SEMANA DEL LIBRO: FLORES, CUENTACUENTOS DE FAMILIARES Y TEATRO DE GUIÑOL La Semana del Libro está siendo festejada en nuestro cole con multitud de actividades que nos encantaría compartir con vosotros, nuestros lectores. Flores de papiroflexia En las tutorías, hemos elaborado flores con papel de colores en las que hemos incluido frases inspiradoras (E.P.) y nuestro libro favorito (E.I.). El cole se ha convertido en un jardín de flores que han inhundado las jardineras y pasillos de colores.
Lectura de caligramas en el recreo. Recreos poéticos.
Teatro de guiñol de 2ºB. El teatro de guiñol de 2ºB titulado “Concierto de primavera” para todas las clases de infantil y algunas clases de primaria. Las marionetas se realizaron en plástica y manualidades con bolsas de papel, plumas, ojos móviles y mucha creatividad.
Visitas de familiares en las aulas. E D U C A C I Ó N I N F A N T I L
EDUCACIÓN PRIMARIA En 1ºA de E.P. tuvieron la gran suerte de poder disfrutar de la visita de Victoriano, Juan y Laly, dos maravillosas abuelas y un fantástico abuelo de nuestra clase. Vinieron al cole para contar tres cuentos y algunas experiencias y anécdotas personales. Además, cual fue nuestra sorpresa que nos enteramos que los tres son docentes... ¡No podían haberlo hecho mejor!
En 1ºB de E.P. aprendimos también de los más sabios. En nuestro caso de tres abuelas de 1ºB: Pepa, Charo y Rosana.
En 2º de E.P. la abuela de Daniel y Rodrigo les habló de cómo era la escuela en su infancia y cuáles eran sus juegos y juguetes En 5º de E.P. el abuelo de Fabio de 1º de E.P. nos hizo disfrutar de un cuento maravilloso. Él fue maestro y consigió mantenernos a todos muy pendiente de todo lo que nos iba contando. ¡Nos encantó tu visita!
GRACIAS A LAS ENCARGADAS DEL ORDEN EN BIBLIOPATIO Nos gustaría reconocer el trabajo de dos alumnas de 5ºA: Emma y Paula en la actividad de Bibliopatio. Todos los lunes y martes ellas se encargan de mantener el orden en el cajón de bibliopatio al terminar. Todo el alumnado sabe la importancia de dejar todo bien recogido y ellas se aseguran de revisar los ejemplares y colocarlos correctamente de vuelta en su lugar. De parte de todos los que disfrutamos de bibliopatio os decimos: ¡¡MUCHAS GRACIAS!!
CONCIERTO DIDÁCTICO Hoy hemos visitado el Centro Cultural Alacazaba para disfrutar de un concierto didáctico. En él hemos podido disfrutar de distintas piezas que han sido interpretadas por el alumnado del conservatorio, todas típicas de algún país.
4º E.P. VISITA CORNALVO Hola, los alumnos/as de 4º fuimos el día 10 de abril a Cornalvo. Fuimos en autobús y el trayecto duró media hora. Al llegar allí, vimos un vídeo sobre el Parque Natural de Cornalvo, después caminamos y vimos muchos insectos, aves y también plantas. Observamos un águila en su nido y paramos a la sombra de un árbol donde nos comimos nuestros almuerzos. Caminamos por la parte de arriba de la presa (por un puente) caminamos unos 6kms. Después, nos fuimos al autobús y en él cantamos una canción que se llama “Barni, barni burra” inventada por 4ºA. ¡Fue un día caluroso pero divertido!
RETO SEMANAL DE SONIDO SECRETO
VISITA AL PARADOR E.I. 5 años, hemos realizado una visita al Parador de Mérida. Además de hacer un recorrido por las instalaciones, hemos hecho nuestro propio desayuno: brocheta de frutas y pizza con ingredientes naturales. Agradecemos a todo el personal que nos atendió, especialmente a Daniel y al chef, por su hospitalidad y profesionalidad. Nos hicieron pasar un día inolvidable.
RETO SEMANAL DE SONIDO SECRETO
RETO SEMANAL DE SONIDO SECRETO
EDUCACIÓN INFANTIL EL MARTES 15 DE MAYO, CELEBRAMOS EL DÍA DE LA FAMILIA. VIMOS EL CUENTO DE: UN PUÑADO DE BOTONES CON EL QUE RECORDAMOS QUE CADA FAMILIA ES DIFERENTE Y ESPECIAL, ESCUCHAMOS Y BAILAMOS CANCIONES RELACIONADAS CON EL TEMA Y REGALAMOS A NUESTRAS FAMILIAS UN MANTELITO INDIVIDUAL MUY ESPECIAL EN EL QUE DIBUJAMOS A NUESTRA FAMILIA. GRACIAS A NUESTRAS FAMILIAS POR QUERERNOS Y CUIDARNOS TAN BIEN. DÍA DE LA FAMILIA EN INFANTIL
EL ALUMNADO DEL PRIMER CICLO HA TRABAJADO DURANTE LA PRIMERA QUINCENA DE MAYO EL DÍA DE LAS FAMILIAS. Las maestras del ciclo les han presentado en clase la gran variedad de familias que coexisten en nuestra sociedad a través de vídeos, conversaciones en clase, cuentos y presentaciones muy diversas. Uno de los cuentos que más les ha gustado a los niños/as es el de “Un puñado de botones” que refleja de una forma muy original la gran variedad de familias que tenemos en nuestro colegio. Además para conmemorar el día como se merece, también han dedicado las clases de plástica y manualidades a realizarles a sus familiares un detalle para pasar un buen rato en familia. Bolsa con regalo de alumna de 1ºB ¡Seguro que a todas las familias del Trajano les encanta! Segundo A desea pasar un rato divertido jugando en familia con el regalo que han preparado con ilusión. Nuestra mascota Deysa, les ha propuesto que el regalo sea un juego de mesa familiar. Los niños y niñas de primero han elaborado el juego del tres en raya y lo han envuelto en una bolsita muy bonita y los de segundo de primaria un juego de retos familiares muy divertidos. Tablero de 1º B Los cuatro cursos han elaborado las fichas de los juegos de mesa con tapones de leche reciclados y con pelotas de los distintos deportes que solemos practicar. ¡Jugar y reciclar! Todo esto nos lo cuenta 2º B en RadioTrajano. No dudéis en escucharles. En segundo de primaria también han trabajado las familias elaborando unos árboles genealógicos de cada familia que han colocado en los pasillos y también lo tienen como libro de consulta de la biblioteca de aula. 15 de mayo ¡FELIZ DÍA DE LAS FAMILIAS! Día de la familia en el primer ciclo. La clase de primero A , estaban hoy muy ilusionados con su regalito familiar. ¡Qué contentas se van a poner las familias!
Día de la familia en el segundo ciclo. En el Segundo ciclo los niños de 3º de Primaria hemos realizado unas pulseras para celebrar este día. Hemos aprendido a enlazar hilos y así toda nustra familia estaremos unidos con esta manualidad. Los alumnos de 4º de Primaria, hemos hecho un Tres en Raya para pasar buenos ratos jugando todos, en familia.
Día de la familia en el tercer ciclo. El día 15 de mayo se celebra el Día Internacional de las Familias. La familia es ese grupo de personas que siempre están vinculadas a nosotros/as. Con las que sentimos un lazo emocional, además de un sentimiento de seguridad y confort. Por ello, en nuestro colegio, los alumnos/as del tercer ciclo hemos hecho un árbol genealógico con nuestras familias. Este día tan especial, bonito y lleno de amor, se creó en 1.994 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. El día de las familias es un momento para celebrar los lazos que nos unen, reconocer el apoyo incondicional que recibimos y fortalecer los lazos de amor y solidaridad. LOS ALUMNOS Y ALUMNAS DE QUINTO OS DESEAN Y HERMOSO DÍA DE LAS FAMILIAS.
RETO SEMANAL DE SONIDO SECRETO
LECTURAS DIALÓGICAS Los alumnos/as del primer ciclo y los de la etapa de infantil se han unido en una actividad organizada por biblioteca con el objetivo de animar a la lectura a los más pequeños/as del cole. Como buenos mentores de lectura, los “mayores” han conseguido captar la atención de los pequeños de infantil teniendo como reclamo un cuento. En una biblioteca maravillosa, se han unido casi cuarenta niños/as, y el murmullo que se escuchaba era el de la lectura y conversaciones sobre dinosaurios, princesas, animales del bosque y demás protagonistas de cuentos. Después de la lectura y la convivencia lectora han elaborado una fichita de comprensión de lo leído que han colocado en el corcho de cada clase de infantil, muy orgullosos y orgullosas con el resultado. 2º B como mentores de lectura. Los alumnos/as 5 años B muy contentos después de la lecturas dialógicas con sus fichitas de comprensión colocadas en el panel de la puerta de su clase. . Jesús se preparó durante el fin de semana muchas preguntas para realizarle a su ahijado lector y conseguir así que comprendiera bien el cuento. Se puede ver en esta foto el entusiasmo de los de alumnos y alumnas de 2º A leyendo a los más pequeños.¡ Qué bonito!!! El compartir con alumnas y alumnos más pequeños sus avances en la lectura les ayuda a afianzar el nivel al tiempo que viven una inmersión en fantasía. En esta fotografía así los vemos, de nuevo alumnado de 2ºA.
¡Qué sorpresa también con los de primero A y primero B leyendo a los niños y niñas de infantil! Una experiencia enriquecedora para ambos, una inyección de motivación y animación a la lectura. ¡Qué gusto y alegría! Esperaron tranquilos al reparto de los cuentos y al finalizar hicieron un dibujo al terminar el cuento sobre lo que habían leído. Felicitamos a los niños y niñas por su creatividad. ¡¡ OS INVITAMOS A ESTA EXPERIENCIA!!!!!
Los alumnos y alumnas de María PT y Mercedes AL leen cuentos al alumnado de infantil.
ME DESTRAJANO HUMOR QUINCENAL Ayer me caí y pensé que me había roto el peroné. Peronó. ¿Qué le dice un jardinero a otro? Seamos felices mientras podamos. ¿Cuál es el colmo de un astronauta? Que enferme de gravedad. ¿Qué hace una abeja en un gimnasio? Zumba. Doctor, creo que necesito gafas. Estoy de acuerdo, pero no puedo ayudarle, ¡esto es un banco! ¿Cuál es el baile favorito del tomate? ¡La salsa!”
¿Cómo se despiden los químicos? Ácido un placer. ¿Qué hay peor que encontrarse un gusano en una manzana? Encontrarse medio. ¡Estás obsesionado con la comida! No sé a qué te refieres croquetamente. ¿Cuál es el peinado favorito de los carteros? Los tirabuzones. ¿Qué le dice una impresora a otra? Esta hoja es tuya o es impresión mía. Doctor, sin rodeos, dígame la verdad, ¿tengo problemas de memoria? - ¡Que sí!
RETO SEMANAL DE SONIDO SECRETO
Los alumnos/as de 2º, 5º y 6º hemos participado en la obra de teatro clásico realizada en el Teatro Romano, titulada “Por todos los dioses” para finalizar las actividades del proyecto Adopta un Monumento. Los personajes que han participado coinciden con nuestro proyecto El rapto de Proserpina. Así que conocíamos de primera mano a algunos de ellos como Ceres, Proserpina y Plutón. Ceres acompañada de su coro. Plutón y Proserpina Río Anas y Barraeca Isis y Mitra 5º representó la danza de los dioses Lares y Penates. 6º representó la danza de los dioses egipcios. 2º representó la danza campestre
Estuvimos ensayando con muchas ganas en las clases de música y también en recreos y aprendiendo los textos en casa y en las clases de lengua. Y el resultado quedó maravilloso y gustó mucho a todas las familias. Nos encantaron también las representaciones de los otros colegios. Fue así una obra colaborativa entre varios centros escolares, el consorcio y el Trajano. Ataecina y la cabra Los músicos romanos se portaron fenomenal en las gradas. Y al finalizar la obra disfrutamos del éxito y los aplausos con nuestra merienda en la plaza. Esta actividad la llevaremos siempre en la memoria y nos ha hecho apreciar y valorar el patrimonio de nuestra ciudad. Segundo aprovechó el regreso al colegio para fotografiarse en el Templo de Diana e iniciar así la festividad de Emérita Lvdica. Lares y penates en su danza. Los egipcios bailaron fenomenal.
El alumnado de 2º A y 2º B se ha beneficia desde el curso pasado de una experiencia de éxito educativo, los grupos interactivos. A través de una organización en pequeños grupos heterogéneos dinamizados por un adulto voluntario (normalmente familiares de la clase), nuestros niños y niñas han podido aprender de forma colaborativa y dialógica. Este curso hemos realizado más de 20 sesiones de grupos interactivos que han permitido individualizar la enseñanza, llegando así a todos nuestros alumnos/as. Muchas gracias a todos los voluntari@s. Los niños/as han acogido con muchas ganas estas actividades grupales porque en muchas ocasiones eran actividades de juegos y lúdicas que favorecen el aprendizaje siempre que estan dinamizadas por familiares. Aprenden el manejo de los euros. Rimas y pareados. Juegos de mesa. Teatro de guiñol.
5 AÑOS SE VA A ALJUCÉN DE EXCURSIÓN DE FINAL DE CURSO Los alumnos/as de 5 años, el pasado 24 de mayo estuvimos de excursión en Aljucen, en el centro de ocio y tiempo libre de Naturacción. Pasamos un día estupendo haciendo diversidad de actividades. Agradecemos a las familias que nos acompañaron y al personal del centro que hicieron posible un día inolvidable.
EMERITA LVDICA: NOMINATIO Ya está aquí Emerita Lvdica y en nuestro colegio los alumnos de 4º y 5º hemos sido bautizados con nuestros nombres romanos en el Teatro Romano por el gobernador. Además, los compañeros que han querido han venido vestidos de romanos al colegio.
RETO SEMANAL DE SONIDO SECRETO
RETO SEMANAL DE SONIDO SECRETO