The words you are searching are inside this book. To get more targeted content, please make full-text search by clicking here.
Discover the best professional documents and content resources in AnyFlip Document Base.
Search
Published by jadirmx, 2021-04-19 15:51:11

50 Firmas de Infraestructura más Importantes en México del 2020

EDICIÓN ESPECIAL 2020

EDICIÓN ESPECIAL 2020 IDM

posición empresa principales proyectos dependencia convocante

18 EDIFICACIONES Y DESARROLLOS TRABAJOS DE OBRA CIVIL E INSTALACIONES ELECTROMECÁNICAS DE AMPLIACIÓN, REMODELACIÓN INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS
19 ARQUITECTÓNICOS, S.A. DE C.V. Y REMOZAMIENTO DE LA UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR (UMF1) UBICADA EN CALPULALPAN, SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO
20 TLAXCALA.
21 U O CONSTRUCCIONES, S.A. DE C.V. INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
TRABAJOS DE MANTENIMIENTO A INMUEBLE, ESTACIONAMIENTO CENTRAL, TECHADO ÁREAS
22 COMUNES EXTERNAS EN UMAE DEL CENTRO MÉDICO NACIONAL SIGLO XXI DE LA DELEGACIÓN SUR
23
24 DE LA CIUDAD DE MÉXICO.
25
26 GRUPO ROVILO, S.A. DE C.V. UMAE HOSPITAL DE CARDIOLOGÍA CMN SIGLO XXI, PARA LA REMODELACIÓN DEL SEGUNDO PISO INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
27 LADO A Y B.
28
29 HH & ASOCIADOS PROMOTORA TRABAJOS DE OBRA CIVIL E INSTALACIONES ELECTROMECÁNICAS CORRESPONDIENTES A LA INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS
30 INMOBILIARIA, S. DE R.L. DE C.V. AMPLIACIÓN DE DOS CONSULTORIOS DE MEDICINA FAMILIAR, SALA DE ESPERA, ARCHIVO CLÍNICO, SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO
31
PROYECTOS Y CONSTRUCCIONES MIFRA, FARMACIA, ALMACÉN, SANITARIOS PERSONALES, SANITARIOS PÚBLICOS, ASEO, MDF, CUARTO INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS
32 S.A. DE C.V. DE BASURA, R.P.B.I., CASA DE MÁQUINAS, REMODELACIÓN DE CONSULTORIO DE CURACIONES Y SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO
REMOZAMIENTO DEL CONSULTORIO DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR 2
33 EDIL GC, S.A. DE C.V. INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
CONSULTORIOS OCOZOCOAUTLA DE ESPINOZA, CHIAPAS
GRUPO CONSTRUCTOR SOLY, S.A. DE C.V. INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE OBRA PÚBLICA BAJO LA CONDICIÓN DE PRECIOS
U­ NITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO RELATIVO A LOS: “TRABAJOS DE MANTENIMIENTO Y
C­ ONSERVACIÓN EN DIVERSAS UNIDADES MÉDICAS DEL INSTITUTO”.

REPARACIÓN DE ESCALERA DE ACCESO A TOCOCIRUGÍA, SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ELEVADOR
PARA DISCAPACITADOS Y CAMBIO DE ACABADOS EN ADMISIÓN TOCOCIRUGÍA DEL HOSPITAL
GENERAL DE ZONA N° 47.

MANTENIMIENTO A OBRA CIVIL CON REPOSICIÓN DE ACABADOS EN LAS UNIDADES DE LA REGIÓN I
VILLAMAR Y PARACHO, REGIÓN IV COALCOMÁN Y BUENAVISTA, DEL RÉGIMEN IMSS-BIENESTAR EN

MICHOACÁN, PARA EL EJERCICIO 2020.

LM GRUPO CONSTRUCTOR, S.A. DE C.V. CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PARA ADULTOS (TERMINACIÓN), INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
CONTANDO CON LOS SIGUIENTES RECURSOS FÍSICOS (EXISTENTES PARCIALMENTE): 6 CUBÍCULOS DE
OBSERVACIÓN ADULTOS MÁS UN AISLADOS; TÉCNICA DE AISLAMIENTO MÉDICOS; GUARDA DE EQUIPO

RODABLE; CENTRAL DE ENFERMERÍA, PREPARACIÓN DE MEDICAMENTOS; VESTÍBULO; CONTROL;
LACTARIO; ENTRE OTROS, CON UNA SUPERFICIE DE 530.68 M2 DE CONSTRUCCIÓN.

CONSTRUCCIONES, AMPLIACIONES Y ADE- MANTENIMIENTO A OBRA CIVIL CON REPOSICIÓN DE ACABADOS EN LAS UNIDADES (MANTENIMIENTO INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
CUACIONES DEL CENTRO, S.A. DE C.V. A OBRA CIVIL CON REPOSICIÓN DE ACABADOS EN LAS UNIDADES DE LA REGIÓN II ARIO DE ROSALES Y
­REGIÓN III TUXPAN Y HUETAMO, DEL RÉGIMEN IMSS-BIENESTAR EN MICHOACÁN, PARA EL EJERCICIO 2020.

RACE CONSTRUCCIONES CIVILES Y MANTENIMIENTO DE INMUEBLES COMPRENDIDOS EN EL PAQUETE 1: REMODELACIÓN DEL HOTEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
ELÉCTRICAS, S.A. DE C.V. TEPOZTECO; PAQUETE 2: CAMBIO DE LÍNEA DE AGUA CALIENTE EN HOTELES, CASA CLUB
Y LAVANDERÍA EN EL CENTRO VACACIONAL IMSS OAXTEPEC “LIC. ADOLFO LOPEZ MATEOS”.

CONSTRUCTORA TERRA BMT, S.A. DE C.V. TRABAJOS DE OBRA CIVIL, INSTALACIONES ELECTROMECÁNICA PARA LA FASE 1 DE LA UNIDAD DE INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
MEDICINA FAMILIAR NO. 51 DE 1 CONSULTORIO CON ATENCIÓN MÉDICA CONTINUA EN PUERTO

LIBERTAD, MUNICIPIO DE PITIQUITO, SONORA.

CONSTRUCTORA SEFARCAM, S.A. DE C.V. IMSS TRABAJOS DE OBRA CIVIL QUE CONSISTEN EN MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE FISURAS INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
EN LOZAS E IMPERMEABILIZACIÓN EN EL CONJUNTO SANDINO DEL IMSS EN LA DELEGACIÓN

ESTATAL EN TABASCO.

GRUPO FIORI CONSTRUCTORA, S.A. DE C.V. TRABAJOS DE OBRA CIVIL E INSTALACIONES ELECTROMECÁNICAS DE LA AMPLIACIÓN Y REMODELACIÓN INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS
DE LA UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR TIPO “2”, DE LA LOCALIDAD CD. HIDALGO, MICHOACÁN. SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO

CONSTRUCCIONES Y EDIFICACIONES OLMOS, TRABAJOS DE OBRA CIVIL E INSTALACIONES ELECTROMECÁNICAS CORRESPONDIENTES A LA INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS
S.A. DE C.V. AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE CMF1, CMF2, CURACIONES, ODONTOLOGÍA, ALMACÉN DE SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO
FARMACIA, PARTE DE ARCHIVO CLÍNICO, SALA DE ESPERA, SANITARIOS PÚBLICOS, CUARTO DE
EDIFICACIONES SAR, S.A. DE C.V. MÁQUINAS; REMODELACIÓN DE LOS SERVICIOS DE FARMACIA, ARCHIVO Y SALA DE ESPERA; ENTRE INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
OTROS, EN LA UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR (UMF2) “FRONTERA COMALAPA”, DE LA LOCALIDAD

DE CHIAPAS, TUXTLA GUTIÉRREZ.

TRABAJOS DE OBRA CIVIL E INSTALACIONES, PARA EL MANTENIMIENTO Y/O REPARACIÓN EN EL
ÁREA DE URGENCIAS, RX, SALA DE PREPARACIÓN DE QUIRÓFANOS Y VESTIDORES DEL HGZ NO.
15, UBICADO EN BOULEVARD HIDALGO 2000, COLONIA DEL VALLE, C.P. 88620 DE CD. REYNOSA,
Y EN EL ÁREA DE LABORATORIO Y EXTERIOR DE LA UMF NO. 17, UBICADA EN AVENIDA LIBERTAD,

ESQUINA AVENIDA MADERO, ZONA CENTRO, C.P. 88900 DE RÍO BRAVO, TAMAULIPAS.

CONSTRUCCIONES Y MANTENIMIENTO TRABAJOS DE OBRA CIVIL, INSTALACIONES ELECTROMECÁNICAS, REMODELACIÓN Y INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS
ACTUAL, S.A. DE C.V. R­ EMOZAMIENTO, E IMPLEMENTACIÓN DE ELEVADOR PARA PASAJEROS DE LAS (CMF8) SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO
CUITLÁHUAC DE LA ALCALDÍA AZCAPOTZALCO Y (CMF6) LEGARÍA DE LA ALCALDÍA MIGUEL
49
HIDALGO, CIUDAD DE MÉXICO.

SECTOR SALUD EDICIÓN ESPECIAL 2020 IDM

posición empresa principales proyectos dependencia convocante

34 GRUPO CONSTRUCTOR M I C, S.A. DE C.V. ACONDICIONAMIENTO DE ESPACIO HOSPITALARIO PARA PACIENTES POSITIVOS COVID-19 EN LAS INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
INSTALACIONES DEL HOSPITAL GENERAL REGIONAL NO. 1 CUERNAVACA, MORELOS.

35 GRUPO LUIS VELA, S. DE R.L. DE C.V. CONTRATO DE OBRA PÚBLICA BAJO LA CONDICIÓN DE PAGO SOBRE LA BASE DE PRECIOS INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
UNITARIOS PARA LA CONCLUSIÓN DE LOS TRABAJOS DE AMPLIACIÓN Y REMODELACIÓN DE LA
UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR NO. 8, UBICADA EN SANTA ROSALÍA, BAJA CALIFORNIA SUR.

36 PINTURAS DE TODO TIPO Y MANTENIMIENTO A OBRA CIVIL EN LAS UNIDADES QUE INTEGRAN LA ZONA MICHOACÁN (HGR INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
COMPLEMENTOS, S.A. DE C.V. 1, UMF 10, UMFH 18, UMFH 19, UMF 37, UMF 42, UMF 48, UMF 50, UMF 61, UMF 70, UMF 79,
UMF 80, HGZ 83, UMFH 20, UMF 71, UMF 75, UMF 84, HGSMF 24, UMFH 25, UMF 65, UMF 74,
CIBIMI, CENTRO DE CAPACITACIÓN, TIENDA IMSS-SNTSS MORELIA, GUARDERÍA 001 MORELIA,
TEATRO, ALBERCA MORELIA, SEDE DELEGACIONAL, CSS MORELIA, SUBDELEGACIÓN MORELIA Y

S­ UBDELEGACIÓN ZITÁCUARO, ENTRE OTRAS), PARA EL EJERCICIO 2020.

37 GRUPO DESARROLLADOR INDUSTRIAL, DEMOLICIÓN DE LA UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR NO. 21, TRONCOSO. INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
S.A. DE C.V.

38 GRUPO ESTRATÉGICO EN COMERCIO CONTRATO DE OBRA PÚBLICA SOBRE LA BASE DE PRECIOS UNITARIOS, QUE TENDRÁ POR OBJETO INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
39 EXTERIOR TJ, S.A DE C.V. LOS TRABAJOS DE OBRA CIVIL RELATIVOS A MANTENIMIENTO DE LAS UNIDADES UMF 19
Y GUARDERÍA ORDINARIA TIJUANA. TIJUANA, BAJA CALIFORNIA. INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS
GAVIL INGENIERÍA, S.A. DE C.V. SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO
TRABAJOS DE OBRA CIVIL E INSTALACIONES ELECTROMECÁNICAS CORRESPONDIENTES A LA
­AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE CMF1, CURACIONES, ODONTOLOGÍA, FARMACIA Y ALMACÉN,
ARCHIVO CLÍNICO, REMODELACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALA DE ESPERA REMOZAMIENTO DEL
SERVICIO DE LA CMF2 Y OBRAS EXTERIORES: ENTRE OTRAS; EN LA UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR

(UMF2) “CINTALAPA DE FIGUEROA”, DE LA LOCALIDAD DE CHIAPAS, TUXTLA GUTIÉRREZ.

40 VISA CONTRATACIONES, S.A. DE C.V. TRABAJOS DE AMPLIACIÓN Y REMODELACIÓN DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS ADULTOS INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
(UCIA) DEL HOSPITAL GENERAL REGIONAL NO. 1, EN LA CIUDAD DE ORIZABA, VERACRUZ.

41 GRUPO CONSTRUCTOR MAFYN, S.A. DE C.V. MANTENIMIENTO OBRA CIVIL E INSTALACIONES PARA 30 CAMAS DEL SEGUNDO PISO Y INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
R­ EUBICACIÓN DE LAS OFICINAS DE GOBIERNO A CONSULTA EXTERNA EN EL HOSPITAL GENERAL

DE ZONA NO. 20 LA MARGARITA.

42 MART INGENIERÍA. S.A. DE C.V. TRABAJOS DE OBRA CIVIL E INSTALACIONES ELECTROMECÁNICAS CORRESPONDIENTES A LA INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS
AMPLIACIÓN DE CONSULTA DE MEDICINA FAMILIAR, CONSULTA DE ESPECIALIDADES, SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO
GENERALES, TRANSPORTACIÓN Y OBRAS EXTERIORES. REMODELACIÓN LOCALES COMPLENTARIOS
DE MEDICINA FAMILIAR, VESTÍBULO, SUBC.E.Y.E. Y EL SERVICIO DE ADMISIÓN CONTINUA, DE LA

UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR 4 CONSULTORIOS MARAVATÍO, MICHOACÁN.

43 GRUPO INMOBILIARIO REAL DEL TRABAJOS DE OBRA PÚBLICA EN LA CONSERVACIÓN DE INMUEBLES PAO 2019, TRABAJOS INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
BOSQUE, S.A. DE C.V. EN EL ÁREA DE HOSPITALIZACIÓN, MEDICINA INTERNA Y CASA DE MÁQUINAS DEL HGZ 2

EN SALTILLO, COAHUILA.

44 CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO GALU, OBRA PÚBLICA BAJO LA CONDICIÓN DE PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS
S.A. DE C.V. RELATIVO A LOS TRABAJOS DE: “CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN DIVERSAS UNIDADES SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO

­MÉDICO-ADMINISTRATIVAS DEL INSTITUTO”.

45 EDIFICACIONES ALFAGRESS, S.A. DE C.V. TRABAJOS DE ADECUACIÓN DE CANCELERIA, VIDRIOS Y PUERTAS, TRABAJOS DE OBRA CIVIL, INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
­INSTALACIÓN DE GASES MEDICINALES E INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN DIVERSAS UNIDADES

DE LA DELEGACIÓN NORTE IMSS, DEBIDO A LA CONTINGENCIA COVID-19.

46 CONSTRUCTORA JOMABE, S.A. DE C.V. REMODELACIÓN Y AMPLIACIÓN DEL AREA DE CONSULTA, DE LA UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
NO. 44, CIÉNEGA DE FLORES, NUEVO LEÓN.

47 INOVACIÓN Y PROMOCIÓN DE LA TRABAJOS DE OBRA CIVIL, INSTALACIONES ELECTROMECÁNICAS, REMODELACIÓN Y INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS
48 CONSTRUCCIÓN, S.A. DE C.V. ­REMOZAMIENTO, E IMPLEMENTACIÓN DE ELEVADOR PARA PASAJEROS DE LAS (CMF4) BALBUENA SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO
49
CORPORATIVO KARESO, S.A. DE C.V. Y (CMF) MOCTEZUMA, ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA, CIUDAD DE MÉXICO. INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

CONSTRUCTORA PAS, S.A. DE C.V. MANTENIMIENTO 2019 DE OBRA CIVIL, INSTALACIONES ELÉCTRICAS, HIDRÁULICAS, SANITARIAS, INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS
GASES MEDICINALES, CABLEADO ESTRUCTURADO Y AIRE ACONDICIONADO EN LA UNIDAD MEDICA SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO

DE ALTA ESPECIALIDAD HOSPITAL DE ESPECIALIDADES, DE CENTRO MEDICO NACIONAL DE
­OCCIDENTE, UBICADO EN CALLE BELISARIO DOMÍNGUEZ NO 1000, COLONIA INDEPENDENCIA, C.P.

44349, GUADALAJARA, JALISCO.

OBRA PÚBLICA BAJO LA CONDICIÓN DE PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO
RELATIVO A LOS TRABAJOS DE: “CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN DIVERSAS UNIDADES

M­ ÉDICO-ADMINISTRATIVAS DEL INSTITUTO”.

50 INCCREY, S.A. DE C.V. TRABAJOS DE OBRA CIVIL E INSTALACIONES ELECTROMECÁNICAS DE AMPLIACIÓN, REMODELACIÓN Y INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS

50 REMOZAMIENTO DE LA UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR (UMF2) UBICADA EN HUAMANTLA, TLAXCALA. SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO

SALUD EDICIÓN ESPECIAL 2020 IDM

INFRAESTRUCTURA EN SALUD
De acuerdo con el Segundo
Informe de Gobierno del
presidente Andrés Manuel
López Obrador, el Gobierno de la
República busca mejorar y ampliar
la infraestructura y equipamiento
de salud para brindar servicios
de calidad a toda la población
en todos los niveles de atención.
Los resultados de septiembre de
2019 a junio de 2020 fueron los
siguientes:

SECRETARÍA DE SALUD

La Secretaría de Salud (SS),
a través del Plan Maestro de
Infraestructura, al 30 de junio de
2020 concluyó los trabajos de
construcción (obra nueva y susti-
tución), ampliación, fortalecimien-
to o equipamiento en 47 unidades
médicas: 32 acciones realizadas

en unidades de consulta externa y California Sur, Chihuahua, Estado
15 en unidades hospitalarias. de México, Guerrero, Hidalgo,
M­ ichoacán, Morelos, S­ an Luis
El Plan Maestro de Infraes- Potosí, Ciudad de México y
tructura es un instrumento Veracruz.
para la planeación, desarrollo y
seguimiento de los proyectos de Se construyó el Hospital
infraestructura de los Servicios General de Zona en Atlacomulco,
Estatales de Salud. Las acciones estado de México, y se habilitó
de infraestructura en salud termi- para la atención de pacientes con
nadas, se ubican en los estados COVID 19; además, se constru-
de Baja California Sur, Chiapas, yeron las Unidades de Medicina
Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Familiar (UMF) de 10 consultorios
Jalisco, Michoacán, Nuevo León, en tres entidades federativas:
San Luis Potosí, Sinaloa, Tamau- Cabo San Lucas, Baja California
lipas, Veracruz y Zacatecas. Sur; Rosarito, Baja California; y
Tarímbaro, Michoacán. Asimismo,
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO la UMF de dos consultorios en
SOCIAL Mezcala, Guerrero.

Con una inversión por 2,323.2 Se invirtieron 23.5 millones
millones de pesos, del 1 de sep- de pesos en la construcción de
tiembre de 2019 al 30 de junio una nueva Subdelegación en
de 2020, el Instituto Mexicano del ­Tulancingo de Bravo, Hidalgo.
Seguro Social (IMSS) concluyó
16 acciones de obra, ocho de En conservación y
infraestructura nueva y ocho ­mantenimiento a equipo médico
ampliaciones y/o remodelacio- de alta especialidad, se aten-
nes, en las siguientes entidades dieron 23,447 equipos con una
federativas: Baja California, Baja inversión de 1,417 millones de
pesos.

51

SALUD

El Consejo Técnico del IMSS Medicina Familiar de Cd. Acuña, Esta adquisición generó un ahorro presentaron un avance físico de
autorizó entre febrero y mayo de Coahuila, y en los hospitales de 216.4 millones de pesos. 100%: Chiapas 14, Cd. México
2020, la cesión de uso a título regionales Gral. Ignacio Zarago- 2, Guerrero 8, Morelos 35 y Oa-
gratuito de 35 terrenos, para za y el Primero de Octubre en De septiembre de 2019 a ju- xaca 22. Asimismo, 23 unidades
la instalación de sucursales del la Ciudad de México; así como nio de 2020, el Sistema Nacional fueron reprogramadas en 2020.
Banco del Bienestar, con una dos acciones de rehabilitación y para el Desarrollo Integral de la
superficie total de 14 mil metros ampliación, realizadas en las clí- Familia (SNDIF) autorizó 37 pro- En 2020 se orientaron recur-
cuadrados. nicas hospital en Piedras Negras, yectos con una cobertura de 150 sos presupuestarios al Programa
Coahuila y en Gómez Palacio, municipios de 21 entidades fe- por 333.3 millones de pesos para
INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICI- Durango. derativas en beneficio de 24,503 la reconstrucción de 62 unida-
OS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES personas con discapacidad. des médicas de seis entidades
DEL ESTADO Se llevó a cabo la dotación federativas: Estado de México,
de 10,549 equipos médicos, de En los meses de septiembre y Guerrero, Morelos, Oaxaca,
El Instituto de Seguridad y Servicios los cuales, 3,813 fueron para octubre de 2019, la SS mediante ­Puebla y Ciudad de México.
Sociales de los Trabajadores del 303 unidades de salud: 284 el Programa Nacional de Recons-
Estado (ISSSTE), de septiembre de UMF, cinco clínicas de medicina trucción formalizó convenios para INSTITUTO DE SALUD PARA EL
2019 a junio de 2020, realizó las familiar, seis clínicas hospital, dos canalizar recursos presupuesta- BIENESTAR
siguientes acciones de obra: hospitales generales, cinco hos- rios por 468 millones de pesos,
pitales regionales y el Centro Mé- para la reconstrucción de 104 El Gobierno Federal desplegó una
Se concluyó el fortalecimiento dico Nacional “20 de Noviembre”. unidades con los siguientes resul- política de prevención y promo-
de siete obras con una inversión tados: Del total de unidades, 81 ción de la salud en la población.
de 158.8 millones de pesos, en Su énfasis consiste en acciones
beneficio de 3.7 millones dere- de atención médica y hospitalaria,
chohabientes en cinco entidades así como en el suministro gratuito
federativas: Baja California Sur, de medicamentos a la población
Chihuahua, Coahuila, Ciudad de sin seguridad social.
México y Durango.
El 29 de noviembre de 2019,
Del total de obras concluidas, se publicó en el Diario Oficial de
una acción correspondió a la la Federación (DOF) el Decreto
obra nueva de la Clínica Hospital por el que se reforman, adicionan
en Delicias, Chihuahua; cuatro y derogan diversas disposiciones
acciones de ampliación y remode- de la Ley General de Salud y de
lación realizadas en la Unidad de la Ley de los Institutos Nacionales
Medicina Familiar de Loreto, Baja de Salud, con lo cual se creó el
California Sur, en la Clínica de Instituto de Salud para el Bienes-
tar (INSABI).
52
El objetivo del INSABI es
proveer y garantizar la prestación
gratuita de servicios de salud,
medicamentos y demás insumos
asociados a las personas sin se-
guridad social, así como impulsar
en coordinación con la Secretaría
de Salud acciones orientadas a
lograr una adecuada integración
y articulación de las instituciones
públicas del Sistema Nacional de
Salud.

El INSABI celebró durante los
dos primeros meses de 2020,
con cada una de las 32 entida-
des federativas, acuerdos de
coordinación para la prestación
gratuita de servicios de salud,
­medicamentos y demás insumos
en beneficio de las personas
sin seguridad social. Con 26

EDICIÓN ESPECIAL 2020 IDM

entidades federativas: Baja California, Baja de medicamentos e insumos, y el acceso Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas,
California Sur, Campeche, Coahuila, Coli- a exámenes clínicos, en beneficio de las Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
ma, Chiapas, Ciudad de México, Durango, personas sin seguridad social.
Guerrero, H­ idalgo, Estado de México, Al final de 2019, la Comisión Coor-
Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, El 15 de enero de 2020, el INSABI dinadora de Institutos Nacionales de
Puebla, Q­ uerétaro, Quintana Roo, San Luis puso en operación al 100% el Hospital Salud y Hospitales de Alta Especialidad­
Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, General en Tekax, Yucatán. Este hospital (­CCINSHAE) reportó la culminación física
Veracruz, Yucatán y Zacatecas. benefició a más de 225 mil habitantes de de nueve contratos de conservación y
11 municipios de la zona maya e inició mantenimiento por un total de 68.7 millones
El régimen de coordinación permitirá actividades con más de 300 trabajadores de pesos, para la atención de 13 unidades
al Instituto prestar servicios de salud de de la salud. médicas y tres unidades administrativas en
manera directa, una vez que le sean trans- hospitales federales de referencia, hospi-
feridos los recursos materiales, humanos y INFRAESTRUCTURA EN EL INSABI tales psiquiátricos y oficinas administrativas
financieros de dichas entidades federativas. de la SS.
En el ejercicio 2020, el INSABI recibió re- Bajo la dirección del INSABI durante 2019
cursos presupuestarios por 80,594 millones se concluyeron 75 establecimientos de Con el fin de apoyar 78 proyectos des-
de pesos. salud (18 hospitales y 57 centros de salud) tinados al fortalecimiento de infraestructura
en 16 entidades federativas: Baja California física en materia de salud, de septiembre
El 9 de marzo de 2020, se suscribió Sur, Campeche, Durango, Guanajuato, a diciembre de 2019, se transfirieron re-
el instrumento jurídico que constituyó al Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, cursos por 1,583.9 millones de pesos a 19
Fondo de Salud para el Bienestar. En julio Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Sonora, Quintana entidades federativas: Baja California Sur,
de 2020, este Fondo canalizó recursos en Roo, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. C­ ampeche, Ciudad de México, G­ uerrero,
sus tres vertientes de la siguiente manera: Hidalgo, Jalisco, Estado de México,
4,638.8 millones de pesos en financia- Durante 2020 continuaron en proceso ­Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca,
miento a la atención de enfermedades que 106 obras (50 hospitales y 56 centros de Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí,
provocaron gastos catastróficos; 1,159.7 salud) distribuidas en 24 entidades federa- Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y
millones de pesos a la generación de tivas: Aguascalientes, Baja California, Baja Veracruz. Éstos consistieron en construc-
infraestructura en salud; y 579.9 millo- California Sur, Coahuila, Chiapas, Ciudad ción, ampliación, rehabilitación y equipa-
nes de pesos que complementaron los de México, Hidalgo, Guerrero, Guanajuato, miento en unidades de consulta externa, de
recursos destinados al abasto y distribución Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo hospitalización general y especializada.
León, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí,

53

SECTOR ENERGÉTICO

posición empresa principales proyectos dependencia convocante

1 CONSULTORÍA EN OBRA, S.A. DE C.V. REHABILITACIÓN DE LA PROTECCIÓN ANTICORROSIVA Y MECÁNICA DE LOS SISTEMAS DE CENTRO NACIONAL DE CONTROL
T­ RANSPORTE DE LAS REGIONES NORTE Y NORESTE DEL CENAGAS. DEL GAS NATURAL

2 ELECTRO SERVICIOS HR, S.A. DE C.V. CONSTRUCCIÓN DE LA OBRA CIVIL Y OBRA ELECTROMECÁNICA DE LA SE ACUITLAPILCO BANCO 1 + COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD
MVAR, INCLUYE: SUMINISTRO Y PRUEBAS PREOPERATIVAS, UBICADA EN EL ESTADO DE TLAXCALA.
COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD
3 INSTALACIÓN Y PUESTA EN SERVICIOS MANTENIMIENTO MAYOR DE LA UNIDAD 3, DEL ÁREA CIVIL DE LA CENTRAL TERMOELÉCTRICA
DE SISTEMAS ELECTROMECÁNICOS, PRESIDENTE ADOLFO LÓPEZ MATEOS. CENTRO NACIONAL DE CONTROL
S.A. DE C.V. DEL GAS NATURAL

MODERNIZACIÓN Y RECONFIGURACIÓN DEL SISTEMA DE OPERACIÓN Y CONTROL DE LA ESTACIÓN, COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD
COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD
4 MAJA CONSULTING GROUP, S.A. DE C.V. ACTUALIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE MEDICIÓN DE GAS NATURAL, SUMINISTRO E INSTALACIÓN
DE UN SISTEMA DE REGULACIÓN DE PRESIÓN DE GAS NATURAL, ACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD
CENTRO NACIONAL DE CONTROL
ELÉCTRICO Y DE POTENCIA, INTEGRACIÓN DOS PAQUETES DE TURBOCOMPRESIÓN, ASÍ COMO DEL GAS NATURAL

PRUEBAS Y PUESTA EN OPERACIÓN, EN LA ESTACIÓN DE COMPRESIÓN CEMPOALA. COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD

5 TURBOALEACIONES, S.A. DE C.V. REHABILITACIÓN DE COMPRESOR AXIAL DE LA UNIDADES 4 Y 5 DE LA CENTRAL COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD
FELIPE CARRILLO PUERTO. COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD
COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD
6 OBRAS MARÍTIMAS HB, S.A. DE C.V. MANTENIMIENTO RUTINARIO DEL SISTEMA DE DESCARGA DE COMBUSTIBLE POR MONOBOYAS I Y II COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DE LA CENTRAL TERMOELÉCTRICA PRESIDENTE ADOLFO LÓPEZ MATEOS. COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD

7 SISTINDACEMA TMX, S.A. DE C.V. PROYECTOS DE MEDIDORES ADOSADOS EN PARED TIPO AMI-12 POLÍGONOS, PLAZA SAN FRANCIS- COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD

CO, EL OLIVAR, UNIDAD INDEPENDENCIA, UHS LAS ÁGUILAS, BOSQUES, CONTADERO, COLORINES, COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD
CUAJIMALPA, JESÚS DEL MONTE, ENTRE OTRAS.
COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD
8 COMERCIALIZADORA ELÉCTRICA REHABILITACIÓN DE LOS SISTEMAS DE PROTECCIÓN CATÓDICA DEL CENAGAS.
Y ELECTRÓNICA MÉNDEZ, S.A. DE C.V. COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD

CONSTRUCCIÓN DE OBRA CIVIL Y ELECTROMECÁNICA PARA LA CONVERSIÓN DE AÉREA A SUBTE-

9 SOLUCIONES GROSE, S.A. DE C.V. RRÁNEA DE LA LST LÁZARO CÁRDENAS POT - CARBONSER, TRAMO CARBONSER PEMEX, 115 KV - 2C

- 2.50 KM - CS CAL 800 MM²-AL, 3A ETAPA, Y DESMANTELAMIENTO DE LA LT LÁZARO CÁRDENAS
POT - NKS 230 KV - 10.1 KM, QUE SE LLEVARÁN A CABO DENTRO DE LAS INSTALACIONES DE LA

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE LÁZARO CÁRDENAS, MICHOACÁN.

10 CONSTRUCTORA FHAMER, S.A. DE C.V. MANTENIMIENTO INTEGRAL TIPO ANUAL DE LA UNIDAD NO.5 DE LA C.T. PLUTARCO
ELÍAS CALLES.

11 CONSTRUCTORA DE OBRAS Y PROYECTOS MODERNIZACIÓN CON MEDICIÓN AMI ESTRATEGIA “C” CON GABINETE PARA DISPLAY EN ZONA
ELÉCTRICOS DE MICHOACÁN, S.A. DE C.V. DE DISTRIBUCIÓN TENANGO DE LA DIVISIÓN VALLE DE MÉXICO SUR.

12 FASEI-INTECH, S. DE R.L. DE C.V. CONSTRUCCIÓN DE BASES PARA CIMENTACIÓN DE UNIDADES AERODERIVADAS EN LA C.T. PUNTA
13 PRIETA LOCALIZADA EN BAJA CALIFORNIA SUR.
14 QUÍMICA APOLLO, S.A. DE C.V.
MANTENIMIENTO INTEGRAL DE TORRE DE ENFRIAMIENTO DE LA UNIDAD DE LA C.T. SAMALAYUCA.
SERVICIOS INTEGRADOS EN SISTEMAS
DE ENFRIAMIENTO, S.A. DE C.V. SUSTITUCIÓN DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES EN CELDAS DE TORRE DE ENFRIAMIENTO U4
DE LA C.T. SALAMANCA.

15 ASELEC ELECTRICIDAD, S.A. DE C.V. CONSTRUCCIÓN DE LA OBRA CIVIL Y ELECTROMECÁNICA DE UN BANCO DE TRANSFORMACIÓN
EN 115/34.5 KV 0/3A + MVAR EN LA SUBESTACIÓN AKUMAL II, MISMA QUE SE LLEVARÁ A CABO
16 CONSTRUCTORA Y ARRENDADORA DE LA
COSTA DE MICHOACÁN, S.A. DE C.V. EN EL ESTADO DE QUINTANA ROO.
17
18 INGENIERÍA EN INFRAESTRUCTURA CARGA, ACARREO Y APILADO DE CENIZA RESIDUAL PRODUCTO DE LA COMBUSTIÓN CON CARBÓN
ELÉCTRICA ROMA, S.A. DE C.V. MINERAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DE LA CENTRAL TERMOELÉCTRICA PRESIDENTE PLUTARCO
54
CONTROLES Y SISTEMAS AUTOMÁTICOS, ELÍAS CALLES.
S.A. DE C.V.
CONSTRUCCIÓN DE PLANTA ELÉCTRICA SOLAR (PES) DE 450 KW DE POTENCIA EFECTIVA CON
UN DÍA DE AUTONOMÍA, INCLUYE LA INGENIERÍA, SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS,

PRUEBAS Y PUESTA EN SERVICIO.

ASEGURAMIENTO DE LA MEDICIÓN CON TECNOLOGÍA AMI EN EL ÁMBITO DE LA ZONA
DE ­DISTRIBUCIÓN TOLUCA DE LA DIVISIÓN VALLE DE MÉXICO SUR, POLÍGONO
SAN JERÓNIMO CHICAHUALCO.

EDICIÓN ESPECIAL 2020 IDM

posición empresa principales proyectos dependencia convocante

19 GYA CONSTRUCTORES ELÉCTRICOS, OBRA CIVIL Y ELECTROMECÁNICA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA SUBESTACIÓN ELÉCTRICA FINSA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD
20 S.A. DE C.V. LAREDO BANCO 2 EN ZONA NUEVO LAREDO. COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD

DESARROLLO INTEGRAL DEL CENTRO, REGULARIZACIÓN DE REDES DE DISTRIBUCIÓN EN ÁREAS DE SERVICIOS IRREGULARES ZONA LOMAS
S.A. DE C.V. FASE II PO/288 EN LA ZONA DE DISTRIBUCIÓN LOMAS DE LA DIVISIÓN VALLE DE MÉXICO SUR.

21 JOMA Y ASOCIADOS, S.A. DE C.V. CONSTRUCCIÓN DEL EDIFICIO DE LA SEDE DE LA ZONA DE OPERACIÓN DE TRANSMISIÓN COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD
­METROPOLITANA 2020.

22 GRUPO PRESTADOR DE SERVICIOS MANTENIMIENTO ANUAL DE LA UNIDAD 9, C.T. GRAL. MANUEL ÁLVAREZ MORENO. COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD
INDUSTRIALES, S.A. DE C.V.

23 GRUPO ANGAL, S.A. DE C.V. MANTENIMIENTO ANUAL MECÁNICO, QUÍMICO Y CIVIL DE LA UNIDAD 3 DE LA C.T. JOSÉ ACEVES COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD
POZOS, UBICADA EN ESTERO LA SIRENA S/N, KM. 10 CARRETERA INTERNACIONAL AL SUR, COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD
24 CONSTRUCTORA ELÉCTRICA DEL BAJÍO, MAZATLÁN, SINALOA.
S.A. DE C.V.
OFICINAS DIVISIONALES - ZONA LEÓN -CONSTRUCCIÓN DE OBRAS CONSOLIDADA PARA LAS
S­ OLICITUDES DE SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA BAJO EL RÉGIMEN DE APORTACIONES,

­ELECTRIFICACIÓN Y LAS OBRAS MENORES.

25 SERVICIOS SUBTERRÁNEOS Y AÉREOS, CONSTRUCCIÓN DE NUEVO CIRCUITO ESJ-05160 HELLA 2.1 KM 3F-4H-23 KV AI-XLP-500 KCM, COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD
S.A. DE C.V. EN EL MUNICIPIO DE EL SALTO, JALISCO

26 CARROB CONSTRUCCIONES MODERNIZACIÓN DE MEDICIÓN AMI EN EL POLÍGONO DE CAPULTITLAN, EN EL ÁMBITO GEOGRÁFICO COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD
E INFRAESTRUCTURA, S.A. DE C.V. DE DISTRIBUCIÓN DE LA ZONA TENANGO DE LA DIVISIÓN VALLE DE MÉXICO SUR.

27 RECONSTRUCTORA INDUSTRIAL MANTENIMIENTO ANUAL AL GENERADOR DE VAPOR DE LA UNIDAD 1 DE LA C.T. JOSÉ LÓPEZ PORTILLO. COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD
MANUFACTURERA MONTERREY, S.A. DE C.V.

28 URINCHO CONSTRUCCIONES, INSTALACIÓN DE GABINETES DE MEDICIÓN ADOSADOS A LA PARED EN MERCADOS UBICADOS EN LOS COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD
29 S.A. DE C.V. MUNICIPIOS DE IXTAPALUCA, OZUMBA Y TEPETLIXPA, ESTADO DE MÉXICO, EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DE COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD

CONSTRUCTORA SATHIE, S.A. DE C.V. LA ZONA DE DISTRIBUCIÓN.

CONSTRUCCIÓN OBRA TRONCAL PEC-8 ZONA MATAMOROS.

30 SUMINISTROS ELÉCTRICOS DE OCCIDENTE, CONSTRUCCIÓN DE LA OBRA CIVIL Y ELECTROMECÁNICA DE LA SE TUZANIA BCO. 2 (230/23 KV - 60 COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD
S.A. DE C.V. MVA + 3.6 MVAR), QUE SE LLEVARÁN A CABO EN EL ESTADO DE JALISCO.

31 CONSTRUCIONES ELECTROMECÁNICOS MANTENIMIENTO SEMESTRAL AL GENERADOR DE VAPOR DE LA UNIDAD NO. 6 DE LA CENTRAL COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD
CYMES, S.A. DE C.V. TERMOELÉCTRICA PRESIDENTE ADOLFO LÓPEZ MATEOS. COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD
32 COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD
33 TURBOPARTES Y SERVICIOS MANTENIMIENTO A COMPONENTES INTERNOS DE LA TURBINA DE VAPOR GENERAL ELECTRIC COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD
34 ESPECIALIZADOS, S.A. DE C.V. DE 37.5 MW DE LA UNIDAD 2 DE LA CENTRAL TERMOELÉCTRICA LERMA, UBICADA EN EL ESTADO

CONSTRUCCIONES VELASCO, S.A. DE C.V. DE CAMPECHE.

CONSTRUCTORA ELECTROMECÁNICA TASAL, DESAZOLVE DEL INTERIOR DE LOS CANALES DE LLAMADA UNIDADES 1 A 6.
S.A. DE C.V.
OFICINAS DIVISIONALES - ZONA QUERÉTARO - S.E. JURICA - SUSTITUCIÓN DE TRANSFORMADOR DE
POTENCIA BANCO T1.

35 OLAGUE ELECTROMECHANICS & TURBINE MANTENIMIENTO INTEGRAL CIVIL UNIDAD 1 C.T. GUADALUPE VICTORIA SEPTIEMBRE 2019. COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD
36 SUPPORT, S.A. DE C.V. COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD
MANTENIMIENTO MAYOR AL GENERADOR DE VAPOR DE LA UNIDAD 3 DE LA CENTRAL
REMACALGA, S.A. DE C.V. TERMOELÉCTRICA LERMA.

37 VISION GLOBAL INDUSTRIAL, S.A. DE C.V. CONSTRUCCIÓN DE LA OBRA CIVIL Y OBRA ELECTROMECÁNICA PARA LA MODIFICACIÓN COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD
38 MAGGSA CONSTRUCTORA, S.A. DE C.V. DE LA L.T. DOLORES – AEROPUERTO (230 KV – 2C 0.50 KM – CS (AI) 1200 MM² - 1113
COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD
ACSR/AS – PT/TA) TRAMO SUBTERRÁNEO, LOCALIZADA.
55
MANTENIMIENTO A INSTALACIONES SUPERFICIALES DE LOS POZOS Y SISTEMAS DE INYECCIÓN EN EL
CAMPO GEOTÉRMICO DE LOS AZUFRES, MICHOACÁN.

SECTOR ENERGÉTICO

posición empresa principales proyectos dependencia convocante

39 HT INGENIERÍA DEL NOROESTE, S.A. DE C.V. DESAZOLVE DE LA LAGUNA DE EVAPORACIÓN EN EL C.G.C.P. COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD
COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD
40 CONSORCIO INGENIEROS DE GUANAJUATO, OFICINAS DIVISIONALES- ZONA QUERÉTARO - S.E. JURICA - SUSTITUCIÓN DE TRANSFORMADOR COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD
S.A. DE C.V. DE POTENCIA BANCO 2. COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD
COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD
41 NAHUI INGENIEROS CIVILES, S.A. DE C.V. PROYECTO CERO SECUNDARIO, RECUPERACIÓN DE PÉRDIDAS DE ENERGÍA NO TÉCNICAS VOLCANES COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD
FASE 3 DE LA ZONA DE DISTRIBUCIÓN VOLCANES DE LA DIVISIÓN VALLE DE MÉXICO SUR. COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD
COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD
42 ROMAVE CONSTRUCCIONES, S.A. DE C.V. REEMPLAZO DE CABLE DE POTENCIA 2C-DS-3F-4H-4.65KM-500KCM -XLP-15 KV-100%-NC-CU-4/0, COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DEL CIRCUITO NIH 4015 Y 4025, EN EL MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO.
COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD
43 GRUPO MYTE, S.A. DE C.V. OFICINAS DIVISIONALES - ZONA QUERÉTARO - S. E. ESTADIO - AMPLIACIÓN T1 - 30 MVA - 115/13.8 COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD
44 INFRAESTRUCTURA CER, S.A. DE C.V. KV - 0/6A BANCO 2.
COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD
CONSTRUCCIÓN DE 1C-0.5 KM 3F-4H XLP-AL-750 KCM-133%-NC-CU 4/0 Y CIRCUITO AÉREO 1C-12.00
KM- 3F-4H-SA-AAC-477-HG-3/0 EN EL MUNICIPIO DE PUERTO MORELOS, QUINTANA ROO.

45 AMERICAN BOILERS, S.A. DE C.V. DESMONTAJE Y MONTAJE DE ELEMENTOS SUJETOS A PRESIÓN DEL GENERADOR DE VAPOR
46 DE LA UNIDAD 2 DE LA CT LERMA.
47 GECLAN, S.A. DE C.V.
SEGUNDO PAQUETE DE OBRAS PARA ATENCIÓN DE SOLICITUDES EN EL ÁMBITO
48 PROCESOS Y FABRICACIONES METÁLICAS, DE ZONA CIENEGA 2020.
49 S.A. DE C.V.
SUMINISTRO, FABRICACIÓN, RETIRO E INSTALACIÓN DE ELEMENTOS TÉRMICOS (CANASTAS) LADO
50 DISTRIBUCIONES Y SISTEMAS FRÍO Y SELLOS DE LOS PRE CALENTADORES AIRE REGENERATIVO LADO NORTE Y LADO SUR DE LA
ELECTROMECÁNICOS DE MÉRIDA,
56 U-2 DE LA C.T. FRANCISCO PÉREZ R.
S.A. DE C.V.
REHABILITACIÓN DE LA S.E. ISLA MUJERES, EN EL ESTADO DE QUINTANA ROO.
JEMAYEL, S.A. DE C.V.
TRABAJOS DE EMERGENCIA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE OBRA CIVIL Y ELECTROMECÁNICA PARA
REPRESENTACIONES INDUSTRIALES DE LA SUSTITUCIÓN DE LAS TORRES NO. 370/13, NO. 371/14, NO. 372/15 Y NO. 373/16 DE LA L.T.
EQUIPOS DE POTENCIA, S.A. DE C.V.
JULIE (JUI) - A3340 - (TMT).

CONSTRUCCIÓN DE NUEVO CIRCUITO DE MT, 11.5 KM 1C-3F-4H-23 KV CAL 336.4 ACSR SA 2.5 KM
1C-3F-4H-500 KCM -23KV -AL-XLP Y 2.0 KM DE BAJA TENSIÓN, EN EL MUNICIPIO
DE TEQUILA, JALISCO.

En la presente administra- EDICIÓN ESPECIAL 2020 IDM
ción, el Gobierno de México
estableció como principio INFRAESTRUCTURA
fundamental el rescate del sector
energético y con ello, cuidar el ENERGÉTICA
adecuado balance de energía,
tanto en materia de hidrocarburos
como en el Sistema Eléctrico
Nacional; para ello se consideró
necesario reforzar y adecuar el
sistema de producción y genera-
ción en las empresas productivas
del Estado: Petróleos Mexicanos
(PEMEX) y Comisión Federal de
Electricidad (CFE), asimismo,
coadyuvar para que las empre-
sas privadas que participan en el
sector tanto productoras como
prestadoras de servicio participen
de acuerdo al balance nacional de
energía, y se garantice la seguri-
dad y soberanía del sector que es
un pilar fundamental en la econo-
mía nacional, así como garantizar
el acceso a la población a los
servicios básicos de electricidad y
combustibles.

COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD G­ eneración (10,202 millones en dos eólicas y una fotovoltaica, cidad, cuyo criterio prioritario
de pesos), Transmisión (3,893 para restablecer su capacidad de es la s­ eguridad energética,
En materia de electricidad, la millones de pesos), Distribución generación. en virtud de que el suministro
CFE recibió un presupuesto de (3,142 m­ illones de pesos). eléctrico c­ onfiable es un servicio
inversión por parte del Congreso El 15 de mayo de 2020 la ­estratégico nacional.
de la Unión por 49,060 millo- La CFE realizó un programa Secretaría de Energía (­SENER)
nes de pesos para el año 2020, de mantenimiento en las insta- publicó en el Diario Oficial En cuanto a la generación de
recursos por 31,823 millones de laciones generadoras de elec- de la Federación la Política electricidad, de las tres s­ ubastas
pesos que se destinan a inversión tricidad propiedad del Estado, de ­Confiabilidad, Seguridad, realizadas, los i­nversionistas
física con la siguiente distribu- tanto en 19 termoeléctricas, tres ­Continuidad y Calidad en el ­instalaron el 71.78% de la
ción: 17,105 millones de pesos carboeléctricas, cuatro geotérmi- ­Sistema Eléctrico Nacional; infraestructura de la Primera
a inversión física en proyectos cas, en la nucleoeléctrica Laguna política que garantiza que el Subasta, con una capacidad
de generación; 3,826 millones Verde, en 20 centrales de ciclo despacho de la electricidad que de 1,865.3 Megawatts (MW);
de pesos a inversión física en combinado, en 38 turbogas, en realiza el Centro Nacional de el 87.48% de la Segunda, con
proyectos de transmisión, 8 mil 10 turbojet, en seis de combus- Control de Energía (CENACE) capacidad de 2,891.68 MW, y el
millones de pesos de inversión fí- tión interna, en 57 hidroeléctricas, y la g­ eneración de la electri- 49.18% de
sica en proyectos de distribución,
y por 2,892 millones de pesos a
otros proyectos de ampliación y
mantenimiento, incluida la planta
nucleoeléctrica Laguna Verde, y
Telecomunicaciones e Internet
para Todos, entre otros.

En este presupuesto de
inversión se incluyó 17,237
millones de pesos para amortizar
pagos de capital de proyectos
de Infraestructura Productiva de
Largo Plazo (PIDIREGAS) de

57

ENERGÉTICO

la Tercera, con una capacidad de 2,012.5 Mulegé de 29.3 MW; lo que da un total de la cual se redujo en 9.41 TWh.
MW, que entrarán en operación una vez que 46,534.3 MW, misma que fue suministrada Se observa que el 20.04% de la genera-
terminen su instalación. con la generación instalada en cada uno de
estos sistemas. ción neta de la CFE de septiembre de 2019
Actualmente en el Sistema Eléctrico se a junio de 2020 correspondió a centrales
encuentran 154 plantas de un total de 251 GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE CFE eléctricas de ciclo combinado, 9.48% por
centrales eléctricas, legadas a propiedad de unidades de vapor y 17.16% a centrales
particulares, de generación de electricidad a La generación total de septiembre de 2019 a con tecnologías limpias, incluyendo la nu-
través de ciclo combinado, eólica y fotovol- junio de 2020 fue de 182,543 Gigawatts hora cleoeléctrica.
taica. (GWh); el 62.12% corresponde a centrales
eléctricas de ciclo combinado incluyendo Pro- En cuanto a los PIE, de septiembre
DEMANDA NACIONAL MÁXIMA INSTANTÁNEA DE ductores Independientes de Energía (PIE) y el de 2019 a junio de 2020 éstos generaron
ELECTRICIDAD 18.02% a centrales con tecnologías limpias, 78.38 (TWh), que representa un 5.5% más
sin incluir cogeneración eficiente. que el año pasado. Del total de la genera-
La Demanda Máxima Instantánea (DMI) de ción neta de 182.5 TWh de CFE más PIE,
electricidad en el periodo de septiembre de Conforme a lo anterior se observa en el el 57.06% lo produce CFE.
2019 a junio de 2020 para el Sistema Inter- cuadro que la participación de la generación
conectado Nacional (SIN), fue de 43,103 hidráulica se reduce en 4.3 TeraWatts hora AUMENTO DE PARTICIPANTES EN EL MERCADO
Megawatts (MW); para el Sistema Baja Ca- (TWh), respecto al periodo de septiembre de ELÉCTRICO
lifornia de 2,887 MW; para el Sistema Baja 2018 a junio de 2019, al igual que la gene-
California Sur de 515 MW y para el Sistema ración con tecnología a vapor convencional Entre septiembre de 2019 y junio de 2020, el
número de participantes operando en el Mer-

58

EDICIÓN ESPECIAL 2020 IDM

cado Eléctrico Nacional aumentó de 99 a 116 Eléctrico Mayorista (no incluye obras de CFE Distribución, concluyó la construcción
(de un total de 189 participantes registrados). interconexión/conexión de los proyectos pri- de seis proyectos de obras de s­ ubestaciones,
vados), en niveles de tensión de 400, 230, líneas de alta tensión y redes de media y baja
AVANCE DE LA CAPACIDAD INSTALADA DE LAS 138,115, 85 y 69 kilovolts. Al mes de junio tensión, con una inversión estimada de 1,159
SUBASTAS DE LARGO PLAZO de 2020 se contó con 2,243 Subestaciones millones de pesos con recursos financiados.
Eléctricas de potencia y una capacidad de Al corte de junio de 2020 en la EPS CFE
A junio de 2020, se observa una capacidad transformación instalada de 164,980.168, Distribución, se tienen siete proyectos en
instalada de la energía contratada en la Pri- incluye Mega Volts Ampers (MVAs) + Mega proceso de construcción por un monto de 962
mera, Segunda y Tercera Subastas de Largo Volts Amper Reactivos (MVAR). millones de pesos, asimismo se tienen tres
Plazo, de 71.78%, 87.48% y 49.18%, proyectos en proceso de licitación programa-
respectivamente, en su mayoría generación De septiembre de 2019 a junio de 2020 dos para concluirse durante 2021 y 2022, con
fotovoltaica y eoloeléctrica. se concluyeron dos proyectos de transmi- una inversión estimada de 1,565 millones de
sión con un monto de 874.3 millones de pesos con recursos financiados.
AMPLIACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE TRANS- pesos que incluyen obras de subestaciones
MISIÓN Y DISTRIBUCIÓN y líneas, y dos proyectos están en etapa ELECTRIFICACIÓN EN COMUNIDADES INDÍGENAS,
de construcción por un monto de 3,143.3 CAMPESINAS Y AFROMEXICANAS
La infraestructura de transmisión del Siste- millones de pesos, todos ellos con recursos
ma Eléctrico Nacional (SEN), a cargo de la financiados. En el marco del Fondo de Servicio Universal
CFE, reforzó su capacidad de transmisión Eléctrico (FSUE), en diciembre de 2019 se
en el periodo 2018- 2019, mediante la De septiembre de 2019 a junio de 2020 presentó y aprobó la relación de localidades
incorporación de 2,099 kilómetros de líneas en la Empresa Productiva S­ ubsidiaria (EPS) con déficit de energía eléctrica, la cual consi-
de transmisión pertenecientes al Mercado dera 1,111 localidades en cinco estados de
la Republica (Chiapas, Chihuahua, Guerrero,
Tabasco y Veracruz), en beneficio de 104,066
habitantes adicionales, con una inversión
máxima de 898 millones de pesos.

En junio de 2020 se aprobó la atención a
419 localidades de las presentadas en diciem-
bre de 2019, que corresponden al financia-
miento de 547 obras de electrificación por un
monto de hasta 501 millones de pesos.

Asimismo, se presentó y aprobó la relación
de localidades con déficit de energía eléctrica
2020, para la atención de 2,922 localidades
en 30 estados del país (con excepción de
los estados de Aguascalientes y Querétaro),
en beneficio de 275,355 habitantes, con
un monto máximo de inversión de 2,614.12
millones de pesos.

59

SECTOR HIDRÁULICO

posición empresa principales proyectos dependencia convocante

1 CONSTRUCCIONES Y DRAGADOS CONSTRUCCIÓN DEL MÚLTIPLE DE DESCARGA DE LA LÍNEA 2 Y SU INTEGRACIÓN A LA LÍNEA 1, COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA
2 DEL SURESTE, S.A. DE C.V. INCLUYENDO LA REHABILITACIÓN DE LA LÍNEA 1 Y LA ADECUACIÓN EN LA LÍNEA DE SUCCIÓN. COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA
3 COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA
DRAGADOS Y URBANIZACIONES SIGLO 21, FASE I DESVÍO DEL DREN JUÁREZ HACIA EL DREN BUENAVENTURA PARA PROTECCIÓN DE LA CIUDAD
4 S.A. DE C.V. DE LOS MOCHIS, MUNICIPIO DE AHOME, SINALOA. COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA

5 ICA CONSTRUCTORA, S.A. DE C.V. MEJORAMIENTO DE SUELOS (PROYECTO INTEGRAL Y OBRA DE LA ESTRUCTURA PARA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA
6 R­ EPRODUCCIÓN DE VEGETACIÓN HALÓFILA). COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA
7 GP CONSTRUCCIÓN COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA
8 CONSTRUCCIÓN DE LA TERCERA LÍNEA DE CONDUCCIÓN DE LA TORRE DE OSCILACIÓN NUMERO COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA
9 MOTORES E INGENIERÍA MEXMOT, 5 AL TÚNEL ANALCO SAN JOSE EN EL TRAMO 3 : TANQUE SANTA ISABEL – TO 5, DEL SISTEMA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA
10 S.A. DE C.V.
11 CUTZAMALA, CON UNA DISTANCIA DE 15.4 KM, LA LÍNEA DE CONDUCCIÓN ES A BASE DE COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA
12 ARRENDADORA Y CONSTRUCTORA GRUPO TUBERÍA DE ACERO DE 99” DE DIÁMETRO, ESPESOR DE PLACA DE 5/8”, RECUBRIMIENTO COMISIÓN NACIONAL
CMT, S.A. DE C.V. INTERIOR Y EXTERIOR A BASE DE PINTURA DE ALTOS SOLIDOS DE POLIURETANO CUMPLIENDO
CON NORMATIVA AWWA C-222, INCLUYE PROTECCIÓN CATÓDICA DE LA TUBERÍA , PRUEBAS DE DE ACUACULTURA Y PESCA
CONSTRUCTORA HIRVA, HERMETICIDAD @ 500 M. VÁLVULAS DE EXPULSIÓN DE AIRE, VÁLVULAS DE DESAGÜE Y CRUCES COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA
S. DE R.L. DE C.V. CON AUTOPISTA TOLUCA – ZITÁCUARO, CARRETERA FEDERAL TOLUCA – MORELIA, ADEMÁS DE COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA
COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA
PROYECTOS Y CONSTRUCCIONES DIVERSOS CRUCES DE ARROYOS Y BARRANCAS. COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA
URISA, S.A. DE C.V.
REHABILITACIÓN Y MANTENIMIENTO A COMPONENTES ELÉCTRICOS Y ELECTROMECÁNICOS DE LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA
CONSTRUCTORA CAMPOS ROCHA, S.A. PLANTA DE BOMBEO NO. 5 DEL SISTEMA CUTZAMALA, ESTADO DE MÉXICO. COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA
DE C.V.
CONSTRUCCIÓN DE LA ZONA DE RIEGO DE LA PRESA EL CHIHUERO, MUNICIPIO DE HUETAMO, COMISIÓN NACIONAL DE
COMPAÑIA CONSTRUCTORA TRES PICOS, ESTADO DE MICHOACÁN ACUACULTURA Y PESCA
S.A. DE C.V.
RECONSTRUCCIÓN DEL BARROTE NATURAL CON LA CONFORMACIÓN DE BORDOS CON PROTECCIÓN COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA
CONSTRUCTORA Y ARRENDADORA EN LA MARGEN DERECHA DEL RÍO LAS VIGAS, EN 2.0 KM, A LA ALTURA DE LA LOCALIDAD DE LAS
LÓPEZ, S.A. DE C.V.
VIGAS, MUNICIPIO DE SAN MARCOS, GUERRERO.
CAMPOSECO CONSTRUCCIONES,
S.A. DE C.V. CONTROL Y REHABILITACIÓN DEL SISTEMA RÍO DE LA COMPAÑÍA “PLANTA LA CALDERA”
Y SUS CAPTACIONES.

RECONSTRUCCIÓN DEL BARROTE NATURAL CON LA CONFORMACIÓN DE BORDOS CON PROTECCIÓN,
EN LA MARGEN DERECHA DEL RÍO NEXPA, EN 3.5 KM., A LA ALTURA DE LA LOCALIDAD DE CUATRO

BANCOS, MUNICIPIO DE FLORENCIO VILLARREAL, GUERRERO.

RECONSTRUCCIÓN DEL BARROTE NATURAL CON LA CONFORMACIÓN DE BORDOS CON PROTECCIÓN,
EN LA MARGEN IZQUIERDA DEL RÍO PETATLÁN, EN 1.5 KM., A LA ALTURA DE LA LOCALIDAD DE
PETATLÁN, MUNICIPIO DE PETATLÁN, GUERRERO.

DESAZOLVE DE DÁRSENA Y CANAL DE NAVEGACIÓN EN EMILIANO ZAPATA (BOCA DE
CAMICHIN), MUNICIPIO DE SANTIAGO IXCUINTLA, NAYARIT.

REHABILITACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ESTRUCTURAS EN OBRAS CIVILES Y SISTEMA DE ENFRIA-
MIENTO DE LAS PLANTAS DE BOMBEO 1 A LA 6 DEL SISTEMA CUTZAMALA, ESTADO DE MÉXICO.

13 CONSULTORÍA EN OBRAS ESTRUCTURALES MANTENIMIENTO Y ADECUACIÓN CIVIL Y ELECTROMECÁNICA A LA PLANTA LA CALDERA, INCLUYEN-
14 DE TUBERÍAS, S. DE R.L. DE C.V. DO EQUIPOS, SISTEMA DE CLORACIÓN Y OBRA CIVIL, ESTADO DE MÉXICO.
15 COMERCIALIZADORA EFIVAHEJO,
S.A. DE C.V. MANTENIMIENTO A CAMINOS DE OPERACIÓN DEL SISTEMA CUTZAMALA, ESTADO DE MÉXICO.
16
17 CORPORATIVO ARIES MEXICANA, LIMPIEZA Y RECONSTRUCCIÓN DE AMBAS MÁRGENES A BASE DE MUROS DE CONCRETO REFOR-
18 S.A. DE C.V. ZADO, EN 0.70 KM., A LA ALTURA DE LA LOCALIDAD DE PETATLÁN, MUNICIPIO DE PETATLÁN,

19 ANGUIANO Y WONG ASESORES, GUERRERO.
S.A. DE C.V.
60 MANTENIMIENTO GENERAL DE LA PLANTA POTABILIZADORA LOS BERROS, INCLUYE LA REHABILI-
GRUPO BRITAY, S.A. DE C.V. TACIÓN Y EQUIPAMIENTO DE ESTACIÓN DE SERVICIO “EL CUARTITO”, REACONDICIONAMIENTO DE
LA ESTACIÓN DE AGUA DE SERVICIOS PROPIOS Y LÍNEA DE SUMINISTRO DE AGUA A COMUNIDADES
HIDROVÍAS Y CARRETERAS,
S.A. DE C.V. LOCALES, SISTEMA CUTZAMALA, ESTADO DE MÉXICO.

TECNO ARRENDAMIENTOS Y REHABILITACIÓN DE CAMINOS DE OPERACIÓN DE LOS RAMALES DEL SISTEMA PAI ZONA NORTE,
CONSTRUCCIONES, S.A. DE C.V. ESTADO DE MÉXICO.

DESAZOLVE DE DÁRSENA Y CANAL DE NAVEGACIÓN EN PESCADERO, MUNICIPIO DE
ROSAMORADA, NAYARIT.

LIMPIEZA, DESAZOLVE Y FORMACIÓN DE BORDOS CON MATERIAL DEL DESAZOLVE EN TRAMOS
DISPERSOS EN AMBAS MÁRGENES EN UNA LONGITUD APROXIMADA DE 1380 METROS DEL RÍO AMECA
UBICADO A LA ALTURA DE LA LOCALIDAD DE LA COFRADÍA; ARROYO LA JOLAPA EN UNA LONGITUD

APROXIMADA DE 620 METROS UBICADO A LA ALTURA DE LA LOCALIDAD DE LA COFRADÍA; RÍO
ATENGUILLO EN UNA LONGITUD APROXIMADA DE 1.48 KILÓMETROS UBICADO A LA ALTURA DE LA LO-
CALIDAD DE LA TORTUGA; ENTRE OTROS, EN EL MUNICIPIO DE SAN SEBASTIÁN DEL OESTE, JALISCO.

EDICIÓN ESPECIAL 2020 IDM

posición empresa principales proyectos dependencia convocante

20 MUÑIZ, EBS Y SVG CORPORATIVO, LIMPIEZA, DESAZOLVE Y RECONSTRUCCIÓN DEL BARROTE NATURAL PARA RESTITUIR EL ÁREA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA
21 S.A. DE C.V. HIDRÁULICA, ASÍ COMO LA CONFORMACIÓN DE BORDOS CON PROTECCIÓN, EN LA MARGEN
22 IZQUIERDA DEL RÍO SANTA CATARINA, EN 1.8 KM., A LA ALTURA DE LA LOCALIDAD DE LA LIBERTAD, COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA
23 GRUPO RELLCA, S.A. DE C.V. COMISIÓN NACIONAL
24 MUNICIPIO DE OMETEPEC, GUERRERO.
25 OBRAS CIVILES Y MARÍTIMAS, DE ACUACULTURA Y PESCA
26 S.A. DE C.V. MANTENIMIENTO DE LOS CANALES TUXPAN-EL BOSQUE Y EL BOSQUE-COLORINES DEL SISTEMA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA
27 CUTZAMALA, ESTADO DE MÉXICO.
28 COMERCIALIZADORA TOLEDO, COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA
S.A. DE C.V. DESAZOLVE DE CANAL DE NAVEGACIÓN EN EL RÍO EL CASTILLO, MUNICIPIO DE NAVOLATO, COMISIÓN NACIONAL
29 SINALOA.
30 GRUPO FIOLCA, S.A. DE C.V. DE ACUACULTURA Y PESCA
31 SOBREELEVACIÓN DEL BORDO MARGEN DERECHA DEL RÍO SUCHIATE EN UNA LONGITUD APROXIMA- COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA
MARURBED CONSTRUCTORA, DA DE 800 M. A LA ALTURA DE LA COMUNIDAD IGNACIO LÓPEZ RAYÓN Y EL RANCHO LA MAROMA,
32 S.A. DE C.V. COMISIÓN NACIONAL
MUNICIPIO DE SUCHIATE, CHIAPAS. DE ACUACULTURA Y PESCA
33 QUALITY DESIGNT SYSTEM, COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA
34 S.A. DE C.V. CONSTRUCCIÓN DEL ESPIGÓN 5, DE LA ZONA 2, EN LA MARGEN IZQUIERDA DEL RÍO MEZCALAPA,
35 APROXIMADAMENTE A 1.50 KILÓMETRO AGUAS ARRIBA DE LA BIFURCACÍÓN SAMARIA-CARRIZAL, COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA
36 MARINAS Y URBANIZACIONES COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA
GRAN TURISMO, S.A. DE C.V. EN EL MUNICIPIO DE CÁRDENAS, EN EL ESTADO DE TABASCO.
37 COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA
J ROMERO CONSTRUCCIONES DESAZOLVE DE CANALES DE NAVEGACIÓN Y CANAL DE ACCESO EN VUELTA DE CANOA, LAGUNA
38 HIDRÁULICAS, S.A. DE C.V. CAIMANERO, MUNICIPIO DE ROSARIO, SINALOA. COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA

GEOHIDROLOGÍA APLICADA, CONSTRUCCIÓN DE LA PROTECCIÓN MARGINAL, DE LA ZONA 1, EN LA MARGEN IZQUIERDA DEL RÍO COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA
S.A. DE C.V. SAMARIA, A LA ALTURA DEL PUENTE SAMARIA 1 (TRAMO II), EN EL MUNICIPIO DE CUNDUACÁN,
ESTADO DE TABASCO. COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA
A Z CONSTRUCTORES, S.A. DE C.V. COMISIÓN NACIONAL
DESAZOLVE DE DÁRSENA EN CAIMÁN FLACO, LAGUNA CHUMBEÑO, MUNICIPIO
OBRAS Y PROYECTOS PER, S.A. DE C.V. DE ROSAMORADA, NAYARIT. DE ACUACULTURA Y PESCA
COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA
MANTENIMIENTO Y CONSTRUCCIÓN LIMPIEZA, DESAZOLVE Y RECONSTRUCCIÓN DEL BARROTE NATURAL PARA RESTITUIR EL ÁREA
DE ACUEDUCTOS, S.A. DE C.V. HIDRÁULICA, ASÍ COMO LA CONFORMACIÓN DE BORDOS CON PROTECCIÓN, EN LA MARGEN DERECHA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA
DEL RÍO SANTA CATARINA, EN 1.2 KM., A LA ALTURA DE LA LOCALIDAD DE EL CHARCO DE LA PUERTA,
RODJUAN CONSTRUCCIONES, COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA
S.A. DE C.V. MUNICIPIO DE OMETEPEC, GUERRERO.
61
COMERCIALIZADORA E INGENIERÍA REPOSICIÓN DEL POZO NO. 7 DEL RAMAL PEÑÓN-TEXCOCO, INCLUYE: EQUIPAMIENTO ELECTROMECÁNICO,
ISLAS, S.A. DE C.V. INTERCONEXIÓN CON ACUEDUCTO, LÍNEA DE CONDUCCIÓN, LÍNEA DE TRANSMISIÓN, ESTADO DE MÉXICO

COOPERATIVA DE PRODUCCIÓN BORQUIN Y CIUDAD DE MÉXICO.
CONSTRUCCIONES, S.C. DE R.L. DE C.V.
REPOSICIÓN DE POZOS DE LOS RAMALES DEL SISTEMA PAI NORTE, POZOS NOS. 26, 46 Y 51 DEL
CONSTRUCCIONES Y DESAZOLVES BEET, RAMAL LOS REYES FERROCARRIL, MUNICIPIO DE NEXTLALPAN, ESTADO DE MÉXICO.
S.A. DE C.V.
REHABILITACIÓN EN EL CUERPO DE LA CORTINA DE LA PRESA MANUEL PASTOR (LOS CARROS),
ASOCIADOS CONSTRUCTORES URVIC, EN UNA LONGITUD DE 352 M., A LA ALTURA DE LA LOCALIDAD DE LOS CARROS, MUNICIPIO
S.A. DE C.V.
DE JANTETELCO, MORELOS.
CONSTRUCCIONES Y DESARROLLO
MACON, S.A. DE C.V. MANTENIMIENTO DE ACUEDUCTOS EN EL RAMAL TLÁHUAC NEZAHUALCÓYOTL DEL SISTEMA PAI
SUR. INCUYE: SUSTITUCIÓN DE TUBERÍAS DE DISTINTOS DIÁMETROS, DESDE 10” HASTA 48” QUE
PRESENTAN FUGAS POR ASENTAMIENTOS, REHABILITACIÓN DE REGISTROS, CAJAS DE VÁLVULAS,

SILLETAS, CIERRES Y JUNTAS MECÁNICAS. CIUDAD DE MÉXICO Y ESTADO DE MÉXICO.

CONSTRUCCIÓN DE LA PROTECCIÓN MARGINAL, DE LA ZONA 2, EN LA MARGEN DERECHA DEL
RÍO SAMARIA, A LA ALTURA DE LA BIFURCACIÓN DEL RÍO MEZCALAPA, EN LOS MUNICIPIOS DE

REFORMA ESTADO DE CHIAPAS Y CÁRDENAS ESTADO DE TABASCO.

MANTENIMIENTO DE LA PRESA VALLE DE BRAVO A TRAVÉS DEL RETIRO DE MICRO ALGA Y LIRIO,
ASÍ COMO LA REHABILITACIÓN DE OBRAS CIVILES Y COMPONENTES ELECTROMECÁNICOS, SISTEMA

CUTZAMALA, ESTADO DE MÉXICO.

DESAZOLVE DE CANAL DE COMUNICACIÓN EN BOCA DE CERRO HERMOSO, MUNICIPIO DE VILLA
TUTUTEPEC DE MELCHOR OCAMPO, OAXACA.

RESTITUCIÓN DE LA SECCIÓN HIDRÁULICA MEDIANTE LIMPIEZA Y DESAZOLVE DEL RÍO
MOCORITO EN UNA LONGITUD APROXIMADA DE 2.7 KM., EN EL MUNICIPIO DE ANGOSTURA,

ESTADO DE SINALOA.

REHABILITACIÓN DE LAS PRESAS DE ALMACENAMIENTO LOS OLIVOS Y CONSTITUCIÓN DE
­APATZINGÁN CHILATÁN, MPIO. DE TEPALCATEPEC, ASÍ COMO ZICUIRÁN, TORRE BLANCA Y JOSÉ

­MARÍA MORELOS LA VILLITA, EN LOS MUNICIPIOS DE LA HUACANA, MARAVATÍO Y LÁZARO
C­ ÁRDENAS, EN EL ESTADO DE MICHOACÁN.

SUMINISTRO, INSTALACIÓN Y PUESTA EN SERVICIO DE TRANSFORMADOR DE POTENCIA TRIFÁSICO
EN LA SUBESTACIÓN ELÉCTRICA DE LA PLANTA DE BOMBEO PB-2, EN EL MUNICIPIO DE MOLOACÁN,

ESTADO DE VERACRUZ.

SECTOR HIDRÁULICO

posición empresa principales proyectos dependencia convocante

39 TÉCNICOS DE OAXACA, S.A. DE C.V. SOBREELEVACIÓN DEL BORDO MARGEN DERECHA DEL RÍO SUCHIATE EN UNA LONGITUD APROXIMA- COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA
40 FERROCLIN U&Q, S.A. DE C.V. DA DE 500 M. A LA ALTURA DE LA COMUNIDAD IGNACIO LÓPEZ RAYÓN, MUNICIPIO DE SUCHIATE, COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA
41 COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA
42 INGENIERÍA MEXICANA DEL SURESTE, CHIAPAS. COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA
43 S.A. DE C.V. COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA
CONSTRUCCIÓN DE LA PROTECCIÓN MARGINAL DEL RÍO USUMACINTA A LA ALTURA DE LA COLONIA
44 TRIPLE J. SOLUCIONES, S.A. DE C.V. 5 DE MAYO, ESPIGÓN 3, MUNICIPIO DE JONUTA, ESTADO DE TABASCO. COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA

CONTROL DE EROSIÓN, S.A. DE C.V. CONSTRUCCIÓN DE LA PROTECCIÓN MARGINAL DE LA MARGEN IZQUIERDA DEL RÍO EL MANGO, COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA
ESPIGONES Y RECUBRIMIENTO MARGINAL (TRAMO I), EN LA RANCHERÍA EL ZAPOTE, MUNICIPIO DE
AQUANOVA INGENIERÍA AMBIENTAL, COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA
S.A. DE C.V. NACAJUCA, ESTADO DE TABASCO. COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA
COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA
RESTAURACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO HIDRÁULICO DEL RÍO TUNAL EN UNA DISTANCIA DE 8,500 COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA
M. MEDIANTE LIMPIEZA, DESAZOLVE Y ENROCAMIENTO EN TRAMOS ALTERNOS Y FORMACIÓN DEL COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA

BORDO MARGINAL IZQUIERDO EN UN TRAMO DE 300 M. DURANGO.

CONSTRUCCIÓN DE LA PROTECCIÓN MARGINAL DE LA ZONA 1, EN LA MARGEN DERECHA DEL RÍO
SAMARIA, A LA ALTURA DEL PUENTE SAMARIA 1 (TRAMO II), EN EL MUNICIPIO DE CUNDUACÁN,

ESTADO DE TABASCO.

LIMPIEZA, DESAZOLVE Y FORMACIÓN DE BORDOS CON MATERIAL DEL DESAZOLVE EN TRAMOS
DISPERSOS EN AMBAS MÁRGENES DEL ARROYO MACUACA EN UNA LONGITUD APROXIMADA DE
2.4 KM UBICADO EN LA LOCALIDAD DE TEQUESQUITLÁN; ARROYO EL SALTO EN UNA LONGITUD
APROXIMADA DE 1.7 KM UBICADO EN LA LOCALIDAD DE TEQUESQUITLÁN; ENTRE OTROS, EN LOS

MUNICIPIOS DE AUTLÁN DE NAVARRO Y CUAUTITLÁN DE GARCIA BARRAGÁN, JALISCO.

45 PROTECCIONES MARGINALES Y CONSTRUCCIÓN DEL ESPIGÓN 3 DE LA ZONA 2, EN LA MARGEN IZQUIERDA DEL RÍO MEZCALAPA,
COSTERAS, S.A. DE C.V. APROXIMADAMENTE A 1.50 KILÓMETRO AGUAS ARRIBA DE LA BIFURCACIÓN SAMARIA-CARRIZAL,

EN EL MUNICIPIO DE CÁRDENAS, EN EL ESTADO DE TABASCO.

46 DCER INGENIERÍA, S. DE R.L. DE C.V. RECONSTRUCCIÓN DE LA ESTRUCTURA DE CONTROL DE AVENIDAS, RETIRO DE AZOLVE EN UNA
LONGITUD APROXIMADA DE 690 METROS EN LA MARGEN DERECHA DEL ARROYO EL ZACATAL
AGUAS ABAJO DEL PUENTE QUE LO CRUZA EN EL LIBRAMIENTO AL AEROPUERTO, EN LA LOCALIDAD

DE SAN JOSÉ DEL CABO, MUNICIPIO DE LOS CABOS.

47 INGENIERÍA EN PRESAS, S.A. DE C.V. MODERNIZACIÓN DE LA VÁLVULA AGUJA MEDIANTE LA SUSTITUCIÓN A CHORRO DIVERGENTE DE LA
PRESA DE ALMACENAMIENTO SANALONA, EN EL MUNICIPIO DE CULIACÁN, ESTADO DE SINALOA.

48 CONSTRUCTORA SANIR, S.A. DE C.V. DESAZOLVE PARCIAL EN TRAMOS CRÍTICOS Y RENIVELACIÓN DE BORDOS DEL RÍO DE LA COMPAÑÍA
49 EN EL ESTADO DE MÉXICO.
50
CONSTRUCCIONES Y MATERIALES CONSERVACION NORMAL EN OBRAS DE CABEZA, CANAL PRINCIPAL MARGEN IZQUIERDA (DESAZOL-
CEGOM, S.A. DE C.V. VE, DESHIERBE Y COMPUERTAS) EN EL DISTRITO DE RIEGO 086 RÍO SOTO LA MARINA, MUNICIPIOS

DE ABASOLO, JIMÉNEZ, PADILLA Y SOTO LA MARINA, ESTADO DE TAMAULIPAS.

CONSULTORÍA DE INGENIERÍA PARA REHABILITACIÓN Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO EN LAS LÍNEAS DE MEDIA TENSIÓN
SOLUCIONES INTEGRADAS, S. DE R.L. DE C.V. DEL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN BARRIENTOS, INCLUYE MANTENIMIENTO Y EQUIPAMIENTO A
SUBESTACIONES ELÉCTRICAS EXISTENTES.

62

EDICIÓN ESPECIAL 2020 IDM

INFRAESTRUCTURA Hidráulica
Un elemento fundamental de
la estrategia del Gobierno
de México para enfrentar
la contingencia sanitaria por la
enfermedad del COVID 19 es el
agua potable, esencial para cum-
plir con las medidas de limpieza e
higiene que la población necesita
para proteger su salud.

Para garantizar el abasto de
agua a la población durante la
emergencia sanitaria, en junio
de 2020 se emitió un acuerdo
consensuado con los sectores
agrícolas, organismos operadores
de agua potable y empresarios
industriales para que, en caso
necesario, los concesionarios de
aguas nacionales puedan ceder
temporalmente volúmenes de
agua a los municipios, sistemas
de agua potable o comunidades.

Mediante la disponibilidad de
agua en las presas del Sistema
Cutzamala, las fuentes superficia-
les y la red de pozos ubicados al
interior de la cuenca

del Valle de México, se suministró ra de agua potable, alcantarillado
un volumen de 529.5 millones de y saneamiento, con los siguientes
metros cúbicos de agua potable resultados:
a la Zona Metropolitana de la − Construcción y ampliación de
Ciudad de México (ZMCM) en el 482 obras de agua potable y 180
periodo de septiembre de 2019 a de alcantarillado, para incorporar
junio de 2020. a 165,211 habitantes (89,810 en
localidades urbanas y 75,401 en
Programa de Agua Potable, localidades rurales) al servicio de
Drenaje y Tratamiento agua potable, así como 100,601
habitantes (55,230 en zonas
A través del Programa de Agua urbanas y 45,371 en localida-
Potable, Drenaje y Tratamiento des rurales) al de alcantarillado.
(PROAGUA), de septiembre de Destacan por sus beneficios las
2019 a junio de 2020 se realiza- obras realizadas en los estados
ron las siguientes acciones: de Baja California Sur, Guanajua-
to, Guerrero, México, Michoacán,
A diciembre de 2019, se Morelos, Nuevo León, Oaxaca,
destinaron, 4,571.8 millones de Puebla, Querétaro, San Luis Po-
pesos (2,426 millones de pesos tosí, Tamaulipas y Zacatecas.
de inversión federal y 2,145.8 mi- − Se instalaron 3,907 sanitarios
llones de pesos aportados por los rurales y biodigestores que bene-
gobiernos estatales y municipa- ficiaron a 16,730 habitantes
les), a la construcción, ampliación
y fortalecimiento de infraestructu-

63

HIDRÁULICA EDICIÓN ESPECIAL 2020 IDM

de los estados de Chiapas, De enero a junio de 2020 ­Michoacán, Nuevo León, aguas residuales de Atotonilco
Guerrero, Oaxaca, Puebla, se formalizaron 31 Anexos de O­ axaca y Sinaloa. (una de las tres más grandes
San Luis Potosí, Veracruz y ejecución con los gobiernos del mundo). A junio 2020 se
Yucatán. de igual número de entidades Entre las obras que conti- manejó el tratamiento de un
− El apartado Agua Limpia del federativas (excepto la Ciudad núan en 2020, destaca la presa caudal promedio mensual de
PROAGUA operó, al cierre de México), los cuales com- La Libertad en el estado de 27.4 metros cúbicos de agua
de 2019, un caudal de 347.5 prenden 161 Anexos técnicos Nuevo León, con un avance por segundo.
metros cúbicos por segundo, con los apartados urbano físico de 1.4%, cuya operación
de los cuales 337 fueron des- (31), rural (31), Programa de permitirá incorporar al servicio A diciembre de 2019 el
infectados, lo que representó Desarrollo Integral de Orga- de agua potable a 500 mil tratamiento de aguas residuales
una cobertura de desinfección nismos Operadores de Agua y habitantes y mejorar el servicio municipales alcanzó una cober-
de 97%. Lo anterior mediante Saneamiento (19), planta de a 4.5 millones de habitantes. tura de 65.7%, lo que contri-
una inversión de 61 millones tratamiento de aguas residuales buyó a proteger la salud de la
de pesos, en beneficio de siete (21), Agua limpia (28) y Agua Contaminación del Agua población y la calidad de los
millones de habitantes distri- limpia emergente (31). cuerpos de agua nacionales.
buidos en 1,080 municipios y El crecimiento demográfico del
8,190 localidades. Con base en estos ins- país y su impacto ambiental Esta administración ha
− En materia de saneamien- trumentos, se programaron hacen indispensable fortalecer dado prioridad a las acciones
to, destacan las acciones de 253 acciones de agua potable el tratamiento de aguas resi- para evitar la contaminación
construcción y ampliación en para incorporar al servicio a duales, a fin de hacer posible de los cuerpos de agua y la
34 plantas de tratamiento de 157,945 habitantes (118,977 el reúso del agua tratada y la ­sobreexplotación de los acuí-
aguas residuales, así como en zonas urbanas y 38,968 en reducción de agua de primer feros. Por ello, se realizaron
las obras de mejoramiento y localidades rurales) y 136 de uso en diferentes tipos de 1,769 visitas de inspección, y
rehabilitación en 10 más, prin- alcantarillado para incorporar a consumo. se iniciaron 703 procedimientos
cipalmente en los estados de 90,384 habitantes (60,077 en administrativos por incum-
Chihuahua, Guerrero, Michoa- el medio urbano y 30,307 en el Para incrementar esa ca- plimiento a la Ley de Aguas
cán, Nayarit, Oaxaca, San Luis rural), principalmente en los es- pacidad en la región centro del Nacionales, y destacó la sus-
Potosí y Sonora. tados de Chiapas, Chihuahua, país, en el ejercicio de 2020 pensión de 36 actividades que
se destinaron 1,088 millones generaban descargas a ríos.
Al cierre de junio de 2020, Guanajuato, Guerrero, ­México, de pesos, para la operación
el PROAGUA contó con un de la planta de tratamiento de En atención a cuerpos de
presupuesto modificado de agua contaminados, se elabo-
3,302.2 millones de pesos raron 25 dictámenes técnicos
(monto que incluye una amplia- que permitirán mejorar las con-
ción de 136.5 millones al Apar- diciones de descargas en los
tado Agua Limpia para atender estados de Baja California (1),
la emergencia sanitaria derivada Baja California Sur (5), México
del virus SARSCoV2 (causante (1), Guanajuato (1), Puebla
de la enfermedad del COVID (2), Sonora (1), Tlaxcala (2) y
19, declarada pandemia global Veracruz (1), y en la zona del
por la Organización Mundial de Golfo de México (11), destaca
la Salud). el segundo informe de gobierno
del presidente Andrés Manuel
López Obrador.

64




Click to View FlipBook Version