The words you are searching are inside this book. To get more targeted content, please make full-text search by clicking here.

introducción a la aromaterapia y técnicas y maniobras básicas de shiatzu.
Por Silvana Esteves, profesora de ed. física, yoga e instructora de shiatzu.

Discover the best professional documents and content resources in AnyFlip Document Base.
Search
Published by Ediciones Del Limonero, 2021-06-11 00:31:01

LIBRO DE AROMATERAPIA Y SHIATZU

introducción a la aromaterapia y técnicas y maniobras básicas de shiatzu.
Por Silvana Esteves, profesora de ed. física, yoga e instructora de shiatzu.

Keywords: AROMATERAPIA SHIATZU

TÉCNICAS Y TRABAJO EN LA ESPALDA

Se realiza un calentamiento previo de la espalda con
cucharitas (que producen vasodilatación), y sellitos,
que son relajantes musculares. Luego se emplean
pellizcos sobre la piel de toda la espalda y con los pulgares
se trabaja la zona de los omóplatos. Con las llaves se
liberan, su parte alta y los hombros. Para la cintura y el
sacro se emplean técnicas similares, para pasar
posteriormente al trabajo directo sobre la columna con
tenedor, cuchillos, digitopresión, paseo del
pulgar en línea recta o en zig-zag, olitas, y tracción
vertebral.

1. Meditación previa 2. Toma de contacto de la
piel y de su temperatura

101

3. Cucharita por la espalda 4. Sellitos
bajando por las piernas

5. Pellizcos en toda la 6. Maniobra para
espalda despegar el omóplato

7. Tracción del omóplato 8. 1° llave del hombro

102

9. 2° llave de hombro 10. 3° llave de hombro

11. Tracción con codos h/ 12. Tracción de brazos
adentro y manos h/arr.

13. Tenedor por costados 14. Tenedor por costados
de columna con yemas columna con nudillos

103

15. Digitopresión sobre 16. Digitopresión s/ la
sacro y lumbares columna

17. Digitopresión a dos 18. Digitopresión y desliza-
dedos de la columna miento lateral

19. Cuchillo saliendo por 20. Cuchillo saliendo por
encima de la cresta ilíaca entre costillas flotantes

104

MANIOBRAS EN POSICIÓN DECÚBITO
LATERAL

Éstos son sólo algunos ejemplos de las técnicas que se
pueden emplear con la persona en esta posición, pero
pueden adaptarse otras de las ya descriptas en decúbito
ventral, como por ejemplo los pellizcos, las olitas, etc.
Esta posición es ideal para embarazadas o personas que
no pueden permanecer boca abajo.

1. Maniobra para despegar el 2. Movimiento circular, y/o
el omóplato deslizamiento con pulgar

3. Giros de brazo en ambos
sentidos

105

106

Pies y piernas

107

108

TRATAMIENTO DE PIES Y PIERNAS

El shiatzu aplicado en las piernas mejora la
circulación y el ingreso de nutrientes a los músculos,
evitando el estancamiento de la sangre en las venas, la
hinchazón, y previniendo o mejorando el estado de las
várices. En caso de existir, no se debe presionar
directamente sobre las venas varicosas, efectuando un
masaje siempre ascendente. Tampoco la presión será
muy fuerte sobre huesos y zona de la rodilla, sobre todo
en su parte posterior, más delicada.

En una sesión completa, se estimulan y equilibran
todos los meridianos que circulan en diferentes partes
del cuerpo. Por la parte anterior de las piernas
encontramos los meridianos del Estómago, Bazo-
páncreas, Hígado, Riñón (parte interna) y
Vesícula biliar (parte externa) y por su parte posterior
el de la Vejiga. Comenzamos aplicando las técnicas
básicas y la digitopresión sobre la cara posterior del
muslo, luego la pantorrilla y el pie. Continuamos de
igual modo con la persona boca arriba, pudiendo, por
último, estimular algún punto del pie, de ser necesario.
No olvidemos que muchos dolores de espalda, provienen
de la tensión en las piernas, También colaboramos con
la desintoxicación del organismo, estimulando los
ganglios que se sitúan en los muslos e ingles.

109

1. Cucharita ascendente 2. Sellitos en muslos y
pantorrillas

3. Pellizcos sobre pierna 4. Digitopresión por línea
completa media

5. Digitopresión líneas 6. Digitopresión en línea
de la parte posterior media de la planta del pie

110

7. Digitopresión por parte 8. Digitopresión por parte
interna externa

9. Rotación de tobillo 10. Flexiones plantares de
tobillo

11. Flexiones dorsales de 12. Talón al muslo elevando
de tobillo la rodilla

111

13. Lleva pie hacia adentro 14. Lleva pie hacia afuera

15. Llave de caderas 16. Elong. de cuádriceps
cruzando empeines en
forma alternada

17. Pisoteo de plantas de 18. Pisoteo de plantas de
frente espaldas

112

Parte frontal

113

114

DESBLOQUEO EMOCIONAL

Una sesión de shiatzu dura entre 45 y 90 minutos, ya
que se aplica a todas las partes del cuerpo. Si empleamos
una sola mano, la otra también se mantendrá en
contacto. Las presiones las efectuaremos durante las
exhalaciones (de ambos), y en lo posible tres por cada
punto. Las tensiones, contracturas y acortamientos en la
musculatura frontal se corresponden con estados de
miedo, inseguridad, irritabilidad y nerviosismo, que
afectan la respiración, la circulación y la digestión, etc.
Desbloqueando toda esa parte del cuerpo, incluidos los
hombros, la persona experimentará una sensación de
alivio y relajación.

Comenzaremos por la zona toráxica superior,
masajeando y presionando entre las costillas y el borde
de la corbata del esternón, con una presión moderada, ya
que es una zona sensible, Luego sobre el esternón,
bajando siempre por el centro hasta el ombligo o el pubis
(meridiano curioso yin llamado Jenn Mo o Vaso
Concepción). Se lo recorre tres veces o presionando
tres veces en cada punto. Activamos el aparato digestivo
y el centro emocional en la zona del plexo solar, con
digitopresión en puntos sobre zona de hígado y bazo;
también con olitas desde el centro hacia los laterales y
fricciones en el sentido de las agujas del reloj alrededor
del ombligo. Por último, trabajamos sobre puntos
ubicados sobre el colon.

115

1. Digitopresión o 2. 13 del Vaso Concepción
círculos p/indigestión y stress

3. Descendiendo hacia el 4. Presiona 4 puntos del
ombligo, presiona s/tres Jenn Mo h/el pubis
puntos

5. Olitas d/el centro hacia 6. Fricción circular sobre el
los laterales plexo solar

116

Cuello y rostro

117

ALIVIANDO TENSIONES

La mayoría de las personas, al menos alguna vez en la
vida, ha sufrido de dolores en el cuello o la nuca. Esto
puede deberse a diferentes causas físicas como:
movimientos bruscos, una mala posición del resto del
cuerpo, o hábitos posturales sostenidos por mucho
tiempo (como el trabajo de oficina, la costura, jardinería,
la computación, el uso de una almohada inadecuada,
etc.). También se producen por factores psíquicos como
las preocupaciones, la rigidez mental, las heridas
emocionales, que van "acorazando" la musculatura
del cuello, impidiendo un normal flujo de la fuerza vital.
El intercambio cerebro-organismo se ve perturbado.
Este bloqueo afecta además a la tráquea, el esófago, la
arteria carótida, la médula espinal y la columna
vertebral, y a todo el aparato digestivo. Al perder la
libertad de movimiento de su cabeza, la persona pierde
"movilidad interior".

El shiatzu puede ser de gran ayuda en estos casos,
permitiendo que ésta recupere su libertad de
movimiento, tanto externo como interno. Se trabaja
directamente sobre los músculos, aliviándolos del dolor
por medio del masaje, al incrementar la circulación y la
remoción de las toxinas, como así sobre los meridianos
que pasan por esa zona, fundamentalmente los de la
Vesícula biliar, Vejiga, Triple recalentador,
Intestino grueso, Intestino delgado y Estómago.

118

La presión sobre los puntos del rostro será menor que en
el resto del cuerpo por ser ésta una zona muy delicada.
Siempre hay que contemplar el estrecho límite existente
entre la satisfacción y el dolor moderado, administrando
las cargas con la máxima sensibilidad, la cual se
desarrolla con la práctica. Recordemos que en el
shiatzu no sólo se emplean las manos sino todo el
cuerpo, incluyendo la respiración.

1. Amasado del cuello post. 2. Digitopresión con pulgar
con los dedos largos s/esternocleidomastoideo
y s/hueco occipital

3. Tracción suave cervicales 4. Digitopresión d/entrecejo
exhalando. Toma de nuca deslizando h/los laterales
y mentón buscando puntos

119

5. Presión con pulgares h/ 6. Desliza por las cejas y
la coronilla. Idem por realiza giros en las sienes
líneas laterales ancho Repite 3 veces
de dedo

7. IG 20, punto para el 8. V. Gobernador 25,
resfrío y la sinusitis punto s/el cartílago
regula la presión

9. Pellizcos s/maxilar 10. Golpeteos relajantes c/
inferior los dorsos de las manos

120

11. Amasado y frotado de 12. Imposición de manos
músculos y pómulos para soltar la tensión

Para finalizar la sesión podemos efectuar los masajes
del cuello y nuca agregando esta llave de estiramiento
cervical antes del trabajo sobre el rostro. Siempre es más
relajante culminar bocarriba para permitir una
relajación de algunos minutos, masajeando el cuero
cabelludo.

13. Llave de estiramiento,
cruzando las manos

121

122

Indice

7. Entrando en tema
11. ¿Qué es la aromaterapia?
17. La Aromaterapia
19. Historia de la aromaterapia
26. Qué dice la ciencia
30. La magia del olor
31. Aromaterapia sutil
33. Más allá del olfato
34. Los aceites esenciales
36. ¿Cómo se obtienen los aceites esenciales?
38. Cómo penetran en el cuerpo
40. Propiedades de la aromaterapia
43. Un aceite para cada momento
45. Consideraciones
46. Sobre los perfumes
53. Los aceites más usados
55. Aceites esenciales que encantan

55. Bergamota
58. Geranio
62. Lavanda
65. Limón
68. Naranja
71. Romero
74. Menta
77. Manzanilla
80. Eucaliptus
82. Palmarosa
84. Jazmín
86. Neroli

123

89. Shiatsu
91. Introducción
94. Técnicas básicas
95. Recomendaciones
97. Técnicas de shiatsu
99. Espalda
107. Pies y piernas
113. Parte frontal
117. Cuello y rostro

124

Bibliografía consultada

Daniéle Ryman, AROMATERAPIA, Enciclopedia de
las plantas aromáticas y de sus aceites esenciales,
Biblioteca de la Salud, Kairós, Espala 1995

Shirley Price, Guía práctica de la AROMOTERAPIA,
Editorial Acanto S.A., Barcelona, España 1992

Silvia Galleguitos, entrevistada por Silvia Alvarez, La
ciencia sensual, Revista Uno mismo N°137, Bs.As. 1994

Ulla-Maija Grace, Aromaterapia para
principiantes. Manual de datos de seguridad de los
aceites esenciales de Robert Tisserand, con el
apéndice A el Diccionario de aromaterapia de Patricia
Davis.

Aromaterapia, libro publicado por SwissJust
Enrique Sanz Bascuñana, Aromaterapia Práctica:
Una Terapia Natural para el Placer

María Rosa Aberastury, Una sesión de shiatzu,
Revista Yoga Integral, Año 4, Nº18, Bs. As., 1992

Fernando Montoto, “Oki do Yoga, Revista Yoga Integral,
Año 5 N°34, Bs. As., 1993

Gerard Edde, Dedos que curan, Edit. Humanitas S.L.,
Bs. As, 1993
Yukiko Irwin, Shiatzu, Ediciones Lidiun, Bs. As, 1988

125

Dr. Gheorghi Grigorieff, Acupuntura y
digitopresión, Ediciones Lidiun, 1992

Jaus Metzner, Shiatsu, Masaje terapéutico para
parejas, Ediciones Océano/ABRAXAS, Barcelona, España

Clare Maxwel Hudson, El libro completo del
masaje, Editorial Everest S. A., España 1988

Imágenes-información web

https://www.todocuadros.com.ar/pintores-famosos/caillebotte/

https://quiromasajeyaromaterapia.wordpress.com
www.dicetowernews.com/z-man-gives-more-details-on-
expansion-to-voyages-of-marco-polo/48389
https://www.uzbekistan.de/en/nachrichten/nachrichten/abu-ali-
ibn-sina
http://www.upsocl.com/mas-vistos/los-100-viajes-debes-hacer-
alguna-vez-en-tu-vida/attachment/75/

http://cosmeticanaturalneem.blogspot.com/2014/06/rene-
maurice-gattefosse-padre-de-la.html
www.tiempofueguino.com/los-argentinos-gastan-40-dolares-por-
ano-en-perfumes/

https://www.vidanaturalia.com/wpcontent/uploads/2014/02/acei
te-esencial-eucalipto1.jpghttps://www.pressentia.com/sobre-el-
perfume/

126

http://difusoraromaterapia.com/mejores-difusores-aceites-
esenciales/
https://dracoco.com/blog/6867/manzanilla-tratamiento-para-
hemorroides/
https://m.lagranepoca.com/news/vida/84996-menta-relajar-
calmar-dolores-beneficios-propiedades.html
http://www.hotelroomsearch.net/im/hotels/hr/palma-rosa-1.jpg
https://aceites-esenciales.org/aceite-esencial-de-jazmin/
farmaciencia.org/aromaterapia-ciencia-o-ficcion
http://aromashiatsu.com/es/aromaterapia/
https://www.aromaterapiaintegral.com/historia-de-la-
aromaterapia
https://oilsofnature.com.au/products/neroli-absolute-oil

127

Se terminó de imprimir el 4 de noviembre de 2019,
en Santa Rosa - La Pampa (Argentina)

128


Click to View FlipBook Version