The words you are searching are inside this book. To get more targeted content, please make full-text search by clicking here.

Psicologia_Social_Robert_A_Baron_Donn_By (1)

Discover the best professional documents and content resources in AnyFlip Document Base.
Search
Published by thalizzagarcia, 2020-10-07 15:49:37

Psicologia_Social_Robert_A_Baron_Donn_By (1)

Psicologia_Social_Robert_A_Baron_Donn_By (1)

necesidad de afiliación y, 278, 279f interpersonal, diferencias de sexo en diferencias, error fundamental de
procesamiento automático y, 92-94, la, 206 atribución y, 59-61, 60f

93f no verbal negativo hacia las mujeres, disonancia cognitiva y, 153-154, 154f
procesos cognitivos en el, 10 255 en el comportamiento y pensamiento
variables ambientales en el, 11
Compromiso, condescendencia y, 378 responsabilidad personal por, 54-55 sociales, 11
Comunicación rol-género, 198 individualista, 60, 173-174
atracción interpersonal y, 293 sexual, cambios en, 335, 336f sesgo de autobeneficio y, 61-63, 63f
no verbal, 40-42 transgesor, autoeficacia y, 189f soledad y, 322
vigilar el, mediante señales internas o
canales básicos para la, 42-47 Decisión-compromiso, amor y, 334, 334f
definición de, 40-42 externas, 186, 186f Depresión, atribución y, 64-65, 64f
Comunicadores Conexión, 337 Desastre en el World Trade Center,
creíbles, 141-143, 142f Confianza
enfoque bilateral, 142 respuesta al, 422, 423f
enfoque unilateral, 142 conducta interpersonal y, 315 Desastres, empatía hacia las personas en,
Condescendencia estilos de apego y, 316, 318f
definición de, 358 Confianza interpersonal, 316, 317f, 423 421
en el adoctrinamiento, 391 Confianza, de las mujeres, 254 Deseabilidad social, 52
principios, 377-378 Conflicto intergrupal, como fuente del Desensibilización, 459
tácticas para obtener, 378-384, 379f, Deseo de muerte (thanatos), 448
prejuicio, 224-225, 225f Desesperanza, soledad en el adulto y,
380f, 382f Conflicto realista, teoría del, 224
Condescendencia forzada, 155 Conformidad 324
Condescendencia inducida, 155 Diferenciación del endogrupo, 238
Condición de defensa de la refutación, bases de la, 366-371 Diferencias de género
definición de, 358, 359-360
148 investigación sobre la, 360-362 en el comportamiento sexual, 336,
Condición de defensa del apoyo, 147 justificar la, 370-371 337f
Condicionamiento clásico, 125-126, 126f no conformistas, 374, 374f
Condicionamiento instrumental, 127 resistir la, 372-374, 373f en la agresión, 465, 466f
Condicionamiento subliminal (de las Conformidad pública versus aceptación Diferencias individuales, en el modelo

actitudes), 126 privada, 362 afectivo general de la agresión,
Condiciones económicas, violencia Confusión de variables, 25, 26f 450, 450f
Congraciarse, 378 Dificultades económicas y violencia
racial y, 226 Consenso, 53 racial, 226
Conducta comunal, 347, 347f Consentimiento informado, 32 Difusión de la responsabilidad, 400, 402f
Conducta planeada, teoría de la, 137- Consistencia Discrepancias entre canales, 48
Discriminación
139, 138f condescendencia y, 377, 378 atribución y, 65-66, 66f
Conducta prosocial definición de, 53 contra la mujer, 253
Consistencia de género, 193 definición de, 217, 219
ausencia de, 413 Construcciones, 11 Disimilitud, atracción interpersonal y,
autoeficacia y, 189f Contacto físico, como señal no verbal, 294, 294f
definición de, 399, 399f Disminución, principio de
diferencias disposicionales en la, 417, 45-47, 46, 47f en la atribución causal, 55, 56f
Contacto intergrupal directo, en la teoría del focu de autorregulación, 57-
419f, 420f, 423f 58
difusión de la responsabilidad y, 400, reducción del prejuicio, 241 Disonancia cognitiva
Contacto visual, 48 afecto negativo y, 152-153, 153f
401, 402f Contagio emocional, 42 cambio conductual y, 156-159, 157f,
emociones positivas y, 416 Contagio, ley del, 103 158f
factores de personalidad asociados con, Contaminación mental, 110 cambio de actitud y, 155-156, 156f
Contrafáctico a la baja (pensamiento), definición de, 150
422, 423f efecto «menos-lleva-a-más», 155-156,
factores situacionales, 408, 409f, 410f, 101 156f
Contrafáctico al alza (pensamiento), 101 el desagrado de la, 152-153
412f Contrargumentos, 147-148, 148f factores culturales en, 153-154, 154f
modelo del determinismo genético y, Control conductual percibido, 138 reducción
Control, sensación de, 179 enfoques directos, 150-151
436 Cónyuges, problemas entre, 346, 347f enfoques indirectos, 151
modelos, 411, 412f Correlación y causalidad, 20-22, 22f, 35 Disposición
motivaciones para, 432, 432f, 433f Correlaciones ilusorias, 237 conducta prosocial y, 422
Conducta sexual, cambios en la, 335, Correlaciones ilusorias y homogeneidad diferencias, respuesta prosocial y, 416
Distintividad, 53
336f del exogrupo, 237-238 Diversidad cultural, 16, 16f
Conducta/comportamiento Creatividad, estado de ánimo y, 109-110 Divorcio, efectos de, 349
Creencia en un mundo justo,
asociado con roles de género, 198 Efecto «menos-lleva-a-más», 155-156,
cambio, disonancia cognitiva, 156-158, personalidad altruista y, 424 156f
Creencias, realidad y, 87-88
157f, 158f Crímenes por odio, 219, 220f, 226, Efecto actor-observador, 61
causas internas de, 53-64 Efecto baba, 79, 299
causas externas de, 53-64 227f Efecto de asimilación, 179
consistencia, atractivo y, 291 Críticas, 300 Efecto de contraste, 457, 290
control, 54-55 Cuentos de hadas, roles de género en los, Efecto de perseverancia, 86
cooperativa/o, 312 Efecto del espectador, 401, 402f
de los demás, 9-10, 9f 203 Efecto del experimentador, 25
diferencias, atractivo y, 291 Cultura Efecto del falso consenso, 297
efectos del estilo de apego sobre, 320 Efecto Miguelángel, 177
estabilidad, 54-55 autoconcepto y, 173-174, 174f
individual, como énfasis de la psi- autoestima y, 178
colectivista, 60, 173-174
cología social, 8 conformidad y, 373
influencia de las actitudes en la, 132- definición de, 11-12
del honor, 367-368, 368f
140, 135f, 138f, 140f diferencias de género y, 202
influencias actitudinales sobre, 132-

140, 135f, 138f, 140f

ÍNDICE TEMÁTICO 573

Efecto negativo, 70 Esposas, estereotipos de género de las, Exogrupo, 230
Efectos de congruencia con el estado de 199f Expectativas, humor, autofocalización,

ánimo, 108, 109f Esquemas eventos externos y, 184, 185f
Efectos de desensibilización, 459 actitudes como, 130 Experiencias tempranas, efectos en el
Efectos no comunes, 52 conducta interpersonal y, 316
Ego-amenaza, 424 definición de, 21, 83, 84 prejuicio racial, 229, 230f
Egocentrismo, personalidad altruista y, efectos autoconfirmatorios de los, 87- Experimentación (método experimental)
89, 87f
424 en las relaciones románticas, 328, 329f naturaleza básica de la, 23
Egoísmo, 413 impacto en la cognición social, 85-87 Experimentación (método experimental)
Ejemplares (de atributos), 71 para comer en restaurantes, 84, 85f
Ejemplos positivos, poder de los, 411, requisitos para la, 23
Estadísticos inferenciales, 27 Experimentación (método experimental),
412f Estado afectivo
ELM (elaboration likelihood model - 23
atracción y, 265 Exposición repetida, atracción
modelo de probabilidad de cognición social y, 117
elaboración), 143-145, 144f en el modelo afectivo general de la interpersonal y, 267, 270f, 271f
Embarazo, no deseado, 338 Expresión facial
Emblematismo (tokenism), 223 agresión, 451, 450f
Emergencia Estado emocional, respuesta prosocial y, en la comunicación no verbal, 41, 42-
darse cuenta, 403, 404f, 405f 43, 43f
decisión de ayudar en una 405, 405f
efecto del espectador y, 401, 402f Estereotipo de vejez, 94 exagerada, 48
pasos esenciales en la, 403-408, 404f, Estereotipos Extraño heterosexual, ayudar a, 409,
405f
interpretarla como una emergencia, activación de, 245 409f
406 amenaza del, 247 Extrovertidos, 74-75
responsabilidad de ayudar en una, 407 apariencia y, 291
respuestas ante una, 403 basarse en, estado de ánimo y, 112-113, Factores biológicos
saber qué hacer, 407 en el atractivo físico, 287
Emoción negativa 113f en el comportamiento y pensamiento
conducta prosocial y, 417, 418f contenido específico de los, 283 sociales, 12
disonancia cognitiva y, 152-153, 153f definición de, 234 en la agresión, 448
insatisfacción matrimonial y, 342, entrenamiento en negación, 244, 246f en psicología social, 17
343f, 349 implícitos, 235
reducir la, 435 prejuicio y, 218 Factores genéticos
Emoción positiva, 303, 416, 418f procesamiento automático y, 92 en la agresión, 448
Empatía sobre la vejez, 94 en la empatía, 420
altruismo selectivo y, 435 Estereotipos de género en las actitudes, 128-129
bases biológicas de la, 419f, 418 autodescripciones de, 197
definición de, 417 definición de, 251 Falacia de planificación, 97-98, 98f
desarrollo de, 419 desaparición de, 203 Familias de un solo progenitor, 345
diferencias genéticas y, 420 exactitud de, 249-251, 250f Fantasía, 419
estilo de apego y, 319, 319f influencia de, 193, 194f Fase de ablandamiento en el
evitar la, 434 Estereotipos raciales implícitos, 236,
hacia personajes ficticios, 420f, adoctrinamiento, 391
419 236f Favoritismo, 313
personalidad altruista y, 424 Estigma, 274 Femineidad, 198
Empleo, efectos sobre el matrimonio, Estigmatización, después de recibir Fenómeno autocinético, 367
343 Figuras autoritarias, el poder para
Encuestas, método de, 19 ayuda, 429
Endogrupo, 230 Estilo de apego generar obediencia, 389
Enfermedades de transmisión sexual Fobias, superarlas mediante el desarrollo
(ETS), 338 adulto, 315, 317f, 318f
Engaño definición de, 315 de la autoeficacia, 188f
claves no verbales y, 45 efectos sobre la conducta, 320 Foco de prevención, 57
definición del recurso del, 31 inseguro-ambivalente, 316 Foco de promoción, 57
detección, factores cognitivos en su, inseguro-evitador, 316 Formación de impresiones, 41, 69, 70f
45-47, 46f preocupado, 318f, 320 Frustración, 449, 454
en la investigación, 32 rechazador, 318f, 320 Función de autodefensa de las actitudes,
señales no verbales del, 47-48 relaciones adultas y, 315, 317f, 318f,
Entrenamiento en habilidades sociales, 131
324, 480, 480f 319f
Entusiasmo de quien ayuda, 436 seguro, 318, 318f GAAM (Modelo afectivo general de la
Epidemia de embarazos adolescentes, temeroso-evitador, 318f, 319 agresión), 450, 450f
339 Estrógeno, 206
Error final de atribución, 232 Etapa de categorización-evaluación, de la Gemelos
Error fundamental de atribución, 60 actitudes de, 128-129, 129f
Escala de Necesidad Personal de cognición social, 97
Estructura, 268 Etapa de consolidación del Generatividad, 426
Escasez, condescendencia y, 378 Género
Escepticismo, 6, 27-28 adoctrinamiento, 391
Espectador Ética, experimentación y, 31-33 ayuda y, 428, 428f
estado emocional del, 416, 418f ETS (Enfermedades de transmisión diferencias con sexo, 191, 192f
sugerencias para el, 440 Genocidio, 298
sexual), 338 Gestos, 44-45, 45f
Evaluación positiva, en las relaciones Grupo de trabajo en pro del

interpersonales, 299, 300f activictagordo, 239
Evitación selectiva, 146
Exactitud, en disciplinas científicas, 6 Hábitos alimenticios, atractivo y,
Exención moral, autoeficacia y, 189f 293
Éxito profesional
Habla, aspectos no verbales del, 48
diferencias de género en el, 200-203 Herencia, 12-13, 13f
rostro dominante y, 17 y 18f Hermanos
Éxito, cálido brillo del, 112
desarrollo de la soledad y, 322
recibir ayuda de los, 430
relaciones entre, 312, 313f
Heurísticos
definición de, 89, 91f

574 ÍNDICE TEMÁTICO www.ablongman.com/baronbyrne

disponibilidad, heurístico de, 90-91, Información paternidad y, 345
91f en la formación de impresiones, 67-68, problemas de relación en el, 346, 347f,
67f
estado de ánimo y, 112-113, 113f sobrecarga de, 89 348f, 350f, 351f
representatividad, heurístico de, 89-90 problemas, reacción ante, 348, 348f
Hiperfemineidad, 200 Injusticia percibida, agresión en el lugar versus estar soltero, 344
Hipermasculinidad, 199, 200f de trabajo e, 475 Media, en el desarrollo del prejuicio,
Hipocresía, 157
Hipocresía moral, 414, 415f Instinto de lucha, 448 230, 231f
Hipótesis, 21 Integridad moral, 413, 415f Medios de comunicación, violencia, 458
Hipótesis de contacto, 241 Inteligencia moral de los niños, 420 Meditabunda o ensimismada,
Hipótesis de la alegría empática, 436 Intenciones conductuales, 138, 138f
Hipótesis de la catarsis, 478 Intenciones hostiles, 464 orientación, 183
Hipótesis de la empatía-altruismo, 433 Interacción padres-hijo, 312 Mejora de otros, 72
Hipótesis de la frustración-agresión, 226, Interdependencia, 309 Memoria
Interés concedido, 136
449, 454 Interés propio, 413, 415f influencia del estado de ánimo en la,
Hipótesis de la repulsión, 297 Internalización, fase de 108-109, 109f
Hipótesis del contacto ampliada, 242
Hispanos, identidad social de los, 168 (adoctrinamiento), 391 perspectiva cognitiva y, 11
Historia causal de las razones, 58 Intimidad, 334, 334f, 349 dependiente del estado de ánimo, 108
Hombres Intimidad física, relaciones románticas Mensajes contractitudinales,

ayuda y, 428, 428f e, 326, 326f contrargumentos, 147-148, 148f
consciencia de la apariencia femenina, Inventario de los roles sexuales de Bem Metanálisis, 28
Mexicano-estadounidenses, 312
211 (Bem sex-role inventory, BSRI), Microexpresiones, 47
Homosexuales 197-198 Mirada fría, 44
Investigación Mirada muy fija (staring), 44
ayudar a, 409, 409f interpretar resultados de, 27 Modelo afectivo general de la agresión
normas sociales y, 374 métodos de, 18-27
Hostilidad, expresiones en el lugar de recurso del engaño en la, 31 (GAAM), 450, 450f
Investigación intercultural, sobre estilos Modelo asimétrico, 375
trabajo, 475 de apego, 317 Modelo de atracción centrado en el
Humor/estado de ánimo Investigación longitudinal, sobre la
agresión, 459 afecto, 301, 301f
autofocalización, eventos externos, Ira, 43 Modelo de escape del afecto negativo,
expectativas y, 184-185, 185f
Jeer pressure, 369 468, 469f
basarse en estereotipos y, 112-113, Juicios categóricos, 71 Modelo de la identidad endogrupal
113f Juegos olímpicos, pensamiento
común, 244
comportamiento social y, 112-113, contrafáctico y, 101, 102f Modelo de la probabilidad de elaboración
113f Juicios
(en persuasión) (MPE), 143, 144f
creatividad y, 111 categóricos, 71 Modelo del determinismo genético, 436
interpersonales, 293 Modelo del proceso «de-la-actitud-a-la-
Identidad de género «La Cueva de los Ladrones», 224
aspectos del desarrollo de la, 192 Lenguaje corporal, 44-45, 45f conducta», 139-140, 140f
bases de la, 193 Lewin, Kurt, 15 Modelo triangular del amor, 334, 334f
desarrollo de la, 196f Locus de control interno, personalidad Modelos agresivos, 450
Modelos básicos, de los estilos de apego,
Identidad segura, 168 altruista y, 424
Identidad social Lugar de trabajo 316, 318f
Modelos de desobediencia, 389
definición de, 167 agresión en el, 474, 474f Modelos no agresivos, exposición a, 479
dimensiones de la, 167f diferencias de género al escalar posi- Modelos prosociales, 411, 412f
teoría de la, 232, 233f Moralidad
Identificación del rol-género, 198 ciones en el, 202
Ignorancia pluralista, 406 discriminación contra las mujeres en motivación y, 413, 415f
Ilusión de la homogeneidad del sobresalir y, 414
el, 253 Motivación
exogrupo, 238 relaciones románticas en el, 326, 327f falacia de planificación y, 97
Individualidad, 372 roles de género en el, 200 moralidad y, 413, 415f
Individuos religiosos, atribuciones acerca para dañar a otros, 449, 449f
Manejo de impresiones en la formación de impresiones, 71
de la responsabilidad de la (autopresentación), 41,72 Muestreo, 19
víctima, 410 Mujeres
Inercia de inacción, 102 carga cognitiva y, 74-75 autopercepciones de las, 210
Infección por VIH congraciarse y, 378, 378f como figuras de autoridad, reacciones
ofrecerse como voluntario, motivos definición de, 41, 72
para, 425 tácticas para el, 72-74 negativas, 254
revolución sexual y, 339 Maquiavelismo, 423 confianza en sí mismas de las, 254
Inferencia correspondiente (teoría de la), Máquina de la agresión, 452, 452f discriminación contra las, 253
51 Masculinidad, 198 efecto «las mujeres son maravillosas»,
Inferencias, 235 Matrimonio
Influencia de la minoría, 374-376, 376f amor y, 344 251
Influencia social cambios en la composición de la estereotipos de género de las, 251, 252f
definición de, 358, 359f expectativas de las, 254
formas extremas de familia y, 345 recibir ayuda y, 428, 428f
adoctrinamiento intenso, 390-392, costes/beneficios del, 347, 347f Museo Nacional del Holocausto,
391f disolución, respuesta ante, 349, 351f
obediencia destructiva, 385-389, división de las labores domésticas, 344 Washington D.C., 385, 386f
386f efectos del empleo en, 344
Influencia social informativa, 369-370, éxito, 350f NAAFA (Asociación Nacional para el
371f fortalecer, consejos para, 350f Avance en la Aceptación de la
Influencia social normativa, 369 Obesidad), 239

Narcisismo, 342, 465
Necesidad

de afiliación, 278, 279t

ÍNDICE TEMÁTICO 575

de apoyo social, 280 enfoque cognitivo de la, 143-145 en ambientes naturales, 270, 271f
de atención, 280 resistencia a la, 145-149 exposición repetida y, 267, 270f
de comparación social, 280 Pesimismo Pruebas críticas, 361
de estimulación positiva, 280 confianza y, 175 PSAP (Paradigma de la Sustracción del
Negatividad personal, soledad en adultos resultados negativos y, 98
Peso corporal, 211 Punto y la Agresión), 453
y, 324 Polarización de la actitud, 149 Psicología evolucionista, 17
Niños, inteligencia moral de los, 420 Postura amenazadora, 44 Psicología social
Nivel de atención, de un espectador que Potenciales positivos tardíos (PPTs), 97
Preatribución, 479 aplicación, énfasis creciente en la, 15
responde, 440 Predicciones, 21 causas del pensamiento y
Normas sociales Prejuicio
atribución y, 65-66, 66f comportamiento sociales, 9
definición de, 359-360, 360f basado en el género comportamiento de los individuos,
descriptivas, 363, 366
obligadas, 359, 363-366, 366f sexismo benevolente, 250 énfasis en el, y, 8
persistencia de, 367-368 sexismo hostil, 250 definición operativa, 5
subjetivas, 138 basado en la apariencia, 238, 291 en el nuevo milenio, 14
contra las personas obesas, 239, 239f, factores biológicos, 12
Obediencia frente al sentido común, 7
definición de, 358, 359, 385 291, 291t métodos de investigación en, 18
destructiva, 385-389, 386f contrarrestar el, 240 naturaleza científica de la, 6
definición de, 217 perspectiva evolucionista, influencia
Obediencia destructiva, 385-388, 386f en la conducta observable, 132
bases psicosociales de, 388-389 fuentes cognitivas en el, 234 creciente en, 17
Investigación de laboratorio sobre, revolución del género en la, 197
385-388, 386f correlaciones ilusorias, 237 sociología, contraste con la, 8
resistir sus efectos, 389 diferenciación del endogrupo, 238 teoría, papel de la, en, 28
estereotipos, 234 Psicólogos de la Gestalt, 68
Objetividad, en disciplinas científicas, 6 implícito, 218 Psicólogos sociales, cuestiones
Objetivos superiores, 228 orígenes del, 224
Observación naturalista, 19 aprendizaje social, perspectiva del, 229 investigadas en la actualidad por
Obstruccionismo, agresión en el lugar de teoría del conflicto realista, 224 los, 5
por qué persiste, 218, 219f Publicidad
trabajo, 475 racial y experiencias tempranas, 229, atractivo físico y, 286
Olores, conducta prosocial y, 416 roles de género no tradicionales en la,
Optimismo, confianza y, 175 230f 205, 205f
Orientación del afecto, 183 reacción de las víctimas, 247
Orientación sexual restringida reducción del Racismo moderno, 220-221
Razonamiento, 15
sociosexual restringida, 336 contacto intergrupal directo, 241 Razonamiento matemático, diferencias
Orientación sociosexual ilimitada, 336 influencia social en la, 246
intervenciones cognitivas, 244 de sexo en el, 195
Padres recategorización, 243-244 Reactancia
influencia al dar forma al técnicas para la, 258
comportamiento de los hijos, 420 Preparado para lo peor, 98-99 definición de, 105, 145-146
ira de los padres al controlar a los hijos, Priming supresión del pensamiento y, 105-106,
421 automático, 91-92
relaciones madre-hijo, 309 de la activación sexual, 461-462 106f
de pensamientos hostiles, 459 Realidad, creencias y, 87-88
Paradigma de la Sustracción del Punto y definición de, 91-92 Recategorización, 244
la Agresión (PSAP), 453 prejuicio y, 221-222, 245 Rechazo, miedo al, 369
subliminal, 236 Reciprocidad
Patrón de conducta tipo A, 463 Prisiones inferenciales, 235
Patrón de conducta tipo B, 463 Procedimiento de doble ciego, 25 condescendencia y, 378
Pena capital, como disuasorio del Procesamiento automático, conducta Reclutamiento, de voluntarios, 425,

crimen, 477, 477f social y, 92-94, 93f 425f
Pensamiento «contrafáctico», 100-103, Procesamiento categóricos, 171 Recuperación, 85
Procesamiento controlado, 92 Reflexiva, orientación, 183
102f Procesamiento elaborativo, 171 Relaciones
Pensamiento mágico, 103-104, 104f Procesamiento heurístico, 143
Pensamiento social, causas del, 9 Procesamiento sistemático, 143 cercanas, 309
Pensar demasiado, 99-100 Procesamiento orientado entre padres e hijos, 310, 311f, 312
Percepción social, 40, 41f, 75-76 interdependientes, 309
Personalidad categóricamente, 244 interpersonales
Proceso de vigilancia, en la supresión de
altruista, 423, 424, 427f cercanas, 314
rasgos pensamiento, 104 entre hermanos, 312, 313f
Proceso operativo, en la supresión de positivas, establecimiento de, 303
asociados con la conducta prosocial, íntimas, 309
427, 427f pensamiento, 105 madre-hijo, 309, 310, 311f, 312
Profecía autocumplidas, 87-89, 87f matrimoniales, 309
en la formación de impresiones, 68 «Profesionales de la condescendencia», románticas
éxito matrimonial y, 342, 343f esquemas en las, 328, 329f
Perspectiva evolucionista 378 intimidad física y, 326, 326f
agresión y, 448 Proporción de actitudes similares, 295, sexualidad en las, 335, 336f, 337f, 338f
amor y, 332 satisfacción con las, estilo de apego y,
atracción interpersonal y, 298 295f
atractivo físico y, 284, 285f Provocación, agresión y, 456, 456f 319, 319f
conducta prosocial y, 436 Proximidad superficiales, 278
en psicología social, 17 Respeto diferencial, estereotipos de
Perspectiva multicultural, 16 aplicación del conocimiento, 272
Persuasión atracción interpersonal y, 267, 267f, género y, 252
características de la, 141-143 Responsabilidad personal, por la
credibilidad y, 141-142, 142f 270f, 303
definición de, 141, 141f conducta, 55
Responsabilidad social, personalidad

altruista y, 424

576 ÍNDICE TEMÁTICO www.ablongman.com/baronbyrne

Responsabilidad, ayudar en una SIDA Teoría de la acción razonada, 137-139,
emergencia, 407 revolución sexual y, 339 138f
voluntariado, motivos para, 425
Restricciones situacionales, 134 «signo», 45 Teoría de la atribución, 63-66, 64f,
Revolución sexual, reacción de la, 337, 66f
Simetría facial, atractivo físico y, 289,
338f 290f Teoría de la transferencia de la
Roles de género excitación, 460, 461f
Similitud
en casa, 200 atracción interpersonal y, 294, 294f, Teoría de los dos factores de la emoción,
en el siglo XXI, 203 295f, 299f 110
en el trabajo, 200-202 énfasis en la, en las relaciones interper-
en los cuentos de hadas, 203 sonales, 304 Teoría del equilibrio, 296
en los dibujos animados, 204f, 205 éxito matrimonial y, 341 Teoría del esquema de género, 193
no tradicionales, 205f ley de, 103 Teoría del foco de autorregulación, 57
tradicionales, 201-202 Teoría del foco normativo, 365
Romance, «primavera-invierno», 286, Similitud asumida, 341 Teorías del impulso acerca de la
Similitud de actitudes, 294
287f «Síndrome del estudiante de medicina», agresión, 449, 449f
Rostro dominante y éxito profesional, Teoría, papel de la, en psicología social,
91
17, 18f Sistemática, observación, 19 28
Rumiadora, afectividad, autoeficacia y, Sistemático, procesamiento de la Terapia cognitiva, 324
Testosterona, 206
189f información social, 14 Thanatos (deseo de muerte), 448
Rumiar, 457 Situaciones activadores de emociones, Toma de decisiones
Ruta central para la persuasión, 143
Ruta periférica para la persuasión, 143 acercarse durante, 303 en una emergencia, 403, 404f, 407
Sobrepeso, mujeres y, 207-208 perspectiva cognitiva y, 15
Saliencia perceptual, 60 Sobrestimación, correlaciones ilusorias Tomar la perspectiva, 418
Selección, 12, 13f Transgresor, comportamiento, y
Self, 167 y, 237
Self social, 172, 173, 173f Sociología, contraste con la psicología autoeficacia, 189f
Selves posibles, 175 Trastornos de alimentación, mujeres y,
Ser empático, 417 social, 8
Ser padres Sociosexualidad, 336 207
Soledad Trivialización, 151
matrimonio y, 345
participación de hombres y mujeres consecuencias de la, 322 Universidad, efectos del género en el
definición de, 322 comportamiento durante la, 201
en, 345 desarrollo de, 322
Serotonina, 181 en la adultez, 324 Validación por consenso, 296
Sesgo de atribución hostil, 464 Subliminal o debajo del umbral, 269 Validación social, 378, 382
Sesgo de autobeneficio (self-serving), 61, Supresión del pensamiento, 104-106, Validez externa, 26
Valoraciones, en el modelo afectivo
63f 106f
Sesgo de correspondencia, 60 Suricatos, 437, 437f general de la agresión, 450f, 451
Sesgo hacia lo negativo, 95-97, 95f, Variable dependiente, 23
Techo de cristal, 255 Variable independiente, 23
96f Técnica de «esto no es todo», 380-381 Variables
Sesgo optimista, 97-99 Técnica de «la fecha límite», 382, 382f
Sexismo Técnica de «poner a los otros de buen ambientales, en el comportamiento y
pensamiento sociales, 11
bases cognitivas del, 251 humor», 384
benevolente, 250, 250f Técnica de «ponerlo difícil de confusión de, 25, 26f
definición de, 249 de entrada, en el modelo afectivo
hostil, 250, 250f conseguir», 381
Sexo Técnica de la «mano izquierda», 385 general de la agresión, 450, 450f
diferencias en función del Técnica de la «puerta en la cara», 380- definición de, 21
dependiente, 23
en el comportamiento interpersonal, 381 independiente, 23
206 Técnica de la respuesta incompatible, Variación, 12, 13f
Víctimas
en psicología social, 197-198 481 del bullying, características de las,
matrimonial, 343 Técnica de picar la curiosidad, 383-384
tipificación del, 193 Técnica del amago, 378-379, 380f 471, 472f
y género, 191, 192f, 193 Técnica del «pie-en-la-puerta», 378-379 ignorar a las, 413
Sexualidad Temperatura ambiental, agresión y, 467, responsabilidad, atribuciones acerca
en el lugar de trabajo, 202
en las relaciones románticas, 335, 468, 469f de, 410, 410f
Tentación, caer en la, 114, 115f Voluntariado
336f, 337f, 338f Teoría de la conducta planeada, 137-139,
altruismo y, 424
138f motivos para el, 425, 426t

KWWS ERRNVPHGLFRV RUJ

ÍNDICE TEMÁTICO 577


Click to View FlipBook Version