XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa – Panamá, 2016
“Sabor y nutrición en un solo lugar”
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y LA INNOVACIÓN PARA LA TRANSFORMACIÓN
TECNOLÓGICA DE LA AGRICULTURA PANAMEÑA1
Julio Santamaría Guerra2
1 Conferencia en el Simposio Gestión del conocimiento hacia la innovación tecnológica, en el marco del XXVII Congreso de
la Asociación Latinoamericana de la Papa (ALAP Panamá 2016)
1 Ingeniero Agrónomo, Master en Ciencias Agrícolas, Master en Economía Rural, Master en Sistemas de Información y
Conocimiento Agrícolas y Doctor en Innovación Institucional de la Agricultura, Investigador Agrícola del Instituto de
Investigación Agropecuaria de Panamá (IDIAP). Miembro de la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología.
Correo electrónico: [email protected]
Palabras-clave: Modo de innovación, innovación tecnológica, innovación constructivista
El cambio tecnológico involucra un cambio cultural a lo interno de los sistemas de conocimiento
agrícolas, por lo tanto el productor rural y su familia no intervienen de manera pasiva (aceptando o
rechazando el cambio tecnológico), sino que estimulan e influencian los procesos innovadores, a
partir de su propia visión y comprensión del mundo. En cada época, la matriz ideopolítica e
institucional hegemónica instaura un conjunto de premisas (verdades) para explicar qué es y cómo
funciona la realidad. Ese conjunto de verdades junto con los valores socialmente construidos,
funcionan como un tamiz mental que condiciona la naturaleza y dinámica del modo de innovación
(institucional y tecnológica) dominante. Dentro de una época histórica, la visión de mundo
hegemónica influencia en mayor o menor grado la percepción que los distintos grupos de actores
sociales, económicos, políticos, institucionales, sobre que es la realidad y como transformarla,
moldeando así un modo de interpretación y un modo de intervención para el cambio institucional y
tecnológico.
En la actualidad la humanidad experimenta un cambio de época histórica (Castell 1996, De Souza
Silva et al. 2001, Santamaría-Guerra 2003), por lo tanto tenemos la oportunidad de administrar la
transición del modo clásico de innovación (universal, mecánico y neutral), a opciones
paradigmáticas contextuales, interactivas y éticas, no para reemplazar al paradigma positivista de
la ciencia moderna, que es imprescindible para interpretar y transformar fenómenos físicos,
químicos y biológicos, sino para complementarlo asumiendo la interpretación y transformación de
todos los demás fenómenos cuya naturaleza y dinámica dependan de la percepción humana
Se requiere por tanto innovar los procesos de investigación e innovación para generar soluciones
agro tecnológicas contextualizadas que integren el conocimiento de los científicos con el saber
tradicional de las productoras y los productores e implementar políticas públicas coherentes con
sus necesidades y aspiraciones y con la urgencia de priorizar la producción alimentaria nacional,
preservando la capacidad biofísica de los ecosistemas y contribuyendo a la sostenibilidad de los
modos de vida de base rural. Esto implica pasar de intervenciones que entregan el “pescado”,
creando dependencia absoluta, y de las que transfieren el “anzuelo”, que crea dependencia
conceptual metodológica y tecnológica, a intervenciones que comparten el “arte de hacer
anzuelos”, ampliando la autonomía conceptual, metodológica, gerencial, de los talentos locales que,
conociendo sus aguas y sus peces, estén en capacidad de construir sus anzuelos en los tamaños y
en las formas que su realidad actual y aspiraciones futuras les exijan.
Pasar de la investigación, transferencia y adopción positivistas a la innovación constructivista, como
un proceso complejo en el que no hay fases ni etapas mecánicas y lineales, sino momentos de
interacción intercultural, inter-étnica, interinstitucional en espacios democráticos para debates,
negociaciones, intercambios, diálogos que generan conocimientos y tecnologías socialmente
relevantes en el contexto de su aplicación e implicaciones.
35
XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa – Panamá, 2016
“Sabor y nutrición en un solo lugar”
El IDIAP, con el cofinanciamiento de la SENACYT, ejecutó el Proyecto Impacto de la Innovación
Tecnológica de Sistemas de Producción de la Agricultura Familiar en Áreas de Pobreza Rural e
Indígenas, a través del cual se validó un marco orientador para la innovación agroecológica
participativa. El modo de intervención del proyecto en la CNB se fundamentó en el Modo Contextual
de Generación y Apropiación del Conocimiento para la Innovación, según el cual, innovaciones
importantes emergen de procesos de interacción social, donde el conocimiento socialmente
relevante es generado en el contexto de su aplicación e implicaciones dentro de espacios
democráticos donde interactúan talentos externos y locales (Santamaría-Guerra 2003, Álvarez et al.
2005).
Al finalizar el proyecto, el estudio de aceptación de tecnología reveló que el 97.4 % de los
productores que participaron en el proyecto como colaboradores, incorporaron al menos una
tecnología en sus sistemas de producción, mientras los productores que asistieron a los “eventos
de capacitación” (días de campo, charlas y giras técnicas) solamente el 30.46 % incorporaron al
menos una tecnologías (Santamaría-Guerra et al 2015). Adicionalmente, se sistematizaron los
factores críticos y se derivaron lecciones de la experiencia de innovación, con la participación de
investigadores, extensionistas y productores involucrados. Se obtuvo un amplio consenso en que la
Gestión Integrada del Conocimiento y la Innovación (GICI) desde una perspectiva holista, sistémica,
en las condiciones de la CNB, ha mostrado mayor efectividad en la promoción y facilitación de la
innovación tecnológica cuando se compara con otros modos de intervención. Por otra parte, el
desarrollo de capacidades locales para la investigación e innovación se confirma como una
estrategia apropiada para las intervenciones en la CNB con el propósito de restaurar los procesos
eco sistémicos y promover la equidad e inclusión social, producir alimentos inocuos, disminuir la
dependencia de insumos externos, proteger los recursos rurales y aumentar la capacidad de las
familias de apropiarse y disfrutar de los resultados de su trabajo.
Referencias bibliográficas
Alvarez F, Mato MA, Santamaría Guerra J, Cheaz J, De Souza Silva J. 2005. El arte de cambiar las
personas que cambian las cosas: El cambio conceptual del ser humano desde su contexto
cambiante. Red Nuevo Paradigma; Quito.
Castells, M. 1996. The rise of the network society. (The information age: economy, society and
culture). Malden, Massachusetts: Blackwell Publishers. Volumen I. 555 p.
De Souza Silva, J, Cheaz, J; Calderón, J. 2001. La Cuestión Institucional: de la vulnerabilidad a la
sostenibilidad institucional en el contexto del cambio de época. Serie Innovación para la
Sostenibilidad Institucional. Proyecto ISNAR Nuevo Paradigma. San José, CR. 90 p.
Santamaría-Guerra, J. 2003. Institutional Innovation for Sustainable Agriculture and Rural Resources
Management: Changing the Rules of the Game. Doctoral thesis. Wageningen, the
Netherlands: Wageningen University. 215 p.
Santamaría J, Palacio E, González D. GI, Mariano I. 2015. Innovación tecnológica de sistemas de
producción de la agricultura familiar Ngäbe-Bugle. Revista Ciencia Agropecuaria 23:1-19.
36
XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa – Panamá, 2016
“Sabor y nutrición en un solo lugar”
CONTRIBUCIÓN DE LA AGROECOLOGÍA A LA SOSTENIBILIDAD DE MODOS DE VIDA Y A LA
PERSISTENCIA DE LA AGRICULTURA FAMILIAR1
Julio Santamaría Guerra2
1 Conferencia magistral en el XXVII CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE LA PAPA ALAP PANAMÁ 2016.
2 Ingeniero Agrónomo, Master en Ciencias Agrícolas, Master en Economía Rural, Master en Sistemas de Información y
Conocimiento Agrícolas y Doctor (PhD) en Innovación Institucional de la Agricultura, Investigador Agrícola del Instituto de
Investigación Agropecuaria de Panamá (IDIAP). Miembro de la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología.
Correo electrónico: [email protected]
Palabras clave: Transición agroecológica, agricultura alternativa, soberanía alimentaria.
En Panamá, la agricultura familiar agroecológica tiene antecedentes registrados en: historias de vida
de los precursores de las diferentes agri-culturas practicadas como alternativa a la agricultura
convencional productivista; en las experiencias de diseño e implementación de sistemas
productivos con prácticas que privilegian la producción de alimentos inocuos a la salud humana, al
ambiente y que disminuyen la dependencia de insumos externos; y en el activismo social de
personas y organizaciones para enfrentar las políticas neoliberales que atentan contra la
sostenibilidad de los modos de vida rurales que dependen de la agricultura. Mediante la
agroecología, se implementan tecnologías y prácticas que disminuyen la dependencia de insumos
externos, reutiliza los desechos orgánicos generados y conserva los recursos naturales y la
biodiversidad genética de la flora y fauna local, para aumentar la disponibilidad de alimentos y
generar ingresos de la venta en los mercados locales. Recientes investigaciones en la Comarca
Ngäbe Bugle con fines de reconversión agroecológica de sistemas productivos, demuestran la
contribución de la agroecología a la disponibilidad de alimentos, al aumento de los ingresos y en
general a la persistencia de la agricultura familiar de pequeña escala.
Objetivo: Se presenta el estudio de caso de innovación agroecológica participativa correspondiente
tres sistemas de producción en la Comarca Ngäbe Bugle en Panamá con el objetivo de diseñar,
implementar y evaluar, de manera participativa sistemas agroalimentarios que incorporen
tecnologías y prácticas agroecológicas, que disminuyan la dependencia de insumos externos,
reutilicen los desechos orgánicos generados y conserven los recursos naturales y la biodiversidad
local, para aumentar la disponibilidad de alimentos y generar ingresos adicionales.
Materiales y Métodos: La hipótesis de trabajo que orientó el estudio plantea que las teorías que los
agentes de cambio y los facilitadores explícita o implícitamente usan para promover la innovación
agroecologica difieren considerablemente en su efectividad para alcanzar el cambio tecnológico. Se
utilizó como principal método de investigación el estudio de caso, tal y como lo plantea Yin (1998).
Para complementar la información de los estudios de caso se realizaron entrevistas con informantes
claves, análisis etnográfico de contenido de las entrevistas y se realizaron seminarios con grupos
focales para la discusión de los resultados y sistematizar las experiencias de innovación.
Resultados principales: El estudio de aceptación de tecnología reveló que el 97.4 % de los
productores que participaron en los estudios de caso incorporaron al menos una tecnología en sus
sistemas de producción, mientras los productores que asistieron a los “eventos de capacitación”
(días de campo, charlas y giras técnicas) solamente el 30.46 % incorporaron al menos una
tecnologías. Con la incorporación de tecnologías y prácticas agroecológicas se logró incrementar en
227.8, 102.6 y 29.3 %% el valor bruto de la producción agropecuaria total, en Hato Horcón, Caracol
Abajo y Corotú respectivamente (Figura 1).
37
XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa – Panamá, 2016
“Sabor y nutrición en un solo lugar”
3500 3120
3000
2500 2312 15401726.7 1779.7
2000 1376.4
1500 1453
1000 1089.5
707.5
500
0
Hato Horcón Caracol Abajo Corotú
Año 1 Año 2 Año 3
Figura 1: Incremento del VBP en los tres sistemas de producción en la CNB.
Por otra parte se incrementó la cantidad de personas que pueden satisfacer sus requerimientos
calóricos consumiendo los alimentos producidos en cada uno de los sistemas estudiados (Figura 2).
6 5.3 3.75
3.9 2.7 2.84
5
4.1 Corotú
4 4.4
3 Caracol Abajo
2 2.3 2.5
1
0
Hato Horcón
Año 1 Año 2 Año 3
Figura 2. Incremento de la producción de alimentos en los tres sistemas (Personas alimentadas).
Conclusión: La gestión Integrada del Conocimiento y la Innovación en las condiciones de la CNB, ha
mostrado alto grado de efectividad en la promoción y facilitación de la innovación agroecológica,
por lo cual se recomienda como una estrategia apropiada para las intervenciones del IDIAP en la
CNB con el propósito de restaurar los procesos eco sistémicos, promover la equidad e inclusión
social y contribuir a la disminución de la pobreza y a la soberanía alimentaria.
Referencias bibliográficas
Santamaría Guerra. J. E. Palacio R., G. González D.,I. Mariano. Innovación tecnológica de sistemas de
producción de la agricultura familiar en Hato Horcón, Comarca Ngäbe-Bugle, Panamá Revista
Ciencia Agropecuaria 23:1-19
Santamaría Guerra. J. E. Palacio; I. Mariano. Innovación Agroecológica de Sistemas de Producción
de la Agricultura Familiar en la Comarca Ngäbe Bugle, Panamá Memoria del V Congreso
Latinoamericano de Agroecología, Argentina. Disponible en
http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/A4-91.pdf
38
XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa – Panamá, 2016
“Sabor y nutrición en un solo lugar”
LA DIVERSIDAD GENÉTICA DE LA PAPA: RETOS Y OPORTUNIDADES PARA EL
MEJORAMIENTO GENÉTICO
Julio Gabriel
Fundación PROINPA, Casilla 4285, Cochabamba, Bolivia. e-mail: [email protected]
Se menciona que el origen de la papa cultivada estaría circunscrito inicialmente al Altiplano entre
Perú y Bolivia alrededor del lago Titicaca, porque en estos sitios, existe una gran variabilidad de
especies silvestres y cultivadas. Es allí donde habría nacido la agricultura más antigua basada en el
cultivo de la papa y otras tuberosas. Se sabe que existen ocho especies conocidas como Solanum
Subsp. andigena (4x), S. subsp. tuberosum (4x), S. stenotomum (2x), S. phureja (2x), S. goniocalyx
(2x), S. ajanhuiri (2x), S. x chaucha (3x), S. x Juzecpzukii (3x), S. x curtilobum (5x) y unas 200 especies
silvestres emparentadas con la papa; además en Perú y Bolivia existen unas especies semi-silvestres
llamadas taiwas o araqas, las cuales aún no fueron clasificadas. En posteriores investigaciones se
encontró que la papa fue cultivada en Nueva Granada, hoy Colombia, en los alrededores de Quito,
en el norte Argentino y entre los indios Araucanos de Chile. Desde tiempos antiguos la papa fue un
cultivo intensivo y con diversidad de formas y se deduce que existieron cientos de cultivares nativos
que fueron desarrolladas sobre una vasta área, similar a la que hoy en día se cultiva. Los nombres
nativos de la papa también indican su antigua y amplia distribución, puesto que difieren
completamente en las diversas áreas donde la papa fue sembrada. Así, en el lenguaje Quechua del
Imperio Inca y Yunga el nombre usual fue papa, en el Chinchaysuyo, ajsu y en aymará, amka. Hasta
el día de hoy no más del 5 a 10% de la vasta biodiversidad existente, fue utilizada en los programas
de mejora genética de la papa de América.
Objetivo: Describir el estado de arte de la diversidad genética de papa y sus usos en los programas
de mejora genética de América, y tratar de identificar los retos y las y oportunidades actuales.
Materiales y Métodos: Se realizó una revisión extensa de la literatura disponible acerca de la
diversidad genética de la papa, sus usos, sus retos y oportunidades. Asimismo se envió una encuesta
para determinar el estado de arte y las tendencias de los programas de mejoramiento genético de
papa en América.
Resultados y Conclusiones: El tipo de mejoramiento genético, así como los problemas que se
presentan en la papa en América Latina se podría dividir en tres grupos diferentes por las
condiciones agroecológicas: El Cono Sur, que comprende Argentina, Chile, Paraguay , Uruguay y
Brasil. 2) Meso América, que comprende México, Panamá, Costa Rica, y otros países de America
Central y el Caribe. 3) La zona Andina, que comprende a Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia y parte de
Venezuela.
En la primera y segunda zona se usan los cultivares tipo tuberosum, más adaptados al calor y a los
días largos; en la tercera zona se utilizan cultivares tipo andigena o sus híbridos. Mejor adaptados a
días neutros y a temperaturas más frías. En las tres regiones el mejoramiento genético inició en la
década de los 50 y luego desarrolló de manera considerable, generándose una gran cantidad de
nuevos cultivares, de los cuales algunas cubren hasta el 30% del área cultivable de papa y que abarca
a cerca de un millón de hectáreas. Los programas de mejora genética de papa en general han
enfatizado en incorporar resistencia a virus X, Y, A, M, PLRV, Phytophthora infestans, Rhizoctonia,
Streptomyces, Fusarium y nematodo-quiste. Poco o casi nada se ha enfatizado en problemas
abióticos como sequía y heladas; que recientemente por el cambio climático son temas de alto
interés.
39
XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa – Panamá, 2016
“Sabor y nutrición en un solo lugar”
La tabla 1, muestra el número de cultivares generados en los programas de mejora genética de cada
país y los factores en los cuales se ha enfatizado con prioridad.
País No. de Especies utilizadas Caracteres Año
cultivares
Argentina >15 S. tuberosum, Neotuberosum, Tizón, virus X, Y, A, S, M PLRV, 1941 – 2015
S. gourlayi, S. chacoence, rizoctoniasis, sarna común,
S. commersonii precocidad, calidad para industria
Bolivia 30 S. andigena, S. tuberosum, Tizón, virus X, Y, PLRV, verruga, 1950 – 2015
S. stenotomum, S. phureja, nematodo-rosario, nematodo-
S. goniocalyx, S. x ajanhuiri, quiste, heladas, sequía, calidad
S. x Juzepczukii, S. x curtilobum, para industria, biofortificados
S. brevidens, S. fendleri,
S. goniocalyx, S. stoloniferum,
S. palustre, S. iopetalum
S. commersoni, S. jamesii,
S. tarijense
S. bulbocastanum
S. demissum, S. verrucosum,
S. vernei, S sparsipillum,
S.berthaultii, S. fernandizianum,
S. brevidens, S. microdontum,
Sstenotomum, S. chacoense,
S. polytrichon, S. pannatisectum
Brasil >10 S. tuberosum Ausencia de efectos fisiológicos, 1980 - 2015
virus y, PLRV, tizón tardío, tizón
temprano, precocidad, marchitez
bacteriana, calidad para industria
Chile >10 S. tuberosum spp. tuberosum o Conformación de tubérculos, 1980 - 2015
variedades Grupo Chilotanum color de piel y pulpa, Ausencia de
liberadas efectos fisiológicos, resistencia a
virus X, Y, PLRV, tizón tardío,
, Globodera rostochiensis, ,
precocidad, calidad industrial,
calidad culinaria, aptitud para el
mercado fresco, adaptación a
distintas zonas agroclimáticas y
sistemas productivos, tolerancia a
sequía, pigmentos
Colombia 51 S. andigena, S. tuberosum, Tizón tardío, virus X, Y, PYVV, 1950 – 2015
S. phureja, S. stenotomum, Roña, calidad de fritura, sólidos,
S. x ajanhuiri, S. x curtilobum, estrés hídrico, calidad nutricional,
S. stoloniferum color de carne
Costa Rica S. andigena Tizón, Liriomyza, sarna, 2000 - 2015
S. tuberosum 1965 - 2015
marchitez, sequía, calidad
1950-2015
industrial
Ecuador >15 S. andigena, S. phureja, Tizón tardío, virus (X, Y, S, PLRV),
S. pausissectum , S. tuberosum
roya, oidio, nematodo del quiste
Sequía
Calidad cosumo en fresco
(biofortificación Fe,
antioxidantes)
Calidad procesamiento: bastones,
hojuelas
México >40 S. tuberosum Tizón tardío, calidad para
industria, punta morada,
precocidad
40
XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa – Panamá, 2016
“Sabor y nutrición en un solo lugar”
Panamá >10 S. andigena, S. tuberosum, Tizón 1969 - 2015
S. phureja Precocidad
Calidad
Virus
Nematodos
Perú 20 S. andigena, S. tuberosum, Tizon tardío, tizón temprano, 1962 – 2015
S. phureja, S. x juzecpzukii, Pudrición blanda (Erwinia spp.),
S. x curtilobum, S. tarijense Precocidad, Calor, Toxicidad por
S. bulbocastanum aluminio, Globodera pallida,
S. demissum, S. verrucosum, Nacobbus aberrans, meloidogyne
S. vernei, S sparsipillum, incognita, Virus X, Y, PLRV,
S.berthaultii, S. fernandizianum, Ralstonia solanacearum, Verruga,
S. brevidens, S. microdontum, áfidos, cigarritas, ácaros, Heladas,
Sstenotomum, S. chacoense, calidad industrial, materia seca.
S. polytrichon, S. pannatisectum
Uruguay >10 S. tuberosum, Neotuberosum, Tizón, virus X, Y, A, S, M PLRV, 1978 - 2015
S. gourlayi, S. chacoence, rizoctoniasis, sarna común, tizón
S. commersonii temprano, marchitez bacteriana,
precocidad, reposo corto
y calidad
Venezuela >10 S. tuberosum, S. andigena Tizón, virus X, Y, PLRV, 1950 – 2015
precocidad, calidad industrial
41
XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa – Panamá, 2016
“Sabor y nutrición en un solo lugar”
WHAT ARE THE RISKS OF ZEBRA CHIP AND PURPLE TOP DISEASES SPREADING TO LATIN
AMERICAN POTATO CROPS THROUGH FRESH POTATO TUBERS?
Joseph E. Munyaneza
USDA-Agricultural Research Service, Yakima Agricultural Research Laboratory, 5230 Konnowac Pass Road, Wapato,
Washington, USA ([email protected])
Zebra chip and purple top are two emerging and economically important insect-transmitted
diseases of potato in the Americas. Zebra chip, a new and widespread disease in the United States,
Mexico, and Central America, is caused by the bacterium “Candidatus Liberibacter solanacearum”,
transmitted to potato by the potato psyllid, Bactericera cockerelli. The disease has caused millions
of dollars in losses to the potato industry. Whole crops have been rejected because of zebra chip,
occasionally leading to abandonment of entire fields. Plant growth and yield are severely affected
by the disease. Chips or fries processed from zebra chip-infected tubers exhibit dark stripes that
become markedly more visible with frying, and hence are commercially unacceptable. Additionally,
the disease causes serious losses to the fresh market, tablestock and export potato industry. On the
other hand, serious epidemics of leafhopper-transmitted purple top disease of potato, caused by
phytoplasma infection, have recently occurred in North and Central America. Purple top disease has
caused significant yield losses and a reduction in tuber and seed quality. Symptoms of purple top
infection share similarities with those of zebra chip-infected potato plants. Accurate identification
of zebra chip and purple top diseases and their insect vectors, in addition to a better understanding
of disease epidemiology and vector population dynamics, are essential to effective management of
these diseases in potatoes. An overview of biology, epidemiology, and management of these
diseases are briefly discussed below, with emphasis on zebra chip.
First reported in 1994 in potatoes growing near Saltillo, Mexico, zebra chip is now widespread in
commercial potato fields throughout Mexico, United States, Central America, and New Zealand.
Zebra chip is characterized by a severe dark and light striped pattern in fresh and fried chips and
fries processed from infected tubers, affecting their taste and making them commercially
unacceptable. Zebra chip is associated with the bacterium “Candidatus Liberibacter solanacearum”
(referred to as “Lso” hereafter). The bacterium is transmitted to potato by the potato/tomato
psyllid, Bactericera (=Paratrioza) cockerelli (Hemiptera: Triozidae). Foliar symptoms associated with
zebra chip closely resemble those caused leafhopper-transmitted purple top disease, and include
upward rolling of the top leaves developing into a basal cupping of the leaflets, accompanied by
yellowish or purplish discoloration, proliferation of axillary buds, shortened internodes, swollen
nodes, aerial tubers, leaf chlorosis and scorching, and rapid plant death. Unlike potato purple top,
zebra chip is characterized by symptoms that develop in potato tubers, which consist of collapsed
stolons, browning of vascular tissue, concomitant with necrotic flecking of internal tissues and
streaking of the medullary ray tissues, all of which can affect the entire tuber. Upon frying, these
symptoms become more pronounced and chips or fries processed from infected tubers show very
dark blotches, stripes, or streaks, rendering them commercially unacceptable.
Zebra chip symptoms generally develop in potato tubers in about three weeks following exposure
of plants to infective psyllids. Zebra chip-infected tubers seriously affect potato seed quality as the
tubers generally do not sprout and if they do, produce hair sprouts and weak plants. However, the
risk of spreading zebra chip through infected tubers is extremely low and not significant since the
number of zebra chip-infected tubers giving rise to infected plants is generally negligible and these
plants are short-lived. Furthermore, potato psyllids must be present to spread the disease.
42
XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa – Panamá, 2016
“Sabor y nutrición en un solo lugar”
Based on visual symptoms, the diseases caused by leafhopper-transmitted phytoplasmas in
potatoes can be classified in two general groups: aster yellows-related phytoplasmas and potato
witches’-broom. Symptoms in potato plants infected with phytoplasmas in the aster yellows group
usually include upward rolling of the apical leaves often associated with reddish or purplish
discoloration, secondary bud proliferation, shortened internodes, swollen nodes, aerial tubers, and
early senescence. Potato plants affected by witches’-broom are dwarfed and have numerous axillary
buds at the base of the plant. The epidemiology of phytoplasmas in potatoes is poorly understood,
and their insect vectors, primarily leafhoppers and planthoppers, have been identified for only a
relatively few phytoplasmas.
Currently, all management tactics for zebra chip are targeted against the potato psyllid and its
control is currently dominated by insecticide applications. Monitoring the potato psyllid is essential
to effective management of this insect pest. Early season detection and management of this insect
are particularly crucial to minimize psyllid reproduction in the field and spread of zebra chip
throughout fields. The adult populations are commonly sampled using yellow sticky cards, pan traps,
sweep nets or vacuum devices, while egg and nymph sampling requires visual examination of
foliage. Typically, psyllid populations are highest initially along field edges, but if not controlled, the
insects will eventually spread throughout the crop. Good insecticide coverage is important because
psyllids are commonly found on the undersides of leaves. Also, the different life stages require the
use of specific insecticides, as it has been shown that chemicals that control adults do not necessarily
control nymphs or eggs. Therefore, caution is needed when selecting insecticides, to ensure that a
product effective against the targeted life stage is used. Psyllids have been shown to develop
insecticide resistance, thus alternative strategies should be considered as much as possible. No
potato variety has thus far been shown to exhibit economically sufficient resistance or tolerance to
zebra chip. Several natural enemies of the psyllid are known but little is known about their
effectiveness against the insect or preventing zebra chip.
Similarly, management of phytoplasmas in potatoes is primarily accomplished by controlling the
leafhopper vectors with insecticides. Thus, accurate identification of phytoplasma and insect
vectors, coupled with a better understanding of the vector population dynamics, are essential to
effective management of phytoplasma diseases in potatoes.
Recommended references:
Munyaneza, J.E., J.M. Crosslin, and J.E. Upton. 2007. Association of Bactericera cockerelli
(Homoptera: Psyllidae) with “zebra chip”, a new potato disease in southwestern United States
and Mexico. Journal of Economic Entomology 100: 656-663.
Munyaneza, J.E. 2012. Zebra chip disease of potato: biology, epidemiology, and management.
American Journal of Potato Research 89: 329-350.
Munyaneza, J.E. 2015. Zebra chip disease, Candidatus Liberibacter, and potato psyllid: a global
threat to the potato industry. American Journal of Potato Research 92: 230-235.
Munyaneza, J.E., and D.C. Henne. 2013. Leafhopper and psyllid pests of potato, pp. 65-102. In: P.
Giordanengo, C. Vincent, and A. Alyokhin [eds.], “Insect Pests of Potato: Global Perspectives
on Biology and Management”. Academic Press, San Diego, CA.
43
XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa – Panamá, 2016
“Sabor y nutrición en un solo lugar”
MONITORING THE POPULATION BIOLOGY, EPIDEMIOLOGY AND MANAGEMENT OF
Phytophthora infestans USING MOLECULAR MARKERS
Cooke David EL1, Hansen Jens G2, Lassen Poul2, Baby Sanmohan2, Lees1, Alison K, Kessel Geert JT3
1The James Hutton Institute, Invergowrie, Dundee, DD2 5DA, UK
2Department of Agroecology, Aarhus University, Slagelse, Denmark
3Bio-interactions and Plant Health, Plant Research International, 6700 AA Wageningen, The Netherlands
Late blight, caused by Phytophthora infestans, continues to threaten potato and tomato crops on a
global scale. The timing and effectiveness of management practices depends on the pathogen’s
response to environmental conditions, primary inoculum type and load, virulence to host resistance
and sensitivity to fungicide active ingredients. The evolving P. infestans population continues to
challenge IPM strategies on sustainable use of plant protection products. The need to understand
such population change prompted the Euroblight consortium to collect data on the diversity of P.
infestans analysed with simple sequence repeat (SSR) genetic markers. Surveys of late blight
infected crops by collaborators from 2013-2015 resulted in over 2800 geo-tagged samples from 30
European countries sampled at a range of spatial scales and stored in a standardised format. The
data shows a complex population structure with 70 to 80% of the population dominated by a few
widely disseminated clonal lineages; see mapping interface at www.euroblight.net. The SSR
diversity within lineages such as EU_13_A2 has been tracked over time and highlights local spread
of some sub-clonal variants. In contrast to the clones, 20-30% of the sampled European population
comprises genetically diverse P. infestans assemblages consistent with local and ephemeral
oospore-derived sexual populations. Analysis via an interface with poppr, an R-based population
genetics application appropriate for such mixed ploidy and mating system data, is providing new
insights into the diversity of the potato late blight pathogen in Europe. The extension and
applicability of this database for mapping and examining data on P. infestans diversity in other
regions will be discussed.
44
XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa – Panamá, 2016
“Sabor y nutrición en un solo lugar”
EL CENTRO INTERNACIONAL DE LA PAPA (CIP), 45 AÑOS DE INNOVACIÓN
André Devaux1, Claudio Velasco2, Miguel Ordinola3
1 Director Regional para América Latina y el Caribe, Centro Internacional de la Papa (CIP).
2 Coordinador de Investigación para América Latina y el Caribe, Centro Internacional de la Papa (CIP).
3 Coordinador de Proyectos en Lima, Perú, Centro Internacional de la Papa (CIP).
Palabras claves: Seguridad alimentaria y nutricional, agricultura familiar, adaptación al cambio
climático.
Introducción al CIP: El Centro Internacional de la Papa (CIP) fue creado en 1971 como una institución
internacional de investigación agrícola, especializada en la papa y el camote, así como en otros
tubérculos andinos y celebra este año su 45 aniversario. Su objetivo principal es ofrecer soluciones
sostenibles a los problemas relacionados con el hambre, la pobreza y la degradación de los recursos
naturales. La sede central está en Perú y tiene oficinas en más de 20 países alrededor del mundo.
Una de sus oficinas se encuentra en Ecuador donde está ubicada la sede regional para América
Latina y el Caribe.
Los programas de investigación y desarrollo del CIP se proponen fortalecer la seguridad alimentaria
y nutricional de millones de familias de agricultores que producen papa y camote, en todo el mundo.
Los científicos del CIP trabajan con una serie de actores ligados a la investigación y desarrollo, así
como con agricultores, para generar variedades más resistentes al cambio climático y a las plagas y
enfermedades, para producir con mejores rendimientos y obtener variedades que aporten a la
nutrición, con mejores aptitudes culinarias y de procesamiento industrial. Los investigadores del CIP
trabajan de manera participativa con los agricultores y sus comunidades para entender, adoptar y
sacar provecho de las últimas tecnologías y prácticas de cultivo, adaptadas a diferentes
agroecologías, sistemas de producción y cadenas de valor, poniendo especial énfasis en los grupos
más vulnerables, como madres, niños y jóvenes.
El CIP es miembro del Consorcio CGIAR (Consultative Group for International Agricultural Research
por sus siglas en inglés), una alianza mundial de investigación que reúne a organizaciones
comprometidas con la investigación para un futuro sin hambre. Esta labor la llevan a cabo los 15
centros que integran el Consorcio CGIAR en cercana colaboración con cientos de organizaciones
socias, incluidos institutos de investigación nacionales y regionales, la sociedad civil, y el sector
académico y privado. Los centros del consorcio coordinan sus acciones a través de programas
globales, siendo uno de ellos el Programa que se enfoca a Raíces, Tubérculos y Bananas (RTB),
manejado por el CIP.
45 años apoyando la innovación de la cadena papa en América Latina
Una forma de ilustrar la evolución del enfoque de innovación que el CIP ha sostenido desde el inicio
de su trabajo se presenta en la Figura 1. Esta evolución respondió a cambios en el contexto y en las
formas de concebir la innovación para el desarrollo a lo largo de estas cuatro décadas, pasando de
un enfoque productivo (oferta), a una orientación enfocada a demandas del mercado y dando más
énfasis a las relaciones de agricultura, nutrición y salud en los últimos años. Dos elementos han sido
transversales en esta evolución de enfoque de innovación: el fortalecimiento de capacidades de
actores públicos y privados y el enfoque de género.
45
XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa – Panamá, 2016
“Sabor y nutrición en un solo lugar”
Figura 1: Evolución de los enfoques de investigación del CIP.
Importancia de la papa y la seguridad alimentaria Producción y calidad nutritiva de la papa
La papa es originaria de los Andes, existiendo más de cuatro mil variedades nativas en este territorio.
Cuando los volúmenes de producción se ven desde la perspectiva de disponibilidad de alimentos y
nutrición, se constata que la producción de papa genera más alimento por unidad de superficie y
con un aporte en carbohidratos, micronutrientes, vitaminas C y D, proteína y antioxidantes
comparable al de los cereales alimenticios más importantes.
El alto rendimiento energético de la papa se vuelve más importante en regiones donde existen
escasas alternativas productivas, como los Andes y zonas montañosas de Asia y África donde
prevalecen pequeños productores, convirtiendo a la papa en un alimento estratégico.
La agenda de investigación del CIP contribuyó en el desarrollo de nuevas variedades mejor
adaptadas a condiciones agro-ecológicas con énfasis en la resistencia a plagas y enfermedades. El
CIP también contribuyó en el mejoramiento de los sistemas de producción de semilla y en el
desarrollo de enfoques sostenibles para el manejo integrado de plagas y enfermedades como el
tizón tardío, los nematodos, la polilla de la papa y el gorgojo de los Andes. Actualmente, los
científicos buscan desarrollar un mayor valor nutricional de la papa, con el mejoramiento de
variedades o la biofortificación, como una alternativa para mejorar el estado nutricional en las
comunidades rurales y en las poblaciones urbanas pobres con una dieta más balanceada en
términos nutricionales.
El rol de la papa en la seguridad alimentaria global
"Existe seguridad alimentaria cuando todas las personas tienen, en todo momento, acceso físico,
social y económico a alimentos suficientes, inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades
alimenticias y sus preferencias alimenticias para una vida activa y saludable "(Definición de la
Conferencia Mundial de la Alimentación de la FAO, 1996). Esta definición, ampliamente aceptada,
refuerza el carácter multidimensional de la seguridad alimentaria que incluye cuatro pilares: acceso
a los alimentos, su disponibilidad, el uso adecuado de alimentos, y la estabilidad frente a choques
externos como el cambio climático.
Millones de familias de agricultores dependen de las papas para su alimentación, así como para
asegurar sus ingresos. A diferencia de los principales cereales alimenticios, la papa es poco
comercializada en el mercado global de alimentos y por lo tanto no está expuesta a los efectos
negativos de la especulación de mercados. En consecuencia, la papa es un cultivo de seguridad
alimentaria altamente fiable que puede ayudar a aliviar las variaciones de precios en el suministro
mundial de alimentos. Los sistemas de cultivo de papa ayudan a mejorar la resiliencia,
46
XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa – Panamá, 2016
“Sabor y nutrición en un solo lugar”
especialmente entre los pequeños agricultores, proporcionando acceso directo a alimentos
nutritivos, el aumento de los ingresos familiares, y reduciendo su vulnerabilidad a la volatilidad de
los precios de alimentos.
El rol del CIP frente a la Inseguridad Alimentaria en América Latina y el Caribe
Las últimas estimaciones de la FAO, FIDA y PMA, en el 20152, confirman que América Latina y el
Caribe cumplió la meta 1C de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)1, al reducir su
porcentaje de subalimentación a 5,5% en el presente trienio, desde 14,7% en el trienio 1990-92. A
pesar de los importantes avances observados, la región no puede sentirse conforme cuando aún
34,3 millones de personas padecen hambre. Además, los promedios regionales ocultan grandes
diferencias entre regiones y países, así como entre las zonas urbanas y rurales donde los niveles de
malnutrición crónica infantil alcanzan todavía valores altos que pueden llegar hasta 40% como en la
zona Andina. En este sentido, una mirada a nivel nacional puede ayudar a identificar las brechas al
interior de la región, facilitando así la orientación de las acciones para consolidar los avances y
erradicar el hambre en América Latina y el Caribe.
Para conectar agricultura, seguridad alimentaria y salud, objetivos e indicadores de nutrición deben
ser parte de las políticas e intervenciones en agricultura y particularmente en la agricultura familiar.
Esto representa un reto en los países de la región en los que por lo general los tomadores de decisión
política perciben agricultura y salud como sectores separados o al menos con objetivos distintos.
Como la papa juega un doble papel en las estrategias de seguridad alimentaria, como un alimento
básico cultivado y consumido por la gente pobre y como cultivo comercial, el programa de
investigación del CIP evolucionó desarrollando enfoques para el acceso de pequeños productores a
mercados de alto valor aprovechando, por ejemplo, la biodiversidad de las papas nativas. En los
últimos años, se ha dado más énfasis en los temas de seguridad alimentaria y nutricional incluyendo
también temas transversales, como el cambio climático, el género y la incidencia en políticas.
Para enfocar su estrategia de trabajo, el CIP analizó la correspondencia espacial entre las zonas de
mayor producción de papa, el consumo per cápita y la concentración de pobreza y desnutrición. En
América Latina, este análisis priorizó los Andes y Centro América donde el cultivo de papa es de
importancia para el desarrollo de estrategias de seguridad alimentaria y nutrición.
En estas zonas priorizadas, la disponibilidad de alimento de los agricultores familiares depende
significativamente de la producción de papa. En consecuencia, la agenda de investigación debe
poner atención en:
− Desarrollar innovaciones para elevar y estabilizar rendimientos, reducir pérdidas, conservar y
aprovechar los recursos naturales y de producción de las familias, y elevar la capacidad de
adaptación de los sistemas de producción basados en papa ante efectos climáticos adversos.
Adicionalmente, la generación de ingresos de los agricultores familiares depende de excedentes de
producción de papa y de su venta. La papa puede volverse un recurso de alto valor para que los
agricultores familiares puedan articularse a oportunidades de mercado que surgen de cambios en
hábitos de consumo (papa procesada) y de la demanda por productos sanos y con identidad
territorial. En este sentido la agenda de investigación debe poner atención en:
− Oportunidades de agregación de valor y de mercado para la papa con énfasis en la biodiversidad.
− Desarrollo de métodos y herramientas para promover la innovación en cadenas de valor de papa
a través de alianzas público-privadas.
Por otro lado, el valor nutricional de la papa contribuye a combatir la malnutrición crónica en
poblaciones de alto consumo per cápita. En consecuencia, la agenda de investigación también debe
considerar:
2 http://www.fao.org/3/a-i4636s.pdf
47
XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa – Panamá, 2016
“Sabor y nutrición en un solo lugar”
− La evaluación y caracterización del valor nutricional de la biodiversidad de papa y el desarrollo de
estrategias de conservación y utilización con fines nutricionales.
− Desarrollo de variedades con alto valor nutricional con énfasis en Fe, Zn y otros nutrientes
− Desarrollo de estrategias de educación nutricional y de promoción del consumo de estas
variedades en articulación con programas de salud y de alimentación complementaria.
En este contexto, la estrategia del CIP en América Latina se centra explícitamente en responder a
los retos de la inseguridad alimentaria y nutricional enfocándose a la adaptación al cambio climático
y otros factores de vulnerabilidad para fortalecer el potencial de desarrollo de la papa con una
mirada especial en los Andes. Esta región es relevante para la investigación sobre el desarrollo de
sistemas alimentarios resilientes cuyos resultados pueden ser de aplicación global en otros
contextos de América Latina y el Caribe y de África y Asia.
48
XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa – Panamá, 2016
“Sabor y nutrición en un solo lugar”
PRODUCCIÓN NACIONAL DE SEMILLAS DE PAPA CON PEQUEÑOS PRODUCTORES
Alfredo Kido Alvarez
Ingeniero Agrónomo, Supervisor Regional de Semillas, Servicio Agrícola y Ganadero, Región de Los Lagos
La Ley de Semillas reconoce dos clases: “Certificada” y “Corriente”. Esta clasificación atañe a la
mayor o menor certeza sobre la identidad y condiciones declaradas del insumo, ya que la semilla
“certificada” está sometida al control de la autoridad, vale decir, del Servicio Agrícola y Ganadero
(SAG) en el proceso de producción, lo que no ocurre con la semilla “corriente “, la que ha sido
producida sin dicho control.
Los objetivos de la Certificación de Semilla son:
Mantener y poner a disposición de los agricultores variedades mejoradas producidas bajo
controles que aseguren su pureza e identidad genética.
Dar respaldo oficial garantizando que la semilla se ha producido cumpliendo todas las
normas para lograr una alta calidad. La Certificación establece así una clara diferencia con
el sistema informal, el cual no dispone de un mecanismo para revisar, aceptar y regular la
producción de semillas.-
Los principios básicos de la certificación varietal de semillas en Chile:
Es voluntaria.
Es aplicable solo a variedades inscritas en el Registro de Variedades Aptas para Certificación
(RVAC).
Toda semilla certificada debe descender directamente de una o más generaciones de
semilla de categoría Pre-básica o Básica.
Semilla Certificada
Productores de Semilla Certificada: En la actualidad se ha incrementado el número de pequeños
productores (menor a 3 ha.), no obstante cerca del 95 % de la superficie inscrita es manejado por
Productores que cuentan con semilleros de más de 30 ha.
Número de Productores y Superficie inscrita para Semilleros Certificados de
Papa, temporada 2015/2016.
Rango N° productores Superficie (ha)
< 3 ha 20 19,41
>3 a 10 ha 2 8,16
>10 a 30 ha 0 0
>30 ha 5 642,85
TOTAL 27 670,42
Mantención de Variedades: Las Estaciones Experimentales autorizadas para mantener las
variedades inscritas en el registro de Variedades Aptas para Certificación (RVAC), deben declarar
anualmente al SAG la cantidad de material parental y de las generaciones posteriores que poseen,
como también su lugar de mantención. Los Programas de Producción de semillas comienzan su
proceso a partir de plántulas in vitro, las cuales son multiplicadas en cámaras de crecimiento de los
laboratorios de Cultivo de Tejidos. Estas plántulas in vitro son transplantadas a invernaderos para la
producción de minitubérculos y luego plantados en campo para su masificación. Los materiales G0
Y G1 deben estar libre de plagas y se deben adjuntar los análisis de laboratorio que acrediten tal
condición (virus PLRV, PVY, PVX y PVS y Pectobacterium sp.)
49
XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa – Panamá, 2016
“Sabor y nutrición en un solo lugar”
Inscripción de semilleros: Los semilleros certificados son inscritos en el SAG hasta 30 días después
de la plantación. El 89% corresponde a semilleros certificados destinados al mercado nacional y el
11% corresponde a semilla certificada para exportación. Los principales mercados son Brasil,
Guatemala, Uruguay y Republica Dominicana. En otras oportunidades también se ha despachado
semilla certificada a países como Argentina, Venezuela, Panamá y Honduras.
Inspección de semilleros: El SAG cuenta con procedimientos e instrucciones de trabajo para la
evaluación de semilleros de papa, en los cuales se describen las actividades involucradas en este
proceso como son el tipo de recorrido a utilizar, la intensidad de las estaciones a realizar entre otros
factores de importancia.
Se realizan a lo menos dos inspecciones, la primera entre los 40 a 60 días y la segunda entre los 65
a 85 días después de la plantación.
Selección de semillas: Durante esta etapa el productor debe descartar los tubérculos fuera de
calibre, de otras variedades, deformes, dañados, que presenten síntomas de pudriciones,
tubérculos con daño por insectos, daño mecánico y enfermedades de acuerdo a la siguiente tabla:
Pruebas de post cosecha: Previo a la cosecha se extrae una muestra de tubérculos de cada semillero
para ser sometidas a pruebas serológicas (DAS-ELISA) para los virus PLRV, PVY y PVX. Este resultado
garantiza que la semilla cumple con las tolerancias presentes en la Norma Específica de Certificación
de Semillas, y determina en última instancia la categoría final de cada semillero.
Semilla corriente
Productores de semilla corriente: Los productores de semilla corriente de papa deben inscribirse
en el registro establecido por el Servicio.
Los productores interesados deben declarar domicilio comercial, en una de las regiones que
constituyan el área libre de plagas cuarentenarias de la papa.
Los productores inscritos en el registro de productores de semilla corriente de papa, deberán
presentar anualmente la solicitud de inscripción de sus semilleros en la oficina SAG correspondiente
a la ubicación del predio donde se establezcan estos semilleros. Los productores, además, deben
cumplir con la inscripción dispuesta en la resolución que regula el área libre de plagas
cuarentenarias de la papa.
Durante la actual temporada se ha incrementado el número de productores pequeños a 71
correspondiendo al 54% del total de los productores (menor a 3 ha).
50
XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa – Panamá, 2016
“Sabor y nutrición en un solo lugar”
Número de Productores según Región para Semilleros Corrientes de Papa,
temporada 2015/2016.
Rango Bío Bío Araucanía Los Ríos Los Lagos Aysén Total
< 3 ha 57 66 8 68 5 204
>3 a 10 ha 11 19 5 23 0 58
>10 a 30 ha 1 7 4 27 0 39
>30 ha 0 5 4 12 0 21
Total 69 97 21 130 5 322
Inscripción de semilleros: La solicitud deberá presentarse en el formulario oficial por predio y
anualmente, en un plazo no superior a 60 días después de la plantación.
Cada semillero será identificado por un código o número, que incluirá a lo menos el año de
producción y que será otorgado por la oficina SAG donde esté ubicado el predio, el cual deberá
utilizarse para identificar el semillero en el predio.
El origen de la semilla deberá consignarse en la solicitud de inscripción del semillero.
Sólo es posible aceptar y registrar solicitudes que indiquen:
a. Si se utiliza semilla certificada, deberá indicarse el número de control del semillero o el número
y folios del Certificado de Autorización de Multiplicación.
b. Si proviene de semilla corriente, deberá indicarse el número de registro del productor y el código
del semillero.
c. Si se utiliza como material de reproducción, semilla no inscrita como semillero en el mismo
predio, deberá indicarse el número de inscripción del Predio Productor de Papa del área libre,
registro que mantiene el SAG en cada
Oficina Sectorial.
En caso que se desee multiplicar una variedad con inscripción vigente en el Registro de Variedades
Protegidas, el productor deberá acompañar la correspondiente autorización del dueño o
representante de la misma.
51
XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa – Panamá, 2016
“Sabor y nutrición en un solo lugar”
DETECCIÓN DE ‘Candidatus Liberibacter solanacearum’ EN EL CULTIVO DE PAPA EN MÉXICO
Alejandra Contreras-Rendón1, Hilda V. Silva-Rojas2, Jesús R. Sánchez-Pale1
1 Facultad de Ciencias Agrícolas, Universidad Autónoma del Estado de México, Campus el Cerrillo, Toluca Estado de México. C.P.
50200; 2 PREGEP-Producción de Semillas, Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Estado de México. C.P. 56230.
El cultivo de la papa (Solanum tuberosum L.) representa una de las actividades más importante
dentro de la horticultura nacional. En el 2014 la superficie cultivada fue de 61,454 ha con una
producción anual aproximada de 1,678,833 t (SIAP 2014). A nivel nacional los estados con mayor
volumen de producción son: Sonora, Sinaloa, Veracruz, Puebla, Estado de México y Nuevo León.
Una de las enfermedades más importantes que se observa durante los ciclos de siembra primavera-
verano y otoño-invierno es la punta morada de la papa (PMP), que se caracteriza por la presencia
de clorosis en foliolos, enrollamiento de las hojas apicales hacia arriba, acortamiento de entrenudos,
tubérculos aéreos y coloración púrpura en las hojas apicales. Los tubérculos presentan manchado
interno del tubérculo en forma de estrías afectando su calidad comercial (Rubio et al. 2011). En
México, el primer reporte del efecto devastador de esta enfermedad fue en 1994 en campos
comerciales de papa en el norte del país en la región de Saltillo, Coahuila, posteriormente se observó
de manera continua en lotes comerciales de papa en los estados Guanajuato, México, Puebla y
Tlaxcala (Rubio et al. 2011). Dependiendo de los grados de infección, los daños varían de 20 a 100%
con la pérdida del rendimiento y calidad comercial de los tubérculos (Cadena 2003). En el año 2000
en Estados Unidos se observaron síntomas similares en campos comerciales de papa en Texas
denominando por primera vez a la enfermedad como Zebra chip (Zc) (Secor et al. 2004). En 2003 y
2004 la incidencia de la PMP se incrementó considerablemente en áreas productoras de papa en
México, observándose altas poblaciones del psílido Bactericera cockerelli (Sulc) (Hemiptera:
Triozidae), el rendimiento se redujo, la producción careció de valor comercial y la calidad del
tubérculo fue afectada por el manchado interno de los tubérculos (Flores et al. 2004). En México
diversos reportes asociaron a la enfermedad PMP con la incidencia de Candidatus Phytoplasma spp.
transmitidos por especies de chicharritas (Homoptera: Cicadelidae) y el psílido B. cockerelli
(Almeyda et al. 2008, Santos et al. 2010). En el 2008, en Estados Unidos identificaron una nueva
especie de Huanglongbing llamada ‘Candidatus Liberibacter psyllaurous’ en plantas de tomate
(Solanum lycopersicum L.) y papa, transmitida por el psílido B. cockerelli (Hansen et al. 2008). En ese
mismo año en Nueva Zelanda reportaron una nueva especie de ‘Candidatus Liberibacter
solanacearum’ afectando plantas de papa. En 2009, reportaron a la misma especie afectando
tomate y chile (Capsicum annuum L.) en invernadero (Liefting et al. 2008, 2009). ‘Ca. Liberibacter
solanacearum’ es una bacteria no cultivable del linaje de las Gram negativas, limitada al floema. El
psílido B. cockerelli es el principal vector de la bacteria (Munyaneza 2015). A la fecha se han descrito
cinco haplotipos (A a E) de ‘Ca. Liberibacter solanacearum’ con base en polimorfismos de un solo
nucleótido (SNPs). Los haplotipos A y B están asociados con enfermedades en solanáceas (Nelson et
al. 2011, 2013). Actualmente la bacteria se ha reportado afectando cultivos de solanáceas en
Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Nueva Zelanda (Munyaneza 2012). En México ‘Ca.
Liberibacter solanacearum’ y B. cockerelli se han reportado afectando los cultivos de papa, chile,
tomate (Garzón et al. 2009, Munyaneza et al. 2009 a, b, c) y tomatillo (Physallis philadelphica L.)
(Contreras-Rendón et al. 2016).
El objetivo de la presente investigación fue detectar mediante técnicas moleculares la especie de
Candidatus asociada con los síntomas de PMP en el Valle de Toluca (Estado de México) y determinar
la distribución espacial de ‘Ca. Liberibacter solanacearum’ en parcelas comerciales de papa
utilizando técnicas geoestadísticas.
En el 2013 se seleccionaron dos parcelas comerciales de papa de la variedad Fianna, a los 100 días
después de la siembra, se marcaron plantas cada 10 m en 121 puntos, la planta marcada fue
52
XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa – Panamá, 2016
“Sabor y nutrición en un solo lugar”
georeferenciada con un sistema de posicionamiento global. A las plantas sintomáticas (Figura 1) o
asintomáticas seleccionadas en estos puntos, se realizó la extracción de DNA total del tejido foliar
con el método de CTAB al 2% (Doyle y Doyle 1990) con ligeras modificaciones, se adicionó al final
del proceso 34 μL de acetato de sodio al 3M. La concentración y calidad del DNA se determinó por
espectrofotometría. El DNA total se diluyó a 20 ng μL-1 para la detección de Candidatus por PCR. La
detección molecular de ‘Ca. Liberibacter solanacearum’ se realizó con los iniciadores Lp Frag 1-
(25F/427R) (Hansen et al. 2008) y OA2/OI2c (Liefting et al. 2009, Jagoueix et al. 1996) que amplifican
un fragmento de 400 y 1160 pares de bases respectivamente. Para Ca Phytoplasma se utilizaron los
iniciadores P1/P7 (Deng y Hiruki 1991, Schneider et al. 1997) y R16F2n/R16R2 (Gundersen y Lee
1996), P1/16S-SR y P1A/16S-SR (Lee et al. 2004). Los fragmentos amplificados se secuenciaron en
ambas direcciones utilizando el método de Sanger, las secuencias resultantes se ensamblaron
usando el programa Bioedit v.7.2.5 (Hall 1999, 2013) y se crearon secuencias consenso para cada
una de las muestras. Las secuencias obtenidas en el presente trabajo se depositaron en la base de
datos de GenBank. El alineamiento de secuencias se realizó con el ClustalW incluido en el Mega 7
(Kumar et al. 2016), los haplotipos depositados actualmente de Ca. Liberibacter solanacearum se
seleccionaron de la base de datos de GenBank y se incluyeron para comparación. Los SPNs se
identificaron visualmente de acuerdo a lo descrito por Nelson et al. (2011). Los resultados indicaron
la ausencia de Ca. Phytoplasma spp. en las plantas de papa en el cultivar Fianna con síntomas de
PMP. El haplotipo A de ‘Ca. Liberibacter solanacearum’ fue detectado en el 48.7% de plantas
asintomáticas y plantas con síntomas de PMP (Figura 2). Las secuencias representativas fueron
depositadas en el GenBank con los números de accesión KT185106, KT185107, KT185108, KR935886
y KR935887 (Figura 3). La incidencia de la enfermedad se determinó con base a los síntomas
observados en el campo que fueron confirmados por los resultados positivos de las plantas a ‘Ca.
Liberibacter solanacearum’ en el laboratorio. Para la parcela 1 se determinó una incidencia de 57%
mientras que en la parcela dos fue de 45%. El análisis geoestadístico consistió en la estimación del
semivariograma experimental, el cual se ajustó a un modelo teórico y la elaboración de mapas de
agregación. La distribución espacial de ‘Ca. Liberibacter solanacearum’ muestra diferentes tipos de
agregación ajustándose al modelo gaussiano y esférico. Estos resultados pueden ser útiles para
evitar la introducción de haplotipo (A) a través del transporte de tubérculos semilla en áreas en las
que está ausente. Estudios adicionales son necesarios para conocer la incidencia de ‘Ca. Liberibacter
solanacearum’ y del insecto B. cockerelli en otras variedades, así como para establecer estrategias
de control en la producción de papa en México.
Referencias
Almeyda-León, I., Sánchez-Salas J., y Garzón-Tiznado J. 2008. Vectores causantes de punta morada de la
papa Coahuila y Nuevo León, México. Agricultura Técnica en México 34(2):141-150.
Cadena-Hinojosa, M.A., Guzmán-Plazola I.R., Díaz-Valasis M., Zavala-Quintana T.E., Magaña-Torres, O.S.,
Almeyda-León, I.H., López-Delgado, H., Rivera-Peña, A., y Rubio-Covarrubias, O. 2003.
Distribución, incidencia y severidad del pardeamiento y la brotación anormal en los tubérculos de
papa (Solanum tuberosum L.) en Valles Altos y Sierras de los Estados de México, Tlaxcala y el
Distrito Federal, México. Revista Mexicana de Fitopatología 21 (3):248.259.
Contreras-Rendón, A., Silva-Rojas, H.V., and Sánchez-Pale, J.R. 2016. ‘Candidatus Liberibacter
solanacearum’ associated to Physalis philadelphica, a new solanaceous host. Phytopathology 106:
abstract (en prensa).
Deng, S., and Hiruki, C. 1991. Amplification of 16S rRNA genes from culturable and nonculturable
Mollicutes. Journal of Microbiological Methods 14:53-61.
Doyle, J.J., and Doyle, J.L. 1990. Isolation of plant DNA from fresh tissue. Focus 12:13-15.
53
XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa – Panamá, 2016
“Sabor y nutrición en un solo lugar”
Flores-Olivas, A., Alemán-Navarro, I.A., y Notario-Zacarías, M.I. 2004. Alternativas para el manejo de la
punta morada de la papa. Memorias de Simposio Punta Morada de la Papa. Universidad
Autónoma Antonio Narro, Saltillo Coahuila. pp. 40-63.
Garzón-Tiznado, J., Cárdenas-Valenzuela, O., Bujanos-Muniz, R., Marín-Jarillo, A., Becerra-Flora, A.,
Velarde-Felix, S., Reyes-Moreno, C., González-Chavira, M., y Martínez-Carrilo, J.L. 2009. Asociación
de Hemiptera: Triozidae con la enfermedad “Permanente del tomate” en México. Agricultura
Técnica en México 35:61-72.
Gundersen, D.E., and Lee, I.M.1996. Ultrasensitive detection of phytoplasmas by nested PCR assay using
two universal primer pairs. Phytopathologia Mediterranea 35:144-151.
Hall, T. A. 1999. BioEdit: a user-friendly biological sequence alignment editor and analysis program for
Windows 95/98/NT. Nucleic Acids Symposium Series 41:95-98.
Hansen, A.K., Trumble, J.T., Stouthame, R., and Paine, T.D. 2008. A new huanglongbing species,
‘Candidatus Liberibacter phyllaurous,’ found to infect tomato and potato, is vectored by the
psyllid Bactericera cockerelli (Sulc). Applied Environmental Microbiology 74:5862-5865.
Jagoueix, S., Bové , J.M., and Garnier, M. 1996. PCR detection of the two ‘Candidatus Liberobacter’
species associated with greening disease of citrus. Molecular and Cellular Probes 10:43-50.
Liefting, L.W., Sutherland, P.W., Ward, L.I., Paice, K.L., Weir, B.S., and Clover, G.R.G. 2009. A new
‘Candidatus Liberibacter’ species associated with diseases of Solanaceous crops. Plant Disease
93:208-214.
Liefting, L.W., Rez-Egusquiza, Z.C., Clover, G.R.G., and Anderson, J.A.D. 2008. A new ‘Candidatus
Liberibacter’ species in Solanum tuberosum in New Zealand. Plant Disease 92:1474.
Munyaneza, J.E. 2015. Zebra chip disease, ‘Candidatus Liberibacter’, and potato psyllid: A global threat
to the potato industry. American Journal of Potato Research 92:230-235.
Munyaneza, J.E. 2012. Zebra chip disease of potato: Biology, epidemiology, and management. American
Journal of Potato Research 89:329-350.
Munyaneza, J.E., Sengoda, V.G., Crosslin, J.M., de la Rosa-Lozano G., and Sánchez, A. 2009c. First report
of ‘Candidatus Liberibacter psyllarous’ in potato tubers with zebra chip disease in Mexico. Plant
Disease 93:552.
Munyaneza, J.E., Sengoda, V.G., Garzón-Tiznado, J.A., and Cárdenas-Valenzuela, O.G. 2009b. First report
of ‘Candidatus Liberibacter solanacearum’ in pepper plants in Mexico. Plant Disease 93:1076.
Munyaneza, J.E., Crosslin, J.M., and Upton, J.E. 2007. Association of Bactericera cockerelli (Homoptera:
Psyllidae) with “Zebra chip”, a new potato disease in Southwestern United States and Mexico.
Journal Economic Entomology 100:656-663.
Munyaneza, J.E., Sengoda, V.G., Garzón-Tiznado, J.A., and Cárdenas-Valenzuela, O.G. 2009a. First report
of ‘Candidatus Liberibacter solanacearum’ in tomato plants in Mexico. Plant Disease 93:1076.
Nelson, W.R., Fisher, T.J., and Munyaneza, J.E. 2011. Haplotypes of ‘Candidatus Liberibacter
solanacearum’ suggest long-standing separation. Europan Journal of Plant Pathology 130:5-12.
Nelson, W.R., Swisher, K.D., Crosslin, J.M., and Munyaneza, J.E. 2013. A new haplotype of ‘Candidatus
Liberibacter solanacearum’ identified in the Mediterranean region. European Journal of Plant
Pathology 135:633-639.
Rubio-Covarrubias, O.A., Almeyda-León, I.H., Cadena-Hinojosa, M.A., y Lobato-Sánchez, R. 2011.
Relación entre Bactericera cockerelli y presencia de ‘Candidatus Liberibacter phyllaurous’ en lotes
comerciales de papa. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 2:17-28.
Santos-Cervantes, M.E., Chávez-Medina, J.A., Acosta-Pardini, J., Flores-Zamora, G.L., Méndez-Lozano, J.,
y Leyva-López, N.E. 2010 Genetic diversity and geographical distribution of phytoplasmas
associated with potato purple top disease in Mexico. Plant Disease 94:388-395.
Secor, G.A., and Rivera-Varas V. 2004. Emerging diseases of cultivated potato and their impact on latin
America. Revista Latinoamericana de la papa (Suplemento) 1:1-8.
54
XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa – Panamá, 2016
“Sabor y nutrición en un solo lugar”
Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). 2014. Anuario estadístico de la producción
agrícola en México. Disponible en: http://www.siap.gob.mx
Enrollamiento de las hojas Clorosis de foliolos Acortamiento de
apicales hacia arriba entrenudos
Tubérculos aéreos Coloración púrpura en las Manchado del tubérculo
hojas apicales
Figura 1. Síntomas de la enfermedad punta morada de papa presentes en el Valle de Toluca, México.
80
70
No. de plantas 60 17 0
50
40 52 55 55 Negativas
30 52
20 Positivas
10 11
00
Sintomáticas Asintomáticas Sintomáticas Asintomáticas
Parcela 1 Parcela 2
Figura 2. Detección de Candidatus Liberibacter solanacearum en plantas sintomáticas y
asintomáticas de papa colectadas en el Valle de Toluca en 2015.
EU812559 Candidatus Liberibacter psyllaurous haplotipo A
KR935886
KR935887
100 KT185106
KT185107
KT185108 Candidatus Liberibacter sp. haplotipo B
FJ829811.Uncultured
GU373048 Candidatus Liberibacter solanacearum haplotipo C
HQ454312 Candidatus Liberibacter solanacearum haplotipo D
AB555706.1 Candidatus Liberibacter asiaticus
5
Figura 3. Árbol filogenético de haplotipos de ‘Candidatus Liberibacter solanacearum’ construido
con el método de máxima parsimonia con secuencias parciales del 16S rDNA (1022 pares de
bases). Se utilizó como fuera de grupo a ‘Ca. Liberibacter asiaticus’ (Las).
55
XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa – Panamá, 2016
“Sabor y nutrición en un solo lugar”
PRESENTACIONES
ORALES
56
XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa – Panamá, 2016
“Sabor y nutrición en un solo lugar”
LA LÓGICA CAMPESINA EN EL SISTEMA AGROALIMENTARIO DE LA PAPA Solanum tuberosum
Wilson González Santos
PhD en Geografía. Coordinador Maestría en Desarrollo Rural. Grupo de investigación Competitividad y Desarrollo Local.
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Colombia. [email protected]
Palabras claves: persistencia, mercantil, desarrollo.
El paradigma de la competitividad se traduce en apuestas de desarrollo rural que promueven
actividades agrícolas y pecuarias generadoras de divisas y con un alto flujo y balanza comercial. No
obstante, la lógica economicista, propia de esta intervención, dista de la lógica campesina, cuyo
principal representante el agricultor campesino, es el proveedor de los productos básicos de la
canasta familiar.
Objetivo: La argumentación hace parte de la investigación doctoral Dinámica campesina y
estructura agraria: el sistema agroalimentario de la papa en el municipio de Villapinzón, Colombia y
tiene como objetivo explicar la persistencia de la agricultura campesina en el sistema
agroalimentario de la papa en contravía de la lógica de desarrollo adscrita a la competitividad
económica.
Materiales y Métodos: La investigación utiliza como método de investigación teórico el analítico
sintético y como metodología empírica la cartografía social y el Diagnóstico Rural participativo, a
partir de fuentes secundarias, una muestra de tipo intencional, propia de la investigación cualitativa,
en un estudio de caso en tres veredas del municipio de Villapinzón, Colombia. La categoría
fundamental de análisis es la estructura agraria como evidencia de la cuestión agraria colombiana
y, en función de los intereses de la investigación, se estudia con las variables: arreglo espacial en los
predios, fuerza de trabajo utilizada y viabilidad económica de la unidad de producción.
Resultados y Conclusiones: El autor muestra que el sistema papa corresponde con una lógica
bimodal: si bien se distancia de lo puramente mercantil con el autoconsumo y el uso de factores
internos de producción, se acerca a este con distintos grados de mercantilización. El investigador
concluye que el análisis de la agricultura campesina del sistema agroalimentario de la papa
trasciende la óptica puramente mercantil hacia análisis ligados a su particularidad como actividad
fundamental en su territorio, entendido este último como un espacio no euclidiano, construido por
el agricultor y cuyas decisiones parten de una mixtura de objetividad y subjetividad. De esta manera,
indicadores como el ingreso disponible (ID) o la renta agrícola familiar, que involucran de manera
diferenciada el valor de la producción mercantil, el valor del autoconsumo y el pago a los factores
externos a la producción, son pertinentes para su estudio. En este sentido, el sistema
agroalimentario de la papa soporta su persistencia tanto en arreglos espaciales biodiversos que
involucran actividades agrícolas y pecuarias quienes soportan la seguridad alimentaria del
productor, como en una maximización del ID fundamentada en que un 40% de su composición
corresponde con el valor del autoconsumo, considerado con un valoración a partir de una tasa de
interés de oportunidad superior a la propuesta por el mercado y un 50% de los insumos se generan
en las unidades de producción y disminuyen el valor del pago a los factores externos. Con lo anterior,
el análisis desde el ID involucra la valoración del quehacer del productor, su especial racionalidad y
dista de la lógica estrictamente económica, donde el ingreso neto es su bitácora de análisis.
57
XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa – Panamá, 2016
“Sabor y nutrición en un solo lugar”
VALIDACIÓN DE UNA HERRAMIENTA DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES PARA EL
MANEJO DEL TIZÓN TARDÍO EN LOS ANDES
Willmer Pérez1, Jorge Andrade-Piedra1, Oscar Ortiz1, Gregory Forbes2
1 Centro Internacional de la Papa (CIP). Lima, Perú. Apartado postal 1558. [email protected]
2 Centro Internacional de la Papa. Kunming, China.
Palabras clave: Papa, fungicidas, impacto ambiental.
La mayoría de los sistemas de apoyo a la toma de decisiones (DSS, por sus siglas en inglés) creadas
para manejar el tizón tardío de la papa han sido desarrolladas en países industrializados donde las
condiciones medioambientales, situación socio-económica de los agricultores y facilidades de
infraestructura y equipamiento son diferentes a las que se encuentran en los países andinos. La
variabilidad de agroecosistemas en los Andes y la carencia de infraestructura y equipos que
monitoreen las condiciones ambientales han ocasionado que estos sistemas no sean aplicables en
estos ambientes. El CIP ha desarrollado materiales para mejorar la capacidad de los agricultores de
pequeña escala en el manejo del tizón, entre los que se encuentra una herramienta manual de
apoyo a la toma de decisiones para el uso de fungicidas. Esta herramienta ha demostrado en
experimentos previos su utilidad bajo condiciones de campo en tres campañas agrícolas en una zona
endémica para el tizón en los Andes centrales del Perú (1) y también ha sido validada en Ecuador
(2). Actualmente se están realizando trabajos iniciales de validación de la herramienta en Colombia.
Objetivo: Comparar la eficiencia de la herramienta manual validada por el CIP con otros sistemas
de apoyo a la toma de decisiones.
Materiales y Métodos: La herramienta integra tres factores que afectan la necesidad de aplicar
fungicidas: a) susceptibilidad de la variedad de papa; b) cantidad estimada de precipitación; y c)
tiempo desde la última aplicación de fungicidas. La eficiencia de la herramienta fue comparada con
SimCast (3), un sistema de apoyo probada con relativo éxito en México; aplicación de fungicidas
basado en umbrales de precipitación (4); aplicaciones semanales; y testigo sin aplicación de
fungicidas. Los ensayos de campo fueron realizados en una zona endémica para el tizón tardío
(Paucartambo, Pasco) y un diseño de bloques completamente al azar con tres o cuatro repeticiones
fue empleado para cada variedad y su respectiva herramienta de toma de decisiones. Las
comparaciones fueron realizadas en base al área bajo de la curva de progreso de la enfermedad
relativa (rAUDPC), número de aplicaciones para controlar a la enfermedad y al Índice de Impacto
ambiental (IIA) (5).
Resultados y Discusión: En todos los ensayos y con todas las variedades de papa la enfermedad fue
controlada en forma exitosa con la herramienta de toma de decisiones, SimCast y los umbrales de
precipitación, en comparación con el testigo sin aplicación (Tabla 1). Sin embargo, los valores de
rAUDPC obtenidos al usar la herramienta fueron similares o ligeramente menores que los otros
sistemas. Los valores de IIA fueron menores usando los umbrales de precipitación y la herramienta
validada por el CIP, seguidos del SimCast. El número de aplicaciones de fungicidas fue menor usando
la herramienta de apoyo en variedades moderadamente resistentes, pero fue igual en las
variedades susceptibles cuando se comparó con las aplicaciones semanales.
Conclusiones: La herramienta de apoyo a la toma de decisiones para el manejo del tizón tardío ha
demostrado su eficiencia al compararse con otros sistemas de apoyo publicados y difundidos. Como
siguiente objetivo a conseguir se debe realizar ensayos de adopción por los agricultores a nivel local
y regional.
58
XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa – Panamá, 2016
“Sabor y nutrición en un solo lugar”
Referencias
1. Pérez, W., Orrego, R., Ortiz, O., Forbes, G. A. & Andrade-Piedra, J. Herramienta de apoyo a la toma
de decisiones para el manejo del tizón tardío diseñada para el uso de agricultores de subsistencia.
in XXVI Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa (Asociación Latinoamericana de la
Papa - ALAP). (2014)
2. Taipe, A., Kromann, P., Pérez, W., Andrade-Piedra, J., Tello, C. & X. Cuesta. Herramienta de apoyo
a la toma de decisiones para el manejo de Tizón Tardío - Adaptación y validación en Ecuador.
XXVII Congreso Asociación Latinoamericana de la Papa (ALAP) - 22 al 26 de agosto - Panamá
(2016).
3. Grünwald, N. J., Romero Montes, G., Lozoya Saldaña, H., Rubio Covarrubias, O. A. & Fry, W. E.
Potato late blight management in the Toluca Valley: Field validation of SimCast modified for
cultivars with high field resistance. Plant Dis. 86, 1163–1168 (2002).
4. Kromann, P., Taipe, A., Perez, W. G. & Forbes, G. A. Rainfall thresholds as support for timing
fungicide applications in the control of potato late blight in Ecuador and Peru. Plant Dis. 93, 142–
148 (2009).
5. Kovach, J. A method to measure the environmental impact of pesticides. New Yorks Food Life Sci.
Bull. 1992, 1–8 (1992).
Tabla 1. Eficiencia del control del tizón tardío de cinco tratamientos en cinco variedades de papa
en Perú (2014-2015).
Variedad Tratamiento rAUDPCa Número de IIAb
Canchan (Duncan 5%) aplicaciones
Yungay Herramienta 436
Amarilis SimCast 0.03 c 11 920
UNICA Umbral 0.06 b 14 445
Serranita Semanal 0.06 b 10 527
Testigo 0.06 b 11
0.40 a 0 0
Herramienta 467
SimCast 0.02 b 11 1037
Umbral 0.02 b 14 416
Semanal 0.02 b 10 557
Testigo 0.02 b 11
0.18 a 0 0
Herramienta 323
SIMCAST 0.07 bc 9 1073
Umbral 0.07 bc 11 266
Semanal 0.11 b 8 539
Testigo 0.05 c 11
0.37 a 0 0
Herramienta 220
SIMCAST 0.01 b 7 501
Umbral 0.01 bc 8 221
Semanal 0.01 bc 7 390
Testigo 0.00 c 9
0.03 a 0 0
Herramienta 231
SimCast 0.008 b 7 514
Umbral 0.008 b 8 199
Semanal 0.010 b 6 499
Testigo 0.008 b 11
0.022 a 0 0
a: área bajo de la curva de progreso de la enfermedad relativa (rAUDPC);
b: Índice de Impacto ambiental (IIA) (4)
59
XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa – Panamá, 2016
“Sabor y nutrición en un solo lugar”
POTATO BIOFORTIFICATION: INTRODUCING ELEVATED LEVELS OF MICRONUTRIENT
CONCENTRATIONS FROM DIPLOID TO TETRAPLOID POTATO1
W. Amoros2, E.Salas3, B. Ordonez4, T. Zum Felde5, G.Burgos6, Paola Sosa7, M.Bonierbale8
1 This work was founded by RTB program and Harvest Plus project.
2 Senior Research Associate, DCE Genetics, Genomics and Crop Improvement. International Potato Center.
3 Research Associate, DCE Genetics, Genomics and Crop Improvement. International Potato Center.
4 Research Assistant, DCE Genetics, Genomics and Crop Improvement. International Potato Center.
5 Scientist, DCE Genetics Genomics and Crop Improvement. International Potato Center.
6 Research Associate, DCE Genetics Genomics and Crop Improvement. International Potato Center.
7 Junior Research Assistant, DCE Genetics, Genomics and Crop Improvement. International Potato Center.
8 Leader for DCE Genetics Genomics and Crop Improvement. International Potato Center.
Key words: Inter-ploid crosses, Iron, Zinc.
Micronutrient deficiency affects more than two billion people worldwide. It is commonly referred
to as “hidden hunger”, and leads to a range of health hazards including low birth weight, anemia,
learning disabilities, increased morbidity and mortality rates, and high health-care costs. The
biofortification of food crop varieties with essential minerals through plant breeding is one of the
potential means to address micronutrient deficiencies.
Objective: The objective of this work is to incorporate elevated concentrations of iron and zinc in
potato tubers achieved through recurrent selection at the diploid level into CIP’s advanced
tetraploid disease resistant populations. CIP’s first generation of resilient, high yielding tetraploid
selections is oriented toward improving the nutritional status of poor households for whom potato
is an important staple or co-staple food.
Methodology: Inter-ploid (4x–2x) crosses were generated in 2013, for which advanced tetraploid
disease resistant and heat tolerant progenitors were chosen as female parents and diploid bred
clones with elevated iron and zinc concentrations and high frequency of 2n pollen were used as
male parents (Table 1). Over 13,000 true seeds of more than 200 families were sown in pots in a
screen house (CIP station – Huancayo, Peru). All genotypes were characterized for ploidy level by
counting the number of chloroplasts in stomatal guard cells: 69 %, 28 % and 2 % genotypes were
classified as tetraploid, undetermined (possible triploids), and diploid, respectively (Figure 1); at
harvest two copies of each genotype was recovered: one was used for field evaluation and other
copy was maintained under quarantine screen house conditions.
X-ray fluorescence (XRF) spectrometry method originally developed for mineral detection in the
mining industry was used as a high-throughput screening method for three field trials in different
locations in Peru: La Molina-Winter 2014, Huancayo 2015 and Paucartambo 2015. In La Molina-
Winter 2014, one copy of the first clonal generation was planted in Jiffy Strip ® to favor rooting, and
then transplanted to the field on observation plot; selection was performed on plant type, tuber set
and tuber appearance; the selected genotypes were send for mineral analysis and also were
recovered to be used as tubers seed in the field experiments in Huancayo 2015. The tubers seed
used in Paucatambo 2015 came from screen house. An augmented block design where the Controls
(Check varieties) were replicated in a standard experimental design and the genotypes (3 hills per
plot) were not replicated, was used on the two latter locations. Resistance to late blight was
evaluated in 2015-2016 in Oxapampa/Peru and a second exposure will be carried out this year.
Evaluation for PVY resistance was initiated by mechanical inoculation in Huancayo 2016 under
screen house conditions and will be completed this year by assessment of secondary infection in
San Ramon, Peru, using the Enzyme-linked immunosorbent assay (ELISA).
Currently, more than 2,500 genotypes remain selected which will be planted in 5 hill observation
plots in two locations of Peru, Cusco and Paucartambo (2016) for evaluation of micronutrient
60
XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa – Panamá, 2016
“Sabor y nutrición en un solo lugar”
concentration and preliminary assessment of yield. A clean copy of selected genotypes is being
maintained under quarantine screen house conditions for in-vitro introduction that will permit
international distribution of final selections in 2017.
Results and Conclusions: Tetraploidization is a significant step that will permit the generation of
biofortified potato varieties with high and stable yield and broader adaptation to tropical and
subtropical agro ecologies than CIP’s first biofortification products developed at the diploid level.
Sufficient frequency of 2n pollen has been detected in diploid selections to permit the transfer of
genetic gains realized at the diploid level to advanced disease resistant tetraploid populations.
Following validation of resistance and ploidy level of genotypes by cytometry, we will have identified
more than 50 new biofortified tetraploid clones with high concentrations of iron (> 35 mg/kg) and
zinc (> 33 mg/kg).
Table 1. Summarizes the number of
families and number of seeds obtained with
each tetraploid parent crossed with one or
more diploid parents.
Figure 1. A total of 11,800 genotypes were assessed
for ploidy and 8,000 (69%) genotypes were found to
be likely tetraploids, 3,300 (28%) genotypes showed
undefined ploidy level, and a small group of 250
(2%) of the genotypes are likely to be diploids.
61
XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa – Panamá, 2016
“Sabor y nutrición en un solo lugar”
LA PAPA: UNIENDO LA CIENCIA Y EL CONOCIMIENTO LOCAL EN PRO DE LA SEGURIDAD
ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL1
Teresa Mosquera Vásquez2, Luis Ernesto Rodríguez2, David Cuéllar2
1Investigación financiada por el Global Affairs Canada y el International Development Research Center (IDRC) a través del
fondo Canadian International Food Research Fund (CIFRF)
2Profesores Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Agrarias
Palabras claves: calidad nutricional, calidad de semilla, sinergias
La papa es cultivo básico en la canasta familiar y altamente consumido a nivel mundial, es
considerado el cuarto cultivo más importante en el mundo, después del arroz, trigo y maíz. No
obstante, la papa produce más Kcal/ha/por día que estos cultivos, es más eficiente en la toma de
agua, al producir más Kcal/L de agua y produce más proteína/área y por unidad de tiempo que los
principales cereales (FAO 2012). Estos hechos hacen que la papa sea el cultivo número 1 y un
importante eje de trabajo en pro de la seguridad alimentaria y nutricional (SAN). En Colombia se
liberaron tres cultivares de papa amarilla diploide con mayor calidad nutricional en comparación de
los cultivares comerciales actuales (Rodríguez et al. 2014, Peña et al. 2015). La selección de los
nuevos cultivares unió el trabajo de agricultores y el conocimiento científico, en un modelo
participativo (Mosquera et al. 2014).
Objetivo: Contribuir a la seguridad alimentaria y nutricional de los colombianos a través del cultivo
de la papa y un modelo de trabajo trans-disciplinar y generador de sinergias entre los sectores
involucrados con seguridad alimentaria y nutriconal.
Materiales y Métodos: Se trabajó con germoplasma de papa diploide y tetraploide colombiano, en
dos zonas de alta producción de papa en Colombia, Nariño y Cundinamarca.
En el área ciencias naturales se trabajó con análisis bioquímicos para cuantificar proteína, fibra
dietaria, minerales (Duarte et al. 2015). Se identificaron y cuantificaron compuestos fenólicos y se
evaluó su transformación y bioaccesibilidad y a través de la genómica y metabolómica, se
identificaron genes de resistencia a tizón tardío y se realizaron pruebas de evaluación agronómica
(PEA), trabajadas bajo un modelo de investigación participativa.
En ciencias sociales, se conoció la situación nutricional de la población bajo estudio, siguiendo la
metodología de “recordatorio 24 horas” y con grupos focales, y entrevistas se trabajó el
componente de equidad de género.
Los resultados alcanzados en los análisis de calidad nutricional, junto con los resultados obtenidos
a partir de la caracterización nutricional de la población y los resultados de las PEA, se unieron para
la selección de tres nuevos cultivares de papa amarilla.
Resultados y Conclusiones: Se seleccionaron los cultivares Criolla Dorada, Criolla Ocarina y Criolla
Sua Pa, con mayor calidad nutricional y rendimiento. A través de la alimentación con estos cultivares
en niños menores de cinco años, en ensayo clínico controlado, se logró que 10,6% de los niños en
condición de desnutrición alcanzaran parámetros estándar de nutrición (Bustos, 2016). Se
identificaron genes involucrados en resistencia a tizón tardío, la enfermedad más devastadora del
cultivo de papa (Álvarez 2014, Yogendra 2016). Se inició el escalamiento de los tres cultivares en
Colombia, en un modelo que integra producción, oferta y mercado y que involucra diferentes
actores de la cadena productiva, promoviendo sinergias y educando para la autonomía. Se han
instalado núcleos de producción de semilla de papa como un negocio sostenible que propende por
la seguridad alimentaria y nutricional y le hace frente a un punto crítico del sistema productivo papa,
que es la producción de semilla.
62
XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa – Panamá, 2016
“Sabor y nutrición en un solo lugar”
Bibliografía
Álvarez, M.F. (2014). Identification of molecular markers associated with polygenic resistance to
Phytophthora infestans through association mapping in Solanum tuberosum group Phureja.
Tesis de doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Colombia
http://www.bdigital.unal.edu.co/46589/1/288013.2014.pdf
Bustos Johana. Efecto sobre los niveles de hierro, por la inclusión de papa criolla en la dieta de niños
y niñas de 2 a 5 años beneficiarios de ICBF en los municipios de Carlos ama, Guachucal,
Tuquerres, Cumbal y Pasto (Nariño). Tesis de maestría, Facultad de Medicina. Universidad
Nacional de Colombia.
Del Castillo Matamoros, S.E., Mosquera Vásquez, T., Suárez Higuera, E.L. and Heredia Vargas, A.P.
(2014) Nutritional Situation of Rural Communities in Nariño, Colombia 2013. Food and
Nutrition Sciences, 5, 1521-1528.
Duarte-Delgado Diana, Carlos-Eduardo Narváez-Cuenca, Luz-Patricia Restrepo-Sánchez, Ajjamada
Kushalappa, Teresa Mosquera-Vásquez. (2015). Development and validation of a liquid
chromatographic method to quantify sucrose, glucose, and fructose in tubers of Solanum
tuberosum Group Phureja. Journal of Chromatography B, 975 (2015) 18–23.
Liyao Ji, Kalenahalli N. Yogendra, Kareem Mosa, Ajjamada C. Kushalappa, Clara Piñeros-Niño, Teresa
Mosquera, Carlos-Eduardo Narváez-Cuenca (2016). Hydroxycinnamic acid functional
ingredients and their biosynthetic genes in tubers of Solanum tuberosum Group Phureja.
Cogent Food & Agriculture 2: 1138595 http://dx.doi.org/10.1080/23311932.2016.113859
Mosquera Teresa, Ajjamada Kushalappa, Meredith Bonierbale, Sara Del Castillo, David Cuéllar, David
DeKöeyer, Stan Kubow, Sonia Navia, Carlos Narváez, Philip Oxhorn, Leonor Perilla, Luz Patricia
Restrepo, Ernesto Rodríguez y Helen Thai. (2014). Historia de cambio: Papas más sanas y
nutritivas para la seguridad alimentaria de Colombia. Editado y publicado por el International
Development Research Center del Canadá.
https://www.idrc.ca/sites/default/files/sp/Documents%20EN/papas-mas-sanas-y-nutritivas-
para-la-seguridad-alimentaria-de-colombial.pdf
Peña, Clara; Luz-Patricia Restrepo-Sánchez; Ajjamada Kushalappa; Luis-Ernesto Rodríguez-Molano;
Teresa Mosquera; Carlos-Eduardo Narváez-Cuenca. (2015). Nutritional contents of advanced
breeding clones of Solanum tuberosum group Phureja. LWT Food Science and Technology
62:76-86
Rodríguez, Luis Ernesto Sonia Tinjacá, Luz Patricia Restrepo, Carlos Narváez, Clara Bianeth Peña,
Alejandra Guateque, Clara Piñeros, Diana Duarte, Yogendra Kalenahalli, Stan Kubow, Teresa
Mosquera, Ajjamada Kushalappa. (2014). Blending cutting edge science with farmers’ know-how
to improve food security in Colombia.
https://www.idrc.ca/sites/default/files/sp/Documents%20EN/idrc-blending-cutting-edge-science-
with-farmers-know-how-to-improve-food-security-in-colombia.pdf
YogendraKalenahalli, Ajjamada Kushalappa, Felipe Sarmiento, Ernesto Rodriguez, Teresa Mosquer
a (2014). Metabolomics Deciphers Quantitative Resistance Mechanisms in Diploid Potato
Clones Against Late Blight. Functional Plant Biology Vol 42(3): 284-298
http://dx.doi.org/10.1071/FP14177
63
XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa – Panamá, 2016
“Sabor y nutrición en un solo lugar”
NARROW-SENSE HERITABILITY FOR BIOACTIVE COMPOUNDS IN TETRASOMIC POTATO
Roberto Tierno, Jose Ignacio Ruiz de Galarreta
NEIKER-Tecnalia, The Basque Institute of Agricultural Research and Development, PO. Box 46-E01080 Vitoria, Spain.
Keywords: genetic variance, North Carolina II design, quantitative genetic analysis.
Background: Potatoes (Solanum tuberosum L.) are one of the most widely consumed food crops in
the world and potato production and consumption have been steadily increasing in developing
countries since the early 1960s (FAOSTAT 2014). Potato tubers are an important source of dietary
minerals, phenolics and carotenoids with bioactive properties (Ezekiel et al. 2013). Recently,
different plant breeding initiatives have set out to increase phytochemical levels of staple food crops
(Ducreux et al. 2005; Römer et al. 2002). However, the genetic control underlying most of these
traits is complex. In this sense, genetic analysis has proved to be difficult particularly for quantitative
traits due to tetrasomic inheritance and sexual incompatibility.
Objectives: The aim of this study was to quantify additive and non-additive components of genetic
variance in order to determine narrow-sense heritabilities for different phytochemicals and other
related parameters in tetrasomic potato.
Materials and methods: A total of 12 anthocyanin-producing tetrasomic potato genotypes were
randomly selected and included in this investigation. A sample of 6 male clones was crossed with a
sample of 6 female clones in two sets each following a North Carolina II mating design. True potato
seeds (TPS) of each offspring were planted in flats at the greenhouse and 45 seedlings were
transferred to individual plots after 4 weeks. The experimental design was a randomized block
design with three replications. This experiment was conducted in two different years. Total
monomeric anthocyanins (TMA) and total soluble phenolics (TSP) were analysed using freeze-dried
potato powder, while the fresh portion was used to determine total carotenoids and hydrophilic
antioxidant capacity. Total monomeric anthocyanins (TMA), total soluble phenolics (TSP), total
carotenoids (TC) and hydrophilic antioxidant capacity using both ABTS and DPPH assays (HAC/ABTS
and HAC/DPPH) were quantified as described by Tierno et al. (2015). Phytochemical concentrations
and antioxidant capacity were expressed as: g cyaniding 3-O-glucoside equivalents per kg fresh
weight (g CGE kg-1 FW) for TMA, g gallic acid equivalents per kg fresh weight (g GAE kg-1 FW) for TSP,
g lutein equivalents per kg fresh weight (g LE kg-1 FW) for TC and mol trolox equivalents per kg fresh
weight (mol TE kg-1 FW) for HAC. The analysis of variance of the NCII factorial mating design
combined across environments and sets and associations between covariances and genetic
variances of design II in polysomic tetraploid species with non-inbred parents and assuming that
higher order variances (σ2T and σ2Q) are null was performed according to Ortiz and Golmirzaie (2002).
The observed mean squares of the analysis of variance (ANOVA) were equated to the expected ones
(Searle 1971). Details of the analyses of phenotypic and genotypic correlations are provided in
Connor et al. (2005).
Results and conclusions: Genotypic and phenotypic correlations: Genotypic correlations between
TMA, TSP, HAC/ABTS and HAC/DPPH were considerably lower when compared with the
corresponding phenotypic correlations, suggesting that there were substantial environmental or
non-additive genetic influences (data not shown). Analysis of variance: The year effect was
significant for all the studied parameters (P ≤ 0.01). Female and male parent contributions to
variation were significant (P ≤ 0.01) in combined year analysis. Female x male interaction was also
significant. Positive variance components were obtained for σ2A, σ2D, σ2AE and σ2DE. The dominant
component was larger than the additive component for all the parameters. Narrow-sense
heritability: As expected, combined year narrow-sense heritability estimates on a plot mean basis
were relatively low (Table 1). Heritability estimates were higher for total monomeric anthocyanins
64
XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa – Panamá, 2016
“Sabor y nutrición en un solo lugar”
and total carotenoids (h2 = 0.39 for TMA, 0.32 for TSP, 0.24 for HAC/ABTS, 0.20 for HAC/DPPH and
0.43 for TC).
Conclusions: Our 2 years study of a tetrasomic potato mating design demonstrated the importance
of parental contributions for total variance of certain phytochemicals in tubers.
Table 1. Items for the analysis of variance, variance components and narrow sense heritabilities
for TMA, TSP, HAC/ABTS, HAC/DPPH and TC from North Carolina II mating design.
Item TMA TSP HAC/ABTS HAC/DPPH TC
M/S 0.80** 2.22** 0.00022** 0.00027** 0.050**
F/S 2.3** 4.3** 0.00096** 0.00069** 0.033**
FxM/S 0.35** 0.91** 0.00021** 0.00019** 0.0086**
M/SxL 0.030 0.060 0.000022* 0.000023* 0.00071**
F/SxL 0.054** 0.10* 0.000026* 0.000013 0.0011**
FxM/SxL 0.018 0.050 0.000012 0.0000097 0.00055**
Error 0.015 0.038 0.0000093 0.0000084 0.00020
σ2m/s 0.024 0.072 0.00000050 0.0000040 0.0023
σ2f/s 0.10 0.19 0.000041 0.000028 0.0013
σ2fm/s 0.055 0.14 0.000032 0.000029 0.0013
σ2m/sE 0.0013 0.0010 0.0000011 0.0000015 0.000018
σ2f/sE 0.0040 0.0057 0.0000016 0.00000032 0.000057
σ2fm/sE 0.00097 0.0043 0.00000088 0.00000044 0.00012
σ2e 0.015 0.038 0.0000093 0.0000084 0.00020
σ2A 0.22 0.42 0.000063 0.000044 0.0064
σ2D 0.33 0.86 0.00019 0.00018 0.0080
σ2AE 0.010 0.011 0.0000048 0.0000032 0.000072
σ2DE 0.0058 0.026 0.0000053 0.0000026 0.00070
h2 (SD) 0.39 (0.11) 0.32 (0.10) 0.24 (0.07) 0.20 (0.06) 0.43 (0.13)
* P ≤ 0.05; ** P ≤ 0.01.
Acknowledgments: This work was financed within the frame of INIA’s project RTA2013-00006-
C03-01.
References
Connor AM, Stephens MJ, Hall HK, Alspach PA. 2005. Variation and Heritabilities of Antioxidant
Activity and Total Phenolic Content Estimated from a Red Raspberry Factorial Experiment.
Journal of American Society of Horticultural Sciences 130: 403-411.
Ducreux LJM, Morris WL, Hedley PE, Shepherd T, Davies HV, Millam S and Taylor MA. 2005.
Metabolic engineering of high carotenoid potato tubers containing enhanced levels of β-
carotene and lutein. Journal of Experimental Botany 56, 81–89.
Ezekiel R, Singh N, Sharma S, Kaur A. 2013. Beneficial phytochemicals in potato – a review. Food
Research International 50: 487–496.
FAOSTAT. 2014. Food and Agriculture Organization of the United Nations, FAOSTAT database,
available at http://faostat.fao.org/site/339/default.aspx
Ortiz R, Golmirzaie A. 2002. Hierarchical and factorial mating designs for quantitative genetic
analyses in tetrasomic potato. Theoretical and Applied Genetics 104, 675-679.
Romer S, Lubeck J, Kauder F, Steiger S, Adomat C and Sandmann G. 2002. Genetic engineering of a
zeaxanthin-rich potato by antisense inactivation and co-suppression of carotenoid
epoxidation. Metabolic Engineering 4: 263–272.
Searle SR. 1971. Linear Models. John Wiley & Sons Inc., USA.
Tierno R, López A, Riga P, Arazuri S, Jarén C, Benedicto L, Ruiz de Galarreta JI. 2015. Phytochemicals
determination and classification in purple and red fleshed potato tubers by analytical
methods and near infrared stereoscopy. Journal of the Science of Food and Agriculture 96,
1888-1899.
65
XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa – Panamá, 2016
“Sabor y nutrición en un solo lugar”
SEMILLA CORTADA EN NICARAGUA1
Armando Picado Vanegas2, Sail Mercado3, Peter Joyce 3
1 Trabajo financiado por Potatoes USA.
2 Armando Picado, [email protected], Jinotega, Nicaragua
3 Potatoes USA. [email protected], [email protected], Denver, EEUU
Palabras claves: Granola, rentabilidad, Retorno De la Inversión
La semilla de papa generalmente constituye 34% del costo de producir papas en Nicaragua.
Cualquier tecnología que pueda ser adoptada para reducir ese costo será útil para los productores
de papa. Son pocos productores que cortan semilla de la papa en Nicaragua hoy en día.
Objetivo: Este ensayo trata de evaluar la rentabilidad y Retorno De la Inversión (RDI) de semilla
cortada comparada con semilla entera de diferentes tamaños, con Granola en El Mojón, Jinotega,
Nicaragua.
Materiales y Métodos: Seis tratamientos fueron evaluados con la variedad Granola. Los
tratamientos incluyeron semilla entera de 120, 60 y 30 gramos comparados con semilla cortada en
pedazos de 60, 30 y 15 g, respectivamente. Todos los tratamientos fueron sembrados en febrero
2015 con la misma densidad de 37,037 plantas/ha, en Bloques al Azar en El Mojón, a 1250 msnm y
se cultivaron según las normas comerciales de la región. Las parcelas se cosecharon en mayo, 2015
y se evaluó el rendimiento, los costos e ingresos por hectárea, la rentabilidad y el RDI.
Resultados y Discusión: Las semillas de 120 g enteras tuvieron rendimientos (t/ha) altos, pero el RDI
era más bajo que semillas de 60 gramos cortadas (Cuadro 1). Las semillas de 30 gramos enteras
tuvieron rendimientos (t/ha) altos, y el RDI era más alto que semillas de 15 gramos cortadas (Cuadro
1). Las ganancias y RDI de semilla entera de 60 gramos son parecidas de ganancias y RDI de semilla
cortada de 30 g.
Conclusión: Los datos indican que es rentable cortar semilla entera de 120 gramos, y no cortar
semilla entera de 30 g.
Cuadro 1. Este cuadro representa el rendimiento (t/ha), la proporción de cosecha/semilla, el
promedio de ingresos, el promedio de costos, el promedio de ganancias (ingresos menos costos)
y el RDI (ganancias/costos) en los seis tratamientos con Granola. 120 E, 60 E, 30 E representan
semillas enteras, 60 C, 30 C, 15 C representan semillas cortadas, con su peso promedio en
gramos. Los ingresos, costos, ganancias representan las cantidades para sembrar una hectárea.
Los ingresos son los pesos de los tubérculos grandes, medianos y pequeños por su precio de $0.61,
$0.45 y $0.22/kg, respectivamente.
Rend./sem. Rend. Ingresos Costos Ganancias
Tratamiento Proporción Promedio Promedio Promedio Promedio RDI
t/ha $$$ $$$ $$$
120 E 6.5 28.7 a 15,847 8340 7507 0.90
60 C 13.0 29.0 a 16,701 6118 10,583 1.73
60 E 13.4 29.8 a 16,775 6118 10,657 1.74
30 C 22.8 25.4 a 14,648 5007 9642 1.93
30 E 24.1 26.8 a 15,266 5007 10,260 2.05
15 C 24.8 13.8 b 7755 4451 3304 0.74
LSD 5% 4.9
CV 12.7%
66
XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa – Panamá, 2016
“Sabor y nutrición en un solo lugar”
EVALUACIÓN DE LA DEGENERACIÓN DE LA SEMILLA DE PAPA EN ECUADOR - EFECTOS DE
VARIEDAD, ALTITUD Y PRACTICAS DE MANEJO
Peter Kromann1, Jonathan Gómez1, Israel Navarrete1, Arturo Taipe1, Jorge Andrade-Piedra2
1Centro Internacional de la Papa (CIP), Apartado 17 19 21, Quito, Ecuador.
2Centro Internacional de la Papa (CIP), Avenida La Molina 1895, 12, Lima, Perú
Palabras claves: Virus, selección positiva, roguing.
La producción de papa en campo mediante reproducción vegetativa conlleva el incremento y
acumulación de patógenos como hongos, bacterias y principalmente virus en la semilla. A este
proceso se lo conoce como degeneración de semilla, en donde uno de los principales vectores para
la infección y transmisión de virus son los áfidos.
Objetivos: Evaluar la degeneración de la semilla al reutilizarla en sucesivos ciclos de producción en
dos variedades de papa, tres localidades a diferente altitud, y tres tipos de manejo de semilla, en
los Andes centrales del Ecuador.
Materiales y Métodos: La evaluación se hizo en las variedades INIAP-Fripapa y Superchola
(conocidas como susceptible y resistente a la degeneración, respectivamente, de acuerdo con las
percepciones de los agricultores), en ensayos ubicados a tres altitudes: alto (> 3400 msnm), medio
(aproximadamente 3000 msnm) y bajo (< 2700 msnm), durante 3 ciclos de producción (2014-2016)
reutilizando los tubérculos-semilla de un ciclo a otro. Se implementaron 12 parcelas de 49 m2,
distribuidas entre 2 parcelas de cada variedad para cada altitud/sitio, en las cuales se realizaron 3
tipos de manejo del tubérculo-semilla: selección positiva, eliminación de plantas con algún síntoma
(roguing) y selección al azar. Para determinar la degeneración de la semilla se evaluaron: (1)
incidencia de virus (PVX, PVY, PVS, PLRV, APLV y APMoV) en plantas durante la emergencia, floración
y en tubérculos cosechados mediante la técnica inmunológica DAS-ELISA; (2) incidencia de áfidos;
(3) rendimiento; (4) incidencia y severidad de enfermedades en tubérculos cosechados; y (5) datos
climáticos (temperatura, humedad relativa y precipitación). Se tomaron datos similares en 10
campos de agricultores.
Resultados y Conclusión: El Cuadro 1 presenta la incidencia de virus (porcentaje de plantas
infectadas con al menos uno de los seis virus) en las diferentes altitudes y ciclos, según manejo y
estado del cultivo en las parcelas experimentales. Análisis de la varianza (ADEVA) para incidencia de
virus en emergencia, y en floración, mostraron efectos altamente significativos para el factor ciclo
indicando que las incidencias de virus de un ciclo a otro cambiaron, y para el factor variedad
indicando que las variedades degeneraron en forma diferente (Cuadro 2). Además, análisis para
incidencia de virus en emergencia mostró un efecto significativo del factor altitud/sitio, y análisis
para incidencia de virus en floración mostró un efecto significativo del factor manejo (Cuadro 2). No
hubo efecto significativo de las interacciones entre los factores (datos no mostrados). La
investigación confirmó que la degeneración de la semilla fue afectada significativamente por los
factores variedad, altitud/sitio y manejo (Cuadro 1 y 2). La altitud fue un factor que determinó la
cantidad de áfidos vectores de virus presentes, con una relación negativa entre abundancia de
áfidos y altitud (datos no mostrados). Además, los resultados indicaron que en sitios sobre 3050
msnm la incidencia de virus puede reducirse entre la floración y en los tubérculos cosechados,
indicando que la degeneración de la semilla es baja o hasta inexistente en la altura. El virus con
mayor incidencia en las localidades experimentales fue PVY (datos no mostrados).
67
XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa – Panamá, 2016
“Sabor y nutrición en un solo lugar”
Cuadro 1. Incidencia de virus (Porcentaje de plantas infectadas con virus) en las diferentes localidades y
ciclos, según manejo y estado del cultivo. El número de plantas muestreadas (n) para Selección al azar y
Roguing fue de 79 y para Selección positiva (floración y tubérculos) varía entre 20 a 30.
Altura Localidad Variedad Manejo 1er Ciclo 2do Ciclo2 3er
Selección al azar Ciclo3
Emerg.1 Flora. Tubérc. Emerg. Flora. Tubérc. Emerg. Flora.
1,35 9,09 17,24 21,52 25,32 56,76
77,22 64,56
1,35 5,41 21,05 21,52 16,67 56,52 77,22 9,09
Selección Positiva
Superchola
< Anchamasa 0,00 8,86 22,97 16,88 8,86 26,58 25,32 21,52
2700 / Tumbaco
msnm Roguing
Selección al azar 2,67 15,49 51,61 18,99 21,52 14,08 45,57 46,84
①②
Fripapa Selección Positiva 2,67 2,94 33,85 18,99 8,00 18,18 45,57 18,52
①
Roguing 44,59 0,00 16,44 30,38 26,32 50,63 74,68 56,96
③
Selección al azar 14,67 8,22 5,97 13,92 17,50 2,22 3,80 11,39
④ ⑥
Superchola Selección Positiva 14,67 17,39 13,04 13,92 12,50 16,67 3,80 4,76
④ ⑥
3000 CIP-Quito Roguing 1,33 27,27 8,33 10,13 5,06 20,83 6,33 21,52
mnsm Selección al azar 2,67 0,00 12,16 35,44 45,57 ④ ④ 56,96
50,00 35,44
⑤ ①
Fripapa Selección Positiva 2,67 10,53 4,17 35,44 20,83 66,67 35,44 10,00
⑤ ①
Roguing 5,33 3,90 31,94 17,72 22,78 19,30 26,58 31,65
⑤⑤
Selección al azar 2,67 20,83 2,99 5,70 3,16 ⑥ 3,85 3,80 5,06
Superchola Selección Positiva 2,67 0,00 0,00 5,70 0,00 ⑥ 2,00 3,80 4,76
> Roguing 10 ,67 6,58 6,94 3,16 2,53 0,00 3,80 5,06
3400 Montalvo Selección al azar 6,67 26,39 19,67 29,11 41,77
msnm ②
Fripapa Selección Positiva 6,67 21,43 16,28 29,11 26,67
②
Roguing 4,00 2,67 7,25 63,29 48,10
③
1 Emerg.= en emergencia, Flora.=en floración, Tubérc.= en tubérculos.
2 La semilla utilizada en el segundo ciclo corresponde a la cosecha de la misma localidad y manejo del ciclo previo. Para el
tercer ciclo se utilizó semilla del ciclo previo con diferencias entre localidades y manejos. La numeración en círculos muestra
la procedencia de la semilla utilizada en el 3er ciclo.
3 Se cosechó los tubérculos del 3er ciclo en los meses de junio y julio 2016. Se va a hacer la evaluación de virus en los
tubérculos cosechados mediante DAS-ELISA en los próximos meses.
Cuadro 2, Resultados de los análisis de la varianza (ADEVA) de incidencia de virus
en emergencia y en floración, para los efectos de ciclo, altitud, variedad y manejo.
Emergencia Floración
Fuente de variación1 GL CM valor P CM valor P
Ciclo 2 2980,6 0,0001 1240,7 0,0036
Altitud 2 1227 0,0131 61,191 0,7188
Variedad 1 1705,6 0,0129 1547,3 0,0067
Manejo 2 25,691 0,9008 741,07 0,0275
Promedio 19,345 17,82
1No hubo efecto significativo de las interacciones entre los factores
68
XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa – Panamá, 2016
“Sabor y nutrición en un solo lugar”
PREVALENCE OF Potato virus Y STRAINS IN BRAZIL IN SINGLE AND MIXED INFECTIONS
Mirelly Caroline Alves1, Suellen Bárbara F. Galvino-Costa1, Antonia dos Reis Figueira1
1Departamento de Fitopatologia, Universidade Federal de Lavras, C.P. 3037- 37200-000 Lavras Mg-Brazil.
e-mail: [email protected]
Key words: PVYNTN, PVYN:O/Wi, RT-qPCR, recombinant genome.
During the last decade, Potato virus Y (PVY) has been the most important virus in Brazilian potato
crops, where it is easily spread by aphid vectors. Recent studies have shown the occurrence of
unique PVY strains in Brazil, presenting genome recombination different from those already
described in literature. In addition to that, the diverse serological and biological properties of
Brazilian PVY strains suggest that this pathogen might have acquired a high ability to adapt to
different environmental conditions. The occurrence of more than one PVY strain in mixed infections,
could allow generating recombinant strains over time. The main objective of this study was firstly
to detect the occurrence of single and mixed infections and the prevalence of PVY strains in potato
tubers, coming from different locations of Minas Gerais, Brazil. Secondly, the strains were quantified
in order to investigate its concentration in infected tissues. The 165 potato samples collected,
infected with PVY, were analyzed by DAS and TAS-ELISA, multiplex RT-PCR and RT-qPCR. The primers
and probes employed in RT-qPCR were designed to target strain-specific recombinant points. The
plants that were PVY positive in DAS-ELISA, were analyzed by TAS-ELISA, using the monoclonal
antibodies for serotype O (MAb2 (Agdia) and SASA O) and for serotype N (IF5 (Agdia) and SASA-N).
When using monoclonal antibodies, 46.7% of the analyzed samples were positive for serotype O;
32.7% were positive for serotype N; 12.1% reacted with both groups of antibodies, indicating mixed
infection, and 8.5% did not react with any of the serotypes. In the multiplex RT-PCR all samples were
positive: 44.2% showed the typical pattern of PCR bands for PVYN:O/Wi, 37% showed the pattern of
PVYNTN , and 18,8% showed mixed infection with those two strains. In RT-qPCR, 47,9% of the samples
that were positive in RT-PCR for PVYN:O/Wi also showed the presence of PVYNTN and 82% of the
positive samples for PVYNTN were also infected with PVYN:O/Wi. Based on the results of RT-qPCR,
which as expected showed a higher sensitivity for the detection of PVY strains, more than 70% of
the 165 samples infected with PVY had mixed infection. In samples with mixed and single infections,
analyzed by RT-qPCR, there was a tendency toward PVYNTN strain presenting a higher concentration
in the plant, when compared with PVYN:O/Wi. Besides showing a prevalence of PVYN:O/Wi and PVYNTN
in the sampled fields, our study indicates that the occurrence of mixed infections, in most samples
analyzed, highlights the possible role of mixed infections in recombination events, explaining the
high variability of PVY isolates that has been detected in Brazilian potato crops.
Financial support: CNPq, Fapemig, Capes.
69
XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa – Panamá, 2016
“Sabor y nutrición en un solo lugar”
APROXIMACIÓN A UN MANEJO INTEGRADO DE Rosellinia sp. EN EL CULTIVO DE LA PAPA
Solanum tuberosum
Milthon González1, Julio Duarte2
1 I.A. Universidad Militar Nueva Granada (Colombia), 2 I.A. Universidad Nacional de Colombia (Colombia).
Palabras claves: Manejo Integrado, Antagonistas, in vitro, Ray grass.
Dentro de las enfermedades en el cultivo de la papa, aquellas asociadas al suelo han venido
incrementando su importancia en las últimas décadas; prácticas de manejo inadecuadas,
mecanización y semillas como fuente de inoculo han agudizado esta problemática.
Para los agricultores Colombianos, Rosellinia sp. Ocasiona pérdidas económicas muy importantes
llegando incluso a inhabilitar terrenos para la producción de papa. El manejo que se realiza para el
control de esta enfermedad no ha generado resultados satisfactorios.
Objetivo: El objetivo del presente trabajo, fue el determinar herramientas de manejo cultural,
químico y biológico e integrarlos en un esquema de manejo, que permitió no solo el control de la
enfermedad, sino también la reincorporación de lotes afectados a la producción de papa.
Materiales y Métodos: Después de analizar y determinar los factores de manejo cultural, los cuales
se pusieron en práctica en una finca de la localidad de Zipaquirá, en la cual se recolectaron los
residuos de cosecha, se realizaron siembras de avena forrajera en mezcla con Ray grass (Especies
incompatibles con la enfermedad), realizando una preparación de suelo que permitiera la
exposición del mismo a la luz y al viento. De igual manera se realizó la evaluación in vitro de
antagonistas y moléculas químicas para el control del patógeno, revisando los momentos de
aplicación. Se diseñó un esquema de manejo integrado, el cual se evaluó a través de un diseño de
bloques completos al azar con tres repeticiones y diez tratamientos los cuales combinaron las
diferentes estrategias de control en la siembra, deshierbe y aporque, que fueron evaluados (Tabla
1.) en lotes naturalmente infectados de tres localidades del departamento de Cundinamarca en
Colombia. La unidad experimental constó de cinco surcos por 10 m de largo (50 m2), 500 m2 por
bloque, 1500 m2 de área experimental por localidad. El manejo agronómico del cultivo se realizó
siguiendo las recomendaciones por FEDEPAPA, para la variedad Parda pastusa.
Las variables evaluadas fueron peso de tubérculo sano, peso de tubérculo enfermo, incidencia y
severidad, las cuales se evaluaron según la sintomatología foliar a través de un escala de 0 a 5;
(Donde 0 es planta sana y cinco planta muerta). Los resultados experimentales fueron sometidos a
un análisis de varianza por localidad y la comparación de medias se efectuó, a través de Diferencia
Mínima Significativa (DMS P< 0.05).
Resultados y Conclusiones: La cepa antur 66 del hongo Trichoderma harzianum obtuvo el mejor
control in vitro del patógeno. Todos los fungicidas evaluados en laboratorio controlaron Rosellinia
sp; sin embargo por su modo, mecanismo de acción y evaluación económica; los ingredientes
activos Carbendazin y Fosetil de Al fueron seleccionados para hacer parte del manejo a evaluar.
En la tabla 2. Se presentan el efecto de control de los tratamientos; destacándose los tratamientos
3, 6, 7 y 9 sobre los demás, y todos los tratamientos evaluados con relación al testigo absoluto, el
cual obtuvo en promedio el 50% de los tubérculos producidos afectados por la enfermedad.
Mostrando diferencias altamente significativas en las tres localidades evaluadas.
La localidad de Zipaquirá, mostro una incidencia baja de la enfermedad, estadísticamente
significativa con respecto a las localidades de Tausa y Usme (Figura 1.), siendo esta localidad la única
que recibió un manejo cultural durante dos años antes de la siembra, permitiéndonos concluir que
las prácticas de recolección de residuos de cosecha, manejo de arvenses, siembra de cultivos
incompatibles y prácticas de solaireación; disminuyen significativamente los daños ocasionados por
Rosellinia en el cultivo de la papa.
70
XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa – Panamá, 2016
“Sabor y nutrición en un solo lugar”
El manejo integrado de la enfermedad, el cual combino prácticas culturales, aplicación de fungicida
(carbendazim) a la siembra, un inductor de resistencia sistémica inducida (Fosetil de Al) a la
deshierba y T. harzianum al aporque. Demostraron tener efecto sobre el control de la enfermedad
ocasionada por el hongo Rosellinia sp. Por consiguiente es posible mitigar esta enfermedad
implementado el manejo integrado propuesto en el presente trabajo.
Tabla 1. Tratamientos aplicados en el experimento.
EPOCA DE APLICACION
Tratamientos SIEMBRA DESHIERBA APORQUE
T1 T. harzianum 1 T. harzianum 1 T. harzianum 1
T2
T3 Aliette 80 WG 2 T. harzianum 1 T. harzianum 1
T4 Aliette 80 WG 2 Aliette 80 WG 2 T. harzianum 1
T5 Aliette 80 WG 2 Aliette 80 WG 2 Aliette 80 WG 2
T6 Derosal 500 S.C 3 T. harzianum 1 T. harzianum 1
T7
T8 Derosal 500 S.C 3 Derosal 500 S.C 3 T. harzianum 1
T9 Derosal 500 S.C 3 Derosal 500 S.C 3 Derosal 500 S.C 3
Derosal 500 S.C 3 T. harzianum 1
Aliette 80 WG 2 Aliette 80 WG 2 T. harzianum 1
Derosal 500 S.C 3
T10 Sin Aplicación Sin Aplicación Sin Aplicación
1/: 10 g/planta; 2/: 1.5 kg/ha; 3/: 1.5 L/ha
Tabla 2. Porcentaje de control de Rosellinia sp.
TRAT TAUSA USME ZIPAQUIRA TOTAL1
1 43.78 42.00 28.99 41.54
2 47.81 61.38 65.87 54.64
3 70.42 73.27 77.81 72.27
4 40.18 62.73 54.06 49.72
5 41.11 51.21 61.99 47.04
6 70.68 74.11 77.99 72.72
7 68.71 69.96 64.78 68.73
8 9.50 22.38 28.99 16.59
9 72.51 72.35 77.56 73.04
10 0.00 0.00 0.00 0.00
Incidencia (%) 80
70
60
50
40
30
20 Tausa
10 Usme
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Tratamiento
Figura 1. Incidencia de Rosellinia sp. en las tres localidades.
71
XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa – Panamá, 2016
“Sabor y nutrición en un solo lugar”
IDENTIFICANDO LAS PERDIDAS POST COSECHA EN PAPA: UNA PRIMERA APROXIMACIÓN
EN BASE A UN ESTUDIO CUALITATIVO EN EL PERÚ1
Miguel Ordinola2, Cristina Fonseca3
1Investigación financiada por el CRP-PIM, Centro Internacional de Papa (Región América Latina). El presente artículo se
basa en “Estudio Cualitativo de Pérdidas Post Cosecha en Tres Cadenas Priorizadas de la Papa en el Perú” Informe de
Consultoría, Enero 2016.
2Coordinador de Proyectos LAC (Latinoamérica y el Caribe) en el Perú-Centro Internacional de la Papa (CIP).
3Investigadora Asociada del Área de Ciencias Sociales y de la Salud y Sistemas de Innovación – Centro Internacional de la
Papa (CIP).
Palabras claves: deterioro de la producción, seguridad alimentaria, papas nativas.
Desde el año 2005 la producción y consumo de papa en el Perú ha experimentado un constante y
sostenido crecimiento como resultado de diversas intervenciones de los sectores público y privado
que motivaron cambios estructurales en el sector (Ordinola et al. 2014). Sin embargo, en el circuito
entre la producción y el consumo es común la presencia de pérdidas, lo que representa un desafío
tanto para la seguridad alimentaria como para la generación de ingresos de los pequeños
productores (Naziri et al. 2014).
Objetivos: El presente estudio busca aportar nuevas evidencias por medio de un estudio cualitativo
y sondeo rápido acerca de las percepciones de las pérdidas en post cosecha a lo largo de tres
cadenas de papa priorizadas para el caso peruano: papa blanca y amarilla para consumo fresco,
papa blanca para pollería, y la cadena de papa nativa para el consumo fresco. Asimismo, se busca
identificar los factores que influyen en estas pérdidas de producto.
Materiales y Métodos: Para la ejecución del estudio se aplicó una metodología que combina
diferentes instrumentos como encuestas y entrevistas para la captura de información de los actores
que participan en los eslabones de las cadenas priorizadas, mapeo de actores y se elaboraron
cuestionarios y encuestas para captar sus percepciones de esta problemática y combinar
evaluaciones cualitativas y cuantitativas (Yin 2003). Estos agentes fueron identificados y
seleccionados en base a su mayor conocimiento y experiencia.
Resultados y Conclusiones: De acuerdo a estos primeros cálculos, las cadenas de papa para pollería
y papa para consumo fresco mostraron los mayores niveles de perdida con 31.5% y 21.2%,
respectivamente. Los eslabones de productor, mayorista y procesador se identificaron como los más
críticos en las cadenas, siendo las causas mencionadas con más frecuencia: el daño mecánico,
plagas, pudrición entre otras. Mientras que las pérdidas en la cadena de la papa nativa fueron
alrededor del 16%, siendo el eslabón del productor el que mostro las mayores pérdidas por los
problemas técnico – productivos que afronta y además porque la selección de la papa es rigurosa
antes de ser enviada a las empresas acopiadoras y al autoservicio.
En base a estas primeras cifras se puede plantear que la reducción de las pérdidas de alimentos (en
este caso las diversas variedades de papa), podrían contribuir a la seguridad alimentaria y
sostenibilidad de la producción de la pequeña agricultura. En este contexto, la medición de las
pérdidas de alimentos identificando en que parte de la cadena alimentaria se produce, es clave para
el desarrollo de políticas eficaces que se orienten a la solución de estos problemas.
Referencias bibliográficas
Naziri, D., Quaye, W., Siwoku, B., Wanlapatit, S., Phu, T.V and Bennet, B. 2014. The diversity of
postharvest losses in cassava value chains in selected developing countries. J. Agr. Rural
Develop. Trop. Subtrop.115-2 (2014) 111-123.
Ordinola, M., Fonseca, C., Vela, A., Devaux, A. 2014. Desarrollando innovaciones para la seguridad
alimentaria y nutricional con base en la biodiversidad. Centro Internacional de la Papa (CIP).
Yin, K. 2003. Case Study Research: Design and Methods. Sage, London.
72
XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa – Panamá, 2016
“Sabor y nutrición en un solo lugar”
Tabla 1. Porcentajes de pérdidas totales en tres cadenas de papa priorizadas.
Cadena de papa para consumo fresco
Productor Mayorista Minorista
91.7 84.1
Volúmen inicial (kg) 100 8.23% 6.3%
84.1 78.8
% Pérdida 8.30% 21.2
Volúmen restante (kg) 91.7
Pérdida total en la cadena (kg ó %)
Cadena de papa para pollería
Volúmen inicial (kg) Productor Mayorista Minorista Procesador Polleria
% Pérdida 100 91.7 84.1 78.8 72.34
Volúmen restante (kg) 8.30% 8.23% 6.30% 8.20% 5.3%
91.7 84.1 78.8 72.34 68.5
31.5
Pérdida total en la cadena (kg ó %)
Cadena de papa nativa
Productor Acopiador Autoservicio
90.56 84.82
Volúmen inicial (kg) 100 6.30% 1.00%
84.82 83.97
% Pérdida 9.44% 16.02
Volúmen restante (kg) 90.56
Pérdida total en la cadena (kg ó %)
Fuente: “Estudio Cualitativo de Pérdidas Post Cosecha en Tres Cadenas Priorizadas de la Papa en el Perú” Informe de
Consultoría, Kurt Manrique-Centro Internacional de la Papa (CIP), Enero 2016.
73
XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa – Panamá, 2016
“Sabor y nutrición en un solo lugar”
EFICACIA DE BIOCONTROLADORES Y ADITIVOS ORGÁNICOS EN EL CONTROL DEL
CAMANDULEO DE LA PAPA OCASIONADA POR Spongospora subterranea f. sp. subterranea1
Mesa-Quijano, P.2, García-Domínguez, C.2, Cotes-Prado, A.M.3
1 Investigación financiada por Fundación Ceiba y Corredor Tecnológico-Cundinamarca
2 Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Agrarias. Ciudad Universitaria Carrera 45 Bogotá, Colombia. e-
mail: [email protected] [email protected]
3 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Corpoica Tibaitatá Km 14 vía Mosquera Cundinamarca. e-mail:
[email protected]
Palabras claves: Microorganismos, aditivos orgánicos, reducción de agallas.
El cultivo de la papa se ve afectado por diversos fitopatógenos e insectos plagas, destacándose en
los últimos años la reemergencia de la enfermedad denominada sarna polvosa y camanduleo
causada por el Protista – Plasmodiophorida obligado Spongospora subterranea (Wallr.) Lagerheim f.
sp. subterranea Tomlinson. El camanduleo ocasiona en las raíces y en los estolones hipertrofia e
hiperplasia de las células radicales, manifestándose en la formación de agallas alrededor de estos.
La infección en raíces por S. subterranea disminuye el área de intercambio, lo que afecta el
crecimiento de la planta y disminuye el área foliar efectiva, reduciendo la translocación de nutrientes
hacia los tubérculos y disminuyendo por ende la producción.
Objetivos: Seleccionar biocontroladores y aditivos orgánicos que exhiban el mayor potencial en la
reducción de la enfermedad camanduleo de la papa en condiciones de semicontroladas.
Materiales y Métodos: En una primera etapa se estableció un protocolo para el desarrollo del
camanduleo con dos concentraciones de inóculo, 8.8x103 y 1x105 esporosoros.g-1 de suelo en tres
condiciones ambientales. Una vez definidas las condiciones para la reproducción de la enfermedad,
se evaluó en los cultivares Parda Pastusa y Diacol Capiro ocho microrganismos potencialmente
biocontroladores: tres cepas de Trichoderma spp. a 1x106 conidios.mL-1, dos rizobacterias a 1x108
UFC. mL-1 y tres actinomicetos en dilución 1:100. La inoculación se realizó por inmersión del
tubérculo durante 10 min y aplicación de 50 mL al suelo 30 días después de siembra. Adicionalmente
se evaluaron tres aditivos orgánicos, quitina y quitosán al 0.1 % y 0.5 % aplicados por inmersión del
tubérculo durante 10 min y biocarbón en mezcla con el suelo al 1 %. A las 8 semanas de establecido
el ensayo se evaluó la incidencia y la severidad expresada como número de agallas y se determinó
la relación porcentual entre el número de agallas por planta respecto a la media del testigo. Se
realizaron diagramas de caja y bigotes para cada uno de los bioensayos establecidos, donde cada
caja representa dos cuartiles de datos. A la relación porcentual se le analizó normalidad y
homogeneidad de varianzas y los datos se sometieron a ANOVA y se establecieron diferencias
significativas mediante la prueba de Bonferroni.
Resultados y Conclusiones: En la primera etapa, se logró reproducir la enfermedad encontrándose
diferencias significativas (P<0.001) entre los ambientes evaluados, pero no entre las concentraciones
de inóculo del patógeno. El 75% de las plantas sembradas en el municipio de Subachoque en suelo
naturalmente infestado con el patógeno presentaron la enfermedad, con 142 agallas promedio por
planta, mientras que en el invernadero del Centro de Investigación ubicado en el municipio de
Mosquera solo el 50% de las plantas sembradas en el suelo infestado, proveniente de Subachoque,
tuvo menos de 16 agallas en promedio y en Mosquera a la intemperie, las plantas sembradas en
dicho suelo no presentaron la enfermedad. Por lo que los ensayos subsiguientes se establecieron en
Subachoque. Al aplicar los biocontroladores, se observó disminución del desarrollo del camanduleo
en el cultivar Parda Pastusa con el uso de Streptomyces misionensis Ac006 con un 49.03 % de eficacia,
seguido de Pseudomonas fluorescens Ps006 con 40.34 %. En Diacol Capiro la comparación de medias
Bonferroni (P<0.005) indicó que Trichoderma koningiopsis Th003 es significativamente diferente al
testigo patógeno, con una reducción de agallas del 74.22%. A pesar de no ser diferente al patógeno,
74
XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa – Panamá, 2016
“Sabor y nutrición en un solo lugar”
Bacillus amyloliquefaciens Bs006 disminuyó en un 53.13% las agallas en las raíces (Tabla 1). Con los
aditivos orgánicos en el cultivar Parda Pastusa, el quitosán al 0.5 % disminuyó significativamente
(P<0.0085) el número de agallas en un 67.74 %. En Diacol Capiro la comparación de medias de
Bonferroni (P<0.05) encontró que el quitosán y la quitina ambos al 0.5% disminuyeron
significativamente el número de agallas en un 70.39% y 64.94% (Tabla 2). Estos resultados son
promisorios para el manejo para esta enfermedad que no cuenta con prácticas de control efectivas.
Tabla 1. Efecto de biocontroladores sobre la formación de agallas en la raíz por S. subterranea en
plantas de S. tuberosum en materas a la intemperie en Subachoque.
Tratamiento Ag/Pl* Reducción de Ag/Pl* Reducción de
agallas (%) agallas (%)
Parda Pastusa Diacol Capiro
Patógeno 100 0 100 a 0
Trichoderma koningiopsis Th003 96.29 3.71 25,78 b 74,22
Trichoderma harzianum Th034 71.79 28.21 81,25 a 18,75
Trichoderma brevicompactum
Th201 84.07 15.93 71,88 a 28,13
Streptomyces misionensis Ac001 88.59 11.41 96,09 a 3,91
Streptomyces sp Ac002 99.66 0.34 86,72 a 13,28
Streptomyces misionensis Ac006 50.97 49.03 57,29 a 42,71
Bacillus amyloliquefaciens Bs006 75.45 24.55 46,88 ab 53,13
Pseudomonas fluorescens Ps006 59.66 40.34 62,50 a 37,50
*Los valores presentados corresponden a la relación porcentual entre el número de agallas registradas por planta y la
media del control positivo, entendida como el 100% de enfermedad. Valores seguidos por la misma letra no son
estadísticamente diferentes por Bonferroni por pares (P<0.05).
Tabla 2. Efecto de aditivos orgánicos sobre la formación de agallas en la raíz por S. subterranea en
plantas de S. tuberosum en materas a la intemperie en Subachoque.
Tratamiento Ag/Pl* Reducción de Ag/Pl* Reducción de agallas
agallas (%) (%)
Parda Pastusa Diacol Capiro
Patógeno 100.00 a 0 100,00 a 0
Biocarbón 73.56 a 26.44 40,48 ab 59,52
Quitina 0.1% 73.29 a 26.71 53,36 a 46,64
Quitina 0.5% 47.43 ab 52.57 35,07 b 64,93
Quitosán 0.1% 48.64 ab 51.36 39,19 ab 60,81
Quitosán 0.5% 32.23 b 67.77 29,61 b 70,39
*Los valores presentados corresponden a la relación porcentual entre el número de agallas registradas por planta y la
media del control positivo, entendida como el 100% de enfermedad. Valores seguidos por la misma letra no son
estadísticamente diferentes por Bonferroni por pares (P<0.05).
75
XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa – Panamá, 2016
“Sabor y nutrición en un solo lugar”
COMPOSICIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE ANTOCIANINAS EN TUBÉRCULOS COCIDOS DE
Solanum tuberosum grupo Phureja1
Maria Angélica Parra-Galindo2, Clara Piñeros-Niño3, Teresa Mosquera3
1 Investigación financiada por el Global Affairs Canada y el International Development Research Center (IDRC) a través del
fondo Canadian International Food Research Fund (CIRF).
2 Estudiante de Ing. Agronómica. Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Colombia.
3 Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Colombia.
Palabras clave: Hidrólisis ácida, agliconas, antocianidinas
Solanum tuberosum grupo Phureja presentan una amplia diversidad fenotípica en rasgos
nutricionales[1]. Los tubérculos contienen significativos niveles de polifenóles dietéticos. Las
antocianinas, que hacen parte de estos, son el grupo más grande de pigmentos solubles[2]. Se ha
demostrado en cultivares mejorados ricos en antocianinas de pulpas violetas exhiben valores de
antioxidantes hasta diez veces más altos que en los de pulpa amarilla[3], adquiriendo potenciales
nautracéuticos, los cuales contribuyen a promover la salud humana[4] [5]. Las papas del grupo
Phureja tienen una considerable diversidad genética y pueden ser utilizadas para mejorar, aún más,
su contenido de nutrientes[6]. Un conocimiento más preciso de los perfiles de fitonutrientes de las
colecciones de germoplasma, es de gran importancia en programas de mejoramiento.
Objetivo: El presente estudio tiene como objetivo determinar la composición y el contenido de
antocianidinas en tubérculos cocidos de Solanum tuberosum grupo Phureja de una colección de
trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de la Universidad Nacional.
Materiales y Métodos: La composición y la cuantificación de antocianidinas se realizaron a través
de la técnica de Cromatografía Liquida de Alto Rendimiento (HPLC) en 40 accesiones de la Colección
Central Colombiana de grupo Phureja (CCC), pertenecientes a la Colección de Trabajo de la
Universidad Nacional de Colombia; se evaluó una muestra de tubérculos cocidos y liofilizados. Se
utilizó una columna Hypersyl Gold® RC-18 con una solución fase móvil compuesta por
agua:acetonitrilo:ácido fórmico (87v:3v:10v)[7]. La metodología de extracción en fase sólida incluye
acondicionamiento, carga, lavado y elución de las antocianinas individuales. Las cuales son
sometidas a una hidrolisis ácida y a un proceso de elución de las antocianidinas. La composición y
posterior cuantificación se realizó por medio de curvas de calibración de estándares puros con un
análisis combinado de los tiempos de retención y el espectro de absorción visible obtenido por el
detector de arreglo de diodos.
Resultados y Conclusiones: En la determinación de los perfiles de antocianinas en los tubérculos de
papa mediante la técnica de HPLC se elucidó las estructuras de las agliconas presentes. Entre las
antocianinas detectadas están la pelargonidina, petunida, delphinidina, peonidina y cyanidina
(Figura 1). La concentración de las antocianidinas mostró una gran variación entre los genótipos.
Pelargonidin fue la antocianidina encontrada en mayor concentración, presentó variaciones entre
3,48 a 1.147,43 mg/100g MS (masa seca), destacándose los genotipos CCC115 y CCC11 con las más
altas concentraciones. Petunidin presentó variaciones entre 0,0 a 898,21 mg/100g MS, accesiones
CCC117 y CCC52 presentaron las más altas concentraciones. Delphinidin presentó variaciones entre
0,0 a 292,98 mg/100g MS, accesiones CCC117 y CCC115 presentaron las más altas concentraciones.
Peonidin presentó variaciones entre 4,19 a 181,04 mg/100g MS, accesiones CCC92 y CCC04
presentaron las más altas concentraciones. Finalmente, cyanidin se encontró entre 0,0 a 127,33
mg/100g MS, destacándose la accesión CCC92. En conclusión, los tubérculos de papa grupo Phureja
analizados presentan una gran variación tanto en la composición como en la cantidad de
antocianinas, reflejando una gran diversidad genética entre los genotipos de papa. Estos materiales
genéticos pueden ser utilizados en programas de fitomejoramiento por la cantidad y diversidad de
76
XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa – Panamá, 2016
“Sabor y nutrición en un solo lugar”
compuestos antioxidantes, que contribuyan a la protección de la salud humana y a la calidad
nutricional.
Figura 1. Perfil cromatográfico de antocianidinas presentes en accesiones CCC 125 (línea
negra), CCC 117 (línea roja) y CCC 92 (línea verde) registrados a 520 nm. Los tiempos de
retención fueron: 1: Delphinidin (7,765 min); 2: Cyanidin (11,105 min); 3: Petunidin (12,898
min); 4: Pelargonidin (14,641 min) y 5: Peonidin (15,999 min).
Referencias
[1] Piñeros-Niño, C., C.E. Narváez-Cuenca, A.C. Kushalappa &T. Mosquera. (2016). Hydroxycinnamic
acids in cooked potato tubers from Solanum tuberosum group Phureja. Food Science & Nutrition.
1-10, doi: 10.1002/fsn3.403.
[2] Takeoka, G., L. Dao, G. Full, R. Wong, L. Harden, R. Edwards & J. Berrios. (1997). Characterization
of Black Bean (Phaseolus vulgaris L.) Anthocyanins. J. Agric. Food Chem. 45, 3395-3400.
[3] Truong, V., N. Deighton, R. Thompson, R, McFeetersm L. Dean, K. Pecota and G. Yencho. (2010).
Characterization of Anthocyanins and Anthocyanidins in Purple-Fleshed Sweetpotatoes by HPLC-
DAD/ESI-. J. Agric. Food Chem 58,404–410.
[4] Wei, Q, Q-Y. Wang, Z-H. Feng, B. Wang, Y. Zhang & Q. Yang. (2012). Increased accumulation of
anthocyanins in transgenic potato tubers by overexpressing the 3GT gene. Plant Biotechnol Rep
6,69-75.
[5] Jiang, Z., C. Chen, J. Wang, W. Xie, M. Wang, X.Li & X. Zhan. (2016). Purple potato (Solanum
tuberosum L.) anthocyanins attenuate alcohol-induced hepatic injury by enhancing antioxidant
defense. J Nat Med 70,45–53.
[6] Syamkumar, S.P., D.A. Navarre & J. Bamberg. (2013). Analysis of Polyphenols, Anthocyanins and
Carotenoids in Tubers from Solanum tuberosum Group Phureja, Stenotomum and Andigena. Am.
J. Potato Res 90,440–450.
[7] Burmeister, A., S. Bondiek, L. Apel, C. Kuhne, S. Hillebrand y P. Fleischmann. (2011). Comparison
of carotenoid and anthocyanin profiles of raw and boiled Solanum tuberosum and Solanum
phureja tubers. Journal of Food Composition and Analysis 24,865–872.
77
XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa – Panamá, 2016
“Sabor y nutrición en un solo lugar”
ANÁLISIS ECOFISIOLÓGICO DE CRECIMIENTO DE LA PAPA VARIEDAD PASTUSA SUPREMA
(Solanum tuberosum subes. Andígena) EN ECOSISTEMA DE PÁRAMO Y SÁBANA EN
ZIPAQUIRÁ – COLOMBIA1
Marco Díaz2, Gerardo Cubillos3, Natali Bello3
1 Proyecto financiado por la Dirección de investigaciones de UNIMINUTO código C115-22 “Análisis socio-ambiental de los
cultivos de papa en el páramo de guerrero”, ejecutado por el programa de Ingeniería Agroecológica Centro Regional
Zipaquirá.
2 Profesor Investigador Ingeniería Agroecológica UNIMINUTO – Zipaquirá. [email protected]
3 Ingeniero en Agroecología, UNIMINUTO – Zipaquirá.
Palabras claves: Agroecosistemas, Agroecología, Fisiología, Tasas de Crecimiento, Grados Día,
Páramo de Guerrero.
El Páramo de Guerrero está ubicado entre los 3000 y 3600 msnm en la cordillera central de
Colombia. Es uno de los ecosistemas de alta montaña más importantes debido a que abastece de
agua dulce a gran parte del departamento de Cundinamarca. La papa se cultiva tradicionalmente en
la Sábana de Bogotá a 2600 msnm, donde se da su máxima producción, sin embargo debido a la
presencia de plagas y enfermedades muchos de los agricultores han optado por trasladar sus fincas
al páramo. Algunos de estos agricultores utilizan técnicas de producción invasivas que afectan al
ecosistema, mientras que otros lo conservan. Al día de hoy no se tienen estudios de la influencia del
ecosistema ni de las condiciones de conservación sobre la fisiología de crecimiento de las plantas.
Objetivos: El objetivo del estudio fue analizar comparativamente el crecimiento de plantas de papa
var. Pastusa Suprema, ubicadas en ecosistemas de Páramo y Sabana con diferentes condiciones de
manejo de conservación del ecosistema.
Materiales y Métodos: Esta investigación se realizó en cuatro parcelas, tres de ellas ubicadas en el
Páramo de Guerrero (3400 msnm) y una en Sábana de Bogotá (2600 msnm) durante el 2014. Las
parcelas en el ecosistema de páramo representaban tres condiciones de manejo diferentes del
agroecosistema: primer agroecosistema (A1) manejo intensivo, segundo (A2) conservativo y tercero
(A3) semi-intensivo. La cuarta parcela (A4) se ubicó en ecosistema de Sábana de Bogotá con manejo
tradicional intensivo. En cada parcela se sembraron plantas de papa var. Pastusa Suprema
provenientes del mismo material genético y con las mismas condiciones de siembra, realizando
enmiendas al suelo según el análisis hecho previamente. Después de la emergencia se realizaron
muestreos destructivos semanales de tres plantas en cada parcela hasta la cosecha. Las plantas
fueron llevadas al laboratorio donde se separaron raíz, tubérculos, tallos y hojas. Posteriormente se
midió el área foliar, se secaron en horno a 85°C por tres días y se medió el peso seco de cada
estructura. Paralelamente en cada parcela se llevó un registro de la temperatura para calcular los
grados día usando un umbral mínimo de temperatura de 3°C, esto con el fin de evitar incluir en el
análisis de crecimiento la influencia de la variabilidad de temperatura en cada agroecosistema. Con
los datos de peso seco y grados días se ajustaron curvas de crecimiento y se calcularon las tasas
absoluta y relativa de crecimiento (TAC y TRC), y la tasa de asimilación neta (TAN). Se compararon
estos parámetros para evidenciar la influencia de cada tipo de manejo de agroecosistema sobre el
crecimiento de las plantas.
Resultados y Conclusiones: En el páramo la acumulación de materia seca y formación de hojas fue
menor en las plantas de manejo intensivo (A2) que en las de conservación (A1), mientras que la
acumulación de materia seca de los tubérculos fue similar en ambas (Figura 1 A y B), lo cual
demuestra que no es necesario intervenir abruptamente el ecosistema para obtener un buena
acumulación de materia seca. Sin embargo las plantas de manejo semi-intensivo (A3) presentaron
la más baja acumulación de materia seca. Las tasas de crecimiento fueron mayores en las plantas
en ecosistema de páramo conservado (3400 msnm) que en sabana intensivo (2600 msnm) (Figura
78
XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa – Panamá, 2016
“Sabor y nutrición en un solo lugar”
2), por lo cual se puede concluir que a pesar de que la temperatura de páramo es menor que la de
sabana, la plantas pueden responder con una acumulación más rápida de materia seca debido a que
la conservación de bosques nativos alrededor de las parcelas permite generar microclimas que
ayudan a una tasas mayor de acumulación de grados día. La eficiencia fotosintética (TAN) fue muy
similar en todas las parcelas demostrando que no había una diferencia genética entre las plantas de
las parcelas.
Figura 1. Curvas ajustadas de acumulación de materia seca vegetativa (A), área foliar (B) y Materia
seca tubérculo (C) para cada parcela evaluada.
Figura 2. Curvas de tasa de crecimiento. Tasa Absoluta de Crecimiento TAN (A), Tasa Relativa de
Crecimiento TRC (B) y Tasa de Asimilación Neta (TAN) para cada parcela evaluada.
79
XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa – Panamá, 2016
“Sabor y nutrición en un solo lugar”
ACUMULACIÓN DE N, P Y K EN CULTIVARES DE PAPA SPP. ANDÍGENA BAJO SUELOS
CONTRASTANTES EN ZONA ANDINA DE COLOMBIA
Manuel Iván Gómez2,1, Stanislav Magnitskiy1, Luis Ernesto Rodríguez1, Enrique Darghan1
1 Facultad de Ciencias Agrárias, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá (Colombia)
2 Autor de correspondencia. [email protected]
La relación entre crecimiento del tubérculo y la demanda de macronutrientes NPK en papas de la
subespecie andigena, está poco documentada bajo condiciones de la Zona Andina Colombiana. Es
necesario establecer un manejo específico de la nutrición para la obtención de altos rendimientos
ante las variaciones de oferta edáfico-ambiental.
Objetivo: El objetivo del estudio fue evaluar la acumulación de N, P y K en tubérculo entre
cultivares Diacol Capiro y Pastusa Suprema (Solanum tuberosum spp. Andigena) en diferentes
etapas fenológicas y bajo diferentes suelos en la planicie Cundi boyacense (Colombia) y definir
planes específicos de nutrición para mejorar la productividad por cultivar.
Materiales y Métodos: El trabajo fue realizado en los años 2013 y 2014 en la Zona Andina de
Colombia que corresponden a localidades representativas de alto potencial de rendimiento (> 50
Mg ha-1) en el departamento de Cundinamarca con diferente oferta ambiental y de fertilidad de
suelos. Se evaluó la acumulación de NPK en 12 tratamientos mediante un diseño en medidas
repetidas para diferentes etapas el crecimiento del tubérculo (75-100-125-150 dds) con tres
factores: dos cultivares spp. andígena (Capiro, Suprema) en tres tipos de suelos Andic Eutrudepts
(Facatativá), Typic Hapludands (Subachoque) y Humic Dystrudepts (Chocontá) y dos niveles de
fertilización, F0 (no fertilizado) y F1 (fertilizado) de naturaleza incompleta por la fertilización
diferencial realizada por tipo de suelo. En cada etapa de crecimiento de tubérculos se tomaron
cuatro plantas por unidad experimental, y se realizó un análisis destructivo de los tubérculos y parte
aerea , en cada etapa peso fresco de los tubérculo, PFt (kg.ha-1). Para el PS, se llevaron 200 g de
material vegetal fresco a peso constante en una estufa de secado a 70 °C durante 72 horas y se
determinó concentración en tejido de tubérculos de N, P y K (IGAC, 2006). Con las concentraciones
de los macronutrientes determinadas en peso seco se cuantificaron valores de extracción
nutricional (kg ha-1) y de acumulación de nutrientes (g kg-1) por etapa de crecimiento de tubérculos.
Con los anteriores variables se evaluó el índice de cosecha (IC) y el índice de extracción de cosecha
(IE) (kg de nutriente extraido por tonelada de peso fresco cosechado). Se empleó un análisis de
componentes principales para realizar un análisis exploratorio y reducir la dimensionalidad del
conjunto de variables y se realizó el análisis multivariado de varianza, MANOVA. Se analizó la matriz
de correlación de Pearson de las variables cualitativas y se ajustaron las curvas de regresión,
adicionalmente se compararon gráficas de la interacción de factores que describirán el
comportamiento y distribución de los nutrientes.
Discusión y Conclusiones: Se presentó correlación positiva entre el PF, PS y extracción N, P y K
(kg ha-1) del tubérculo. Bajo condiciones óptimas de fertilización se presentaron diferencias
altamente significativas (p<0,001) entre las interacciones de los factores cultivar x fenología x
localidad para N y P, de acuerdo a la figura 1 Suprema es menos exigente en la extracción de N y P
que Capiro y además se adaptada mejor a suelos de menor fertilidad. La extracción de K depende
principalmente del potencial genético de producción sin diferencias entre cultivar y localidad. Es
necesario un manejo diferencial de la nutrición en los cultivares de estudio por fenología y por tipo
de suelo considerando las diferencias en las extracciones nutricionales encontradas. Se sugiere un
manejo de la fertilización de Suprema en suelos de baja fertilidad con un aporte del 30 % del total
de extracción NPK antes de la etapa II, inicio de tuberización (75 dds) en una relación N:P:K de
10-2-12 respecto a Capiro que requiere un 15% de la extracción total NPK en una relación N:P:K de
10- 2-18; lo cual demuestra una mayor relación de K en etapas tempranas, por ello su mejor
80
XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa – Panamá, 2016
“Sabor y nutrición en un solo lugar”
respuesta en suelos Humic Dystrudepts y Andic Eutrudepts cuando la saturación de K es > a 7% y
para etapas de llenado, antes de la etapa III (máxima tuberización e inicio de llenado) se deben
fraccionar 70% (Suprema) y 85% (Capiro) del total NPK requerido por el tubérculo con una relación
8-1-20 para Suprema y de 12-2-25 para Capiro, estas recomendaciones puede mejorar la eficiencia
fisiológica de estos nutrientes al tener en cuenta la sincronización entre dosis, relación y época.
Actualmente se fracciona en dos aplicaciones antes de los 50 dds y con grados que no se ajustan a
la extracción nutricional.
25N0-Capiro N-Suprema y = 0,0023x - 10,99,
R² = 0,9458
Extracción de N ( kg ha-1) Lineal (N-Capiro) Lineal (N-Suprema)
200
150
100 y = 0,002x + 0,9887,
R² = 0,80512
50
0 (a)
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90
50 y = 0.0005x - 0.6094
P-Capiro R² = 0.8468
40 P-Suprema
Extracción de P ( kg .ha-1) 30
20 y = 0.0004x + 2.7127
R² = 0.8587
10
0
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 (b)
Extracción de K ( kg .ha-1) 500 K-Capiro y = 0,0053x + 2,9223,
400 K-Suprema R² = 0,95218
300 y = 0,0052x + 5,6299,
R² = 0,9612
200
100
0
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 (c)
Rendimiento, PFt t Mg ha-1
Figura 1. Relación entre el rendimiento, PFt y la extracción N (a), P (b) y K(c) (kg ha-1) en
tubérculos de Diacol Capiro y Pastusa Suprema en suelos del altiplano Cundi-boyacense.
81
XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa – Panamá, 2016
“Sabor y nutrición en un solo lugar”
CRIOLLA DORADA, NUEVA VARIEDAD DE PAPA AMARILLA REDONDA CON ALTO VALOR
AGRONÓMICO Y MAYOR CALIDAD NUTRICIONAL EN COLOMBIA
Luis Ernesto Rodríguez Molano 1, Sonia Tinjacá 1
1Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá (Colombia)
Autor de correspondencia. [email protected]
En Colombia el mejoramiento de papa a nivel diploide Solanum tuberosum Grupo Phureja, por
rendimiento, mayor calidad nutricional y resistencia a P. infestans se considera una opción
importante para mejorar la competitividad, estabilidad económica y la dieta diaria de muchas
comunidades rurales. Se considera uno de los tipos de papa con mayor aceptación y consumo en el
mercado Colombiano por sus características organolépticas y nutracéuticas para consumo fresco,
que ofrece diferentes opciones de procesamiento y gran aceptación en mercados nacionales e
internacionales, adicionalmente, es un producto básico de la economía campesina de pequeños y
medianos productores.
Resultados: Criolla Dorada (UN: 08-004-16):{(Criolla Guaneña) x (Criolla Colombia x Amarilla
Tumbay)}, es una variedad diploide de papa redonda de piel y carne amarilla intensa, ojos
superficiales, alto valor agronómico y mayor calidad nutricional, obtenida a través de hibridación
varietal, seguida de nueve ciclos de selección en diferentes semestres y localidades mediante un
proceso de selección participativa con productores. Fue registrada por el Grupo de Investigación en
Papa de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia- Sede Bogotá,
(COL0010065), ante el Instituto Colombiano Agropecuario ICA, como nuevo cultivar comercial para
producción y comercialización de semilla en Colombia, registro ICA 002430 de 2015. La Prueba de
Evaluación Agronómica para el registro de nuevos cultivares en Colombia, se realizó en ocho
localidades durante dos semestres consecutivos, utilizando un diseño de bloques completos al azar
con cuatro repeticiones, presentó alta estabilidad a través de los ambientes, baja interacción GxA,
así como alta adaptabilidad, con adaptación entre 2500 a 3200 msnm. La interacción genotipo
ambiente (GxA) y su magnitud se estimó mediante el modelo AMMI.
Criolla Dorada es una planta de porte medio con altura de 81 cm., hábito de crecimiento erecto,
buen desarrollo de follaje, ramificación lateral, grosor del tallo (cm): 3,9, sin presencia de
antocianinas en el tallo ni hojas, tamaño de hojas (cm), 23,3 largo x 18,8 ancho, con foliolos de 9,8
largo x 6,2 cm, foliolos secundarios de 6,2 largo x 3,9 ancho; glabrescente; flor de color violeta
intenso (77A), con color secundario blanco en el acumen del envés, floración moderada escasa
fructificación; con longitud de los estolones entre 10-20 cm., periodo vegetativo de 120 días, se
cosecha con follaje verde. Presenta tubérculos redondos de piel y carne amarillo intenso, ojos
superficiales, y textura de la piel lisa muy brillante, color predominante del brote rojo-crema con
raicillas ausentes, brotes laterales, moderada pubescencia y período de reposo de tubérculo de 15
días.
Presentó un rendimiento total de 37,1 ton.ha-1, considerado muy alto por ser una variedad diploide,
discriminada en categoría cero (diámetro >6 cm) 1,4 ton.ha-1; categoría primera (diámetro > 4 < 6
cm) 17,5 ton.ha-1, categoría segunda (diámetro >2 < 6 cm) 13,8 ton.ha-1 Categoría tercera (diámetro
< 2cm) 4,5 ton.ha-1. Contenido de materia seca 24,7%, peso específico de 1,09, consistencia
moderada; sabor en fresco agradable; contenido de azúcares reductores (%) de 0,0538; con
excelente aptitud para consumo fresco por su agradable sabor y textura harinosa y aptitud para
procesamiento como papa precocida congelada y frita en hojuelas, presentando hojuelas de color
amarillo intenso con calificación de 2,5 en una escala de 1 a 5 (Cuadro 1). Adicionalmente, presenta
resistencia moderada a la gota (Phytophthora infestans).
82
XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa – Panamá, 2016
“Sabor y nutrición en un solo lugar”
Cuadro 1. Comportamiento de Criolla Dorada y dos testigos comerciales de papa criolla para
variables agronómicas, evaluadas en ocho ambientes de Nariño, durante dos
semestres consecutivos 2012- 2013.
Variables evaluadas
Genotipo RC RT MS GE CF AR
UN-4 18.85 a 37.09 a 24.56a 1.09 a 2.51 a 0.0538 a
Cr. Colombia 17.25 ab 33.47 bc 25.00 a 1.089 a 2.42 a 0.0516 a
Cr. Galeras 16.48 c 33.39 bc 25.10 a 1.092 a 2.35 a 0.0417 b
(RC) Rendimiento Comercial; (RT) Rendimiento Total; (MS) Materia Seca; (GE) Gravedad Específica; (CF) Calidad de Frito;
(AR) Azúcares reductores. Medias con la misma letra en sentido vertical son estadísticamente iguales con P≤0.05 (Duncan).
Promedio de 16 localidades.
Según Peña et al (2014), presenta alta calidad nutricional, con un contenido de materia seca de 19,0
(g/100 g de material cocido con cáscara); Vitamina C 7,3 (mg/100 g de material cocido con cáscara);
contenido de proteína 9,7 (g/100g de material liofilizado); Hierro de 21,7 (mg/Kg); Zinc 14,7
(mg/Kg); Calcio 126,3 (mg/Kg); Grasa 0,4 (g/100 g) Cenizas 4,6 (g/100 g); fibra insoluble 11,6 (g/100
g); fibra soluble 5 (g/100 g); Fenoles - ácido clorogénico 3,9 (mg/g). Siendo nutricionalmente
superior a las variedades tradicionales, teniendo potencial para mejorar la nutrición diaria de
poblaciones rurales vulnerables.
Como fase final del proyecto se entregó a los agricultores de Nariño, semilla de Criolla Dorada en
categoría Súper Elite, para mejorar la producción de papa amarilla con semilla de alta calidad
genética, contando con una rápida adopción por productores de diferentes áreas del país.
Por hectárea se recomienda proporcionar entre 100 a 120 kg de nitrógeno, 190-210 kg de fósforo
(P2O5), 190-210 kg de potasio (K2O), 20 kg de Calcio, 25-30 kg de magnesio, 20-25 kg de azufre, 5 kg
de manganeso, adicionalmente es recomendable aplicar elementos menores. La aplicación se debe
realizar un 60 % a la siembra y 40% al momento del reabone. El reabone se debe realizar cuando las
plantas presenten una altura no superior a los 30 cm.
Referencias bibliográficas
Peña, C., L-P. Restrepo-Sánchez, A. Kushalappa, Luis Ernesto Rodríguez-Molano, Teresa Mosquera,
Carlos Eduardo Narváez-Cuenca. 2014. Nutritional contents of advanced breeding clones of
Solanum tuberosum group Phureja. LWT-Food Science and Technology. 62(2015)76-82.
Este trabajo fue ejecutado por la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad McGill de
Canadá y financiado por Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia, proyecto
IV-1344 y el proyecto “Mejoramiento de la Seguridad Alimentaria a través de la producción
de papa, SAN Nariño”, del Global Affairs Canada, y el International Development Research
Center (IDRC); a través del fondo Canadian International Food Research Fund (CIFRF) y el
apoyo de las Escuelas de Campo de Agricultores (ECA), lideradas por la Fundación
Fundelsurco, Nariño.
83
XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa – Panamá, 2016
“Sabor y nutrición en un solo lugar”
EFECTO DE LA RADIACIÓN ULTRAVIOLETA B EN PLANTAS DE PAPA Solanum tuberosum
INECTADAS CON Candidatus Liberibacter1
Lucero Adriana Bernal Elizalde2, Martha Elena Mora Herrera3
1 Investigación financiada por el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (NIFAP-México).
Proyecto: Nutrición para la producción de minitubérculos de papa de variedades mexicanas bajo condiciones de
hidroponía. Número de Registro: DCARM-3614.
2 Programa de Biología. Facultad de Ciencias UAEMex.
3 Dra. Profesora Investigadora de Tiempo Completo. Centro Universitario UAEM Tenancingo. UAEMéx.
Palabras clave: Catalasa, Peroxidasa, Punta morada.
A partir del descubrimiento del hoyo en la capa de ozono, los niveles de radiación UV-B que llegan
a la superficie del planeta se han incrementado por incremento de la contaminación. Si bien esta
radiación es útil a los sistemas vivos también tiene efectos negativos y sobre todo en los cultivos de
interés económico y alimenticio, se ha encontrado que puede reducir el crecimiento y la actividad
fotosintética, además daña el ADN e incrementa el estrés oxidativo. No obstante, la respuesta de
las plantas a este tipo de radiación puede variar entre y dentro de las especies.
El cultivo de la papa ocupa el sexto lugar en importancia alimenticia en nuestro país. Sin embargo,
su productividad se ha visto gravemente afectada en los últimos años por el síndrome de la punta
morada de la papa (PMP), el cual es producido entre otros factores por la bacteria Candidatus
Liberibacter, ocasionando grandes pérdidas para los productores de hasta un 95%.
Objetivos: Determinar el efecto de la radiación UV-B sobre plantas de Solanum tuberosum L. (papa)
infectadas con Candidatus Liberibacter.
Estudiar la actividad enzimática de CAT y POX en respuesta a estrés ocasionado por radiación UV-B
en microplantas de Solanum tuberosum L. infectadas con Candidatus Liberibacter.
Materiales y Métodos: Se utilizaron plantas desarrolladas in vitro de Solanum tuberosum L. del clon
avanzado número 981819 libres de virus, positivas y negativas por PCR a Candidatus Liberibacter.
Las plantas se propagaron in vitro. Después de 28 días las plantas se pesaron, se contabilizó el
número de hojas y se midió la longitud del tallo y raíz. Posteriormente se sembraron en almácigos
usando como substrato “peat moss” (mezcla Sunschine Canadá) y agrolita en una proporción 2:1.
Se colocaron 12 plantas por charola, con 3 repeticiones por tratamiento. Después de cuatro días de
aclimatación, las microplantas de papa positivas y negativas a Candidatus Liberibacter, fueron
introducidas a las cámaras de crecimiento. Se utilizaron dos cámaras, bajo un ciclo de 16/8 horas
luz-oscuridad. Para la iluminación se utilizaron lámparas FL20AQ de 20 W de luz fotosintéticamente
activa (LFA). La primer cámara solamente tenía una lámpara de luz normal, aquí se introdujeron las
plantas control (Vyšniauskienė y Rančelienė, 2014). La segunda cámara tenía dos lámparas de luz,
una de luz normal (LFA) y la otra de luz ultravioleta B, para lo cual se utilizó una lámpara fluorescente
de radiación UV-B. Las plantas se expusieron a 4 horas de luz UV-B diariamente por 15 días.
Transcurrido ese tiempo se pesaron, se midió la longitud del tallo y raíz y se contabilizó el número
de hojas total, se determinó el crecimiento (ganancia de peso y longitud de tallo) así como los
efectos en raíz y hoja en los diferentes tratamientos probados. Por otra parte también se determinó
la actividad enzimática de la CAT (Aebi, 1984) y POX (Anderson, 1995) por espectrofotometría antes
y después de que las plantas fueron irradiadas. Cada tratamiento se realizó por triplicado. Las
diferencias significativas entre el control y las plantas expuestas a UV-B fueron analizadas usando la
prueba t Student para la comparación de medias con un nivel de significancia P ≤ 0.05.
Resultados y Conclusiones: Ganancia de peso fresco: Las plantas positivas a C. Liberibacter
expuestas a radiación UV-B, tuvieron una ganancia de peso 11% menor en comparación con el
control.
84