The words you are searching are inside this book. To get more targeted content, please make full-text search by clicking here.

Este documento se conforma de cuatro apartados, iniciando con un abordaje histórico sobre la introducción y expansión del cultivo de caña de azúcar en el país; posteriormente, se analiza la dinámica de la producción de azúcar para la exportación en El Salvador; en el tercer apartado se expone un análisis de los impactos al medio ambiente en las diferentes fases de la agroindustria de azúcar; el cuarto apartado contiene una reflexión sobre el marco regulatorio referido a este cultivo para el caso salvadoreño. El documento finaliza exponiendo conclusiones elaboradas a partir del análisis de los datos y se presentan recomendaciones sobre los principales hallazgos.

Discover the best professional documents and content resources in AnyFlip Document Base.
Search
Published by Voices on the Border, 2019-06-30 23:29:43

DINÁMICA DE LA PRODUCCIÓN DE AZÚCAR EN EL SALVADOR

Este documento se conforma de cuatro apartados, iniciando con un abordaje histórico sobre la introducción y expansión del cultivo de caña de azúcar en el país; posteriormente, se analiza la dinámica de la producción de azúcar para la exportación en El Salvador; en el tercer apartado se expone un análisis de los impactos al medio ambiente en las diferentes fases de la agroindustria de azúcar; el cuarto apartado contiene una reflexión sobre el marco regulatorio referido a este cultivo para el caso salvadoreño. El documento finaliza exponiendo conclusiones elaboradas a partir del análisis de los datos y se presentan recomendaciones sobre los principales hallazgos.

Keywords: cana,cana de azucar,sugar,sugarcane,el salvador,china,import,export,environment,capitalism,contamination,earth,planet,tierra,planeta,cambio

DINÁMICA DE LA PRODUCCIÓN
DE AZÚCAR EN EL SALVADOR

_________________

Investigadora: María Inés Dávila Medina

Marzo de 2019

Índice general

Introducción ................................................................................................................. 5
1. Introducción y expansión del cultivo de caña de azúcar en El Salvador............. 6
2. Dinámica de la producción de azúcar para la exportación en El Salvador ....... 20
3. Impactos al medio ambiente en las fases de producción de caña de azúcar... 37
4. Marco regulatorio de la producción de caña de azúcar...................................... 44
Conclusiones ............................................................................................................. 48
Recomendaciones .................................................................................................... 49
Referencias bibliográficas ........................................................................................ 51

2

Índice de gráficos
Gráfico 1. Exportación de azúcar producida en El Salvador, de 1921 a 1925, en quintales.... 7
Gráfico 2. Producción de caña de azúcar a lo largo de la costa salvadoreña en 1950 y
1963, en toneladas métricas. ................................................................................................... 9
Gráfico 3. Superficie cultivada con caña de azúcar en El Salvador, de 1961 a 1975, en
hectáreas................................................................................................................................ 10
Gráfico 4. Superficie cultivada con caña de azúcar, rozada para moler, por período
agrícola en El Salvador, de 1985 a 2017, en manzanas........................................................ 11
Gráfico 5. Incremento de la superficie cultivada con caña de azúcar, rozada para moler,
en El Salvador por período agrícola de 1985 a 2017, en porcentaje respecto de 1985-86. .. 12
Gráfico 6. Superficie cultivada con caña de azúcar en El Salvador por departamento, en
2002, en hectáreas................................................................................................................. 13
Gráfico 7. Superficie cultivada con caña de azúcar en El Salvador, por departamento, en
los años 1961, 1971 y 2002, en hectáreas............................................................................. 15
Gráfico 8. Participación de familias y empresas en las exportaciones de azúcar en 1948,
en porcentaje.......................................................................................................................... 20
Gráfico 9. Volumen de azúcar exportada por El Salvador, según país de destino, en 1948,
en porcentaje.......................................................................................................................... 22
Gráfico 10. Volumen de exportación de azúcar producida en El Salvador, de 1967 a 1978,
en miles de quintales.............................................................................................................. 23
Gráfico 11. Superficie cultivada con caña de azúcar en El Salvador por departamento, en
2010-2011, en porcentaje....................................................................................................... 28
Gráfico 12. Participación de ingenios en el procesamiento de caña de azúcar, en la zafra
2010-2011, en porcentaje....................................................................................................... 29
Gráfico 13. Producción de azúcar en El Salvador por año agrícola, de 1985 a 2017, en
quintales. ................................................................................................................................ 30
Gráfico 14. Destino de la producción de azúcar salvadoreña, de 1999 a 2015, en
toneladas métricas. ................................................................................................................ 34
Gráfico 15. Destino de la producción de azúcar salvadoreña, de 1999 a 2015, en
porcentaje............................................................................................................................... 35

3

Índice de cuadros
Cuadro 1. Superficie cultivada con caña de azúcar en El Salvador por departamento, en
2002, en porcentaje................................................................................................................ 14
Cuadro 2. Municipios con la mayor cantidad de hectáreas cultivadas con caña de azúcar
en El Salvador, en 2002. ........................................................................................................ 18
Cuadro 3. Volumen de azúcar exportada por El Salvador, según país de destino, en 1948,
en quintales. ........................................................................................................................... 22
Cuadro 4. Total de producción y volumen de exportación de azúcar producida en El
Salvador, de 1967 a 1978, en quintales y porcentaje. ........................................................... 24
Cuadro 5. Producción de azúcar por ingenio en El Salvador, en los períodos agrícolas
1996-1997, 2010-2011, 2012-2013 y 2013-2014, en porcentaje. .......................................... 26
Cuadro 6. Incremento en la superficie cultivada con caña de azúcar y en la producción
azucarera en El Salvador, por período agrícola, de 1985 a 2017, en porcentaje respecto
de 1985-86. ............................................................................................................................ 32
Índice de mapas
Mapa 1. Regiones agrícolas en El Salvador, a mediados del siglo XX.................................... 8
Mapa 2. Zonas productoras de caña República de El Salvador 2014-2015. ......................... 19
Mapa 3. Zonas productoras de caña de azúcar zafra 2010-2011.......................................... 27
Mapa 4. Plantaciones de caña de azúcar en zonas ecotonales y zonas de
amortiguamiento para Áreas Naturales Protegidas: Los Cóbanos; Estero de Jaltepeque;
Bahía de Jiquilisco.................................................................................................................. 39
Mapa 5. Expansión de la frontera agrícola por las plantaciones de caña de azúcar en El
Salvador, como principal amenaza a los ecosistemas de la zona. ........................................ 41
Mapa 6. Tierras cultivadas con caña de azúcar en El Salvador, en áreas con profundidad
de nivel del agua subterránea menor de 20 metros, en rojo. ................................................. 43
Índice de figuras

4

Introducción

En El Salvador, el azúcar se ha constituido en uno de los principales productos de
exportación, con el cual el país se ha posicionado en el segundo lugar entre los países
exportadores en Centroamérica; sin embargo, los logros económicos alcanzados por este
tipo de producción contrastan con los impactos que se generan en las comunidades y
ecosistemas del país.

En este contexto, Voces en la Frontera ha acompañado a las comunidades del Bajo Lempa
de Jiquilisco, Usulután, en diversas gestiones para evitar las plantaciones de caña de azúcar
en esta región, ya que este cultivo representa una amenaza socioambiental, principalmente
porque se realiza con técnicas agronómicas nocivas al ambiente, tales como: la quema de
rastrojos y quema para cosechar, el uso de agrotóxicos, la invasión del ecosistema de
manglar, el uso de agua para riego en grandes cantidades, entre otras prácticas que afectan
a la naturaleza y la calidad de vida de la población.

En 2016, Voces en la Frontera realizó una investigación sobre el cultivo de la caña de azúcar
con el objetivo de facilitar información a las organizaciones comunitarias del Bajo Lempa,
sobre la producción de caña y sus impactos en la región. Como una forma de continuar
aportando a la comprensión de la problemática generada por la agroindustria azucarera en
El Salvador, Voces de la Frontera presenta el documento Dinámica de la producción de
azúcar en El Salvador, que ha sido elaborado a partir de la revisión documental y el análisis
de datos referidos a la temática.

Este documento se conforma de cuatro apartados, iniciando con un abordaje histórico sobre
la introducción y expansión del cultivo de caña de azúcar en el país; posteriormente, se
analiza la dinámica de la producción de azúcar para la exportación en El Salvador; en el
tercer apartado se expone un análisis de los impactos al medio ambiente en las diferentes
fases de la agroindustria de azúcar; el cuarto apartado contiene una reflexión sobre el marco
regulatorio referido a este cultivo para el caso salvadoreño. El documento finaliza
exponiendo conclusiones elaboradas a partir del análisis de los datos y se presentan
recomendaciones sobre los principales hallazgos.

5

1. Introducción y expansión del cultivo de caña de azúcar en El Salvador

El cultivo de caña de azúcar en América fue introducido en la primera mitad del siglo XVI,
“fue un hecho en el que intervinieron navegantes, conquistadores, colonizadores y frailes
procedentes de la Península Ibérica.” (Santamaría, García, 2005:10) Particularmente en el
territorio que actualmente ocupa El Salvador, la caña de azúcar se estableció en las tierras
arrebatadas a la población originaria y llegó a formar parte importante de la producción en
las haciendas.

En el siglo XIX, el azúcar se convirtió en un bien agrario “de suma importancia en el tráfico
marítimo transoceánico, siendo el primero, incluso, el más destacado objeto de mercadeo
internacional”. (Santamaría, García, 2005:10) Para el caso salvadoreño, en la segunda mitad
del siglo XIX se constituye como una actividad de explotación comercial para la exportación,
después de que el añil perdiera importancia. En tal sentido, se intensificó el “cultivo de la
caña en Sonsonate, San Salvador y San Vicente, consiguiente a la inauguración en 1853 de
la línea regular de vapores, que hacía el servicio entre El Salvador y California”. (Browning,
1975:253)

A finales del siglo XIX, el Presidente Rafael Zaldívar dio mayor impulso a la propiedad
privada sobre la tierra, aboliendo los ejidos y tierras comunales y otorgando facilidades para
cultivos de exportación, principalmente para el café, aunque también se invirtió en nuevas
plantaciones de caña de azúcar. (Browning, 1975:333)

“Fue a finales del siglo XIX e inicios del XX cuando la agroindustria azucarera alcanzó su
madurez tecnológica, empresarial, mercantil y financiera, con la adopción de procedimientos
de producción en masa y la creación de grandes corporaciones elaboradoras de crudo y
refinadoras.” (Santamaría, García, 2005:11)

En este contexto, en El Salvador en los primeros años del siglo XX, se produjo caña de
azúcar para la producción artesanal de dulce de panela que tenía como destino principal el
mercado interno; pero en ese mismo período, cuando el café se mantenía como el principal
producto de agroexportación, el azúcar se constituyó como el segundo de los principales
productos agrícolas de exportación, que se incrementó al abrirse el mercado internacional,
teniendo como principal destino Estados Unidos.

6

Como se muestra en el gráfico 1, entre 1921 y 1923 casi se duplicó la exportación de azúcar,
pasando de 51,205 quintales en 1921, a 92,238 quintales en 1923; posteriormente, debido a
fluctuaciones en el mercado internacional, la exportación se redujo a 54,470 quintales en
1924, y se tuvo una reducción más drástica en 1925, cuando se exportó 25,329 quintales.
(Arias, 1988:323)

Gráfico 1. Exportación de azúcar producida en El Salvador, de 1921 a 1925, en quintales.

Quintales 100000 51205 91513 92238 54470 25329
90000 1921 1922 1923 1924 1925
80000
70000
60000
50000
40000
30000
20000
10000
0

Fuente: Elaborado con base en Los subsistemas de agroexportación en El Salvador (Arias, 1988:323)

El incremento en la producción de agroexportación está relacionado directamente con el
aumento en el área cultivada y la reducción de áreas naturales. Ejemplo de esta dinámica se
puede observar en el mapa de regiones agrícolas del país presentado por Browning (1998),
el cual se basa en información de 1955 y 19641; en este mapa se puede apreciar la
predominancia del uso de suelo para la agricultura (de subsistencia y para la exportación) y
en menor medida se observan áreas de bosque y pastizales, las cuales se localizaban en el
norte de los departamentos de Santa Ana, Chalatenango, Morazán y La Unión.

En este mapa de mediados del siglo XX, también se distingue el uso de suelo para el cultivo

de pastos para ganado y cereales, como: maíz, maicillo, frijol y arroz, que tanto en esa época

como en la actualidad significan una importante actividad productiva para la subsistencia.

1 De acuerdo con Browning este mapa fue “recopilado en “Regiones agrícolas de El Salvador” en el
Atlas Censal de El Salvador, Ministerio de Economía, Dirección General de Estadística y Censos (San
Salvador, 1955), 55 y en Utilización de la tierra en El Salvador, Ministerio de Obras Públicas, Dirección
General de Caminos (San Salvador, 1964)”.

7

Asimismo, el mapa muestra las regiones destinadas a la agroexportación, principalmente con
tres cultivos: algodón, café y caña de azúcar.
Mapa 1. Regiones agrícolas en El Salvador, a mediados del siglo XX.

Fuente: Tomado de El Salvador, la tierra y el hombre (Browning, 1998:406)
Los cultivos de algodón se establecieron a lo largo de la zona costera en los departamentos
de La Unión, San Miguel, Usulután y La Paz, y en menor medida en una franja de los
departamentos de Ahuachapán y Sonsonate. Cabe mencionar que este es uno de los
cultivos donde se han utilizado grandes cantidades de insumos agroquímicos como
mecanismo para controlar los insectos que afectan las plantas de algodón.
Las áreas productoras de café a gran escala se establecieron a mediados del siglo XIX, en
las zonas de mayor altitud en el país, ubicadas en los cerros y laderas de los volcanes en
Ahuachapán, Santa Ana, Sonsonate, La Libertad, San Salvador, San Vicente, Usulután , San
Miguel y Morazán. De acuerdo con datos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG,
2017), estás áreas cultivadas con café se mantienen en la actualidad.

8

Siguiendo a Browning (1998), a mediados del siglo XX el cultivo de caña de azúcar se
encontraba en áreas aledañas al cultivo de café, pero en suelos de menor altitud,
principalmente en San Vicente y La Libertad, y en menor medida en San Miguel, Usulután,
Sonsonate, Santa Ana y Morazán. Después se fue extendiendo el área de producción de
caña de azúcar hacia la franja costera, sustituyendo al cultivo de algodón que fue reduciendo
su extensión desde la producción de 1965 al enfrentar serias dificultades “como las
condiciones climáticas adversas, el número en aumento de las pestes producidas por los
insectos, los costes en alza y el rendimiento en disminución de las tierras marginales”.
(Browning, 1998:392)

Como un ejemplo del incremento de la producción de caña de azúcar en la franja costera, se
tiene registrado que para 1950 se cosecharon 39,015 toneladas métricas, mientras que en
1963 se obtuvieron 63,134 toneladas métricas, lo que representa un incremento del 62% en
la producción de caña de azúcar a lo largo de la zona costera (Browning, 1998:384), como
se muestra en el siguiente gráfico.

Gráfico 2. Producción de caña de azúcar a lo largo de la costa salvadoreña en 1950 y 1963.

63,134

70,000

TONELADAS MÉTRICAS 60,000 39,015
50,000

40,000

30,000

20,000

10,000

0

1950 AÑO 1963

Fuente: Elaborado con base en El Salvador, la tierra y el hombre (Browning, 1998:384)

*La tonelada métrica es una unidad de peso equivalente a 1000 kilogramos o 2,204.6 libras.

Además del incremento en la producción, se registra un incremento en la superficie cultivada
con caña de azúcar en la segunda mitad del siglo XX, pasando de 14,930 hectáreas
(21,176.71 manzanas) en 1961, a 44,500 hectáreas (63,118.8 manzanas) en 1975, esto
significa que “hubo un crecimiento del 198 por ciento en respuesta a la demanda interna y a
la del mercado internacional.” (Arias, 1988:328)

9

Gráfico 3. Superficie cultivada con caña de azúcar en El Salvador, de 1961 a 1975, en
hectáreas.

Hectáreas 50,000 44,500
45,000 1975
40,000 21,330 23,250.60
35,000
30,000 1969 1971
25,000
20,000
15,000
10,000

14,930
5,000

0
1961

Año

Fuente: Elaborado con base en Los subsistemas de agroexportación en El Salvador (Arias, 1988:329-
330)

Asimismo, se registran incrementos en el rendimiento como “resultado directo de mejoras
tecnológicas en la producción agrícola: las variedades mejoradas desplazaron a las criollas;
desarrollo del proceso de mecanización, fundamentalmente en la preparación de tierras;
utilización intensiva de fertilizantes y mejoras en las prácticas culturales.” (Arias, 1988:331)

La superficie cultivada con caña de azúcar ha continuado incrementándose en las últimas
tres décadas, como se puede observar en el gráfico 4, donde se presentan los registros de
los Anuarios de estadísticas agropecuarias elaborados desde 1997 hasta 2017, por el
Ministerio de Agricultura y Ganadería de El Salvador (MAG).

De acuerdo con estos datos, en el período de 1985 a 2017, sólo se registran tres años con
menos de 50,000 manzanas de superficie rozada para moler: el año agrícola 1987-88 se
registraron 48,300 manzanas, en 1988-89 se tuvieron 41,300 manzanas y en 1989-90 fueron
45,600 manzanas. A partir de 1990 la superficie cultivada con caña de azúcar, rozada para
moler, registra un notable incremento.

Al revisar los datos de cada cinco años sobre la superficie cultivada con caña de azúcar,
rozada para moler, se registra para el período agrícola 1990-91: 54,700 manzanas; para el

10

período 1995-96 la superficie alcanzó las 66,000 manzanas y en el período 2000-01 se
registran 98,000 manzanas. Para 2005-06, se observa una reducción de la superficie rozada
para moler, registrándose 77,655 manzanas, pero en 2010-11 se incrementa hasta alcanzar
90,044 manzanas.

Gráfico 4. Superficie cultivada con caña de azúcar, rozada para moler, por período agrícola
en El Salvador, de 1985 a 2017, en manzanas.

140,000

120,000

100,000

80,000

60,000

40,000

20,000

0

Período agrícola
Fuente: Elaborado con base en Anuario de estadísticas agropecuarias El Salvador (MAG, 1996-97;
2001-02; 2016-2017)

En el período agrícola 2015-16 el área rozada para moler alcanza 116,297 manzanas, casi el
doble del área que se tenía en 1986-87, destacándose como el período que registra la mayor
superficie en los últimos 30 años. En el gráfico 5 se presenta la dinámica de cambios en el
porcentaje de superficie cultivada con caña de azúcar, tomando como punto de partida el
período agrícola 1985-86.

11
55,200
58,750
48,300
41,300
45,600
54,700
60,300

64,300
67,000
66,400
66,000

77,173
97,187
104,000
99,125
98,000

84,103
85,000

90,253
81,670
77,655
81,983

85,732
86,093
85,597
90,044

97,257
104,672
108,427
113,995
116,297
113,005

1985/86
1986/87
1987/88
1988/89
1989/90
1990/91
1991/92
1992/93
1993/94
1994/95
1995/96
1996/97
1997/98
1998/99
1999/00
2000/01
2001/02
2002/03
2003/04
2004/05
2005/06
2006/07
2007/08
2008/09
2009/10
2010/11
2011/12
2012/13
2013/14
2014/15
2015/16
2016/17

Gráfico 5. Incremento de la superficie cultivada con caña de azúcar, rozada para moler, en El
Salvador por período agrícola de 1985 a 2017, en porcentaje respecto de 1985-86.

120.0
39.8
100.0 76.1
88.4
80.0 79.6
77.5
60.0
52.4
Porcentaje 54.0

63.5
48.0
40.7
48.5

55.3
56.0
55.1

63.1
76.2
89.6
96.4
106.5
110.7
104.7

40.0

9.2 21.4 20.3 19.6
16.5
20.0 1986/87 6.4 1987/88 -12.5 1988/89 -25.2 1989/90 -17.4 1990/91 -0.9

0.0 1985/86 0.0 1991/92 1993/94 1994/95 1995/96 1996/97 1997/98 1998/99 1999/00 2000/01 2001/02 2002/03 2003/04 2004/05 2005/06 2006/07 2007/08 2008/09 2009/10 2010/11 2011/12 2012/13 2013/14 2014/15 2015/16 2016/17
1992/93
-20.0

-40.0 Período agrícola

Fuente: Elaborado con base en Anuario de estadísticas agropecuarias El Salvador (MAG, 1996-97;
2001-02; 2016-2017).

En el gráfico se puede observar que entre los años de 1987 y 1991 se tuvo una reducción de
la superficie cultivada con caña de azúcar, rozada para moler. En esos años, el período
agrícola que presenta el mayor porcentaje de reducción de superficie es 1988-89, cuando se
redujo en un 25.2% con respecto a los registros del período de 1985-86. De acuerdo con los
datos registrados por el MAG en los anuarios de estadísticas agropecuarias, en los últimos
26 períodos agrícolas no se ha reducido hasta estos niveles la superficie rozada para moler.

A partir del período 1991-92 se registra un paulatino incremento de superficie rozada para
moler en los sucesivos períodos, en diferentes porcentajes. Durante los primeros años de la
década de 1990, el incremento alcanzó 21.4% en el período 1993-94, con respecto del año
base 1985-86. Más adelante, en el período agrícola 1998-99 se incrementó el 88.4%, es
decir, 10 años después del punto más bajo, casi se duplicó la superficie rozada para moler
en relación a 1985-86, llegando a 104,000 manzanas.

12

Durante la primera década del siglo XXI, la superficie rozada para moler rondó entre las
77,655 y las 98,000 manzanas, que representa un incremento entre el 40.7% y el 77.5% con
respecto al período de 1985-86.

En lo que va de la segunda década del siglo XXI se ha duplicado la superficie en más del
100% con respecto de 1985-86, alcanzándose en 2014-15 un área de 113,995 manzanas
que representa el incremento en un 106.5% del período tomado como base; en 2015-16 se
alcanzó un 110.7% de incremento al registrarse 116,297 manzanas; mientras que en 2016-
17 se incrementó en 104%, registrándose 113,005 manzanas.

Entre los años 2002 y 2004, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN)
elaboró un mapa sobre los usos de la tierra en el que se detalla la información a nivel
nacional, por departamento y por municipio. Este mapa incluye un registro detallado sobre el
área cultivada con caña de azúcar, del cual se retoman los datos por departamento para la
elaboración del siguiente gráfico.

Gráfico 6. Superficie cultivada con caña de azúcar en El Salvador por departamento, en
2002, en hectáreas.

25000 20397.1
20000

Hectáreas 15000 11709.2
10000 9831.2 10289.4
5000 6469.3 7387.5 8044.1
3604.1 4387.2 4454
0 0 311.4 1238 1618.3

Fuente: Elaborado con base en Atlas de Agricultura y Bosque. El Salvador 2002 (MARN, 2005).
13

De acuerdo con estos datos de 2002, 13 de los 14 departamentos del país tienen suelos
dedicados al cultivo de caña de azúcar en diferentes dimensiones, y sólo el departamento de
Morazán no registra esta actividad agrícola. También se destaca que en 4 departamentos se
concentra un poco más de la mitad del total de superficie cultivada con caña de azúcar en El
Salvador en 2002, los 4 ubicados en la zona costera del país: La Paz, Sonsonate, Usulután y
La Libertad, como se puede observar en el cuadro 1.

Cuadro 1. Superficie cultivada con caña de azúcar en El Salvador por departamento, en
2002, en porcentaje.

Departamento Porcentaje

Morazán 0.0

La Unión 0.3

Chalatenango 1.4

Cabañas 1.8

Santa Ana 4.0

San Miguel 4.9

Cuscatlán 5.0

Ahuachapán 7.2

San Salvador 8.2

San Vicente 9.0 58.2% del total de
La Libertad 11.0 superficie cultivada
Usulután 11.5 con caña de azúcar en
Sonsonate 13.0
El Salvador en 2002

La Paz 22.7

Total 100%

Fuente: Elaborado con base en Atlas de Agricultura y Bosque. El Salvador 2002 (MARN, 2005).

De acuerdo con estos registros, el departamento de La Paz tenía la mayor superficie de
cultivos de caña de azúcar, con 20,397.1 hectáreas, lo que significa el 22.7% del total de
superficie dedicada a este cultivo en el país, en 2002. El segundo lugar lo ocupaba
Sonsonate (en la zona costera occidental) que registró 11,709.2 hectáreas, representado el
13% del total de superficie dedicada al cultivo de caña de azúcar en El Salvador, en 2002.

Para ese mismo año, el departamento de Usulután (en la zona costera oriental) se ubica en
tercer lugar con 10,289.4 hectáreas, es decir, 11.5% del total de superficie dedicada a la
caña de azúcar en el país. A su vez, el departamento de la Libertad (en la zona costera
central) se ubica en cuarto lugar con 9831.2 hectáreas dedicadas a este cultivo,
representando el 11%.

14

Comparando los datos de 1961, 1971 y 2002, se observa que en el transcurso de cuatro
décadas en la mayoría de los departamentos se ha incrementado el área cultivada con caña
de azúcar, como se muestra en el gráfico 7.

Gráfico 7. Superficie cultivada con caña de azúcar en El Salvador, por departamento, en los
años 1961, 1971 y 2002, en hectáreas.

LA PAZ 972.2 20397.1
SONSONATE 820

USULUTÁN 3770.2 11709.2
LA LIBERTAD 1280
SAN VICENTE
SAN SALVADOR 175.3 10289.4
AHUACHAPÁN 410
CUSCATLÁN
SAN MIGUEL 3317 9831.2
SANTA ANA 1950

CABAÑAS 2073.4 8044.1
CHALATENANGO 1670

LA UNIÓN 4108.4 7387.5
MORAZÁN 2880

315.2 6469.3
120
Uso de suelo 2002
4454 Superficie 1971
3358 Superficie 1961
1950

1132.6 4387.2
1400

3604.1
1350
520

1618.3
710.5
450

1238
1218
730

311.4
284.9
120

0
964.9
630

0 5000 10000 15000 20000 25000

Hectáreas

Fuente: Elaborado con base en Los subsistemas de agroexportación en El Salvador (Arias, 1988:329-
330) y Atlas de Agricultura y Bosque. El Salvador 2002 (MARN, 2005).

15

De acuerdo con estos datos, el departamento de La Paz pasó de 820 hectáreas cultivadas
con caña de azúcar en 1961, a 972.2 hectáreas después de 10 años, y alcanzó 20,397.1
hectáreas en 2002, es decir, refleja un incremento de más de 19,000 hectáreas en 40 años.
Esto significa que en los años de 1961 y 1971, según estos datos, el departamento de La
Paz no registraba una notable extensión del cultivo de caña, en relación con otros
departamentos, pero para el 2002 se constituyó como el departamento con la mayor
superficie cultivada con caña de azúcar.

Por su parte, el departamento de Sonsonate en 1961 tenía 1,280 hectáreas, para 1971 se
registran 3770.2, y alcanzó 11,709.2 hectáreas en 2002, lo que indica un incremento de más
de 10,000 hectáreas en 40 años.

En el caso del departamento de Usulután, en 1961 registraba 410 hectáreas, para 1971 esta
área se redujo a menos de la mitad, quedando en 175.3 hectáreas; posteriormente, en 2002
registró un notable incremento de más de 10,000 hectáreas, alcanzando 10,289.4 hectáreas.

Los registros para el departamento de La Libertad indican que en 1961 había 1,950
hectáreas con cultivo de caña de azúcar, por lo que ocupaba el segundo lugar junto con
Cuscatlán en cuanto a los departamentos con mayor superficie de caña cultivada. En 1971
está área se incrementó a 3,317 hectáreas, ubicándose en el cuarto lugar por la extensión
del cultivo. Esta superficie casi se triplicó en las décadas siguientes, alcanzando 9,831.2
hectáreas en 2002.

En el caso del departamento de San Vicente se tiene que en 1961 se habían cultivado 1,670
hectáreas con caña de azúcar, con lo que se ubicaba en el tercer lugar de los catorce
departamentos en relación a la superficie dedicada al cultivo. En 1971 pasó a 2,073.4
hectáreas posicionándose en el quinto lugar en cuanto a superficie cultivada con caña por
departamento. Este sitio lo mantuvo para 2002 al registrarse 8044.1 hectáreas con caña
cultivada.

Por su parte, el departamento de San Salvador registro 2,880 hectáreas cultivadas con caña
de azúcar en 1961, con lo que se constituía como el departamento con la mayor superficie
de cultivo de caña en ese año. Este dato se incrementó a 4,108.4 hectáreas en 1971,

16

manteniéndose como el departamento con mayor superficie dedicada a la caña. Para 2002
la superficie de este cultivo alcanzó 7387.5 hectáreas, por lo que se ubicó en el sexto lugar
en cuanto a la superficie cultivada.

A su vez, el departamento de Ahuachapán registró 120 hectáreas cultivadas con caña de
azúcar en 1961, pasando a 315.2 hectáreas en 1971, pero para el año 2002 este dato se
incrementó a 6469.3 hectáreas.

Siguiendo el detalle por departamento, Cuscatlán tenía 1,950 hectáreas cultivadas con caña
de azúcar en 1961 (ocupando el segundo lugar junto con el departamento de La Libertad).
En 1971 pasó a 3,358 hectáreas, con lo que se ubicó en el tercer departamento con la mayor
extensión de cultivo de caña. Para el año 2002 disminuye la importancia de Cuscatlán al
registrarse el cultivo de caña en 4,454 hectáreas.

Por otro lado, el departamento de San Miguel registró 1,400 hectáreas cultivadas con caña
de azúcar en 1961; reduciéndose a 1,132.6 hectáreas en 1971, y aunque se incrementó a
4,387.2 hectáreas en 2002, no se ubicó entre los departamentos con las mayores áreas
cultivadas.

En el caso del departamento de Santa Ana se registra una superficie de 520 hectáreas
cultivadas con caña de azúcar en 1961, extensión que se incrementó a 1,350 hectáreas con
caña en el año de 1971; a su vez, en 2002 se registraron 3,604.1 hectáreas con este cultivo.

Los registros sobre la superficie con el cultivo de caña de azúcar en el departamento de
Cabañas indican que en 1961 se cultivaron 450 hectáreas, para 1971 se registraron 710.5
hectáreas, y en 2002 alcanzaron las 1618.3 hectáreas.

Por su parte, el departamento de Chalatenango registró 730 hectáreas de cultivo de caña de
azúcar en 1961; llegando a 1,218 hectáreas en 1971; y para 2002 se registra un leve
incremento, alcanzando 1,238 hectáreas.

17

La Unión es uno de los departamento donde se han registrado las menores extensiones
cultivadas con caña de azúcar; en 1961 se tenían 120 hectáreas, para 1971 se llegó a 284.9
hectáreas, mientras que en 2002 se alcanzaron 311.4 hectáreas.

A su vez, el departamento de Morazán registró 630 hectáreas cultivadas con caña de azúcar
en 1961, incrementándose a 964.9 hectáreas en 1971, pero para el año 2002 se tiene como
registro que no se utiliza el suelo para este tipo de cultivo.

De acuerdo con los datos presentados en el Atlas de Agricultura y Bosque. El Salvador 2002
(MARN, 2005) se tenían 89,740.8 hectáreas cultivadas con caña de azúcar, es decir, el
4.26% del área nacional se había orientado a este cultivo, siendo los departamentos: La Paz,
Sonsonate, Usulután y La Libertad, los que concentraban el 58.2% del total.

Por su parte, a partir de los datos desagregados por municipio se registran 6 municipios que
en su conjunto concentran el 28.14% de la superficie con cultivos de caña de azúcar a nivel
nacional; en San Luis Talpa y Santiago Nonualco, pertenecientes al departamento de La
Paz, se han concentrado las principales áreas cultivadas con caña de azúcar, seguidas por
el municipio de Jiquilisco en el departamento de Usulután, el municipio de Sonsonate que
pertenece al departamento de Sonsonate, el municipio de El Paisnal que forma parte del
departamento de San Salvador, y el municipio de San Francisco Menéndez en el
departamento de Ahuachapán.

Cuadro 2. Municipios con la mayor cantidad de hectáreas cultivadas con caña de azúcar en

El Salvador, en 2002.

Municipio Caña de azúcar (hectáreas)

San Francisco Menéndez 3,364.3

El Paisnal 3,405.7

Sonsonate 4,136.7

Jiquilisco 4,539.0

San Luis Talpa 4,653.9

Santiago Nonualco 5,150.7

Total 25,250.3

Fuente: Elaborado con base en Atlas de Agricultura y Bosque. El Salvador 2002 (MARN, 2005).

18

Para el período 2014-2015, el MAG elaboró el siguiente mapa sobre las zonas de producción
de caña de azúcar en El Salvador en el que se muestra las áreas de cultivo en los municipios
del país.
Mapa 2. Zonas productoras de caña República de El Salvador 2014-2015.

Fuente: Tomado de http://www.consaa.gob.sv/wp-content/uploads/2016/06/ZONAS-PRODUCTORAS-
DE-CA%C3%91A-2014-2015-.jpg
Al comparar el mapa de Regiones Agrícolas (Browning, 1998:406) con el mapa presentado
por el MAG en 2014-2015, se puede observar que el cultivo de caña de azúcar se ha
extendido hacia la zona costera, donde anteriormente se había cultivado algodón e incluso
se ha introducido en otras áreas sustituyendo la cobertura boscosa.
Específicamente en la Bahía de Jiquilisco, la introducción y expansión del cultivo de caña de
azúcar ha contribuido a la degradación del ecosistema de manglar, tanto por la pérdida de la
cobertura vegetal como por el impacto que el manejo de este cultivo tiene en la
biodiversidad, los procesos hidrológicos y en la calidad de suelo y aire en esta zona.

19

2. Dinámica de la producción de azúcar para la exportación en El Salvador

En la década de 1940 la caña era cultivada en tierras propias del ingenio, pero además el
propietario del ingenio alquilaba las tierras aledañas para este mismo fin; en esa época los
ingenios de mayor tamaño eran propietarios de la maquinaria y equipo para preparar la tierra
y para transportar la caña, mientras que la difusión de la tecnología se realizaba con la
asistencia técnica del Estado, a su vez, los productos fertilizantes y pesticidas eran
importados y comercializados por empresas nacionales o directamente por las
trasnacionales, como Bayer, Shell y FERTICA. (Arias, 1988:335) Los ingenios se retiraron
del cultivo directo de caña entre finales de la década de 1970 y principios de los años 80.

Según registros de 1948, el volumen de azúcar exportado fue de 266,122 quintales, lo cual
se realizó a través de 13 familias y empresas exportadoras en el país, de las cuales 3
concentraban el 91% de estas exportaciones: Guillermo Meléndez e hijos, H. de Sola y
Saprissa, S.A. (Arias, 1988:327)

Gráfico 8. Participación de familias y empresas en las exportaciones de azúcar en 1948, en
porcentaje.

33%
20%
Guillermo Meléndez e hijos

H. de Sola

Saprissa, S.A.

6% Crace & Cía
2% Luis Andrés
1% Otros

38%
Fuente: Elaborado con base en Los subsistemas de agroexportación en El Salvador (Arias, 1988:327)

De acuerdo con estos datos, Crace & Cía exportó el 6.01%, asimismo, Luis Andrés exportó
el 1.50%, y menos de 1% fue exportado por: Sucesión Salaverría, Alejandro Giammattei,
Salazar y Cía, Regalado Hnos., Guillermo Meléndez N., Villanueva K. Hnos., Fausto Funes y
Sidney M. Stadler. (Arias, 1988:327)

20

En ese año, el azúcar para exportación era producida en 23 ingenios, que tenían diferentes
capacidades de procesamiento de caña de azúcar (se clasificaban en cuatro categorías),
siendo el ingenio El Ángel el que tenía la mayor capacidad, con más de 100 mil quintales.

Figura 1. Clasificación de ingenios según capacidad de procesamiento de caña de azúcar,
en 1948.

El Ángel Más de 100 mil quintales Primera categoría
(Meléndez)

San Esteban Más de 30 mil quintales Segunda categoría
Chanmico
El Castaño
La Cabaña (De Sola)

La Laguna Los Lagartos Más de 20 mil quintales Tercera categoría
San San Isidro
Andrés Prusia
Alarmen Omoa

El Trapichito La Magdalena Hasta 20 mil Cuarta categoría
Miramar La Labor quintales
San Francisco La Fincona
La Joya Santa Emilia
Moroleta Colima (Orellana)
Santa Isabel

Fuente: Modificado de Los subsistemas de agroexportación en El Salvador. (Arias, 1988:326)

En ese año, El Ángel (propiedad de los Meléndez) exportó casi el total de su producción
(93%), lo que significaba un poco más de la mitad de las exportaciones totales de azúcar del
país (52.9%). (Arias, 1988:325)

En segundo lugar, en cuanto a capacidad de procesamiento de caña de azúcar, se
encontraban 4 ingenios: San Esteban, Chanmico, El Castaño y La Cabaña (propiedad de H.
de Sola), que podían procesar más de 30 mil quintales. El tercer lugar lo ocupaban 7
ingenios que podían procesar más de 20 mil quintales: Los Lagartos, San Isidro, Prusia,
Omoa, La Laguna, San Andrés y Alarmen. En el último lugar se encontraban 11 ingenios de
menor capacidad: La Magdalena, La Labor, La Fincona, Santa Emilia, Colima (propiedad de
Orellana), El Trapichito, Miramar, San Francisco, La Joya, Moroleta y Santa Isabel.

21

Siguiendo los datos de 1948, la exportación de azúcar alcanzó los 266,122 quintales que
fueron enviados a 8 países, como se muestra en el siguiente cuadro.

Cuadro 3. Volumen de azúcar exportada por El Salvador, según país de destino, en 1948, en

quintales.

Países Volumen exportado

(quintales)

Estados Unidos 110,000

Ecuador 100,000 94.69%

Francia 42,000

Honduras 6,764

China 6,334

México 1,000

Siria 8

Inglaterra 6

Otros no registrados 10

Total 266,122

Fuente: Modificado de Los subsistemas de agroexportación en El Salvador. (Arias, 1988:327)

De acuerdo con estos datos, la mayor parte de la exportación de azúcar producida en El
Salvador se dirigió a los mercados de Estados Unidos, Ecuador y Francia, en menor medida
tuvo como destino: Honduras, China y México.

Gráfico 9. Volumen de azúcar exportada por El Salvador, según país de destino, en 1948, en
porcentaje.

Ecuador, 37.58 Francia, 15.78

Honduras, 2.54
China, 2.38

México, 0.38
Siria, 0.00
Inglaterra, 0.00
Otros, 0.00

Estados Unidos,
41.33

Fuente: Modificado de Los subsistemas de agroexportación en El Salvador. (Arias, 1988:327)

22

En el gráfico 9 se muestra que para 1948 las exportaciones de azúcar salvadoreña tenían
como principal destino Estados Unidos (41.33%), el segundo lugar lo tenía Ecuador con el
37.58% del volumen de azúcar exportada; a su vez, Francia tenía la tercera posición al
adquirir el 15.78% de las exportaciones. Hacia Honduras se dirigió el 2.54% de las
exportaciones de azúcar salvadoreña; un dato muy similar para el caso de China que
adquirió el 2.38%. Mientras que países como México, Siria e Inglaterra tuvieron porcentajes
muy por debajo del 1% del volumen de azúcar exportado.

Estos datos reflejan una dinámica productiva motivada no solo por el consumo interno de
azúcar, sino también por la importancia que iba adquiriendo el mercado internacional para El
Salvador. “La producción de caña de azúcar (no panela), se desarrolló con la apertura del
mercado internacional, fundamentalmente el norteamericano”. (Arias, 1988:325)

Durante la primera mitad del siglo XX el volumen exportaciones de azúcar era muy variante,
es decir, aumentaba o disminuía de un año a otro debido a la dinámica del mercado
internacional; esta situación cambió en los siguientes años, evidenciando una tendencia
ascendente.

Gráfico 10. Volumen de exportación de azúcar producida en El Salvador, de 1967 a 1978, en
miles de quintales.

4000

3500 3394.3
3000
2778.3 2940.8 2921.8 2872.7 2841.5

MILES DE QUINTALES 2500 2304.3
2000
1500 2027.8
1000
1728.2
1486.9

1059.8

641.4

500

0
1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978

Fuente: Modificado de Los subsistemas de agroexportación en El Salvador. (Arias, 1988:360)

23

De acuerdo con este gráfico, en 1967 El Salvador exportó 641,400 quintales de azúcar y
durante los siguientes 11 años se registró un incremento en el volumen de exportación,
hasta alcanzar 3,394,300 quintales de azúcar en 1977, siendo este el año que registra los
más altos volúmenes de azúcar exportada de ese período. En el período de 1967 a 1978, se
registra que en varios años más del 50% la producción de azúcar se orientó a la exportación

Cuadro 4. Total de producción y volumen de exportación de azúcar producida en El
Salvador, de 1967 a 1978, en quintales y porcentaje.

Año Producción total de Exportación de Exportación

azúcar (quintales) azúcar (quintales) %

1967 2721,607 641,400 23.6

1968 2937,280 1728,200 58.8

1969 2379,114 1486,900 62.5

1970 2544,654 1059,800 41.6

1971 3455,000 2027,800 58.7

1972 4075,492 2778,300 68.2

1973 4133,990 2304,300 55.7

1974 5037,439 2940,800 58.4

1975 5581,667 2921,800 52.3

1976 5691,247 2872,700 50.5

1977 6217,800 3394,300 54.6

1978 6621,020 2841,500 42.9

Fuente: Elaborado con base en Los subsistemas de agroexportación en El Salvador (Arias, 1988:332,
360)

Durante estos años se registra que en 1967 la exportación de azúcar producida en El
Salvador, representó el 23.6% del total. Después de 1971 se incrementó la producción de
azúcar en el país, pero también se registra el incremento en el porcentaje de exportación en
más del 50%, siendo 1972 el año en el que se tiene el mayor porcentaje de este período, ya
que en ese año se exportó el 68.2% de la producción total de azúcar.

El incremento en el volumen de las exportaciones de azúcar trajo consigo la expansión de
los cultivos de la caña, pues como se explicó anteriormente, la superficie pasó de 14,930
hectáreas en 1961, a 44,500 hectáreas en 1975, lo que ha generado cambios en el uso de
suelo y, por ende, la degradación de los ecosistemas cada vez más cercanos a la zona
costera, donde se localiza el bosque de mangle.

24

Asimismo, el incremento de las exportaciones llevó a la centralización de la actividad
productiva, es decir, en 1948 el azúcar para exportación era producida en 23 ingenios, “en el
año agrícola de 1970-1971 existían 18 ingenios, de los cuales sólo 13 operaron en ese año.
En el año agrícola de 1981-1982, sólo operaban 7 ingenios.” (Arias, 1988:359) Esto significa
que en los 22 años que van de 1948 a 1970 dejaron de funcionar 5 ingenios, y en los diez
años que se tienen entre 1971 y 1981 dejan de operar 6 ingenios.

Entre los años 2010 y 2014 sólo funcionaron 6 ingenios, de los cuales se concentró la
producción de más del 80% del azúcar en cuatro: Central de Izalco, El Ángel, Chaparrastique
y La Cabaña. Para esos períodos agrícolas, ingenios como Ahuachapán, Chanmico, San
Francisco y El Carmen no reportan producción de azúcar.

Figura 2. Ingenios azucareros de El Salvador, en 2011. Capacidad de
molienda diaria
Central Izalco
Sonsonate •9  ,500
toneladas
Fundado en 1962 cortas
• 7,500
El Ángel toneladas
San Salvador cortas
Fundado en 1900 • 6,000 toneladas
cortas
Chaparrastique
San Miguel

Fundado en 1983

La Cabaña •6  ,000 toneladas cortas
San Salvador
Fundado en 1946

Injiboa •5  ,000 toneladas cortas
San Vicente
Fundado en 1976

La Magdalena • 3,500 toneladas cortas
Santa Ana
Fundado en
1956

Fuente: Elaborado con base en Recopilación de información sobre caña de azúcar zafra 2010-2011
(MAG, 2011:10).
* La tonelada corta es una medida equivalente a 2,000 libras.

25

De acuerdo con la información sobre caña de azúcar presentada por el MAG en 2011, de los
seis ingenios azucareros en El Salvador, la Central Izalco tiene la mayor capacidad de
molienda diaria (9,500 toneladas cortas), mientras que La Magdalena se registra como el
ingenio con menor capacidad diaria, con 3,500 toneladas cortas.

Cabe destacar que en la actualidad se afirma que la capacidad diaria de procesamiento de
caña, de la Central Izalco, es de 13,000 toneladas. (http://www.grupocassa.com/grupo-
cassa/ingenios/)

Los registros para los períodos agrícolas 1996-1997, 2010-2011, 2012-2013 y 2013-2014,
que detallan la producción de azúcar por ingenio (ver cuadro 5), muestran que la Central
Izalco ha producido más de la cuarta parte, posicionándose como el ingenio con mayor
porcentaje de producción.

El segundo lugar en cuanto a producción azucarera lo tiene el Ingenio El Ángel, que ha
alcanzado el 22% de azúcar producida en el país. Por su parte, los ingenios Chaparrastique,
La Cabaña e Injiboa, han producido entre el 10% y el 16 % de azúcar. El ingenio que menor
porcentaje de producción de azúcar es La Magdalena, que no ha pasado del 6.6%.

Cuadro 5. Producción de azúcar por ingenio en El Salvador, en los períodos agrícolas 1996-

1997, 2010-2011, 2012-2013 y 2013-2014, en porcentaje.

Ingenio 1996-1997 2010-2011 2012-2013 2013-2014

Central Izalco (Sonsonate) 25.9 34 29.5 28.5

El Ángel (San Salvador) 15.9 22 21.9 22.3

Chaparrastique (San Miguel) 10.5 14 16 16.3

La Cabaña (San Salvador) 14.9 14 14.8 15.1

Injiboa (San Vicente) 12.7 11 11.2 12.4

La Magdalena (Santa Ana) 4.7 5 6.6 5.5

San Francisco (Cuscatlán) 10.6 0 0 0

El Carmen (Sonsonate) 4.9 0 0 0

Total 100 100 100 100

Fuente: Elaborado con base en Anuario de Estadísticas Agropecuarias No 36 (DGEA, 1997), Anuario
de estadísticas agropecuarias El Salvador (MAG, 2012-2013; 2013-2014), Recopilación de
información sobre caña de azúcar zafra 2010-2011 (MAG, 2011).

Al comparar la cantidad de caña molida en los ingenios se tiene que según registros de la
zafra 2010-2011, “los ingenios Izalco y el Ángel, que son los más grandes, procesaron el

26

54.4% de la producción nacional” (MAG, 2011:4), lo cual se debe a su capacidad de
molienda. Pero además se registran como los que contribuyeron con el 56% de la
producción nacional de azúcar.
En la Recopilación de información sobre caña de azúcar zafra 2010-2011, se afirma que
“todos los ingenios se abastecen de caña de azúcar de sus respectivas áreas de influencia,
que constituyen los sembradíos de caña existentes en un radio no mayor de 30 kilómetros a
la redonda de cada ingenio.” (MAG, 2011:10)
Sin embargo, al observar el mapa sobre las zonas productoras de caña de azúcar para dicho
período de zafra, se puede observar que en el área de influencia de Injiboa (que está entre
los ingenios de menor capacidad de molienda diaria) se encuentran grandes extensiones de
cultivo de caña, sobre todo en el departamento de La Paz.
Mapa 3. Zonas productoras de caña de azúcar zafra 2010-2011.

Fuente: Tomado de Recopilación de información sobre caña de azúcar zafra 2010-2011 (MAG,
2011:14).

27

Desde el 2002, La Paz se reconocía como el departamento con mayor superficie cultivada
con caña de azúcar, tendencia que se ha mantenido para 2011, cuando registró el 20.8% del
total de superficie con cultivos de caña de azúcar en el país. (MAG, 2011:2)

Gráfico 11. Superficie cultivada con caña de azúcar en El Salvador por departamento, en
2010-2011, en porcentaje.

25
20.8

20
15.6

15 11.5 12.3
10 8.5 8.5

6.8
5 4.1 4.2 5.0

0 0 0.9 1.7
0

Fuente: Elaborado con base en Recopilación de información sobre caña de azúcar zafra 2010-2011
(MAG, 2011:2).

De acuerdo con estos datos, los departamentos de La Paz, Usulután y San Vicente, que
están más cercanos a Injiboa, constituyeron el 40.8% de la superficie cultivada con caña de
azúcar en el país en 2010-2011, pero si este ingenio sólo tiene una capacidad diaria de
molienda de 5,000 toneladas cortas, y para ese período agrícola registró 562,089.13
toneladas de caña molida, correspondiente al 11% del total de caña molida en los ingenios,
es muy probable que no haya tenido la capacidad de procesar toda la producción de los tres
departamentos.

Por lo anterior, se podría deducir que la mayor parte de caña producida en La Paz y
Usulután tuvo que ser trasladada para otros ingenios que se encuentran más alejados de la
zona de cultivo, pero que tienen mayor capacidad de molienda, como:

a) Chaparrastique (San Miguel) donde se molieron 696,828.30 toneladas cortas, que
representan el 13.6% de la caña molida en el país;

28

b) El Ángel (San Salvador) que en ese período registró haber molido 1,111,054.19
toneladas cortas de caña, correspondiente al 21.7% del total de caña molida; o,

c) Central Izalco (Sonsonate) que registró 1,778,841.38 toneladas cortas de caña
molida, que para 2010-2011 constituyó el 34.7% del total de caña molida. (MAG,
2011:4)

Gráfico 12. Participación de ingenios en el procesamiento de caña de azúcar, en la zafra
2010-2011, en porcentaje.

La Cabaña , 14.0 Injiboa , 11.0

La Magdalena, 5.1

Chaparrastique, 13.6

Central Izalco, 34.7

El Angel , 21.7

Fuente: Elaborado con base en Recopilación de información sobre caña de azúcar zafra 2010-2011
(MAG, 2011:4).

El medio de transporte de la caña de azúcar se realiza en camiones y rastras, con las
implicaciones que esto tiene no sólo en términos de costos para la producción, sino la
contaminación por el humo de los vehículos, la afectación a la circulación vial, la degradación
de las calles y los accidentes que cada período de zafra se tienen (por ejemplo: choques y
volcaduras de rastras cañeras).

De acuerdo con los registros de los Anuarios de estadísticas agropecuarias elaborados
desde 1997 hasta 2017, por el Ministerio de Agricultura y Ganadería de El Salvador (MAG),
la producción de azúcar en el país ha registrado incrementos año con año. El período
agrícola que registró la menor producción de azúcar fue 1988-1989, cuando se produjo
3,824,674 quintales, mientras que la mayor producción se tuvo en el período 2014-2015,
alcanzando 17,365,612 quintales.

29

Gráfico 13. Producción de azúcar en El Salvador por año agrícola, de 1985 a 2017, en
quintales.

2016/17 16,639,953
2015/16 14,115,322
2014/15
2013/14 17,365,612
2012/13 15,652,638
2011/12
2010/11 16,776,454
2009/10 14,999,039
2008/09 12,473,850
2007/08 12,947,070
2006/07 11,996,715
2005/06 12,198,714
2004/05 11,519,133
2003/04 11,735,673
2002/03 12,160,658
2001/02 11,503,612
2000/01 10,586,072
1999/00 10,315,623
1998/99 10,714,638
1997/98 11,004,625
1996/97 9,930,251
1995/96 10,299,817
1994/95 8,668,436
1993/94 6,728,586
1992/93 6,769,876
1991/92 7,029,077
1990/91 7,049,062
1989/90 7,525,636
1988/89 5,938,637
1987/88 4,637,649
1986/87 3,824,674
1985/86 4,103,707
5,375,393
0 5,878,090

2,000,000 4,000,000 6,000,000 8,000,000 10,000,0001 2,000,0001 4,000,0001 6,000,0001 8,000,0002 0,000,000

Fuente: Elaborado con base en Anuario de estadísticas agropecuarias El Salvador (MAG, 1996-97;
2001-02; 2016-2017).

30

Siguiendo estos datos, si se toma como base el período agrícola 1985-86, se observa que en
20 años, es decir, para el período 2004-05 la producción de azúcar se incrementa en
106.9%, esto significa que pasa de 5,878,090 quintales en 1986 a 12,160,658 quintales en
2005. Según estos registros, también se muestra que el volumen de producción de azúcar se
incrementa en casi 200% en los 29 años que van del período agrícola 1985-86 al período
2014-15, ya que se pasa 5,878,090 quintales en 1986, a 17,365,612 quintales en 2015. El
incremento en el volumen producción de azúcar durante estos años está vinculado con el
incremento en la superficie cultivada con caña, como se muestra en el esquema 3.

Figura 3. Incremento en la superficie cultivada con caña de azúcar y en la producción
azucarera en El Salvador, por período agrícola, de 1985 a 2017, en porcentaje respecto de
1985-86.

350

300

250 % incremento superficie cultivada % incremento producción de azúcar

200

150

100

50

0 1985/86
1986/87
-50 1987/88
1988/89
1989/90
1990/91
1991/92
1992/93
1993/94
1994/95
1995/96
1996/97
1997/98
1998/99
1999/00
2000/01
2001/02
2002/03
2003/04
2004/05
2005/06
2006/07
2007/08
2008/09
2009/10
2010/11
2011/12
2012/13
2013/14
2014/15
2015/16
2016/17

-100

Fuente: Elaborado con base en Anuario de estadísticas agropecuarias El Salvador (MAG, 1996-97;
2001-02; 2016-2017).

31

Cuadro 6. Incremento en la superficie cultivada con caña de azúcar y en la producción

azucarera en El Salvador, por período agrícola, de 1985 a 2017, en porcentaje respecto de

1985-86.

Año agrícola Incremento en la Incremento en la

superficie cultivada (%) producción de azúcar (%)

1985/86 Base Base

1986/87 6.4 -8.6

1987/88 -12.5 -30.2

1988/89 -25.2 -34.9

1989/90 -17.4 -21.1

1990/91 -0.9 1.0

1991/92 9.2 28.0

1992/93 16.5 19.9

1993/94 21.4 19.6

1994/95 20.3 15.2

1995/96 19.6 14.5

1996/97 39.8 47.5

1997/98 76.1 75.2

1998/99 88.4 68.9

1999/00 79.6 87.2

2000/01 77.5 82.3

2001/02 52.4 75.5

2002/03 54.0 80.1

2003/04 63.5 95.7

2004/05 48.0 106.9

2005/06 40.7 99.7

2006/07 48.5 96.0

2007/08 55.3 107.5

2008/09 56.0 104.1

2009/10 55.1 120.3

2010/11 63.1 112.2

2011/12 76.2 155.2

2012/13 89.6 185.4

2013/14 96.4 166.3

2014/15 106.5 195.4

2015/16 110.7 140.1

2016/17 104.7 183.1

Fuente: Elaborado con base en Anuario de estadísticas agropecuarias El Salvador (MAG, 1996-97;
2001-02; 2016-2017).

32

Al observar estos datos se tiene que, el porcentaje de incremento de la superficie cultivada
con caña de azúcar se había mantenido similar al porcentaje de producción azucarera, en la
mayoría de los períodos agrícolas entre 1989 y 1998; sin embargo, a partir del período
agrícola 2001-02 se observa que el porcentaje de producción azucarera se incrementa a un
ritmo mayor que el porcentaje de la superficie cultivada. Esto podría significar la mejora en el
rendimiento industrial de la zafra, aunque también podría deberse a la incorporación de
nuevas áreas de cultivo con mejores condiciones para la producción de caña de azúcar,
como: humedad, y nutrientes.

Al analizar los datos sobre la superficie cultivada con caña de azúcar por departamento se
tiene que, en los registros de 2002 (Gráfico 6) el 58.2% de la superficie cultivada con caña
de azúcar en el país se concentra en los departamentos de La Paz, Sonsonate, Usulután y
La Libertad; mientras que los datos de 2011 (Gráfico 11) muestran que el conjunto de estos
departamentos concentra el 60.2% del porcentaje de superficie cultivada con caña en el
país. Esto indica una tendencia al incremento de la superficie con cultivos de caña en los
cuatro departamentos, muy probablemente debido a que las características de estas áreas
han incidido en la mejora en el rendimiento industrial de la zafra.

El azúcar producida en El Salvador, tiene tres tipos de mercado: local, preferencial
(relacionado con los acuerdos preferenciales y contratos de largo plazo) y mundial. Para
2011 el cultivo de caña se registraba como “uno de los principales rubros de exportación de
El Salvador el cual representó el 5% del PIB”. (González, 2012:2) En el mercado
internacional, el azúcar salvadoreña tiene diferentes destinos, pero particularmente en 2016
se registraba la importancia de tres países.

“Alrededor del 80% del mercado exterior del azúcar está concentrado en tres países:
Estados Unidos con 42.1% del mercado; Taiwán con una participación de 21.6% e Indonesia
con 18.2%, país en que se ha incursionado en 2016. A pesar que las exportaciones de
azúcar se han disminuido en términos totales, las ventas a los Estados Unidos crecieron
19.4%, es decir US$ 8.6 millones adicionales. Reino Unido y Haití fueron dos nuevos
compradores del endulzante comparado con el año anterior. Sin embargo, se dejó de
exportar hacia Panamá, Australia, Nueva Zelandia y Malasia.” (BCR, 2016:8)

33

Gráfico 14. Destino de la producción de azúcar salvadoreña, de 1999 a 2015, en toneladas
métricas.

2014-15 270,000 517,699 Consumo nacional
2013-14 280,600 439,421 Exportación total
2012-13 279,450
2011-12 278,303 492,267
2010-11 263,360 411,653
2009-10 254,974 310,491
2008-09 248,894 340,591
2007-08 248,541 302,959
2006-07 245,528 312,600
2005-06 249,571 284,352
2004-05 230,799 290,270
2003-04 227,744 328,592
2002-03 224,831 301,422
2001-02 223,639 262,128
2000-01 227,643 250,880
1999-00 215,282 265,230
290,931

Fuente: Elaborado con base en Azúcar de El Salvador. Estadísticas de la zafra (1999-2015).

Como ha sido expuesto, en el país se ha observado una tendencia al incremento de la
superficie cultivada con caña de azúcar, asimismo, se ha incrementado la producción
azucarera, acentuándose a partir del período agrícola 1997-98. De forma similar, al analizar
los registros sobre el destino del azúcar, también se observa la tendencia al incremento en el
volumen de las exportaciones de azúcar.

34

De acuerdo con los registros sobre el tipo de mercado hacia el cual se ha destinado la
producción de azúcar salvadoreña en el período comprendido de 1999 a 2015, se tiene que,
en 1999-00 se destinaron 215,282 toneladas métricas para el consumo nacional, lo que
representó el 42.5% de la producción total de azúcar; mientras que en ese mismo año, hacia
la exportación se destinaron 290,931 toneladas métricas, correspondientes al 57.5% de la
producción total.

Gráfico 15. Destino de la producción de azúcar salvadoreña, de 1999 a 2015, en porcentaje.

70.0 57.5
60.0 53.8
50.0 52.9
40.0 53.8
30.0
20.0 57.0
10.0 58.7
0.0
53.8
53.7

55.7
54.9

57.2
54.1

59.7
63.8

61.0
65.7

42.5
46.2
47.1
46.2

43.0
41.3

46.2
46.3
44.3
45.1
42.8
45.9
40.3
36.2
39.0
34.3

Consumo nacional Exportación total

Fuente: Elaborado con base en Azúcar de El Salvador. Estadísticas de la zafra (1999-2015).

Por su parte, en 2014-15 para el consumo nacional se destinaron 270,000 toneladas
métricas, o el 34.3% del total de azúcar producida en el país; y en ese año el volumen de
exportación de azúcar fue de 517,699 toneladas métricas, que corresponde al 65.7% del
total. Esto significa que en 2014-15 un poco más de la tercera parte del azúcar producida en
El Salvador tuvo como destino el mercado interno, mientras que casi dos terceras partes se
exportó.

35

Como se puede observar en el gráfico 15, en la primera década del siglo XXI, se fue
incrementando paulatinamente el volumen de producción de azúcar, variando el porcentaje
de la producción dirigida al mercado nacional entre de 41.3% (2004-05) y el 47.1% (2001-
02). Pero, entre 2011 y 2015, cuando se han registrado los mayores volúmenes de
producción y de exportación de azúcar, el porcentaje de la producción azucarera dirigida al
mercado nacional se fue reduciendo hasta llegar a 34.3% en 2014-15.

El Salvador para ese período registra “la reciente exportación en el año 2015 hacia China
Continental, en la cual se exportó azúcar cruda para un total de 98,700 toneladas métricas,
que correspondieron al 12.53% de la producción de la zafra 2014-2015.”
(http://azucardeelsalvador.com/hacia-los-mercados-globales-del-azucar/)

En 2016, El Salvador se ubicó en el segundo lugar de los países exportadores de azúcar en
Centroamérica, sólo superado por Guatemala (CentralAmericaData.com), además se afirma
que el país “se ha logrado posicionar entre los primeros 25 países exportadores de azúcar
del mundo y en el séptimo lugar de exportadores netos de azúcar cruda entre más de 90
países productores, de acuerdo con la publicación del Sugar Year Book 2016 de la
Organización Internacional del Azúcar (ISO por sus siglas en inglés).”
(http://azucardeelsalvador.com/hacia-los-mercados-globales-del-azucar/)

El país ha alcanzado estos posicionamientos al incrementar la producción de azúcar para la
exportación, para lo cual se ha incrementado el área de cultivo de caña. Pero sobre este
aspecto se debe tener presente que los registros de 2002 y 2011 presentan el incremento y
la concentración de más del 50% de la superficie cultivada con caña de azúcar en el país en
los departamentos de La Paz, Sonsonate, Usulután y La Libertad. Particularmente, en el
municipio de Jiquilisco, en la zona costera de Usulután, es evidente el incremento del cultivo
de caña de azúcar en áreas que forman parte del ecosistema de manglar perteneciente a la
Bahía de Jiquilisco, que ha sido declarada Sitio Ramsar (31 de octubre de 2005) y Reserva
de Biosfera (18 de septiembre de 2007).

36

3. Impactos al medio ambiente en las fases de producción de caña de azúcar

Los impactos ambientales de la producción de azúcar a partir del cultivo de caña implican
una alteración significativa de uno o más componentes del ambiente, provocadas por acción
humana en un área de influencia definida (Soto, 2007:5).

Como actividad agroindustrial la producción de azúcar consta de cinco fases. Las fases
agrícolas son tres: preparación de suelos, manejo del cultivo y cosecha. El proceso continúa
con la fase de transporte y termina con la producción industrial. Las prácticas que se realizan
en cada una de las cinco fases generan impactos sobre el ambiente, examinándose en este
estudio lo referido al suelo, el agua, la atmósfera y la biodiversidad (Soto, 2007:6-9).

Figura 4. Impactos ambientales en las fases de la actividad agroindustrial de producción de
azúcar.

Producción Preparación de
industrial suelos

Atmósfera

Agua Biodiversidad

Transporte Manejo de
cultivo

Suelo

Cosecha

Fuente: Elaborado con base en El cultivo de la caña de azúcar en un ambiente de clima cambiante
(Soto, 2017).

37

En el proceso de producción de azúcar a partir del cultivo de caña se evidencian los
siguientes impactos ambientales:

1. Durante la fase de preparación, las actividades agrícolas implican:
a) Impactos sobre el suelo, porque produce “incremento de la susceptibilidad a la
erosión hídrica y eólica debido a la labranza mecanizada e intensiva; pérdida de
la estructura del suelo; y contaminación por aceites usados” (Soto, 2007:6). Las
investigaciones sobre este aspecto realizadas en El Salvador coinciden en que la
degradación del suelo es uno de los principales impactos ambientales generados
por el cultivo de la caña, en particular porque “hace uso intensivo de maquinaria
agrícola y agroquímicos que incrementan el grado de erosión de los suelos,
principalmente en la zona costera donde se cultiva a mayor escala caña de
azúcar” (Mejía Ortiga, 2004: 14), de manera que “al quedar el suelo desnudo
posterior a las labores de preparación para la siembra se vuelve más susceptible
a la erosión eólica e hídrica” (Mejía Ortiga, 2004: 14). Se estima que en El
Salvador, “para el área cultivada de caña (70,000 ha), que por lo general presenta
un bajo porcentaje de pendiente, y tomando el valor menor de la tasa de erosión
(20 toneladas por hectárea), se estarían erosionando anualmente 1,400,000
toneladas de suelo” (Mejía Ortiga, 2004: 14-15). El uso de maquinaria es otro
aspecto relevante en el impacto de la preparación del suelo para el cultivo de
caña, dado que la extendida mecanización del cultivo genera compactación del
suelo. Otras labores que también se asocian a la compactación del suelo son “el
control de malezas y la quema por la eliminación de la cobertura vegetal” (Mejía
Ortiga, 2004: 5). Una práctica particularmente nociva en la fase de preparación es
“la quema de la caña previa a su corte, que provoca pérdida de nitrógeno en la
tierra”, lo que incide en el mayor deterioro de la calidad del suelo (MARN, 2014:
36).

b) Los impactos sobre la atmósfera que se generan durante la fase de preparación
del suelo para el cultivo de caña, también se asocian a la práctica de quemar
rastrojos y al uso de equipo motorizado, y consisten en “alteración de niveles
bases de ruido; generación de Gases de Efecto Invernadero (GEI) por cambio de
uso del suelo, especialmente CO2 [dióxido de carbono]; y generación de
emisiones por el paso de vehículos y maquinaria agrícola” (Soto, 2007:8).

38

c) Los impactos de la preparación para el cultivo de caña sobre el agua incluyen
“presión sobre cauces de agua; degradación de ecosistemas primarios,
secundarios y arbóreos en zonas de recarga hídrica de cuencas hidrográficas; y
[también, como en el caso del suelo], contaminación por aceites usados” (Soto,
2007:7).

d) En lo que se refiere al impacto sobre la biodiversidad en las áreas naturales de El
Salvador, la preparación para el cultivo de caña conlleva “la ampliación del cultivo
de caña avanza hacia áreas ambientalmente frágiles, cercanas a bosques
incluidos manglares, ecotonos y otros, en la región costera del país, alterando los
hábitats existentes” (MARN, 2014), además de “pérdida de la capa vegetal del
suelo; presión sobre áreas naturales bajo regímenes de protección o Áreas de
Alto Valor Ecológico (AAVE); y degradación de ecosistemas y comunidades
ecológicas” (Soto, 2007:9).

En síntesis, la fase de preparación para el cultivo de caña genera impactos sobre suelo,
agua, atmósfera y biodiversidad.
Mapa 4. Plantaciones de caña de azúcar en zonas ecotonales y zonas de amortiguamiento
para Áreas Naturales Protegidas: Los Cóbanos; Estero de Jaltepeque; Bahía de Jiquilisco.

Fuente: Quinto Informe Nacional para el Convenio sobre la Diversidad Biológica. El Salvador
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN). Informe Preliminar septiembre 2014.

39

2. Al realizar la fase de manejo del cultivo de caña para la producción de azúcar se
impacta ambientalmente sobre suelo, agua, atmósfera y biodiversidad, según se
detalla.

a) En lo que se refiere a impactos ambientales sobre el suelo la fase de manejo
produce "contaminación por sustancias residuales y persistentes [a raíz] del uso
de fertilizantes y plaguicidas, y aguas residuales; alteración de suelos por el mal
manejo de desechos como envases y embalajes vacíos de agroquímicos" (Soto,
2007:6).

b) Los impactos de la fase de manejo sobre el agua son "contaminación con
sustancias químicas residuales y persistentes, por uso de fertilizantes y
plaguicidas; contaminación con aguas grises por las actividades de manejo; y
extracción de agua y variación en la disponibilidad de agua para sus diferentes
usos" (Soto, 2007:7).

c) Los impactos sobre la atmósfera consisten en la "alteración de la calidad del aire
por la producción de emisiones de gases tóxicos y contaminantes provenientes de
la aplicación de plaguicidas" (Soto, 2007:8).

d) Sobre la biodiversidad el manejo de la caña genera “alteración de funciones
biológicas de organismos y poblaciones; pérdida de agrobiodiversidad por uso de
fertilizantes y herbicidas, y aguas residuales; y exposición de comunidades y
cultivos al efecto de deriva de agroquímicos” (Soto, 2007:9). En el Quinto informe
sobre biodiversidad se afirma que el avance de frontera agrícola para
plantaciones de caña de azúcar constituye una de las principales amenazas de
los ecosistemas de la zona (MARN, 2014).

40

Mapa 5. Expansión de la frontera agrícola por las plantaciones de caña de azúcar en El
Salvador, como principal amenaza a los ecosistemas de la zona.

Fuente: Quinto Informe Nacional para el Convenio sobre la Diversidad Biológica. El Salvador
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN). Informe Preliminar septiembre 2014

3. La fase de cosecha de la caña para la producción de azúcar también impacta sobre
los cuatro ámbitos ambientales en consideración.
a) Los impactos son "compactación de suelos; y afectación de los microorganismos
del suelo debido a altas temperaturas" (Soto, 2007:6). Se advierte que “durante el
proceso de corta y cargado de la caña es cuando más se expone el suelo a ser
compactado”. (Mejía Artiga, 2004:20) “Se estima que un 97% del área total
cultivada de caña es quemada para la cosecha.” (MARN, 2014)
b) La cosecha también impacta por su “contribución a la acidificación del agua,
mediante la generación de gases al ciclo hidrológico (lluvia y escorrentía); y
contaminación por escorrentía de residuos de las quemas” (Soto, 2007:7).
c) Sobre la atmosfera los impactos consisten en la “generación de [Gases de Efecto
Invernadero] por la quema de caña de azúcar: N2O y CH4 [los gases de efecto
invernadero como el dióxido de carbono (CO2), el metano (CH4) y el óxido nitroso

41

(N2O) impactan en la temperatura global del planeta]; y alteración de la calidad
del aire por humo y caída de hollín” (Soto, 2007:8).

d) En lo que se refiere a la biodiversidad, los impactos de la cosecha afectan con la
“modificación del hábitat de especies de vida silvestre; exposición de los entornos
rurales a los productos de las quemas y al calor; y exposición de comunidades y
cultivos al efecto de deriva de agroquímicos” (Soto, 2007:9). Entre los procesos
que se identifican como causantes de la pérdida y degradación de la cobertura
boscosa se menciona: “incendios provocados en bosques aluviales y costeros por
las plantaciones de caña” (MARN, 2004:79)

Las tres fases de la agricultura de caña para la producción de azúcar impactan sobre los
cuatro ámbitos de suelo, agua, atmósfera y biodiversidad. Las dos fases relativas a la
transformación industrial, transporte y producción industrial, también generan impactos
ambientales.

4. La fase de transporte impacta especialmente sobre la atmósfera a partir de la
“generación de [Gases de Efecto Invernadero] por la quema de combustibles fósiles
por el transporte; alteración de la calidad del aire por la producción de emisiones
contaminantes; y alteración de niveles bases de ruido” (Soto, 2007:8).

5. La producción industrial impacta sobre el agua, la atmósfera y la biodiversidad.
a) En el caso del agua, afecta por “contaminación por deposición de aguas grises
del proceso industrial; y la utilización de fuentes de agua superficiales o
subterráneas, afectando su disponibilidad” (Soto, 2007:7).

b) Los impactos sobre la atmósfera consisten en “generación de GEI, Gases de
Efecto Invernadero, por la quema de combustibles fósiles para el proceso
industrial; alteración de la calidad del aire por la producción de emisiones
contaminantes; y alteración de niveles bases de ruido” (Soto, 2007:8).

c) La producción industrial de azúcar a partir de la caña también implican la “pérdida
de biodiversidad y detención de la rehabilitación, por contaminación de residuos
líquidos, sólidos y gaseosos” (Soto, 2007:9).

42

Mapa 6. Tierras cultivadas con caña de azúcar en El Salvador, en áreas con profundidad de
nivel del agua subterránea menor de 20 metros, en rojo.

Fuente: Quinto Informe Nacional para el Convenio sobre la Diversidad Biológica. El Salvador
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN). Informe Preliminar septiembre 2014.
El Quinto Informe Nacional para el Convenio sobre la Diversidad Biológica en El Salvador,
presentado por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en septiembre de
2014, refiriéndose al cultivo de caña, concluye que: “En general, las prácticas agronómicas
no sostenibles y la ubicación de las plantaciones en zonas de amortiguamiento de áreas
protegidas y de ecosistemas frágiles, como los manglares y sistemas arrecifales, han llevado
a identificar a este cultivo como una de las principales amenazas de degradación de los
ecosistemas, con fuertes impactos sobre la biodiversidad, la calidad de los suelos y los
recursos hídricos. (MARN, 2014: 36).
Específicamente en la zona oriental del país, “el Área Natural y Humedal de la Bahía de
Jiquilisco es una de estas 30 áreas, la cual es de gran importancia tanto biológica como
socio-económica para El Salvador” (MARN, 2004:5) y en la actualidad está amenazada por
la expansión del cultivo de caña de azúcar.

43

4. Marco regulatorio de la producción de caña de azúcar

Al considerar la legislación vigente como marco regulatorio de la producción de caña para
azúcar, se han considerado las principales leyes y normas que rigen esta actividad
productiva, en lo que se refiere a los impactos ambientales y sociales asociados y derivados.
El análisis del marco legal lleva a considerar las medidas ambientales como “actividad que
se realiza para prevenir, reducir o mitigar los impactos ambientales ocasionados acción
humana o natural” (Soto, 2007:5).

En El Salvador la legislación principal relativa a la producción de azúcar a partir del cultivo de
caña incluye las siguientes leyes, decretos y normas:

a) Norma técnica sanitaria para autorizar el funcionamiento de establecimientos
agroindustriales para el procesamiento de caña de azúcar y café en uva, del 26 de
agosto de 2014.

b) Ley Agraria, promulgada el 26 de agosto de 1941.
c) Ley de Medio Ambiente, promulgada el 4 de mayo de 1998.
d) Ley de la producción, industrialización y comercialización de la agroindustria azucarera

de El Salvador y sus reglamentos de distribución y del sistema de pago de caña de
azúcar, del 26 de julio de 2001.
e) Decreto Ejecutivo N°7, MARN. Prohibición de quema agrícola en presencia de vientos
fuertes, del 12 de enero de 2016.
f) Decreto Ejecutivo N°12, MARN. Estado de emergencia nacional en el Cantón
Magdalena, del 8 de mayo de 2016.
g) Contribución Determinada a nivel Nacional (NDC) ante el Acuerdo de París, del 27 de
marzo de 2017.
h) Ordenanza municipal para protección del medio ambiente con énfasis en la regulación
de cultivos de caña de azúcar de Tecoluca, San Vicente. (2015)

En conjunto, estas leyes, normas y decretos proporcionan un marco legal para regular la
agroindustria azucarera en El Salvador, en los siguientes párrafos se detallan algunas de
estas regulaciones.

44

La Norma técnica sanitaria establece las condiciones a cumplir por las instalaciones y
operaciones agroindustriales dedicadas al procesamiento de caña de azúcar, café en uva y
al transporte de pulpa de café, para ser autorizadas y que entren en funcionamiento; La Ley
agraria de 1942 prescribe los lineamientos que se deben aplicar en la práctica de la quema,
indicando que en ningún caso podrá darse fuego con presencia de viento fuerte.

Uno de los principales instrumentos jurídicos para la gestión social y ambiental es la Ley de
Medio Ambiente de 1998, en la cual se desarrollan las disposiciones de la Constitución de la
República relativas “a la protección, conservación y recuperación del medio ambiente; el uso
sostenible de los recursos naturales que permitan mejorar la calidad de vida de las presentes
y futuras generaciones, así como también, normar la gestión ambiental, pública y privada y la
protección ambiental como obligación básica del Estado, los municipios y los habitantes en
general”. En la Ley de Medio Ambiente se definen criterios para el ordenamiento y desarrollo
del territorio, para definir procesos de evaluación de impacto ambiental, define la
competencia del permiso ambiental, así como las obras que requieren de permiso ambiental,
y las responsabilidades por daños ambientales (Soto, 2007:12).

La Ley de la producción, industrialización y comercialización de la agroindustria azucarera de
El Salvador (y sus reglamentos de distribución y del sistema de pago de caña de azúcar) del
2001 es una de las piezas clave en la actual práctica de esta producción agroindustrial. En lo
esencial se ocupa de normar “las relaciones entre las centrales azucareras o ingenios y las
de éstos con los productores de caña de azúcar” (Soto, 2007:13). Esta ley ha dado origen a
la creación del Consejo Salvadoreño de la Agroindustria Azucarera y de su directorio,
respecto la cual se puede afirmar que carece significativamente de representación de
organizaciones de trabajadores de la agroindustria azucarera y de representantes de
instituciones que protejan y promuevan derechos ambientales. En su artículo 11, referido a
las funciones y atribuciones del Directorio, se define en el numeral 14: “Realizar o financiar
programas y proyectos de beneficio social para los productores de la caña y sus
trabajadores, que incluya programas de desarrollo de capital humano, educación, fomento
cultural y protección del medio ambiente, tomando como base las propuestas de las
gremiales participantes en el proceso.” (Decreto Legislativo Nº: 490 de 26 julio 2001,
publicado en Diario Oficial 153, Tomo 352, del 17 agosto 2001). Esta es la única mención en
todo el texto de la ley que se refiere a medio ambiente y beneficio de trabajadores.

45

El Decreto Ejecutivo N°7, del MARN, 12 de enero de 2016, reitera la Prohibición de quema
agrícola en presencia de vientos fuertes. Este decreto, busca erradicar o contener la quema
de residuos y cultivos agrícolas, para eliminar restos de cosechas anteriores, despejar la
zona de cultivo, durante la estación seca y con presencia de vientos fuertes, con el propósito
de prevenir incendios (Soto, 2007:14).

Según acuerdos internacionales, se establece una Contribución Determinada a nivel
Nacional (NDC) ante el Acuerdo de París, 27 de marzo de 2017, según la cual, El Salvador
debe presentar, antes de la Conferencia Ambiental de las Naciones Unidas COP 22 (2016),
metas cuantificables de erradicación de la práctica de la quema de caña y de transición hacia
su cultivo sostenible y certificado para el período 2021 – 2025.

La Ordenanza municipal para protección del medio ambiente con énfasis en la regulación de
cultivos de caña de azúcar de Tecoluca, San Vicente se fundamenta en el Artículo cuarto de
la Ley del Medio Ambiente de 1998, que “declara de interés social la protección y
mejoramiento del medio ambiente” y establece que “las instituciones públicas y municipales
están obligados a incluir en forma prioritaria en todas sus acciones, planes y programas el
componente ambiental” (Concejo Municipal de Tecoluca, 2015). Otras consideraciones que
fundamentan la ordenanza exponen que las prácticas agronómicas del cultivo de caña de
azúcar “se basan en tecnologías altamente dañinas a la salud, suelos y el medio ambiente,
siendo las de mayor impacto negativo la quema y el uso de agroquímico”, por lo cual se
propone “ordenar el cultivo y promoción del cambio de prácticas de cultivo convencional de
caña hacia un sistema de producción que respete los manglares, proteja los recursos
hídricos y conserve la biodiversidad principalmente la del suelo, y que sea amigable con el
medio ambiente circundante” (Concejo Municipal de Tecoluca, 2015) por lo cual se ocupa
con detalle de normar “la siembra, riego, quemas, aplicación de madurantes e insumos
agrícolas” empleados en la producción de caña.

En general, se puede afirmar, que la legislación que norma las actividades de producción de
caña de azúcar no provee un marco suficiente para garantizar la gestión ambiental, en la
medida en que no inhibe las prácticas más perniciosas y su impacto hacia los ecosistemas.

46

Para el caso, de la Aplicación de la legislación relativa a las áreas naturales protegidas, un
estudio de caso sobre el Estero de Jaltepeque, encuentra que “la Ley de Medio Ambiente y
Recursos Naturales prohíbe toda clase de actividades de explotación que perjudiquen el
hábitat del bosque salado, por ser un área frágil” pero se contradice “con la Ley de Áreas
Naturales Protegidas y Recursos Naturales, ya que permite el uso sostenible del mismo”
(Gómez y González, 2012:38).
Además de las contradicciones señaladas en la legislación vigente, también se puede hacer
evidente que algunas de las principales leyes sobre la producción de caña para la
producción de azúcar tienen significativos vacíos sobre el manejo sostenible de los procesos
productivos y sobre la participación de habitantes de las comunidades próximas, de
trabajadores y sus organizaciones.

47

Conclusiones

a) La superficie utilizada para el cultivo de caña presenta una tendencia a la continua
expansión, particularmente durante los últimos 30 años, con mayor intensidad en la
segunda década del siglo XXI, concentrándose esta expansión sobre el suelo en
proporciones mayores, en los departamentos de La Paz, Usulután, Sonsonate y La
Libertad, caracterizados por su ubicación en la zona costera.

b) El volumen de producción de azúcar se ha incrementado paulatinamente, en
particular, durante la primera década del siglo XXI, simultáneamente, este incremento
en la producción está asociado a un proceso de centralización, de manera que, la
cantidad de ingenios activos se ha reducido, pero cada uno de ellos ha incrementado
notablemente la producción.

c) Se han incrementado los volúmenes de exportación, especialmente en la última
década, y también se ha incrementado la proporción en que el producto azúcar se
orienta al mercado externo, y sólo una tercera parte del azúcar se destina al consumo
nacional.

d) Las técnicas agronómicas nocivas al ambiente, como la quema de rastrojos y la
quema para cosechar, el uso de agrotóxicos, la invasión de áreas naturales
protegidas y ecosistemas frágiles, y el uso de agua para riego, se practican de
manera predominante.

e) Estas técnicas se han expandido de forma simultánea a la continua expansión de la
superficie dedicada al cultivo de caña para la producción de azúcar, lo que ha
agravado la situación ambiental del país; particularmente ha incrementado la
destrucción del ecosistema de manglar, que proporciona beneficios ambientales
fundamentales al país y a la biósfera global.

f) El conjunto de la legislación presenta vacíos y contradicciones que hace posible que
las prácticas nocivas al medio ambiente se realicen a gran escala, como en la
producción de azúcar, aunque El Salvador es firmante de convenios internacionales

48

que obligan a una estricta protección de áreas naturales de relevancia internacional y
tiene una ley de medio ambiente que establece una normativa para las prácticas
agroindustriales,

g) El manejo agronómico del cultivo de caña se realiza casi totalmente mediante las
prácticas de quemas y aplicación de agroquímicos, de manera que la promoción de la
cosecha en verde y la zafra verde como buenas prácticas en el cultivo de caña,
resultan marginales e irrelevantes para la protección de los ecosistemas.

h) Las prácticas degradantes que se aplican en El Salvador para el cultivo de caña y la
producción de azúcar hacen plenamente inviable que se cumplan los compromisos
internacionales en materia de protección ambiental, pero facilitan el incremento
sostenido de la producción de azúcar en el país, al punto de posicionarse en
Centroamérica como el segundo país exportador.

Recomendaciones

a) Se requiere un programa nacional de concertación para la erradicación del uso de
agroquímicos y la práctica de las quemas, con avances del corto al mediano plazo,
trazando metas concretas e instancias para la implementación y seguimiento, que
incluyan a la población de las comunidades aledañas a los sitios de cultivo, las
organizaciones de trabajadores y organismos ambientales civiles y gubernamentales.

b) Se necesita un esfuerzo intersectorial, que reúna y movilice a instancias académicas,
civiles y gubernamentales para formular e implementar planes de manejo de los
territorios en los que se realiza el cultivo y producción de caña, incorporando el
enfoque de cuenca y de área natural protegida.

c) Se propone la reformulación de las principales leyes que norman la producción
agroindustrial de azúcar, para incluir en el directorio del Consejo Salvadoreño de la
Agroindustria Azucarera, la representación de organismos ambientales civiles y
públicos, de pobladores de comunidades próximas a los sitios de producción y de
organizaciones de trabajadores

49

d) Se propone la divulgación y discusión de la Ordenanza municipal para protección del
medio ambiente con énfasis en la regulación de cultivos de caña de azúcar de
Tecoluca, San Vicente, en todos los municipios con superficie dedicada a este cultivo,
con la proyección de elaborar una ley nacional.

e) Se propone realizar un estudio sobre la aplicabilidad de la Ordenanza municipal para
protección del medio ambiente con énfasis en la regulación de cultivos de caña de
azúcar de Tecoluca, San Vicente, que permita identificar los factores que potencian y
obstaculizan la implementación de las medidas.

f) Es necesario realizar un diagnóstico participativo de la situación socioambiental en
los territorios en los cuales se cultiva caña de azúcar, para establecer la magnitud de
los impactos en la naturaleza y hacia la población, generando reflexión y acuerdos
entre las comunidades aledañas a los sitios de cultivo, las empresas productoras, las
organizaciones de trabajadores y organismos ambientales civiles y gubernamentales
para implementar medidas de restauración ecológica.

50


Click to View FlipBook Version