DIARIO JAÉN. JUEVES 29 DE ABRIL DE 2021
| |JAÉN 16 PRESENTACIÓN DEL CONCURSO DE REDACCIÓN PRENSA-ESCUELA
Las bondades de un periódico
Los alumnos del colegio Muñoz Garnica aprenden los entresijos del periodismo
IVÁN FUENTES
E l periodismo es un
mundo muy conocido y
cercano en los más pe-
queños. A diario, ven en
la televisión a profesio-
nales ejerciendo la pro-
fesión, pero apenas saben
cómo funciona, los entresijos
de hacer un periódico. Ayer pu-
dieron comprobarlos los 37
alumnos del colegio Muñoz
Garnica de la capital jiennen-
se, que presenciaron la presen-
tación del Concurso de Redac-
ción Prensa-Escuela, realizada
por el director de Diario JAÉN,
Juan Espejo. En la actividad,
los menores pudieron aprender
desde cómo se imprimen las
páginas en color hasta la evo-
lución que ha tenido la fotogra-
fía y la redacción periodística
a lo largo de la historia. Así, en
una ponencia práctica, con in-
teractuación de los estudiantes
con el director del periódico,
aprendieron y disfrutaron de
una actividad formativa lejos
de las clases.
De esta manera, Juan Espe-
jo explicó el tema sobre el que
versa la 33 edición del concur-
so Prensa-Escuela, que trata
sobre la economía circular y
Hay tres Jaén en el
mundo: uno el del
Santo Reino, en
Perú y en Filipinas
cómo el periódico recicla dia- EDUCACIÓN. Alumnos del colegio Muñoz Garnica durante la presentación de Prensa Escuela.
riamente y colabora con el
medio ambiente. Más tarde, los
niños aprendieron algunas
anécdotas interesantes y poco
conocidas por la sociedad jien-
nense, como que el Real Jaén
fue el que inauguró el Camp
Nou, con una contundente de-
rrota cuando militaba en Pri-
mera División, o que hay tres
Jaén en todo el mundo: uno el
del Santo Reino, otro en Perú
y el último está en Filipinas.
Juan Espejo detalló algunas de
las costumbres de estos dos
Jaén, aunque las caras de los
menores y profesores lo decían
todo: no eran imágenes y comi-
das muy agradables para nues-
tra sociedad.
Además, los niños interac-
tuaron con la realidad virtual
que llevó el director de Diario
JAÉN. Alexa y su reloj inteli-
gente fueron los protagonistas
y los menores se pudieron
hacer fotografías. Por último,
Juan Espejo abrió la maleta
que siempre le acompaña para
“reírse de uno mismo”. De
esta manera, algunos volunta-
rios se disfrazaron y termina-
ron la actividad con una son-
risa junto a sus compañeros.
DIARIO JAÉN. JUEVES 29 DE ABRIL DE 2021
| |PRESENTACIÓN DEL CONCURSO DE REDACCIÓN PRENSA-ESCUELA 17 JAÉN
CARMEN MARIOLA MENA INMA MONTES JOSÉ LUIS CANO ISMAEL
SERRANO ALMAZÁN
secretaria del maestra maestro de
directora maestro
centro Me ha encantado Francés
Ha sido muy ver esta Esto sirve para ver
interesante y Se le ha acercado actividad. Los Nos ha permitido lo fundamental que
divertida y es al periódico, que recuerdos que se conocer un recurso es la escritura y la
una oportunidad ellos no suelen han mostrado importante en la lectura. Vamos a
para que los tener la ha sido muy ciudad como es coger el periódico
niños aprendan oportunidad motivador e Diario JAÉN y explicaremos
todo lo necesario de tenerlo y es interesante y repasar la cómo está formado
para hacer un una herramienta para los niños” historia, que y los alumnos
periódico real” para trabajar lo seguiremos harán comentarios”
en la clase” utilizando en clase”
L@S NIÑ@S SE RETRATAN CON ALEXA
NOVEDOSOS Y LLAMATIVOS SELFIES REALIZADOS CON LA VOZ
A TRAVÉS DE UN ALTAVOZ INTELIGENTE ÚLTIMA GENERACIÓN
DIARIO JAÉN. VIERNES 30 DE ABRIL DE 2021
| |JAÉN 18 PRESENTACIÓN DEL 33 CONCURSO DE REDACCIÓN PRENSA-ESCUELA
El inicio de un mundo mejor
El espíritu ecológico de los alumnos del colegio Santo Tomás, ejemplo a seguir F. GAITÁN
FRANCISCO GAITÁN
D urante todo este tiem-
po de pandemia se ha
extendido una concien-
ciación general sobre el
cuidado del planeta
Tierra. Este pensamien-
to lo aplicaron en el colegio
Santo Tomás poco antes del
confinamiento y, a día de hoy,
esta idea se practica en su má-
xima expresión.
Hasta este lugar privilegiado,
a escasos metros del Camarín de
Jesús y con unas vistas privile-
giadas de la Catedral, la 33 edi-
ción del Concurso de Redacción
Prensa-Escuela “se dirigió” para
enseñarles a los alumnos de los
cursos Tercero, Cuarto, Quinto
y Sexto de Primaria, todas las
virtudes de la prensa escrita y,
también, de Diario JAÉN. Una
de las cualidades que compro-
Muchos productos
del huerto escolar son
donados al comedor
de San Roque
baron estos jóvenes estudiantes nología, pues vieron la evolución Diana, cuando tomó contacto contando un chiste para provocar alumnos definieron así: “Es un de-
es la economía circular y las de los diferentes instrumentos uti- con un teléfono de ruleta. Su ex- risas —”¿El postre favorito de Ro- tector de mentiras”.
múltiples cosas que se pueden lizados por cualquier periodista presión fue clara: “¡Qué difícil!”. salía? Tratrá de chocolate”—,
hacer con el papel de periódi- con el paso del tiempo. Algunos poner “Mi gran noche” de Para acabar y tras petición po-
co, como una cámara de fotos, de los objetos utilizados eran des- Aunque, sin duda, quien más Raphael para sacarle un baile a los pular, el director de Diario JAÉN,
un bolso o una máquina de es- conocidos para estos jóvenes sorpresa causó entre los alumnos alumnos, o encender una luz de Juan Espejo, abrió su maleta con
cribir. Aunque el joven Antonio niños del siglo XXI. Es el caso de presentes en esta presentación fue color azul o rojo, algo que varios todos los deseos para construir un
Serrano también recalcó otro Alexa y sus habilidades, ya sea planeta mejor y más sostenible.
objeto que se puede fabricar:
“Yo construí un castillo”. En este
colegio conocen muy bien esta
economía, pues en su huerto es-
colar hay sembradas patatas,
hortalizas, tomates o zanaho-
rias, entre otros alimentos, mu-
chos de los cuales han termina-
do al comedor de San Roque.
En esta clase distinta celebra-
da junto al huerto, los alumnos
quedaron asombrados con la
doble sesión de Historia y Tec-
SELFIES
REALIZADOS
CON UN
RELOJ
SMARTWATCH
DIARIO JAÉN. VIERNES 30 DE ABRIL DE 2021
| |PRESENTACIÓN DEL 33 CONCURSO DE REDACCIÓN PRENSA-ESCUELA 19 JAÉN
MARIBEL MERINO LOLA DEL NOEMÍ RODRÍGUEZ PILAR MESA IGONE AGUIRRE
MACHUCA REY MOYA MERCADO GALLART ECHEVERRÍA
Profesora Profesora Jefa de estudios Profesora Profesora
Los niños han Los alumnos han En este colegio El concurso de Aquí hay una alta
disfrutado con la recibido valores antiguo buscamos Prensa-Escuela es implicación con el
invitada estrella, del pasado y este un presente y un muy necesario, los medio ambiente y,
Alexa, y Prensa- acercamiento a futuro mejor y el niños deben por ello, se debate
Escuela también Internet y las certamen les aprender todo lo mucho y al igual
afronta una línea nuevas tecnologías acerca a la que se construye que este certamen,
que trabajamos les ha venido bien, prensa, el método en un periódico, y queremos que los
en nuestro pues muchos las de comunicación más tratándose de alumnos expresen
colegio: ser global” desconocían” por excelencia” Diario JAÉN” sus opiniones”
L@S NIÑ@S SE RETRATAN CON ALEXA HUERTO. Plantación de hortalizas en el huerto escolar del colegio Santo Tomás.
NOVEDOSOS Y LLAMATIVOS SELFIES
REALIZADOS CON LA VOZ A TRAVÉS DE UN
ALTAVOZ INTELIGENTE ÚLTIMA GENERACIÓN
DIARIO JAÉN. LUNES 3 DE MAYO DE 2021
| |JAÉN 10 PRESENTACIÓN DEL 33 CONCURSO DE REDACCIÓN PRENSA-ESCUELA
La prensa como útil educativo
Alumnos del colegio San José de Calasanz aprenden las virtudes del periodismo
FRANCISCO GAITÁN FOTOGRAFÍAS: F. GAITÁN
L a Educación es el mejor APRENDER. Los alumnos del colegio San José de Calasanz quisieron experimentar con todos los útiles utilizados por los periodistas de Diario JAÉN.
mecanismo para conse-
guir un mundo mejor y
la prensa es una de esas
herramientas a través
de la cual se pueden
aprender todos esos conoci-
mientos y una expresión oral
y escrita correctas.
Esta fue la conclusión a la
que llegaron los alumnos de los
cursos Cuarto, Quinto y Sexto de
Primaria del colegio San José de
Calasanz, ubicado en una zona
singular como es el Polígono El
Valle y que supone un punto de
referencia educativo y también
físico, pues se contempla prác-
ticamente toda la zona.
Sentados en la escalera prin-
cipal y cumpliendo la distancia
de seguridad, los jóvenes estu-
diantes conocieron la economía
circular a través de los ladrillos
de arcilla y el color grisáceo pro-
cedente de la arena de tinta. El
joven Isaac ya adelantó otro de
los aspectos del aprovecha-
miento de recursos y que afec-
tan al papel de periódico: “Se
pueden hacer manualidades”.
Así, los jóvenes estudiantes pu-
dieron comprobar un bolso, por
ejemplo. Los alumnos también
El centro es un
punto de referencia
para todo el barrio
de Polígono El Valle
experimentaron cómo se teclea- SELFIES
ban los botones de las antiguas REALIZADOS
máquinas de escribir o se llama- CON UN
ba con los antiguos teléfonos de RELOJ
ruleta. Aunque fue la profeso- SMARTWATCH
ra Virtudes Aceituno quien
contó una bonita experiencia
vinculadas a las cintas de cas-
sette. “Mi padre era cazador de
cuco, por eso mi hermano y yo
quisimos regalarle una grabado-
ra, y así aprendió a grabar y re-
producir”, señaló la profesora,
no sin olvidar que a su padre
también le gustaba presumir de
dichos sonidos allá por donde
iba: “Siempre fardaba de ello y
era uno de los regalos que más
ilusión le hizo”. Esta evolución
tecnológica exprés culminó con
Alexa, quien comentó los deta-
lles de este colegio creado en
1970 para asombro de los pre-
sentes. Una impresión que fue
a más cuando se hicieron sus
fotos también con un smart-
watch o bailaron al son de “Mi
gran noche” de Raphael. Tam-
bién hubo tiempo para que
aprendieran la precisión nece-
saria para emplear el lenguaje.
Pero, nada mejor que unos dis-
fraces para reírse un poco y mo-
chilas para recordar una clase
doblemente productiva.
DIARIO JAÉN. LUNES 3 DE MAYO DE 2021
| |PRESENTACIÓN DEL 33 CONCURSO DE REDACCIÓN PRENSA-ESCUELA 11 JAÉN
CONCHA BARRÓN JOSÉ MIGUEL MARÍA ANGELES MARÍA DOLORES MARÍA DOLORES
SÁNCHEZ BARRAGÁN ANTÓN HERRERA CRIADO CRIADO GALLEGO
FERNÁNDEZ CONTRERAS
Jefa de estudios Directora Profesora
Profesor Prensa-Escuela
Ahora que los La prensa es una Este certamen es hace falta porque,
niños son tan La presentación herramienta muy muy interesante y si queremos que
pequeños es de Prensa- importante en la positivo porque los los niños sean
el momento Escuela está enseñanza de la alumnos no ven autónomos,
de favorecer muy adaptada lengua y deben un periódico a deben saber que
su pensamiento a los alumnos a estar en contacto no ser que se en Diario JAÉN
crítico y analicen los que se dirige, a diario con lo enseñemos hay noticias de su
el contexto donde han estado muy la realidad de aquí, es bastante entorno próximo”
se desenvuelven” atentos y ha sido su municipio” interesante”
muy cercana”
L@S NIÑ@S SE RETRATAN CON ALEXA
NOVEDOSOS Y LLAMATIVOS SELFIES REALIZADOS CON LA VOZ IMAGINACIÓN. La joven Arabia sonrié mientras “toma” una fotografía.
A TRAVÉS DE UN ALTAVOZ INTELIGENTE ÚLTIMA GENERACIÓN
DIARIO JAÉN. MIÉRCOLES 5 DE MAYO DE 2021
PRESENTACIÓN PRENSA-ESCUELA | 17 | PROVINCIA
ALICIA MARÍA SERGIO LOLA LIDIA
VALDIVIA GUZMÁN CASAS FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ
Directora Maestra Maestro Maestra Maestra
Me ha gustado Toda la actividad Destaco la Ha sido una Agradezco mucho
mucho la y la puesta es importancia que actividad muy que vengan al
charla; lo más escena han sido se le ha dado a ilustrativa y amena. centro iniciativas
interesante, muy dinámicas y conocer la Resalto el valor como esta, porque
el paseo por la divertidas. Los provincia y los que se le ha dado con la pandemia
historia no sólo niños se lo han recursos al periódico desde no podemos
de la tecnología, pasado genial, didácticos que dos puntos de organizar ciertas
sino de la historia por lo que felicito podemos sacar vista: informativo actividades fuera
en general” a Diario JAÉN” del periódico” e histórico” del colegio”
L@S NIÑ@S SE RETRATAN CON ALEXA
NOVEDOSOS Y LLAMATIVOS SELFIES REALIZADOS CON LA VOZ
A TRAVÉS DE UN ALTAVOZ INTELIGENTE ÚLTIMA GENERACIÓN
DIARIO JAÉN. MIÉRCOLES 5 DE MAYO DE 2021
PROVINCIA | 18 | BENEFICIOS EN EL ABASTECIMIENTO DE AGUA PARA 57.000 VECINOS
JOSÉ Cada mañana vende el cupón
LUIS de la ONCE en La Puerta de
Segura, Torres de Albanchez,
MONDÉJAR Siles, Génave o Villarrodrigo
VENDEDOR DE LA ONCE EN LA SIERRA DE SEGURA
“El cupón de EN MARCHA. Manuel Expósito, José María Mercado, Simón Vacas, Víctor Torres, José Luis Hidalgo y Manuel Anguita.
Diario JAÉN
será un éxito” Estreno de las mejoras en
el subsistema del Víboras
La Diputación Provincial pone en servicio la rehabilitada
galería del río Susana tras invertir más de 730.000 euros
FRANCISCO JUAN TORRES una bonita despedida hasta que M. I. Martos. Ello conllevó, desde enton- esencia, en introducir en esta ga-
—¿Cómo ha recibido la noti- me incorporé a la Sierra de Se- ces y hasta ahora, un sobrecoste lería una conducción de acero de
cia del que el cupón del 24 de gura, donde no me puedo que- E l riesgo de desabasteci- de unos 300.000 euros anuales 1.500 milímetros de diámetro.
mayo estará dedicado al 80 jar: Di un premio en Orcera de miento de agua en Martos, para los habitantes de estos cua- “Esta obra ha sido compleja y ha
Aniversario de Diario JAÉN? 200.000 euros, y otro de 14.500 Torredelcampo, Torredonji- tro municipios. Tras una larga tra- requerido de maquinaria especia-
—Con mucha ilusión, vender el euros en el 7/39. meno y Jamilena ya es his- mitación, en julio de 2019 la Di- lizada, como es el caso de una tu-
cupón es gratificante, pero, si toria. Ayer se puso en ser- putación firmó con Acuaes un con- neladora”, manifestó el diputado
además nos recuerda los 80 —También vende cupones en vicio la galería del río Susa- venio por el que la Administración provincial de Servicios Municipa-
años de vida del periódico pro- el Hospital Sierra de Segura. na, desde la que se dota de agua supramunicipal se hizo cargo del les, José Luis Hidalgo, quien ayer
vincial y también se muestra la ¿Cómo valora esa experiencia? en alta a los más de 57.000 habi- abastecimiento en alta del subsis- asistió a la puesta en servicio de
Catedral de Jaén, todo es más —Es muy gratificante el traba- tantes de estos cuatro municipios tema del Víboras. Dicho convenio la galería, ya reparada, junto a los
bonito. Esas son razones sufi- jo en un lugar donde pasa del subsistema del Víboras. La Di- entró en vigor en octubre. alcaldes de Martos, Víctor Torres;
cientes para comprarlo, por un mucha gente y haces amistades putación Provincial ha invertido Torredonjimeno, Manuel Anguita,
lado, para probar fortuna y, de rápidamente. Vendo en el hos- más de 730.000 euros, más IVA, Tras ello, se elaboró un proyec- y Jamilena, José María Mercado;
no conseguirla, pues para guar- pital dos días por semana, y mi para rehabilitar la citada galería, to de 1,4 millones de euros para además del concejal de Agricultu-
darlo como recuerdo. ilusión es que algún día pueda que se derrumbó en 2013. rehabilitar la galería derrumbada ra y Cambio Climático de Torre-
dar un premio a mucha gente y llevar a cabo otra serie de me- delcampo, Simón Vacas, y Manuel
—¿No es muy habitual para que juega para ver si la suerte Esa circunstancia cortó, duran- joras en el subsistema. La inter- Expósito, por parte de Somajasa,
los vendedores que los cupo- le cambia, porque considera te años, el paso al agua, por lo que vención más significativa y com- la empresa mixta de la Diputación
nes se ilustren con algo muy que ir al hospital no es bueno. fue necesario bombear el precia- pleja fue la de la galería, y las obras a través de la que se ha hecho la
próximo a vuestra tierra? do líquido desde el sondeo de Gra- empezaron en julio del año pasa- inversión en la infraestructura.
—Me acuerdo cuando la ONCE —¿Cómo están las ventas con cia-Morenita hasta la Estación de do. Los trabajos consistieron, en
le dedicó un cupón a las Fies- la covid-19? ¿De qué manera Tratamiento de Agua Potable de
tas de San Marcos de Beas de le está afectando al sector?
Segura. En la zona de Beas los —Ante la falta de movilidad, se La Universidad de Córdoba prestará apoyo
compañeros vendieron mu- nota que hay menos presencia al proyecto solidario “El aceite de la vida”
chos, y ahora seguro que el de gente en la calle y hay mu-
cupón alusivo a Diario JAÉN chos negocios cerrados. Cues- Iniciativa impulsada do con el alcalde de Carboneros, ración en programas de formación
también será un éxito, y como ta mucho llegar al público. Res- por la Fundación Domingo Bonillo, cuyo Ayunta- de personal, la organización y eje-
su difusión abarca toda la pro- pecto a antes de la pandemia, Lumière y Carboneros miento también forma parte del cución de actividades comunes re-
vincia, estoy convencido que las ventas son mas bajas, pero proyecto; el vicerrector de Inves- lacionadas con la promoción so-
nos vendrá muy bien. como hay mucha diversidad de M. I. tigación y Desarrollo Territorial de cial de la investigación, el desarro-
productos, eso muchas veces ■■ La Fundación Lumière y la la Universidad de Córdoba, Enri- llo tecnológico y cultural, y el in-
—¿Desde cuándo trabaja nos salva, porque podemos Universidad de Córdoba firmaron que Quesada, y la directora de la tercambio de personal.
para la ONCE? ofrecer algo más que el popu- un convenio por el que ambas par- Escuela Técnica Superior de Inge-
—Mi primer cupón lo vendí el lar cupón de cada día. Pero con- tes se comprometen a colaborar a niería Agronómica y de Montes de Por otro lado, la Fundación Lu-
12 de abril de 2012, trabajaba fiemos que, a partir del verano, través del proyecto solidario “El la misma institución académica, mière ha reconocido “la extensa
por entonces en Mojácar, en la podamos conseguir sacar esto aceite de la vida”. El rector de la Rosa Gallardo, como testigos. labor solidaria” de la Universidad
provincia de Almería. Allí estu- adelante y vender más. Ojalá Universidad de Córdoba, José de Córdoba obsequiando a este
ve hasta septiembre de 2016, que el 24 de mayo caiga el nú- Carlos Gómez, y el presidente de Entre los objetivos del convenio como el trofeo “Olivo Solidario, el
con una curiosidad, en mi úl- mero agraciado en la comarca la Fundación Lumière, Antonio destacan la prestación de servicios Aceite de la Vida”, botellas de acei-
timo día repartí 300.000 euros, o en la provincia de Jaén. Mayoralas, suscribieron el acuer- técnicos en el ámbito correspon- te de la vida virgen extra persona-
diente, el asesoramiento mutuo en lizadas y el certificado de apadri-
cuestiones relacionadas con la ac- namiento de un olivo en el ecopar-
tividad de ambas partes, la coope- que ubicado en Carboneros.
DIARIO JAÉN. JUEVES 6 DE MAYO DE 2021
PRESENTACIÓN DEL CONCURSO DE REDACCIÓN PRENSA-ESCUELA | 21 | PROVINCIA
JUEGO. Alumnos disfrazados, con Juan Espejo y un grupo de profesoras que lucen delantales en los que se promociona la excelencia de los aceites de oliva vírgenes extra de Jaén.
Los álamos de la concordia
Alumnos del colegio de Carboneros comparten ese espíritu con el periódico
MIGUEL ORTEGA entre los conocimientos que Apunta a ese espíritu de su pue- sitante virtual en estos encuen- ta para definir bolígrafos que gra-
deben ir incorporando y múlti- blo y el de los vecinos, el progre- tros, y le preguntó cuándo fina- ban sonido e imagen. Batieron
E l espíritu de las Nuevas Po- ples actividades. Destacan las me- so y la concordia. lizará la pandemia, sin titubear. palmas y tararearon “Mi gran
blaciones de Sierra More- dioambientales que realiza el cen- Alexa tampoco lo hizo y fue sin- noche”, de Raphael; se disfraza-
na que impulsó el monar- tro en colaboración con la Dipu- Este miércoles, las aulas se va- cera: es difícil aventurar una ron, les fotografió Alexa y prota-
ca ilustrado Carlos III y le- tación de Jaén y otras multidis- ciaron para ocupar el patio, al fecha, pero la situación mejora y gonizaron una ronda final sin ti-
vantó el intendente Pablo ciplinares con el respaldo de toda aire libre, entre olivos y algunos las vacunas contribuyen de tubeos sobre la economía circu-
de Olavide se sustentaba pinos. El Concurso de redacción lar, el mundo, las personas, la co-
en el progreso de los colonos me- El concurso no es Prensa Escuela no es desconoci- Los alumnos quieren municación y el futuro. Quieren,
diante la educación, para hom- do ni para el equipo docente — claro está, la tecnología, pero sin
bres y mujeres, además de la con- desconocido ni para que conjuga juventud y vetera- la tecnología, pero dejar de lado a los amigos; un
cordia entre los pueblos. Legado nía— ni para los alumnos más mundo mejor y más cuidado en
que mandataba transmitir de una el equipo docente ni mayores. La participación está sin dejar de lado a sus el que realizar sus sueños.
generación a la siguiente. Carbo- asegurada. Sus maestras inculcan
neros es un arquetipo de nueva para los más mayores el gusto pro la lectura y la escri- amigos y compañeros La directora, Mercedes Aran-
población ilustrada e imbuida en tura y encuentros compartidos zana, presentó a los acompañan-
ese espíritu de concordia. El co- la comunidad educativa y la De- como el del periódico provincial forma decisiva. Manuel es muy tes del acto: Antonio Sutil, dele-
legio público Los Álamos acoge legación Territorial de Educación. refuerzan la inclinación. Quieren activo, tiene 7 años y no pierde gado de Educación y Deporte, y
en sus aulas a 45 niños y niñas Aulas y pasillos son un mural de aprender, ver y tocar, pero sobre detalle y antes de que el director Domingo Bonillo, alcalde de
de Infantil, Primaria y del primer continuidad con un colaje — todo preguntan y responden. de Diario JAÉN, Juan Espejo, pre- Carboneros, junto a Juan Espe-
ciclo de Secundaria. Es un “Semi- como recomienda la Academia Noemí quería teclear en una de gunte por dos artilugios que sos- jo. Les dio la bienvenida e instó
D” en el argot educativo, como que se escriba en español— de las máquinas de escribir, testigos tiene con una de sus manos, afir- a sus alumnos a escuchar con
otros colegio rurales, donde late papel de todos los colores y fra- con otras herramientas de la evo- ma con determinación: “Son bo- atención. Los de Infantil, en pri-
el pulso de la educación con ses con los más diversos sentidos. lución tecnológica del periódico. lígrafos espías”. Vale la respues- mera fila, ya no le quitaban el ojo
ritmo acompasado y seguro, Juan Luis se acercó a Alexa, la vi- a la maleta del Prensa Escuela.
RECIÉN IMPRESO. Los escolares tienen ejemplares del día de Diario JAÉN para seguir la charla del director del periódico que, además, les enseña cómo se hace.
DIARIO JAÉN. JUEVES 6 DE MAYO DE 2021
PROVINCIA | 22 | PRESENTACIÓN DEL CONCURSO PRENSA-ESCUELA
ANTONIO SUTIL Delegado Territorial de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía
“Hay que leer mucho y bien para discernir la verdad”
■ Antonio Sutil agradeció la acogida de un concurso de redacción”, valoró.
del Ayuntamiento de Carboneros y del “Genera un momento en la docencia
equipo docente y directivo del colegio. para que podamos aprovecharlo, gene-
“Gracias por vuestro esfuerzo y dedi- rar esa motivación, tareas y proyectos
cación en un año tan complicado como o metodologías para que este año po-
este”, dijo. “Nos consta que está siendo damos enlazar el mea que hemos elegi-
ejemplar vuestro trabajo. Gracias tam- do de economía circular con el área de
bién al esfuerzo del Ayuntamiento para Lengua”, explicó. El delegado llamó la
mantener limpieza e higiene en centro. atención sobre la veracidad como con-
Entre todos, con los niños y las fami- dición clave de la escritura periodística
lias estamos consiguiendo doblegar al y les instó a “leer mucho y bien par que
virus y hacer de los colegios espacios podáis configurar vuestra opinión y
seguros”, añadió. El delegado dijo a los discernir lo que es verdad de lo que no
escolares que él tenía 6 años cuando lo es”. Destacó que el concurso tam-
comenzó el Concurso de redacción bién es importante porque se aprende
prensa Escuela. “Diario JAÉN inicio “a conocer la prensa y así sabemos lo
esta aventura para motivar a la escritu- que ocurre en la provincia y en todos
ra en la educación, en las aulas a través sus pueblos”, subrayó.
MÁQUINAS.
Una alumna con
la cámara hecha
de papel de
periódico; otra
teclea una vieja
Corona portátil;
alumno y
profesora con
una pancarta
de la evolución
tecnológica.
DOMINGO BONILLO Alcalde de Carboneros
“Recordad que el periodismo libre y plural es importante”
■ El alcalde es un veterano y habló a en China, por eso es importante el
los escolares como un padre. “Es una papel que desempeña la prensa en la
actividad importante para vosotros, provincia y un periódico como Diario
porque la educación es fundamental JAÉN, porque da toda la información
para la ciudadanía”, les dijo. “Quiero sobre ella. Siempre es necesario que es-
que recordéis este día porque el perio- temos informados de todo lo que pasa
dismo libre y plural es muy importante en nuestros pueblos y, en general, en
para nuestra sociedad”, insistió. “Nos todo Jaén”, les recomendó. “Quiero que
acompaña nuestro delegado de Educa- disfrutéis y atendáis a todo en esta pre-
ción y Deporte y el director de Diario sentación, porque quién dice que ma-
JAÉN, que comenzó este concurso hace ñana alguno de vosotros seáis periodis-
33 años para que los peques como vo- tas. Es una profesión importante”, ase-
sotros sepáis la importancia de la pren- veró mientras sonreían Infantil, Prima-
sa, de la información veraz, eficaz, plu- ria y Secundaria. “A mi me gusta leer la
ral e independiente, como dice el dele- prensa, escuchar radio, estar al tanto y
gado, para informarse”, relató. “Hay si no fuera por los periodistas nadie
veces que estamos en el pueblo de al nos informaría. Les deseo que sigan
lado y se enteran antes de lo nuestro adelante”, concluyó.
DIARIO JAÉN. JUEVES 6 DE MAYO DE 2021
PRESENTACIÓN DEL CONCURSO PRENSA-ESCUELA | 23 | PROVINCIA
MERCEDES JOSEFINA VÍCTOR MANUEL MARÍA JESÚS VIRGINIA
ARANZANA VILCHES LÓPEZ CAMACHO BARRAGÁN
Directora Profesora Técnico PTIS Profesora Pedagoga
Esta es una Me parece Ha sido una Imprescindible la Terapéutica
experiencia maravilloso experiencia exposición y los
enriquecedora. fomentar la muy buena conocimientos que Ha resultado muy
Acerca el expresión escrita. para los alumnos ha expuesto el interesante porque
periódico a los Es fabuloso conocer cómo director, como el nos acerca al
niños y favorece desarrollar su ha evolucionado concurso, porque periodismo y
la comprensión expresividad de el periódico, que las palabras nunca es llamativa la
lectora y la este modo es un recurso se pueden perder reflexión sobre las
creatividad” original y sencillo” muy accesible” ni nuestra lengua” tecnologías, que
nos acercan, pero
pueden alejarnos”
L@S NIÑ@S SE RETRATAN CON ALEXA
NOVEDOSOS Y LLAMATIVOS SELFIES REALIZADOS CON LA VOZ
A TRAVÉS DE UN ALTAVOZ INTELIGENTE ÚLTIMA GENERACIÓN
DIARIO JAÉN. VIERNES 7 DE MAYO DE 2021
PROVINCIA | 22 | PRESENTACIÓN PRENSA-ESCUELA
El periódico como base educativa
Alumnos del Colegio Francisco Badillo, de Villargordo, se empapan de periodismo
MANU IBÁÑEZ
D icen que la primavera,
la sangre altera, y pre-
cisamente eso, una ex-
plosión de entusiasmo
y energía es lo que se
encontró el equipo de
Diario JAÉN a su llegada, pa-
sadas las doce del mediodía, al
Colegio Francisco Badillo, el
único de Villargordo. No era la
primera vez que este periódi-
co presentaba la iniciativa
Prensa Escuela en el centro,
pero, a pesar de tratarse de
unas tablas conocidas, el reto
de enseñar —y, sobre todo, de
enseñar periodismo— siem-
pre es complejo por la respon-
sabilidad que conlleva. “Yo te
conozco a ti”, dijo uno de los
alumnos del nutrido grupo de
diversos cursos que acogió el
patio del colegio. El niño se di-
rigió al director de Diario
JAÉN, Juan Espejo, a quien re-
cordaba de haber asistido a una
de sus charlas en años anterio-
res. Ello, sin embargo, no fue
óbice para que la clase magis-
tral acerca de la historia del pe-
riodismo y de la evolución de
las herramientas de comunica-
ción con la que se presenta el
Prensa Escuela en cada centro
La economía
circular fue una
de las bases de la
charla impartida
y, además, se trata de desper- EDUCACIÓN. Foto de familia en el colegio. José Carlos León muestra una de
tar el apetito periodístico de los sus láminas. Tres alumnos leen un ejemplar de Diario JAÉN. Juan Espejo hace
alumnos, fuera un éxito: en el una foto con smart-watch a dos niñas. Alumnos con globos del 80 Aniversario.
acto estaban por llegar noveda-
des y sorpresas.
Una de ellas fue la interven-
ción del corresponsal y docen-
te José Carlos León, que forma
parte indispensable del equipo
de Diario JAÉN en esta trigési-
mo tercera edición del Prensa
Escuela. Apoyándose en las lá-
minas que usa en sus clase, de-
mostró a los alumnos del Fran-
cisco Badillo de qué manera
puede usarse un periódico en
clase no sólo para aprender más
acerca de los medios de comu-
nicación o sobre Lengua, sino
también para reforzar conoci-
mientos en Matemáticas, Músi-
ca y hasta Conocimiento del
Medio. “Reciclamos porque no-
sotros nacemos y morimos cada
24 horas”, aclaró Espejo a los
niños. Y es que la transversali-
dad en el aula es sólo una pe-
queña muestra de cómo un pe-
riódico puede contribuir a la
economía circular: fabricar la-
drillos con su tinta, usar su
papel para imprimir nuevas edi-
ciones, hacer manualidades... y,
por supuesto, motivar a los “plu-
millas” del futuro.
DIARIO JAÉN. VIERNES 7 DE MAYO DE 2021
PRESENTACIÓN PRENSA-ESCUELA | 23 | PROVINCIA
ANA MARÍA EVA VANESA MANUELA JULIÁN
CALLES MAZA AMARO CÁMARA CONTRERAS
Directora Profesora Profesora Profesora Profesor
Es un logro El uso del La charla ha sido Me ha gustado que Me ha parecido
acercar el periódico en la muy interesante. se haya enseñado muy interesante el
periodismo a escuela es un Acercar el la evolución de trabajo de José
los colegios. recurso muy mundo del los medios de Carlos León:cómo
Esta iniciativa motivador y periodismo a los comunicación, a través del
innovadora nos novedoso para los alumnos para sobre todo para periódico se puede
motiva a usar alumnos que trabajar diversas que el hábito de hacer un trabajo
metodologías despierta su competencias es leer el periódico basado en la
participativas” interés en el aula” muy bueno” no se pierda” transversalidad”
L@S NIÑ@S SE RETRATAN CON UN SMARTWATCH NOVEDOSOS Y LLAMATIVOS SELFIES REALIZADOS
CON UN RELOJ INTELIGENTE ÚLTIMA GENERACIÓN