The words you are searching are inside this book. To get more targeted content, please make full-text search by clicking here.

Manual del segundo nivel del programa Educatrónica para los docentes y estudiantes del Estado de Sonora

Discover the best professional documents and content resources in AnyFlip Document Base.
Search
Published by felicianogc, 2022-08-26 13:50:35

Manual de Educatronica II

Manual del segundo nivel del programa Educatrónica para los docentes y estudiantes del Estado de Sonora

Keywords: Robótica,Educatrónica

Educatrónica

Construcción

Escanea el QR para acceder al video
del armado y funcionamiento.
https://drive.google.com/drive/folders/1JTJa7Q2OPlXQPmZBr6QERYIduHsxRzho

51 INICIO

Educatrónica

MÓDULO II

52 INICIO

Educatrónica

Práctica 4 – Sensor touch

Tiempo lectivo: 2 horas (1 sesión) Ficha 10

Aprendizajes esperados
− Desarrollar habilidades de trabajo en equipo y comunicación.
− Identificar y conectar de manera adecuada los componentes que forman parte del

circuito.
− Comprender el funcionamiento básico de cada uno de los componentes y su papel

dentro del circuito.
− Comprender la lógica de programación de cada uno de los bloques y construir un

conjunto de instrucciones para completar el programa que se cargará en la tarjeta
Arduino.

Objetivo de la práctica: Encender un LED al momento de activar el sensor touch.

Actividades del docente
Inicio:
− Dar la bienvenida.
− Forma equipos de trabajo de 3 o 4 integrantes.
− Designa el rol que tendrá cada integrante del equipo: administrador, apoyo

técnico, electrónico y programador.
− Entrega a cada equipo el material para realizar la práctica.
Desarrollo:
− Muestra a los alumnos en diapositivas lo que se realizará en la práctica 4.
− Solicita que realicen los pasos que se indican en las plantillas y supervisa el

trabajo de cada equipo.
Cierre:
− Solicita a cada equipo que muestre la práctica ante el grupo.
− Solicita al administrador de cada equipo que haga inventario del material y lo

guarde.

Recursos
Escanea el QR para
acceder a las presentaciones.

https://drive.google.com/drive/folders/13yYa1q01S8OWQR_wz1UiMtzXi7LfRbY4

53 INICIO

Educatrónica

Conexión Componentes necesarios
2 Cables MM Rojos
1 Arduino UNO 2 Cables MM Azules
1 Cable USB 2 Cables MM Amarillos
1 Placa de Pruebas 1 Cable HH Rojo
1 Sensor Touch 1 Cable HH Azul
1 LED Rojo 1 Cable HH Amarillo
1 Resistencia

Para una conexión correcta de los componentes en la placa de pruebas, seguir las
indicaciones que se muestran a continuación:

− Conectar el cable amarillo del LED al pin D12 del Arduino.
− Conectar el cable amarillo del sensor touch al pin D2 del Arduino.

54 INICIO

Educatrónica

Programación

Construir el programa como se muestra en la imagen.

55 INICIO

Educatrónica

Práctica 5 – Servomotor

Tiempo lectivo: 2 horas (1 sesión) Ficha 11

Aprendizajes esperados
− Desarrollar habilidades de trabajo en equipo y comunicación.
− Identificar y conectar de manera adecuada los componentes que forman parte del

circuito.
− Comprender el funcionamiento básico de cada uno de los componentes y su papel

dentro del circuito.
− Comprender la lógica de programación de cada uno de los bloques y construir un

conjunto de instrucciones para completar el programa que se cargará en la tarjeta
Arduino.

Objetivo de la práctica: Posicionar el eje del servomotor en la configuración uno.

Actividades del docente
Inicio:
− Dar la bienvenida.
− Forma equipos de trabajo de 3 o 4 integrantes.
− Designa el rol que tendrá cada integrante del equipo: administrador, apoyo

técnico, electrónico y programador.
− Entrega a cada equipo el material para realizar la práctica.
Desarrollo:
− Muestra a los alumnos en diapositivas lo que se realizará en la práctica 5.
− Solicita que realicen los pasos que se indican en las plantillas y supervisa el

trabajo de cada equipo.
Cierre:
− Solicita a cada equipo que muestre la práctica ante el grupo.
− Solicita al administrador de cada equipo que haga inventario del material y lo

guarde.

Recursos
Escanea el QR para
acceder a las presentaciones.

https://drive.google.com/drive/folders/13yYa1q01S8OWQR_wz1UiMtzXi7LfRbY4

56 INICIO

Educatrónica

Conexión Componentes necesarios
1 Resistencia
1 Arduino UNO 3 Cables MM Rojos
1 Cable USB 2 Cables MM Azules
1 Placa de Pruebas 2 Cables MM Amarillos
1 Servomotor
1 Botón Pulsador

Para una conexión correcta de los componentes en la placa de pruebas, seguir las
indicaciones que se muestran a continuación:

− Conectar el cable amarillo del servomotor al pin D8 del Arduino.
− Conectar el cable amarillo del botón pulsador al pin D3 del Arduino.

57 INICIO

Educatrónica

Programación

Construir el programa como se muestra en la imagen.

58 INICIO

Educatrónica

Proyecto 3 – Aire acondicionado

Tiempo lectivo: 2 horas (1 sesión) Ficha 12

Aprendizajes esperados
− Desarrollar habilidades de trabajo en equipo y comunicación.
− Identificar y conectar de manera adecuada los componentes que forman parte del circuito.
− Comprender el funcionamiento básico de cada uno de los componentes y su papel dentro del

circuito.
− Comprender la lógica de programación de cada uno de los bloques y construir un conjunto de

instrucciones para completar el programa que se cargará en la tarjeta Arduino.
− Analizar la lógica del funcionamiento de los sistemas de enfriamiento y su aplicación.

Objetivo del proyecto: Simular el funcionamiento de un aire acondicionado, de tal manera que al
activar el sensor touch, se enciende un LED, así como también, comienza a girar las aspas con la
ayuda de un servomotor.

Actividades del docente
Inicio:
− Dar la bienvenida.
− Sensibilizar al alumno a partir de un video donde observe el funcionamiento de los sistemas

de enfriamiento.
− Intercambiar puntos de vista respecto los sistemas de enfriamiento, a manera de reflexión:

¿Cuáles es su principal función?, ¿Qué pasaría si no existieran los sistemas de enfriamiento?,
¿Qué tipos de sistemas de enfriamiento conocen?
− Forma equipos de trabajo de 3 o 4 integrantes.
− Designar el rol que tendrá cada integrante del equipo: administrador, constructor,
electrónico y programador.
− Entrega a cada equipo el material para realizar el proyecto.
Desarrollo:
− Muestra a los alumnos en diapositivas lo que se realizará en el proyecto 3.
− Solicita que realicen los pasos que se indican en las plantillas y supervisa el trabajo de cada
equipo.
Cierre:
− Solicita a cada equipo que muestre el proyecto ante el grupo.
− Solicita al administrador de cada equipo que haga inventario del material y lo guarde.

Recursos
Escanea el QR para
acceder a las presentaciones,
videos y hoja de medidas.

https://drive.google.com/drive/folders/13yYa1q01S8OWQR_wz1UiMtzXi7LfRbY4

59 INICIO

Educatrónica

Conexión Componentes necesarios
3 Cables MM Rojos
1 Arduino UNO 4 Cables MM Azules
1 Cable USB 3 Cables MM Amarillos
1 Placa de Pruebas 1 Cable HH Rojo
1 Servomotor 2 Cables HH Azules
1 LED Rojo 2 Cables HH Amarillos
1 Sensor Touch
1 Resistencia

Para una conexión correcta de los componentes en la placa de pruebas, seguir las
indicaciones que se muestran a continuación:

Configuración uno

− Conectar el cable amarillo del LED al pin D12 del Arduino.
− Conectar el cable amarillo del botón pulsador al pin D2 del Arduino.
− Conectar el cable amarillo del servomotor al pin D8 del Arduino.

60 INICIO

Educatrónica

Programación

Construir el programa como se muestra en la imagen.

61 INICIO

Educatrónica

Construcción

Escanea el QR para acceder al video
del armado y funcionamiento.
https://drive.google.com/drive/folders/1Vl5KF1SKqfXgiL918luz_As4Wv0WfFFC

62 INICIO

Educatrónica

Práctica 6 – Potenciómetro

Tiempo lectivo: 2 horas (1 sesión) Ficha 13

Aprendizajes esperados
− Desarrollar habilidades de trabajo en equipo y comunicación.
− Identificar y conectar de manera adecuada los componentes que forman parte del

circuito.
− Comprender el funcionamiento básico de cada uno de los componentes y su papel

dentro del circuito.
− Comprender la lógica de programación de cada uno de los bloques y construir un

conjunto de instrucciones para completar el programa que se cargará en la tarjeta
Arduino.

Objetivo de la práctica: Visualizar los valores de la lectura de un potenciómetro.

Actividades del docente
Inicio:
− Dar la bienvenida.
− Forma equipos de trabajo de 3 o 4 integrantes.
− Designa el rol que tendrá cada integrante del equipo: administrador, apoyo

técnico, electrónico y programador.
− Entrega a cada equipo el material para realizar la práctica.
Desarrollo:
− Muestra a los alumnos en diapositivas lo que se realizará en la práctica 6.
− Solicita que realicen los pasos que se indican en las plantillas y supervisa el

trabajo de cada equipo.
Cierre:
− Solicita a cada equipo que muestre la práctica ante el grupo.
− Solicita al administrador de cada equipo que haga inventario del material y lo

guarde.

Recursos
Escanea el QR para
acceder a las presentaciones.

https://drive.google.com/drive/folders/183h1p_DzG8kgRZygeDmeHulp-ef5whXh

63 INICIO

Educatrónica

Conexión Componentes necesarios
2 Cables MM Rojos
1 Arduino UNO 2 Cables MM Azules
1 Cable USB 1 Cable MM Amarillo
1 Placa de Pruebas
1 Potenciómetro

Para una conexión correcta de los componentes en la placa de pruebas, seguir las
indicaciones que se muestran a continuación:

− Conectar el cable amarillo del potenciómetro al pin A0 del Arduino.
64 INICIO

Educatrónica

Programación

Construir el programa como se muestra en la imagen.

65 INICIO

Educatrónica

Práctica 7 – Servomotor

Tiempo lectivo: 2 horas (1 sesión) Ficha 14

Aprendizajes esperados
− Desarrollar habilidades de trabajo en equipo y comunicación.
− Identificar y conectar de manera adecuada los componentes que forman parte del

circuito.
− Comprender el funcionamiento básico de cada uno de los componentes y su papel

dentro del circuito.
− Comprender la lógica de programación de cada uno de los bloques y construir un

conjunto de instrucciones para completar el programa que se cargará en la tarjeta
Arduino.

Objetivo de la práctica: Posicionar el eje del servomotor en la configuración dos.

Actividades del docente
Inicio:
− Dar la bienvenida.
− Forma equipos de trabajo de 3 o 4 integrantes.
− Designa el rol que tendrá cada integrante del equipo: administrador, apoyo

técnico, electrónico y programador.
− Entrega a cada equipo el material para realizar la práctica.
Desarrollo:
− Muestra a los alumnos en diapositivas lo que se realizará en la práctica 7.
− Solicita que realicen los pasos que se indican en las plantillas y supervisa el

trabajo de cada equipo.
Cierre:
− Solicita a cada equipo que muestre la práctica ante el grupo.
− Solicita al administrador de cada equipo que haga inventario del material y lo

guarde.

Recursos
Escanea el QR para
acceder a las presentaciones.

https://drive.google.com/drive/folders/183h1p_DzG8kgRZygeDmeHulp-ef5whXh

66 INICIO

Educatrónica

Conexión Componentes necesarios
1 Resistencia
1 Arduino UNO 3 Cables MM Rojos
1 Cable USB 2 Cables MM Azules
1 Placa de Pruebas 2 Cables MM Amarillos
1 Servomotor
1 Botón Pulsador

Para una conexión correcta de los componentes en la placa de pruebas, seguir las
indicaciones que se muestran a continuación:

− Conectar el cable amarillo del servomotor al pin D8 del Arduino.
− Conectar el cable amarillo del botón pulsador al pin D3 del Arduino.

67 INICIO

Educatrónica

Programación

Construir el programa como se muestra en la imagen.

68 INICIO

Educatrónica

Proyecto 4 – Robot

Tiempo lectivo: 2 horas (1 sesión) Ficha 15

Aprendizajes esperados
− Desarrollar habilidades de trabajo en equipo y comunicación.
− Identificar y conectar de manera adecuada los componentes que forman parte del circuito.
− Comprender el funcionamiento básico de cada uno de los componentes y su papel dentro del

circuito.
− Comprender la lógica de programación de cada uno de los bloques y construir un conjunto de

instrucciones para completar el programa que se cargará en la tarjeta Arduino.
− Analizar la lógica del funcionamiento de los robots.

Objetivo del proyecto: Simular el funcionamiento de un robot, de tal manera que al girar la
perilla de un potenciómetro, gire el eje de un servomotor, y al presionar un botón pulsador,
enciendan dos LED.

Actividades del docente
Inicio:
− Dar la bienvenida.
− Sensibilizar al alumno a partir de un video donde observe el funcionamiento de los robots.
− Intercambiar puntos de vista respecto al uso de robots, a manera de reflexión: ¿Cuáles son los

beneficios?, ¿Qué pasaría si no existieran los robots?, ¿Qué tipos de robots conocen?
− Forma equipos de trabajo de 3 o 4 integrantes.
− Designar el rol que tendrá cada integrante del equipo: administrador, constructor,

electrónico y programador.
− Entrega a cada equipo el material para realizar el proyecto.
Desarrollo:
− Muestra a los alumnos en diapositivas lo que se realizará en el proyecto 4.
− Solicita que realicen los pasos que se indican en las plantillas y supervisa el trabajo de cada

equipo.
Cierre:
− Solicita a cada equipo que muestre el proyecto ante el grupo.
− Solicita al administrador de cada equipo que haga inventario del material y lo guarde.

Recursos
Escanea el QR para
acceder a las presentaciones,
videos y hoja de medidas.

https://drive.google.com/drive/folders/183h1p_DzG8kgRZygeDmeHulp-ef5whXh

69 INICIO

Educatrónica

Conexión Componentes necesarios
4 Resistencias
1 Arduino UNO 5 Cables MM Rojos
1 Cable USB 5 Cables MM Azules
1 Placa de Pruebas 6 Cables MM Amarillos
1 Servomotor 2 Cables HH Azules
2 LED Rojos 2 Cables HH Amarillos
1 Potenciómetro
2 Botones Pulsadores

Para una conexión correcta de los componentes en la placa de pruebas, seguir las
indicaciones que se muestran a continuación:

Configuración dos

− Conectar el cable amarillo del servomotor al pin D8 del Arduino.
− Conectar el cable amarillo del botón pulsador 1 al pin D2 del Arduino.
− Conectar el cable amarillo del botón pulsador 2 al pin D3 del Arduino.
− Conectar el cable amarillo del LED 1 al pin D11 del Arduino.
− Conectar el cable amarillo del LED 2 al pin D12 del Arduino.

70 INICIO

Educatrónica

Programación

Construir el programa como se muestra en la imagen.

71 INICIO

Educatrónica

Construcción

Escanea el QR para acceder al video
del armado y funcionamiento.
https://drive.google.com/drive/folders/1-RWBPP8wiHV9Vlv4ekGA1upbL8emdfBI

72 INICIO

Educatrónica

Práctica 8 – Joystick

Tiempo lectivo: 2 horas (1 sesión) Ficha 16

Aprendizajes esperados
− Desarrollar habilidades de trabajo en equipo y comunicación.
− Identificar y conectar de manera adecuada los componentes que forman parte del

circuito.
− Comprender el funcionamiento básico de cada uno de los componentes y su papel

dentro del circuito.
− Comprender la lógica de programación de cada uno de los bloques y construir un

conjunto de instrucciones para completar el programa que se cargará en la tarjeta
Arduino.

Objetivo de la práctica: Visualizar los valores de la lectura del Joystick.

Actividades del docente
Inicio:
− Dar la bienvenida.
− Forma equipos de trabajo de 3 o 4 integrantes.
− Designa el rol que tendrá cada integrante del equipo: administrador, apoyo

técnico, electrónico y programador.
− Entrega a cada equipo el material para realizar la práctica.
Desarrollo:
− Muestra a los alumnos en diapositivas lo que se realizará en la práctica 8.
− Solicita que realicen los pasos que se indican en las plantillas y supervisa el

trabajo de cada equipo.
Cierre:
− Solicita a cada equipo que muestre la práctica ante el grupo.
− Solicita al administrador de cada equipo que haga inventario del material y lo

guarde.

Recursos
Escanea el QR para
acceder a las presentaciones.

https://drive.google.com/drive/folders/1D4KMwbdP0q-aA0yNa9WqUNtoWUgG0YNq

73 INICIO

Educatrónica

Conexión Componentes necesarios
2 Cables MM Azules
1 Arduino UNO 2 Cables MM Amarillos
1 Cable USB 1 Cable HH Rojo
1 Placa de Pruebas 1 Cable HH Azul
1 Joystick 2 Cables HH Amarillos
2 Cables MM Rojos

Para una conexión correcta de los componentes en la placa de pruebas, seguir las
indicaciones que se muestran a continuación:

− Conectar el cable amarillo de la patita VRx del Joystick al pin A1 del Arduino.
− Conectar el cable amarillo de la patita VRy del Joystick al pin A0 del Arduino.

74 INICIO

Educatrónica

Programación

Construir el programa como se muestra en la imagen.

75 INICIO

Educatrónica

Proyecto 5 – Beisbol

Tiempo lectivo: 2 horas (1 sesión) Ficha 17

Aprendizajes esperados
− Desarrollar habilidades de trabajo en equipo y comunicación.
− Identificar y conectar de manera adecuada los componentes que forman parte del circuito.
− Comprender el funcionamiento básico de cada uno de los componentes y su papel dentro del

circuito.
− Comprender la lógica de programación de cada uno de los bloques y construir un conjunto de

instrucciones para completar el programa que se cargará en la tarjeta Arduino.
− Conocer los tipos de movimiento que puede realizar un robot.

Objetivo del proyecto: Realizar un juego, de tal manera que mediante un joystick y un
servomotor, se controla el movimiento del bateador y con otro servomotor el bat, tratando de
golpear una pelota hecha de papel que se coloca encima de soportes de distintos tamaños.

Actividades del docente
Inicio:
− Dar la bienvenida.
− Sensibilizar al alumno a partir de un video donde observe los grados de libertad de un robot.
− Intercambiar puntos de vista respecto al movimiento de los robots, a manera de reflexión:

¿Qué movimientos pueden realizar?, ¿Qué se necesita para realizar un movimiento o acción?,
¿Cuáles son las ventajas del uso de robots?
− Forma equipos de trabajo de 3 o 4 integrantes.
− Designar el rol que tendrá cada integrante del equipo: administrador, constructor,
electrónico y programador.
− Entrega a cada equipo el material para realizar el proyecto.
Desarrollo:
− Muestra a los alumnos en diapositivas lo que se realizará en el proyecto 5.
− Solicita que realicen los pasos que se indican en las plantillas y supervisa el trabajo de cada
equipo.
Cierre:
− Solicita a cada equipo que muestre el proyecto ante el grupo.
− Solicita al administrador de cada equipo que haga inventario del material y lo guarde.

Recursos
Escanea el QR para
acceder a las presentaciones,
videos y hoja de medidas.

https://drive.google.com/drive/folders/1D4KMwbdP0q-aA0yNa9WqUNtoWUgG0YNq

76 INICIO

Educatrónica

Conexión Componentes necesarios
4 Cables MM Azules
1 Arduino UNO 4 Cables MM Amarillos
1 Cable USB 1 Cable HH Rojo
1 Placa de Pruebas 1 Cable HH Azul
2 Servomotores 2 Cables HH Amarillos
1 Joystick
4 Cables MM Rojos

Para una conexión correcta de los componentes en la placa de pruebas, seguir las
indicaciones que se muestran a continuación:

Configuración Configuración
dos uno

− Conectar el cable amarillo del servomotor 1 al pin D7 del Arduino.
− Conectar el cable amarillo del servomotor 2 al pin D8 del Arduino.
− Conectar el cable amarillo de la patita VRx del joystick al pin A1 del Arduino.
− Conectar el cable amarillo de la patita VRy del joystick al pin A0 del Arduino.

77 INICIO

Educatrónica

Programación

Construir el programa como se muestra en la imagen.

78 INICIO

Educatrónica

Construcción

Escanea el QR para acceder al video
del armado y funcionamiento.
https://drive.google.com/drive/folders/1zzaHLPI_pwBl-U-dDndm42onzNwkJEca

79 INICIO

Educatrónica

Práctica 9 – Sensor infrarrojo

Tiempo lectivo: 2 horas (1 sesión) Ficha 18

Aprendizajes esperados
− Desarrollar habilidades de trabajo en equipo y comunicación.
− Identificar y conectar de manera adecuada los componentes que forman parte del

circuito.
− Comprender el funcionamiento básico de cada uno de los componentes y su papel

dentro del circuito.
− Comprender la lógica de programación de cada uno de los bloques y construir un

conjunto de instrucciones para completar el programa que se cargará en la tarjeta
Arduino.

Objetivo de la práctica: Visualizar los valores de la lectura del sensor infrarrojo.

Actividades del docente
Inicio:
− Dar la bienvenida.
− Forma equipos de trabajo de 3 o 4 integrantes.
− Designa el rol que tendrá cada integrante del equipo: administrador, apoyo

técnico, electrónico y programador.
− Entrega a cada equipo el material para realizar la práctica.
Desarrollo:
− Muestra a los alumnos en diapositivas lo que se realizará en la práctica 9.
− Solicita que realicen los pasos que se indican en las plantillas y supervisa el

trabajo de cada equipo.
Cierre:
− Solicita a cada equipo que muestre la práctica ante el grupo.
− Solicita al administrador de cada equipo que haga inventario del material y lo

guarde.

Recursos
Escanea el QR para
acceder a las presentaciones.

https://drive.google.com/drive/folders/1f9_gpzy6uAY9NTRLW1eKXgiCHvr2cozv

80 INICIO

Educatrónica

Conexión Componentes necesarios
2 Resistencias
1 Arduino UNO 3 Cables MM Rojos
1 Cable USB 1 Cable MM Azul
1 Placa de Pruebas 1 Cable MM Amarillo
1 Sensor Infrarrojo
1 LED Infrarrojo

Para una conexión correcta de los componentes en la placa de pruebas, seguir las
indicaciones que se muestran a continuación:

− Conectar el cable amarillo del sensor infrarrojo al A0 del Arduino.

81 INICIO

Educatrónica

Programación

Construir el programa como se muestra en la imagen.

82 INICIO

Educatrónica

Proyecto 6 – Puerta de acceso

Tiempo lectivo: 2 horas (1 sesión) Ficha 19

Aprendizajes esperados
− Desarrollar habilidades de trabajo en equipo y comunicación.
− Identificar y conectar de manera adecuada los componentes que forman parte del circuito.
− Comprender el funcionamiento básico de cada uno de los componentes y su papel dentro del

circuito.
− Comprender la lógica de programación de cada uno de los bloques y construir un conjunto de

instrucciones para completar el programa que se cargará en la tarjeta Arduino.
− Analizar la lógica del funcionamiento de las puertas de acceso automáticas y su aplicación.

Objetivo del proyecto: Simular el funcionamiento de la puerta de acceso automática, de tal
manera que al momento de que el sensor infrarrojo detecte algún objeto, 2 servomotores abran
la puerta automáticamente.

Actividades del docente
Inicio:
− Dar la bienvenida.
− Sensibilizar al alumno a partir de un video donde observe la tecnología en las puertas de

acceso.
− Intercambiar puntos de vista respecto al uso de tecnología en puertas de acceso, a manera de

reflexión: ¿Cuáles son los beneficios?, ¿Qué pasaría si no existieran las puertas de acceso
automáticas?, ¿Qué tipos de tecnología en puertas de acceso conocen?
− Forma equipos de trabajo de 3 o 4 integrantes.
− Designar el rol que tendrá cada integrante del equipo: administrador, constructor,
electrónico y programador.
Desarrollo:
− Muestra a los alumnos en diapositivas lo que se realizará en el proyecto 6.
− Solicita que realicen los pasos que se indican en las plantillas y supervisa el trabajo de cada
equipo.
Cierre:
− Solicita a cada equipo que muestre el proyecto ante el grupo.
− Solicita al administrador de cada equipo que haga inventario del material y lo guarde.

Recursos
Escanea el QR para
acceder a las presentaciones,
videos y hoja de medidas.

https://drive.google.com/drive/folders/1f9_gpzy6uAY9NTRLW1eKXgiCHvr2cozv

83 INICIO

Educatrónica

Conexión Componentes necesarios
2 Resistencias
1 Arduino UNO 5 Cables MM Rojos
1 Cable USB 5 Cables MM Azules
1 Placa de Pruebas 3 Cables MM Amarillos
2 Servomotores 2 Cables HH Rojos
1 Sensor Infrarrojo 2 Cables HH Azules
1 LED Infrarrojo

Para una conexión correcta de los componentes en la placa de pruebas, seguir las
indicaciones que se muestran a continuación:

Configuración
uno

− Conectar el cable amarillo del servomotor 1 al pin D7 del Arduino.
− Conectar el cable amarillo del servomotor 2 al pin D8 del Arduino.
− Conectar el cable amarillo del sensor infrarrojo al pin A0 del Arduino.

84 INICIO

Educatrónica

Programación

Construir el programa como se muestra en la imagen.

85 INICIO

Educatrónica

Construcción

Escanea el QR para acceder al video
del armado y funcionamiento.
https://drive.google.com/drive/folders/1qfYdzzP0AW09XWs74jsKQ1866i8CHUHT

86 INICIO

Educatrónica

Práctica 10 – Sensor de presencia

Tiempo lectivo: 2 horas (1 sesión) Ficha 20

Aprendizajes esperados
− Desarrollar habilidades de trabajo en equipo y comunicación.
− Identificar y conectar de manera adecuada los componentes que forman parte del

circuito.
− Comprender el funcionamiento básico de cada uno de los componentes y su papel

dentro del circuito.
− Comprender la lógica de programación de cada uno de los bloques y construir un

conjunto de instrucciones para completar el programa que se cargará en la tarjeta
Arduino.

Objetivo de la práctica: Visualizar los valores de la lectura del sensor de presencia.

Actividades del docente
Inicio:
− Dar la bienvenida.
− Forma equipos de trabajo de 3 o 4 integrantes.
− Designa el rol que tendrá cada integrante del equipo: administrador, apoyo

técnico, electrónico y programador.
− Entrega a cada equipo el material para realizar la práctica.
Desarrollo:
− Muestra a los alumnos en diapositivas lo que se realizará en la práctica 10.
− Solicita que realicen los pasos que se indican en las plantillas y supervisa el

trabajo de cada equipo.
Cierre:
− Solicita a cada equipo que muestre la práctica ante el grupo.
− Solicita al administrador de cada equipo que haga inventario del material y lo

guarde.

Recursos
Escanea el QR para
acceder a las presentaciones.

https://drive.google.com/drive/folders/1JLmi2j2tCouyt72-hqtzso9CNBQP8Df2

87 INICIO

Educatrónica

Conexión Componentes necesarios
2 Cables MM Azules
1 Arduino UNO 1 Cable MM Amarillo
1 Cable USB 1 Cable HH Rojo
1 Placa de Pruebas 1 Cable HH Azul
1 Sensor de Presencia 1 Cable HH Amarillo
2 Cables MM Rojos

Para una conexión correcta de los componentes en la placa de pruebas, seguir las
indicaciones que se muestran a continuación:

− Conectar el cable amarillo del sensor de presencia al pin A0 del Arduino.
88 INICIO

Educatrónica

Programación

Construir el programa como se muestra en la imagen.

89 INICIO

Educatrónica

Práctica 11 – Display de 7 segmentos

Tiempo lectivo: 2 horas (1 sesión) Ficha 21

Aprendizajes esperados
− Desarrollar habilidades de trabajo en equipo y comunicación.
− Identificar y conectar de manera adecuada los componentes que forman parte del

circuito.
− Comprender el funcionamiento básico de cada uno de los componentes y su papel

dentro del circuito.
− Comprender la lógica de programación de cada uno de los bloques y construir un

conjunto de instrucciones para completar el programa que se cargará en la tarjeta
Arduino.

Objetivo de la práctica: Visualizar el número 2 en el display de 7 segmentos.

Actividades del docente
Inicio:
− Dar la bienvenida.
− Forma equipos de trabajo de 3 o 4 integrantes.
− Designa el rol que tendrá cada integrante del equipo: administrador, apoyo

técnico, electrónico y programador.
− Entrega a cada equipo el material para realizar la práctica.
Desarrollo:
− Muestra a los alumnos en diapositivas lo que se realizará en la práctica 11.
− Solicita que realicen los pasos que se indican en las plantillas y supervisa el

trabajo de cada equipo.
Cierre:
− Solicita a cada equipo que muestre la práctica ante el grupo.
− Solicita al administrador de cada equipo que haga inventario del material y lo

guarde.

Recursos
Escanea el QR para
acceder a las presentaciones.

https://drive.google.com/drive/folders/1JLmi2j2tCouyt72-hqtzso9CNBQP8Df2

90 INICIO

Educatrónica

Conexión Componentes necesarios
1 Cable MM Rojo
1 Arduino UNO 2 Cables MM Azules
1 Cable USB 14 Cables MM Amarillos
1 Placa de Pruebas 1 Cable HH Azul
1 Display de 7 Segmentos 7 Cables HH Amarillos
7 Resistencias

Para una conexión correcta de los componentes en la placa de pruebas, seguir las
indicaciones que se muestran a continuación:

91 INICIO

Educatrónica

Programación

Construir el programa como se muestra en la imagen.

92 INICIO

Educatrónica

MÓDULO III

93 INICIO

Educatrónica

Proyecto 7 – Contador de productos

Tiempo lectivo: 2 horas (1 sesión) Ficha 22

Aprendizajes esperados
− Desarrollar habilidades de trabajo en equipo y comunicación.
− Identificar y conectar de manera adecuada los componentes que forman parte del circuito.
− Comprender el funcionamiento básico de cada uno de los componentes y su papel dentro del

circuito.
− Comprender la lógica de programación de cada uno de los bloques y construir un conjunto de

instrucciones para completar el programa que se cargará en la tarjeta Arduino.
− Analizar la lógica del funcionamiento de las bandas automatizadas y los procesos de

automatización.

Objetivo del proyecto: Simular el funcionamiento de un contador de productos en una banda
transportadora, de tal manera que al momento de hacer pasar un objeto cerca del sensor de
presencia, aumenta la numeración que se muestra en un display de 7 segmentos.

Actividades del docente
Inicio:
− Dar la bienvenida.
− Sensibilizar al alumno a partir de un video donde observe la importancia de la automatización

de procesos.
− Intercambiar puntos de vista respecto a la automatización de procesos, a manera de reflexión:

¿Cuáles son los beneficios?, ¿Qué pasaría si no existiera la automatización?, ¿Qué tipos de
automatización conocen?
− Forma equipos de trabajo de 3 o 4 integrantes.
− Designar el rol que tendrá cada integrante del equipo: administrador, constructor,
electrónico y programador.
Desarrollo:
− Muestra a los alumnos en diapositivas lo que se realizará en el proyecto 7.
− Solicita que realicen los pasos que se indican en las plantillas y supervisa el trabajo de cada
equipo.
Cierre:
− Solicita a cada equipo que muestre el proyecto ante el grupo.
− Solicita al administrador de cada equipo que haga inventario del material y lo guarde.

Recursos
Escanea el QR para
acceder a las presentaciones,
videos y hoja de medidas.

https://drive.google.com/drive/folders/1JLmi2j2tCouyt72-hqtzso9CNBQP8Df2

94 INICIO

Educatrónica

Conexión Componentes necesarios
2 Cables MM Rojos
1 Arduino UNO 3 Cables MM Azules
1 Cable USB 15 Cables MM Amarillos
1 Placa de Pruebas 1 Cable HH Rojo
1 Sensor de Presencia 2 Cables HH Azules
1 Display de 7 Segmentos 8 Cables HH Amarillos
7 Resistencias

Para una conexión correcta de los componentes en la placa de pruebas, seguir las
indicaciones que se muestran a continuación:

95 INICIO

Educatrónica

Programación

Construir el programa como se muestra en la imagen.

96 INICIO

Educatrónica

Construcción

Escanea el QR para acceder al video
del armado y funcionamiento.
https://drive.google.com/drive/folders/1rI4cS8oeSiHVdvvaYTle4wEwoPCkpI19

97 INICIO

Educatrónica

Práctica 12 – Sensor de luz

Tiempo lectivo: 2 horas (1 sesión) Ficha 23

Aprendizajes esperados
− Desarrollar habilidades de trabajo en equipo y comunicación.
− Identificar y conectar de manera adecuada los componentes que forman parte del

circuito.
− Comprender el funcionamiento básico de cada uno de los componentes y su papel

dentro del circuito.
− Comprender la lógica de programación de cada uno de los bloques y construir un

conjunto de instrucciones para completar el programa que se cargará en la tarjeta
Arduino.

Objetivo de la práctica: Visualizar los valores de la lectura del sensor de presencia.

Actividades del docente
Inicio:
− Dar la bienvenida.
− Forma equipos de trabajo de 3 o 4 integrantes.
− Designa el rol que tendrá cada integrante del equipo: administrador, apoyo

técnico, electrónico y programador.
− Entrega a cada equipo el material para realizar la práctica.
Desarrollo:
− Muestra a los alumnos en diapositivas lo que se realizará en la práctica 12.
− Solicita que realicen los pasos que se indican en las plantillas y supervisa el

trabajo de cada equipo.
Cierre:
− Solicita a cada equipo que muestre la práctica ante el grupo.
− Solicita al administrador de cada equipo que haga inventario del material y lo

guarde.

Recursos
Escanea el QR para
acceder a las presentaciones.

https://drive.google.com/drive/folders/1epHdIdhXsabL6JvFEy-4JjwtqKo0uA07

98 INICIO

Educatrónica

Conexión Componentes necesarios
2 Cables MM Rojos
1 Arduino UNO 3 Cables MM Azules
1 Cable USB 1 Cable MM Amarillo
1 Placa de Pruebas 1 Cable HH Rojo
1 Sensor de Luz 1 Cable HH Azul
1 Resistencia

Para una conexión correcta de los componentes en la placa de pruebas, seguir las
indicaciones que se muestran a continuación:

− Conectar el cable amarillo del sensor de luz al pin A0 del Arduino.
99 INICIO

Educatrónica

Programación
Construir el programa como se muestra en la imagen.

100 INICIO


Click to View FlipBook Version