The words you are searching are inside this book. To get more targeted content, please make full-text search by clicking here.
Discover the best professional documents and content resources in AnyFlip Document Base.
Search
Published by trajanonewspaper, 2024-03-07 02:23:16

3er trimestre 23-24

3er trimestre

ñ C.E.I.P. Trajano, 23 Mérida, Badajoz Santa Julia, 2 cptrajano.educarex.es Second Edition #0002 "Leyendo descubrimos nuestro mundo, nuestra historia y a nosotros mismos" Daniel J. Boorstin. TRAJANONEWS ¡TODAS NUESTRAS NOTICIAS SON GRABADAS EN RADIOEDU! DEYSA DEPORTE Y SALUD NUEVO PROYECTO El alumnado del CEIP Trajano os presenta el periódico “Trajano News”. Un periódico que es completamente escrito y leído por nosotros; los niños y niñas del colegio. ¿Por qué creamos el periódico? Porque queremos compartir todo lo que ocurre en el colegio y aulas, nos emociona saber que nuestros compañeros y familias se enteran de todo lo que está pasando. Así que…¡ Todos atentos a cada publicación, recordad que se publican noticias diariamente! Nosotros prometemos mantenerles informados y entretenidos con todas las cosas geniales que pasen. CONTINUAMOS CON NUESTRAS SECCIONES Me destrajano El ingenio y la creatividad se apoderaron del periódico escolar gracias al esfuerzo del alumnado de 5ºA, quienes decidieron en el 2º trimestre agregar una sección de chistes para hacer sonreír a sus compañeros y lectores. Como sabéis, se publicará cada 15 días y con ella seguirán arrancando más de una carcajada. Sonido secreto trajanero Todas las semanas, los estudiantes tendrán la oportunidad de participar en esta intrigante experiencia que pondrá a prueba su capacidad de escucha y su ingenio. La dinámica es simple pero emocionante: un misterioso sonido será transmitido a través de la radio del colegio. A nivel de clase, los estudiantes tendrán la tarea de escuchar y discutir a qué acción creen que corresponde ese sonido. Una vez que hayan llegado a una conclusión, los alumnos votarán en secreto ¡Los jueves por la tarde se publicará la clase ganadora y el ranking en el periódico escolar! ¡Prepara tus oídos y mantén la atención cada jueves por la tarde para descubrir quiénes serán los afortunados! Este trimestre seguimos con actividades relacionadas con el Proyecto de Deporte y Salud: formación en primeros auxilios, actividades en colaboración con los bomberos y el servicio de emergencias del 112, simulacros y carrera solidaria entre otros muchos. Este Proyecto refleja el compromiso del CEIP Trajano con la salud y bienestar.


MORE INFORMATION AT HTTPS://CPTRAJANO.EDUCAREX.ES/ Trajano News 2ºEd Mérida 2023/24 UN CURSO CON LA MOCHILA LLENA DE PROYECTOS PROGRAMA DE DESAYUNO SALUDABLE Trajano News 2ºEd Mérida 2023/24 01 02 03 08 09 22 23 24 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 04 05 06 07 EXCURSIÓN A UN HOSPITAL DE ANIMALES RETO “SONIDO SECRETO” 4º DE EP VISITA LA BASÍLICA ¡YA TENEMOS INVERNADERO! MENUDO HUERTO ¡SEGUNDA VIDA PARA UNA NUEVA VIDA- PÁSTICO VERDE! 8M: “DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES” NUEVASECCIÓN DE CÓMIC EN BIBLIOPATIO RETO “SONIDO SECRETO” ST. PATRICK’S DAY 4ª SESIÓN DE GRUPOS INTERACTIVOS EN EI RECIBIMOS FORMACIÓN EN PRIMEROS AUXILIOS TEATRO SANTA EULALIA RETO “SONIDO SECRETO” ABIERTO EL PLAZO DE ESCOLARIZACIÓN ME DESTRAJANO HUMOR QUINCENAL RETO “SONIDO SECRETO” LA DOMUS DEL MITREO SEMANA CULTURAL 4º E.P. VISITA LA BIBLIOTECA PABLO FORNER POR EL DÍA DEL LIBRO INFANTIL RETO “SONIDO SECRETO” EXCURSIÓN AL MUSEO HELGA DE ALVEAR OLIMPADAS ESCOLARES 2024 RETO “SONIDO SECRETO”


25 26 27 28 29 DÍA DEL PATRIMONIO CARRERA SOLIDARIA SEMANA DEL LIBRO GRACIAS A LAS ENCARGADAS DEL ORDEN EN BIBLIOPATIO CONCIERTO DIDÁCTICO 30 4º E.P. VISITA CORNALVO 31 RETO “SONIDO SECRETO” 32 VISITA AL PARADOR 33 GANADORA DEL TROFEO LECTOR 34 RETO “SONIDO SECRETO” 35 RETO “SONIDO SECRETO” 36 DÍA DE LA FAMILIA EN EL 37 PRIMER CICLO RETO “SONIDO SECRETO” 38 ME DESTRAJANO HUMOR QUINCENAL DÍA DE LA FAMILIA EN EL SEGUNDO CICLO 39 LECTURAS 40 41 DIALÓGICAS DÍA DE LA FAMILIA EN EDUCACIÓN INFANTIL 42 RETO “SONIDO 43 SECRETO” OBRA DE TEATRO 44 CLÁSICO GRUPOS INTERACTIVOS 45 EN 2º 5 AÑOS SE VA A ALJUCÉN DE EXCURSIÓN DE FINAL DE CURSO 46 EMERITA LVDICA: 47 NOMINATIO DÍA DE LA FAMILIA EN EL TERCER CICLO RETO “SONIDO 48 SECRETO” 49 RETO “SONIDO SECRETO”


4º DE E.P. VISITA LA BASÍLICA Ayer, día 7 de marzo los alumnos de 4º de E.P. han ido de visita a la Basílica de Santa Eulalia para recibir un taller educativo que organiza la Junta de Extremadura, a través del Consorcio Ciudad Monumental de Mérida, para descubrir los secretos que esconde su suelo.


¡Cuánto hemos aprendido!


RETO SEMANAL DE SONIDO SECRETO


¡YA TENEMOS INVERNADERO! El pasado curso 2022/23 se gestionó la compra de un invernadero gracias al proyecto “cultura emprendedora”, gestionado por la compañera Nieves Torres Rayo. Gracias a la colaboración de Nieves con Fran, coordinador del proyecto de “huerto escolar ecológico”, ya tenemos instalado este estupendo invernadero de 8 metros cuadrados. Este curso lo hemos bautizado como “el huerto de Ceres”, esperamos que Plutón no robe nuestra cosecha. Nos ponemos manos a la obra y esperamos empezar a cultivar próximamente.


8 M: “DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES” El viernes pasado, 8 de marzo, conmemoramos en nuestro cole el “DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES”, una actividad programada dentro del Plan de Igualdad de nuestro centro. Durante la semana, todas las niñas y niños, tanto de Educación Infantil como de Educación Primaria, hemos trabajado en clase una canción que nos ha enseñado mucho sobre el significado de este día. La canción lleva por título “DEPENDE DE LOS DOS”. La hemos cantado, hemos aprendido su coreografía y lo más importante, nos ha quedado muy claro que no importa lo que seamos, niñas o niños, para ser fuertes, valientes, inteligentes e independientes, para elegir la profesión que queramos o el color de nuestra ropa, o para planchar y cocinar. ¡Juntos, niñas y niños, conseguiremos la Igualdad de género!También recordamos a aquellas 123 mujeres que, en 1908, en una fábrica textil de Nueva York, se pusieron en huelga para reivindicar sus derechos laborales. Un empresario echó a arder el edificio y aquellas mujeres junto a 23 hombres murieron dentro de la fábrica. Se dice que el humo era de color morado y por ello este color es el representativo del día. Este día tan importante lo celebramos en el patio del cole, pintándonos las manos con témpera morada en primer lugar. Después el acto comenzó con la lectura de un MANIFIESTO que leyeron los alumnos y alumnas de 5º curso. Después, nos divertimos mucho, bailando y cantando, todos juntos, alumnos/as, maestros/as y esta canción.


Además, durante la semana nos hemos convertido en famosas y famosos. ¿Sabéis por qué? ¡Os avisaremos cuando esté listo! Los niños y niñas de cada clase nos hemos grabado para realizar un VIDEOCLIP de la canción.


MENUDO HUERTO Hace ya varias semanas, los intrépidos equipos de infantil colmaron las jardineras de semillas cargadas de amor e ilusión. En la clase donde los lápices son regaderas y las mesas son jardineras, los pequeños brotes de la educación infantil han hecho un increíble hallazgo en el pequeño huerto de su patio. ¡El mundo mágico de las zanahorias y los rábanos! Ahora toca cuidarlas y regarlas con mucho cariño, esperamos ansiosos ver sus frutos y disfrutar del resultado en tan delicados paladares.


NUEVA SECCIÓN DE CÓMIC EN BIBLIOPATIO Hoy, día 11 de marzo los niños de 4ºB hemos preparado un rincón de lectura de cómics en bibliopatio para que todos podáis descubrir el mundo del cómic. Llevaremos cómics de nuestras casas y también de la biblioteca del cole que hemos seleccionado. Celebraremos también de esta manera el día 17 de marzo que es Día Internacional del cómic Con esta actividad queremos ayudaros a descubrir el fascinante mundo del cómic. ¡Si quieres aventura, lánzate a la lectura! Elaboración de tarjetas de socios


¡Segunda vida, para una nueva vida PLÁSTICO VERDE! En el marco de promover la conciencia ecológica y la sostenibilidad, el alumnado de primaria participó en una emocionante actividad de siembra de espinacas utilizando garrafas de agua recicladas. Con entusiasmo, transformaron simples recipientes de plástico en macetas funcionales, aprendiendo sobre la importancia del reciclaje y la reutilización de materiales. Este proyecto no solo fomenta la conexión con la naturaleza, sino que también inculca valores de responsabilidad ambiental desde temprana edad. ¡Cada semilla plantada representa un compromiso con un mundo más verde y próspero para las generaciones venideras!


RETO SEMANAL DE SONIDO SECRETO


4ª SESIÓN DE GRUPOS INTERACTIVOS EN E.I. Hoy lunes 18 de marzo, damos por finalizados los grupos interactivos en E.I. con la 4° y última sesión. Agradecer a todas las familias que habéis podido participar, por vuestra implicación y disponibilidad. Ha sido una experiencia muy enriquecedora donde hemos disfrutado y aprendido un montón. ¡¡MUCHAS GRACIAS!!


RECIBIMOS FORMACIÓN EN PRIMEROS AUXILIOS Todo el alumando del colegio, ha recibido formación en reanimación cardiopulmonar y maniobra de Heimlich. Nos han explicado cómo proceder ante una situación de primeros auxilios; practicado la posición lateral de seguridad y, a través de la canción de Bob Esponja, hemos realizado el masaje cardiaco tanto en torso como en nuestro peluche. Nos lo ha explicado Marga de la Unidad del 112 y dos compañeros de Cruz Roja. Esta práctica nos sirve como ensayo para la RCP que vamos a realizar en la Plaza de España el próximo día 8 de abril.


TEATRO SANTA EULALIA El pasado 12 de marzo, los alumnos y alumnas de 6º de primaria, representaron la obra de teatro de SANTA EULALIA. La representación tuvo lugar en el Centro Cultural Alcazaba, con la colaboración de la Asociación de la Mártir y Vírgen Santa Eulalia y el Ayuntamiento de Mérida. Cuatro colegios se unieron para la representación que llevan preparando desde septiembre: CEIP TRAJANO, CEIP NTRA SRA DE LA ANTIGUA, CEIP OCTAVIO AUGUSTO Y CEIP FEDERICO GARCÍA LORCA. Ha sido una experiencia muy enriquecedora para los alumnos/as, ya que tiene un gran valor educativo, y más aún trabajando cuatro colegios conjuntamente.


. NUEVOS LIBROS GRACIAS A DONACIÓN DE FAMILIAS La familia del estudiante Jorge León Cabezas de 1º A ha realizado una significativa donación a la biblioteca de nuestro colegio. Queremos agradecer el generoso acto de esta familia que ha regalado una variedad de títulos actuales que prometen enriquecer el tiempo de lectura y aprendizaje de todos los alumnos. Entre los títulos de los libros donados se encuentran desde “1001 palabras en inglés” y “100 aviones de papel para doblar y hacer volar”, hasta historias entrañables como "Emocionados con Petilú", "Frozen" y "El mundo de Betsy". Estos ejemplares serán catalogados por el profesorado del centro y ofrecidos en bibliopatio para que todo el alumnado pueda disfrutar de ellos en los recreos de los lunes y martes. Gracias por la generosidad y compromiso con la educación y fomento a la lectura.


RETO SEMANAL DE SONIDO SECRETO


CENTRO DE OCIO “KIKAPÚ” DONA EXPOSITOR Y LIBROS El Centro de Ocio Kikapú ha realizado una generosa donación al colegio. Un expositor junto con una colección de libros que serán utilizados en los patios y recreos para el fomento lector de los estudiantes. Las nuevas adquisiciones estarán disponibles para su lectura durante la semana siguiente en Bibliopatio, una iniciativa que promueve la lectura en la hora del recreo. Muchas gracias a Kikapú por fomentar el gusto por la lectura entre el alumnado.


¡ABIERTO EL PLAZO DE ESCOLARIZACIÓN! Mañana miércoles 3 de abril, a las 16:30 horas, llevaremos a cabo una Jornada de Puertas Abiertas en nuestro colegio. Esta será una gran oportunidad para que las familias interesadas conozcan nuestras instalaciones, nuestro equipo docente y enfoque educativo. Además, son muchas las actividades y proyectos que se realizan y que se han plasmado en un vídeo y tríptico que se puede consultar en la página web del centro: https://cptrajano.educarex.es/noticias/1437- jornadas-de-puertas-abiertas-2024 El plazo de entrega de solicitudes será del 10 al 24 de abril, de manera telemática a través de la plataforma educativa Rayuela. El compromiso con la calidad e innovación educativa son las señas de identidad y principal objetivo del CEIP Trajano. ¡Esperamos dar la bienvenida a nuevas caras en nuestra comunidad educativa!


ME DESTRAJANO HUMOR QUINCENAL - ¿Cuál es el colmo de un ladrón? - Llamarse Esteban Dido. - ¡Qué guapa estás! ¿Te has pintado los ojos? - No, ya los tenía. - ¿Cuál es el último animal del mundo? - El delfín. - ¿Qué animal puede saltar más alto que una casa? - Cualquiera, las casas no saltan. - ¿En qué se parece una bruja al fin de semana? - En que los dos se van volando. - ¿Qué le dice un pollito a otro pollito? - Ni pío.


- ¿Qué tal el control? - Muy mal, lo he dejado en blanco. - Vaya, yo también , la profe va a pensar que nos hemos copiado. - ¿Cuál es el colmo de un policía? - Tener dos esposas. Una oveja le pregunta a su mamá: “Mamá, ¿puedo ir a una fiesta?” - Beeeeee Beeeeee… - ¿Cómo se dice náufrago en chino? - Chinchulancha. - ¡Hola! ¿Es aquí donde lavan la ropa? - No. - ¡Pues qué cochinos son ustedes! - Jaimito, ¿qué ocurrió en 1.812? - Yo que sé profesora, ni siquiera había nacido.


RETO SEMANAL DE SONIDO SECRETO


4º DE E.P.VISITA LA BIBLIOTECA PABLO FORNER POR EL DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO INFANTIL Hola, hoy los alumnos de 4º queremos contaros la actividad que hicimos ayer (3 de abril). Fuimos al Centro Cultural Alcazaba para celebrar el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil. Nos dieron una charla de H.C. Andersen y sus libros. Antes de entrar al auditorio pegaron unas cartas debajo de los asientos con los personajes que nos iban a leer. Algunos compañeros fueron los afortunados de encontrar la carta y participar en el cuento que nos contó Yanira González, maestra del CEIP Ntra. Sra. de la Antigua y que trataba de la historia de un león que no sabía ni leer, ni escribir y le gustaba una leona. El león pensó cómo podía gustarle a la leona y se acordó de que un amigo le dijo que para conquistar a una chica podría escribirle una carta, pero como no sabía escribir, pidió ayuda a sus amigos. Las cartas que escribían sus compañeros no le gustaban y al enterarse la leona de que estaba pidiendo ayuda le dijo que la escribiese él. El león avergonzado le dijo que no sabía ni leer ni escribir y le dijo la leona que iba a enseñarle debajo del árbol donde ella leía sus cuentos preferidos.


El jueves 4 de abril los niños y niñas de segundo fuimos a visitar la maravillosa Casa del Mitreo. 2º B antes de entrar en la casa. 2º A después de la visita a la casa. En la visita aprendimos mucho de cómo vivían los romanos patricios con más recursos. La casa es preciosa, con termas, atrio, habitaciones de verano e invierno, mosaicos preciosos. Pudimos analizar muy bien el mosaico cosmológico con un material de fichas que fuimos rellenando durante la visita. Pilar de 2º A rellenando su ficha. Diego de 2º B tuvo la suerte de ser un invitado especial y disfrutó de un paseo por el atrio de la casa con los guías. Estuvimos muy atentos/as, y si acertábamos las preguntas que nos hacía la guía nos regalaban teselas. Fue una clase de historia dentro de la propia casa. ¡Nos encantó! ¡¡Aprendemos a cuidar el patrimonio!!


SEMANA CULTURAL Hola, buenas. Hoy los alumnos de 6ºA os vamos a contar lo que todo el colegio hizo durante la SEMANA CULTURAL (del 8 al 12 de abril). El lunes, fuimos a la Plaza de España a ver los vehículos que utilizan los bomberos y la Cruz Roja. Desde educación infantil hasta 3º de primaria estuvieron viendo un teatro en el Centro Cultural Alcazaba que trataba sobre lo importante que es abrocharse el cinturón. Todo el alumnado hizo un taller de reanimación cardiopulmonar (RCP) y primeros auxilios en la Plaza de España en colaboración con Cruz Roja de Mérida y el 112 de Extremadura. La última actividad consistió en una explicación y puesta en práctica del manejo y uso de extintores. El martes todo el colegio hizo un simulacro de incendio en el que evacuamos las clases cerrando ventanas y puertas, asegurándonos de que no había nadie nos fuimos a la Plaza de España y estuvimos esperando un rato a que vinieran los bomberis, junto a la ambulancia y policía. ¡Hemos salido en Canal Extremadura! (A partir del minuto 32) https://www.canalextremadura.es/a-lacarta/extremadura-noticias/videos/extremaduranoticias-1-080424


EXCURSIÓN AL MUSEO HELGA DE ALVEAR Este miércoles 10 de abril, los cursos de 1ºA y 1ºB, fuimos de excursión a Cáceres para visitar el museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear. Nos explicaron que Helga de Alvear es una coleccionista de arte alemana que vive en España. Nos enseñaron cuatro obras de arte gigantescas y lo más impresionante fue que nos metimos en dos de ellas.¡Fue algo mágico!Os las explicamos a continuación: -Descending Light de Ai Weiwei, un artista chino. Era una lámpara gigante hecha por multitud de cristales rojos hecha a mano, con una estructura de metal dorado. Pudimos tocar las cuentas de cristal con nuestras manos y nos encantó. -Echo Activity de Olafur Eliasson. Nos pusimos delante de unos Aros gigantes pintados de rojo, azul, amarillo y verde que como por arte de magia no nos dejaban vernos reflejados en unos espejos también gigantes que teníamos delante, veíamos a los compañeros que teníamos en otro aro y en otro lado de la sala.


-“Performar la naturaleza” de Carlos Bunga, un artista portugués. Para ver su obra e introducirnos en ella tuvimos que quitarnos los zapatos. Pisamos un suelo pintado de naranja con grietas, como si estuviese muy seco, con piedras y ramas también color naranja. Parecía que estábamos metidos en un desierto. El color naranja del suelo se reflejaba en las paredes. También nos relajamos un poquito, sentados en el suelo. -Faux Rocks de Katharina Grosse.Eran unas especies de huevos de dinosaurio gigantes pintados con pinturas de vivos colores con spray. La intensidad del color dependía de la distancia con la que la artista había pintado.También nos gustó mucho.¡Nos quedamos con ganas de ver más obras de arte!. Después de la visita nos fuimos a un parque enorme llamado el “Cuartillo” para tomarnos el bocadillo y nos lo pasamos genial.


OLIMPADAS ESCOLARES 2024 Los alumnos de sexto curso de centros educativos de primaria de Mérida han participado hoy en otra edición de las Olimpiadas Escolares celebrada en la Ciudad Deportiva. Un día de convivencia en el que los alumnos de distintos colegios tienen la oportunidad de interactuar y conocerse. Es un día importante para ellos en el que se fomenta el deporte y con él las actividades y hábitos de vida saludable. En la organización de la Olimpiada Escolar han colaborado técnicos deportivos del Ayuntamiento, árbitros y docentes. Este año se han disputado las disciplinas deportivas de baloncesto, balón prisionero, padel, carrera de obstáculos, ajedrez, gimnasia acrobática y atletismo. A los alumnos/ as hay que enseñarles también a competir. Es una enseñanza de vida que la competición sana y fiel es factible y positiva y creemos que esta iniciativa enseña precisamente esto. CLASIFICACIÓN • Carrera de obstáculos: 1ros clasificados. • Gimnasia Acrobática ( Modalidad Duos): 1ros clasificados y 3ros clasificados. • Atletismo ( Relevos 4x100 ): 4tos clasificados. • Baloncesto ( cuadro de consolación): 1ros clasificados. • Balón Prisionero: 4tos clasificados. • Pádel: 4tos y penúltimos clasificados. • Ajedrez: 15 y 27 clasificado.


CARRERA SOLIDARIA Hola a todos/as, somos los alumnos de 5ºB. Hoy venimos a contaros que el pasado viernes 12 de abril, celebramos una carrera solidaria a favor de los niños/as que no tienen agua. A las 9.30, salimos del cole y nos fuimos a la isla, donde teníamos preparado el circuito. Cada curso corrió una distancia, los más pequeños menos y los mayores un circuito entero. Todos donamos dinero para ellos. “PON TU GOTA” UNICEF A las 9.30, salimos del cole y nos fuimos a la isla, donde teníamos preparado el circuito. Cada curso corrió una distancia, los más pequeños menos y los mayores un circuito entero. Todos donamos dinero para ellos.


RETO SEMANAL DE SONIDO SECRETO 4ºA puerta cerrándose


RETO SEMANAL DE SONIDO SECRETO


DÍA DEL PATRIMONIO El día 18 de abril celebramos en el colegio el Día Internacional de los Monumentos y Sitios dentro del programa “La escuela adopta un monumento” que realizamos en colaboración con el Consorcio Ciudad Monumental de Mérida. Este año, de manera muy especial, lo hemos celebrado con la inestimable ayuda de nuestro maestro Emérito Cristóbal García Fernández, que esta vez se ha convertido en Marcvs Atilivs Regvlvs para explicarnos curiosidades sobre nuestro monumento adoptado, el Arco de Trajano. También hemos cantado la canción, que compuso nuestra maestra Emérita Lali Duque Bernabé, que se titula “Al pasar el arco”. ¡Nos divertimos muchísimo!


Click to View FlipBook Version