The words you are searching are inside this book. To get more targeted content, please make full-text search by clicking here.

Propuestas Candidato al concejo

Discover the best professional documents and content resources in AnyFlip Document Base.
Search
Published by eidersant, 2019-07-23 01:00:54

Reimon Santacruz

Propuestas Candidato al concejo

Introducción

Si algo ha caracterizado al Concejo del Valle del Guamuez en los últimos años
es su mala imagen. Hacerle control político a la administración pública y
presentar propuestas para mejorar al municipio son un propósito esencial y,
por eso, es tan importante saber elegir un buen concejo municipal.

La imagen de los concejales ha caído tan bajo que muchos ni siquiera entiende
para qué sirven o que es lo que hacen los concejales. Son tantos los candidatos
que se presentan y tan poca información, que la gente define su voto a última
hora en las urnas, a veces sin saber por quién votó. Lo que todo
valleguamuense debería saber es que por los escritorios de los 13 personajes
que lleguen al Concejo pasarán asuntos tan relevantes como el Plan de
Ordenamiento Territorial (POT) que por cierto está bastante desactualizado, la
apertura de nuevas vías y la pavimentación de algunas de las existentes, el
presupuesto del sector agropecuario que hace muchos años que no aumenta,
el aumento en las tarifas de alumbrado público y otros cambios que no son
solo cemento, asuntos que nos benefician o que nos perjudican.

Devolverles la confianza a los valleguamuense no solo depende de la alcaldesa
o alcalde que elijamos. Depende también de quienes puedan hacerle equilibrio
y vigilar el buen manejo e inversión de nuestros recursos. El problema es que,
históricamente, la gente tiende a concentrar su decisión de voto en los cargos
ejecutivos, cuando apenas son una parte del rompecabezas. Para que el
municipio funcione, se ejecuten los presupuestos con transparencia y se
tomen mejores decisiones se necesitan concejales preparados que conozcan
el municipio, que defiendan las finanzas públicas y hagan un control político
serio.

Diagnóstico del Concejo

Posterior a un minucioso análisis interno y externo del Concejo Municipal, de
su funcionamiento e Imagen Institucional, se encontró las siguientes
deficiencias:

A. El Concejo Municipal no cuenta con servicios de asesorías permanentes
y presenciales, lo que conlleva a que se cometan errores por parte de
los concejales o tomen decisiones sin conocimiento.

B. La oferta de capacitación para los concejales y Secretaría del Concejo no
ha estado a la vanguardia de las exigencias y necesidades, porque la
Escuela Superior de Administración Pública ya no oferta el programa del
viernes del concejal.

C. La ciudadanía no participa activamente de las Sesiones que realiza el
Concejo Municipal.

D. Se debe masificar los mecanismos de participación ciudadana,
brindando asesoría y acompañamiento desde la Corporación.

E. Se requiere de un espacio para que los concejales puedan atender a la
comunidad, durante los momentos que ellos lo consideren pertinente.

F. La Corporación carece de perfiles activos y páginas en las Redes Sociales,
página y web y espacios en las emisoras del municipio, este tipo de
medios articula el contacto directo con la comunidad que cada día se
conecta o en especial la población rural que escucha las emisoras.

Propuestas

1. Proponer la implementación de las Políticas públicas de la juventud
2. Proposiciones sobre el cuidado del Medio ambiente
3. Apoyar la construcción de un albergue para animales callejeros o

animales abandonados
4. Trazar estrategias tendientes a la participación comunitaria, la inclusión

y la unificación de criterios en pro de un municipio digno, social y con
proyección a las esferas nacionales e internacionales.
5. Mejorar la cultura ciudadana, en la búsqueda de hacer del Valle del
Guamuez uno de los municipios con buen índice de cultura y visitado del
interior del país, municipios aledaños y la vecina república del Ecuador
6. Apoyar las políticas publicas de turismo en todos los campos que estas
contemplan.


Click to View FlipBook Version