301
302
303
304
305
306
307
308
309
310
311
312
313
314
315
316
317
318
319
320
321
322
323
324
325
326
327
328
329
INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DE LAS ETNIAS
330
331
SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA
332
333
SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA
334
335
SECRETARIA DE PLANEACION Y DESARROLLO MUNICIPAL
336
337
SECRETARIA DE PROTECCION CIVIL
338
339
INSTITUTO MUNICIPAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y TENENCIA DE LA TIERRA
340
341
Matriz de Estrategias
Eje 1.- Ecoturismo como Potenciador del Desarrollo Económico Regional.
Política Pública: Impulso a la actividad turística a través de las rutas ecoturísticas del café, mar, agua, montaña, manglares y de aventura.
ESTRATEGIA
PROGRAMA/PROYECTO
INDICADOR
MEDIO DE VERIFICACIÓN
TIEMPO DE EJECUCIÓN
TOTAL
AÑO
1
2
3
Estrategia 1:
Implementar acciones para la incorporación de comunidades aledañas a la ruta del café, del chocolate y desarrollar nuevos atractivos en los sitios de playa, río, manglar y montaña.
Integrar y actualizar el padrón de cafeticultores para impulsar su actividad productiva y turística en la ruta del café.
Padrón de cafeticultores
Padrón actualizado.
1
1
Promocionar las rutas eco turísticas de playas, ríos, manglares y montaña a nivel nacional e internacional.
Campañas de promoción.
Reporte de actividades, fotografías, videos, carteles.
4
4
2
10
Estrategia 2:
Implementar acciones que fomenten y detonen la realización de eventos y espectáculos de interés.
Instalar el Consejo Municipal de Turismo.
Consejo instalado.
Acta de instalación.
1
1
Promover los productos de los artesanos locales en eventos y lugares turísticos.
Eventos realizados.
Eventos realizados, fotografías.
5
5
5
15
Eje 2.- Fomento y Gestión para el Desarrollo de Agronegocios.
Política Pública: Impulsando la competitividad para el desarrollo económico.
ESTRATEGIA
PROGRAMA/PROYECTO
INDICADOR
MEDIO DE VERIFICACIÓN
TIEMPO DE EJECUCIÓN
TOTAL
AÑO
1
2
3
Estrategia 1:
Promover la inversión privada en el ámbito local, estatal e internacional.
Mejorar el funcionamiento y servicios de la Ventanilla Única para Registro Rápido de Empresas.
Ventanilla SARE Empresas aperturadas a través del SARE
Registro de operaciones de SARE Registro de empresas aperturadas.
1
1
1
3
Vincular a las PyMES con la banca de desarrollo para la gestión de créditos y asesoría técnica que impulse el desarrollo económico local.
Créditos de PyMES Asesorías técnicas a empresarios
Registro de Créditos otorgados a PyMES Registro de asesorías otorgadas e empresarios.
1
1
1
3
Estrategia 2:
342
Permanente Permanente Permanente Permanente
Reactivar el Parque Agroindustrial de Puerto Chiapas.
Gestionar la firma del convenio de colaboración con integrantes de la iniciativa privada para el fortalecimiento del Parque Agroindustrial de Puerto Chiapas y realizar el seguimiento a la operación en el marco de la zona económica especial.
Parque agroindustrial
Constancia de reinauguración Memoria Fotográfica Acta de entrega de obras de rehabilitación
1
1
Eje 3.- Infraestructura para Impulsar el Desarrollo Metropolitano. Política Pública: Gestión para el desarrollo de infraestructura municipal.
ESTRATEGIA
PROGRAMA/PROYECTO
INDICADOR
MEDIO DE VERIFICACIÓN
TIEMPO DE EJECUCIÓN
TOTAL
AÑO
1
2
3
Estrategia 1:
Integrar y desarrollar propuestas de proyectos para realizar con recursos de los tres órdenes de gobierno.
Desarrollar el proyecto del Museo del Café.
Proyecto
ejecutivo integrado.
Expediente de obra realizado.
1
1
Desarrollar el proyecto de construcción de 3 restaurantes ejidales en la Ruta del Café.
Proyecto
ejecutivo integrado.
Expediente de obra realizado.
1
1
Estrategia 2:
Brindar espacios culturales, recreativos y deportivos de primer nivel.
Gestionar ante el gobierno del estado la construcción del Parque Lineal de Tapachula.
Gestiones realizadas.
Oficio de gestión entregado.
1
1
Identificar sitios para la construcción y rehabilitación mayor de parques en el municipio.
Programa de parques infantiles desarrollado.
Seguimiento del programa.
1
1
343
Permanente Permanente Permanente Permanente Permanente Permanente Permanente Permanente
Permanente Permanente
Eje 4.- Desarrollo Social y Participación Ciudadana.
Política Pública: Servicios de Salud para el Bienestar de la Gente.
ESTRATEGIA
PROGRAMA/PROYECTO
INDICADOR
MEDIO DE VERIFICACIÓN
TIEMPO DE EJECUCIÓN
TOTAL
AÑO
1
2
3
Estrategia 1:
Implementar
acciones de promoción de la salud, detección y atención de enfermedades y orientación a población en colonias populares, casas asistenciales y DIF Municipal.
Planear y realizar jornadas médicas integrales en colonias de los polígonos de pobreza.
Jornadas realizadas.
Reporte de actividades, fotografías, lista de asistencia.
48
48
48
144
Estrategia 2:
Establecer acciones para la realización de diagnósticos oportunos.
Realizar campañas para la sensibilización y detección de cáncer cérvico uterino y de mama.
Proyectos contra el cáncer de mama y cérvico uterino.
Oficio de autorización
4
4
4
12
Eje 5.- Modernización y Transparencia de la Gestión.
Política Pública: Combate a la corrupción y transparencia en la rendición de cuentas.
ESTRATEGIA
PROGRAMA/PROYECTO
INDICADOR
MEDIO DE VERIFICACIÓN
TIEMPO DE EJECUCIÓN
TOTAL
AÑO
1
2
3
Estrategia 1:
Establecer un programa permanente de auditorías administrativas, financieras y operativas en las diversas secretarías de ayuntamiento, poniendo especial énfasis en las que manejan recursos públicos o ejecutan obras.
Dar seguimiento a las auditorías administrativas y financieras que se encuentren en curso por parte de la Auditoría Superior de la Federación, la Secretaría de la Función Pública y el Órgano de Fiscalización Superior del Estado.
Auditorias en seguimiento
Auditorias contestadas
3
3
3
9
344
Estrategia 2:
Establecer mecanismo formales de vinculación con las organizaciones sociales para llevar a cabo acciones de contraloría social, para fomentar la cultura de la denuncia en la población ante actos de corrupción.
Establecer buzones de quejas y denuncias en las oficinas del Gobierno Municipal para su registro y seguimiento por las instancias correspondientes.
Buzón en operación
Reporte de quejas y denuncias entregadas al buzón
1
1
1
3
Eje 6.- Servicios Públicos Eficaces y Eficientes.
Política Pública: Desarrollo Urbano Integral para Tapachula.
ESTRATEGIA
PROGRAMA/PROYECTO
INDICADOR
MEDIO DE VERIFICACIÓN
TIEMPO DE EJECUCIÓN
TOTAL
AÑO
1
2
3
Estrategia 1:
Desarrollar e implementar el Plan Integral de Movilidad Urbana Metropolitana.
Actualizar y utilizar la Carta Urbana como insumo para el desarrollo del Plan Integral de Movilidad Urbana Metropolitana.
Carta urbana actualizada.
Carta urbana aprobada.
1
1
Controlar la expedición de Licencias de construcción y para nuevos fraccionamiento con base en la carta urbana.
Programa de expedición de licencias.
Programa de expedición de licencias aprobado.
1
1
Estrategia 2:
Actualizar el marco normativo y banco de datos para el desarrollo urbano.
Actualizar el marco normativo municipal de acuerdo a las características de crecimiento de la ciudad.
Marco normativo actualizado.
Marco normativo actualizado y validado.
1
1
345
PERMANENTE PERMANENTE PERMANENTE
PERMANENTE PERMANENTE PERMANENTE
Eje 7.- Seguridad Para Todos.
Política Pública: Seguridad Pública y Prevención del Delito.
ESTRATEGIA
PROGRAMA/PROYECTO
INDICADOR
MEDIO DE VERIFICACIÓN
TIEMPO DE EJECUCIÓN
TOTAL
AÑO
1
2
3
Estrategia 1:
Implementar acciones para la creación de redes ciudadanas que contribuyan a la reconstrucción del tejido social.
Dar seguimiento a la aplicación de bitácoras, tarjetas informativas y parte de novedades de patrullajes y operativos de seguridad.
Cuerpos de policía creados
Bitácoras de recorridos
365
365
365
365
Realizar reuniones conjuntas entre habitantes de barrios y el gobierno municipal, para detectar factores que mejoren la seguridad pública.
Reuniones realizadas.
Listas de asistencia.
520
520
520
520
Estrategia 2:
Fortalecer al cuerpo de seguridad pública para reducir los índices de delincuencia.
Operar las 20 casetas de vigilancia construidas en el municipio y gestionar la rehabilitación de 11 casetas para aproximar los servicios de vigilancia a las colonias.
Crecimiento del cuerpo de policía.
Plantilla de personal.
346
365 días del año / permanente 365 días del año / permanente
365 días del año / permanente 365 días del año / permanente
Matriz de Programa de Inversión General
Concepto
Proyectado
2016
2017
2018
Ingresos
Propios
446,611,108.93
491,272,219.83
540,399,441.81
Impuestos
37,436,425.72
41,180,068.29
45,298,075.12
Derechos
18,966,174.62
20,862,792.09
22,949,071.29
Aprovechamientos
4,242,407.00
4,666,647.70
5,133,312.47
Productos
310,794.00
341,873.40
376,060.74
Contribuciones Mejoras
2,348,261.59
2,583,087.74
2,841,396.52
Participaciones- Ramo 28
0.00
0.00
0.00
Fondo General
316,151,194.00
347,766,313.40
382,542,944.74
Fondo de Fomento Municipal
47,201,220.00
51,921,342.00
57,113,476.20
Fondo Solidario Municipal
0.00
0.00
0.00
Fondo de Compesación
6,263,835.00
6,890,218.50
7,579,240.35
Otros
13,690,797.00
15,059,876.70
16,565,864.37
Extraordinarios
358,084,895.76
375,989,140.55
394,788,597.58
Subsidios y aportaciones estatales
Aportaciones del Ramo 33 (Fondo III - FISM
) 179,564,478.80
188,542,702.74
197,969,837.88
Aportaciones del Ramo 33 (Fondo IV - FAF
M) 178,520,416.96
187,446,437.81
196,818,759.70
Otros
0.00
0.00
0.00
Total de ingresos
804,696,004.69
867,261,360.37
935,188,039.38
Egresos
Gasto corriente
479,928,168.52
527,920,985.37
580,713,083.91
Servicios personales
296,350,164.64
325,985,181.10
358,583,699.21
Materiales y suministros
53,269,007.24
58,595,907.97
64,455,498.76
Servicios generales
87,727,573.97
96,500,331.36
106,150,364.50
Subsidios y aportaciones
30,887,624.89
33,976,387.38
37,374,026.12
Otros
11,693,797.79
12,863,177.56
14,149,495.32
Gasto de inversión
207,382,591.54
228,120,850.69
250,932,935.76
Bienes Muebles e inmuebles
8,606,232.61
9,466,855.87
10,413,541.46
Subsidios y aportaciones
0.00
0.00
0.00
Obras públicas
198,776,358.92
218,653,994.82
240,519,394.30
Otros
0.00
0.00
0.00
Deuda Pública
18,442,931.60
19,365,078.18
20,333,332.09
Amortización
18,442,931.60
19,365,078.18
20,333,332.09
Otros
0.00
0.00
0.00
Total de egresos
705,753,691.66
775,406,914.24
851,979,351.76
Flujo
98,942,313.03
91,854,446.13
83,208,687.62
347
Histórico de Ingresos y Egresos
348
Propios
208,922,083.65
258,303,329.74
292,459,547.32
376,089,364.33 34,250,959.42 19,714,811.07 12,483,727.00
367,817,890.89 35,320,486.82 18,445,626.10 13,702,981.98
371,788,801.52 40,498,982.18 14,463,404.85 16,069,396.11
433,648,562.40 41,457,819.47 16,652,034.39 16,257,888.95
475,100,447.06 46,148,411.78 15,412,231.75 14,700,344.58
498,077,715.34 34,033,114.29 17,241,976.93
446,611,108.93 37,436,425.72 18,966,174.62
491,272,219.83 41,180,068.29 20,862,792.09
540,399,441.81 45,298,075.12 22,949,071.29
Impuestos
Derechos
Aprovechamientos
3,856,733.64 282,540.00 2,134,783.26
4,242,407.00 310,794.00 2,348,261.59
4,666,647.70 341,873.40 2,583,087.74
5,133,312.47 376,060.74 2,841,396.52
Productos
1,173,254.74 1,978,090.74
684,797.06 1,513,122.24
555,332.18 2,710,598.57
499,921.97 770,273.35
564,216.61 2,812,838.95
Contribuciones Mejoras
Participaciones- Ramo 28
Fondo General
188,690,661.08
227,656,432.01
226,357,372.49
246,628,854.18
248,817,752.53
252,929,057.99
287,220,137.36
332,979,092.51
370,279,302.37
316,151,194.00
347,766,313.40
382,542,944.74
Fondo de Fomento Municipal
12,519,786.55
22,040,444.68
14,649,752.50
22,732,047.64
29,029,809.52
29,547,460.10
36,018,333.16
43,223,939.52
37,780,594.19
47,201,220.00
51,921,342.00
57,113,476.20
Fondo Solidario Municipal
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
Fondo de Compesación
0.00
0.00
3,571,009.42
4,902,054.42
4,874,577.72
4,404,412.16
4,724,583.58
6,185,339.12
6,148,869.69
6,263,835.00
6,890,218.50
7,579,240.35
Otros
7,711,636.02 169,655,819.00
8,606,453.05 203,307,057.00
47,881,412.91 213,794,739.00
32,225,565.12 223,013,760.00
15,428,736.92 253,705,877.61
10,610,157.38 289,824,849.23
30,047,570.17 314,378,948.09
13,074,032.24 337,753,596.76
26,319,800.97 341,250,576.98
13,690,797.00 358,084,895.76
15,059,876.70 375,989,140.55
16,565,864.37 394,788,597.58
Concepto
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
Proyectado 2017
2018
Ingresos
Extraordinarios
Subsidios y aportaciones estatales
Aportaciones del Ramo 33 (Fondo III - FISM) 80,116,676.00 Aportaciones del Ramo 33 (Fondo IV - FAFM)89,539,143.00
95,535,499.00 107,771,558.00 461,610,386.74
101,367,810.00 112,426,929.00 506,254,286.32
106,138,870.00 116,874,890.00 599,103,124.33 396,982,928.28 248,628,999.39
118,421,258.50 135,284,619.11 621,523,768.50 453,001,705.77 288,480,241.63
145,000,023.23 144,824,826.00 661,613,650.75 368,518,536.24 238,735,365.54
158,327,850.93 156,051,097.16 748,027,510.49 552,529,691.67 311,254,614.52
169,735,398.76 168,018,198.00 812,854,043.82 589,243,023.90 340,720,380.13
171,363,597.80 169,886,979.18 839,328,292.32 436,298,335.02 269,409,240.58
179,564,478.80 178,520,416.96 804,696,004.69 479,928,168.52 296,350,164.64
188,542,702.74 187,446,437.81 867,261,360.37 527,920,985.37 325,985,181.10
197,969,837.88 196,818,759.70 935,188,039.38 580,713,083.91 358,583,699.21
Otros
Total de ingresos
378,577,902.65 0.00
Gasto corriente
0.00
0.00
Servicios personales Materiales y suministros Servicios generales Subsidios y aportaciones Otros
28,851,749.59 85,659,031.05 33,843,148.25
38,758,865.22 82,204,095.52 43,558,503.40
35,248,770.22 57,095,350.03 37,439,050.45
42,418,060.89
53,728,302.92
48,426,370.22
53,269,007.24
58,595,907.97
64,455,498.76
Gasto de inversión
0.00
0.00
0.00
0.00 270,734,803.16
0.00 158,242,250.32
0.00 224,526,366.21
37,703,852.61 305,395,572.02
63,823,759.30 206,990,032.82
10,630,725.26 188,529,628.67
11,693,797.79 207,382,591.54
12,863,177.56 228,120,850.69
14,149,495.32 250,932,935.76
Bienes Muebles e inmuebles Subsidios y aportaciones Obras públicas
Otros
26,103,867.76
11,935,993.12
5,780,273.38
16,687,136.57 0.00 288,708,435.45
23,833,210.22
7,823,847.83
8,606,232.61
9,466,855.87
10,413,541.46
Deuda Pública
0.00
0.00
0.00
0.00 154,946,887.72
0.00 32,542,359.67
0.00 112,635,472.03
15,973,829.64 15,973,829.64
0.00 50,835,029.03
0.00 47,127,103.08
0.00 18,442,931.60
0.00 19,365,078.18
0.00 20,333,332.09
Amortización Otros
95,401,637.87
9,309,507.23
35,074,233.04
50,835,029.03
47,127,103.08 671,955,066.77
18,442,931.60 705,753,691.66
19,365,078.18 775,406,914.24
20,333,332.09 851,979,351.76
Egresos
0.00
La diferencia del importe que refleja el sector de servicios públicos están considerada en el gasto corriente (Ramo 28)
Total de egresos Flujo
0.00
378,577,902.65
461,610,386.74
-44,066,723.73 -125,871,582.84
167,373,225.55
98,942,313.03
91,854,446.13
83,208,687.62
0.00
59,545,249.85 822,664,619.16 506,254,286.32 -223,561,494.83
23,232,852.44 643,786,315.76 -22,262,547.26
77,561,238.99 705,680,374.48
873,899,093.33
0.00 847,068,085.75 -34,214,041.93
3,642,371.87
1,666,574.79
403,647.09
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
240,988,563.53
144,639,682.41
218,342,445.74
183,156,822.60
180,705,780.84
198,776,358.92
218,653,994.82
240,519,394.30
123,549,337.41
95,592,507.59
79,752,339.97
87,727,573.97
96,500,331.36
106,150,364.50
37,603,826.24
35,378,073.96
28,079,658.99
30,887,624.89
33,976,387.38
37,374,026.12
Atlas de Riesgos Naturales del Municipio de Tapachula
349
350