DIARIO JAÉN. VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2021
JAÉN | 12 | XXXIII CONCURSO PRENSA-ESCUELA
FRAN MIRANDA
FINAL CON SONRISA. Alumnos y alumnas junto con directivos del Colegio Vera-Cruz de Jaén y lo patrocinadores del certamen en su 33 edición, ayer en el patio del centro educativo.
Diario JAÉN presenta su trigésimo
tercer “Concurso de Redacción”
“Economía circular o cómo hacer nuestro planeta sostenible” es el tema sugerido
P ara sentirse orgullosos, año tras tro educativo, Tomás Cuesta y el pre- CALENDARIO 2021
año hasta llegar a la edición nú- sidente del Patronato, Eduardo López.
mero 33 de algo único en An- Un teléfono de los años 90, “testigo TEMA DEL CURSO.
dalucía, además, el más longe- mudo de miles de noticias, entrevis- “Economía circular o
vo Concurso de Redacción de tas y exclusivas informativas”, dos bo- cómo hacer nuestro
España, una iniciativa promo- lígrafos-cámara con los que grabar no- planeta sostenible” o
vida por Diario JAÉN que mantiene ticias “sin ser detectados”, una máqui- cualquier tema del que
como algo elemental en su programa- na de escribir portátil de los años 50, los alumnos quieran
ción anual de actividades. El Colegio “con los que los periodistas hacían las escribir este año.
Vera-Cruz de Jaén de la capital jien- crónicas del Real Jaén en Primera Di-
nense fue el lugar elegido para el pis- visión” o los “primeros móviles con los PARTICIPACIÓN. Los
toletazo de salida de este “33 Concur- que se dictaban las primeras noticias profesores podrán
so de Redacción-Jóvenes Periodistas”, en directo de la era del periodismo mo- mandar los trabajos de
con la asistencia del director de Dia- derno” fueron algunas de las herra- sus alumnos por correo
rio JAÉN, Juan Espejo, el viajero de co- mientas en las que el director de Dia- postal a: “Concurso de
legio en colegio cada curso escolar, y rio JAÉN mostró en su intervención. Redacción Prensa Es-
quienes alientan el certamen año tras cuela-Jóvenes Perio-
año, la Consejería de Educación de la distas. Diario JAÉN. Ca-
Junta de Andalucía, la Fundación Uni- lle Torredonjimeno, 1.
caja, El Corte Inglés, Fampa “Los Oli- Polígono de Los Oliva-
vos” y Endesa. Como recomiendan las res. 23009 Jaén” o a
autoridades sanitarias, la actividad se través del correo elec-
desarrolló en el exterior, en el patio del trónico siguiente: con-
Colegio Vera-Cruz de Jaén, con alum- cursoprensaes-
nos de Cuarto de ESO y tras las in- [email protected]
tervenciones de cada uno de los pa-
trocinadores, Juan Espejo viajó por el PLAZO. La participa-
tiempo con los alumnos de la mano ción estará abierta
de inconfundibles herramientas para desde el 1 de marzo al
“construir” cada día un periódico, en 31 de mayo con redac-
una charla con un título sugerente: ción para todas las
“Un apasionante viaje tecnológico por edades, además de
las nuevas rutas de las emociones.” premio especial selfi.
Como anfitriones, el director del cen-
DIARIO JAÉN. VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2021
XXXIII CONCURSO PRENSA-ESCUELA | 13 | JAÉN
TOMÁS CUESTA Director del colegio Vera-Cruz de Jaén EDUARDO LÓPEZ PresidentedelaFundaciónVera-Cruz
“Vamos a participar “Una sociedad se
como todos los años mide por la calidad
y lo haremos bien” de su Periodismo”
■ Con una clara invita- la participación en el con- MIGUEL SAINZ Director de Relaciones ■ “El desarrollo de una la provincia, sino que
ción a sus alumnos para curso que organiza Diario sociedad es directamente también la vida autonó-
que participen en la trigé- JAÉN. “Siempre lo hemos Institucionales de El Corte Inglés de Jaén proporcional a la calidad mica y nacional”, explicó
sima tercera edición del hecho y yo sé que lo vais a de su prensa”. Este podría López, acerca de una afir-
Concurso Prensa-Escuela hacer muy bien”, agregó “Uno tiene que leer ser el resumen de la inter- mación que tiene su anéc-
resumió su intervención Cuesta, quien agradeció al el periódico porque vención del presidente del dota. “Desde muy peque-
el director del colegio director del periódico, informa de verdad” Patronato de la Funda- ño visitaba habitualmente
Vera-Cruz de Jaén, Tomás Juan Espejo, la elección ción Vera-Cruz de Jaén, a mi abuelo y recuerdo
Cuesta, quien aseguró: del colegio Vera-Cruz Eduardo López, que que lo primero que hacía
“Nosotros participamos para dar el pistoletazo de animó a los alumnos del era ojear Diario JAÉN”,
siempre en esta iniciativa salida a la trigésima ter- colegio a leer la prensa es- relató el presidente del
porque creemos que la cera edición del certa- crita, a “sentir la textura Patronato de la Funda-
Lengua es un vehículo men. “Quiero dar las gra- del papel entre sus manos ción Vera-Cruz de Jaén,
esencial entre las perso- cias por continuar conec- y el olor de la tinta fres- que se escudó en esta his-
nas, entre todos los que tados a esta idea, que sur- ca”. “Diario JAÉN lleva toria para animar a una
vivimos”. En este sentido, gió hace ya algunos años”, una trayectoria de ochen- generación de jóvenes
animó a los alumnos del recordó el director, quien ta años en los que no solo acomodada a las redes no
colegio que dirige a que recalcó a sus alumnos la ha marcado fielmente la solo a participar, sino a
continúen por la senda de necesidad de participar. vida de nuestra ciudad o leer más prensa en papel.
■ Miguel Sainz, director periódico porque la pren-
de Relaciones Institucio- sa es la que informa de
nales de El Corte Inglés verdad”, indicó Sainz, que
de Jaén, trasladó a los jó- dio un mensaje de ánimo
venes la necesidad de que a la participación de los
lean prensa y se informen alumnos del colegio Vera-
de lo que acontece diaria- Cruz, a quienes, además,
mente. “Mi abuelo leía les explicó: “Mucha gente
dos o tres periódicos para me pregunta qué hay que
saber lo que pasaba, y es hacer para escribir bien,
que, a fin de cuentas, si para hacer una buena re-
eres una persona formada dacción... Lo primero que
sabrás detectar las ‘fake hay que hacer es leer, leer
news’”, argumentó, al mucho, si no lees nunca
mismo tiempo que hizo podrás llegar a escribir
hincapié en lo negativo de bien”. Y es que El Corte
compartir todo lo que Inglés acompaña desde
llega por WhatsApp, Twi- hace ya algunos años a
tter o cualquier otra red Diario JAÉN en esta aven-
social. “Hay que leer el tura escolar.
DIARIO JAÉN. VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2021
JAÉN | 14 | XXXIII CONCURSO PRENSA-ESCUELA
ANTONIO SUTIL Delegado Territorial de Educación y Deporte
“La pandemia
de las ‘fake
news’ la cura
la prensa”
El responsable de Educación en la
Junta animó a los estudiantes del
Veracruz a participar en el certamen
■ La pandemia de la desinfor- principales preceptos de la un daño tremendo, tanto en el acudiera a clase. “Contagiaría a que es mucho más fácil verificar
mación existe y así lo evidenció Consejería de Javier Imbroda. ámbito personal como de la todos y eso podría afectar a las algo cuando la información
el delegado territorial de Educa- salud. “También hay otra pande- personas mayores de vuestro en- viene dada con nombre y apelli-
ción y Deporte de la Junta de No tardó el delegado territo- mia, la de la desinformación o torno”, explicó el responsable en dos, como en Diario JAÉN.
Andalucía, Antonio Sutil, que rial en dirigirse a los jóvenes, los las ‘fake news’, y tanto de la una la provincia en materia de Edu- “Cuando alguien dice que ha
apeló a la corresponsabilidad, verdaderamente importantes de como de la otra se sale de la cación. Sobre esto mismo, argu- dicho algo, esa persona se hace
tal y como ocurre en el ámbito esta historia. “Todo esto lo orga- misma manera, con responsabi- mentó: “Desde esa corresponsa- responsable de sus palabras”,
sanitario, para acabar con ella. nizamos por vosotros, que pen- lidad”, argumentó Sutil, que bilidad hay que tratar a la otra concluyó Sutil para explicar a
saréis que esto es un rollo. No puso como ejemplo las conse- pandemia. El sentido crítico de los jóvenes la necesidad del Pe-
Durante su intervención, el tenéis la obligación de entender- cuencias que habría si uno de que, cuando se cuenta algo, no riodismo en una sociedad demo-
delegado de Educación agrade- las ahora, ya lo haréis”, afirmó. los alumnos, a sabiendas de que lo creáis hasta que no lo verifi- crática, por lo que llamó a la
ció a Diario JAÉN la oportuni- está contagiado de la covid-19, quéis”. Así, puso de manifiesto participación de los alumnos.
dad de colaborar en un concur- No obstante, puso el foco en
so que va ya por su trigésima algo que es fundamental que en-
tercera edición. “El periódico tiendan. “Hay cosas que propi-
brida la oportunidad a los ciaron los mayores en mí, mis
alumnos de la provincia de ex- profesores, las personas que me
presarse, que no es poco en los tuvieron al cargo y las he enten-
tiempos que corren”, afirmó dido con el tiempo”, explicó el
Sutil, que habló, además, de esa delegado, que incidió en la im-
educación de calidad que debe portancia de entender lo que
“alcanzar la excelencia sin dejar ocurre hoy en día. “Eso es fun-
a nadie atrás” como uno de los damental, estamos ante una
pandemia sanitaria que provoca
DIARIO JAÉN. VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2021
XXXIII CONCURSO PRENSA-ESCUELA | 15 | JAÉN
MERCEDES GUTIÉRREZ Responsable de Empresas en Endesa CARMEN ESPÍN PresidentadelaFundaciónUnicajaJaén
“La economía circular debe “Los jóvenes sois la pieza
incluirse en cualquier nivel más importante, queremos
de los planes de educación” ver frescura en los trabajos”
■ No dudó Mercedes Gu- pantes: la economía circu- to que, en su opinión, ha ■ La presidenta de la queremos ver de voso- los jóvenes. Y, realmente,
tiérrez, responsable de lar. “Para Endesa es un venido para quedarse Fundación Unicaja Jaén, tros”, añadió Espín, que razón no le falta, puesto
Empresas en Endesa, en pilar estratégico en la ges- “como nuevo modelo eco- Carmen Espín, se deshizo felicitó al periódico pro- que si no fuera por la im-
agradecer en nombre de tión de nuestra compañía. nómico que aspira a reali- en agradecimientos por vincial por una iniciativa plicación de los colegios
la entidad que representa Es tal la importancia de la zar un uso más eficiente un año más del Concurso que camina hacia sus cua- de la provincia de Jaén no
la oportunidad que les circularidad para Endesa de los recursos”. Asimis- Prensa-Escuela. “Quiero tro décadas. Aunque, pa- habría concurso. “Quere-
brinda Diario JAÉN de que la hemos incorporado mo, agregó: “En Endesa felicitar a Diario JAÉN sito a pasito, la trigésima mos encontrar expresivi-
volver a participar en el a nuestra cultura empre- integramos esta filosofía por los años que llevamos tercera edición del Con- dad, inteligencia y frescura
Concurso Prensa-Escuela. sarial, así como a todas en toda nuestra cadena de con este concurso, pero curso Prensa-Escuela en las redacciones que re-
Asimismo, confesó que nuestras actividades, valores a través de un sobre todo quiero dar las acaba de comenzar y la cibamos”, recordó de
este año le hace especial desde la construcción de nuevo enfoque basado en gracias a los alumnos por- presidenta de la Funda- nuevo la presidenta de la
ilusión su participación nuevas plantas renovables el uso sostenible de recur- que sois el elemento más ción Unicaja Jaén incidió Fundación Unicaja Jaén,
en el certamen por la te- hasta la relación con los sos”. “Hay que maximizar importante”, dijo Espín, en lo que verdaderamente que terminó con unas pa-
mática elegida para las re- clientes”, explicó Gutié- la vida útil tanto de bie- que puso el foco en que lo importa dentro del certa- labras de agradecimiento
dacciones de los partici- rrez, acerca de un concep- nes como de productos”, que verdaderamente se men: la participación de hacia los mismos alumnos.
explicó la representante persigue con esta iniciati-
de Endesa, quien hizo es- va, que no es otra cosa
pecial hincapié en que “la que “encontrar la expresi-
sociedad con un paradig- vidad y la inteligencia de
ma basado en extraer, los jóvenes participantes,
producir y tirar da ya sín- que “se verá plasmada
tomas de agotamiento”. sobre el papel”. “Quere-
“Eso no hace más que ex- mos conocer vuestras
poner nuestro planeta a ideas, las propias, sin in-
problemas ambientales y fluencia de nadie, lo que
sociales como el cambio os hace llegar a uno u
climática o el agotamien- otro razonamiento a par-
to de los recursos”, expli- tir de la observación que
có, a la vez que ensalzó el hacéis del día a día”, expli-
Concurso Prensa-Escuela có la presidenta de la
como una de esas iniciati- Fundación Unicaja Jaén,
vas paralelas que pondrá que invitó a los alumnos
su granito de arena en lo del colegio Veracruz a la
que se refiere a la con- participación, puesto que
cienciación social acerca sin ellos, el concurso no
de la economía circular y sería posible. “Esperamos
sus beneficios para la ver esa frescura, es la
salud del planeta Tierra. parte más importante que
DIARIO JAÉN. MARTES 9 DE MARZO DE 2021
JAÉN | 20 | PRESENTACIÓN PRENSA-ESCUELA
DIVINO MAESTRO
FOTOGRAFÍAS: MANUELA MILLÁN
ANTE LA CATEDRAL. José Antonio Serrano, Estefanía Ruiz, Silvia García, Noelia Pulgar, Cristina Montijano, Álvaro Romero, Pablo Navarro, Inma Navarro, Juana Quesada y Juan Espejo.
Periodistas intrépidos por un día
Nueva parada de la 33 edición del concurso de Redacción
dirigido a los sesenta alumnos de primero de la ESO
MANUELA MILLÁN SORPRESA. Juan Espejo muestra algunos de los móviles antiguos que usaban los periodistas. JUAN ESPEJO
S embrando las mentes jóvenes, acostumbrados a peque- la Sierra; otras que marcaron a la algún que otro premio para aque- Director
de las generaciones del ños dispositivos con los que pue- humanidad, como la llegada del llos que supieron responder algu-
futuro. Rostros de sor- den hacer casi todo lo que quie- hombre a la luna; hubo algunas nas de las preguntas que les lanzó de Diario JAÉN
presa, incógnitas que ran a golpe de click. También ha- con sello de Jaén, en las que se Juan Espejo, quien les animó a
intentaron resolver blaron con Alexa, una aliada en vio el proceso de recolección de participar en el concurso de redac- “El periodismo
entre todos y gestos de la Redacción en los últimos años. aceituna, o las que nunca se hu- ción de Prensa Escuela. ha cambiado
incredulidad fueron las imáge- bieran querido realizar, como un mucho en las
nes más repetidas durante una Otro de los momentos más di- accidente de tráfico en Bailén de En definitiva, unos intensos mi- últimas décadas
singular clase que contó con vertidos llegó con la exposición de un autobús que se saldó con nu- nutos de aprendizaje de una ma- gracias al avance
un profesor diferente. El direc- imágenes que forman parte de los merosos fallecidos, muchos de nera singular y la forma de sem- de la tecnología.
tor de Diario JAÉN, Juan Es- ya sí 80 años de historia del ar- ellos menores. Una interesante brar la curiosidad en una genera- Antes, hasta
pejo, dentro de la 33 edición chivo de Diario JAÉN. Algunas charla en la que también se habló ción de la que deberán salir los fu- 1995, el periódico
de Prensa Escuela, se colocó graciosas, como la primera ima- de geografía, del Jaén de Perú y turos testigos de la evolución de la era en blanco y
frente a los alumnos y alum- gen del periódico, correspon- sus costumbres. También hubo sociedad jiennense, periodistas negro y ahora
nas de primero de la ESO del diente a una nevisca en Segura de que defiendan la libertad de todos. para colorearlo
centro concertado Divino usamos cuatro
Maestro de Jaén, con la male- colores: cian,
ta viajera del periódico. En ella magenta,
se guardan años de historia pe- blanco y yellow”
riodística y la propia evolución
de una profesión que en pocas
décadas ha cambiado radical-
mente. Imágenes que cuentan
el devenir de la sociedad jien-
nense y que quiso compartir
con las jóvenes promesas del
periodismo de nuestra tierra,
pero especialmente, la genera-
ción que tomará el mando y
con ello decidirá el rumbo de
esta tierra, de Jaén.
El director se dirigió al
alumnado presente en la char-
la, unos 60 escolares, para ex-
plicarles las mejoras del perio-
dismo en los últimos años.
Para ello, les mostró cámaras
antiguas, la forma en la que se
crea un periódico y las ya mí-
ticas máquinas de escribir.
Después, llegó el turno de los
teléfonos móviles, algunos in-
cluso irreconocibles para los
DIARIO JAÉN. MARTES 9 DE MARZO DE 2021
PRESENTACIÓN PRENSA-ESCUELA | 21 | JAÉN
DIVERSIÓN Y
FORMACIÓN.
El alumnado
aprende a
diferenciar
las distintas
partes del
periódico, las
herramientas
que se usaban
hace décadas y
escucha
atentamente al
maestro de
ceremonias,
Juan Espejo,
director de
Diario JAÉN.
DIARIO JAÉN. JUEVES 11 DE MARZO DE 2021
PROVINCIA | 20 | TRIGÉSIMA TERCERA EDICIÓN DEL CONCURSO PRENSA ESCUELA
Futuros plumillas en Pegalajar
Los alumnos del colegio Virgen de las Nieves aprenden sobre Periodismo
FRAN MIRANDA FOTOGRAFÍAS: FRAN MIRANDA
A ún es pronto para saber EN PEGALAJAR. El director de Diario JAÉN, Juan Espejo, con profesores y alumnos de sexto de Educación Primaria del colegio Virgen de las Nieves.
si entre los alumnos del
Colegio de Infantil y Pri-
maria (CEIP) Virgen de
las Nieves hay o no un fu-
turo Premio Pulitzer,
aunque lo que sí pudo confir-
mar este periódico es que hay
inquietud entre sus estudiantes
por dedicarse al mundo de las le-
tras desde la más rabiosa actua-
lidad que confiere el Periodismo.
El director de Diario JAÉN,
Juan Espejo, se trasladó hasta
este centro educativo de Pega-
lajar para presentar la trigési-
ma tercera edición del Concur-
so de Redacción Prensa Escue-
la con una dinámica conferen-
cia sobre la historia del Perio-
dismo en general y la prensa en
particular que seguro despertó
el gusanillo de más de uno que
ya pensará sobre qué escribir
para conseguir el primer premio.
Boquiabiertos quedaron con
la cantidad de artilugios que
mostró Espejo durante la con-
ferencia. Artilugios para ellos,
claro, pues su manejo les resul-
ta especialmente complicado
por su temprana edad. Un telé-
fono fijo, una máquina de escri-
bir o los misterios de la linoti-
Los estudiantes del
centro descubrieron
cómo se hace día
a día un periódico
pia sorprendieron a los peque- Los niños, autorretratados por un reloj inteligente PEGALAJAR
ños, al igual que otros inventos
más modernos como Alexa, ■ Uno de los objetos que el di- Virgen de las Nieves de Pegala- gente con el que los alumnos dCeElIaPsVNiriegveens
pues, a pesar de conocerla, no rector de Diario JAÉN, Juan jar y que más sorprendió a los que así lo quisieron se hicieron
eran conscientes de que era Espejo, llevó hasta el colegio estudiantes fue un reloj inteli- divertidos autorretratos con él.
capaz de cambiar de color la luz,
entre otras habilidades que de- CONFERENCIA. A la izquierda, dos alumnos del colegio juegan con Alexa. A la derecha, levantan la mano para responder a una de las preguntas.
mostró. Por supuesto, el mo-
mento en el que reprodujo “Mi
gran noche”, de Raphael, fue
muy aclamado por los alumnos.
Al final hubo mochilas y al-
fombrillas para todos, pero du-
rante la conferencia del director
del periódico los pequeños com-
pitieron por ser el primero de la
clase y sabérselas todas. Ávidos
de conseguir su premio, adivina-
ron la respuesta a preguntas
como la de cuál es la fotografía
más reproducida en los periódi-
cos de España. Cierto es que al-
gunos acusaban a los profes de
chivar algunas respuestas, pero
todo fue diversión y compañeris-
mo en una mañana que los alum-
nos del colegio Virgen de las Nie-
ves de Pegalajar dedicaron a co-
nocer más sobre el Periodismo.
Ahora solo queda esperar en
qué queda la participación de
los pegalajeños en un concurso
cuya temática este año es la eco-
nomía circular. Seguro que
saben expresarlo en su redacción.
DIARIO JAÉN. JUEVES 11 DE MARZO DE 2021
TRIGÉSIMA TERCERA EDICIÓN DEL CONCURSO PRENSA ESCUELA | 21 | PROVINCIA
JAVIER ARAQUE CLARA JOYANES FÉLIX JOSÉ ANTONIO PEPA CASTILLO
PEIRÓ RENTERO
Tutor de quinto Tutora de sexto Profesora
Jefe de Estudios Director
de Primaria de Primaria jubilada
La conferencia Es interesante
Me ha parecido Hace un repaso me ha hecho que se cuente a “Recuerdo que en
muy interesante por la historia, recordar viejos los más pequeños clase utilizamos
porque se trata la les ha enseñado tiempos y creo la forma en la que mucho la prensa,
idiosincrasia del a los niños tanto que a los niños se hacía antaño sobre todo los
periódico y, por las tecnologías les ha mostrado un periódico y titulares que les
supuesto, ofrece antiguas como cosas que ni contraponerlo con son más cercanos,
un punto de vista las nuevas y el siquiera sabían la forma en la que puesto que creo
más moderno director ha sabido que existían” se hace ahora” que es muy útil
con la tecnología” captar la atención” como herramienta”
“Si te equivocas al final, vuelves a empezar”
■ La máquina de escribir no es un objeto tan antiguo, pero a los alumnos de quinto y DIVERTIDOS. Profesores y alumnos se disfrazaron como punto final de la conferencia.
sexto de Primaria del colegio Virgen de las Nieves de Pegalajar les resultó extraño que
tal herramienta se utilizara en un periódico. “Bueno, si te equivocas utilizas una hoja
nueva y ya está”, comentaba uno de los estudiantes, a lo que una compañera le reba-
tió: “Pues anda que si te equivocas al final tienes que empezar y escribir todo otra vez”.
DIARIO JAÉN. LUNES 15 DE MARZO DE 2021
| |LINARES 36 TRIGÉSIMA TERCERA EDICIÓN DEL CONCURSO PRENSA ESCUELA
La Redacción llega a las aulas
Los alumnos del colegio Santa Teresa Doctora de Linares, periodistas por un día
FRAN MIRANDA FOTOGRAFÍAS: FRAN MIRANDA
A bsolutamente ejempla- MUCHAS RISAS. Los jóvenes posan con disparatados complementos frente al coche de Diario JAÉN tras la charla del Concurso Prensa Escuela.
rizante. Así fue la actitud
de los alumnos del Cole-
gio de Educación Infan-
til y Primaria (CEIP)
Santa Teresa Doctora de
Linares ante la conferencia del
director de Diario JAÉN, Juan
Espejo, que presentó a los alum-
nos de quinto y sexto la trigési-
ma tercera edición del Concur-
so de Redacción Prensa Escuela.
El objetivo es que los estu-
diantes reflexionen sobre la eco-
nomía circular, tema propues-
to para la presente edición, por
lo que Juan Espejo les mostró al-
gunos ejemplos para que com-
prendieran mejor el concepto.
Una bolsa, una máquina de
escribir y hasta un vestido de fla-
menca hechos con papel de pe-
riódico. ¿Cómo? La magia del
Periodismo. El caso era que los
alumnos del colegio Santa Te-
resa Doctora entendieran cómo
el reciclaje —en todos los sen-
tidos— es necesario para garan-
tizar un futuro de prosperidad.
Si sorpresa fue la palabra
que describió su reacción ante
las manualidades hechas con
papel de periódico, estupefac-
ción puede ser la idónea para
En el todo el mundo
hay tres Linares, el
de Jaén, en Chile y
otro está en México
definir sus rostros cuando con- GRAN INTERÉS. Los alumnos del colegio Santa Teresa alzan la mano para responder a una de las preguntas planteadas por el director del periódico.
templaron una auténtica má- MOMENTOS. A la izquierda, Samira demuestra sus dotes de mecanografía. A la derecha, Antonio trata de activar el modo “Super Alexa” sin éxito.
quina de escribir, de las de ver-
dad, de las que los periodistas
de Diario JAÉN se llevaban al es-
tadio de Linarejos para escribir
las crónicas del cuadro azulillo.
A partir de ahí, el director
del periódico inició un repaso
por la tecnología que ha acom-
pañado a lo largo de sus ochen-
ta años de historia a los perio-
distas de Diario JAÉN, y no solo
a ellos, sino a la sociedad en ge-
neral. Tan jóvenes eran los
alumnos del Santa Teresa Doc-
tora que no reconocieron arte-
factos relativamente recientes
en la línea histórica de la tec-
nología como un teléfono fijo
de rueda o una cinta de casete.
Preguntaron dudas y acudie-
ron raudos a responder a las
preguntas que Juan Espejo les
propuso durante la conferencia.
Que hay tres ciudades denomi-
nadas Jaén en el mundo ya lo
sabían, e incluso aportaron un
dato que no formaba parte de
la charla, y es que, como dijo An-
tonio, también hay tres Linares
en el mundo, uno en Jaén, otro
en Chile y el tercero en México.
En definitiva, una incursión al
Periodismo que fascinó a todos.
DIARIO JAÉN. LUNES 15 DE MARZO DE 2021
| |TRIGÉSIMA TERCERA EDICIÓN DEL CONCURSO PRENSA ESCUELA 37 LINARES
LIDIA ANA MARÍA JOSÉ ANTONIO MARÍA JOSÉ
SÁNCHEZ RODULFO JOVER SERRANO CALVACHE
Directora Tutora de sexto Profesora Tutor de quinto Profesora
Los niños y los Les va a servir Los niños han El director ha Me ha gustado
profesores hemos mucho porque el estado súper sabido captar mucho, sobre todo
conocido muchos trabajo que ahora atentos y, en lo la atención de los la última parte de
detalles que no hacemos en el personal, me ha niños. La charla la charla, ya que
sabíamos. Creo aula versa sobre gustado recordar fue motivadora creo que es muy
que le podremos distintos artículos algunos objetos y creo que tanto importante para
sacar partido a la periodísticos. En porque me he la expresión oral los niños que
conferencia en líneas generales dado cuenta de como la escrita aprendan a reírse
otras asignaturas” está muy bien” la gran evolución” son importantes” de ellos mismos”
¿Dónde está el botón para hacer rellamada?
■ ¿Dónde está el botón de rellamada? Esta misma pregunta es la que se hizo Antonio COSTUMBRES. Juan Espejo muestra una foto del plato típico en la ciudad de Jaén de Perú.
cuando comprobó como funcionaba un teléfono de rueda. Primero se descuelga y después
se marcan uno a uno los números con cuidado de no equivocarse, ya que, de hacerlo, hay
que volver a empezar. Lo mismo pasa si nadie descuelga el teléfono al otro lado. “¿No se
puede rellamar?”, preguntó Antonio mientras conocía el funcionamiento del teléfono.
DIARIO JAÉN. VIERNES 19 DE MARZO DE 2021
PROVINCIA | 18 | TRIGÉSIMA TERCERA EDICIÓN DEL CONCURSO PRENSA ESCUELA
La pasión por el periodismo
Alumnos del “Santa Potenciana”, de Villanueva de la Reina, descubren la profesión
IVÁN FUENTES
E l periodismo es una pro-
fesión que tiene mucho
que ofrecer, una discipli-
na que es pura magia,
desde la elaboración de
un periódico con solo
cuatro colores —cian, magen-
ta, amarillo y negro— hasta
cómo ha evolucionado la forma
de trabajar. Una profesión que
el director de Diario JAÉN,
Juan Espejo, quiso inculcar a
los alumnos de quinto y sexto
de Primaria del CEIP Santa Po-
tenciana, de Villanueva de la
Reina, en la trigésima tercera
edición del Concurso de Redac-
ción Prensa Escuela.
Este año el tema elegido
para este certamen gira en
torno a la economía circular,
que Espejo explicó a través de
un truco de magia —uno de los
muchos que realizó a lo largo
de la mañana—, poniendo
como ejemplo las utilidades
que tiene el reciclaje del perió-
dico como limpiar cristales o
hacer manualidades, donde
enseñó un cámara de fotos y
una máquina de escribir hecha
con papel de periódico.
Asimismo, el director de
Diario JAÉN realizó un viaje
Los niños vieron
los avances de la
tecnología a la hora
de hacer un periódico
por la historia para explicar la FOTOGRAFÍAS: IVÁN FUENTES
evolución del Periodismo. No
faltaron las risas cuando los EDUCACIÓN. Los alumnos del CEIP Santa Potenciana participan en la actividad realizada por el director de Diario JAÉN, Juan Espejo.
niños confundieron un teléfo-
no móvil con un walkie-talkie.
Se quedaron impresionados
con el tamaño de este y con la
existencia de grabadoras.
También mostró los adelan-
tos de la tecnología en el color
del periódico y los estudiantes
aprendieron que lo que tenían
en su manos —el Diario JAÉN
del día— estaba hecho con solo
cuatro colores: cian, magenta,
amarillo y negro. En este
punto, Juan Espejo utilizó otro
truco de magia para explicar-
lo, ante el asombro de los
niños. Así, con este recorrido
de la historia, se llegó hasta la
última tecnología, de la mano
de Alexa, donde los menores
pudieron echarse fotos y hasta
cantar “Mi gran noche”.
Asimismo, se repasó la evo-
lución de la fotografía, gracias
al Archivo de Diario JAÉN,
antes de que el director del pe-
riódico abriera su maleta,
aquella que le acompaña en los
viajes, para clausurar la activi-
dad con humor. Siete volunta-
rios salieron y se disfrazaron
para colofón final.
DIARIO JAÉN. VIERNES 19 DE MARZO DE 2021
TRIGÉSIMA TERCERA EDICIÓN DEL CONCURSO PRENSA ESCUELA | 19 | PROVINCIA
PATRICIA MARTÍNEZ MÓNICA MORALES PABLO CASADO INÉS LÓPEZ
tutora de sexto de tutora de quinto de director del CEIP Santa jefa de estudios del CEIP
Primaria Primaria Potenciana Santa Potenciana
“Con esta actividad se “El alumnado se “Los niños han “Este concurso servirá
le acerca la realidad siente muy cercano podido ver la a los alumnos para
que había antes a su a la dimensión que evolución que ha que conozcan lo que
realidad, que no es la tiene escribir. Me sufrido el periodismo es la economía circular
que están viviendo parece genial que y cómo va ligado y es una actividad con
ahora, que no había vayamos sembrando a la sociedad y un futuro para la
ni redes sociales ni semillas porque de servirá de motivación sociedad, en la que
internet, y supone aquí seguro que hay en la escritura tienen que saber
una motivación extra” algunos periodistas” del alumnado” escribir una redacción”
El teléfono con más noticias de Diario JAÉN
■ Con la evolución de la tecnología también ha llegado el cambio a los móviles. La TECNOLOGÍA. Alexa realiza una fotografía a un estudiante, mientras que otro espera.
Redacción de Diario JAÉN estaba llena de teléfonos como el que se ve en la fotogra-
fía, que según el director del periódico, Juan Espejo, se ha tirado más de treinta años
y ha sido el que ha conseguido más noticias. Muchos de los alumnos no sabían utili-
zarlo pero uno de ellos se animó a probar y, la verdad, no lo hizo nada mal.
DIARIO JAÉN. LUNES 22 DE MARZO DE 2021
PROVINCIA | 14 | TRIGÉSIMA TERCERA EDICIÓN DEL CONCURSO PRENSA ESCUELA
¿Cómo se escribe un periódico?
Los alumnos del colegio Martín Peinado de Cazalilla descubren el Periodismo
FRAN MIRANDA
A lguno que otro destrozó
el periódico incluso
antes de haberlo leído.
Es cierto que el papel
tiene muchos usos y el
director de Diario JAÉN,
Juan Espejo, dio cuenta de al-
gunos de ellos durante la pre-
sentación de la trigésima ter-
cera edición del Concurso de
Redacción Prensa Escuela,
pero la idea de la economía cir-
cular —tema elegido para los
trabajos de este año— no fun-
ciona del todo así. Primero se
aprovecha el producto y des-
pués se transforma en recurso.
Los alumnos del Colegio de
Educación Infantil y Primaria
(CEIP) Martín Peinado de Caza-
lilla se adentraron en el mági-
co mundo del Periodismo de la
mano de Juan Espejo, un viaje
a través de la tecnología —que
aunque obsoleta, siempre será
tecnología— que ha acompaña-
do a los profesionales de la in-
mediatez informativa a lo largo
de los ochenta años que está a
punto de cumplir Diario JAÉN.
Lo acertaron casi todo, algo
que no suele ser habitual debi-
do a la temprana edad de unos
niños que, de soñar con ser pe-
Diario JAÉN llama a
los estudiantes de la
provincia a participar
con sus redacciones
riodistas, aún les queda un FOTOGRAFÍAS: FRAN MIRANDA
tiempo para alcanzar su obje-
tivo. Cámaras de fotos antiguas, UNIDOS. Los alumnos del colegio Martín Peinado, de Cazalilla, aprendieron las bondades de reírse de uno mismo durante la conferencia de Diario JAÁN.
móviles, grabadoras y un bolí-
grafo con cámara que dejó bo-
quiabierto incluso a alguno de
los profesores que asistió a la
presentación de este concurso.
Juntos rieron, compartieron
sus inquietudes, aprendieron e
incluso se decepcionaron cuan-
do Alexa, que acompaña siem-
pre al director del periódico
provincial, les informó de que
quedaban más de noventa días
para el verano. Menudo chasco.
Conocieron también más
sobre Jaén, acerca de su geogra-
fía y la del resto del mundo, de
lengua y de historia. Una clase
multidisciplinar a cargo de
Juan Espejo que copó la aten-
ción de los alumnos del colegio
Martín Peinado casi de princi-
pio a fin, aunque fue necesaria
alguna que otra pregunta, de
esas que llevan premio, para cap-
tar a aquellos más despistados.
En definitiva, los niños
aprendieron también a reírse
de ellos mismos, una de las lec-
ciones con más trasfondo de
una conferencia que los alum-
nos querían que durara más, al
menos hasta la hora del recreo.
DIARIO JAÉN. LUNES 22 DE MARZO DE 2021
TRIGÉSIMA TERCERA EDICIÓN DEL CONCURSO PRENSA ESCUELA | 15 | PROVINCIA
ADELAIDA JOSEFA NATALIA MARICARMEN JUAN
ZAMORA GUERRERO GALIÁN ÁLVAREZ CIFUENTES
Profesora Profesora Profesora Profesora Director
Han puesto en La charla ha sido Normalmente en Actividades Es interesante
práctica todo lo muy motivadora y clase trabajamos como esta son, que los alumnos
que ya habíamos los alumnos han con periódicos con los tiempos conozcan qué es
trabajado en estado atentos, digitales, pero me que corren ahora, un periódico y,
clase, cuando ya que, además, parece muy bien más interesantes por supuesto, qué
vimos los medios me ha parecido que sepan que se si cabe, ya que mejor que hacerlo
de comunicación muy productiva puede conseguir los niños apenas con el periódico
y las partes de para ellos. Os doy información en salen de Cazalilla más importante
un periódico” la enhorabuena” otros soportes” con la pandemia” de la provincia”
“¡La rueda de este teléfono está muy dura!”
■ El director de Diario JAÉN, Juan Espejo, mostró a los alumnos del Colegio de Edu- RECICLAR. El director de Diario JAÉN, Juan Espejo, muestra una bolsa de papel de periódico.
cación Infantil y Primaria (CEIP) Martín Peinado, de Cazalilla, algunos artilugios que
eran utilizados por periodistas en la Redacción de cualquier periódico de no hace tan-
tos años. En este repaso por la tecnología, los niños quedaron fascinados por un telé-
fono que, a pesar de haber visto en casa de las abuelas, aún no habían utilizado nunca.
DIARIO JAÉN. MARTES 23 DE MARZO DE 2021
| |JAÉN 14 TRIGÉSIMA TERCERA EDICIÓN DEL CONCURSO PRENSA ESCUELA
Aprendizaje con el periódico
Alumnos del colegio Pedro Poveda descubren los entresijos de la Comunicación
IVÁN FUENTES
L a comunicación es una
parcela multidisciplinar,
que engloba todo lo que
sucede en la vida diaria.
Una profesión que ha ido
evolucionando a lo largo
del tiempo fruto del crecimien-
to y modernización de la socie-
dad. Todo ello lo vieron, a tra-
vés de los cambios y la histo-
ria de Diario JAÉN y del Perio-
dismo, los alumnos de prime-
ro de ESO del colegio Pedro Po-
veda de la capital, que
presenciaron una lección prác-
tica ofrecida por el director de
Diario JAÉN, Juan Espejo.
De esta manera, los menores
aprendieron cómo se hace un
periódico con solo cuatro colo-
res: cian, magenta, amarillo y
negro. Asimismo, observaron el
cambio que ha dado la profe-
sión en los últimos años, desde
que los periodistas utilizaban
teléfonos de rueda, en los que
si se equivocaban o no cogían
la llamada, tenían que repetir
todo el proceso, hasta los
smartphones actuales, pasando
por los primeros móviles que
fueron confundidos por los es-
tudiantes por un walkie-talkie.
Además, pudieron conocer a la
Hay tres Jaén en el
mundo: uno en Perú,
otro en Filipinas y
el del Santo Reino
nueva integrante del periódico, EDUCACIÓN. Los alumnos del colegio Pedro Poveda asisten a una clase práctica y divertida sobre Periodismo del director de Diario JAÉN, Juan Espejo.
Alexa, con la que los alumnos
interactuaron y hasta cantaron
“Mi gran noche”, de Raphael.
Por otro lado, el director de
Diario JAÉN enseñó a los me-
nores algunas anécdotas rela-
cionadas con la capital como
que el Real Jaén estuvo en Pri-
mera División y que inauguró
el Camp Nou de Barcelona o
que hay tres Jaén en todo el
mundo: el de Bracamoros, en
Perú; otro en Filipinas y el del
Santo Reino. En este punto, des-
veló, a través de fotografías, las
tradiciones de estos lugares con
los que compartimos nombre.
En esta clase práctica, tam-
bién hubo espacio para la foto-
grafía. Así, a través del Archi-
vo de Diario JAÉN, Juan Espe-
jo hizo un recorrido por la his-
toria provincial, nacional y
mundial. Además, el director
del periódico animó a los alum-
nos a participar en el Concur-
so Prensa Escuela, que este año
tiene como tema la economía
circular. Por último, Espejo
abrió su maleta y sacó las risas
de los alumnos, que se disfra-
zaron y pudieron sentir que lo
más importante de la vida es
reírse de uno mismo.
DIARIO JAÉN. MARTES 23 DE MARZO DE 2021
| |TRIGÉSIMA TERCERA EDICIÓN DEL CONCURSO PRENSA ESCUELA 15 JAÉN
JOSÉ LUIS LOMAS MARÍA DOLORES MARÍA JOSÉ CUESTA MARÍA COBO
CARRILLO
Profesor de Lengua Profesora de Biología Profesora de Inglés
Directora del colegio
“Me ha encantado y Matemáticas “Ha sido una actividad
esta iniciativa porque Pedro Poveda muy visual, con
para los niños que “Me ha encantado la objetos reales que han
estudian los distintos “Se ha hecho un manera de exponer la ido evolucionando y ha
tipos de textos les recorrido histórico y temática, tocando sido enriquecedora.
ha venido muy bien, nos aporta mucho muchos puntos de A partir de ahora,
ya que en la clase para el crecimiento de vista y el reciclaje, así los niños van a ver
podremos retomarlo y la persona y esto es como la cultura y el periódico de
trabajar sobre esto” gracias a que sois la importancia de otra manera”
comunicadores que escribir, redactar y
habéis captado la expresarse bien”
atención y el corazón”
Una maleta cargada de risas y felicidad PEDRO POVEDA. Los estudiantes asisten a la apertura de la maleta de Juan Espejo.
■ El director de Diario JAÉN, Juan Espejo, abrió la maleta que traía sorpresas para
los alumnos del colegio Pedro Poveda. Estos no esperaban culminar la lección sobre
Periodismo disfrazándose y riéndose de uno mismo ante la vista del resto de la clase.
Aún así, cuando Espejo preguntó quién quería subir para reírse de uno mismo, fue-
ron muchos los voluntarios que aceptaron la propuesta.
DIARIO JAÉN. MIÉRCOLES 24 DE MARZO DE 2021
ALCALÁ LA REAL | 22 | PRESENTACIÓN PRENSA-ESCUELA
Pura magia en un colegio rural
Los niños de Ermita Nueva conocen los intríngulis de cómo se hace un periódico FOTOGRAFÍAS: JUAN RAFAEL HINOJOSA
JUAN RAFAEL HINOJOSA
C onsiguió sorprender a
pequeños y profesores.
Alexa fue la guinda para
un encuentro muy en-
tretenido y desgranó
las características del
centro en el que hizo escala
“Prensa-Escuela”, la sede del co-
legio El Olivo. El asistente re-
pasó las características del
centro público rural. Aparte,
cantó y respondió a las pregun-
tas del director de Diario
JAÉN, Juan Espejo.
La visita hizo que los niños
disfrutaran y que les creciera
el gusanillo por participar en
el concurso de jóvenes redac-
tores. Los niños quedaron en-
candilados con la magia de la
comunicación. Más allá de la
sapiencia de Alexa, les encan-
taron los negativos de los an-
tiguos carretes o cómo se con-
forma el color en las fotogra-
fías que se publican en el pe-
riódico mediante la superposi-
ción de diferentes tonos.
Con una dinámica participa-
tiva y netamente práctica, de
boca de Espejo los presentes co-
nocieron detalles como la evo-
lución de las cámaras de foto-
grafía, el reciclado de la tinta
Alumnos de El Olivo
se interesan por los
detalles tecnológicos
de la comunicación
para fabricar ladrillos o las ca- ESPONTANEIDAD. Escolares y profesorado disfrutaron del encuentro con la realidad de la prensa escrita y su historia.
racterísticas y la versatilidad
del papel empleado que es in-
mune a la difusión del corona-
virus y es introducido por los
ciclistas debajo de su camise-
ta para ser más aerodinámicos
en los “descensos a tumba
abierta” en las carreras.
Los escolares contestaron a
las sucesivas interpelaciones
lanzadas por el responsable del
medio provincial. Quedaron
asombrados con la evolución
de la tecnología. En la recta
final el protagonismo corres-
pondió a una maleta de la que
el director sacó diversos efec-
tos, entre los que no faltaron
los tradicionales teléfonos de
mesa, hoy ya casi una reliquia.
Los estudiantes incluso se dis-
frazaron con los efectos extraí-
dos del recipiente, vinculado,
durante décadas a la emigra-
ción de los jiennenses. Para ter-
minar, los alumnos de Ermita
Nueva recibieron obsequios
como mochilas y globos.
La actividad, además de
una reivindicación de la escue-
la rural, fue un acicate para
participar en el certamen de re-
dacción. A buen seguro que los
niños se animarán a escribir.
DIARIO JAÉN. MIÉRCOLES 24 DE MARZO DE 2021
PRESENTACIÓN PRENSA-ESCUELA | 23 | ALCALÁ LA REAL
OLGA DÍAZ MESA ANTONIO MARÍA TERESA RAFAELA MARÍA DEL
RECA GALASO GRANDE GÓMEZ FUENTES FRÍAS CARMEN
Limpiadora SERRANO ZAFRA
Director Maestra Maestra
Me parece muy Maestra
interesante que Es muy positivo Los alumnos ha Ha sido genial
alguien tenga en llevar la prensa a descubierto un todo y útil, pues en “Yo misma
cuenta a colegios los niños, porque montón de cosas Infantil damos los me he admirado
rurales como el lo escrito no les que no conocían medios y esto es con la evolución
nuestro y traigan suele llegar, sino y han pasado un un complemento tan rápida en los
experiencias tan solo lo inmediato. buen rato en el para lo que ya medios. Muchas
enriquecedoras Me ha resultado que han visto algo habíamos tratado, veces no somos
como esta visita” dinámico y más que ha conseguido además con un conscientes del
gracias a Alexa” sorprenderlos” formato ameno” cambio y cómo se
hace un periódico”
Complicidad y atención en todo momento
■ Los más de treinta menores ermiteños que asisten a clase se mostraron participati- “PITICLÍN”. Una niña marca y otra usa el auricular de un teléfono antiguo.
vos en todo momento. En particular, les llamaron la atención cuestiones relacionadas
con la tecnología, como los avances en la fotografía —en la imagen una niña toma
una imagen de Juan Espejo con una cámara de juguete—. Sentados en esterillas, los
alumnos del colegio público rural El Olivo disfrutaron con explicaciones y práctica.
DIARIO JAÉN. JUEVES 25 DE MARZO DE 2021
PROVINCIA | 20 | TRIGÉSIMA TERCERA EDICIÓN DEL CONCURSO PRENSA ESCUELA
Futuros “plumillas” en Bailén
El certamen de Redacción hace parada en el colegio Nuestra Señora de Zocueca FOTOGRAFÍAS: MANU IBÁÑEZ
MANU IBÁÑEZ
L a iniciativa Prensa Escue-
la hizo parada en su ruta
por toda la provincia en
el colegio Nuestra Seño-
ra de Zocueca, en Bailén.
En torno a medio cente-
nar de alumnos de Quinto y
Sexto de Primaria escucharon,
ávidos de conocimiento, la
charla que el director de Dia-
rio JAÉN, Juan Espejo, pronun-
ció ante los chicos, sentados en
un auditorio “ad hoc” instala-
do en el patio del centro para
respetar las medidas sanitarias
y mantener a raya al “bichito”.
Espejo embarcó a los alum-
nos en un apasionante y diver-
tido viaje en el que, ayudado
por los particulares “gadgets”
que contiene su maleta viajera,
mostró a los menores de qué
manera han evolucionado las
técnicas para hacer periodismo
y construir un periódico preña-
do de noticias e historias. El di-
rector de Diario JAÉN explicó
que la tinta y el papel son los
dos elementos fundamentales
para “hacer magia” y que el pe-
riódico se convierta en una rea-
lidad tangible cada día. Dichos
elementos representan, ade-
más, la base del concepto de
El director de Diario
JAÉN, Juan Espejo,
enseña cómo se
hace un periódico
economía circular y reciclaje, APRENDIENDO. Los alumnos del colegio Nuestra Señora de Zocueca disfrutaron de la charla impartida por Juan Espejo, que logró sacarles una sonrisa.
eje sobre el que gira la presen-
te edición del Prensa Escuela y
su concurso de redacción. “El
periódico se convierte en pasta
de celulosa y se puede reutili-
zar como papel para un nuevo
periódico, pero, ¿y la tinta?”,
preguntó Espejo mostrando
una lámina que ilustraba una
pared de ladrillos. “¿Y los ladri-
llos dónde se hacen?”. Hubo
algún despistado que no supo
qué responder o que erró, pero
otros sí acertaron a decir:
“Aquí, en Bailén”. No podía ser
de otra forma.
El director de Diario JAÉN
mostró las diversas herramien-
tas que los periodistas de esta
casa usado a lo largo de la his-
toria para hacer su trabajo: de
la cámara de placas a la foto-
grafía digital, de la máquina de
escribir portátil al ordenador,
de la linotipia a los smart-
watch... El viaje concluyó con
Alexa, el asistente virtual de
Amazon integrado en el día a
día de este periódico como sello
del avance tecnológico. Los
chicos disfrutaron descubrien-
do sus particulares “poderes”.
¿Tendrá Bailén a los periodis-
tas del mañana?
DIARIO JAÉN. JUEVES 25 DE MARZO DE 2021
TRIGÉSIMA TERCERA EDICIÓN DEL CONCURSO PRENSA ESCUELA | 21 | PROVINCIA
JUAN FRANCISCO JOSEFA PLAZA RAFI MARÍA TERESA ARMANDO
GÁMEZ ORTEGA MARTÍNEZ ORTIZ
Maestra y
Director Maestra Maestra Jefe de estudios
encargada de la
Esta actividad es Los alumnos Me ha gustado La iniciativa es
muy apropiada biblioteca han aprendido mucho la actividad genial. Conocíamos
para los alumnos. muchas cosas que porque ha servido el concurso, y la
La charla es muy La charla es muy no sabían. Ha sido para concienciar a charla es buena
amena, los niños útil porque ayuda muy atractivo y los alumnos sobre porque incentiva la
se lo pasan bien. a los alumnos a ha metido de el paso del tiempo interactuación de
Nosotros, además, pensar de forma lleno a los niños y que conozcan la los niños, que se
fomentamos la crítica y los ha en el mundo evolución hasta la han implicado
escritura” animado tanto a periodístico” tecnología actual” mucho”
leer como a
escribir, lo cual es
muy positivo”
El conocimiento tiene un merecido premio
■ Durante la charla, el director de Diario JAÉN, Juan Espejo, puso a prueba a los CURIOSIDAD. Una serie de alumnos repasa ejemplares de Diario JAÉN antes de la charla.
alumnos con una serie de preguntas. Los más avispados tuvieron un merecido pre-
mio: una mochila conmemorativa de la edición número 33 de la iniciativa Prensa Es-
cuela. “Nuestro futuro depende del uso de la lengua. Si sabemos comunicarnos nos
convertiremos en ciudadanos críticos y libres”, trasladó Espejo a los chicos.
DIARIO JAÉN. DOMINGO 28 DE MARZO DE 2021
| |JAÉN 8 TRIGESIMO TERCERA EDICIÓN DEL CONCURSO PRENSA ESCUELA
La inquieta generación TikTok
Diálogo en el instituto Fuente de la Peña para conocer más de Jaén y el periódico
MIGUEL ORTEGA
Q uién está en Twitter o
Facebook?, pregunta
Juan Espejo, director de
Diario JAÉN. Silencio
en las gradas. ¿Quién
está en Instagram? Al-
gunas manos levantadas. ¿En
TikTok? Y el graderío de la
pista polideportiva, ocupado
por alumnos de primero de Ba-
chillerato, Secundaria y del
Aula Específica del instituto
Fuente de la Peña de Jaén, se
pobló de brazos en alto. Es la
generación que llama a la
puerta, inquieta, entusiasta
con lo que les gusta y curiosa
con aquello que desconoce.
Basta dialogar en un entorno
propicio y con un formato ade-
cuado, como esos vídeos en
bucle que tanto les gustan. Es
la seña de identidad del progra-
ma Prensa Escuela que desde
hace más de tres décadas pro-
mueve este periódico: aprender
en grupo, con las nuevas herra-
mientas y, también, jugando.
Así se fue modelando el re-
lato para conocer cómo se hace,
qué ofrece un periódico y su
historia, en este caso de 80
años. Es una buen a excusa
para alentar el conocimiento
Encuentro con
alumnos del Aula
Específica, Bachiller
y Secundaria
de nuestro entorno, de su ciu- ACTIVIDAD. Hubo juegos y disfraces, lectura, regalos y ánimo en las gradas del instituto Fuente de la Peña para participar en el Prensa Escuela.
dad y de la provincia. El direc-
tor les enseña algunas reli-
quias: una máquina de escribir
Corona, made in USA, un cá-
mara de placas, otra portátil de
fuelle, la digital, los primeros
móviles talla XXL con antena
fija —que algunos confunden
con un walki—, los teléfonos de
bakelita de los ochenta; aque-
llos fotolitos de plástico y
estas nuevas planchas de metal
flexible para sacar el color con
cuatricomías... Y así, entre pre-
guntas y respuestas se constru-
ye también el relato de cómo
se elabora el continente y el
contenido del periódico, con
todos sus géneros. Quedó claro
que Bailén es la que más ladri-
llos fabrica, que el olivar ya no
es de espuerta, limpia y pique-
ta; o que las caras de Bélmez
fueron un fenómeno mundial.
Y de la maleta viajera del Pren-
sa Escuela salió la silueta en po-
liespan de @; internet dijo la
grada. Una estrella; soñar, dijo
alguien, y la bola del Mundo.
Alexa, la asistente virtual del
programa, no lo hubiera dicho
mejor: ¿Qué mundo queremos?
Hubo consenso, uno mejor y
sostenible. La grada aplaudió.
DIARIO JAÉN. DOMINGO 28 DE MARZO DE 2021
| |TRIGESIMO TERCERA EDICIÓN DEL CONCURSO PRENSA ESCUELA 9 JAÉN
JESÚS JULIÁN MARÍA ARROYO CRISTINA JOSÉ MANUEL
MONTAÑÉS MEDINA VERDEJO JIMÉMEZ
Profesora de
Jefe de Estudios Profesor Profesora EPT Director
Matemáticas
Me parece de Lengua Me ha encantado La iniciativa de
una magnífica Es interesante y a mis niños Diario JAÉN es
iniciativa con un Me ha gustado que los chicos también. Han muy importante
referente como es por que no es conozcan cómo sido ellos los que para acercar los
Diario JAÉN. No una charla al es un periódico han pedido que medios a la
todo son redes uso y por lo que y su historia; se bajáramos y les escuela, bien sea
sociales y hay han dicho los motivan porque voy a animar para para trabajar
que contrastar ha entusiasmado es un mundo que que participen la redacción
la información”. y se han desconocen y se en el concurso”. o la gramática”.
enganchado han divertido”.
desde el inicio”.
La nieta del veterano linotipista
■ Ainhoa Ortega Carrascosa, flanqueada por Juan Espejo, director de Diario POR LA PAZ. Fran Expósito Martí, Alejandro Fuentes López y Beatriz Martos Moya participaron
JAÉN, y por su jefe de estudios, Jesús Montañés, es nieta de Antonio Ortega Ca- en el montaje de esta composición de pajaritas de papel que reivindica la paz en el mundo.
lero, que fue linotipista del periódico. Los alumnos se interesan por los medios.
Participaron en el encuentro los que han elegido esta asignatura optativa en pri-
mero de Bachiller y los que la tienen en su temario de primero de Secundaria.
DIARIO JAÉN. JUEVES 8 DE ABRIL DE 2021
| |JAÉN 16 TRIGÉSIMO TERCERA EDICIÓN DEL CONCURSO DE REDACCIÓN PRENSA-ESCUELA
El Periodismo en estado puro
Los alumnos del “Santa María de los Apóstoles”, de Jaén, aprenden la profesión
IVÁN FUENTES
L a trigésimo tercera edi-
ción del Concurso de
Redacción Prensa-Escue-
la, organizado por Diario
JAÉN, sigue su marcha.
La última parada fue el
colegio Santa María de los
Apóstoles, de la capital jiennen-
se, donde los alumnos pudie-
ron aprender cómo funciona y
se hace un periódico, así como
la evolución que ha tenido a lo
largo de la historia. El director
de Diario JAÉN, Juan Espejo,
fue el encargado de ofrecer al-
gunas nociones básicas de la
prensa escrita y del Periodismo.
Aún así, comenzó hablando de
la economía circular, que es el
tema sobre el que versa esta
edición del concurso.
Asimismo, Espejo mostró al-
gunos de los aparatos utiliza-
dos por los periodistas, en los
ochenta años de vida del perió-
dico, para obtener las noticias
como las grabadoras, bolígra-
fos con cámara o pen drive y los
primeros teléfonos móviles,
que algunos niños confundie-
ron con un walkie-talkie.
El director hizo un repaso de
la historia del Periodismo y se
paró en uno de los momentos
Repaso de la historia
del periódico y
su evolución en
estos ochenta años
claves de Diario JAÉN, con la ACTIVIDAD. Alumnos del colegio Santa María de los Apóstoles de Jaén atienden al director del periódico, Juan Espejo.
llegada del color a sus páginas.
En este punto, los alumnos se
quedaron impresionados al
ver cómo un periódico se hace
con solo cuatro colores: cian,
magenta, amarillo y negro.
Además, los niños se divirtie-
ron con una de las últimas tec-
nologías, Alexa, que echó foto-
grafías, hizo reír a los estudian-
tes, que hasta cantaron “Mi
gran noche”, de Raphael.
Por otro lado, Juan Espejo
mostró algunas de las fotogra-
fías históricas publicadas en el
periódico como la de un baúl en
la Catedral, que cuando se abrió
después de cuatro siglos, se halló
un obispo. “En ese momento es-
taba un fotógrafo de Diario
JAÉN”, apuntó el director, que
señaló algunos titulares erró-
neos de la prensa española y del
propio periódico que hizo deba-
tir y participar a los alumnos.
Por último, abrió su maleta y los
estudiantes se disfrazaron, ya
que “lo más importante de la
vida es reírse de uno mismo”, tal
y como afirmó Juan Espejo. Por
ello, diez niños salieron para
hacer precisamente eso, reírse
de ellos mismos. A cambio, se
llevaron una mochila.
DIARIO JAÉN. JUEVES 8 DE ABRIL DE 2021
| |TRIGÉSIMO TERCERA EDICIÓN DEL CONCURSO DE REDACCIÓN PRENSA-ESCUELA 17 JAÉN
MARÍA ÁNGELES ENRIQUE AYBAR GERARDO SALVADOR LOLA HUESO
SUTIL, profesora GARCÍA NAVAS
profesor de directora
de Matemáticas profesor de Inglés subdirector
Historia pedagógica
Es una actividad Cuando era La actividad ha
muy motivadora Los niños han profesor de sido muy didáctica, Es una experiencia
para las clases podido conocer Lengua animaba atacando la positiva y
y creo que el más el periódico, a los chicos a neuroeducación y enriquecedora
cambio del color que no están participar porque los chicos están para el alumnado,
y la forma de acostumbrados, y se sentían los satisfechos y con una visión
impresión les ha sido muy protagonistas esperamos es global y un
ha llamado interesante, ya de ser reporteros participar de acercamiento
la atención” que se puede de noticias” forma masiva” al mundo
aplicar en el aula” de la prensa”
L@S NIÑ@S SE RETRATAN CON ALEXA
NOVEDOSOS Y LLAMATIVOS SELFIES REALIZADOS CON LA VOZ
A TRAVÉS DE UN ALTAVOZ INTELIGENTE ÚLTIMA GENERACIÓN
ALEGRÍA. Una de las alumnas disfrazada al término de la actividad.
DIARIO JAÉN. DOMINGO 11 DE ABRIL DE 2021
PROVINCIA | 14 | TRIGÉSIMO TERCERA EDICIÓN DEL CONCURSO PRENSA ESCUELA
EN FAMILIA. Participantes en el taller con Juan Espejo, Francisco Javier Bermúdez, Juan José Vicario y Catalina Muñoz en la entrada del centro de adultos de Siles.
El periódico se suma al activo
de una educación integradora
Taller con un alumnado “muy motivado” del centro Sierra de Segura de Siles
MIGUEL ORTEGA EXPERIENCIAS. Alumnas y alumnos, con herramientas viejas y modernas y recreaciones en papel reciclado, se hicieron selfies y participaron en juegos.
N adie educa a nadie; nadie
se educa solo; los hombres
se educan entre si, media-
tizados por el mundo.” La
frase sintetiza buena parte
del pensamiento del gran
pedagogo brasileño Paulo Freire,
impulsor el siglo pasado de un
nuevo concepto de alfabetiza-
ción. Y en los centros de educación
de adultos subyace ese espíritu in-
tegrador que durante las décadas
de los ochenta y noventa atajó en
Andalucía la brecha del analfabe-
tismo y dio oportunidad de cono-
cimiento a quienes no pudieron te-
nerla. Los centros, y los conceptos,
han evolucionado. El término
permanente lo refleja. No son sólo
mayores que necesitan aprender
y mantener una formación básica,
también son jóvenes que necesi-
tan recuperar el paso de los estu-
dios perdidos, profesionales que
persiguen la mejora en sus traba-
jos con nuevos conocimientos; in-
cluso universitarios que necesitan
aprender idiomas.
La Sección de Educación Per-
manente (SEP) Sierra de Segura de
Siles participó con ganas, ánimo
y “muy motivada” en el taller del
programa prensa Escuela que
ofreció el director de Diario JAÉN,
Juan Espejo. Conocieron en deta-
lle cómo es y cómo se hace el pe-
riódico, los hitos de la construcción
de su relato periodístico e inclu-
so sus aprovechamientos. Su acti-
vo es encomiable: aprender toda
una vida. Y a ese compromiso se
suma el Prensa Escuela.
DIARIO JAÉN. DOMINGO 11 DE ABRIL DE 2021
TRIGÉSIMO TERCERA EDICIÓN DEL CONCURSO PRENSA ESCUELA | 15 | PROVINCIA
FRANCISCO JAVIER BERMÚDEZ Alcalde de Siles
“Acerca las tecnologías de la
comunicación a nuestros mayores”
CATALINA MUÑOZ ■ El alcalde de Siles, Francisco VISTAS. Francisco Javier Bermúdez ante una panorámica de Siles. JUAN JOSÉ VICARIO
Javier Bermúdez, defiende la
Jefa de Estudios delegada del SEP importancia de los centros de dos a verlo, pero no sabemos la domótica con Alexa, el asis- Director del CEPER
Sierra de Segura de Siles educación permanente de adul- realmente los detalles de su ela- tente virtual”, relata. ¿Sigue sien- Sierra de Segura
tos como instrumento para se- boración, cómo es el color y do imprescindible la educación
“Todos quieren guir cerrando las brechas de co- cómo se consigue a partir de los de adultos? “Es fundamental y “La educación
aprender y nocimiento y formación de cuatro básicos, superponiéndo- diría que hasta obligatorio en permanente
son muy aquellos que no tuvieron la los. Es una iniciativa espectacu- estos municipios rurales de la de adultos tiene
participativos” oportunidad de hacerlo, en el lar”, responde. ¿Y a los alumnos? España vaciada. Nuestro mayo- plena vigencia”
caso de los mayores, y de inicia- “Les ha impresionado bastante res son muy activos, aunque la
■ Es maestra especialista en in- tivas como la del programa los cambios de maquinaria, de pandemia les ha frenado, pero ■ Dirige el Centro de Educación
glés y jefa de Estudios delegada Prensa Escuela para enriquecer tecnología, desde las viejas má- normalmente entre 25 y 30 ma- Permanente (CEPER) Sierra de
de la Sección de Educación Per- las actividades de los alumnos. quinas de escribir hasta llegar a yores acceden a nuestro centro”. Segura, ubicado en Cortijos
manente (SEP) Sierra de Segura “Es una iniciativa innovadora, Nuevos y que agrupa a 8 seccio-
de Siles, en la que hay matricu- que acerca las tecnologías de la nes en la comarca segureña:
lados medio centenar de alum- comunicación y su evolución a Santiago de la Espada, Beas de
nas y alumnos. “La mayoría son los adultos”, explica, tras partici- Segura, Villarrodrigo, Benatae,
mujeres, la verdad es que hom- par en el taller de Diario JAÉN. Torres de Albanchez, la Puerta
bres vienen menos al centro”, es- de Segura, Orcera y Siles. Son
pecifica. ¿Cómo ha ido el taller “Como no es una proyección, 731 alumnos matriculados y 20
del periódico? “Creo que la expe- es novedoso poder ver y tocar docentes. “La experiencia ha
riencia es muy positiva. Mis algunos instrumentos que se sido muy buena y queremos ex-
alumnos están encantados y yo utilizaron y utilizan en la reali- tender estas charlas a otras sec-
también, por supuesto; ha sido zación del periódico”, precisa. ciones del CEPER, porque es
muy amena y como es la prime- Bermúdez pone el acento en que bastante interesante conocer la
ra vez estamos todos pendientes tanto el concurso de redacción historia del periódico, las herra-
de cómo va a salir para leerlo y como el taller de prensa “pro- mientas que emplea, la impor-
comentarlo”, responde. Alumnos porciona a los alumnos más co- tancia de la incidencia que tiene
“predispuestos” a conocer y nocimientos y experiencias en en la vida de las personas, o el
aprender con un espíritu enco- esta modalidad educativa que tema del reciclaje que se hace
miable. Son gente mayor, pero suele tenerse poco en cuenta”. con los materiales que se em-
“son muy participativos”, detalla ¿Qué ha llamado más su aten- plean para el periódico, con un
la profesora. La formación y los ción? “Sobre todo la oportuni- formato como este, atractivo y
perfiles del alumnado, gen dad de conocer cómo se hace un ameno”, explica Juan José Vica-
común en los centros de adul- periódico. Estamos acostumbra- rio sobre el taller del periódico.
tos, es heterogénea: “Hay gente
que sigue alfabetizándose y JOSÉ EGEA Alumno del centro y fotógrafo profesional Ratifica la inquietud de los
gente con titulación universita- mayores sobre cómo es y cómo
ria; los perfiles son muy varia- “Llevo 32 años con la fotografía y se hace el periódico. Por ejem-
dos, hay amas de casa, una en- ahora estudio inglés en el centro” plo, “la evolución de los equipa-
fermera o una administrativa ju- mientos o las posibilidades que
bilada, por ejemplo, además de ■ Es un veterano de la fotogra- UNA RELIQUIA. José Egea con una cámara de fuelle utilizada en el taller. ofrecen las nuevas tecnologías y
chicas más jóvenes que se pre- fía, referente en Siles y su co- nuevos instrumentos Alexa, los
paran para obtener la titulación marca desde hace más de tres resan, porque siempre aparecen compañero José Antonio Zorri- dispositivos móviles y las graba-
de Secundaria. Todos participan décadas. No hay acontecimiento, muchas palabras y términos en lla se encargaba de los textos. ciones, todo esto es llamativo
por igual, porque es muy impor- fiesta, tradición, paraje o paisa- inglés y me va a ayudar mucho. En esa época el presidente del para ellos”. Las mujeres son las
tante la convivencia en el grupo. je, además de bodas, bautizos y Así no me quedo fuera de juego”, periódico era Esteban Ramírez, que más demandan esta educa-
Unos son de inglés, otros del comuniones que no hay captado apostilla. José Egea tiene un es- al que todos recordamos”, resu- ción permanente, un 80%, fren-
módulo de “Hábitos de vida sa- con su cámara. Es como el fotó- tudio profesional en Siles y tra- me sobre su trayectoria. Las fo- te a un 20% de hombres, especi-
ludable” y les ha encantado esta grafo de cabecera de uno de los baja en el municipio y en toda la tografías son sus “criaturas” y le fica el director del centro y co-
experiencia con el periódico”. enclaves más privilegiados de la comarca. “Oficialmente llevo 32 cuesta mostrar sus preferencias: rrobora los perfiles: jóvenes que
provincia. Además, su inquietud años en esta profesión y he cola- “Como son todas hijas mías las tuvieron que abandonar sus es-
Se quedaron “impresionados le ha llevado a seguir formándo- borado con el periódico, todavía aprecio igual, pero tengo predi- tudios, mayores que quieren se-
cuando Juan —el director— les se en el centro de adultos de envío algunas cosas. Antes me lección por las de naturaleza, la guir formándose o profesionales
mostró todo el reciclaje que se Siles. “La charla con el director encarga de las fotografías y el de paisajes”. que necesitan más formación
hace con el periódico” y “no hay del periódico ha sido positiva y para mejorar en sus trabajos.
nada que no llame su atención le ha interesado mucho a los “La educación permanente de
por las ganas de aprender que compañeros. Como profesional adultos tiene plena vigencia,
tienen”. Así que, resumiendo, la conozco aspectos de cómo se más en estas zonas rurales aleja-
jefa de Estudios, valora los gru- hace el periódico, pero lo que das de los núcleos principales de
pos en formación básica, en es- más valoro es la iniciativa de la provincia, con comunicacio-
tudios para la ESO, los de inglés traer aquí todo esto, para que se nes regulares, o malas, disper-
y en hábitos saludables; además, vea cómo ha evolucionado el pe- sión de la población y cierto ais-
estuvo enseñando español a un riódico y los cambios que está lamiento. Es un elemento inte-
grupo de migrantes senegaleses experimentando ahora”, valora grador que brinda oportunida-
que trabajó en la aceituna. Y lo José Egea sobre la experiencia. des y acerca la educación real-
enseña también a Gregg, un es- mente donde se necesita”, refle-
cocés que vive en el pueblo. ¿Qué está aprendiendo en la xiona Vicario.
escuela? “Estoy aprendiendo in-
glés y, aunque me hubiera hecho
falta antes, decidí cambiar de
tercio. Fue algo improvisado,
porque mis compañeros llevan
más tiempo, pero vi que era una
nueva motivación”, explica. “En-
foco este aprendizaje hacia las
nuevas tecnologías que me inte-
DIARIO JAÉN. LUNES 12 DE ABRIL DE 2021
PROVINCIA | 14 | CONCURSO DE REDACCIÓN PRENSA ESCUELA
El encanto de las primeras veces
Los alumnos de El Collao, en Torres de Albanchez, descubren la magia de la prensa FOTOGRAFÍAS: FRAN MIRANDA
FRAN MIRANDA
N o suele haber recuerdos
más bonitos que los
que dejan las primeras
veces que se hace algo.
Puede, y seguramente
así sea, que a quien lea
estas líneas le extrañe que haya
alguien que nunca haya cogi-
do un periódico entre sus
manos. Pero sí, hay gente que
jamás ha sentido en la yema de
sus dedos cómo es el papel de
periódico y tan solo porque los
niños del Colegio Público
Rural (CPR) El Collao de Torres
de Albanchez lo comprobaran,
mereció la pena tan largo viaje.
¿Qué se puede hacer con un
periódico una vez leído? Con
esta pregunta inició Juan Es-
pejo, director de Diario JAÉN,
la presentación del Concurso
de Redacción Prensa Escuela.
“Yo hago manualidades con mi
hermano”, afirmó uno de los
niños, que no tardó en especi-
ficar: “Hacemos barcos, avio-
nes...”. Respuesta correcta. No
obstante, el director del perió-
dico les explicó los diversos
usos que tiene un periódico, y
su papel, una vez se ha leído.
Ni que decir tiene que, por
su edad, alucinaron con algu-
Los más pequeños
aprendieron cómo
funciona el trabajo
de los periodistas
nos de los artilugios que segu- LOS MOMENTOS. Los alumnos del Colegio Público Rural “El Collao” de Torres de Albanchez se informan de las principales noticias de la provincia.
ro no pensaron que iban a des-
cubrir en clase cuando se des-
pertaron por la mañana. Aun-
que Ángela demostró, a su corta
edad, que sabía como hacer una
llamada con el teléfono de
rueda. “¿Te sabes el número de
tu casa? Llámate”, bromeó con
Ángela una de las profesoras.
Las ganas de aprender fue-
ron la tónica dominante duran-
te la conferencia de Juan Espe-
jo. De hecho, el pequeño Oliver
no dejaba de levantar la mano
para participar, aportar sus
ocurrencias y presentarse volun-
tario cada vez que había algo
que hacer. Sorprendidos se
quedaron, de igual manera,
con el “smartwatch” del direc-
tor, que les hizo fotos sin parar,
o al menos eso pensaba él, ya
que los más pequeños no para-
ban de decir. “¿Y yo?, ¿y yo?”,
preguntaban los niños a la es-
pera de su turno, que veían que
no llegaba nunca, pero sí lo hizo.
Todos se retrataron y el que no,
lo hizo con Alexa. Se trató de
una jornada dinámica en la que
la nota de humor la puso un pe-
queño que identificó el “arroba”
de internet con la “@” de Mas-
terchef. Todos se echaron a reír.
DIARIO JAÉN. LUNES 12 DE ABRIL DE 2021
CONCURSO DE REDACCIÓN PRENSA ESCUELA | 15 | PROVINCIA
CONSUELO LORENZO ASCENSIÓN MERCEDES IRENE BERNABÉ
MARTÍNEZ GONZÁLEZ MARÍN PINEL RÍOS GARCÍA
Directora Tutora del primer ciclo Profesora de EPT Tutora del segundo ciclo
Los niños disfrutaron Es necesario acercar Es interesante para Comprobar cómo ha
muchísimo, han hecho a los niños los medios los niños, que seguro progresado la prensa
un recorrido por las de comunicación y que no tenían ni idea hasta hoy ha sido muy
nuevas y las viejas, darles a conocer la de cómo funcionaba interesante, incluso
entre comillas, historia del periódico un periódico hasta para mí. Me gusta que
tecnologías. Ellos de una forma tan ahora. Una de las vean objetos hechos
están acostumbrados lúdica y didáctica. A alumnas me ha dicho con papel reciclado y
al hoy y a que todo mí, personalmente, me que se le habían los animaremos para
viene dado y no es así” ha gustado mucho” tintado las manos” que participen todos”
L@S NIÑ@S SE NOVEDOSOS Y LLAMATIVOS SELFIES
RETRATAN CON ALEXA REALIZADOS CON LA VOZ
A TRAVÉS DE UN ALTAVOZ INTELIGENTE
ÚLTIMA GENERACIÓN
PERIÓDICO. Uno de los niños lee el JAÉN del día.
DIARIO JAÉN. MARTES 13 DE ABRIL DE 2021
PROVINCIA | 20 | CONCURSO DE REDACCIÓN PRENSA ESCUELA
Una mañana para el recuerdo
Alumnos del colegio El Collao de Génave aprenden Periodismo con Diario JAÉN FOTOGRAFÍAS: FRAN MIRANDA
FRAN MIRANDA
M ira que Diario JAÉN
lleva charlas de Pren-
sa Escuela a sus es-
paldas, pero uno to-
davía no sabe qué se
puede encontrar en
los colegios que visita. Siempre
sorprenden los niños y uno de
los más pequeños del Colegio
Público Rural (CPR) El Collao
de Génave, al ver los prepara-
tivos para la conferencia, pre-
guntó: “Seño, ¿vamos a poner
una mesa con chuches?”.
Está bien que los niños,
desde bien pequeños, tengan
claro lo que quieren en la vida,
pero el caso es que este alum-
no —cuyas palabras estaban
cargadas de inocencia y ternu-
ra— no iba desencaminado, y es
que en el cole estaban de cele-
bración debido al cumpleaños
de uno de los estudiantes más
mayores. Había tarta de tres cho-
colates y, por no faltar a la ver-
dad, hay que decir que tenía una
pinta absolutamente irresistible.
Cada uno tenía un periódi-
co y lo cierto es que sorpren-
día la imagen que dejaron los
alumnos de Primaria, sentados
todos ojeando el ejemplar de
Diario JAÉN que tenían entre
Los más mayores
mostraron interés
por las noticias del
periódico provincial
las manos. Eso sí, siempre al PREMIADOS. Los alumnos de Infantil del Colegio Público Rural (CPR) El Collao posan con mochilas del Concurso de Redacción Prensa Escuela.
lado de su vaso de Among Us.
El director del periódico,
Juan Espejo, como es habitual,
presentó el Concurso de Redac-
ción Prensa Escuela en el cole-
gio El Collao de Génave con un
ilustrativo y dinámico repaso
por la historia del Periodismo.
En su equipaje llevaba tres má-
quinas de escribir —dos de ju-
guete y una de verdad—. ¿Quié-
nes fueron los estudiantes que
supieron escribir a máquina co-
rrectamente? Miguel escribió su
nombre en la de juguete, le
costó un poco porque, por su
temprana edad, apenas cono-
ce aún las letras. Francisco hizo lo
propio con la máquina de verdad.
Otro de los momentos más
destacados de la mañana ocurrió
cuando Juan Espejo pidió volun-
tarios para algo que, en aparien-
cia es muy fácil: reírse de uno
mismo. Aitana, del grupo de las
más mayores, se lo pensó mucho
hasta que dio un paso adelan-
te. Todos se llevaron como pre-
mio una mochila por entender
que una de las cosas esenciales
de la vida no es otra que apren-
der a reírse de uno mismo. Por
cierto, Carlos se asustó con la cá-
mara hecha de latas de cerveza.
DIARIO JAÉN. MARTES 13 DE ABRIL DE 2021
CONCURSO DE REDACCIÓN PRENSA ESCUELA | 21 | PROVINCIA
REBECA CANTÍN AGUSTÍN ROSANA MARÍA DEL JULIÁN ROSAL
SALVADOR NOGUERAS FERNÁNDEZ CAMPO ALGABA
CAMPILLO FERNÁNDEZ RAMÍREZ
Jefa de Estudios Profesor
Profesor Profesora Profesora
Es una charla Se trata de una
muy dinámica. Casualmente, Los niños han Los niños han actividad muy
A los niños les justo antes de disfrutado de la conocido muchos enriquecedora e
llamó mucho la Semana Santa charla y creo que instrumentos que interesante. Es
atención, pues no trabajamos la la actividad ha se utilizaban en muy útil para los
están habituado psicomotricidad despertado su un periódico. Para más mayores del
a acercarse así a con una canción curiosidad, pues mí los objetos colegio conocer
un periódico en que se llama descubrieron eran conocidos, cómo se trabajaba
formato papel” la máquina artilugios que pero ellos no en un periódico”
de escribir” desconocían” sabían qué era”
L@S NIÑ@S SE
RETRATAN CON ALEXA
Y SMARTWATCH
NOVEDOSOS Y LLAMATIVOS SELFIES REALIZADOS
CON LA VOZ A TRAVÉS DE UN ALTAVOZ Y UN RELOJ
INTELIGENTE ÚLTIMA GENERACIÓN
DIARIO JAÉN. JUEVES 15 DE ABRIL DE 2021
PRESENTACIÓN PRENSA-ESCUELA | 21 | PROVINCIA
FOTOGRAFÍAS: MANU IBÁÑEZ
EN FAMILIA. Alumnos disfrazados, profesores, el alcalde de La Iruela, Daniel Sánchez; el delegado territorial de Educación y Deporte, Antonio Sutil, y el director de Diario JAÉN, Juan Espejo.
Ilusión por descubrir y aprender
La iniciativa Prensa Escuela aterriza en el CPR José García Láinez, de Burunchuel
MANU IBÁÑEZ de La Iruela, Daniel Sánchez, y el Los alumnos conocieron durante unos minutos, a pesar de plos de cómo un periódico puede
inspector de Educación Blas Cam- que algunos de ellos incluso du- contribuir a la economía circular
B ajo un cielo encapotado pos. También hubo caras conoci- la evolución histórica daron sobre cómo abrirlo para convirtiéndose en diversos objetos
que amenazaba algo de llu- das del día a día del colegio: la del echar una ojeada a sus páginas. reciclados. Aquel recorrido histó-
via y en una mañana algo director, Cristóbal Olivares, y la de de las herramientas Habituados a las nuevas tecnolo- rico finalizó con Alexa, el asisten-
fresca, la ruta por todo el la presidenta del ampa “Los Túr- gías y las pantallas, a los móviles, te virtual de Amazon que está in-
territorio jiennense de la dulos”, Verónica Plaza, además de de la información las tablets y otros dispositivos di- tegrado en la actividad diaria de
edición número 33 de la otros componentes del equipo di- gitales, era necesario familiarizar- Diario JAÉN como punto álgido —
iniciativa Prensa Escuela siguió su rectivo y docente. Uno a uno, ocuparon su sitio fren- los con un medio de comunicación pasajero, de seguro, dado el con-
curso por el entorno rural de la te al director de Diario JAÉN, Juan que, tal y como Espejo les expli- tinuo e inevitable avance tecnoló-
provincia en el marco del Parque Curiosos y expectantes, los Espejo, y cogieron aquellos extra- có, ha sido vital en la construcción gico al que está sometido el
Natural de Cazorla, Segura y Las cuarenta alumnos de Infantil, ños objetos de papel llenos de le- de la sociedad actual. mundo actual— de la adaptación
Villas. El Colegio Público Rural Primaria y los dos cursos de Secun- tras y fotografías para tratar de de- de este periódico a las nuevas rea-
(CPR) José García Láinez, de Bu- daria que estudian en el centro sentrañar su misterio. Se trataba El director de Diario JAÉN guio lidades informativas y comunica-
runchel, aldea del bello y acoge- fueron accediendo al patio techa- nada más y nada menos que de un a los estudiantes a un viaje por la tivas. Palmas al compás de “Mi
dor municipio de La Iruela, fue el do del colegio con sus sillas en la periódico, de varios ejemplares de evolución de las herramientas bá- gran noche”, de Raphael, disfraces
destino de una cita que contó con mano. Ellos forman parte de los Diario JAÉN que los chicos tuvie- sicas de los periodistas: desde las para aprender a reírse de uno
invitados de fuste, a saber, el de- 110 estudiantes que, entre La Irue- ron la oportunidad de diseccionar cámaras de placas a los móviles, mismo y chistes pusieron el bro-
legado territorial de Educación y la y El Palomar, integran el alum- desde las máquinas de escribir a che de oro a la cita.
Deporte, Antonio Sutil; el alcalde nado del CPR José García Láinez. los ordenadores... y mostró ejem-
VERÓNICA PLAZA Presidenta del ampa “Los Túrdulos” CRISTÓBAL OLIVARES Director CPR José García Láinez
“Es muy importante fomentar “Esta iniciativa da visibilidad
el hábito lector y el reciclaje” a las escuelas rurales”
■ La presidenta del muy bien”, manifestó. ■ El director del CPR mundo rural y al hecho
ampa del CPR José Acerca de la economía José García Láinez, de que necesitamos
García Láinez “Los Túr- circular, tema sobre el Cristóbal Olivares, con- una enseñanza de cali-
dulos”, Verónica Plaza, que se asienta la 33 sideró “adecuada al en- dad”, dijo. Además, va-
valoró la celebración de edición de Prensa Es- torno del centro” la loró que se potencie el
la charla sobre la evolu- cuela, reconoció que, charla impartida por el estudio del periódico
ción del periodismo y “aunque trato de incul- director de Diario en papel: “Es funda-
las técnicas de informa- cárselo a mi hijo”, lo- JAÉN, Juan Espejo. mental para que los
ción y comunicación, grar transmitir esa filo- Según Olivares, el esta- niños alimenten el
que calificó como “estu- sofía “es complicado”, do de salud de las es- amor por la lectura y
penda”: “Se han incul- por lo que “iniciativas cuelas rurales es “deli- un hábito lector que les
cado valores como el como esta son vitales cado” por culpa del des- guíe para que sigan le-
fomento de la lectura y en ese sentido”. Por úl- poblamiento. “Todo lo yendo toda su vida, lo
el reciclaje, que son dos timo, resaltó que tam- que sea traer iniciativas cual es importantísi-
aspectos muy impor- bién se fomente la es- innovadoras, guardan- mo”. Por ello, agradeció
tantes; además, ha sido critura “porque los do las medidas de segu- a Diario JAÉN la pues-
muy entretenido, los niños invierten muchas ridad, nos viene bien ta en marcha del 33
niños se lo han pasado horas en el móvil”. porque da visibilidad al Prensa Escuela.
DIARIO JAÉN. JUEVES 15 DE ABRIL DE 2021
PROVINCIA | 22 | PRESENTACIÓN PRENSA-ESCUELA
ANTONIO SUTIL Delegado territorial de Educación y Deporte
“Este concurso da valor a la palabra escrita y a la verdad”
■ El delegado territorial de Educación En cuanto al fomento de la econo-
y Deporte, Antonio Sutil, alabó, en el mía circular que también se hace
CPR José García Láinez de Burunchel, desde la iniciativa Prensa Escuela,
la labor de cohesión territorial que de- Sutil se refirió a la “importancia de ge-
sempeña Diario JAÉN: “Tenemos la nerar conciencia de reciclaje”. Por últi-
suerte de contar con un medio que ha mo, mostró su agradecimiento al
cumplido 80 años contando lo que Ayuntamiento de La Iruela “por la in-
ocurre en La Iruela, en Burunchel, en tervención en el centro”: “La crisis sa-
Cazorla... lo cual es muy importante”, nitaria ha puesto de manifiesto que
manifestó. Al respecto, valoró la op- cuando las administraciones somos co-
ción que este periódico ofrece al alum- rresponsables y arrimamos el hombro,
nado de concurrir al concurso de re- podemos lograr objetivos comunes”, in-
dacción de Prensa Escuela: “La palabra dicó. También dio las gracias a los
escrita es una palabra reflexionada que equipos docentes y directivos, además
implica veracidad, así que la oportuni- de a las ampas y las familias su colabo-
dad que ofrece este concurso es la ración. “Sin la responsabilidad para
oportunidad de dar valor a la palabra enviar a sus hijos tantas horas fuera de
escrita, a la verdad y a la provincia”. casa todo esto no tendría sentido”, dijo.
DESCUBRIENDO.
Alumnos posan
con los paneles
ilustrativos sobre
la elaboración de
un periódico, y
varios alumnos
compartiendo
ejemplares de
Diario JAÉN.
DANIEL SÁNCHEZ Alcalde de La Iruela
“Es fundamental que el periódico siga estando en casa”
■ El alcalde de La Iruela, Daniel Sán- ción tradicionales más importantes”
chez, comenzó su intervención durante para despertar, con ello, la curiosidad
la cita que acogió el CPR José García del alumnado, que ya había quedado
Láinez de Burunchel con una pregun- absorto con los ejemplares de Diario
ta, dirigida a alumnos de Primaria y JAÉN repartidos antes de iniciar el
los dos primeros cursos de Secundaria, acto. “Aunque vayan saliendo nuevos
alguno podría catalogar como arriesga- medios digitales es fundamental que el
da: “¿Cuántos de vosotros ha leído al- periódico siga estando en casa porque
guna vez un periódico?” Apenas hubo tiene su propia esencia y forma parte
alguna mano tímida levantada. Y es de nuestra sociedad”, añadió el alcalde
que, inmersos en la era del vertiginoso irolense, quien, al respecto, también
avance tecnológico, los chicos, en vez apuntó: “La importancia de este medio
de con un pan, nacieron con una tablet viene del hecho de que nos cuenta día
o con un móvil debajo del brazo, por lo a día todo cuanto sucede en el mundo”.
que su contacto directo con el “forma- Por último, Sánchez trató de despertar
to papel” es cada vez menor. Por ello, el apetito lector de los alumnos: “Te-
Sánchez quiso destacar que el periódi- néis que seguir leyendo, no sólo el pe-
co “es uno de los medios de comunica- riódico, sino cualquier libro”.
DIARIO JAÉN. JUEVES 15 DE ABRIL DE 2021
PRESENTACIÓN PRENSA-ESCUELA | 23 | PROVINCIA
ALMUDENA ROSARIO JAVIER ISMAEL ANA BELÉN
FERRER RAMIRO MOZAS NAVARRO CARRILLO
Profesora Profesora Profesor Profesor Profesora
A los niños les ha Es una manera La charla ha sido Ha sido bastante Es muy positivo
gustado mucho la de acercar al muy práctica y interesante, está que los niños,
charla. Están alumnado una dinámica. Es bien acercar a los que no están
habituados a realidad previa a importante alumnos un medio acostumbrados a
consultar tablet y las últimas promocionar la interesante como leer un periódico,
móvil, así que tecnologías. Es prensa escrita, el periódico para sepan lo que es un
conocer cómo se una actividad pues está cada vez fomentar el hábito medio escrito para
hace un periódico diferente y menos presente en lector y la potenciar su
ha sido positivo” cercana” nuestra vida” creatividad” espíritu crítico”
L@S NIÑ@S SE RETRATAN
CON ALEXA Y SMARTWATCH
NOVEDOSOS Y LLAMATIVOS
SELFIES REALIZADOS CON LA VOZ A
TRAVÉS DE UN ALTAVOZ Y UN RELOJ
INTELIGENTE ÚLTIMA
GENERACIÓN
DIARIO JAÉN. VIERNES 16 DE ABRIL DE 2021
PROVINCIA | 22 | PRESENTACIÓN PRENSA-ESCUELA
Ahora los periodistas son ellos
Nuevo viaje por la historia de la profesión, en esta ocasión desde Arbuniel FOTOGRAFÍAS: MANUELA MILLÁN
MANUELA MILLÁN
A l arbolito desde chiquiti-
to. Esta frase hecha podría
aplicarse a uno de los ob-
jetivos del programa de
Prensa Escuela impulsa-
do por Diario JAÉN. Con-
cretamente, al de enamorar a las
jóvenes promesas de cada muni-
cipio para que se dejen llevar por
el fascinante mundo de las letras.
Con este propósito, el director del
periódico, Juan Espejo, llegó
con su maleta viajera al Colegio
Gregorio Aguilar de Arbuniel.
Desde Infantil hasta sexto de Pri-
maria se acomodaron en el patio
para disfrutar, junto a sus profe-
sores, de una lección de historia
del periodismo y de Jaén.
Entre las anécdotas, no faltó
el repaso por algunas de “las
meteduras de pata” que de vez
en cuando comenten los perio-
distas con titulares más propios
del club de la comedia. También
les mostró algunas de las foto-
grafías que se mantienen vivas
en el recuerdo de toda la huma-
nidad, como la llegada a la luna
y, en el caso de la provincia, re-
lacionadas con avances tan im-
portantes como la creación de
la universidad. Otro de los mo-
mentos que siempre atrapan la
Todos los alumnos,
desde Infantil a
sexto de Primaria,
asistieron a la charla
atención del alumnado es el re- PARTICIPATIVOS. Algunas de las imágenes más divertidas que protagonizaron los alumnos del centro Gregorio Aguilar de Arbuniel.
paso por los instrumentos tec-
nológicos que siempre acompa-
ñan a los profesionales, algu-
nos de ellos en desuso. Aquí
hay espacio para máquinas
de escribir, cámaras de fotos o
las míticas grabadoras.
Además, como regalo para
los más pequeños, Juan Espejo
les enseño el “transporte secre-
to” del periódico, un autobús te-
ledirigido que sembró la sonrisa
de los niños y niñas de Infantil.
A continuación, para los mayo-
res, les presentó a Alexa, quien
les contó chistes y los puso a bai-
lar y cantar con la canción de
“Mi gran noche” de Raphael.
Antes de terminar, el director
animó a los escolares a partici-
par en el concurso de Redacción
que organiza el periódico, el
único de toda España, para de-
mostrar así su talento y optar a
los suculentos premios. Además,
les propuso un reto, reírse de sí
mismos. Un grupo de volunta-
rios, ataviado con complemen-
tos divertidos, se dejó fotogra-
fiar por Espejo. Eso sí, a cam-
bio recibieron una mochila
para que ellos también guarden
todas esas aventuras que solo se
viven cuando se es pequeño.
DIARIO JAÉN. VIERNES 16 DE ABRIL DE 2021
PRESENTACIÓN PRENSA-ESCUELA | 23 | PROVINCIA
MARTA PERABÁ DOMINGO MARÍA PAZ PEDRO INMACULADA
AGUILERA MORENTE FERNÁNDEZ GALINDO
Directora
Maestro de Educación Especial Primaria Primaria
del centro
Educación Física “Para los “Los niños y “Ha sido muy
“A los menores alumnos de niñas se quedan divertido y los
les encanta que “Me ha parecido Educación totalmente niños lo han
venga Diario un encuentro Especial este sorprendidos pasado muy bien,
JAÉN al colegio muy interesante tipo de iniciativas cuando ejemplo de ello
porque conocen y creo que son importantes comprueban es lo participativo
tecnologías e puede animar porque se la evolución de que se han
historias que a los alumnos a sienten parte la profesión en mostrado durante
los dejan muy querer saber más del grupo” tan pocos años” toda la charla”
sorprendidos” sobre la historia
de la profesión”
L@S NIÑ@S SE
RETRATAN CON
UN SMARTWATCH
NOVEDOSOS Y
LLAMATIVOS
SELFIES
REALIZADOS CON LA
VOZ A TRAVÉS DE UN
ALTAVOZ Y UN RELOJ
INTELIGENTE
ÚLTIMA
GENERACIÓN
DIARIO JAÉN. LUNES 19 DE ABRIL DE 2021
PROVINCIA | 18 | 33 EDICIÓN DEL CONCURSO DE REDACCIÓN PRENSA-ESCUELA
Voluntad máxima por aprender
Los alumnos del CEIP Nuestra Señora del Castillo de Vilches, muy participativos FOTOGRAFÍAS: F. GAITÁN
FRANCISCO GAITÁN
U na mañana diferente.
Eso es lo que pudieron
pensar los alumnos de
Quinto y Sexto curso de
Primaria del CEIP
Nuestra Señora de Vil-
ches al comprobar la de cono-
cimientos que pueden aprender
a través de la prensa escrita. El
recorrido itinerante del Concur-
so de Redacción Prensa Escue-
la de Diario JAÉN hizo su pa-
rada en este centro de la comar-
ca de El Condado que, de
entre sus muchas particularida-
des, cuenta con un huerto es-
colar más que cuidado por pro-
fesores y alumnos.
Unas páginas con las que se
pueden hacer más cosas. Como
Pablo, que utilizó una “cámara
de fotos” de papel —el “flash” en
forma de colador sacó una
sonrisa de todos— para hacer-
le una foto al director de Dia-
rio JAÉN, Juan Espejo. A través
de objetos como este, los alum-
nos aprendieron la importancia
del reciclaje y la economía cir-
cular. Actualmente, las redes so-
ciales son una parte más de sus
vidas. En este caso, Tik Tok fue
la gran triunfadora. La tecnolo-
gía actual va intrínseca a la vida
La red social
triunfadora entre
los alumnos de
5º y 6º es Tik Tok
de estos alumnos, por eso la INICIATIVA. Los alumnos de Quinto y Sexto del CEIP Nuestra Señora del Castillo mostraron mucha voluntad por aprender aspectos sobre la prensa.
alumna Lorena Garrido se
asombrara al ver un teléfono de
rueda. “¿Cómo llamo?”, pregun-
taba entre risas.
Para los jóvenes estudiantes
del centro de Vilches además de
las redes sociales, Alexa más que
conocida por todos, de hecho
fueron muchos los voluntarios
que quisieron hacerse un selfie.
También fueron muy volunta-
riosos cuando se propusieron a
bailar “Mi gran noche” de
Raphael. Ya en la recta final de
esta clase especial, los alumnos
tuvieron su sesión de Geografía
y Conocimiento del Medio,
pues conocieron los tres Jaenes
que existen en el mundo, pero
también intentaron ubicar su
querido Vilches en el mapa de
la provincia. Y en una sesión de
Lengua exprés, los jóvenes es-
tudiantes pudieron leer algunos
titulares o textos erróneos. Esta
clase diferente la culminaron
con una sonrisa, pues muchos
alumnos aprendieron a reírse de
sí mismos a través de caretas u
otros complementos de disfra-
ces. Cada día se aprenden cosas
nuevas y si estas lecciones van
acompañadas de una sonrisa,
nunca las olvidarán.
DIARIO JAÉN. LUNES 19 DE ABRIL DE 2021
33 EDICIÓN DEL CONCURSO DE REDACCIÓN PRENSA-ESCUELA | 19 | PROVINCIA
FRANCISCO GREGORIO RAMONA ELENA AGUSTÍN
MANUEL JIMÉNEZ SÁNCHEZ CÓZAR HERVÁS RODRÍGUEZ
Director Profesor Profesora Profesora Profesor
Esta iniciativa Refuerza el Los alumnos Es una actividad Ha sido
de Diario JAÉN trabajo que no solo deben muy positiva y interesante
es muy positiva se desarrolla creerse lo didáctica para observar la
porque han en el área de que ven, sino los niños y evolución histórica
aprendido Lengua, de hecho reflexionar los profesores, de la tecnología,
muchas cosas los niños han y comparar puesto que conocer mejor el
que quizás no analizado hace distintas fuentes no conocíamos periódico y crear
supieran y se lo poco el artículo para alcanzar algunas de una gran afición
han pasado bien” de opinión” una idea final” esas tecnologías” a la lectura”
L@S NIÑ@S SE NOVEDOSOS Y LLAMATIVOS SELFIES
RETRATAN CON ALEXA REALIZADOS CON LA VOZ
A TRAVÉS DE UN ALTAVOZ INTELIGENTE
ÚLTIMA GENERACIÓN
PLANTAS. Alumnos junto al huerto escolar.
DIARIO JAÉN. MARTES 20 DE ABRIL DE 2021
PROVINCIA | 20 | 33 EDICIÓN DEL CONCURSO DE REDACCIÓN PRENSA-ESCUELA
Semillas de futuro en Guadalén
Alumnos del CPR El Condado descubrieron la magia única de la prensa escrita
FRANCISCO GAITÁN FOTOGRAFÍAS: F. GAITÁN ALUMNOS DEL
CPR EL CONDADO
E nclavado en la conocida EN GUADALÉN
como “Jaén Roja” se en-
cuentra Guadalén, una Enrique Algaz
aldea del municipio de Cruz
Vilches rodeada de olivar
en la que se halla una de Lydia Hita Olmo
las tres sedes del Colegio Públi- Francisco
co Rural (CPR) El Condado, en
concreto el colegio San Isidro. Momblán
Allí ejerce de profesor Valeria- Castillo
no Sánchez, quien ganó el se- María Vázquez
gundo premio del Concurso de Sánchez
Redacción Prensa Escuela en el Alfonso Algar
año 1996 cuando estudiaba Se- Cruz
gundo de BUP en el Instituto José Antonio
Santísima Trinidad de Baeza Carrillo
con “Gran machada”. Barastegui
Alejandro
Un pequeño rincón de la co- Collado Beltrán
marca de El Condado donde el Coral Mancebo
Concurso Prensa Escuela dejó Fernández
su impronta entre los alumnos Ian Mancebo
que se encuentran entre los ni- Fernández
veles de infantil y Quinto curso Luna Momblán
de Primaria. Sus jóvenes alum- Castillo
nos descubrieron la magia de la Antonio Romero
prensa escrita, un medio que es Montblanc
otra herramienta más para el
aprendizaje de estos alumnos,
que son la semilla de una tierra
que, como muchos territorios de
Jaén y la España Vaciada, tam-
bién existen. Prueba de esas
ganas de crecer aprendiendo es
cuando fueron preguntados
José Antonio: “Los
ciclistas se ponen
el papel en el pecho
y corren más”
por otros usos del periódico. “Gran machada”, segundo
“Los ciclistas se lo ponen en el premio del certamen en 1996
pecho y corren más”, contestó
José Antonio. ■ Este fue con el que Va- milia Kennedy. Háganse a diez años han causado dos
leriano Sánchez ganó un la idea. Un metro de plata millones de niños muer-
Estos alumnos también pre- concurso de Prensa Escue- comprado por Jackie, tos, cinco millones han re-
sumen de ser jiennenses. Por la: “En el salón de subas- hace más de 20 años y sultado heridos, otros
ejemplo, cuando fueron pregun- tas Sotheby’s en Nueva que no costó más de doce han quedado sin
tados por el equipo que ganó el York, se puso en puja una 65.000 pesetas, fue adju- hogar, más de un millón
primer partido disputado en el serie de artículos pertene- dicado por seis millones. han perdido a sus padres,
Camp Nou, todos ellos lo tuvie- cientes a la familia de J. F. Igual pasó con una sillita diez millones de ellos se
ron claro: “¡El Real Jaén!” Ya K. Todo comenzó con un del niño John Kennedy, encuentran traumatizados
después aprendieron que el Bar- mueblecito para guardar adjudicada por diez millo- psicológicamente (según
celona ganó por seis goles a dos. puros, por el cual pagaron nes y el humificador de su datos de Unicef ). El dine-
50 millones de pesetas. padre, adjudicado por ro es un medio para lu-
Coral tampoco olvidará Los presentes en sala po- siete millones, simples char contra la guerra y el
aquella mañana de Prensa Es- dían darse cuenta que iba muestras de derroche que hambre y acabar con las
cuela, pues cuando observó un a ser una noche movida. se estaba produciendo muertes que se producen
antiguo teléfono de rueda, lo en la sala. en el mundo cada minuto
primero que dijo entre risas fue: Auténticos fanáticos, que pasa. Un minuto, un
“No sé utilizarlo”. Alexa les en- seguidores fieles de la fa- Mientras tanto, en muerto. Dos minutos, dos
señó la razón por la que Julio milia, se encontraban dis- otros lugares, la gente muertos. Tres minutos,
César nunca vistió de verde: puestos a pagar lo que muere por culpa del ham- tres muertos… ¿Alguien
“Sería Ensalada César” —para fuese por llevarse un pe- bre, la guerra, etcétera. da más?”.
risa de todos—. También se vie- dacito de la admirada fa- Las guerras de los últimos
ron sorprendidos por los cono-
cimientos que Alexa demostró
sobre el CPR El Condado o el pa-
trón de Guadalén, San Francis-
co de Asís. En la recta final de
esta clase especial, alguno de los
alumnos como Fran se asusta-
ron con el “superbólido” musi-
cal de Diario JAÉN, pero al final
hubo sonrisas cuando se disfra-
zaron. Y por su buena atención,
recibieron mochilas.
DIARIO JAÉN. MARTES 20 DE ABRIL DE 2021
33 EDICIÓN DEL CONCURSO DE REDACCIÓN PRENSA-ESCUELA | 21 | PROVINCIA
VALERIANO MARILÓ NAZARET MARÍA JOSÉ
SÁNCHEZ MORALES LORENTE CABEZAS BRITO GARCÍA RAMÍREZ JURADO
Profesor Profesora de refuerzo Profesora Profesora de Francés
Es una actividad Es una experiencia La escritura es uno Es muy interesante
bonita pues hace un muy interesante para de los aspectos organizar actividades
recorridos por los que los alumnos básicos que se deben como Prensa Escuela
elementos utilizados descubran cómo fomentar, pues con para fomentar la
por los periodistas y funciona el periódico ella se potencian escritura y el lenguaje
los niños han visto y, además es clave muchas capacidades, en los niños, además
cosas que de otra que escriban y lean como la creatividad y de que la prensa es
forma no hubieran para desarrollar puedan analizar otra herramienta
descubierto en la vida” su imaginación” así la sociedad” más de enseñanza”
L@S NIÑ@S SE
RETRATAN CON ALEXA
NOVEDOSOS Y LLAMATIVOS SELFIES
REALIZADOS CON LA VOZ
A TRAVÉS DE UN ALTAVOZ INTELIGENTE
ÚLTIMA GENERACIÓN
FELICIDAD. Francisco muestra dos globos del 80 aniversario de Diario JAÉN.
DIARIO JAÉN. MIÉRCOLES 21 DE ABRIL DE 2021
PROVINCIA | 18 | PRESENTACIÓN PRENSA-ESCUELA
¿Para qué sirve un periódico?
Alumnos de Peal de Becerro aprenden sobre periodismo y economía circular M. IBÁÑEZ
MANU IBÁÑEZ
L a pregunta, a priori, es
sencilla de contestar.
¿Para qué sirve un perió-
dico? Para informar y
para entretener, eso está
claro, pero lo que suele
omitirse, por desconocimiento
o porque erróneamente se con-
sidera menos importante, es
que la vida de un periódico se
prolonga mucho más allá del
día en el que, recién salido del
horno, cuenta todo cuanto
tiene lugar en la realidad que
nos circunda. Un periódico
sirve para crear belleza con el
lenguaje, un periódico es un
instrumento de convivencia,
pero, después de ello, un perió-
dico se recicla para que su
papel vuelva a acoger nuevas
noticias, y su tinta se convier-
te en materia prima para hacer
ladrillos; además, los ciclistas
se ponen un periódico debajo
del maillot para evitar la fric-
ción del aire y, por tanto,
ganar en velocidad. Y, además
de todo ello, un periódico sirve
para dar rienda suelta a la ima-
ginación y la creatividad pen-
sando en el medio ambiente.
¿Quién decía que la vida de un
periódico dura 24 horas?
Los chicos conocen
la evolución de las
diferentes técnicas
de información
De ello y de la evolución his- CURIOSOS. Alumnos disfrazados, docentes y Juan Espejo en el patio; dos alumnos leen el periódico, un chico “fotografía” a Espejo y niños alzando la mano.
tórica en las técnicas de la in-
formación y el periodismo
aprendió medio centenar de
alumnos del CEIP Nuestra Se-
ñora de la Encarnación, de Peal
de Becerro, centro en el que
hizo una nueva parada en su
ruta por toda la provincia la tri-
gésimo tercera edición de la ini-
ciativa Prensa Escuela, impul-
sada por Diario JAÉN. Con el
fomento de la economía circu-
lar por bandera y como tema
propuesto para que los alum-
nos jiennenses escriban sus tex-
tos para el concurso de redac-
ción, esta parada en el centro
pealeño resaltó por su dinamis-
mo y por el interés que susci-
tó en los alumnos la charla im-
partida por el director de este
periódico, Juan Espejo.
“Todos los días son de apren-
der”, indicó a los chicos Espe-
jo, quien hizo un repaso por las
herramientas de las que se han
servido los periodistas para
hacer su trabajo a lo largo de
las décadas. El recorrido fina-
lizó con una muestra del poder
de Alexa, el asistente virtual de
Amazon integrado en el día a
día de Diario JAÉN que dejó bo-
quiabiertos a los alumnos.
DIARIO JAÉN. MIÉRCOLES 21 DE ABRIL DE 2021
PRESENTACIÓN PRENSA-ESCUELA | 19 | PROVINCIA
JOSÉ CARLOS MANUELA NATALIA LUIS MIGUEL ROCÍO
BRAVO ÚBEDA BRAVO BAUTISTA CABRERA
Director Profesora Profesora Profesor Profesora
Ha sido muy Me ha parecido La charla ha sido Ha sido muy Los alumnos se
interesante. El una iniciativa muy motivadora adecuado que los lo han pasado
periódico es un entretenida, para los alumnos niños hayan muy bien, ha
recurso didáctico innovadora y porque les acerca aprendido de una sido acertada
más que se debe formativa. Para la prensa en forma lúdica el la propuesta
utilizar para dar mí ha sido un papel, un formato funcionamiento formativa porque
a conocer la estímulo para que desconocen, de un periódico busca entretener y
evolución de la seguir trabajando acostumbrados para crear enseñar aspectos
comunicación” la prensa en clase” al móvil” espíritu crítico” que no se conocen”
L@S NIÑ@S SE RETRATAN CON
ALEXA Y UN SMARTWATCH
NOVEDOSOS Y LLAMATIVOS SELFIES REALIZADOS CON LA VOZ A TRAVÉS
DE UN ALTAVOZ INTELIGENTE Y UN RELOJ ÚLTIMA GENERACIÓN
DIARIO JAÉN. VIERNES 23 DE ABRIL DE 2021
PROVINCIA | 22 | PRESENTACIÓN-PRENSA ESCUELA
Pequeños con mentes inquietas
Gran interés por el periodismo entre el alumnado del Sierra Mágina de Huelma FOTOGRAFÍAS: MANUELA MILLÁN
MANUELA MILLÁN
G ran lección. El alumna-
do de segundo de la ESO
del IES Sierra Mágina de
Huelma, así como sus
compañeros de Educa-
ción de Adultos, dieron
una lección de implicación en
una nueva edición de Prensa Es-
cuela, organizada por Diario
JAÉN. Junto a algunos de sus
profesores y miembros del
ampa, no dejaron de plantear
dudas al maestro de ceremonias,
el director del periódico Juan Es-
pejo. De una forma original, este
apostó por construir entre todos
“la casa por el tejado”. Para ello,
lo primero que les explicó a unas
mentes muy inquietas, fueron
las herramientas que se necesi-
tan para imprimir las páginas.
Partiendo desde ahí, fue desgra-
nando las funciones que reali-
zan los periodistas, cómo es la
vida de aquellos que se dedican
a contar e informar, así como al-
gunas de las anécdotas que Dia-
rio JAÉN ha acumulado a lo
largo de sus 80 años.
También ofreció una clase de
historia mediante un repaso por
los complementos que han ayu-
dado a los profesionales a lo largo
de las décadas, desde grabado-
Los estudiantes
fueron muy
participativos
durante la charla
ras y máquinas de escribir que APRENDICES. Algunas de las entrañables imágenes que dejó la jornada de Prensa Escuela en el IES Sierra Mágina.
suenan a prehistoria, hasta el
cambio radical de los teléfonos L@S NIÑ@S SE RETRATAN CON
móviles en los últimos años.
Tampoco se olvidó de mostrar al- SMARTWATCH
gunas de las fotografías más se-
ñeras que han dado vida al dia- NOVEDOSOS Y LLAMATIVOS SELFIES REALIZADOS
rio. Ya en el presente, les ense-
ño a Alexa, que se ha converti- CON UN RELOJ DE ÚLTIMA GENERACIÓN
do en una compañera más, y con
la que puso “en marcha” a
todos los participantes que no du-
daron en bailar y cantar al
ritmo de Raphael y “su gran
noche”. Realizado el recorrido
y tras compartir con alumnado
y profesorado lo que Juan Espe-
jo lleva siempre en su maleta via-
jera, llegó el turno de los meno-
res que asumieron el papel de pe-
riodistas. Así, les plantearon
dudas sobre la profesión y, todo
hay que decirlo, pusieron al di-
rector en algún que otro aprieto
cuando tocó hablar de asuntos
económicos o de posicionamien-
tos ideológicos. Eso sí, del encuen-
tro en Huelma se pueden extraer
dos conclusiones, la primera es
que las generaciones jóvenes en
Huelma tienen mucho que decir
y, la segunda, es que podemos
estar tranquilos, el mundo del pe-
riodismo tiene un gran futuro en
manos de estos jóvenes.
DIARIO JAÉN. VIERNES 23 DE ABRIL DE 2021
PRESENTACIÓN-PRENSA ESCUELA | 23 | PROVINCIA
BENJAMÍN CARMEN MARÍA ESTHER MARÍA ISABEL INMACULADA
DÍAZ LÓPEZ JÓDAR GUZMÁN LÓPEZ
Director Profesora Profesora Profesora Profesora
Estamos muy El acercamiento Nos encontramos Fomentar este Me ha gustado
agradecidos a de los medios de trabajando concurso de mucho, es una
Diario JAÉN por comunicación a los géneros Prensa Escuela charla muy
acercar la prensa los jóvenes es periodísticos es muy necesario dinámica que ha
y la importancia clave para que y esta clase es, por su trayectoria conseguido captar
que esta tiene aprendan a sin duda, la mejor y por la motivación la atención de los
a nuestro ser ciudadanos práctica posible que supone participantes en
alumnado” más críticos” para los menores” para los jóvenes” todo momento”
MARÍA DOLORES MARÍA ANTONIA CELIA VANESA RITA
JUSTICIA LIRIO LIRIO MARTÍNEZ DEL MORAL
Ampa Alumna Ampa Alumna Alumna
Es un taller Es una de las Me sorprende la Lo que más me Es un taller muy
necesario que primeras veces capacidad que ha sorprendido curioso que, en
debería llevarse a que participo en tiene el director es que nos hace mi caso, ha sido
todos los centros talleres de este para que el reflexionar sobre una mezcla entre
porque se aborda tipo y me voy alumnado los grandes recuerdos y
el cambio encantada y con participe y cambios que descubrir
de nuestra una gran lección muestre interés hemos vivido en herramientas
propia historia” aprendida” todo el tiempo” los últimos años” que no conocía”
DIARIO JAÉN. SÁBADO 24 DE ABRIL DE 2021
PROVINCIA | 18 | PRESENTACIÓN-PRENSA ESCUELA
Las promesas del periodismo
Los alumnos del “Ramón Mendoza” de Begíjar aprenden sobre el periódico
IVÁN FUENTES
N ueva parada de la pre-
sentación de la trigési-
ma tercera edición del
Concurso de Redacción
Prensa-Escuela. Esta
vez fue en el colegio
Ramón Mendoza de Begíjar,
donde los alumnos pudieron
conocer, de primera mano,
cómo es la elaboración de un
periódico, así como su evolu-
ción a lo largo de la historia.
Todo ello para animar a los es-
tudiantes a participar en este
certamen de redacción, que este
año versa sobre la economía cir-
cular. En este punto comenzó
el director de Diario JAÉN, Juan
Espejo, su ponencia, explican-
do cómo el periódico también
contribuye al medio ambiente
a la hora de reciclar.
Así, repasó la evolución del
periodismo en los últimos
años, cómo ha ido incorporán-
dose las nuevas tecnologías a
la profesión. De esta manera,
los alumnos se quedaron bo-
quiabiertos al ver cómo eran las
primeras cámaras fotográficas
o los teléfonos con los que se
hacían las entrevistas —algu-
nos de ellos pudieron probar el
funcionamiento de los mismos,
Repaso de los
avances tecnológicos
a lo largo de la
historia periodística
aunque pocos sabían hacerlo—. EXPECTACIÓN. Alumnos del colegio Ramón Mendoza de Begíjar escuchan al director del periódico, Juan Espejo.
Cuando se llegó al teléfono
móvil, los estudiantes lo con-
fundieron con un walkie-talkie
debido a su tamaño.
Aún así, más impresionados
se quedaron al ver la evolución
del color en el periódico y cómo
con solo cuatro colores —cian,
magenta, amarillo y negro— se
hace un periódico. Asimismo,
Espejo continuó con los avan-
ces tecnológicos de la sociedad
y del periodismo hasta llegar a
a la actualidad, donde los re-
lojes inteligentes y Alexa se han
convertido en el centro de aten-
ción. Los niños pudieron inte-
ractuar con estos artilugios y
se echaron algunas fotografías,
además pidieron alguna que
otra canción a Alexa que fue
cantada y bailada por todos,
como “Mi gran noche”, de
Raphael. Por último, el direc-
tor del periódico abrió su ma-
leta, que siempre le acompaña,
para sacar de ella unos objetos
que señalan “las cosas más im-
portantes de la vida”. Así, algu-
nos alumnos voluntarios termi-
naron disfrazados y fotogra-
fiándose, ya que “reírse de uno
mismo, es lo más importante
de esta vida”.
DIARIO JAÉN. SÁBADO 24 DE ABRIL DE 2021
PRESENTACIÓN-PRENSA ESCUELA | 19 | PROVINCIA
ÁLVARO CANO MARÍA JÓDAR ISABEL REYES LAURA VARGAS Isabel Reyes, Juan Espejo y María Jódar.
director del colegio tutora de cuarto tutora de cuarto maestra en
de Primaria de Primaria prácticas
Este tipo de Los niños han Esta iniciativa La actividad es
actividades son conocido otra conecta a los muy interesante
muy acertadas, manera de alumnos con el para que los niños
ya que viene comunicarse. mundo interior y puedan trabajar
muy bien que Está muy bien les ayuda para la más sobre el
conozcan de acercar el diario expresión escrita periódico y han
primera mano a los niños, que que estamos visto la evolución
cómo se hace aprenden cosas trabajando en a las nuevas
un periódico” interesantes” las clases” tecnologías”
Los alumnos se fotografían con las últimas tecnologías
■ Alexa y el reloj inteligente fueron Mendoza de Begíjar. Los niños pu- sociedad en general. Algunos de
las estrellas de la presentación de dieron fotografiarse con las últimas ellos no podían evitar la risa al ver
Prensa-Escuela en el colegio Ramón tecnologías de Diario JAÉN y de la cómo le hablaba Alexa.
DIARIO JAÉN. DOMINGO 25 DE ABRIL DE 2021
| |JAÉN 12 33 EDICIÓN DEL CONCURSO DE REDACCIÓN PRENSA-ESCUELA
La magia de la prensa escrita
Alumnos del colegio Marcelo Spínola aprenden las virtudes del Periodismo FOTOGRAFÍAS: F. GAITÁN
FRANCISCO GAITÁN
U na clase dinámica y
llena de conocimiento.
Esto es lo que vivieron
los alumnos de los cur-
sos quinto y sexto de
Primaria, así como los
de primero y segundo de ESO
del colegio Marcelo Spínola de
la capital jiennense. El patio del
centro albergó un nuevo alto en
el extenso camino que recorre
la 33 edición del Concurso de
Redacción Prensa-Escuela por
toda la provincia.
Unos alumnos que, al prin-
cipio, veían las páginas de una
edición de Diario JAÉN como
algo novedoso, pero a medida
que avanzaba esta dinámica
clase comprendieron todo su
sentido. Estos estudiantes cono-
cieron la importancia de la eco-
nomía circular, el reciclaje y los
distintos usos que puede tener
un papel de periódico. David lo
comprobó de primera mano, al
hacerle una foto al director de
Diario JAÉN, Juan Espejo, con
una “cámara” de papel.
Esta clase abarcó muchas
materias. Una de ellas fue His-
toria. En esta parte de la clase,
los alumnos vieron la evolución
de los diferentes instrumentos
Los bolígrafos con
cámara televisiva
causaron sensación:
“Los bolis de espías”
tecnológicos utilizados en la FELICIDAD. Los estudiantes del Marcelo Spínola se mostraron sonrientes en la sesión, pero también cuando se disfrazaron y recibieron las mochilas.
profesión periodista a lo largo
del tiempo. Desde las antiguas
cámaras de fuelle, hasta los bo-
lígrafos con cámara de televi-
sión. “Los bolis de los espías”, de-
cían algunos niños de sexto.
En la segunda parte de la se-
sión, los alumnos mostraron su
asombro con las habilidades de
Alexa, que recibió numerosos
aplausos y fueron muchos los
voluntarios que querían retra-
tarse con esta realidad virtual.
El ánimo de los alumnos fue a
más con “Mi gran noche” de
Raphael, ya fuera cantando, ha-
ciendo palmas o, en algún caso,
bailando de manera efusiva.
Hubo lecciones de Geografía, ya
que los estudiantes conocieron
los jaenes de Perú y Filipinas,
sus orígenes y gastronomía. Los
alumnos tuvieron su parte de
Lengua al leer erratas de distin-
tos periódicos, incluido un titu-
lar de Diario JAÉN que distin-
guió entre “dos personas y un
francés”. Y aquí, Espinosa argu-
mentó perfectamente cuál era
el fallo: “El francés es también
una persona”. Pero la lección
más importante la recibieron al
final: aprender a reírse de uno
mismo con disfraces.
DIARIO JAÉN. DOMINGO 25 DE ABRIL DE 2021
| |33 EDICIÓN DEL CONCURSO DE REDACCIÓN PRENSA-ESCUELA 13 JAÉN
CELESTINO JUAN DE DIOS GABRIEL JUAN ÁNGEL
PANTOJA ROBLES HERRERA SOLOMANDO
Director Profesor Profesor Jefe de estudios
Los alumnos han En un mundo tan Es una Los niños han
descubierto la digitalizado, el herramienta útil aprendido cosas
importancia del hecho de que los para el alumno, que no han visto
Periodismo y lo alumnos tengan el pensamiento en su vida y toda
que significa contacto con la crítico es básico la información que
Diario JAÉN prensa escrita es porque a través se les aporte para
para la capital y un logro y un del lenguaje se crear un espíritu
toda nuestra acierto que llegue configura el crítico siempre
provincia” a los colegios” pensamiento” será bienvenida”
L@S NIÑ@S SE RETRATAN CON ALEXA
Y UN SMARTWATCH
NOVEDOSOS Y LLAMATIVOS SELFIES REALIZADOS
CON LA VOZ A TRAVÉS DE UN ALTAVOZ INTELIGENTE
Y UN RELOJ DE ÚLTIMA GENERACIÓN
DIARIO JAÉN. MIÉRCOLES 28 DE ABRIL DE 2021
PROVINCIA | 24 | PRESENTACIÓN DEL CONCURSO DE REDACCIÓN PRENSA-ESCUELA
San Miguel, ¿quién como ellos?
Alumnos del colegio de Los Noguerones amplían actividades con el periodismo
MIGUEL ORTEGA
M ás de un millar de
almas viven en Los
Noguerones; 88 de
ellas se forman en el
colegio público San
Miguel con 13 profe-
sores en cuatro unidades de
Primaria y dos de Infantil. Es
un “Semi-D”, en el argot edu-
cativo, porque tiene también
una unidad de Secundaria; una
magnífica escuela rural. Alum-
nos y profesores aman el tea-
tro, o han aprendido ha hacer-
lo juntos. Adaptan textos y
montan musicales con clásicos
como Alicia en el país de las
maravillas, Harry Potter o
Mary Poppins, entre otros,
que pasan el fielato de la comu-
nidad escolar en la fiesta anual
y, después, el del teatro de Al-
caudete. Hasta medio centenar
de actividades complementa-
rias desarrollan cada año. Esta
noguera joven tiene dos ramas:
la literaria y la ciencia, que se
traducen en dos semanas in-
tensas cada curso con actos y
aprendizajes. Teatro y labora-
torio para estos escolares que
aprecian el río Víboras —fluye
cerca del colegio—, los pinos,
los olivos, la lectura en su bi-
El CEIP San Miguel
es un ejemplo de
escuela rural activa,
con mucha iniciativa
blioteca o el experimento en el APRENDER. El juego protagoniza la jornada con disfraces, simulaciones, canciones, diálogo virtual con Alexa y el periódico como soporte.
laboratorio. Este martes suma-
ron el periódico a sus experien-
cia vital, conversando, pre-
guntando y jugando con Juan
Espejo, director de Diario
JAÉN. Les presentó el concur-
so de redacción Prensa-Escue-
la, que llega a su trigésimo ter-
cera edición.
“Van a animarse a participar
en el concurso; les veo anima-
dos”, asegura el director del
centro, Miguel Ángel Quesada,
mientras sus alumnos le piden
canciones a Alexa, o una foto-
grafía; teclean en la vieja Coro-
na portátil de los años 50, mar-
can un número imaginario en
un teléfono de baquelita, son-
ríen cuando ven extenderse el
fuelle de una cámara de placa
de los años veinte, identifican
los colores básicos de la cuatri-
comía del periódico, tararean
“Mi gran noche”, de Raphael, o
responden sin titubear a un
diálogo clave con el director del
periódico: importan las perso-
nas, cuidar el mundo para ha-
cerlo mejor, perseguir los pro-
pios sueños y ponerle una son-
risa a la vida. La historia de 80
años de periodismo ante sus
ojos vivaces.
DIARIO JAÉN. MIÉRCOLES 28 DE ABRIL DE 2021
PRESENTACIÓN DEL CONCURSO DE REDACCIÓN PRENSA-ESCUELA | 25 | PROVINCIA
OLIVA PAMOS JAVIER ENRIQUE DANIEL ALCALÁ MIGUEL ÁNGEL
UREÑA MORALES LINARES PÉREZ QUESADA
CAMACHO
Profesora Profesor Profesor Director
Profesor
La experiencia es Ha sintonizado Es un experiencia Estoy contento
positiva. Ha sido Ha sido mucho con los muy bonita, se ha de que el periódico
una actividad impresionante; chavales después visto disfrutar a haya vuelto a este
entretenida, los chavales de tanto tiempo los niños y eso colegio, que intenta
dinámica y los viven, ven y tocan de pandemia y es importante por hacer de los niños
niños han podido todo el material también fomenta el tiempo del que buenas personas
conocer cómo que se ha el gusto de los venimos. Se van y con valores
ha evolucionado utilizado durante niños por la a animar con el positivos. Hoy ha
este periódico” todos estos años lecto-escritura” concurso, seguro”. contribuido a ello”.
en el periódico”
L@S NIÑ@S SE RETRATAN CON ALEXA
NOVEDOSOS Y LLAMATIVOS SELFIES REALIZADOS CON LA VOZ SECUNDARIA. Tres alumnas con un globo del 80 Aniversario del periódico.
A TRAVÉS DE UN ALTAVOZ INTELIGENTE ÚLTIMA GENERACIÓN