Noviembre 2014
REPÚBLICA DE PANAMÁ
PORTE PAGADO / PORTE PAYEE
Noviembre 2014 - 20va. Edición Revista Club de Golf de Panamá
¡Viva Panamá!
Revista Club de Golf 1
2 Revista Club de Golf
NUEVOS SOCIOS Aprobados de AGOSTO -SEPTIEMBRE 2014
ACCIONISTA
El día 3 de octubre de 2014
en la ciudad de Miami, Estados Unidos entregó su alma al Creador el socio
Ricardo Paredes Méndez “Dicky Paredes”.
Expresamos nuestras sinceras condolencias a su esposa Sra. Lourdes Lorena Sosa de Paredes a sus hijos: Gabriela Lorena Paredes Sosa Ricardo José Paredes Sosa
y demás familiares.
Sr. Jordi Feliu Arosemena
NUMERARIOS
Sr. Iván Alvarez Torres. Sr. Sang Won Lee
TEMPORALES
Sr. Matías E. Bienenwald
Sr. Alfonzo Palma López Sr. Francisco J. De La Torre
EMPRESARIAL/RENOVACION MILENIO TRES MIL
Sr. Luis Aragon
TOYOTA MOTOR CORPORATION
Sr. Hiroshi Kajiwara Sr. Tatsuya Tajima.
EMPRESARIALES/REEMPLAZO BLADEX
Sr. Carlos De Alvear
CERVECERIA NACIONAL
Sr. Christopher Ritchie Sr. Alvaro Vega
ERICSSON DE PANAMA
Sr. Carlos Barnes
UBS ASESORES
Editora
Editora:
Colaboradores
Mayita de Alfaro
Lilia Díaz Cheine Chase Guillermo Neira Róger Ángel Alberto Vergara Víctor Santini Nora Pérez Enilsa Pinto Beatriz Ramírez
Mercadeo
Mayita de Alfaro Lillian Alfaro
Fotografía:
Mayita de Alfaro Alberto Vergara Cheine Chase Róger Ángel
Corrección de estilo:
Humberto Flores
Sr. Martín Rojas
BANISTMO
Sr. Ezra Silvera
Agradecemos tus comentarios y nos encantaría publicar tus artículos, anécdotas o recetas de cocina.
Ayúdanos a hacer de esta revista la preferida de tu familia.
revistaclubdegolf@gmail.com Celular 6450-4959
Todos los derechos reservados
Revista Club de Golf 3
4 Revista Club de Golf
Mensaje del
Presidente
Apreciados socios y amigos:
Expertos golfistas participaron en nuestro primer concurso de Approach en el Driving Range a las 25, 50 y 75 yardas, por lo que felicitamos a los ganadores. Gustó mucho la nueva propuesta de torneos para nuestros golfistas con un formato diferente, el Tour CGP para los que les gusta competir. Consta de tres torneos y los ganadores obtienen puntos. Premiaremos a los ganadores del Tour durante la premiación de la Copa Presidente que se realizará en marzo de 2015.
Y hablando un poco de los chicos que finalizaron la clasificación para participar en Costa Rica el próximo año, nuestros Profesionales han elaborado un plan de entrenamiento con una experta Psicóloga Deportiva para trabajar con ellos las emociones, frustraciones y charla a los Padres de Familia para que no presionen a los “pelaos”. Un Profesor de Educación Física y Deportes trabajará en la fuerza, estabilidad, el movimiento para evitar las lesiones.
Felicitamos a los participantes y padres por el entusiasmo en la reciente Copa Semillero de Tenis, no solo en las canchas sino también en las gradas. Se notó un gran progreso en el nivel de juego y un ambiente familiar muy agradable. La visita de la personalidad del Sr. Nick Bollettieri en el mes de octubre constituirá un hito en la historia del tenis panameño, no solamente por el éxito de su contribución al tenis global sino también porque ha forjado los destinos de grandes tenistas reconocidos mundialmente.
El plan maestro está terminando sus primeros pasos, próximamente abriendo los hoyos 9 y 18, donde se podrá disfrutar una cancha apta para nuestro clima, esperamos contar con todos para este gran evento. Seguidamente estaremos iniciando la segunda etapa del plan maestro donde se intervendrán los hoyos 7 y 8. Esta etapa deberá arrancar una vez terminando el torneo del Web.com Tour.
Ahora le ofrecemos servicio de bebidas refrescantes y asados de chorizos, en el área del Driving Range. Disfrute de la comodidad de nuestros parasoles con sillas y mesas y el servicio personalizado
los fines de semana. Continuamos capacitando al personal de cocina en técnicas de preparación de alimentos. Todos los domingos disfrute en familia de los desayunos y almuerzos a la parrilla en el área del Snack Bar. ¡Solicite su carne de res, hamburguesa y filete de pollo al grill !
Nos vestimos de rojo y azul para recibir el mes de noviembre, mes de la Patria y celebramos sus 111 años de independencia. Vengan a deleitarse con nuestros menús típicos al estilo panameño.
No olviden inscribir sus hijos en la fiesta de navidad de los hijos de socios a realizarse el domingo 14 de diciembre, tendremos regalos para los niños inscritos de 0 a 12 años, juegos inflables, payaso, la visita de Santa Claus y mucha diversión.
Se han iniciado los preparativos para recibir por duodécimo año el Torneo Panama Claro Championship del Web.com Tour, que es la gira de ascenso hacia el PGA Tour. Nuevamente nuestra cancha se convierte en la anfitriona del mejor golf en Latino América, del 26 de enero al 1 de febrero 2015, Panamá estará en el centro de atención del golf mundial.
Agradecemos a todos los patrocinadores, así como a los socios del Club de Golf de Panamá, quienes hacen posibles que este evento se realice en nuestro país. Invitamos a todos los socios a sumarse en las diferentes comisiones y que separen estas fechas en sus agendas para que vengan a disfrutar de esta maravillosa actividad.
Gilberto Arosemena Estripeaut Presidente
Club de Golf de Panamá
6 Revista Club de Golf
Parte de la primera etapa del
Plan Maestro
El fairway del hoyo 9, muestra un crecimiento casi al 100% y también está iniciando en octubre la aclimatación de la grama a su altura de corte según su zona. El green también tiene un crecimiento completo y sus bunkers están construidos en su totalidad.
El hoyo 9 durante su primer corte para ir bajando la altura de la grama en el fairway que se ve delimitado por las banderas blancas.
El green del hoyo 18 ya ha crecido completamente y se realizarán trabajos de tie-in con la cancha. También se ven los bunkers ya terminados con su arena. A principios de octubre se está empezando a aclimatar la grama a su HOC (heigh of cut) o altura de corte según su zona.
En el hoyo 18 ya se ha realizado el primer corte para llegar a la altura de fairway, se observa el fairway delineado por las banderas blancas.
Revista Club de Golf 7
Vista del green complex del hoyo 18 con un crecimiento del 100%. en este green también se están haciendo trabajos de tie- in con la cancha.
8 Revista Club de Golf
Tour Club de Golf de Panamá
El sábado 11 de octubre se celebró en la cancha del Club de Golf de Panamá la Primera vuelta del “TOUR CLUB DE GOLF DE PANAMÁ”, en la cual participaron más de 60 socios golfistas en una competencia amistosa, pero de gran importancia, ya que es la primera fecha de tres, que se jugará este Tour.
Las siguientes fechas serán el 17 de enero y el 7 de marzo de 2015, terminando el día de la Copa Presidente. Si usted no pudo participar en la primera vuelta, únase a la segunda ya que en cada tour se ganan puntos que se suman al final de Tour.
Categoría, 19-28 Fernando Barría. Categoría, 10- 18 Gabriel Changmarín. Categoría 0-9 Manuel Vélez.
Enero Avilés, Edgar Romo, Ariel Vaccaro y Luis Hernández.
Los ganadores Gross:
Bárbara Ledezma, Sandra Restrepo e Isabela Arrocha.
Primera vuelta de la copa
Fernando Barría, Keith Glickenhaus y Marc Combet.
Humberto Hoyos, Edgar Baca y Armando Espinosa.
Carlos Guevara, Ernesto Terán, José Norte y Osvaldo Villarreal.
Fernando Moya, Julián Vergara, Diego Posada y Mauricio Arango.
Revista Club de Golf 9
10 Revista Club de Golf
Javier Mindreau, Manuel Vélez, Adrián Ríos y Manuel Zito.
Kevin Villarreal, Ramón Crespo y Miguel Gascón.
Michael Cosaraquis, Gabriel Changmarín, Juan C. de Obaldía y David Arias.
Raul Ardito Barletta, Juan C. Dutari, Ricardo Chiari.
Luis Vásquez, Alejandro Vásquez y Noriel Dember.
Rodrigo Leite, Ricardo Ríos y Gustavo Luque.
Ligia Bermúdez, Mayita Alfaro y Margarita Tynes.
Revista Club de Golf 11
Ganadores de la primera vuelta de la Copa
“Tour Club de Golf de Panamá”
2do. Neto cat. 19-28 Noriel Dember
2do. Gross cat. 19-28, Marc Combet
2do. Neto cat. 10-18, Osvaldo Villarreal
2do. Gross cat. 0-9 Manuel Zito
1er. Gross cat. 10-18 Gabriel Changmarín
1er neto 10-18, Carlos Guevara
1er neto 0-9, Michael Cosaraquis
2do. Neto cat. 0-9 Edgar Baca
1er. Neto cat. 19-28, Alejandro Vásquez
2do. Gross cat. 10-18 Isabela Arrocha
12 Revista Club de Golf
18 Hoyos en
Desde 1930 cuando se construyó el primer campo de golf en la antigua Zona del Canal en Panamá, se han ido edificando varios campos en todo el país; pero en estos últimos años, el furor mundial de golf ha hecho que la construcción de nuevos campos sea una realidad.
Panamá tiene mucho que ofrecer como: restaurantes, turismo, entre otras actividades, pero además se ha convertido en un destino de golf, no solo está creciendo como deporte, sino que le brinda a los golfistas canchas de golf de campeonato donde ya se realizan varios torneos internacionales de mucho prestigio.
En el mes de agosto se inauguró, celebrando un precioso torneo a los golfistas, la cancha completa con los 18 hoyos de Santa María Golf & Country Club, llegando a ser con ésta 12 canchas de golf en la República de Panamá y casi todas de campeonato.
Aquí vemos recibiendo premios a golfistas socios del club que se unieron a darle la bienvenida a otro club de golf más, que abre sus puertas para ofrecer una cancha más, tanto a turistas como a nacionales.
Revista Club de Golf 13
14 Revista Club de Golf
WEB.COM TOUR Centroamericano de Golf
Con el verano llegan también todos los torneo importantes como lo son: El Centroamericano de Golf, El centroamericano Infantil- Juvenil y el Web. com Tour. Para todos ellos ya se están preparando; unos entrenando para hacer un excelente papel en El Salvador y Costa Rica y, otros arreglando la casa para tenerla en óptimas condiciones para los invitados.
WEB.COM TOUR
Comenzó la cuenta regresiva para el Web.Com Tour 2015, que se realizará del 26 de enero al 1 de febrero de 2015, donde nuevamente el Club de Golf de Panamá se convierte en el gran anfitrión de este gran torneo que recorre toda Latinoamérica y se hacen presente unos 132 profesionales que buscan obtener su tarjeta para el ingreso al PGA Tour.
Vayan separando estas fechas para que todos los socios apoyemos este gran esfuerzo que hace el Club de Golf de Panamá en coordinación con los diferentes comités y el gran apoyo de los patrocinadores.
Por otro lado, queremos recordarles que el Pro-Am se jugará el miércoles 28 y que es una gran oportunidad de estar cerca y poder jugar con excelentes golfistas que ves en la televisión.
LXXII TORNEO INTERCLUBES DE GOLF DE CENTROAMÉRICA
Este importante torneo que tiene tantos años de dar la vuelta a toda Centroamérica, este año 2015 tocará jugar del 24 al 31 de enero, en la cancha de golf de Corintos, en El Salvador.
LOS CABALLEROS Y LOS SENIORS, al mando de su capitán Arturo Tapia, y Carlos Chamorro, empezaron su clasificación en noviembre, ya que estaban esperando a que abrieran los 18 hoyos en su totalidad para poder hacer una buena clasificación, por lo que no tendremos los resultados sino hasta la edición de enero.
DAMAS Y DAMAS SENIOR, al mando de la capitana Inés Chamorro, hicieron su clasificación temprano, antes de que entrara el invierno y ya están practicando semanalmente con los profesionales del Club. El equipo quedó conformado por las siguientes jugadoras: Damas- Marie Claire Ducruex, Eda María González, Sonia Malca y Ana María Motta. Seniors- Ligia Bermúdez, Margarita Tynes y Mayita Alfaro.
XXXVIX CAMPEONATO INFANTIL- JUVENIL DE GOLF
Después de varios meses de clasificación, los mejores golfistas juveniles e infantiles serán los que nos representarán del 6 al 9 de enero de 2015 en la cancha de Cariari en Costa Rica.
Ellos se están preparando con entrenamiento 2 veces por semana con los profesionales del club y además con un entrenador físico y una psicóloga deportiva.
Más información sobre los juveniles en pág. 38.
Revista Club de Golf 15 Aníbal Galindo
“EL ROCKY”
Como todos lo conocen
La última vez
que entrevisté a tío Aníbal, fue hace como 10 años, y les puedo decir que el dicho argentino de “Ché, no has cambiado nada”, le queda perfecto.
Está igualito; con el mismo humor, el mismo entusiasmo, sigue haciendo lo que más te gusta que es jugar golf y, además lo sigue haciendo muy bien y ganándose a todos los
que juegan con él.
16 Revista Club de Golf
Cuando fui argentina y conocí a De Vicenzo, me preguntó mucho por ti, cómo lo conociste?
Sí, lo conocía de que era un gran profesional, pero en realidad, lo conocí aquí en Panamá cuando vino a jugar el Abierto de Panamá y fue entonces que entablamos una bonita y larga amistad. Con él y Antonio Zerdá, recorrimos muchos lugares jugando golf, ellos como profesionales y yo como aficionado. En uno de esos viajes yo llegue a ganar el Barranquilla Open en 1974, me acuerdo que, cuando venía ganando por 3 strokes a Alfonso Bohorquez y Miguel Salas (ambos profesionales), en el hoyo 18 me fui out of bounds, pero con mucha suerte, en el siguiente tiró la puse en el green y logré sacar mi par para coronarme Campeón.
Con una sonrisa en su rostro me contó: Yo nací y viví en Colón. Pesaba unas 200 libras, y mi cuñado Herbert Petterson me dijo que tenía que adelgazar y que una buena manera era jugando golf. En 1948, él me llevó a la cancha de Brazos Brooks, en Colón, y tomé unas clases de golf. Los primeros cuatro años no jugaba bien, pero en aquella época era dueño de Radio Atlántico y patrocinaba muchos torneos, así que me ponía el handicap que quería, que era como 30, y así ganaba bastante. Cómo sería que llegue a ser el Campeón de Brazos Brooks por 7 años, jajaja........ Jugaba con puros americanos, los únicos panameños eran Clifford Maduro y Herbert Toledano.
Ya en el año 1974 el Banco Nacional me trasladó para Panamá, me hice socio del Club de Golf de Panamá, y allí fue entonces que empecé a jugar con Jimmy de la Guardia, Ricardo Arias E., Dick Dellinger, el Negro Arias entre otros y jugábamos todos los jueves y así fui haciendo amigos, porque yo casi no conocía a nadie aquí
¿La pasión de tu vida es el golf?
Cuéntame cuando empezaste a jugar golf y a dónde?
en la ciudad. Ya para esta época jugaba muy bien así que no me tenía que valer de subirme el handicap, jajaja...
¿Qué opinas del golfista Johnny McMurray, que jugaba en esa época y era socio del Club de Golf de Panamá? Johnny McMurray era una gran persona y el mejor golfista que ha tenido Panamá, era un fenómeno, el pudo haber sido un profesional, cuando viajaba con nosotros a Colombia la gente lo veía hacer unos tiros que eran realmente imposibles. Johnny representó a Panamá en las Olimpiadas de 1938 y quedó de Campeón. Toda la familia era golfista y de los buenos. Su papá fue gerente de La Fuerza y Luz por muchos años.
Si, jugué varios centroamericanos, siempre me ponían en la cuarta posición, para que pudiera recopilar bastantes puntos. Entre los que jugaban en mi época me acuerdo de Jimmy y Panchito. Fueron años muy divertidos viajando por toda Centroamérica y haciendo nuevas amistades.
En 1972 representé a Panamá en el mundial de golf en Argentina, donde todos eran profesionales y solo yo y Grover Matheney eramos aficionados. El día del pro-am me tocó jugar con dos profesionales y jugué malísimos (88). Al terminar el torneo, los mismos profesionales se encontraron conmigo y me preguntaron qué había jugado y les dije: 74-74-76 y 80. No lo podían creer. Roberto De Vicenzo quedó Campeón del abierto de Argentina y yo quedé de número 33 entre todos los profesionales que jugaron. También gané el Panamá Open en 1971, ganándole a Leo Dehlinger, quien después se convirtió en profesional. En esos años yo estaba en mis cincuenta.
Bueno, yo jugué futbol en la escuela y en la universidad de Penn State University y fui “All America”, me encantaba el fútbol. Pero cuando llegué a Panamá y me casé con Marcela, como te dije anteriormente, me engordé mucho y cambié al golf y desde allí ha sido mi pasión. Ahora a los 93 años de edad. juego dos veces por semana nueve hoyos casi siempre con mis compañeros Carlos Arosemena Lacayo, y Georgie Paz Rodríguez.
Yo nunca les insistí pero sí jugaban. Después de casados, a Anibal, y a Chencho les gustó el golf, y a sus hijos también. Mi esposa Marcela fue una viuda de golf, ella también jugó y llegó a romper los 50, pero después le gustó mucho más el póker y abandonó el golf. Mi hija Maribel, también jugó un poco, pero Juan José su esposo es al que siempre le ha gustado el golf y ha jugado desde la cancha de Vía Porras. Irene fue la única que nunca jugo.
Una vez jugando en Jamaica, yo era relativamente joven y venía jugando con un inglés que tenía casi 80 años. Yo venía muy bien, dos sobre par para terminar y, en los últimos hoyos hice unos tiros malísimos y terminé con doble bogey y, el inglés me dice:
¿Jugaste centroamericanos?
¿En qué otros torneos importantes has participado?
¿Tu familia juega o jugaba golf?
Alguna anécdota que te acuerdes?
(traducido) “No te preocupes Aníbal, el escore no es lo importante, lo importante es estar vivo”. Una gran lección que me ha quedado para toda la vida, y es la verdad.
Otra anécdota muy buena que nos cuenta es que, en 1996 en el Abierto de Panamá Panasonic, el campeonato resultó muy reñido con un empate entre los profesionales, Rafael Alarcón, Joe Cioe y Jaime Gómez, saliendo a jugar una muerte súbita que se alargó por 13 hoyos bajo una llovizna persistente, para al final coronarse Campeón el profesional Jaime Gómez.
Revista Club de Golf 17
Tío Aníbal siempre ha trabajado por el desarrollo del golf. Fue el primer presidente de la Asociación de Golf de Panamá y del comité organizador del a Abierto de Panamá Panasonic que se celebró en Coronado. En el 2011, la Junta Directiva del Club de Golf de Panamá, lo distinguió con dedicarle la octava versión del Panama Claro Championship - Nationwide Tour, donde estuvo muy orgulloso acompañado por socios amigos y familiares.
Tío Aníbal o el “Rocky” ha sido un excelente golfista y un caballero del golf, y aquí tenemos un ejemplo más de que “el golf es para toda una vida”. Te deseamos mucha salud y muchas más partidas de golf.
18 Revista Club de Golf
CONALPROSE
Aida de Chevalier, su hijo Juan David y Don Juan Chevalier, reciben la estatuilla.
dedica su primer Torneo a
para compartir y fomentar la camaradería y el tercero, levantar los fondos necesarios para cumplir con su agenda de proyectos. En esta ocasión, una parte de lo que recolectaron en el torneo fue donado al 20-30 en el cual Tito fue socio activo por muchos años.
Veinte compañías de seguro dijeron presente e hicieron posible esta hermosa causa y seguirán acompañándolos como patrocinadores de Conalprose.
Una leve lluvia opacó un poco el torneo, pero lograron terminar y con mucha alegría ya que Eusebio Lee en el hoyo nueve, que estaba patrocinado por la compañía General de seguros, hizo un hole-in-one ganándose $10,000.00 en efectivo.
Conalprose le entregó a Aida Alfaro de Chevalier una estatuilla de Tito hecha en cera, que tuvo el honor de recibirla su hijo Juan David acompañado también de su abuelo Don Juan Chevalier. Por otro lado, se le agradeció a los patrocinadores y se llamó a la directiva y al comité para agradecer y haber hecho posible este evento.
Kathia Domínguez y Alejandro Stanziola se encargaron de repartir los premios y agradecer la participación de los golfistas, mientras que Pachi Tello V. fue la maestra de ceremonia y animadora del evento con muchas lindas anécdotas sobre Tito.
Juan Luis (Tito) Chevalier
Aida Chevalier paseando por la cancha con Waggie De Janón y Pachi Tello V.
Un hermoso y emotivo torneo realizó Conalprose el día 26 de septiembre en la cancha del Club de Golf de Panamá, en honor a Tito Chevalier, se jugó en la modalidad de bestball, con la participación de unos 90 golfistas, pertenecientes a la industria aseguradora, amigos y familiares.
Kathia Domínguez, presidente de Conalprose, nos comentó que hubo tres propósitos para la realización de este torneo: el primero y que más los motivó, fue honrar la memoria de Tito; el segundo reunir a toda la industria de seguros en un solo evento
Revista Club de Golf 19
Eusebio Lee, con una gran sonrisa despues del Hole in One patrocinado por General de Seguros.
3er. lugar Neto- Rubén Carles, Alfredo de la Guardia Carlos Barrios, Fernando Arango, Roberto Alfaro, Ramón y Gabriel de Obarrio. Fernández, Gilbeto Worthington y Alberto Villageliú.
2do. lugar Neto. José Marmol, Gonzálo de la Guardia y Roberto Malek.
20 Revista Club de Golf
Antonio Fernández, Torick Herrera, Karen Gutierrez, Eda María González, Francisco González y Roberto Green.
1er. lugar Neto. Tito Ducruet, Eusebio Lee y Ricardo Guerra.
Kathia hace entrega de la donación al Club Activo 20 - 30.
Gross - José Paz Rodriguez (no aparece) Ian Van Hoorde y Jorge Espino.
Todo el comité que logró que este evento resultara un éxito.
Alejandro Stanziola, Víctor Santini ,Billy Ford, Carlos Tribaldos , Erick Saint Malo y Tony Eskildsen.
Todas las compañías de seguro participantes.
22 Revista Club de Golf
Alegre convivio
para despedir a
Mike Norman
Mike Norman, quien por muchos años fuera el club director de la Comisión de golf del Club de Golf de Panamá, tomó la decisión de abandonar su puesto, para explorar nuevas áreas en el mismo rango como profesional de golf.
El golf, algo que para Mike comenzó aquí en el club como una diversión desde niño ( ya que sus padres eran socios del Club), se convirtió en su pasión y su trabajo.
Sus compañeros de trabajo, sus alumnos y sus amigos de golf, como despedida le hicieron el día 22 de agosto, un alegre Convivio de golf, que se jugó en la modalidad de Best Ball. El fuerte aguacero no permitió que terminaran los 18 hoyos, por lo que el resultado se tomó de los nueve hoyos jugados.
A Mike se le entregó una bonita placa de reconocimiento por los años de servicio y, Beatriz, Ileana y Nora, colaboradoras y compañeras de trabajo de Mike, dijeron unas palabras recordando a Mike desde su juventud participando en torneos, siempre con mucho espíritu competitivo. También la Comisión de Golf, le entregó un lindo cuadro con fotos del evento y un certificado de regalo.
Por ahora Mike solo cierra un ciclo para abrir una nueva puerta de trabajo, pero siempre lo tendremos entre nosotros como socio y gran jugador de golf. Te deseamos muchos éxitos en tu nuevo camino.
Chico Durán, Jan Norman, Mike Norman III, Mike Norman II y Carlos Sacre.
Jan Pezzotti, Roberto Calvo, Eda María González y Ernesto Terán.
Jorge Ávila, Jorge Cardoze, Víctor Varona y Marco Tejeira.
Juan David Hoffman, Carlos R. Herrera, Alejandro Stanziola, Ramón Cardoze, José Paz Rodríguez y Carlos Hoffman.
Los ganadores:
Dwight Ford y Alex Daryanani
Longest Drive:
Jan Norman
Closest to the pin Hoyo 7:
Ernesto Terán
Closest to the pin Hoyo 14:
Guillermo Neira
Longest Drive- Jan Norman.
Closest to the pin- Guillermo Neira # 14 Dwight Ford y Alex Daryanani - Carlos R. Herrera
Mike acompañado por compañeros de trabajo.
Ernesto Durán, Guillermo Clement, Roberto Durán y Ramón Ubben.
Francisco Conto, Andrés Posada y Gustavo Luque.
Ernesto Terán # 7.
y Arturo Sáenz.
Ganadores- Dwight Ford ( no aparece) y Alex Daryanani. Carlos Sacre Guillermo Neira, Alberto González- Gaspar Villarreal y Milton Hidalgo. Mike entregan premio.
Revista Club de Golf 23
24 Revista Club de Golf
Clement y Bárcenas
triunfan en el
Audi Quattro Cup 2014
Con boleto directo para los Emiratos Árabes irán Carlos Clement y Mario Bárcenas, ganadores del torneo Audi Quattro Cup, que se celebró en la cancha del Club de Golf de Panamá, el viernes 12 de septiembre de 2014.
El torneo se jugó en la modalidad de Stableford combinado en parejas, en el cual participaron unas 51 parejas compitiendo por lograr el triunfo de ganarse este torneo y viajar a Dubai a jugar el torneo mundial de Audi que todos los años se celebra en un país distinto.
No fue tan fácil para ellos ganar, ya que hubo un empate con la pareja conformada por Ernesto Boyd y su esposa Ani, con 46 puntos, quienes tuvieron que batallar en una muerte súbita. David Malca y su esposa Sonia, también empataron con 42 puntos con la pareja de José y Melinda Sosa.
Los premios “Closest to the Pin” se lo ganaron: Iván Carvajar en el #7, Pascual Cargiulo en el #14 y Fernando Porras en el #18. Paolo Cargiulo se ganó el “Longest Drive” del hoyo 3 y Luis F. Barriga el del hoyo 11.
Clement y Bárcenas representarán a Panamá en la final mundial a realizarse del 7 al 11 de diciembre en Jumeriah Golf Estates Earth Course, en Dubai, donde Audi les ofrece a estos aficionados ganadores, un viaje lleno de momentos inolvidables: dos días de torneo, en donde se celebró la DP World Tour Championship, hospedaje en el hotel Royal Mirage, considerado uno de los mejores en Dubai, entre otras cosas.
El torneo Audi se viene realizando mundialmente desde 1991 siendo ésta la XIII versión en Panamá. Unos 52 países participan en el Audi Quattro World Final Cup. En el 2013 los felices ganadores Rafael Reyes y su hijo Raúl, tuvieron un espectacular viaje a Los Ángeles, California.
¡Felicidades a Carlos y Mario por este gran premio!
Ganadores absolutos del Audi Quattro Cup 2014- Mario Bárcenas y Carlos Clement.
2do. lugar Ernesto Boyd y Ani de Boyd.
3er. lugar- David Malca y Sonia Malca.
4to. Lugar- José Sosa y Melinda de Sosa.
Longest Drive- hoyo 11 Luis F. Barriga- Hoyo 3 Paolo Cargiulo.
¡ Sí señores! es un selfie lo que estan viendo.
26 Revista Club de Golf
Hacemos un recuento de los socios que en diferentes épocas han liderado este club para que durante todos estos años haya permanecido como el mejor y más antiguo Club de Golf de Panamá. A estas personas nuestro reconocimiento.
Como ya hemos comentado en ediciones anteriores, por allá en noviembre de 1918 cuando se firmó el armisticio que terminaba la Primera Guerra Mundial, un grupo de prominentes panameños y norteamericanos se reunió con el objeto de organizar un club de golf, juego que en aquella época estaba tomando mucho auge.
Iniciaron construyendo una cancha de nueve hoyos y con el tiempo lograron adquirir uno terreno adyacente, para completar los 18 hoyos. Este terreno estaba situados en la carretera Belisario Porras. No fue hasta 1928-1929 que, finalmente, el socio Raúl Espinosa se encargó del diseño y la construcción de una casa club, que se inauguró en 1932. Para la construcción de esta casa club, se utilizaron materiales autóctonos sacados de su finca.
Lo anterior se hizo de manera informal y no fue sino en 1920 cuando se escoge a un primer presidente de lo que formalmente
ya se denominó Club de Golf de Panamá y el honor recayó en el socio Julio Heurtemate. Después de 10 años de esfuerzos y construcción, vieron su sueño realizado al concluir en 1932 una cancha de 18 hoyos durante la presidencia de J. J. Vallarino, en lo que hoy día es altos del golf en Vía Porras (Parque Omar).
En 1974, después de mucho esfuerzo y labor de los presidentes:
Carlos Clement, Roberto Durán y Julio Amado, se comenzó a construir la nueva sede en Cerro Viento la cual fue inaugurada en 1977.Lacasa club fue diseñada por los arquitectos Ernesto de la Guardia III y George Moreno y fue hecha por la Constructora Guardia. Así mismo, la cancha de golf de 18 hoyos fue diseñada por los arquitectos Jay Riviere y Charles Schaeffer y supervisada por nuestro socio Carlos Arosemena Lacayo.
Quisiéramos agradecerles a todos y cada uno de los presidentes que han llevado las riendas de este club desde 1920, por el esfuerzo que cada uno en su período y con sus situaciones especiales, pusieron por mantener este club como líder de todos los clubes de Panamá. ¡Gracias señores presidentes, el Club está en deuda con ustedes!
1920-1921 1922- 1923 1924- 1926 1927
Julio Heurtemate Samuel Lewis Sr.
R. K. Morris
Antonio Díaz Theodore McGuinnes C.A. Mcllvaine
1957
1958
1959
1960
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1970- 1971 1972
James C. Ridge Jorge M. Boyd Richard Dehlinger Julio R. Valdés Frank Raymond Roberto Alemán Jackson Hoagland Louis Martinz
John D. Mayles Pablo Durán
Anibal Galindo Geofrey H. Lee Alfonso Brid Manuel R. Arias E. Juan José Amado III W. Arturo McGowen
1979- 1980 1981- 1983 1984- 1988 1989- 1992 1992- 1996 1996- 1997 1997- 1999 2000 2001-2002 2003
2004- 2005 2006- 2007 2008
Gilberto A. Worthington Carlos Arosemena L. Benjamín Herrera Antonio J. Alfaro E. Carlos R. Ibañez Joseph Salterio
1928
1929
1930- 1931 1932- 1933 1934- 1935 1936- 1937 1938- 1939 1940- 1941 1942 1943-1944 1945- 1946 1947
1948 1949-1950 1951-1952 1953
1954
1955
1956
J. J. Vallarino
B. C. Poole
B. H. McMurray Ernesto de la Guardia Jr. Louis Martinz
F. H. Baldwin
Rogelio Navarro
2009 2010-2011 2012 2013-2014
Alfonso R. González Antonio De Roux Alberto Maggiori T. Juan José Amado Roberto Durán Jr. Carlos Sacre Ricardo Fábrega G. Ramón Crespo Edwin Iglesias Ramón Crespo Gilberto Arosemena
C. L. Beeson Ricardo M. Arias E. J. C. Ellington
Juan Navarro
Frank Raymond Miguel J. Moreno Jr. Richard Dehlinger Gilberto Arias William Smith
Luis Chandeck
1973
Club de Cerro Viento
Presidentes del
Club de Golf de Panamá, S.A. 1920 - 2014
Presidentes del Club del Golf de Panamá
1974
1975
1976- 1978
Carlos A. Clement Roberto F. Durán J. Julio E. Amado
28 Revista Club de Golf Mantarraya
más que un torneo una convivencia
Una gran convivencia se vivió entre las damas golfistas para el torneo de golf del mes de agosto que se realizó en Mantarraya. Un grupo grande se fue desde el día anterior y tuvieron la oportunidad de divertirse y conocerse más en gran camaradería.
El día del torneo todas las participantes salieron desde muy temprano por el hoyo #1 y el #10 y al terminar nos esperaban con un sencillo pero delicioso almuerzo que todas disfrutaron para continuar con la entrega de premios a las ganadoras.
Le damos las gracias a Jorge Loaiza por apoyarnos en este torneo, a Inés Chamorro por haber logrado conseguir este gran torneo, a Margarita Tynes por la organización y, por supuesto a todas las participantes.
Luz Patton- 1er. gross.
Cuqui Chial-1er. Neto.
Mayita Alfaro-2do. Neto.
Torneo amistoso de las
Damas
Con estos últimos días tan lluviosos que hemos tenido, las damas decidieron irse para el interior para jugar su torneíto mensual de golf.
El torneo se realizó el día 23 de septiembre en la cancha de Vista Mar, con la participación de unas 20 golfistas y se jugó Stableford (parejas escondidas). Una modalidad muy buena. Todas jugaron su juego y al final se metieron todos los scores en un bowl y se sacaron parejas de tres y ese era el equipo.
Todas pasaron un día de camaradería haciendo lo que les gusta y después, una merienda deliciosa para salir de vuelta para Panamá. Como ven, cada mes se unen más golfistas, ¡Qué alegre!, únete tú también que la vas a pasar súper rico.
Desde ya les queremos anticipar que el torneo de damas de cierre de año y fiesta de navidad se va a jugar en el Club de Golf de Panamá, en el cual las atenderemos como reinas y abran muchos premios y sorpresas. ¡No puedes faltar!
3er. Neto. Sonia Malca, Marlene Vallarino y Donna Anderson.
2do. Neto. Lee Barcley, Susan Morrise y Karen Gutierrez.
1er. Neto. Silvia Joos, Barbara Ledezma y Luz Patton.
1er. Gross. Karen Gutierrez.
30 Revista Club de Golf
Las Damas
entusismadas con las práctivas
Los profesionales de golf: Floro, Víctor, Milton y Guille, han continuado con mucha firmeza y paciencia, el entrenamiento a las damas para elevar el nivel de juego y así lograr mejores resultados en la participación de ellas en el próximo centroamericano de golf a celebrarse en el mes de enero en el Club Corintos en El Salvador.
Tenemos que estar consientes que para ser buenas jugadoras hay que esforzarse practicando, y foguearse en la cancha. Hay jugadoras con mucha habilidad, pero definitivamente que el esfuerzo y la tenacidad, eventualmente sobrepasan a la habilidad.
Hemos practicado el putt, el approach, el chip, tiros desde varias distancias, las maderas, la arena, ahora lo único que falta es seguir por nuestra cuenta poniendo en práctica todo lo aprendido.
Estamos muy agradecidas con la directiva del Club de Golf de Panamá, por la oportunidad que nos han dado de poder absorber de estos grandes profesionales que tenemos en el Club, todo el entrenamiento que por varios meses nos han venido ofreciendo con el mayor de los gustos.
Por otro lado, quiero decirles lo consentidas que estuvimos, el waiter nos ofrecía agua mientras pegábamos las bolas de práctica.
Hole in one de
David Dolum
El día 13 de septiembre, David Dolum tuvo la suerte de hacer un hole-in-one en el hoyo 17 y más alegría todavía de haberlo hecho en compañía de su hijo Patrick.
Felicidades David, te queda un bonito recuerdo y ya sabes que ¡Sí se puede!
Otro Hole in One de
Rodrigo Leite
Parece que los Hole in One para Rodrigo Leite están calientes. Unos dicen que es suerte, otros saber jugar, pero en realidad es un poquito de los dos, la mayoría de los profesionales nunca han hecho uno.
Rodrigo en este año ya lleva 2 Hole in Ones, el primero lo hizo en febrero en el hoyo 17 y ahora el 19 de septiembre hizo otro en el hoyo 6 ¡Increíble!
¡Felicidades y que sigas coleccionándolos!
Revista Club de Golf 31 Las grandes ganadoras del referendo
de Escocia fueron las golfistas
Una votación histórica acaba de tener lugar en Escocia, pero no es la que ustedes piensan. Tras años de discusión interna y externa, la ‘cuna del golf’ a nivel mundial, uno de los clubes más antiguos y parte importante de la administración del golf históricamente, el R&A empezará a admitir mujeres como miembros, por primera vez en sus 260 años de historia.
La decisión fue tomada gracias a una votación interna que se realizó entre los actuales miembros del club. Con un abrumador 85 por ciento a favor y 15 en contra, la organización que coordina buena parte de los destinos del deporte cambiará su política de admitir únicamente hombres. Así lo afirmó su director ejecutivo, Peter Dawson.
La votación no solo colocará a quince mujeres en la vía rápida para el ingreso, sino que además probablemente tenga un efecto dominó en otras sedes del Abierto de Gran Bretaña. Entre las golfistas que estaría en la lista está: Annika Sorenstam; la leyenda británica del golf Lady Angela Bonallack; Judy Bell, la primera mujer que presidió la Asociación de Golf de los Estados Unidos; y Carol Semple Thompson, una de las mejores jugadoras amateur de la historia.
Una entidad del deporte votó a favor de permitir el ingreso de mujeres por primera vez en sus 260 años de historia. Como sabemos, en 2012, Augusta National de Georgia, organizador del Masters, permitió la integración, autorizando el ingreso de Condoleezza Rice y la mujer de negocios de Carolina del Sur Darla Moore.
32 Revista Club de Golf
El grip o agarre de un palo de golf
Profesional: Milton Hidalgo
El grip o agarre
Diferentes grips o agarres
Recuerda que lo único que está en contacto con el palo de golf durante el juego, son nuestras manos, un buen grip tal vez es lo más importante que puedes desarrollar en el juego, el grip tiene una enorme influencia en cómo golpeas la bola, como giran las manos al impactar, el giro de nuestras muñecas crean un gran impacto en el poder con que golpeamos la bola, entre otras. Nuestros dedos son la parte más sensible de las manos, colocar el palo de manera adecuada esto crea una gran diferencia en la fuerza que generamos.
Inicie con la mano izquierda. El palo debería deslizarse diagonalmente del fondo de la palma de la mano, a la segunda falange dedo índice.
Una vez tenga esto listo, poner la mano derecha. Este agarre es predominante con los dedos. El palo se desliza a lo largo de la base de los dedos en una leve diagonal.
Cuando cierre la mano izquierda, asegúrese de que 2 nudillos se puedan ver
Cierre la mano y asegúrese que el dedo pulgar de la mano izquierdaestébajolapalmade la mano derecha (recorriendo la línea de la vida) cubriendo todo el dedo y la V que se forma en ambas manos deben apuntar entre la oreja y el hombro derecho. Ahora tiene el grip correcto o neutro.
Neutro:
Es cuando la V que se forma en ambas manos apunta entre la oreja y el hombro derecho. Este grip es el correcto
Fuerte:
Es cuando la V de las manos están hacia la derecha, esto causa un mayor giro y actividad de la mano derecha promoviendo el draw, hook o gancho.
Débil:
La V de las manos están hacia la izquierda esto promueva el fade, corte o slice.
Tipos de Grip en Golf
Hay tres tipos de grips de golf:
Baseball grip Interlock Overlap
Revista Club de Golf 33
entre uno y otro para ver cual acomoda más tu juego. Un punto importante en esto es la confianza que tengas con tu grip ya que esto es fundamental en golf.
No es recomendable cambiar de agarre durante competencia o durante una ronda de golf, lo idóneo es en el campo de práctica.
Tope del back swing
Un mal grip del palo de golf puede llevar a que nuestras manos queden mal colocadas en el tope del back swing y con esto comprometer el impacto de la bola.
Como ven en la imagen No. 1- las manos están en la posición inicial, sin embargo en la imagen No. 2- vemos un mal grip de golf al quedar la muñeca quebrada en el tope.
El Baseball grip, éste es poco usado en la actualidad; El Overlap o Vardon y el interlock. El tipo de agarre es un tema de gusto y comodidad, la diferencia básica entre cada agarre es el tamaño de las manos.
El Interlock por ejemplo, lo utilizan los jugadores de manos pequeñas, entre ellos con este agarre están: Tiger, Jack Nicklaus, Rory Mcillroy, John Daly, entre otros.
El Vardon u Overlap tal vez el más usado en el tour, como este tema es cuestión de gustos, la recomendación es que trates
Jean Paul Ducruet
Brilla nuevamente en Colombia
En el mes de agosto se celebró en el Club El Rodeo, en Medellín Colombia, el XXXI campeonato Nacional Juvenil de Golf de Colombia, en el cual Jean Paul Ducruet tuvo una muy buena participación, quedando de subcampeón en la categoría -hasta 9 años.
El campeonato nacional es un evento de muy alto nivel, por lo que los muchachos tienen que trabajar duro para llegar bien preparados para dicho evento. En él participan niños de 5 zonas de Colombia y para llegar al mismo tienen que ir a dos clasificatorias. A la final solo llegan los 20 mejores jugadores menores de 15 años de todo Colombia, en 4 categorías diferentes. Para la cuarta ronda solo llegan los 8 mejores jugadores, es decir que hay un corte el tercer día, quien no está dentro de estas posiciones queda eliminado.
Jean Paul llegó al cuarto día a 4 golpes del líder, pero no pudo
lograr hacer una buena ronda final, terminando con una ronda de 85 golpes (76-79-75-85), mientras que Ricardo Velásquez cerró con 71 golpes y logró coronarse Campeón de la categoría “hasta 9 años” de 2014.
comenta que es una aventura lo que emprendieron desde hacer dos años, que no ha sido fácil ni
para él ni para los niños. Para empezar, se tuvieron que hacer socios de un club en Colombia para así, de esa manera poder participar en las clasificatorias del club. Él es un fiel creyente de que estos torneos internacionales, elevan el nivel golfístico de los muchachos ya que ellos compiten con los mejores golfistas juveniles de los diferentes países donde viajan.
Jean Ducruet, padre de Jean Paul y Jean Louis, nos
34 Revista Club de Golf
Concurso de
APROACH
Antonio Domínguez
El sábado 27 de septiembre el Club de Golf de Panamá con el propósito de ofrecerle a los socios algo diferente, realizó por primera vez en la cancha infantil un concurso de tiros de aproach, el cual resultó muy divertido, se pusieron piscinas a 25 - 50 - y 75 yds. y cada golfista tenía derecho a probar suerte o puntería con 5 bolas en cada piscina.
Daniel Durán
El ganador de esta primera vuelta del concurso de approach fue el golfista Eduardo Tapia, seguido por Pablo Ballester y Daniel Durán.
Esperamos que este tipo de eventos se siga realizando y los socios empiecen a utilizar el club como diversión en familia, ya que si no juegan golf, se divierten viendo a sus hijos o esposo y, además, pueden pedir algo de comer o tomar y hacer uso de las recién innovada área con mesitas.
Bahia Motors
dice presente en el Panamá Motor Show 2014
Presentando el Acura TLX 2015
El nuevo Acura TLX, un auto que personifica todo lo que Acura representa y simboliza, un auto más pequeño y deportivo por fuera pero más espacioso por dentro.
El TLX cuenta con dos opciones distintas, ambas contemplan un sinfín de características de seguridad, tecnología, innovación y comodidad, haciendo de éste un automóvil de lujo.
Acura, sin duda una marca que sobrepasa las expectativas de los más exigentes.
Presentando el Honda Fit 2015
Este año Bahia Motors presentó el totalmente renovado Honda Fit, un auto líder en su segmento, cargado de tecnología y seguridad, compacto por fuera y muy espacioso por dentro. Equipado con un motor i-VTEC de 1.5 litros, y gran ahorro de combustible.
El nuevo Fit cuenta con tecnología de autos de lujo: manos libres con conexión de Bluetooth (Hands Free Link), controles en el timón y pantalla táctil, entre otros.
El más confortable de su segmento, el nuevo Fit cuenta con “Magic Seat”, asientos abatibles 40 / 60 que hacen configurable el interior del auto para obtener más espacio.
Sin lugar a duda el totalmente renovado Honda Fit regresó para cautivar a los de gustos exigentes.
Oscar Van Hoorde
36 Revista Club de Golf
Un poco de para los
HUMOR GOLFISTAS
El golfista Rogelio Arrocha nos muestra cómo se debe empacar un carro de golf familiar, bolsas, zapatos, bolas, covers, ropa, para que todo quede en perfecto orden. Tomen nota que es la única manera que quepa todo el equipaje familiar de golf.
El carrito número 22 se ha estado metiendo por todos los fairways y la bandera está roja.
Ligia parece no enterarse que los palancas ya no existen.
Inés Chamorro, quien siempre ha sido una golfista “Super Fashion”, después de un hoyo jugado no se había dado cuenta de que un lente se le había caído a sus anteojos, hasta que sus amigas le preguntaron que le había pasado a sus lentes.
Ho!!!! este patrón mío si que es tacaño, esta es la quinta bola que le busco, que aprenda a jugar o compre bolas usadas.
Señor, a mi me parece que está midiendo desde un huevo de águila y no de una bola.
Revista Club de Golf 37 Carlota González
Una futura golfista como su mamá
Carlota González, tiene 6 años y es hija de los golfistas Pancho González de la Lastra y Eda María González, viene de una familia de golfistas ya que los abuelos Alfonso y Edda González han sido golfistas toda una vida.
Cuéntame de tu escuela y de tu casa
Estoy en el Colegio Brader en primer grado y tengo dos hermanos: Alfonso y Felipe
¿Desde cuándo juegas golf y porqué?
Porque me metieron, pero no me acuerdo qué día. Creo que porque mi papá y mi mamá juegan, por eso querían que yo jugara golf. Ya tengo mucho tiempo jugando y me gusta.
¿Te gusta participar en los torneo aquí en el club?
si, y he jugado varias veces.
¿Tu sabes lo que quiere decir hoyo en uno en golf?
no tengo idea, no sé
¿Qué palo es el que más te gusta pegar?
El driver es lo que más me gusta y Víctor mi profesor, me enseña a pegarle.
¿Qué te gusta comer?
Me encanta comer carne, chorizo y macarrones. Mi papá es el que cocina, pero mi mamá hace los macarrones, aunque ella también cocina.
¿Qué música te gusta oír o cantar?
Las avispas y también me gusta ver el canal No. 20
¿Has jugado golf con tu mamá?
Sí. aquí en este club sí he jugado, pero cuando vamos a Chame donde mi abuela y acompaño a mi mamá a Coronado, yo no juego.
¿Tienes alguna mascota?
No, no tengo porque mi papá no me deja, es que vivimos en un apartamento y es muy difícil, pero me gustan los perritos chiquitos.
¿Quién juega mejor tu papá o tu mamá?
Mi mamá, bueno mentira creo que los dos iguales. Mi mamá juega desde chiquita, pero mi papá no sé.
¿Qué te parece la canchita donde juegan ustedes, es difícil?
Si me gusta, pero es fácil. Primero le pego al Driver y después mi papá o mi mamá que son los que me llevan la bolsa me dicen qué pegar.
¿Has viajado?
Sí, he ido a Playa Blanca.
¿En qué trabaja tu mami?
Ella dibuja vestidos y después los vende en su tienda. Yo a veces la ayudo porque a mí lo que más me gusta de la escuela es dibujar.
38 Revista Club de Golf
Centroamericano Infantil - Juvenil en
Costa Rica
El propósito de esto, es darles todas las herramientas para que tengamos un desempeño para llegar a la meta y ganar en equipo e individuales y mejorar los scores y posiciones del año pasado. Todo
Este año 2014, nos fue bien en el torneo
que se realizó en Nejapa Country Club en Nicaragua, ya que ganamos la categoría
de 11-12, 9-10, quedamos de segundos
en la categoría 7-8 , pero queremos que
este año que viene 2015 nos vaya mucho mejor.
Directo a entrenar
del Club de Golf de Panamá, el comitéesto se hizo con el apoyo de golf y el Gerente del Club quienes
han contribuido con un porcentaje para
ayudar a pagar estos costos.
Campeones categoría 11-12 en el 2014 en Nejapa Country Club.
El Centroamericano de Golf Infantil Juvenil de 2015, se celebrará en Costa Rica del 6 al 9 de enero y se Jugará en la cancha del Cariari. Todos los países centroamericanos participarán en este gran evento que se celebra todos los años y va rotando por toda Centroamérica.
Los clasifificados:
Samuel Durán, Diego Álvarez y Antonio Domínguez.
Jean Paul Ducruet, Samuel Rached y Daniel Durán y Amanda Cazorla.
Jean Louis Ducruet, Alberto Sáenz y Ricardo Arrocha, Nicole Stuart, Laura Cotes y Lua Pousa.
Juan Marco Arosemena Martín Alemán, Mark Rauschkolb, Joaquín Lewis, Mariana Leandre y Aitana Pousa.
Marcos Cabarcos, Juan David Morgan, José Guillermo Lewis, Michael Cosaraquis e Isabel Arrocha.
Algunos de ellos ya han competido en años anteriores en este Campeonato, pero para otros será la primera vez.
Listos para el entrenamiento.
La clasificación para este torneo se jugó por varios meses en la cancha del Club de Golf de Panamá, con la participación de niños, niñas y juveniles, terminando en el mes de agosto.
7-8 años:
9-10 años:
Ya los equipos han sido conformados y los clasificados empezaron desde el 1 de octubre su entrenamiento con los profesionales del Club: Guille, Floro, Víctor y Milton, que siempre entrenan a los integrantes del equipo para estos eventos. Este año además de los profesionales de golf, este año, cuentan con la psicóloga Maribel Guzmán y el preparador físico Ricardo Espinosa. El entrenamiento es dos veces por semana por grupo.
Los grupos están divididos de 6 años a 12 años y ellos practican miércoles y viernes, el grupos de 13 a 18, practican los martes y jueves, estas prácticas son muy estrictas en asistencia y concluyen en enero 4 de 2015. Este años estamos muy contentos porque es el primer año que llevaremos equipo de niñas.
15-16 años:
11-12 años:
13-14 años:
Los infantiles con la Psicóloga.
Revista Club de Golf 39
Ricardo Espinosa, es licenciado en Educación Física y Deportes, trabaja en Panamá como preparador físico personalizado y en Colombia fue caddie de golf por lo que es excelente para estos muchachos ya que sabe mucho de entrenamiento de golf.
Maribel Guzmán, es psicóloga de deportes y actividad física. Es especializada en Colombia para la atención del atleta desde temprana edad. Su función es ayudar al atleta a disfrutar lo que hace y a hacerlo mejor, porque no todo es motivación, hay mucha técnica involucrada.
Practicando se llega a
Bueno
La Ballena
Jorobada
La ballena jorobada se reúnen en las aguas cálidas de Panamá todos los años entre junio y diciembre y nos brindan un espectáculo inigualable.
En el mes de septiembre camino hacia Contadora, me tocó presenciar un grupo de ballenas revoloteando muy cerca de nuestro bote. Es una experiencia sin explicación, ver aquel gigantesco cetáceo saltar hasta unos 5 metros fuera del agua como si su cuerpo no pesara nada.
Tuve la suerte de que el señor que estaba al lado mío, Karel Muñóz, tomó mejores fotos que yo y tuvo la amabilidad de enviarme una para poder enseñársela a ustedes.
Boli Vallarino
Charlie De Roux
Guillermo De Roux
Todos quieren llegar a ser buenos golfistas, y para eso el rancho ha dado un excelente resultado, pueden practicar y tomar clases a toda hora, no importa que llueva o haga mucho sol.
Aquí vemos a un trío tirando unas bolas antes de tomar su clases con los profesionales.
40 Revista Club de Golf
Semillero de golf
Nick Faldo
Muchas caritas nuevas de niños y niñas se unieron a este semillero de Nick Faldo que se realizó el 23 de agosto en la cancha infantil del Club de Golf de Panamá. Estos semilleros son dirigidos por los profesionales del Club: Guille, Floro, Milton, Víctor, quienes con mucho cariño, dedicación y paciencia les enseñan las bases de este deporte para que en un futuro cercano se conviertan en grandes golfistas.
Los ganadores de este semillero fueron:
Cancha Infantil Sábado 23 de agosto de 2014
1ero. Camilo Clement 27 2do. Ricardo González 34
1ero. Juan David Arias 27 2do. Adolfo Arias 29
1ero. Isabella Durán (ultimos 3 hoyos) 40 2do. Nicolas Ramos - Esteban 40
1ero. Antonio Dominguez 26 2do. Peter Kelly 36
1ero. Alonso Murakami 27
1ero. Roy Munich 34 2do. Adrian Munich 38
1ero. Nicolas De Benito 30
Adolfo Arias
Cat. hasta 6 años Semillero
SCORE
Cat. hasta 6 años Avanzado
SCORE
Cat. hasta 7-8 años Semillero
SCORE
Adrian Munich
Cat. hasta 7-8 años Avanzado
SCORE
Cat. hasta 9-10 años Semillero
SCORE
Cat. hasta 9-10 años Avanzado
SCORE
Cat. hasta 11-12 años Avanzado
SCORE
Alonso Murakami
Revista Club de Golf 41
Antonio Dominguez
Isabella Duran
Juan David Arias
Nicolas De Benito
Nicolas Ramos -Esteban
Peter Kelly
Ricardo Gonzalez
Roy Munich
42 Revista Club de Golf
Championship 2014
En la primera semana del mes de agosto, se jugó en Carolina del Norte, el US Kids World Championship 2014. Uno de los torneos juveniles más relevante y prestigioso del mundo, además de ser el evento más grande que se realiza para niños menores de 12 años, con la participación de unos 1,200 jugadores que vienen de los cinco continentes y cada año el número de participantes aumenta.
La comunidad de Pinehurst es la anfitriona de este evento que es el más grande de golf junior y tiene la facilidad de ofrecer 9 preciosascanchasparaqueestospequeñosgolfistassepuedan lucir. Es un lugar donde estos muchachos hacen recuerdos y amistades que los conservarán toda una vida. Los que ya han participado, saben que van a foguearse con los mejores, compartir con sus compañeros, ver a sus amigos de años anteriores y conocer nuevos amigos.
Este torneo lo realizan desde hace unos siete años y es tan grande que se juega en nueve campos diferentes, cada uno con sus dificultades.
Panamá siempre está presente con un equipo conformado por los mejores jugadores del país que salen del ranking que APAGOLF realiza durante todo el año en las diferentes canchas de nuestro país.
En esta ocasión, nos representaron: Samuel Durán, Lua Pousa, Samuel Rached, Daniel Durán, Diego Álvarez, Jean Paul Ducruet, Felipe Amado, Juan Pablo Ng y Jean Louis Ducruet. Aquí vemos también al profesional de golf Jorge Rodríguez.
US Kids World
El legendario Nick Bollettieri ha sido una de las personas más influyentes en el mundo del tenis.
Fundó en 1978 el Bollettieri Tennis Academy en Bradenton, Florida, siendo esta la primera escuela internado que integra el entrenamiento de atletas y les ofrece educación académica.
El enfoque Bollettieri forma a los atletas en la cancha y los prepara para una vida de éxito fuera de la cancha. Ha entrenado a 10 jugadores No. 1 en el mundo: Agassi, Becker, Courier, Hingis, Jankovic, Rio, Seles, Sharapova, Venus y Serena Williams y a una multitud de otros jugadores de primera clase: Arias, Kournikova, entre otros.
En 1987 Nick Bollettieri unió esfuerzos con IMG convirtiéndose en IMG Academy, un centro multideportes en donde se ofrece entrenamiento en: tenis, golf, football, soccer, basketball, baseball, lacrosse, personal development y track and field.
IMG Academy es considerado hoy día: “the largest independent producer of sports programming in the world”. IMG Academy entrena anualmente a más de 13,000 atletas juveniles, universitarios y adultos.
En el año 2013, IMG Academy fue comprada por el talento de Hollywood, William Morris Endeavor con grandes planes de expansión.
Nick Bollettieri viaja anualmente a diferentes países dictando charlas y presentaciones motivacionales a jóvenes y ejecutivos.
Este ícono ha alterado el campo del tennis coaching y marcado estándares de oro en su profesión.
En julio de 2014 ingresó en el Salón Internacional de la Fama del Tenis.
El Club de Golf de Panamá ofreció una charla motivacional dictada por el mismo Nick Bollettieri el jueves 30 de octubre con el tema: ”What it takes to be number 1”.
• What it takes to be a winner
• It’s all about teamwork
• Staying physically and mentally fit
• How to be a better listener
• Never say I can’t do it
• A positive attitude can make the impossible possible
Seguidamente de la charla, se hizo una presentación de forma activa en las canchas de tenis del Club de Golf de Panamá para todos los asistentes, la cual les daremos todos los detalles en la edición de enero. !No se lo pierda!
Para ventas de IMG Academy, contactar:
ventaspty@campamentosdeportivosusa.com
cel: 6869-6482 a su representante en Panamá.
Nick Bollettieri
En el Club de Golf de Panamá
Revista Club de Golf 43
44 Revista Club de Golf
Copa semillero de tenis
Club de Golf de Panamá 2014
El sábado 3 de octubre se dieron cita en las canchas del Club de Golf de Panamá, los futuros tenistas a jugar la Copa Semillero de Tenis del Club de Golf de Panamá.
Hubo una gran participación de niños y niñas pero también hubo muchas caritas de tenistas nuevos que se están integrando a participar en estos torneítos que todos los meses les preparan Roger y Jorge, para que se vayan fogueando jugando con diferentes niños y sientan lo que es la competencia.
Después los padres y los hijos pasaron a comer un rico almuerzo que el club les tenía preparados, para después hacer la entrega de premios a todos los ganadores.
Hasta 14 años- 1er lugar- Grace Galindo.
Pre- Tenis- 2do lugar, Emma Ciliberto- 1er lugar, Justine Ángel.
Mini Tenis B- 1er. Lugar, Bernardo Rodríguez- 2do. lugar, Felipe Méndez.
Mini Tenis B- 1er. lugar, Camila González- 2do. lugar. Eva Marmolejo.
Bola Naranja- 2do. lugar, Negal Hasta 14 años- 2do lugar Ciliberto- 1er lugar, Emiliano Prada. Camila Ángel.
Revista Club de Golf 45
Hasta 12 años- 2do. lugar-Pablo Ballester- 1er. lugar, Nicholas Ballester.
Mini Tenis A- 2do. Lugar, Lía Calderón.- 1er. Lugar, Clara Davasse.
Mini Tenis A- 2do. lugar, Guillermo Davasse- 1er. Lugar, Diego Vilar.
46 Revista Club de Golf
Cómo ser un mejor
padre de tenistas
por el Profesional de Tenis: Róger Ángel
Los deportes de competición individual, como el tenis, generalmente enseñan a los jóvenes a esforzarse al máximo, a aprender a controlar el estrés, a competir bajo presión y ponen a prueba el equilibrio emocional y físico de los deportistas. Pero al mismo tiempo pueden crear una serie de presiones que, si no se tratan adecuadamente, pueden ser perjudiciales para los jóvenes y difícil para los padres, ya que hay muchos factores que influyen sobre el ambiente competitivo y que son nuevos para todos y más que todo si no han sido jugadores de competición en su juventud.
Las exigencias que supone el tenis de competición parecen estar fuera de su control y por encima de sus habilidades y es lógico que, como padre o madre, quiera ayudar a su hijo a dominar esta nueva situación de la misma forma que lo hace en otras actividades como el colegio, los amigos, la familia, entre otros.
Quiere que su hijo sea feliz, que se divierta y que aprenda a jugar al tenis hasta un nivel razonable que fueron las principales razones por las que le animó a que empezara a practicar este deporte. Pero no sabemos cómo ayudarlo, cuándo hacerlo ni a quién preguntarle y, entonces, usan el instinto natural y es difícil porque generalmente se equivocan más de lo que aciertan.
Varios estudios han demostrado que el apoyo e interés de los padres son cruciales para que el niño siga jugando al tenis. Pero también han demostrado que una gran parte del estrés físico y emocional que afecta a los jóvenes tenistas lo causan sus padres.
Las consecuencias de una presión excesiva en el tenis juvenil son siempre negativas y, a menudo, producen el abandono o “queme” de los tenistas. Además, la presión innecesaria de los padres sobre un hijo también puede deteriorar sus relaciones padre/hijo. La realidad es que los progenitores juegan un papel importante en la actividad tenística de su hijo, independientemente de su nivel de juego. Por eso, los padres necesitan “entrenarse” y preparase para cumplir adecuadamente su papel en este equipo.
Tips para ser un mejor padre tenista
• Céntrese fundamentalmente en el rendimiento (cómo jugó) en lugar de centrarse únicamente en los resultados de los partidos.
• Premie el esfuerzo: trabajo duro antes que el éxito. EVITE premiar sólo los resultados.
• Recuerde que el tenis es solo un deporte y una preparación para la vida. EVITE pensar que el tenis, por ejemplo, es más importante que el colegio.
• Como padre de un tenista, comprenda y comparta las presiones emocionales y la complejidad del deporte. EVITE menospreciar las presiones de un deporte individual como el tenis.
• Dé a su hijo responsabilidades que, con el tiempo, aumentarán su autoconfianza e independencia. EVITE que dependan
demasiado de usted.
• El tenis de competición es una experiencia positiva, desde
la perspectiva del desarrollo de la persona. Enfatice los aspectos importantes tales como la deportividad, ética, mejora personal, responsabilidad y una actitud positiva sobre los demás y, al hacerlo, comparta con su hijo una motivación
saludable para la práctica de este deporte. EVITE que el entrenamiento y la competición se conviertan en una
experiencia negativa para usted o para su hijo.
• Comprenda que los niños no solo tienen derecho a participar en
el tenis, sino también la elección de no participar.
• Haga saber a su hijo que se preocupa por él y que está a su lado si necesita que le ayude. EVITE estar demasiado inmerso en la
actividad tenística de su hijo.
• Prepárese para escuchar y aprender. EVITE pensar que usted lo
sabe todo sobre el tenis.
48 Revista Club de Golf
Conozca nuestras nuevas instalaciones
En el mes de agosto con un torneo Interclub, entre el Club de Golf de Panamá y el Club Unión, quedó inaugurada formalmente la remodelación que se hizo al área administrativa de la cancha de tenis del Club.
Estamos muy orgullosos de poder ofrecerle a los socios e invitados, unas instalaciones dignas de un club como el Club de Golf de Panamá, por lo que invitamos a todos los tenistas a que vengan a jugar y conocer el nuevo “look” de los baños, salas de estar y oficinas.
en las canchas de tenis