SECTORIAL IMPACTOS ECONÓMICOS Y
OPORTUNIDADES – ACUERDO
COMERCIAL ECUADOR - UE
AVANCE ABRIL 2017
ENTREGA COMERCIAL Y EMPRESARIAL
Tabla de Contenido 3
4
Comercio Exterior 11
• Principales mercados comerciales del Ecuador 15
• Relación Comercial con la Unión Europea 16
• Sectores de Interés para Banco Internacional 23
• Proyecciones de crecimiento
• Oportunidades de Exportación 31
• Cronograma de desgravación 32
Análisis Empresarial 33
• Top 20 empresas con mayor comercio con la U.E.
• Top 20 empresas agrícolas 35
• Top 20 empresas de manufactura 36
Principales retos empresariales 37
• Apreciación del dólar 38
• Tipo de cambio real
• Índice de términos de intercambio
• Conclusiones
Ecuador: Principales relación comercial
1 24
3
La Unión Europea (U.E.) es el segundo
mercado externo con mayor relevancia para
Ecuador. El saldo de la BC, entre 2014-2016,
ha sido constantemente creciente.
Fuente: BCE Elaboración: MULTIENLACE
Relación comercial (Ecuador – UE)
Principales destinos de las exportaciones del Ecuador
Ecuador tiene su mayor 2014 - 2016 (En USD millones FOB)
mercado exportador PAÍS 2014 2015 2016
concentrado en 5 países, a Unión Europea 2.981,29 2.772,95 2.692,36
los cuales, llega + del 80% ESPAÑA 525,07 483,49 547,33
de la oferta exportable. 525,64 548,92 530,65
ALEMANIA 431,10 325,96 460,93
Sin embargo, llega en ITALIA 521,61 460,29 422,63
apenas el 23% a 23 países.
PAÍSES BAJOS (HOLANDA)
FRANCIA 313,52 268,57 280,84
Resto de Países (23) 664,35 685,72 589,27
Principales orígenes de las importaciones del Ecuador
2014 - 2016 (En USD millones FOB) Al igual que las
exportaciones, las compras
PAÍS 2014 2015 2016 externas se concentran en los
1.795,63 mismo 5 países, en + de 75%.
Unión Europea 2.950,79 2.411,86 422,43 Es altamente probable que
307,09
ALEMANIA 629,36 525,93 274,30 dado la eliminación de
174,91 aranceles se busque importar
ESPAÑA 587,07 357,93 171,39
445,50 de + países.
ITALIA 356,10 362,24
FRANCIA 219,69 250,65
PAÍSES BAJOS (HOLANDA) 356,27 271,08
Resto de Países (23) 802,30 644,01
Fuente: BCE Elaboración: MULTIENLACE
Composición de las importaciones desde la U.E.
22
00
11
45
Alemania junto con España son los 2
referentes del origen de las importación 0
1
desde la UE. Cabe mencionar que de 6
este país principalmente se importa
maquinarias y equipos, así como bienes
de capital.
Fuente: BCE Elaboración: MULTIENLACE
Composición de las exportaciones hacia la U.E.
22
00
11
45
Las exportaciones en igual sentido llegan 2
en su mayoría a Alemania y España, sin 0
embargo a 2016, mercado como Italia 1
han tomado relevancia. A estos se les 6
conoce como los mercados “nostálgicos”.
Ecuador puede llegar con productos
elaborados y semi-elaborados.
Fuente: BCE Elaboración: MULTIENLACE
Mercado secundario del Ecuador– U.E.
B G
É R
L E
G C
I I
C A
A
P
• Estos mercados suman una participación del O
7,51% sobre el total de exportaciones a la U.E., L
sin contar las exportaciones a Reino Unido. O
N
• En conjunto, las exportaciones de estos países I
más aquellas dirigidas a Alemania, España, A
Francia, Italia y Holanda, poseen una
participación del 97,4% sobre el total de las
exportaciones a la U.E., descontando las
exportaciones a Reino Unido.
Fuente: BCE Elaboración: MULTIENLACE
Principales productos exportados - País
Banano es el
principal, sin
embargo hay
competencia en
camarón, atún,
manteca ,
aceite de cacao,
hortalizas y
piñas
Camarón es el
principal, no banano.
Existe competencia
en atún y otro tipo de
mariscos
(langostinos)
Fuente: BCE Elaboración: MULTIENLACE
Principales exportaciones por país– Unión Europea
Camarón es el
principal
producto, sin
embargo existe
competencia en
atún, rosas,
madera, grasas,
aceites y otros.
Banano es el
principal, pero hay
competencia en atún,
conservas de
pescado y ciertas
flores.
Fuente: BCE Elaboración: MULTIENLACE
Principales exportaciones por país– Unión Europea
Cacao es el
principal, sin
embargo existe
competencia en
rosas, atún,
maracuyá,
manteca,
gracias y aceite
de palma.
PRODUCTOS COMPARTIDOS POR MAYORES
NIVELES DE EXPORTACIÓN
X5 X5 X5 X4
Los demás camarones, Preparaciones y Rosas Los demás tipos de
langostinos y demás conservas de Atunes cacao en grano
decápodos Natantia de crudo
agua fría
Fuente: BCE Elaboración: MULTIENLACE
Sectores de interés
BANANO Confites Químicos Textiles,
y snacks ropa,
CACAO cuero,
Y CAFÉ calzado
FLORES PALMA LÁCTEOS Camarón
Conservas Ins. Vehículos
Construcción
BEBIDA Electro - Otros
domésticos pesca
HARINAS Maquinaria
Y FIDEOS
CARNE Farmacia
Ins. LICOR Y
Agrícola TABACO
Tabla de equivalencias - oportunidades
Calificación Color
Alta oportunidad
Oportunidad moderada
Menor oportunidad
Sectores ganadores (industrias BI)
BANANO • Balanza comercial superavitaria; • Balanza comercial superavitaria Camarón
• Crecimientos positivos en la • Tendencia fluctuante pero positiva
Otros CACAO
pesca exportación pero con tendencia en las exportaciones; Y CAFÉ
decreciente; • Decrecimiento de las exportaciones
FLORES • Crecimiento de las exportaciones entre LICOR Y
2014 y 2016 del 9,11%; entre 2014 y 2016 del 7,91%; TABACO
HARINAS
Y FIDEOS • Balanza comercial superavitaria • Balanza comercial superavitaria;
• Tendencia fluctuante pero positiva en • Tendencia positiva en las
las exportaciones; exportaciones hasta 2016 donde
• Crecimiento de las exportaciones entre presenta un decrecimiento
• Crecimiento de las exportaciones
2014 y 2016 del 0,89%; entre 2014 y 2016 del 9,82%
• Balanza comercial superavitaria • Balanza comercial superavitaria
• Tendencia negativa pero fuertes • Tendencia fluctuante pero positiva
montos de exportación que pueden en las exportaciones
incrementar con el acuerdo. • Decrecimiento de las exportaciones
• Decrecimiento de las exportaciones
entre 2014 y 2016 del -9,61% entre 2014 y 2016 del -8,58%
• Balanza comercial deficitaria • Balanza comercial superavitaria en
• Tendencia fluctuante negativa en tabaco y deficitaria en licor
exportaciones. • Tendencia negativa en las
• Crecimiento de las exportaciones entre exportaciones
2014 y 2016 del 13,19% • Decrecimiento de las exportaciones
• Bajo nivel de precios del trigo beneficia entre 2014 y 2016 del -23,8%
a productores de harinas y fideos.
Matriz de selección de productos ganadores
Producto Monto de exportación (USD millones) Tendencia Porcentaje de variación
2014 2015 2016 Crecimiento de punta a punta 2013 - 2016
Banano 797,37 855,33 870,00 negativa 9,11%
Cacao y Café 190,45 238,18 209,16 fluctuante negativo 9,82%
Flores 179,99 175,13 162,70 negativa -9,61%
Insumos agrícolas 0,11 0,23 0,08 negativa -29,18%
Palma 31,17 8,10 25,85 fluctuante positivo -17,06%
Bebidas 0,34 0,08 0,01 negativa -95,70%
Cárnicos N/A N/A N/A N/A N/A
Confites y Snaks 3,31 4,62 3,15 negativa -4,88%
Conservas 66,13 68,71 34,70 fluctuante negativo -47,53%
Harinas y Fideos 1,37 1,98 1,55 fluctuante negativo 13,19%
Licor y tabaco 14,86 14,42 11,33 negativa -23,73%
Productos Lacteos N/A N/A N/A N/A N/A
Electrodomésticos 0,00 0,00 0,01 positiva 471,05%
Plásticos 4,31 2,97 3,04 fluctuante positivo -29,46%
Químicos 0,10 1,17 0,00 negativa -95,25%
Acabados e Insumos Construcción 0,05 0,04 0,00 negativa -100,00%
Maquinaria, Equipo Agrícola e Industrial 0,20 0,24 0,58 positiva 184,76%
Atún 478,72 398,08 437,63 positiva -8,58%
Camarón 761,29 586,43 701,09 fluctuante positivo -7,91%
Otros pesca 633,16 521,27 638,77 fluctuante positivo 0,89%
Farmacias 0,04 0,07 0,05 fluctuante negativo 53,73%
Textiles, Ropa, Cuero y Calzado 1,44 1,46 1,23 fluctuante negativo -14,44%
Vehículos 0,22 0,14 0,12 negativa -44,26%
• Tendencia fluctuante positiva muestra una parábola con un mínimo. Fuente: BCE
• Tendencia fluctuante negativa muestra una parábola con un máximo. Elaboración: MULTIENLACE
Proyecciones – Estudio CEPAL
• Banano
• Cacao y Café
• Flores
• Palma
• Atún
• Camarón
• Otros pesca (conservas)
• Bebidas
• Cárnicos
• Confites y
snacks
• Conservas
• Harinas y fideos
• Productos
lácteos
• Licor y tabaco
• Ropa, cuero y
calzado
• Plásticos
• Químicos
• Farmacias
• Vehículos
• Maquinaria falta
de competencia
• Acabados e insumos de
la construcción (falta de
competencia)
Fuente: CEPAL Elaboración: MULTIENLACE
Oportunidades de exportación
Código Subpartida Exportaciones (USD millones) Crecimiento / decrecimiento anual
2014 2015 2016 2014 2015 2016
0306171100 Langostinos enteros 23,33 22,37 27,97
Manteca, grasa y aceite de cacao con un índice de 6,35 9,35 16,86
1804001200 acidez expresado en ácido oleico superior a 1% pero
inferior o igual a 1,65%
0804300000 Piñas (ananás) 8,70 10,45 16,47
0304870000 Atunes (del género Thunnus), listados o bonitos de 10,46 10,90 14,30
vientre rayado (Euthynnus (Katsuwonus) pelamis)
1504201000 Grasas y aceites de pescado y sus fracciones en bruto 1,79 1,92 11,09
Coco, abacá (cáñamo de manila -musa textilis nee-),
5305001100 ramio y demás fibras textiles vegetales no expresadas 5,95 6,50 9,46
ni comprendidas en otra parte, en bruto
6502001000 Cascos para sombreros de paja toquilla o de paja 2,29 3,59 5,04
mocora
1701140000 Los demás azúcares de caña 1,49 1,87 1,95
0306110000 Langostas (Palinurus spp., Panulirus spp., Jasus spp.) 0,56 1,13 1,37
1212210000 Algas aptas para la alimentación humana 0,17 0,31 1,14
Fuente: BCE Elaboración: MULTIENLACE
Otras oportunidades de exportación
Producto Exportaciones (USD millones) Crecimiento/decrecimiento anual
2014 2015 2016 2014 2015 2016
Piñas (ananás) 8,70 10,45 16,47
Abacá en bruto 5,95 6,50 9,46
Brócoli 0,00 0,00 8,89
Papayas 4,13 4,24 3,35
Mangos 0,00 0,00 1,10
Los demás cereales para siembra 0,57 2,62 0,81
Pitahayas (Cereus spp.) 0,23 0,45 0,79
0,10 0,14 0,28
Tomate de árbol (lima tomate, tamarillo) 0,14 0,24 0,26
(Cyphomandra betacea) 1,70 1,16 0,20
Chirimoya, guanábana y demás anonas
(Annona spp.)
Mangos y mangostanes
Lulo (naranjilla) (Solanum quitoense) 0,02 0,04 0,12
Guayabas 0,01 0,05 0,06
0,01 0,01 0,02
Frambuesas, zarzamoras, moras y 6,22 0,36 0,00
morasframbuesa
Coliflores y brécoles («broccoli»)
Raíces de yuca (mandioca) 0,10 0,07 0,15
Fuente: BCE Elaboración: MULTIENLACE
Oportunidades de exportación país
Alemania
Código Subpartida USD millones FOB
14,83
Los demás camarones, langostinos y
6,75
0306179900 demás decápodos Natantia de agua 0,86
fría
Manteca, grasa y aceite de cacao con
1804001200 un índice de acidez expresado en
ácido oleico superior a 1% pero
inferior o igual a 1,65%
0807200000 Papayas
0304890000 Los demás filetes y carne de pescado 0,41
0901119000 Los demás cafés sin descafeinar 0,38
El aumento de la venta externa de camarón se presenta como una oportunidad (3%
a 4% anual), considerando que en este mercado el producto con mayor entrada es
banano. Otro productos son mantecas, grasas, aceites, papayas, carne de pescado,
café. Todos los productos aún son primarios y con bajo valor agregado.
Fuente: BCE Elaboración: MULTIENLACE
Oportunidades de exportación España
España
Código Subpartida USD millones FOB
8,08
0306171100 Langostinos Enteros 3,32
2,46
0803101000 Bananos o plátanos frescos 1,26
0,91
2008910000 Palmitos
0603900000 Los demás flores y capullos
1701140000 Los demás azúcares de caña
La exportación de langostinos puede incrementarse en + o – un 2% a 3%
anual; En el caso de bananos se podría buscar una oportunidad por las
variedades que produce Ecuador, ya que las Islas Canarias (productores
españoles) están protegidos. La venta externa de palmito (producto de uso
culinario) y la caña de azúcar procesada son oportunidades a destacar.
Fuente: BCE Elaboración: MULTIENLACE
Oportunidades de exportación– Francia
Francia
Código Subpartida USD millones FOB
0803901200 Bocadillo (manzanito, orito) (Musa 1,18
acuminata) 0,73
0,00
0811909900 Los demás frutos sin cocer 0,56
0,00
6104420000 Trajes de algodón
6502001000 Cascos para sombreros de paja
toquilla o de paja mocora
6202910000 Trajes De lana o pelo fino
Existe oportunidad de aumentar la oferta exportable de banano tipo orito en
+/- 1% anual. Este mercado además ofrece la oportunidad en frutas
tropicales. Trajes algodón, sombreros de paja toquilla, trajes de lana y otros.
Fuente: BCE Elaboración: MULTIENLACE
Oportunidades de exportación– Italia
Italia
Código Subpartida USD millones FOB
Camarones y langostinos y demás 20,08
0306160000 decápodos Natantia de agua fría 11,78
2,87
(Pandalus spp., Crangon crangon) 1,44
1,09
0306171100 Langostinos Enteros
6502001000 Cascos para sombreros de paja
toquilla o de paja mocora
0803101000 Bananos o plátanos frescos
0603900000 Los demás flores y capullos
El camarón no es el producto dominante sino el banano. La venta de este
producto podría crecer hasta en un 2% a 3% anual (uso culinario
importante). La opción de sombreros de paja toquilla y flores aparecen
como otras oportunidades a considerar.
Fuente: BCE Elaboración: MULTIENLACE
Oportunidades de exportación - Holanda
Países Bajos (Holanda)
Código Subpartida USD millones FOB
3,46218507
0803901200 Bocadillo (manzanito, orito) (Musa acuminata) 2,07432223
Extractos, esencias y concentrados de café, té o 0,8820115
0,48216
2101110000 yerba 0,390405
Preparaciones alimenticias que contengan como
ingrediente principal uno o más extractos
vegetales, partes de plantas, semillas o frutos,
2106907100 incluidas las mezclas entre sí.
Granadilla, maracuyá (parchita) y demás frutas de
0810901000 la pasión (Passiflora spp.)
0707000000 Pepinos y pepinillos, frescos o refrigerados.
En Holanda, granos de café, cacao y similares son los más relevantes. En ese
sentido, la exportación de oritos es una oportunidad importante, alto
consumo en ese país, podría crecer hasta en el 2% anual. Otros productos
son alimentos con extracto vegetales, semillas y frutos (prod. Con mayor
valor agregado).
Fuente: BCE Elaboración: MULTIENLACE
Cronograma de desgravación
Agricultura Comercio Alimentos y Maquinaria
Bebidas
Vehículos
Análisis empresarial (Top 20)
Importadores Exportadores
Ranking empresarial - Top 20 empresas importadoras a la UE Ranking empresarial - Top 20 empresas exportadoras a la UE
Dic 2016 - ene 2017 (En USD millones FOB) Dic 2016 - ene 2017 (En USD millones FOB)
Empresa dic-16 ene-17 Empresa dic-16 ene-17
30,27 112,78
INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL IESS 2,40 19,25 FRUTIBONI S.A. 1,88 95,06
15,94 67,09
OMNIBUS BB TRANSPORTES S.A 18,83 15,77 INDUSTRIAL PESQUERA SANTA PRISCILA S.A. 75,77 52,39
15,54 29,03
AUTOMOTORES Y ANEXOS S.A AYASA 0,53 15,15 SECRETARIA DE HIDROCARBUROS SH 54,92 18,82
12,18 18,78
CORPORACION ELECTRICA DEL ECUADOR CELEC EP 35,81 11,55 UNION DE BANANEROS ECUATORIANOS S.A. UBESA 29,14 18,12
9,84 17,41
TOYOTA DEL ECUADOR S.A 1,67 9,51 EXPALSA EXPORTADORA DE ALIMENTOS SA 28,98 17,26
9,41 13,49
GENERAL MOTORS DEL ECUADOR S.A. 3,75 8,65 SOCIEDAD NACIONAL DE GALAPAGOS C.A. 21,20 13,30
8,63 13,05
ACERIA DEL ECUADOR C A ADELCA 6,75 7,99 AGRICOMTRADE S.A. 0,03 12,81
7,69 12,63
SCHLUMBERGER DEL ECUADOR S.A 10,51 7,23 EXPORTADORA DE FLORES EXPOFLOR CIA. LTDA. 21,21 12,55
7,01 12,38
AGRIPAC S.A. 11,28 6,97 OPERADORA Y PROCESADORA DE PRODUCTOS MARINOS OMARSA S.A. 25,58 11,80
6,76 11,03
AEKIA S.A. 0,29 6,64 NEGOCIOS INDUSTRIALES REAL N.I.R.S.A. S.A. 18,90 10,79
IPAC S.A. 9,21 TRUISFRUIT S.A. 11,21
PROCESADORA NACIONAL DE ALIMENTOS C.A 15,09 NINTANGA S.A. 13,30
MAQUINARIAS Y VEHICULOS S.A. MAVESA 8,09 EMPACRECI S.A. 11,36
BEBIDAS ARCACONTINENTAL ECUADOR ARCADOR S.A 5,48 PROVEFRUT S.A. 10,47
INDUSTRIAL PESQUERA SANTA PRISCILA S.A. 6,04 REYBANPAC REY BANANO DEL PACIFICO C.A. 11,58
VITAPRO ECUADOR CIA. LTDA. 4,50 PROMARISCO S.A. 14,16
ENSAMBLADORA MOTOENSAB S.A. 1,49 AGRICOLA SANTINO-FLOWERS CIA LTDA 13,20
FABRICA DE ENVASES S.A. FADESA 3,84 SALICA DEL ECUADOR S.A. 13,31
CONSORCIO LINEA 1 - METRO DE QUITO ACCIONA - ODEBRECHT 2,57 TECNICA Y COMERCIO DE LA PESCA C.A. TECOPESCA 9,64
FISUM S.A 1,09 TROPICALFRUIT EXPORT S.A. 8,89
Fuente: SENAE Elaboración: MULTIENLACE
Análisis empresarial - Agrícola (Top 20)
Importadores Exportadores
Ranking empresarial - Top 20 empresas agrícolas importadoras a la UE Ranking empresarial - Top 20 empresas agrícolas exportadoras a la UE
Dic 2016 - ene 2017 (En USD millones FOB) Dic 2016 - ene 2017 (En USD millones FOB)
Empresa dic-16 ene-17 Empresa dic-16 ene-17
7,69 95,06
INDUSTRIAL PESQUERA SANTA PRISCILA S.A. 6,04 2,18 INDUSTRIAL PESQUERA SANTA PRISCILA S.A. 75,77 18,12
1,20 17,41
EMPACADORA GRUPO GRANMAR S.A. EMPAGRAN 3,59 1,12 EXPORTADORA DE FLORES EXPOFLOR CIA. LTDA. 21,21 13,30
1,11 13,05
TECNICA Y COMERCIO DE LA PESCA C.A. TECOPESCA 5,64 0,69 OPERADORA Y PROCESADORA DE PRODUCTOS MARINOS OMARSA S.A. 25,58 12,63
0,62 12,55
REYBANPAC REY BANANO DEL PACIFICO C.A 1,56 0,35 NINTANGA S.A. 13,30 12,38
0,34 11,80
EMPAQUES ECUATORIANOS ECUAEMPAQUES S.A. 0,57 0,33 EMPACRECI S.A. 11,36 11,03
0,32 9,09
AVIANHALZER S.A. 0,46 0,29 REYBANPAC REY BANANO DEL PACIFICO C.A. 11,58 8,74
0,29 8,70
SALICA DEL ECUADOR S.A. 0,23 0,28 PROMARISCO S.A. 14,16 7,40
0,28 7,28
HILSEA INVESTMENTS LIMITED 0,20 0,26 AGRICOLA SANTINO-FLOWERS CIA LTDA 13,20 5,63
0,26 5,57
INTEGRACION AVICOLA ORO CIA. LTDA 1,98 0,25 SALICA DEL ECUADOR S.A. 13,31 5,34
0,25 4,39
OPERADORA Y PROCESADORA DE PRODUCTOS MARINOS OMARSA S.A. 0,74 0,25 TECNICA Y COMERCIO DE LA PESCA C.A. TECOPESCA 9,64 3,88
NATURISA S.A. 0,11 EMPACADORA GRUPO GRANMAR S.A. EMPAGRAN 13,49
MAZACANE S.A. 0,10 OLAM ECUADOR S.A. 10,03
DIMUNE S.A. 0,52 COMERCIALIZADORA DE BANANO DEL SUR COMERSUR CIA LTDA. 8,04
EVERFLOR ECUADOR S.A. 0,18 EVER GREEN ROSES EVERROSES S.A. 7,55
TRANSMARINA C. A. 0,39 PESQUERA CENTROMAR S. A. 1,72
ALIMENTOSLATITUDCERO S.A. 0,18 AGZULASA CIA. LTDA. 4,40
DENMAR S.A. 0,04 GALAPAGOS FLORES GALAFLOR S.A. 5,78
INCUPASAJE CIA. LTDA. 0,17 PRODUMAR S.A. 2,34
PROMARISCO S.A. 0,08 EXPORSWEET S.A. 4,63
PROFLOWER S.A 0,13 BANANO Y FRUTAS TROPICALES DE CALIDAD PARA EL MUNDO FRUTICAL S A 3,20
Fuente: SENAE Elaboración: MULTIENLACE
Análisis empresarial - Manufactura (Top 20)
Importadores Exportadores
Ranking empresarial - Top 20 empresas manufactureras importadoras a la UE Ranking empresarial - Top 20 empresas manufactureras exportadoras a la UE
Dic 2016 - ene 2017 (En USD millones FOB) Dic 2016 - ene 2017 (En USD millones FOB)
Empresa dic-16 ene-17 Empresa dic-16 ene-17
ACERIA DEL ECUADOR C A ADELCA 6,75 12,18 EXPALSA EXPORTADORA DE ALIMENTOS SA 28,98 29,03
IPAC S.A. 9,21 9,41 SOCIEDAD NACIONAL DE GALAPAGOS C.A. 21,20 18,82
PROCESADORA NACIONAL DE ALIMENTOS C.A 15,09 8,65 PROVEFRUT S.A. 10,47 12,81
FABRICA DE ENVASES S.A. FADESA 3,84 6,97 GALAPESCA S.A. 6,13 9,68
FERTISA FERTILIZANTES TERMINALES I SERVICIOS S.A. 2,11 6,55 SEAFMAN SOCIEDAD ECUATORIANA DE ALIMENTOS Y FRIGORIFICOS MANTA CA 7,85 9,61
COMPANIA DE ELABORADOS DE CAFE ELCAFE C.A. 5,39 6,51 MARBELIZE S.A. 8,99 8,47
GISIS S.A. 7,15 6,51 NESTLE ECUADOR S.A. 6,26 8,38
QUIFATEX S.A. 3,52 6,36 EUROFISH S.A. 8,18 7,43
GRUPASA GRUPO PAPELERO S.A 4,37 6,11 NOVOPAN DEL ECUADOR S.A. 7,16 5,74
IDEAL ALAMBREC S.A. 3,56 5,52 PESPESCA S.A. 6,13 5,66
ACROMAX LABORATORIO QUIMICO FARMACEUTICO S.A. 2,34 5,31 EMPACADORA DEL PACIFICO SOCIEDAD ANONIMA (EDPACIF S.A.) 4,31 5,08
LA FABRIL S.A 12,71 5,13 TABACALERA ANDINA S.A. TANASA 3,86 5,07
INDUSTRIAL DANEC S.A. 0,85 5,05 ASISERVY S.A. 6,06 5,06
AYMESA S.A 11,50 5,05 COMPAÑIA DE ELABORADOS DE CAFE ELCAFE C.A. 17,66 4,72
ELECTROCABLES C.A. 2,33 4,70 CONSERVAS ISABEL ECUATORIANA SA 5,48 4,64
SEAFMAN SOCIEDAD ECUATORIANA DE ALIMENTOS Y FRIGORIFICOS MANTA CA 3,75 4,67 FORTIDEX S.A. 5,00 4,38
INDUGLOB S.A 3,45 4,53 GISIS S.A. 1,67 4,25
NOVACERO S.A 5,28 4,19 LA FABRIL S.A. 3,71 3,92
CUBIERTAS DEL ECUADOR KU-BIEC S. A. 3,80 4,12 INDUSTRIAL PESQUERA JUNIN S.A. JUNSA 0,26 3,54
NOVARTIS ECUADOR S.A. 4,64 4,11 EMPRESA PESQUERA POLAR S.A. 1,85 3,31
Fuente: SENAE Elaboración: MULTIENLACE
TEMAS ECONÓMICOS A CONSIDERAR EN LA
ACTIVIDAD COMERCIAL CON LA UNIÓN EUROPEA
Apreciación del dólar La cotización
del dólar
EUROS POR DÓLAR
presenta una
(Cotización promedio de tendencia
enero a diciembre) creciente
frente al Euro.
Desde 2014, el Dólar se ha fortalecido frente el Euro, lo que resta
competitividad a los exportadores ecuatorianos. A 2017, como muestra la
gráfica, el tipo de cambio llegó casi a una paridad. Las estimaciones iniciales
de MULTIENLACE apuntan a que el dólar podría fortalecerse hasta un 20% en
el presente año.
* Último dato al 06 de marzo del 2017 Elaboración: MULTIENLACE
Fuente: SENAE
Tipo de cambio real – USD
El TCR
muestra una
tendencia
fluctuante
creciente
• Un incremento en el tipo de cambio real muestra una pérdida de
competitividad de los bienes nacionales en el mercado internacional.
• = ∗
• A pesar de mantener el tipo de cambio constante, un incremento en la
TCR significa una apreciación de los bienes nacionales.
Índice de términos de intercambio
El índice los 3 últimos años, considerando enero de 2017, muestra que la relación de
intercambio de mercancías para el Ecuador ha desmejorado, particularmente desde finales
de 2014, antes de la caída del precio del petróleo.
Mientras el precio promedio de las exportaciones ecuatorianas se ha reducido, el precio
promedio de las importaciones no lo ha hecho al mismo ritmo. Es altamente probable que
esta relación se extienda, considerando la “reorientación” hacia las importaciones desde la
UE, considerando un dólar apreciado
Breves conclusiones
• La oportunidad del Ecuador, al momento del primer análisis efectuado, refleja
que éste debe buscar incrementar la oferta de productos básicos en un primer
tramo (banano, camarón, aceites, atún, carne de pescado, café, cacao, frutas) a
fin de aprovechar la relación comercial;
• La importación de maquinaria y bienes de capital es una oportunidad para
incrementar las exportaciones, importando más. A fin de dar mayor valor
agregado a los productos “ganadores” descritos en este informe;
• Ecuador enfrente no obstante una situación económica que no le es favorable al
sector exportador, dado que el país se volvió caro. El TCR real se vuelve una arma
de doble filo ante un sistema como la dolarización que no permite ajustarse ante
shocks externos e internos mediante la depreciación. Los términos de
intercambio tampoco les son favorables, en una etapa donde el boom de los
commodities terminó;
SECTORIAL IMPACTOS ECONÓMICOS Y
OPORTUNIDADES – ACUERDO
COMERCIAL ECUADOR - UE
AVANCE ABRIL 2017
ENTREGA COMERCIAL Y EMPRESARIAL