The words you are searching are inside this book. To get more targeted content, please make full-text search by clicking here.
Discover the best professional documents and content resources in AnyFlip Document Base.
Search
Published by Fundació General UV, 2021-05-20 03:32:09

García Borja, Pablo

García Borja, Pablo

Pablo García Borja

Técnico Arqueólogo – Gestor de
Patrimonio

Autónomo

Pablo García Borja

Licenciado en Historia (2001), programa de
Doctorado 296 D Prehistoria y Arqueología en el
área Mediterránea (2003) y Doctor en Prehistoria
con mención cum laude.

Es Profesor-tutor de Arqueología y Prehistoria
en la Universidad Nacional de educación a
distancia, en el centro Tomás y Valiente de
Valencia, donde desarrolla su actividad docente

Sus mayores esfuerzos se han centrado en generar
conocimiento científico en la prehistoria reciente
del ámbito mediterráneo peninsular. Su formación
predoctoral se ha desarrollado en el
Departamento de Prehistoria y Arqueología de la
Universitat de València, a través de un contrato
como técnico superior de investigación, donde
adquirió los conocimientos necesarios en el estudio
de materiales arqueológicos. De forma paralela, ha
acumulado experiencia en la dirección de proyectos
de investigación arqueológica en el ámbito público y
privado con más de 100 direcciones en
intervenciones arqueológicas (excavaciones,
prospecciones y puesta en valor de yacimientos), y
coordinación de proyectos de investigación
financiados por museos provinciales y locales.

Pablo García Borja

Las principales habilidades adquiridas durante
su formación predoctoral han sido: capacidad en
la dirección del trabajo arqueológico de campo,
coordinación de equipos de investigación, amplia
capacidad analítica, experiencia en presentación y
publicación de resultados.

La actividad científica en el campo de la prehistoria
se ha centrado tanto en la excavación de nuevos
yacimientos arqueológicos como en la revisión de
colecciones antiguas, con especial dedicación a la
Cova de la Sarsa, que ha sido objeto de una obra
monográfica. Cabe resaltar la colaboración en
proyectos competitivos y no competitivos de varios
centros de investigación (U. Rovira i Virgili, Instituto
de Biología Evolutiva-CSIC, Max-Planck Institute,
Museu de Prehistòria de València, Ajuntament de
Xàtiva o Universitat de València).

Como resultado se han generado más de 175
contribuciones científicas, destacando 40
publicaciones en revistas, 36 capítulos de libro y la
edición de cuatro libros, además de las memorias
técnico-científicas de cada intervención.


Click to View FlipBook Version