Para hacer un seguimiento a la toma del curso: “Aprendiendo a Aprender”. Tómense un
tiempo para pensar en ello. Discútanlo en grupos de 5 o 6 personas.
Responda las siguientes preguntas:
1. SEÑALE DOS O TRES ASPECTOS QUE SEAN ÚTILES PARA SU PROCESO
DE APRENDIZAJE.
Tips de aprendizaje
Como encajar y desarrollar las ideas
Como generar hábitos
Ver los videos fue muy interesante nos enseñaban a como trabajar con nuestro
aprendizaje y nuestra manera de aprender
Nos ayuda a conocer nuestro sentido zombi como leer como descansar como
relajarnos no sobre aprender
Comprensión de lectura.
Buenos hábitos de estudio
Tener un buen espacio de estudio sin distracciones
El primer aspecto es que aprendemos a manejar nuestro tiempo de estudio
espacio libre
El segundo aspecto es que captamos nuevas técnicas de como comprender
conceptos de diferentes áreas poniendo en práctica no forzar a nuestro cerebro
en estudiar y aprender algo de memoria.
Concentración
Buena lectura
la página se encuentra en inglés y nos facilita el aprendizaje en el idioma.
Los videos nos brindan un conocimiento y consejos para aprender mucho mejor.
A la hora de aprender algo nuevo estar más concentrados
El lugar sea apropiado para el estudio, que tenga buena iluminación, que sea
amplio y tener todos los recursos necesarios a la mano
Tener un cronograma de actividades
Técnica Pomodoro, Técnicas de estudio y usa el enfoque difuso.
Generar estructuras para tener un autoaprendizaje mucho más fácil.
Aprender a tomar buenos hábitos de estudio a través del “Pomodoro”.
Encontrar las falencias que uno tiene a la hora de aprender.
Hacer un pomodoro
Repetir adecuadamente el tema de estudio
No estudiar antes de un examen
Usar metáforas y analogías
La técnica Pomodoro
La idea memorable
Nos dio a conocer muchos aspectos útiles que debemos utilizar en los procesos
de aprendizaje de nuestra vida académica.
Al realizar este curso se aprendió nuevo vocabulario en inglés.
Utilizar técnicas nuevas para evitar procesos de dilación, como por ejemplo el
pomodoro que consiste en concentrarse 25 minutos descansar 10 y así
sucesivamente y al final recompensarse.
Utilizar la lista antes de dormir para así refrescar la memoria y poner en modo
activo el modo zombie.
Para guardar información acerca de temas aprendidos es necesario repetirlos
durante varios días por lapsos de tiempo cortos.
Pomodoro.
Ejercicio físico.
Dormir.
Reforzamos el idioma inglés, nos enseña métodos útiles de concentración y nos
autoevalúa para ver cómo es nuestro proceso de aprendizaje.
Las herramientas dadas para un mejor proceso de aprendizaje.
Consejos útiles para organizar nuestro tiempo respecto a nuestro proceso
académico.
Leer y resaltar ideas importantes de un texto
Salir a diferentes espacios para recordar el tema que estamos intentando
memorizar. ( cambiar de ambiente)
Darle importancia a las clases, todas son de gran importancia para un buen
desarrollo del aprendizaje.
Los aspectos útiles para el proceso de aprendizaje fueron la técnica de Pomodoro,
el ejercicio para relajar la mente y que dormir eliminan las toxinas
El primer aspecto: Ponernos a prueba para saber si estamos aprendiendo lo que
estamos estudiando.
El segundo aspecto: Realizar fragmentos para poder recordar y aprender más
fácil.
El tercer aspecto: Estudiar antes de dormir ya que el cerebro así retiene más
información.
La concentración, que es algo fundamental en cualquier actividad de aprendizaje
El razonamiento, para dar explicaciones básica y poder entender cosas
importantes
El uso de pomodoro para agilizar el tiempo, el uso de la memoria a largo plazo y
un buen estudio utilizando modo difuso y enfocado.
Adquirir capacidades que permiten conocer y regular nuestros propios procesos
de aprendizaje.
También en la ayuda de regular el proceso de aprender, manejar los tiempos:
“Técnica Pomodoro”.
2. ¿CUÁLES FUERON LAS DIFICULTADES PRINCIPALES DEL CURSO?
El idioma
El tipo de pregunta utilizada en las evaluaciones
El tiempo designado por el profesor
Yo inicio el curso con anticipación y es muy chévere ver los videos pero una
dificultad fue el inglés, yo creo que más de uno hubiera podido hacer esto si
hubieras estado en español
Algunas evaluaciones eran difíciles y tocaba esperar si uno se equivocaba mucho
tiempo
El idioma en el que estaba el curso (Inglés) hacia más complejo el desarrollo de
actividades, evaluaciones y comprensión del tema.
Los exámenes eran muy extensos y complejos, por ende era más difícil obtener
una buena nota.
No todos los estudiantes tienen un nivel de inglés adecuado para tomar el curso,
por lo tanto al responder las evaluaciones nos afectaba en responder
correctamente.
Si, nos dan prácticas para que los estudiantes puedan organizar su tiempo, poder
concentrarse, realizar trabajos, captar ideas, buscar nuevas alternativas para un
entorno adecuado de estudio.
En conclusión nos ayudan a entender mejor los temas y poder tener un buen
resultado académico y llegar al éxito estudiantil.
Pocas oportunidades para responder los quices y mucho tiempo para reintentarlo.
Método evaluativo de respuesta, dificultaba el puntaje a obtener
Idioma
Algunas preguntas no eran claras.
Las posibilidades para volver a intentarlo eran muy pocas además el tiempo límite
para volver a realizarlo era bastante.
En algunos casos la página presentaba error de carga.
El idioma
Comprender algunos aspectos
Algunos quices eran difíciles de pasar y problemas en el sistema.
El inglés, ya que no tenemos las suficientes bases para poder entenderlo de una
mejor forma.
Las estructuras de las evaluaciones porque son diferentes a las que estamos
acostumbrados.
Que solo se pueden realizar dos intentos por día.
El idioma inglés ya que a algunas personas no se les facilita y el vocabulario era
muy avanzado
La comprensión de los subtítulos ya que eran bastante confusos
La forma de presentación del examen ; pues la metodología de este es muy
diferentes a los exámenes que estamos acostumbrados a realizar
Sin duda lo más difícil del curso es el idioma resulta muy complejo cuando no se
maneja muy bien el inglés.
El tiempo programado para las entregas semanales de actividades, porque
tuvimos que hacerlos en menos de ese tiempo.
Las evaluaciones porque después de haber perdido 2 veces el quiz el plazo para
volverlos a realizar en 24 horas.
El manejo de la lengua extranjera “inglés”.
La principal dificultad fue el idioma ya que no todos lo entendemos muy bien, sin
embargo es una herramienta de aprendizaje para afianzar nuestros conocimientos.
El planteamiento de las preguntas no era muy claro, el idioma
Sistema de selección múltiple.
El idioma fue el principal obstáculo que tuvimos porque aún no tenemos un buen
manejo de este.
El tener que repetir los exámenes una y otra vez, y que finalmente las respuestas
no concordaran.
Algunos videos eran muy extensos y la forma de responder algunas preguntas
hacia un poco más complicado las evaluaciones
El idioma.
La complejidad de las preguntas cada vez eran más confusas.
Los videos, ya que fueron algo clave pero al momentos de verlos creaban
diferentes distracciones
El tiempo ya que como tal el programa daba un tiempo el cual era para restaurar
las preguntas, y no se podían realizar al momento
El curso se hace difícil ya que hay pregunta que tienen múltiple respuesta y están
en ingles
La cantidad de videos que tocaba ver
Los quizes no eran muy fáciles porque tocaba tener mucha retentiva y sobre todo
lo estresante que era realizar los exámenes o quices porque eran varias selecciones
entonces era una confusión.
3. ¿TIENE ALGUNA RELACIÓN CON LOS CONCEPTOS APRENDIDOS EN EL
AULA DE CLASE?
Con la clase de métodos si, ya que hay veíamos como aprender, en informática
para nosotros lo único similar a la clase fue el uso de computador.
R: de pronto en este momento no nos parece interesante, pero si nos ayudó en el
aprendizaje pero creo que no es tan influenciado con la materia
Técnica Pomodoro
Técnica Chunky
La utilización del tiempo a la hora de estudiar
El modo enfocado y difuso
Sí, porque las cosas aprendidas las podemos aplicar en el transcurso de nuestra
carrera universitaria.
Si ya que también nos enseñan a tener buena postura a la hora de aprender y a
tener un lugar adecuado para un mejor aprendizaje.
Si, está ligado a la temática de la clase de métodos, en las prácticas para lograr
una buena concentración
Sí, nos refuerza los conceptos vistos en clase.
Si, ya que a través del curso obtuvimos conocimientos acerca de los buenos
hábitos de estudio, y como saber emplearlo en nuestro proceso académico para
ser más eficientes.
Lo que aprendimos en el aula acerca de las herramientas apropiadas que debemos
tener para estudiar es un buen complemento de lo que también se observó en el
curso.
La visión periférica, que debemos tener un sitio adecuado que no tenga tanto
ruido.
Si, ya que en el curso de “Aprender a Aprender” nos mencionan que tenemos que
distribuir mejor nuestro tiempo, por ejemplo podemos emplear la técnica
Pomodoro, que consiste en estudiar de modo enfocado por un tiempo y luego
darnos un descanso.
Tiene mucha relación con los visto en la clase de métodos ya que en esta materia
vemos las herramientas para tener un mejor aprendizaje y pues obviamente el
curso tiene muchísima relación ya que en él se plasmaba una herramientas claves
para el proceso de aprendizaje y como estos son indispensables para nuestro
proceso de aprendizaje en nuestra carrera profesional.
Sí, porque nos enseñan cómo mejorar métodos de estudio y tomar hábitos a los
cuales no estamos acostumbrados pero que son demasiados útiles.
Sí, porque lo que hemos visto en clase va de la mano con lo realizado en el curso
para mejorar tanto nuestra concentración como nuestra forma de aprender.
Sí, mucho; porque tenemos que escoger un lugar apropiado para tener un
aprendizaje exitoso y varios métodos para obtener lo deseado.
Si tiene relación con lo que vemos en clase de métodos de estudio, por que abarcan
muchos de los temas que hemos visto.
Las mentes difusas y enfocadas que son utilizadas en diferentes ocasiones.
La relación fue que en clase aprendimos que era bueno descansar después de
estudiar, darnos una recompensa al terminar y además debemos escoger un lugar
adecuado para realizar nuestras actividades.
Sí, porque los profesores nos están enseñando la realización de cronogramas para
estudiar y la forma correcta de la concentración.
Principalmente si tiene que ver ya que es algo más haya de actividades en clase
es una actividad para la casa y de lectura
Para mejorar la lectura, la memoria que necesitemos para nuestro aprendizaje y
los diferentes modos de concentración, lectura rápida un buen espacio de estudio.
Si con el cronograma de tareas.
4. ¿VALIÓ LA PENA TOMAR EL CURSO?, ¿POR QUÉ?
Es un curso que vale la pena tomar porque nos brindan nueva herramientas de
aprendizaje.
Creo que al final de curso perdí el tiempo porque a pesar de que me vi todos los
videos y me esforcé no pude terminarlos y tuve una nota muy baja
Si, nos enseñó no solamente técnicas de estudio, también como en algunas
situaciones nosotros engañamos nuestro cerebro al momento de aprender.
Sí, porque aprendimos más al ver los videos, por ejemplo: como es el
funcionamiento del cerebro; otro método fue el de descansar, ya que permite que
el cerebro se libere y las ideas se capten mejor.
Sí, porque aprendimos nuevas técnicas de estudio y nuevas formas de
concentración que posibilitan un buen desarrollo educativo
Si por que aprendimos métodos de estudio y no porque hubo muchas dificultades
y algunas personas perdieron el curso por mal entendidos del entendimiento.
Si porque nos ayuda a tener una mejor concentración, memorizar a la hora de
aprender algo nuevo y motivarnos para obtener un mejor resultado
Sí, ya que a la hora de preparar un parcial o tener un tiempo de estudio son útiles
las técnicas.
En nuestra opinión, hacer el curso nos ayudó a encontrar más métodos para tener
la habilidad de tomar y entender nuevos conocimientos, así como también saber
emplearlos cuando sean necesarios.
El curso nos permitió adquirir conocimientos de algunas palabras desconocidas
para nosotros, en el idioma, aunque este se nos dificulto mucho a la hora de
entenderlo muy bien.
No, ya que eran cosas que ya conocíamos y la forma en que lo decían no era tan
dinámica.
Sí, porque aprendimos algunas técnicas para mejorar nuestros hábitos de
aprendizaje y también maneras para dejar las malas costumbres que tenemos al
momento de estudiar como la de procrastinar.
Si primero porque cualquier conocimiento que adquiramos en nuestras vidas es
muy valioso para cada uno de nosotros; ya que este será una herramienta
indispensable en nuestra vida profesional y personal.
Sí, porque nos enseñó a mejorar hábitos de estudio y con ello hacer más eficaz el
aprendizaje y crear rutinas de estudio.
Sí, porque conocimos nuevos métodos y herramientas para mejorar nuestra forma
de aprender.
Sí, porque nos enseñó estrategias para la concentración y para tener un buen
aprendizaje.
Si valió la pena porque aprendimos nuevos conocimientos y varias pautas para
nuestro aprendizaje.
Sí, porque primero que todo nos obliga a domar la segunda lengua, porque nos da
tips para aprender a aprender, para resaltar lo importante a la hora de estudiar, y
nos enseña como estudiar.
Valió la pena para fortalecer nuestro aprendizaje y tener nuevas herramientas de
trabajo.
Sí, porque nos ayudó a mejorar nuestra forma de estudios, nosotros antes de tomar
ese curso no sabíamos cómo realizar bien nuestros estudios o nuestra forma de
estudiar pero con este curso aprendimos mucho más.
Si, ya que podemos mejorar nuestra comprensión lectora mediante nuestra
segunda lengua
Es realmente útil poder aprender de estas técnicas para ser usadas en el estudio,
tener una buena mente, pero fue complicado terminarlo satisfactoriamente en tan
corto tiempo siendo que las son hasta marzo
Si, para tener la capacidad para proseguir y persistir en el aprendizaje, organizar
el propio aprendizaje, lo que conlleva realizar un control eficaz del tiempo y la
información, individual y grupal. Y la conciencia de las necesidades y procesos
del propio aprendizaje, la identificación de las oportunidades disponibles, la
habilidad para superar los obstáculos con el fin de aprender con éxito.
5. ¿CÓMO SE PUEDE MEJORAR?
Se puede mejorar quizás incentivando a los estudiantes a hacer el curso por
iniciativa propia y no por una nota.
R: me hubieras gustado algo en español que me ayude a estudiar que sea más
entendí le porque como decía en los videos esto en inglés era difuso para más de
uno y principalmente para mi
Poniendo en práctica alguna técnica que nos enseña el curso, proponiéndose metas
a largo y corto plazo creando un cronograma de estudio.
En nuevas prácticas de enseñanzas y explicar más sobre el curso.
Mejorar traducciones para comprender mejor los conceptos dados.
Realizar Coursera en el aula de clase
Dando más oportunidades a la hora de presentar los parciales.
Aplicando el pomodoro de manera constante, tener más compromiso con lo que
vamos a realizar, recordar más y subrayar menos los textos que leemos, repasar
los temas en un periodo de tiempo en diferentes días no todo en uno, dormir bien
porque ayuda a eliminar toxinas y realizar un cronograma de estudio
En los espacios de clase dar tiempo para avanzar en el curso, ya que por
dificultades y cargas académicas muchos compañeros no lograron terminarlo.
Reforzando aquellas bases en las que estamos fallando por medio de estudio, y
ejercicios que podemos ponernos nosotros para aprender estructuras y
vocabulario en inglés.
Cambiando otra página, que sea en español y otro tema de interés.
El curso se puede mejorar en cuanto a la traducción de los videos, ya que por leer
los subtítulos de los videos no prestamos la atención suficiente a lo que en estos
se expone.
La más grave falencia de este curso fue el idioma en cual se realizo es curso ; por
esta razón llegamos a la conclusión de que es indispensable mejorara el nivel de
inglés desde el punto de vista personal cada persona tiene la obligación de
aprender una segunda leguen ya que es indispensable en cualquier proceso
profesional hoy en día la persona que no maneje una segunda lengua se puede
considerar una persona analfabeta para este nuevo mundo globalizado por esta
razón debemos esforzarnos mucho más por aprender un idioma y manejar lo
mejor posible ya que es indispensable para nuestra vida profesional.
Que nos den más tiempo para realizar las evaluaciones y las actividades
propuestas por el curso.
Que sea un poco más didáctico y no solo teórico, que los temas que veamos en el
curso los hablemos en clase y los socialicemos con nuestros compañeros de clase.
Podría mejorarse (doblado al español), poder interactuar con los profesores en
caso de alguna duda.
Tener una mejor redacción de las respuestas al traducirlas, que el idioma sea
totalmente en español cuando se sabe que la persona no maneja dicho idioma y
rehabilitando en menos tiempo las evaluaciones.
Comprendiendo más el inglés, teniendo más sentido lógico y crítico.
Que todas las respuestas fueran de opción múltiple y que los videos fueran más
concretos.
Aplicando todas estas técnicas aprendidas en el curso de coursera en clase.
Puede mejor entorno a nuestra atención y al empeño que pongamos para poder
desarrollar el programa
Cumplir con el tiempo establecido en la página para hacerlo detenidamente y
usando este aprendizaje en el estudio.
Quitar videos y que los quices no seas tan complejos, que no tengan tanta
selecciones.
6. SI CREE CONVENIENTE HACER ALGÚN COMENTARIO ADICIONAL,
HÁGALO. SEA CRÍTICO, RESPÓNDASE SI COMENZÓ EL CURSO CON LA
DEBIDA ANTICIPACIÓN.
Sin comentarios.
Creo que no hay comentario adicional aparte de los mencionados anteriormente
me gustaría que este cuestionario lo tomarán en cuenta por que más de uno tubo
problema con ese trabajo
Para lograr este curso hay que dedicar tiempo e iniciarlo con anticipación, para
lograr comprender y realizar los quizes con conciencia y no fallar en el intento.
Es bueno porque ayuda a los estudiantes a realizar nuevas actividades de estudio,
y llegar a tener un hábito para aprender y mejorar día a día
Si, lo comenzamos en la fecha estipulada.
Laura y Maira: iniciamos nuestro curso pero no lo terminamos porque
procrastinamos
Adriana: inicio el curso con anticipación y fue constante en el desarrollo de todas
las actividades.
Cada quien iba a su ritmo de aprendizaje, muchos creyeron que era sencillo y lo
iniciaron sobre el tiempo.
Lo comenzamos con debida anticipación, pero de igual manera tuvimos cierta
dificultad al responder las preguntas ya que la mayoría de estas eran distintos al
tema de los videos.
El curso lo iniciamos con anticipación pero a medida que iban pasando las
semanas íbamos posponiendo las actividades hasta que se acumularon.
Es un curso que requiere dedicación y tiempo ya que la metodología es un poco
compleja, pues este curso requiere de responsabilidad y compromiso era muy
complicado realizar este curso en muy poco tiempo.
El curso esta para un tiempo determinado y la idea es hacerlo en ese tiempo y no
apresurarnos.
Siendo sinceras no comenzamos el curso con el debido tiempo y eso hizo que al
final para la entrega fuera un poco de prisa.
Si, lo hicimos con el tiempo debido para poder terminarlo correctamente y obtener
buen resultado.
Como comentario respecto a la asignatura las notas de los distintos cortes se
deberían llevar a cabo en el aula de clase y respecto a los temas manejados en
clase y no con proyectos a parte de la universidad.
Ninguno lo realizo a tiempo pero nos pareció muy útil el curso para nuestro diario
vivir.
Lo comenzamos debidamente pero a medida que respondíamos los quices se fue
atrasando el tiempo ya que había que esperar un día.
Si lo comenzamos en un tiempo apropiado pero llega un momento que la cantidad
de videos y tantos ejercicios y eso añádele los quices lo estresan a uno entonces
paramos una semana y retomamos el curso toda una mañana y tarde en realizarlo