The words you are searching are inside this book. To get more targeted content, please make full-text search by clicking here.
Discover the best professional documents and content resources in AnyFlip Document Base.
Search
Published by jadirmx, 2021-04-19 15:51:11

50 Firmas de Infraestructura más Importantes en México del 2020

EDICIÓN ESPECIAL 2020

INFRAESTRUCTURA EDICIÓN ESPECIAL 2021FIRMAS DE
$80.00 PESOSINFRAESTRUCTURA

MÁS

IMPORTANTES

EN MÉXICO



MÁS IMPORTANTES

EN MÉXICOFIRMAS DE

INFRAESTRUCTURA

www.revistainfraestructura.com.mx ES MOMENTO

Directora General DE TRANSFORMAR
Jadir Gómez Arizmendi Actualmente existen principal-
mente dos indicadores que m­ enos dos meses, a la i­ndustria
[email protected] afectan el crecimiento de in- de la construcción cuando se
versión en infraestructura y desarrollo i­mplementó la estrategia de la sana
Directores de Arte en México, por un lado tenemos la distancia, con lo cual de acuerdo con
Emmeline Courtois Rodríguez poca inversión en nuevas obras, muy especialistas, el Producto Interno
necesarias por cierto, y por otro lado Bruto de la construcción registró
Omar Nieto X. la pandemia provocada por el Covid una pérdida de 118.3 mil millones
19. de pesos reales, la mayor caída del
Desarrollo Web mercado desde el primer semestre
Agencia Publicidad y Diseño El gobierno del presidente de 1995.
­Andrés Manuel López O­ brador
Asesor Jurídico apuesta por proyectos que El reciente cambio de g­ obierno,
Lic. Claudia Pineda de la Rosa ­demandan grandes cantidades de la lucha contra la corrupción en
inversión, el Aeropuerto Internacional el sector de la construcción, la
DIRECCIÓN COMERCIAL Felipe Ángeles, la Refinería Dos pandemia, la inversión orientada
Mara Márquez Clement Bocas y el Tren Maya son proyectos en proyectos emblemáticos, la
relevantes, pero consumen la mayor r­educción de presupuesto en el
[email protected] parte de los recursos destinados a sector en general, son las grandes
infraestructura en el país. variables que impiden detonar una de
FOTOGRAFÍAS las actividades más importantes, por
Secretaría de Comunicaciones y Transportes, De acuerdo con el Índice de su cadena de valor, en México y que
Competitividad Global del Foro es la construcción.
Presidencia de la República, Comisión Económico Mundial, México ocupa
Nacional del Agua, Comisión Federal de el lugar 49 a nivel mundial en calidad A dos años de gobierno del pre-
Electricidad, Secretaría de Energía, Gobierno de su infraestructura, si bien esta sidente Andrés Manuel López Obra-
de la Ciudad de México, Secretaría de Salud, posición no es tan mala, comparada dor, el reto por delante será reactivar
con todos los países latinoameri- la economía, invertir en proyectos de
Instituto Méxicano del Seguro Social. canos, la falta de inversión en los infraestructura en todo el país e im-
diversos sectores de infraestructura pulsar la participación del la iniciativa
Contacto: afecta de manera importante al cre- privada, con ello automáticamente se
 Tel. +52 55 5550 0846 cimiento y desarrollo del país. generarán los empleos que tanto se
[email protected] necesitan y a su vez se incrementará
La falta de inversión en­proyec- el consumo en todo el país.
Tiraje auditado y certificado por Zeta Siete Corporativo tos que generen empleos y reactiven
Internacional, S.A. de C.V. la cadena de valor que impulsa el Es momento de tomar decisio-
Z7016/01-260514 sector de la construcción, sigue nes, de realizar cambios si es nece-
siendo una de las demandas más sario, México no puede esperar más,
IDM no se hace responsable de los servicios repetidas por varios sexenios en sería un desastre otro sexenio de
proporcionados y logos utilizados por los anunciantes. nuestro país. obras inconclusas, de baja genera-
ción de empleos, es momento, a dos
“IDM INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO Por otro lado, la pandemia años de gobierno, de arriesgar, de
EN MÉXICO”, año 9 no. 2021, Noviembre 2020, es ­paralizó completamente, por lo trabajar y de realmente transformar.
una revista anual. Editada por Jadir Gómez Arizmendi.
Domicilio de la publicación: Olmo 34 Col. Garcimarrero,
Alcaldía Álvaro Obregón, C.P. 01510, Ciudad de
México. Editor responsable: Jadir Gómez Arizmendi.
Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2018-
091017135400-102, Número de Certificado de Licitud
de Título y Contenido: No. 16202. Impreso en los
talleres de: Preprensa Digital, S.A. de C.V. Caravaggio
30. Col. Mixcoac, Ciudad de México, C.P. 03910
Distribución: Cadena de Tiendas Sanborns a Nivel
Nacional por Comercializadora Abrever, S.A. de C.V.
Todos los derechos reservados. Prohibida cualquier
reproducción sin autor­ización expresa de los editores.

Revista Infraestructura @Revista_idm

SOMOS ESPECIALISTAS EN CONSTRUCCIÓN Y
REMODELACIÓN DE CLÍNICAS Y HOSPITALES

es una empresa 100% mexicana con una amplia experiencia en el sector de la construcción. Ofrecemos asesoramiento, dirección
y supervisión de obra avalados por nuestros casi 20 años dedicados a la obra nueva, conservación de inmuebles, demolición y proyectos
integrales con cerca de 100 mil metros cuadrados de construcción en más de 200 contratos. Somos más de 500 colaboradores, técnicos y
especialistas trabajando para la sa�sfacción de nuestros clientes, con especial atención al detalle. Siempre innovadores, somos los primeros
en incluir la cer�ficación Leed en UMF del Ins�tuto Mexicano del Seguro Social (CDMX).

CLÍNICA PARA LA DETECCIÓN Y DIAGNÓSTICO DE CÁNCER
DE MAMA - NORTE CDMX

HOHNOENSETSITDIADDAD EXECXECLEELNECNICAIA ESEPSEPCEICAILAIZLIAZCAICÓINÓN COCMOMPRPORMOMISIOSO

UNUIDNAIDDADDEDMEEMDEICDIINCAINFAAMFAIMLIAILRIA1R0+150+5
LINLDINADVAISVTIAS,TACD, CMDXMX

CACLZAALZDAADIAGNIGANCAIOCIZOAZRARGAOGZOAZNAoN. 8o7. 8P73PC3OCLOJALRJADRÍNDÍBNABLBAULBEUNEANA
ALCAALCLDAÍLADÍVA. CVA. CRARRARNAZNAZCAP.C1P5. 910509,0C0D, CMDXM, MX,EMX.EX.
TELTEEFLOEFNOON5O78567788637783/75/78567788637838
infoin@[email protected]

ORVA, 35 AÑOS CONTRIBUYENDO AL DESARROLLO DE MÉXICO

FIRMAS DE PÁG
INFRAESTRUCTURA
16
MÁS
PÁG
IMPORTANTES
18
EN MÉXICO
CONTENIDO ¿CÓMO SE VERÁ EL TRÁFICO DE LAS CARRETERAS
DE PEAJE DESPUÉS DEL IMPACTO POR COVID-19?
INFRAESTRUCTURA EN LA CIUDAD DE MÉXICO

PÁG FIRMAS DE
INFRAESTRUCTURA
6
MÁS
CUIDAR LA VIDA HA SIDO, ES Y SERÁ NUESTRA PASIÓN: SLOAN
INFRAESTRUCTURA­
C­ ARRETERA

PÁG

12

INFRAESTRUCTURA INFRAESTRUCTURA ENERGÉTICA
LOGÍSTICA

PÁG

34

INFRAESTRUCTURA EN ESTADOS Y MUNICIPIOS

PÁG PÁG

42 54

INFRAESTRUCTURA

IMPORTANTES EN SALUD
EN MÉXICO PÁG

PÁG 48

22

PÁG PÁG

24 60

INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA

CDMX

Infraestructura en la

La Ciudad de México es una La mayoría de los hospitales adultos, atención de urgencias, table y drenaje con la introducción
de las urbes con mayor po- pediátricos y materno-infantiles que consulta externa y servicios de tecnologías innovadoras, a fin
blación en el mundo, por ello pertenecen al Gobierno de Ciudad auxiliares de diagnóstico. Dicho de garantizar el derecho al agua
tiene un reto enorme por delante: de México se construyeron en las proyecto beneficiará a poco más en cantidad y calidad, disminuyen-
brindar los servicios básicos a sus décadas de los cincuenta y sesenta de 80,000 personas sin seguridad do progresivamente la sobreex-
millones de habitantes y además del siglo pasado y han excedido su social de la alcaldía Tlalpan y parte plotación del acuífero, señala el
a todas las personas que transitan vida útil. Tanto su infraestructura de las alcaldías de Xochimilco y reciente informe de gobierno de
por ella diariamente. física como sus sistemas de apoyo Milpa Alta. La inversión será de Sheinbaum Pardo.
y servicios han quedado rezagados 450 millones de pesos para llevar
Uno de los principales desa- y no responden al nuevo perfil de a cabo su construcción y 150 mi- Uno de los objetivos del
fíos es la movilidad, la cantidad de salud-enfermedad de su población llones de pesos para equipamiento. p­ rograma de gobierno es medir,
personas y autos crece día a día, de referencia. m­ odernizar e innovar el sistema
por ello contar con sistemas de INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA de d­ istribución de agua potable
transporte y vialidades adecuadas Ante este escenario, los y promover su medición y control
que resuelvan estos problemas son t­rabajos de construcción del Hos- El gobierno capitalino ha compro- a distancia. Se busca lograr una
apremiantes en una ciudad como pital General de Topilejo iniciaron metido recursos sin precedentes, verdadera automatización de la
esta. en el segundo semestre de 2019. para rehabilitar la red de agua po- red que garantice su operación y
En ese periodo se concluyeron to-
Servicios como la salud, trans- dos los trámites, permisos y auto-
porte, seguridad, son elementos rizaciones de las instancias de los
primordiales para que funcione la gobiernos federal y local, así como
ciudad, pero conservar, rehabilitar la demolición del antiguo hospital
y mantener estos engranes es materno-infantil y el inicio de obra.
también un trabajo que no puede Presenta un avance de 89% y se
faltar y se tiene que brindar. tiene contemplado concluirlo este
mismo año.
INFRAESTRUCTURA EN SALUD
Esta unidad médica de 60
De acuerdo al segundo informe camas incluirá las cuatro especia-
de la jefa de gobierno, Claudia lidades básicas: medicina interna,
Sheinbaum Pardo, se inició la ­ginecología y obstetricia, cirugía
construcción y remodelación de general y pediatría, además de
dos hospitales materno-infantiles una unidad de cuidados i­ntensivos
para transformarlos en hospitales neonatales, terapia intensiva de
generales.

6

EDICIÓN ESPECIAL 2020 IDM

Ciudad de México de drenaje, por presencia de grie- el mantenimiento vial, se rehabi-
tas, en la alcaldía Iztapalapa, y la litaron 42,000 m2 de vialidad y
sustitución de 3.319 km en ocho se mejoraron más de 20,000 m2
colectores de las alcaldías Azca- de áreas peatonales. Los trabajos
potzalco, Benito Juárez, Gustavo incluyeron adecuaciones geométri-
A. Madero, Iztapalapa y Xochi- cas y una nueva configuración vial
milco, con un presupuesto global que permitirá homologar la sección
de 154.2 millones de pesos en transversal actual con dos carriles
beneficio de 150,000 personas. centrales y dos laterales por
sentido. Además de disminuir los
INFRAESTRUCTURA URBANA puntos de congestión, se amplió
la superficie de espacio peatonal,
Hasta el año pasado, la Avenida para rescatar el carácter de espa-
Chapultepec, una de las más cio público de la avenida. Se insta-
antiguas e históricas en la capital, laron señalamientos horizontales y
mostraba un espacio peatonal verticales, y nueva semaforización
altamente deteriorado, inseguro en intersecciones orientadas a
y poco accesible; las interseccio- la seguridad de los usuarios más
nes, concebidas para privilegiar vulnerables de la vía.
el tránsito motorizado, ponían en
riesgo la integridad de peatones y Esta fase de la obra concluyó
ciclistas, y su perfil irregular, con al cierre de 2019, con una inver-
gran variación en el número de ca- sión de 165 millones de pesos.
rriles vehiculares, generaba puntos
críticos de congestionamiento. La infraestructura hidráulica
de agua potable y drenaje de la
Rescate de la Avenida avenida Chapultepec tiene una
­Chapultepec antigüedad de más de 70 años y
De acuerdo con el segundo tenía problemas de desabasto y
informe de gobierno de Claudia complicaciones en el desalojo de
Sheinbaum, el proyecto de rescate las aguas sanitarias y pluviales, lo
urbano en la avenida Chapultepec que provocaba encharcamientos
atiende aspectos de movilidad, con afectaciones a viviendas,
medio ambiente, comodidad, se- locales comerciales y el funcio-
guridad y valores patrimoniales. namiento vial de la avenida; por
tal motivo, se sustituyó la red
Con las áreas operativas hidráulica en el tramo de Lieja a
encargadas de la construcción y Balderas.

mejore su eficiencia, así como la secundaria de drenaje en varias
disminución de fugas en la distri- colonias de la ciudad. Para solu-
bución secundaria. cionarlos, se realizaron acciones
de construcción y rehabilitación de
Entre agosto de 2019 y julio colectores y atarjeas que mejoren
de 2020, con un presupuesto de la capacidad de desalojo y con-
408.62 millones de pesos, se ducción del sistema de drenaje.
concluyó la sustitución de 93.36
km de líneas de agua potable en Del 1 de agosto de 2019 al
las diferentes alcaldías y se siguen 31 de julio de 2020, se conclu-
desarrollando trabajos para la sus- yeron los trabajos de sustitución
titución de 16.98 km de líneas de de 6,001 km en nueve atarjeas
agua potable con un presupuesto ubicadas en las alcaldías Benito
de 228.89 millones de pesos. Juárez, Cuauhtémoc, Gustavo A.
Madero, Venustiano Carranza y
Por otro lado, se presentan Xochimilco; la rehabilitación de
inundaciones, encharcamientos 15.270 km de longitud de la red
y socavones en la red primaria y

7

En la modernización del sistema de América Latina y es uno de los INFRAESTRUCTURA EN MOVILIDAD sur para atender el aumento en la
distribución de agua potable y puntos turísticos más concurridos demanda.
drenaje, fue necesaria la susti- del mundo. Durante la adminis- El Metrobús se ha consolidado
tución de 1.72 km de la red de tración 2000-2006, se realizó como uno de los medios de trans- Estas obras se ejecutaron
agua potable y 2.24 km de la red una importante intervención de porte de gran aceptación entre con un presupuesto total de 13.6
de drenaje, con un presupuesto rehabilitación; sin embargo, desde los usuarios de transporte público, millones de pesos en beneficio de
de 36.2 millones de pesos. hace varios años, no se le ha sobre todo entre las mujeres. 33,246 personas que usan esta
dado mantenimiento adecuado y línea de transporte diariamente.
Para el tramo que va de existen zonas que han caído en el En el primer trimestre del
la glorieta de Insurgentes a la abandono. 2020, se incorporaron 20 Mantenimiento y ampliación
avenida Balderas, el 3 de abril del autobuses biarticulados para la
2020 concluyó el proyecto ejecu- Con la intención de recuperar Línea 1, con 50% más capacidad de la Línea 3 de Metrobús
tivo que propone una intervención este emblemático espacio, se de- de traslado de pasajeros, y 18 En la Línea 3 de Metrobús se
urbano-paisajística en un espacio sarrolló el “Plan Maestro del Cen- autobuses articulados en la Línea l­leva a cabo una ampliación de
de casi 10,000 m2 de áreas tro Histórico 2020-2024” para la 2; estos últimos son unidades que 4 km que contará con siete
verdes, donde se incorpora ve- rehabilitación del equipamiento funcionan con Tecnología Euro V estaciones adicionales: Luz
getación característica de Ciudad urbano, regulación del comercio y mejorada con filtro de partículas, Saviñón, Eugenia, División del
de México. A la fecha de cierre atención a problemas percibidos para una disminución en la emisión Norte, Miguel Laurent, Zapata,
de este informe, se sembraron por las personas residentes de de gases de efecto invernadero. Popocatépetl y Hospital Xoco.
365 árboles de troncos esbeltos y esta zona, como la contaminación La ampliación de la Línea 3 per-
frondas elevadas, así como jardi- por ruido y el desorden visual. Tras la apertura de la Línea mite, por un lado, interconectar
neras infiltrantes que favorecen la 12 del Metro, la estación de aproximadamente 1.2 millones
recarga natural de agua hacia los El plan maestro propone la Metrobús Félix Cuevas tuvo un de viajes semanales y facilitar
mantos subterráneos. intervención urbana y paisajista en incremento de 20% de afluencia los traslados de personas que
distintos polígonos, calles, plazas que, en las horas de máxima podrán continuar su viaje desde
Para generar mejores con- y corredores principales para la demanda, rebasaba su capacidad. la estación de Metro Etiopía-Pla-
diciones de seguridad, se van a rehabilitación de 470,719 m2, con El 17 de junio, la nueva estación za de la Transparencia hacia Río
instalar más de 500 luminarias una inversión estimada de 1,187 millo- inició operaciones con un nuevo Churubusco.
peatonales y vehiculares para nes de pesos en el periodo 2020-2024. cuerpo de la estación en el lado
generar espacios iluminados. En Esto evitará que la gente
relación con el mobiliario urbano, haga transbordos innecesarios
se instalarán 767 bolardos, 33 que aumentan el tiempo y precio
racks de bicicletas y 124 bancas del recorrido. Por otro lado,
de alta duración. Además, se permite dosificar la cantidad de
tiene contemplado renovar la usuarios en los distintos ser-
señalización vertical y horizontal. vicios de transporte, pues se
convierte en una alternativa a la
Plan Maestro del Centro Histórico Línea 3 del STC Metro que, en
El Centro Histórico de Ciudad de la actualidad, presenta una gran
México fue declarado Patrimonio saturación.
Cultural de la Humanidad el 11
de diciembre de 1987. Por su ex- La inversión será de 248
tensión, se trata del más grande ­millones de pesos; con corte al
31 julio de 2020, se logró un
avance de 45% en la obra civil.



CDMX

Extensión de la Línea 4 de la Línea 5 representa un agregarán 43 plataformas. Con servicios de transporte público
­incremento de 18.5 km en am- este proyecto, se busca reducir de calidad.
La construcción del Corredor bos sentidos, de Eje 3 Oriente en 30% los tiempos de traslado
de Transporte Público Colec- y avenida Muyuguarda, en el y mejorar la conectividad con los La construcción de la línea
tivo de Pasajeros “Metrobús tramo comprendido entre San diferentes modos de transporte 10 del Trolebús tiene la inten-
Anillo Periférico-Circuito Interior” Lázaro a la estación terminal de de la zona, como son las líneas ción de integrar a la población
representa una ampliación de la la Preparatoria 1. Estos trabajos 1, 8, 9 y B del STC Metro; líneas de la zona oriente de la ciudad
Línea 4 del Metrobús, desde el dan continuidad al trazo existente 2 y 4 de Metrobús y la Terminal a la red de transporte. Su trazo
Circuito Interior (Boulevard Puer- que opera de Río de los Reme- de ­Autobuses de Pasajeros de correrá de Constitución de
to Aéreo), Eje 1 Norte (Fuerza dios a San Lázaro, ofreciendo Oriente (TAPO). 1917 a Santa Martha, con una
Aérea Mexicana) hasta Calle 6, a transporte digno y seguro a longitud de ocho kilómetros, una
la altura de la penúltima estación casi 50 colonias de las alcaldías La ampliación de este superficie de rodamiento de más
de la Línea 3 del Mexibús. ­Coyoacán, Iztacalco, Iztapalapa, ­corredor vial incluye la planta- de 52,000 m2, dos terminales y
Tlalpan y Venustiano Carranza. ción de 2,400 árboles jóvenes ocho estaciones de pasajeros.
La ampliación de esta línea a lo largo de toda la ruta y una
ofrece una nueva alternativa de En total este corredor tendrá aportación de 432,000 pesos al El proyecto busca disminuir
movilidad a los usuarios que día 34 estaciones: 29 en el trayecto Fondo ­Ambiental Público. 40% los tiempos de traslado y
a día utilizan el STC Metro para que va de Moctezuma a Calzada mejorar la calidad de los viajes
completar sus viajes hasta el del Hueso, y cinco de Caña- El avance reportado al 31 de desde la alcaldía Iztapalapa y
Centro Histórico. verales a la estación terminal julio de 2020 es de 85%. varios municipios mexiquenses
Preparatoria 1, a las que se como Nezahualcóyotl, Chimal-
Extensión de la Línea 5 Línea 10 de Trolebús elevado huacán, Ixtapaluca, La Paz,
La población que vive en las in- Chalco y Valle de Chalco; así
La extensión del corredor vial mediaciones de alguna estación como conectar las líneas 8 y
del Metro o Metrobús asciende A del STC Metro para ofrecer
a 4.5 millones de personas. Esta más opciones de movilidad a la
cobertura, sin embargo, excluye población de la zona, que realiza
a las que residen en la zona aproximadamente 130,000
oriente y en las partes altas de viajes diarios.
la ciudad. Expandir las líneas de
transporte público es un compro- La inversión total será
miso que hizo este gobierno para de 4,000 millones de pesos,
reducir los tiempos de traslado incluyendo la obra civil, electro-
de las personas que histórica- mecánica y la adquisición de 50
mente han sido excluidas de trolebuses articulados de 18 m de
longitud, de última generación.

10

EDICIÓN ESPECIAL 2020 IDM

Cablebús Iztapalapa. Esta línea tendrá una
extensión de 10 km, siete esta-
El Gobierno de la Ciudad de Méxi- ciones y capacidad de transporte
co asumió el compromiso de cons- máxima de 3,000 pasajeros/ hora.
truir cuatro líneas de Cablebús, un El tiempo de traslado se reduci-
sistema de transporte moderno, rá de los 73 minutos que toma
eficiente y seguro para atender actualmente, a 40 minutos.
la demanda de transporte público
masivo a la población que vive en Este innovador sistema de te-
las zonas elevadas de la ciudad leféricos para el transporte masivo
que, durante décadas, se había de pasajeros está diseñado con
excluido de toda opción de trans- criterios de accesibilidad universal
porte público seguro y eficiente. para garantizar el acceso a perso-
Este año se inició la construcción nas con discapacidad.
de las dos primeras líneas.
Su construcción se convertirá
La Línea 1 de Cablebús correrá en una opción de transporte que,
de Indios Verdes a Cuautepec en la con toda seguridad, sustituirá los
estación Antena Tlalpexco para dar viajes que se realizan en trans-
servicio a una población estimada porte público motorizado, desaho-
de 160,000 personas de la alcaldía gando el congestionamiento vial
Gustavo A. Madero. Tendrá una que se generan en esos trayectos
longitud de 9.4 km, seis estaciones y reduciendo la emisión de gases
y capacidad de transporte máxima contaminantes.
de 4,000 pasajeros/hora, en un
trayecto que podrá recorrerse en Al 31 de julio de 2020, con
un tiempo estimado de 29 m­ inutos una inversión estimada de 2,925
(60% menos que el recorrido actual). millones de pesos, la construcción
de la Línea 1 tiene un avance de
La Línea 2 irá de Constitu- 72%. Por su parte, la línea 2 tiene
ción de 1917 a Santa Marta para un avance de 52% y un monto de
dar servicio a 168,000 personas, obra estimado en 3,183 millones
aproximadamente, en la alcaldía de pesos.

Ampliación de la Línea 12 de Río Becerra y Río Tacubaya.
De agosto a diciembre de
del Metro
2019, con un presupuesto ejercido
La ampliación de la Línea 12 del de 118 millones de pesos, se
Sistema de Transporte C­ olectivo logró adquirir un total de nueve
(STC) Metro va a comunicar las predios (de 30 necesarios) para el
zonas Oriente y Poniente de la ­desarrollo de la obra y hemos for-
ciudad, en el trayecto que va malizado los procesos de contrata-
de Tláhuac a Mixcoac, con una ción para comenzar con las etapas
extensión de la línea para llegar a segunda y tercera de la obra.
Observatorio.
Los avances reportados al 31
Esta intervención consiste en de julio de 2020 señalan que la
la construcción de un túnel con 4.6 ­longitud del túnel pendiente por ex-
km de vía, dos estaciones de paso cavar es de 298 m, que representa
y una terminal en Observatorio, 8% de la longitud total del túnel
que se convertirá en un importante principal. Asimismo, se reportan
enlace para la recepción y distribu- seis lumbreras concluidas y siete
ción de personas del Tren Interur- en proceso de construcción. El
bano Toluca-Valle de México. avance al 31 de julio de 2020 es
de 39% del proyecto g­ eneral, con
En una primera etapa, se lleva una inversión de 9,900 ­millones de
a cabo la construcción de un túnel pesos.
de 3.6 km; 13 lumbreras, obras in-
ducidas y desvíos de los colectores 11

SALUD

CUIDAR LA VIDA HA SIDO,

ES Y SERÁ NUESTRA PASIÓN: SLOAN

Ante la crisis del Covid-19, han revalorado: la convivencia, la
Sloan de México responde comunicación, la seguridad, el uso
con las mejores soluciones del agua, los espacios que habita-
sin contacto, con inversión y con mos. La necesidad de mantenerse
impulso a la industria de la cons- saludables ante la presencia de un
trucción. Xavier Larralde, Director virus de comportamiento inusitado
Nacional de Ventas de la compa- ha implicado redoblar los hábitos
ñía, nos cuenta cómo cada una de de limpieza e higiene, al tiempo
estas acciones las guía la pasión que se disminuye el contacto,
tanto entre personas como con los
Como resultado de la pande- elementos de uso cotidiano.
mia de Covid-19 —que ya suma
ocho meses en México— diversos En medio de esta situación,
aspectos de la vida cotidiana se dispositivos comunes como el grifo

12

EDICIÓN ESPECIAL 2020 IDM

del lavamanos pueden resultar un arma de doble filo, de arena”. Y es que el Director Nacional de Ventas
sobre todo en los espacios comerciales, donde el reconoce que el desafío más importante que enfren-
volumen de personas que transita por ellos representa ta la industria mexicana actualmente es “sobrevivir”,
en sí mismo un riesgo. en medio de una situación nunca antes vista, “por lo
menos en esta generación”.
En este escenario, contar con el apoyo de un
especialista en soluciones para baños comerciales, En entrevista, Xavier Larralde comparte su visión
cuyos equipos prácticamente eliminan el contacto de de la industria nacional, de los retos que enfrenta
las personas con los dispositivos, es más vital que el sector y cada empresa, y lo que Sloan de México
nunca. De ahí que Sloan de México, una compañía aporta al país. Fiel al impulso innovador que caracteri-
de sangre cien por ciento mexicana, respaldada por za a la familia Sloan en todo el mundo, Larralde sabe
más de 110 años de innovación tecnológica, sea hoy que la única constante es el cambio. Por ello, asegura
un aliado clave para los desarrolladores de proyectos que es preciso cambiar “de inmediato a la nueva nor-
comerciales en México. malidad en la industria, sin esperar que las propuestas
vengan por decreto de gobierno”. Así, deja claro que
Desde el inicio de la crisis por la que atraviesa el la innovación, más que al desarrollar un nuevo produc-
mundo actual, el equipo de Sloan de México, encabe- to o un nuevo servicio, se manifiesta en la manera en
zado por Xavier Larralde, Director Nacional de Ventas, que se enfrentan las adversidades.
ha mantenido su compromiso de brindar las mejores
soluciones sin contacto a los usuarios mexicanos, el ¿Qué acciones ha implementado Sloan de
México para hacer frente a la situación actual que
mejor servicio de venta y posventa, y de vive el país?
contribuir a que la economía mexica-
na continúe con rumbo positivo Xavier Larralde (XL): Sin duda, las iniciativas más
y las personas, saludables. importantes que hemos implementado en Sloan
Lo que Sloan ha de México para encarar esta crisis sin precedentes
hecho en este tiempo es aportar nuestro granito de arena, ofreciendo a
de crisis, Larralde lo la industria de la construcción nuestro portafolio
resume—con bastan- SIN CONTACTO más innovador del mercado, de
te modestia, dicho manera muy competitiva en precio y servicio.
sea de paso—como
“aportar su granito

SALUD

Nuestros equipos no solo ayudan a salvar ve, replantear no dejar de invertir en México; XL: Implica poder ofrecer un servicio
vidas humanas, también ayudan a activar quizá reducir, postergar o cambiar algunas e­ xtraordinario, no solo como cadena de
la economía, ya que el esfuerzo realizado obras, pero NO dejar de trabajar en nuestro suministro, sino en el trabajo postventa
por ofrecer un alto nivel de servicio genera país, y así poder superar paso a paso esta también, además del desarrollo y mejora de
y conserva empleos directos e indirectos, crisis sin precedentes. nuestro portafolio de productos. La sensibi-
a pesar de la caída extrema que ha tenido lidad que nos da entender a nuestra gente,
la industria principalmente en el segundo ¿Cómo contribuye Sloan a impulsar la nuestro país y nuestros clientes, así como
trimestre. economía nacional? las necesidades que nos obligan a respon-
der casi de inmediato en este ambiente dis-
¿Cuáles son los principales desafíos que XL: Hemos entendido y sensibilizado el nivel ruptivo, nos dan ese orgullo y ventaja para
­enfrenta la industria mexicana? de crisis de salud, económica y política que ofrecer el mejor valor agregado a la industria
estamos viviendo. Por ello, nuestro impulso de la construcción en México.
XL: El desafió más importante e inmediato a la economía nacional es mantenernos con
es sobrevivir por medio de la reinvención de casi el total de inversión proyectada antes ¿Qué tecnologías ofrece Sloan para
cada empresa, negocio y persona en estos de que se desatara la pandemia, además hacer frente a las necesidades de higiene y
tiempos, por cierto, nunca antes vistos, por lo del sacrificio de utilidades, buscando no seguridad?
menos en esta generación. Pero también vi- bajar el nivel de servicio y competitividad
sionamos en Sloan de México que el siguien- para poder ofrecer el mejor portafolio de XL: La evolución tecnológica sin contacto
te desafío con igualdad de importancia que productos sin contacto en el mercado que hemos desarrollado por décadas, se
el primero es el cambio inmediato a la nueva mexicano y poder continuar generando ha valorado más que nunca en el mercado
normalidad en la industria; es decir, el cambio empleos directos e indirectos. En resumen mexicano. Desgraciadamente, la tragedia
sin esperar que las propuestas vengan por estamos haciendo nuestra parte por nuestro COVID-19 ha sensibilizado al mercado
decreto del gobierno. Como mexicanos, país, esperando que cada empresa y cada sobre la necesidad de utilizar productos
debemos tomar decisiones inmediatas para mexicano haga lo suyo también. que no necesitemos manipular y que un
salvar vidas, cambiando la especificación de equipo con sensor será la diferencia entre
cada obra realizada, a fin de que se enfoque ¿Qué implica para Sloan contar con un contagiarse o no de alguna enferme-
en usar materiales y equipos que cuiden la equipo de trabajo y operaciones 100 % dad, tomando en cuenta que desde hace
vida de los usuarios. Además, y esto es cla- mexicanas? muchos años hemos promovido y argu-

14

EDICIÓN ESPECIAL 2020 IDM

mentado los b­ eneficios del portafolio Sloan para cuidar la salud de La primera llave de operación sin contacto fue desarrollada por
los mexicanos. Hoy día, cualquier producto de Sloan como lo es la Sloan hace más de 30 años. ¿Qué representa para la compañía
línea de fluxómetros, llaves, secadores de manos, dispensadores de el que un producto que un día fue una innovación hoy sea una
jabón, etc., funcionará libre de contacto y/o ofrecerá tecnologías que n­ ecesidad?
eviten o ­eliminen bacterias en su uso, por eso hoy podemos decir que
nuestros equipos salvan vidas. XL: La evolución tecnológica que se ha desarrollado desde hace más
de 100 años es una fortaleza de Sloan, como empresa i­nnovadora
¿Qué ventajas ofrecen las soluciones de Sloan frente a opciones y apasionada por el cuidado del medio ambiente. Es un orgullo ser
similares? ­parte de una empresa donde no solo tiene fines de lucro, como
en general se constituyen todas las entidades económicas, sino
XL: La oferta de nuestro portafolio es el más amplio del mercado. que a­ demás se basa en productos que cuidan, como parte de su
Desde el simple hecho de evolucionar con tecnologías que abarcan ­naturaleza de creación, la salud de los seres humanos.
desde el funcionamiento por medio de energías renovables, pasando
por la gestión y control de la huella de carbono en nuestros procesos La salud y el bienestar de las personas son conceptos que forman
y productos, así como opciones de sensor por vía de celdas solares, parte de la filosofía de la compañía. ¿Han contribuido a que Sloan
baterías, turbinas, o equipos antivandálicos, hasta equipos tradicio- sea en la actualidad un socio clave para salvaguardar la vida de las
nales pero con materiales que eliminan bacterias a pesar de su uso personas?
manual. Todo lo referente a baños comerciales o a un servicio de alto
tráfico, lo podrás encontrar como una solución integral y global por XL: Absolutamente. Como puedes observar en cada una de las
medio de Sloan de México. ­preguntas anteriores, cada respuesta está soportada en la ­tecnología
de los productos Sloan, los cuales han estado, están y estarán
¿Por qué es importante integrar soluciones sin contacto en los ­enfocados siempre en salvar vidas en los momentos de crisis y en
proyectos comerciales? cuidar la salud de la humanidad en los tiempos por venir.

XL: No es importante, es vital. El proveer opciones sin contacto en los Además de la salud, el cuidado del agua es otro aspecto clave que
proyectos comerciales en México con productos Sloan salvaguarda la vida Sloan promueve en cada solución que desarrolla. ¿Cómo contribuyen
humana. Entre más evitemos tener contacto con cualquier equipo o super- las tecnologías de Sloan a seguir promoviendo este objetivo cuando la
ficie, más nos ayudará a evitar contagios, no solo por COVID-19, sino tam- higiene de manos se ha vuelto una práctica intensiva?
bién por cualquier otra bacteria actual o futura que se nos pueda presentar.
Además debemos prepararnos para ese futuro que ya está presente. XL: Para Sloan de México, el concepto agua, como tal, es la vida
Antes solo en las películas veíamos cómo la vida se manejaba por medio misma. Una de nuestras frases más conocidas es que somos
de comandos de voz y sensores, pues hoy dejó de ser ficción y estamos a­ pasionados por cuidar el medio ambiente, por cuidar el agua y la vida
entrando a una nueva era de automatización por motivo de estos hechos misma. En resumen, podemos concluir que nuestra innovación de
históricos, en donde no se tendrá contacto prácticamente con nada. hace más de 100 años está basada no solo en visionar el futuro por
venir, sino en entender las necesidades que tiene la humanidad para
que en el segmento de baños comerciales puedan ser cuidados y
protegidos por los productos Sloan, además de las condicionantes de
cumplimiento del cuidado del medio ambiente.

contáctanos: [email protected]

15

CARRETERA

ORVA, 35 años contribuyendo

Nuestra historia en la autopista Gua

Supervisión de los puentes El Nuevo y El Tapón

El mismo año, Banobras decidió sustituir los puentes El Nuevo y El
Tapón, que originalmente se construyeron con una superestructura
de tridilosa que estaba por concluir su vida útil, ORVA llevó a cabo
la supervisión de la construcción de los nuevos puentes. Durante el
tiempo que duró la obra, ORVA realizó la instrumentación y monitoreo
de los puentes existentes, con una tecnología utilizada por primera
vez en México para obtener la información del comportamiento de la
estructura en tiempo real.

En 2011 ORVA participó en la supervisión de la ampliación de carri-
les del km 69 al km 103, un reto importante al tratarse de un cuerpo
adyacente al existente que debía mantenerse en operación con las
menores molestias al usuario.

Por: Juan José Orozco, Director General de ORVA Ingeniería*

Uno de los factores indispen- Comunica al puerto de Manzanillo
sables para el desarrollo de con la zona centro-occidente, norte
la economía nacional son las y oriente del territorio nacional,
carreteras, éstas tienen el fin de es decir, es la entrada y salida
crear una mejor interconexión del de mercancías a los principales
territorio; contribuyen al desarrollo mercados del país.
y bienestar de zonas marginadas,
asimismo, reducen los costos El tramo de Ciudad Guzmán a
logísticos de productos y servicios El Trapiche se empezó a construir
para la población. a mediados de los años ochenta en
una sección de dos carriles, en ese
Como ejemplo de cómo evo- entonces ORVA, en sus primeros
luciona la infraestructura carretera años de existencia, participó en el
está el caso de la autopista Gua- control de calidad de seis puentes
dalajara-Colima, en la cual, desde en el subtramo entre Atenquique
sus inicios hace 35 años, ORVA ha y Tonila.
tenido la oportunidad de participar
en diversas etapas de su historia. En 2008 Banobras encomen-
Esta autopista está concesionada dó a ORVA el estudio y proyecto
a Banobras y tiene una longitud ejecutivo para la construcción del
de 148 km, que forman parte del nuevo cuerpo para ampliar la auto-
corredor Manzanillo-Tampico, con pista a cuatro carriles, del km 69 al
un tránsito promedio anual del 108, además de las nuevas plazas
orden de 20,000 vehículos diarios, de cobro Acatlán y Sayula, así
de los cuales el 25 por ciento son como el proyecto de modernización
de carga. de cuatro entronques.

16

EDICIÓN ESPECIAL 2020 IDM

al desarrollo de México.

dalajara-Colima

*Juan José Orozco y Orozco proyecto ejecutivo, procesos Proyecto ejecutivo del entronque Acatlán
es Director General de ORVA de contratación, construcción,
Ingeniería, empresa con 35 años supervisión, operación y La participación de ORVA en esa importante autopista continuó
de experiencia en servicios de conservació­ n. en 2016 con la supervisión de los trabajos de rehabilitación del
ingeniería que ha participado en cuerpo viejo del kilómetro 69 al 103. La participación más recien-
más de 500 proyectos tanto del Actualmente es representante de te se dio en el proyecto ejecutivo del entronque Acatlán, inaugu-
sector público como del privado. México en el comité TC 1.2 de rado a principios de 2020, con el cual se resolvió un problema de
“­ Planificación de la Infraestruc- décadas, que provocaba largas filas para los vehículos que tenían
Juan José cuenta con una tura Vial y del Transporte para el que cruzar a nivel la autopista.
experiencia de más de tres Desarrollo Económico y Social”
décadas en ingeniería de vías (2020-2023) de la Asociación En ORVA estamos convencidos que comunicar es bienestar,
terrestres. Ha trabajado tanto Mundial de Carreteras (AIPCR/ lo que nos compromete con el desarrollo de vías de comunica-
en el sector público, como en el PIARC). Anteriormente, ha sido ción de calidad, sin importar si se trata de una autopista de altas
privado en todas las etapas de representante en los comités especificaciones o un camino rural, ya que ambos son esenciales
desarrollo de la infraestructura TC1.1 “Economía del Sistema de para generar condiciones de equidad para que toda la población
carretera, desde la investigación, Carreteras” y D.2.c “Pavimentos sea participe en la generación y disfrute de la riqueza del país. En
planeación, estudios básicos de concreto” de la misma ORVA estamos orgullosos de un sector que nos permite contribuir
y de prefactibilidad, diseño, asociación. a crear un entorno más humano y sustentable para los mexicanos.

ORVA cuenta con 35 años de experiencia creando soluciones de ingeniería
para un desarrollo social sustentable. En este tiempo hemos participado en
más de 570 estudios, proyectos, supervisión y asesorías relacionadas a obras
de infraestructura de transporte –principalmente carreteras y autopistas–,

obras hidráulicas, entre otras.

17

CARRETERA

¿Cómo se verá el tráfico de
después del impacto por

Diversas carreteras de peaje del país. Nuestro equipo experto
internacional ha llevado a cabo un
se han visto afectadas por análisis de tráfico a nivel mundial
para desarrollar diferentes casos
la crisis que ha generado el de posible impacto a medida que
evoluciona la pandemia. Si bien
virus conocido como COVID-19 este artículo se enfoca en la de-
manda de una autopista suburbana
a nivel mundial. en M­ éxico con alta presencia de
camiones pesados, en nuestro sitio
Los períodos prolongados de web puede consultar el análisis
confinamiento han reducido del impacto en el tráfico de cuatro
drásticamente la demanda de autopistas más en Asia, Europa,
viajes personales y han tenido un im- Norteamérica y Sudamérica.
pacto en el movimiento de mercan-
cías. Al mismo tiempo, para aquellos Caso de estudio: México
que todavía desean / necesitan
viajar, el atractivo de las carreteras El caso de México explora el
de peaje también ha disminuido, en impacto en el tráfico de dos es-
gran parte debido a la caída del trá- cenarios que hemos d­ enominado
fico (y por lo tanto, de la congestión) “Rápida recuperación” (menor im-
en las vías de competencia libres de pacto) y “Segundo brote” (mayor
peaje. impacto) con el fin de representar
los límites superior e inferior
La reducción de los niveles de plausibles del efecto ocasionado
tráfico observada ha variado am- por COVID-19 para la economía,
pliamente entre activos carreteros. la actividad y la demanda de
Esto ha reflejado, principalmente, la transporte.
naturaleza y severidad de las restric-
ciones del confinamiento - en ge- Los supuestos de los escena-
neral una decisión política tomada a rios se resumen a continuación:
nivel nacional -en distintas regiones

Supuestos “Rápida recuperación” “Segundo brote”
Asume una recuperación en Posible rebrote de COVID-19 en
COVID-19 la movilidad de bienes y personas para el segundo n­ oviembre de 2020
semestre de 2021
Distanciamiento social Fuerte implementación hasta 2022
A la baja después de septiembre
Economía de 2020 Recesión con doble caída (según
Preferencia de modo para la OCDE, adaptado para rebrotes ­adicionales
automóvil Recesión de caída única (según
Actividad remota la OCDE) Preferencia fuerte

Preferencia modesta Fuerte cambio en el
comportamiento de hacer viajes
Cambio moderado en el
comportamiento de hacer viajes

Para leer sobre los otros casos de estudio, visite nuestra página en internet: https://uk.steergroup.com/insights/news/what-will-toll-facility-traffic-look-after-covid-19-shock

18

EDICIÓN ESPECIAL 2020 IDM

las carreteras de peaje
covid 19?
140
En la siguiente gráfica presentamos Index (Enero 2019=100) 120
la evolución del tráfico histórica y 100
los escenarios para una carretera
de peaje interurbana en México 80
con vocación turística y comercial/ 60
negocios con aproximadamente 40
el 40% de camiones pesados. La
línea negra representa la situación Jan-19
tendencial bajo el supuesto de que Feb-19
la crisis por C­ OVID-19 no hubiera Mar-19
ocurrido. Apr-19
May-19
Las medidas de restricción de las Jun-19
actividades laborales, sociales y Jul-19
educativas a nivel federal, aplica- Aug-19
das durante la Jornada de Sana Sep-19
Distancia (23 de marzo al 30 de Oct-19
mayo de 2020) impactaron hasta Nov-19
en un -45% el tráfico con relación Dec-19
al observado en 2019 (hasta -60% Jan-20
Feb-20
Mar-20
Apr-20
May-20
Jun-20
Jul-20
Aug-20
Sep-20
Oct-20
Nov-20
Dec-20
Jan-21
Feb-21
Mar-21
Apr-21
May-21
Jun-21
Jul-21
Aug-21
Sep-21
Oct-21
Nov-21
Dec-21

Observado Tendencia
“Rápida recuperación”
“Segundo brote”

automóviles y hasta -30% camiones pesa-
dos); recuperándose a partir de la medida del
Semáforo de Riesgo Epidemiológico a nivel
estatal para ubicarse en un -15% en agosto.

De acuerdo con el análisis de la evolución
del tráfico y supuestos de recuperación, el
escenario de “rápida recuperación” asume
que los automóviles posiblemente alcancen
los niveles de tráfico previos al COVID-19 en
marzo de 2021; mientras que los camiones
pesados se recuperen prácticamente en
enero de 2021 continuando con su evolución
con un c­ recimiento orgánico.

Por otro lado, el escenario de “segundo
brote” asume que el tráfico de automóviles
seguirá siendo afectado a medida que se
presente un rebrote de COVID-19 y nue-
vamente se tengan medidas restrictivas de
movilidad impulsadas tanto por el Gobierno
Federal como local. El impacto se asume
que posiblemente disminuya con el tiempo
a medida que las medidas de confinamiento
sean más localizadas y eficientes.

19

CARRETERA EDICIÓN ESPECIAL 2020 IDM

Hallazgos principales Aviso importante:

Al momento de desarrollar este Los escenarios y análisis pre-
artículo, las perspectivas para las sentados aquí no constituyen
carreteras de peaje parecen mix- una recomendación de Steer y
tas (tanto a nivel nacional como no son para el uso de ninguna
internacional). La comparación de otra parte.
los casos de estudio, incluyendo
el de México destaca los siguien- Este análisis se propor-
tes hallazgos: ciona como una estimación
indicativa de los posibles
Los camiones pesados, que ge- impactos por COVID-19. Los
neran buena parte de los ingre- r­ esultados reales dependen
sos, se han recuperado rápida- de una serie de factores que
mente. Sin embargo, es probable p­ ueden diferir de los emplea-
que el impacto a mediano y largo dos en este análisis, por lo que
plazo de una recesión económica los resultados reales pueden
erosione el crecimiento. diferir de los aquí presentados.

Si bien la recuperación del
tráfico de automóviles ha sido
más lenta, en nuestro escenario
de “Rápida recuperación”, éste se
recupera al 80-95% (dependien-
do de la ubicación y el contexto
de la carretera de peaje) de la
tendencia para 2021.

El tráfico y los ingresos que
implica nuestro escenario de
“Rebrote” podrían ser un desafío
para los operadores de peaje
dependiendo de sus índices de
cobertura y reserva; por lo que
podrían ser necesarios ajustes
en las tarifas de peaje o en otras
medidas operativas.

El contexto es muy relevante.
Los activos pueden tener resulta-
dos muy diferentes dependiendo
de las tasas de infección, medidas

de confinamiento local, urbano /
interurbano y nivel de carga que
afectan los niveles de tráfico.

Para mayor información visite nuestra página web www.steergroup.com

Para leer sobre los otros casos de estudio, visite nuestra página en internet: https://uk.steergroup.com/insights/news/what-will-toll-facility-traffic-look-after-covid-19-shock

20

Somos
Steer

Somos una empresa de Nuestros servicios: Planificación
consultoría especializada • Estrategia y políticas
en ciudades, infraestructura Transacciones y negocios
y transporte que combina • Asesoría financiera públicas
experiencia comercial, • Consultoría empresarial y • Estudios del comportamiento
económica, técnica y
de planificación para asesoría en transacciones de las personas usuarias
encontrar respuestas • Due diligence técnico y de • Modelación y pronósticos
sólidas a preguntas • Planificación de desarrollos
complejas. Respuestas que demanda • Planificación de infraestructura
permiten que las personas, • Gerencia de proyectos
los lugares y las economías • Operaciones e impmentación y políticas
prosperen.
de servicios Diseño
• Wayfinding y diseño de
Economía
• Asesoría en regulación y de información
• Diseño urbano
competencia
• Evaluación económica y

financiera
• Modelación económica y

proyecciones
• Monitoreo y valoración de

impactos

www.steergroup.com

PORTADA

FIRMAS DE
INFRAESTRUCTURA

MÁS

IMPORTANTES

EN MÉXICO

22

EDICIÓN ESPECIAL 2020 IDM

Con el fin de brindar infor- por varios meses hasta llegar a la mos y profesionales que pertene-
mación periodística, útil y c­ onclusión. cen a la industria de la construc-
objetiva a todos nuestros ción, así como para aquellos que
lectores, IDM Infraestructura y La adjudicación de algún pro- requieran y demanden servicios
Desarrollo en México presenta, yecto en obra pública fue la princi- de infraestructura y obra de alta
como todos los años, su Edición pal variable que llevó a las Firmas calidad, tanto en el sector público
Especial 50 firmas de Infraestruc- de ­Infraestructura a pertenecer a como en el privado, pues las em-
tura más importantes en México, este selecto grupo. presas que aquí aparecen, son las
la única investigación en México más importantes en México.
que analiza miles de proyectos Se tomaron en cuenta única-
de infraestructura pública a nivel mente los trabajos realizados en Al ser un medio periodístico
nacional. el sector público, es decir, en las no tenemos la facultad de auditar
distintas dependencias de gobier- o solicitar datos internos o esta-
El estudio, realizado por un no federal, estatal y municipal. dos financieros de las diversas
equipo de periodistas especiali- empresas que presentamos, por
zados en el sector, comprende Publicamos seis rankings en lo cual, nuestra principal fuente de
toda la obra pública adjudicada total, cada uno con las 50 firmas información fue la Secretaría de
entre el 1 de julio de 2019 al 30 de Infraestructura más importan- Hacienda y Crédito Público a tra-
junio de 2020. Todos los proyec- tes en México por sector atendido. vés de sus diversas herramientas
tos fueron analizados y revisados de consulta y transparencia.
Estos rankings son una herra-
mienta de consulta para todas las
empresas, dependencias, organis-

Los sectores analizados son:

Carretero Hidráulico

Estados y Municipios

Energético Salud

Logístico

23

SECTOR CARREETERO

posición empresa principales proyectos dependencia convocante

CONTINUACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DEL SUBTRAMO DE CARRETERA DE 12.0 M DE ANCHO BANCO NACIONAL DE OBRAS
Y SERVICIOS PÚBLICOS, S.N.C.
DE ­CORONA, MEDIANTE LA EJECUCIÓN DE TRABAJOS DE TERRACERÍAS, OBRAS DE DRENAJE,
BANCO NACIONAL DE OBRAS
1 COCONAL, S.A.P.I. DE C.V. PAVIMENTO, OBRAS COMPLEMENTARIAS, ESTRUCTURAS Y ENTRONQUES, SEÑALAMIENTO VERTICAL Y SERVICIOS PÚBLICOS, S.N.C.
Y HORIZONTAL, ASÍ COMO LOS PASOS A DESNIVEL PARA LOS CRUCES DE SERVIDUMBRE Y
BANCO NACIONAL DE OBRAS
CONSTRUCCIÓN DE CAMINOS SECUNDARIOS, TRAMO DEL KM 135+000 AL KM 154+000, DE LA Y SERVICIOS PÚBLICOS, S.N.C.

CARRETERA BARRANCA LARGA-VENTANILLA. CAMINOS Y PUENTES FEDERALES
DE INGRESOS Y SERVICIOS CONEXOS
CONTINUACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DEL SUBTRAMO DE CARRETERA DE 12.0 M DE ANCHO
CAMINOS Y PUENTES FEDERALES
DE ­CORONA, MEDIANTE LA EJECUCIÓN DE TRABAJOS DE TERRACERÍAS, OBRAS DE DRENAJE, DE INGRESOS Y SERVICIOS CONEXOS
BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS
2 CONSTRUCCIONES Y DRAGADOS DEL PAVIMENTO, OBRAS COMPLEMENTARIAS, ESTRUCTURAS Y ENTRONQUES, SEÑALAMIENTO VERTICAL
SURESTE, S.A. DE C.V. Y HORIZONTAL, ASÍ COMO LOS PASOS A DESNIVEL PARA LOS CRUCES DE SERVIDUMBRE Y PÚBLICOS, S.N.C.

CONSTRUCCIÓN DE CAMINOS SECUNDARIOS, TRAMO DEL KM 154+000 AL KM 178+000, DE LA SECRETARÍA DE COMUNICACIONES
Y TRANSPORTES
CARRETERA BARRANCA LARGA-VENTANILLA.
BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS
3 TÉCNICOS ESPECIALIZADOS CONSTRUCCIÓN DE LOSAS DE CONCRETO HIDRÁULICO DEL KM 22+000 AL KM 34+000, AMBOS PÚBLICOS, S.N.C.
DE CHIAPAS, S.A. DE C.V. CUERPOS, Y TRATAMIENTO DE ESPERA DEL KM 34+000 AL 45+000 AMBOS CUERPOS DE LA
AUTOPISTA CÓRDOBA – VERACRUZ. BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS
PÚBLICOS, S.N.C.
4 ESMA INSTALACIONES, S.A. DE C.V. CONSERVACIÓN PERIÓDICA EN TRAMOS AISLADOS DEL KM 0+000 AL KM 75+800 AMBOS
­CUERPOS TRAMO PLAN DE AYALA - EL PORVENIR DE LA AUTOPISTA SALTILLO - TORREÓN. SECRETARÍA DE COMUNICACIONES
Y TRANSPORTES
5 MAGGSA CONSTRUCTORA, S.A. DE C.V. AMPLIACIÓN DE LA PLAZA DE COBRO TEPOTZOTLÁN DE LA AUTOPISTA MÉXICO - QUERÉTARO.
SECRETARÍA DE COMUNICACIONES
6 INNOVACIONES TÉCNICAS EN CIMENTACIÓN, REHABILITACIÓN DEL PAVIMENTO MEDIANTE LOSAS DE CONCRETO HIDRÁULICO DEL KM 148+000 Y TRANSPORTES
S.A. DE C.V. AL KM 157+000, CUERPO “A” DE LA AUTOPISTA MÉXICO - QUERÉTARO (PALMILLAS - QUERÉTARO).
BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS
7 CONSORCIO CONTINENTAL DE CONSTRUCCIÓN DEL PASO INFERIOR VEHICULAR OCOTOXCO, UBICADO EN EL KM 34+250 PÚBLICOS, S.N.C.
INFRAESTRUCTURA, S.A. DE C.V. DE LA C­ ARRETERA: SAN MARTÍN TEXMELUCAN - APIZACO, CUYOS TRABAJOS CONSISTEN
EN: ­CONSTRUCCIÓN DE TERRACERÍAS, OBRAS DE DRENAJE, ESTRUCTURAS, PAVIMENTOS, SECRETARÍA DE COMUNICACIONES
Y TRANSPORTES
S­ EÑALAMIENTO Y ALUMBRADO.
CAMINOS Y PUENTES FEDERALES
8 CONSTRUCTORA Y EDIFICADORA REHABILITACIÓN ESTRUCTURAL DEL PAVIMENTO Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL KM 40+000 AL DE INGRESOS Y SERVICIOS CONEXOS
GIA+A, S.A. DE C.V. KM 60+000, CUERPO “A”, DE LA AUTOPISTA QUERÉTARO – IRAPUATO.
SECRETARÍA DE COMUNICACIONES
9 ICA CONSTRUCTORA, S.A. DE C.V. REHABILITACIÓN DEL PAVIMENTO MEDIANTE LOSAS DE CONCRETO HIDRÁULICO DEL KM 157+000 AL Y TRANSPORTES
KM 166+000, CUERPO “A” DE LA AUTOPISTA MÉXICO - QUERÉTARO (PALMILLAS - QUERÉTARO).
SECRETARÍA DE COMUNICACIONES
10 CONSTRUCTORA MOYEDA, S.A. DE C.V. CONSTRUCCIÓN DE PASO SUPERIOR VEHICULAR UBICADO EN LA CARRETERA MONTERREY-NUEVO Y TRANSPORTES
LAREDO KM 20+000 EN SU CRUCE CON CARRETERA SANTA ROSA - SALINAS VICTORIA (CAMPO
MILITAR), MEDIANTE LA CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS, TERRACERÍAS, OBRAS DE DRENAJE,
­PAVIMENTO DE CONCRETO ASFÁLTICO, OBRAS COMPLEMENTARIAS Y SEÑALAMIENTO, EN EL

M­ UNICIPIO DE APODACA, ESTADO DE NUEVO LEÓN.

11 CAMINOS Y DESARROLLOS CONSTRUCCIÓN DE TERRACERIAS, OBRAS DE DRENAJE, PAVIMENTACION DE CONCRETO ASFALTICO,
12 URBANOS, S.A. DE C.V. OBRAS COMPLEMENTARIAS, SEÑALAMIENTO Y CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONANTES EN
13
14 GLUYAS CONSTRUCCIONES, S.A. DE C.V. ­MATERIA DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA CARRETERA: RUIZ – ZACATECAS, TRAMO: JESUS MARIA -
15 LÍM. DE EDOS. NAY/ZAC DEL KM. 154+000 AL 162+000, CON UNA META DE 8.0 KM. CON ORIGEN
TERRACERÍAS PAVIMENTOS Y CAMINOS,
16 S.A. DE C.V. EN RUIZ, EN EL MUNICIPIO DEL NAYAR, EN EL ESTADO DE NAYARIT.

24 RECA CONSTRUCCIONES, S.A. REHABILITACIÓN ESTRUCTURAL DEL PAVIMENTO ACTUAL, DEL KM 43+000 AL KM 52+000 CUERPO
DE C.V. “B”, DE LA AUTOPISTA TEPALCAPA –PALMILLAS.

CONSTRUCTORA Y CRIBADOS MODERNIZACIÓN Y AMPLIACIÓN DE 7 A 12 M. DE LA CARRETERA LA PAZ – PICHILINGUE, DEL KM
ALMOZA, S.A. DE C.V. 9+000 AL KM 16+840, MEDIANTE LOS TRABAJOS DE TERRACERÍAS, OBRAS DE DRENAJE, PAVIMEN-
TO ASFÁLTICO, OBRAS COMPLEMENTARIAS Y SEÑALAMIENTO, EN EL MUNICIPIO DE LA PAZ, ESTADO
CUAR CONSTRUCTORES ASOCIADOS,
S.A. DE C.V. DE BAJA CALIFORNIA SUR.

ESTABILIZACIÓN Y/O PROTECCIÓN DEL TALUD DEL CORTE UBICADO EN EL KM 263+680 CUERPO
“B” DE LA AUTOPISTA CUERNAVACA – ACAPULCO.

MODERNIZACIÓN DE CAMINOS RURALES MEDIANTE CONSTRUCCIÓN DE TERRACERÍAS A NIVEL
SUBRASANTE Y OBRAS DE DRENAJE DEL KM 113+000 AL KM 115+204 DEL CAMINO BADIRAGUATO -

PARRAL, MUNICIPIO DE BADIRAGUATO, ESTADO DE SINALOA.

CONSTRUCCIÓN DEL PASO SUPERIOR VEHICULAR (PSV) ACCESO A BATERÍAS SAMARIAS CON SUS
ACCESOS EN EL KM. 153+315 Y LA CONSTRUCCIÓN DE UN PUENTE INFERIOR PEATONAL (PIP) EN EL
KM. 153+650, INCLUYE TRABAJOS DE TERRACERÍAS, OBRAS DE DRENAJE, PAVIMENTO CON CARPETA

DE CONCRETO ASFALTICO, OBRAS COMPLEMENTARIAS, SEÑALAMIENTO HORIZONTAL Y VERTICAL
EN LA CARRETERA: COATZACOALCOS-VILLAHERMOSA, TRAMO: ENTR. REFORMA - VILLAHERMOSA,

MUNICIPIO DE CENTRO Y CUNDUACÁN EN EL ESTADO DE TABASCO.

EDICIÓN ESPECIAL 2020 IDM

posición empresa principales proyectos dependencia convocante

17 GRUPO INDUSTRIAL RUBIO, S.A. DE C.V. CONSTRUCCIÓN DE 2 CARRILES LATERALES DERECHOS A 8.00 M DE CORONA PARA LA AMPLIACIÓN SECRETARÍA DE COMUNICACIONES
DE 4 A 8 CARRILES DE CIRCULACIÓN EN EL SUBTRAMO: KM 149+260 AL KM 150+100 Y TRABAJOS Y TRANSPORTES
18 DEMOVIAL, S.A. DE C.V. FALTANTES EN LOS KM. 150+100 AL KM. 151+600, DEL KM. 151+890 AL KM. 152+125 Y DEL KM.
19 155+000 AL KM. 157+500, INCLUYE TRABAJOS DE TERRACERÍAS, OBRAS DE DRENAJE, PAVIMENTO SECRETARÍA DE COMUNICACIONES
20 TRANSPORTACIONES Y CONSTRUCCIONES CON CARPETA DE CONCRETO ASFALTICO, OBRAS COMPLEMENTARIAS, SEÑALAMIENTO HORIZONTAL Y TRANSPORTES
21 TAMAULIPECOS, S.A. DE C.V.
22 Y VERTICAL EN LA CARRETERA: COATZACOALCOS – VILLAHERMOSA, TRAMO: ENTR. REFORMA – SECRETARÍA DE COMUNICACIONES
CONSTRUCCIÓN DE CAMINOS Y PROYECTOS VILLAHERMOSA, MUNICIPIO DE CENTRO Y CUNDUACÁN EN EL ESTADO DE TABASCO. Y TRANSPORTES
23 INTERESTATALES, S.A. DE C.V.
24 TRABAJOS FALTANTES EN LA CONSTRUCCIÓN DE TERRACERÍAS, OBRAS DE DRENAJE, PAVIMENTO SECRETARÍA DE COMUNICACIONES
25 LA GRANDE CONSTRUCTORA, S.A. DE C.V. DE CONCRETO ASFÁLTICO, OBRAS COMPLEMENTARIAS Y SEÑALAMIENTO VERTICAL, HORIZONTAL Y TRANSPORTES
26 EXPLORACIONES MINERAS E INSTITUCIONAL DE LA CARRETERA FEDERAL MEX.-180, COATZACOALCOS-SALINA CRUZ, TRAMO:
27 DEL DESIERTO, S.A. DE C.V. JÁLTIPAN - ACAYUCAN, SUBTRAMO DEL KM. 44+000 AL KM. 46+000, INCLUYE PSFFCC KM. 44+510, SECRETARÍA DE COMUNICACIONES
Y TRANSPORTES
28 ARCA DEL PACÍFICO, S. DE R.L. DE C.V. EN EL ESTADO DE VERACRUZ.
29 SECRETARÍA DE COMUNICACIONES
30 CONSTRUCCIONES Y DESARROLLOS ACRE, AMPLIACIÓN DE TERRACERÍAS, OBRAS DE DRENAJE, PAVIMENTO DE CONCRETO ASFÁLTICO, OBRAS Y TRANSPORTES
31 S.A. DE C.V. COMPLEMENTARIAS Y SEÑALAMIENTO, DEL KM 144+000 AL 148+000, TRAMO CADEREYTA-LA
32 SIERRITA, CARRETERA MONTERREY-REYNOSA, EN EL ESTADO DE NUEVO LEÓN. SECRETARÍA DE COMUNICACIONES
CONSTRUCTORA SANTOS CHISUM, Y TRANSPORTES
S.A. DE C.V. TRABAJOS COMPLEMENTARIOS DE LA CONSTRUCCIÓN DEL LIBRAMIENTO ALCHOLOA - EL CIRUELAR
A UNA SECCIÓN DE 12.0 M, TRAMO COYUCA DE BENÍTEZ – ATOYAC DE ÁLVAREZ, SUBTRAMO CAMINOS Y PUENTES FEDERALES
MERP EDIFICACIONES Y TERRACERÍAS, DE INGRESOS Y SERVICIOS CONEXOS
S.A. DE C.V. DEL KM 76+000 AL KM 81+534, EN UNA LONGITUD DE 5.5 KM, DE LA CARRETERA ACAPULCO –
­ZIHUATANEJO, EN EL ESTADO DE GUERRERO. SECRETARÍA DE COMUNICACIONES
FARENHEIT CONSTRUCCIÓN Y TRANSPORTES
Y SUPERVISIÓN, S.A. DE C.V. CONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA FEDERAL N° 02, TRAMO: CANANEA - AGUA PRIETA, DEL KM.
21+000 AL KM. 28+000, CUERPO IZQUIERDO, EN EL ESTADO DE SONORA. SECRETARÍA DE COMUNICACIONES
SEMEX, S.A. DE C.V. Y TRANSPORTES
MODERNIZACIÓN DE CAMINOS RURALES MEDIANTE LA CONSTRUCCIÓN DE TERRACERÍAS A NIVEL
VISE, S.A. DE C.V. SUBRASANTE Y OBRAS DE DRENAJE DEL CAMINO BADIRAGUATO-PARRAL DEL KM 115+204 AL SECRETARÍA DE COMUNICACIONES
SERVYRE, S.A. DE C.V. Y TRANSPORTES
PROACON MÉXICO, S.A. DE C.V. 118+500, MUNICIPIO DE BADIRAGUATO, ESTADO DE SINALOA.
CAMINOS Y PUENTES FEDERALES
SENDEROS Y ESPACIOS, S.A. DE C.V. CONSTRUCCIÓN DE UN PASO DEPRIMIDO EN EL CRUCE FRONTERIZO MEXICALI I, A BASE DE TABLES- DE INGRESOS Y SERVICIOS CONEXOS
TACADO Y LOSA DE RODAMIENTO DE CONCRETO HIDRÁULICO, CON UN ANCHO DE 11.30 METROS
PARA ALOJAR UNA SECCIÓN DE 10.5 M. CON TRES CARRILES DE CIRCULACIÓN DE 3.50 M CADA CAMINOS Y PUENTES FEDERALES
UNO, INCLUYE UN PUENTE VEHICULAR, UN PUENTE DE FERROCARRIL Y UN PUENTE PEATONAL, DE INGRESOS Y SERVICIOS CONEXOS
TERRACERÍAS, OBRAS DE DRENAJE, PAVIMENTOS, OBRAS COMPLEMENTARIAS Y SEÑALAMIENTO
CAMINOS Y PUENTES FEDERALES
HORIZONTAL Y VERTICAL, EN EL MUNICIPIO DE MEXICALI, ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. DE INGRESOS Y SERVICIOS CONEXOS

ESTABILIZACIÓN Y/O PROTECCIÓN DE LOS TALUDES DE 2 CORTES UBICADOS EN LOS KM. 262+995 CAMINOS Y PUENTES FEDERALES
Y KM.264+640 CUERPO “B” DE LA AUTOPISTA CUERNAVACA - ACAPULCO. DE INGRESOS Y SERVICIOS CONEXOS

MODERNIZACIÓN Y AMPLIACIÓN DE 2 A 4 CARRILES DE LA CARRETERA FEDERAL MEX-001 CD. SECRETARÍA DE COMUNICACIONES
INSURGENTES – LORETO, TRAMO PUERTO ESCONDIDO – LORETO DEL KM 106+800 AL KM Y TRANSPORTES
108+080, INCLUYE PUENTE KM 107+380, MEDIANTE TRABAJOS DE TERRACERÍAS, OBRAS DE
25
DRENAJE, PAVIMENTO ASFÁLTICO, OBRAS COMPLEMENTARIAS Y SEÑALAMIENTO, EN EL MUNICIPIO
DE LORETO, ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR.

CONSTRUCCIÓN A NIVEL DE PAVIMENTO, OBRAS DE DRENAJE, OBRAS COMPLEMENTARIAS Y RIEGO
DE SELLO DEL CAMINO: LOS HERRERA – TAMAZULA DEL KM 226+580 AL KM 227+340, MUNICIPIO

DE CANELAS, EN EL ESTADO DE DURANGO.

MODERNIZACIÓN DE 7.0 A 22.0 M DE CORONA DEL KM 76+000 AL KM 78+000 DE LA CARRETERA
FEDERAL MEX-045 AGUASCALIENTES–ZACATECAS, TRAMO LUIS MOYA-OJOCALIENTE; MEDIANTE
LA EJECUCIÓN DE TRABAJOS DE TERRACERÍAS, OBRAS DE DRENAJE, PAVIMENTO DE CONCRETO
ASFÁLTICO, OBRAS COMPLEMENTARIAS, OBRAS INDUCIDAS Y SEÑALAMIENTO EN EL MUNICIPIO DE

LUIS MOYA, ESTADO DE ZACATECAS.

SUMINISTRO Y APLICACIÓN DE PINTURA TRÁNSITO Y TERMOPLÁSTICA, SUMINISTRO Y APLICACIÓN
DE PINTURA TRÁNSITO Y TERMOPLÁSTICA EN RAYAS LOGARÍTMICAS, SUMINISTRO Y COLOCACIÓN
DE BOTONES REFLEJANTES DE LA RED DEL FONDO NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA, ZONA NORTE,
EN LOS SIGUIENTES TRAMO CARRETEROS: CADEREYTA - REYNOSA, GÓMEZ PALACIO - CORRALITOS,
DURANGO - MAZATLÁN, PUERTO MÉXICO - CARBONERA, CARBONERA - OJO CALIENTE, MONTERREY -

NUEVO LAREDO Y TORREÓN - SALTILLO.

CONSTRUCCIÓN DE CARPETA SUPERFICIAL ASFÁLTICA ALTAMENTE ADHERIDA (CASAA) DEL KM
83+000 AL KM 104+750 CUERPO “A” DE LA AUTOPISTA QUERÉTARO - IRAPUATO.

MANTENIMIENTO MENOR DE LA AUTOPISTA MÉXICO – QUERÉTARO DEL KM. 33+000 AL KM.
90+000, INCLUYE ESTRUCTURAS.

TRABAJOS DE ESTABILIZACIÓN DEL SITIO EN EL KM 94+000 – 96+000 DE LA AUTOPISTA
TIJUANA – ENSENADA, CONSISTENTE EN CILINDROS ESTABILIZADORES Y AMPLIACIÓN DE LA

GALERÍA DRENANTE.

MODERNIZACIÓN DE 7.0 A 22.0 M. DE CORONA DEL KM 71+000 AL KM 74+000 DE LA CARRETERA
AGUASCALIENTES – ZACATECAS, MEDIANTE LA EJECUCIÓN DE TRABAJOS DE TERRACERÍAS, OBRAS
DE DRENAJE, PAVIMENTO DE CONCRETO ASFALTICO, OBRAS COMPLEMENTARIAS, OBRAS INDUCIDAS

Y SEÑALAMIENTO EN EL MUNICIPIO DE LUIS MOYA, ESTADO DE ZACATECAS.

SECTOR CARREETERO

posición empresa principales proyectos dependencia convocante

33 RIVERA Y RIVERA, S.A. DE C.V. MODERNIZACIÓN DE 7.0 A 12.0 M. DE CORONA KM 26+500 AL KM 30+500 DE LA CARRETERA SECRETARÍA DE COMUNICACIONES
FRESNILLO – JEREZ, MEDIANTE LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS DE TERRACERÍAS, OBRAS DE Y TRANSPORTES
34 INGENIEROS Y EQUIPOS MECÁNICOS, DRENAJE, PAVIMENTO DE CONCRETO ASFALTICO, OBRAS COMPLEMENTARIAS, OBRAS INDUCIDAS Y
35 S.A. DE C.V. SECRETARÍA DE COMUNICACIONES
36 SEÑALAMIENTO, EN EL MUNICIPIO DE FRESNILLO, ESTADO DE ZACATECAS. Y TRANSPORTES
SIROVIAL, S.A. DE C.V.
MODERNIZACIÓN DE CAMINOS RURALES MEDIANTE LA CONSTRUCCIÓN DE TERRACERÍAS A NIVEL SECRETARÍA DE COMUNICACIONES
PACSCO, S.A. DE C.V. SUBRASANTE Y OBRAS DE DRENAJE DEL CAMINO BADIRAGUATO-PARRAL DEL 118+500 AL KM Y TRANSPORTES
121+000, MUNICIPIO DE BADIRAGUATO, ESTADO DE SINALOA.
CAMINOS Y PUENTES FEDERALES
CONSERVACIÓN PERIÓDICA MEDIANTE TRABAJOS DE RENIVELACIONES LOCALES Y CARPETA ASFÁL- DE INGRESOS Y SERVICIOS CONEXOS
TICA CON UNA META DE 10.50 KM DEL KM. 135+500 AL KM 146+000 DEL TRAMO LIM. EDOS JAL./
SECRETARÍA DE COMUNICACIONES
NAY.-TEPIC, DE LA CARRETERA GUADALAJARA-TEPIC, EN EL ESTADO DE NAYARIT. Y TRANSPORTES

ESTABILIZACIÓN DEL TALUD DE LOS CORTES UBICADOS: EN EL KM 41+700 AL 42+060 Y KM SECRETARÍA DE COMUNICACIONES
64+560 AL KM 64+740 CUERPO B, DE LA AUTOPISTA TIJUANA - ENSENADA. Y TRANSPORTES

37 FABRICACIÓN DE SEÑALAMIENTOS SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE SEÑALAMIENTO VERTICAL DE 3,240 PIEZAS ZONA 2 DE LA RED CAMINOS Y PUENTES FEDERALES
38 HORIZONTALES Y VERTICALES, S.A. DE C.V. FEDERAL LIBRE DE PEAJE EN EL ESTADO DE COAHUILA. DE INGRESOS Y SERVICIOS CONEXOS
39
40 CAPI CONSTRUCTORES, S.A. DE C.V. CONSTRUCCIÓN DEL DISTRIBUIDOR VIAL TRES HUASTECAS KM. 210+080 DE LA CARRETERA PACHUCA SECRETARÍA DE COMUNICACIONES
- HUEJUTLA, TRAMO: TEHUETLAN - HUEJUTLA, MEDIANTE LA EJECUCIÓN DE TERRACERÍAS, OBRAS DE Y TRANSPORTES
41 DRENAJE, PAVIMENTO DE CONCRETO ASFÁLTICO, ESTRUCTURA (PSV), OBRA COMPLEMENTARIA, OBRA
SECRETARÍA DE COMUNICACIONES
42 INDUCIDA Y SEÑALAMIENTO, EN EL MUNICIPIO DE HUEJUTLA DE REYES, ESTADO DE HIDALGO. Y TRANSPORTES

43 LOD INGENIERÍA & SERVICIOS, S.A. DE C.V. ESTABILIZACIÓN DE LOS TALUDES DE LOS CORTES DEL KM 111+800 Y KM 126+850 LADO “A”, DEL SECRETARÍA DE COMUNICACIONES
44 CAMINO DIRECTO LAS CHOAPAS RAUDALES –OCOZOCOAUTLA. Y TRANSPORTES
45
46 CONSTRUCTORA FELUXA, S.A. DE C.V. CONSERVACIÓN PERIÓDICA MEDIANTE TRABAJOS DE CAPA DE RODADURA DE UN RIEGO CON UNA SECRETARÍA DE COMUNICACIONES
47 CONSTRUCTORA EUNICE, S.A. DE C.V. META DE 21 KM., DEL KM. 59+500 AL KM. 70+00 , DEL TRAMO URUAPAN – ARTEAGA, DE LA Y TRANSPORTES
48 CARRETERA CARAPAN - PLAYA AZUL, EN EL ESTADO DE MICHOACÁN.
CAMINOS Y PUENTES FEDERALES
49 CONSERVACIÓN PERIÓDICA MEDIANTE TRABAJOS DE RECUPERACIÓN EN FRÍO DE PAVIMENTOS DE INGRESOS Y SERVICIOS CONEXOS
ASFÁLTICOS Y CARPETA ASFÁLTICA CON UNA META DE 8.35 KMS. DEL KM. 28+600 AL KM. 44+000 SECRETARÍA DE COMUNICACIONES
50
(T.A), DEL TRAMO ECUANDUREO – LA PIEDAD, DE LA CARRETERA ZAMORA – LA PIEDAD, EN EL Y TRANSPORTES
ESTADO DE MICHOACÁN.
SECRETARÍA DE COMUNICACIONES
CONSTRUSERVICIOS VH, S.A. DE C.V. TRABAJOS FALTANTES EN LA CONSTRUCCIÓN DE TERRACERÍAS, OBRAS DE DRENAJE, PAVIMENTO Y TRANSPORTES
DE CONCRETO ASFÁLTICO, OBRAS COMPLEMENTARIAS Y SEÑALAMIENTO VERTICAL, HORIZONTAL
E INSTITUCIONAL DE LA CARRETERA FEDERAL MEX.-180, COATZACOALCOS-SALINA CRUZ, TRAMO: SECRETARÍA DE COMUNICACIONES
JÁLTIPAN - ACAYUCAN, SUBTRAMO DEL KM. 46+000 AL KM. 49+900 Y DEL KM. 54+900 AL KM. Y TRANSPORTES

59+700, EN EL ESTADO DE VERACRUZ. CAMINOS Y PUENTES FEDERALES
DE INGRESOS Y SERVICIOS CONEXOS
VÍAS Y URBANIZACIONES MVP, S.A. DE C.V. TRABAJOS FALTANTES DE LA MODERNIZACIÓN Y AMPLIACIÓN DE LA CARRETERA FEDERAL N° 02,
CONSTRUCTORA GAYPE, S.A. TRAMO: JANOS – AGUA PRIETA, DEL KM. 107+000 AL KM. 113+000, EN EL ESTADO DE SONORA. SECRETARÍA DE COMUNICACIONES
Y TRANSPORTES
TRABAJOS DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL KM 92+000 AL KM 114+000, AMBOS CUER-
POS, INCLUYE GASAS Y ENTRONQUES, EN TRAMOS AISLADOS DE LA AUTOPISTA MÉXICO - PUEBLA. CAMINOS Y PUENTES FEDERALES
DE INGRESOS Y SERVICIOS CONEXOS
GRUPO FERVIC, S.A. DE C.V. REPOSICIÓN DE SEÑALAMIENTO HORIZONTAL, EN LA RED SECUNDARIA, EN LA RED FEDERAL LIBRE
DE PEAJE, EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA.
CONSTRUCCIONES TERRACERÍAS
Y PAVIMENTOS, S.A. DE C.V. COLOCACIÓN DE CARPETA ASFÁLTICA, RIEGO DE SELLO, OBRAS COMPLEMENTARIAS Y
­SEÑALAMIENTO; DEL KM 153+580 AL KM 159+200, DEL TRAMO MELAQUE - EL TUITO, EN LA
PLACOSA, S.A. DE C.V.
CARRETERA MANZANILLO - PUERTO VALLARTA, EN EL ESTADO DE JALISCO.

TRABAJOS COMPLEMENTARIOS DE LA MODERNIZACIÓN DEL CAMINO IGUALA – TELOLOAPAN –
ARCELIA, TRAMO DEL KM 113+000 AL KM 117+500, EN UNA LONG. DE 4.5 KMS, EN EL MUNICIPIO

DE ARCELIA, EN EL ESTADO DE GUERRERO.

GRUPO CONINTE CONSULTORÍA SUSTITUCIÓN DEL P.I.V “PRECUOTA”, UBICADO EN EL KM 90+819
Y SERVICIOS INTEGRALES, S.A. DE C.V.C DE LA AUTOPISTA MÉXICO - PUEBLA.

THE FUENTES CORPORATION MEXICAN MODERNIZACIÓN DEL SUBTRAMO KM. 4+200 - 5+500, CUYOS TRABAJOS CONSISTEN EN LA
FILIAL, S.A. DE C.V. AMPLIACIÓN DE 7.0 A 12.0 M. DE ANCHO DE CORONA, MEDIANTE LOS TRABAJOS DE TERRACERÍAS,
OBRAS DE DRENAJE, PAVIMENTO DE CONCRETO ASFALTICO, OBRAS COMPLEMENTARIAS Y SEÑALA-
MIENTO, UBICADO EN EL TRAMO CATAZAJÁ - PALENQUE, DE LA CARRETERA CATAZAJÁ - T.C. (TUXTLA

GUTIÉRREZ - CD. CUAUHTÉMOC), EN EL ESTADO DE CHIAPAS.

GCP, S. A. P. I. DE CV TRATAMIENTO SUPERFICIAL A BASE DE CARPETA ASFÁLTICA Y CAPA DE GRANULOMETRÍA DISCONTI-
NUA TIPO CASAA DE 30 MM, INCLUYE BACHEO PROFUNDO, EN LA AUTOPISTA MÉXICO – PUEBLA,

DEL KM 31+400 AL KM 33+200, AMBOS CUERPOS, INCLUYE LATERALES.

26

EDICIÓN ESPECIAL 2020 IDM

CARRETERA

INFRAESTRUCTURA CARRETERA

La infraestructura carretera Conservación de la Red Se reconstruyeron 10.9 kilóme- kilómetros con una inversión de
conecta poblaciones, facilita Carretera Federal Libre de Peaje tros de tramos carreteros con una 2,339.6 millones de pesos.
el tránsito de personas y inversión de 125.5 millones de
mercancías, da acceso a bienes y A través de la conservación de pesos; se realizaron trabajos de Se reconstruyeron 62 puen-
servicios e integra a comunidades la Red Carretera Federal Libre conservación periódica en 5,598.5 tes con una inversión de 645.6
de zonas aisladas y marginadas. de Peaje se atendieron 40,623 kilómetros con una inversión de millones de pesos; se realizó
kilómetros que la constituyen, con 7,105.3 millones de pesos, y de la conservación periódica en
Asimismo, fomenta más el fin de disminuir los costos de conservación rutinaria en 37,050.6 138 puentes con una inversión
y mejores oportunidades de operación, hacer más competitivo de 103.4 millones de pesos,
e­ ducación, empleo, salud, el mercado de transporte y au-
cultura y recreación; incrementa mentar el bienestar, la conectivi-
la productividad, y contribuye al dad, además de la seguridad de
desarrollo igualitario, incluyen- los usuarios de la infraestructura
te y sustentable en el territorio carretera, destaca el segundo in-
nacional. forme de gobierno del presidente
Andrés Manuel López Obrador.
La red carretera moviliza
96% de los pasajeros al año De septiembre de 2019 a
y ­tr­ansporta 55% de la carga junio de 2020, se llevaron a cabo
nacional. las siguientes acciones:

28

EDICIÓN ESPECIAL 2020 IDM

y t­rabajos de conservación ruti- millones de pesos.
naria en 7,195 puentes con una Se hicieron estudios y proyec-
inversión de 152.1 millones de
pesos. tos por 428.1 millones de pesos.
Se llevaron a cabo proyectos
Se atendieron 30 puntos de
conflicto, con una inversión de de Asociación Público-Privada
237.6 millones de pesos. (APP) para obras de conser-
vación, con una inversión de
Se realizaron trabajos de se- 3,319.8 millones de pesos.
ñalamiento horizontal en 29,780.3
kilómetros por 653.6 millones de Ante la emergencia por
pesos; en señalamiento vertical en el COVID 19, los servicios de
136,568 piezas con una inversión conservación y mantenimiento de
de 418.3 millones de pesos y en carreteras se decretaron como
barreras de protección en 41,056 una actividad esencial, por lo que
metros con una inversión de 91.1 se continuó con los trabajos de
conectividad de los usuarios.

Programa de Construcción y a junio de 2020, se r­ealizaron las cio-Torreón, en Durango, y Paso de la frontera, que por motivo de
Modernización de Carreteras siguientes acciones: Superior Vehicular en el kilómetro estudio, trabajo o salud viajan a
Federales 12+000 de la Carretera Federal ambos países.
Se construyeron y moderniza- 45 y Paso Superior Vehicular Cale-
El Programa de Construcción ron 150 kilómetros de carreteras ras de Ameche, en Guanajuato. Corredores Carreteros
y Modernización de Carreteras federales con una inversión de ­Troncales
F­ ederales, contó con un presu- 5,619.5 millones de pesos. Se inició la construcción de
puesto modificado de 5,677.1 ocho carriles de acceso al Puerto Con el fin de mejorar los corre-
millones de pesos en 2020, para Se concluyeron seis obras Fronterizo Puerta México/San dores carreteros troncales, a
continuar con la construcción y con una inversión de 2,780.6 Ysidro, en Baja California, con través de obras de construcción y
modernización de 54 carreteras millones de pesos: acceso al una inversión estimada de 40 m­ odernización, entre ­septiembre
federales y dos programas (libera- Puerto de Seybaplaya y Ciudad millones de pesos. Además de de 2019 y junio de 2020, se
ción de derecho de vía, y estudios del Carmen-Campeche, Tramo: ser un compromiso binacional encuentran en proceso de
y proyectos), a junio de 2020, se ­Champotón-Villa Madero, en Cam- entre México y Estados Unidos c­ onstrucción 12 proyectos, con
ejercieron 1,741.7 millones de peche; Paso Superior Vehicular de América, se atenderán las una inversión público-privada de
pesos. De s­ eptiembre de 2019 Getsemaní y modernización del necesidades de los habitantes 3,418.1 millones de pesos.
Segundo Periférico Gómez Pala-
29

CARRETERA

A junio de 2020, se tienen los Se llevó a cabo la identifi- bre de 2019 a junio de 2020 se trabaja en el desarrollo de un
siguientes avances: cación de predios, dueños y/o registraron mediante el sistema BackOffice propio, como parte
posesionarios, el avalúo maestro de telepeaje 91.8 millones de de las acciones que se llevan a
Se concluyó la gestión y e inicio de convenios para la cruces vehiculares que generaron cabo con el fin de que CAPUFE,
preparación del primer paquete liberación del derecho de vía para ingresos por 13,433 millones de se constituya en un operador de
de cinco desdoblamientos por la construcción de ocho carriles pesos, sin IVA. Es importante telepeaje y agente relevante en
18,500 millones de pesos, inte- en el cruce fronterizo Puerta Mé- comentar, señala el informe de la interoperabilidad, consideran-
grado por siete proyectos, uno en xico-San Ysidro- El Chaparral. gobierno, que, a junio de 2020 do que cuenta con 170 clientes
Chiapas, uno en México, tres en el ingreso recaudado en la red propios y 604 mil TAGs.
Michoacán, uno en Nuevo León y Caminos y Puentes Federales de operada por telepeaje representa
uno en San Luis Potosí. Ingresos y Servicios Conexos 55% del ingreso total por peaje. La red de cuota operada por
CAPUFE tiene una presencia
Se redireccionó el Macro- A través de Caminos y Puentes Para contribuir con ingresos institucional de 39% de la Red
título del Fondo Nacional de Federales de Ingresos y Servicios adicionales a la sustentabilidad Nacional de Autopistas y 63% de
Infraestructura (FONADIN), lo Conexos (CAPUFE), de septiem- financiera del organismo, se la Red Nacional de Puentes.
que significó una reasignación de
recursos a obras prioritarias por
9,547 millones de pesos.

Se gestionó y preparó un
segundo paquete de desdobla-
mientos con nueve proyectos,
por 18,919 millones de pesos y
143.6 kilómetros en los estados
de Baja California, México, Nuevo
León, San Luis Potosí, Sinaloa y
Tamaulipas.

Se inició la construcción de
12 obras con recursos privados
y del FONADIN, se construyeron
69.1 kilómetros con una inversión
de 3,418.1 millones de pesos.

Se concluyó y puso en
marcha, el 19 de diciembre de
2019, la operación del tramo
Naranjos- Ozuluama de la auto-
pista Tuxpan-Tampico de 47.6
kilómetros con una inversión de
1,836 millones de pesos.

30

EDICIÓN ESPECIAL 2020 IDM

Esta red operada, se conforma a automóviles, 55% a camiones y Asimismo, se rehabilitó el presupuesto de 76.5 millones de
de 4,105.5 kilómetros (14,872.5 6% a autobuses. puente ferroviario del Puente pesos para la construcción del
kilómetro/carril), considerando Rodolfo Robles; se modernizó la segundo cuerpo del Puente Inter-
la red propia y la del FONADIN, En materia de obra pública de plaza de cobro del Puente Ing. nacional Ojinaga-Presidio y para
así como 132 plazas de cobro en septiembre de 2019 a junio de Antonio Dovalí Jaime, y se reali- la conservación de la superficie de
ambas redes. 2020, en la red propia de CAPU- zaron trabajos de mantenimiento rodamiento de concreto hidráulico
FE, se dio mantenimiento menor mayor en 11 kilómetros de la en subtramos definidos del kiló-
De septiembre de 2019 a junio a 225 kilómetros de autopistas autopista Chapalilla-Compostela, metro 70+000 al 103+400, del
de 2020, CAPUFE registró un y accesos a puentes, además se Nayarit, con recursos propios por camino directo Cuauhtémoc-Osi-
ingreso devengado por peaje de ejecutaron trabajos de conserva- 117.8 millones de pesos. ris, con cargo a los recursos
25,880 millones de pesos, sin IVA. ción menor en 28 puentes. propios del organismo.
Del monto total, 39% correspondió Para 2020, se autorizó un

Fondo Nacional Con el fin de generar ingre- implicó la adquisición y distribu- como policías estatales y locales.
de Infraestructura sos adicionales y derivado de la ción de material y prendas de Derivado de lo anterior, se dio
solicitud de empresas para el uso protección en plazas de cobro, cumplimiento a las medidas
En la red del FONADIN, de de infraestructura de fibra óptica, campamentos y oficinas. básicas de prevención respecto a
septiembre de 2019 a junio de se analizó con el Banco Nacional la contingencia sanitaria asociada
2020, se realizaron trabajos de de Obras y Servicios Públicos CAPUFE otorgó 30,874 con el COVID 19.
mantenimiento mayor en 27 S.N.C. (BANOBRAS) la posibi- servicios de auxilio vial (movi-
tramos y se continuaron los tra- lidad de hacer uso y aprovecha- lizaciones de grúas), 16,644 Verificación de calidad de las
bajos de mantenimiento menor, miento del espacio disponible servicios de asistencia médica obras
con una inversión de 3,944 mi- en los tritubos existentes, por lo (movilizaciones de ambulancias
llones de pesos. Adicionalmen- que se iniciaron acciones en las y unidades de rescate) y 7,614 Para mejorar el estado físico
te, se gestionó con el fondo, un autopistas México-Querétaro y servicios de prevención vial (mo- de la Red Carretera Federal, se
presupuesto por 3,417 millones Querétaro- Irapuato (370 kilóme- vilizaciones de las unidades de llevó a cabo la verificación de
de pesos para la estrategia de tros de infraestructura con un señalamiento), de tal forma que calidad de las obras en materia
conservación y modernización ingreso potencial de 24 millones con relación al aforo vehicular, de construcción, modernización
en 2020. de pesos anuales). 99.9% de los usuarios llegaron y conservación de carreteras
a salvo a su destino y realizaron federales y alimentadoras en 31
En enero de 2020, se inició En la Jornada Nacional de sus recorridos sin contratiempo. entidades federativas, con base
la implementación de estándares Sana Distancia, se mantuvieron en la normativa aplicable y con
de desempeño en la Autopista las actividades esenciales de Se llevaron a cabo los la finalidad de asegurar que las
México- Cuernavaca. El proyecto operación y administración de operativos de vacaciones y obras se ejecutaran de acuerdo
piloto contempla las plazas de la red de autopistas y plazas de días festivos, en coordinación con los estándares establecidos
cobro Tlalpan y Tres Marías “A” cobro a nivel nacional, lo que con la Policía Federal, Ángeles en los proyectos contratados.
y “B”. Verdes, Protección Civil, así

31

CARRETERA EDICIÓN ESPECIAL 2020 IDM

De septiembre de 2019 a junio de manuales técnicos en los que se estable- implementación, ampliación, operación y
2020, se realizaron las siguientes activi- cen los criterios, metodologías y procedi- mantenimiento de los Sistemas Inteligentes
dades: mientos para la ejecución de las obras de de Transporte, la cual a junio, presenta
infraestructura carretera que realiza la SCT. 38% de avance, así como el Manual para
Se verificó la calidad de los materiales y el Diseño y Desarrollo de Soluciones de
procesos constructivos de 2,094 kilóme- De septiembre a diciembre de 2019, Sistemas Inteligentes de Transporte de
tros en 408 tramos carreteros. se autorizaron 11 fascículos y se tiene un la Red Carretera Nacional que a junio de
total de 491 normas y manuales publica- 2020, tiene un avance de 44%.
Se ejecutaron trabajos de auscultación dos, que se encuentran a disposición de
de la red, para evaluar las condiciones las empresas y usuarios involucrados en la Se realizaron 59 estudios y proyec-
superficiales y de seguridad vial de la construcción, modernización y conservación tos de investigación aplicada, servicios
superficie de rodamiento de las carreteras de carreteras. tecnológicos y de laboratorio, producción
libres de peaje, así como de la red de cuota de normas, manuales y metodologías, para
en 31 entidades federativas, en 79,624 Con el fin de mejorar la seguridad vial proveer de soluciones al sector transporte;
kilómetros. en la Red Carretera Federal en beneficio en este sentido, se otorgaron 221 apoyos
de los usuarios, de enero a junio de 2020, al personal de la SCT, para capacitación de
Se actualizó la normativa para la se inició la elaboración de la normati- postgrado y actualización postprofesional.
infraestructura del transporte, mediante la va nacional para la planeación, diseño,
elaboración y actualización de las normas y

32

. Diseño . Web

. Redes Sociales . Publicidad

. Contenido . Seo

55 5550 0846

SECTOR LOGÍSTICO

posición empresa principales proyectos dependencia convocante

1 GRUPO INDI CONCLUSIÓN DEL ROMPEOLAS OESTE EN EL PUERTO PETROLERO DE SALINA CRUZ, OAXACA. ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL
DE SALINA CRUZ, S.A. DE C.V.
2 LA PENINSULAR COMPAÑIA CONSTRUCTORA, CORRECCIÓN DE 56 KM DE CURVATURA Y PENDIENTE, Y REHABILITACIÓN DE 146.3 KM DE VÍA
S.A. DE C.V. FÉRREA, ASÍ COMO CONEXIÓN AL PUERTO DE SALINA CRUZ EN LA LÍNEA Z. (­TRAMO ­UBERO – FERROCARRIL DEL ISTMO DE TEHUANTEPEC,
S.A. DE C.V.
MOGOÑÉ KM 137 + 564 186 + 046).
FERROCARRIL DEL ISTMO DE TEHUANTEPEC,
3 CONSORCIO FERROVIARIO FIT, CORRECCIÓN DE 56 KM DE CURVATURA Y PENDIENTE, Y REHABILITACIÓN DE 146.3 KM DE VÍA S.A. DE C.V.
S.A. DE C.V. FÉRREA, ASÍ COMO CONEXIÓN AL PUERTO DE SALINA CRUZ EN LA LÍNEA Z. (TRAMO MEDIAS AGUAS
FERROCARRIL DEL ISTMO DE TEHUANTEPEC,
– UBERO KM 95 + 928 137 + 564). S.A. DE C.V.

4 COMSA EMTE, S.A. DE C.V. CORRECCIÓN DE 56 KM DE CURVATURA Y PENDIENTE, Y REHABILITACIÓN DE 146.3 KM DE VÍA ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL
DE MANZANILLO, S.A. DE C.V.
FÉRREA, ASÍ COMO CONEXIÓN AL PUERTO DE SALINA CRUZ EN LA LÍNEA Z. (TRAMO LA MATA –
COLONIA JORDÁN KM 242 + 812 276 + 245). ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE
MAZATLÁN, S.A. DE C.V.
5 MEXICANA DE DRAGADOS, S.A. DE C.V. DRAGADO DE MANTENIMIENTO EN EL PUERTO INTEIOR SAN PEDRITO, LAGUNA DEL VALLE DE LAS
GARZAS Y LAGUNA DE CUYUTLAN, API MANZANILLO 2019. ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL
DE LÁZARO CÁRDENAS, S.A. DE C.V.
LOS SERVICIOS CONSISTEN EN LA REALIZACIÓN DE LA BATIMETRÍA DEL CANAL DE NAVEGACIÓN
AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD
DESDE LA BOCANA HASTA LA DÁRSENA DE CIABOGA, SE INCLUYEN LOS TRABAJOS DE CAMPO Y DE MÉXICO, S.A. DE C.V.

6 INFRAESTRUCTURA Y PROYECTOS DE GABINETE: LEVANTAMIENTO TOPOHIDROGRÁFICO, EMPLEANDO SISTEMA DE ECOSONDA MULTIHAZ, AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD
MÉXICO, S.A. DE C.V. DE 200 HECTÁREAS DE ESPEJO DE AGUA. DENTRO DEL LEVANTAMIENTO TOPOHIDROGRÁFICO SE DE MÉXICO, S.A. DE C.V.
UBICARÁN EN SU CASO LOS OBSTÁCULOS QUE SE ENCUENTREN EN EL ÁREA TALES COMO ROCAS,
FERROCARRIL DEL ISTMO DE TEHUANTEPEC,
BARCOS HUNDIDOS, ETC., SE LOCALIZARÁN GEOGRÁFICAMENTE LAS BOYAS DE SEÑALAMIENTO S.A. DE C.V.

FLOTANTES, BALIZAS DE SITUACIÓN Y BALIZAS DE ENFILACIÓN.

7 IMPULSORA DE DESARROLLO CONSTRUCCIÓN PARA LA MODERNIZACIÓN DE LAS VIALIDADES DE ACCESO AL PUERTO DE LÁZARO
INTEGRAL, S.A. DE C.V. CÁRDENAS, MEDIANTE UN DISTRIBUIDOR VIAL.

8 QUÍMICA APOLLO, S.A. DE C.V. CONSTRUCCIÓN AMPLIACIÓN MODIFICACIÓN Y REHABILITACIÓN DE LAS SUBESTACIONES ELÉCTRI-

CAS DEL EDIFICIO TERMINAL 1 Y ÁREA OPERACIONAL EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL BENITO
JUÁREZ, CIUDAD DE MÉXICO.

9 EPCCOR, S.A. DE C.V. POSICIONES DE CONTACTO EN DEDO “L” EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL BENITO JUÁREZ
CIUDAD DE MÉXICO.

10 CONSTRUCCIONES Y MAQUINARIA SEF, CORRECCIÓN DE 56 KM DE CURVATURA Y PENDIENTE, Y REHABILITACIÓN DE 146.3 KM DE
S.A. DE C.V. VÍA FÉRREA, ASÍ COMO CONEXIÓN AL PUERTO DE SALINA CRUZ EN LA LÍNEA Z. (TRAMO

COLONIA JORDAN – SALINA CRUZ KM 276 + 245 AL 308 + 100).

11 CONSTRUCTORA TORRES Y ASOCIADOS, REHABILITACIÓN DE VÍA ABATIENDO CURVATURA Y PENDIENTE EN EL TRAMO DE MOGOÑE KM-Z- FERROCARRIL DEL ISTMO DE TEHUANTEPEC,
S.A. DE C.V. 186+200 A LA MATA KM. Z-242+900; ETAPA 2 REHABILITACIÓN DE VÍA DE 44.05 KMS. S.A. DE C.V.

12 GUTIÉRREZ DE VELASCO, S.A. DE C.V. DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA PORTUARIA EN LA LAGUNA DE PAJARITOS, ETAPA 2: ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL
13 ­CONSTRUCCIÓN DE SEGUNDO MODULO DE 50 M DE MUELLE. DE COATZACOALCOS, S.A. DE C.V.
14 IMPULSORA TLAXCALTECA
DE INDUSTRIAS, S.A. DE C.V. ADQUISICIÓN Y SUMINISTRO DE 94,519 DURMIENTES DE CONCRETO PRESFORZADO TIPO 2, PARA FERROCARRIL DEL ISTMO DE TEHUANTEPEC,
FIJACIÓN GN, INCLUYE ACARREO, DESCARGA Y ENTONGADO. S.A. DE C.V.
GRUPO RAUDALES, S.A. DE C.V.
DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA PORTUARIA EN LA LAGUNA DE PAJARITOS, ETAPA 2: CONS- ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL
TRUCCIÓN DE PRIMER MODULO DE 80 M DE MUELLE. DE COATZACOALCOS, S.A. DE C.V.

15 CONCRETOS ASFÁLTICOS TECAMAC, REHABILITACIÓN DE RODAJE COCA ENTRE C3 Y MÓDULO 11 Y OBRAS COMPLEMENTARIAS EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD
16 S.A. DE C.V. AEROPUERTO INTERNACIONAL BENITO JUÁREZ, CIUDAD DE MÉXICO. DE MÉXICO, S.A. DE C.V.

17 CONSTRUCTORA Y ARRENDADORA REPARACIÓN DE LA ESTRUCTURA QUE CONFORMA LA PROTECCIÓN MARGINAL PLAYERA ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL
DE LA COSTA DE MICHOACÁN, S.A. DE C.V. Y ­RESTAURACIÓN EN EL EJE EXISTENTE DE LA ZONA NORTE EN LA ISLA DEL CAYACAL, DE LÁZARO CÁRDENAS, S.A. DE C.V.

DREDGING INTERNATIONAL MÉXICO, EN EL PUERTO DE LÁZARO CÁRDENAS, MICHOACÁN. ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL
S.A. DE C.V. DE TUXPAN, S.A. DE C.V.
LOS TRABAJOS CONSISTEN EN: DRAGADO DE MANTENIMIENTO, CON UN VOLUMEN APROXIMADO
DE 370 MIL METROS CÚBICOS (M3) CON LA FINALIDAD DE ATENDER LAS NECESIDADES DE AZOLVE

Y RECUPERAR LA DIMENSIONES Y PROFUNDIDADES DE PROYECTO DEL CANAL DE NAVEGACIÓN
PRINCIPAL, CANAL INTERIOR, DÁRSENA FISCAL Y DE CIABOGA, DEPOSITANDO EL MATERIAL
P­ RODUCTO DEL DRAGADO EN MAR ADENTRO, APROXIMADAMENTE A 6.5 MILLAS DEL MORRO
DE LA ESCOLLERA SUR.

18 CONSTRUCTORA Y ARRENDADORA REHABILITACIÓN DE VIALIDADES EN ZONA OPERACIONAL Y ZONA DE SERVICIOS Y OBRAS AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD
SAN SEBASTIÁN, S.A. DE C.V. ­COMPLEMENTARIAS EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL BENITO JUÁREZ, CIUDAD DE MÉXICO. DE MÉXICO, S.A. DE C.V.

34

EDICIÓN ESPECIAL 2020 IDM

posición empresa principales proyectos dependencia convocante

19 CONSTRUCCIONES NACIONALES MACYE, ESTUDIOS ESPECIALIZADOS Y PROYECTO DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL EN TERMINAL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD
20 S.A. DE C.V. 1 (­EDIFICIOS 01 AL 85, PUENTE TERMINAL TERRESTRE) Y TERMINAL 2 DEL AEROPUERTO DE MÉXICO, S.A. DE C.V.
21
­INTERNACIONAL BENITO JUÁREZ CIUDAD DE MÉXICO. AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD
22 DE MÉXICO, S.A. DE C.V.
23 COCONAL, S.A.P.I. DE C.V. REHABILITACIÓN DE RODAJE DELTA ENTRE CABECERA “23L” Y “A5” Y OBRAS COMPLEMENTARIAS
24 EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL BENITO JUÁREZ, CIUDAD DE MÉXICO. AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD
25 DE MÉXICO, S.A. DE C.V.
26 SOLUCIÓN INMOBILIARIA ALIANZA, AMPLIACIÓN, ADAPTACIÓN Y REORDENAMIENTO DE ESPACIOS PARA NÚCLEOS SANITARIOS
S.A. DE C.V. EN TERMINALES 1 Y 2 Y OBRAS COMPLEMENTARIAS EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL
DE LÁZARO CÁRDENAS, S.A. DE C.V.
BENITO JUÁREZ, CIUDAD DE MÉXICO.
AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD
IMPULSO CONSTRUCTOR LATINOAMERICANO, REPARACIÓN DE LA ESTRUCTURA QUE CONFORMA LA PROTECCIÓN MARGINAL PLAYERA DE MÉXICO, S.A. DE C.V.
S.A. DE C.V. Y R­ ESTAURACIÓN EN EL EJE EXISTENTE DE LA ZONA SUR, EN EL PUERTO DE LÁZARO CÁRDENAS,
ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL
MICHOACÁN. DE SALINA CRUZ, S.A. DE C.V.

INGENIERÍA TÉCNICA EN CAMINOS, REHABILITACIÓN DE LA PISTA 05R-23L Y OBRAS COMPLEMENTARIAS EN EL AEROPUERTO ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL
S.A. DE C.V. I­NTERNACIONAL BENITO JUÁREZ, CIUDAD DE MÉXICO. DE LÁZARO CÁRDENAS, S.A. DE C.V.

ALEPH INGENIEROS CONSULTORES, SUPERVISIÓN, CONTROL DE OBRA, CONTROL DE CALIDAD PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA CONCLUSIÓN AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD
S.A. DE C.V. DEL ROMPEOLAS OESTE EN EL PUERTO DE SALINA CRUZ, OAXACA. DE MÉXICO, S.A. DE C.V.

CONSTRUCTORES INDUSTRIALES RYA, REPARACIÓN DE LA ESTRUCTURA QUE CONFORMA LA PROTECCIÓN MARGINAL PLAYERA Y RESTAU-
S.A. DE C.V. RACIÓN EN EL EJE EXISTENTE DE LA ZONA DE LA ISLA DE ENMEDIO, EN EL PUERTO DE LÁZARO
CÁRDENAS, MICHOACÁN.

TORIZ CONSTRUCCIONES, S.A. DE C.V. REHABILITACIÓN DEL SISTEMA DE DRENAJE DEL CÁRCAMO 2 A CÁRCAMO 3 Y OBRAS
­COMPLEMENTARIAS EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL BENITO JUÁREZ, CIUDAD DE MÉXICO.

27 ROKARJ CONSTRUCCIONES, S.A. DE C.V. CONSTRUCCIÓN DE MURO ANTIRUIDO (SEGUNDA ETAPA) EN EL PUERTO INTERIOR DE SAN PEDRITO, ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL
28 API MANZANILLO. DE MANZANILLO, S.A. DE C.V.
BOSKALIS MARINE CONTRACTING AND
OFFSHORE SERVICES, S.A. DE C.V. DRAGADO DE MANTENIMIENTO DEL ÁREA DE NAVEGACIÓN Y ATRAQUE DEL PUERTO DE GUAYMAS. ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL
DE GUAYMAS, S.A. DE C.V.

29 INFRAESTRUCTURA MARÍTIMA Y REHABILITACIÓN DE LOS MUELLES PÚBLICOS, CONSTRUCCIÓN DE MUELLES EN PEINE Y DRAGADO ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL
30 PORTUARIA, S.A. DE C.V. DE MANTENIMIENTO DEL PUERTO DE ABRIGO DE YUCALPETÉN. DE PROGRESO, S.A. DE C.V.

GV VANGUARDIA, S.A. DE C.V. DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA PORTUARIA EN LA LAGUNA DE PAJARITOS, ETAPA 2: ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL
CONSTRUCCIÓN DE ACCESO CARRETERO. DE COATZACOALCOS, S.A. DE C.V.

31 MIRBUR CONSTRUCCIONES, S.A. DE C.V. MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE PAVIMENTO ASFÁLTICO, DEL ACCESO Y SALIDA ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL
DE ­TRANSPORTE DE CARGA DEL PUERTO INTERIOR “SAN PEDRITO”, GLORIETA PEZ VELA DE MANZANILLO, S.A. DE C.V.

Y CALLE FONDEPORT, API MANZANILLO.

32 CONSTRUCCIONES RODRÍGUEZ MODERNIZACIÓN DE VIALIDAD MAR ROJO, MEDIANTE CONCRETO HIDRÁULICO, EN EL PUERTO ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE
DE AGUASCALIENTES, S.A. DE C.V. INDUSTRIAL DE ALTAMIRA, TAMAULIPAS. ALTAMIRA, S.A. DE C.V.

33 COORDINACIÓN TÉCNICO ADMINISTRATIVA SUPERVISIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA “CORRECCIÓN DE 56 KM DE CURVATURA Y PENDIENTE, Y FERROCARRIL DEL ISTMO DE TEHUANTEPEC,
DE OBRAS, S.A. DE C.V. REHABILITACIÓN DE 146.3 KM DE VÍA FÉRREA, ASÍ COMO CONEXIÓN AL PUERTO DE SALINA CRUZ EN S.A. DE C.V.
LA LÍNEA Z. (TRAMO COLONIA JORDAN – SALINA CRUZ KM 276 + 245 AL 308 + 100, (TRAMO LA MATA
– COLONIA JORDÁN KM 242 + 812 276 + 245) TRAMO MEDIAS AGUAS – UBERO KM 96 + 382 AL 137

+ 564 TRAMO UBERO – MOGOÑÉ KM 137 + 564; 186 + 046)”.

34 CONSEER, S.A. DE C.V. CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO RÍGIDO Y TRABAJOS COMPLEMENTARIOS EN PATIO DE VERIFICACIÓN ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL
E INSPECCIÓN (PVI), EN EL PUERTO INDUSTRIAL DE ALTAMIRA, TAMAULIPAS. DE ALTAMIRA, S.A. DE C.V.

35 TECNOLOGÍA E INGENIERÍA CONSTRUCTIVA, CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO RÍGIDO Y TRABAJOS COMPLEMENTARIOS EN PATIO INTERMODAL ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL
S.A. DE C.V. 3 (EX-ITA), EN EL PUERTO INDUSTRIAL DE ALTAMIRA, TAMAULIPAS.. DE ALTAMIRA, S.A. DE C.V.

36 AEREO CREACIÓN Y CONSTRUCCIONES, CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA TORRE DE CONTROL EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL AEROPUERTOS Y SERVICIOS AUXILIARES
37 S.A. DE C.V. DE CHETUMAL.
FERROCARRIL DEL ISTMO DE TEHUANTEPEC,
NYLCO MEXICANA, S.A. DE C.V. ADQUISICIÓN Y SUMINISTRO DE DISPOSITIVOS DE SUJECIÓN Y APOYO GN PARA LA LÍNEA “Z”, S.A. DE C.V.
INCLUYE DESCARGA Y ACOMODO.

35

SECTOR LOGÍSTICO EDICIÓN ESPECIAL 2020 IDM
dependencia convocante
posición empresa principales proyectos

38 DANIFERROTOOLS, S.A. DE C.V. REHABILITACIÓN DE VÍA ABATIENDO CURVATURA Y PENDIENTE EN EL TRAMO DE MOGOÑE KM-Z- FERROCARRIL DEL ISTMO DE TEHUANTEPEC,
186+200 A LA MATA KM. Z-242+900; ETAPA 1 REHABILITACIÓN DE VÍA DE 12.65 KMS. S.A. DE C.V.
39 CONCRETOS EL ROSARIO, S.A. DE C.V.
CONSTRUCCIÓN DE VIALIDAD DEL EJE 14, A BASE CONCRETO HIDRÁULICO PARA CONEXIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL
Z.A.L. Y EL CAMINO ALTERNO DE ACCESO AL ROMPEOLAS PONIENTE, EN EL PUERTO DE VERACRUZ. DE VERACRUZ, S.A. DE C.V.

40 MFN MULTISERVICIOS, S.A. DE C.V. SUSTITUCIÓN DE PISO VINÍLICO EXISTENTE POR PISO VINÍLICO DE ALTO TRÁFICO EN EDIFICIOS AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD
TERMINAL 2 Y OBRAS COMPLEMENTARIAS EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL BENITO JUÁREZ, DE MÉXICO, S.A. DE C.V.
41 PROYECTOS CIVILES E INDUSTRIALES
42 DEL NORESTE, S.A. DE C.V. CIUDAD DE MÉXICO. ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL
43 DE MANZANILLO, S.A. DE C.V.
44 COMERCIALIZADORA Y DESARROLLOS MANTENIMIENTO Y REHABILITACIÓN DE BITAS Y DEFENSAS EN EL PUERTO INTERIOR
SANTRAX, S.A. DE C.V. “SAN PEDRITO”, API MANZANILLO.

MCR PROYECTOS Y DESARROLLOS, LIMPIEZA DE TUBERÍA, POZOS DE VISITA Y REGISTROS SANITARIOS EN LA ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL
S.A. DE C.V. PORTUARIA INTEGRAL DE GUAYMAS. DE GUAYMAS, S.A. DE C.V.

IMG PROYECTOS HIDRÁULICOS, REHABILITACIÓN DEL PATIO DE MANIOBRAS DE MUELLE 7. ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL
S.A. DE C.V. DE PROGRESO, S.A. DE C.V.
REHABILITACIÓN DE PISOS EN VIALIDADES Y PATIOS.
45 ELÉCTRICA VILLA, S.A. DE C.V. ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL
ADECUACIÓN Y REHABILITACIÓN DE SISTEMAS HIDRONEUMÁTICOS EN EDIFICIOS TERMINALES 1, DE GUAYMAS, S.A. DE C.V.
46 DESAZOLVE Y CONSTRUCCIÓN DEYCO, 2, ÁREA OPERACIONAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL BENITO
S.A. DE C.V. AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD
JUÁREZ, CIUDAD DE MÉXICO. DE MÉXICO, S.A. DE C.V.

TRABAJOS EMERGENTES DE REHABILITACIÓN DE LÍNEA DE DRENAJE EN BANDA 16 Y AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD
R­ EHABILITACIÓN DE DRENAJE ENTRE POSICIÓN 22 A POSICIÓN 29 DE LA T1 Y OBRAS DE MÉXICO, S.A. DE C.V.
C­ OMPLEMENTARIAS EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL BENITO JUÁREZ, CIUDAD DE MÉXICO.

47 ANJOR, S.A. DE C.V. MANTENIMIENTO GENERAL DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y ALUMBRADO, EN EL RECINTO ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL
48 PORTUARIO EN EL EJERCICIO 2020 - 2021. DE VERACRUZ, S.A. DE C.V.
49 INMOBILIARIA Y CONSTRUCTORA
MONCAYO, S.A. DE C.V. REHABILITADO DE DOBLE VÍA FÉRREA EN EL TRAMO DENOMINADO PARQUE 2000 PARA ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL
50 EL LIBRAMIENTO FERROVIARIO DEL PUERTO DE VERACRUZ. DE VERACRUZ, S.A. DE C.V.
OBRAS MARÍTIMAS HB, S.A. DE C.V.
MANTENIMIENTO A LA OBRA DE PROTECCIÓN DEL CUERPO Y MORRO DE LA ESCOLLERA LADO ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL
CONSTRUCTORA MANZANILLO, OESTE, EN EL PUERTO DE COATZACOALCOS. DE COATZACOALCOS, S.A. DE C.V.
S.A. DE C.V.
DRAGADO DE MANTENIMIENTO, EN SU SEGUNDA ETAPA 2019, POR API MANZANILLO, DEL ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL
SISTEMA DE CANALES DE LA LAGUNA “VALLE DE LAS GARZAS”, EN EL CUMPLIMIENTO A LAS DE MANZANILLO, S.A. DE C.V.

C­ ONDICIONANTES AMBIENTALES ESTABLECIDAS POR SEMARNAT EN EL AÑO 2005.

36

AEROPUERTOS PAVIMENTOS TRITURACIÓN
ESTRUCTURA DE CONCRETO
CIMENTACIONES MINERÍA

CONTACTO

556819 2278 556819 2279 556819 2280

[email protected]

LOGÍSTICA

INFRAESTRUCTURA

LOGÍSTICA
El segundo informe de go-
bierno indica que el Poder y social como el Tren Maya y el túnel hasta la estación Observato- La elaboración de los estudios
Ejecutivo Federal, orientado Corredor Interoceánico del Istmo rio cuyo avance es de 52%. de factibilidad para el Tren Subur-
a subsanar las desigualdades, de Tehuantepec, que generarán bano de la Ciudad de Monterrey,
impulsa el bienestar social a tra- empleos y desarrollo económico Se concluyeron los estudios la Línea 4 del Tren Eléctrico de
vés de la reactivación económica, en la región sureste. Asimismo, de preinversión para un sistema Guadalajara y el Tren Interurbano
el mercado interno y la creación se impulsó el transporte ferro- de transporte masivo en la zona de Guanajuato que, de resultar
de empleos. En este sentido, la viario de pasajeros urbanos e oriente de la Ciudad de México, rentables, atenderán a dos de
participación de la Secretaría de interurbanos. de Chalco a Santa Martha, de 16 las principales ciudades, al igual
Comunicaciones y Transportes kilómetros de longitud. que a la zona industrial con mayor
(SCT) es de gran relevancia por De septiembre de 2019 a crecimiento ubicada en la región
contribuir en las prioridades de junio de 2020, sobresalen las Se avanzó, en coordinación del Bajío.
la presente administración de siguientes obras: con la Secretaría de la Defensa
beneficiar a grandes sectores de Nacional (SEDENA), en los estu- La extensión de la Línea
la población, particularmente a los Se concluyó la construcción dios de preinversión y el proyecto 12 del Sistema de Transporte
más desfavorecidos y fomentar la de la Línea 3 del Tren Ligero conceptual para la construcción Colectivo Metro de la Ciudad de
economía local, en apoyo al de- de Guadalajara, el organismo del Tren Suburbano Lechería- México, tramo Mixcoac–Observa-
sarrollo regional del país, a través encargado de su operación es el Aeropuerto Internacional Felipe torio con un avance de 38.2%.
de la ampliación de la infraestruc- Sistema de Tren Eléctrico Urbano Ángeles, con una longitud de 23
tura y la modernización de la red de Jalisco. kilómetros. Con inversión de concesiona-
de comunicaciones y transportes. rios, se avanza en la construcción
Se continuó con la cons- Se privilegió la participación de los libramientos ferroviarios
TRENES trucción del Tren Interurbano de las entidades federativas en el de Monterrey y Celaya, con un
México-Toluca; se tiene previsto desarrollo ferroviario. De septiem- avance general de 62% y 68%,
El sector ferroviario retomó su que para el segundo semestre de bre de 2019 a junio de 2020, respectivamente, que mejorarán
papel como medio de transporte 2020 quedarán terminadas las se suscribieron seis convenios la seguridad de esas ciudades.
indispensable para el movimiento obras civiles en 41 kilómetros. A de reasignación de recursos y
de carga y se fortaleció con pro- junio de 2020 se tiene un avance coordinación de acciones con los
yectos de alto impacto económico físico de 87.6%. El gobierno de gobiernos de Nuevo León (uno),
la Ciudad de México continuará Guanajuato (uno), Jalisco (tres) y
con la construcción de los 17 la Ciudad de México (uno). Entre
kilómetros del tramo que va del los que se distinguen:

38

EDICIÓN ESPECIAL 2020 IDM

Derivado de la contingencia denominado Agencia Federal de La construcción del edificio de dad de los vuelos en condiciones
sanitaria por el COVID 19, se Aviación Civil (AFAC), con autono- posiciones de contacto en “dedo de saturación aeroportuaria, en
emitieron lineamientos y medidas mía técnica y operativa, así como L”, con un avance de 89.56%, octubre de 2019 se inició la
preventivas para contratistas, con facultades de tramitación y para atender a un mayor número implementación del sistema de
concesionarios y asignatarios del decisión en materia de aviación de pasajeros sin traslado en auto- toma de decisiones de manera
servicio ferroviario. El personal civil y aeroportuaria. buses para abordar el avión. colaborativa (A-CDM, por sus si-
a cargo de las obras se redujo glas en inglés) y se estableció un
al mínimo y se hizo uso de los La AFAC supervisa perma- La rehabilitación de la pista Centro de Mando Aeroportuario
medios y plataformas electrónicas nentemente el cumplimiento de 5 derecha, 23 izquierda y la para monitorear en tiempo real la
para vigilar las obras y supervisar los compromisos de inversión de reestructuración de la calle de dinámica operacional y solucionar
la prestación de los servicios de los concesionarios y permisiona- rodaje “Coca”, con un avance de los problemas.
transporte de carga y pasajeros rios, establecidos en los progra- 89.69% y 66.01%, respectiva-
en el país. mas maestros de desarrollo. En mente. Para brindar mayor seguri-
diciembre de 2019 se autorizó el dad, prevenir actos delictivos y
AEROPUERTOS Programa quinquenal del Grupo La reestructuración de las monitorear en tiempo real toda
Aeroportuario del Pacífico. calles de rodaje “Bravo” y “Delta” la superficie del aeropuerto,
Para fortalecer la capacidad y de la plataforma “Tango-India”. se remodelaron los Centros de
n­ ormativa y regulatoria del Aeropuerto Internacional de la Gestión Aeroportuaria, que operan
­transporte aéreo, el 16 de octubre Ciudad de México La rehabilitación, primera con el apoyo de 3,102 cámaras
de 2019 se publicó en el Diario etapa, de 51 baños en las dos distribuidas en ambas terminales
Oficial de la Federación (DOF) Entre septiembre de 2019 y junio terminales. y se modernizaron las áreas de
el Decreto por el que se crea el de 2020, se continuaron las obras inspección de pasajeros con la
órgano administrativo descon- de rehabilitación del Aeropuerto La elaboración de los estudios incorporación de 24 equipos de
centrado de la Secretaría de Internacional de la Ciudad de técnicos y del proyecto ejecutivo tecnología de imagen avanzada,
Comunicaciones y Transportes, México (AICM). Entre las que para la reestructuración de los no intrusivos para los usuarios.
destacan: edificios terminales.

Con el fin de mejorar la puntuali-

39

LOGÍSTICA EDICIÓN ESPECIAL 2020 IDM

Aeropuertos y Servicios los aeropuertos de la Ciudad PUERTOS el puerto de Topolobampo;
Auxiliares de México, de Toluca y General la ampliación de la Terminal
Felipe Ángeles en el Sistema Para impulsar la reactivación Especializada en Automóviles
La red de aeropuertos operada Aeroportuario Metropolitano. económica, el mercado interno y del puerto de Lázaro Cárdenas
por Aeropuertos y Servicios empleo, el Gobierno de México y la conclusión de las terminales
Auxiliares (ASA), continuó con En apoyo a la construcción fortaleció la construcción de in- de Fluidos, Granel Agrícola y
el programa de inversión para la del Aeropuerto Internacional Fe- fraestructura portuaria que me- Especializada en Contenedores
conservación y modernización lipe Ángeles, de septiembre de jore la conectividad intermodal y en la ampliación del puerto de
de los aeropuertos de su red y 2019 a junio de 2020, se reali- que genere desarrollo regional Veracruz.
las estaciones de combustible zaron las siguientes acciones: en las zonas costeras.
para avión. De septiembre de 2019 a
Entre septiembre de 2019 y A través de la AFAC, en De septiembre de 2019 a junio de 2020, el Gobierno de
junio de 2020 se llevaron a cabo coordinación con el Agrupa- junio de 2020, se invirtieron México trabajó para mantener la
las siguientes acciones: miento de Ingenieros Militares 11,496.9 millones de pesos infraestructura portuaria en los
de la SEDENA, se proporcionó integrados por 1,881.5 millones puertos no concesionados, por
La ampliación del aeropuerto asesoría técnicoaeronáutica para de pesos de recursos propios y lo que se recalendarizó, para
de Chetumal, con un avance de el desarrollo de los proyectos 9,615.4 millones de pesos de iniciar en 2021, el proyecto de
91.98%; los proyectos para la ejecutivos, con la finalidad de recursos privados. protección costera en la Bahía
modernización del aeropuerto in- garantizar que la construcción de Puerto Marqués, Guerrero.
ternacional de Puerto Escondido del aeropuerto se lleve a cabo Con recursos propios
en Oaxaca y para la ampliación con apego a la normatividad destacan las obras realizadas Asimismo, para mejorar
del aeropuerto de Tepic. nacional, así como a las normas de reordenamiento náutico, el la infraestructura portuaria se
y métodos recomendados por la malecón y la habilitación de la autorizaron 42 concesiones para
Se iniciaron siete estudios Organización de Aviación Civil vialidad interna del puerto de construcción y operación de
de preinversión para la amplia- Internacional. Ensenada; la prolongación de obras portuarias y 56 proyectos
ción del aeropuerto de Tamuín las escolleras del puerto de ejecutivos de infraestructura
en coordinación con el gobierno La SEDENA, SCT, AFAC Lázaro Cárdenas; la construc- marítima portuaria.
de San Luis Potosí; en febrero y GACM firmaron un convenio ción de la subestación eléctrica
de 2020 el gobierno estatal de colaboración en materia y la adecuación de pavimento Durante este periodo,
adquirió, en favor de ASA, los aeronáutica para facilitar los en patios del puerto de Altamira; también se regularizaron el uso
terrenos para dicha ampliación. trámites, permisos, licencias, la continuación del libramiento de áreas en las Administracio-
concesiones y estudios técnicos ferroviario a Santa Fe, la nueva nes Portuarias Integrales (API)
Aeropuerto Internacional requeridos para la construcción aduana y la a­ mpliación del puer- Federales, por lo que se regis-
Felipe Ángeles del aeropuerto. to de Veracruz. traron 57 contratos de cesión
parcial de derechos para nuevas
El Grupo Aeroportuario de la En enero de 2020, la AFAC Con recursos privados instalaciones y 77 para la pres-
Ciudad de México (GACM) emitió la autorización del Plan sobresalen la construcción de tación de servicios portuarios.
continuó con la integración de Maestro. la Terminal para Fluidos en

40

CONSTRUCCIÓN DE PUENTES

Construcción y mantenimiento

dMeOcaVmIiMnoIEsNy cTaOrrDeEterTaIsERRAS

Obras marítimas

VÍAS FÉRREAS
Obras de Infraestructura

Industrial, Urbana, Hospitalaria y Residencial

[email protected], [email protected], [email protected]
Av. Heroica Escuela Naval Militar #1430 Colonia Centro C.P. 60950 Lázaro Cárdenas, Michoacán. Tel: 753 532-28-49

SECTOR ESTADOS Y MUNICIPIOS

posición empresa principales proyectos dependencia convocante

“CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE UNA EXTENSIÓN A LA AUTOPISTA DE CUOTA MONTERREY-SALTILLO

A LO LARGO DEL LECHO DEL RÍO SANTA CATARINA, DENOMINADO VIADUCTO URBANO SANTA CATARI-

1 GP CONSTRUCCIÓN NA CON UNA LONGITUD DE DE 7.9 KM. EL SISTEMA CONSTRUCTIVO CONTARÁ CON PILAS DE CIMENTA-

CIÓN DE 1.40 MTS, ZAPATAS DE CIMENTACIÓN DE 17.8 X 7.1X 2.1 M, COLUMNAS DE CONCRETO DE 2.4 GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN
X 3.6 MTS CON ALTURA VARIABLE ENTRE LOS 9 A 15 MTS, CABEZALES DE 22 MTS DE ANCHO, TRABES

PREFABRICADAS NEBRASKA DE 1.6 A 2.4 MTS DE PERALTE Y 35 MTS DE LONGITUD PROMEDIO, LOSA

DE 25 CM DE ESPESOR, PARAPETO METÁLICO Y BARRERA CENTRAL TIPO NEW JERSEY.“

SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE PERIBÚS DE LA ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA

“SIT PERIBÚS”, PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO HIDRÁULICO EN CARRILES CENTRALES DEL PERI-

2 CONSTRUMAQ, S.A. DE C.V. FÉRICO MANUEL GÓMEZ MORÍN: TRAMO 1 DEL KM. 22+300 AL KM. 28+000, TRAMO 2 DEL KM. SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA Y OBRA
28+490 AL KM. 30+000, TRAMO 3 DEL KM. 37+850 AL KM. 38+800, TRAMO 4 DEL KM. 41+500 PÚBLICA DEL ESTADO DE JALISCO

AL KM. 41+900, TRAMO 5 DEL KM. 43+900 AL KM. 45+580 Y TRAMO 6 DEL KM. 47+225 AL KM.

48+095, MUNICIPIOS DE GUADALAJARA, TONALÁ Y ZAPOPAN, JALISCO.

SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE PERIBÚS DE LA ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA SIT

3 BREYSA CONSTRUCTORA, S.A. DE C.V. PERIBUS, PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO HIDRÁULICO EN CARRILES CENTRALES DEL PERIFÉRICO MA- SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA Y OBRA
NUEL GÓMEZ MORÍN: TRAMO 7 DEL KM. 18+894 AL KM. 20+200, TRAMO 8 DEL KM. 17+400 AL 18+537, PÚBLICA DEL ESTADO DE JALISCO
TRAMO 9 DEL KM. 14+890 AL KM. 15+665, TRAMO 10 DEL KM. 12+315 AL KM. 14+435 Y TRAMO 11 DEL

KM. 0+000 AL 0+400, MUNICIPIO DE GUADALAJARA, TLAQUEPAQUE Y ZAPOPAN, JALISCO.

4 GLUYAS CONSTRUCCIONES, S.A. DE C.V. MODERNIZACIÓN COMO CALLE COMPLETA DEL BLVD. LUIS DONALDO COLOSIO DEL MUNICIPIO SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA Y
DE NOGALES, SONORA. DESARROLLO URBANO DEL ESTADO DE SONORA

CORREDOR INTEGRAL DE MOVILIDAD URBANA SUSTENTABLE PARA EL ÁREA METROPOLITANA

5 CONSTRUCTORA ONTE, S. DE R.L. DE C.V. DE GUADALAJARA MEDIANTE LA INTEGRACIÓN URBANA Y PAISAJÍSTICA, CICLOVÍA, ANDADORES SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA Y OBRA
P­ EATONALES, CRUCEROS SEGUROS, REFORESTACIÓN Y CARRILES LATERALES EN PERIFÉRICO PÚBLICA DEL ESTADO DE JALISCO

MANUEL GÓMEZ MORÍN. TRAMO 6.

6 CONSTRUCTORA Y ARRENDADORA DE CONSTRUCCIÓN DEL ENTRONQUE ATLIHUETZIA, UBICADO EN SANTA MARÍA ATLIHUETZIAN, SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS, DESARROLLO
EQUIPOS LESANVE, S.A. DE C.V. ­MUNICIPIO DE YAUHQUEMEHCAN, TLAXCALA. URBANO Y VIVIENDA DEL ESTADO DE TLAXCALA

CORREDOR INTEGRAL DE MOVILIDAD URBANA SUSTENTABLE PARA EL ÁREA METROPOLITANA

7 CONSTRUCTORA AUTLENSE, S.A. DE C.V. DE GUADALAJARA MEDIANTE LA INTEGRACIÓN URBANA Y PAISAJÍSTICA, CICLOVÍA, ANDADORES SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA Y OBRA
P­ EATONALES, CRUCEROS SEGUROS, REFORESTACIÓN Y CARRILES LATERALES EN PERIFÉRICO PÚBLICA DEL ESTADO DE JALISCO

MANUEL GÓMEZ MORÍN. TRAMO 3.

CORREDOR INTEGRAL DE MOVILIDAD URBANA SUSTENTABLE PARA EL ÁREA METROPOLITANA

8 ARRENTRAC, S.A. DE C.V. DE GUADALAJARA MEDIANTE LA INTEGRACIÓN URBANA Y PAISAJÍSTICA, CICLOVÍA, ANDADORES SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA Y OBRA
­PEATONALES, CRUCEROS SEGUROS, REFORESTACIÓN Y CARRILES LATERALES EN PERIFÉRICO PÚBLICA DEL ESTADO DE JALISCO

MANUEL GÓMEZ MORÍN. TRAMO 1.

9 CONSTRUCTORA CADENA, S.A. DE C.V. MEJORAMIENTO DEL POLIDEPORTIVO, EN EL MUNICIPIO DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA. SECRETARÍA DE DESARROLLO AGRARIO,
TERRITORIAL Y URBANO

10 CONSTRUCTORA REMCO, S.A. DE C.V. REGENERACIÓN URBANA DE AV. CAMARÓN SÁBALO A CALLE COMPLETA, EN LA CIUDAD SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS
DE ­MAZATLÁN, ESTADO DE SINALOA. DEL ESTADO DE SINALOA
11 URBANIZACIÓN Y CONSTRUCCIÓN
AVANZADA, S.A. DE C.V. CORREDOR INTEGRAL DE MOVILIDAD URBANA SUSTENTABLE PARA EL ÁREA METROPOLITANA SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA Y OBRA
DE GUADALAJARA MEDIANTE LA INTEGRACIÓN URBANA Y PAISAJÍSTICA, CICLOVÍA, ANDADORES PÚBLICA DEL ESTADO DE JALISCO
12 DESARROLLOS INTEGRALES CONIN,
S.A. DE C.V. ­PEATONALES, CRUCEROS SEGUROS, REFORESTACIÓN Y CARRILES LATERALES EN PERIFÉRICO COMISIÓN ESTATAL DE INFRAESTRUCTURA
MANUEL GÓMEZ MORÍN. TRAMO 4. DE QUERÉTARO

CARRETERA ESTATAL PIEDAD-JESÚS MARÍA; CONSTRUCCIÓN DE PSFFCC DE 100.34 M Y SUS
ACCESOS DE 199.66 M, MUNICIPIO DE EL MARQUÉS, QUERÉTARO.

13 FLORES Y SIFUENTES INGENIEROS, CONSTRUCCIÓN DE UN ESTADIO DE BEISBOL Y UN CENTRO EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN, SECRETARÍA DE DESARROLLO AGRARIO,
S.A. DE C.V. EN EL MUNICIPIO DE SAN LUIS RÍO COLORADO, SONORA. TERRITORIAL Y URBANO

14 CONSTRUCCIONES Y SERVICIOS DEL CORREDOR INTEGRAL DE MOVILIDAD URBANA SUSTENTABLE PARA EL ÁREA METROPOLITANA SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA Y OBRA
GUADIANA, S.A. DE C.V. DE GUADALAJARA MEDIANTE LA INTEGRACIÓN URBANA Y PAISAJÍSTICA, CICLOVÍA, ANDADORES PÚBLICA DEL ESTADO DE JALISCO

P­ EATONALES, CRUCEROS SEGUROS, REFORESTACIÓN Y CARRILES LATERALES EN PERIFÉRICO
MANUEL GÓMEZ MORÍN. TRAMO 2.

15 EXPEKTA CONSTRUCCIONES, S.A. DE C.V. CORREDOR INTEGRAL DE MOVILIDAD URBANA SUSTENTABLE PARA EL ÁREA METROPOLITANA SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA Y OBRA
DE GUADALAJARA MEDIANTE LA INTEGRACIÓN URBANA Y PAISAJÍSTICA, CICLOVÍA, ANDADORES PÚBLICA DEL ESTADO DE JALISCO

­PEATONALES, CRUCEROS SEGUROS, REFORESTACIÓN Y CARRILES LATERALES EN PERIFÉRICO
MANUEL GÓMEZ MORÍN. TRAMO 5.

42

posición empresa principales proyectos EDICIÓN ESPECIAL 2020 IDM
dependencia convocante

16 CONSTRUCTORA SOGU, S.A. DE C.V. REHABILITACIÓN DE ESPACIOS EDUCATIVOS: ESC. PRIM. NUEVBA CREACIÓN PROFR. ANTONIO VÉLEZ SECRETARÍA DE DESARROLLO AGRARIO,
17 CASTRO Y ESC. PRIM. ALONSO BRISEÑO ROSALES MATUTINA, EN EL MUNICIPIO DE NUEVO LAREDO, TERRITORIAL Y URBANO
AZTECA E INFRAESTRUCTURA DE MÉXICO,
S.A. DE C.V. TAMAULIPAS; REHABILITACIÓN DE ESPACIOS EDUCATIVOS: PREPARATORIA MUNICIPAL JOSÉ PRESIDENCIA MUNICIPAL DE VERACRUZ
VASCONCELOS, EN EL MUNICIPIO DE NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS; REHABILITACIÓN DE ESPACIOS DEL ESTADO DE VERACRUZ
EDUCATIVOS: SECUNDARIA GENERAL NO. 13, EN EL MUNICIPIO DE NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS.

REHABILITACIÓN CON CONCRETO HIDRÁULICO DE LA AV. J.B. LOBOS DE LA CARRETERA FEDERAL
A LA CALLE LAGUNA DE PINALAPA (INCLUYE MANTENIMIENTO DE BANQUETAS Y GUARNICIONES,
POSTES DE ALUMBRADO Y PINTURA DE TODA LA AVENIDA), COL. CANDIDO AGUILAR, COL. ADOLFO
LÓPEZ MATEOS, COL ENRIQUE C. REBSAMEN, VERACRUZ, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE.

18 CONSTRUCCIONES Y PAVIMENTACIONES REVESTIMIENTO DEL DREN BACURIMI PRIMERA ETAPA, UBICADO EN EL MUNICIPIO DE CULIACÁN, SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS
19 MELO, S.A. DE C.V. ESTADO DE SINALOA. DEL ESTADO DE SINALOA
20
21 LERMA EDIFICACIONES, S.A. DE C.V. CONSTRUIR UN NUEVO HOSPITAL GENERAL DE MATAMOROS, TAMAULIPAS (TERCERA ETAPA). SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS
22 DEL ESTADO DE TAMAULIPAS
23 CONSTRUCCIONES ARYVE, S.A. DE C.V. CONSTRUIR UN NUEVO HOSPITAL GENERAL EN CIUDAD MADERO, TAMAULIPAS (SEGUNDA ETAPA).
24 SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS
RL INFRAESTRUCTURA, S.A. DE C.V. MEJORAMIENTO DE PARQUE LA TORTUGA EN SAN LUIS RÍO COLORADO, SONORA. DEL ESTADO DE TAMAULIPAS
25
IMPULSORA DE DESARROLLO INTEGRAL, SECRETARÍA DE DESARROLLO AGRARIO,
26 S.A. DE C.V. T­ ERRITORIAL Y URBANO
27
28 TUCÁN INFRAESTRUCTURA, S.A. DE C.V. CONSTRUCCIÓN DEL DISTRIBUIDOR VIAL RAMA 50 Y 60 EN LA AV. MIGUEL ALEMÁN, A LA ALTURA JUNTA DE CAMINOS DEL ESTADO DE MÉXICO
29 DE PASEO TOLLOCAN, EN LOS MUNICIPIOS DE SAN MATEO ATENCO Y LERMA DE VILLADA,
INSUMOS Y SERVICIOS MÚLTIPLES, ESTADO DE MÉXICO. SECRETARÍA DE DESARROLLO AGRARIO,
30 S.A. DE C.V. T­ ERRITORIAL Y URBANO
31 CONSTRUCCIÓN DE PARQUE, EN LA COLONIA REPRESO, EN LA CIUDAD DE NOGALES, SONORA.
32 DESARROLLO Y CONSTRUCCIONES
URBANAS, S.A. DE C.V. REHABILITACIÓN DEL POLIDEPORTIVO SOLIDARIDAD Y PARQUE DE BEISBOL HELIOS, EN EL MUNICIPIO SECRETARÍA DE DESARROLLO AGRARIO,
DE CIUDAD ACUÑA, COAHUILA. TERRITORIAL Y URBANO
CONSTRUCTORA EUNICE, S.A. DE C.V.
DISEÑO Y CONSTRUCCIONES CAMINO PRINCIPAL DE ACCESO AL PROYECTO PRESA LA LIBERTAD: A) CONSTRUCCIÓN DEL CAMINO NL-SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE
O­ LIMPO18, S.A. DE C.V. DE ACCESO PARALELO AL ACUEDUCTO LINARES-MONTERREY, TRAMO DE MONTEMORELOS A PB2. DE MONTERREY, I.P.D.
ESPECIALISTAS EN ACABADOS 34 KMS. DE TERRACERÍA MEJORADA Y ESTABILIZADA, EN LOS MUNICIPIOS DE ­MONTEMORELOS
P­ ROFESIONALES, S.A DE C.V.
Y LINARES, N.L. B) CONSTRUCCIÓN DEL CAMINO DE ACCESO PARALELO AL ACUEDUCTO
SAMIER EDIFICACIONES, ­LINARES-MONTERREY, TRAMO CARRETERA 44 A PB2. 10 KMS. DE TERRACERÍAS CON CARPETA
S. DE R.L. DE C.V.
ASFÁLTICA, EN EL MUNICIPIO DE LINARES, N.L.
PSM LIMITED, S.A. DE C.V.
RENOVACIÓN DE AV. FRANCISCO I. MADERO (PONIENTE) ETAPAS 1, 2, 3 Y 4, EN EL MUNICIPIO SECRETARÍA DE DESARROLLO AGRARIO,
EYASA, S. DE R.L. DE C.V. DE MORELIA, MICHOACÁN. ­TERRITORIAL Y URBANO

PROYECTOS Y SERVICIOS PENINSULARES, MEJORAMIENTO DE TEATRO, EN EL MUNICIPIO DE CIUDAD ACUÑA, COAHUILA. SECRETARÍA DE DESARROLLO AGRARIO,
S. DE R.L. DE C.V. T­ ERRITORIAL Y URBANO

REHABILITACIÓN DE LA UNIDAD DEPORTIVA “GUSTAVO DÍAZ ORDAZ”, EN EL MUNICIPIO SECRETARÍA DE DESARROLLO AGRARIO,
DE NOGALES, SONORA. ­TERRITORIAL Y URBANO

SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE PERIBÚS DE LA ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA “SIT SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA
PERIBÚS”, PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO HIDRÁULICO EN CARRILES CENTRALES DEL PERIFÉRICO Y OBRA PÚBLICA DEL ESTADO DE JALISCO
MANUEL GÓMEZ MORÍN: TRAMO 12 DEL KM. 45+580 AL KM. 47+225 Y TRAMO 13 DEL KM. 18+537

AL KM. 18+894, MUNICIPIOS DE GUADALAJARA, TONALÁ Y ZAPOPAN, JALISCO.

PROYECTO DE INTERVENCIÓN URBANA INTEGRAL DEL RÍO GRIJALVA EN LA CIUDAD SECRETARÍA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL
DE VILLAHERMOSA, ESTADO DE TABASCO. Y OBRAS PÚBLICAS DEL ESTADO DE TABASCO

PAVIMENTACIÓN DEL CAMINO PASO LORENZO – TANHUIJO – AJOQUENTLA, DEL KM 4+800 AL KM SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y OBRAS
12+800, EN LOCALIDADES VARIAS, MUNICIPIO DE TAMIAHUA, ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO PÚBLICAS DEL ESTADO DE VERACRUZ

DE LA LLAVE. SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y OBRAS
PÚBLICAS DEL ESTADO DE CAMPECHE
CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO PUENTE VEHICULAR “LA UNIDAD” QUE VA DESDE ISLA DEL CARMEN
A ISLA AGUADA SOBRE LA CARRETERA FEDERAL 180 EN EL ESTADO DE CAMPECHE; INCLUYE:
APROCHES Y ALUMBRADO. (RECUBRIMIENTO DE TUBERÍA, ADEME Y ANODOS DE SACRIFICIO).

33 PRINSA INGENIERÍA, S.A. DE C.V. CONSTRUCCIÓN DE ROTONDAS Y REHABILITACIÓN DE CALLES EN LA COLONIA LA PAZ, SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN
EN EL MUNICIPIO DE PUEBLA. DEL ESTADO DE PUEBLA

43

SECTOR ESTADOS Y MUNICIPIOS

posición empresa principales proyectos dependencia convocante

34 LAX CONSTRUCTORA, S.A. DE C.V. CONSTRUCCIÓN DE UN CENTRO CULTURAL Y DE UN CENTRO ASISTENCIAL DE DESARROLLO INFANTIL SECRETARÍA DE DESARROLLO AGRARIO,
KAWAC CONSTRUCCIONES, S.A. DE C.V. (CADI) EN EL MUNICIPIO DE SOLIDARIDAD EN LA CIUDAD DE PLAYA DEL CARMEN, QUINTANA ROO T­ ERRITORIAL Y URBANO
35
36 PAVIMENTACIÓN ASFÁLTICA DE LAS CALLES: MIGUEL ALEMÁN/MIGUEL HIDALGO DE AV. BENJAMÍN SECRETARÍA DE DESARROLLO AGRARIO,
37 GAONA A MIGUEL DE LA MADRID, CALLE EMILIANO ZAPATA Y CALLE SONORA DE BENJAMÍN GAONA T­ ERRITORIAL Y URBANO
38 A JESÚS RAMÍREZ, CALLE VICTORIA DE ADOLFO LÓPEZ MATEOS A CALLE TRES, COL. AMPLIACIÓN
SECRETARÍA DE DESARROLLO AGRARIO,
LUIS DONALDO COLOSIO Y AMPLIACIÓN REFORMA SUR; ENTRE OTRAS EN EL MUNICIPIO DE T­ ERRITORIAL Y URBANO
MATAMOROS, TAMAULIPAS.
SECRETARÍA DE SALUD DEL ESTADO
LINOS CONSTRUCCIONES, S.A. DE C.V. CONSTRUCCIÓN DE UN PARQUE DE BARRIO C, EN EL MUNICIPIO DE BAHÍA DE BANDERAS, NAYARIT. DE GUERRERO

CONSTRUCTORA REAL DIAMANTE SUSTITUCIÓN POR OBRA NUEVA Y EQUIPAMIENTO DEL HOSPITAL GENERAL DE AYUTLA, SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS
DE ACAPULCO, S.A. DE C.V. MUNICIPIO DE AYUTLA DE LOS LIBRES. DEL ESTADO DE TAMAULIPAS

3GR INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN, PAVIMENTACIÓN, REHABILITACIÓN, REENCARPETEO Y BACHEO DE DIFERENTES CALLES DE LOS
S.A. DE C.V. MUNICIPIOS DE ALDAMA, GONZÁLEZ Y TAMPICO EN EL ESTADO DE TAMAULIPAS.

39 CONCRETOS DE ACUÑA, S.A. DE C.V. REHABILITACIÓN DE BLVD. ROMÁN ZEPEDA DE BLVD. ANCIRA HASTA PUENTE CON CRUCE SECRETARÍA DE DESARROLLO AGRARIO,
CON 16 DE SEPTIEMBRE, EN EL MUNICIPIO DE PIEDRAS NEGRAS, COAHUILA. T­ ERRITORIAL Y URBANO

40 CONCA INGENIERÍA ADMINISTRATIVA, RECONSTRUCCIÓN DE 28.84 KM EN CUATRO VIALIDADES (KM 200+000 AL KM 203+500) Y T.C. CAMINOS Y AEROPISTAS DE OAXACA
S. DE R.L. DE C.V. (OAXACA - PUERTO ÁNGEL) - PUERTO ESCONDIDO (KM 203+500 AL KM 229+040; KM 236+200

AL KM 238+000) EN LOS MUNICIPIOS DE SAN PEDRO MIXTEPEC Y SAN GABRIEL MIXTEPEC.

41 CONSTRUCCIONES Y DRAGADOS DRAGADO DE AZOLVES DE CANAL PRINCIPAL INCLUYE: SEÑALAMIENTO MARÍTIMO EN EL PUERTO SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS
DEL SURESTE, S.A. DE C.V. DE MATAMOROS, EN EL MUNICIPIO DE MATAMOROS, TAMAULIPAS. DEL ESTADO DE TAMAULIPAS

42 CHECA, S.A. DE C.V. MANTENIMIENTO DEL CAMINO TAMIAHUA - NARANJOS DEL KM 0+000 AL KM 24+700, EN SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y OBRAS
L­ OCALIDADES VARIAS, MUNICIPIO DE TAMIAHUA, ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE. PÚBLICAS DEL ESTADO DE VERACRUZ

43 KARISMA INGENIERÍA, S.A. DE C.V. REHABILITACIÓN DE AVENIDA LÁZARO CÁRDENAS, EN EL MUNICIPIO DE AYALA, MORELOS. SECRETARÍA DE DESARROLLO AGRARIO,
­TERRITORIAL Y URBANO

44 CONSTRUCTORA GORDILLO, S.A. DE C.V. CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DE REHABILITACIÓN INTEGRAL MUNICIPAL (CRIM), SECRETARÍA DE DESARROLLO AGRARIO,
EN LA CIUDAD DE PLAYA DEL CARMEN, MUNICIPIO DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO. ­TERRITORIAL Y URBANO

45 CM DEL GOLFO, S.A. DE C.V. REHABILITACIÓN Y MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LA PLANTA POTABILIZADORA COMISIÓN ESTATAL DE AGUA Y SANEAMIENTO
46 “EL MANGO”, EN EL MUNICIPIO DE NACAJUCA, TABASCO. DEL ESTADO DE TABASCO

47 INGENIERÍA DE SISTEMAS SANITARIOS CONSTRUCCIÓN DE CÁRCAMO DE BOMBEO DE RECUPERACIÓN POR MEDIO DE UN SISTEMA SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE
48 Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. DE FLOCULACIÓN Y SEDIMENTACIÓN CON CAPACIDAD DE 1,000 LPS. PARA LA PLANTA DE MONTERREY, I.P.D.
49
50 ­POTABILIZADORA SAN ROQUE PARA EL TRATAMIENTO Y RECUPERACIÓN DE AGUA PRODUCTO DEL
RETROLAVADO DE FILTROS (1ª. ETAPA) EN EL MUNICIPIO DE MONTERREY, N.L.
44
MARVI PROMOTORA DE BIENES RAÍCES, PAVIMENTACIÓN, REHABILITACIÓN, REENCARPETEO, BACHEO, GUARNICIONES Y BANQUETAS EN SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS
S.A. DE C.V. DIFERENTES CALLES DE LOS MUNICIPIOS DE CASAS, JAUMAVE, MIQUIHUANA, OCAMPO, PALMILLAS, DEL ESTADO DE TAMAULIPAS

SOTO LA MARINA Y TULA EN EL ESTADO DE TAMAULIPAS.

ESPECIALISTAS EN INFRAESTRUCTURA CONSTRUCCIÓN DE COLECTORES Y SUBCOLECTORES EN LA CUENCA DEL RÍO ATOYAC, TRAMO SAN COMISIÓN ESTATAL DE AGUA
Y CONSTRUCCIÓN DEL BAJÍO, MARTÍN -XALMIMILULCO, EN EL ESTADO DE PUEBLA (PRIMERA ETAPA). Y SANEAMIENTO DE PUEBLA
S.A. DE C.V.
CONSTRUCCIÓN DE MALECÓN, EN EL MUNICIPIO DE BAHÍA DE BANDERAS, NAYARIT. SECRETARÍA DE DESARROLLO AGRARIO,
AM CENIT, S.A. DE C.V. ­TERRITORIAL Y URBANO

SACKBÉ, S.A. DE C.V. DESARROLLO DEL PLAN MAESTRO Y PROYECTOS EJECUTIVOS A PARTIR DEL ESTUDIO PRELIMINAR SECRETARÍA DE DESARROLLO AGRARIO,
OTORGADO POR LA SECREATRÍA DE DESARROLLO AGRARIO, TERRITORIAL Y URBANO, ASÍ COMO ­TERRITORIAL Y URBANO
LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS DE LA PRIMERA ETAPA DE RENOVACIÓN DEL PARQUE PAPAGAYO
(REJAS, BANQUETAS, ACCESOS PRELIMINARES Y REHABILITACIÓN DEL CERRO DEL MOGOTE),

EN EL MUNICIPIO DE ACAPULCO, GUERRERO

EDICIÓN ESPECIAL 2020 IDM

SECTOR ESTADOS Y MUNICIPIOS

MÁS DE 54 AÑOS DE EXPERIENCIA

EN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA

Viaducto Santa Catarina carriles en cada sentido, brindando
a los conductores que transitan por
Afinales del 2019, se firmó el esta zona un ahorro de hasta 20
acuerdo para la construcción minutos.
del proyecto Viaducto Santa
Catarina, que es la extensión de la El Viaducto Santa Catarina será
autopista Monterrey-Saltillo. Para un tramo libre de peaje, y será
este proyecto se ha requerido la operado por el concesionario
participación conjunta de la Secre- ROADIS. Su construcción
taría de Comunicaciones y Trans- propiciará la creación de más de
portes, la Secretaría de Hacienda 2,300 empleos directos y 5,000
y Crédito Público, la Secretaría de indirectos.
Medio Ambiente y Recursos Na-
turales, el Gobierno del Estado de La construcción tendrá una
Nuevo León, la Comisión Nacional duración de 24 meses y
del Agua y las entidades locales. actualmente presenta un 20% de
avance. De las 4 fases de trabajos
Dicho proyecto consiste en la de cimentación profunda, se han
construcción de un viaducto concluido las primeras 2. Los
elevado de 7.9 km de longitud trabajos de cimentación superficial,
iniciando en el entronque de la columnas, cabezales y montaje
autopista Monterrey-Saltillo y de trabes tipo Nebraska se han
conectando con el Bulevar Antonio terminado en su primera fase.
L. Rodríguez, sobre el margen del
Río Santa Catarina. La construcción de este
proyecto está a cargo de
Beneficios del proyecto GP Construcción, una empresa
de Grupo Garza Ponce, que
El beneficio de este proyecto cuenta con más de 54 años
se fundamenta en evitar de experiencia en proyectos
que el tránsito pesado siga de infraestructura, edificación,
circulando por las avenidas de industriales y comerciales tales
Santa Catarina, conduciéndolo como el Estadio BBVA de
anticipadamente hacia la conexión Rayados, el Puente Atirantado
con la autopista, ahorrando “La Unidad”, las Líneas 2 y 3 del
daños a la infraestructura actual, Metro Elevado de Monterrey, el
disminuyendo el tráfico y evitando Distribuidor Vial “El Sarape” en la
accidentes viales ocasionados por ciudad de Saltillo, la Arena Ciudad
este tipo de vehículos pesados. La de México así como el complejo
autopista tendrá un diseño Tipo industrial Michelin en Guanajuato,
A4 y estará conformada por dos entre muchos otros.

46

EDICIÓN ESPECIAL 2020 IDM

Ampliación y mientras que en el nivel superior habrá través de
Remodelación 8 locales comerciales (restaurantes, escaleras
de la Terminal 2 boutique y otros). eléctricas para
Del Aeropuerto facilitar el tránsito
Internacional de San La construcción se está ejecutando en 3 de pasajeros entre
José del Cabo: etapas: los dos niveles, además
1º Etapa: Remodelación total de de un elevador. Se construyen módulos
El Aeropuerto Internacional de Los fachada, pisos e incorporación de nuevos de sanitarios, tanto en nivel
Cabos, operado por Grupo Aeroportuario muros y nuevos acabados. Además se inferior como superior para la facilidad y
del Pacífico, es uno de los 10 reforzarán las columnas del edificio. comodidad de los visitantes.
aeropuertos más importantes de México 2º Etapa: Construcción de cimentación y
y es visitado por más de 5 millones de estructura para ampliación de 12 metros En el segundo nivel se ubica el área
pasajeros al año. a la Terminal 2. de alimentos de aeropuerto y el pasillo
La Terminal 1 da servicio a todas las 3º Etapa: Desmantelamiento de rampas intermedio que conecta la Terminal 2 con
operaciones de vuelos nacionales, y construcción de las Torres de Abordaje. la nueva ampliación.
mientras que la Terminal 2 opera
exclusivamente para los vuelos Aspectos relevantes del proyecto En el área de plataforma se construyen
internacionales. 3 Torres de Abordaje adicionales para
Incorporación de 10 posiciones para la distribución de pasajeros desde las
GP Construcción realiza la ampliación Aerocares para transportación de puertas de abordaje hacia el interior de
y remodelación de la Terminal 2, con pasajeros a la Terminal 2. En la planta los aviones.
una superficie adicional de construcción baja se contarán con 10 puertas de
de 19,500 m2, la cual contará con dos abordaje, las cuales darán servicio a Uno de los retos principales en la
niveles; en el nivel inferior se ubicarán las posiciones remotas del aeropuerto. ejecución de esta obra ha sido la
10 salas de abordaje para vuelos En la planta alta, se tendrán 3 nuevas interacción con las actividades diarias
internacionales y una tienda Duty Free posiciones de contacto, en las que se del aeropuerto, ya que el aeropuerto se
utilizarán pasillos telescópicos. mantiene operando normalmente.

El proyecto cuenta con una Sala de GP Construcción se encuentra a
Ultima Espera (SUE) que se conecta a cargo de este proyecto desde febrero
2018 concluyendolo a finales de 2020.

47

SECTOR SALUD

posición empresa principales proyectos dependencia convocante

1 CONSTRUCTORA GERMER, S.A. DE C.V. SUSTITUCIÓN DE LA UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR NO. 50, DE 10+5 CONSULTORIOS CON INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
ATENCIÓN MÉDICA CONTINUA EN DURANGO, DURANGO.

2 GRUPO CONSTRUCTOR EJA, S.A. DE C.V. PROYECTO INTEGRAL PARA LA SUBSTITUCIÓN DEL HOSPITAL INTEGRAL; EL CENTRO DE SALUD SECRETARÍA DE SALUD
3 ­MENTAL (CESAME) Y EL CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA EN ADICIONES (CAPA), UBICADOS EN INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
4 INGENIERÍA Y DESARROLLO ­CALLE ANGEL FLORES NO. 1 “A”, SUR, DEL BARRIO DE PUEBLO NUEVO, EN EL MUNICIPIO DE INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
5 INMOBILIARIO DE MÉXICO, S.A. DE C.V.
TUXPAN, ESTADO DE NAYARIT, MÉXICO.
6 CEMEX CONCRETOS, S.A. DE C.V.
TRABAJOS DE OBRA CIVIL E INSTALACIONES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA UNIDAD DE MEDICINA
7 CONSTRUCCIONES, MANTENIMIENTO FAMILIAR DE 14+7 CONSULTORIOS + ATENCIÓN MÉDICA CONTINUA + REHABILITACIÓN, UBICADA EN
8 Y PROYECTOS ROMACO, S.A. DE C.V.
9 EL FRACCIONAMIENTO LOS HÉROES EN MÉRIDA YUCATÁN.
10 LERMA EDIFICACIONES, S.A. DE C.V.
ADQUISICIÓN DE UNIDADES HOSPITALARIAS MÓVILES COVID-19.
PRECISA CONSTRUCCIONES, S.A. DE C.V.
TRABAJOS DE OBRA CIVIL E INSTALACIONES ELECTROMECÁNICAS DE AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS
GRUPO TRITÓN CONSULTORES MEDICINA FÍSICA, IHNALOTERAPIA, ENDOSCOPIAS, PUESTO DE SANGRADO, HEMODIÁLISIS, DIÁLI- SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO
Y CONSTRUCTORES, S.A. DE C.V. SIS PERITONEAL, ENSEÑANZA, GOBIERNO, VESTÍBULO, ELEVADOR, CUARTO DE AIRE ACONDICIONA-
DO Y PUENTE DE CONEXIÓN DE LA CLÍNICA HOSPITAL C.H. 57, UBICADA AV. H. COLEGIO MILITAR INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS
ALBE CONSTRUCTORA E INMOBILIARIA, SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO
S.A. DE C.V. NO. 3 CENTRO IGUALA DE LA INDEPENDENCIA, EDO. DE GUERRERO.
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
JAY CONSTRUCCIONES, S.A. DE C.V. TRABAJOS DE OBRA CIVIL E INSTALACIONES ELECTROMECÁNICAS CORRESPONDIENTES A LA
AMPLIACIÓN, DE LOS SERVICIOS DE HEMODINAMIA, CUIDADOS INTENSIVOS ADULTOS, CUIDADOS INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS
INTENSIVOS CORONARIOS, TRABAJO SOCIAL, CONSULTORIOS DE URGENCIAS, CURACIONES, CUARTO SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO

DE AIRE ACONDICIONADO, PUENTE DE INTERCONEXIÓN Y OBRAS EXTERIORES; DEL HOSPITAL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS
GENERAL (HG90) “LA PAZ”, DE LA LOCALIDAD DE LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR. SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO

CONTRATO DE OBRA PÚBLICA BAJO LA CONDICIÓN DE PAGO SOBRE LA BASE DE PRECIOS UNITA- INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
RIOS NO. 1-17030002-4-03070, PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN DE

UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR 14+7 CONSULTORIOS, EN LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR.

TRABAJOS DE OBRA CIVIL E INSTALACIONES ELECTROMECÁNICAS PARA LA CONTINUACIÓN DE LOS
TRABAJOS DE AMPLIACIÓN DE ESCALERA DE EMERGENCIA Y REMODELACIÓN DE LOS SERVICIOS
DE CONSULTA EXTERNA, UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS ADULTOS Y CASA DE MÁQUINAS, DEL

HOSPITAL GENERAL “FRAY JUNÍPERO SERRA” UBICADO EN TIJUANA B.C.

PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE OBRA PÚBLICA BAJO LA CONDICIÓN DE PRECIOS UNITA-
RIOS Y TIEMPO DETERMINADO RELATIVO A LOS: “TRABAJOS DE MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN

EN DIVERSAS UNIDADES MÉDICAS DEL INSTITUTO”.

AMPLIACIÓN Y REMODELACIÓN DE LA UNIDAD DE EMERGENCIAS EN EL HOSPITAL HGS
12, SAN LUIS RÍO COLORADO, SONORA.

11 INGENIERÍA, MANTENIMIENTO Y SERVICIOS TRABAJOS DE OBRA CIVIL E INSTALACIONES ELECTROMECÁNICAS PARA LA REHABILITACIÓN DE LA INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS
12 INTEGRALES EN LA CONSTRUCCIÓN, LOSA DE AZOTEA DEL SERVICIO DE URGENCIAS, LABORATORIO CLÍNICO, PATOLOGÍA Y REMOZA- SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO
13 S.A. DE C.V. MIENTO DE VARIOS SERVICIOS, DE LA CLÍNICA HOSPITAL (CH67), EN GÓMEZ PALACIO, DURANGO.
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
14 CONSTRUCCIONES M R M, S.A. DE C.V. TRABAJOS DE OBRA CIVIL, INSTALACIONES ELECTROMECÁNICAS Y EL EQUIPO DE INSTALACIÓN INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES
PERMANENTE PARA LA AMPLIACIÓN Y REMODELACIÓN DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS RESPIRATORIAS ISMAEL COSÍO VILLEGAS
15 SUPERVISORES TÉCNICOS, S.A. DE C.V. NEONATAL (UCIN) DEL HOSPITAL GENERAL REGIONAL NO. 1 EN LA CIUDAD DE CULIACÁN, SINALOA.
16 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
17 VÉRTICE 17 , S.A. DE C.V. SUPERVISIÓN DE LA CUARTA ETAPA DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD DE INVESTIGACIÓN
DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y CRÓNICO DEGENERATIVAS. INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
48 CONSTRUCTORA MONTALLEGRO,
S.A. DE C.V. TRABAJOS DE CONSERVACIÓN, MANTENIMIENTO INTEGRAL Y OPTIMIZACIÓN DE ESPACIOS EN OBRA INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
CIVIL, ACABADOS, INSTALACIONES HIDRÁULICAS, ELÉCTRICAS Y CANCELERÍA DE ALUMINIO, SOBRE INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS
DESARROLLO DE CONSTRUCCIONES Y
PROYECTOS DE OCCIDENTE, S.A. DE C.V. LA BASE DE PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO DE ACUERDO A LAS N­ ECESIDADES SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO
DE LAS UNIDADES MÉDICAS Y NO MÉDICAS DE LAS ZONAS TLALNEPANTLA, ECATEPEC Y LOS
INFRAESTRUCTURA GC, S.A. DE C.V. REYES, ­PERTENECIENTE A LA DELEGACIÓN REGIONAL ESTADO DE MÉXICO ORIENTE DEL INSTITUTO

­MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL.

PROYECTO INTEGRAL (PROYECTO EJECUTIVO, OBRA CIVIL E INSTALACIONES ELECTROMECÁNICAS)
DE LA CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DE SIMULACIÓN PARA LA EXCELENCIA MEDICO QUIRURGICA

EN EL C.M.N.O. EN GUADALAJARA, JALISCO.

TRABAJOS DE OBRA CIVIL DE REPARACIÓN DE TERRAZAS Y AZOTEAS EN EL H.G.Z. NO. 1 UBICADO
EN VILLA DE ÁLVAREZ, COLIMA.

PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE OBRA PÚBLICA BAJO LA CONDICIÓN DE PRECIOS
­UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO RELATIVO A LOS: “TRABAJOS DE MANTENIMIENTO Y
­CONSERVACIÓN EN DIVERSAS UNIDADES MÉDICAS DEL INSTITUTO”.


Click to View FlipBook Version