louisvuitton.com
6 FOTOGRAFÍA INMA ALCARIO RODRÍGUEZ. Uno de los desfiles de esta primavera-verano que más expectación despertó durante su puesta de largo en febrero, en Milán, fue el de Gucci. Supuso el debut de Sabato De Sarno al frente de la enseña, que sustituía al fenómeno que resultó ser su antecesor, Alessandro Michele, adalid de la fantasía y la excentricidad. De Sarno presentó, en contraste, un show en el que reinó una sobriedad que bebía del pasado. Los archivos de la casa en Florencia fueron para él clara fuente de inspiración; ahí están como ejemplo bolsos clásicos como el Bamboo o el Jackie. Su trabajo recordó también los códigos minimalistas de los años 90 del siglo pasado. El estilo depurado y las prendas perfectamente cortadas nos remiten a esta década, referente en la presente temporada, con iconos como Jennifer Aniston o la malograda Carolyn Bessette-Kennedy. En el presente, una de las mujeres que mejor defiende esta tendencia es la presidenta del grupo Inditex, Marta Ortega, siempre impecable en sus apariciones. Además, el buque insignia de la compañía, Zara, tiene en sus boutiques piezas que destilan el aroma de aquella época, en la que se pusieron en valor básicos como los jeans rectos, las camisetas blancas, las americanas, los vestidos lenceros y los mocasines. La mirada al pretérito es una constante en el mundo de la moda. No en vano, el citado minimalismo convive en la actualidad con el exceso de las amplias hombreras tan características de los años 80 que se han visto en chaquetas oversize de las pasarelas de Dolce & Gabbana, Max Mara o Saint Laurent. El máximo exponente quizá sea el director creativo de esta maison, Anthony Vaccarello, que ha creado chaquetas que, de hombro a hombro, llegan a medir más de cincuenta centímetros. El año pasado se rescató el estilo de principios de los años 2000 –el llamado Y2K– con referentes como Britney Spears y piezas como los vaqueros de talle bajo o los chándales de terciopelo de la firma Juicy Couture. Otro ejemplo lo encontramos en el revival del bolso Baguette Fendi, un clásico popularizado por la serie Sexo en Nueva York. Otra de las décadas más socorridas es la de los años 70, que marcó el desfile de Hedi Slimane de Celine para el año 2020, uno de los más relevantes y elegantes al retomar los códigos de la burguesía parisina de la Rive Gauche y modernizarlos: sombreros de ala ancha, cazadoras de ante, vestidos de estampados florales, etc. El look bohemio chic de esos años ha sido recuperado por la nueva diseñadora de Chloé, Chemena Kamali, en la aplaudida colección que lanzará la marca para el próximo otoño-invierno, plagada de romanticismo, volantes y piezas vaporosas. Y si siempre es interesante echar la vista atrás, qué decir de aquellos que prefirieron imaginar el futuro para innovar. A la cabeza, el español Paco Rabanne, adalid del llamado space age desde que a finales de los 60 vistió a Jane Fonda en la película Barbarella. Rabanne usó en sus looks materiales metálicos, una auténtica revolución, con piezas inmortales como el vestido construido con círculos de aluminio. Carta de la editora Arantza Sarasola La mirada al pretérito es una constante en el mundo de la moda. No en vano, el minimalismo convive en la actualidad con el exceso.
8 editorial | Talento CREATIVO Una de las mejores modelos de la historia, Nieves Álvarez, nos concede una entrevista con motivo de su 50 aniversario y del primero de su propia línea cosmética, NIEVES by Nieves Álvarez. «Para mí, la belleza es personalidad, seguridad, energía y también educación», aclara. «Es aprender a querernos y considerar el tiempo como un aliado, no como un enemigo». Amén. En este número contamos con perfiles de distintas generaciones y disciplinas que tienen un común denominador: su incontestable talento. En portada, la modelo de la Generación Z Blanca Soler, vestida de Fendi, ha desfilado en múltiples pasarelas internacionales y se ha convertido en una de las tops españolas más influyentes en redes sociales. Otras veinteañeras que dejaron de ser promesas hace tiempo, las actrices Anya Taylor-Joy y Georgina Amorós, nos cuentan sus proyectos. También la enorme Belén Rueda, una apuesta segura que se mueve como pez en el agua como nuestra Reina del Grito. Junto con el de Nieves, celebramos otro aniversario, el de Nicolas Ghesquière como director creativo de las colecciones de mujer de Louis Vuitton desde hace una década, en un reportaje en el que recogemos sus hitos al frente de la enseña. El dúo italiano Dolce & Gabbana también celebra: en su caso, el trabajo de los artesanos en la exhibición que acoge hasta finales de julio el milanés Palazzo Reale, From The Heart to The Hands. Además, charlamos con Harris Reed, el director creativo más joven en la historia de Nina Ricci, sobre su visión de la moda. El romanticismo y la belleza que destilan sus creaciones también nos hacen soñar. MAYKA SÁNCHEZ PASTOR DIRECTORA @MAYKAWOMAN FOTO ALEX RIVERA. EDITOR'S CHOICE Con la llegada del calor y las vacaciones a la vuelta de la esquina, esta revista y mis propuestas están pensadas para disfrutar el verano. Summer bright Nada como una joya con personalidad, como este sello de Tous de la colección Galia, con baño de oro de 18 kt sobre plata y amatista redonda facetada. Delicioso y chic La encantadora Eliza Arcaya regenta este restaurante cercano al Museo del Prado. Murillo Café destaca por su cocina abierta todo el día y por los sabrosos platos, con clara inspiración de bistró mediterráneo. Lectura veraniega Desde que leí "Rebecca" y el relato "Los pájaros" soy fan de Daphne du Maurier. Alba edita "La casa de la orilla", puro suspense, sello de la autora. Noche de teatro "El fantasma de la Ópera", el musical con más éxito de la carrera de Andrew Lloyd Weber, ha arrasado en Madrid y vuelve en septiembre. Entradas a la venta. Sofisticado En dos estilos que se caracterizan por su minimalismo, Louis Vuitton lanza su colección de bolsos Low Key, un it para este verano... y para siempre. En dos estilos que se caracterizan por su minimalismo, lanza su colección de bolsos Low Key,
LONGINES MINI DOLCEVITA KATE WINSLET
10 Inspírate 20 El bolso Vº 73 es una APUESTA ecorresponsable. 22 Los PERFUMES exploran la sensualidad del nardo. arte&cultura 30 Vamos tras la PISTA de Georgina Amorós. 34 Daniel Brühl da vida al KÁISER de la moda, Karl Lagerfeld. Moda 50 JUEGOS DE GEOMETRÍA. 58 EL GENIO DE LOS JEANS. 66 SHOPPING. Atención al metal, minimal y animal print. belleza 100 Vuelve el BRILLO de labios. 106 Disfrutar del VERANO sin jugarte la piel. 116NIEVES ÁLVAREZ: su marca de cosmética cumple un año. Living 126 VIAJES para desconectar. 134 GASTRO, tiempo de... verano. Portada Foto RICHARD RAMOS. Estilismo MARTA LASIERRA. Maquillaje y peluquería PILAR LUCAS para The Artist Talents (Keka) para GHD y Saigu. La modelo BLANCA SOLER (@unomodels) lleva vestido de lana y bolso Peekaboo ISeeU Small, ambos Fendi. ~ Edita Ediciones Reunidas S.A.U. Directora: Mayka Sánchez Pastor Subdirectora: Andrea Arabia Director de Arte: Raúl Celestino [email protected] Directora de Moda: Marta Lasierra [email protected] Redactoras Jefas: Myriam Serrano [email protected] (Barcelona) y Marta Bonilla [email protected] (Madrid) Directora de woman.es: Andrea Arabia [email protected] REDACCIÓN [email protected], Isabel Loscertales (responsable de Ocio y Cultura) [email protected], Laura Potrony (Edición y Cierre) [email protected], Patricia ÁlvarezPalencia (coordinadora web) [email protected], Clara Hernández (Estilo de vida) [email protected], Silvia Vázquez (Moda) [email protected], Tamara Conde (Moda) [email protected] y Álvaro Martínez (RRSS). MODA Ester Aguado (jefa de sección) [email protected] y Begoña García Areces (estilista) [email protected] PRODUCCIÓN Elena Gil [email protected] DISEÑO GRÁFICO Ana Martínez Gil (jefa de sección) [email protected] y Óscar Álvarez [email protected] EDICIÓN GRÁFICA Virginia Lázaro [email protected] Colaborador@s Redacción Carme Barceló, Raquel Benito y Juan Manuel Freire (reportajes). Carole Matray (estilismo). Pablo Arroyo, Gabriel de la Morena, JC de Marcos, Richard Ramos, Mirta Rojo, Alberto Saguar, Mario Sierra y Sophie van der Perre (fotografía). REVISTAS Ediciones Reunidas S.A.U. Director General: Óscar Voltas Ramos Director de Operaciones: Pedro Suárez García Redacción Barcelona: Granvia de L’Hospitalet, 163-167. 08908 L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona). Tel. 934 846 600. Fax: 932 324 630. Redacción Madrid: Pedro Muñoz Seca, 4. 28001 Madrid. Tel. 915 863 300. Fax: 915 863 411. MARKETING María García Díez Suscripciones y atención al lector: 915 862 220 de 09:00 a 14:00 h PUBLICIDAD Prensa Ibérica 360 S.L.U. Directora Comercial Revistas: Ana Belén Cruz Pedro Muñoz Seca, 4, 28001 Madrid. Tel. 915 863 419. Fax. 915 863 563. CENTRO: Ana Lloréns e Irene Mateos. Tel. 915 869 757. CATALUÑA Y BALEARES: Verónica Boada. Tel. 934 846 600. INTERNACIONAL: Natalia Segovia. Tel. + 915 863 331. Coordinación de Publicidad: Celia Sánchez. COLABORADORES: ITALIA: Studio Villa SRL: Francesco Ravanello. Tel. + 39 02 311 662. FRANCIA Y BÉLGICA: Infopac S.A. Jean-Charles Abeille. Tel. + 33 146 431 630. USA: World Media. Melissa Worrell. Tel. + 1212 244 5610. PRODUCCIÓN Directora de Producción: Victoria Ibáñez Impresión: Artes Graficas del Mediterraneo (AGM). Escudillers, s/n. Edificio Levante. 46014 Valencia. Tel. 963 992 310. ISSN Premium: 2014-6221. ISSN Pocket: 2014-685X. Impreso en España. Distribuye: BOYACÁ, M-206, km 4,5, 28890 Madrid. Tel. 902 548 999. WOMAN MADAME FIGARO Es una publicación mensual editada por Ediciones Reunidas S.A.U. CIF A08435497, bajo el acuerdo exclusivo con Société du Figaro. Esta publicación es miembro de la Asociación de Revistas de la Información , asociada a la Federación Internacional de Prensa Periódica (FIPP). Difusión controlada por . Depósito Legal: B-10223-2012 Precio para Canarias, Ceuta y Melilla: 5,65 € incluida sobretasa aérea. Woman Madame Figaro (Granvia de L’Hospitalet, 163-167. 08908 L’Hospitalet de Llobregat. Barcelona. España) es una revista publicada por acuerdo con Société du Figaro 14 bd Haussmann 75009 Paris, France. Chairman: Charles Edelstenne. CEO: Marc Feuillée. Deputy CEO: Jean Luc Breysse. In cooperation with: Madame Figaro. Editor: Anne-Florence Schmitt. Creation Director: Gwenola Couedel. Deputy Editor: Joseph Ghosn. Editorial Coordination: Anne Anthonioz. Madame Figaro International. Publisher: Eileen Le Muet. Syndication Director and reproduction rights: Valérie Théveniaud-Violette (madamefigaro-international@ lefigaro.fr). Tel. 00 33 1 57 08 56 09. Fax: 00 33 1 56 52 27 43. Advertising Department: MEDIA.figaro. Tel. 00 33 1 56 52 27 40. Fax: 00 33 1 56 52 27 43. 9, rue Pillet-Will 75009 Paris, France. Madame Figaro tiene ediciones internacionales en China, Chipre, España, Francia, Grecia, Hong Kong, Japón y Líbano. INTERNATIONAL EDITIONS
11 + que un número. En numerología, el 5 representa movimiento y vida, a una persona independiente. ERA LA CIFRA FAVORITA DE GABRIELLE CHANEL: como el día que presenta su colección de Alta Costura, su signo del zodiaco –el quinto– o los cinco sentidos para entender el mundo. Y como su nueva colección de joyería: Nº5 Collection. PIEZAS 24/7 Collar largo transformable Les Infinis de N°5, en oro blanco 18 K y diamantes; pendientes transformables Eternal Nº5, en oro blanco 18 K y diamantes; collares Eternal Nº5 en oro blanco 18 K y diamantes. Todo, Chanel Fine Jewelry. POR ESTER AGUADO inspírate
12 inspírate moda | LAS GAFAS ANTIFAZ y los calcetines deportivos acompañados de sandalias dan el toque sport a cualquier base ladylike. Ya sabes: arriesgar para ganar. Pala de pádel Babolat x Lamborghini (5.000 €). Pantalón de piel Studio Collection H&M (199 €). Gafas antifaz Dunamis Adidas Eyewear (220 €). Gafas de sol tipo antifaz Fila (99 €), camiseta efecto patchwork Barrow (148 €), falda de piel plisada Maje (195 €), zapatos efecto rejilla Mascaró (269 €), bolso shopper amarillo Guess (160 €) y bolso blanco Visona (450 €). Sandalias denim Alin BeFree (99,95 €). Pala de pádel Babolat Pantalón de piel Fashion FIT POR ESTER AGUADO FOTO A L B E R T O S A G U A R REALIZACIÓN MARTA LASIERRA
13 LA GABARDINA es la estrella, perfecta para dar el toque chic a tu estilismo sport. Sí a los calcetines ochenteros subidos y bolsos al hombro. Mochila Market x Eastpack (190 €). Trench (690 €) y bañador cut-out (99,90 €), ambos Tommy Hilfiger; bolsos modelo 111 IKKS (345 €/u) y zapatillas Duuo (95 €). Gabardina Max Mara (1.245 €). Bañador asimétrico Triumph (75 €). Zapatillas Exé Shoes (99,95 €). Gabardina Max Mochila Market x (1.245 €). Bañador
14 EL WORKWEAR o lucir ropa de trabajo es la tendencia favorita de Kaia Gerber. Eso sí, es imprescindible el toque femenino. Gorra denim Maje (85 €), chaqueta deportiva con capucha Canadian Classics (229 €), sujetador Lift Smart Triumph (55 €) y bermudas denim Haikure (200 €). Gorra Isabel Marant (140 €). Sujetador Merveille Eres (330 €). Bermudas Brandon Carhartt Wip (79 €). Sujetador Gorra Isabel Zapatillas New Balance 1500 Ed. Limitada (230 €).
ADÉNTRATE EN NUESTRA VIBRANTE COLECCIÓN DE VERANO
16 LOS METALIZADOS aportan sofisticación a tu outfit deportivo. Apuesta por vestidos relajados y mucha capucha. Vestido maxi de red con capucha Cos Atelier (390 €), camiseta beis Reebok (30 €), bolsito bandolera metalizado Gioseppo (39,95 €), zapatillas bota All Saints (139 €), bolsa deportiva Tommy Hilfiger (139,90 €) y minibolso bandolera Sessùn (95 €). Bolsito City Party Tous (119 €). Bolsa de viaje Le Pliage XL Longchamp (240 €). Vestido de lino bio Citrine Ecoalf (139,90 €). PELUQUERÍA Y MAQUILLAJE KIKE CRESPO PARA THE ARTIST TALENTS (KEKA) CON PRODUCTOS I.C.O.N. MODELO MARINA KASIANOVA (TREND MODELS). ASISTENTE FOTO SANDRA ANGSTADT. ASISTENTE ESTILISMO Y BOOKER BEGOÑA GARCÍA. PRODUCCIÓN ELENA GIL. Vestido de lino bio Bolsito City Party Bolsa de viaje Zapatillas bota de piel Hidn-Ander (420 €).
Call me LOLA lolacasademunt.com
18 ¿ M I L Á N O VENECIA? Este año, las grandes casas de moda han tenido que elegir entre la Bienal de Arte o la Semana del Diseño para presentar sus propuestas deco: Dior, Louis Vuitton, Chanel y Tod's optaron por la ciudad de los canales; mientras que Gucci, Hermès, Dolce & Gabbana, Balenciaga, Bottega Veneta, Loewe, Versace y, por primera vez, Saint Laurent, estuvieron en Milán. Quien estrena ropa de hogar es Thom Browne. TODO lo que VIENE ARMANI: A TU MEDIDA Hace 18 años, Giorgio Armani creó el servicio de trajes a medida con la intención de volver al corazón del proceso creativo y confeccionar prendas bellas pero ponibles con los mejores materiales. En 2021, el diseñador amplió el made to order a la mujer Giorgio Armani –ahora presente en la boutique de Galería Canalejas–: americanas combinadas con faldas o pantalones, camisas y abrigos de líneas simples y elegantes adaptados a gustos personales, eligiendo forros, ribetes y botones. Castañer x Ancient Greek Sandals Es la cápsula del verano: estas dos marcas de calzado, reconocidas por su innovación y su artesanía, unen fuerzas para presentar 15 modelos de mujer y hombre. Suelas de alpargata y empeines de cuero que las hacen únicas. Apostamos por el modelo Los. ¡Excepcional! inspírate moda | Lámpara de Loewe.
19 Maravilla de relojes La exclusiva feria Watches & Wonders de Ginebra nos ha traído espectaculares relojes-joya. Como el precioso modelo Reflection de Cartier (1), un reloj de cuarzo oculto dentro de la abertura del brazalete, en oro blanco con diamantes engastados. O la propuesta de Gucci, el G-Timeless Planetarium (2), engastado con una estrella de diamantes y un conjunto de piedras preciosas. Nos han conquistado los dos relojes colgantes: el Vacheron Constantin Grand Lady Kalla (3), con diamantes y perlas Akoya y el original Bust Long Necklace (4), de la colección Couture de Chanel, en edición limitada de 20 piezas. Volamos a la Alta Joyería con lo nuevo de Chopard (5), un modelo de más de 40 kilates a base de diamantes blancos pera y zafiros y con el reloj Spirit of Big Bang King Gold Pavé de Hublot (6), diseñado en colaboración con el artista Sang Bleu. 2 3 4 5 6 1 POR ESTER AGUADO. FOTO GIULIO RUSTICHELLI. 4
20 - APUESTA - ECORRESPONSABLE La firma italiana Vº 73, creada por Elisabetta Armellin, persigue una moda ética inspirada en la artesanía, sin renunciar al estilo y al humor. Nos ha conquistado. Esta es la historia de un éxito. Hace 11 años, una joven veneciana licenciada en Bellas Artes se lanzó a cumplir su sueño: crear una marca de bolsos asequibles. La llamó Vº 73 por Venecia, su ciudad, y por el año en que nació. Tuvo tanto éxito –en 4 años obtuvo un beneficio de 4 millones de euros– que, seis años más tarde, la empresa fue adquirida por el grupo Miriade –compañía italina líder en la distribución de accesorios de moda– para su lanzamiento internacional. ¿Su bestseller? El I Am A Responsible Bag, una colección cápsula que lanzó hace cuatro años, en plena pandemia, con materiales ecosostenibles, pensando en el futuro y sin perder el sentido del humor. En su colección Primavera-Verano 2024, el cuidado del planeta Tierra se confirma y perfecciona. «Me interesa muchísimo la investigación de los materiales, es uno de nuestros puntos fuertes, sobre todo aquellos cuya utilización conlleve un bajo impacto ambiental, como la fibra de bambú, con la que creamos bolsos minimalistas pero meticulosamente confeccionados, pensando en el más mínimo detalle», explica la diseñadora. Y su éxito la avala. POR ESTER AGUADO. BOLSO ÉTICO Modelo shopping en lona y napa reciclados Vº 73 (140 €), a la venta en El Corte Inglés. inspírate moda |
EL CORTE INGLÉS, S.A. C/ Hermosilla 112, 28009 Madrid ROCÍO CRUSSET para N U E VA C O L E C C I Ó N
22 inspírate belleza | Entre las flores blancas, el nardo siempre destaca. Su aroma es más intenso y cautivador pero con el mismo toque a limpio que el jazmín o el azahar, con el que se la confunde, aunque es mucho más intensa. Y, además, con unas connotaciones narcóticas y sensuales que alimentan su leyenda: durante la época victoriana se la tachó de flor peligrosa porque podía despertar el deseo entre las mujeres jóvenes. Hoy el nardo sigue conservando ese hechizo y aporta un carácter cálido y sexy a las fragancias, que los perfumistas interpretan en sus creaciones. Porque, entre otras cosas, es una nota que combina muy bien con otras más populares y siempre deja una estela persistente: no hay que olvidar que esta flor, larga y espigada, conserva el aroma durante días, incluso después de cortarla y por eso es muy utilizada en ramos de novia. PERSONALIDAD ÚNICA 1. Love Tuberose, Amouage (250 €/100 ml), con un toque embriagador de nardo, gardenia y jazmín desde la salida. 2. L'Interdit Tubereuse Noir, Givenchy (104 €/80 ml), con pétalos de nardo quemados que dan un toque ahumado a la fragancia original. 3. Bloom Gucci (161 €/100 ml) con nardo, jazmín y piscuala, una planta utilizada por primera vez en perfumería. Te trasladan a un frondoso jardín. 4. Do Son, Diptyque (140 €/100 ml), este aroma emblemático de la firma se reedita con un intenso aroma a nardo fresco. 5. Aqua Allegoria, Florabloom, Guerlain (101 €/75 ml), refleja un nardo bañado por el sol, con rosa, lirio y violeta. 6. Bella Vita Paradiso, Guess (55 €/100 ml), con frutas como pera o mandarina y flores blancas. POR MARTA BONILLA. BODEGÓN DIGITAL ÓSCAR ÁLVAREZ. 1 2 5 3 4 6 - PERFUMES - La SENSUALIDAD del NARDO
24 - NEWS - de ESTRENO inspírate belleza | TODO A UN COLOR Es la temporada de la mirada monocromática. Nada aburrida, al contrario, audaz y moderna. Chanel ha creado 14 tonalidades de sombras mono, que van de nude o rosados a rojizos o los preciosos amarillo o verde agua, para los que Cécile Paravina, make up artist del equipo creativo de la firma, propone 3 looks: subir el color hasta la base de las cejas, incluso cubrirlas en un gesto muy fashion, aplicarlo por el párpado y la línea inferior de las pestañas o humedecer el pincel y enmarcarlas. GIMNASIA FACIAL El método Royal Touch, famoso por su eficaz tratamiento corporal, tiene ahora su réplica para el rostro, con el nombre de Face Detox. Consiste en un protocolo de una hora, en la que se prepara la piel con una exfoliación y luego viene lo importante, un profundo masaje manual drenante y reafirmante que recoloca los músculos. En centros Royal Touch by Fernanda Silva. TOP VENTAS Cada 25 segundos se vende un Agua de Colonia White Musk de The Body Shop en el mundo. Creada en 1981 y pionera en el uso del almizcle sintético, se ha convertido en un icono de los aromas con olor a limpio gracias a una combinación de aldehídos, lirio del valle y jazmín. Imprescindible ~ La periodista Clara Buedo ha escrito la mejor Historia del Perfume (ed. Catarata) que se ha publicado en España. Desde los egipcios hasta hoy, salpicada por anécdotas y curiosidades, que la hacen amena, narra la evolución histórica y sociocultural de los aromas y su lugar privilegiado. ~ Desconexión total Todo en el hotel boutique MasQi gira en torno al bienestar. Este lugar, que celebra su X aniversario, invita a sentirse bien: por el entorno que lo rodea –la espectacular naturaleza del Parque Natural de Sierra de Mariola (Alicante)–, la ausencia de ostentosidad sin que falte de nada, la comida riquísima, las excelentes sesiones de yoga y meditación, talleres, terapias... a cargo de Sonia Ferrer, fundadora y alma mater o de expertos internacionales en yoga y salud. Ombre Essentielle, tonos Blè D'or Antique y Jade Facetté, ambas Chanel (40 €/u). POR MARTA BONILLA. FOTO (MASQI): RAÚL CELESTINO.
JAPAN TODOS ESTAMOS CONECTADOS Conectamos más países que ninguna otra aerolínea.
inspírate | El envejecimiento prematuro de la piel se debe a una inflamación crónica que provoca la destrucción de colágeno y elastina (la red de soporte de la piel), y desencadena en la formación de líneas de expresión y arrugas. A esto hay que unirle que el 70% de la población percibe su dermis como sensible y/o muy sensible, por lo que la industria cosmética ha tenido que buscar una alternativa antiedad, eficaz pero inocua con los cutis más delicados: los péptidos. Hablamos con Genoveva Lucena, farmacéutica especialista en dermofarmacia y cuidado de la piel, sobre las bondades de este activo capaz de contener los signos de la edad. Los péptidos se han vuelto el ingrediente antiedad de moda. ¿Qué son exactamente? Aunque llevan en el mundo de la cosmética mucho tiempo, están recobrando el protagonismo. Son ingredientes que tienen la capacidad de estimular o disminuir funciones o procesos que se llevan a cabo en nuestra piel, como estimular la síntesis de colágeno y elastina o disminuir la fuerza de contracción muscular. Arrugas, firmeza, sensibilidad… ¿Qué problemas de piel mejoran estos ingredientes cosméticos? Hay muchos péptidos diferentes y con funciones distintas para la piel, pero ahora se habla de aquellos que brindan un beneficio antiedad, favoreciendo una piel más “relajada” y con menos predisposición a la arruga de expresión; más elástica y flexible. Qué hay que tener en cuenta a la hora de elegir un cosmético que incluya péptidos en su formulación si se tiene la piel sensible? Estos son ingredientes totalmente aptos para piel sensible, pero es necesario observar el resto de la fórmula. Es interesante que contenga también principios calmantes y antiinflamatorios, que mantenga la hidratación y equilibro de la dermis, que no incorpore activos potencialmente irritantes y que haya sido testada en piel sensible. PEPTIDE [AR] es capaz de bajar tres grados la temperatura de la piel, gracias a su efecto refrescante. ¿Cómo consigue hacer esto? Alivia las rojeces gracias a un tensor vegetal y a un polifenol antirojeces que consigue calmar las pieles más reactivas por su efecto termorregulador. Por ello es idónea para una piel con tendencia al enrojecimiento y la inflamación. ¿Cuál es la mejor manera de incluirlos en la rutina de belleza diaria? Los péptidos combinan muy bien con otros grupos de ingrediente, por lo que una crema que los contenga es un producto ideal para utilizar por la mañana tras un sérum antioxidante, o tras uno antimanchas; por la noche después de aplicar un sérum transformador que contenga retinol, retinal, alfahidroxiácidos... Pero también se puede utilizar como cosmético único, tanto en la rutina de belleza diurna como en la nocturna, sobre la piel limpia y seca. PAsIón En L A RED En su cuenta de Instagram, @farmacialaesparteria, con más de 46 mil seguidores, la farmacéutica habla de lo que más le gusta: cuidados cutáneos y activos cosméticos. Los expertos de Sensilis saben cuál es el ingrediente cosmético que más rejuvenece, incluso a las pieles más sensibles. - I n n OVACI ó n CO sM É T I C A - péptidoS pARA detener eL tiempo UnA CREMA, DOs TExTURAs únICAs 1 Bálsamo sorbete. Rrefrescante, ultrarico y de rápida absorción, que se funde al contacto de la piel. Está enriquecido con ácidos grasos naturales para mantener la función barrera íntegra e hidratar la piel en profundidad. (59,50 €). 2 Crema sorbete. Refrescante, de rápida absorción y ligeramente enriquecida con ácidos grasos naturales para mantener la función barrera íntegra (59,50 €).
27 Anya Taylor-Joy protagoniza UNA DE LAS PELÍCULAS MÁS ESPERADAS DEL AÑO, FURIOSA: DE LA SAGA MAD MAX, de nuevo dirigida por George Miller. En la precuela de la premiada Mad Max: Furia en la carretera, la actriz interpretará a la guerrera Furiosa, que encarnó Charlize Theron, pero en su versión joven. DEL CHIC AL PUNK Anya Taylor-Joy, embajadora de Dior y protagonista de su campaña Rouge Dior, se deshace de su imagen sofisticada en la distópica Furiosa: de la saga Mad Max, donde luce la frente tiznada de negro. «El maquillaje desempeña un papel muy importante a la hora de meterse en el personaje. Me da confianza para ser esa persona ese día», admite la actriz, con vestido Dior Haute Couture.POR ISABEL LOSCERTALES arte&cultura
28 arte&cultura | Una venganzay un propósito: volver a casa. En Furiosa: de la saga Mad Max, presentada en el Festival de Cannes y en cines el 24 de mayo, George Miller nos explica los orígenes del personaje interpretado por Charlize Theron en Mad Max: Furia en la carretera (2015). Casi una década después, para desesperación de los fans. En pleno apocalipsis, la joven Furiosa (Anya Taylor-Joy) es robada del Lugar Verde de Muchas Madres. Cae en manos de una gran Horda de Motoristas, liderada por Dementus (Chris Hemsworth), en lucha por el poder con Immortan Joe (Lachy Hulme). Los esfuerzos de Furiosa por regresar a su hogar serán arduos y pasarán por un viaje trepidante lleno de adrenalina, gasolina, velocidad, violencia y mugre. Participar en esta icónica saga ha emocionado a Anya Taylor-Joy, que ha calificado la experiencia de «alucinante» y se ha deshecho en elogios con el director. La actriz también tiene previsto estrenar este año The Gorge, de Scott Derrickson (Dr. Strange), mientras se ultiman los detalles de su próximo rodaje: Cámara oscura. En esta adaptación de la novela de Nabokov, se volverá a reunir con Scott Frank, escritor de la miniserie de Netflix que impulsó su fama mundial: Gambito de dama (2020). «Mi yo niña estaría alucinada si viera lo que estoy haciendo ahora, feliz y emocionada de que el trabajo duro y la perseverancia den sus frutos», confiesa la estrella. Anya Taylor-Joy (Miami, 1996), criada entre Buenos Aires y Londres y de madre angloespañola (la abuela de Anya vive en Zaragoza) y padre argentino-escocés, tuvo claro desde pequeña que lo suyo era la interpretación. Su debut en la película de terror La bruja (2015) llamó la atención por su talento y por sus rasgos élficos. «Me encanta que me lo digan. Amo los elfos y amo la fantasía, así que me hace feliz oír que la gente piensa eso de mí: son seres mágicos, lo tomo como un cumplido». SU PROPÓSITO A pesar de estar en la cima del éxito, Anya TaylorJoy confiesa que su objetivo este año pasa por tener más tiempo libre. «Estoy aprendiendo a disfrutar más. Soy una verdadera adicta al trabajo y me encanta, pero estoy tratando de tomarme tiempo para viajar y hacer cosas solo por el placer de hacerlas. Siempre intento divertirme más». De hecho, admite que uno de sus sueños, si pudiera pasar desapercibida por un día, sería ir a un parque de atracciones. «Me subiría a todas las atracciones todo el día y gritaría como una loca sin pensar que nadie me está mirando o juzgando». Casada con el músico Malcolm McRae en una boda íntima en Nueva Orleáns que acaba de reconocer dos años después, Anya no pierde de vista su vida personal. «Me levanto muy temprano –cuenta–, y más aún si tengo que ir a trabajar, para disponer de tiempo para mí. Hago cosas que me llenan personalmente, como leer o hablar con mis padres o un amigo. Siento que tengo que tachar cosas de mi lista de "to-dos" antes de ir a trabajar». ~ SUS FAVORITOS «Me encanta la máscara de pestañas Diorshow Pump 'N' Volume, normalmente en negro, y también el nuevo Rouge Dior en tono 999 (en la foto); me lo pongo constantemente». ~ anya taylor Acelera al máximo Tras saltar a la fama con la miniserie Gambito de dama, la actriz de ascendencia española y embajadora de Dior Beauty vuelve a pisar fuerte con un papel estelar: el de la heroína Furiosa en la nueva entrega de la saga de culto Mad Max. POR ISABEL LOSCERTALES
29 -joy «Mi objetivo este año es aprender a disfrutar más. Soy una verdadera adicta al trabajo pero estoy tratando de viajar y de hacer cosas por el placer de hacerlas». CON ESTILO A Anya Taylor-Joy le gusta experimentar con diversos estilos. «Me encanta convertirme en diferentes personajes, pero si tuviera que llevar siempre una sola cosa sería muy clásica: un labial rojo intenso y una mirada felina», dice la actriz, con vestido Dior Haute Couture.
30 PERSPICAZ Georgina Amorós (Barcelona, 1998) interpreta a una inteligente auxiliar de policía en Segunda muerte, un absorbente thriller creado por Agustín Martínez y dirigido por Álex Rodrigo (La Casa de Papel) y Óscar Pedraza (Patria).
31 arte&cultura | Tiene las ideas claras y ganas de comerse el mundo. La actriz catalana que saltó a la fama con Élite estrena este mes de junio la serie Segunda muerte (Movistar Plus+), donde exhibe talento en su papel más maduro hasta la fecha: el de una auxiliar de policía con alta capacidad intelectual y madre de un niño de seis años. No hay que ser muy lista para adivinarlo: esta chica llegará tan lejos como ella quiera. POR ISABEL LOSCERTALES FOTO GABRIEL DE LA MORENA Tras la pista de Persigue lo que desea hasta conseguirlo. Y desde muy pequeña supo que lo suyo era la interpretación. Empezó a los cinco años rodando anuncios, se convenció a los 17 formándose nada más y nada menos que en Los Ángeles y saltó a la fama con 21 años dando vida a Cayetana en la serie Élite (Netflix). Tras trabajos en series como Todas las veces que nos enamoramos o en películas como Código Emperador o La última noche de Sandra M., Georgina Amorós protagoniza Segunda muerte, creada por Agustín Martínez (Carmen Mola). Rodada en Cantabria, interpreta a una auxiliar de policía con memoria fotográfica que debe resolver un extraño caso –en una casa pasiega aparece el cadáver de una mujer que ya fue enterrada hace años–, mientras lidia con la demencia de su padre (Karra Elejalde), el cuidado de su hijo y un corazón dividido entre su pareja recién salida de la cárcel (Joel Bosqued) y una sospechosa (Aria Bedmar).
32 ¿Qué es lo que más te atrajo de este proyecto? El personaje. Sandra es un personaje más adulto que los que vengo haciendo. Es madre, algo que nunca he hecho y me apetecía generar el vínculo con el niño. Me gusta cómo se ve arrastrada a usar su don para resolver el caso. Solo leer el primer capítulo tenía claro que me quería involucrar en esta historia. De hecho, desde el minuto cinco toda la intriga y los personajes están definidos, tiene un ritmo increíble. Además de la intriga, hay toda la parte personal... Agustín Martínez domina muy bien el género y, además del ritmo, logra que te involucres emocionalmente con los personajes, te importan y te caen bien. Interesa mucho, por ejemplo, la relación de Sandra con Tello, su padre, el personaje de Karra Elejalde. Toda esa trama de la relación paterno-filial y de la demencia también quieres ver cómo avanza. ¿Qué tal ha sido trabajar con Karra? Increíble. Es ultrageneroso, hemos hecho equipo y ha sido una suerte tenerlo como compañero. ¿Valoras el aprendizaje con intérpretes veteranos? Sí, pero él te da mucha validez. En algunos proyectos, por ser la más joven no te ponen al mismo nivel. Me he encontrado en situaciones en las que no te tratan con horizontalidad. En cambio, Karra desde el primer momento ha querido hablar, discutir y ensayar desde una horizontalidad que agradezco, porque al final todos somos profesionales. También resulta interesante la relación de Sandra con la sospechosa, quizá más novedosa al ser dos mujeres... Sí, creo que representa muy bien los tiempos en los que vivimos en los que la orientación sexual no tiene que ser necesariamente un problema o un tabú. Es un personaje bisexual y se trata con completa naturalidad. Creo que es el primer paso para normalizarlo en la sociedad. Y la vinculación de un policía con un sospechoso, esa forma de jugar con el fuego, siempre atrae. La serie incorpora algún guiño ecológico. Tú eres muy activista, ¿agradeces que tus trabajos ayuden a generar conciencia? Tengo compañeros que creen que el arte tiene que servir para hacer llegar mensajes y otros que no. Yo creo que son válidas ambas posiciones. Yo soy actriz, no decido los guiones, pero sí me gusta involucrarme en proyectos que sean más que entretenimiento. Yo consumo mucho para desconectar, pasarlo bien y no pensar en nada, y me parece muy bien que sea solo entretenimiento, pero cuando me involucro en un proyecto suele ser porque hay algo que me remueve por dentro. En Segunda muerte, además de este aspecto ecológico, hay todo el tema de la demencia, de los cuidados, de la vejez, de la soledad, que me tocaron mucho. Tienes casi 4 millones de seguidores en Instagram. ¿Lo vives como una responsabilidad o un divertimento? Hay un poco de las dos cosas. Suelo mostrarme tal y como soy, lo más yo posible, porque es muy fácil perderte y mostrar solo la parte bonita. En las redes yo agradezco mucho lo real, lo de verdad, con lo bueno y lo malo. Y lo que me importa no puedo ignorarlo. Las redes tienen sus partes positivas. Empezaste de pequeña, te formaste en Los Ángeles, triunfaste con Élite, donde conociste a tu pareja (el productor Diego Betancor), eres influencer e imagen de Lancôme. ¿No te parece que tu vida es un cuento de hadas? Creo que soy tremendamente afortunada de dedicarme a lo que me gusta. Eso ya es mucho decir, porque cuánta gente no tiene esa suerte. Al haberlo descubierto tan joven, he podido formarme. Además, mi familia siempre me ha apoyado. Yo lo llevo a un sitio más terrenal y me repito constantemente lo afortunada y lo privilegiada que soy. ¿Todo ha ido rodado o ha habido decepciones? Lo bueno al empezar tan pequeña es que cuando salía de un casting mis padres me decían: «Georgina, si no te cogen, no es porque no tengas talento, es porque no eres lo que están buscando». Mis padres me han ayudado a tener esta relación sana con el no y a saber gestionar épocas de menos trabajo, que siempre son difíciles porque es complicado no llevártelo a lo personal. Tengo muchas inquietudes, así que aprovecho para leer, escribir, hacer cursos... ¿Te ayudan a tener los pies en la tierra con la fama? Élite me dio visibilidad y me colocó en un sitio muy privilegiado. Si no fuera por eso, muchos proyectos que tengo ahora no me hubieran llegado. Pero a nivel personal me sigo relacionando con los amigos con toda la vida y mi familia me dice las cosas claras. Siempre les tengo, para mí eso es clave. Te gusta la astrología. ¿Qué dice tu horóscopo de ti? Soy Tauro y me identifico mucho con eso. Soy muy de casa, de mi familia, de los míos. Soy también muy cabezota y perseverante, cuando se me mete algo entre ceja y ceja necesito ir a por ello y no paro hasta que lo consigo. No soy una experta en el horóscopo, pero confieso que me divierte. Con 26 años recién cumplidos, tu carrera no cesa de ascender. ¿Eres ambiciosa? Sí, me considero ambiciosa. Tengo muchos anhelos y muchas metas a las que me gustaría llegar, aunque lo importante es poder seguir dedicándome a esto, seguir haciendo personajes que me emocionen. EL RODAJE Segunda muerte se rodó íntegramente en Cantabria. Sandra (Georgina Amorós) vive en Liérganes, escenario principal de la serie. «No conocía mucho la región –dice la actriz–, pero se convierte en un personaje más. El lenguaje visual, lo inabarcable, la inmensidad de sus paisajes, esas cabañas aisladas... Esos lugares son algo metafórico: así de aislados y perdidos se sienten los personajes». ~
33 «Soy muy de los míos y también cabezota y perseverante: cuando se me mete algo entre ceja y ceja, necesito ir a por ello, no paro hasta que lo consigo». PRÓXIMAMENTE Después de Segunda muerte (Movistar Plus+), Georgina estrenará dos películas: la de intriga Puntos supensivos (junto a Diego Peretti y Jose Coronado) y la francesa de época Toutes pour une. ¿Con quién le gustaría trabajar? Con Dennis Villeneuve, Carla Simón y con Estíbaliz Urresola, con quien ya rodó un cortometraje.
34 KÁISER DANIEL En la esperada serie de Disney+ Becoming Karl Lagerfeld, el camaleónico Daniel Brühl da vida, desconocida vida, a la persona vulnerable que había detrás del carismático personaje que sublimó el estilo Chanel. POR JUAN MANUEL FREIRE FOTO PABLO ARROYO arte&cultura | EN LA CIMA El actor hispanoalemán Daniel Brühl (Barcelona, 1978), además de Becoming Karl Lagerfeld (Disney+), tiene pendiente de estreno la serie de Sam Mendes The Franchise (HBO) y las películas Eden (con Ana de Armas y Sydney Sweeney) y The Collaboration, sobre la amistad de Warhol y Basquiat.
35 Todos creemos saber quién fue Karl Lagerfeld: aquel gran diseñador de moda más grande que la vida, siempre con gafas de sol, el pelo blanco recogido en una coleta baja, los guantes sin dedos… Pero, ¿cómo llegó Karl a ser Karl? O, dicho de otro modo, ¿quién fue en un principio la persona detrás del personaje? Son las preguntas a las que trata de dar respuesta Becoming Karl Lagerfeld (Disney+, 7 junio), esperada serie con el también (medio) alemán Daniel Brühl en el complejo rol protagonista. «Me intrigaba explorar qué clase de hombre fue antes de adquirir su imagen pública más conocida», nos cuenta el actor sobre personaje y proyecto desde el festival Canneseries. «Curiosamente, hace un par de décadas tuve un breve encuentro con él. Me hizo unas fotos en blanco y negro en Berlín para una revista. Me cayó muy bien; enseguida me dio mucha conversación y logró quitarme los nervios. Pero sé que solo conocí al personaje, al Lagerfeld que el 99% de la gente tiene en mente cuando escucha su nombre». EL AMOR DE SU VIDA Becoming Karl Lagerfeld arranca a principios de los setenta, cuando, a sus 38 años, Karl era todavía un diseñador prêtà-porter casi anónimo, al contrario que su amigo Yves Saint Laurent (Arnaud Valois), con quien, apunta Daniel, «tenía una relación de competitividad parecida a la que tuvieron Mozart y Salieri». Es el dandi Jacques de Bascher (Théodore Pellerin), el amor (al parecer platónico) de su vida, quien le recuerda que incluso los genios deben hacerse valer e imponerse si quieren alcanzar sus metas. Karl se postula como director creativo de Chloé. Y el resto, como suele decirse, es historia. «Si hay una idea principal en la serie, o al menos yo la he leído así, es que Lagerfeld se pasó toda su vida buscando ser amado, respetado y apreciado», explica Brühl. Aquí se nos presenta a un hombre talentoso pero inseguro, profundamente vulnerable, desesperadamente romántico en días de amor libre, de sexo, drogas y rock and roll. Él solo quería a un hombre, «y por supuesto, ese hombre parecía sacado de una novela de Proust», precisa el actor revelado con Good bye, Lenin! (2003). «Era hipermoderno, trajo Estados Unidos a la moda en París, pero a la vez era un solitario chapado a la antigua». PERSONAS REALES Brühl se preparó a conciencia para el papel y, asegura, no se aburrió un segundo. Leyó tres biografías que se contradecían entre ellas. «Es lo que pasa cuando vas inventando muchas versiones de tu propia vida, algo que yo mismo hacía de joven», reconoce. «Además de leer estos libros, tenía que encontrar el lenguaje corporal correcto; absorber tanta cultura como me fuera posible; hacer un cursillo intensivo de moda en París, en Chloé, o hablar con gente que le conociera, pero a la persona y no al personaje». Uno de esos contactos le recomendó dejarse crecer las uñas; al parecer, Lagerfeld las llevaba largas para rascarse como un gato. «Son la clase de cosas que no encuentras en un libro». Esta no es la primera vez que Brühl interpreta a un personaje que todo el mundo conoce, o mejor, cree hacerlo: ya fue el militante antifranquista y anarquista Salvador Puig Antich en Salvador (2006) o el piloto de Fórmula 1 Niki Lauda en Rush (2013). Al parecer, le intimida interpretar a personas reales, pero a la vez le entusiasma. «Todo me resulta más emocionante y atractivo si siento que estoy fuera de mi zona de confort. Alucino cuando me proponen personajes icónicos. Y en cuanto cuelgo el teléfono, me digo: "¿Y ahora qué? Hay altas probabilidades de que haga el ridículo". Pero esa sensación me da todo el empuje necesario, en realidad». De tanto haber estudiado a Lagerfeld, cree saber cómo reaccionaría a la noticia de la serie. «Seguramente, me habría dicho que le parecía estupendo. Otra pregunta sería si realmente me habría estado diciendo la verdad [ríe]». LA CONEXIÓN ZEGNA Ya desde pequeño, Daniel Brühl prestaba mucha atención a la ropa. «Quería tener cosas muy específicas», recuerda. «Mi madre solía contarme que siendo niño me había obsesionado con cierta camisa. Y recuerdo sentir la necesidad de comprarme camisetas muy concretas solo por cierta rotulación o diseño». Su carrera como actor cada vez más global y de renombre, solicitado por Tarantino (Malditos bastardos) o el Universo Marvel (es el hilarante supervillano Helmut Zemo), ha traído consigo un mayor interés en el estilo. «Cada dos por tres debes estar dando una buena imagen. Poco a poco vas encontrando tu estilo. Hace un par de décadas me hice amigo del diseñador Alessandro Sartori, de Zegna, y hoy sigo trabajando con él. Me recuerda a Karl en su apertura mental: toma inspiración de todas las artes más allá de la moda. Es estimulante». «Si hay una idea principal en la serie, o al menos yo la he leído así, es que Karl Lagerfeld se pasó toda su vida buscando ser amado, respetado y apreciado». EL AÑO DE L AS SERIES DE MODA Becoming Karl Lagerfeld es la tercera serie importante sobre moda que llega este año. Antes estuvieron Cristóbal Balenciaga y The New Look. «Quiero ver la primera porque admiro a sus creadores vascos», dice Brühl.
36 arte&cultura | - CINE - sin MÁSCARAS Belén Rueda interpreta en Caída Libre a una entrenadora de élite metódica, fría y autoritaria que sufre una crisis de identidad. Un intenso thriller emocional avalado por Bayona. POR ISABEL LOSCERTALES. FOTO CARLOS ÁLVAREZ / GETTY IMAGES. Sigue en plena forma, incansable y exigente en cada uno de sus trabajos. Mientras triunfa en escena con Salomé y a punto de estrenar la serie Eva&Nicole (A3), hablamos con Belén Rueda del filme Caída Libre, en el que interpreta a una mujer controladora que, tras ser abandonada por su marido, verá cómo su mundo se derrumba. Caída Libre es una película de personaje. ¿Te ha resultado difícil interpretarlo? Cada papel en el que me sumerjo es un reto, Marisol no iba a ser menos. Ella tiene dos objetivos claros de vida: su trabajo como entrenadora de alta competición y su marido. Todo en su vida está medido y pensado para alcanzar el éxito, es implacable. El control no le permite ver los claroscuros de la vida. Sí, es muy diferente a mí y eso me fascinó. ¿Cómo lo has preparado? He tenido la oportunidad de asistir a entrenamientos de alta competición. Hablar con gimnastas que están sometidas a mucha presión. Me ayudó mucho adentrarme en el mundo de la rítmica. Afortunadamente, los métodos están cambiando. Hace poco confesabas ser también muy perfeccionista y haber sufrido un ictus por estrés. ¿Has aprendido con el tiempo a relajarte o es complicado? Todo en la vida es aprendizaje. Lo que esperas y lo que no esperas. La adaptación a las circunstancias y saber hasta dónde puedes y hasta dónde te conviene apretar es lo que me ha enseñado a disfrutar cada momento como único. Saber que puedo contar con mi familia y las pequeñas cosas siempre me ayuda a salir de momentos complicados. Los abusos en la gimnasia de élite han sido noticia en casos como el de María Añó. ¿Te interesa trabajar en el cine que pone el foco en un problema real? Me gusta humanizar y poner cara a los problemas que se abordan en cada proyecto. ¿Ha sido importante para ti el respaldo de J.A. Bayona, con quien trabajaste en El Orfanato? Las personas que integran el equipo son primordiales para esta historia tan íntima. Laura Jou tenía claro cómo quería contarla y nos entendimos desde el primer día. La ventaja de trabajar con Jota es la confianza mutua y la libertad con la que hemos afrontado en este proyecto. Es importante ¿Qué cosas hacen gritar a la reina del grito español? La injusticias, por muy pequeñas que sean, las vivimos cada día a nuestro alrededor. Los años te hacen gritar con más fuerza. Aunque, todo hay que decirlo, yo soy más partidaria del diálogo. EQUIPO DE ÉLITE Producida por J.A. Bayona y Belén Atienza y dirigida por Laura Jou, Belén Rueda está arropada por Irene Escolar, Ilay Kurelovic y la debutante ucraniana Maria Netavrovana.
38 arte&cultura | 1. Un hombre bajo el agua, de Juan Manuel Gil (Seix Barral). Un adolescente de 14 años halla el cadáver de un vecino, ahogado en una balsa. Más de 20 años después trata de recordar lo que realmente sucedió. 2. Esnob, de Elísabet Benavent (Suma). Nuestra bestseller romántica da por primera vez el protagonismo a un hombre: un tiburón de las finanzas irresistible para las mujeres que, un día, lo pierde todo. 3. Los días ligeros, de Yolanda Guerrero (P&J). Amor, asesinatos y las peripecias de tres amigas, muy - LIBROS - CHAPUZÓN de LECTURAS La llegada del verano, la Feria del Libro de Madrid, las ganas de vivir aventuras... tienes muchas excusas para leer más. POR ISABEL LOSCERTALES diferentes entre sí, en el marco de la mítica piscina madrileña Stella, puro glamour en los años 50 y hoy abandonada. 4. Lucy Gayheart, de Willa Cather (Alba). La historia de amor de esta pianista que se va de su pueblo para estudiar en Chicago te emocionará hasta la médula. Un clásico de 1935. 5. 22 largos, de Caroline Wahl (Lumen). Intenso drama familiar, escrito con autenticidad, a cargo de una prometedora y joven debutante alemana. 6. La vida por delante, de Magalí Etchebarne (Páginas de Espuma). Los cuentos de esta autora argentina, escritos con inteligencia, humor y maestría, le han dado el VIII Premio Ribera del Duero. 7. La ferocidad, de Nicola Lagioia (Random House). El autor de la aplaudida La ciudad de los vivos regresa con el crimen de la primogénita de una influyente familia italiana. LIBROS PARA ZAMBULLIRSE 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 0
39 WON-PYUN SOHN Yun Ko-eun lanza un ecothriller feminista: La turista (Reservoir Books). Su protagonista es una agente de viajes que busca destinos que han padecido una catástrofe natural. ~ Han Kang fue una de las primeras autoras coreanas en sonar aquí gracias a La vegetariana, una novela extraña pero fascinante contra la violencia que ahora recupera Random House. ~ Keum Suk GendryKim no cesa de conmovernos con sus novelas gráficas. Primero fue Hierba y La espera y ahora Perros (Reservoir Books), sobre la adopción de estos animales. ~ Cho Nam-joo alcanzó el éxito con Kim Ji-young, nacida en 1982. A principios de este año publicaba la colección de relatos Lo que sabe la señorita Kim (Alfaguara). ~ Su novela Almendra (Temas de hoy) se ha convertido en un gran fenómeno mundial gracias a su capacidad de emocionar. Curiosamente a través de un joven protagonista que carece de sentimientos, pues sufre una enfermedad conocida como alexitimia: las amígdalas de su cerebro son más pequeñas que una almendra. ¿Cómo nace esta novela? Cuando tuve a mi hijo empecé a comunicarme con él mediante sentimientos. Ahí fui consciente de que son el medio de comunicación más básico e instintivo, superando al lenguaje. Empecé a cuestionarme qué pasaría si alguien no sintiese emociones. El término alexitimia lo encontré a posteriori. ¿Conociste a alguien así? No. Elegí perfilar un personaje como Yunjae porque quería expresar que el cuerpo y la mente crecen a través de la experiencia y la educación. ¿Con qué intención escribiste el personaje de su amigo Goni? Quise presentar a dos personajes aparentemente opuestos, pero con mucho en común. Yunjae no siente, pero ha recibido mucho amor de su madre y su abuela. Goni ha vivido situaciones duras y es agresivo pero, en el fondo, sensible e inteligente. Las sociedades orientales tenéis fama de ser muy contenidos. ¿Por qué? Antiguamente el silencio se consideraba una virtud, por eso nos lo guardábamos todo. Hoy ya nos expresamos abiertamente. En el fondo somos bastante pasionales. ¿A qué crees que es debido el éxito global de la cultura coreana? Creo que el éxito tiene que ver con ese dinamismo que aportan nuestros contenidos, a menudo estimulantes. Rechazamos lo aburrido. MUY ESPECIAL Para celebrar sus años de éxito, Temas de hoy ha lanzado una hermosa edición de Almendra ilustrada por Gema Vadillo. 8. La señal de la cruz, de Margot Douaihy (Reservoir Books). Una atípica monja, fumadora, tatuada y testaruda, protagoniza esta novela negra. Es ella quien trata de resolver quién está detrás de una tragedia mortal en Nueva Orleáns. 9. Un mayo funesto, de Alan Parks (Tusquets). El autor escocés, rey del tartan noir sigue sumando adeptos a su saga policiaca protagonizada por el agente Harry McCoy en el Glasgow de los años 70. En este caso, deberá encontrar a los sospechosos de un homicidio que han sido secuestrados. 10. La furia, de Alex Michaelides (Alfaguara). El bestseller de La paciente silenciosa nos lleva a una idílica isla griega privada, adonde la antigua estrella Lana Farrar invita a sus amigos. Pero celos, venganzas y una desaparición acabarán con unas prometedoras vacaciones. 11. El intercambio (La tapadera 2), de John Grisham (P&J). Vas a devorar la continuación de su mítica novela, en la que el abogado Mitch McDeere se va a ver involucrado en un siniestro complot mundial. 12. La grieta del silencio, de Javier Castillo (Suma). El bestseller malagueño sigue arrasando con su nueva novela, la más vendida en Sant Jordi. Su protagonista vuelve a ser la periodista Miren Triggs (La chica de nieve), que resolverá el caso de un niño desaparecido 30 años atrás. - 4 ESCRITORAS DE ALLÍ A SEGUIR - BOOM COREANO en el fondo, sensible e inteligente. MUY ESPECIAL Para celebrar sus años de éxito, Temas de hoy ha lanzado una hermosa edición de ilustrada por Gema Vadillo. en el fondo, sensible e inteligente. 1 1 1 2
40 LA 83ª FERIA DEL LIBRO DE MADRID volverá a convertir el Parque del Retiro en una fiesta de la literatura, del 31 de mayo al 16 de junio. Descubre las firmas en ferialibromadrid.com RAQUEL DELGADO Nacida en Valladolid, crecida en Vitoria y afincada en La Coruña, esta periodista de 36 años debuta con el libro de relatos Ser de fuera (Sexto Piso). Un total de nueve cuentos que diseccionan nuestros vínculos –la familia, el amor romántico, la maternidad, el trabajo, la amistad...– a través de mujeres protagonistas que se sienten desconectadas de sí mismas y de sus orígentes. Una chica, viendo la televisión con sus padres, descubre que la vida no tiene sentido. Otra se ve obligada a compartir conversación con su madre en un trayecto en coche. Raquel escribe sobre «las entrañas de una privacidad colectiva que nos revela quiénes somos y dónde estamos cuando nadie nos mira», como define acertadamente la autora Aixa de la Cruz. Prometedora. M A RTA PÉ R EZCARBONELL El debut de esta profesora de literatura en la Universidad Colgate de Nueva York tiene ecos del escritor en el que está especializada: Javier Marías. La novela, titulada Nada más ilusorio (Lumen), ha sido vendida a ocho países antes de su publicación y sus editores se deshacen en elogios, convencidos de su aportación literaria. La historia gira en torno a un viaje de tren nocturno entre Londres y Edimburgo, en los que la mujer protagonista conversa con dos hombres: el escritor Terry Milton y su alumno Bou. El primero ha publicado una novela «sobre el efecto que una persona tiene en otra», pero un periodista del New Yorker le acusa de «contar verdades» sobre una persona real: Hans Haig. Léela: vale mucho la pena. FENÓMENO BOOKTOKER Patricia Fernández (1998) es una artista en esto de divulgar la literatura entre la gente más joven: su cuenta de TikTok supera los 400.000 seguidores. Y además, escribe. Su último poemario se titula La luna en verso (Aguilar) y está muy influenciado por su admirado Lorca. LA TERNURA Paula Ducay, cocreadora del podcast literario Punzadas sonoras, debuta con esta novela hermosa y delicada sobre la complejidad de las relaciones. Como la de Naima y su amigo Marco. Ed. Altamarea. ANSIA Henar Álvarez (El olimpo de las diosas, Buenismo bien...) mezcla ficción y realidad en una primera novela que habla de insatisfacción amorosa, deseo sexual femenino y relaciones de poder. Editorial Planeta. NO TOCARÁS Nuria Pérez, creadora de Gabinete de curiosidades y premiada creativa de publicidad, engancha con su debut, protagonizado por tres mujeres en dos tiempos (1998 y 1873) y dos ciudades: Madrid y Londres. Salamandra. NUEVAS VOCES DEL PODCAST a la LITERATURA FOTO: ISTOCK, OH KYE OHK, J.J. GUILLERMO.
17
42 - ARTE - enmarcar LA MIRADA arte&cultura | París La Fundación Louis Vuitton acoge hasta el 9 de septiembre una muestra dedicada a la icónica obra de Henry Matisse "El estudio rojo" (foto) y una retrospectiva de Ellsworth Kelly. - DOS ESCAPADAS ARTÍSTICAS Y COOL - Cuatro exposiciones en dos museos que adorarán las muy fashionistas y que bien merecen un viaje. Qué puede llegar a serla fotografía es la pregunta de la que parte la 27ª edición de PHotoEspaña, en un intento de dilucidar un futuro dinámico donde cabrán múltiples formas. De ahí el lema del festival: Perpetuum Mobile. Hasta el 29 de septiembre, 293 artistas mostrarán sus trabajos en 84 exposiciones, con sede central en Madrid pero con extensiones en otras ciudades como Alcalá de Henares, Zaragoza o Barcelona. Entre el interesantísimo programa que lidera la nueva directora, María Santoyo, hay grandes figuras como el recientemente desaparecido Elliott Erwitt, con instantáneas icónicas y a menudo irónicas (La comedia humana, en Fundación Canal del 15 de mayo al 18 de agosto). Tampoco conviene perderse la visión sobre las desigualdades sociales de Consuelo Kanaga (Atrapar el espíritu, en la Fundación Mapfre del 30 de mayo al 25 de agosto), el dramatismo del japonés Masahisa Fukase (Ravens, en el Círculo de Bellas Artes, del 29 de mayo al 8 sept.) o la fotografía escenificada del malogrado holandés Erwin Olaf en su gran retrospectiva en Fernán Gómez (hasta el 14 de julio). No faltarán nombres españoles consolidados como Gonzalo Juanes (Una incierta luz, en el Canal de Isabel II, del 28 mayo al 21 de junio) o la fotógrafa pionera en perspectiva de género Paloma Navares (Luz de intuición, en Real Jardín Botánico del 29 de mayo al 1 sept.) Encuentra todas las exposiciones en phe.es. El festival de fotografía PHotoEspaña presenta una programación apasionante, con un total de 84 exposiciones y un reto: reflexionar sobre el futuro de este medio artístico. POR ISABEL LOSCERTALES. FOTO FILIP CUSTIC / CORTESÍA ONKAOS, RYAN MCGINLEY STUDIOS. TALENTO EMERGENTE No te pierdas la muestra pq hacemos lo q hacemos?, del español Filip Custic, en el Museo Cerralbo del 5 de julio al 29 sept. Arriba, uno de sus retratos de Rosalía. Londres El V&A Museum exhibe hasta el 5 de enero "Belleza Frágil", la colección de fotografía de Sir Elton John y David Furnish. Y el 22 de junio inaugurará la de Naomi Campbell.
1 es Lola Lolita solo en
44 arte&cultura | NUESTRAS APUESTAS UNA EXPOSICIÓN La aclamada artista española Lita Cabellut expone por primera vez en Madrid de la mano de Opera Gallery. Su muestra, La niña en la mirada, recoge 18 retratos inéditos inspirados en la Fiesta de la Maya, en Colmenar Viejo, la popular celebración en la que las más pequeñas se visten con flores para dar la bienvenida a la primavera. Hasta el 8 de junio. UN ESPECTÁCULO La Compañía Nacho Duato realizará su estreno mundial el próximo 5 de junio en el Teatro Principal de Alicante, cuando se podrán disfrutar de los tres emblemáticos ballets Jardí Tancat, Duende y Na Floresta. Un disco Vuelve la gran Billie Eilish con su tercer disco: "Hit Me Hard and Soft". Coescrito y producido por su hermano Finneas, solo podemos esperar de él cosas buenas y sorprendentes. Y las escucharemos en directo en Barcelona (14-15/06/25). - UNA SERIE - Márcatelo a fuego (nunca mejor dicho): el 17 de junio llega a Max la segunda temporada de La Casa del Dragón, exitosa precuela de Juego de Tronos. Con la Casa Targaryen al borde de una sangrienta guerra civil, los nuevos ocho capítulos prometen tensión máxima.
45 Isabel Loscertales, responsable de Ocio y Cultura EDITOR'S CHOICE Cinco propuestas culturales que oscilan entre la emoción más descarnada y la pura diversión. "Alumbramiento" Este filme de Pau Teixidor ahonda en dos episodios recientes de nuestra historia: los internamientos de adolescentes embarazadas y el robo de recién nacidos, con un elenco debutante que se llevó en conjunto el Premio Mejor Actriz del BCN Film Fest. Balloon Museum Curiosa, interactiva y muy divertida es su exposición sobre arte inflable "Pop Air", hasta el 15 de septiembre en el Palacio Victoria Eugenia de Barcelona. "El niño" Fernando Aramburu ("Patria") habla de las diferentes formas de enfrentarse a un duelo de una manera contenida pero aun así emotiva. Beth Gibbons Como buena fan de Portishead, voy a disfrutar mucho del primer álbum en solitario de su cantante: "Lives outgrown". Incluye diez temazos. "Star Wars: The Acolyte" El 5 de junio llega a Disney+ esta nueva serie del Universo Star Wars: un recurso perfecto para entretenerse y evadirse un ratito. Divertídisima, perturbadora y aclamada por la crítica, la nueva película de Richard Linklater (Boyhood) se titula HIT MAN. ASESINO POR CASUALIDAD, está protagonizada por Glen Powell y Adria Arjona y llega a los cines el 7 de junio. Mezcla géneros como la comedia romántica, el cine negro y el thriller con inteligencia. UN LIBRO ~ En Retrato del fin del mundo (Alba Editorial), Carlos Ruiz Caballero recoge la historia real pero ficcionada de la anarquista canaria Margarita Rocha. La novela arranca con su boda con Néstor Mendoza, pocas horas antes de que él sea fusilado. ~
46 - LAURA CARNICERO - la INGENIERA HUMANISTA na enorme dosis de energía positiva la acompaña, como una nube, encima de su cabeza. Laura es pequeña, pero con esa enorme sonrisa que luce como vestido y su capacidad para escuchar y motivar al de enfrente, no tiene límites. Y en CUPRA lo saben. ¿Qué ha sido lo más fácil y el mayor reto de estos 25 años? He pasado por muchas áreas diferentes dentro de SEAT (training, producción, planificación de producto, formación y personas), y lo más fácil –quizá por la pasión que pongo en todo–, ha sido la evolución que ha ido llegando de forma natural, sin buscarla, y que he disfrutado mucho. ¿Lo más difícil? Uf, ¡es que me gustan los retos! Y siempre veo la parte positiva, las oportunidades. Ha sido un desafío estar en el Comité Ejecutivo como primera mujer después de 70 años de historia de la compañía. Pero solo tuve un poco de vértigo el primer día. ¿Y por qué meter la cabeza en el sector del automóvil? Yo soy ingeniera de corazón y de cabeza y me apetecía mucho trabajar en un sector en el que se hicieran cosas importantes, donde pudiera aportar. Y el programa que me ofrecían también era muy interesante, porque pasabas por diferentes áreas de la compañía, incluso por Alemania y veías toda una gran empresa desde muchos puntos de vista. ¿Pero te gustan los coches? Me gustan los coches, me gusta conducir... He descubierto haciendo estos cursos de conducción sobre hielo que sale otra Laura y lo disfruto, pero no soy temeraria por la calle. ¿Y qué coche conduces? En casa tenemos cuatro: yo llevo el CUPRA Formentor VZ5 Taiga Grey, un cochazo impresionante... 390 CV de edición limitada, y me encanta. Mi marido utiliza para trabajar y viajar el CUPRA Formentor híbrido. Y mis hijos me regalaron un precioso 600 por mis 40 años, que siempre había querido. Tenemos también un SEAT Ibiza del 2008, el año que nació mi hijo pequeño, que queremos conservar. Además, mi marido y mis hijos –de 18 y 15 años– son unos locos de las motos… así que estamos muy motorizados (risas). Dentro de la empresa, ¿en qué área te has sentido más tú? Yo te diría que en todas partes. Al principio, cuando terminé la carrera –es doctora en Ingeniería Industrial por la La vicepresidenta ejecutiva de Personas y Organización de SEAT y CUPRA, primera mujer en el Comité Ejecutivo de la compañía de automoción, tiene la clave del éxito después de 25 años de carrera: disfrutar del camino sin dejar de aprender. POR ESTER AGUADO U
47 #Womanbusiness Universitat Politècnica de Catalunya–, me apasionaba aplicar la técnica y lo hice dentro del área de producción. En el 2015, cambié hacia el área de personas, como directora de la Escuela de Aprendices. La lógica de ingeniera unida a la pasión por las personas puede cambiar muchas cosas. Una compañía puede producir la misma cantidad de coches, con la misma calidad, pero la esencia está en cómo lo hacemos. Y ese cómo lo marca mucho el equipo de gente: qué se premia, qué se reconoce, qué se permite. Estamos incidiendo mucho en el cambio cultural en la compañía, en qué somos como CUPRA: más rebeldes, más auténticos, coherentes... Todo eso me apasiona. Será madurez. He disfrutado siempre de todo, pero ahora me siento plena. ¿Y dirías que ya has logrado tu objetivo en RRHH? Somos una empresa referente en el sector de la automoción en cuanto a personas, porque nos centramos en el talento. Dicen que el talento atrae talento. Tanto SEAT como CUPRA son marcas muy coherentes con lo que dicen y hacen. Y hay que ser igual de cosecuentes con nuestra gente. Si no, sería algo fake. También sois un referente en cuanto a diversidad... Absolutamente. Está demostradísimo que de los equipos diversos salen los mejores resultados. Cuando tienen la libertad de expresar lo que ven, cómo lo ven, con autenticidad, es cuando te salen esas ideas diferentes que te permiten ir más allá. Y diversidad de todo, no solo de género. Estoy hablando de experiencias, de maneras de hacer, de edades, de nacionalidades... Cuanta más heterogeneidad, son mucho mejores los resultados que obtienes. ¿Ser mujer ha sido una piedra en tu carrera? No. En SEAT siempre hemos sido personas, independientemente del sexo. Y, cuando yo entré en la compañía hace 25 años, era mucho menos habitual que hubiera mujeres. Nunca me he sentido ni favorecida ni discriminada. He ido haciendo mi carrera con toda la pasión y el esfuerzo, teniendo dos hijos y compaginando estupendamente. Estaba de baja por maternidad de mi segundo hijo cuando fui nombrada gerente, con 32 años. Eso demuestra que realmente en SEAT se apuesta por las personas. La clave está en saber organizarte y en las prioridades de cada uno. Eres la primera mujer en el Comité Ejecutivo de SEAT... Sí, sí, hay que seguir trabajando. Somos la empresa que más mujeres tiene en el sector de automoción en Europa, pero aún somos un 26 % en los puestos directivos. Por supuesto que tenemos que seguir creciendo. Sin forzar, somos capaces de hablar de talento y nombrar según él: en 2023 llegamos a un 46 % de mujeres en la empresa. Y creo que mis compañeros del Comité están contentos de que esté yo allí. ¿Crees que las mujeres lideran de forma diferente a los hombres? Cada persona tiene su manera propia de hacer. Yo, por ejemplo, soy conseguidora: una persona con ideas claras, que también sabe escuchar, coger lo mejor de cada uno, ser cercana. Esa es mi manera de ser. Si fuera hombre, no sé cómo sería. ¿Y cuál dirías que es tu punto fuerte? Pues esa combinación de mente metódica con empatía, con poner a las personas en el centro. Me gustaría que mis compañeros me vieran como alguien que les empuja a lograr cosas desde la sonrisa y el trabajo en equipo. ¿Te pesa ser un referente para los demás o te da alas? No me pesa. Tampoco sé si soy muy consciente... Está claro que, como única una mujer en el Comité Ejecutivo, me miran. Pero necesitamos referentes en todos los frentes. Cuando ves los libros del cole, te cuesta encontrar mujeres. Pero ellas han estado siempre allí. Me gusta que haya ejemplos femeninos para que las mujeres y los más jóvenes vean que se puede. ¿Y tú cuáles tienes como guías? Muchos, de personas que he tenido cerca en mi carrera. Y también en mi casa: mi padre ingeniero, con esa mente lógica de saber cómo funcionan las cosas; y mi madre, que nunca trabajó fuera de casa pero que me impulsó siempre a ir más allá. Hay que salir, explorar, hay que aprender. La autoestima está bien, pero a uno le valoran y te valoras por las metas que consigues. Has impulsado el programa Always Learning de formación continua. ¿Tú también lo haces? Mi agenda echa humo y estoy súper presente también en casa, porque me gusta disfrutar de mi familia, pero hace 25 años que terminé la carrera: o sigo formándome, evolucionando o al final me quedaré atrás. Ahora estamos con una campaña de inteligencia artificial. Pues yo, la primera. ¿Dónde te ves en 10 años? Ni idea. En mi carrera, nunca me he planeado el siguiente paso: yo disfruto el día a día. #Womanbusiness MÁS DE CERCA ¿Qué hace Laura en su tiempo libre, cuando tiene un par de horas para ella? «Me encanta pasear por la montaña, con perro y marido. Me relajo también tocando el piano, yo sola. Y me acabo de comprar una elíptica: mientras hago ejercicio, miro mails, leo reportajes o le pongo el toque Netflix si hace falta», nos confiesa.
Infórmate e inscríbete en: https://www.club-viajar.es/expediciones DEL 13 DE OCTUBRE AL 1 DE NOVIEMBRE Con el expedicionario Tino Soriano, fotoperiodista de viajes y ganador del World Press Photo
49 El denim reina. «Es la auténtica moda democrática. Más allá de las clases sociales y los usos, el vaquero resiste el paso del tiempo y los cambios de estilo. Es práctico y puede ser sofisticado, es un lienzo en el que cada uno puede escribir su propia historia, y dura para siempre». PALABRA DE GIORGIO ARMANI. SIEMPRE FEMENINO Emporio Armani, que desde sus inicios ha apostado por el denim, propone esta temporada pantalones de pata ancha y cortos de cintura alta. En la foto, vaquero recto J36 (195 €) y cárdigan corto con hebilla (300 €). armani.com POR ESTER AGUADO moda
50 moda | JUEGOS de GEOMETRÍA A punto de celebrar su centenario, la casa Fendi exhibe elegancia –evidente en costuras que siguen la forma del cuerpo de la mujer, marca de Kim Jones– y savoir faire –maximizado en los complementos imaginados por Silvia Venturini Fendi– en su colección Primavera-Verano 2024. El match perfecto. POR ESTER AGUADO FOTO RICHARD RAMOS REALIZACIÓN MARTA LASIERRA