The words you are searching are inside this book. To get more targeted content, please make full-text search by clicking here.

Manual del primer nivel del programa Educatrónica para los docentes y estudiantes del Estado de Sonora

Discover the best professional documents and content resources in AnyFlip Document Base.
Search
Published by felicianogc, 2022-08-26 13:48:20

Manual de Educatronica I

Manual del primer nivel del programa Educatrónica para los docentes y estudiantes del Estado de Sonora

Keywords: Robótica,Educatrónica

Educatrónica

Proyecto 8 – Congelador

Tiempo lectivo: 2 horas (1 sesión) Ficha 26

Aprendizajes esperados
− Desarrollar habilidades de trabajo en equipo y comunicación.
− Identificar y conectar de manera adecuada los componentes que forman parte del circuito.
− Comprender el funcionamiento básico de cada uno de los componentes y su papel dentro del

circuito.
− Comprender la lógica de programación de cada uno de los bloques y construir un conjunto de

instrucciones para completar el programa que se cargará en la tarjeta Arduino.
− Conocer los conceptos de calor y temperatura, y su aplicación.

Objetivo del proyecto: Simular el funcionamiento de un congelador, de tal manera que cuando el
sensor detecte un aumento de temperatura, se encienda un motor, un LED y un zumbador.

Actividades del docente
Inicio:
− Dar la bienvenida.
− Sensibilizar al alumno a partir de un video donde observe la importancia del calor y la

temperatura.
− Intercambiar puntos de vista respecto al calor y la temperatura, a manera de reflexión:

¿Cuáles son sus diferencias?, ¿Qué pasaría si no existieran los termómetros?, ¿Qué tipos de
sistemas de medición conocen?
− Forma equipos de trabajo de 3 o 4 integrantes.
− Designar el rol que tendrá cada integrante del equipo: administrador, constructor,
electrónico y programador.
− Entrega a cada equipo el material para realizar el proyecto.
Desarrollo:
− Muestra a los alumnos en diapositivas lo que se realizará en el proyecto 8.
− Solicita que realicen los pasos que se indican en las plantillas y supervisa el trabajo de cada
equipo.
Cierre:
− Solicita a cada equipo que muestre el proyecto ante el grupo.
− Solicita al administrador de cada equipo que haga inventario del material y lo guarde.

Recursos
Escanea el QR para
acceder a las presentaciones,
videos y hoja de medidas.

https://drive.google.com/folderview?id=16Cfj5xnRNvUzNCNdoo_vKVLYUdb9pxhT

101 INICIO

Educatrónica

Conexión Componentes necesarios
1 Resistencia
1 Arduino UNO 2 Cables MM Rojos
1 Cable USB 5 Cables MM Azules
1 Placa de Pruebas 4 Cables MM Amarillos
1 Motor de CD 1 Cable HH Rojo
1 LED Rojo 4 Cables HH Azules
1 Zumbador 4 Cables HH Amarillos
1 Sensor de Temperatura

Para una conexión correcta de los componentes en la placa de pruebas, seguir las
indicaciones que se muestran a continuación:

− Conectar el cable amarillo del sensor de temperatura al pin A0 del Arduino.
− Conectar el cable amarillo del zumbador al pin D9 del Arduino.
− Conectar el cable amarillo del LED al pin D10 del Arduino.
− Conectar el cable amarillo del motor al pin D11 del Arduino.

102 INICIO

Educatrónica

Programación

Construir el programa como se muestra en la imagen.

103 INICIO

Educatrónica

Construcción

Escanea el QR para acceder al video
del armado y funcionamiento.
https://drive.google.com/folderview?id=1P4bnEGqwK24hO7bi5Ppc6fXLnXCGXbSe

104 INICIO

Educatrónica

Proyecto creativo

Tiempo lectivo: 4 horas (2 sesiones) Ficha 27

Aprendizajes esperados
− Desarrollar habilidades de trabajo en equipo y comunicación.
− Identificar y conectar de manera adecuada los componentes que forman parte del circuito.
− Comprender el funcionamiento básico de cada uno de los componentes y su papel dentro del

circuito.
− Comprender la lógica de programación de cada uno de los bloques y construir un conjunto de

instrucciones para completar el programa que se cargará en la tarjeta Arduino.
− Analizar lo aprendido en las prácticas y proyectos para identificar y proponer una solución a

alguna problemática de la comunidad utilizando energías limpias.

Objetivo del proyecto: proponer una solución a una problemática que presente su comunidad
utilizando energías limpias y elaborar un prototipo o maqueta con material reciclado para
representar su solución.

Actividades del docente
Inicio:
− Dar la bienvenida.
− Sensibilizar al alumno a partir de un video donde observen el tipo de tecnologías que se utilizan

en las ciudades inteligentes.
− Intercambiar puntos de vista respecto la implementación de ciudades inteligentes, a manera de

reflexión: ¿Cuáles son los beneficios?, ¿Qué tipos de tecnologías se pueden implementar?, ¿Qué
pasaría si no existiera dicha tecnología?, ¿Qué importancia tiene el desarrollo sustentable?
− Formar equipos de trabajo de 3 o 4 integrantes.
− Designar el rol que tendrá cada integrante del equipo: administrador, constructor, electrónico y
programador.
Desarrollo:
− Muestra a los alumnos en diapositivas los elementos principales de un proyecto de investigación.
− Solicita que propongan una solución a una problemática que presente su comunidad utilizando
energías limpias y que elaboren un prototipo o maqueta con material reciclado para representar
su solución.
Cierre:
− Solicita a cada equipo que muestre el proyecto ante el grupo.
− Solicita al administrador de cada equipo que haga inventario del material y lo guarde.

Recursos

Escanea el QR para
acceder a la convocatoria
y videos.

https://drive.google.com/folderview?id=1hlt-M41UziEBoCYEP2JOTa1zD6VVPIK3

105 INICIO

Educatrónica

Bibliografía

Mecatrónica: Sistemas de Control Electrónico en Ingeniería Mecánica y Eléctrica, W.
Bolton, Alfaomega, 2° edición.
https://www.arduino.cc/
https://scratch.mit.edu/
http://s4a.cat/index_es.html
https://www.significados.com/electricidad/
https://luminaenergia.es/breve-historia-de-la-electricidad/
https://solar-energia.net/electricidad/corriente-electrica/corriente-alterna
https://concepto.de/electronica/
https://sites.google.com/site/joseeverardoelectronica/historia-de-la-electronica
https://www.ciberaula.com/cursos/java/historia_programacion.php
https://computerhoy.com/reportajes/tecnologia/historia-lenguajes-programacion-
428041
https://concepto.de/programacion/
https://adaitw.org/novedades/la-programacion-como-herramienta-indispensable-
de-la-actualidad/
https://www.ceupe.com/blog/que-es-la-programacion.html
https://bumerania.com/la-importancia-de-la-robotica-en-la-sociedad/
https://www.bbvaopenmind.com/articulos/la-robotica-los-materiales-inteligentes-y-
su-impacto-futuro-para-la-humanidad/
https://aleph.org.mx/cual-es-la-importancia-de-la-robotica-en-la-actualidad
https://formatalent.com/que-beneficios-aporta-la-robotica-a-la-educacion-y-
desarrollo-de-los-ninos/

106 INICIO


Click to View FlipBook Version