Demanda 63
lo largo de la curva de demanda y un desplazamiento FIGURA 3.3 Un cambio en la cantidad
de la misma. demandada versus un
cambio en la demanda
Un punto en la curva de demanda muestra la canti-
dad demandada a un precio determinado. Por lo tanto, Precio
un movimiento a lo largo de la curva de demanda in-
dica un cambio en la cantidad demandada. La demanda Disminución
está representada por la curva completa de demanda; en la cantidad
así pues, un desplazamiento de la curva de demanda demandada
representa un cambio en la demanda. La figura 3.3
ilustra estas distinciones. Disminución Aumento en
en la demanda
Movimiento a lo largo de la curva de la demanda la demanda
Si el precio de un bien cambia, pero todos los demás Aumento en D1
factores permanecen constantes, se da un movimiento la cantidad
a lo largo de la curva de demanda. demandada
En la figura 3.3, si el precio de un bien baja D0
cuando todos los demás factores permanecen D2
constantes, la cantidad demandada de éste aumenta
y se presenta un movimiento hacia abajo en la curva 0 Cantidad
de demanda D0.
Cuando el precio de un bien cambia, ocurre un movimiento
Si el precio aumenta mientras todos los demás a lo largo de la curva de demanda y un cambio en la
factores permanecen constantes, la cantidad demandada cantidad demandada, tal como muestran las flechas de
de dicho bien disminuye y se presenta un movimiento color azul en la curva de demanda D0. Cuando cualquier
hacia arriba en la curva de demanda D0. otro de los factores que influyen en los planes de los com-
pradores cambia, ocurre un desplazamiento de la curva
Un desplazamiento de la curva de la demanda de demanda y un cambio en la demanda. Un aumento
Si el precio de un bien permanece constante, pero en la demanda desplaza la curva de demanda hacia la
algunos de los otros factores que influyen en los planes derecha (de D0 a D1), mientras que una disminución en
de compra de los consumidores cambia, se genera un la demanda desplaza la curva de demanda hacia la
cambio en la demanda de dicho bien. Gráficamente, izquierda (de D0 a D2).
este cambio en la demanda se representa con un
desplazamiento de la curva de demanda. Por ejemplo, animación
si más personas se ejercitan en el gimnasio, los
consumidores comprarán más barras energéticas sin Preguntas de repaso ◆
importar el precio de una barra. Eso es lo que un
desplazamiento a la derecha de la curva de demanda 1 Defina qué es la cantidad demandada de un bien
indica: hay mayor demanda de barras energéticas o servicio.
a cada precio que tengan.
2 ¿En qué consiste la ley de la demanda y cómo la
En la figura 3.3, cuando cualquiera de los factores podemos ilustrar?
que influyen en los planes de compra de los consu-
midores distinto al precio del bien cambia, ocurre 3 ¿Qué nos indica la curva de demanda acerca del
un cambio en la demanda y la curva de demanda se precio que los consumidores están dispuestos
desplaza. Si el precio de un sustituto aumenta, el a pagar?
precio de un complemento baja, el precio esperado
del bien en el futuro es más alto, el ingreso aumenta 4 Enumere todos los factores que influyen en los pla-
(en el caso de un bien normal), el ingreso esperado nes de compra y modifican la demanda, y señale,
en el futuro o el crédito sube o la población aumenta, para cada factor, si la aumenta o la disminuye.
la demanda aumenta y la curva de demanda se desplaza
hacia la derecha hasta la curva de color rojo, D1. 5 ¿Por qué la demanda no cambia cuando el precio
Si el precio de un sustituto baja, el precio de un de un bien cambia mientras todos los demás
complemento sube, el precio esperado del bien en factores que influyen en los planes de compra
el futuro es menor, el ingreso disminuye (en el caso permanecen constantes?
de un bien normal), el ingreso esperado en el futuro
o el crédito baja o la población disminuye, la demanda Trabaje en el plan de estudio 3.2 y
disminuye y la curva de demanda se desplaza hacia la obtenga retroalimentación al instante.
izquierda (hasta la curva roja de demanda, D2) En el
caso de un bien inferior, los efectos de los cambios
en el ingreso son inversos a los aquí descritos).
64 CAPÍTULO 3 Oferta y demanda ¿Por qué un precio más alto aumenta la cantidad
ofrecida? Porque el costo marginal aumenta. Conforme
◆ Oferta la cantidad producida de cualquier bien se incrementa,
el costo marginal de producirlo también lo hace.
Si una empresa ofrece un bien o servicio, significa que (Para refrescar su memoria sobre el costo marginal
dicha empresa creciente, vea el capítulo 2, página 35).
1. cuenta con los recursos y la tecnología para No vale la pena producir un bien si el pago recibido
producirlo, por él no cubre por lo menos el costo marginal de su
producción. Por ello, cuando el precio de un bien
2. puede obtener un beneficio al producirlo, y aumenta pero el resto de los factores permanece igual,
3. ha elaborado un plan definido para producirlo y los productores están dispuestos a incurrir en un costo
marginal más alto y aumentar la producción. Este
venderlo. precio más alto ocasiona un aumento en la cantidad
ofrecida.
Una oferta implica más que sólo contar con los
recursos y la tecnología tecnología para producir algo. Ilustremos a continuación la ley de la oferta mediante
Los recursos y la tecnología constituyen los límites una curva de oferta y un plan de oferta.
de lo posible.
Curva de oferta y
Es posible producir muchas cosas útiles, pero plan de oferta
éstas no serán fabricadas a menos que hacerlo
resulte lucrativo. La oferta refleja la decisión acerca Usted está a punto de conocer la segunda de las dos
de qué artículos es tecnológicamente factible curvas más utilizadas en economía: la curva de oferta.
producir. Además, aprenderá la diferencia clave entre oferta y
cantidad ofrecida (ofertada).
La cantidad ofrecida de un bien o servicio es la
suma que los productores planean vender durante El término oferta se refiere a la relación completa
un periodo dado a un precio específico. La cantidad entre el precio de un bien y la cantidad ofrecida del
ofrecida no necesariamente es la misma cantidad que mismo. La oferta se ilustra mediante la curva de oferta
se venderá en realidad. A veces, la cantidad ofrecida y el plan de oferta. El término cantidad ofrecida se
es mayor que la cantidad demandada, de modo que refiere a un punto sobre la curva de oferta: el punto
la cantidad vendida es menor que la cantidad donde se establece la cantidad ofrecida a un precio
ofrecida. en particular.
Al igual que la cantidad demandada, la cantidad La figura 3.4 ilustra la curva de oferta de las barras
ofrecida se mide en un monto por unidad de tiempo. energéticas. Una curva de oferta muestra la relación entre
Por ejemplo, suponga que General Motors produce la cantidad ofrecida de un bien y su precio cuando
mil automóviles por día. La cantidad de automóviles todos los demás factores que influyen en las ventas
ofrecida por GM se puede expresar como mil por día, planeadas por los productores permanecen sin cambio.
7 mil por semana o 365 mil por año. Sin la dimensión La curva de oferta es una representación gráfica de un
temporal no podríamos determinar si un número en plan de oferta.
particular es grande o pequeño.
La tabla de la figura 3.4 establece el plan de oferta
Son muchos los factores que influyen en los de las barras energéticas. Un plan de oferta enumera
planes de venta y, como antes, uno de ellos es el las cantidades ofrecidas a cada precio cuando todos los
precio. Analicemos primero la relación entre la demás factores que influyen en las ventas planeadas de
cantidad ofrecida de un bien y su precio. De nuevo, los productores permanecen sin cambio. Por ejemplo,
como lo hicimos al analizar la demanda, para aislar cuando el precio de una barra es de 50 centavos de
esta relación, mantenemos constantes todos los dólar, la cantidad ofrecida es de cero (fila A de la tabla).
demás factores que influyen en los planes de Cuando el precio de una barra es de 1 dólar, la cantidad
venta y hacemos la pregunta: ¿cómo cambia la ofrecida es de 6 millones de barras energéticas por
cantidad ofrecida de un bien conforme su precio semana (fila B). Las demás filas de la tabla muestran
cambia, cuando otros factores permanecen las cantidades ofrecidas a precios de 1.50, 2.00 y
sin cambios? 2.50 dólares.
La ley de la oferta ofrece la respuesta. Para elaborar una curva de oferta, la cantidad
ofrecida se representa gráficamente en el eje de las x
Ley de la oferta y el precio en el eje de las y, igual que como se hizo en
la curva de demanda. Los puntos marcados A a E en la
La ley de la oferta establece que: curva de oferta corresponden a las filas del plan de
oferta. Por ejemplo, el punto A de la gráfica indica una
Si los demás factores permanecen constantes, cantidad ofrecida de cero a un precio de 50 centavos
cuanto más alto sea el precio de un bien, mayor por barra energética.
será la cantidad ofrecida de éste, y cuanto más
bajo sea el precio de un bien, menor será la
cantidad ofrecida del mismo.
Oferta 65
FIGURA 3.4 Curva de oferta Precio mínimo de oferta La curva de oferta pue-
de interpretarse como una curva de precio mínimo de
Precio (dólares por barra) 3.00 Oferta de oferta, ya que nos indica el precio más bajo al que
2.50 barras energéticas alguien está dispuesto a vender y este precio más bajo
2.00 E es el costo marginal.
1.50
1.00 D Si la cantidad producida es pequeña, el precio más
0.50 A bajo al que alguien estará dispuesto a vender una unidad
C adicional es relativamente bajo. Pero a medida que la
cantidad producida aumenta, el costo marginal de cada
B unidad adicional aumenta y el precio más bajo al que
alguien estará dispuesto a vender también aumenta a
0 5 10 15 20 25 lo largo de la curva de oferta.
Cantidad ofrecida (millones de barras por semana)
En la figura 3.4, si se producen 15 millones de barras
Precio Cantidad ofrecida a la semana, el precio más bajo que un productor estará
(dólares por barra) (millones de barras dispuesto a aceptar por la última barra es de 2.50 dólares.
Pero si se producen 10 millones de barras a la semana,
A 0.50 por semana) el precio más bajo que un productor estará dispuesto a
B 1.00 aceptar por la última barra producida es de 1.50 dólares.
C 1.50 0
D 2.00 6 Cambio en la oferta
E 2.50 10
13 Cuando cualquiera de los factores que influyen en los
15 planes de venta distinto al precio del bien cambia, se
genera un cambio en la oferta. Seis factores clave
La tabla muestra el plan de oferta de barras energéticas. modifican la oferta. Éstos son:
Por ejemplo, a un precio de 1 dólar, la oferta es
de 6 millones de barras por semana; a un precio de ■ Precios de los recursos productivos.
2.50 dólares la oferta es de 15 millones de barras
a la semana. La curva de oferta indica la relación entre ■ Precios de los bienes relacionados producidos.
la cantidad ofrecida y el precio si todos los demás factores
permanecen sin cambio. Este tipo de curva describe una ■ Precios esperados en el futuro.
pendiente hacia arriba: conforme el precio de un bien
aumenta, también lo hace la cantidad ofrecida. ■ Número de proveedores.
Una curva de oferta puede interpretarse de dos ■ Tecnología.
maneras. Para un precio dado, la curva de oferta nos
indica la cantidad que los productores planean vender ■ Estado de la naturaleza.
a ese precio. Por ejemplo, a un precio de 1.50 dólares
por barra, los productores están dispuestos a ofrecer Precios de los recursos productivos Los precios de los
10 millones de barras por semana. Para una cantidad recursos productivos usados para producir un bien influ-
dada, la curva de oferta indica el precio mínimo al que yen en su oferta. La manera más sencilla de identificar
los productores están dispuestos a vender una barra más. esta influencia es pensar en la curva de oferta como una
Por ejemplo, si cada semana se producen 15 millones curva de precio mínimo de oferta. Si el precio de un
de barras, el precio más bajo al que alguien estará recurso productivo aumenta, el precio más bajo que un
dispuesto a vender la última barra disponible es de productor estará dispuesto a aceptar se incrementa, con
2.50 dólares. lo que la oferta disminuye. Por ejemplo, durante 2008,
cuando el precio del combustible para jets aumentó, la
animación oferta de servicios de transportación aérea disminuyó.
De manera similar, un aumento en los salarios mínimos
disminuye la oferta de bienes que emplean trabajadores
poco calificados o con poca experiencia.
Precios de los bienes relacionados producidos
Los precios de los bienes y servicios relacionados que las
empresas producen influyen también en la oferta. Por
ejemplo, si el precio de una bebida energética sube, las
empresas cambian la producción de barras por bebidas
y la oferta de barras energéticas disminuye. Las barras
energéticas y las bebidas energéticas son sustitutos en
la producción, es decir, bienes que pueden producirse
utilizando los mismos recursos. Cuando el precio de
la carne sube, aumenta la oferta de cuero. La carne y
el cuero son complementos en la producción; en otras
palabras, son bienes que deben producirse en conjunto.
66 CAPÍTULO 3 Oferta y demanda FIGURA 3.5 Un aumento en la oferta
Precios esperados en el futuro Cuando se espera que Precio (dólares por barra) 3.00 Oferta de barras Oferta de
el precio de un bien aumente, el beneficio de vender 2.50 energéticas barras
dicho bien en el futuro será más alto de lo que es hoy (original) energéticas
en día. En consecuencia, la oferta disminuye hoy (nueva)
y aumenta en el futuro. E E'
Número de proveedores Cuanto más grande sea el 2.00 D D'
número de empresas que producen un bien, mayor
será la oferta de dicho bien. Asimismo, conforme más 1.50 C C'
empresas entran en una industria, la oferta en esa
industria se incrementa, y conforme abandonan 1.00 B B'
la industria, la oferta disminuye.
0.50 A A'
Tecnología El término “tecnología” se usa en sentido
amplio para representar la manera en que los factores 0 5 10 15 20 25 30 35
de producción se usan para producir un bien. Un cam- Cantidad ofrecida (millones de barras por semana)
bio tecnológico ocurre cuando se descubre un nuevo
método que disminuye el costo de producción de un Plan de oferta original Nuevo plan de oferta
bien. Por ejemplo, los nuevos métodos usados en las con tecnología antigua con nueva tecnología
fábricas donde se producen circuitos integrados para
computadoras han disminuido el costo y aumentado Precio Cantidad Precio Cantidad
la oferta de éstos. (dólares (dólares
por barra) ofrecida por barra) ofrecida
Estado de la naturaleza El estado de la naturaleza (millones (millones
incluye todas las fuerzas naturales que influyen en la de barras de barras
producción. Entre estas fuerzas están el clima y, de por semana) por semana)
manera más amplia, el ambiente natural. Un buen
clima aumenta la oferta de muchos productos agrícolas A 0.50 0 A' 0.50 7
y un mal clima la disminuye. Los fenómenos naturales B 1.00 6 B' 1.00 15
extremos, como los terremotos, tornados y huracanes C 1.50 10 C' 1.50 20
influyen también en la oferta. D 2.00 13 D' 2.00 25
E 2.50 15 E ' 2.50 27
La figura 3.5 ilustra un aumento en la oferta.
Cuando la oferta aumenta, la curva de oferta se desplaza Un cambio en cualquiera de los factores que influyen en
hacia la derecha y la cantidad ofrecida es más grande los planes de los vendedores, distinto al precio del bien,
a cada precio. Por ejemplo, a un precio de 1 dólar da por resultado un nuevo plan de oferta y un
por barra, en la curva de oferta original (en color desplazamiento de la curva de oferta. Por ejemplo, con
azul), la cantidad ofrecida es de 6 millones de barras una nueva tecnología que ahorre costos en la producción
a la semana. En la nueva curva de oferta (en rojo), de barras energéticas, la oferta de barras energéticas
la cantidad ofrecida es de 15 millones de barras por cambia. A un precio de 1.50 dólares por barra, cuando
semana. Observe atentamente las cifras de la tabla de los productores utilizan la tecnología antigua se ofrecen
la figura 3.5 y compruebe que la cantidad ofrecida 10 millones de barras a la semana (fila C de la tabla),
es mayor a cada precio. pero cuando usan la nueva tecnología se ofrecen
20 millones de barras energéticas a la semana (fila C’).
La tabla 3.2 resume los factores que influyen en la Un avance tecnológico aumenta la oferta de barras
oferta y la dirección de dichos factores. energéticas. La curva de oferta se desplaza hacia la
derecha, como muestra la flecha y la curva en color
El cambio en la cantidad ofrecida rojo resultante.
versus el cambio en la oferta
animación
Los cambios en los factores que influyen en las
ventas planeadas de los productores generan modifi-
caciones ya sea en la cantidad ofrecida o en la oferta.
De manera equivalente, provocan ya sea un movi-
miento a lo largo de la curva de oferta o un despla-
zamiento de la misma.
Un punto en la curva de oferta muestra la cantidad
ofrecida a un precio determinado. Un movimiento a
lo largo de la curva de oferta indica un cambio en la
cantidad ofrecida. La oferta está representada por la curva
completa de oferta. Un desplazamiento de la curva de
oferta indica un cambio en la oferta.
Oferta 67
En la figura 3.6 se ilustran y resumen esas distin- FIGURA 3.6 Un cambio en la cantidad
ciones. Si el precio de un bien baja pero todo lo demás ofrecida versus un cambio
permanece constante, la cantidad ofrecida de dicho en la oferta
bien disminuye y hay un movimiento descendente
sobre la curva de oferta O0. Si el precio de un bien Precio
sube pero todos los demás factores se mantienen sin
cambios, la cantidad ofrecida aumenta y hay un O2 O0 O1
movimiento ascendente sobre la curva de oferta O0.
Cuando cualquiera de los otros factores que influyen Aumento en
en los planes de venta cambia, la curva de oferta se la cantidad
desplaza y ocurre un cambio en la oferta. Si la oferta ofrecida
aumenta, la curva de oferta se desplaza a la derecha
hasta O1. Si la oferta disminuye, la curva de oferta Disminución en Aumento en
se desplaza a la izquierda hasta O2. la oferta la oferta
TABLA 3.2 Oferta de barras Disminución
energéticas en la cantidad
ofrecida
Ley de la oferta
0 Cantidad
La cantidad de barras energéticas ofrecida
Cuando el precio de un bien cambia, ocurre un movimiento
disminuye si: aumenta si: a lo largo de la curva de oferta y un cambio en la cantidad
ofrecida, tal como lo muestran las flechas de color azul
■ El precio de las barras ■ El precio de las barras sobre la curva de oferta O0. Cuando cualquier otro factor
energéticas baja energéticas sube que influye en los planes de venta cambia, se presenta un
desplazamiento de la curva de oferta y un cambio en la
Cambios en la oferta oferta. Un aumento en la oferta desplaza la curva de oferta
hacia la derecha (de O0 a O1), mientras que una disminu-
La oferta de barras energéticas ción en la oferta desplaza la curva de oferta hacia la
izquierda (de O0 a O2).
disminuye si: aumenta si:
animación
■ El precio de uno de los ■ El precio de uno de los
recursos utilizados en la recursos utilizados en la Preguntas de repaso ◆
producción de barras producción de barras
energéticas sube energéticas baja 1 Describa qué significa la cantidad ofrecida de un
bien o servicio.
■ El precio de un sustituto ■ El precio de un sustituto
en la producción sube en la producción baja 2 ¿En qué consiste la ley de la oferta y cómo la
podemos ilustrar?
■ El precio de un comple- ■ El precio de un comple-
mento en la producción mento en la producción 3 ¿Qué nos indica la curva de oferta acerca del
baja sube precio mínimo de oferta del productor?
■ Se espera que el precio ■ Se espera que el precio 4 Enumere todos los factores que influyen en los
de una barra energética de una barra energética planes de venta y diga si cada uno de ellos
aumente en el futuro baje en el futuro cambia la oferta.
■ El número de ■ El número de provee- 5 ¿Qué ocurre con la cantidad ofrecida y con la
proveedores de barras dores de barras ener- oferta de teléfonos celulares cuando el precio
energéticas disminuye géticas aumenta por unidad disminuye?
■ Ocurre un cambio ■ Ocurre un cambio Trabaje en el plan de estudio 3.3 y
tecnológico que dismi- tecnológico que obtenga retroalimentación al instante.
nuye la producción aumenta la produc-
de barras energéticas ción de barras A continuación, combinaremos la oferta y la demanda
energéticas para ver cómo se determinan los precios y las cantidades.
■ Un fenómeno natural
disminuye la produc- ■ Un fenómeno natural
ción de barras aumenta la producción
energéticas de barras energéticas
68 CAPÍTULO 3 Oferta y demanda FIGURA 3.7 Equilibrio
◆ Equilibrio del mercado Precio (dólares por barra) 3.00 Excedente de Oferta de barras
2.50 6 millones energéticas
Hemos visto que cuando el precio de un bien aumen- de barras a
ta, la cantidad demandada disminuye y la cantidad 2.00 dólares
ofrecida aumenta. Ahora veremos la forma en que por unidad
los precios se ajustan para coordinar los planes de
compradores y vendedores y alcanzan un equilibrio 2.00 Equilibrio
en el mercado. 1.50
Equilibrio es la situación en que fuerzas opuestas 1.00 Faltante de Demanda
se compensan entre sí. En los mercados, el equilibrio 0.50 9 millones de barras
ocurre cuando el precio hace que los planes de com- de barras energéticas
pradores y vendedores concuerden entre sí. El precio 0 energéticas
de equilibrio es el precio al que la cantidad demandada a 1.00 dólar
es igual a la cantidad ofrecida. La cantidad de equilibrio es por unidad
la cantidad comprada y vendida al precio de equilibrio.
Los mercados tienden al equilibrio porque: 5 10 15 20 25
Cantidad (millones de barras por semana)
■ El precio regula los planes de compra y venta.
Precio Cantidad Cantidad Faltante (–)
■ El precio se ajusta cuando los planes no (dólares demandada ofrecida o excedente (+)
concuerdan. por barra)
(millones de barras por semana)
El precio como regulador 0.50
1.00 22 0 –22
El precio de un bien regula las cantidades demandadas 1.50
y ofrecidas del mismo. Si el precio es demasiado alto, 2.00 15 6 –9
la cantidad ofrecida excede a la cantidad demandada. 2.50
Si el precio es demasiado bajo, la cantidad demandada 10 10 0
excede a la cantidad ofrecida. Hay un precio al que la
cantidad demandada iguala la cantidad ofrecida. 7 13 +6
Veamos cuál es éste.
5 15 +10
La figura 3.7 muestra el mercado de las barras ener-
géticas. La tabla indica el plan de demanda (tomado La tabla indica la cantidad demandada y la cantidad
de la figura 3.1) y el plan de oferta (de la figura 3.4). ofrecida, así como el faltante o excedente de barras a
Si el precio de una barra energética es de 50 centavos cada precio. Si el precio es de 1 dólar por barra, la
de dólar, la cantidad demandada es de 22 millones de demanda es de 15 millones de barras por semana
barras por semana, pero no se ofrece ninguna. Hay mientras que la oferta es de 6 millones. Hay un faltante
un faltante de 22 millones de barras energéticas por de 9 millones de barras por semana y el precio sube.
semana. Este faltante aparece en la última columna
de la tabla. A un precio de 1 dólar por barra, todavía Si el precio es de 2 dólares por barra, la demanda
hay un faltante, pero es de sólo 9 millones de barras es de 7 millones de barras por semana mientras que la
a la semana. Si el precio de una barra es de 2.50 dólares, oferta es de 13 millones. Hay un excedente de 6 millones
la cantidad ofrecida es de 15 millones de barras por de barras por semana y el precio baja.
semana, pero la cantidad demandada es únicamente
de 5 millones. Hay un excedente de 10 millones de Si el precio es de 1.50 dólares por barra, la demanda
barras a la semana. El único precio que no genera un es de 10 millones de barras a la semana y la oferta es
faltante ni un excedente es 1.50 dólares por barra. de 10 millones. No hay faltante ni excedente. Ni los
A ese precio, la cantidad demandada es igual a la compradores ni los vendedores tienen ningún incentivo
cantidad ofrecida: 10 millones de barras a la semana. para cambiar el precio. El precio al que la cantidad
El precio de equilibrio es 1.50 dólares por barra y la demandada iguala la cantidad ofrecida es el precio de
cantidad de equilibrio es de 10 millones de barras equilibrio; 10 millones de barras por semana es la
por semana. cantidad de equilibrio.
La figura 3.7 muestra cómo la curva de demanda animación
y la curva de oferta se entrecruzan en el precio de
equilibrio de 1.50 dólares por barra. Todos los precios
por encima de 1.50 dólares por barra generan un exce-
dente de barras. Por ejemplo, a 2 dólares por barra, el
excedente es de 6 millones de barras por semana, como
indica la flecha de color azul. Cada precio por debajo
Equilibrio del mercado 69
de 1.50 dólares por barra da por resultado un faltante de El mejor intercambio disponible para compradores
barras. Por ejemplo, a 1 dólar por barra, el faltante es y vendedores Cuando el precio se encuentra por
de 9 millones de barras por semana, como indica la debajo del equilibrio, es impulsado hacia arriba.
flecha de color rojo. ¿Por qué los compradores no rechazan el aumento
ni se niegan a comprar al precio más alto? Porque
Ajustes de precio valoran el bien más que el precio corriente y no
pueden satisfacer su demanda a este precio. En algunos
Hemos visto que cuando el precio está por debajo del mercados, como los que operan en eBay, por ejemplo,
equilibrio, hay un faltante y cuando está por encima, los compradores pueden ser quienes impulsen el
hay un excedente. Pero ¿podemos confiar en que un precio hacia arriba al ofrecer pagar un precio
cambio de precio eliminará la existencia de faltantes o más alto.
excedentes? Claro que sí, porque tales cambios de precio
son favorables tanto para compradores como para Cuando el precio está por arriba del equilibrio,
vendedores. Veamos por qué cambia el precio cuando se ve impulsado hacia abajo. ¿Por qué los vendedores
hay faltantes o excedentes. no rechazan esta disminución ni se rehúsan a vender
a este precio menor? Porque su precio mínimo de
Un faltante (escasez) impulsa el precio hacia arriba oferta está por debajo del precio corriente y no pueden
Imagine que el precio de una barra energética es de vender todo lo que les gustaría a este precio. Por lo
1 dólar. Los consumidores planean comprar 15 millo- general, son los vendedores quienes impulsan el precio
nes de barras energéticas semanalmente y los pro- hacia abajo al ofrecer precios más bajos para ganar
ductores planean vender 6 millones de barras a la participación en el mercado.
semana. Los consumidores no pueden forzar a los
productores a vender más de lo que planean, así que Al precio en el que la cantidad demandada y la
la cantidad que realmente se ofrece es de 6 millones cantidad ofrecida son iguales, ni compradores ni
de barras por semana. En esta situación, fuerzas muy vendedores pueden hacer negocio a un mejor precio.
poderosas operan para aumentar el precio e impulsarlo Los compradores cubren el precio más alto que están
hacia el precio de equilibrio. Algunos productores, dispuestos a pagar por la última unidad adquirida y
al percatarse de que hay muchos consumidores los vendedores reciben el precio más bajo al que están
insatisfechos, suben el precio. Otros aumentan su dispuestos a ofrecer la última unidad vendida.
producción. Como los productores impulsan la subida
de precio, éste alcanza su equilibrio. El aumento de Cuando la gente hace ofertas libremente para
precio reduce el faltante, porque provoca una dismi- comprar y vender, y cuando los demandadores
nución en la cantidad demandada y un aumento en la tratan de comprar al precio más bajo posible y los
cantidad ofrecida. Cuando el precio ha subido hasta proveedores tratan de vender al precio más alto
un punto en el que ya no existe faltante, las fuerzas posible, el precio al que tiene lugar la transacción
que lo mueven se detienen y el precio se ubica en su es el precio de equilibrio; es decir, el precio al que la
punto de equilibrio. cantidad demandada es igual a la cantidad ofrecida.
Es así como el precio coordina los planes de vende-
Un excedente (abundancia) impulsa el precio dores y compradores, y ninguno de ellos tiene un
hacia abajo Suponga que el precio de una barra es de incentivo para cambiarlo.
2 dólares. Los productores planean vender 13 millones
de barras a la semana, pero los consumidores planean Preguntas de repaso ◆
comprar 7 millones de barras semanalmente. Los
productores no pueden forzar a los consumidores a 1 ¿Qué es el precio de equilibrio de un bien o
comprar más de lo que planean, por lo que la cantidad servicio?
que realmente se adquiere es de 7 millones de barras
a la semana. En esta situación, fuerzas muy poderosas 2 ¿En qué intervalo de precios ocurre un faltante?
operan para bajar el precio y moverlo hacia el precio
de equilibrio. Algunos productores, incapaces de vender 3 ¿En qué intervalo de precios ocurre un excedente?
las cantidades de barras energéticas que planearon,
bajan sus precios. Otros más disminuyen su producción. 4 ¿Qué sucede con el precio cuando hay un
En consecuencia, el precio tiende a bajar hasta llegar a faltante?
su equilibrio. La baja de precio disminuye el excedente
porque aumenta la cantidad demandada y disminuye 5 ¿Qué sucede con el precio cuando hay un
la cantidad ofrecida. Cuando el precio ha bajado hasta excedente?
el punto en que ya no hay excedente, las fuerzas que lo
impulsaron dejan de operar y el precio se ubica en su 6 ¿Por qué el precio al que la cantidad demandada
equilibrio. iguala la cantidad ofrecida es el precio de
equilibrio?
7 ¿Por qué el precio de equilibrio es el mejor
intercambio disponible tanto para compradores
como para vendedores?
Trabaje en el plan de estudio 3.4 y
obtenga retroalimentación al instante.
70 CAPÍTULO 3 Oferta y demanda FIGURA 3.8 Efectos de un cambio
en la demanda
◆ Pronóstico de cambios en precios
Precio (dólares por barra) 3.00 Oferta de barras
y cantidades 2.50 energéticas
La teoría de la oferta y la demanda que acabamos 2.00
de estudiar nos ofrece un método inmejorable para
analizar los factores que influyen en los precios y las 1.50 Demanda
cantidades a las que se compran y venden los bienes 1.00 de barras
en el mercado. De acuerdo con ésta, un cambio en el 0.50 energéticas
precio es resultado de un cambio en la demanda, un (nueva)
cambio en la oferta o un cambio tanto en la oferta 0
como en la demanda. Analizaremos primero los Demanda
efectos de un cambio en la demanda. de barras
energéticas (original)
Un aumento en la demanda
5 10 15 20 25 30 35
Cuando aumenta el número de personas que se
inscriben en gimnasios, también se incrementa la Cantidad (millones de barras por semana)
demanda de barras energéticas. La tabla de la figura 3.8
muestra los planes original y nuevo de demanda de Precio Cantidad demandada Cantidad
barras energéticas (los mismos de la figura 3.2), así (dólares (millones de barras por semana)
como su plan de oferta. por barra) ofrecida
Original Nueva (millones de
Cuando la demanda aumenta, al precio de 0.50 barras por
equilibrio original de 1.50 dólares por barra, existe 1.00
un faltante. Para eliminar este faltante, el precio debe 1.50 semana)
subir. El precio que iguala de nuevo la cantidad 2.00
demandada a la cantidad ofrecida es de 2.50 dólares 2.50 22 32 0
por barra. A este precio, se compran y venden 15 25 6
15 millones de barras semanalmente. Cuando la 10 20 10
demanda aumenta, tanto el precio como la cantidad 13
se incrementan. 7 17 15
5 15
La figura 3.8 muestra estos cambios. La figura indica
la demanda y la oferta originales de barras energéticas. Inicialmente, la demanda de barras energéticas corres-
El precio de equilibrio original es de 1.50 dólares ponde a la curva de demanda de color azul. El precio de
por barra energética y la cantidad es de 10 millones equilibrio es de 1.50 dólares por barra y la cantidad
de barras energéticas a la semana. Cuando la demanda de equilibrio es de 10 millones de barras por semana.
aumenta, la curva de demanda se desplaza hacia la Cuando más personas interesadas en su salud hacen más
derecha. El precio de equilibrio sube a 2.50 dólares ejercicio, la demanda de barras energéticas aumenta y
por barra energética y la cantidad ofrecida aumenta la curva de demanda se desplaza hacia la derecha,
a 15 millones de barras energéticas por semana, como a la curva de color rojo.
se resalta en la figura. Hay un aumento de la cantidad
ofrecida, pero no hay cambio en la oferta, lo cual provoca A 1.50 dólares por barra, ahora existe un faltante
un movimiento a lo largo de la curva de oferta en lugar de 10 millones de barras por semana. El precio de una
de un desplazamiento de la misma. barra sube a un nuevo equilibrio de 2.50 dólares.
Conforme el precio sube a 2.50, la cantidad ofrecida
Una disminución en la demanda aumenta hasta la nueva cantidad de equilibrio de
15 millones de barras por semana, como indica la flecha
Podemos revertir este cambio en la demanda. Partiendo de color azul sobre la curva de oferta. Como resultado
de un precio de 2.50 dólares por barra y de 15 millo- del aumento en la demanda, la cantidad ofrecida se
nes de barras energéticas compradas y vendidas por incrementa, pero la oferta no cambia; la curva de oferta
semana, podemos averiguar qué sucede si la demanda no se desplaza.
disminuye a su nivel original. Una disminución de
esta naturaleza en la demanda podría ocurrir si la gente animación
cambia a bebidas energéticas (un sustituto de las barras
energéticas). La disminución en la demanda provoca
un desplazamiento hacia la izquierda de la curva de
demanda. El precio de equilibrio baja a 1.50 dólares
por barra y la cantidad de equilibrio disminuye a
10 millones de barras por semana.
Pronóstico de cambios en precios y cantidades 71
Ahora podemos hacer nuestros primeros dos FIGURA 3.9 Efectos de un cambio
pronósticos: en la oferta
1. Cuando la demanda aumenta, tanto el precio Precio (dólares por barra) 3.00 Oferta de barras Oferta
como la cantidad también aumentan. 2.50 energéticas de barras
(original) energéticas
2. Cuando la demanda disminuye, tanto el precio (nueva)
como la cantidad también disminuyen.
2.00
Un aumento en la oferta
1.50
Cuando Nestlé (el productor de PowerBar) y otros
productores de barras energéticas adoptan nuevas 1.00
tecnologías de ahorro de costos, la oferta de barras
energéticas aumenta. El nuevo plan de oferta (el mismo 0.50 Demanda de barras
que se mostró en la figura 3.5) aparece en la figura 3.9. 0 energéticas
¿Cuáles son el nuevo precio y la nueva cantidad de
equilibrio? El precio baja a 1 dólar por barra y la 5 10 15 20 25 30 35
cantidad aumenta a 15 millones de barras por semana. Cantidad ofrecida (millones de barras por semana)
Puede darse cuenta de por qué ocurre esto observando
las cantidades demandadas y ofrecidas al antiguo precio Precio Cantidad Cantidad ofrecida
de 1.50 dólares por barra. La cantidad ofrecida a ese (millones de barras por semana)
precio es de 20 millones de barras por semana y existe (dólares demandada
un excedente de barras. El precio baja. Sólo cuando el por barra) Original Nueva
precio es de 1 dólar por barra, la cantidad ofrecida (millones de barras
iguala la cantidad demandada. por semana)
La figura 3.9 ilustra el efecto de un aumento en 0.50 22 07
la oferta. En ella se muestra la curva de demanda de 1.00 15 6 15
barras energéticas, así como las curvas de oferta, la 1.50 10 10 20
original y la nueva. El precio de equilibrio inicial 2.00 13 25
es de 1.50 dólares por barra y la cantidad es de 2.50 7 15 27
10 millones de barras semanales. Cuando la oferta 5
aumenta, la curva de oferta se desplaza hacia la
derecha. El precio de equilibrio baja a 1 dólar por Inicialmente, la oferta de barras energéticas se muestra en
barra y la cantidad demandada aumenta a 15 millones la curva de oferta de color azul. El precio de equilibrio
de barras por semana, tal como se resalta en la figura. es de 1.50 dólares por barra y la cantidad de equili-
Hay un aumento en la cantidad demandada, pero brio es de 10 millones de barras energéticas por
no hay cambio en la demanda, lo cual provoca un semana. Cuando se adopta la nueva tecnología,
movimiento a lo largo de la curva de demanda en la oferta de barras energéticas aumenta y la curva
lugar de un desplazamiento de la misma. de oferta se desplaza hacia la derecha para convertirse
en la curva de color rojo.
Una disminución en la oferta
A 1.50 dólares por barra, hay ahora un excedente
Comencemos con un precio de 1 dólar por barra de 10 millones de barras por semana. El precio de una
y 15 millones de barras compradas y vendidas por barra energética baja a un nuevo equilibrio de 1 dólar
semana. Después, imaginemos que el costo de la por barra. Cuando el precio baja a 1 dólar, la cantidad
mano de obra o de las materias primas aumenta y demandada aumenta, como se indica con la flecha
la oferta de barras energéticas disminuye. Esta azul en la curva de demanda, a la nueva cantidad
disminución en la oferta desplaza la curva de oferta de equilibrio de 15 millones de barras por semana.
hacia la izquierda. El precio de equilibrio sube a Como resultado del aumento en la oferta, la cantidad
1.50 dólares por barra y la cantidad de equilibrio demandada se incrementa, pero la demanda no cambia;
baja a 10 millones de barras por semana. la curva de demanda no se desplaza.
Ahora podemos hacer dos pronósticos más: animación
1. Cuando la oferta aumenta, la cantidad aumenta y
el precio disminuye.
2. Cuando la oferta disminuye, la cantidad disminuye
y el precio aumenta.
72 CAPÍTULO 3 Oferta y demanda
Cómo interactúan los mercados El aumento de la producción de electricidad, gasolina,
plásticos y otros bienes derivados del petróleo han
para reasignar los recursos aumentado la demanda de éste.
Combustible, alimento y fertilizante En segundo lugar, se espera que continúe la rápida
expansión de la producción en China, India y otros
La teoría de la oferta y la demanda ayuda a comprender países en desarrollo. Asimismo se espera que la demanda
mejor todos los mercados competitivos. Lo que ha de petróleo siga aumentando a una tasa rápida.
aprendido lo aplicaremos aquí a los mercados de: Conforme la demanda de petróleo aumente, el precio
del petróleo se mantendrá a la alza y se espera que este
■ Petróleo crudo. incremento continúe.
■ Maíz. Un precio esperado más alto en el futuro aumenta
todavía más la demanda. Además, disminuye la oferta
■ Fertilizantes. porque los productores saben que pueden obtener un
mayor retorno por su petróleo si no lo extraen y lo
Petróleo crudo venden en un año posterior.
El petróleo crudo es como la sangre que da vida a Así, un aumento esperado del precio ocasiona tanto
la economía global. Se usa para impulsar nuestros un aumento en la demanda como una disminución
automóviles, aviones, trenes y autobuses, generar en la oferta, que a su vez da lugar a un incremento
electricidad y producir una amplia gama de plásticos. real del precio.
Cuando el precio del petróleo crudo sube, el costo
del transporte, la electricidad y de todos los insumos Como un aumento esperado del precio produce
aumenta. un incremento real del precio, es posible, debido a
las expectativas, crear un proceso llamado burbuja
En 2006, el precio del barril de petróleo era de especulativa. En una burbuja especulativa, el precio
50 dólares y, en 2008, su precio alcanzó los 135 dólares. sube meramente porque se espera que aumente y los
Aunque el precio del petróleo se ha elevado, la cantidad acontecimientos refuerzan esta expectativa. Nadie
de petróleo que se produce y consume ha cambiado sabe si el mercado mundial del petróleo estaba en
poco. Desde 2006, en todo el mundo se ha producido una burbuja especulativa en 2008, pero las burbujas
una cantidad constante de 85 millones de barriles de siempre estallan, así que a la larga lo sabremos.
petróleo al día.
La figura 1 ilustra los acontecimientos que hemos
¿Quién o qué ha aumentado el precio del petróleo? descrito y resume las fuerzas que actúan sobre la
¿Es culpa de ambiciosos productores de petróleo? oferta y la demanda en el mercado mundial del
petróleo.
Los productores de petróleo podrían ser ambiciosos
y algunos de ellos suficientemente grandes para limitar Precio (dólares por barril) El aumento de los ingresos en El aumento del
la oferta y aumentar el precio, pero esto no sería en
beneficio de su interés personal. El precio más alto 200 China e India y el incremento precio esperado
haría que los demás productores incrementaran la
cantidad ofrecida, por lo que bajarían las utilidades del precio esperado en el futuro en el futuro
del que limita la oferta.
aumenta la demanda disminuye la oferta
Los productores podrían tratar de cooperar y
limitar la oferta en conjunto. La Organización de 175 O2008 O2006
Países Exportadores de Petróleo, OPEP, es un grupo 150
de estos proveedores. Sin embargo, la OPEP no controla
la oferta mundial y los intereses personales de sus 135
miembros se centran en producir las cantidades que
les proporcionen las máximas utilidades posibles. 100
Así, aunque el mercado global del petróleo tiene 75
algunos grandes participantes, ellos no fijan el precio.
En su lugar, las acciones de miles de compradores y 50 D2008
vendedores y las fuerzas de la oferta y la demanda D2006
determinan el precio del petróleo. Entonces, ¿cómo han El precio del
cambiado la oferta y la demanda?
25 petróleo aumenta,
Como el precio se ha incrementado sin que haya pero la cantidad
cambiado la cantidad, la demanda debe haber
aumentado y la oferta disminuido. permanece constante
La demanda ha aumentado por dos razones. En pri- 0 75 80 85 90 95 100
mer lugar, la producción mundial, particularmente en Cantidad (millones de barriles diarios)
China e India, se ha expandido a una tasa rápida.
Figura 1 El mercado del petróleo crudo
Pronóstico de cambios en precios y cantidades 73
Maíz Fertilizantes
El maíz se usa como alimento, comida para animales y El nitrógeno, el potasio y la potasa no se encuentran
una fuente de etanol. La producción global de maíz en su lista de compras diarias, pero usted los consume
aumentó durante los últimos años, pero el precio muchas veces al día. Son la razón por la que las granjas
también subió. norteamericanas son tan productivas y, del mismo
modo, que los precios del petróleo y el maíz, se hayan
La historia reciente de la producción y el precio del disparado.
maíz, del mismo modo que la historia del precio del pe-
tróleo, comienza en China e India. En estos países, la El aumento de la producción global de maíz y otros
mayor producción y los ingresos más altos han aumen- granos como alimento y fuentes de biocombustibles
tado la demanda de maíz. ha incrementado la demanda de fertilizantes.
Parte del aumento en la demanda de maíz es explicado Todos los fertilizantes son costosos de producir y
por su uso como alimento; no obstante, una mayor parte usan procesos intensivos en energía. El nitrógeno es
del aumento se debe a que también es utilizado como co- en particular intensivo en energía y utiliza gas natural.
mida para ganado. Esto último motivado por un aumento La potasa se produce a partir de depósitos de cloruro
en la demanda de carne de res, ya que se requieren 7 libras y cloruro de sodio que se encuentran en el subsuelo a
de maíz para producir una libra de carne de res. 900 o más metros de profundidad; se requiere energía
para extraer el material hasta la superficie y aún más
Además, las metas establecidas para la producción de energía para separar los químicos y convertirlos en
etanol (vea el capítulo 2, pp. 34 y 46-47) han aumen- fertilizante.
tado la demanda de maíz como una fuente de
biocombustible. Todas las fuentes de energía son sustitutos, por
lo que el aumento del precio del petróleo ha incre-
Aunque la demanda de maíz ha aumentado, la oferta mentado los precios de todas las demás fuentes de
ha disminuido. La sequía que se ha experimentado energía. En consecuencia, ha aumentado el costo
en diversas partes del mundo redujo la producción y de la energía para producir fertilizantes. Este costo de
disminuyó la oferta. Los precios más altos de los ferti- producción más alto ha disminuido la oferta
lizantes aumentaron el costo de los cultivos de maíz, de fertilizantes.
lo que también disminuyó la oferta.
El aumento en la demanda y la disminución en la
Así, la demanda de maíz aumentó y su oferta dismi- oferta se combinan para subir el precio. El aumento
nuyó. Esta combinación de cambios en la oferta y la en la demanda ha sido mayor que la disminución en
demanda aumentó el precio del maíz. Además, el la oferta, por lo que la cantidad de fertilizante de
aumento en la demanda fue mayor que la disminución equilibrio se ha elevado. La figura 3 ilustra el mercado
en la oferta, por lo que la cantidad de maíz aumentó. de fertilizantes.
La figura 2 ofrece un resumen de los acontecimientos
que hemos descrito sobre el mercado del maíz.
El aumento de los ingresos en La sequía y el El aumento en la
350 China e India y el incremento aumento del precio 300 producción de granos
del fertilizante
en el uso del maíz para fabricar disminuyeron la eleva la demanda de
biocombustible aumenta la oferta de maíz fertilizante
300 demanda de maíz 250
O2008
240 O2006 200
Precio (dólares por tonelada) O2008
200 Precio (porcentaje del precio de 2006) 150 O2006
El aumento en el precio
del petróleo incrementa
el costo de producción
del fertilizante y dismi-
nuye su oferta
150 D2008 100 El precio D2008
El precio
del maíz El aumento en la demanda del D2006 El aumento en la demanda
excede a la disminución excede a la disminución en
100 sube D2006 en la oferta, así que la 50 fertilizante la oferta, así que la cantidad
cantidad se incrementa sube de equilibrio se incrementa
0 650 700 750 780 850 900 0 200 225 250 275 300 325
Cantidad (millones de toneladas por año) Cantidad (millones de toneladas por año)
Figura 2 El mercado del maíz Figura 3 El mercado de fertilizantes
74 CAPÍTULO 3 Oferta y demanda
FIGURA 3.10 Los efectos de todos los posibles cambios en la demanda y en la oferta
Precio (dólares por barra) 3.00 Oferta Precio (dólares por barra) 3.00 Oferta Precio (dólares por barra) 3.00 Oferta
2.50 2.50 2.50
2.00 Equilibrio 2.00 Demanda 2.00
1.50 1.50 (nueva) 1.50
1.00 1.00 1.00
Demanda
(original)
0.50 Demanda 0.50 Demanda 0.50 Demanda
(original) (nueva)
0 5 10 15 20 0 5 10 15 20 0 6 10 15 20
Cantidad (millones de barras) Cantidad (millones de barras) Cantidad (millones de barras)
(a) Ningún cambio en la demanda o en (b) Aumento en la demanda (c) Disminución en la demanda
la oferta
Precio (dólares por barra) 3.00 Oferta Precio (dólares por barra) 3.00 Oferta Precio (dólares por barra) 3.00 Oferta
2.50 (original) (original) (original)
2.00 2.50
1.50 Oferta Oferta 2.50
1.00 (nueva) 2.00 (nueva) 2.00
?
Oferta
1.50 ? (nueva)
1.00
Demanda 1.50 Demanda
(nueva) 1.00 (original)
0.50 Demanda 0.50 Demanda 0.50 Demanda
(original) ? ? (nueva)
0 5 10 15 20 0 10 15 20 0 5 10 15 20
Cantidad (millones de barras)
Cantidad (millones de barras) Cantidad (millones de barras)
(d) Aumento en la oferta
(e) Aumento tanto en la demanda como en (f) Disminución en la demanda y aumento
la oferta en la oferta
Precio (dólares por barra) 3.00 Oferta Precio (dólares por barra) 3.00 Oferta Precio (dólares por barra) 3.00 Oferta
2.50 (nueva) 2.50 (nueva) 2.50 (nueva)
Oferta Oferta Oferta
(original) (original) (original)
2.00 2.00 Demanda 2.00
1.50 1.50 (nueva) ?
1.00 1.00 1.50 ? Demanda
1.00 (original)
0.50 Demanda 0.50 Demanda 0.50 Demanda
(original) (nueva)
??
0 5 10 15 20 0 5 10 15 20 0 5 10 15 20
Cantidad (millones de barras) Cantidad (millones de barras) Cantidad (millones de barras)
(g) Disminución en la oferta (h) Aumento en la demanda y disminución en (i) Disminución tanto en la demanda como
la oferta en la oferta
animación
Pronóstico de cambios en precios y cantidades 75
Todos los cambios posibles Disminución tanto en la demanda como en la oferta
tanto en la demanda como La gráfica (i) de la figura 3.10 muestra el caso en el
en la oferta que la demanda y la oferta disminuyen al mismo tiempo.
Por las mismas razones que acabamos de revisar, cuando
La figura 3.10 reúne y resume los efectos de todos tanto la demanda como la oferta disminuyen, la
los posibles cambios en la demanda y la oferta. Con lo cantidad disminuye y, nuevamente, la dirección
que ha aprendido sobre los efectos de un cambio ya sea del cambio de precio es incierta.
en la demanda o en la oferta, usted puede predecir lo
que sucede si tanto la oferta como la demanda cambian Disminución en la demanda y aumento en la oferta
al mismo tiempo. Repasemos lo que ya sabe sobre Usted ha visto que una disminución en la demanda
el tema. baja el precio y reduce la cantidad, y también sabe que
un aumento en la oferta baja el precio y aumenta la
Cambio en la demanda sin cambio en la oferta cantidad. La gráfica (f ) de la figura 3.10 combina estos
Las gráficas (a), (b) y (c), que se presentan en la dos cambios. Tanto la disminución en la demanda
primera fila de la figura 3.10, resumen los efectos como el aumento en la oferta reducen el precio.
de un cambio en la demanda sin cambio en la oferta. Por consiguiente, el precio baja. Sin embargo, una
En la gráfica (a), donde no hay cambio en la demanda disminución en la demanda reduce la cantidad y un
ni en la oferta, ni el precio ni la cantidad cambian. aumento en la oferta aumenta la cantidad, por lo que
En la gráfica (b), con un incremento en la demanda no podemos predecir la dirección del cambio en la can-
sin un cambio en la oferta, tanto el precio como la tidad a menos que conozcamos las magnitudes de los
cantidad aumentan, y en la gráfica (c), con una cambios en la demanda y en la oferta. En el ejemplo de
disminución en la demanda sin ningún cambio la gráfica (f ) de la figura 3.10, la cantidad no cambia.
en la oferta, tanto el precio como la cantidad Pero observe que si la demanda disminuye ligeramente
disminuyen. más que el monto mostrado en la figura, la cantidad
disminuirá, y si la oferta aumenta ligeramente más que
Cambio en la oferta sin cambio en la demanda el monto presentado en la figura, la cantidad aumentará.
Las gráficas (a), (d) y (g), que se ilustran en la primera
columna de la figura 3.10, resumen los efectos de un Aumento en la demanda y disminución en la oferta
cambio en la oferta sin un cambio en la demanda. La gráfica (h) de la figura 3.10 muestra el caso en el que
En la gráfica (d), cuando aumenta la oferta sin un la demanda aumenta y la oferta disminuye. Esta vez el
cambio en la demanda, el precio baja y la cantidad precio sube y, de nuevo, la dirección del cambio en la
aumenta, y en la gráfica (g), con una disminución en cantidad es incierta.
la oferta sin un cambio en la demanda, el precio
aumenta y la cantidad disminuye. Preguntas de repaso ◆
Aumento tanto en la demanda como en la oferta ¿Cuál es el efecto en el precio de un reproductor
Como ya ha visto, un aumento en la demanda sube MP3 (como el iPod) y en la cantidad de reproduc-
el precio e incrementa la cantidad. Además, sabe tores de MP3 si:
que un aumento en la oferta disminuye el precio e 1 El precio de una PC baja o el precio de una
incrementa la cantidad. La gráfica (e) de la figura 3.10
combina estos dos cambios. Dado que un aumento descarga MP3 aumenta? (¡Trace las gráficas!)
en la demanda o en la oferta aumenta la cantidad, 2 Más empresas producen reproductores MP3
ésta también se incrementa cuando la demanda y
la oferta aumentan. No obstante, el efecto en el o los salarios de los trabajadores en electrónica
precio es incierto. Un aumento en la demanda sube suben? (¡Trace las gráficas!)
el precio y un aumento en la oferta lo reduce, así 3 Cualquier par de estas situaciones se presenta
que no podemos decir si el precio subirá o bajará al mismo tiempo? (¡Trace las gráficas!)
cuando aumentan tanto la demanda como la oferta.
Necesitamos conocer las magnitudes de los cambios Trabaje en el plan de estudio 3.5 y
en la demanda y la oferta para predecir los efectos en obtenga retroalimentación al instante.
el precio. En el ejemplo de la gráfica (e) de la
figura 3.10 el precio no cambia, pero observe que ◆ Ahora que comprende el modelo de la oferta y
si la demanda aumenta ligeramente más que la
cantidad mostrada en la figura el precio subirá, la demanda, así como los pronósticos que éste realiza,
y si la oferta aumenta ligeramente más que la trate de adquirir el hábito de usar el modelo en su
cantidad presentada en la figura, el precio vida diaria. Para ver de qué manera podría utilizar el
bajará. modelo, eche un vistazo a la Lectura entre líneas de las
páginas 76-77, que usa las herramientas de la oferta
y la demanda para explicar el aumento del precio
del cobre en 2009.
LECTURA ENTRE LÍNEAS
Demanda y oferta: el precio del cobre
Precio del cobre anota fuerte alza y ya acumula aumento
de 121% en lo que va del año.
Diario Financiero, Santiago de Chile
CNN Money
14 de agosto de 2009.
SANTIAGO DE CHILE - Sorpresivo, imparable y hasta de inexplicable califican los expertos
del mercado el alza que ha tenido el cobre este año. Y es que en lo que va de 2009 el metal rojo,
que ayer alcanzó un nuevo máximo anual en US$ 2,91 la libra, ha subido 121,2% convirtiéndose
en una de las mercancías con mejor rendimiento.
Entre las principales razones que mencionan los analistas para explicar este avance están la
demanda por parte de China para la acumulación de inventarios, la caída del dólar a nivel
mundial, y el mayor apetito por riesgo presente en los mercados, lo que ha impulsado una
mayor inversión en activos ligados al metal rojo.
“La principal razón del alza es China. El mercado está mirando lo que ocurre allá y, por ejemplo,
entre el índice de cotizaciones de la bolsa de Shangai y el precio del cobre actualmente hay una
correlación de 90%, que normalmente no existe”, dice el analista de metales de Deutsche Bank,
Joel Crane.
El secretario de Estado de los Estados Unidos explicó además que el alza de los precios se debe
a que “Ha habido una reacción de los mercados en los países donde se están haciendo fuertes
programas de estímulo para aumentar las compras de cobre”.
(…) El ex presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) de Chile
estimó que el precio promedio de la libra de cobre “va a estar sobre los US$ 2,20” en 2009,
pero agregó que “hay que seguir pensando en rebajar algunos costos, tener una energía más
barata, y evidentemente solucionar los problemas hídricos que cuestan enormemente”…
© 2009 Diario Financiero. Copyright Ediciones Financieras S.A. Todos los Derechos Reservados.
Esencia del artículo ■ La creciente demanda responde también a la
extraordinaria demanda de cátodos de China.
■ El precio del cobre llegó a un precio alto sin
precedentes de 2.9 dólares por libra en agosto ■ La debilitada demanda de cobre por parte de los
de 2009, después de registrar precios bajos debido países desarrollados tuvo poco efecto comparada
a la crisis. con el empuje de la demanda de China.
■ En 2009, el precio del cobre se ha incrementado
debido al repunte de la economía mundial y sobre
todo por las expectativas de recuperación para 2010.
76
Análisis económico Precio (USD/Lb) Un aumento en la demanda O
de cobre provoca un
■ En diciembre de 2008, el precio promedio del cobre 3.3 aumento en el precio
fue de 1.43 dólares por libra.
3.1
■ La figura 1 ilustra el mercado mundial del cobre en
2008 y hasta agosto de 2009. La curva de oferta 2.9 La demanda
es O, las curvas de demanda son D2008 y D2009; el de cobre se
equilibrio de mercado se ubica en 17.7 miles de El precio incrementa
toneladas métricas y 2.7 dólares por libra para aumenta
el año 2008, y en 18.1 y 2.9 respectivamente 2.7 D2009
para el año 2009.
La producción D2008
■ Dos factores importantes influyeron en el aumento aumenta
de la demanda de cobre hasta agosto de 2009:
estímulos por parte del gobierno de China, como 17.5 17.7 18.1 18.3
aumento en el gasto en infraestructura, e incremento
de préstamos bancarios; aunado a la rápida Producción (Miles de toneladas métricas)
recuperación de los países asiáticos. Los pronósticos
señalan un crecimiento del 8% para China. Figura 1 El mercado de cobre en 2008-2009
■ Entre diciembre de 2007 y agosto de 2009, el precio
del cobre aumentó de 1.3 a 2.9 dólares por libra.
■ La figura 1 muestra lo que ocurrió en el mercado
del cobre en 2008 y hasta agosto de 2009.
■ La oferta permaneció sin cambios, pero la demanda
se incrementó de D2008 a D2009.
■ Puesto que la oferta se mantuvo sin cambios y la
demanda se incrementó, tanto el precio como
la producción registraron un aumento.
■ El precio de equilibrio aumentó de 2.7 a 2.9 dólares
por libra y la cantidad de equilibrio de 17.7 a
18.1 miles de toneladas métricas.
■ Este análisis del mercado del cobre destaca la dis-
tinción entre un cambio en la cantidad demandada
y un cambio en el precio de la mercancía, mientras
la oferta permanece constante.
■ La curva de oferta no se desplaza, pero a medida
que sube el precio del cobre, la cantidad de cobre
demandada también aumenta y se observa el
movimiento a lo largo de la curva de oferta O.
77
78 CAPÍTULO 3 Oferta y demanda
NOTA MATEMÁTICA ◆ Curva de oferta
Demanda, oferta y equilibrio La ley de la oferta señala que conforme el precio de
de mercado un bien o servicio sube, la cantidad ofrecida aumenta.
Podemos ilustrar la ley de la oferta con una gráfica de
Curva de demanda la curva de oferta o mediante una ecuación. Cuando la
curva de oferta es una línea recta, se describe mediante
La ley de la demanda señala que conforme el precio esta ecuación:
de un bien o servicio baja, su cantidad demandada
aumenta. Podemos ilustrar la ley de la demanda con P = c + dQS,
una gráfica de la curva de demanda o mediante una
ecuación. Cuando la curva de demanda es una línea donde P es el precio y QS es la cantidad ofrecida.
recta, se describe mediante esta ecuación: c y d son constantes positivas que se denominan
parámetros.
P = a - bQD,
Esta ecuación nos indica tres cosas:
donde P es el precio y QD es la cantidad demandada.
a y b son constantes positivas que se denominan 1. El precio al cual los vendedores no están dispuestos
parámetros. a ofertar el bien. Es decir, si el precio es c, nadie
estará dispuesto a vender el bien (QS es cero).
Esta ecuación nos indica tres cosas: Puede observar el precio c en la figura 2; es el
precio al cual la curva de oferta toca el eje de
1. El precio al cual nadie está dispuesto a comprar las y , lo que llamamos la “intersección con el
el bien. Es decir, si el precio es a, la cantidad eje de las y”.
demandada es cero (QD es cero). Puede ver el
precio a en la gráfica de la figura 1; es el precio al 2. Conforme sube el precio, la cantidad ofrecida
cual la curva de demanda toca el eje de las y, lo que aumenta. QS es un número positivo; por lo tanto,
llamamos la “intersección con el eje de las y”. el precio P debe ser mayor que c, y conforme el
precio QS aumenta, P aumenta. Es decir, a medida
2. Conforme baja el precio, la cantidad demandada que sube el precio mínimo que los vendedores
aumenta. QD es un número positivo; por lo tanto, están dispuestos a aceptar por la última unidad,
el precio P debe ser menor que a, y conforme aumenta la cantidad ofertada.
éste disminuye QD aumenta. El precio P se vuelve
más pequeño. Es decir, a medida que disminuye 3. La constante d nos dice qué tan rápido sube
el precio máximo que los compradores están el precio mínimo al que alguien está dispuesto
dispuestos a pagar por la última unidad del bien, a vender el bien cuando aumenta la cantidad.
la cantidad demandada aumenta. Es decir, la constante d indica la inclinación de
la curva de oferta. La ecuación nos dice que la
3. La constante b nos dice qué tan rápido disminuye pendiente de la curva de oferta es d.
el precio máximo que alguien está dispuesto a
pagar por el bien a medida que la cantidad
demandada aumenta. En otras palabras, la
constante b indica la inclinación de la curva
de demanda. La ecuación nos dice que la
pendiente de la curva de demanda es –b.
Precio (P )
Precio (P )
La intersección con Oferta
a el eje de las y es a
La intersección con
La pendiente es –b el eje de las y es c
Demanda La pendiente es d
0 Cantidad demandada (QD)
Figura 1 Curva de demanda c
0 Cantidad ofrecida (QO)
Figura 2 Curva de oferta
Nota matemática 79
Equilibrio del mercado Mediante la ecuación de demanda, tenemos que
La oferta y la demanda determinan el equilibrio del P* = a - b aa - cb
mercado. La figura 3 muestra el precio de equilibrio b + d
(P *) y la cantidad de equilibrio (Q*) en la intersección
de las curvas de oferta y de demanda. P* = a1b + d2 - b1a - c2
Podemos usar las ecuaciones para encontrar el precio ad b+d
de equilibrio y la cantidad de equilibrio. El precio de b dbc.
un bien se ajustará hasta que la cantidad demandada P* = +
QD sea igual a la cantidad ofrecida QS. De modo que +
al precio de equilibrio (P*) y a la cantidad de
equilibrio (Q* ), De manera alternativa, mediante la ecuación de
oferta, tenemos que
QD = QS = Q*. P* = c + d aa - cb
b + d
Para hallar el precio de equilibrio y la cantidad de
equilibrio, sustituya Q* por QD en la ecuación de P* = c1b + d2 + d1a - c2
demanda y Q* por QS en la ecuación de oferta.
Entonces el precio es el precio de equilibrio (P*), b+d
que nos da
P* = ad + dbc.
P* = a - bQ* b +
P* = c + dQ*.
Ejemplo
Observe que:
La demanda de barquillos de helado es
a - bQ* = c + dQ*.
P = 800 - 2QD.
Ahora despeje Q*:
La oferta de barquillos de helado es
a - c = bQ* + dQ*
P = 200 + 1QS.
a - c = 1b + d2Q*
El precio de un barquillo se expresa en centavos y
Q* = a - c . las cantidades en barquillos por día.
b + d
Para encontrar el precio de equilibrio (P *) y la
Para encontrar el precio de equilibrio, (P*), sustituya cantidad de equilibrio (Q*), sustituya Q* por
Q* en la ecuación de demanda o en la ecuación de QD y QS y P * por P. Es decir,
oferta.
P* = 800 - 2Q*
Precio Oferta P* = 200 + 1Q*.
Equilibrio Despeje ahora Q*:
de mercado
800 - 2Q* = 200 + 1Q*
P* 600 = 3Q*
Q* = 200.
0 Q* Demanda
Figura 3 Equilibrio de mercado Cantidad y
P* = 800 - 212002
= 400.
El precio de equilibrio es 4 dólares (o 400 centavos)
por barquillo y la cantidad de equilibrio es de 200
barquillos por día.
80 CAPÍTULO 3 Oferta y demanda
RESUMEN ◆ ■ La oferta depende de los precios de los recursos
utilizados en la producción de un bien, de los precios
Conceptos clave de los bienes relacionados, de los precios esperados
en el futuro, del número de proveedores, de la
Mercados y precios (p. 58) tecnología y del estado de la naturaleza.
■ Un mercado competitivo es el que tiene tantos Equilibrio del mercado (pp. 68–69)
compradores y vendedores que ninguno puede
influir en el precio. ■ Al precio de equilibrio, la cantidad demandada es
igual a la cantidad ofrecida.
■ El costo de oportunidad es un precio relativo.
■ La demanda y la oferta determinan los precios ■ Con precios por encima del equilibrio, surge un
excedente y el precio baja.
relativos.
■ Con precios por debajo del equilibrio, surge un
Demanda (pp. 59–63) faltante y el precio sube.
■ La demanda es la relación entre la cantidad Pronóstico de cambios en precios y
demandada de un bien y su precio cuando todos
los demás factores que influyen en los planes de cantidades (pp. 70–75)
compra permanecen constantes.
■ Un aumento en la demanda provoca un alza de
■ Si los demás factores se mantienen constantes, precio y un incremento en la cantidad ofrecida.
cuanto más alto sea el precio de un bien menor Una disminución en la demanda provoca una
será su cantidad demandada; ésta es la ley de baja de precio y una reducción en la cantidad
la demanda. ofrecida.
■ La demanda depende de los precios de los bienes ■ Un aumento en la oferta provoca una baja de
relacionados (sustitutos y complementos), de precio y un incremento en la cantidad demandada.
los precios esperados en el futuro, del ingreso, Una disminución en la oferta provoca un aumento
del ingreso esperado en el futuro y el crédito, de de precio y una reducción en la cantidad de-
la población y de las preferencias. mandada.
Oferta (pp. 64–67) ■ Un aumento en la demanda y en la oferta provoca
un incremento en la cantidad, pero un cambio
■ La oferta es la relación entre la cantidad ofertada de de precio incierto. Un aumento en la demanda
un bien y su precio cuando todos los demás factores y una disminución en la oferta provocan un
que influyen en los planes de venta permanecen precio más alto, pero un cambio de la cantidad
constantes. incierto.
■ Si los demás factores se mantienen constantes,
cuanto más alto sea el precio de un bien, mayor será
su cantidad ofertada; ésta es la ley de la oferta.
Figuras clave
Figura 3.1 La curva de demanda, 60 Figura 3.7 Equilibrio, 68
Figura 3.3 Un cambio en la cantidad demandada Figura 3.10 Los efectos de todos los posibles
versus un cambio en la demanda, 63 cambios en la demanda y en
Figura 3.4 Curva de oferta, 65 la oferta, 74
Figura 3.6 Un cambio en la cantidad ofrecida
versus un cambio en la oferta, 67
Términos clave Cantidad de equilibrio, 68 Ley de la oferta, 64
Cantidad demandada, 59 Mercado competitivo, 58
Bien inferior, 62 Cantidad ofrecida, 64 Oferta, 64
Bien normal, 62 Complemento, 61 Precio de equilibrio, 68
Burbuja especulativa, 72 Curva de demanda, 60 Precio nominal, 58
Cambio en la cantidad Curva de oferta, 64 Precio relativo, 58
Demanda, 59 Sustituto, 61
demandada, 63 Ley de la demanda, 59
Cambio en la cantidad ofrecida, 66
Cambio en la demanda, 60
Cambio en la oferta, 65
Problemas y aplicaciones 81
PROBLEMAS y APLICACIONES ◆
Trabaje en los problemas 1-13 del plan de estudio del capítulo 3 y obtenga retroalimentación al instante.
Trabaje en los problemas 16-28 como tarea, examen o prueba si los asigna su profesor.
1. William Gregg era dueño de una fábrica en a. la demanda de carne de res. Explique su
Carolina del Sur. En diciembre de 1862, publicó respuesta.
un anuncio en el Edgehill Advertiser donde daba a
conocer su deseo de intercambiar tela por alimentos b. la demanda de arroz. Explique su respuesta.
y otros artículos. Ésta es una síntesis:
5. En enero de 2007, el precio de la gasolina fue
1 yarda de tela por 1 libra de tocino de 2.38 dólares por galón. Para mayo de 2008,
2 yardas de tela por 1 libra de mantequilla el precio había aumentado a 3.84 dólares por
4 yardas de tela por 1 libra de lana galón. Asuma que no hay cambios en el ingreso
8 yardas de tela por 1 bushel de sal promedio, la población o en cualquier otro factor
que influya en los planes de compra. ¿En qué
a. ¿Cuál es el precio relativo de la mantequilla en forma espera que el aumento en el precio de
términos de lana? la gasolina influya en lo siguiente?:
b. Si el precio del tocino era de 20 centavos por a. la demanda de gasolina. Explique su respuesta.
libra, ¿cuál cree que era el precio nominal
de la mantequilla? 6. En 2008, el precio del maíz aumentó 35 por ciento
y algunos agricultores de Texas dejaron de cultivar
c. Si el precio nominal del tocino era de 20 cen- algodón y comenzaron a cultivar maíz.
tavos por libra y el precio nominal de la sal
era de 2.00 dólares por bushel, ¿considera que a. ¿Ilustra este hecho la ley de la demanda o la
alguien aceptaría la oferta del señor Gregg de de la oferta? Explique su respuesta.
tela por sal? (Una libra equivale a 453 gramos
y un bushel a 25 kilogramos). b. ¿Por qué un agricultor de algodón decidiría
cultivar maíz?
2. El precio de los alimentos aumentó durante el año
pasado. 7. American Airlines recorta sus vuelos y cobra por
equipaje
a. Explique por qué la ley de la demanda se aplica
a los alimentos de la misma manera como lo American Airlines anunció ayer que comenzará a
hace con todos los demás bienes y servicios. cobrar a los pasajeros 15 dólares por su primera
pieza de equipaje documentado, además de aumen-
b. Explique cómo influye el efecto sustitución tar otras cuotas y recortar los vuelos locales, al
en las compras de alimentos y proporcione enfrentarse a los altos precios sin precedentes
algunos ejemplos de sustituciones que las del combustible.
personas podrían hacer cuando el precio de
los alimentos sube y todo lo demás permanece Boston Herald, 22 de mayo de 2008.
sin cambios.
a. ¿Cómo ilustra esta noticia un cambio en la
c. Explique de qué manera influye el efecto oferta? Explique su respuesta.
ingreso en las compras de alimentos y
proporcione algunos ejemplos de este efecto b ¿Cuál es el factor que influye en la oferta que
que podrían ocurrir cuando el precio de los podemos identificar en esta noticia? Explique
alimentos sube y todo lo demás se mantiene su respuesta.
sin cambios.
c. Explique cómo cambia la oferta.
3. Relacione los siguientes bienes y servicios en pares
de probables sustitutos y en pares de probables 8. El precio del petróleo alcanza un nuevo récord
complementos. (Usted podría usar un artículo por arriba de 135 dólares
en más de un par). Los bienes y servicios son:
El precio del petróleo alcanzó un récord por arriba
carbón, petróleo, gas natural, trigo, maíz, de 135 dólares por barril este jueves, más del do-
centeno, pasta, pizza, salchicha, patineta, ble de lo que costaba hace un año… Por ahora,
patines en línea, videojuego, laptop, iPod, la OPEP ha responsabilizado a los especuladores de
teléfono celular, mensaje de texto, correo estas alzas de precio y dice que no hay escasez
electrónico, llamada telefónica, correo de voz. de petróleo.
4. Durante 2008, el ingreso promedio en China BBC News, 22 de mayo de 2008.
aumentó 10 por ciento. En comparación con
el 2007, ¿de qué manera espera que cambie lo a. Explique cómo el precio del petróleo puede
siguiente?: subir aunque no hay escasez del mismo.
b. Si surge una escasez de petróleo, ¿qué
implicaciones tiene esto en los ajustes de precio y
cuál es el papel del precio como regulador del
mercado del petróleo?
82 CAPÍTULO 3 Oferta y demanda
c. Si la OPEP tiene razón, ¿qué factores podrían 12. Eurostar recibió un impulso gracias a El Código
haber cambiado la demanda y/o la oferta y Da Vinci
desplazado la curva de demanda y/o la curva de
oferta para ocasionar el alza del precio? Eurostar, el servicio ferroviario que comunica a
Londres con París..., señaló el miércoles que sus
9. “Conforme más personas compran computadoras, ventas del primer semestre aumentaron 6 por
la demanda de servicios de Internet aumenta y el ciento, impulsadas por los fanáticos del éxito de
precio de este servicio disminuye. La baja de precio taquilla El Código Da Vinci.
del servicio de Internet reduce la oferta de este
servicio.” ¿Es esta afirmación verdadera o falsa? CNN, 26 de julio de 2006.
Explique su respuesta. a. Explique cómo los fanáticos de El Código Da
10. Los siguientes acontecimientos suceden uno a la vez: Vinci ayudaron a incrementar las ventas de
(i) El precio del petróleo crudo sube. Eurostar.
(ii) El precio de un automóvil aumenta. b. CNN comentó sobre la “feroz competencia
(iii) Todos los límites de velocidad de las entre las líneas aéreas económicas”. Explique el
autopistas se eliminan. efecto de esta competencia en las ventas
(iv) Los robots recortan los costos de de Eurostar.
producción de automóviles. c. ¿En qué mercados de París cree que hayan
influido estos fanáticos? Explique su influencia
¿Cuál de los acontecimientos anteriores aumentará en tres mercados.
o reducirá (indique cuál ocurre)?: 13. De juegos de azar, abuelitos y sentido común
a. la demanda de gasolina.
b. la oferta de gasolina. Nevada posee la población de mayor edad con
c. la cantidad demandada de gasolina. mayor crecimiento de cualquier estado... Las
d. la cantidad ofrecida de gasolina. Vegas... cuenta con infinidad de empleos para
personas mayores de 50 años.
11. La tabla siguiente presenta los planes de oferta y
demanda de goma de mascar. The Economist, 26 de julio de 2006.
Explique cómo las personas de edad avanzada han
Precio Cantidad Cantidad influido en:
a. la demanda de algunos mercados de Las Vegas.
(centavos demandada ofrecida b. la oferta de otros mercados de Las Vegas.
de dólar 14. Use el enlace de MyEconLab (Recursos del texto,
por paquete) (millones de paquetes capítulo 3, enlaces Web) para obtener información
sobre los precios y las cantidades del mercado de
por semana) plátanos de 1985 y 2002.
a. Haga una gráfica para ilustrar el mercado de
20 180 60
40 140 100 plátanos de esos años.
60 100 140 b. En la gráfica, muestre los cambios en la demanda,
80 60 180
100 20 220 la oferta, la cantidad demandada y la cantidad
a. Trace una gráfica del mercado de goma de ofrecida que sean consistentes con la información
mascar, nombre los ejes y las curvas y señale el que obtuvo sobre precios y cantidades.
precio y la cantidad de equilibrio. c. ¿Por qué cree que la demanda y la oferta
b. Suponga que el precio de la goma de mascar es cambiaron?
de 70 centavos de dólar por paquete. Describa la 15. Use el enlace de MyEconLab (Recursos del texto,
situación del mercado de goma de mascar y capítulo 3, enlaces Web) para obtener datos sobre el
explique cómo se ajusta el precio. precio del petróleo desde el año 2000.
c. Suponga que el precio de la goma de mascar es a. Describa cómo ha cambiado el precio del petróleo.
de 30 centavos de dólar por paquete. Describa la b. Trace una gráfica de oferta-demanda para explicar
situación del mercado de goma de mascar y qué le pasa al precio cuando hay un aumento o
explique cómo se ajusta el precio. una disminución en la oferta y ningún cambio
d. Si un incendio destruye algunas fábricas de goma en la demanda.
de mascar y la cantidad ofrecida de este artículo c. Según sus pronósticos, ¿qué pasaría con el precio
disminuye en 40 millones de paquetes por sema- del petróleo si una nueva tecnología de perfora-
na a cada precio, explique lo que sucede en el ción permitiera aprovechar las fuentes marítimas
mercado de goma de mascar, e ilustre los cambios más profundas?
en la gráfica que trazó para este mercado. d. Según sus pronósticos, ¿qué pasaría con el precio
e. Si un aumento de la población de adolescentes del petróleo si se desarrollara una tecnología
incrementa la cantidad demandada de goma de nuclear limpia y segura?
mascar en 40 millones de paquetes por semana e. ¿Cómo influye el aumento en el precio del
a cada precio al mismo tiempo que ocurre el petróleo en el mercado de etanol?
incendio, ¿cuáles son el precio y la cantidad de f. De qué manera influye un aumento en la oferta
equilibrio nuevos de la goma de mascar? Ilustre de etanol en el mercado del petróleo?
estos cambios en su gráfica.
Problemas y aplicaciones 83
16. ¿Qué características del mercado mundial de 21. En 2008, a medida que los precios de las casas
petróleo crudo lo convierten en un mercado bajaban en todo Estados Unidos, disminuía el
competitivo? número de casas ofrecido en venta.
a. ¿Ilustra este hecho la ley de la demanda o la
17. El precio nominal de un libro de texto es de de la oferta? Explique su respuesta.
90 dólares y el del juego Wii Super Mario Galaxy
es de 45 dólares. b. ¿Por qué los propietarios de casas aplazarían
las ventas?
a. ¿Cuál es el costo de oportunidad de un libro
de texto en términos del juego Wii? 22. G.M. recorta la producción del trimestre
b. ¿Cuál es el precio relativo del juego Wii en General Motors recortó 10 por ciento el plan de
términos de libros de texto? producción de su cuarto trimestre este jueves, ya
que un mercado de crédito cada vez más restringido
18. El precio de la gasolina aumentó durante el año ocasionó la disminución de las ventas de Ford
pasado. Motor Company, Chrysler e incluso de Toyota
en agosto… Bob Carter, vicepresidente del grupo
a. Explique por qué la ley de la demanda se aplica Toyota Motor Sales USA, dijo… que los concesio-
a la gasolina tal como lo hace con todos los narios aún veían menos clientes dando un vistazo
demás bienes y servicios. a los lotes.
b. Explique cómo el efecto sustitución influye en The New York Times, 5 de septiembre de 2007.
las compras de gasolina y proporcione algunos
ejemplos de sustituciones que podrían hacer Explique si esta noticia ilustra:
las personas cuando el precio de la gasolina a. Un cambio en la oferta
sube y todo lo demás permanece sin b. Un cambio en la cantidad ofrecida
cambios. c. Un cambio en la demanda
d. Un cambio en la cantidad demandada
c. Explique cómo el efecto ingreso influye en las 23. La siguiente figura ilustra el mercado de pizzas.
compras de gasolina y dé algunos ejemplos de
los efectos ingresos que podrían ocurrir cuando 16Precio (dólares por pizza)
el precio de la gasolina sube y todo lo demás
permanece sin cambios. 14
19. Clasifique los siguientes pares de bienes y servicios 12
en sustitutos, complementos, sustitutos en la
producción o complementos en la producción. 10
a. Agua embotellada y membresías a gimnasios 0 100 200 300 400
Cantidad (pizzas al día)
b. Papas fritas y papas al horno
a. Nombre las curvas y diga qué curva muestra
c. Bolsas de piel y zapatos de piel la disposición a pagar por una pizza.
d. Camionetas tipo SUV y pickups b. Si el precio de una pizza es de 16 dólares,
¿existe un faltante o un excedente y el precio
e. Refresco de dieta y refresco regular sube o baja?
f. Leche descremada y crema c. Los vendedores desean recibir el precio más alto
posible, así que, ¿por qué estarían dispuestos
20. Considere la demanda de las tres consolas de a aceptar menos de 16 dólares por una pizza?
videojuegos más populares: Xbox, PS3 y Wii.
Explique el efecto del siguiente acontecimiento d. Si el precio de una pizza es de 12 dólares,
en la demanda de juegos de Xbox y la cantidad ¿existe un faltante o un excedente y el precio
demandada de estos juegos, siempre que todo sube o baja?
lo demás permanezca sin cambios.
e. Los compradores desean pagar el precio más
a. El precio de un Xbox baja. bajo posible, así que, ¿por qué estarían dispues-
b. Los precios de un PS3 y de un Wii bajan. tos a pagar más de 12 dólares por una pizza?
c. El número de personas que escriben y producen
juegos de Xbox aumenta.
d. Los ingresos de los consumidores aumentan.
e. Cada vez es más costoso contratar a
programadores que escriben el código para
juegos de Xbox.
f. Se espera que el precio de un juego de XBox
baje.
g. Una nueva consola de videojuegos sale al
mercado, que es un sustituto cercano
del Xbox.
84 CAPÍTULO 3 Oferta y demanda
24. Exceso de letreros “en venta”, pero rezago de e. Si un virus destruye las cosechas de papas y la
ventas reales cantidad producida de papas fritas disminuye
en 40 millones de bolsas por semana a cada
Como las flores en primavera, los letreros “en precio, ¿de qué manera cambia la oferta de
venta” brotan frente a los jardines de todo el país. las papas fritas?
No obstante, los ansiosos vendedores se enfrentan
al ambiente más brutal que ha existido en décadas, f. Si el virus que destruye las cosechas de papas
con una economía en recesión, precios de las casas en el inciso e las afecta al mismo tiempo que sale
a la baja y aumento de las ejecuciones hipotecarias. al mercado el nuevo aderezo del inciso c, ¿de qué
manera cambian el precio y la cantidad de las
The New York Times, 26 de mayo de 2008. papas fritas?
a. Describa los cambios en la demanda y la oferta 27. Blu-Ray de Sony gana la guerra de alta
en el mercado hipotecario de Estados Unidos. definición
Toshiba Corp. izó ayer la bandera blanca en la
b. ¿Existe un excedente de casas? guerra por la siguiente generación del formato de
c. ¿Qué implicaciones tiene la información de esta series animadas, anunciando el fin de su negocio
HD DVD a causa de la victoria de la tecnología
noticia en los ajustes de precio y cuál es el papel Blu-ray de Sony Corp. Esta acción podría activar
del precio como regulador del mercado finalmente el mercado de series en DVD de alta
hipotecario? definición que ha estado paralizado mientras los
25. La experiencia de las ‘popcorn movies’ sube de consumidores se han mantenido al margen en es-
precio pera de que se libre una lucha que evoca la guerra
de videocintas VHS y Betamax de la década de 1980.
… los cines suben … sus precios… La demanda The Washington Times, 20 de febrero de 2008.
de maíz de forraje, usado como alimento para
animales, … miel de maíz y… etanol, han ¿De qué manera espera que el fin del formato HD
disparado su precio. Eso ocasionó que algunos DVD de Toshiba influya en:
agricultores cambiaran de maíz palomero a maíz
de forraje, más fácil de cultivar, recortando la a. el precio de un reproductor usado marca Toshiba
oferta y aumentando también su precio… en eBay? El resultado que usted pronostica,
¿daría como resultado un cambio en la
USA Today, 24 de mayo de 2008. demanda, en la oferta o en ambas, y en qué
direcciones?
Explique e ilustre en una gráfica los acontecimientos
descritos en la noticias acerca de los mercados de b. el precio de un reproductor Blu-ray?
a. Maíz palomero. c. la demanda de películas con formato Blu-ray?
b. Películas en cines. d. la oferta de películas con formato Blu-ray?
26. La tabla siguiente presenta los planes de oferta y e. el precio de películas con formato Blu-ray?
demanda de papas fritas. f. la cantidad de películas con formato Blu-ray?
28. Después de estudiar la Lectura entre líneas de las
Precio Cantidad Cantidad pp. 76-77, responda las siguientes preguntas:
a. ¿Qué tanto subió el precio del cobre de 2008
(centavos de demandada ofrecida
dólar por bolsa) a 2009?
(millones de bolsas por semana) b. ¿Qué fue lo que provocó el aumento del precio
50 160 130 del cobre?
60 150 140 c. ¿Qué relación existe entre la demanda de cobre
70 140 150
80 130 160 y la demanda de petróleo?
90 120 170 d. ¿Cuáles fueron los factores principales que
100 110 180
influyeron en el aumento de la demanda de
a. Trace una gráfica del mercado de papas fritas y cobre aún en época de crisis mundial?
señale el precio y la cantidad de equilibrio. e. ¿Cuál fue el factor más importante que influyó
en la oferta de gasolina durante 2008 y 2009
b. Si este producto cuesta 60 centavos de dólar por y de qué manera cambió la oferta?
bolsa, ¿existe un faltante o un excedente y cómo f. ¿Cómo influyó la combinación de los factores
se ajusta el precio? que señaló en los incisos d y e en el precio y
la cantidad del cobre?
c. Si un nuevo aderezo aumenta la cantidad g. ¿Fue el cambio en la cantidad un cambio en
demandada de papas fritas en 30 millones de la cantidad demandada o en la cantidad
bolsas por semana a cada precio, ¿de qué manera ofrecida?
cambian la demanda y/o la oferta de las papas
fritas?
d. Si un nuevo aderezo produce el efecto descrito
en el inciso c, ¿de qué manera cambian el precio
y la cantidad de las papas fritas?
4 Elasticidad
Después de estudiar este capítulo,
usted será capaz de:
■ Definir, calcular y explicar los factores que influyen en
la elasticidad precio de la demanda.
■ Definir, calcular y explicar los factores que influyen en la
elasticidad cruzada de la demanda y en la elasticidad
ingreso de la demanda.
■ Definir, calcular y explicar los factores que influyen en
la elasticidad de la oferta.
¿Cuáles son los efectos del alto precio de la gaso- ¿O encontramos sustitutos a una escala tan grande que ter-
minamos recortando nuestros gastos de gasolina?
lina en los planes de compra? Usted puede ver algunos de los
mayores efectos en los lotes de los concesionarios de auto- Este capítulo le introduce a la elasticidad: una herramien-
móviles, donde las camionetas tipo SUV y otros vehículos que ta que aborda estas cuestiones cuantitativas. Al final del
consumen mucha gasolina siguen sin venderse, en tanto que los capítulo, en la Lectura entre líneas, usaremos el concepto de
subcompactos y los híbridos se venden en grandes cantidades. elasticidad para explicar lo que sucede en los mercados
Pero, ¿qué tan grandes son estos efectos? Cuando el precio de la gasolina y de los automóviles en 2008. Además expli-
de la gasolina se duplica, como ha ocurrido en los últimos caremos e ilustraremos la elasticidad por medio del análisis
años, ¿en cuántas unidades disminuye la cantidad de camio- de otro mercado conocido: el mercado de las pizzas.
netas tipo SUV vendidas y en cuántas unidades aumenta la
cantidad de subcompactos vendidos?
¿Y qué pasa con las compras de gasolina? ¿Seguimos
llenando nuestros tanques y gastamos más en combustible?
85
86 CAPÍTULO 4 Elasticidad FIGURA 4.1 Cómo un cambio en la
oferta cambia el precio
◆ Elasticidad precio de la demanda y la cantidad
Sabemos que cuando la oferta aumenta, el precio de Precio (dólares por pizza) 40.00 Un aumento
equilibrio baja y la cantidad de equilibrio sube. Pero ¿el
precio disminuye en un monto importante y la cantidad O0 en la oferta O1
aumenta sólo un poco? ¿O el precio apenas baja y la provoca ...
cantidad experimenta un aumento muy grande?
30.00 ... una gran
La respuesta depende de qué tan sensible sea la can- 20.00 baja de
tidad demandada ante un cambio en el precio. Para en- precio ...
tender la razón de ello basta con analizar la figura 4.1,
en la que se muestran dos posibles escenarios del mercado 10.00 ... y un pequeño
de pizzas de una localidad. La gráfica (a) de la figura 4.1 5.00 aumento en la
ilustra un escenario y la (b) el otro. cantidad
0
En ambos casos, la oferta inicial es O0. En la gráfica (a), DA
la demanda de pizza se muestra a través de la curva de
demanda DA. En la gráfica (b), la demanda de pizza se 5 10 13 15 20 25
expresa en la curva de demanda DB. Inicialmente, en Cantidad (pizzas por hora)
los dos casos el precio es de 20 dólares por pizza y la
cantidad de equilibrio, es decir, de pizza producida (a) Cambio grande en el precio y cambio pequeño
y consumida, es de 10 pizzas por hora. en la cantidad
En la misma localidad se inaugura una gran franquicia Precio (dólares por pizza) 40.00 Un aumento
de pizzas, con lo que la oferta de pizza aumenta. La cur- 30.00
va de oferta se desplaza hacia la derecha a O1. En el caso de O0 en la oferta O1
la gráfica (a), el precio baja en una cantidad importante, provoca ...
de 15 dólares a 5 dólares por pizza, mientras la cantidad
aumenta en sólo 3 pizzas para ubicarse en 13 pizzas por 20.00
hora. En contraste, en el caso de la gráfica (b), el precio
baja sólo 5 dólares a 15 dólares por pizza y la cantidad 15.00 ... una DB
aumenta en 7 unidades, para llegar a 17 pizzas por hora. 10.00 pequeña
baja de ... y un gran
La diferencia en los resultados es provocada por precio ... aumento en
los diferentes grados de sensibilidad de la cantidad de- la cantidad
mandada ante un cambio de precio. Pero ¿qué queremos
decir con sensibilidad? Una posible respuesta sería la 0 5 10 15 17 20 25
pendiente de la curva. La pendiente de la curva de
demanda DA es más pronunciada que la de la curva Cantidad (pizzas por hora)
de demanda DB.
(b) Cambio pequeño en el precio y cambio grande
En este ejemplo podemos comparar las pendientes de en la cantidad
las dos curvas de demanda, aunque esto no siempre es
posible. La razón es que la pendiente de una curva de Inicialmente el precio es de 20 dólares por pizza y la
demanda depende de las unidades en que medimos el cantidad vendida es de 10 pizzas por hora. Después,
precio y la cantidad. En muchas ocasiones nos vemos la oferta aumenta de O0 a O1. En la gráfica (a), el precio
obligados a comparar las curvas de demanda de dife- se reduce 15 dólares a 5 dólares por pizza y la cantidad
rentes bienes y servicios que se miden en unidades no aumenta en sólo 3 unidades, a 13 pizzas por hora. En la
relacionadas. Por ejemplo, a un productor de pizza le gráfica (b), el precio baja sólo 5 dólares a 15 dólares por
gustaría comparar la demanda de pizza con la demanda pizza y la cantidad aumenta en 7 unidades a 17 pizzas
de bebidas embotelladas. ¿Qué cantidad demandada es por hora. En este caso, el cambio de precio es más pe-
más sensible a un cambio de precio? Es imposible res- queño y el cambio en la cantidad es más grande que en
ponder a esta pregunta comparando las pendientes de el caso (a). La cantidad demandada es más sensible al
las dos curvas de demanda, pues las unidades de medi- cambio de precio en el caso (b) que en el caso (a).
ción de pizzas y bebidas embotelladas no tienen relación
entre sí. La pregunta puede responderse con una me- animación
dida de la sensibilidad que sea independiente de las
unidades con que se mide. Esa medida es, precisamente,
la elasticidad.
La elasticidad precio de la demanda es una medida,
carente de unidades, de la sensibilidad de la cantidad
demandada de un bien respecto al cambio en su precio
cuando todas las demás variables que influyen en los
planes de los compradores permanecen constantes.
Elasticidad precio de la demanda 87
Cálculo de la elasticidad precio de la FIGURA 4.2 Cálculo de la elasticidad de
demanda la demanda
Para calcular la elasticidad precio de la demanda utilizamos Precio (dólares por pizza) Punto
la fórmula: inicial
Cambio porcentual en la 20.50
Elasticidad precio cantidad demandada ΔP = $1
de la demanda 5 Cambio porcentual en el precio 20.00
Para emplear esta fórmula necesitamos conocer las Pprom = $20 Elasticidad = 4
cantidades demandadas a diferentes precios cuando 19.50
todos los demás factores que influyen en los planes de Punto
los compradores permanecen constantes. Imagine que 0 nuevo
contamos con los datos de precios y las cantidades
demandadas de pizza, y que calculamos la elasticidad ΔQ = 2 D
precio de la demanda de este bien.
Q prom = 10
En la figura 4.2 se observa con más detalle la curva
de demanda de pizza y se muestra cómo la cantidad de- 9 10 11
mandada responde a un pequeño cambio en el precio. Cantidad (pizzas por hora)
En principio, cada pizza tiene un precio de 20.50
dólares y se venden 9 pizzas por hora (el punto inicial La elasticidad de la demanda se calcula utilizando la
en la figura). Después, el precio baja a 19.50 dólares por fórmula:*
pizza y la cantidad demandada aumenta a 11 pizzas
por hora (el punto nuevo en la figura). Cuando el precio Cambio porcentual en la
baja en 1 dólar por pizza, la cantidad demandada
aumenta en 2 pizzas por hora. Elasticidad precio 5 cantidad demandada
de la demanda Cambio porcentual en el precio
Para calcular la elasticidad precio de la demanda,
expresamos los cambios en el precio y la cantidad de- %¢Q
mandada como porcentajes del precio promedio y =
la cantidad promedio. Con el precio promedio y la
cantidad promedio, calculamos la elasticidad en un %¢P
punto de la curva de demanda a medio camino entre
el punto inicial y el punto nuevo. El precio original es ¢Q>Qprom
de 20.50 dólares y el nuevo de 19.50 dólares, así que =
el precio promedio es 20 dólares. La disminución del
precio, de 1 dólar, equivale al 5 por ciento del precio ¢P>Pprom
promedio. Es decir,
2>10
¢P>Pprom = 1$1>$202 * 100 = 5%. = 1>20 = 4.
La cantidad demandada original es de 9 pizzas y la Este cálculo mide la elasticidad a un precio promedio de 20
nueva cantidad demandada es de 11, así que la cantidad dólares por pizza y a una cantidad promedio de 10 pizzas
demandada promedio es de 10 pizzas. El aumento de por hora.
2 pizzas en la cantidad demandada equivale al 20 por
ciento de la cantidad promedio. Es decir, * En la fórmula, la letra griega delta (Δ) significa “cambio en”
y %Δ significa “cambio porcentual en”.
animación
¢Q>Qprom = 12>102 * 100 = 20%. Precio promedio y cantidad promedio Observe que
utilizamos el precio promedio y la cantidad promedio.
Por lo tanto, la elasticidad precio de la demanda, que Esto es porque de esta manera se obtiene una medida
es el cambio porcentual en la cantidad demandada (20 más precisa de la elasticidad, justo en el punto medio
por ciento) dividida entre el cambio porcentual en el entre el precio original y el nuevo precio. Si el precio
precio (5 por ciento) es igual a 4. Es decir, baja de 20.50 a 19.50 dólares, el cambio de precio de
1 dólar equivale a 4.9 por ciento de 20.50 dólares.
%¢Q El cambio de 2 pizzas en la cantidad es igual a 22.2 por
Elasticidad precio de la demanda = ciento de 9 pizzas, la cantidad original. Por lo tanto, si
usamos estas cifras, la elasticidad precio de la demanda
%¢P es igual a 22.2 entre 4.9, es decir, 4.5. Si el precio sube
de 19.50 a 20.50 dólares, el cambio de precio de 1 dólar
= 20% = 4.
5%
88 CAPÍTULO 4 Elasticidad
equivale a 5.1 por ciento de 19.50 dólares. El cambio número negativo. No obstante, es la magnitud, o el
de 2 pizzas en la cantidad es igual a 18.2 por ciento de valor absoluto, de la elasticidad precio de la demanda
11 pizzas, la cantidad original. Si utilizamos estas cifras, lo que nos indica qué tan sensible (tan elástica) es la
la elasticidad precio de la demanda es igual a 18.2 cantidad demandada. Para comparar elasticidades precio
entre 5.1, es decir, 3.6. de la demanda utilizamos la magnitud de la elasticidad
e ignoramos el signo negativo.
Al usar los porcentajes del precio promedio y de la
cantidad promedio, obtenemos el mismo valor para Demanda elástica e inelástica
la elasticidad sin importar si el precio baja de 20.50
a 19.50 dólares, o sube de 19.50 a 20.50 dólares. La figura 4.3 muestra tres curvas de demanda que cubren
toda la variedad de posibles elasticidades de la demanda.
Porcentajes y proporciones La elasticidad es la razón En la gráfica (a) de la figura, la cantidad demandada es
matemática de dos cambios porcentuales. Así que, cuan- constante sin importar el precio. Si la cantidad deman-
do dividimos un cambio porcentual entre otro, las dada permanece constante cuando el precio cambia, la
centenas desaparecen. Un cambio porcentual es un elasticidad precio de la demanda es igual a cero y se dice
cambio proporcional multiplicado por 100. El cambio que el bien tiene una demanda perfectamente inelástica.
proporcional en el precio es ΔP/Pprom, y el cambio pro- Un bien cuya elasticidad precio de la demanda es muy
porcional en la cantidad demandada es ΔQ/Qprom. Por lo baja (quizá cero en algún intervalo de precios) es la in-
tanto, si dividimos ΔQ/Qprom entre ΔP/Pprom obtenemos sulina. La insulina tiene tal importancia para algunos
la misma respuesta que la resultante de dividir los diabéticos que un aumento o disminución en su precio
cambios porcentuales. no provoca cambios en la cantidad que compran.
Una medida carente de unidades Ahora que sabe cómo Si el cambio porcentual en la cantidad demandada
calcular la elasticidad precio de la demanda, puede ver por es igual al cambio porcentual en el precio, la elasticidad
qué es una medida carente de unidades. La elasticidad es precio es igual a 1 y se dice que el bien tiene una deman-
una medida sin unidades porque el cambio porcentual da con elasticidad unitaria. La demanda en la gráfica (b)
de cada variable es independiente de las unidades en que de la figura 4.3 es un ejemplo de este tipo de demanda.
se mide dicha variable. Además, la razón matemática
de los dos porcentajes es un número sin unidades. Entre los casos que se muestran en las gráficas (a) y (b)
de la figura 4.3, se encuentra el caso general en que el
Signo negativo y elasticidad Cuando el precio de un cambio porcentual en la cantidad demandada es menor
bien sube, la cantidad demandada disminuye a lo largo de que el cambio porcentual en el precio. En este caso,
la curva de demanda. Debido a que un cambio positivo la elasticidad precio de la demanda se ubica entre cero
en el precio provoca un cambio negativo en la cantidad y 1 y se dice que el bien tiene una demanda inelástica.
demandada, la elasticidad precio de la demanda es un Los alimentos y la vivienda son ejemplos de bienes
con demanda inelástica.
FIGURA 4.3 Demanda elástica e inelástica
D1
Precio
Precio
Precio
Elasticidad = 0 Elasticidad = 1 Elasticidad = `
12 12 12 D3
6 66
D2
0 Cantidad
(a) Demanda perfectamente inelástica 0 1 2 3 Cantidad 0 Cantidad
(b) Demanda con elasticidad unitaria (c) Demanda perfectamente elástica
Todas las demandas ilustradas aquí muestran una elasticidad muestra la demanda para un bien con una elasticidad
constante. La curva de demanda de la gráfica (a) ilustra unitaria de la demanda, y la curva de demanda de la
la demanda para un bien cuya elasticidad de demanda gráfica (c) ilustra la demanda para un bien con una
es igual a cero. La curva de demanda de la gráfica (b) elasticidad infinita de la demanda.
animación
Elasticidad precio de la demanda 89
Si la cantidad demandada cambia en un porcentaje 10>25
infinitamente grande como respuesta a un cambio míni- Elasticidad precio de la demanda = 5>12.50
mo en el precio, la elasticidad precio de la demanda es
infinita y se dice que el bien tiene una demanda perfecta- = 1.
mente elástica. La gráfica (c) de la figura 4.3 muestra una
demanda perfectamente elástica. Un ejemplo de bienes Es decir, la elasticidad precio de la demanda a un precio
cuya elasticidad de demanda es muy alta (casi infinita) promedio de 12.50 dólares por pizza es igual a 1.
son las bebidas embotelladas de dos máquinas expende-
doras colocadas una al lado de la otra. Si las dos máquinas Por último, suponga que el precio baja de 10 a cero
ofrecen las mismas marcas de bebidas embotelladas al dólares. La cantidad demandada sube de 30 a 50 pizzas
mismo precio, unas personas comprarán en una de las por hora. El precio promedio es ahora de 5 dólares y
máquinas y otras en la máquina vecina. Pero si el precio la cantidad promedio es de 40 pizzas por hora.
de una de las máquinas es mayor que el de la otra, De este modo:
aun cuando sea por una cantidad pequeña, práctica-
mente nadie comprará bebidas en la máquina más cara. 20>40
Las bebidas embotelladas de ambas máquinas son Elasticidad precio de la demanda = 10>5
sustitutos perfectos. La demanda de un bien que tiene
un sustituto perfecto es perfectamente elástica. = 1>4.
Entre los casos ilustrados en las gráficas (b) y (c) de Es decir, la elasticidad precio de la demanda a un precio
la figura 4.3 está el caso general en que el cambio por- promedio de 5 dólares por pizza es igual a 1/4.
centual en la cantidad demandada excede al cambio
porcentual en el precio. En este caso, la elasticidad Se observa cómo cambia la elasticidad a lo largo
precio de la demanda es mayor que 1 y se dice que de una curva de demanda en línea recta. En el punto
el bien tiene una demanda elástica. Los automóviles medio de la curva, la demanda tiene una elasticidad
y el mobiliario son ejemplos de bienes con demanda unitaria. Por arriba del punto medio la demanda es
elástica. elástica. Por debajo de éste, la demanda es inelástica.
Elasticidad a lo largo de una curva de FIGURA 4.4 Elasticidad a lo largo de
demanda en forma de línea recta una curva de demanda
en línea recta
La elasticidad no es lo mismo que la pendiente, aunque
están relacionadas. Para comprender de qué manera se Precio (dólares por pizza) 25.00 Elasticidad = 4
relacionan, analicemos la elasticidad a lo largo de una
curva de demanda en forma de línea recta, es decir, 20.00 Elástica
una curva de demanda cuya pendiente es constante. Elasticidad = 1
15.00 Inelástica
La figura 4.4 ilustra el cálculo de la elasticidad a 12.50 Elasticidad = 1/4
lo largo de una curva de demanda en forma de línea 10.00
recta. Primero, suponga que el precio baja de 25 a
15 dólares por pizza. La cantidad demandada aumenta 5.00
de cero a 20 pizzas por hora. El precio promedio es de
20 dólares por pizza y la cantidad promedio es de 0 10 20 25 30 40 50
10 pizzas. Por tanto: Cantidad (pizzas por hora)
¢Q>Qprom En una curva de demanda en línea recta, la elasticidad
Elasticidad precio de la demanda = disminuye a medida que el precio baja y la cantidad
demandada aumenta. La demanda tiene elasticidad
¢P>Pprom unitaria (es igual a 1) en el punto medio de la curva de
demanda. Por arriba de este punto, la demanda es
20>10 elástica; por debajo, la demanda es inelástica.
=
animación
10>20
= 4.
Es decir, la elasticidad precio de la demanda a un precio
promedio de 20 dólares por pizza es igual a 4.
Ahora, suponga que el precio baja de 15 a 10 dólares
por pizza. La cantidad demandada aumenta de 20 a
30 pizzas por hora. El precio promedio es ahora de
12.50 dólares por pizza y la cantidad promedio es
de 25 pizzas por hora. Así:
90 CAPÍTULO 4 Elasticidad FIGURA 4.5 Elasticidad e ingreso total
Ingreso total y elasticidad Precio (dólares por pizza) 25.00 Demanda
20.00 elástica
El ingreso total producto de la venta de un bien es igual 15.00
al precio del bien multiplicado por la cantidad vendida. 12.50 Elasticidad
Cuando un precio cambia, también lo hace el ingreso 10.00 unitaria
total. Sin embargo, una disminución en el precio no
siempre da por resultado una disminución en el ingreso 5.00 Demanda
total. El cambio en el ingreso total depende de la inelástica
elasticidad de la demanda de la siguiente manera: 0
(a) Demanda 25 50
■ Si la demanda es elástica, un recorte de 1 por ciento Cantidad (pizzas por hora)
en el precio aumenta la cantidad vendida en más de
1 por ciento, y el ingreso total aumenta. Ingreso total (dólares) 350.00 Ingreso total
312.50 máximo
■ Si la demanda es inelástica, un recorte de 1 por cien-
to en el precio aumenta la cantidad vendida en menos 250.00
de 1 por ciento, y el ingreso total disminuye.
200.00
■ Si la demanda tiene elasticidad unitaria, un recorte
de 1 por ciento en el precio aumenta la cantidad 150.00 Cuando la deman- Cuando la deman-
vendida en 1 por ciento; por lo tanto, el ingreso 100.00 da es elástica, da es inelástica,
total no cambia. una disminución una disminución
50.00 en el precio oca- en el precio oca-
En la gráfica (a) de la figura 4.5, la demanda es elás- siona un aumento siona una reduc-
tica en el intervalo de precio de 25 a 12.50 dólares. en el ingreso ción en el ingreso
En el intervalo de precio de 12.50 a 0 dólares, la de- total total
manda es inelástica. A un precio de 12.50 dólares,
la demanda tiene elasticidad unitaria. 0 25 50
(b) Ingreso total Cantidad (pizzas por hora)
La gráfica (b) de la figura 4.5 muestra el ingreso total.
A un precio de 25 dólares, la cantidad vendida es igual Cuando la demanda es elástica (en el intervalo de pre-
a cero, así que el ingreso total también es cero. A un pre- cio de 25 a 12.50 dólares), una disminución en el precio
cio de cero, la cantidad demandada es de 50 pizzas por (gráfica a) provoca un aumento en el ingreso total (grá-
hora y el ingreso total es, una vez más, cero. Un recorte fica b). Cuando la demanda es inelástica (en el intervalo
de precio en el intervalo elástico provoca un aumento de precio de 12.50 a 0 dólares), una disminución en el
en el ingreso total: el aumento porcentual en la cantidad precio (gráfica a) ocasiona una reducción en el ingreso
demandada es mayor que la disminución porcentual en total (gráfica b). Cuando la demanda tiene elasticidad
el precio. Un recorte de precio en el intervalo inelástico unitaria, es decir, a un precio de 12.50 dólares (gráfica a),
ocasiona una disminución en el ingreso total: el aumento el ingreso total está en su punto máximo (gráfica b).
porcentual en la cantidad demandada es menor que la
disminución porcentual en el precio. Cuando la elastici- animación
dad es unitaria, el ingreso total se encuentra en su punto
máximo.
La figura 4.5 muestra cómo podemos usar esta relación
entre elasticidad e ingreso total para calcular la elastici-
dad mediante la prueba del ingreso total. La prueba del
ingreso total es un método para calcular la elasticidad
precio de la demanda a partir del cambio en el ingreso
total que resulta de un cambio en el precio, cuando todos
los demás factores que influyen en la cantidad vendida
permanecen constantes.
■ Si una disminución en el precio aumenta el ingreso
total, la demanda es elástica.
■ Si una disminución en el precio disminuye el ingreso
total, la demanda es inelástica.
■ Si una disminución en el precio mantiene el ingreso
total constante, la demanda tiene elasticidad
unitaria.
Elasticidad precio de la demanda 91
Su gasto y elasticidad personal Algunas elasticidades de la demanda
Cuando un precio cambia, el cambio en lo que usted gasta en el mundo real
en el bien depende de la elasticidad de su demanda.
Demanda elástica e inelástica
■ Si su demanda es elástica, una disminución de 1 por
ciento en el precio, aumenta la cantidad que usted Las elasticidades reales de la demanda que se presentan
compra en más de 1 por ciento y su gasto en el en la tabla siguiente van de 1.52 en el caso de los meta-
bien aumenta. les, el artículo con la demanda más elástica de la lista,
a 0.05 para el petróleo, el artículo con la demanda
■ Si su demanda es inelástica, una disminución de más inelástica de la lista.
1 por ciento en el precio, aumenta la cantidad que
usted compra en menos de 1 por ciento y su gasto Los alimentos y el petróleo, que tienen sustitutos muy
en el bien disminuye. malos y una demanda inelástica, podrían clasificarse
como artículos de primera necesidad. El mobiliario y
■ Si su demanda tiene elasticidad unitaria, una dismi- los vehículos de motor, que tienen buenos sustitutos
nución de 1 por ciento en el precio, aumenta la y una demanda elástica, podrían clasificarse como
cantidad que usted compra en 1 por ciento y su artículos de lujo.
gasto en el artículo no se modifica.
Elasticidades precio de la demanda
Por lo tanto, cuando el precio de un artículo baja y
usted gasta más en él, su demanda del mismo es elástica; Bien o servicio Elasticidad
si gasta la misma cantidad, su demanda tiene elasticidad
unitaria; y si gasta menos, su demanda es inelástica. Demanda elástica 1.52
Metales 1.39
Factores que influyen en la elasticidad Productos de ingeniería eléctrica 1.30
de la demanda Productos de ingeniería mecánica 1.26
Mobiliario 1.14
¿Qué hace que la demanda sea elástica para algunos bie- Vehículos automotores 1.10
nes e inelástica para otros? La magnitud de la elasticidad Instrumentos de ingeniería 1.09
de la demanda depende de: Servicios profesionales 1.03
Servicios de transporte
■ La cercanía de los sustitutos.
Demanda inelástica 0.92
■ La proporción del ingreso gastado en el bien. Gas, electricidad y agua 0.89
Productos químicos 0.78
■ El tiempo transcurrido desde un cambio de precio. Bebidas (de todo tipo) 0.64
Ropa 0.61
Cercanía de los sustitutos Cuanto más semejantes sean Tabaco 0.56
los sustitutos de un bien o servicio, más elástica será Servicios bancarios y de seguros 0.55
la demanda por él. Por ejemplo, el petróleo del que se Servicios de vivienda 0.42
deriva la gasolina tiene sustitutos, pero ninguno que en Productos agrícolas y pesqueros 0.34
la actualidad sea muy cercano (imagine un automóvil Libros, revistas y periódicos 0.12
impulsado por vapor que use carbón como combustible). Alimentos 0.05
Por lo tanto, la demanda de petróleo es inelástica. Los Petróleo
plásticos, por otro lado, son sustitutos cercanos de
los metales, por ello la demanda de metales es elástica. Fuentes: Ahsan Mansur y John Whalley, “Numerical Specification of
Applied General Equilibrium Models: Estimation, Calibration, and
El grado en que un bien puede ser sustituido por otro Data”, en Applied General Equilibrium Analysis, eds. Herbert E.
depende también de qué tan general o específica sea la de- Scarf y John B. Shoven, Nueva York, Cambridge University Press,
finición de los mismos. Por ejemplo, una computadora 1984, 109; y Henri Theil, Ching-Fan Chung y James L. Seale, Jr.,
personal (PC) no tiene realmente sustitutos cercanos, pero Advances in Econometrics, Supplement I, 1989, International
una PC Dell es un sustituto cercano de una PC Hewlett- Evidence on Consumption Patterns, Greenwich, Conn., JAI Press
Packard. Así que la elasticidad de la demanda de compu- Inc., 1989, y Geoffrey Heal, Universidad de Columbia, sitio web.
tadoras personales es más baja que la elasticidad de la
demanda de equipos Dell o Hewlett-Packard.
En el lenguaje cotidiano, a ciertos bienes como la co-
mida o la vivienda los denominamos artículos de primera
necesidad, mientras a otros, como las vacaciones en un
lugar exótico, los calificamos como artículos de lujo. Un
artículo de primera necesidad es un bien cuyos sustitu-
tos son muy malos pero el cual es muy importante para
nuestro bienestar. Por ello, en general los artículos de
primera necesidad tienen una demanda inelástica.
Un artículo de lujo es aquel que, por lo general, tiene
muchos sustitutos, uno de los cuales es la opción de no
adquirirlo. Es por ello que los artículos de lujo suelen
tener una demanda elástica.
92 CAPÍTULO 4 Elasticidad
Proporción del ingreso gastado en el bien Siempre de vivienda es más elástica que su demanda de goma de
que los demás factores permanezcan constantes, cuanto mascar. ¿A qué se debe la diferencia? El pago de alquiler
más grande sea la proporción del ingreso que se gasta representa una gran proporción de su presupuesto,
en un bien, más elástica será la demanda de éste. mientras que la goma de mascar representa sólo una
mínima parte. En general, a usted no le gusta que los
Piense en la elasticidad de la demanda que usted hace precios aumenten, pero apenas notará el incremento
de goma de mascar y de vivienda. Si el precio de la en la goma de mascar, mientras que un alquiler más
goma de mascar se duplica, su consumo de goma de alto pone en severos apuros su presupuesto.
mascar seguirá siendo casi el mismo que antes. Su
demanda de goma de mascar es inelástica. Si el depar- Tiempo transcurrido desde un cambio de precio
tamento en donde vive duplica su alquiler, esto quizá Cuanto más tiempo haya transcurrido desde un cambio
le ponga los pelos de punta y lo haga pensar en compar- de precio, más elástica será la demanda. Cuando el pre-
tirlo con otra persona para dividir el gasto. Su demanda cio del petróleo aumentó 400 por ciento durante la
década de 1970, la gente apenas modificó la cantidad de
Elasticidades precio de la demanda petróleo y gasolina que consumía. Pero, de manera gra-
dual, a medida que se desarrollaron motores para auto-
de alimentos móviles y aviones más eficientes, la cantidad consumida
disminuyó. La demanda de petróleo se ha vuelto más
¿Qué tan inelástica es la demanda? elástica conforme más tiempo ha transcurrido desde esa
enorme escalada de precio. De manera similar, cuando el
Conforme el ingreso promedio de un país aumenta y precio de las computadoras personales bajó, la cantidad
la proporción del ingreso que se gasta en alimentos de computadoras demandada aumentó sólo un poco al
disminuye, la demanda de alimentos se hace menos principio, pero conforme más gente fue adquiriendo
elástica. conocimientos sobre las diversas formas de aprovechar
una computadora, la cantidad de equipos comprados
La figura muestra que la elasticidad precio de la de- se incrementó de manera espectacular. La demanda de
manda de alimentos (barras verdes) es mayor en los computadoras personales se ha vuelto más elástica.
países más pobres. Cuanto más grande es la proporción
del ingreso que se gasta en alimentos, mayor es la elas- Preguntas de repaso ◆
ticidad precio de la demanda de alimentos. Por ejemplo,
en Tanzania, una nación donde el ingreso promedio 1 ¿Por qué necesitamos una medida sin unidades para
equivale al 3.3 por ciento del ingreso en Estados Unidos calcular la sensibilidad de la cantidad demandada
y donde el 62 por ciento del ingreso se gasta en alimen- de un bien o servicio ante un cambio en su precio?
tos, la elasticidad precio de la demanda de alimentos
es de 0.77. En contraste, en Estados Unidos, donde se 2 Defina y calcule la elasticidad precio de la
gasta el 12 por ciento del ingreso en alimentos, la elasti- demanda.
cidad precio de la demanda de alimentos es de 0.12.
3 ¿Por qué cuando calculamos la elasticidad precio de
País Presupuesto para alimentos la demanda expresamos el cambio en el precio en
Tanzania (porcentaje del ingreso) términos de un porcentaje del precio promedio y
62 el cambio en la cantidad como un porcentaje de
India 56 la cantidad promedio?
Corea 40
Brasil 35 4 ¿Qué es la prueba del ingreso total y cómo funciona?
Grecia 31 5 ¿Cuáles son los principales factores que influyen
España 28
Francia 17 en la elasticidad de la demanda y provocan que
Alemania 15 ésta sea elástica para algunos bienes e inelástica
Canadá 14 para otros?
Estados Unidos 12 6 ¿A qué se debe que la demanda de un artículo de
lujo sea generalmente más elástica que la demanda
0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 de un artículo de primera necesidad?
Elasticidad precio de la demanda
Trabaje en el plan de estudio 4.1 y
Elasticidad precio en 10 países obtenga retroalimentación al instante.
Fuente: Henri Theil, Ching-Fan Chung y James L. Seale, Jr., Advances Ha completado su estudio de la elasticidad precio
in Econometrics, Supplement 1, 1989, International Evidence on de la demanda. Otros dos conceptos relacionados con la
Consumption Patterns, Greenwich, Conn., JAI Press, Inc., 1989. elasticidad nos indican los efectos de otros factores que
influyen en la demanda. Analicémoslos a continuación.
Más elasticidades de la demanda 93
◆ Más elasticidades de la El cambio en el precio de una hamburguesa, un susti-
tuto de la pizza, es igual al nuevo precio, 2.50 dólares,
demanda menos el precio original, 1.50 dólares, o sea, +1 dólar.
El precio promedio es 2 dólares por hamburguesa.
De vuelta a nuestro ejemplo de las pizzas, imaginemos Por lo tanto, el precio de una hamburguesa sube
que usted está tratando de calcular cómo afectará a la de- en 50 por ciento (+50). Es decir,
manda de sus pizzas un aumento al precio que hicieron
en el restaurante de hamburguesas vecino. Sabe que las ¢P>Pprom = 1 + 1>22 * 100 = + 50%.
pizzas y las hamburguesas son bienes sustitutos, y tam-
bién que cuando el precio de un sustituto de la pizza De tal manera que la elasticidad cruzada de la deman-
sube, la demanda de pizza aumenta, pero quiere saber da de pizza con respecto al precio de la hamburguesa es:
cuánto aumentará.
+ 20% = 0.4.
También sabe que la pizza y las bebidas embotelladas + 50%
son bienes complementos, y que si el precio de un com-
plemento de la pizza sube, la demanda de pizza dismi- En la figura 4.6 se ilustra la elasticidad cruzada de la
nuye. Así que se pregunta cuánto hará bajar la demanda demanda. Como las pizzas y las hamburguesas son bienes
de sus pizzas un aumento en el precio de una bebida sustitutos, cuando el precio de una hamburguesa sube,
embotellada. la demanda de pizzas aumenta. La curva de demanda
de las pizzas se desplaza hacia la derecha, de D0 a D1.
Para responder a estas preguntas necesita calcular la Debido a que un aumento en el precio de las hambur-
elasticidad cruzada de la demanda. Examinemos esta guesas provoca un incremento en la demanda de pizzas,
medida de la elasticidad. la elasticidad cruzada de la demanda de pizzas con
respecto al precio de las hamburguesas es positiva:
Elasticidad cruzada de la demanda tanto el precio como la cantidad cambian en la
misma dirección.
Para medir la influencia de un cambio en el precio de
un sustituto o complemento utilizamos el concepto FIGURA 4.6 Elasticidad cruzada de la
de elasticidad cruzada de la demanda. La elasticidad demanda
cruzada de la demanda es una medida de la sensibilidad
de la demanda de un bien ante el cambio de precio de Precio de la pizza El precio de una
un sustituto o de un complemento, cuando el resto hamburguesa, un
de los factores permanece constante. Para calcular sustituto, sube.
la elasticidad cruzada de la demanda empleamos la La elasticidad
fórmula: cruzada es positiva.
Cambio porcentual en la
Elasticidad cruzada cantidad demandada
de la demanda 5 Cambio porcentual en el precio
de un sustituto o complemento El precio de
una bebida
La elasticidad cruzada de la demanda puede ser embotellada, D1
positiva o negativa. Cuando se trata de un sustituto un comple- D0
es positiva, y cuando se trata de un complemento es mento, sube. D2
negativa. La elasticidad
cruzada es Cantidad de pizzas
negativa.
0
Sustitutos Suponga que el precio de la pizza es cons- Las hamburguesas son un sustituto de la pizza. Cuando
tante y que se compran 9 pizzas por hora. Entonces el el precio de las hamburguesas sube, la demanda de pizza
precio de una hamburguesa sube de 1.50 a 2.50 dólares. aumenta y la curva de demanda de la pizza se desplaza
No hay ningún otro factor que influya en los planes de hacia la derecha, de D0 a D1. La elasticidad cruzada de
compra y la cantidad de pizzas compradas aumenta la demanda es positiva.
a 11 por hora.
Las bebidas embotelladas son un complemento de la
El cambio en la cantidad demandada es la nueva can- pizza. Cuando el precio de una bebida embotellada sube,
tidad, 11 pizzas, menos la cantidad original, 9 pizzas, la demanda de pizza disminuye y la curva de demanda
es decir, +2 pizzas. La cantidad promedio es 10 pizzas. de la pizza se desplaza hacia la izquierda, de D0 a D2.
Por lo tanto, la cantidad demandada de pizzas aumenta La elasticidad cruzada de la demanda es negativa.
en 20 por ciento (+20). Es decir,
animación
¢Q>Qprom = 1 + 2>102 * 100 = + 20%.
94 CAPÍTULO 4 Elasticidad
Complementos Ahora suponga que el precio de la La elasticidad ingreso de la demanda se calcula
pizza es constante y que se compran 11 pizzas por hora. mediante esta fórmula:
Entonces el precio de una bebida embotellada sube de
1.50 a 2.50 dólares. Ningún otro factor que influye Cambio porcentual en la
en los planes de compra cambia y la cantidad de pizzas
compradas baja a 9 por hora. Elasticidad ingreso 5 cantidad demandada
de la demanda Cambio porcentual en el ingreso
El cambio en la cantidad demandada es el opuesto
al que acabamos de calcular: la cantidad demandada Las elasticidades ingreso de la demanda pueden ser
de pizzas disminuye en 20 por ciento (–20%). positivas o negativas y caen dentro de tres interesantes
intervalos:
Este cambio en el precio de una bebida embotellada,
un complemento de la pizza, es el mismo que el cambio ■ Mayor que 1 (bien normal, elástico al ingreso).
porcentual en el precio de la hamburguesa que acaba- ■ Positiva y menor que 1 (bien normal, inelástico al
mos de calcular: el precio sube en 50 por ciento
(+50%). Por lo tanto, la elasticidad cruzada de la ingreso).
demanda de pizza con respecto al precio de una bebida ■ Negativa (bien inferior).
embotellada es:
- 20% = - 0.4. Demanda elástica al ingreso Suponga que el precio
+ 50% de la pizza es constante y que se compran 9 pizzas por
hora. Entonces, el ingreso sube de 975 a 1 025 dólares
Debido a que la pizza y las bebidas embotelladas por semana. No se modifica ningún otro factor que
son bienes complementos, cuando el precio de una influya en los planes de compra y la cantidad de pizzas
bebida sube, la demanda de pizza baja. La curva vendidas aumenta a 11 por hora.
de demanda de pizza se desplaza hacia la izquierda, de
D0 a D2. Dado que un aumento en el precio de una El cambio en la cantidad demandada es +2 pizzas.
bebida embotellada provoca una disminución en La cantidad promedio es 10 pizzas, así que la cantidad
la demanda de pizza, la elasticidad cruzada de la demandada aumenta en 20 por ciento. El cambio
demanda de pizza con respecto al precio de una en el ingreso es +50 dólares y el ingreso promedio es
bebida embotellada es negativa. El precio y la cantidad 1 000 dólares, así que el ingreso aumenta en 5 por
cambian en direcciones opuestas. ciento. La elasticidad ingreso de la demanda de
pizzas es:
20% = 4.
5%
La magnitud de la elasticidad cruzada de la deman-
da determina qué tan lejos se desplaza la curva de de- La demanda de pizza es elástica al ingreso. El aumen-
manda. Cuanto más grande sea la elasticidad cruzada to porcentual en la cantidad demandada de pizza excede
(en términos de su valor absoluto), mayor será el al aumento porcentual en el ingreso. Cuando la deman-
cambio en la demanda y más lejos se desplazará da de un bien es elástica al ingreso, conforme el ingreso
la curva de demanda. aumenta, el porcentaje del ingreso que se gasta en ese
bien aumenta.
Si dos artículos son sustitutos cercanos, por ejemplo,
dos marcas de agua mineral, la elasticidad cruzada es Demanda inelástica al ingreso Si la elasticidad
grande. Si dos artículos son complementos cercanos, ingreso de la demanda es positiva, pero menor que 1,
como las películas y las rosetas de maíz, la elasticidad la demanda es inelástica al ingreso. El aumento porcen-
cruzada es grande. tual en la cantidad demandada es positivo, pero menor
que el aumento porcentual del ingreso. Cuando la
Si dos artículos tienen poca relación entre sí, por demanda de un bien es inelástica al ingreso, conforme
ejemplo, los periódicos y el jugo de naranja, la elasti- el ingreso aumenta, el porcentaje del ingreso que se gasta
cidad cruzada es pequeña, quizá incluso inexistente. en ese bien disminuye.
Elasticidad ingreso de la demanda Bienes inferiores Si la elasticidad ingreso de la deman-
da es negativa, el bien es un bien inferior. La cantidad
Imagine que la economía está en expansión y que la demandada de un bien inferior y el monto que se gas-
gente disfruta de ingresos cada vez más altos. Esta pros- ta en él disminuyen cuando el ingreso aumenta. Los
peridad provoca un aumento en la demanda de casi todo bienes en esta categoría incluyen las motocicletas de baja
tipo de bienes y servicios. Pero, ¿qué tanto aumentará la cilindrada, las papas y el arroz. Son los consumidores
demanda de pizza? La respuesta depende de la elasticidad con menores ingresos los que mayormente compran
ingreso de la demanda, la cual es una medida de la sensi- estos bienes.
bilidad de la demanda de un bien o servicio ante un
cambio en el ingreso, cuando los demás factores per-
manecen constantes.
Más elasticidades de la demanda 95
Elasticidades ingreso de la en 10 países. En las naciones con ingresos bajos, como
Tanzania e India, la elasticidad ingreso de la demanda
demanda de alimentos es alta. En países con ingresos altos, como
Estados Unidos, la elasticidad ingreso de la demanda
Artículos de primera necesidad y de alimentos es baja. Es decir, conforme aumenta el in-
artículos de lujo greso, la elasticidad ingreso de la demanda de alimentos
disminuye. Los consumidores de bajos ingresos gastan
La tabla muestra las estimaciones de algunas elasticidades en alimentos un porcentaje mayor de cualquier
ingreso de la demanda en el mundo real. La demanda aumento en el ingreso que los consumidores con
de un artículo de primera necesidad, como la comida o ingresos altos.
la ropa, es inelástica al ingreso, mientras que la demanda
de artículos de lujo, como la transportación aérea País Ingreso
e internacional, es elástica al ingreso. Tanzania (porcentaje del ingreso estadounidense)
Pero determinar qué es un artículo de primera nece- India 3.3
sidad y qué un artículo de lujo depende del nivel del Corea 5.2
ingreso. Para la gente de bajos ingresos, la comida y la Brasil 20.4
ropa pueden ser artículos de lujo. Por lo tanto, el nivel Grecia 36.8
de ingreso tiene un gran efecto en las elasticidades in- España 41.3
greso de la demanda. La figura muestra este efecto en Japón 55.9
la elasticidad ingreso de la demanda de alimentos Francia 61.6
Canadá 81.1
Algunas elasticidades ingreso de la demanda Estados Unidos 99.2
en el mundo real 100.0
Demanda elástica al ingreso 5.82 0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0
Viajes en avión 3.41
Películas 3.08 Elasticidad ingreso de la demanda
Viajes internacionales 1.94
Electricidad 1.61 Elasticidades ingreso en 10 países
Comidas en restaurantes 1.38
Autobuses y trenes locales 1.36 Preguntas de repaso ◆
Cortes de cabello 1.07
Automóviles 1 ¿Qué mide la elasticidad cruzada de la demanda?
2 ¿Qué nos indica el signo (positivo o negativo) de
Demanda inelástica al ingreso 0.86
Tabaco 0.62 la elasticidad cruzada de la demanda acerca de la
Bebidas alcohólicas 0.53 relación entre dos bienes?
Mobiliario 0.51 3 ¿Qué mide la elasticidad ingreso de la demanda?
Ropa 0.38 4 ¿Qué nos indica el signo (positivo o negativo)
Periódicos y revistas 0.32 de la elasticidad ingreso de la demanda acerca de
Telefonía 0.14 un bien?
Alimentos 5 ¿Por qué influye el nivel de ingreso en la magnitud
de la elasticidad ingreso de la demanda?
Fuentes: H.S. Houthakker y Lester D. Taylor, Consumer Demand
in the United States, Cambridge, Mass., Harvard University Press, Trabaje en el plan de estudio 4.2 y
1970, y Henri Theil, Ching-Fan Chung y James L. Seale, Jr., obtenga retroalimentación al instante.
Advances in Econometrics, Supplement I, 1989, International
Evidence on Consumption Patterns (Greenwich, Conn., JAI Press, Inc., Ha terminado el estudio de la elasticidad cruzada de
1989). la demanda y de la elasticidad ingreso de la demanda.
Veamos a continuación el otro lado del mercado y
examinemos la elasticidad de la oferta.
96 CAPÍTULO 4 Elasticidad
◆ Elasticidad de la oferta FIGURA 4.7 Cómo un cambio en la
demanda cambia el precio
Usted sabe que cuando la demanda aumenta, el precio y la cantidad
de equilibrio sube y la cantidad de equilibrio se incre-
menta. Pero ¿el precio sube de manera considerable y Precio (dólares por pizza) 40.00 Un aumento en la OA
la cantidad cambia sólo un poco? ¿O el precio apenas demanda provoca ...
se eleva y el aumento en la cantidad es muy grande?
30.00
La respuesta depende de la sensibilidad de la cantidad
ofrecida a un cambio en el precio. Para entender la razón 20.00 ... un gran D1
de ello basta con analizar la figura 4.7, en la que se mues- 10.00 aumento en D0
tran dos posibles escenarios en el mercado de pizzas de el precio ...
una localidad. La gráfica (a) muestra un escenario y
la (b) el otro. ... y un pequeño
incremento en la
En ambos casos la demanda inicial es D0. En la grá- cantidad
fica (a), la curva de oferta OA indica la oferta de pizza.
En la gráfica (b), esta oferta se indica mediante la curva 0 5 10 13 15 20 25
de oferta OB. El precio inicial, en ambos casos, es de Cantidad (pizzas por hora)
20 dólares por pizza y la cantidad de equilibrio, es decir,
la cantidad producida y consumida, es de 10 pizzas (a) Cambio grande en el precio y cambio pequeño
por hora. en la cantidad
Supongamos que ocurre un aumento en el ingreso Precio (dólares por pizza) 40.00 Un aumento en la
y en la población, lo que provoca que la demanda de demanda provoca ...
pizzas aumente. La curva de demanda se desplaza a la
derecha, a D1. En la gráfica (a) el precio sube en 10 dó- 30.00
lares, a 30 dólares por pizza, y la cantidad aumenta en
sólo 3 unidades a 13 pizzas por hora. En contraste, 21.00 ... un pequeño OB
en la gráfica (b) el precio sube sólo 1 dólar, de 20 a 20.00 aumento en D1
21 dólares por pizza, y la cantidad aumenta en 10.00 el precio ...
10 unidades a 20 pizzas por hora. D0
... y un gran
La diferencia de resultados se explica por los distintos incremento en
grados de sensibilidad de la cantidad ofrecida a un cam- la cantidad
bio en el precio. Para medir el grado de sensibilidad
utilizamos el concepto de elasticidad de la oferta.
Cálculo de la elasticidad de la oferta 0 5 10 15 20 25
Cantidad (pizzas por hora)
La elasticidad de la oferta mide la sensibilidad de la
cantidad ofrecida ante un cambio en el precio de un (b) Cambio pequeño en el precio y cambio grande
bien cuando todos los demás factores que influyen en la cantidad
en los planes de venta permanecen constantes.
Se calcula mediante la fórmula:
Cambio porcentual en la Inicialmente, el precio es de 20 dólares por pizza y la canti-
dad vendida es de 10 pizzas por hora. Después, la demanda
Elasticidad 5 cantidad ofrecida de pizza aumenta y la curva de demanda se desplaza hacia
de la oferta Cambio porcentual en el precio la derecha a D1. En la gráfica (a) el precio sube en 10 dóla-
res, de 20 a 30 dólares por pizza, y la cantidad aumenta
Utilizamos el mismo método que usted aprendió al en sólo 3 unidades, de 10 a 13 pizzas por hora. En la grá-
analizar la elasticidad de la demanda. (Vuelva a la fica (b) el precio sube sólo 1 dólar, de 20 a 21 dólares por
página 87 para revisar este método.) Calculemos pizza, y la cantidad aumenta en 10 unidades, de 10 a
la elasticidad de la oferta a lo largo de las curvas de 20 pizzas por hora. El cambio de precio es más pequeño
oferta de la figura 4.7. y el cambio en la cantidad es más grande en (b) que en (a).
La cantidad ofrecida es más sensible a un cambio de precio
En la gráfica (a) de la figura 4.7, cuando el precio en la gráfica (b) que en la gráfica (a).
sube de 20 a 30 dólares, el aumento es de 10 dólares
y el precio promedio es de 25 dólares, así que el precio animación
aumenta en 40 por ciento con respecto al precio pro-
medio. La cantidad aumenta de 10 a 13 pizzas por hora,
de manera que el incremento es de 3 pizzas, la cantidad
Elasticidad de la oferta 97
promedio es de 11.5 pizzas por hora y la cantidad Factores que influyen en la elasticidad
aumenta en 26 por ciento. La elasticidad de la oferta de la oferta
es igual a 26 por ciento dividido entre 40 por ciento,
lo que da por resultado 0.65. La elasticidad de la oferta de un bien depende de:
En la gráfica (b) de la figura 4.7, cuando el precio ■ Las posibilidades de sustitución de recursos.
sube de 20 a 21 dólares, el precio aumenta 1 dólar y
el precio promedio es de 20.50 dólares; es decir, el ■ El marco temporal en que se decide proporcionar
precio aumenta 4.9 por ciento del precio promedio. la oferta.
La cantidad se eleva de 10 a 20 pizzas por hora, de
modo que el incremento es de 10 pizzas; la cantidad Posibilidades de sustitución de recursos Algunos
promedio es 15 pizzas y la cantidad aumenta en 67 por bienes y servicios sólo pueden producirse utilizando
ciento. La elasticidad de la oferta es igual a 67 por cien- recursos únicos o muy raros. Dichos artículos tienen
to entre 4.9 por ciento, lo que da por resultado 13.67. una elasticidad de oferta baja, quizá incluso de cero.
Otros bienes y servicios pueden producirse usando
La figura 4.8 muestra la gama de elasticidades de la recursos de fácil disponibilidad que pueden asignarse
oferta. Si la cantidad ofrecida es fija sin importar el pre- a una amplia variedad de tareas alternativas. Tales
cio, la curva de oferta es vertical y la elasticidad de la artículos tienen una elasticidad de oferta alta.
oferta es igual a cero: la oferta es perfectamente inelás-
tica. Este caso se ilustra en la gráfica (a) de la figura 4.8. Un cuadro de Van Gogh es un ejemplo de un bien
Un caso intermedio especial es cuando el cambio por- con una curva de oferta vertical y una elasticidad de
centual en el precio es igual al cambio porcentual en la oferta de cero. En el otro extremo, el trigo puede culti-
cantidad. La oferta tiene entonces elasticidad unitaria. varse en tierras que son casi igualmente aptas para
Este caso se muestra en la gráfica (b) de la misma figura. cultivar maíz; por lo tanto, es tan sencillo cosechar
Sin importar cuán inclinada esté la curva de oferta, si un grano como el otro y el costo de oportunidad del
es lineal y pasa por el origen, la oferta tiene elasticidad trigo en términos de sacrificar el maíz es casi constante.
unitaria. Cuando hay un precio al que los vendedores En consecuencia, la curva de oferta del trigo es casi
están dispuestos a ofrecer cualquier cantidad a la venta, la horizontal y su elasticidad de oferta muy alta. De ma-
curva de oferta se vuelve horizontal y la elasticidad de nera similar, cuando un bien se produce en muchos
la oferta se hace infinita: la oferta es perfectamente elás- países distintos (por ejemplo, el azúcar y la carne
tica. Este caso se ilustra en la gráfica (c) de la figura 4.8. de res), la oferta del bien es altamente elástica.
FIGURA 4.8 Oferta elástica e inelástica
O1 O2A
Precio
Precio
Precio
Elasticidad de Elasticidad de
la oferta = 0 la oferta = `
Elasticidad de O3
la oferta = 1
O2B
0 Cantidad 0 Cantidad 0 Cantidad
(a) Oferta perfectamente inelástica (b) Oferta con elasticidad unitaria (c) Oferta perfectamente elástica
Todas las ofertas ilustradas aquí tienen una elasticidad cons- ticidad unitaria. Todas las curvas de oferta lineales que
tante. La curva de oferta de la gráfica (a) muestra la oferta pasan por el origen ilustran ofertas con elasticidad unitaria.
de un bien cuya elasticidad de la oferta es cero. La curva de La curva de oferta de la gráfica (c) ilustra la oferta de un
oferta de la gráfica (b) ilustra la oferta de un bien con elas- bien cuya elasticidad de oferta es infinita.
animación
98 CAPÍTULO 4 Elasticidad cuando sólo se han realizado algunos de los ajustes
tecnológicamente posibles a la producción. La respuesta
La oferta de casi todos los bienes y servicios se ubica de corto plazo a un cambio de precio es una sucesión de
entre estos dos extremos. La cantidad producida puede ajustes. El primero por lo general es el que se realiza en
aumentarse, pero sólo si se incurre en un costo más alto. la cantidad de mano de obra empleada. Para aumentar la
Si se ofrece un precio más alto, la cantidad ofrecida producción en el corto plazo, las empresas hacen traba-
aumenta. Tales bienes y servicios tienen una elasticidad jar tiempo extra a sus empleados y quizá contratan tra-
de oferta entre cero e infinito. bajadores adicionales. Para disminuir su producción
en el corto plazo, despiden trabajadores o les reducen
Marco temporal en que se decide proporcionar su jornada laboral. Con el paso del tiempo, las empresas
la oferta Para estudiar cómo influye la cantidad pueden hacer ajustes adicionales, como capacitar a más
de tiempo transcurrido desde que ocurre un cambio de empleados o comprar herramientas adicionales y otro
precio, debemos distinguir tres marcos temporales tipo de equipo.
de la oferta:
La curva de oferta de corto plazo tiene una pendiente
1. Oferta momentánea. ascendente porque los productores pueden tomar deci-
siones con bastante rapidez para cambiar la cantidad
2. Oferta de largo plazo. ofrecida en respuesta a un cambio de precio. Por ejem-
plo, si el precio de las naranjas baja, los agricultores pue-
3. Oferta de corto plazo. den detener la cosecha y dejar que los frutos se pudran
en los árboles. O, si el precio sube, pueden utilizar
Cuando el precio de un bien sube o baja, la curva de más fertilizantes y un mejor sistema de irrigación para
oferta momentánea muestra la respuesta de la cantidad aumentar el rendimiento de los árboles existentes.
ofrecida inmediatamente después de este cambio de En el largo plazo, pueden plantar más árboles y aumen-
precio. tar la cantidad ofrecida aún más en respuesta a un
incremento dado de precio.
Algunos bienes, por ejemplo las frutas y los vegetales,
tienen una oferta momentánea perfectamente inelástica: Preguntas de repaso ◆
una curva de oferta vertical. Las cantidades ofrecidas
dependen de las decisiones de siembra tomadas con 1 ¿Por qué se requiere una medida carente de
anticipación. En el caso de las naranjas, por ejemplo, unidades de la sensibilidad de la cantidad ofrecida
las decisiones de siembra deben tomarse muchos años de un bien o servicio ante un cambio en su
antes de hacer la cosecha. La curva de oferta momen- precio?
tánea es vertical porque, en cualquier día determinado,
independientemente del precio de las naranjas, los 2 Defina y calcule la elasticidad de la oferta.
productores ya no pueden modificar su producción. 3 ¿Cuáles son los principales factores que influyen
Ya han levantado, empacado y embarcado su cosecha
al mercado y la cantidad disponible para ese día en la elasticidad de la oferta que provocan que la
es fija. oferta de algunos bienes sea elástica y la de otros
inelástica?
En contraste, algunos bienes tienen una oferta 4 Ofrezca ejemplos de bienes o servicios cuya elasti-
momentánea perfectamente elástica. Las llamadas de cidad de oferta sea (a) cero, (b) mayor que cero
larga distancia son un ejemplo. Cuando mucha gente pero menor que infinita y (c) infinita.
hace una llamada al mismo tiempo, se da un gran 5 ¿Cómo influye en la elasticidad de la oferta el
aumento en la demanda de cables telefónicos, enlaces marco temporal en el que se toma una decisión
por computadora y tiempo satelital. La cantidad de oferta? Explique su respuesta.
ofrecida aumenta, pero el precio permanece constante.
Las compañías telefónicas que comercializan la larga Trabaje en el plan de estudio 4.3 y
distancia supervisan las fluctuaciones de la demanda obtenga retroalimentación inmediata.
y redirigen las llamadas para garantizar que la cantidad
ofrecida iguale a la cantidad demandada sin modificar ◆ Ha completado su estudio de las elasticidades de
el precio.
la oferta y la demanda. La tabla 4.1 resume todas las
La curva de oferta de largo plazo muestra la respuesta elasticidades que se han presentado en este capítulo.
de la cantidad ofrecida ante un cambio de precio des- En el siguiente capítulo analizaremos la eficiencia de
pués de que se han explotado todas las posibilidades los mercados competitivos, pero antes dé un repaso
tecnológicas para ajustar la oferta. En el caso de las a la Lectura entre líneas de las páginas 100-101 para
naranjas, el largo plazo es el tiempo que les toma a las ver la elasticidad de la demanda en acción y los
nuevas plantaciones crecer hasta lograr su total madurez mercados de la gasolina y los automóviles.
(más o menos 15 años). En ciertos casos, los ajustes
de largo plazo ocurren sólo después de que una planta
productiva completamente nueva ha sido construida
y los trabajadores han sido capacitados para operarla,
un proceso que suele tomar varios años.
La curva de oferta de corto plazo muestra cómo res-
ponde la cantidad ofrecida ante un cambio de precio
Elasticidad de la oferta 99
TABLA 4.1 Glosario resumido de las elasticidades
Elasticidades precio de la demanda Cuando su magnitud es Lo cual significa que
Una relación se describe como Infinita
Perfectamente elástica El aumento más pequeño posible en el precio provoca
una disminución infinitamente grande en la cantidad
Elástica Menor que infinita, demandada.*
pero mayor que 1
De elasticidad unitaria La disminución porcentual en la cantidad demandada,
Inelástica 1 pero mayor que 1, excede el aumento porcentual en
Perfectamente inelástica el precio.
Mayor que cero,
pero menor que 1 La disminución porcentual en la cantidad demandada
Cero es igual al aumento porcentual en el precio.
La disminución porcentual en la cantidad demandada
es inferior al aumento porcentual en el precio.
La cantidad demandada es la misma a todos los precios.
Elasticidades cruzadas de la demanda
Una relación se describe como Cuando su valor es Lo cual significa que
Sustitutos perfectos Grande El aumento más pequeño posible en el precio de un
bien ocasiona un aumento infinitamente grande en
Sustitutos Positivo la cantidad demandada del otro bien.
Bienes no relacionados Cero
Complementos Negativo Si el precio de un bien aumenta, también aumenta la
cantidad demandada del otro bien.
Si el precio de un bien aumenta, la cantidad demandada
del otro bien permanece constante.
Si el precio de un bien aumenta, la cantidad deman-
dada del otro bien disminuye.
Elasticidades ingreso de la demanda
Una relación se describe como Cuando su valor es Lo cual significa que
Elástica al ingreso Mayor que 1 El aumento porcentual en la cantidad demandada es
(bien normal) mayor que el aumento porcentual en el ingreso.
Menor que 1,
Inelástica al ingreso pero mayor que cero El aumento porcentual en la cantidad demandada es
(bien normal) mayor que cero pero menor que el aumento porcentual
en el ingreso.
De elasticidad ingreso negativa Menor que cero
(bien inferior) Cuando aumenta el ingreso, la cantidad demandada
disminuye.
Elasticidades de la oferta Cuando su magnitud es Lo cual significa que
Una relación se describe como Infinita
Perfectamente elástica El aumento más pequeño posible en el precio ocasiona
Menor que infinita, un aumento infinitamente grande en la cantidad ofrecida.
Elástica pero mayor que 1 El aumento porcentual en la cantidad ofrecida excede el
Mayor que cero, aumento porcentual en el precio.
Inelástica pero menor que 1 El aumento porcentual en la cantidad ofrecida es menor
Cero que el aumento porcentual en el precio.
Perfectamente inelástica La cantidad ofrecida es la misma a todos los precios.
* En cada descripción, la dirección del cambio puede invertirse. Por ejemplo, en este caso, la disminución más pequeña posible en el precio provoca un
aumento infinitamente grande en la cantidad demandada.
LECTURA ENTRE LÍNEAS
Las elasticidades de la demanda de gasolina,
camionetas tipo SUV y subcompactos
Con el alza de los costos de la gasolina, los compradores
acuden en masa por automóviles pequeños
Los altos precios de la gasolina han convertido en estampida la migración constante de los
estadounidenses a los automóviles pequeños. …
http://www.nytimes.com
2 de mayo de 2008
Las ventas del subcompacto Yaris de Toyota aumentaron 46 por ciento y el pequeño Fit de Honda
tuvo un récord mensual. Las ventas del modelo compacto Focus de Ford se incrementaron 32 por
ciento en abril, en comparación con las del año anterior. Todos estos modelos tienen un
rendimiento mayor de 30 millas por galón al conducir en carretera. …
Las ventas de las tradicionales camionetas SUV han bajado más de 25 por ciento este año.
Por ejemplo, en abril, las ventas del Chevrolet Tahoe de G.M. cayeron 35 por ciento.
Las ventas de pickups grandes han disminuido más de 15 por ciento este año, donde la pickup
Serie F de Ford es la que encabeza la industria con una caída de 27 por ciento únicamente en
abril. No obstante, se espera que las ventas de pickups se fortalezcan con la economía, debido
a su uso como vehículos comerciales. …
Aún se desconoce cómo afectará la reducción de la flotilla de vehículos de Estados Unidos el
consumo de combustible. Cuando los precios de la gasolina suben, como ocurre actualmente,
muchos conductores simplemente conducen menos para ahorrar dinero.
Pero hay algunas indicaciones de que la tendencia hacia vehículos más pequeños reducirá el
uso de combustible en el país. En California, los conductores compraron 4 por ciento menos
gasolina en enero, en comparación con su consumo del año pasado, una disminución mayor
de 58 millones de galones, según el Servicio de Información de Precios del Petróleo.
“Ésa es una disminución increíble que ha ocurrido con el paso de los años”, comentó Tom Kloza,
director de análisis petrolero de la organización. “Evidentemente, tiene que ver en parte con los
cambios que ha experimentado la flotilla de vehículos”. …
Copyright 2008 The New York Times Company. Reimpreso con permiso. Prohibida su reproducción.
Esencia del artículo ■ Las ventas de pickups grandes disminuyeron más
de 15 por ciento en 2008 y las de la pickup Serie F
■ Al enfrentarse con los altos precios de la gasolina, cayeron 27 por ciento en abril de 2008.
los estadounidenses sustituyen las camionetas tipo
SUV por automóviles más pequeños. ■ Aún se desconoce el efecto de la reducción de la
flotilla de vehículos en el consumo de combustible.
■ Las ventas de Yaris de Toyota aumentaron 46 por
ciento y las del Ford Focus se incrementaron ■ En California, el consumo de gasolina disminuyó
32 por ciento en abril de 2008, en comparación 4 por ciento en enero de 2008, en comparación
con el año anterior. con el año pasado.
■ Las ventas de camionetas tipo SUV disminuyeron más
de 25 por ciento en 2008 y las de Chevrolet Tahoe
cayeron 35 por ciento.
100
Análisis económico Precio (dólares por galón) 3.50 Nuevo punto
■ Si usamos los datos que proporcionan este artículo 3.09 Elasticidad = 0.14
y la Administración de Información de Energía, y Punto original
asumimos que no cambió ninguno de los factores 2.69 ⌬P = 0.80
que influyen en los planes de compra, podemos 2.29 Pprom
calcular la elasticidad precio de la demanda de
gasolina en California. ⌬Q = 58 D
■ La tabla 1 resume los datos sobre el precio y la can- Qprom
tidad de gasolina y, con el método del punto medio,
se calcula la elasticidad precio de la demanda. 0 1,392 1,421 1,450
Tabla 1 Elasticidad precio de la demanda de gasolina Cantidad (millones de galones al mes)
en California
Figura 1 Elasticidad precio de la demanda de gasolina
Cantidad Precio
(millones de galones) (dólares por galón) Precio (dólares por automóvil) Elasticidad cruzada
positiva: el precio
Enero de 2007 1450 2.29 24,000 de la gasolina sube
Enero de 2008 1392 3.09 14,000 y la demanda de
Cambio 0.80 automóviles
Promedio –58 2.69 pequeños aumenta
Cambio porcentual 1421 29.7
Elasticidad –4.1 D1
0.14 D0
■ La figura 1 ilustra los cambios en el precio, la cantidad, 0 7,323 11,434
y el cálculo de la elasticidad.
Cantidad (automóviles al mes)
■ La elasticidad precio estimada de la demanda de
gasolina en California es 0.14, lo cual significa que la Figura 2 Elasticidad cruzada: Yaris y el precio de la gasolina
demanda es inelástica. Un gran cambio porcentual en
el precio produce un pequeño cambio porcentual en la Precio (dólares por vehículo) 55,000 Elasticidad cruzada
cantidad de gasolina demandada. negativa: el precio de
la gasolina sube y la
■ La tabla 2 muestra las cantidades vendidas de cuatro demanda de vehículos
vehículos y el precio de la gasolina en los meses de grandes disminuye
abril de 2007 y 2008, y calcula algunas elasticidades
cruzadas de la demanda.
Tabla 2 Elasticidades cruzadas de la demanda 35,000
de vehículos en Estados Unidos
Vehículo Abr-07 Abr-08 Cambio Elasticidad D0
Cantidad porcen- cruzada de D1
tual la demanda
Toyota Yaris 7,323 11,434 43.8 2.3
23,850 35.7 1.8
Ford Focus 16,626 –29.7 –1.5 0 8,139 10,980
8,139 –23.4 –1.2
Chevrolet Tahoe 10,980 44,813 19.4 Cantidad (vehículos al mes)
Ford F-Series 56,692 3.51 Figura 3 Elasticidad cruzada: Tahoe y el precio de la gasolina
Precio de la gasolina 2.89
(dólares por galón)
■ Las elasticidades cruzadas de la demanda se calculan la elasticidad cruzada de la demanda de vehículos
con la fórmula presentada en la p. 93. pequeños.
■ Las elasticidades cruzadas de la demanda de Yaris y ■ Las elasticidades cruzadas de la demanda de Tahoe
Focus son grandes y positivas. Un aumento en el precio y de la Serie F son grandes y negativas. Un aumento
de la gasolina incrementa la demanda de estos vehícu- en el precio de la gasolina disminuye la demanda
los. Un automóvil pequeño y la gasolina son sustitutos, de estos vehículos. Un vehículo grande y la gasolina
ya que este tipo de automóvil se usa para evitar son complementos. La figura 3 ilustra la elasticidad
grandes gastos en gasolina. La figura 2 ilustra cruzada de la demanda de vehículos grandes.
101
102 CAPÍTULO 4 Elasticidad
RESUMEN ◆ siempre que los demás factores permanezcan cons-
tantes. Para un bien normal, la elasticidad ingreso
Conceptos clave de la demanda es positiva. Para un bien inferior,
la elasticidad ingreso de la demanda es negativa.
Elasticidad precio de la demanda (pp. 86–92)
■ Cuando la elasticidad ingreso de la demanda es ma-
■ La elasticidad es una medida de la sensibilidad de la yor que 1 (elástica al ingreso), conforme el ingreso
cantidad demandada de un bien a un cambio en su aumenta, el porcentaje del ingreso gastado en el
precio, siempre que los demás factores permanezcan bien aumenta.
constantes.
■ Cuando la elasticidad ingreso de la demanda es me-
■ La elasticidad precio de la demanda es igual al nor que 1 (inelástica al ingreso e inferior), conforme
cambio porcentual en la cantidad demandada el ingreso aumenta, el porcentaje del ingreso gastado
dividida entre el cambio porcentual en el precio. en el bien disminuye.
■ Cuanto más grande sea la magnitud de la elasticidad Elasticidad de la oferta (pp. 96–98)
precio de la demanda, mayor será la sensibilidad de la
cantidad demandada a un cambio dado en el precio. ■ La elasticidad de la oferta mide la sensibilidad de
la cantidad ofrecida de un bien a un cambio en su
■ Si la demanda es elástica, una disminución en el precio, siempre que los demás factores permanezcan
precio provoca un aumento en el ingreso total. Si la constantes.
demanda tiene elasticidad unitaria, una disminución
en el precio no tiene efectos sobre el ingreso total. ■ La elasticidad de la oferta generalmente es positiva
Y si la demanda es inelástica, un descenso en el pre- y abarca un intervalo que va de cero (curva de oferta
cio provoca una disminución en el ingreso total. vertical) al infinito (curva de oferta horizontal).
■ La elasticidad precio de la demanda depende de la ■ Las decisiones de oferta tienen tres marcos temporales:
facilidad que tiene un bien para convertirse en susti- momentánea, de largo plazo y de corto plazo.
tuto de otro, de la proporción de ingreso que se gasta
en el bien y de la cantidad de tiempo transcurrido ■ La oferta momentánea se refiere a la respuesta de la
desde el cambio de precio. cantidad ofrecida ante un cambio de precio en el
instante en que éste ocurre.
Más elasticidades de la demanda (pp. 93–95)
■ La oferta de largo plazo se refiere a la respuesta de la
■ La elasticidad cruzada de la demanda mide la sensibi- cantidad ofrecida ante un cambio de precio una vez
lidad de la demanda de un bien ante un cambio en el que se han hecho todos los ajustes tecnológicamente
precio de un sustituto o un complemento, siempre posibles en la producción.
que los demás factores permanezcan constantes.
■ La oferta de corto plazo se refiere a la respuesta de la
■ La elasticidad cruzada de la demanda con respecto cantidad ofrecida ante un cambio de precio después
al precio de un sustituto es positiva. La elasticidad de que se han realizado algunos de los ajustes tecno-
cruzada de la demanda con respecto al precio de lógicamente posibles a la producción.
un complemento es negativa.
■ La elasticidad ingreso de la demanda mide la sensi-
bilidad de la demanda a un cambio en el ingreso,
Figuras clave y tabla
Figura 4.2 Cálculo de la elasticidad de la demanda, 87 Figura 4.5 Elasticidad e ingreso total, 90
Figura 4.3 Demanda elástica e inelástica, 88 Figura 4.6 Elasticidad cruzada de la demanda, 93
Figura 4.4 Elasticidad a lo largo de una curva de Tabla 4.1 Glosario resumido de las elasticidades, 99
demanda en línea recta, 89
Términos clave Demanda perfectamente Elasticidad ingreso de la
inelástica, 88 demanda, 94
Demanda con elasticidad
unitaria, 88 Elasticidad cruzada de la Elasticidad precio de la
demanda, 93 demanda, 86
Demanda elástica, 89
Demanda inelástica, 88 Elasticidad de la oferta, Ingreso total, 90
Demanda perfectamente 96 Prueba del ingreso total, 90
elástica, 89
Problemas y aplicaciones 103
PROBLEMAS y APLICACIONES ◆
Trabaje en los problemas 1-12 del plan de estudio del capítulo 4 y obtenga retroalimentación al instante.
Trabaje en los problemas 14-26 como tarea, examen o prueba si los asigna su profesor.
1. La lluvia echó a perder la cosecha de fresas. Como empresa, con ello esperaba que el recorte de precio
resultado, el precio se eleva de 4 a 6 dólares por aumentara en 30 por ciento la cantidad de CD
caja y la cantidad demandada disminuye de 1 000 vendidos, siempre que todo lo demás se mantuviera
a 600 cajas a la semana. En este intervalo de constante.
precios:
a. ¿Cuál es la elasticidad precio de la demanda? a. ¿Cuál fue el cálculo que hizo Universal Music
b. Describa la demanda de fresas. de la elasticidad precio de la demanda de CD?
2. Si la cantidad demandada de servicios dentales b. Dada su respuesta al inciso a, si usted tomara
aumenta en 10 por ciento cuando el precio de la decisión de precios en Universal Music,
dichos servicios baja en 10 por ciento, ¿la demanda ¿reduciría el precio, lo aumentaría o lo dejaría
es inelástica, elástica o elástica unitaria? igual? Explique su decisión.
3. El plan de demanda de habitaciones de hotel es: 6. ¿Por qué la tibia respuesta a los precios más altos
de la gasolina?
Precio Cantidad demandada
Los cálculos de la respuesta a largo plazo a variacio-
(dólares por noche) (millones de habitaciones por noche) nes pasadas en los precios de la gasolina implican
que un aumento de precio de 10 por ciento provoca
200 100 una disminución de 5 a 10 por ciento en el con-
250 80 sumo, siempre que otros factores permanezcan
400 50 constantes. … El precio promedio de la gasolina
500 40 en todo Estados Unidos subió 53 por ciento de
800 25 1998 a 2004, después del ajuste por la inflación.
1 000 20 No obstante, el consumo aumentó 10 por ciento
en ese mismo periodo.
a. ¿Qué le ocurre al ingreso total si el precio baja
de 400 a 250 dólares por noche? Por supuesto, muchos otros factores cambiaron
durante el periodo. Quizá lo más importante es que
b. ¿Qué le ocurre al ingreso total si el precio baja de los ingresos se incrementaron en 19 por ciento. …
250 a 200 dólares por noche? Por lo general se esperaría que esto impulsara hacia
arriba las ventas de la gasolina alrededor de 20 por
c. ¿A qué precio el ingreso total está en su punto ciento …
máximo? Explique e interprete su respuesta.
The New York Times, 13 de octubre de 2005
d. ¿La demanda de habitaciones de hotel es elástica,
inelástica o elástica unitaria? a. ¿Qué implica la información anterior acerca
de la sensibilidad de la cantidad de gasolina de-
4. El control de la gasolina: ¿por qué pagaría un precio mandada a un cambio en el precio mucho
exorbitante para seguir manejando? tiempo después de que este cambio ocurra?
Los conductores estadounidenses son clasificados b. ¿Cuál es la elasticidad ingreso de la demanda de
en forma consistente como los menos sensibles a gasolina implícita en la información anterior?
los cambios en los precios de la gasolina… Si los
precios subieran de 3 a 4 dólares por galón y se c. Si otros factores permanecieran constantes, con
mantuvieran en ese nivel durante un año… las com- excepción del aumento del ingreso y el alza del
pras de gasolina en Estados Unidos habrían caído precio, ¿qué sugerirían los datos de 1998 a 2004
sólo alrededor de 5 por ciento. acerca de la elasticidad precio de la demanda
de gasolina?
Slate, 27 de septiembre de 2005
d. Enumere los factores que, para usted, podrían
a. Con la información proporcionada, calcule la sesgar el cálculo de la elasticidad precio de la
elasticidad precio de la demanda de gasolina. demanda de gasolina, usando sólo los datos de
1998 a 2004.
b. ¿Indica esta medida que la demanda de gasolina
es elástica, inelástica o elástica unitaria? 7. Si un aumento de 12 por ciento en el precio
del jugo de naranja provoca una disminución
c. Si el precio de la gasolina sube, ¿aumentará o de 22 por ciento en la cantidad demandada de
disminuirá el ingreso total obtenido de las ventas jugo de naranja y un aumento de 14 por ciento
de gasolina? Explique su respuesta. en la cantidad demandada de jugo de manzana,
calcule
5. En 2003, con el inicio de las descargas de música,
Universal Music redujo los precios de los CD de
un promedio de 21 a 15 dólares. Según anunció la
104 CAPÍTULO 4 Elasticidad
a. La elasticidad precio de la demanda de jugo de costo para alargar sus ya reducidos prepuestos para
naranja. alimentos. … Los consumidores se han dado cuenta
de que las carnes como Spam y otros alimentos
b. La elasticidad cruzada de la demanda entre el procesados pueden sustituir a cortes más costosos
jugo de naranja y el jugo de manzana. como una manera de controlar sus costos.
8. El incremento rápido en los costos de los libros de AOL Money & Finance, 28 de mayo de 2008
texto ha hecho que los estudiantes universitarios a. ¿Es Spam un bien normal o un bien inferior?
eviten comprarlos
Explique su respuesta.
Los precios de los libros de texto han aumentado b. ¿La elasticidad ingreso de la demanda de Spam
al doble de la tasa de inflación durante las últimas
dos décadas … [y] casi 60 por ciento de los estu- sería negativa o positiva? Explique su respuesta.
diantes de todo el país deciden no comprar todos
los materiales para sus cursos. … Para los estudian- 11. Estudio clasifica a Honolulú en el tercer lugar
tes que trabajan para pagar sus estudios o para de la “vivienda inasequible”
aquellos cuyos padres padecen con cada aumento
de colegiaturas, los precios de los libros pueden [Un estudio clasifica] a Honolulú en el tercer lugar
ser una sorpresa desagradable. … Muchos estu- a nivel mundial del mercado de la vivienda más
diantes recurren a sus propias estrategias: buscan inasequible en zonas urbanas. Honolulú se ubica
libros usados o venden sus libros al final del semes- sólo por detrás de Los Ángeles y San Diego, y es
tre; compran en línea, lo que a veces es más barato considerada como “gravemente inasequible.” …
que en la librería universitaria; piden a los profe- Ha ocurrido inflación relacionada con la vivienda
sores que incluyan una copia en la biblioteca y se donde hay limitaciones significativas en la oferta
esperan hasta que ya no esté en uso. O piden libros de la tierra para desarrollo residencial.
prestados, sacan fotocopias o toman apuntes mi-
nuciosos en clase con la esperanza de que las Hawaii Reporter, 11 de septiembre de 2007
preguntas del examen no procedan del texto. … a. ¿La oferta de vivienda en Honolulú sería elástica
Washington Post, 23 de enero de 2006 o inelástica?
b. Explique el importante papel que juega la elasti-
Explique qué sugiere esta noticia acerca de:
a. La elasticidad precio de la demanda de libros de cidad de la oferta para influir en el rápido aumen-
to de los precios de la vivienda en Honolulú.
texto universitarios.
b. La elasticidad ingreso de la demanda de libros 12. La demanda de drogas ilegales es inelástica. Gran
parte del gasto en drogas ilegales se relaciona con
de texto universitarios. delitos. Si asumimos que estas afirmaciones son
c. La elasticidad cruzada de la demanda entre los correctas:
a. ¿Cómo influiría una campaña exitosa para la dis-
libros de texto de la librería universitaria y el minución en la oferta de drogas en el precio de
precio en línea de un libro de texto. éstas y en el monto que se gasta en su consumo?
b. ¿Qué sucedería con el número de delitos?
9. Las ganancias de Home Depot caen c. ¿Cuál es la forma más eficaz de disminuir la can-
tidad de drogas consumidas y el número de
Con el desplome de los precios de las casas a través delitos relacionados con éstas?
del país, cada vez menos gente gasta dinero en re-
novar sus hogares y las mejoras que hacen no son 13. Use los enlaces de MyEconLab (Recursos del texto,
tan costosas. … La gente gasta en reparaciones de capítulo 4, enlaces Web) para encontrar el número
bajo costo … no en renovaciones costosas. … Con de galones por barril de petróleo y los precios del
el incremento de los precios de la gasolina y los ali- petróleo crudo y de la gasolina en el verano de
mentos … la gente tiene menos dinero disponible 2007 y 2008.
para gastar en grandes reparaciones del hogar. a. ¿Cuáles son los demás costos que integran el
costo total de un galón de gasolina?
CNN, 20 de mayo de 2008
a. ¿Qué sugiere esta noticia acerca de la elasticidad b. Si el precio del petróleo crudo cae 10 por ciento,
¿en qué porcentaje espera que cambie el precio
de la demanda de artículos costosos para el de la gasolina, siempre que todo lo demás se
mejoramiento del hogar? mantenga constante?
b. ¿La elasticidad ingreso de la demanda sería mayor
o menor que 1? Explique su respuesta. c. ¿Cuál demanda considera más elástica, la del
petróleo crudo o la de la gasolina? ¿Por qué?
10. Las ventas de Spam aumentan al subir los costos
de los alimentos d. Use los conceptos de demanda, oferta y elas-
ticidad para explicar los cambios recientes
Las ventas de Spam (esa carne tan difamada) aumen- en los precios del petróleo crudo y de la
tan a medida que los consumidores regresan al con- gasolina.
sumo de carnes frías y de otros alimentos de bajo
Problemas y aplicaciones 105
14. Debido a los altos costos de la gasolina, las aero- a. ¿Cuál es el cambio porcentual de la cantidad de
líneas aumentan sus tarifas. La tarifa promedio sube plátanos que compra?
de 75 centavos de dólar a 1.25 dólares por pasajero
milla y el número de pasajeros milla disminuye b. ¿Cuál es el cambio en su gasto en plátanos?
de 2.5 a 1.5 millones por día. En este intervalo de
precio: 19. Por qué el precio de la gasolina sigue al precio
a. ¿Cuál es la elasticidad precio de la demanda del petróleo cuando éste sube, pero no cuando
de viajes aéreos? baja
b. Describa la demanda de viajes aéreos.
Si parece ser que los precios de la gasolina suben
15. La figura muestra la demanda de alquiler de vertiginosamente cuando el precio del petróleo
películas en DVD. sube, pero después tardan en bajar cuando los
precios del petróleo crudo bajan, la respuesta es
Precio (dólares por DVD) 6 sencilla: ocurre así. “Hay una tendencia de cohete
y pluma”. … Las gasolineras siguen vendiendo la
5 misma cantidad de gasolina cuando los precios
mayoristas bajan… “así que no hay razón para
4 reducir sus precios. … [Las gasolineras] reaccionan
comúnmente [a una escalada de los precios del
3 petróleo] aumentando sus precios todavía más,
incluso antes de reemplazar sus inventarios…”.
2 A la larga, interviene el libre mercado y los precios
comienzan a bajar cuando otras gasolineras
1 cercanas reducen su precio.
D
CNN, 12 de enero de 2007
0 25 50 75 100 125 150
DVD por día a. Explique el vínculo entre la elasticidad de la
oferta de gasolina y las fluctuaciones de precios
a. Calcule la elasticidad de la demanda cuando de la gasolina.
el precio del alquiler aumenta de 3 a 5 dólares
por DVD. b. Explique la relación entre la elasticidad de la
demanda de gasolina y la tendencia de “cohete
b. ¿A qué precio la elasticidad de la demanda de y pluma” de las fluctuaciones de precios.
películas en DVD es igual a l?
20. Conforme aumentan los precios de la gasolina,
16. El plan de demanda de chips para computadora es: los estadounidenses se adaptan lentamente
Precio Cantidad demandada … en marzo, los estadounidenses condujeron a lo
(dólares por chip) (millones de chips por año) largo de 11 mil millones de millas menos que en
marzo de 2007. … “La gente se dio cuenta de que
200 50 los precios no bajarán y se adaptan a un costo más
250 45 alto de la energía”. … Los estadounidenses gastan
300 40 3.7 por ciento de su ingreso disponible en com-
350 35 bustible para transporte. En su punto más bajo,
400 30 ese porcentaje fue de 1.9 por ciento en 1998,
y en el más alto llegó a 4.5 por ciento en 1981.
a. ¿Qué le ocurre al ingreso total si el precio de un … “Tenemos en realidad muchas opciones, con
chip baja de 400 a 350 dólares? base en el automóvil que conducimos, dónde
vivimos, cuánto tiempo decidimos manejar y
b. ¿Qué le ocurre al ingreso total si el precio de dónde elegimos ir”. Para mucha gente, los costos
un chip baja de 350 a 300 dólares? más altos de la energía significan menos comidas
en restaurantes, salidas menos frecuentes con los
c. ¿A qué precio el ingreso total está en su punto niños en fin de semana, menos viajes aéreos y más
máximo? tiempo cerca del hogar. …
d. A un precio promedio de 350 dólares, ¿la de- International Herald Tribune, 23 de mayo de 2008
manda de chips es elástica, inelástica o elástica a. Enumere y explique las elasticidades de la
unitaria? Use la prueba del ingreso total para
responder esta pregunta. demanda que la noticia refiere de manera
implícita.
17. En el problema 16, a un precio de 250 dólares por b. Explique los factores identificados en la noticia
unidad, ¿la demanda de chips es elástica o inelástica? que pueden hacer que la demanda de gasolina
Use la prueba del ingreso total para responder esta sea inelástica.
pregunta.
21. Cuando el ingreso de Alex aumentó de 3 mil
18. La elasticidad precio de su demanda de plátanos a 5 mil dólares, él incrementó su consumo de
es de 4. Si el precio de los plátanos sube en 5 por rosquillas de 4 a 8 por mes y redujo su consumo
ciento:
106 CAPÍTULO 4 Elasticidad 24. Para amarte, honrarte y ahorrar dinero
de panqués de 12 a 6 por mes. Calcule la elasticidad Casi la mitad de los proveedores y organizadores
ingreso de la demanda de Alex de: de eventos encuestados … dijeron que veían dis-
a. Panqués. minuir los gastos de bodas en respuesta a la rece-
b. Rosquillas. sión económica; incluso 12 por ciento reportó
cancelaciones de bodas debido a dificultades
22. Proyecto para mascotas en tiempo de recesión financieras.
de Wal-Mart
Time, 2 de junio de 2008
Wal-Mart … “redefine” el negocio de las mascotas a. Con base en esta noticia, ¿son los festejos de
en sus tiendas, como el reposicionamiento de los
alimentos y artículos para mascotas justo frente a bodas un bien normal o un bien inferior?
otro de sus negocios en rápido crecimiento, los Explique su respuesta.
productos para bebés. Ahí radica la relación, según b. ¿Son los festejos de bodas más una necesidad
expertos de la industria minorista, quienes señalan o un lujo? Explique su respuesta.
que los niños y las mascotas tienden a ser negocios c. Con base en su respuesta al inciso b, ¿eso haría
bastante resistentes a la recesión, pues aun en esas que la elasticidad ingreso de la demanda fuera
temporadas los perros son alimentados y los niños igual, mayor o menor que 1?
reciben sus juguetes. …
25. La tabla siguiente establece el plan de oferta de
CNN, 13 de mayo de 2008 llamadas de larga distancia.
a. ¿Qué sugiere esta noticia acerca de la elasticidad
Precio Cantidad ofrecida
ingreso de la demanda de alimentos para masco- (centavos por minuto) (millones de minutos por día)
tas y productos para bebés?
b. ¿La elasticidad ingreso de la demanda 10 200
sería mayor o menor que 1? Explique su 20 400
respuesta. 30 600
40 800
23. Prevén baja de precio en celulares 3G en 2010
Calcule la elasticidad de la oferta cuando:
Será lo que impulse comercialización de servicios a. el precio baja de 40 a 30 centavos por minuto.
15 de diciembre de 2008. b. el precio promedio es de 20 centavos por
Los celulares 3G estarán al alcance de la pobla- minuto.
ción de América Latina en los próximos dos años,
pero en especial a partir de 2010, cuando sus pre- 26. Analice la Lectura entre líneas de las pp. 100-101 y
cios se reduzcan significativamente. responda las siguientes preguntas.
Ése será uno de los factores que profundizará la a. ¿Qué factores distintos del precio de la gasolina
comercialización masiva de los servicios de tercera esperaría que influyeran en las compras
generación, o 3G, alcanzando más de 36 000 millo- planeadas de gasolina de los conductores de
nes de dólares en 2013, según un estudio de Signals California?
Telecom Consulting (…)
b. ¿En qué direcciones los factores que identificó en
Hoy en día, los precios de los celulares para esta el inciso a cambiarían la demanda de gasolina
red parten de los 200 dólares, como el iPhone 3G en California?
lanzado por Apple, pero alcanzan costos de hasta
1 000 dólares de acuerdo con los diferentes paque- c. ¿De qué manera los cambios en la demanda de
tes de servicios de los operadores. (…) gasolina han sesgado nuestro cálculo de la elas-
ticidad precio de la demanda de gasolina?
En la región, los servicios de 3G se brindan des-
de finales de 2004 cuando fueron introducidos por d. Dada la influencia del precio de la gasolina en
Vivo en Brasil, apenas tres años después de que la demanda de vehículos pequeños y grandes,
fueran lanzados en Japón por Docomo.(…) ¿cómo esperaría que hubieran cambiado los
precios de estos vehículos en 2008?
Actualmente, 33 operadores tienen redes 3G
en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, e. ¿Qué elasticidades necesita conocer para predecir
Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay la magnitud de los cambios en los precios de
y Venezuela. (…) vehículos pequeños y grandes?
El Financiero, Costa Rica. Enero 16, 2007 f. Si los precios de los automóviles cambiaron en
a. ¿Cómo influirá el precio de los celulares de nueva 2008 en las direcciones que usted predijo en el
inciso d, ¿cómo influirían estos cambios en nues-
generación en 2010 en la elasticidad de la de- tros cálculos de las elasticidades cruzadas de la
manda en América Latina? demanda entre vehículos pequeños y grandes y
b. ¿La elasticidad cruzada de la demanda de celu- el precio de la gasolina?
lares 3G será negativa o positiva con respecto
de los celulares de segunda generación? Explique g. ¿Cómo esperaría que cambiara la demanda de
su respuesta. vehículos a largo plazo en respuesta a un alza
c. ¿Qué cree usted que ocurra con el precio de los permanente en el precio de la gasolina?
celulares de segunda y primera generación?
5 Eficiencia y equidad
Después de estudiar este capítulo,
usted será capaz de:
■ Describir los métodos alternativos para asignar recursos
escasos.
■ Explicar la relación entre la demanda y el beneficio
marginal, y definir el excedente del consumidor.
■ Explicar la relación entre la oferta y el costo marginal,
y definir el excedente del productor.
■ Explicar las condiciones bajo las cuales los mercados
son eficientes e ineficientes.
■ Explicar las principales ideas acerca de lo que se
considera justo y evaluar las afirmaciones de que los
mercados generan resultados injustos.
Cada vez que usted se sirve un vaso de agua u estudiante en India debe elegir entre el agua sucia de un
pozo o la costosa agua de un camión cisterna. ¿Es esta
ordena una pizza, expresa su opinión respecto de cómo usar situación justa?
los escasos recursos con que cuenta, es decir, hace las elec-
ciones que favorezcan su interés personal. Entretanto, los mer- El interés social muestra las dos dimensiones que aca-
cados intentan coordinar las decisiones de usted con las de bamos de analizar: eficiencia y justicia (o equidad). Por lo
todos los demás. Pero ¿hacen los mercados un buen trabajo? tanto, nuestra interrogante principal en este capítulo es:
¿Asignan eficientemente los recursos entre agua, pizza y todas ¿funcionan los mercados en beneficio del interés social?
las demás cosas que adquirimos? En la Lectura entre líneas al final del capítulo volvemos al
tema del uso de los recursos hidráulicos. ¿Los mercados y
La economía de mercado genera una enorme desigualdad otros acuerdos que utilizamos asignan de manera eficiente
en los ingresos. Por ejemplo, usted puede solventar la com- y justa la escasa agua presente en nuestro planeta?
pra de una botella de agua de manantial, mientras que un
107
108 CAPÍTULO 5 Eficiencia y equidad cuando las diversas actividades que deben supervisarse
son numerosas y es fácil que el personal engañe a los
◆ Métodos de asignación que están en posiciones de autoridad. En Corea del
Norte, donde se usa de manera extensiva en lugar de
de recursos los mercados, este sistema funciona tan mal que ni
siquiera es capaz de asegurar una adecuada provisión
El objetivo de este capítulo es evaluar la habilidad de de alimentos.
los mercados para asignar los recursos de manera
eficiente y justa. Sin embargo, para comprobar si el Regla de la mayoría (Votación)
mercado realiza un buen trabajo, debemos compararlo
con sus alternativas. Como los recursos son escasos, La regla de la mayoría asigna los recursos según lo de-
deben asignarse de alguna forma, y comerciar en los cida una mayoría de votantes. Las sociedades usan la
mercados es sólo uno entre varios métodos alternativos regla de la mayoría para elegir gobiernos representativos
de hacerlo. que tomen las decisiones más importantes. Por ejemplo,
la regla de la mayoría decide las tasas fiscales con que
Los recursos pueden asignarse ya sea por: se asignan los recursos escasos entre el uso público y
el privado. Asimismo, es la regla de la mayoría la que
■ Precio de mercado. decide cómo asignar los impuestos entre usos que
■ Mando. compiten entre sí, como la educación y la atención
■ Regla de la mayoría. médica.
■ Concurso.
■ Atender al primero en llegar. La regla de la mayoría funciona bien cuando las deci-
■ Lotería. siones que se toman afectan a muchas personas y se
■ Características personales. vuelve necesario supeditar los intereses personales al
■ Fuerza. uso más eficaz de los recursos.
Examinemos brevemente cada uno de estos métodos. Concurso
Precio de mercado Un concurso asigna los recursos a un ganador (o grupo
de ganadores). Éste es el método usado en los eventos de-
Cuando es el precio de mercado el que asigna un recurso portivos. Tiger Woods compite con otros jugadores de
escaso, las personas que están dispuestas y tienen la ca- golf y el ganador obtiene el mayor premio. No obstante,
pacidad de pagar dicho precio son quienes obtienen el los concursos no sólo se dan en el ámbito deportivo;
recurso. Existen dos tipos de personas que deciden no también ocurren fuera de él, aunque por lo general no
pagar el precio de mercado: las que pueden pagarlo pero los llamamos concursos. Por ejemplo, fue mediante
prefieren no comprarlo, y las que son demasiado pobres un concurso como Bill Gates ganó la oportunidad
y simplemente no pueden solventar su compra. de proveer el sistema operativo de las computadoras
personales de todo el mundo.
Si bien en relación con muchos bienes y servicios
distinguir entre los que deciden no comprar y los que Los concursos funcionan bien cuando los esfuer-
no pueden solventar la compra no es una cuestión zos de los “jugadores” son difíciles de supervisar y
importante, en el caso de ciertos artículos sí importa. recompensar en forma directa. Cuando un gerente
Por ejemplo, los pobres no pueden pagar colegiaturas ofrece a todos en la empresa la oportunidad de ganar
ni honorarios médicos. Como los pobres no pueden un gran premio, los empleados se sienten motivados a
adquirir artículos que la mayoría de las personas con- trabajar con empeño para tratar de ser los ganadores.
sidera esenciales, dichos artículos se asignan mediante Sólo pocas personas consiguen el premio, pero muchas
alguno de los otros métodos. trabajan con más empeño durante el proceso de tratar
de ganarlo. De este modo, la producción total de los
Mando trabajadores resulta mucho mayor de lo que sería sin
el concurso.
Un sistema de mando asigna recursos por medio de las
órdenes (instrucciones) que da alguien con autoridad. Atender al primero en llegar
Generalmente en una economía de libre mercado, el
sistema de mando se usa con mucha frecuencia dentro El método de atender al primero en llegar asigna los
de las empresas y los departamentos gubernamentales. recursos a los que son los primeros de la fila. Muchos
Por ejemplo, si usted tiene un empleo, es muy probable restaurantes informales no hacen reservaciones. Usan
que alguien le diga lo que debe hacer. Su trabajo es el método de asignación al primero en llegar para
asignado a tareas específicas por medio de una orden. asignar su limitado número de mesas. El espacio en las
autopistas se asigna también de esta manera: el primero
El sistema de mando funciona bien en organizaciones que llega a la rampa de acceso obtiene un lugar en la
donde las líneas de autoridad y responsabilidad son
claras y se facilita supervisar las actividades que se llevan
a cabo. No obstante, este sistema resulta poco eficaz
Métodos de asignación de recursos 109
autopista. Si entran demasiados vehículos a la autopista, Sin embargo, la fuerza realiza un papel positivo cru-
la velocidad disminuye y las personas deben esperar en cial en la asignación de recursos, ya que ofrece al Estado
fila hasta que haya algún espacio disponible. un método eficaz para transferir la riqueza de ricos a po-
bres y otorga el marco legal dentro del cual tiene lugar
El método de atender al primero en llegar funciona el intercambio voluntario en los mercados.
mejor cuando los recursos escasos satisfacen en secuen-
cia sólo a un usuario a la vez, como en los ejemplos El sistema legal es el fundamento sobre el que fun-
anteriores. Gracias a que se atiende al usuario que llega ciona nuestra economía de mercado. Sin tribunales
primero, este método minimiza el tiempo dedicado que hagan cumplir los contratos, sería imposible hacer
a esperar a que el recurso se libere. negocios. Con todo, los tribunales no podrían hacer
cumplir los contratos si no tuvieran la capacidad de
Lotería aplicar la fuerza cuando es necesario. El Estado propor-
ciona la fuerza definitiva que permite a las cortes
Las loterías asignan los recursos a los que escogen el nú- realizar su trabajo.
mero ganador, toman las mejores cartas o tienen suerte
en algún otro sistema de juego de azar. Cada año, las En sentido más amplio, la fuerza del Estado resulta
loterías estatales y los casinos reasignan millones de esencial para aplicar el principio del estado de derecho.
dólares en bienes y servicios. Este principio es el fundamento de la vida económica
(y también social y política) civilizada. Cuando se aplica
Sin embargo, las loterías están más difundidas que el estado de derecho, las personas pueden ocuparse
las máquinas tragamonedas y las ruletas de los casinos. de sus asuntos económicos cotidianos con la certeza de
En algunos aeropuertos, los espacios de aterrizaje se que su propiedad estará protegida, es decir, que pueden
asignan a las líneas aéreas mediante sistemas de lotería, demandar a quien viole su propiedad (y ser demandados
y éstos también se han utilizado para asignar derechos si violan la propiedad de otros).
de pesca y el espectro electromagnético que usan los
teléfonos celulares. Libres de la carga que implica proteger su propiedad
y con la confianza de que quienes hacen negocios con
Las loterías funcionan mejor cuando no existe una ellas cumplirán sus acuerdos, las personas pueden seguir
manera eficaz de distinguir a los usuarios potenciales con su vida, concentrarse en la actividad en la que po-
de un recurso que es escaso. seen una ventaja comparativa y comerciar para obtener
un beneficio mutuo.
Características personales
Preguntas de repaso ◆
Cuando los recursos se asignan con base en las carac-
terísticas personales, quienes los obtienen son sólo 1 ¿Por qué se necesitan métodos para asignar
aquellos que poseen las características “adecuadas”. recursos escasos?
Algunos de los recursos que más importancia tienen
para nosotros se asignan de este modo. Por ejemplo, 2 Describa los métodos alternativos para asignar
elegimos a nuestro cónyuge con base en sus caracterís- recursos escasos.
ticas personales. No obstante, este método también
se utiliza en formas inaceptables, como es asignar los 3 Proporcione un ejemplo de cada método de
mejores empleos a trabajadores anglosajones de sexo asignación de recursos que ilustre cuándo
masculino, discriminando con ello a las minorías y funciona bien.
a las mujeres.
4 Proporcione un ejemplo de cada método de
Fuerza asignación de recursos que ilustre cuándo
funciona mal.
La fuerza desempeña un papel fundamental tanto para
bien como para mal, en la asignación de recursos escasos. Trabaje en el plan de estudio 5.1 y
Empecemos con el caso negativo. obtenga retroalimentación al instante.
La guerra, esto es, el uso de la fuerza militar de un En las secciones siguientes analizaremos la manera en
país en contra de otro, históricamente ha desempeñado que un mercado puede lograr un uso eficiente de recur-
un enorme papel en la asignación de recursos. La supre- sos, examinaremos los obstáculos a la eficiencia y vere-
macía económica de los colonizadores europeos en el mos cómo, en ocasiones, un método alternativo podría
continente americano y Australia, se debe en gran parte mejorar el mercado. Luego de analizar la eficiencia,
al uso de este método. centraremos nuestra atención en un tema más difícil:
la justicia.
El robo, es decir, tomar la propiedad de otros sin su
consentimiento, también tiene un papel preponderante.
Tanto el crimen organizado en gran escala como los de-
litos insignificantes en pequeña escala asignan en con-
junto miles de millones de dólares en recursos cada año.
110 CAPÍTULO 5 Eficiencia y equidad En la gráfica (a) de la figura 5.1, Elisa está dispuesta a
pagar 1 dólar por la rebanada número 30 de pizza y este
◆ Demanda y beneficio monto es el beneficio marginal de dicha rebanada. En la
gráfica (b) de la figura 5.1, Nicolás está dispuesto a pagar
marginal 1 dólar por la décima rebanada de pizza y este monto es
el beneficio marginal de dicha rebanada. Pero ¿por cuál
Cuando los recursos se usan en las formas que la gente cantidad la economía está dispuesta a pagar 1 dólar?
valora más, es que se les está asignando de manera La respuesta la ofrece la curva de demanda de mercado.
eficiente. Este resultado ocurre cuando el beneficio
marginal iguala el costo marginal (capítulo 2, páginas Demanda individual y demanda de
35-37). Por lo tanto, para determinar si un mercado mercado
competitivo es eficiente, es necesario verificar que el
beneficio marginal sea igual al costo marginal y a la La relación entre el precio de un bien y la cantidad
cantidad de equilibrio de mercado. Comencemos demandada de éste por una persona se conoce como
por analizar cómo la demanda de mercado refleja demanda individual; la relación entre el precio de un
el beneficio marginal. bien y la cantidad demandada de éste por parte de todos
los compradores se denomina demanda de mercado.
Demanda, disposición a pagar
y valor La curva de demanda de mercado es la suma horizon-
tal de las curvas de demanda individuales y se obtiene
En la vida diaria, siempre buscamos “obtener valor por sumando las cantidades demandadas de todos los
nuestro dinero”. Al usar esta expresión, hacemos una individuos a cada precio..
distinción entre valor y precio. Valor es lo que obtene-
mos y precio es lo que pagamos. La gráfica (c) de la figura 5.1 ilustra la demanda
de mercado de pizza si Elisa y Nicolás fueran las únicas
El valor de una unidad adicional de un bien o servi- personas. La curva de demanda de Elisa, ilustrada en la
cio es su beneficio marginal, y medimos este beneficio gráfica (a), y la de Nicolás, presentada en la gráfica (b),
marginal mediante el precio máximo que se está dis- se suman horizontalmente en la gráfica (c) para crear
puesto a pagar por cada unidad adicional del bien o la curva de demanda de mercado.
servicio. Sin embargo, la disposición a pagar es lo que
determina la demanda. Una curva de demanda es una
curva de beneficio marginal.
FIGURA 5.1 Demanda individual, demanda de mercado y beneficio marginal social
Precio (dólares por rebanada de pizza)3.00 3.00 3.00
Precio (dólares por rebanada de pizza)
Precio (dólares por rebanada de pizza)2.50Elisa está dispuesta2.502.50La sociedad está
2.00 a pagar 1 dólar 2.00 Nicolás está dispuesto 2.00 dispuesta a pagar
1.50 por la rebanada 1.50 a pagar 1 dólar por 1.50 1 dólar por la reba-
número 30 la décima rebanada nada número 40
1.00 1.00 1.00
0.50 30 rebanadas 0.50 10 reba- D de Nicolás = BM 0.50 30 + 10 = 40
0 0 nadas rebanadas
D de Elisa = BM D del mercado = BMS
10 20 30 40 50 10 20 30 40 50 0 10 20 30 40 50 60 70
Cantidad (rebanadas al mes) Cantidad (rebanadas al mes) Cantidad (rebanadas al mes)
(a) Demanda de Elisa (b) Demanda de Nicolás (c) Demanda del mercado
A un precio de 1 dólar por rebanada, la cantidad deman- la curva de demanda de Nicolás mostrada en la gráfica (b)
dada por Elisa es de 30 rebanadas y la cantidad de- se suman horizontalmente para formar la curva de deman-
mandada por Nicolás es de 10 rebanadas, por lo que la da del mercado de la gráfica (c). La curva de demanda
cantidad demandada por el mercado es de 40 rebanadas. del mercado es la curva de beneficio marginal social
La curva de demanda de Elisa ilustrada en la gráfica (a) y (BMS).
animación
Demanda y beneficio marginal 111
Cuando el precio es de 1 dólar, la demanda de Elisa de lo que paga por ella, es decir, recibe un excedente del
es de 30 rebanadas y la de Nicolás es de 10 rebanadas, consumidor de 1 dólar por la décima rebanada.
de modo que la cantidad demandada por el mercado
a 1 dólar por rebanada es de 40 rebanadas. El excedente del consumidor de Elisa es la suma de los
excedentes de todas las rebanadas que compra. Esta suma
Así, a partir de la curva de demanda del mercado, está representada por el área del triángulo verde, el área
vemos que la economía (o la sociedad) está dispuesta que se encuentra por debajo de la curva de demanda y
a pagar 1 dólar por 40 rebanadas al mes. La curva de por encima de la línea de precio de mercado. El área
demanda del mercado es la curva de beneficio marginal de este triángulo es igual a su base (30 rebanadas) mul-
social (BMS ) de la economía. tiplicada por su altura (1.50 dólares) y dividida entre 2,
lo que da como resultado 22.50 dólares. El área del rec-
Aunque el precio lo estamos midiendo en dólares, tángulo azul ilustrado en la gráfica (a) de la figura 5.2
considere que éste nos indica el valor en unidades mone- muestra lo que Elisa paga por 30 rebanadas de pizza.
tarias de otros bienes y servicios a los que se renuncia para
obtener una rebanada más de pizza. La gráfica (b) de la figura 5.2 presenta el excedente del
consumidor de Nicolás y la gráfica (c) ilustra el exceden-
Excedente del consumidor te del consumidor de la economía. El excedente del
consumidor de la economía es la suma de los excedentes
No siempre tenemos que pagar el precio que estamos del consumidor de Elisa y Nicolás.
dispuestos a pagar, ya que muchas veces obtenemos
rebajas. Cuando las personas compran algo por me- Todos los bienes y servicios, como la pizza, tienen
nos de lo que consideran que vale, reciben un exce- un beneficio marginal decreciente, por lo que la gente
dente del consumidor. El excedente del consumidor recibe más beneficio de su consumo que el monto que
es el valor (o beneficio marginal) de un bien menos paga por ellos.
el precio que se pagó por él sobre el total de la cantidad
adquirida. Preguntas de repaso ◆
La gráfica (a) de la figura 5.2 muestra el excedente del 1 ¿Cómo medimos el valor o beneficio marginal
consumidor de Elisa cuando el precio de una rebanada de un bien o servicio?
de pizza es de 1 dólar. A este precio, Elisa compra 30
rebanadas al mes porque, para ella, la rebanada número 2 ¿Qué es el excedente del consumidor? ¿Cómo se
30 vale sólo 1 dólar. Pero Elisa está dispuesta a pagar mide?
2 dólares por la décima rebanada, así que el beneficio
marginal que obtiene de esta rebanada es 1 dólar más Trabaje en el plan de estudio 5.2 y
obtenga retroalimentación al instante.
FIGURA 5.2 Demanda y excedente del consumidor
Precio (dólares por rebanada de pizza)3.00 3.00 3.00
Precio (dólares por rebanada de pizza)2.50 2.50
Precio (dólares por rebanada de pizza)2.002.00
1.50 Excedente del 2.50 Excedente del 1.50 Excedente
1.00 consumidor de Elisa 2.00 consumidor 1.00 del consumidor
1.50 de Nicolás
Excedente del Precio de
consumidor de Elisa, mercado
producto de la décima
rebanada de pizza
1.00
0.50 0.50 D de Nicolás = BM 0.50
D de Elisa = BM D del mercado = BMS
0 10 20 30 40 50 0 10 20 30 40 50 0 10 20 30 40 50 60 70
Cantidad (rebanadas al mes) Cantidad (rebanadas al mes) Cantidad (rebanadas al mes)
(a) Excedente del consumidor de Elisa (b) Excedente del consumidor de Nicolás (c) Excedente del consumidor del mercado
Elisa está dispuesta a pagar 2 dólares por la décima re- verde de la gráfica (b) muestra el excedente del consumidor
banada de pizza (gráfica a). A un precio de mercado de de Nicolás por las 10 rebanadas que compra a 1 dólar
1 dólar por rebanada, el excedente del consumidor que cada una. El triángulo verde de la gráfica (c) muestra el
Elisa recibe por la décima rebanada es de 1 dólar. El trián- excedente del consumidor de la economía. Los rectángulos
gulo verde muestra su excedente del consumidor por las azules muestran las cantidades gastadas en pizza.
30 rebanadas que compra a 1 dólar cada una. El triángulo
animación
112 CAPÍTULO 5 Eficiencia y equidad En la gráfica (a) de la figura 5.3, Max está dispuesto
a producir la pizza número 100 por 15 dólares, es decir,
◆ Oferta y costo marginal su costo marginal por esa pizza. En la gráfica (b) de esa
figura, Mario está dispuesto a producir la pizza número
A continuación veremos cómo la oferta de mercado re- 50 por 15 dólares, su costo marginal por esa pizza.
fleja el costo marginal. Esta sección presenta conceptos Pero ¿qué cantidad de pizzas está dispuesta a producir
paralelos a la demanda de mercado y el beneficio margi- la economía a un precio de 15 dólares por unidad?
nal que hemos estudiado. Las empresas hacen negocios La respuesta la ofrece la curva de oferta del mercado.
para obtener ganancias. A fin de lograrlo, deben vender
su producción a un costo que exceda el costo de pro- Oferta individual y oferta
ducción. Investiguemos cuál es la relación entre costo de mercado
y precio.
La relación entre el precio de un bien y la cantidad ofre-
Oferta, costo y precio mínimo cida por un productor se denomina oferta individual,
de oferta y la relación entre el precio de un bien y la cantidad
ofrecida por todos los productores se conoce como
Las empresas obtienen un beneficio económico cuando oferta del mercado.
reciben más por la venta de un bien o servicio que lo
que les costó producirlo. Así como los consumidores La curva de oferta del mercado es la suma horizon-
hacen una distinción entre valor y precio, los produc-
tores distinguen entre costo y precio. El costo es aquello tal de las curvas de oferta individuales y se obtiene
a lo que renuncia un productor y el precio es lo que
recibe. sumando las cantidades ofrecidas por todos los
El costo de producir una unidad adicional de un productores a cada precio.
bien o servicio es su costo marginal. El costo marginal
es el precio mínimo que los productores deben recibir La gráfica (c) de la figura 5.3 ilustra la oferta de mer-
como incentivo para ofrecer en venta otra unidad de ese cado si Max y Mario fueran los únicos productores.
mismo bien o servicio. Este precio mínimo determina La curva de oferta de Max, ilustrada en la gráfica (a),
la oferta. Una curva de oferta es una curva de costo y la de Mario, presentada en la gráfica (b), se suman
marginal. horizontalmente en la gráfica (c) para formar la curva
de oferta del mercado.
FIGURA 5.3 Oferta individual, oferta de mercado y costo marginal social
Precio (dólares por pizza) 100 + 50 = 150 pizzas
Precio (dólares por pizza) O de mercado = CMS
Precio (dólares por pizza)
30.00 30.00 30.00
25.00 25.00
20.00 100 pizzas O de Max = CM O de Mario = CM
15.00
25.00 50 pizzas
20.00
20.00
15.00 15.00
10.00 Max está dispuesto 10.00 Mario está dispuesto 10.00 La sociedad está
5.00 a ofrecer la pizza 5.00 a ofrecer la pizza 5.00 dispuesta a ofrecer
número 100 por número 50 por la pizza número
15 dólares 15 dólares 150 por 15 dólares
0 50 100 150 200 250 0 50 100 150 200 250 0 50 150 250 350
Cantidad (pizzas al mes) Cantidad (pizzas al mes) Cantidad (pizzas al mes)
(a) Oferta de Max (b) Oferta de Mario (c) Oferta de mercado
A un precio de 15 dólares por pizza, la cantidad ofrecida presentada en la gráfica (b) se suman horizontalmente en
por Max es de 100 pizzas y la cantidad ofrecida por la gráfica (c) para crear la curva de oferta del mercado.
Mario es de 50 pizzas, así que la cantidad ofrecida por La curva de oferta del mercado es la curva de costo
el mercado es de 150 pizzas. La curva de oferta de Max marginal social (CMS).
ilustrada en la gráfica (a) y la curva de oferta de Mario
animación