DIARIO JAÉN. MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2021
2
La comunidad oleícola mundial
Abre la vigésima edición de una muestra marcada por los efectos de la pandemia
Miguel Ortega
A las 11 de esta mañana, el rey Fe-
lipe VI cortará la cinta inaugural
de Expoliva 2021. La Feria Inter-
nacional del Aceite de Oliva e In-
dustrias Afines afronta, hasta el
sábado, la edición de su vigésimo
aniversario. La efeméride sobre-
venida en el segundo año de la
pandemia del coronavirus ha exi-
gido a la Institución Ferial de Ja-
én (Ifeja) y a la Fundación del Oli-
var, organizadoras, un esfuerzo
para convertir el recinto ferial de
la capital en una enorme burbuja
de seguridad y medidas higiéni-
co-sanitarias para blindar los
13.300 metros cuadrados en el
que se instalan 266 expositores y
donde operarán profesionales y
visitantes de 18 países, 12 de ellos
comunitarios. La feria es la más
importante del mundo en su gé-
nero. No hay entidad, institución
u organización profesional y em-
presarial de relevancia vinculada
al sector que se pierda esta cita.
Jaén y su capital, sin lugar a du-
das, se convierte en el ágora mun-
dial del olivar y del aceite de oli-
Más de 13.000 metros
cuadrados acogen a
266 expositores y
visitantes de 18 países
va durante la celebración del tes en abierta competencia, que que sector y organizaciones agra- las habituales medidas de distan- movilidad, con el Ayuntamiento,
evento. No sólo es un enorme es- se intensificará cuando entren en rias siguen reivindicando sus de- cia interpersonal o del uso, obli- tiene que garantizar la fluidez del
caparate para los mejores aceites plena producción las nuevas mandas para que toda la cadena gatorio, de mascarilla, se imple- tráfico en el entorno de la feria.
vírgenes de oliva ni un inmenso plantaciones diseminadas por de valor reconozca, por la vía del menta la venta digital de entra- En otras ediciones se han alcan-
expositor de maquinaria y herra- números países de todos los con- precio, su trabajo. Los expertos das, que mejora, además, el con- zado los 55.000 visitantes.
mientas para la olivicultura y sus tinentes requiere nuevos conoci- entienden que con la recupera- trol de entradas y salidas de visi-
procesos ni un espacio abierto a mientos e investigación para que ción de precios se puede, y se de- tantes y profesionales. El aparcamiento de Expoliva en
los contactos y al negocio, es tam- la calidad sea la base de esa com- be, animar el negocio y las com- el recinto se reserva en esta edi-
bién un foro privilegiado para el petitividad y el hecho diferencial pras en la feria. Las nuevas herramientas infor- ción para los expositores, perso-
conocimiento de la investigación en los mercados. máticas van a contribuir a moder- nal autorizado y medios de co-
y los últimos avances científicos y La organización no duda de su nizar la feria un punto más. Ten- municación. ¿Y el resto de usua-
técnicos en el sector. Jaén tiene el Esta edición será también la ci- éxito ni de la respuesta de opera- drá una red wifi renovada para rios? Se ha habilitado una super-
privilegio, ganado a pulso en los ta del sector tras dos años difíci- dores profesionales. Las cifras de dotar de más cobertura y veloci- ficie de 50.000 metros cuadrados
últimas tres décadas, de liderar les, complejos y plagados de difi- expositores y de países que van a dad a los pabellones. Además, la para albergar unas 4.300 plazas
este gran encuentro. cultades. La caída de los precios estar presentes estos días en la ca- organización ha instalado una de aparcamiento en cuatro zonas
del aceite de oliva le colocaron al pital de la provincia refrendan red de cámaras para el conteo de cercanas a la Ifeja. El denomina-
De carácter bianual, desde que borde del precipicio y le empuja- esa percepción. El dispositivo de aforos y, especialmente, para do parking 1 se ubica en el campo
celebró su primera edición en ron a la movilización general. Los seguridad por la pandemia y de controlar que nos e produzcan de La Victoria y tiene 1.500 pla-
1983, entonces con el Nombre de precios se han recuperado, aun- movilidad tiene talla grande. A aglomeraciones. El dispositivo de zas. Cerca, en los aledaños del ce-
Feria nacional del Aceite de Oli-
va, ha crecido exponencialmente
en contenidos e infraestructuras.
Del viejo ferial del Arche hasta las
modernas instalaciones de la Ife-
ja, además del salto a la interna-
cionalidad, la consolidación de
sus premios como acicate al sec-
tor, para reforzar e incentivar la
calidad, innovación e investiga-
ción y el desarrollo de un Simpo-
sio Científico-Técnico de primer
nivel mundial. Este año habrá
más conferencias y más presencia
de investigadores. Es un valor
añadido para la feria y para el sec-
tor. El contexto cada vez más glo-
balizado, con mercados emergen-
DIARIO JAÉN. MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2021
3
se cita en la gran feria del sector
Despliegue de la organización para la seguridad y la movilidad de los profesionales
Expoliva mueve en cada edición toneladas de material, cientos de vehículos agrícolas y herramientas y
productos de última generación para la olivicultura y la producción de aceite de oliva.
menterio de San Fernando habrá “Treinta y ocho años de experien-
unos 150 aparcamientos más; un cia y conocimiento del sector ava-
tercero estará cerca de la jefatura lan la organización de las veinte
de la Policía Local, con 550 pla- ediciones de un evento que con-
zas, y un cuarto en el recinto fe- vierte a la capital jiennense, du-
rial, con unas 2.000 plazas. rante unos días, en lugar de en-
cuentro y de dinamización para
El impacto económico de la fe- todos los profesionales del sector.
ria en la capital y su área metro- Esta trayectoria ha hecho que Ex-
politana es considerable. Aloja- poliva haya adoptado un compro-
mientos, hostelería, comunica- miso con el sector y con el progre-
ciones, servicios y ocio se benefi- so de la comunidad oleícola tan-
cian el gran flujo de visitantes de to en el ámbito nacional como in-
miércoles a sábado. La Junta de ternacional”, dice la organiza-
Andalucía, la Diputación Provin- ción en la web de la feria. Las ex-
cial de Jaén, el Ayuntamiento de pectativas para esta edición son
la capital y Caja Rural de Jaén co- máximas y todo el sector parece
laboran con el evento, que respal- refrendarlas con su presencia.
da el Ministerio de Agricultura.
DIARIO JAÉN. MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2021
4
1993- LA VESTIDA
1993-VACIACOSTALES 2019-INSTITUCIÓN FERIAL
Del Arche a la Institución Ferial
El recinto de la Ifeja cimentó el futuro y la modernización de la feria desde 1997
Miguel Ortega ta, con el respaldo ministerial. modesta Feria nacional del Acei- en 1997. Sin él, el futuro de la fe- una Caja Rural de Jaén que gana-
La primera edición de lo que hoy Aquello era el futuro, vino a decir te de Oliva, cuyo cartel, bienin- ria hubiera sido incierto, si no im- ba también protagonismo y peso
conocemos como Expoliva se ce- el ministro socialista en su discur- tencionado, parece ahora inge- posible, o reducido a una muestra con su apoyo y presencia corpo-
lebró en el viejo recinto del ferial so inaugural. nuo: el número 1 de la primera localista y regional. Expoliva ne- rativa en la Ifeja.
Felipe Arche de la capital, en po- edición a modo de tronco, coro- cesitaba un recinto moderno, ser-
co más de 5.000 metros cuadra- Ese futuro se ha labrado, con nado por una copa de ramas de vicios, tecnología, en definitiva: De aquellos 5.000 metros cua-
dos entre la nave de la caseta mu- esfuerzos e inversiones, hasta olivo. La estética también ha evo- arquitectura. Aquella edición de drados se ha pasado a 13.500 dis-
nicipal y las carpas instaladas en modernizar la feria, hacerla in- lucionado conforme la feria daba 1997 fue el segundo paso decisi- ponibles en esta edición del vigé-
sus aledaños. Vino a inaugurarla ternacional, despejar dudas so- pasos hacia la modernidad. vo. El protagonismo de la Ifeja, simo aniversario, con casi 300 ex-
Carlos Romero, ministro de Agri- bre su futuro con otros eventos con el peso de la Diputación de positores y todo el sector oleícola
cultura, el 2 de mayo de 1983. Im- competidores y colocarla como la El segundo hito, tras el de la Jaén, y de la Fundación del Olivar presente. Y el respaldo de la Jefa-
plicadas la Cámara de Comercio, primera y más importante del primera edición y un paso por el tiró de las riendas de la organiza- tura del Estado con el rey Felipe
Diputación, Ayuntamiento y Jun- mundo. Han pasado 20 ediciones recinto de Vaciacostales, llegó ción. Junta, Ayuntamiento y Mi- VI en la inauguración. Si en la pri-
en 38 años y los hitos jalonan la con la octava y su estreno en la nisterio respaldaban, además de mera vino el ministro Romero, en
trayectoria de aquella primera Institución Ferial de Jaén (Ifeja), esta estará el ministro Planas.
EXPOLIVA 2021 Suplemento Especial de Diario JAÉN
Director Juan Espejo González. Coordinación Editorial Manuela Rosa Jaenes. Coordinación Proyecto Ana María Gómez Martos. Diseño Miguel Ángel Vega. Textos Iván Fuentes, Patricia González, Nacho Guzguti, Juan
Rafael Hinojosa, Manu Ibáñez, Manuela Millán, Arcángel Muñoz, Miguel Ortega, Rosana Parras, Victoria Pérez Edición Fotografía Antonio Medina Preimpresión Fernando Romacho
DIARIO JAÉN. MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2021
5
DIARIO JAÉN. MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2021
6
CARMEN La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible asegura que la
CRESPO DÍAZ Junta de Andalucía acude a la Feria Internacional del Aceite e Industrias Afines con el fin de
contribuir a las relaciones comerciales, el emprendimiento y el intercambio de conocimientos
“Los agricultores deben recibir
un precio justo por su trabajo”
MANUELA ROSA JAENES Valor Añadido Bruto Andaluz de al-
rededor del 9% y representa el 32%
Es una luchadora, desde el balcón del valor Añadido Bruto a nivel na-
político, por un sector que es la co- cional.
lumna vertebral de la provincia de
Jaén. Carmen Crespo Díaz (Adra, —Se acerca una campaña de acei-
Almería, 1966) está convencida de tuna con previsiones a la baja.
que el olivar jiennense tiene un fu- ¿Qué dicen los aforos técnicos a
turo prometedor y, aunque costa- punto de presentar?
rá cerrar una reforma agraria eu- —Precisamente, mañana jueves
ropea beneficiosa para todos, vamos a presentar el aforo aprove-
está dispuesta a agotar toda su chando la celebración de la feria. Las
energía para conseguirlo. La con- previsiones apuntan a que será
sejera de Agricultura, Ganadería, menor a la última campaña, condi-
Pesca y Desarrollo Sostenible cionada por el déficit hídrico, y con-
acude a la Feria Internacional de fiamos a que ello contribuya al man-
Aceite de Oliva e Industrias Afi- tenimiento de los precios.
nes, Expoliva 2021, con una ilusión
sin límites. Es consciente de que —¿Qué le parece el Plan Estratégi-
la presente no pasará desaperci- co que elabora, en este momento,
bida después del varapalo de la el Ministerio de Agricultura?
pandemia del coronavirus. —Andalucía continúa a la expecta-
tiva. Es cierto que en las conclusio-
—¿Qué significa para la Junta nes de la última conferencia secto-
de Andalucía la celebración de rial salimos razonablemente satisfe-
Expoliva 2021? chos porque logramos avanzar y
—En primer lugar es motivo de dejar plasmado en el documento
ilusión. Que se pueda celebrar de base cuestiones que era prioritarias
forma presencial, después de tan- para Andalucía, tales como estable-
tos meses de restricciones por la cer las veinte regiones productiva.
pandemia, ya es motivo de enor- Una cantidad que se aproxima, en
me alegría y la expectación que gran medida, a la realidad y la diver-
ha generado en el propio sector sidad productiva de la comunidad.
oleícola, con un altísimo grado de Precisamente la presión ejercida por
participación, supone una garan- Andalucía hizo que el Ministerio
tía de éxito. Expoliva es un espa- cambiara sus planes iniciales y se
cio excepcional que permite po- haya ido al límite máximo de la hor-
tenciar las relaciones comercia- quilla en cuanto a la fijación de estas
les, el emprendimiento y el inter- regiones, ya que proponían en prin-
cambio de conocimientos técni- cipio reducirlas incluso a cuatro.
cos-científicos, además de apoyar
la difusión de las excelencias de programa del Simposium Cien- ta en el sector agroalimentario andaluzas han seguido batiendo —¿Cuáles han sido sus principales
los productos del olivar andaluz. tífico-Técnico y un atractivo y el mundo rural andaluz. Y quie- récords durante el primer semes- defensas ante el Gobierno?
Salón de los Aceites con múlti- ro destacar que es una sensibi- tre de 2021 y rozan ya los 7.000 —Hemos defendido con éxito la re-
—¿En qué centrará sus esfuer- ples actividades durante todos lidad que nace del propio presi- millones de euros. Y este repun- cuperación del término “agricultor
zos la Consejería de Agricultu- los días de feria. dente de la Junta de Andalucía te el aceite de oliva, por supues- activo” y el sistema de derechos, ade-
ra, Ganadería, Pesca y Desarro- porque comprende a la perfec- to, es protagonista, con un incre- más de que se incluya la creación de
llo Sostenible? —¿Qué importancia tienen las ción que la economía el medio mento de las ventas al exterior un programa sectorial para el olivar
—Desde la Consejería de Agricul- políticas agrarias para el equi- rural andaluz depende funda- del 17,6% hasta alcanzar un im- tradicional. En la próxima reunión
tura hemos redoblado nuestro po que lidera Juanma Moreno? mentalmente de este sector es- porte de 1.294 millones de euros. de octubre, Andalucía volverá a in-
compromiso con Expoliva y con- —Eso es algo que se puede com- tratégico que permite la fijación La agricultura, la ganadería y la cidir en que los ecoesquemas tienen
fiamos en reforzar la posición de probar en cada Consejo Gobier- de la población al territorio. El pesca ocupan un lugar priorita- que recoger el 23% del peso agríco-
Jaén como capital mundial del no que se celebra semanalmen- Gobierno andaluz también tiene rio para este Gobierno y así será la que tenemos de la PAC. En defi-
aceite de oliva, algo que ya es de te en San Telmo. En cada una de muy presente el papel principal siempre. El sector agroalimenta- nitiva, lograr que los agricultores y
forma permanente por su capa- sus reuniones, sin faltar nunca que representa este sector en rio andaluz congrega en torno al ganaderos recuperen con el cumpli-
cidad de producción, y que esta a la cita, hemos llevado asuntos nuestra balanza comercial. Las 10% de todo el empleo en Anda- miento de los ecoesquemas el presu-
semana se convierte en punto de que tienen una incidencia direc- exportaciones agroalimentarias lucía, tiene una aportación al puesto que se le ha detraído. Sin
encuentro para la interacción, la duda, esta es una línea roja para An-
fidelización y la transmisión de dalucía, y así se lo hemos manifes-
las últimas tendencias, transfor- tado al Ministerio en diferentes oca-
maciones y avances en el campo siones. No admitiremos ninguna pér-
de la I+D+i, la distribución y la dida a través de los ecoesquemas.
comercialización. Desde la Con-
sejería destinamos más esfuerzo —¿Saldrán perjudicados los oliva-
económico y de diseño. Una reros andaluces, y en concreto los
apuesta novedosa y moderna que jiennenses, con la reforma de la Po-
refleja a la nueva Junta de An- lítica Agraria Común?
dalucía, a través de prestigioso —Hay que partir del siguiente axioma:
DIARIO JAÉN. MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2021
7
La máxima responsable de una de las carteras más representativas para la provincia de Jaén lanza un mensaje claro:
“La recuperación económica y social de Andalucía será más rápida con un sector oleícola fuerte. El olivar fija la población y,
por tanto, contribuye a afianzar las zonas rurales”. Confía en la fortaleza de los agricultores para afrontar nuevos escenarios
sólo si la futura PAC es buena para tivándola, con ayudas específicas piedades beneficiosas del aceite calle, tal y como planifican? OCM para hacerlos más eficaces
el olivar lo será para Andalucía, y que permitan emprender estrate- de oliva para nuestra salud. —No debo ser yo quien responda y ágiles y que permitan hacer fren-
viceversa. La pelota ahora mismo gias asociativas enfocadas a una Desde la Consejería de Agricul- a esta pregunta, pero la realidad te a las crisis, como la necesaria
está en el tejado del Ministerio. La mejor gestión de los recursos de tura, y con la colaboración de la es que el campo andaluz se está ju- actualización de los precios de re-
Junta de Andalucía va de la mano las empresas y a un mejor posi- Consejería de Salud, hemos tra- gando muchísimo, el futuro de los ferencia establecidos por Europa
del sector desde el minuto 1. cionamiento en la cadena de co- bajado en una campaña de pro- próximos años. La Junta de Anda- para la activación del almacena-
mercialización y en los mercados moción que podemos ver en Ex- lucía va de la mano del sector miento privado. Consideramos
—¿Cree que los ecoesquemas y, internacionales. En cualquier poliva en distintas actuación y desde el primer momento y gracias que en la negociación de la nueva
en general, los objetivos “ver- caso, la competitividad con otros con la que difundir la cualidades a ello hemos podido frenar un pro- PAC se ha perdido una oportuni-
des” que parca la Unión Euro- países no puede significar tirar los saludables de nuestros Aoves. El ceso de convergencia acelerado que dad única para regularizar los me-
pea son una oportunidad para precios, al contrario, debe servir ingrediente esencial de la dieta habría puesto en jaque a nuestro canismos de mercado.
el olivar tradicional, el que im- para defender el valor de nuestro mediterránea debe ser reconoci- modelo productivo. Ahora una
pera en jaén? producto por encima de los com- do por sus singulares caracterís- parte importante de las ayudas va —¿Qué visión de futuro tiene
—Ojalá lo sean. Desde Andalucía, petidores. Y no podemos olvidar ticas en todo el mundo. a depender de la ampliación de las para el sector oleícola?
hemos venido pidiendo en todas la importancia de la promoción regiones agroecológicas que esta- —Tiene que ser optimista, sin
las reuniones en el marco de las exterior. La expansión del consu- —¿Cree que el futuro está en la mos demandando al Ministerio, duda. El sector oleícola aúna todas
negociaciones de la nueva PAC, re- mo es la vía más segura para el producción ecológica? hablamos de un 23% de las ayu- las cualidades para mantener e in-
lativa a considerar el olivar tradi- progreso del sector, de ahí la im- —No es que esté el futuro sino el das PAC y, por tanto, de la viabili- crementar su actual potencial.
cional un ecoesquema “per se” al portancia de la promoción de la presente, también en la producción dad de muchas explotaciones en Entre todos, administraciones,
tratarse de un sumidero de CO2 calidad entre los consumidores de integrada y en las prácticas que el toda el territorio andaluz. agricultores, empresarios, inves-
que tiene gran relevancia en el todos los países. sector lleva tiempo favoreciendo tigadores y los propios consumi-
ámbito ambiental... Además, como las cubiertas vegetales. No —¿Son justos los precios del dores, tenemos que apoyar a nues-
hemos conseguido que el Plan Es- —¿De qué manera cree usted sólo Europa nos está marcando el aceite de oliva actuales? tro producto estrella, a un elemen-
tratégico incluya la creación de que se pueden conquistar nue- camino, sino también los propios —Son más equilibrados. El sector to vertebrador de la comunidad.
una intervención sectorial espe- vos mercados? consumidores. Llevamos tiempo ha superado una crisis muy grave Desde la Administración tenemos
cífica para el olivar tradicional y —El sector está trabajando adaptándonos a las exigencias y de precios. El objetivo debe ser lo- depositadas muchas esperanzas
la continuidad de las ayudas agro- mucho y bien en este sentido. Te- ello nos acerca a los objetivos de grar una estabilidad, porque era en un proyecto pionero en el que
ambiental para las explotaciones nemos que felicitar al sector an- Europa. Y en este proceso tenemos insostenible que no se cubriesen trabajamos junto a la Interprofe-
ubicadas en zonas de montaña. El daluz porque está haciendo todo mucho avanzado. A nivel general, ni siquiera los costes de produc- sional del Aceite para mejorar en
olivar es para Andalucía una prio- lo que tiene en su mano para se- el agro andaluz está ya a punto de ción. Los agricultores deben reci- las catas y la competitividad del
ridad y así queremos que se vea guir llevando sus productos de ca- cumplir con los objetivos marca- bir un precio justo por su traba- sector y que tiene entre sus obje-
reflejado en la futura PAC. lidad a los mercados de todo el dos por la Unión Europea para jo. Ahora se suma una nueva cues- tivos lograr esa huella digital para
mundo. Quiero destacar el esfuer- 2030 con un 23,5% de superficie tión como la subida del SMI que los aoves. El futuro tiene que abrir
—Una vez ganadas las batallas zo para recuperar el protagonis- —fijado en un 25— y más de 1 mi- plantea el Gobierno a otros con- esa nueva vía. Y para terminar, me
de la calidad y la producción, mo en los lineales norteamerica- llón de hectáreas en producción dicionantes como los mayores gas- gustaría hacer hincapié en un
¿cómo debe afrontar el sector nos tras demasiados meses afec- ecológica de las cuales, 88.691 hec- tos por el precio de la energía, los mensaje clave que todos debemos
de la comercialización? tado por unos aranceles injustos. táreas son de olivar. Y el olivar eco- carburantes, fertilizantes, abo- tener muy presente: la recupera-
—Siempre decimos que la unión No obstante, en el contexto so- lógico, en particular, crece año a nos… El sector oleícola es muy ción económica y social de Anda-
nos hace más fuertes. La apues- cioeconómico actual, marcado año en índices de un 5%. sensible a estos vaivenes. La lucía será más rápida con un sec-
ta de la Junta de Andalucía está por la pandemia, creemos que se Junta de Andalucía ha solicitado tor oleícola fuerte. El olivar fija la
ahí, favoreciendo la integración de nos abre una oportunidad. Los es- —¿Tienen motivos los agricul- reiteradamente la mejora de los población y, por tanto, contribu-
empresas y cooperativas e incen- tudios científicos avalan las pro- tores para salir de nuevo a la instrumentos de mercados de la ye a afianzar las zonas rurales.
DIARIO JAÉN. MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2021
8
FRANCISCO La Diputación Provincial de Jaén centrará, una vez más, su apuesta en Expoliva en
REYES
promocionar los Aoves Jaén Selección, además de en dar un fuerte protagonismo a
la excelencia gastronómica jiennense en general a través de la marca Degusta Jaén
“Queremos que Expoliva vuelva a
ser punto de referencia del sector”
REDACCIÓN podía faltar la marca que mejor re-
presenta la calidad del sector agroa-
El presidente de la Diputación de limentario de la provincia, Degusta
Jaén afronta la vigésima edición Jaén. En la zona gastronómica de Ex-
de Expoliva con ilusión y los ob- poliva 2021, el protagonismo será
jetivos bien claros: hay que darlo para los productos elaborados en
todo en la apuesta por la calidad nuestra tierra. Junto a la zona de
de los aoves jiennenses como pro- mercado, donde los visitantes podrán
ducto diferenciador que asegure comprar productos de una veintena
el futuro económico provincial. de empresas adheridas a este sello
creado por la Diputación de Jaén, res-
—¿Con qué expectativas acude taurantes que ostentan la marca De-
la Diputación Provincial de gusta Jaén Etiqueta Oro ofrecerán
Jaén a Expoliva? tapas y medias raciones en el Gas-
—Con la expectativa de que esta trobar Degusta Jaén.
vigésima edición de Expoliva
vuelva a ser punto de encuentro des turísticas que ofrece todo lo Jaén participarán en esta inicia- conocer estos aceites de oliva vir- —La vigésima edición de Expoliva
y de referencia del sector oleíco- relacionado con la cultura del oli- tiva con la que queremos acer- gen extra que se presentan en bo- está indudablemente marcada
la y, además, con la idea de que var. Para ello, en este estand te- car al consumidor la excelencia tellas de 100 mililitros junto al por la pandemia, a pesar de la
sirva de impulso a la promoción nemos previsto desarrollar varias de los mejores virgen extra pro- material necesario para realizar buena evolución actual. ¿Qué me-
tanto del aceite de oliva como del iniciativas, entre las que se en- ducidos en los olivares jiennen- una cata. Se trata, por ello, de un didas se han adoptado para que la
sector oleícola. Pese a las dificul- cuentran una acción promocio- ses. Por otro lado y junto a esta material promocional indispen- feria se pueda celebrar con las ne-
tades derivadas de la pandemia nal de los ocho aoves Jaén Selec- iniciativa promocional, Expoliva sable para degustar de forma cesarias garantías sanitarias?
de coronavirus, que todavía son ción 2021 que estará dirigida a también es el marco elegido por profesional el zumo de aceituna —Desde el momento en el que se de-
evidentes a pesar de la mejoría, los restaurantes adheridos al pro- la Diputación de Jaén para pre- de la mejor calidad posible. Por cidió que la feria se iba a llevar ade-
la respuesta de las empresas ha ducto turístico OleotourJaén. sentar las nuevas cajas de cata último, en esta feria, la más im- lante, una de las prioridades ha sido
sido magnífica y ocuparán el cien Numerosos establecimientos de Jaén Selección 2021. Este nuevo portante del mundo en torno al que la cita segura tanto para expo-
por cien del total del espacio dis- restauración de la provincia de diseño de packaging permitirá olivar y el aceite de oliva, no sitores como para visitantes, y en con-
ponible para la feria comercial. seguir ello hemos concentrado todos
Cabe destacar también que se los esfuerzos. Para empezar, el cam-
darán cita en Expoliva represen- bio de fecha, de mayo a septiembre,
tantes de 18 países. Las cifras estuvo motivado pensando en que en
ponen de manifiesto el interés este mes gran parte de la población
por estar en esta feria, en la que española estaría vacunada y en que
se ha trabajado concienzudamen- eso sería una garantía para que Ex-
te para que sea segura para visi- poliva se desarrollara con más segu-
tantes y expositores. Desde la Ad- ridad. De cara a su celebración, se ha
ministración provincial aprove- diseñado un amplio protocolo de me-
charemos este escaparate inter- didas en las que juega un papel des-
nacional para promocionar la ca- tacado la incorporación de nuevas
lidad del aceite de oliva virgen herramientas informáticas. Así, se ha
extra, con los Jaén Selección renovado completamente la red Wi-
como abanderados; los produc- Fi para dar más cobertura y veloci-
tos Degusta Jaén y el oleoturis- dad de internet en los pabellones y
mo, así como la candidatura del se ha instalado una red de cámaras
paisaje del olivar en Andalucía que permitirán el conteo para con-
como Patrimonio Mundial. trolar los aforos y conseguir que no
se produzcan concentraciones masi-
—Como no podía ser de otra vas de personas. De igual forma, se
forma, la Diputación de Jaén impondrá la venta de entradas digi-
estará presente en la feria, tales para evitar el tratamiento en
pero, ¿en qué se traducirá de papel mediante lectura de códigos
forma concreta esa presencia QR, lo que posibilitará un control
de la Administración provincial más riguroso en las entradas y sali-
en la XX Expoliva? das de visitantes a la feria. A estas
—La Diputación de Jaén volverá propuestas se sumarán otras medi-
a ser una de las principales pa- das sanitarias a las que ya estamos
trocinadoras de la Feria Interna- más habituados, como la distancia
cional del Aceite de Oliva Virgen social, la toma de temperatura, el uso
Extra e Industrias Afines, y esta- obligatorio de mascarilla… Y es que,
rá presente con un estand en el quiero insistir en ello, pretendemos
que, como apuntaba antes, se que Expoliva sea una feria segura y
promocionarán los aoves jiennen- con garantías para todo el mundo
ses, pero no será lo único, pues- que participe en la muestra, consi-
to que ello se conjugará con la guiendo así que la feria brille en todo
gastronomía de nuestra tierra y, su esplendor y sea un éxito comer-
por supuesto, con las posibilida- cial y un escenario idóneo para pro-
mocionar nuestro producto estrella.
DIARIO JAÉN. MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2021
9
El presidente de la Administración provincial valora los avances en materia comercialización que han dado en los últimos
tiempos los olivareros jiennenses.Además, valora que el Gobierno de España haya sacado adelante diversas propuestas que
protegen el olivar tradicional y destaca su confianza en el proyecto para declarar el olivar Patrimonio de la Humanidad
—Hablar de la inauguración de de oliva y la rebaja de los módu- to de la vida en el mundo rural, ha logrado que los olivareros ya trasladar los beneficios de tomar
la vigésima edición de Expoli- los del IRPF. Además, se ha con- así que el objetivo es que no se vea estén liderando las ventas de acei- aceite de oliva en su alimentación.
va es sinónimo de hablar del seguido en la negociación de la perjudicado en este sentido. te de oliva en muchos países. Con todas estas propuestas y otras
Rey Felipe VI. ¿Qué significa la PAC mantener el presupuesto des- muchas más apoyamos a un sec-
presencia del monarca en una tinado a la agricultura y, por úl- —Una vez ganadas las batallas —¿Ayudan lo suficiente las ad- tor que tiene una gran importan-
edición tan especial? timo, se ha propuesto un progra- de la calidad y la producción, ministraciones públicas a un cia en la economía provincial. No
—Sin duda, el hecho de que Feli- ma específico para el olivar tra- ¿cómo puede afrontar el sector sector que, además de generar obstante, más allá de su vertien-
pe VI haya aceptado la invitación dicional en la próxima PAC. la de la comercialización? empleo y riqueza, fija la pobla- te económica, consideramos al
para inaugurar Expoliva supone —Hay que seguir trabajando para ción al territorio? olivo como parte indispensable de
un gran respaldo para la feria más —Hablando de la PAC, ¿qué es avanzar en un mercado oleícola —Desde la Diputación de Jaén lo nuestra cultura y nuestra forma
importante del mundo en torno lo que más le preocupa con res- que cada día es más competitivo. venimos haciendo hace muchos de ser, de ahí que un buen núme-
al olivar y el aceite de oliva, para pecto a la reforma que se está Hemos dado un salto importan- años. Hay iniciativas como Jaén ro de propuestas y actuaciones de
el sector oleícola y para la propia negociando actualmente? te en calidad y hay que continuar Selección que tienen ya a sus es- la Diputación de Jaén gire cada
provincia de Jaén. —En estos momentos el Ministe- en esa línea para que cada día paldas casi dos décadas y que han año en torno a lo que supone el
rio de Agricultura y las comuni- sean más consumidores los que contribuido decisivamente a que cultivo del olivar y la promoción
—Después de unos tiempos dades autónomas están dialogan- conozcan las propiedades saluda- nuestros productores se lancen a del zumo de la aceituna.
convulsos, parece que todo le do para acordar los pormenores bles del aceite de oliva —como lo elaborar unos aoves cada vez me-
sonríe ahora al sector del oliva. de cómo se hará el reparto del pre- demuestran estudios científicos jores y que son una auténtica de- —¿Confía en el proyecto para
Buenos precios, campaña de co- supuesto comunitario, que, con como el Predimed—, sus bonda- licatessen. También llevamos declarar el Paisaje del Olivar Pa-
mercialización de récord... bastante esfuerzo se ha consegui- des en la cocina y también en lo mucho tiempo desarrollando un trimonio de la Humanidad?
¿Cómo valora esta situación? do que se mantenga, algo que en que al medio ambiente se refiere plan anual de promoción de —Cuando hace unos años la Di-
—Como bien ha apuntado, des- sí ya es un logro teniendo en cuen- como sumidero de CO2. nuestros aceites de oliva vírgenes putación de Jaén dio los prime-
pués de algunos años de vaivenes ta las consecuencias del Brexit. En extra, con multitud de iniciativas ros pasos para impulsar el expe-
y volatilidad en el mercado, el anterior marco comunitario la —¿Qué necesitan los olivareros para trasladar a colectivos como diente de los Paisajes del Olivar
ahora el sector está atravesando provincia de Jaén se vio muy per- para conseguir conquistar nue- los restauradores, los profesiona- con vistas a ser reconocido como
un momento más positivo, con judicada con una pérdida de 272 vos mercados? les de la salud, los escolares o el Patrimonio Mundial, advertimos
bastante estabilidad y unos pre- millones de euros como conse- —En la última década, nuestros público en general, las virtudes de que el camino sería largo. El
cios aceptables y más acordes a cuencia del reparto nacional que productores se han lanzado al nuestro oro líquido. En esta línea hecho de que esta candidatura sea
los gastos que deben asumir los hizo el Gobierno de Rajoy. mundo y, en buena parte, lo han me gustaría destacar iniciativas ya la que el Gobierno español presen-
agricultores para producir un conquistado. España ha batido plenamente consolidadas como la tará a la Unesco en 2023 para ser
aceite de oliva que cada vez tiene —¿Cree que el olivar tradicional, este año su récord de exportacio- Fiesta del Primer Aceite de Jaén incluida en la Lista de Patrimo-
más calidad. En los últimos que es el que impera en la pro- nes, un dato que creo se puede su- que celebramos en una ciudad nio Mundial es una magnífica no-
meses se han producido una serie vincia, se verá perjudicado por perar en los próximos años por- jiennense y en otra fuera de nues- ticia. Ahora estamos trabajando
de noticias que han repercutido los nuevos objetivos que se mar- que este producto, el aceite de tras fronteras, las acciones con la para afianzar este expediente, in-
positivamente en el sector, como can en Europa? oliva, está de moda y es cada vez Guía Michelin, el apoyo a estudios corporando las recomendaciones
la supresión de los aranceles en —El Gobierno ha propuesto un más demandado en más países como el Predimed, que ha demos- que nos han hecho los expertos
Estados Unidos, y también se han programa específico para el olivar por sus propiedades saludables y trado científicamente algunos de para mejorarlo en lo posible con
aprobado algunas medidas que ha tradicional en la próxima PAC. El su sabor y olor inigualables. Por los beneficios que tiene la inges- el objetivo de que, en algo menos
tomado el Gobierno de España olivar tradicional tiene un peso es- eso creo que hay que seguir insis- ta de aceite de oliva, y las accio- de dos años, se presente con las
como la nueva Ley de Cadena Ali- pecífico y es clave en nuestra pro- tiendo en lo que vienen hacien- nes destinadas al alumnado de los máximas garantías para poder
mentaria, el reciente decreto de vincia para fijar la población al te- do en los últimos años, porque ya colegios, que son los futuros con- conseguir este importantísimo re-
calidad y trazabilidad del aceite rritorio y facilitar el mantenimien- está dando buenos resultados y se sumidores y a los que debemos conocimiento.
DIARIO JAÉN. MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2021
10
LUIS JESÚS GARCÍA-LOMAS POUSIBET. SUBDIRECTORDECAJA RURAL DE JAÉN
“Hay que mirar hacia fuera
para vender el aceite de oliva”
—Expoliva no se entiende sin Tenemos un apoyo por ahí va los avances de inves- En la feria de Expoliva vamos a presentar este libro
Caja Rural de Jaén después financiero para los tigación. Creo que es funda- vamos a presentar sobre el consumo, que creo que
de tantos años unidos... agricultores, así mental el tema del cambio de nuestros trabajos de va a ser muy importante, ya que
—Pues sí. Yo creo que desde el como en el tema de cultivos a uno más intensivo, investigación sobre junto con el que hicimos hace
principio estamos apoyando las subvenciones” así como la diferenciación, el el tema de la savia” dos años el tema de la produc-
una feria que nos parece fun- divulgar lo que es la cultura del ción de aceite en el mundo, que
damental para la provincia. tores sino a toda la provincia, olivar y ahora que viene Expo- y cada vez ser más líderes en dio una visión global de los paí-
Tener un escaparate no solo na- los pueblos y asociaciones que liva vamos a presentar un la comercialización. ses que son productores, el tipo
cional, sino en el ámbito inter- trabajan por Jaén, que creo que libro sobre el consumo del acei- de producción. Dio una visión
nacional relacionado con el es una labor importante. te en el mundo para dar una vi- —¿Qué acciones tiene previs- menos localista y más interna-
aceite de oliva y su producción, sión de que en cada país del to hacer la Caja Rural en esta cional, que creo que en el sec-
pues es fundamental para Jaén —¿Qué importancia tiene la planeta, cuantos consumidores edición de Expoliva? tor del aceite es importante
y para tener esa imagen e im- innovación en el sector del de zumo de oliva hay, qué can- —Este año vamos a presentar saber lo que pasa en el mundo.
portancia que debe de tener aceite de oliva? tidad y cuáles son sus preferen- nuestros trabajos de investiga- Somos uno de los grandes
para la provincia dentro del —Estamos en un mundo en el cias, que creo que es fundamen- ción, todo el tema de la savia productores y hay que conocer
sector oleícola y la producción que tenemos que mejorar los tal para cualquier personas que que va a centrar una de las con- qué está pasando en otros paí-
del aceite de oliva. costes de producción y creo que vaya a exportar o quiera ver ferencias. Luego también ses porque al final influye en los
cuáles son sus clientes poten- precios como se ha visto en los
—¿Qué tienen en común Ex- ciales. Somos uno de los gran- últimos años. Cuando ha habi-
poliva y Caja Rural? des productores de aceite, pero do grandes producciones,
—Nuestro negocio está muy también tenemos que conse- nosotros hemos sufrido pérdi-
apegado al territorio y no so- guir llevarlos a todo el mundo das de valor como el año pasa-
lamente a los olivareros, si no do que hubo un ajuste de
a todas las cooperativas, fabri- consumo y producción y ha
cantes y al final nuestros clien- hecho que los precios suban y
tes son agricultores, indepen- sean más razonables para los
dientemente de que nosotros agricultores, que se han visto
atendemos en la banca a todas recompensados con sus es-
las personas de la provincia, fuerzos y labores.
pero sí que es verdad que nues-
tro origen fue el campo y segui- —La feria es una oportunidad
mos apoyando a los agriculto- para abrirse al mundo, ¿no?
res, ya que es fundamental en —Creo que tenemos que seguir
nuestro negocio y que creemos mirando hacia fuera, hay que
también en la provincia porque mirar hacia dentro para mejo-
al final es un sector muy impor- rar la calidad del aceite que
tante en Jaén y está mantenien- producimos, trabajar más en la
do el afecto al territorio y hace comercialización para que el
que la despoblación no afecte valor añadido se quede en Jaén
mucho a nuestros pueblos, y no vaya fuera y mirar lejos de
que sigan habitados y con nuestras fronteras que es
vida. Hace que haya trabajo donde está ese gran mercado al
en los municipios jiennenses que tenemos que venderle un
y colabora en el desarrollo de producto maravilloso que tene-
la provincia. mos que llevar a muchísima
gente. El consumo de aceite de
—¿Qué líneas de apoyo a los oliva es una pequeña cantidad
agricultores tiene la Caja de las grasas que se consume
Rural de Jaén? a nivel mundial y creo que es
—En primer lugar, tenemos el una grasa saludable que cuan-
apoyo financiero a todos los to más se conoce, hay un incre-
agricultores y a los suministra- mento de ventas.
dores como cooperativas, a
todo el sector en general. —¿Qué destaca sobre esta edi-
Luego también tenemos la ción de Expoliva?
Fundación Caja Rural, nuestro —Después del tiempo que lle-
laboratorio, que también apo- vamos de pandemia, creo que
yamos a los agricultores en el hay que destacar la labor que
tema de subvenciones, de la han hecho todos los agriculto-
mejora de la investigación, res trabajando por ofrecer el
donde trabajamos en poder ver producto. Es importante reco-
cómo el análisis de savia puede nocer la labor de los olivareros.
ayudar a los olivareros a tener Luego, hay que saber la impor-
unos cultivos más eficientes. tancia que tiene mirar hacia
Asimismo realizamos una fuera, al mundo global, donde
tarea de asesoramiento a cual- yo creo que tenemos muchas
quier agricultor o cliente de la oportunidades para aumentar
Caja que no puede solicitar los las exportaciones y generar más
servicios. Por otro lado, apoya- riqueza a la provincia jiennen-
mos no solamente a los agricul- se a través del aceite de oliva.
DIARIO JAÉN. MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2021
11
DIARIO JAÉN. MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2021
12
INTERPROFESIONAL DEL ACEITE DE OLIVA ESPAÑOL
La sostenibilidad, protagonista
en las campañas de promoción
La sostenibilidad va camino de planeta: “Sigue siendo un refu- climático no debemos pensar que Y no menos importante se miento energético de sus subpro-
convertirse en una de las prin- gio excepcional de biodiversidad es algo que va a venir en el fu- muestra el papel que el olivar ductos realiza en nuestro país. Se
cipales palancas para movilizar y los números que hemos saca- turo, si no que es algo que ya está puede jugar en el futuro en la estima que, de media, se aprove-
el consumo de un alimento do en esos 40 olivares de Anda- sucediendo. Estamos padecien- búsqueda de energías más lim- cha en torno al 70% del hueso de
como el aceite. Así lo ha detec- lucía que hemos estudiado en el do los efectos en términos de me- pias y baratas. De hecho, la Agen- aceituna para usos térmicos, en
tado el sector y por esa razón el Proyecto LIFE Olivares Vivos, nores cantidades de lluvia, más cia Andaluza de la Energía de la torno a unas 360.000 toneladas.
estand de Aceites de Oliva de Es- han sido sorprendentes: hay Consejería de Hacienda, Indus- Un recurso que, Sebastián Sán-
paña en Expoliva se viste de más de 180 especies de aves, El estand de Expoliva tria y Energía, en su estudio “La chez, catedrático de Ingeniería
“verde”. Un expositor sostenible hemos encontrado más de 60 de de Aceites de Oliva de bioenergía en Andalucía” de Química de la Universidad de
para trasladar los mensajes hormigas, más de 200 de abe- España será “verde” abril de 2020, estima que el oli- Jaén y director del Instituto Uni-
que ya está lanzando la organi- jas, más de 700 especies de plan- en su apuesta por var y sus industrias afines gene- versitario de Investigación en Oli-
zación en todas sus campañas tas… Conserva una biodiversi- la sostenibilidad ran al año, de media, 6.433.423 var y Aceite de Oliva, califica de
sobre un olivar y una industria, dad muy importante todavía”. toneladas de biomasa. O lo que auténtico tesoro: “¿Por qué tene-
en un momento en que cada vez errática. El olivar, gestionado de lo mismo, el equivalente en ener- mos que pagar un fuel oil que
estamos más concienciados con En un momento que el cam- forma sostenible, está compen- gía generada por 1.225.000 tone- viene de Arabia a doble precio,
la responsabilidad con el plane- bio climático se convierte en una sando el equivalente a las emi- ladas de petróleo (ktep). Se esti- bueno a tres o cuatro veces el pre-
ta. “Ya no basta con liderar los prioridad para los gobiernos de siones de 300.000 hogares de ma que el consumo de energía cio de nuestro propio combusti-
mercados en calidad o en pro- todo el mundo, Emilio González, nuestro país. Eso es una realidad primaria en Andalucía en 2018 ble? Nosotros decimos con
ducción. Ni siquiera una bote- profesor de Ingeniería Forestal que estamos viviendo hoy en día”. fue de 19.247,7 ktep. Pero lo más mucha frecuencia que Andalu-
lla bonita. Ahora el consumidor de la Universidad de Córdoba, importante es que, ahora mismo, cía tiene un pozo petrolífero a
quiere saber cómo producimos reivindica el papel del olivar el sector del aceite de oliva es uno bajo precio. El fuel oil, libre de
ese aceite. Quiere saber que su como barrera contra esa amena- de los que mayor aprovecha- impuestos puede estar a 0,9
decisión de compra aporta un za: “Cuando hablamos cambio euros, mientras que el hueso lo
granito de arena para asegurar podemos comprar tranquila-
el futuro del planeta. Ese es el mente por 7 céntimos el kilo”.
objetivo que ahora nos marca-
mos: dar visibilidad a los aspec- Pero hablar de sostenibili-
tos de sostenibilidad económi- dad, lo es también de la super-
ca, social y medioambiental, li- vivencia del tejido social que va
gada a la producción y trasladar ligado al olivo y su industria,
esa información a los consumi- algo que Julio Berbel, catedrá-
dores”, explicó Pedro Barato, tico y director del Departamen-
presidente de la Interprofesio- to de Economía Agraria de la
nal, que asumió que aún queda Universidad de Córdoba, lleva
mucho trabajo por hacer, “aun- años estudiando: “Derrama ri-
que vamos por el buen camino, queza en el territorio rural, que
no me cabe la menor duda”. nos hace mucha falta. En los úl-
timos cinco años todo el mundo
Hay que tener en cuenta que habla mucho de la España va-
ese camino no ha sido corto ni ciada, del reto demográfico y es
sencillo desde la crisis me- que realmente tenemos un pro-
dioambiental que se vivió en los blema de despoblamiento. Hay
años 80 del pasado siglo. Una zonas del interior de Castilla que
circunstancia que lleva a José es un desierto demográfico.
Eugenio Gutiérrez, delegado Eso no ocurre en Andalucía, ni
en Andalucía de SEO Birdlife y donde hay olivar, que hay una
coordinador del proyecto LIFE cierta densidad y cuando hay
Olivares Vivos, a mostrarse op- densidad hay un pueblo, que
timista sobre el futuro de la bio- tiene un ambulatorio, un cole-
diversidad en el mayor olivar del gio, una escuela. Hay vida”.
Pedro Barato. Emilio González. Julio Berbel. Sebastián Sánchez. José Eugenio Gutiérrez.
DIARIO JAÉN. MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2021
13
DIARIO JAÉN. MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2021
14
CENTRIFUGACIÓN ALEMANA. JAÉN
Al servicio del sector con los
novedosos avances tecnológicos
En este 20 aniversario de Expo-
liva, Centrifugación Alemana
volverá a ser una de las empre-
sas veteranas que presenta sus
novedades y servicios en este
gran escaparate internacional del
aceite de oliva. Desde sus inicios,
en 1983 en el parque Felipe
Arche, esta compañía ha apoya-
do la feria que ha crecido expo-
nencialmente y se ha converti-
do en un referente en el sector,
un punto de encuentro para em-
presas, profesionales, agriculto-
res, productores y todas aquellas
personas que quieren estar al día
e informadas de los últimos
avances e investigaciones en el
aceite de oliva.
En esta peculiar edición, por
las fechas de celebración y las li-
mitaciones por la pandemia,
Centrifugación Alemana apues-
ta por el olivar y el aceite de oliva,
por este sector que alimenta a
todos los jiennenses y una gran
parte de Andalucía y España, por
la cultura y forma de vivir, apor-
tando el conocimiento y experien-
cia para la difusión de las bon-
dades del oro líquido. Y es que,
Jaén, con sus más de 66 millones
de olivos, no solo exporta aceite,
también conocimiento.
Por ello, Centrifugación Ale-
mana atiende a sus clientes na-
cionales e internacionales desde
su sede principal en Jaén y sus
talleres en Montoro (Córdoba)
ofreciendo sistemas de extrac-
ción de última generación y ser-
vicio técnico de reparación,
mantenimiento y asesoramien-
to, avalados por una larga expe-
riencia, formación e investiga-
ción continua y una gran infraes-
tructura. La rentabilidad y la ca-
lidad en la producción del acei-
te de oliva son señas de identi-
dad de Centrifugación Alemana,
así como la calidad en el servi-
cio. Todo este potencial es el que
ofrece la provincia a través de Ex-
poliva y gracias a Ferias Jaén que
es la artífice de esta cita. Apoyan-
do a la organización están todas
la empresas de Jaén y del sector,
que a pesar de las circunstancias
sacan lo mejor que tienen para
que esta edición brille más, si
cabe, que todas las anteriores.
Todos los que quieran visitar
el estand de Centrifugación Ale-
mana podrán encontrarlos en el
pabellón interior Caja Rural, en
el estand C26. Asimismo, quieren
agradecer a todos los asistentes
su presencia en este especial 20
aniversario de Expoliva y brindar
“por otras 20 ediciones más”.
DIARIO JAÉN. MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2021
15
VISITENOS EN EXPOLIVA
Pabellón interior Stand C26
DIARIO JAÉN. MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2021
16
ANTONIO GALLEGO JURADO. DIRECTORGENERALDELGRUPOMIGASA
“El futuro pasa por generar un
mayor valor añadido al aceite”
—¿Cómo se afronta desde Mi- Más de 80.000 familias corporando nuevas marcas a su Hemos conseguido —Para Migasa el futuro pasa por
gasa esta feria? de agricultores entorno o poniendo en marcha estabilizarnos en generar un mayor valor añadi-
—Para Migasa, sin duda, es una confían en Migasa y alianzas estratégicas con otras torno al 10% de la do al aceite de oliva y a toda la
muy buena noticia la celebra- es un orgullo poder empresas familiares o coopera- cuota mundial de gama de productos agroali-
ción de Expoliva. Nuestra com- atender en esta feria” tivas. Para nosotros es muy im- comercialización” mentarios que fabrica. Estas
pañía es una empresa familiar portante que las marcas se in- nuevas líneas también tendrán
que ha ido creciendo hasta al- miso con agricultores, distribui- corporen a nuestro entorno empleados. Todo ello siendo una como protagonista al aceite de
canzar las dimensiones actua- dores y consumidores. sigan manteniendo su esencia empresa privada 100% familiar oliva como ingrediente clave.
les y convertirse en la primera y las características que las profesionalizada, que trabaja, a Gracias a los agricultores hemos
empresa agroalimentaria de —Migasa es una empresa en hacen únicas y relevantes para diario, sin perder sus señas de conseguido producir en España
Andalucía por volumen de fac- constante crecimiento... sus mercados y consumidores. identidad como empresa fami- el mejor aceite de oliva del
turación y el principal exporta- —En los 60 años de la compa- Nuestro objetivo es siempre con- liar, y a la que poco a poco, se mundo, y nuestro trabajo en Mi-
dor de aceite de oliva del ñía, Migasa siempre ha estado tribuir a que se hagan más gran- van incorporando las siguientes gasa es ser capaces de comercia-
mundo, entre otras cosas, por la muy unida al agricultor y al sec- des aportando diversos recursos generaciones de la familia. lizarlo con el mayor valor aña-
posibilidad que ferias como tor productor olivarero, y siem- y estructuras. De esta manera, dido posible.
Expoliva nos brindan de estar pre, ha buscado nuevas oportu- hoy Migasa es uno de los prin- —¿Qué retos tienen marcados
cerca del sector productor. Mi- nidades de crecimiento, bien in- cipales actores del sector agroa- para el futuro? —¿Cómo se encuentra actual-
gasa no sería nada sin la cola- limentario por volumen de fac- mente el mercado?
boración que siempre hemos en- turación y el principal exporta- —En general, el aumento de pre-
contrado en los agricultores. Y dor de aceite de oliva del cios es positivo para el sector. En
todo ello, siendo una empresa mundo, con presencia global en este sentido, las expectativas son
privada 100% familiar, que tra- más de 120 países y más de 1.200 buenas, tanto dentro como fuera
baja, a diario, sin perder sus de nuestras fronteras. En nues-
señas de identidad como empre- tra compañía, las exportaciones
sa familiar: el esfuerzo, la dedi- suponen en torno al 50% de
cación, el compromiso, el traba- nuestro negocio. La apuesta por
jo en equipo y la pasión por el la promoción del aceite de oliva
campo. Con esto quiero decir que estamos haciendo tanto el
que, para nosotros, desde nues- sector privado como el público,
tros orígenes hasta hoy, las per- son claves para favorecer este
sonas son muy importantes, por crecimiento. El aceite de oliva
eso, Migasa afronta volver a Ex- tiene un reconocimiento cada
poliva con ilusión a la vez que vez mayor como producto salu-
prudencia y optimismo, porque dable y de altísima calidad en
poco a poco estamos recuperan- todo el mundo. Por eso, cada vez
do la normalidad y podemos más países conocen el produc-
volver a reencontrarnos. to y se interesan por él. Esto con-
llevará un incremento del con-
—¿Cuánto significa Expoliva sumo a nivel mundial que bene-
para Migasa? ficiará al conjunto del sector. En
—Esta feria ha sido siempre un Migasa estimamos que nuestro
momento de encuentro con mercado exterior seguirá cre-
agricultores, cooperativas, clien- ciendo este año y lo hará en di-
tes, proveedores y otros actores ferentes mercados (actualmen-
de nuestro sector. Más de te estamos presentes en 120 paí-
80.000 familias de agricultores ses), si bien vemos un gran po-
confían en Migasa y para noso- tencial en los mercados asiáticos.
tros es un orgullo poder aten-
der personalmente en esta feria —¿Qué cantidad de aceite co-
a todos los que puedan acercar- mercializan?
se a nuestro estand. —Nuestro volumen de aceite co-
mercializado depende de varios
—¿Qué va a mostrar la empre- factores, pero hemos consegui-
sa en la feria? do estabilizarnos en torno al 10%
—Como hemos hecho en otras de la cuota mundial de comer-
ocasiones, en esta feria quere- cialización de aceites de oliva.
mos compartir la realidad y los
proyectos en los que se encuen- —¿Cómo prevé la próxima
tra inmersa la compañía. A pesar campaña después de los ré-
de la pandemia, nuestro grupo cords de comercialización?
ha seguido con su estrategia de —Probablemente estemos ante
consolidación y crecimiento, una situación de cierta estabi-
siempre aportando valor al acei- lidad en las cifras de producción,
te de oliva y sus productos de- y nosotros somos optimistas, ya
rivados, así como a todos los ac- que hay un hecho destacable y
tores del proceso. Queremos es que el aceite español cada vez
compartir nuestra apuesta por se vende más en el mundo. Lo
la calidad y la mejora continua, que hay que hacer es seguir pro-
así como por la promoción del mocionando e impulsando el
aceite de oliva y nuestro compro- consumo de aceite de oliva.
DIARIO JAÉN. MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2021
17
DIARIO JAÉN. MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2021
18
JUAN FRANCISCO DELGADO RUIZ. COORDINADORDEAGROSEGURO ENANDALUCÍA
“El seguro es una cobertura a
los riesgos que tiene el campo”
—¿Qué importancia tienen Hay dos seguros en el hasta el 70 por ciento de la pro- En Expoliva vamos a seguro, no hemos sabido llegar
los seguros en el campo? sector agrícola, uno ducción media. inculcar que el primer a los agricultores. Hay muchas
—Creo que es una herramienta cubre los daños y paso para un seguro razones, no creo que hay un
que se pone a disposición del otro los rendimientos —En definitiva, es un para- es estar en la base de solo motivo.
sector agrícola ante un riesgo de la producción” guas que se le ofrece al agri- datos del Ministerio”
que lleva muchísimos años cultor, pero ¿por qué hay —¿Qué acciones tienen prepa-
amenazando como es el clima. no se alcance esos 70.000 kilos, tanta reticencia a cogerlo? el del olivar muy acostumbra- rado hacer en Expoliva?
El campo no tiene techo y esta pues el seguro te indemniza con —Eso es un tema de los que es- do a las antiguas sequías muy —En el marco de la feria, vamos
es una herramienta muy fomen- la cosecha que te falta hasta ese tamos debatiendo siempre. No marcadas, por lo cual es un sec- a apoyar a las entidades allí pre-
tada por las administraciones 70%. Eso sería un seguro de ren- es un único motivo y hay dife- tor muy acostumbrado a que sentes, las agrarias y las finan-
públicas también para intentar dimiento, en el que trabajamos rentes factores. No sé, quizá es no haya mucha cosecha algu- cieras que tienen su rama agrí-
poner una cobertura a este ries- sin preocupaciones, algo que un sector muy atomizado; hay nos años; la subvención tam- cola, y cualquier gestión que
go que tiene el sector. pase a esa cosecha, cualquier muchísimos productores; las bién es importante porque es puedan hacer con ellos, con
adversidad climática como una explotaciones son, general- una forma de cubrir una parte algún cliente, tenemos que
—¿Cómo ha sido de complica- sequía, lo que pase que provo- mente, pequeñas; mucha gente de los ingresos, es un “seguro”, estar presentes para explicarles
do llegar hasta los agriculto- que que no tenga la cosecha es- no vive solo del sector agrario, y quizá entre todos no hemos lo que tiene que hacer. También
res en un sector tan tradicio- perada, el seguro te cubre por lo cual no tiene la sensación sabido vender las ventajas del hemos hechos unos dípticos es-
nal y arraigado? de riesgo que pueda tener un peciales y tenemos previsto
—Hay que tener en cuenta que agricultor normal que depen- hacer dos jornadas, el jueves y
los seguros agrarios tienen sus da al 100% de sus producciones el viernes, para explicar las bases
inicios junto a la democracia, oleícolas; hay quien dice que su del seguro del olivar y las nove-
una ley que sale en 1975. Enton- precio es demasiado; un sector dades que tiene para esta cam-
ces era un modelo muy deman- paña. Incidiremos mucho en un
dado por el sector por los ries- plazo determinado que termina
gos que tiene, ya que a pesar de ahora que es el 30 de septiem-
que no nos acordamos de Santa bre, que es fundamental para
Bárbara hasta que truena, los poder acceder al seguro, ya que
pedriscos y las heladas siempre es una condición obligatoria
han sido importantes, entonces estar inscrito en una base de
el sector lo reclamaba mucho y datos del Ministerio de Agricul-
fue muy bien acogido. Empezó tura, donde todos los olivareros
por los cultivos mayoritarios tienen un rendimiento asigna-
como podían ser los cereales y do y el plazo para dar estos datos
los riesgos más comunes en ese concluye el 30 de septiembre y
momento eran los incendios y es una de las cosas que vamos
pedriscos. Poco a poco se fueron a fomentar todo lo posible,
ampliando, se metieron más co- acompañados por compañeros
berturas, más sectores y diría de Madrid que se desplazarán
que la totalidad de cultivos están a Jaén para intentar, entre
bajo el paraguas de este segu- todos, inculcar esa fecha, porque
ro, hay diferentes opciones. es el primer paso para luego
hacer el seguro.
—¿Qué tipos de seguros hay?
—Hay dos opciones en el sec- —Una persona que quiera
tor agrícola. Uno que es de realizar un seguro, ¿cómo
daños, donde lo que se cubre puede hacerlo?
son los daños que se producen —En principio, debe de acceder
sobre las cosechas ya existen- a cualquiera de las entidades
tes como los pedriscos que afec- que conforman el cuadro de
tan a una fruta o una inunda- Agroseguro, ya que nosotros no
ción o incendio en un cereal vendemos directamente, no te-
que está para recolectar se nemos oficinas, pero todas las
quema, está el seguro de daños. entidades aseguradoras, finan-
Luego está el de rendimientos, ciera o agrarias, el agricultor
que lo que cubre es que se ga- puede acercarse a ellas y pedir-
rantiza un rendimiento “x” y le información sobre el seguro
ante cualquier adversidad de olivar y con su PAC, que le
climática, dentro de las que hagan un estudio, un presupues-
están incluidas en el seguro, si to de lo que le cubre de las dis-
no se alcanza la producción o tintas opciones para ver cuál le
la cobertura que tenga, el segu- interesa más y lo que le cuesta,
ro indemniza. partiendo de que hay cinco mo-
dalidades de seguro, de las que
—¿Puede poner un ejemplo? la mayoría están limitadas a
—Por ejemplo, un olivarero estar en la base de datos del Mi-
tiene una producción media de nisterio, porque si no se está en
100.000 kilos de cosecha y el se- ella solo van a poder ofrecer una
guro garantiza el 70%. Eso quie- porque las otras ya no la tiene,
re decir que cualquier adversi- de ahí la importancia de este
dad climática que provoque que empuje que queremos dar.
DIARIO JAÉN. MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2021
19
PORQUE, DURANTE LA CRISIS DE LA COVID-19, CONTINUÁIS
A PIE DE CAMPO GARANTIZANDO NUESTRO ABASTECIMIENTO
PARA SUSCRIBIR SU SEGURO DIRÍJASE A: • MAPFRE ESPAÑA CÍA. DE SEGUROS Y REASEGUROS • CAJA DE SEGUROS REUNIDOS (CASER) • AGROPELAYO SOCIEDAD
DE SEGUROS S.A. • SEGUROS GENERALES RURAL • ALLIANZ, COMPAÑÍA DE SEGUROS • PLUS ULTRA SEGUROS • HELVETIA CÍA. SUIZA S.A. DE SEGUROS • CAJAMAR
SEGUROS GENERALES S.A. • MUTUA ARROCERA, MUTUA DE SEGUROS • GENERALI DE ESPAÑA, S.A. SEGUROS • FIATC, MUTUA DE SEGUROS Y REASEGURO
• SEGUROS CATALANA OCCIDENTE • SANTALUCÍA S.A. CÍA. DE SEGUROS • MUSSAP, MUTUA DE SEGUROS • AXA SEGUROS GENERALES • BBVA ALLIANZ DE
SEGUROS Y REASEGUROS, S.A. • REALE SEGUROS GENERALES • MGS SEGUROS Y REASEGUROS S.A.
DIARIO JAÉN. MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2021
20
PEDRO LUIS RODRÍGUEZ SÁNCHEZ. ALCALDEDEANDÚJAR
“Vamos de la mano para apoyar
reivindicaciones de los olivareros”
En su primera edición de Expo- Tenemos un estand dignos para el aceite de oliva. Es Mantener nuestro versión en las infraestructuras
liva como alcalde de Andújar, donde hemos ofrecido a necesario que la agricultura siga olivar es también una con el objetivo de ayudar en la
Pedro Luis Rodríguez Sánchez las distintas empresas a flote sin que suponga pérdi- forma de combatir la labor diaria de los agricultores
expresa su ilusión ante una mostrar su productos das para los productores. Man- despoblación y fijar de nuestra tierra. Es necesario
convocatoria que es todo un re- de una forma gratuita” tener nuestro olivar es también a la gente al territorio” mantener nuestros caminos y
ferente para un sector vital para combatir la despoblación y fijar vías en las mejores condiciones
la economía de su municipio. El tor de la alimentación. a la gente al territorio. Es con- jo de los vecinos y las vecinas posibles, pero también es indis-
responsable subraya la apuesta seguir que nuestros jóvenes ten- que viven del olivar. pensable que sigamos reivindi-
para que la presencia en la feria —¿Cuál es la apuesta del gan un futuro digno en su tie- cando que se actúe también en
internacional redunde de la Ayuntamiento de Andújar por rra, al mismo tiempo que se per- —¿Cómo pueden ayudar las los que son propiedad de otras
mejor forma posible en las dife- el sector oleícola? petúa algo tan indispensable en administraciones públicas a administraciones. Además, es
rentes empresas oleícolas, algu- —En primer lugar, ir de la mano nuestra vida cotidiana como es un sector que es clave para la muy necesario que estemos
nas con gran proyección. Igual- y apoyar a nuestros agricultores la agricultura. Por otro lado, economía jiennense? siempre de la manos de nues-
mente muestra su disposición a y empresarios en sus reivindi- desde el Ayuntamiento segui- —Como he dicho anteriormen- tros productores y trabajadores
colaborar con ellas a través de caciones por conseguir precios mos invirtiendo todos los me- te, haciendo una importante in- del sector de la olivicultura, para
todos los recursos con los que dios a nuestro alcance para conseguir unos precios dignos
cuenta el Ayuntamiento, con el mantener nuestros caminos ru- y también condiciones labora-
deseo de dinamizar una fuente rales y nuestras infraestructuras. les que permitan que las nuevas
de riqueza y empleo, que resul- De esta manera, mejoramos la generaciones decidan entre sus
ta complementaria de otros pi- seguridad y ayudamos al traba- opciones de futuro decantarse
lares de Andújar, como el turis- por su tierra y el olivar.
mo, la industria o los servicios.
—¿Cómo se encuentra la agri-
—¿Qué significa, en su opi- cultura andujareña?
nión, una feria internacional —Desde hace un tiempo esta-
como Expoliva para el Ayun- mos asistiendo a un fuerte im-
tamiento de Andújar? pulso por parte de los agricul-
—Expoliva se ha convertido en tores del olivar y todo lo que res-
un referente internacional para pecta al oro líquido. Estamos
todas las empresas relacionadas viendo cómo se están amplian-
con los productos y servicios de do horizontes y creando un pro-
la olivicultura. Esto supone ducto de calidad reconocido a
una excelente oportunidad para nivel mundial. Así, nuestros
el Ayuntamiento para reforzar agricultores y productores se
el prestigio e imagen de nues- están sumando a este nuevo mo-
tros agricultores y empresas re- delo de negocio que ofrece el oli-
lacionadas con el sector. Ade- var consiguiendo crear pro-
más, nos permite establecer con- ductos de calidad y proyección.
tacto con empresas, ayudar a Se trata entonces de un sector
nuestro empresariado presente productivo con gran proyección
en la feria y, sobre todo, apren- y que está creciendo de mane-
der todas las novedades que po- ra muy sobresaliente.
damos implantar en Andújar
con la única finalidad de seguir —¿Cuáles considera que son
mejorando y ampliando este im- los principales retos de futu-
portante sector productivo ro para este sector?
de nuestro municipio. —Creo que actualmente nos en-
contramos todavía en la punta
—¿Qué tiene previsto mostrar del iceberg de toda la riqueza y
esta edición la Administración diversificación que puede traer
que usted representa? nuestro olivar y el aceite de oliva
—Desde el área de Agricultura virgen extra. En el caso de An-
se ha instalado un estand donde dújar todavía tenemos grandes
hemos ofrecido la posibilidad de pasos que dar para conseguir in-
que empresas del municipio tegrarlo dentro de nuestra ofer-
mostraron sus productos de ma- ta turística y de ocio, ofrecien-
nera gratuita durante la dura- do así un complemento a todas
ción de Expoliva. En total, las opciones que ofrece nuestro
cinco empresas de Andújar parque natural, el lince ibérico
participan en nuestro mostra- y la tradiciones centenarias
dor y, además, muy dispares como la Virgen de la Cabeza. Sin
entre sí. Hay representados duda, a agricultores y Adminis-
aceites, aceitunas y también una tración nos quedan todavía
panadería. Son, sin duda, una muchos pasos por dar y mucho
muestra de algunos de los cam- camino por abrir. No obstante,
pos que abre el olivar y algunas tengo muy claro que desde el
de las opciones de negocio que Ayuntamiento de Andújar y este
permite. En este caso es una pe- equipo de Gobierno, siempre
queña muestra de algunas de las vamos a tender la mano para
puertas que abre dentro del sec- avanzar de manera unida.
DIARIO JAÉN. MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2021
21
DIARIO JAÉN. MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2021
22
MANUEL PARRAS ROSA. PRESIDENTEDELCONSEJO REGULADOR DE LA IGP ACEITE DE JAÉN
“El reencuentro del sector va
a ser una auténtica eclosión”
—¿Cómo ha definido la IGP su La IGP va a estar en aceites, perspectivas técnicas y Con las primeras Hay cinco entidades inscritas
presencia en la feria? la feria en un estand jurídicas... Fue muy provecho- auditorías iniciamos el que están en las denominacio-
—Estaremos en un estand con conjunto con las so. Como ya ha habido una au- proceso para que los nes de origen y que podrán lle-
los tres consejos reguladores de denominaciones de ditoría, cuando los inscritos em- aceites certificados var el doble etiquetaje.
las denominaciones de origen origen de la provincia piecen a tener aceite de esta lleven la etiqueta
de la provincia, Sierra de Segu- campaña habrá que auditarles —¿Qué perspectivas le otorga
ra, Mágina y Cazorla. La idea es nión en Geolit, en la sede del de nuevo para ver si cumplen paña una vez manejemos todos a esta edición de Expoliva?
seguir explicando a las personas Consejo Regulador de la IGP, esos aceites los requisitos, de lo los datos de esta campaña. Este —Expoliva siempre crece, inclu-
y entidades que no se han ins- con todos lo inscritos y con in- que estoy seguro; no sólo de los es el pistoletazo de salida y tam- so en esta época con pandemia
crito qué es la IGP, sus benefi- teresados en serlo. Se abordaron tempranos, si no también de los bién el del aprendizaje, para será un éxito, como siempre,
cios y, por supuesto, los compro- cuestiones fundamentales. vírgenes extra maduros de no- luego hacer mejor aún las cosas, este año refrendado por la pre-
misos que adquieren aquellos Jesús Sutil habló sobre Certio- viembre y diciembre. La mayo- con más experiencia. sencia del rey. Toda la gente que
que se inscriben. Por un lado, leo y el asesor jurídico de la IGP, ría de los aceites van a cumplir tiene que ver con este mundo
tendremos visibilidad y, por Ángel Martínez, sobre cuestio- con los estándares, porque las —Se va a poder utilizar el quiere estar presente. Incluso en
otro, nos centramos en la infor- nes relativas a este campo. Se entidades saben cómo hacerlos doble etiquetaje, de las deno- el simposium, en el que traba-
mación y en la atención a vieron, en general, normas de con la calidad exigida. minaciones y de la IGP.... jo con la Fundación de Olivar,
nuestros inscritos. etiquetado, diferenciación de —Sí, es totalmente compatible. hay más conferencias que
—¿Tienen una estimación del nunca y más investigadores; es
—La presencia con las deno- volumen de aceite que se po- importante que quieran venir y
minaciones de origen refuer- dría certificar ? es para estar orgullosos. Es la
za la estrecha colaboración —No, porque el cálculo se hará feria más importante y pone en
desde que se aprobó la IGP con fiabilidad la siguiente cam- el foco a la provincia y a la ca-
Aceite de Jaén... pital. Va a ocurrir que va a ser
—Efectivamente. Hemos acor- un éxito rotundo. Más en esta
dado los cuatro, por ejemplo, el edición, en al que el sector tiene
mismo procedimiento para la necesidad de reencontrarse. Va
certificación en Certioleo. a ser una auténtica eclosión en
Somos conscientes de que nos el reencuentro.
da fortaleza; que haya inscritos
en todas las figuras de calidad —¿Como valora la situación
nos hace más fuertes. No hay del mercado?
competencia y desde siempre ha —Desde la perspectiva de los
existido colaboración, incluso productores está bien tras dos
antes del reconocimiento de la campañas anteriores con pre-
IGP las denominaciones de ori- cios muy bajos que no cubrían,
gen trabajaron para que se con- siquiera, los costes, incluso con
siguiera. Tenemos que ir juntos las ayudas de la PAC. Se han re-
y estamos en sintonía. cuperado los precios, son más
razonables. El sector en general
—¿Cómo van las inscripciones y los proveedores de servicios es-
en la IGP? tarán contentos. En este senti-
—Tenemos entre 40 y 45 inscri- do, la feria puede ser un alda-
tos en cada uno de los registros, bonazo para sus cuentas de re-
que son el de productores y oli- sultados. Tienen ganas de mo-
vareros, elaboradores, y comer- dernizar, de adquirir maquina-
cializadores y envasadores. ria. Por otra parte, el aforo se
va a presentar en la feria y apun-
—¿Estas cifras dan ya una ta a que será algo inferior al an-
masa crítica adecuada que terior. Aún así, lo que realmen-
permita a la IGP operar acor- te necesitamos no es tanto más
de con sus objetivos? producción, como en las cam-
—Es aceptable. El número es ra- pañas del 18 y 19, sino precios
zonable, porque hay que pensar que remuneren el esfuerzo d e
que los inicios de proyectos de los olivareros. Los precios se van
este tipo, pese a la experiencia a mantener y esto abunda en un
que nos da Certioleo, son siem- cierto optimismo.
pre complejos. Creo que este nú-
mero de inscritos es manejable —Finalmente, ¿un mensaje a
para hacer los cosas bien hechas quiénes no se han inscrito en
y cumple con las expectativas la IGP y se lo piensan?
que teníamos al comienzo. —Siempre he sido muy claro en
este sentido. Aquellos operado-
—¿Está a punto todo el proce- res de la cadena de valor si están
dimiento y medios para co- convencido en apostar por la ca-
menzar a certificar los prime- lidad merece la pena que se ins-
ros aceites? criban, pero si tienen dudas
—El proceso ya se ha iniciado y sobre esta apuesta, a graneles
se han hecho auditorías previas o envasado, que no se inscriban.
a varios inscritos. El pasado día Si no hay dudas, esta es la mejor
7 de este mes tuvimos una reu- casa para estar.
DIARIO JAÉN. MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2021
23
PabellónInterior-EstandB1
DIARIO JAÉN. MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2021
24
JUAN IGNACIO ZAFRA BECERRA. DIRECTORTERRITORIALENANDALUCÍAORIENTALDECAIXABANK
“Expoliva es el espacio idóneo
para escuchar a los clientes”
—Un año más llega Expoliva Vamos a realizar una de las circunstancias, se espera Contamos con te de Andalucía con un peso clave
a Jaén en una edición muy novedosa cata de una gran participación con 266 una amplia gama de Jaén en el ámbito del aceite de
especial. ¿Qué supone esta cita aceites con mimos expositores y el cien por cien de de servicios que oliva. Por todo ello, los agriculto-
para Caixbank? dirigida principalmente ocupación en cuanto a suelo dis- adaptamos a la res tienen muchas dudas y noso-
—Se trata de la feria internacio- a los más jóvenes” ponible. Por tanto, la presencia- necesidad del cliente” tros queremos aclararlas y apo-
nal más importante del aceite lidad nos ayudará a tener con- yarlos en esa mejora.
de oliva con lo que esto supone. taremos con un jiennense muy tacto directo con nuestros clien- cuenta que en el año 2.050 la po-
A ello hay que unir que la pro- conocido que realizará un tes y visitantes, además de con blación mundial será de más de —¿Qué supuso su cancela-
ducción de Jaén representa el “showcooking” en el stand du- el resto de participantes. El prin- 10.000 millones de habitantes y, ción el año pasado?
17% del total en el mundo. Si rante la feria. Por último, ya te- cipal objetivo es analizar la si- por tanto, la producción de ali- —Nos tuvimos que adaptar a las
unimos ambas afirmaciones, se nemos varias citas con nuestros tuación del sector, sus desafíos mentos debe aumenta en más circunstancias. Caixabank siguió
convierte en una cita muy im- clientes y otras entidades. y llegar de manera conjunta a de un 70% por lo que la produc- desarrollando un gran número
portante para nuestra entidad plantear soluciones de futuro tividad debe mejorar y los cos- de actos adaptados al formato
porque para nosotros el sector —¿Qué objetivos se marcan que nos hagan más fuertes. tes deberían rebajarse hasta en- virtual para seguir estando
agroalimentario es esencial y para esta edición? contrar la sostenibilidad del sec- cerca de nuestros clientes.
nuestra apuesta es clara. Tanto —Tenemos grandes expectativas —¿Y en cuanto a los resulta- tor, tan clave para la economía
es así que Caixabank cuenta con en esta edición porque, a pesar dos que esperan obtener? de este país y más concretamen- —En 2019 la entidad financie-
Agrobank, una línea que se creó —Principalmente queremos es- ra impulsó la internacionali-
en el año 2014 y que se centra cuchar a nuestros clientes, a los zación del sector de la mano
precisamente en el sector para agricultores y plantear líneas de de especialistas de Comercio
estar muy cerca del agricultor, trabajo que sean satisfactorias Exterior y Tesorería de Caixa-
atenderlo en sus necesidades y para ellos. Hay que tener en Bank. ¿Están satisfechos con
que su día a día sea más fácil. los resultados?
—Sí. Los clientes nos trasladan
—Esta edición participan con su satisfacción por el contacto
un stand propio al igual que directo que prestamos a todos
en años anteriores. ¿Qué se va ellos. Contamos con corres-
a poder ver en él? ponsales en distintos países para
—Tenemos una amplia gama de estar aún más cerca, por lo que
actividades preparadas desde estamos satisfechos.
hoy hasta el próximo 25, siem-
pre teniendo en cuenta las cir- —Caixabank apuesta por el
cunstancias actuales en las olivar. ¿De qué forma?
que nos encontramos, por lo —Hay tres retos fundamentales.
que todas las acciones se han di- La eficiencia de los recursos hí-
señado respetando las recomen- dricos como punto principal
daciones sanitarias. para todos los cultivos, también
para el aceite; la transforma-
—¿Cuáles son las principales ción, tan necesaria para el sec-
novedades de esta edición? tor, y el marketing, debemos co-
—Contamos con varias noveda- mercializar y poner más en valor
des. Una de ellas será una cata nuestros productos. Creemos
de aceite con mimos en la que que estas tres líneas son las que
formará parte todo el volunta- más preocupan entre los profe-
riado de Caixabank y que esta- sionales y en las que hay que fo-
rá destinada principalmente a calizar los esfuerzos.
los más pequeños.
—¿Cuentan con líneas de
—¿Cuáles son el resto de acti- apoyo para los agricultores?
vidades programadas? —Por supuesto. Contamos con
—Se van a firmar convenios con un amplio abanico de produc-
empresas relevantes del sector tos y servicios. Destacaría ade-
o se hará la entrega de los pre- más que son servicios que se
mios de la Guía Iber Olium. adaptan a lo que necesitan los
También se desarrollará una clientes: analizamos el proyec-
mesa redonda en la que parti- to, sus necesidades y buscamos
ciparán la directora general de la solución específica para este
Innovación de la Junta de An- cliente en relación a sus priori-
dalucía, Cristina del Toro; el dades. Por ello es tan importan-
presidente de Asaja, Luis Car- te escucharlos y este tipo de en-
los Valero, o Francisco Gálvez, cuentros como Expoliva.
de CMO de Balam Agriculture,
en la que se hablará de la tec- —¿Cómo invitaría a los visitan-
nología y la innovación en el tes a pasar por su stand?
sector del olivar. Por otro lado, —Hemos preparado un stand
se abordará el “Olivar en el siglo muy interesante con una gran
XXI” con asuntos tan importan- cantidad de actividades, algunas
tes y con los que estamos muy muy novedosas, por lo que es-
sensibilizados como el acceso al peramos a todos aquellos que
olivar de la mujer. Además, con- pasen estos días por Expoliva.
DIARIO JAÉN. MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2021 PUBLICIDAD
25
FINANCIACIÓN
SER LOS
PRIMEROS
EN APOYARTE
NRI: 3887-2021/09681
Con soluciones de financiación para impulsar tu explotación
En CaixaBank cuentas con el apoyo de más de 3.000 gestores especialistas
que te ayudarán a seguir creciendo con una oferta de soluciones de
financiación que faciliten tu día a día y te permitan impulsar la ampliación y
modernización de tu explotación. Acércate a cualquiera de nuestras más de
1.000 oficinas AgroBank o, si lo prefieres, ahorra tiempo en desplazamientos
solicitando nuestros productos de financiación a través de CaixaBankNow.
www.CaixaBank.es/agrobank
DIARIO JAÉN. MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2021
26
JOSÉ MANUEL ESPEJO CÁRDENAS. VICEPRESIDENTEDEDCOOP
“Nadie duda de la necesidad
de concentrar la oferta oleícola”
Conoce el sector del aceite de Estamos siempre los —¿Cómo ve el sector olivare- Queda trabajo por —Veremos a ver cómo queda la
oliva como la palma de su mano primeros en apostar ro jiennense? hacer, pero creo que PAC y, en este sentido, lo que
y está convencido de que tiene por iniciativas que —Queda trabajo por hacer, pero el sector olivarero debemos defender todos es que
un futuro prometedor. Apuesta sumen, porque es creo que el sector olivarero jien- jiennense ha no se pierdan ayudas.
por la integración para afrontar bueno para todos” nense ha avanzado mucho en avanzado mucho”
nuevos retos y anima a los agri- los últimos tiempos; por ejem- —¿Considera que el objetivo
cultores a luchar. tamos en primera línea en la plo, hace diez años era impen- sidero que debemos tener una “verde” que marca Europa es
lucha contra los posibles frau- sable que las cooperativas jien- visión menos localista y más una oportunidad para el
—¿Qué significa para Dcoop des; o por supuesto también nenses agrupadas en Dcoop po- global, porque solo con la campo jiennense?
una feria internacional como compartimos objetivos con sean el cincuenta por ciento de unión de todos los que compar- —Podemos tener dos visiones
Expoliva? otras organizaciones sectoriales la principal marca de aceite en timos los mismos objetivos se acerca de este objetivo: puede
—Creo que, merecidamente, en las medidas que ayuden a Estados Unidos. Tenemos que podrá avanzar mucho más. Es ser una oportunidad la poten-
con mucho esfuerzo y tiempo, afrontar los momentos difíciles. trabajar por que el olivar siga más lo que nos une que lo que ciación del olivar jiennense, pero
Expoliva se ha convertido en la Cada parte tiene su responsabi- siendo el motor económico y te- nos separa. también hemos de pensar en las
referencia mundial como feria lidad, su papel, su trabajo… y nemos que adaptar nuestras ex- —¿Cree que la reforma de la consecuencias que para la pro-
del olivo, la aceituna, el aceite… nosotros, como uno más, traba- plotaciones en la medida de Política Agraria Común perju- ductividad y la competitividad
Es un escaparate en el que el jamos por ello. nuestras posibilidades a los dicará al olivar tradicional? tendrán muchas de las medidas
mundo del olivar se fija en Jaén nuevos retos para hacerlo más que se quieren imponer. Si a un
y esta tierra se proyecta al competitivo (renovación, riego, escenario de precios bajos, le su-
mundo. Es muy importante ecológico, marcas diferenciadas, mamos restricciones o condicio-
para Jaén. Todos los días, cen- etcétera). Por otro lado, yo con- nantes que mermen las cose-
tenares de socios del grupo chas, muchas explotaciones de-
Dcoop y representantes de sus saparecerán.
cooperativas acuden a la mues-
tra para conocer las nuevas téc- —Jaén tiene ganada la batalla
nicas, la maquinaria, hacer de la producción y de la cali-
operaciones… dad. ¿Qué hay que hacer, en
este momento, para ganar la
—¿Camina con paso firme la de la comercialización?
concentración de la oferta en —Creo que se está haciendo
grupos como el que usted re- mucho en los últimos años, hay
presenta actualmente? magníficos aceites jiennenses y
—Creo que nadie duda de la ne- las cooperativas y grupos han
cesidad de concentrar la oferta avanzado mucho en los últimos
como uno de los trabajos que años. Ya he puesto el ejemplo
tiene que realizar el sector de Dcoop, que gracias a la unión
para tratar de tener más opor- y cooperación de muchas coo-
tunidades en el mercado. Noso- perativas de Jaén y otros terri-
tros llevamos realizando este torios, es el mayor productor
trabajo desde hace décadas y mundial y uno de los principa-
siempre hemos apostado por la les operadores comercializado-
integración, sin condiciones y res con liderazgo en Estados
sin excusas. Lo predicamos y lo Unidos o más de 100 millones
ejecutamos. Estamos siempre de litros de aceite envasado.
los primeros en apostar por ini- Pero indudablemente, una
ciativas que sumen, porque es mayor integración de grupos y
bueno para todos los coopera- cooperativas, nos haría tener
tivistas olivareros. una empresa propiedad de
agricultores capaz de liderar
—¿Cuáles son los grandes más los mercados de envasado.
retos a los que se enfrenta el
grupo Dcoop? —¿Cómo se pueden conquis-
—Dcoop no es ajeno a los desa- tar nuevos mercados?
fíos del sector. Con los incre- —Con trabajo, esfuerzo y una di-
mentos de la producción, está mensión adecuada que permi-
claro que el sector tiene que tra- ta dar salida a grandes volúme-
bajar para aumentar el consu- nes. Es un trabajo lento, pero
mo dentro y fuera de España, y constante y con resultados a
creo que en Dcoop estamos en medio y largo plazo que se van
esa línea, potenciando el consu- consolidando.
mo fuera de España con un li-
derazgo en Estados Unidos o ex- —¿Cuál es el secreto del éxito
portando ya la mitad de nues- del grupo Dcoop?
tra producción a 75 países; por —La unión, el trabajo, la trans-
otro lado, está la adaptación del parencia y la participación de
olivar para ganar competitivi- todas las cooperativas en unos
dad y reducir costes, para lo cual objetivos claros y compartidos.
Dcoop asesora gratuitamente a Dcoop no es de los directivos,
sus socios y cuenta con una po- sino de sus miles de familias de
tente sección de Suministros; es- agricultores.
DIARIO JAÉN. MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2021
27
UNA HISTORIA DE ESFUERZO Y ENTREGA
DE MILES DE FAMILIAS JIENENSES
La historia de Dcoop es la de miles de pequeños agricultores que han aunado esfuerzos para
ofrecerte directamente su aceite. Dcoop, como unión de agricultores, trabaja para generar riqueza
y empleo en Jaén, apostando por el olivar para garantizar su futuro a largo plazo.
SCA Martínez Montañés - ALCALÁ LA REAL • SCA Ntra. Sra. de la Fuensanta - ALCAUDETE
SCA Agraria San José - CASTILLO DE LOCUBÍN • SCA La Purísima Concepción - GUARROMÁN
SCA La Remediadora - IBROS • SCA San Agustín - LINARES
SCA San José - MANCHA REAL • SCA San Marcos - MANCHA REAL • SCA Domingo Solís - MARTOS
SCA Virgen de la Villa - MARTOS • SCA Virgen del Carmen - MONTE LOPE ÁLVAREZ • SCA Nuestra Señora de los Remedios - NOGUERONES
SCA del Campo Santa Elena - SANTA ANA • SCA Nuestra Señora del Collado - SANTISTEBAN DEL PUERTO
SCA Santa Eulalia - ÚBEDA • SCA Unión de Úbeda - ÚBEDA • SCA Oleícola Valdepeñas de Jaén - VALDEPEÑAS DE JAÉN
SCA Aceites Guadalquivir - VILLANUEVA DE LA REINA • SCA San Isidro Labrador - LOS VILLARES
Visita nuestra
Tienda Online
tienda.dcoop.es
DIARIO JAÉN. MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2021
28
JOSÉ MANUEL ARANDA ARANDA. FUNDADORYGERENTEDEGEOAGRÍCOLA. ALCAUDETE
“Queremos —¿Cómo nació Geoagrícola? y ganar experiencia, por lo que —¿Tienen stand en la feria?
ofrecer todo —Empezó hace un año y medio. ya tenía parte del trabajo hecho. —Todavía no, pero tengo la in-
el ciclo, que Yo trabajaba en un almacén de tención de poner uno propio en
no tengan fitosanitarios, y después hacía —¿Cómo ayuda a su empresa dos años. Los inicios son duros
que buscar trabajos de ingeniería por mi una feria como Expoliva? y la publicidad vale mucho di-
en otro sitio” cuenta. Abrí una oficina en Al- —Ayuda mucho. Es una concen- nero. Un expositor en Expoliva
caudete, y al año siguiente abrí tración de agricultores del en- es bastante costoso.
otra en Jaén. En los dos com- torno y te da la oportunidad de
binamos el almacén y la ofici- mostrarte a ellos. Normalmen- —¿Qué ofrecerá cuando llegue?
na de ingeniería. te contactan contigo cuando tie- —Yo quiero que el agricultor
nen una necesidad. Pero si estás cuando llegue a mi casa cierre
—¿Fue difícil el comienzo? en Expoliva y te ven, cuando la el ciclo completo, es decir,
—Es verdad que yo llevaba por tengan se acordarán de ti. En la ofrecerle todos los servicios: fi-
lo menos nueve años de forma feria se inhiben y preguntan tosanitarios, de catastro o lega-
personal, por lo que eso te todo lo que quieran. Es una lizar un pozo, que no tenga que
ayuda a conocer a mucha gente forma de abrirte al agricultor. irse a buscarlo en otro sitio.
RUBÉN ARANDA FUENTES. GERENTEDEAGRÍCOLA ARANDA.LOSVILLARES
“Queremos —¿Qué productos se pueden desde el año 2007 abiertos y —¿Se puede recurrir a su
ayudar a los adquirir en Agrícola Aranda? nuestra experiencia nos avala. tienda para la reparación de
agricultores —Aquí desde maquinaria agrí- las máquinas?
en su cola, a material de riego, pro- —¿Qué garantía de calidad —Sí, aquí también las repara-
trabajo con ductos fitosanitarios, temas de tienen sus máquinas? mos. Ofrecemos el servicio de
maquinaria” piscina, vendemos mucho ma- —Trabajamos con la primera venta y reparación de maquina-
terial de jardinería y un poco marca del mercado, Stihl. ria agrícola. Además de esto,
todo. Por ejemplo, para el oli- Somos distribuidores oficiales aunque nosotros no tenemos pá-
var, tenemos “El Vareador”. de toda la comarca de Valdepe- gina web propia, los productos
Una máquina que mueve las ñas, Los Villares, Fuensanta de que vendemos se pueden adqui-
ramas de aceituna haciéndolas Martos… Es una zona grande y, rir en la propia web de Stihl, por-
vibrar, con lo que se consigue ahora mismo, a día de hoy, es que nos facilita como distribui-
que se caiga la aceituna. Con la primera marca del mercado. dores la venta en esta zona. Una
nuestra labor pretendemos ayu- Somos los únicos de esta comar- vez se compran, nosotros la re-
dar a los agricultores en su tra- ca que trabajamos de esta partimos a domicilio a través de
bajo con maquinaria. Llevamos forma con esta conocida marca. una empresa de transporte.
DIARIO JAÉN. MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2021
29
VIRGEN DEL PERPETUO SOCORRO. ALCAUDETE
Una experiencia que garantiza calidad
En la Almazara de la Coope- nolépticas únicas, debidas a las empleo y valor añadido. Actual-
rativa Virgen del Perpetuo So- especiales condiciones clima- mente cuenta con más de 1.8 00
corro envasan aceite de oliva tológicas y de suelo de los pa- socios que depositan su esfuer-
virgen extra bajo su prestigio- rajes donde están ubicados sus zo en la gestión de la misma.
sa marca Carrasqueño. olivares en pleno corazón de la
Los Aceites de Oliva Virgen Sierra Sur de Jaén y al origen Nació en 1958 con la idea de
Extra Carrasqueño son zumos multivarietal (Carrasqueño, impulsar las rentas de los Agri-
naturales de aceituna obteni- picudo, picual) de las produc- cultores Olivares de Alcaudete,
dos exclusivamente de frutos ciones, que los hacen únicos en y han crecido exponencialmen-
sanos y seleccionados, recogi- la provincia de Jaén. te hasta la actualidad, en la que
dos con esmero en su punto óp- ofrecen servicios al socio como
timo de maduración. Cuentan La cooperativa es una de las abonos y fitosanitarios, forma-
con unas características orga- principales empresas de la loca- ción, apis, y envasados, con la
lidad en cuanto a creación de máxima calidad garantizada.
JOSÉ LUIS MUÑOZ OLIVAS. GERENTEDEAGROPEAL. PEALDEBECERRO
“Hoy en día —¿En qué consiste Agropeal? mente no se utiliza. Hay que lle- —¿Cómo les afecta la feria de
siempre hay —Somos una sociedad que var siempre un ordenador de- Expoliva a vosotros?
que llevar el creamos entre tres hermanos bajo del brazo. Por ello inten- —A nosotros en las ventas di-
ordenador que ejercemos como socios. Nos tamos estar completamente rectamente no nos repercute.
bajo el dedicamos exclusivamente a la actualizados, haciendo los cur- Aun así estamos atentos para
brazo” reparación de maquinaria agrí- sos necesarios. aprender todo lo que podamos
cola, aunque fabricamos tam- de la nueva maquinaria para
bién algunas cosas. —¿El cliente también se ha es- hacer nuestras reparaciones.
pecializado?
—¿Ha evolucionado mucho la —Bueno, hay de todo. La gente —¿Cómo ve el sector en la ac-
maquinaria en sus últimos joven que entra a una edad tem- tualidad?
años en activo? prana es verdad que viene más —Nosotros nunca paramos,
—La verdad es que sí. Nosotros preparada. A la gente más siempre hay algo que hacer. La
tenemos sobre todo mecánicos mayor le cuesta hacerse a tanta agricultura es así. Aun así es ver-
jóvenes por esta razón. La me- tecnología, pero al final todo se dad que las tormentas han hecho
cánica antigua ya práctica- aprende con el tiempo. daño, sobre todo en Cazorla.
DIARIO JAÉN. MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2021
30
MIGUEL ÁNGEL ESPINOSA CUBILLO. GERENTEDECRUZ DE ESTEBAN. MANCHAREAL
“Durante —¿Cómo comenzó la historia pero sobre todo al reconoci- almazara desde su creación?
diez años de la almazara? miento de los agricultores. —Aquí hay mucho trabajo. He
hemos —Todo comenzó cuando unos Cada vez acuden más a nosotros sido maestro de la almazara du-
ampliado y amigos montaron una coopera- debido a nuestro servicio. rante 10 años. Hemos realizado
modernizado tiva, pero poco a poco fue cre- muchos cursos, sobre todo de
la almazara” ciendo, y en el año 200 se creó —¿Cual es el producto estre- la UJA, para modernizar, am-
la sociedad limitada. Desde en- lla de su almazara? pliar y diversificar las nuestras
tonces hemos crecido mucho. —Nuestro producto estrella es instalaciones.
Hemos pasado de mover dos la propia almazara. Es gracias
millones de kilos a mover die- a ella que podemos producir un —¿Ha cambiado mucho vues-
cisiete millones. aceite de gran calidad, como de- tro tipo de cliente?
muestran los numerosos pre- —Se esta profesionalizando el
—¿A qué cree que se debe este mios que hemos recibido en los campo, cada vez más gente joven
enorme crecimiento? últimos años. se especializa. Tienen mucho
—Se debe, en gran medida, a la más conocimiento del sector y
modernización de la fábrica, —¿Ha evolucionado mucho la las técnicas de recogida.
JUAN CARRILLO MARTÍNEZ. SOCIOFUNDADORDEELAIA ZAIT. LACAROLINA
“Llevamos —¿Qué es Elaia Zait? con líneas para el consumidor desarrollar y lanzar productos
a gala tener —Somos una empresa dedicada final y para profesionales. como utensilios para quitar el
en el ADN la al desarrollo de utensilios, mena- oxígeno al AOVE.
sostenibilidad jes y soluciones alrededor del —¿Cuál es el artículo más sig-
y también la aceite de oliva como producto nificativo hasta ahora? — La empresa tiene una clara
innovación” icónico. Hace unos seis años dos —El más famoso es la copa roja vocación internacional.
socios nos dimos cuenta de que de cata. La UJA determina que —Sí, lideramos este sector en
había un nicho de mercado alre- la copa azul no oculta los colo- todo el mundo. Hemos enviado
dedor del “oro verde”, que, a di- res. La nuestra es bastante co- ya productos a más de treinta
ferencia del café o el té, no tenía nocida. Sobre la base de la sos- países. Somos proveedores del
en torno a él elementos de me- tenibilidad, también tenemos Consejo Oleícola Internacional,
naje significativos. Café o el té no productos sostenibles y regalos que nos concedió un certifica-
tenía o muy poco. De la mano de únicos, que pueden conocerse do. A día de hoy, vendemos re-
la UJA y vimos la viabilidad y las en nuestra web. La innovación gularmente a más de quince
posibilidades del proyecto. Desde y la sostenibilidad están dentro países, con destinos como
entonces lanzamos utensilios, de nuestro ADN. No paramos de Japón, Corea o México”.
DIARIO JAÉN. MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2021
31
COOPERATIVA SAN AGUSTÍN. LINARES
El delicioso zumo de las tierras mineras
La sociedad cooperativa San las fronteras de la provincia. en formatos de uno, dos y cinco
Agustín, de Linares, es un refe- “San Agustín” representa un litros y virgen extra en botella
rente en el panorama oleícola ejemplo de la diversificación de de 200, 250 y 750 mililitros. Li-
de la provincia de Jaén. Su crea- la economía linarense. La idea naOliva es la denominación del
ción se remonta al año 1952 y es obtener la máxima cantidad Aove superior obtenido por pro-
en la actualidad cuenta con va- de aceite virgen extra. cedimiento exclusivamente me-
rios centenares de socios que cánicos y presentado en for-
destacan por su implicación. La Como herramientas para lle- mato de un litro y 750 mililitros.
empresa cuenta con unas ins- gar a cualquier rincón, la coo- La joya de la corona es las án-
talaciones a la última en la ca- perativa dispone de una tienda foras de 40 mililitros y corcho.
rretera de Vadollado, donde ob- online en la que el cliente puede
tiene un zumo de aceituna muy conocer su gama de productos. La producción de aceite se
demandado dentro y fuera de Con la marca Virgen de Lina- realiza mediante varios proce-
rejos, se comercializa el virgen dimientos natura.
PEDRO JOSÉ MUÑOZ ALTOZANO. PRESIDENTEDEJESÚS DEL CAMINO. BAÑOSDELAENCINA
“Hemos —La cooperativa se fundó en pósitos decantadores e intenta- a ser la calidad. Nosotros per-
apostado 1962. ¿Cómo ha evolucionado mos sacar la mayor calidad que tenecemos a la IGP de Aceites
por la desde entonces? podemos al fruto. de Jaén para dar un paso más
tecnología —Recientemente sí. Hemos hacia esa calidad. Aun así en el
y por la apostado por la tecnología y te- —El personal se ha tenido que aceite tiene que haber de todo,
calidad” nemos patio de limpieza nuevo, especializar. ¿No es así? no solo puede ser virgen extra.
bodega nueva, también un —Por supuesto. El maestro está
nuevo molino... muy cualificado. Ahora, ade- —¿Cómo van a estar presen-
más, también tenemos un pro- tes en la feria de Expoliva?
—La maquinaria actual poco grama informático nuevo. —Iremos de visita. Iremos a las
tendrá que ver con la de charlas que podamos asistir y
aquella época... —¿Ha cambiado el tipo de que nos interesen para aprender
—Claro. Ahora tenemos una socio de la cooperativa? sobre las nuevas tecnologías que
línea de Pieralisis, se montó un —Sí. Poco a poco los socios se haya y los nuevos aceites. Tam-
protoreactor para los batidos, van concienciando de que bién para tener conocimiento de
hacemos decantación en los de- cuanta mejor recogida mayor va la evolución del mercado.
DIARIO JAÉN. MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2021
32
BRAVOLEUM. VILLARGORDO
Una empresa líder del sector internacional
Bravoleum nace de Aceites Ha- no como un fin. Creen firme- re ser líder en su sector, y tiene
cienda el Palo, situada en Villar- mente que su uso va más allá los medios para investigar y de-
gordo (Jaén). Es, sin duda, una de una necesidad de consumo sarrollar la manera de mante-
empresa de referencia en el sec- por exigencia de las dietas más nerse siempre en la cima de los
tor del aceite de oliva por la ca- saludables, llegando a conver- gustos y las exigencias más altas
lidad de sus productos. En la ac- tirse en un instrumento para al- de los clientes. Así lo reconocen
tualidad, es reconocida interna- canzar la máxima satisfacción sus numerosos premios recibi-
cionalmente, como una de las de los sentidos. dos internacionalmente. De
cinco empresas con mejor Bode- hecho, Bravoleum está presen-
ga del mundo, en cuanto a la ca- Desde el primer día, enten- te en multitud de países, desde
lidad de lo aceite que atesora. dieron que sus metas como em- las mejores tiendas gourmet,
presa solo pueden superarse día hasta las cadenas comerciales
En Bravoleum entienden el tras día, con el esfuerzo conti- más prestigiosas del mundo.
aceite de oliva como un medio nuo e incansable del que quie-
ACEITES GUADALQUIVIR VILLANUEVADELAREINA
Excelencia en el mejor AOVE verde
La cooperativa Aceites Guadal- toio, a la que le sigue la Empel- Este año han añadido una
quivir nació de la fusión de va- tre, Arbosana, Arbequina y fi- nueva línea de producción y
rias cooperativas de Villanueva nalizan con la variedad Picual. venta de aceite AOVE picual bio,
de la Reina (Jaén). Desde enton- “Aove Buensalud bio”, ampara-
ces y sin descanso esta empre- Para conseguir las varieda- do por la IGT Aceite de Jaén.
sa se ha dedicado a llevar su des tempranas hacen una selec-
aceite a un nivel más allá con ción de parcelas. Cada año le Para esta cooperativa Expo-
su marca Buensalud. dan la posibilidad a todos los so- liva supone la promoción del
cios de formar parte de esta se- principal motor de la economía
Cuentan con cinco tipos de lección, para ello deben estar jiennense y luchan por velar
aceitunas tempranas con las dispuestos a atender una serie para que siga siendo una Feria
que fortalecen el aceite que pro- de especificaciones, y conseguir del más alto nivel y mantenga
ducen. Comienzan molturando así la mejor calidad del aceite el prestigio internacional que
en septiembre la variedad Fran- verde que producen. actualmente tiene.
www.buensalud.es
Ctra. Espeluys/n.Villanueva de la Reina
Teléfono: 953 54 81 6
DIARIO JAÉN. MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2021
33
Cartelería con arte
Unos inicios
en blanco
y negro, pero
que fueron
fundamentales
1983. El ministro de Agricultura, Carlos Romero,
inaugura la primera edición de Expoliva
El futuro imperfecto
L o viejo y lo nuevo siempre primeros posos del aluvión que Miguel Ortega
se conjugan en un futuro fue luego Expoliva, una vez se prenden las pinturas de las cue-
imperfecto. No hay historia sedimentaron en los meandros vas magdalenienses que las fi-
sin prehistoria, ni neardentales del recinto de la Institución Fe- guras de Picasso en sus lienzos.
sin cromañones. Expoliva ya es rial de Jaén, la arquitectura que Es una cuestión de perspectiva,
un mastodonde, dicho con res- la hizo grande, moderna y resis- de evolución, tecnología y es-
peto y admiración por sus empe- tente. Hay tantos nombres que quemas de pensamiento; de los
ños durante más de tres déca- deberían citarse como carteles mitologemas a la lógica, aunque
das, que deja huella cada vez de la feria del olivar y de su acei- lo antiguo y lo moderno jamás
que posa sus pies sobre el bos- te, nuestro ungüento y nuestro se desligan de su cordón umbili-
que olivarero, imagen que tan tormento. La estética es también cal. La Expoliva primitiva, que
bien aquilató el inefable Manuel una dialéctica que explica los no tenía ni ese nombre, y la con-
Ruiz de Adana, colega veteraní- trazos de su historia, porque al temporánea, lo tienen en ese
simo en cuya memoria están los fin y al cabo lo mismo te sor- aceite origen la vida y sinvivir
de quienes lo exprimen.
DIARIO JAÉN. MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2021
34
Evolución de la cartelería
El aceite es el gran
protagonista de la
imagen de Expoliva
La evolución de la feria también más allá de un producto que sale
se constata en la cartelería de la de una fábrica en dirección a un
cita. En esta edición, la organiza- supermercado, pues se ve clara-
ción de Expoliva ha optado por mente un mar de olivos que refle-
una botella de aceite incrustada jan el duro esfuerzo que requie-
dentro de un mar de olivos. El re el lograr el aceite de oliva.
frasco de aceite simboliza la ilu-
minación de Expoliva al resto del La imagen anunciadora de
mundo. Precisamente es esa idea Expoliva muestra, un año más, un
la que se ha querido transmitir. zumo de aceituna que va ligado
a cualidades determinantes para
La imagen del cartel de esta el producto con vistas al futuro,
feria fue dejando paso al olivo como es la salud, la investigación,
hasta consagrarse en el gran y el desarrollo, la innovación y la
“único” protagonista: el aceite de ciencia, acorde con las nuevas in-
oliva. En este sentido, Expoliva quietudes del sector en estas úl-
2007 supuso un punto de inflexión timas décadas.
para darle un mayor protagonis-
mo a este producto, en un claro El cartel de este año ha sido
gesto hacia los mercados. Se realizado por la organización de
trata de un giro que también se Expoliva, una feria que es el cen-
encuentra en el propio nombre de tro de atención de la gran parte
la feria que también evoluciona en del mundo de la agricultura en ge-
ese sentido. Los olivos, que habían neral y del aceite de oliva en ge-
sido protagonistas de la cartele- neral. Expoliva, con el paso del
ría oficial prácticamente desde tiempo, va abriéndose cada vez a
que comenzó la feria —en 1983— más países. No obstante, este año,
desaparecen poco a poco en favor por la pandemia de la covid-19, la
del aceite de oliva. Asimismo, se visitas estarán muy reguladas y,
ve que la imagen del zumo de acei- como es lógico, se esperan menos
tuna plasma un concepto que va visitantes que en la anterior edi-
ción del pasado 2019.
DIARIO JAÉN. MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2021
35
DIARIO JAÉN. MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2021
36
GRUPO JAENCOOP. VILLANUEVADELARZOBISPO
35 años de trabajo El grupo Jaencoop es, en la ac- nuestro Grupo, que tengo el ha posibilitado un incremento
en beneficio de los tualidad, el mayor grupo coope- honor de presidir, gracias al es- de la venta online en un 128%
olivareros jiennenses rativo de la provincia de Jaén, en fuerzo y tesón de nuestro perso- en 2020 frente al año anterior.
dimensión y en volumen de ne- nal laboral y de muchos de us- “Nuestro éxito se traduce en que
gocio, ocupando la segunda po- tedes, ha sido, sin duda, el hemos elaborado una factura
sición mundial como producto- mejor año de nuestra historia, al cada minuto durante toda la jor-
res y comercializadores de acei- haber logrado hitos jamás alcan- nada laboral, alcanzando una
te de oliva. En estos momentos, zados y sin precedentes en el sec- facturación de 200 millones
disponen de 26 almazaras pro- tor del aceite de oliva”. de euros”, reseñó el presidente
ductoras, situadas en las comar- de Jaencoop, que prosiguió:
cas de La Sierras de Cazorla, Se- Y es que Jaencoop ha alcan- “Nuestros agricultores han
gura y las Villas, La Loma, El zado su máximo histórico de realizado más de 200.000 repos-
Condado y Campiña Norte, así aceite de oliva envasado, multi- tajes en nuestras propias insta-
como tres plantas de envasado plicando por 4 lo que se vendía laciones generando un impor-
también situadas en las sierras hace dos años, pasando a ocupar tante ahorro que supera en
jiennenses. El grupo está confor- la segunda posición en España la división Energy los 4,5 millo-
mado por una masa social de como empresa envasadora de nes de euros. Hemos gestiona-
unos 26.000 socios productores aceite de oliva virgen y la cuar- do tanto combustible como
y el ámbito de influencia abar- ta en virgen extra. Asimismo, se para que un Boing 747 de 14
ca 32 municipios, todos ellos de ha vendido el 85% del aceite pro- vueltas al mundo”.
Jaén, en zonas productoras de ducido por el grupo en estas ca-
olivar tradicional y pueblos in- tegorías. “De no aparecer en los Por último, Cristóbal Gallego
cluidos, en su gran mayoría, en listados a ser la segunda empre- señaló: “Hemos generado un
zonas desfavorecidas y de mon- sa envasadora del país de acei- valor añadido frente a la media
taña que vienen sufriendo la des- te de oliva virgen en tan solo dos del sector de 11.091.875 euros en
población año tras año, “siendo años según datos de la Asocia- la liquidación de la campaña que
el olivar el principal y en ocasio- ción Nacional de envasadores: ha ido directa a los socios pro-
nes, el único sustento de dichos Sin precedentes. Y además coo- ductores, acreditándose que sin
municipios”. El presidente de perativa”, afirmó Gallego, que duda, el modelo funciona como
Jaencoop, Cristóbal Gallego, des- añadió: “Hemos logrado estar vía de defensa de sus intereses
tacó: “2020 pasará a la historia, presentes en los 30 principales en los mercados”. En definitiva,
sin duda, como el año más trá- países consumidores de aceite de todo es una recompensa a los 35
gico y desgraciado para toda la oliva, en tan solo tres años”. años de trabajo del Grupo, por
sociedad, todos hemos sufrido lo Gallego dio las gracias a todos
con esta pandemia, pero para Asimismo, el crecimiento de los trabajadores y las cooperati-
Jaencoop se debe gracias a su vas que lo han hecho posible.
apuesta por la tecnología, que
DIARIO JAÉN. MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2021
37
La arquitectura del olivar en Jaén
Pablo Carazo Martínez de Anguita
Q uerido lector para que vincia, forma parte lleva cámara, rematadas con te- do algún banco para cer una determinada cultura, co-
esta breve lectura le sea esencial del paisaje en ja curva. A su alrededor no fal- sentarse encastrado mo en el de la autoestima, en es-
de provecho, que le pa- el que está construida, tan arboles de porte y sombra en la fachada, del sol te caso de los jiennenses.
rece si condensamos el trasfon- al que caracteriza y que la ubican en el territorio y la en verano, proporcio-
do de esta reflexión, en tres complementa, convir- hacen más habitable en los lar- nando a sus habitan- En definitiva el reconocimien-
ideas-fuerza, que sirvan de refe- tiéndolo en algo único gos días de sol del verano, sue- tes deliciosas uvas en to de los valores de la cultura del
rencia. La primera es una afir- e irrepetible de un ex- len ser entre otros, pinos, more- Septiembre. olivar en Jaén por visitantes fo-
mación; La arquitectura popu- traordinario valor es- ras, robinias, laurel, cítricos o ráneos, contribuiría a mejorar el
lar vinculada al olivar, es una ar- tético y formal. moreras entre otros, tampoco La tercera; estas nivel económico de los empresa-
quitectura sostenible que se faltan los cipreses y la gran es- singularidades (que rios agrícolas y la sociedad en
adapta e integra en el medio na- Cuando paseamos trella de las plantas del cortijo, hoy no dispongo de general, así como a sentirnos or-
tural en que se encuentra. por estas tierras de Ja- que suele ser la parra, casi siem- espacio para definir gullosos y valorar más positiva-
én, el paisaje que nos pre orientada al sur protegien- con más detalle) for- mente la percepción cualitativa
Efectivamente, los elementos acompaña en mayor o man parte esencial que tenemos de nuestro patri-
estructurales verticales de estas menor medida es el del patrimonio cultu- monio arquitectónico.
edificaciones se construyen, mar de olivos, un bos- ral de esta tierra, las
esencialmente con piedra o ta- que de árboles idénti- debemos de preser- El Colegio de Arquitectos de
pial, los horizontales en made- cos implantados en el var y poner en valor, Jaén, ha llevado a cabo dos
ra complementada con cuerdas suelo con rigor mate- con estas iniciativas, Congresos sobre la Arquitectu-
de cáñamo o esparto, así como mático y distintas alineaciones; además de mantener la esencia ra del Olivar en los últimos
las puertas de paso y ventanas, Casi siempre al fondo, a veces de nuestra cultura, las disfruta- años, tratando de fomentar es-
techos de cañizo y morteros de en un plano más cercano, el ríamos mucho más y podríamos ta línea de trabajo, sin duda es-
yeso o cal y arena, rematando la Skyline se delimita por la silue- dar a conocer a los visitantes los ta esfuerzo algún poso habrá
cubrición con teja cerámica ára- ta de las sierras y parques natu- valores que atesora. dejado en la sociedad jiennen-
be. Como se puede comprobar rales de esta provincia o de las Esta última idea requiere una se, pero no cabe duda que hay
materiales naturales, que for- vecinas, entre el verde de la ho- inversión económica, que desde que seguir insistiendo, por par-
man parte del medio natural in- ja del olivo aparecen y desapa- hace algunos años se ha llevado a te de colectivos profesionales y
mediato en que se desarrolla. recen las blancas paredes de las cabo en España, en otros sectores administración para que lo an-
construcciones del olivar que agrícolas similares al del aceite tes posible alcancemos un nivel
La segunda; La arquitectura aquí llamamos , cortijos o case- de oliva, con un notable éxito, acorde con la calidad tanto pai-
popular vinculada al olivar, di- rías, elevándose con una o dos tanto económico, con la llegada sajística como arquitectónica ,
seminada, asentada a lo largo y plantas de altura a veces tres, si de visitantes que vienen a cono- de la Arquitectura del Olivar en
ancho del territorio de esta pro- esta provincia.
DIARIO JAÉN. MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2021
38
CARMEN LÓPEZ LÓPEZ. PRESIDENTADELACOOPERATIVA SAN ISIDRO LABRADOR.HUELMA
“Nuestro gran reto —Una edición más de Expoli- Protegido, pero no tienen el internacionalización del acei-
es tener una línea va y la Cooperativa San Isidro mismo frescor que hace un mes te de oliva jiennense que ofre-
de aceite ecológico” Labrador de Huelma no falla. y pico o dos meses. Sin embar- ce Expoliva. ¿Es ello también,
—Sí, como vamos de la mano de go, no hay ningún problema con por tanto, una oportunidad de
la Diputación de Jaén en la ini- ello. Nuestros aceites, repito, son oro para reivindicar el valor
ciativa “Degusta Jaén”, desde que muy buenos, el picual y el acei- del olivar tradicional?
esta se inició hemos ido todos los te de nuestra zona, si se conser- —Por supuesto. El olivar tradi-
años a Expoliva. Vendemos nues- van bien, duran mucho. El acei- cional es nuestro futuro porque
tro aceite a través de esta inicia- te es una cosa viva a la que lo no podemos competir con las ex-
tiva, de hecho, es uno de los me- mismo se le pega lo bueno que plotaciones intensivas si no es
jores escaparates con los que lo malo, no es como el vino, si el con la calidad. Lo único que nos
contamos para vender y nos va aceite no se conserva bien, se queda es hacerlo muy bien para
muy bien. Hay mucha gente que puede estropear, pero ahora el que nuestros aceites sean los me-
demanda aceite nuestro y de nuestro va a llegar a Expoliva en jores, y los primeros que nos lo
Jaén, y aprovechan que vienen muy buenas condiciones. tenemos que creer somos noso-
a Expoliva para poder comprar- tros. Si nosotros mismos nos po-
lo. Nosotros siempre nos vamos —¿Presentarán alguna nove- nemos barreras, no vamos a con-
vacío e incluso tenemos que re- dad en su estand? seguir nada. Cuando las cosas se
poner existencias más de una —Este año no, por lo que le digo, hacen bien desde el principio, los
vez. Por otro lado, también porque estamos a punto de ini- resultados son buenos. La hoja
aprovechamos la Feria para ver ciar la campaña, pero sí que te- de ruta para lograr nuestro ob-
todas las novedades que hay en nemos ya como reto futuro el jetivo de la línea ecológica está
el sector, por ejemplo, en cuan- conseguir contar con una línea trazada y la vamos a seguir.
to a la maquinaria. de aceite ecológico. La junta que
presido fue reelegida el pasado —¿Cuál es su previsión para la
—¿Cómo afectará al desarrollo viernes, así que tenemos otros inminente campaña?
de la Feria el hecho de que se cuatro años para alcanzar esa —Todo depende de si llueve y el
celebre en una fecha no habi- meta. Vivimos en una zona pri- campo recibe el agua que nece-
tual, en lugar de en mayo? vilegiada, Huelma tiene una al- sita. Si no llueve, va a haber
—En lo que más repercute es en tura, una tierra y un clima que mucha incertidumbre. Ahora
el aceite. Cuando se ha celebra- son perfectas para el aceite, y te- está la cosa regular porque la
do en mayo, vamos con los acei- nemos que aprovecharlo. aceituna se está arrugando. Yo
tes recién preparados. Este año confío en que llueva. Si lo hace,
siguen estando buenos porque —Se habla mucho, como es sin locuras, vamos a tener una
son Denominación de Origen normal, de las posibilidades de campaña bastante buena.
DIARIO JAÉN. MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2021
39
MANUEL CARAVACA SUSI. PRESIDENTEDE LAASOCIACIÓN DE MAESTROS Y OPERARIOS DE ALMAZARA
“La profesionalización —¿Cómo afrontan desde la cer desde su estand? —Precisamente el de conseguir
sigue siendo una Asociación de Maestros y Ope- —En primer lugar, vamos a un mayor grado de profesiona-
cuenta pendiente” rarios de Almazara (Aemoda) contar con una maqueta hecha lización en almazaras y coope-
esta nueva edición de Expoli- por uno de nuestros socios de rativas ha sido uno de sus gran-
va, la vigésima? una prensa con capachos. El vier- des objetivos desde su funda-
—La afrontamos con mucha nes vamos a celebrar la entrega ción. ¿Todavía sigue siendo una
ilusión, como siempre, es verdad de nuestros premios con los que cuenta pendiente en el sector?
que se trata de una edición algo reconocemos a entidades o per- —Sí, sigue pendiente en todos los
extraña por la fecha, distinta a sonas que colaboran con la aso- ámbitos de este sector. Nosotros
en la que normalmente tiene ciación y apuestan por la profe- intentamos impulsar formación
lugar Expoliva y coincidiendo sionalización del maestro de al- al respecto y compartir informa-
con el inicio de la campaña en mazara. Este año han recaído en ción. No sé por qué todavía no
la zona de Alicante y en Portu- Juan Vilar, consultor estratégi- existe la suficiente conciencia-
gal a finales de la semana que co del grupo Oleícola Jaén; en In- ción sobre ello. El sector tiene
viene. Pero, como digo, la ilusión tercoop, un centro de gestión de que ponerse un poco más las
es la misma de siempre, y tam- cooperativas de Alicante, y en el pilas y apostar por la diferencia-
bién las ganas de compartir ex- Centro Tecnológico Agroalimen- ción y la formación, sobre todo
periencias y conocimiento con la tario Extremadura (Ctaex). Por en las cooperativas. Las coope-
gente que venga a la Feria. otro lado, vamos a presentar el rativas tienen que gestionarse
III Congreso de Maestros de Al- como empresas, la labor tiene
—Ustedes, desde Aemoda, han mazara, que será en marzo del que ir mucho más allá de lo que
participado en todas las edicio- año que viene, y también el curso habitualmente se hace.
nes de Expoliva que se han ce- específico para la obtención del
lebrado desde su fundación. carné de profesionalidad. Ya lo —Buenos precios, buen ritmo
—Sí, nuestra asociación ya tiene sacamos por primera vez desde de comercialización... parece
8 años de vida, y aunque nues- la asociación en 2019, cuando que esta edición de Expoliva
tra primera feria fue la de Mon- conseguimos que lo expidieran llega en el mejor momento.
toro, porque coincidió que se ce- la Junta de Andalucía y el Insti- —El agricultor, desde luego,
lebró en 2014, casi justo después tuto Andaluz de Cualificaciones está muy contento. Como usted
de nuestra fundación, desde en- Profesionales. Ahora ha vuelto a dice, se va a empezar la campa-
tonces no hemos faltado a nin- salir y, por tanto, el año que viene ña con esa tónica de precios
guna edición de Expoliva. organizaremos un nuevo curso altos, que parece que se van a
para que los maestros de alma- mantener, y la cosecha se prevé
—¿Y este año qué vamos a zara puedan contar con su cer- que no vaya a ser tan grande, así
poder ver o qué nos van a ofre- tificación profesional. que el panorama es bueno.
DIARIO JAÉN. MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2021
40
JOSÉ GARCÍA FUENTES. PRESIDENTEDELAAUTORIDAD PORTUARIA DE MOTRIL
“Tenemos claro que el Puerto
de Motril también es el de Jaén”
El Puerto de Motril es una El Puerto de Motril dar y promocionar todas aque- Para la logística, es tar con unos días en los que el
puerta abierta al mar, cerca de cuenta con muchas llas actividades que sean impor- el territorio mejor contacto es directo con el sec-
los principales centros de pro- posibilidades que tantes para Jaén porque, a la situado de Andalucía tor es una gran oportunidad.
ducción que existen en su hin- ofrecer para la postre, serán también importan- para transporte
terland: 68 kilómetros a Gra- provincia de Jaén” tes para el Puerto de Motril. terrestre y marítimo” —¿Ha tenido consecuencias
nada; 159 a Jaén y 368 a Ciu- la cancelación de 2020?
dad Real, y con vías de comu- —¿Qué esperan conseguir? —¿Qué beneficios pueden con- cías y buscar mercados alterna- —Claro que tuvo consecuencias
nicación directas. Se caracteri- —Tenemos grandes expectati- seguir en Expoliva los distin- tivos donde sus productos ten- provocadas por la pandemia,
za por ofrecer un tratamiento vas para esta edición. En pri- tos organismos y empresas? gan mayor valor añadido. Que- como ha ocurrido con la cance-
exquisito a todos los productos mer lugar, estar presentes y —Sobre todo cercanía y dar a co- remos que el Puerto de Motril lación de todos los eventos y
que llegan a sus terminales. En participar en la feria más im- nocer nuestros servicios, tanto esté muy presente en la provin- grandes ferias que hizo imposi-
definitiva, una magnífica opor- portante del sector productivo de importación como de expor- cia y también en el sector. ble estar cerca de nuestros
tunidad para los olivareros de Jaén, como es el olivar. Un en- tación de todos aquellos produc- clientes y zonas de desarrollo.
jiennenses, de la que ahora cuentro referente para el sector tos vinculados al sector del oli- —¿Qué balance realizan de la
pueden conocer sus ventajas, y y todas aquellas entidades que var u otros que sean importan- participación en estos años? —¿Qué proyectos tiene
que no deben dejar escapar. tienen lazos con él. El Puerto de tes para Jaén, susceptibles de ser —Muy positivo. Creemos que se en marcha actualmente el
Motril tiene que colaborar, ayu- transportados vía marítima a ha hecho un gran trabajo y con- Puerto de Motril en relación
—Llevan muchos años parti- través del Puerto de Motril. al aceite de oliva?
cipando en Expoliva. ¿Por Abrir las fronteras, en definiti- —Tenemos la idea de ampliar
qué es importante estar pre- va, y que Jaén sepa que tiene un nuestra capacidad de instala-
sente en esta feria? puerto propio con el que puede ción de depósitos vinculados a
—Creemos que es muy impor- trabajar para mover sus mercan- los productos agroalimentarios.
tante por el hecho de estar pre- También contamos con proyec-
sente en una feria en la que van tos para crecer en los puntos de
a participar un número eleva- inspección de mercancías den-
do de nuestros principales tro del puerto, tanto sanitario,
clientes. Además, el Puerto fitosanitario como sanidad ex-
de Motril cuenta con muchas terior, y la mejora de nuestros
posibilidades que ofrecer a servicios e instalaciones para el
la provincia de Jaén, pues es el sector del olivar con la idea de
puerto más cercano y nuestras abaratar sus costes y, por tanto,
instalaciones son perfectas maximizar los beneficios.
para el almacenamiento y la
exportación del aceite de oliva —¿Cómo va la unión y relacio-
a granel con una capacidad nes con la provincia?
superior a 30.000 toneladas y —Tenemos unos acuerdos de co-
con espacio para los subproduc- laboración con la ciudad de Jaén
tos derivados del olivar como muy importantes para el desa-
pueden ser el pellet, entre otros. rrollo de varias iniciativas, una
En definitiva, para nosotros es de ellas es para la creación de
clave estar presente en la feria un Puerto Seco que potencie la
más importante del olivar y el capacidad exportadora e impor-
aceite de oliva y estar junto al tadora de ambos. No olvidemos
sector y sus profesionales. que, para la logística, la provin-
cia de Jaén es el territorio mejor
—¿En qué consistirá su par- situado en Andalucía y España,
ticipación en esta edición? tanto para el transporte terres-
—Nuestra participación es para tre como marítimo. Por otra
reivindicar, una vez más, la im- parte, la conexión ferroviaria de
portancia de la provincia de Motril con Granada queremos
Jaén para el Puerto de Motril, extenderla a Jaén. En ese sen-
puesto que algunos de nuestros tido, el Puerto de Motril y la ciu-
principales clientes se encuen- dad de Jaén han encargado a la
tran en esta provincia. Podemos Universidad de Granada un pro-
decir que el Puerto de Motril es yecto para ver la viabilidad de
el de Jaén, como es de Grana- la conexión ferroviaria para que
da. Jaén se encuentra en nues- las mercancías de Jaén lleguen
tra área de desarrollo natural. al puerto de Motril y viceversa
y así alcanzar el centro del país.
—¿En qué actividades o accio- Ese proyecto está prácticamen-
nes esperan estar presentes? te finalizado con unas conclu-
—Tenemos planteada en estos siones sorprendentes. Creemos
momentos una completa agen- que el futuro de Motril pasa por
da de reuniones y encuentros Jaén de ahí que haya que garan-
durante las distintas jornadas tizar esa conexión ferroviaria.
de Expoliva. Además, estare-
mos presentes en la proyección —¿Se muestran positivos
y las acciones relacionadas del en relación a los tiempos?
Puerto Seco vinculado al Puer- —Esperemos que sí y que
to de Motril, tan importante. se desarrolle con celeridad.
DIARIO JAÉN. MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2021
41
af_motril_port_expoliva_anuncio_ideal_jaen_250_320_v01_210921_mf_tr.pdf 1 21/9/21 14:07
DIARIO JAÉN. MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2021
42
MAQUINARIA Y REPUESTOS AGUILERA.PORCUNA
Un referente en maquinaria de la provincia
Maquinaria Agrícola y Repues- su página de Facebook, Maqui- en que en su taller son capaces
tos Aguilera es el ejemplo de naria Agrícola García Aguilera de adaptarse a lo que necesita
que el trabajo bien hecho triun- muestra al público sus trabajos. cada cultivador, de manera
fo. La empresa, con Gema Gar- que se preparan unos produc-
cía Aguilera como gerente, Eduardo García explica que tos prácticamente personaliza-
tiene como alma a Eduardo se fabrica maquinaria por encar- dos. Entre los aperos con más
García Aguilera. Creada en go y que también se elaboran éxito ahora menciona una ras-
marzo de 2019, este negocio fa- aperos o artículos que son ven- tra para “allanar las gritas”, que
miliar atiende al público en el dibles por su utilidad. Destacan compacta muy bien el terreno.
municipio de Porcuna, donde los relacionados con la recolec- En este sentido, se escucha al
cuenta con amplias naves. ción de la aceituna, donde exis- cliente para desarrollar cada
Como iniciativa adaptada a las te una amplísima gama. idea. Esto garantiza que el
nuevas tecnologías, a través de cliente se vaya satisfecho.
El secreto del éxito que han
cosechado radica, en su opinión,
FRANCISCO HIGUERAS ÁGUILA. PRESIDENTEDELASAN ISIDRO.LOSVILLARES
“Si no hay —¿Cree que Expoliva puede mantenga mucho tiempo más. tuna es más abundante y suele
ayudas, suponer un antes y un des- Las condiciones climatológicas haber bastantes kilos.
el olivar pués en el precio del aceite? han hecho que el precio aumen-
tradicional lo —La verdad es que no lo sé, pero te. Sin embargo, cuando la llu- —¿Qué espera de Expoliva?
va a pasar la celebración de Expoliva via no acompañe el precio ba- —Es un lanzamiento hacia el
muy mal” puede ser un escaparate bueno jará seguramente. olivar muy bueno. Hablamos de
para el precio del aceite. todo: de comercialización, de
—¿Qué previsiones hay para maquinaria... es un referente.
—¿Y en el sector del olivar? esta campaña de aceituna?
—Sí. Expoliva es un referente en —Aquí estamos prácticamente —¿Cómo ve el futuro del oli-
Jaén en el aceite de oliva. como el año pasado. Tuvimos var tradicional?
unos 15.000.000 de kilos de —Eso sí que es un gran proble-
—¿Considera bueno el precio aceituna y para este año prevee- ma. Si vamos a tener menos
del aceite actual? mos más o menos lo mismo. ayudas, lo vamos a pasar mal.
—Pues la verdad es que sí. El Esta zona claramente no es Lo única salida que veo es la
que hay ahora mismo, ojalá se como La Campiña. Aquí la acei- transformación ecológica.
DIARIO JAÉN. MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2021
43
SAT ACEITES SANTA ANA. TORREDELCAMPO
Más de medio siglo repartiendo calidad
La Sociedad Agraria de Trans- mercado. Fue creada en el año caracterizan por su aroma afru-
formación Aceites Santa Ana se 1945 por un grupo de olivare- tado, son dulces y ligeramente
sitúa en Torredelcampo, Jaén, ros del municipio y, actualmen- picantes y amargos. La produc-
una de las zonas más produc- te, la cooperativa tiene una ca- ción del aceite se realiza ínte-
tivas de aceite del mundo. Su es- pacidad de molturación de gramente en la fábrica de la co-
pecialidad es la variedad picual. 12.000.000 de kilos y una capa- operativa y se comercializa a
cidad de almacenamiento en las granel en cisternas para su
La producción de aceite se bodegas propias de 2.700.000. venta a otras entidades, reser-
realiza mediante varios proce- vando parte de la producción de
dimientos naturales, lo que El aceite de esta cooperati- cada año para envasado bajo
hace posible obtener un produc- va es el zumo natural obtenido marcas propias. El producto es
to de gran calidad y exquisito, por simple presión física de natural al 100% y se obtiene a
capaz de competir con los me- aceitunas de la mejor calidad. través de la molturación.
jores aceites que existen en el Los aceites que se producen se
JOSÉ MARÍA FERRÉ QUIJANO. DISTRIBUIDORDESYNGENTA ENLASIERRADESEGURA
“Espero —¿Qué espera de Expoliva? —No. Va a suponer un antes y hemos mentalizado de que el
que todo lo —Estamos en un año pospan- un después en la pandemia. aceite es vino, que está encua-
relacionado demia y no espero grandes Todas las provincias tienen drado en el ocio, y ahí hay libre
con el olivar cosas. Pretendo que se recupe- que recuperar su pulso normal. pensamiento para gastar.
recupere la re el pulso en una feria que es Hay que perder el miedo y
normalidad” muy importante pero que este ganar tranquilidad y confianza —¿Qué previsiones hay para
año está muy limitado. Sygen- y vivir alrededor de nuestro oli- esta campaña de aceituna?
ta sí va a estar con un “stand” var, pero para ello hay que estar —Creo que va a ser media-alta.
muy bonito. Esperamos que se tranquilos y salir de casa.
vaya recuperando la normali- —¿Cómo ve el futuro del oli-
dad y la tranquilidad en todo lo —¿Considera que el precio del var tradicional?
que se refiere al olivar. aceite es adecuado? —Creo que lo han asesinado.
—El precio del aceite entre los Nos hemos ido a las grandes
—¿Cree que la celebración de 2,50 y 3,50 es adecuado. Porque producciones sin tener en
Expoliva supondrá un antes cuando sube más de esto, lo que cuenta las consecuencias que
y un después en el sector? baja es el consumo. No nos podría ocasionar.
DIARIO JAÉN. MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2021
44
PEDRO CÓRDOBA ESPINOSA.TALLERES PEDRO CÓRDOBA. MENGÍBAR
“Nuestros —¿Qué puede aportar Talleres metros y longitudes, equilibra- mos equilibrado dinámico de
valores son Pedro Córdoba a las empresas do dinámico de todo tipo de todo tipo de piezas.
la constante presentes en Expoliva? piezas, reparación o manteni-
innovación, —Nuestra empresa da res- miento in situ de maquinaria —¿Cuáles son sus principales
compromiso puesta a diferentes sectores, industrial. Damos respuesta a valores como empresa?
y trabajo” entre ellos el oleícola, realizan- diferentes ámbitos. —Nuestra larga trayectoria
do variedad de trabajos como profesional nos hace ser cons-
la reconstrucción de platos de —¿Cuál es su especialidad? cientes de que el esfuerzo y la
centrifugación, rodillos y todo —Nuestra empresa está especia- constancia en nuestro trabajo
tipo de piñones. lizada en el mecanizado de pie- actúan en beneficio de nues-
zas por torno y CNC en acero tros clientes. Por esta razón
—¿De qué servicios disponen? inoxidable y otros tipos de ace- apostamos por innovaciones
—Como principales servicios ros o materiales en pequeñas y tecnológicas que derivan en
contamos con máquinas CNC, grandes series. Contamos con mayor calidad y mejor servicio.
mecanizado convencional con los últimos avances en sistemas Nuestros valores: Innovación,
una alta capacitación en diá- CAD-CAM. También realiza- compromiso y trabajo.
DAVID NAVARRO MEDINA. GERENTEDEGARCÍA NAVARRO. MENGÍBAR
“Pienso —¿A que sé dedican? punto de inflexión en el sec- olivicultura no tiene futuro. Si
que el —Nuestro trabajo se centra en tor del olivar? no se empieza a valorar el acei-
precio la venta de ferretería industrial, —Yo creo que sí. Los cambios te, el algodón o el cereal, por
del aceite del material de riego, así como que se han producido en el acei- poner algunos ejemplos, la
se debe su instalación. te de oliva han hecho que mu- agricultura no es rentable. Ne-
mantener” chas personas se vuelquen con cesitamos más ayudas.
—¿Qué espera de Expoliva? el sector olivarero. Ahora todos
—Pretendo ir viendo las nove- estamos más unidos. —¿Cómo ve el futuro del oli-
dades que hay en el sector para var tradicional?
que el aceite del olivar tradicio- —¿Considera, ahora mismo —Lo veo bastante mal porque
nal sea más rentable. Expoliva bueno, el precio del aceite? cuesta más la producción que
siempre es un buen escapara- —Ahora mismo la verdad es que el consumo. La solución creo
te para el futuro. no lo veo nada mal. Hace unos que está en mecanizarse para
meses sí que estaba bajo, pero que los costes sean inferiores.
—¿Cree que la celebración de ahora está bien. Pienso que se Todavía queda mucho trabajo
Expoliva puede suponer un debe de mantenerse así, sino la por delante.
DIARIO JAÉN. MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2021
45
JOSÉ MARÍA CHICA FERNÁNDEZ. CEODEO.LIVE. JAÉN
“Tenemos —¿Qué espera de Expoliva? que el sector siga creciendo. edición de Expoliva?
mucho —Espero que tras tanto tiempo —Sí. Estaremos en la carpa “Pai-
compromiso de pandemia el sector se aúne —¿En qué se diferencian de la saje del olivar”, en el número 29.
con el olivar y podamos tener una excelen- competencia?
que es te feria como las ediciones an- —Nosotros, además de especu- —¿Cómo ve el futuro del oli-
ecológico” teriores. Espero que toda acti- lar con el precio, también inten- var tradicional?
vidad se desarrolle bien. tamos distinguirnos por la ca- —Un poco convulso. Gran parte
lidad de nuestro producto. Ven- de nuestra producción sale del
—¿Cree que esta edición es un demos una marca e intentamos olivar tradicional, el futuro
impulso para el sector? hacerlo la mayor parte en en- está en mecanizarse y optimi-
—Sin duda es algo que muchos vasado. Competir con el aceite zar nuestras fincas.
compañeros estábamos espe- a granel es más difícil. Además,
rando. Nos empuja y ayuda también tenemos un gran com- —¿Qué servicios ofrecen?
hacia donde queremos llegar. promiso con el olivar ecológico. —Nosotros nos dedicamos a la
Estas actividades de promoción fabricación, producción y co-
y de desarrollo son vitales para —¿Llevan algún stand a esta mercialización del aceite.
LAURA OLMO LÓPEZ. GERENTEDEACEITES CAMILO. CHARILLA(ALCALÁLAREAL)
“El precio —¿Qué servicios ofrecen? tanta calidad como los produc- la campaña venidera de reco-
actual del —Somos una almazara familiar. tores de la provincia. lección de aceituna?
aceite no es Nos dedicamos tanto a produ- —La verdad es que el olivar
malo, pero cir nuestro propio aceite como —¿Cree que Expoliva puede tiene una buena cosecha por lo
debería ser a molturar aceituna a los agri- ser un antes y un después en que habrá una buena campaña.
más alto” cultores locales. el sector del olivar? La calidad aceite también se es-
—Creo que todo lo que sea dar pera bastante buena.
—¿Qué espera de Expoliva? visibilidad y ver lo que expone
—Espero que se nos siga dando Expoliva siempre es positivo. —¿Cómo ve el futuro del oli-
visibilidad a todas las empresas var tradicional?
del sector y que se siga luchan- —¿Cómo ve el precio del aceite? —Está a punto de extinguirse.
do por un aceite de calidad para —Actualmente no es malo, Creo que mientras los que
que podamos tener un gremio pero creo que podría estar un están por encima de los que tra-
para competir contra grandes poco más alto. bajan no defiendan lo tradicio-
multinacionales que también nal, se perderá. No es justo la
fabrican aceite pero no de —¿Qué previsiones hay para calidad está en lo tradicional.
DIARIO JAÉN. MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2021
46
EMILIO SANTÍAS MORENO. GESTORDEACEITUNAS JAÉN. JAÉN
“Tenemos —¿Qué les lleva a introducir- 1.400 clientes de diversos pun- —Nos enfrentamos a una situa-
que volcar se en el sector? tos de la provincia jiennense. ción crítica porque no se cubren
nuestro —Hace 27 años creímos que era las necesidades del productor,
esfuerzo en una buena opción repleta de po- —¿Qué les hace únicos? por lo que creo que hay que fo-
aumentar el sibilidades y adquirimos una —Somos una empresa seria que mentar el consumo del aceite.
consumo” empresa y la fábrica que ya se puede ofrecer gran seguridad y Tendremos, por tanto, que mo-
llamaba Aceitunas Jaén. Al confianza al cliente y ofrecer una vilizar el consumo, especialmen-
principio, éramos dos socios y gama completa de servicios, te en el mercado nacional y
ahora estoy yo con mis hijos. tanto financieros como de reco- afianzarlo, y ese esfuerzo se
gida de la producción o asesora- debe hacer entre todos.
—¿Cuál es el perfil del cliente? miento. Con ello, perseguimos lo-
—Agricultores de todo tipo, grar los mejores resultados y au- —¿Estarán en Expoliva?
desde los más humildes de mil mentar la competitividad. —Sí, estaremos con nuestros
kilos, hasta los de mayor dimen- clientes, no se puede faltar a
sión con millones de producción. —¿Son positivos con respecto una de las citas con el aceite
Actualmente contamos con al futuro del sector? más importantes del mundo.
PABLO PADILLA GARCÍA. GERENTEDEACEITES PADILLA.BAILÉN
“Llevamos —¿Cree que Expoliva puede que llevamos unos años estan- los precios estén adecuados,
6 años con ser un punto de inflexión para cados en los que no ha habido tiene mucha rentabilidad.
la variedad el sector del olivar? muchas novedades.
Taggiasca, —Es un año complicado porque —¿Qué servicios ofrecen?
única en venimos de la pandemia y de —¿Cómo ve el futuro del oli- —Como almazara tenemos pro-
España” unos tiempos difíciles. La ver- var tradicional? ducción propia y ecológica.
dad es que está por ver cómo se —Pienso que el olivar tradicio- Además, también ofrecemos
va a desarrollar la feria. Hay nal de montaña tiene más servicios de molturación y
buenas expectativas y creo que complicación porque está en venta de aceite a agricultores de
puede ser una inyección para pendiente. La mecanización y nuestra comarca.
que el sector siga adelante. producción es más costosa y, si
no es por las ayudas de la PAC, —¿Tienen alguna variedad
—¿Qué espera de Expoliva? cuando vengan tiempos de pre- de aceituna propia?
—Esperamos algunas noveda- cios bajos, va a sufrir. El otro —Llevamos 6 años con una va-
des referentes a maquinaria y tipo de olivar tradicional de riedad que es única en España
ver si hay alguna evolución por- campiña, si hay años en los que como es la Taggiasca.
DIARIO JAÉN. MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2021
47
EDUARDO GARCÍA CÁCERES. GERENTEDEMAKER MOTASA. MANCHAREAL
“Nuestra —¿A que se dedican? Expoliva puede ser clave en el clientes son de olivar tradicio-
empresa —En Marker Motasa nos dedi- sector del olivar? nal y espero que el su futuro sea
estará en camos a fabricar vareadores me- —Sí. Siempre lo ha sido. Noso- bastante positivo.
dos ‘stand’ cánicos. De hecho somos los tros llevamos muchas ferias
en la feria únicos fabricantes nacionales. con ellos. Es una vía de darse a —¿Cuándo se creó la empre-
de Expoliva” También vendemos maquinaria conocer en el ámbito mundial. sa Makermotasa?
agrícola de diferentes marcas. Años atrás a nosotros nos ha ser- —Se creó en el año 2001. Noso-
vido para conectar con países tros estábamos instalados en
—¿Qué espera de Expoliva? como Argentina, Argelia, Ma- Gerona pero, en 2014, decidi-
—Nosotros estaremos repre- rruecos, Túnez o Turquía. mos trasladarnos a Mancha
sentados en dos “stand”. Vamos Real. Hay que destacar que
a estar en Internaco con la —¿Cómo ve el futuro del oli- antes había más empresas
marca Zano, y en Motogarden var tradicional? como al nuestra pero, en la ac-
con la marca Pimar. —Lo veo un poco flojo. Se están tualidad, somos los únicos que
imponiendo los grandes inten- fabricamos vareadores mecáni-
—¿Cree que esta edición de sivos. Si es verdad que nuestros cos para la recolección.
JAIME CANO ALARCÓN. ADMINISTRATIVODELOS CERRILLOS.LOSNOGUERONES(ALCAUDETE)
“Que la —¿Qué espera de Expoliva? va para nuestro sector. sando bastante calor.
maquinaria —La verdad que hay un poco de
evolucione expectación por la pandemia. —¿Cómo ve el precio actual —¿Cómo ve el futuro del oli-
es muy Nosotros queremos ir, si pode- del aceite de oliva? var tradicional?
positivo para mos, a ver maquinarias nuevas —El precio actual del aceite es —Si no le damos un arreglo, lo
el sector” porque queremos ampliar el mínimo que debería de tener. preveo bastante malo. El olivar
nuestro negocio. Pienso que tampoco debería de en nuestra zona es de pendien-
pasar de los 3,50 euros porque, te y antiguo. Si no hay pronto
—¿Cree que esta edición de si no, los consumidores no com- soluciones creo que se va a
Expoliva supondrá un antes prarían aceite envasado. dejar de trabajar.
y un después en el sector?
—Tal y como ha avanzado la ma- —¿Qué previsiones hay para —¿Qué servicios ofrecen?
quinaria en estos últimos años esta campaña de aceituna? —Nosotros lo que tenemos es
si puede ser que sea un antes y —Si llueve será media-alta. Si un molino particular. Lo único
un después. La evolución de la no, la campaña será bastante que hacemos es molturar la
maquinaria siempre es positi- baja porque la aceituna está pa- aceituna que tenemos.
DIARIO JAÉN. MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2021
48
TALLERES MONTIEL. MENGÍBAR
La calidad avala a un negocio con oficio
Talleres Montiel remonta su ac- ta con una plantilla media de tuberías, fabricación e instala-
tividad a 30 años de vida du- 34 personas y, que en momen- ción de equipos a presión, fa-
rante los cuales ha desarrolla- tos de necesidad operativa, ha bricación de grandes depósitos
do su actividad principalmen- contado hasta con alrededor de de combustible, instalaciones
te en el sector metalúrgico, así ochenta empleados. petrolíferas, mantenimiento
como de instalaciones, monta- industrial y máquina de corte
jes y construcción. Esta empre- El ámbito geográfico de ac- CNC por plasma de alta defini-
sa cuenta con unos 4.500 me- tuación es de territorio nacio- ción. El personal de esta empre-
tros cuadrados de naves edifi- nal. Actualmente tienen traba- sa dispone de una amplia ex-
cadas dedicadas a la fabrica- jos en Jaén, Granada, Córdoba, periencia contrastada por la
ción, 5.000 metros cuadrados Sevilla, Cuenca y Ciudad Real. gran cantidad de instalaciones
de patio, 6 puentes grúa de realizadas a lo largo de treinta
gran tonelaje y, además, cuen- Las principales actividades años de experiencia.
de esta empresa son: caldería
media y pesada, instalación de
AGUSTÍN VERGARA LÓPEZ. PRESIDENTEDENUESTRA SEÑORA DEL OLIVO. TORREBLASCOPEDRO
“Veo al —¿Qué espera de Expoliva? neral, veo al sector parado. var tradicional?
sector —Con la pandemia creo que va —Lo veo bastante complicado.
del olivar a estar muy triste, aunque —¿Qué previsión hay para la Se está arrancando mucho oli-
bastante pienso que habrá novedades campaña venidera? var tradicional para plantar in-
parado en muy interesantes en el merca- —Nosotros aquí en Torreblasco- tensivo y lo veo abocado que se
general” do para el sector. pedro esperamos molturar más le ayude bastante. Es una muer-
o menos los mismo que el año te anunciada desde hace años.
—¿Cree que esta edición de pasado, unos seis millones de
Expoliva puede suponer un kilos de aceituna. —¿Qué servicios ofrecen
antes y un después en el sec- desde esta cooperativa?
tor del olivar? —¿Considera bueno el precio —Nosotros ofrecemos servicios
—Creo que no porque no ha ha- del aceite ahora mismo? de repostaje. También tenemos
bido apenas avances en las má- —Sí. La verdad que ahora un apartado para vender fito-
quinas de molturar. Se ha avan- mismo no nos podemos quejar. sanitarios. Tengo que destacar
zado algo en el tema de los acei- nuestra marca de aceite “Torre
tes tempranos pero, por lo ge- —¿Cómo ve el futuro del oli- de Cástulo”.
DIARIO JAÉN. MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2021
49
OLEÍCOLA BAEZA. BAEZA
Más de 20 años con una filosofía clara
La SCA Oleícola Baeza, situada “stand” de este conjunto en la seleccionan las mejores aceitu-
en el propio municipio, nació en presente edición de Expoliva. nas de la variedad picual.
el año 1995 fruto de la inquie-
tud de un grupo de agriculto- En la actualidad tienen una El proceso de molturación es
res que decidieron unirse para capacidad de molturación de muy minucioso y cuidado ya
elaborar un aceite de oliva vir- 10.000.000 de kilos de aceitu- que es uno de los momentos
gen extra de calidad con la im- na y, cada año, se siguen moder- claves para obtener vírgenes
pronta de la histórica ciudad de nizando y mejorando para tra- extra de gran calidad. Las ins-
Baeza. La filosofía se basa en un bajar por la alta calidad. Para talaciones son jóvenes, al igual
principio: directamente desde la elaboración de los aceites vír- que la cooperativa, pero se re-
la cooperativa a la casa. genes, siguen un cuidado y un nuevan cada año para obtener
riguroso proceso dirigido por zumos de aceituna cada vez
Pertenece al grupo Interóleo técnicos tanto en el campo más ricos en matices, comple-
y estarán representados en el como en la almazara. Para ello, jos y de la más alta calidad.
FRANCISCO ALDARIAS CRUZ. GERENTEDEEL CAMPO EL ALCÁZAR.BAEZA
“Hay que —¿Qué espera de Expoliva? ducen en toda la provincia de será cuando baje el valor del
potenciar —Espero seguir en la misma di- Jaén. Eso es fundamental. aceite el olivar tradicional va a
más nuestro námica, que no es otra que dar sufrir bastante.
aceite y a conocer nuestra gran aceite —¿Cómo ve el precio actual?
darlo a que producimos en la provincia —Dentro de las circunstan- —¿Qué previsiones hay para
conocer” de Jaén. Tenemos que potenciar cias, y teniendo en cuenta los esta campaña de aceituna?
más nuestro envasado y darlo anteriores precios, es bastante —Espero una campaña media-
a conocer al resto del mundo. rentable el del aceite del olivar alta con respecto al año pasa-
tradicional, que es el que tene- do, siempre y cuando nos
—Cree que está edición de Ex- mos que mirar y el que tenemos acompañe la lluvia, que la es-
poliva puede ser un antes y un en la provincia. tamos echando en falta.
después en el sector?
—Yo creo que sí. En cada Expo- —Cómo ve el futuro del olivar —¿Que servicios ofrecen?
liva que pasa se nota la trans- tradicional? —Tenemos venta en envasados
formación y se apuesta más por —Con estos precios pienso que y aceites “premium” de alta ca-
los aceites de calidad que se pro- irá hacia adelante. El problema lidad, entre otras cosas.
DIARIO JAÉN. MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2021
50
COOPERATIVA CIUDAD DE JAÉN
“Hablar del precio del aceite es relativo”
La SCA Cooperativa Ciudad que se identifique la capital del aceites de oliva es tan amplia
de Jaén es un referente en la aceite de oliva virgen extra con que hablar de un precio gené-
capital. Cuanta con más de la ciudad de Jaén. También rico es difícil”, dijo.
1.100 socios oleicultores y unas afirma que no hay ninguna
instalaciones punteras a todos duda en que Expoliva es el También habló de lo cómo
los ámbitos posibles. punto en el que confluyen espera esta recolección de
todas las partes del sector del aceituna: “La previsión en
Hoy comienza una nueva olivar. “Es un lugar de transfe- nuestra zona es aproximada-
edición de Expoliva y, su pre- rencia de conocimiento, cada mente de una media campaña,
sidente, Juan Francisco vez más amplio”, manifiesta. aunque todo va a depender de
Pereira Martínez, espera que las precipitaciones que espere-
esta feria siga siendo un refe- Sobre el precio del aceite, mos estén por venir. El año ha
rente para el sector a nivel in- Pereira afirma que hablar de sido bastante duro ya que la
ternacional y, por su puesto, ello es “relativo”. “La gama de pluviometría ha sido baja”.
BENITO GARZÓN JIMÉNEZ. JEFEPRIMERODEADMINISTRACIÓNDENUESTRO PADRE JESÚS DE LA COLUMNA
“Nos —¿Cuántos socios componen mos que llevamos casi 60 años muy fieles porque vendemos di-
centramos su cooperativa? trabajando en el sector les da rectamente a las familias.
en vender —Somos unos 590 socios. Nues- mucha confianza.
mayoritaria tra cooperativa se fundó en —¿Dónde tienen las mayores
mente en 1963, hace ya casi 60 años, una —¿Qué novedades tienen en ventas su cooperativa?
el norte” larga trayectoria que nos avala el mercado? —Nos centramos en vender ma-
en el sector. Además, hemos —El año pasado comenzamos a yoritariamente en el norte de Es-
evolucionado mucho y, ahora, producir aceite verde y conti- paña: Cantabria, País Vasco, Ca-
cada vez nos metemos más en nuaremos en esta línea porque taluña... Prácticamente, el 75/80%
el mercado del aceite envasado. está claro que, cuando se ade- de la producción lo vendemos en
Cabe decir que, gracias a nues- lanta la cosecha de la aceituna el norte. Allí, el boca a boca hace
tra dilatada experiencia, cuan- la calidad es mejor y nuestros muchísimo, conseguimos mu-
do nos llaman posibles nuevos agricultores están cada vez chos clientes por recomendacio-
clientes que no nos conocen, al más concienciados. Solemos nes de amigos o familiares. En
principio, desconfían un poco; vender entre 300 y 350 mil kilos torno al 98% de nuestros clien-
sin embargo, cuando les deci- de aceite y tenemos clientes tes son particulares.