The words you are searching are inside this book. To get more targeted content, please make full-text search by clicking here.
Discover the best professional documents and content resources in AnyFlip Document Base.
Search
Published by culturaglobalmx, 2022-05-07 17:35:08

hdgp10

Lp-M

Colegio La Paz, Uruapan
Instituto Muldoon, Querétaro

Campaña nacional de promoción de la literatura infantil
y fomento de la lectoescritura en la República Mexicana

HISTORIAS DE

GRANDES PEQUEÑOS
2022 décima edición
Creación y realización
Cultura Global México
Coordinación General
Luciano Adrián Carra
Publicación Institucional
Impreso en la ciudad de México
www.culturaglobalmx.com

Este libro se distribuye en forma absolutamente gratuita y sin fines de
lucro, por lo tanto, carece de derechos de autor alguno ya que no se
comercializará.

PROLOGO DEL EDITOR

Con la presentación de los trabajos de los alumnos aquí publicados, Cultura
Global se alinea en la intención de producir un cambio que consiste en la
activa participación del alumno en el proceso educativo, para que dejando
de ser un sujeto pasivo en la enseñanza-aprendizaje, se convierta en
protagonista del mismo.

La publicación de los textos que el niño es capaz de elaborar en sus trabajos
literarios, con pleno respeto de sus intenciones y posibilidades creativas,
nos coloca a padres y educadores en un terreno sorprendente.
Este terreno sirve a la vez como punto de partida para el descubrimiento de
sus intereses y potenciales, muchas veces ocultos detrás de la rigidez de
las normas preestablecidas, que lejos de actuar como estímulo constituyen
una forma de inhibición en su expresividad.

Internarnos en el mundo del alumno a través de su propia palabra y
expresión, es un desafío para ellos mismos en primer término, que
seguramente muchas veces han sentido distantes sus propios intereses de
los del mundo de los adultos; para sus maestros, que han abierto espacios
y han facilitado y acompañado con entusiasmo y respeto una nueva
posibilidad de trabajo participativo; y para sus padres, que se encuentran
con la evidencia de las posibilidades reales de sus hijos en las distintas
etapas madurativas. Han acompañado también esta propuesta, a lo largo y
ancho del país, casas de cultura, bibliotecas y las propias escuelas,
brindándonos los espacios físicos para la concreción de los encuentros, con
total desinterés y espíritu de colaboración.

Realizamos con suma satisfacción esta presentación, que podría llamarse
“promoción de la literatura infantil y la lectoescritura” pero que gozosa y
simplemente, preferimos llamar “Historias de grandes pequeños”.

¿Quien puede negarles y negarnos la ilusión de que entre estos nombres
que hoy publicamos, encontremos los de quienes serán los escritores
consagrados del mañana...?

Director

A MODO DE ADVERTENCIA

Deseamos aclarar a nuestros lectores que se ha procurado reflejar el modo
de expresión de los autores/alumnos con la menor intervención posible en
contenidos, formas y sintaxis por ellos elegidos.

Así podrán parecer “faltas” que no han sido corregidas, si se utiliza sobre
las páginas escritas la visión de los adultos. Esto tiene un porqué. Es nuestro
deseo, avalado por opiniones técnicas autorizadas, que el niño se sienta, y
lo es, auténticamente respetado en su libre expresión. No es la intención de
nuestra propuesta poner ninguna forma de límites a su creatividad. Será
posterior tarea de los maestros en el aula, en forma conjunta con ellos,
trabajar sobre los ajustes a las normas del idioma en sus relatos.

El mismo respeto que se tiene sobre sus primeros dibujitos o pinturas, se ha
aplicado a estas sus primeras páginas, que se presentan con su forma de
decir y toda su frescura.

ÍNDICE

Colegio La Paz

1° a ................................................................................................................. 8
1° b.................................................................................................................. 10
2° b.................................................................................................................. 12
3° a.................................................................................................................. 17
3° b.................................................................................................................. 22
4° a.................................................................................................................. 32
4° b.................................................................................................................. 39
4° c.................................................................................................................. 43
5° a.................................................................................................................. 51
6° a.................................................................................................................. 61
6° b.................................................................................................................. 64

Instituto Muldoon

1° ................................................................................................................. 73
2° ................................................................................................................. 75
3° ................................................................................................................. 79
4°.................................................................................................................. 84
5°.................................................................................................................. 90
6°.................................................................................................................. 96

Cultura Global

COLEGIO LA PAZ

PRIMER AÑO A

ME GUSTA LA ESCUELA
A mí me gusta ir a la escuela porque aprendo y puedo leer y escribir.
Karol Sofía Vergara Gallardo

LOS AMIGOS
Me gusta tener amigos y jugar, ayudar y amar.
Luis Fernando Velázquez Bernal

LA PRIMAVERA
Me gustan los árboles y las hojas, me gusta la estación de la primavera.
Erik Omar Vallejo Fernández

LOS PAPÁS
Tu mamá y tu papá tienen amor que nace y se queda toda la vida.
Helena Ruíz González

MI AMIGO JESÚS
Jesús es mi amigo, los amigos ayudan a los que lo necesitan, me acompaña y a los que
están solos.
Liesel Valentina Rodríguez Barragán

LA FAMILIA
La familia te acompaña todos los días, tu mamá y tu papá y toda la familia.
Alejandra Raya Ibarra

LA PAZ
La paz es amar y dar amor.
La paz es para mí, ayudar y hacer caso a las personas.
Debemos cuidarnos por las guerras.
Mateo Emmanuel Ramírez Romero

EL AMOR
El amor es amar a tu mamá, papá, hermanos, primos, tíos, amigos, abuelo, abuela y
tratarlos bien.
Rodrigo Pérez Rojas

MI FAMILIA
Amo a papá y mamá.
Ian Oleg Ordaz Morfín

LA FAMILIA
La familia es importante porque nos cuidan.
Juan Pablo Morelos Luna

LA FAMILIA
Quiero a mi familia, mi familia me escucha, es importante mi mamá, mi papá, mi hermana
y mi hermano, los quiero mucho.
Mendoza Alejandre Neil

-8-

Historias de grandes pequeños

LO QUE ME GUSTA Y NO ME GUSTA
Lo que no me gusta es cuando me enojo y cuando me hacen burla y lo que sí me gusta
es tener diversión, amigos y amor.
Giovanni Martínez Verduzco

LA FAMILIA
La familia es importante y se ayuda. Yo colaboro y los demás también me ayudan con
mis tareas, como mi hermana.
Gabriel Tadeo López González

EL RESPETO Y LA AYUDA
Ayuda a las personas cuando te lo piden y pedirles las cosas a las personas con respeto.
Alfredo Gervacio León Sánchez

EL DÍA DEL NIÑO
Para los niños es importante el día del niño.
Maheli Herrera Carrillo

LA AMISTAD
Un amigo siempre se respeta.
Un verdadero amigo siempre te acompaña, eso es algo bonito.
Una amiga siempre será tu amiga.
Sairy Monserrath Hernández Torres

LA FAMILIA
Toda mi familia es buena, por eso la quiero tanto.
Rafael Guízar Torres

LA AMISTAD
Un verdadero amigo siempre esta contigo, un amigo o una amiga es algo muy bonito, una
amiga siempre va a ser tu amiga.
Victoria Gómez Sandoval

EL AMOR Y LA AMISTAD
Las mamás nos quieren y también nos aman.
Daniel Alberto Galindo Villanueva

LA HISTORIA DE JESÚS
Era una vez un hombre se llamaba Jesús y Jesús amaba a todo su pueblo. A los 33 años
unos soldados dijeron ay que matarlo y lo crucificaron y al poco tiempo unas señoras se
acercaron a un sepulcro y se les apareció un ángel y las señoras vieron el milagro.
Santiago Espinosa Sandoval

EL AMOR
El amor es algo que te sirve para amar, también para unir a la familia y todo para unir a
la ciudad y el mundo, es la vida del corazón y el mundo que se une con el amor y todo el
amor esta en nuestro corazón.
Valentina Espinoza Ávila

LA FAMILIA
La familia te acompaña a todas horas, es la que te dio la vida, mamá cocina con mucho
amor para que crezcas y papá trabaja para que la familia este sana.
Rojas Arlet Cuevas García

-9-

Cultura Global

EL AMOR

Yo amo a mi mamá.
Edmundo Carrillo Muñoz

EL RESPETO
No esta bien que un niño se este burlando de otro niño. Eso no esta bien.
Leonardo Jesús Carrillo Mora

LA PAZ
Ojalá la paz estuviera en todo el mundo, la paz es increíble, debería estar en todas las
personas y en todos los países.
Abraham Cárdenas Cervantes

MIS SUEÑOS
Quiero saber dibujar para saber hacer figuras.
Irlanda Nicole Arzate Ruíz

MIS PENSAMIENTOS
La paz es estar tranquilos y estar atentos.
Oscar Emiliano Arévalo Acosta

EL AMOR DE JESÚS
Jesús nos ama mucho, por eso nos dio la vida.
Jesús nos dio la familia.
Jesús ayuda a muchas personas como las que estaban ciegas, las que no tenían comida
y revivió.
Jesús nos hizo una promesa y la cumplió.
Kepani Aguilar Campos

PRIMER AÑO B

CUIDEMOS A LOS AJOLOTES
Me pone feliz que soy el mejor de la clase de taekwondo, soy cinta verde y soy haran.
Me preocupan los ajolotes que están en peligro de extinción, por favor no los maten,
díganle a los cazadores que no los maten.
Carlo Kaleb Gómez Vargas

OCTUBRE
Me gusta el mes de octubre, porque sale la luna muy grande y me siento que estoy en la
luna y el dos es mi cumpleaños, mi mamá hace pastelitos que me gustan mucho.
Kaleth Garabito García

MI MAMÁ
Me gusta cuando mi mamá me abraza y juega conmigo, porque me siento feliz y seguro.
Y me gustaría ir a países que no conozco, Egipto es a donde me gustaría ir con mi familia.
Emmanuel Alejandro Del Río Tovar

MI FAMILIA
Me gusta caminar en la playa, comer helado y jugar con mi familia, no me gusta cuando
la gente se pelea.
Isaac Armando Chuela Silva

- 10 -

Historias de grandes pequeños

CUIDEMOS A LOS ANIMALES
Me hace feliz cuidar a los animales porque así existen más.
Los ajolotes están en peligro, ayúdame a que no se mueran, ¡vamos a cuidarlos!
Gregorio Cendejas Oseguera

LOS RINOCERONTES
Los rinocerontes están en peligro de extinción, ayúdame, por favor, a decirle a a la gente
que no los maten, son muy bonitos y son seres vivos.
Sergio Zaid Calixto Aguilar

ME GUSTAN LOS AJOLOTES
Los ajolotes están en peligro de extinción. ¡Vamos a cuidar a los ajolotes!
Dylan Sebastian Aguirre Andaluz

CUIDEMOS LOS CERROS
El cerro está pelón y si sigue pelón se nos acabará el oxigeno. ¡No quemen el cerro, por
favor y no corten los árboles!
Amaya Michelle Bribiesca Mendoza

LA PRIMAVERA
Me gusta la primavera porque hay pájaros, flores, mariposas y en la escuela puedo ver
por la ventana una ardilla que sube al árbol, además de un colibrí, tenemos que cuidar a
los animalitos.
Rebeca Guzmán Contreras

ME GUSTA ESTUDIAR
Me gusta estudiar con mi mejor maestra, cuando me voy me siento triste porque no
trabajo y estudio, ¡yo quiero trabajar!
Leonardo Baruch Hernández García

CUIDEMOS A LOS PERRITOS
No me gusta ver a los perritos en la calle, me pone triste, vamos a ayudarlos, por favor.
Liah Michelle Madrigal Negrete

LOS PATITOS
Me gustan los patitos porque son bonitos y les gusta nadar, igual que a mi.
José Miguel Moreno Moreno

LA PRIMAVERA
A mi me gusta la primavera porque hay muchas flores, hay pájaros, no llueve y podemos
estar en la alberca jugando al aire libre con mi familia y amigos.
Dorian Ramón Orozco Barragán

LOS BALAZOS
No me gustan los balazos porque pueden lastimar a mi familia y eso me da mucho miedo.
Dalary Camila Ortega Orozco

LAS ALARMAS
Las alarmas de los simulacros se escuchan muy feo, me asusta el corazón, no me gusta
oírlas.
Eder Alejandro Ramírez Rodríguez

LAS BALAS
No me gustan las balas, me da miedo, es lo que me da más miedo, me da un miedo
terrible que me den un balazo.

- 11 -

Cultura Global

Tampoco me gusta ver a los animalitos en jaulas, libérenlos, por favor.
Leonardo Javier Ramos Ocampo

LA PRIMAVERA
Cuando llega la primavera veo mariposas, pajaritos y en el salón de clases nos visita un
colibrí, eso me gusta.
Cuando vayan a la playa no tiren basura porque siempre está sucio, hay mucha basura.
Alina Tamara Rivera Moreno

MI SALÓN DE CLASES
A mi me gusta mi salón de clases porque puedo ver a las ardillas y pajaritos desde mi
pupitre.
Axel Rivera Rivas

SEMANA SANTA
Me gustan las vacaciones de Semana Santa porque voy a estar con mi familia en
Infiernillo, además va a ver ponis y eso me pone feliz, no me gusta la violencia porque se
lastima a la gente.
Anthony Mateo Torres

LA PRIMAVERA
Me gusta la primavera porque hace calor, hay muchas flores y animalitos, cuidemos los
árboles, no los corten, para no quedarnos sin oxigeno.
También hay que cuidar a los tiburones blancos están en peligro de extinción porque los
cazadores los matan, ayudemos a protegerlos.
Carlos Leonel Torres Navarrete

LA GIMNASIA
Voy a la gimnasia y me gusta, ya voy a pasar a hacer mortales, como mis amigas.
También me gusta la escuela y ver del salón las ardillas, eso me pone feliz.
Emma Nur Torres Vargas

LA ESCUELA
Me gusta ir a la escuela y hacer deportes porque me divierto y estoy fuerte y sana.
Elian Ivanna Valencia Ibarra

LOS AJOLOTES
Los ajolotes comen gusanos y están en peligro de extinción, viven en lagunas, tenemos
que cuidar a los ajolotes para que no se extingan.
José Angel Varón Rojas

SEGUNDO AÑO B

EL GATO MICHI
Había una vez un gato llamado Michi, sus dueños se llamaban Zoé y Pablito. Un día sus
dueños tenían que salir al parque por lo que dejaron a Michi en la casa para que la
cuidará, pero cuando ya estaba solo entró un pajarito por la ventana, Michi se quería
comer al pájaro y este se fue volando por todos lados espantado, destruyendo la casa.
Cuando llegaron Zoé y Pablito del parque vieron el desastre y se tuvieron que poner a
recoger antes de que llegará su mamá y los regañará y tuvieron que hablar con Michi
para que entendiera que mientras ellos no están debía de portarse bien. Fin
Zoé Guadalupe Ruiz Ramírez

- 12 -

Historias de grandes pequeños

EL DRAGÓN DE FUEGO
Érase una vez, en un bosque muy grande lleno de árboles gigantes, rodeado de
montañas, ríos y una enorme cascada. Donde vivían criaturas extrañas. Nació un
pequeño y hermoso dragón de color rojo con amarillo, vivía con su madre dragona la cual
lo llamó Dragón de fuego. Una noche las criaturas extrañas quisieron llevarse al Dragón
de fuego su mamá lo defendió y murió en la lucha. Estuvo muy triste, pero se hizo fuerte
con el cariño de todos sus amigos. Un día una gran luz lo iluminó era Dios, habló con el
y le dijo que era muy especial y que debía proteger la aldea.
Al día siguiente las criaturas extrañas quisieron invadir la aldea, pero el dragón recordó
su misión y lucho con todas sus fuerzas, así que las criaturas jamás volvieron a molestar
la aldea. Desde ese día viven felices y disfrutan el bosque sin miedo. Fin
Samuel Regalado Ramírez

EL NIÑO Y EL MONSTRUO
En un lejano lugar había un monstruo llamado Igor, que se sentía muy triste en su castillo,
pensaba y pensaba como sería la vida rodeado de personas y moría de ganas de viajar
un día a la ciudad.
Un día despertó decidido a viajar a la gran ciudad, mientras viajaba pensaba la manera
de pasar desapercibido, pero por su gran tamaño eso era imposible.
Leo era un niño muy malcriado, no hacia tarea, y en clases era muy distraído, sus papás
siempre hablaban con él y le pedían que cambiara su actitud, si no, un día un monstruo
llegaría y se lo llevaría.
De camino a casa su papá se detuvo a comprar las tortillas, Igor vio un carro con las
ventanas abajo y se metió, era el carro de Leo, el cual, por estar mirando por la ventana
al otro lado, no se dio cuenta de cuando Igor entro al carro y pensó que era su papá.
Cuando Leo se dio la vuelta o gran sorpresa, no era su papá era Igor, por lo cual dio un
grito de susto, pero al tranquilizarse un poco se dio cuenta que ese enorme monstruo
estaba llorando, por lo que se le acercó y le pregunto qué le sucedía.
Igor le contó cuando él era un niño pequeño se portaba muy mal con sus papás, no
entendía, ni hacia las tareas, por lo que una bruja malvada lo convirtió en un gran
monstruo y lo llevo a un castillo lejano donde vivía solo.
A partir de esa fecha Leo fue un niño muy bueno con sus padres y en la escuela era de
los mejores alumnos, su amistad con Igor duro mucho pero mucho tiempo y aun cuando
Leo creció, su amistad nunca termino.
Moraleja- Nunca juzgues a una persona sin saber su situación, y siempre debes de ser
bueno con tus papás y compañeros de clase, recordando que a malas acciones malas
consecuencias.
Ian Aaron Fornatel Magaña

LA INVASIÓN Z
Hace mucho tiempo los científicos aventaron una bomba en una persona, la misión falló
y convirtió a todas las personas en zombis, los científicos fueron a la comisaría donde
taparon puertas y ventanas para que no entrara el gas.
Todas las personas se convirtieron en zombis menos unas 30 personas que se pusieron
mascarilla y se reunieron para planear en hacer un refugio, pasó un lustro y se decidió
que era el día de hacer algo después que descubrieron la cura.
Franklin que era una de las 30 personas, se cambió de carro y agarró suministros, cuando
llegó, se intentó meter por el frente, pero había mucha seguridad después se fue a la
parte trasera y mató a uno por uno de los policías, tan sigiloso como serpiente siguió por
atrás, agarró su cuchillo y ya no le funcionaba esa técnica, entonces sacó su pistola y
logró robar la cura y regresó al refugio y todos se salvaron.
Héctor Daniel Diego Prado

- 13 -

Cultura Global

MI CUENTO DE LA PAZ
Un buen día mi amigo Juan llego de su pueblo natal, estuvimos compartiendo mi casa,
salimos juntos para enseñarle mi ciudad a Juan, íbamos a la escuela juntos y juan recibía
muchas críticas por su vestir y el acento de su pueblo, los niños de la escuela eran muy
groseros, se burlaban mucho de él, pero Juan no prestaba atención a los niños trataba
siempre de no hacer caso de los comentarios, en una ocasión la maestra nos comenzó a
hablar de los valores y su significado no entendíamos muy bien así que nos explico con
ejemplos, uno de los valores fue el respeto nos habló de como Benito Juárez hablo con
la siguiente frase “El respeto al derecho ajeno es la paz” con esto entendieron muchos
niños que estaban equivocados de hacer bullyng a Juan así que cada uno le pidió
disculpas por burlarse de él, que habían aprendido que no estaba bien burlarse de los
demás. FIN
Alondra Valeria Calderón Equihua

EL NIÑO DE LAS MANZANAS
Había una vez un niño que se encontraba en su casita del árbol la cual estaba llena de
manzanas, un día llegó un tigre y le pidió una manzana de comer entonces el niño bajó a
darle la manzana y el tigre quiso comérselo el niño rápidamente subió al árbol.
Finalmente, el niño pensó en dar un escarmiento y le aventó una manzana a la cola.
El tigre jamás volvió
Fin
Diego Arturo Nares Vega

IVÁN Y LA CASA DEL ÁRBOL
Había una vez un niño de nombre Iván, el tenía un castillo del árbol en el bosque ya que
era pobre, un día fue a cazar animales cuando pasaron como 30 minutos y el no lograba
encontrar nada, así que cansado se durmió debajo de un árbol y comenzó a soñar con
dragones. Cuando despertó se dio cuenta que era muy tarde y de camino a su casa
encontró una canasta de comida. Fin
Maikell Emmanuel Moya Vargas

EL DRAGÓN
Había una vez un niño que se encontró con un dragón caminando en un lugar lejano por
el bosque, entonces decidieron ir a la casa del dragón y ahí comenzaron a comer y hablar
de lo que les gustaba, el dragón le dijo que buscaba un tesoro que estaba escondido en
lo profundo del bosque, el niño le dijo que qué lo acompañaría a buscarlo, al llegar al lugar
más profundo del bosque encontraron una cueva con muchos animales peligrosos, el
dragón le dijo al niño que se subiera a su espalda para cruzar volando, cruzaron en medio
de muchas arañas, víboras y ratones, al fondo de la cueva estaba el cofre, el dragón lo
tomo con sus grandes patas y salieron de ahí volando a la velocidad de la luz, saliendo
de la cueva se fueron a la casa del niño a mostrarle el tesoro a su mamá quien quedo
muy sorprendida al ver tanto oro, el dragón y el niño se hicieron grandes amigos y
comenzaron su próxima aventura juntos. Fin
Iker Abelardo Robledo Lara

EL REY Y EL DRAGÓN
En un lejano lugar vivían muchas personas y un rey llamado Edgar, todo era muy tranquilo
hasta que vino un dragón al bosque.
El rey fue a buscarlo sacando la espada de la piedra encajada, cuando vio al dragón notó
que estaba enojado y con su espada el rey le dio un rasguño para que se marchará de
aquel lugar. Todo salió muy bien el dragón comprendió que no era su bosque y se marchó.
Todos vivieron felices por siempre. Fin
Julián Martínez Aguilar

- 14 -

Historias de grandes pequeños

EL MAR
Había una vez una familia de sirenas que vivían en el fondo del mar, un día pasó un barco
con piratas y descubrieron el tritón que tenían guardado, así que decidieron armar un plan
para robarlo. A sí que día con día iban robando a cada una de las sirenas para que les
pudieran entregar el tritón, pero una de ellas escapó y avisó a su papá lo que estaba
ocurriendo y logró salvar a todas las sirenas. Los piratas se quedaron sin poder robar. Fin
Renata Fiorella López Orozco

SIMÓN Y LA LUNA
Había una vez un niño llamado Simón, era un niño alegre que soñaba con ir a la luna con
su papá, pero su mamá no lo dejaba, entonces Simón construyo un cohete espacial y se
subió con su papá, pero sin saber que iba a volar, fueron a la luna. Simón estaba feliz
pero el papá estaba contento porque su hijo cumplió su sueño. Regresaron a casa y la
mamá de Simón estaba feliz porque había cumplido su sueño de ir a la luna. Y colorín
colorado este cuento se ha acabado.
Valentina Galván Juárez

PABLO Y LA ESCUELA
Había una vez un niño llamado Pablo, estaba muy asustado por que no conocía a nadie
en su nueva escuela, pero después de unos minutos su mamá lo abrazó y le dijo que todo
iba a estar bien que no tuviera miedo, pablo la miro y sonrió se sentido muy feliz, corrió a
su nueva escuela y conoció a muchos amigos, a la salida le contó a su mamá que le había
gustado su escuela, que si quería volver a su nueva escuela. Fin
Iván Enrique Ruiz Torres

LA MARIPOSA DE COLORES
Había una vez una niña llamada Rosita, Vivía en un castillo porque sus papas eran Reyes,
una hermosa mañana vio una mariposa de colores brillantes, era tan hermosa que la
quería solo para ella, la atrapo en un frasco de cristal pasaba horas observando sus
brillantes colores.
Un día jugando con sus amigas no encontró la mariposa, había desaparecido y se puso
muy triste, así pasaron los días sin dejar de buscarla, cuando por fin la encontró en el
bosque ya no brillaba como antes. Y comprendido que tenia que dejarla libre para que
todos disfruten de sus brillantes colores.
Julieta Raya Ibarra

LA CHICA ROCK
Había una vez una chica rock en la escuela, se llamaba Violeta y todos la odiaban, más
las populares. Una noche Violeta decide escaparse de su casa sin que sus papás vieran
y nunca más la encontrarán, se lleva a su amiga Estrella y a su perro Doki y fueron a ver
varios paises como Italia y allá se quedó ...hasta que despertó de su sueño. Fin
María José Pantoja Franco

EL NIÑO KARATEKA
Había una vez un niño que se llamaba Josué él se fue a sus clases de karate y regresando
de sus clases se bañó después terminó de jugar videojuegos
Josué disfruta mucho las clases de karate porque después se siente relajado pero lo que
más le gusta es jugar con su papá videojuegos y colorín colorado esta historia se ha
acabado.
Jorge Yael Ordaz Lepe

LOS DUENDES ROBA ORO
Había una vez dos hermanos Duendes llamados trapecio y Brío no han tenido oro por
que su padre no a ido. A si que necesitaban encontrar un arcoíris para tener oro, trapecio
advierte a Brío sobre frutos venenosos que se podían encontrar, se fueron al camino de

- 15 -

Cultura Global

repente Brío dice mira arándanos, esos no son arándanos son hongos venenosos ya los
tocaste ahora cambiaras de color te pondrás morado asta que encontremos el arcoíris
dice trapecio a si que después de tanto caminar por fin encontraron el arcoíris intentaron
muchas formas para agarrar oro no pudieron quedarse con El Oro a si que el arcoíris le
dio mucha tristeza ver como los Duendes estaban cansados y muy hambrientos arcoíris
decidió darles un poco de oro para que se fueran a su casa y no volvieran a intentar robar
ya que los Duendes no pudieron robar trapecio y Brío estaban muy arrepentidos por
querer robar al mágico arcoíris Fin. Colorín colorado este cuento se ha terminado.
Iris Marina Mendoza Guerrero

EL AJOLOTE Y SUS AMIGOS
Había una vez un ajolote que no tenía amigos y se sentía solo, un día escucho grandes
ruidos, pero al ajolote no le dio importancia, al día siguiente el ajolote sorprendido vio a
un pulpo pequeño así que el ajolote fue a verlo y lo invito a jugar con él, entonces el
ajolote fue muy amable y lo saludo y el pulpo le dijo al ajolote: -si quiero jugar contigo, y
el pulpo se presentó como pulpin y el ajolote se presentó como el ajolote glu glu y el
ajolote tenía un primo pez y fueron a buscarlo y lo encontraron y le dijeron que si quería
ir al parque y con el tiempo los tres se hicieron grandes amigos y fueron felices para
siempre.
Santiago Juárez Ortiz

UN NIÑO PERDIDO
Había una vez un niño que se llamaba Sebastián. Él era un niño chaparrito, flaquito y de
cabello rizado. Era un niño muy travieso y muy distraído. Vivía con sus papás cerca del
río.
Un día salió de su casa a caminar por el bosque, alejándose de su casa más allá de lo
que le permitía su mamá. Cuando se dio cuenta ya estaba perdido en las profundidades
del bosque y se había hecho de noche, pero ya no sabía cómo regresar a su casa.
El bosque parecía un lugar misterioso, con árboles de copas grandes. Sebastián estaba
pensando cómo regresar a su casa, cuando se encontró con un niño llamado Julio, quién
también estaba perdido en el bosque.
Julio era un niño muy valiente y le dijo a Sebastián que no tuviera miedo. Encendieron
una fogata y asaron bombones que Julio traía en su mochila, quedándose dormidos.
Al día siguiente los despertaron unas voces que llamaban sus nombres, eran sus padres
que habían estado buscándolos toda la noche. Ambos corrieron a los brazos de sus
padres y prometieron no volver a alejarse nunca de sus casas.
Sebastián y Julio se hicieron muy amigos desde entonces y todos vivieron felices por
siempre.
Isaak Sebastián Galván Honrado

EL CABALLERO Y LAS PRINCESAS
Había una vez una familia: dos princesas y su mamá la reina, vivían en un castillo muy
grande y muy hermoso, tenían a un perrito de mascota, pero lo que no sabían es que el
perrito estaba hechizado y se convertía en monstruo y una noche el monstruo se las
quería comer, pero una de las princesas despertó y se dio cuenta, llamó a al caballero
que las rescató y deshicieron el hechizo y todos fueron felices para siempre. Fin
Ximena Casillas Cazarez

LAS AVENTURAS DE FANY Y SUS AMIGAS
Había una vez, un club de amigas que se llamaban kawai, cada quien estaba en su casa
cuando Fany hablo a sus tres amigas María José, Julieta y Zoe.
-Hola amigas, buenos días, ¿podemos ir a la playa? Y todas contestaron ¡sí! ¡si! ¡si!
Saltado en sus casas de felicidad, se cambiaron primaverales, con puntos, flores,
corazones y muchos colores.

- 16 -

Historias de grandes pequeños

Como eran muy buenas amigas, llegaron juntas a la playa, deslumbrando a todos con su
belleza. Fueron a sus cuartos y se pusieron sus bikinis, después de ir a comer se fueron
a caminar para que se les bajara la comida.
Como tenían ganas de nadar fueron a comprar salvavidas para divertirse en el agua.
Después de estar mucho rato en la alberca, como era muy tarde se durmieron.
Al día siguiente, fueron a desayunar y luego fueron a caminar a la arena del mar. Julieta
se cayó en un agujero que estaba tapado entre la arena y luego Zoe, Fany y María José.
-Wooow- gritaron todas las amigas kawai.
Las chicas cayeron dentro de una selva encantada y vestidas de otra manera muy
diferente a como estaban. Era una selva con una bonita playa, era tan linda que les dieron
muchas ganas de meterse a bañar.
Cuando estaban en el agua no sentían sus piernas, una de ellas dijo:
-Me voy a asomar a ver abajo del agua para ver qué pasa- Dijo Fany
Ella y sus amigas se fijaron que todas tenían una cola de sirena y esto les encanto. Podían
también hablar con los animales que vivían debajo del agua. También podían hablar y
respirar debajo del agua.
Era encantador, dijeron todas, pero al salir del agua mientras que tocaban la arena de la
selva, las llevo mágicamente hasta su destino que era otra vez su cuarto.
Al día siguiente, ellas pensaban que podían regresar al mismo lugar, pero no sabían cómo
hacerlo, volvieron a caminar sobre la arena, pero no encontraron ningún hoyo, pero
encontraron un gran libro de hechizos con el que todas se volvieron mágicas.
Colorín, colorado, este cuento se ha acabado.
Valentina Estefanía Arriaga Alemán

ANIMALES DE LA GALAXIA
Érase una vez un Alíen que vivía con sus animales galácticos pero un día el Alíen decidió
abandonarlos por lo que sus animales quedaron muy tristes y decepcionados , después
de un tiempo el Alíen regreso a buscarlos pero ellos al verlo no lo aceptaron de nuevo
todos enfurecidos decidieron lanzarlo por la galaxia , pasaron algunos años y en uno de
sus viajes a la luna se encontraron con el Alíen pero ellos no tomaron importancia y
siguieron con su recorrido pero el Alíen pensó en hacerles travesuras en su guarida pero
no se percató que ellos venían y descubrieron su malas intenciones así que lo agarraron
y lo aventaron por un hoyo negro para jamás volver a verlo.
Colorín colorado este cuento se ha acabado. Fin
Axel Edén Ambriz Bernal

TERCER AÑO A

ADICCION A LOS VIDEOJUEGOS
Los niños han dejado de lado la ilusión de tener una bicicleta y han pasado a los juegos
en pantalla. Esto poco a poco se vuelve adictivo y el uso excesivo de los videojuegos
afecta en la salud infantil.
Liam Mateo Nuñez Negrete

EL DINOSAURIO Y EL PÁJARO
Había una vez un pájaro amarillo que estaba regordete porque le gustaba mucho comer,
se comía todo lo que encontraba en el camino, claro que tenía sus cosas favoritas como
los dientes que mudaban los dinosaurios cuando eran bebés. Eso sí que era irresistible
para este pájaro amarillo.
Donde vivía este pájaro amarillo había muchos dinosaurios, muchos arboles muy altos,
muchos arbustos, pero también muchos animales que hacían muy difícil que sobrara
comida porque cada vez había más dinosaurios y más grandes, entonces la comida ya

- 17 -

Cultura Global

no era suficiente. El pájaro amarillo se estaba quedando ya sin fuerzas para volar tan alto
y alcanzar las semillas de los árboles más altos, y los dinosaurios ya estaban creciendo
y ya no tenían dientes que mudar, un día el pájaro estaba demasiado hambriento y se le
ocurrió que sería fácil quitarle un diente a un dinosaurio entonces fue hacia un dinosaurio
y cuando intento quitarle el diente el dinosaurio le comió una ala, el pájaro aún así sin ala
no se rendiría entonces espero a la noche y cuando era el momento que el dinosaurio
dormía el pájaro le comió todos sus dientes y para que no se enojara el dinosaurio el
pájaro le dejo un diamante en la boca y cuando el dinosaurio despertó y se dio cuenta
que no tenía dientes se puso muy triste , pero al empezar a llorar sintió algo en la boca y
era un gran y brillante diamante entonces se le olvidó que no tenía dientes y se puso muy
contento y fue a presumir su diamante a toda su manada de dinosaurios y a decir que le
habían cambiado sus dientes por un hermoso diamante. Y fue así como nació el hada de
los dientes.
Es por eso que ahora cada que perdemos un diente tenemos una moneda brillante debajo
de la almohada.
Oliver Zurita Doddoli

VIDA
En una ciudad llamada Ángeles, un día paso algo muy malo, llego un lobo y de tan
enojado que estaba quería destruir todos los edificios y lo malo es que había niños, el
lobo empezó a destruir los edificios lo bueno es que todos pudieron salir menos una niña
se le había atorado el píe en una coladera pero no era el fin del mundo para la niña porque
llegó la superhéroe Vida, ella sacó el píe con sus manos de super fuerza pero con
delicadeza, pero eso no es todo Vida escuchó un llanto de un bebé en la terraza, Vida
corrió muy rápido el bebé se iba a caer, Vida voló y cogió al bebé pero se le había olvidado
la niña abajo, Vida corrió con el bebé por la niña, y luego salió del edificio y entregó a las
niñas con sus papás, ahora solo faltaba echar al lobo, Vida lo golpeó y el lobo ya no
aguanto, así que, se fue y aprendió a controlar sus emociones FIN...
Renata Valencia Garibay

LA NOCHE ESTRELLADA
Había una vez una coneja que se llamaba Estrellita, y un día estaba muy tranquila
observando el cielo tan inmenso y oscuro por la noche cuando se encontró un conejo muy
guapo y en ese entonces era el príncipe del bosque. Se comenzaron a conocer y se
hicieron muy amigos. Al paso del tiempo decidieron vivir juntos, pero un día entró un
cazador al bosque, los conejos intentaron esconderse, pero Estrellita quedó atrapada
entre unas ramas y el cazador la encontró. El príncipe conejo no pudo ayudarla, así que
fue el último día que vio al amor de su vida. Desde entonces, todas las noches el conejo
va al lugar donde se conocieron, piensa en ella y observa el cielo, siempre con la
esperanza de encontrar a su Estrellita y vivir por siempre felices como un día lo fueron.
Vania Ximena Chávez Ramirez

LAS GEMELAS DERROTAN A LOS ZOMBIES
Era se una vez en una casa en lo profundo de un bosque donde vivían una niña de dos
años, una de de ocho años y sus papás. Hola mamá cómo estás bueno me voy ala
escuela dijo Sofía la mamá dijo okey te amo cuídate, cuando llego ala escuela sonó un
timbre muy extraño después llego la hora de ir a casa llego su mamá y dijo vamos hija
después se encerraron en el cuarto en las noticias habían llegado los zombies y rápido
se quitaron entonces la familia vivió feliz disfrutando su vida muy hermosa. Fin
Sofía Gil Estrella

TU AMISTAD
El pez pide agua
El preso libertad
Y yo que soy tu amigo

- 18 -

Historias de grandes pequeños

pido más que tu amistad.
Emanuel Guzmán Vega

EL MELÓN EN LA HABITACIÓN
El melón en la habitación…
Emilio Castañon Arriaga

LA AVENTURA EN ZIRAHUÉN
Un día, un niño llamado Juan Pablo pidió a sus papás de regalo de cumpleaños que lo
llevaran a pasar un fin de semana a las cabañas a Zirahuén.Se fueron con sus tíos y
primos, todos felices por que les gustaba estar en contacto con la naturaleza, pero nunca
imaginaron lo que les pasaría esa noche. Salieron a explorar el lugar con su tío y sus tres
primos, cuando de pronto, escucharon que los arbustos se movían muy raro, y después
de unos minutos se vieron unos ojos brillosos entre los arbustos, todos gritaron asustados
y comenzaron a correr, menos Juan Pablo y su tío que valientes se acercaron al arbusto
y rescataron a un pobre gatito que estaba atorado entre las ramas. Al final todos se rieron
del susto que les sacó el gato y decidieron adoptarlo como mascota de la familia. FIN
Jorge Acosta Calderón

EL NIÑO DICHOSO
Había, una vez un niño muy pobre, y su familia no contaban con suficiente dinero, pero
este niño era muy inteligente él tenia un sueño de ir a la escuela, un día ese niño salió a
caminar se encontró a un extraño señor le preguntó al niño cuál es tu mayor deseo el
contesto ir a la escuela el extraño le digo que él le ayudaría para ir a la escuela porque
ese extraño era su abuelo y él no lo sabía.
Marcos Díaz González

VENOM 2
Hace muchos años calló un meteorito y de ese meteoro salió un extraterrestre pero que
rápido llegan los científicos para atraparlo y llevarlo a su laboratorio después de unos
meses Eddie Brock fue con los científicos, pero de repente se metió dónde tenían al
extraterrestre y se convirtió en Venom después se encontraron otro extraterrestre que se
llamaba Carnage de ahí comenzó la pelea y ganó Venom.
Axel Prado Miranda

CHANEL
Había una vez una perrita llamada Chanel, que llegó a la vida de una niña el día de su
cumpleaños la niña se puso Yam feliz con su perrita. Andaban juntas para todos lados ,
eran muy felices la niña la cuidaba , la bañaba y le daba su comida pero un día la familia
decidió cambiarse de ciudad decidió y por unos días se quedaba Chanel en la azotea un
día el hermano de la niña bajo a Chanel para bañarla , la baño la secó su lindo pelaje con
secadora quedó muy linda y la perrita al poco tiempo se salió y no regresó jamás toda la
familia salió a buscarla pero no la encontraron pusieron carteles y no sabían nada de ella
un día el señor que limpiaba la casa la encontró pero Chanel ya se avía ido al cielo
dejando a la niña muy triste.
Briana Ortega Contreras

ANIMALES UNIDOS
Había una vez un loro, un gato, un perro, un hamster y una tortuga, el perro era muy
enojón, el gato siempre estaba dormido, el loro era feliz todo el tiempo y la tortuga igual,
mientras el hámster era travieso y un día hizo la travesura más traviesa del mundo tiro la
comida del perro y molesto al loro.
El gato se enojo porque lo despertó de su sueño y todos se pelearon luego llego la dueña
y los castigo porque habían hecho un desastre luego del castigo el hamster se disculpo y

- 19 -

Cultura Global

todos sus amigos también se disculparon y fueron amigos para siempre.
Fátima Hernández Villagómez

NO TENGAS MIEDO
En un salón de clase un niño llamado Pancho siempre se molestaba porque perdía o le
ganaban al contestar, Pancho golpeaba e insultaba. Cierto día se molestó con Juan, pero
Juan no tuvo miedo les comentó a sus maestros la actitud negativa de Pancho, además
llegando a casa lo platicó con su familia, Juan sé sintió protegido y quiere que todos los
niños que son agredidos por otro compañero nunca tengan miedo y lo platiquen a sus
maestros y familia.
David Pasaye Salgado

LA VIDA
No te calles un te quiero
No te guardes un abrazo
No temas pedir perdon
No detengas una carcajada
No pierdas la oportunidad de demostrar tu cariño
No olvides que la vida son momentos y estos le dan sentido a la vida...
Alessandra Gómez

EL PUEBLO ABANDONADO
Había una vez un joven llamado Elías que tenía una amiga llamada Ana ellos dos de 17
años, un día sus amigos les contaron que había un Pueblo abandonado llamado
Mazamitla en el estado de Jalisco. Elías y Ana fueron al lugar, buscaron y buscaron, pero
no encontraron nada, se cansaron entonces vieron una casa con grietas la tocaron y
aparecio una entrada la cuál cruzaron, al ver que era cierto se sorprendieron, ¡entonces
vieron un esqueleto! Cerraron los ojos y cuando los abrieron el esqueleto ¡¡se movió!!
Elías le dijo a Ana ¡¡¡corre!!! El esqueleto los persiguió y salieron corriendo con los
cabellos de punta, al salir de ese lugar se regresaron a su casa recordando la aventura.
Jorge Javier Cervantes Pérez

EL ALMA DE LA MARIPOSA
Había una vez dos mariposas, una azul y la otra naranja. Las dos iban a tener hijos la
naranja una niña y la azul un niño. Cuando nacieron el hijo de la mariposa naranja era
azul y el hijo de la mariposa azul, naranja. Pero aún así los querían. Cuando cumplieron
2 años, fueron al mismo kinder y se hicieron amigos, mientras ellos jugaban, las mamás
tomaban café, hasta que crecieron. Pero en la secundaria la mariposa naranja ya no le
hacía tanto caso a su mamá porque tenía que estudiar. Un día se le había hecho tarde
para la escuela y con voz fuerte le dijo a su mamá - ¡No me entretengas, llegaré tarde! Y
se fue, dejando a su mamá triste.
Después de las clases llegó a su casa y le dijo a su papá que le abriera. Su papá con voz
triste le dijo -Hijo, tu mamá tuvo un infarto y no pudieron hacer nada por ella lo doctores.
La mariposa naranja le respondió -Mi mamá no, ella me quería y cuidaba.
Luego entro a su casa y prendió la chimenea y vio un ala de color azul que se movía entre
el fuego ¡Era su mamá!
La mariposa azul le dijo a su hijo que no se preocupara porque mientras él la tuviera en
su corazón ella siempre estaría para él. Fin.
Melanny Miranda Mendieta

UN VIAJE A UN NUEVO LUGAR
Había una vez en una gran ciudad una perrita rica que vivía con sus amos, ella deseaba
conocer el bosque para ver la naturaleza que no se encontraba en la ciudad, ya que sólo
conocia las cosas de la ciudad. Un día tocaron la puerta de su casa y eran los amigos de

- 20 -

Historias de grandes pequeños

sus amos ellos fueron a invitarlos al bosque a pasar una semana todos se emocionaron
y más la perrita y cuando llego la semana ella fue muy feliz y sus amos.
Victoria Carrillo Corona

EL VIEJITO Y EL SEÑOR
Eres una vez un un señor trabajaba de soldado hasta que un día lo corrieron por que no
hizo su trabajo entonces discutió con su jefe se pelearon a los cuatro días se disculparon
volvieron a pelear el jefe le dijo no seas leonero y le dijo el señor yo no soy usted es el
que Dice cosas que no el señor dijo aproveche mi trabajo porque un día yo me voy a
hacer viejito y no voy a vivir dijo el jefe se feliz y tienes tu trabajo.
Sebastian Galarza Guillen

AIR-SHIP
Había una vez un grupo de amongus que vivían en un campo donde había muchos
animales y muchas plantas, hasta que un día apareció de la nada un avión. Desde
entonces ahí viven sus aventuras… FIN.
Ian Carbajal V.

EL FANTASMA QUE SE CONVERTÍA EN REY
Había una vez un castillo donde había un rey muy peculiar que nunca nadie lo había visto
de noche.
Los sirvientes del rey del rey comentaban extrañados que nadie sabia que hacía el rey
de noche y decidieron espiarlo escondiéndose en el armario de su habitación.
Esa misma noche cuando el rey se retiró a su habitación escucharon desde el armario
como el rey se quitaba la ropa y al asomarse vieron que el rey en realidad era un fantasma
que salió corriendo a través de la pared y nunca nadie lo volvió a ver.
Alonso Vales Cendón

EL REY Y SU PERRITO MAX
Había un niño llamado Alejandro que era un rey. Un día que salió a jugar en las afueras
del reino y se encontró un perrito muy bonito y juguetón, lo adoptó y le puso de nombre
Max.
Una noche el rey Alejandro escuchó un sonido en el jardín, salió de su cuarto a buscar a
Max y el perrito ya no estaba, lo habían robado. Por su suerte el ladrón cayó en un charco
de lodo que estaba afuera del castillo, entonces el rey Alejandro siguió sus huellas, hasta
encontrar la guarida del ladrón. Había muchas trampas, pero terminó todas, luego
encontró un laberinto enorme. El rey se puso muy triste, pues pensó que nunca
encontraría a su mascota; lo que nunca imaginó es que su perrito Max comenzaría a
ladrar. Cuando lo escuchó se puso muy contento y a través de sus ladridos, Max comenzó
a guiar al rey hacia donde lo tenían escondido.
Por fin el rey Alejandro encontró a su perrito Max, lo sacó de la jaula, se lo llevó a su casa
y vivieron felices por siempre. FIN.
Daniela Alejandra Serna Cendejas

LA CASA DEL TERROR
Había una vez una casa que en el Halloween abriría y unos amigos llamados Hansel y
Nicolás que querían visitar cuando llego el día y por fin fueron a visitarla pero cuando
llegaron se encontraron a un payaso muy tenebroso pero siguieron caminando y cuando
abrieron la puerta de la casa se encontraron a un payaso con dientes filosos y entonces
corrieron pero no lo pudieron perder pero de pronto llego un policía a salvarlos pero al
policía lo agarro una persona con un machete, una mascara de jokie y ropa rota ellos se
fueron sin ayudarlo y creyeron que los perdieron pero llego un muñeco con un cuchillo y
corrieron pero se encontraron a una niña cantando 123...te vas a morir y se fueron a las
calderas donde se encontraron a un hombre con guantes con cuchillos, piel roja y
quemada, un sombrero y dientes chuecos y los persiguió y pero salieron de las calderas

- 21 -

Cultura Global

y entraron a un juego donde había un muñeco y entonces Hansel dijo-(agitado) ellos los
conoces y Nicolás no dijo nada y se van pero en ese momento llegaron 2 tipos uno con
un traje de trabajador, una mascara blanca y el otro una túnica negra y todos los tipos
estaban allí pero a los amigos se les acabo el tiempo y los amigos pudieron salir con vida
y dijeron que ya no volverían a ninguna casa del terror
Mateo Ceja Núñez

EL REY PASTELERO
Érase una vez un rey que tenía muy malos hábitos y comía muchos pasteles, una noche
les pidió a sus sirvientes que le trajeran cinco pasteles y dos litros de leche, los sirvientes
enseguida lo trajeron y al día siguiente pidió lo mismo y así durante toda la semana. Un
día su esposa la reina cansada de la mala alimentación del rey pidió a los sirvientes que
no le llevaran más pasteles; el rey estaba furioso y por más que exigió a sus sirvientes no
le llevaron lo que pedía. Así estuvo mas de una semana y entonces mas hambriento que
nunca no tuvo más remedio que pedir que le llevaran un plato de fruta y un refrescante
vaso de jugo de naranja, la reina casi se desmaya del gusto y enseguida ordenó que se
lo llevaran, entonces el rey se dio cuenta de qué la comida saludable también era deliciosa
y así fue como decidió cambiar sus malos hábitos y tener una alimentación mas saludable.
Leonardo Mora

LA RISA Y LA CAJA MÁGICA
Ase muchos días mi amiga larisa se encontraba jugando conmigo larisa tropeso con una
caja de madera de sus colores favoritos, rosa y
con un estampado de rosas rojas y le gustó mucho a Larisa qué la tomó y la abrió en un
abrir y cerrar de ojos y le apareció un genio mágico y no la pasamos todo el día pidiéndole
deseos y colorin colorado este cuento se acabó.
Xiomara Alejandra Mendoza Magaña

TERCER AÑO B

EL COLLAR MÁGICO
Había una vez 3 chicas querían ir al zoológico.
Emily: Hola chicas ¿vamos al zoológico?
Susana: Si, bueno yo si voy ¿Qué dices Amelia?
Amelia: Estoy de acuerdo
Emily: Pero antes tengo que hacer algo...
Amelia y Susana: ok
*En casa de Daniel*
Dani: Hola chicas ¿Cómo están?
Emily: Bien gracias
Dani: ¿Qué pasa Emily? ¿por que vienes a mi casa?
Diego: Chicos, se que interrumpo, pero... la jirafa se escapo...
Emily, Amelia, Susana y Dani: ¿¡Que!?
Jocelyn: Vamos a buscarla
Tom: Estoy cansa_
Sebas: ¿Cansado?
Tom: ¡Eso!
Emily: mmm... ¿Cómo podemos encontrar la jirafa?
Amelia: Susana tienes un collar...
Diego: Que su abuela regalo...
Tom: Pero... ¿en que nos dará ventaja?
Jocelyn: Que ese collar te da poderes especiales

- 22 -

Historias de grandes pequeños

Sebas: Y... ¿Dónde esta? se preguntarán, mi bisa abuela tuvo 8 hijos e hijas entre ellas
mi abuelita 4 hijos e hijas entre ellas mi mamá y ella me tuvo a mi y Jocelyn
Dani: Jocelyn tiene un baúl
Diego: Y.… ahí esta el collar ¿Cierto?
*En casa de Jocelyn y Sebastián*
Jocelyn: Ahí esta
Una vez abierto el cofre, Jocelyn lo sacó y se puso el collar salió una luz morada de el,
Jocelyn
sacó un globo de sus manos
Emily: La ardilla tiene hambre...
Tom: ¿Cómo sabes?
Emily: Ella me lo dijo...
*En una cueva*
Emily: Hola señora Mapache ¿A visto una jirafa con un collar con el nombre "Lola"?
Mapache: mmm... No...
Bebé Mapache: Si...
Emily: ¿Donde?
Bebé Mapache: por allá
*En el zoológico*
Sebas: Aquí esta l_
Tom: La jirafa
Diego: Sana y...
Amelia: Salva
Cuidadora: Gracias, que hubiera hecho sin ustedes
Susana: Nada
Jocelyn: ¡Susana!
Susana: Perdón
Daniel: Creo que tienes razón
Jocelyn: Sh...
Emily: Denada
Jirafa: Estoy aquí de nuevo gracias e aprendido de mis errores y aunque no se humano
cometí un error, Gracias...
Todos lo niños y niñas: Denada
Y vivieron felices por siempre
Dulce Guadalupe Ayala Magaña

LA CABRA Y EL LOBO
Había una vez una cabra que vivía en un bosque, ella estaba muy feliz pues tenía libertad
y un lago del que bebía agua. Pero un día que estaba bebiendo, se dio cuenta de que
había un nuevo habitante en el bosque; al acercarse, sin que la viera, se percató de que
era un lobo. La cabra se sorprendió, pues sabía que los lobos solían comerse a las cabras.
La cabra salió corriendo a su cabaña y se durmió, pues ya era de noche.
Al día siguiente, al despertar, decidió salir a dar un paseo, comer un poco y beber agua
en el lago que tanto le gustaba, cuando, de pronto, escuchó mucho alboroto y vio que el
lobo estaba molestando a las cabras. Entonces, se le ocurrió tenderle una trampa para
que aprendiera a no meterse con ellas y darle una lección.
La trampa consistía en poner una grabadora, con el sonido de una cabra y cuando el lobo
se acercase, quedaría atrapado en una red; y eso fue lo que hizo la cabra.
El lobo al escuchar el sonido fue corriendo para atraparla, pero al llegar, cayó en la
trampa. El lobo furioso gritó: ¡Sácame de aquí!, pero la cabra le contestó: No, hasta que
aprendas a respetarnos.
Después de unos días, el lobo se sentía arrepentido y la cabra lo puso a prueba otra vez,
para saber si realmente lo estaba. El plan era poner una grabadora con el sonido de una
cabrita llorando y ver si el lobo la ayudaba, escapando de la red. Cuando el lobo escuchó
a la cabrita llorando, escapó como pudo para tratar de ayudarla y, al llegar al lugar de

- 23 -

Cultura Global

donde venía el llanto, se encontró con la cabra que le dijo: Estoy muy orgullosa de ti y
espero que siempre nos respetes y nos ayudes.
Así fue como, a partir de ese día, el lobo y las cabras vivieron felices en el bosque y nunca
más fueron molestadas. FIN
Valeria López Vales

LA NIÑA Y LA ESTRELLA
Era una vez una niña que le encantaba ver por su ventana, cada noche ella veía las
estrellas brillar y se imagina que podía tocarlas.
Una noche una estrellita juguetona se acercó a la niña y la invitó a jugar, la niña feliz se
fue con la estrella.
La estrella se la llevó y la paseo por todo el cielo, la niña estaba feliz de ver todas las
estrellas de cerca y que unas brillaban más que otras, podía tocar y brincar en las nubes
se sentían como algodón. Después la estrellita y la niña de tanto jugar se sentían con
sueño, así que se recostaron sobre la luna y la niña se empezó a dormir.
Cuando cerró sus ojitos la estrella se la llevó de regreso a su casa la paso por la ventana
y la acostó en su cama, y le dijo hasta mañana te veo para jugar de nuevo. Fin
Carolina Zoe González Doddoli

RATATUI
Había una vez que Ratatui fue a los canales de cocina más internacionales y quería hacer
tacos, guacamole tostadas de camarones ya que este hecho le va a dar una recompensa
que es un trofeo a la comida más rica ya que su calificación es 10/10.
Iker Emiliano Guzmán Perez

LA TORTUGA Y LA NIÑA
Era una vez, una niña que le hacían mucho bullyng, era muy inteligente y se había ganado
una beca, pero su mama le quito el dinero de la beca y la utilizo para comprar ropa, no le
importaba que fuera el cumpleaños de su hija, un día, la niña se puso demasiada triste
y decidió que se iba a ir de la casa, pero a la mama no le importo, la niña lleva muchas
horas caminando y llego a un bosque con mucha naturaleza y se acostó un rato a
descansar, cuando escucho un ruido y se asusto mucho, pero solo era una tortuga , la
cual hablo, y dijo que podía cumplirle 3 deseos, la niña estaba muy espantada y le dijo,
que el primer deseo seria , salir de este bosque , la tortuga se lo cumplió, después se
dio cuenta que tenia mucha hambre, por lo que el segundo deseo pidió comer , y la llevo
a comer a la casa de la tortuga, y se hicieron amigos, pasaron muchas aventuras al dia
siguiente, pero la niña extrañaba a su mama, por lo que la tortuga no la quería ver triste,
y la llevo a un lugar secreto, donde podía hacer lo que tu quisieras, los dos se divirtieron
mucho y se hicieron amigos y vivieron felices por siempre.
Valeria Cardenas Ramirez

LOS 6 AMIGOS
Había una vez en un bosque un grupo de 6 amigos, Any la elefante, Sra. flor, Karen la
chica, sr ajolote, Juan el ratón y Dante el dinosaurio, vivían en una cabaña frente al rio.
Un día Any le pregunto a Karen: Karen, ¿podemos ir a dar una vuelta al bosque?, Sí Any
y si quieres hacemos un picnic, Any le contesta: Sí me encanta la idea, así podré ver las
mariposas blancas.
Any y Karen prepararon sus cosas y salieron de la cabaña, llegan a un lugar espacioso,
acomodan sus cosas y de pronto se acerca Dante, Karen exclama: ¡Dante, que gusto
verte por aquí, ven acompáñanos!, Dante contesta: Claro chicas, se sientan e inician a
conversar cuando de repente escuchan un ruido raro y se levantan a investigar, se
acercan al rio y ven al Sr. Ajolote jadeando en la orilla del rio; Sr. Ajolote que le pasa?
Preguntó Any. El rio me saco a la tierra, contestó el Sr. Ajolote, Karen, Any y Dante
rescatan al sr. Ajolote y se lo llevan en una pecera al picnic, comieron y regresaron a la
cabaña.

- 24 -

Historias de grandes pequeños

El Sr, Ajolote dice: Chicos ¿Qué les parece si vemos una película? Síí, contestaron los
demás, entonces se disponen a ver una de las películas favoritas de Dante.
Más tarde llega Juan a la cabaña y les prepara un delicioso pastel de chocolate blanco,
ya que él era un magnifico repostero, cuando el pastel estuvo listo Juan preguntó:
¿Alguno de ustedes le gustaría decorar el pastel?, Yoo, contestaron los demás, cada uno
aportando una idea lograr decorar un hermoso pastel, toc, toc, se escucha la puerta, es
la Sra. Flor, bienvenida estamos por partir un pastel, ¿Quiere una rebanada? le pregunta
Dante, claro responde la Sra. Flor. todos se sientan a la mesa y disfrutan su rico pastel
como buenos amigos que son.
Ximena Danae Farfan Puga

EL CHARRO NEGRO
De aspecto elegante impecable traje negro y un sombrero de la ancha, cuenta la leyenda
que se le aparece a aquellas personas que viajan por las noches caminando la carretera,
ofrece una conversación y acompaña a los viajeros hasta su destino, se acerca el
amanecer se despide cortésmente desvaneciéndose en el camino.
Renata Ethel Mendoza Andrade

EL EQUIPO DE LOS OSOS
Había una vez, un equipo de fútbol de osos polares llamado "bolitas de nieve", dónde
todos los osos eran muy grandes, fuertes y muy peludos. Había un oso en especial
llamado Shiber que se creía el más bueno del equipo, el mejor y el líder. Shiber era muy
envidioso y presumido y esas malas cualidades no lo dejaban ser un equipo y darle
oportunidad a los demás para que sobresalieran juntos, el siempre quería ser el oso
estrella.
En el equipo había otro oso llamado Draco; este oso era más robusto que todos los demás
y Shiber se burlaba y lo molestaba mucho y lo hacía menos, entonces Shiber lo hizo que
se lastimar un pie para que no pudiera jugar en el siguiente partido que tuvieran, además
por qué le tenía envidia ya que Draco a pesar de ser más robusto, más pesado; era muy
bueno en el equipo.
Entonces el entrenador metió a Remy como suplente de Draco; pero Remy era un oso
muy bajito y cuando Shiber lo vió se empezó a reír y pensó que, por su altura, era muy
débil y les iba a arruinar el partido. Pero Remy no se dejó hacer sentir mal y decidió no
hacer caso de sus burlas. En todos los entrenamientos Shiber insistía en molestarlo como
lo hacía con la mayoría del equipo, pero Remy siguió en su postura de no hacerle caso y
seguir entrenando.
Llegó el día del partido y como siempre Shiber fue el líder del equipo y durante el partido
no le pasaba el balón a nadie y todos los integrantes del equipo se empezaron a
quejar,hasta que Remy le reclamó que,por qué no sabía ser un equipo y dejar jugar a los
demás, entonces Shiber entendío un poco ya que iban perdiendo y le empezó a pasar un
poco más el balón,se empezaron a hablar y el partido empezó a mejor a favor de ellos,
en eso se le presentó la oportunidad a Remy de meter un gol y ganar el partido pero él
decidió ser un equipo y se lo pasó a Shiber para que fue él,el que lo metiera; gracias a
ese gol fue que su equipo,el equipo de las "Bolitas de nieve" ganaron el partido y un
trofeos.
Todos estaban muy contentos por su triunfo y fue que Shiber se acercó a Remy y le
preguntó que ¿Por qué? No había metido él, el gol sino al contrario, se lo pasó y dejó que
lo metiera Shiber, entonces Remy le explicó que eran un equipo y que se juega mejor
trabajando juntos y el logro es el mismo para todos.
Shiber se sintió muy conmovido, arrepentido y agradecido con Remy y le ofreció disculpas
a él y a todos los demás osos del equipo que había ofendido y no los volvió a molestar
más. Aprendió a qué se brilla más como manada unida, que solo. FIN
Angel Didier Esquivel Morales

- 25 -

Cultura Global

AGUACATIN Y ZARZIN
Erase una vez un aguacatito que viavia en una huerta y aun lado estaba zarzin su amigo
de toda la infancia y juntos todas las tardes se ponian a platricar de que nutrimentos tenia
cada uno y cual tenia mejor sabor a lo que cada una respondio aportamos muchas
vitaminas por eso somos los preferidos los dos muy contentos se querian ir a lña cocina
de una familia ya que ellos deceaba mucho un dia maduraron y los cosecharon y se los
llevaron al mercado y klos separaron y no se vieron en 3 dias hasta que un niño acompaño
a su mama al mercadfo y le dijo comprame unos aguacates y unas zarzas la mama le dijo
que si y al dia siguiente lavo y desinfecto las frutas del niño y hooo sorpresa zarzin y
aguacatin estaban juntos de nuevo y el niño agarro la zarza y la mama el aguacate para
la familia mientras el niño se comia a zarzin y colorin colorado este cuento se a acvado y
esta familia nutrida ha quedado.
Robben Garcia

LA PRINCESA Y EL BOSQUE ENCANTADO
Había una vez una princesa que vivía en un reino colorido, bonito y con un castillo de
techos rojos y gigantes torres, una tarde tranquila la princesa salió a dar un paseo por los
jardines, cuando sin aviso alguno empiezan a llover flechas del otro lado de la muralla, la
princesa corrió al castillo para refugiarse del ataque, el rey su padre y su madre fueron
capturados por el enemigo y ella pudo escapar pero lamentablemente sus padres no lo
lograron, y jamás los volvió a ver, sin un hogar ella se fue a vivir en el bosque, un día
fue al lago a beber un poco de agua y entonces callo por accidente y ella gritaba ¡ayuda,
ayuda! entonces llego un príncipe que iba caminando por ahí y de pronto cuando la vio
en peligro la salvo y se enamoro de ella a primera vista, el príncipe le pidió que se casara
con el, !si¡ dijo la princesa, y entonces crearon su propio reino.
Después de algún tiempo un día nació su pequeña bebé, y cuando callo la noche un
duende malvado llego y dijo lo siguiente: si no me dan un millón de gemas y mil kilos de
oro y plata en 10 días su bebé morirá. El rey reunió a todo su ejercito y lograron vencer
al duende y lo expulsaron del reino, la princesa creció y en su primer año de vida la
nombraron luz porque era brillante como el amanecer en verano, y bella como el atardecer
en los campos, llegado el invierno su madre la reina enfermo de gravedad y no tenían
medicinas para esa extraña enfermedad, la princesa salió por algunas plantas
medicinales que leyó en un viejo pergamino que le ayudarían a sanar, pero era una
trampa del duende que la quería capturar para cazarse con ella, y se le apareció en el
bosque diciendo: te enseñare el camino mas corto para llegar a las plantas, en su travesía
por el bosque encontró un príncipe que la saludo y le pregunto ¿Qué estas haciendo en
el bosque encantado? la princesa le respondió: siguiendo a este duende que me ayudará
y se fue siguiendo al duende que la llevo a su choza, y la encarceló dentro, luego el
príncipe vio a donde la llevaba y pensó en salvarla cuando el duende se fuera de ahí, y
fue a liberarla de su cárcel y la llevo a recoger las plantas, y después la acompaño a su
castillo donde ella vivía, le dieron las plantas a la reina mágicamente se sano, la princesa
le agradeció mucho al príncipe besando su mejilla y su padre el rey en agradecimiento le
dio la mano de su hija al ver que ellos dos se amaban. El fin
Nayolie Alvarado Ramirez

LA PERRITA KIARA
Hace unos años llego a mi vida una hermosa perrita llamada kiara, es de color blanco y
manchas negras. Se comporta en ocasiones como gato porque mis gatos duermen sobre
el cofre del auto de mi mamá y ella también se sube al carro, pero con sus uñas enormes
lo ha dejado todo rayado.
Aun así, es la consentida de casa, mi mamá le dice la NIÑA, cuando llego de Uruapan
ella me abraza, brinca de felicidad, y corre a mi lado.
Ya ha tenido perrito y si es muy buena mamá perita porque los cuida y los quiere ahora
tenemos muchos perros en casa.

- 26 -

Historias de grandes pequeños

A mi familia le encantan los perros ojalá todos los cuidarán y quisieran mucho para que
no sufra ningún perrito en la calle.
Felix Becerril Pacheco

MINECRAFT
Minecraft es un juego de mundo libre donde puedes jugar, construir, destruir, puedes
construir una casa, puedes ir de minería, puedes adoptar un gato un perro, etcétera el
objetivo es sobrevivir y puedes hacer infinidad de cosas puedes construir lo que quieras.
El objetivo del juego es derrotar al dragón del fin y a un jefe final el Whiter terminando
todo eso puedes crear un mundo nuevo y borrar ese o si no quieres borrar el mundo
puedes dejarlo de recuerdo.
Minecraft por cada actualización se hace más divertido y cada año se implementa una
nueva cosa este año se añadió un nuevo jefe que se llama warden y puede suceder que
un año no allá actualización pero que ese tiempo sea para reprogramar el juego.
Esteve es el personaje principal junto con su hermana Alex, pero tu puedes elegir con
una aplicación el personaje que sea. Minecraft es un juego donde puedes pasar horas de
diversión y aprender cosas nuevas. No hay ningún premio, pero el hecho del juego es
que te diviertas a mi me gusta el hecho de que puedas construir batallar y hacer varias
cosas y además es un juego en el que puede jugar quien sea.
El creador del juego se llama Noth diseñadores Dinnerbone, jeff, Quinbidox nombre de la
empresa MOJANG ESTUDIOS además cada año celebran un año más de Minecraft que
se le llama minecon donde hablan también de lo que es posible que implementen al juego.
¿Te imaginas si pudiéramos entrar al juego? ¿Y ser parte de él y vivirlo? ¿Podríamos
alguno de los que jugamos crear esa nueva versión y jugar más allá de lo vivido?
¿Que te parece? ¿Te animas a crearlo?
Yo lo intentare… CONTINUARA
Tadeo Ikingarhi Aguilar Villanueva

LA CASA DE LA FAMILIA ARDILLA
La casa de la familia ardilla…
Geraldine Vergara Gallardo

EL SECRETO DEL HECHICERO
Erase una vez, un hechicero muy bueno, pero con poca fama en su ciudad, se llamaba
Calú, pero un día se molestó mucho porque hizo un hechizo muy bueno que se llamaba
Juliopum, y nadie le hizo caso y se entristeció mucho, pero también se enojó, así que se
dijo: voy a hacer a alguien que me vuelva muy famoso y que borre la mente de los
hechiceros más famosos, así que regresó a su casa y cuando iba a hacer el hechizo, toc
toc, alguien llamaba a la puerta, era su amigo Kiro, le abrió, hola Kiro, hola Calú; pasa,
Calú decidió no decir nada y se quedó callado.
Kiro dijo: Calú, va a haber un concurso de hechizos, Chamoy y Oli entraron, sólo faltamos
tú y yo, no lo sé, contestó Calú; hoy hice un Juliopum y nadie me hizo caso; ¡guao, enserio!
¿un Juliopum?,es el hechizo más avanzado, por eso debes de entrar, no lo sé Kiro, lo
pensaré, contestó Calú. Ok Calú, mañana nos vemos en Crin Crin a las 10am, está bien
Kiro, se despidieron los amigos, ya se estaba anocheciendo y Calú se fue a dormir.
A la mañana siguiente ya había decidido que entraría, pero primero lo primero, dijo: voy
a crear a ese mounstro, así que dijo: Calacapum y se creó un mounstro todo negro, lo
envió y se fué a Crin Crin donde se iba a encontrar con Kiro.
Al llegar Kiro le dijo: ¿ya viste ese mounstro borra memorias de los más famosos?, Calú
con nervios y mintiendo, contestó, ¡no!, Oli que estaba junto a Champy dijo, hay que
intentar detenerlo, Chamoy contestó: mejor vamos a Jin Jin, donde estaban los mounstros
graciosos, bueno, ¡hay que ir! dijo Kiro y se fueron. Al llegar dijeron hola Culi, ¿de
casualidad no crearon un mounstro negro?, preguntó Chamoy intrigada, ¡no, por supuesto
que no! pero podemos hacer uno de la verdad, todos aceptaron menos Calú, así que
escucharon Aplicum y apareció un mounstrito pequeñín al que Culi dijo: ney ne ha hey

- 27 -

Cultura Global

ahí, el pequeño respondió: ñe hey jely; entonces Culi dijo, fué Calú, Chamoy le dijo a Calú
que desapareciera al mounstro y platicarían después. Calú llegó al mounstro y dijo
¡reversus! A su regreso se encontró con sus amigos y dijo que no le gustaba que lo
ignoraran, así que Oli dijo: ¡vamos a dejar de ingnorar a Calú!,desde ese entonces nadie
ignora a Calú y él no miente. Fin
Sofía Victoria García Rodríguez

LAS VACACIONES DE LA FAMILIA LOPEZ
Había una vez una familia que estaba conformada por la mamá que se llamaba Barbie,
el papá que se
llamaba Sebastián, un hijo que se llamaba ken y una hija que se llamaba Lulú.
Un día la familia López, decidió salir de vacaciones a Colombia. Dentro del hotel donde
se hospedaron, había un parque acuático que le encantó a la familia en cuanto lo vieron.
Una vez que
se instalaron en el hotel, los hermanos decidieron acudir a las albercas del parque
acuático. Al llegar, descubrieron que había un tobogán, por lo que rápidamente corrieron
a subirse. Cuando se iban a lanzar, no se podían poner de acuerdo, para ver quien lo
haría primero, entonces como no se decidieron, sus papás, los bajaron y se fueron muy
molestos a su habitación. Los hermanos, estaban muy molestos por lo sucedido y los
papás decidieron suspender el viaje y regresar a casa. Luego de un mes, planearon otras
vacaciones, en el mismo lugar, pero antes de salir, los hermanos prometieron no volver a
pelearse nunca más y pasar las mejores vacaciones en familia. FIN
Camila Santillán Vélez

BRUNO
Este era un niño llamado Bruno y él quería ir al espacio, así pasó el tiempo y se hizo
grande, después se cumplió su sueño y viajo al espacio y vio a Júpiter y muchos otros
planetas, cuando de pronto dijo: -¡veo algo raro, espero no sean extraterrestres!.
En eso escuchó que alguien le hablaba. -sí verdad así parece- dijo Súper.
Bruno le dijo: - ¿y tú de donde llegaste?
Súper: - lo siento si te espante, soy Súper y vengo de Neptuno.
Bruno: - ¡hola mucho gusto yo soy Bruno!, ¿tú sabes que es eso que se ve allá a lo lejos?
Súper le contesto: -mira es un mundo extraño según yo se llama Venmoch.
Ninguno de los 2 había visto ese planeta antes y empezaron a interesarse en conocerlo
cuando de pronto Bruno le dijo a Súper: ¡pues vamos a conocerlo!
Cuando se iban acercando alcanzaron a ver seres vivos con 6 brazos, tuvieron miedo y
no sabían que hacer, en eso Súper le dijo a Bruno: ¡no tengas miedo, yo tengo poderes
y ¡te puedo proteger! Bruno le contesto: - ¡gracias, entonces que esperamos, ¡vamos!
Llegaron a ese planeta con mucho interés de conocerlo, pero también con miedo porque
no sabían que les esperaba. La buena noticia que los seres que vivían ahí eran seres
amigables y los recibieron con mucho gusto y así Bruno no solo tuvo un amigo si no que
hizo muchos amigos. FIN.
Sebastián Escobar Zúñiga

DOS GRANDES AMIGOS
Había una vez dos grandes amigos que viajaban en un barco, ellos son el capitán Orozco
y el capitán Escobar, eran muy inteligentes y muy desesperados, tenían una gran misión
que era conquistar una isla para disfrutar unas vacaciones con sus familias, así que
decidieron iniciar este gran viaje.
Pasaron los días en el mar y se encontraron con otro barco pirata, ellos querían conquistar
la isla también así que hicieron competencias de natación y el capitán Orozco y el capitán
Escobar fueron los ganadores y se fueron a celebrar su victoria a la isla.
Celebraron felices, cazaron peces y comieron muy rico, construyeron albercas, juegos y
jardines.

- 28 -

Historias de grandes pequeños

Y pasaron un tiempo disfrutando las vacaciones en familia y colorín colorado este cuento
se ha acabado.
José Luis Orozco Salas

EL CONEJO Y EL PEREZOSO
Habia una vez, un conejo que era muy rápido y no le gustaba perder, mientras iba
caminando vió un letrero umm ¡Una carrera! Vamos allá: perezoso: una carrera voy a
participar, narrador: la carrera va a comenzar en muy pocos minutos los participantes se
encuentran listos y muy emocionados, la carrera comenzara en 3,2, 1 listos ya!!el
participante conejo lleva la delantera por el carril 7: conejo: tomare una siesta no creo que
ese perezoso me alcanze: perezoso: voy adelante del conejo ya voy a llegar a la meta:
conejo: ya fue sufisiente de la siesta el perezoso debería ir muy atrás, Narrador: el
peresoso se acerca a la linea de la meta, el conejo viene a toda velocidad pero no
creemos que lo alcanze, conejo: hay me cai con una piedra, perezoso: tres pasos para
llegar a la meta, uhh estoy a punto de lograrlo, Narrador: tenemos un nuevo ganador el
perezoso ha cruzado la linea de meta, ¡Muchas felicidades! La moraleja de hoy es no
confiarme tanto y saber perder y darte cuenta de tus errores.
Hugo Alejandro Martínez Fregoso

LA NIÑA Y SU AMIGO
Habia una vez una niña que se llamaba Danna y no tenia amigos por lo cual estaba muy
triste,un día ella estaba en el techo de su casa viendo el cielo, cuando bajo había un perro
y a Danna no le importó que tembién estuviera solo, entonces Danna se fue, pero el perro
la empezó a seguir porque le pareció una niña amigable y agradable, la siguió por una
cuadra hasta que Danna volteo y vió que el perro la estaba siguiendo, ella le gritó: ¡ya
dejame!, la niña otra vez volteo y vio al perro sentado con su carita triste, fue de regreso
y se sentó con el perro, hasta que se paró y dijo: no tengo otra opción, se volteo a ver al
perro, lo cargó y se lo llevó a su casa, el perro se puso muy feliz porque iba a tener un
hogar y empezó a lamer a Danna y mover su colita, en ese momento Danna supo que ya
tenía un amigo para siempre, lo nombró Maylo, y vivieron felices.
Regina Perez Guzman

EL VIAJE DE PAULA Y ALEGANDRO
Mira Alegandro una carta de nuestros padres (le la carta) dice, queridos hijos vengan a
visitarnos pronto, vamos a preparar las maletas alegandro hermanito vamos hoy a pata
asi que preparate ocupamos agua, tiendas de acampar 2, comida, ropa, dinero y 2 sacos
de dormir, si. Paula (ordena todo) esperame me atraser (se para paula) ve mas rapido le
dijo paula a alegndro llego la noche se duemieron, pero antes comieron (pusieron las
casas de acampar fuede dia se despertaron si guieron el viaje se en contraron un circo
gastaron todo el dinero que traian en atrcciones llegaron con sus pader ay tenian dinero
y regresar en avion y todo estuvieron felizez el fin
Luna Itzayana Avila González

LA FAMILIA BUENA Y TRABAJADORA
Había una vez una familia de 6 integrantes 2 hijos 2 abuelos y 2 padres ellos eran muy
trabajadores y ordenadas, cada mañana se levantaban temprano para trabajar todo el
día, unos se iban a comprar mercancías y otros a ordenarlas y los demás a ¡atender a
sus clientes!
Pero un día, todos despertaron y se dieron cuenta que habían robado su dinero, los
ladrones huyeron con ¡todo su dinero! Los ladrones se fueron felices con todo su dinero
y ellos quedaron tristes y muy angustiados, porque ellos habían trabajado muy duró
muchos años para conseguir ese dinero, ayudaban a personas pobres cuando
enfermaban y les daban trabajo, ellos tenían varias tiendas de comestibles y a las
personas que no tenían dinero ¡les ayudaban con víveres!

- 29 -

Cultura Global

Muy tristes, tenían que empezar de nuevo a trabajar, pero como eran una familia muy
ordenada se pusieron de acuerdo para volver a levantar sus negocios y así seguir
ayudando ¡a gente humilde! Como era de esperar se ellos volvieron a trabajar mucho y
¡empezaron a tener nuevamente dinero!
Ángel Sebastián Najar Romero

LA LLEGADA DE LOS MONSTRUOS
Érase una vez 5 niños uno se llamaban Enrique, Ernesto, Estefanía Pedro y Eduardo que
vivían en un pueblo muy humilde y tranquilo, hasta que de repente llegaron unos
maleantes a conquistar el pueblo, los niños intentaron que esto no sucediera, pero sus
esfuerzos no sirvieron de nada, familia tras familia era robada.
Hasta que un día uno de los niños hizo un ritual pensando en salvar a su pueblo de estos
maleantes, pero fallo ya que no sabía que había liberado a los monstros más peligrosos
de todo el infierno.
Pocas horas después las consecuencias habían comenzado, terremotos y tsunamis,
además estaban aterrando al pueblo cientos de muertos, el niño arrepentido se ofreció
en sacrificio a las vestías, pero una vestía lo aventó por los aires cayendo sobre sus
amigos, al darse cuenta de que no funcionó el sacrificio buscaron a Dios para que les
ayudara a salvar a su pueblo.
Hablaron con Dios y Enrique confesó lo que había causado pidiendo perdón por su gran
error, así Dios retrocedió el tiempo antes de que los maleantes llegaran al pueblo,
brindándoles lo que buscaban, que era pan y comida para sus familias porque en su
pueblo ya no tenían nada que comer, les dio maíz, trigo y frijol para que pudieran
cosechar, y de esta manera evitó que sucediera la gran tragedia de los monstruos.
Emiliano López Hernández

EL PORTAL MAGICO
Había una vez una niña llamada Anita con su mejor amiga llamada Melany estaban en el
patio de la casa de anita jugando y ven una Luz que se está haciendo grande y se convirtio
en un portal y se metieron y vieron el futuro lleno de flores, unicornios, animales y jugaron
y dieron un recorrido por tiendas, restaurantes parques pero el portal ya no estaba se
empezaron a preocupar no encontraban la salida pero en un parque ven la Luz del portal
se metieron y cuando salieron vieron a sus padres buscandolas y los papás las vieron a
Anita y Melany y salieron a abrazarlos y se fueron a sus casas fin.
Itzayana Anais Fernández Palmerin

LA AVENTURA DE ESTRELLITA Y SUS AMIGOS
Había una vez una niña de 12 años, su nombre es Estrellita, sus amigos son Juan y
Matías juntos fueron a una tenebrosa cueva, al atravesar la cueva terminaron en un río,
hay se quedaron a comer, jugar y muchas cosas más. Hasta que llegó una tormenta al
campamento, pero el día siguiente encontraron todo roto, desafortunadamente todo se
mojó, los chicos pescaron peces, al regresar a sus casas comieron pescado, día a día se
acababa el pescado del río un día llegó una persona y les dijo: ya no hay peces, se los
comieron todos. Desde ese día solo iban de vez en cuando para ver el río o acampar.
Azuna Rubi González Romero

LA MANZANA Y EL PEZ DORADO
Había una vez una manzana que estaba en la playa de nueces y dijo: ¡A que día muy
relajante! y después se encontró con un pez dorado y le dijo: yo soy un pez dorado! Pero
la manzana no sabía que contestarle y se dió cuenta que ese día era su cumpleaños y
así que la manzana le dijo ésto: ¿Puedes hacerme un pastel de cumpleaños por favor y
el pez dijo: ¡Con todo gusto, así que ese día celebraron el cumpleaños de la manzana
tod@s sus amig@s le hicieron un pastel de chocolate y le cantaron la canción feliz
cumpleaños a la manzana, y colorín colorado este cuento se a acabado. FIN.
Mateo Galicia Vázquez

- 30 -

Historias de grandes pequeños

EL MUNDO DE CARAMELO
Había una vez una niña llamada candy que deseaba mucho vivir en un mundo de
caramelo, una noche mientras veía el cielo vio pasar una estrella fugaz y pidió como
deseo tener el mundo de caramelo que tanto quería, se desmayo y al despertar su deseo
se había cumplido se encontró en una casa de dulce donde el pasto era de chocolate y
las puertas de galleta en esa casa vivía jengibre un niño de 10 años el cual tenía el mismo
sueño que candy y se dedicó hacer un mundo de caramelo para quienes tuvieran en
mismo sueño que el así que los dos niños al ver realizado su deseo vivieron felices por
siempre en su dulce mundo de caramelo. Fin
Ivanna Zuleyka Serrano Arias

EL NIÑO Y LA NATURALEZA
Había una vez, un niño que vivía en la ciudad de México y se llamaba Cedrik. Al niño le
gustaban los animales. Todos lo conocían por alegre, por gracioso y por simpático. Y
porque le gustaban los animales, a Cedrik le gustaba visitar los bosques, los cerros
etcétera. A Cedrik lo que más le gustaba de la naturaleza era el aroma y la increíble vista,
una vez estaba mirando al cielo y dijo.A mi me gustaría estudiar para proteger a los
bosques y enseñar a la gente a respetar a los animales.Entonces se propuso a estudiar
mucho ser responsable y cuidar a los animales respetar los árboles y las flores hasta
poder enseñarle a los demás como se respeta la naturaleza, entonces Cedrik cada vez
que estaba con alguna persona le decía Cuida a la naturaleza y así tendremos un lugar
mejor para vivir, para respirar, para poder jugar etc. Entonces ¿quieren cuidar a los
bosques como yo? Les decía Cedrik con orgullo. Entonces cada vez que lo veían decían
el será un gran guardabosque, entonces Cedrik llenó su corazón de confianza entusiasmo
y fe. Después de que les enseño a las personas como respetar los bosques y los
animales, la gente hacia lo mismo cuidar a la naturaleza. 29 años después Cedrik ya no
era un niño era un gran guardabosque que cumplió su sueño alcanzó sus metas una vez
el dijo con orgulloso. Estoy feliz de cuidar a la naturaleza, respetar a los humanos tanto
como los animales. FIN
Cedrik Iván Cárdenas Lazaro

EL TESORO
Era hace una vez un niño llamado Vicente que vivia junto al mar y era un soñador de
verdad.
Un dia el salio al mar y a lo lejos vio un barco lleno de niños vestidos de piratas. Al zarpar
el barco bajo una niña con una gran espada gritando: ¡Hola! Me llamo July, vengo de la
isla de los niños y estoy en busca del tesoro perdido el cual esta lleno de golosinas y
leches de chocolate.
Los niños comenzaron a hablar de como encontrar el tesoro, comenzaron a buscar llenos
de esperanza; en tan solo un abrir y cerrar de ojos ya estaba frente a ellos un gran cofre,
todos los niños emocionados gritaron de alegria.
Al abrir el cofre, salio un genio y les pregunto si querian ganar el tesoro, debían ser muy
buenos en matematicas y resolver una division y una multiplicacion, les advirtio que tenian
que saberse muy bien las tablas de multiplicar, Vicente y July estaban muy seguros de
que podian con el reto.
El genio puso las cuentas, y en tan solo 5 minutos y el genio no tenia otra opcion y les
entrego el cofre lleno de golosinas, colorin colorado este cuento se a acabado.
Dylan Axel Alvares Juarez

- 31 -

Cultura Global

CUARTO AÑO A

LA PAZ ES EL CAMINO
No hay camino hacia la paz, la paz es el camino. (mahatma Gandhi)
Mi nombre es Carlos Santiago Gómez Campos y hoy compañeros, quiero hablarles sobre
la paz.
Decía la madre Teresa de Calcuta, que la paz comienza con una sonrisa.
Nosotros como niños generamos paz en nuestras familias cuando sonreímos.
Cuando en nuestros hogares hay paz transmitimos paz a los demás, porque la paz no
comienza desde afuera comienza desde el interior de cada persona, por eso es
importante que como niños busquemos la paz en nosotros, en nuestros hogares y en
nuestra escuela, mirándonos unos a otros con respeto y amabilidad.
Seamos amables compañeros porque cada uno de nosotros vive sus propias batallas y
tiene su propia historia.
No olvidemos que la paz es hija de la convivencia, de la educación y el diálogo (Rigoberta
Menchú).
Hagamos de nuestra convivencia momentos de respeto y alegría.
Sonríe y mira con bondad a tu amigo, a tus maestros, a quien barre, a quien limpia, a
aquel compañero con quien nunca platicas, porque ante los ojos de dios todos somos
hermanos.
No basta con hablar de paz, uno debe creer en ella y trabajar para conseguirla.
Trabajemos juntos en nuestro salón para emanar paz desde nuestro corazón.
Hoy te invito a construir puentes en lugar de muros, es verdad que somos diferentes, pero
seguimos siendo niños, transparentes y divertidos.
Dejemos entonces que la paz que anunciamos con nuestras palabras este primero en
nuestros corazones (San Francisco de Asis).
Carlos Santiago Gómez Campos

EL PARTIDO AMISTOSO

El partido amistoso…

Alexander Martinez Verduzco

UN REINO EN GUERRA
En un reino muy lejano existían dos castillos, uno era del Rey Enojón y otro del Rey
Maldad, quienes se la pasaban peleando porque no querían compartir un río que les daba
agua a ambos reinos.
Un día que se encontraban en guerra, porque querían desviar el río a su reino, llego el
Mago Tadeo, quien con magia detuvo a los soldados para que no siguieran peleando.
El Mago Tadeo les explicó que las guerras eran muy malas, y que el río podía compartirse
para ambos reinos, con magia dividió el río y así tuvieron agua para todos los reinos, lo
que logró el mago Tadeo fue llevar la Paz, y que los reyes Enojón y Maldad, cambiarán
su forma de ser y de ahí en adelante se llamarón el Rey Feliz y Rey Alegrin.
Josuè Tadeo Pio Barajas

LA SOCIEDAD
Había una vez una niña llamada teresa la cual vivía en una ciudad muy bonita, tenia a su
papá y a su mamá, ambos trabajaban y la cuidaba su abuelita, un día salieron a trabajar
y los asaltaron les quitaron su coche el cual habían logrado comprar con mucho esfuerzo
y trabajo, el papá de teresa reporto a las autoridades correspondientes que les habían
asaltado, 2 meses después encontraron a esos asaltadores, y lograron recuperar su
coche, sus papás estaban muy alegres ya que muy pocas veces se tiene éxito
recuperando sus pertenencias.

- 32 -

Historias de grandes pequeños

Por eso es bueno inculcar buenos valores y principios para tener una sociedad en paz, y
así no tener miedo. fin
Maximiliano Álvarez Sandoval

ESTEFANI
Un día una niña llamada Estefany estaba relajándose en el parque, pero después otros
niños fueron a molestarlo Estefany dijo que no lo molestaran, pero los otros niños no le
hicieron caso a Estefany entonces ESTEFANI fue con su mama para decirle lo que estaba
pasando y para que les dijeran que la dejaran en paz su mama fue al parque y se encontró
a los niños y les dijo que lo que estaban haciendo estaba mal después los niños
comprendieron y pidieron disculpas Estefany los perdono y dijo: no hay necesidad de
molestar a otros niños por nomas mejor ay que relajarnos y hacer la paz ay que jujar yo
me queria relajar pero ay que jujar con todos ustedes me dio gusto gugar con ustedes
adios nos vemos pronto al siguente se vieron y aprendieron ano molestar los niños. Fin
Jocelyn Corza Bustos

CONFLICTO DE PUEBLOS
Habia una vez un pequeño pueblo llamado Zacán en el cual había muchas tierras en las
que muchos pueblos las querían, pero no las iban a dar por que esas tierras le pertenecen
a zacán asi que todos los pueblos que las querían formaron una alianza para quitar las
tierras a zacán pero zacán se entero y supo como se las intentarian quitar pero los pueblos
no pudieron ya que zacán lo defendió los pueblos se rindieron y quedaron en un acuerdo
de paz
Ulises Cerano Aguilera

LA PAZ
La paz en el mundo es esencial y en cada uno de nosotros.
Vivir en paz es referirse al deseo de ausencia de conflictos en la vida y tener presentes
siempre las buenas voluntades y acciones de todos nosotros, no basta hablar de paz, uno
debe creer en ella y no es suficiente con creer, hay que trabajar para conseguirla.
La paz en la escuela la conseguimos a través del respeto a los maestros y a nuestros
compañeros.
Matías Fernández Mendoza

EL VALOR DE LA PAZ
Érase una vez tres unicornios llamadas alegría, enojo y tristeza. Enojo no quería a sus
hermanas pero un día sus hermanas hicieron un acto muy bonito, que ella quería ir a un
concurso pero no tenía dinero suficiente y sus hermanas se dieron cuenta que no tenía
dinero pero ella tenía muchas ganas de ir, entonces reunieron dinero las hermanas de
enojo, aunque su hermana era muy grosera con ellas, decidieron ayudarla porque sabían
que no importaba eso mas que ayudar a su hermana, luego paso un año y consiguieron
el dinero para el concurso que ella quería entrar, entonces cuando su hermana enojo
descubrió que sus hermanas estaban reuniendo dinero para ella, se dio cuenta que ya no
tenía por qué ofenderlas y comportarse grosera con ellas, entendió que sus hermanas la
querían y no importaba lo que pasara ellas estarían con ella y así lograron tener vivir en
paz , entonces la hermana pudo concursar, ella agradeció mucho a sus hermanas por
haberle ayudado, luego ella quiso ayudarles también, sus hermanas le dijeron que no
importaba si les ayudaba o no, lo que importaba era el amor que se tenían, la paz y la
armonía entre ellas. FIN.
Dania Nicole Calderón Equihua

YANA
En una ciudad de la India. Vivía una niña llamada Yana era una niña muy inteligente con
una gran capacidad de aprender con grandes valores como la educación, amor y respeto.
Lamentablemente en la ciudad de BOMBOAI donde ella vivía para las mujeres no había

- 33 -

Cultura Global

derechos ni igualdad. Yana como cada dia asistia a la priamaria cursaba su ultimo año
en primaria. Una mañana Yana se desperto con gran gusto y alegria ya que ese dia era
su cumpleaños y su graduacion.
_Yana: ¡¡mamá estoy muy feliz porque ya me vas a inscribir a la secundaria!!
_mamá: Yana recuerdas de la platica que tuvimos hace algun tiempo hacerca de las leyes
en nuestro pais. _ Yana: si mamá, pero tu me dijiste que cambiarian _mamá: no hijita lo
siento las cosas ahora son mas complicadas.
En aquel lugar la ley no le permitia a las mujeres tener educación ni libertad de expreción
era un pais donde dominaba el machismo y la violencia para las mujeres. Yana con voz
firme _ Yana: Mamá, pero no puedo aceptar esas reglas las niñas tenemos derecho a
luchar por nuestros sueños tenemos derecho a la educación a vivir en un lugar donde aya
paz, respeto y amor ¡-Mamá: Lo se hija, pero no podemos nada es peligroso -Yana: No
mamá yo luchare por nuestros derechos y los sueños de todas las niñas. Tenemos el
derecho de vivir en un pais donde aya paz. Yana se enfreto a muchos obstaculos y,
problemas, pero ella nunca se rindio y logro estudiar y salir adelante a pesar de todos los
obstaculos ahora Yana es una activista que lucha cada dia por cambiar el mundo y lograr
igualdad respeto y paz.
Laura Nicole Quientero Valerio

EL PUEBLO DE LA DISCORDIA
Había una vez un lindo pueblo, pero tenía gente muy peleonera y problemática, siempre
estaban observando que hacían los demás sin ver que era lo que ellos hacían por sí
mismos.
Hasta que un día por un chisme de que un vecino le había dicho a otro, comenzó un
pleito, y pronto todos comenzaron a meterse, total que se convirtió en una catástrofe,
pronto comenzaron a romper vidrios, quemar casas, lastimarse unos a otros, hasta que,
por fin, un joven dijo en voz alta - ¿Hasta cuándo van a parar?, ¿no se dan cuenta del
daño que han hecho al pueblo y a ustedes mismos?
Prontos todos guardaron silencio, voltearon a su alrededor y se dieron cuenta de todo el
daño que habían hecho, fue entonces donde comenzaron a abrazarse y a llorar, pidieron
perdón, se dieron la mano y comenzaron a reconstruir su hermoso pueblo, fue tanto el
amor con el que se vieron que el pueblo quedó más hermoso que nunca, así que
decidieron prometer respetarse y apoyarse por siempre para conservarlo así, y la paz
perseveró por siempre en ese hermoso pueblo.
Víctor Méndez Cruz

EL AMOR
Dicen que nada dura para siempre solo el amor verdadero” Hola compañeros yo soy la
alumna: Gabriela Guadalupe Sánchez Navarro. De 4°A primaria del Colegio La Paz
El amor si existe en algunas ocasiones lo dejamos, pero cuando queremos un corazón
muy fuerte esa es la actitud que tenemos “El amor” nuestra vida es una sucesión que uno
debe vivir para entender que es el amor
Nunca dejes el amor por nada el amor es un todo para nosotros “siempre hay que ser
capases de lo que hacemos con nuestras actitudes buenas o malas” nunca dejes atrás lo
que tu sientes por el amor, La amistad es tan hermosa como el amor, Tal vez algún día
no te expresen el amor que tienen para ti, pero todos tenemos mucho amor para todas
las personas el amor es muy importante para todos y muy fuerte el amor es un regalo
para todos nosotros y si no lo respetan eso ya no es amor el amor es una frase muy bonita
“Donde hay amor hay vida” y nosotros nacimos para ser reales no perfectos ,la vida no
es perfecta pero tiene muchos momentos felices y maravillosos
Nunca debemos dejar el amor porque eso es muy perfecto para todos nosotros espero
que el amor sea muy feliz en todas las familias o personas. GRACIAS
Gabriela Guadalupe Sànchez Navarro

- 34 -

Historias de grandes pequeños

JUGAR ES DIVERTIDO
Había una vez una niña llamada Julia que no quería compartir sus juguetes con nadie,
porque no le gustaba que nadie los tocara, y si alguien tocaba sus juguetes se enojaba.
Entonces un día se dio cuenta, que si nadie tocaba sus juguetes no podía jugar con nadie,
a las muñecas, a los juegos de mesa, etc.
Entonces un día se acercó a su hermana Dana y le dijo Julia: “hermana vamos a jugar a
las muñecas’’ *Dana se queda sorprendida* Julia dice: ‘’porque me di cuenta que si nadie
toca mis juguetes nadie puede jugar conmigo’’ y Dana dijo: “si, ok vamos a jugar’’ *van al
cuarto de Julia a jugar con las muñecas* *y Dana estaba muy contenta de jugar con Julia*
Y así Dana y Julia pudieron jugar juntas y Julia aprendió a compartir.
Y colorín colorado este cuento se acabado.
Renata Chavez Romero

LOS REINOS
Hace miles de años había en la tierra muchos reinos y cada uno tenía su propio rey todos
los reinos estaban en continua guerra unos con otros, los niños Vivian con miedo y el
futuro se presentaba oscuro.
Un día unos de los reyes exactamente el que gobernaba el reino del lago invito a todos a
buscar una solución los reyes cansados de tanta guerra aceptaron ir a la reunión.
El día llego y el rey del lago se levantó y con voz solemne dijo: bienvenidos reyes de todos
los reinos de la tierra los he convocado para buscar una solución a tanta guerra. Estas
guerras están haciendo que los alimentos escaseen nuestros hijos se están criando en
un mundo inseguro y peligroso y a este paso no quedara nada.
Las palabras del rey dejaron en silencio a la sala, ningún rey se atrevió a abrir la boca
bueno hubo uno que si el rey de las montañas un orgulloso rey y vanidoso rey que
deseaba vivir siempre en guerra;
Bueno pequeño rey si quieres que la guerra termine déjate conquistar por mis ejércitos y
todo se habrá acabado.
El rey del lago miro fijamente al rey de las montañas y con tono recio le pregunto: ¿De
verdad quieres seguir viviendo así? Cuando fue la última vez que saliste a pasear con tus
hijos por los verdes prados de las praderas
El rey de las montañas se quedó mudo y mirando hacia al suelo dijo:
Tienes razón ay que vivir en paz descansar en harmonía
¡Todos los reyes dijeron si me parece buena idea!
Todos los reyes vivieron en paz y harmonía y vivieron felices para siempre.
Santigo Virrueta

LA PAZ MUNDIAL
Hola me llamo diana maria patlan mejia vengo del colegio la paz del grupo de 4 a y hoy
les voy a hablar sobre la paz mundial.
Hoy en dia estamos sufriendo violencia en nuestra region pais y mundo entero.
Los niños no podemos jugar en las calles como lo hacian nuestros padres o nuestros
abuelos.
La paz es un estado de bienestar, tranquilidad, estabilidad y seguridad que es opuesto a
la guerra.
Es un estado de armonia, libre de guerra, conflictos y contratiempos.
La paz es una cualidad deseable universalmente, es valorada por todas las sociedades y
culturas a nivel de los estados, países y también de los hogares, en las relaciones
interpersonales y en el interior de cada individuo.
Mantener la paz implica la práctica de valores como la tolerancia, la justicia y una apertura
al diálogo.
La paz como el valor humano se refiere a la capacidad de un individuo de alcanzar una
sensación interna de tranquilidad y aceptación.
Algunos ejes que ayudan a conseguir este tipo de paz son: aprender a lidiar con los
sentimientos negativos o conflictos y la toma de decisiones libres.

- 35 -

Cultura Global

La familia es la base de nuestra sociedad por eso creo que la mejor manera de promover
la paz es practicando los valores al interior de las familias.
Cada uno de nosotros podemos contribuir a la paz mundial, iniciando con la paz interior,
el respeto a las demás personas y el amor a la vida y a dios. Gracias.
Diana Maria Patlan Mejia

LA PAZ
Había una vez en una Escuela Primaria donde la maestra de 4to grado les pidió como
tarea a todos los alumnos dibujaran como expresar la paz en su comunidad, en ese salón
habia niños tanto de la ciudad como de pueblos cercanos.
Al dia siguiente los niños regresaron a la escuela muy entusiasmados con sus dibujos,
sabian que habría un premio para el ganador, la maestra quedó sorprendida y admiró
todos sus trabajos, pero hubo dos dibujos que le llamaron mucho la atención.
El primer dibujo era de una niña llamada Camila, ella vivia en las afueras de la Ciudad y
decidió expresar su dibujo con un río lleno de vida, montañas verdes, pajaritos en las
nubes, todo parecia estar en calma y lleno de paz.
El segundo dibujo era de Emilio, un niño que vivia en la Ciudad, el quiso expresar lo que
ultimamente pasaba en su comunidad, tristemente eran hechos violentos por lo que
decidió, dibujar las calles de su ciudad con soldados, armas, ambulancias… pero en ese
dibujo tambien se veian en casas familias rezando, niños jugando, animalitos
acompañando a sus dueños…
La Maestra decidió, darle el premio al segundo dibujo que era el de Emilio, la razón era
que a pesar de estar en medio de situaciones muy dificiles, el estar calmados dentro de
nuestro corazón, este es el verdadero significado de la Paz.
Ándres Navarrete Zurita

EL PERRO Y EL NIÑO
Había una vez un niño que se llamaba Antonio y no tenía amigos, él se sentía muy triste,
un día después de la escuela se fue a su casa, le gustaba sentarse en el techo de su
casa, así que subió y de ahí vio un perrito callejero, cuando bajo y salió a la calle, vio que
ahí seguía el perrito, quiso acercarse pero el niño se quitaba y le decía ¡vete porque
estoy triste!, el perro se fue por muchas horas y de repente llegó, se acercó al niño con
un dulce para que no estuviera triste, Antonio le agradeció por traerle un dulce, le acaricio
un poco el lomo, le trajo un pedazo de carne y un huesito y empezó a platicar con él, le
dijo: ¡estas solito! Y yo también y lo abrazo, Antonio se fue a su casa con el perrito y
platico con sus papás, que, si le podrían dejar adoptar a un perrito, para que él tenga un
amigo, y su papá y su mamá le dijeron que sí, que él podía tener un perrito y que podía
adoptarlo, entonces su papá llevo a Antonio a la tienda de perritos y le compraron una
correa, 5 juguetes y el niño estuvo feliz junto con su nuevo amigo al cual llamo Kai.
Iker Antonio Perez Guzman

CUENTO LA PAZ
Había una vez una niña que se llamaba Karina vivía en un pueblo llamado Pablo Quín,
estaba rodeado de mucha naturaleza como: Pinos muy altos que casi tocaban las nubes,
miles de pajaritos de colores cantaban alegres por las mañanas, la brisa fresca del
amanecer hacía sentir mucho frio.
La niña vivía muy feliz en su comunidad, pero nunca podía salir de su casa por había
muchas personas malvadas y esto hacia que su felicidad no fuera completa y eso la ponía
muy triste no podía ir a la escuela, ni salir los domingos a Misa y le pregunto a sus Papás
que podían hacer para poder vivir felices todos en el pueblo, ellos pensaron que como iba
a celebrarse el domingo de Ramos en la Capilla del Pueblo la niña se ocurrió decirle al
Padre Sergio que porque no los visitaba y platicaba con ellos para convivir juntos.
Entonces le dijo al Padre Sergio que los llamara y que todos fueran al monte a cortar las
palmas para que sirvieran para la bendición y entonces sería como un día de campo y así
convivirían todos juntos.

- 36 -

Historias de grandes pequeños

Las niñas junto con sus Papás fueron casa por casa a avisarle que el padre estaba
invitando un día de campo y que todos llevaran comida y compartir, a muchos vecinos les
pareció una buena idea, llego el día Kary se levantó muy temprano ayudar a su mamá a
preparar los platillos que llevarían al día de campo está muy emocionada y contenta.
Se reunieron casi todos los vecinos del pueblo llego el Padre Sergio y les platico que iban
hacer, todos estaban contentos porque era la primera vez que harían algo así, entonces
el Padre les dijo que era una manera de celebrar el domingo de Ramos irían al monte a
cortar las palmas que llevarían para la bendición del domingo de Ramos, y así todos
estarían reunidos y les hablaría de vivir en Paz en su comunidad y esto serviría para que
estuvieran felices y sin pleitos.
Hubo algunos vecinos que no querían asistir y menos que les hablara el Padre, entonces
la Mamá de Kary les platico sobre el valor de la Paz, y los convenció y fueron todos a
cortar las palmas.
Llego el domingo y el padre los convoco al inicio del pueblo e hicieron una caminata todos
iban vestidos de blanco y llevaban las palmas que habían cortado días antes, tronaban
cuetes, gritan porras y todos llegaron a la Capilla de la plaza y ahí el padre celebro una
misa de agradecimiento y les pidió que no se volvieran a pelear ni discutir porque eso
provocaba que los niños de cada casa.
Karina Hernandez Campos

CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE
INTRODUCCIÓN
Cuidar el medio ambiente es tarea de todos y puede ser algo fácil si partimos de las
actividades cotidianas como transportarnos, asearnos, asistir a la escuela, cocinar o
comprar productos, ya que todas estas tienen su impacto en el ambiente, es importante
reflexionar en nuestros hábitos de consumo y actitudes hacia el cuidado y protección del
ambiente.
En nuestra casa, comunidad o escuela podemos iniciar actividades concretas y sencillas
para mejorar el entorno. Para lograrlo necesitamos observar nuestro alrededor e
identificar alternativas menos dañinas al ambiente, cambiar conductas y tomar decisiones
basadas en el mejoramiento de la calidad de vida.
No tirar basura en las calles:
Evita quemar basura, hojas y otros objetos, así como hacer fogatas en bosques o en la
ciudad.
Riega las plantas durante la noche o muy temprano, cuando el Sol tarda más en evaporar
el agua. Reutiliza el agua que juntaste de la regadera y de lavar las verduras para regar
las plantas o el jardín.
En la escuela:
Reduce la cantidad de residuos que generas, para tus bebidas o utiliza contenedores que
se puedan usar muchas veces. Emplea productos en envases rellenables.
Reutiliza al máximo todos los artículos o productos antes de deshacerte de ellos. Por
ejemplo, usa las hojas de papel de tus libretas por ambos lados; transforma las latas en
lapiceros, joyeros o macetas.
Los residuos orgánicos, como cáscaras de frutas y verduras, sobrantes de comida,
servilletas de papel, pasto, hojas, ramas, entre otros, deberán ir en un contenedor
especial.
Con la materia orgánica puede producirse composta, la cual sirve como abono natural de
hortalizas y árboles o para enriquecer el suelo.
Clasifica los residuos inorgánicos en forma independiente según su tipo; aplasta las latas
de aluminio para reducir su volumen; junta y aplasta todos los envases y botellas de
plástico, esto facilita su clasificación y reciclaje.
En el hogar:
Limpia pisos, paredes con poca agua. No abuses de los productos de limpieza.
Antes de lavar los trastes, retira los residuos orgánicos (comida) y deposítalos en un bote
o bolsa; no los arrojes por el drenaje ni los revuelvas con los residuos inorgánicos.

- 37 -

Cultura Global

Enjabona los trastes con la llave cerrada y enjuágalos rápidamente bajo un chorro
moderado.
Lava las verduras en un recipiente con agua; tállalas con los dedos o con un cepillo y
desinféctalas. Reutiliza esta agua para el escusado o regar plantas.
De preferencia usa generadores con sistema solar.
Noe Lombera Roque

MEMO Y LA PELOTA
En una tarde soleada en el parque cercano a mi escuela primaria, estaban varios niños
jugando futbol. Cuando de pronto un fuerte viento voló la pelota sobre un tejado dentro
de un lote baldío. Ya no podrían jugar el resto de la tarde. Pero en eso llegó Memito con
su nuevo balón de colores brillantes, a todos se les iluminó la carita. Pero él no quería
jugar con Juanito, que estaba entre los niños que jugaban en el parque. Entonces
comenzaron a discutir. Juan le dijo a Memo que era muy egoísta y Memo le dijo Juan que
solo le tenía envidia. Unos niños se pusieron de lado de Memo y otros del lado de Juan.
Pero no se ponían de acuerdo, y empezaron a pelear. Después de un rato, los niños junto
con Memo y Juan, se dieron cuenta de que si seguían peleando no podrían jugar en la
tarde y sus padres los llamarían para regresar a sus casas, entonces Luis que era un niño
muy amigable, les dijo que jugaran bien y que aprovecharan el tiempo e hicieron equipos
también se comprometieron a que no volverían a pelear nunca.
Marisa Lilibeth Vergara Gallardo

EL VERDADERO VALOR DE LA PAZ
Había una vez un rey que tenía varios hijos artistas y les ofreció un gran premio a aquel
que pudiera hacer una pintura de la paz perfecta. Ellos se esmeraron intentándolo. El rey
observó y admiró todas las pinturas, pero solamente hubo dos que a él realmente le
gustaron y tuvo que escoger entre ellas.
La primera era un lago muy tranquilo. Este lago era un paisaje perfecto donde se
reflejaban unas pacificas montañas que lo rodeaban. Sobre estas se encontraba un cielo
muy azul con unas nubes muy blancas. Todos quienes miraron pensaron que ganaría
esta pintura porque en ella se reflejaba la paz.
La segunda pintura también tenía montañas. Pero estas eran rocosas y sin vida. Sobre
ellas había un cielo gris del cual caía un aguacero con rayos y truenos. Parecía retumbar
una cascada con aguas rápidas. Con todo esto no reflejaba nada de paz.
Pero cuando el Rey observó cuidadosamente, vio tras la cascada un delicado arbusto
creciendo en una roca. En este arbusto se encontraba un nido. Allí, en medio de todo eso,
estaba un pajarito cantando...
El Rey escogió la segunda. - ¿Sabes por qué? Explicó el rey: 'Paz no significa estar en
un lugar sin ruidos, sin problemas, sin trabajo duro o sin dolor. Paz significa que a pesar
de estar en medio de todas estas cosas permanezcamos calmados dentro de nuestro
corazón. Este es el verdadero significado de la paz. FIN
Daniel Salazar Garcia

EL PÁJARO EN GUERRA
Había una vez un pajarito que no le gustaba el ruido él lo único que quería era paz y
tranquilidad un día pasaban unos niños por su casa y los niños estaban cantando y el
pajarito salió de su casa y les dijo (niños porque no cantan en lugares donde no viva
nadie, para que las otras personas se relajen; los niños fueron y le tocaron (toc toc) el
pajarito dijo: (oigan niños no den lata) los niños pensaron que el actuaba así por que vivía
solito, al día siguiente los niños llevaron a una pajarita los niños tocaron (toc toc) el pajarito
salió molesto pero cuando vio a la pajarita el ruido ya no le molesto y salió más seguido
y hubo armonía y los pajaritos cada mañana salían a disfrutar de toda la paz y armonía
del mundo.
Paulina Johari Alonso Alfaro

- 38 -

Historias de grandes pequeños

CUARTO AÑO B

LA TECNOLOGIA
La tecnología es un conjunto de instrumentos que nos ayudan a facilitar varias cosas.
Las ventajas de la tecnología son:
1 Acceso rápido a la información
2 Facilita el aprendizaje
3 Rompe las barreras de la distancia, es decir, es más fácil comunicarnos con nuestros
amigos y familiares qué se encuentran en otra ciudad o país a través de llamadas y
videollamadas por medio del celular, tablet y computadora.
4 Simplifica las tareas, es decir, ahorramos tiempo al hacer en corto tiempo las cosas
5 Ofrece entretenimiento, podemos descargar música, juegos y películas
6 Aumento de productividad y eficiencia
7 Promueve la innovación
8 Mejora procesos administrativos e industriales, en las oficinas de gobierno existen
trámites en línea, por lo cual podemos hacerlo desde nuestra casa
9 Crea nuevas fuentes de empleo
Ejemplos:
En el transcurso de los años la ciencia ha avanzado mucho, una de las tecnologías más
importantes es la computadora en la cual existe una aplicación como en la cual se dicta
el texto el cual se escribe automáticamente en la computadora sin utilizar ninguna tecla
Finalmente, la tecnología es una herramienta muy importante para nuestra sociedad
siempre y cuando se utilice de manera correcta sin embargo si no la utilizamos como es
debido se provocarían muchos problemas
Desventajas de la tecnología:
Existen desventajas que afectan a la sociedad las cuáles son:
1 Pueden influir negativamente en la productividad es decir un manejo inadecuado de la
tecnología puede generar problemas en mi trabajo mi colegio y en mi familia ya que
provoca distracciones
2 En el futuro puede generar desempleo es decir se crean máquinas modernas que
vienen a sustituir a los trabajadores ejemplo fábrica de chocolates que el papá del hijo
pobre lo reemplazaron por una máquina que sea mucho mejor que el papá
3 Estimula el aislamiento y la soledad es decir ya no queremos convivir y relacionarnos
con personas físicamente sino con amigos virtuales a través de una pantalla ya sea
celular tabletas computadoras videojuegos etcétera
4 Problemas con la privacidad y la seguridad es decir al estar tanto en redes sociales
proporcionamos información personal esto ha traído consecuencias negativas estafas
digitales acoso en línea extorsión y usurpación de identidad
5 Existe confusión de la realidad es decir que nuestra vida es un cuento
Emiliano Lopez Saucedo

LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS
En México y en todo el mundo los niños son el futuro de nuestra sociedad por eso
debemos fomentar en ellos la educación y los deberes para cuando sean grandes
conozcan sus responsabilidades y sean unas personas de bien. Es por ello que es de
suma importancia conocer los derechos de los niños.
Los derechos de los niños son fundamentales que buscan proteger y velar por el bienestar
de todos los niños sin excepción alguna, por ser personas pequeñas son mas vulnerables
tienen que ser protegidos los niños tenemos derecho para poder sobrevivir, tener una
vida digna, ir a la escuela, tener amigos, tener una familia, tener salud, a jugar, a no ser
discriminados por una capacidad especial color de piel o religión, a un descanso, al amor
de los padres y de la sociedad, a crecer en libertad, a tener un nombre, a la educación,
es por eso que los derechos van ligados con los deberes así que si conoces a alguno o

- 39 -

Cultura Global

alguna que no cumpla esos derechos te invito a decirle a sus papas que tengan ms amor
con el o ella y así lograr que exista una sociedad con niños felices!
Diego Miguel Sandoval Barreto

LA IGUALDAD DE GÉNERO
¿Que es igualdad de género?
Bueno. Igualdad de género es disfrutar de los mismos derechos es la mejor manera de
promover una vida libre de desigualdad, discriminación y violencia para las niñas niños y
adolescentes de AMÉRICA LATINA Y El CARIBE se preguntan por qué AMERICA
LATINA Y El CARIBE bueno AMERICA LATINA Y El CARIBE es la región del planeta con
más desigualdad discriminación y violencia la situación afecta a miles de niños, niñas y
adolescentes. LAS IDENTIDADES vivencias, oportunidades y discriminación que
experimentan los niños, niñas y adolescentes no son homogénas cambian según el lugar
de residencia las normas sociales y la condición de pobreza. LA IGUALDAD De Género
para (la UNICEF) significa que todas las personas deban gozar por igual de los mismos
derechos recursos, oportunidades y protecciones. La IGUALDAD De GÉNERO
debeincluirse en el tema de los derechos humanos tanto de las mujeres como los
hombres la igualdad de género se refiere a mejorar la calidad de vida de todos y de
garantizar que tanto unas como otros tengan las mismas oportunidades. La importancia
de la igualdad de género independientemente del lugar donde vivamos la igualdad de
género es un derecho humano fundamental de promover la igualdad de género es
esencial en la reducción de la pobreza hasta la promoción de la salud, la educación, la
protección y el bienestar de niñas y niños. El género es una construcción simbólica de la
diferencia sexual a la cual afecta tanto a hombres y mujeres y a que al tomar como
parámetro las características fisiólogas de cada uno, las diversas culturas que les asignan
roles específicos. En Quintana Roo, al igual de otros países, las mujeres se encuentran
en desventaja con respecto a los hombres en diferentes ámbitos de la vida sobre todo en
elaborar y en el político y a aquellos
Salarios que perciben al realizar las mismas tareas que sus pares suelen ser menores a
ello se atribuye el porcentaje tan bajo de mujeres que ocupan puestos de poder por otra
parte miles de mujeres han experimentado estudios de violencia, tanto en la familia como
en el trabajo y en la comunidad. La importancia de la igualdad alas personas no son
iguales sino equivalentes tienen los mismos derechos y son iguales ante la ley estos
derechos humanos son muy importante en el punto de partida para toda la sociedad
democrática.
María José Cendejas Oseguera

LA PAZ
Buenas tardes o Días mi nombre es Karen y voy a presentar el tema la paz.
Desde tiempos inmemorables, la paz siempre a jugado una dura batallas contra el caos,
la destrucción y la guerra. Entonces, ¿Qué es la paz? La paz es un valor fundamental en
la vida delas personas, de las familias y de las naciones del mundo, es el fruto de saber
escuchar, de entender las necesidades ajenas, antes de las propias, es lograr la armonía
de las personas consigo mismas, con la sociedad y la naturaleza.
Tenemos grandes ejemplos que nos motiva, son ideales a seguir Benito Juárez, La madre
Teresa de Calcuta, Mahatma Gandhi y Juan Pablo II.
Si todos pusiéramos en practico el respeto, la tolerancia y sobre todo el amor, no haría
falta abastecernos por armas de destrucción, solo bastaría con hacer uso de un arma que
todos gozamos el privilegio de tener: La palabra, y a dicha arma anexarle cargos de
valores.
¿Quién esta a favor de que la guerra y el caos continúe?, después de una guerra todo
queda devastado, las casas, las escuelas, los cetros de trabajo y lo que es peor las
familias, si todos deseamos la paz, debemos empezar por nosotros, respetarnos y
respetar a lo demás, quitarnos lo prejuicios.

- 40 -

Historias de grandes pequeños

el color de piel, las creencias religiosas, el sexo, el lugar de origen por que todos
compartimos el planeta llamado planeta tierra.
Reflexionemos sobre el ámbito que nos rodeo, los invito a pensar en esta pregunta ¿Qué
tan necesario es la paz en nuestras vidas? piénselo, y en base a eso comencemos a dar
emprender acciones, a aportar cada quien su granito de arena, porque al final del día son
las pequeñas acciones las que construyen los más grandes actos.
La paz es un valor importante sin la paz estaríamos en guerra entonces sin la paz no hay
nada por eso hay que ponerla en practica.
Karen Lizeth Prado Tovar

LOS CONFLICTOS ENTRE LAS PERSONAS
Hay conflictos entre nosotros que empiezan y luego terminan un ejemplo: una niña y un
niño se pelean como podemos evitar que se pelen pues esperando que se calmen los
Animos para poder aclarar y poder que se den la mano de la paz o que se disculpen
también los conflictos son duros de oir hay conflictos entre la familia como yo y mi prima
una vez nos peleamos y paso que mi tía vino y dijo disculpense y dense la mano dela paz
y pues para mi y mi prima funciono y ya sabemos que conflictos ay como los familiares y
entre amigos si no les dije lo de los amigos pues te a pasado que un día te peleaste con
tu amigo y pues para evitar eso disculpate y hagan las pases también los conflictos
familiares son que tu mama o tu papa se pelean como evitar eso dandoles tiempo para
que se calmen y pues eso esto de los conflictos chau.
Sarah Godoy Sanchez

LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS
Los derechos de los niños…
Iker Yaziel Valencia Gomez

LA CULTURA DE JAPÓN
Japón está en el continente asiático ay selebran la fíesta lunar o como lo conocemos la
selebrasion china se selebra desde el 1 de febrero asta el 3 de febrero ai juegos para
niños y para adoltos comen un tazón enorme de domplins y le dan dinero los mayores a
los menores eso simboliza la buena fortuna para los niños cuando crezcan son muy
reconocidos por sus comidas exóticas como por egenplo cucarachas, ratas, ratones,
murciélagos, alacranes también tienen comida menos exóticas como por egenplo rramen,
bolas de arroz, Mochis exetera también ay diferentes trabajos como por egenplo
programas ion y animación ase dibujos animados y amados animes que también tienen
sus propias figuras de axion y istorietas llamadas mangas la programación ase juegos
para nintendo exbox exetera también japón es muy avanzado porque ase computadoras,
robots, selulares exetera también es un país mui culto porque muestran mucho respeto a
sus mallores y ai no saludan de mano saludan de rreberensia también ponen a los
alumnos a aser el aseo en aulas y baños para que así enseñen el respeto también la
umildad y el erden también japón fue destruida gran parte del país por Estados Unidos
porque le lanzó una bomba nuclear en la primera güera mundial a pesar de sido casi
destruido Japón es muy organizado y muy avanzado en tecnología. Gracias
Sofía Celeste Vieyra Reyes

COVID-19
Hola, compañeros y maestra.
Hoy voy a hablar de el COVID-19 mejor conocida como el coronavirus, el COVID - 19
Se descubrió en Wuhan china, la mayoría de los afectados tenían vinculación con
trabajadores del mercado mayorista de mariscos de Wuhan china. La organización de la
salud (OMS) declaró una emergencia de salud pública de importancia mayor.
el 30 de enero del 2020, la reconoció como una pandemia. Cuando informó que había
4,291 muertos y en 11,8000 casos en 114 países, el virus se transmite generalmente de
persona a persona, en este caso se va en pequeñas gotas de saliva, igual al hablar, toser

- 41 -

Cultura Global

y estornudar. también tocando transportes públicos. En diciembre del 2020 se crearon
vacunas hay muchos tipos de vacuna como marcas. Se han aplicado muchas 1 dosis, 2
dosis, 3 dosis.
DEBEMOS CUIDARNOS, NO SALIR, SI SALIMOS DEBEMOS USAR TAPABOCAS,
GEL, Y CUIDAR LA SANA DISTANCIA.
¡GRACIAS Y LINDO DIA!
Frida Paola Aguilar Cárdenas

LAS MANUALIDADES
Hola mi nombre es Ailen Xiomara Constantino Martínez y hoy les vengo a hablar sobre
las manualidades.
Todos desde pequeños hemos hecho esta actividad tan divertida, en nuestras escuelas
o en algún trabajo, a estas les llámanos manualidades, pero ¿Que son las manualidades?
pues de eso te contaré el día de hoy.
Una manualidad es un trabajo elaborado por una persona con sus manos, sus materiales
pueden ser comprados o reciclados.
Las manualidades nos enseñan a ser creativos y liberar tu imaginación al momento de
elaborarla, también nos sirven para separarnos de aparatos electrónicos y jugar un poco
sin pantallas.
Estas pueden estar en folletos, carteles, maquetas, dibujos, diseños y más, pero
principalmente en lo que esta hecho a mano.
También como ejemplo de ellas están las artesanías, los artesanos elaboran su arte en
figuras de barro, maderas, cuadros, pinturas y hasta prendas, estas artesanías son
manualidades con materiales diferentes a los que los niños hacen.
Yo hice un porta lapices elaborado por mi, utilicé de materiales un cono de papel higiénico,
1 hoja blanca, 1 hoja de color del que deseas o tengas, pegamento, tijeras y colores.
Liberé mi imaginación y mi creatividad. Si tu no tienes mucha imaginación, hay paginas
en youtube o en redes sociales que te enseñan a hacer una manualidad casera. La
imaginación no tiene limite, podrás crear lo que tu deseas.
Ahora ya sabes un poco mas acerca de las manualidades, espero y esta información te
sea útil mi platica, gracias.
Maestra: Janette del Rocio Ferrer Cervantes.
Apoyo: mis padres, Martha Viridiana Martínez Arreguín, Felipe Constantino López.
Ailen Xiomara Constantino Martínez

LAS ABUELITAS
Según el diccionario larouse los términos abuelo y abuela son los nombres con los que
los hijos designan al padre o a la madre de sus padres
Buenos días directora jurado calificador maestros compañeros y público que nos
acompañe el día de hoy mi nombre es Angelo de Reyes Cruz y vengo representando al
grupo de cuarto B de primaria del colegio la paz de esta ciudad de Uruapan
Hoy vengo a hablarles de un ser humano maravilloso que todos tenemos o hemos tenido
y que si tú o tú o yo no estaríamos aquí ellas son las abuelitas no hay palabras para
describir a este ser humano maravilloso que nos cuida nos protege nos quiere y nos
aman. Son incondicionales. Que si nos enfermamos nos cuidan, que hoy hay consejo
técnico por parte del colegio y mamá está trabajando nos cuidan, que hay balazos en la
ciudad y por eso llegamos un poquito tarde a la escuela y no alcanzamos a llegar nos
cuidan, que hoy es el aniversario de mamá y papá y la cena solamente es para dos nos
cuidan, que hoy es la cena de Navidad y solamente es para parejas nos cuidan, qué sería
sin ellas.
Si las abuelitas son ser maravilloso que Dios nos ha puesto en nuestra vida y que en ellas
encontramos un dulce una sonrisa, un animo tú puedes y ante todo un escudo ante mamá
y papá cuando hicimos esa travesura por eso hoy te invito a que, si tienes un abuelito o

- 42 -

Historias de grandes pequeños

una abuelita ámala, respétala, cuídala y quiere la porque el día de mañana todos seremos
abuelitos. Gracias. “Los amo abuelitos"
Aniela Odette Reyes Cruz

LA HISTORIA DE BENITO JUÁREZ
Benito Juárez nació en 1806 en San Pablo, Guelatao sus padres murieron cuando el solo
tenía 3 años de edad y tuvo que vivir con sus abuelos, pero después de un tiempo
fallecieron entonces tuvo que vivir con su tío.
Él a los 13 años de edad fue a Oaxaca en busca de su hermana y empezar con sus
estudios.
Él al principio quería ser sacerdote, pero cambió de idea y decidió ser abogado.
Benito Juárez tuvo 3 intentos para ser presidente y lo logró ser 2.
Él tuvo 12 hijos,9 niñas y 3 niños, pero algunos murieron a corta edad. Benito Juárez tuvo
que dejar de pagarle a otros países como España, Francia entre otros, esto hizo que
estos países estuvieran en contra de México.
Cómo estaban enojados de que no les pagaban estos fueron a México, Veracruz más
exactamente que era el lugar donde se encontraba Benito Juárez.
Benito Juárez ganó la batalla ya que Francia se retiró cuando se dió cuenta que estaban
perdiendo.
Benito Juárez murió en 1872.Este personaje tiene una frase my conocida en México:
Entre los individuos como entre las naciones el respeto al derecho ajeno es la paz.
Alejandra Legorreta Sandoval

CUARTO AÑO C

¡LA IMPORTANCIA DEL DEPORTE EN LOS NIÑOS!
Jugar futbol es una de las cosas que más disfruto de la vida.
Mi nombre es Ramiro Alejandro Serna Cendejas, soy un niño muy inteligente me va
bastante bien en la escuela, y hoy vengo representando al grupo de 4ºC del Colegio La
Paz.
Se de la importancia de adquirir conocimientos, y aprender nuevas cosas en la escuela,
saber sumar, dividir, redactar, encontrar a México en el mapa, conocer las culturas
mesoamericanas y muchas otras cosas más.
Es verdad que tenemos clase de educación física, pero considero que no se le da la
importancia que debería, el hacer de porte puede cambiar nuestra vida.
Para mi el deporte es una herramienta muy poderosa que nos hace sentir mejor con
nosotros mismos física y mentalmente.
Además, para nosotros los niños tiene muchos beneficios, desarrollamos habilidades
físicas, nos ejercitamos, hacemos nuevos amigos, nos divertimos, aprendemos a hacer
miembros de un equipo, somos mas sociables, aprendemos sobre diciplinas, amor y
valorar nuestro cuerpo.
Soy afortunado de tener unos padres, que entienden y conocen las maravillas de practicar
deporte.
Para muchos papas el deporte en los niños es una perdida de tiempo y de dinero y olvidan
que somos seres integrales.
Se ha demostrado que muchos niños que practican algún deporte tienen un mejor
desarrollo de aprendizaje en la escuela.
Papas maestros denle la oportunidad a los niños de encontrar su deporte favorito.
El deporte es la solución a problemas actuales.
Ramiro Alejandro Serna Cendejas

- 43 -

Cultura Global

LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA
El agua es uno de los recursos más importantes para la vida y a su vez uno de los mas
afectados por la obra del ser humano, es por ellos que elegí hablar sobre el tema de la
contaminación del agua ya que es un problema que nos afecta gravemente y cada día
está en aumento.
Como sabemos el agua es un elemento vital y sin ella es imposible la vida de cualquier
ser humano u organismo, pero lamentablemente cada día los ríos, lagos y océanos se
encuentran más contaminados luego de que muchos desechos vayan a desembocar en
sus aguas.
Aunque realidad no es el único tipo de contaminación que hay, ya que existen muchas
otras con la contaminación que causan las industrias que derraman residuos químicos al
agua, la tala inmoderada de arboles, el uso excesivo de fertilizantes, el desperdicio de
agua en los hogares y es uso frecuente de automóvil.
Es por eso que debemos tomar conciencia y tomar las medidas necesaria para cuidar tan
valioso recurso y algunas de ellas pueden ser las siguientes:
*Plantar arboles en las orillas de ríos y lagos para evitar la erosión y así conservar su
profundidad.
*El uso adecuado de los productos industriales
*Reducir el uso del vehículo para disminuir los hidrocarburos, uno de los contaminantes
mas comunes en el agua
*Reducir el uso de pesticidas y productos químicos de la agricultura ya que se infiltra en
el suelo y contaminas aguas subterráneas.
*Dar un buen uso en el hogar, como por ejemplo reusar el agua que desecha la lavadora
para lavar el patio, no tener goteras en las llaves del agua, cerrar la regadera mientras te
tallas al bañarte, lavar el carro con cubetas de agua y no con la manguera mientras, así
como también recolectar el agua de la lluvia.
Esto es todo de mi parte les agradezco la atención prestada a mi oratoria espero que
todos tomemos conciencia y comencemos a cambiar nuestros hábitos y cuidemos el agua
Martin Arzate Ruiz

CALENTAMIENTO GLOBAL
Para mi la tierra es un planeta fascinante, lleno de vida y riquezas sorprendente y me
preocupa que este sufriendo grandes daños por la causa humana. Elegí este tema porque
me da mucha tristeza ver el daño que le estamos causando al planeta creo que
deberíamos ser mas consientes del daño irreversible que hacemos.
¿Qué es el calentamiento global?
El calentamiento global es un fenómeno que a existido desde siempre y que consiste en
el aumento de la temperatura en la tierra que se ve principalmente reflejado en los
océanos y atmosfera
¿Cuáles son las causas del calentamiento global?
Este fenómeno se origina principalmente por las acciones humanas al aumentar la quema
de combustibles fósiles y el cambio en el uso del suelo en actividades como la
deforestación. Otras de las principales causas son, por ejemplo
1 Aumento de gases efecto invernadero
2 Quema de combustibles fósiles
3 Deforestación de selvas y bosques
4 Excesivo uso de fertilizante
5 Alta producción de residuos
¿Cómo daña a nuestro planeta tierra?
Definitivamente el calentamiento global daña a todos los seres vivos que vivimos en el
planeta. Entre los daños mas notables se encuentran:
1 Aumento de la desertificación
2 Aumento extremo de la temperatura
3 Cambios en la forma en que llueve
4 Adelanto de las épocas de calor

- 44 -

Historias de grandes pequeños

5 Perdida de bosques, selvas y glaciares
6 Aparición de enfermedades
Ei calentamiento global afecta a la salud, la energía, el turismo, la agricultura y la calidad
del aire etc.
¿Cómo podemos disminuir el calentamiento global?
Sin duda parar el calentamiento global es una tarea que le corresponde al hombre y todos
podemos llevar a cabo acciones que ayuden a cuidar el mundo y a los que habitamos en
el, por ejemplo.
-Reciclar diariamente
-Ser consumidor responsable
-Participar en iniciativas de ciudadanía global
-Adquirir productos que no empleen sustancias químicas o artificiales.
Considero que el calentamiento global es un problema muy grande y que nos afecta a
todos y pienso que, si todos colaboramos con nuestro granito de arena, en la vida diaria
podemos hacer un mundo mucho mejor.
Sebastián Gómez Sandoval

LA PESCA
Hoy les voy hablar sobre un tema que me gustaría compartir con ustedes (La pesca) La
pesca es una actividad económica primera, que consiste en extraer de las aguas animales
que habitan en ese medio. Cuando se hallan en su medio natural se llama pescado,
cuando se capturan se llaman pescados. Puede hacerse de forma manual, con caña de
pescar o con redes. La pesca puede hacerse con fines deportivos o recreativos o con
fines comerciales. La pesca ha existido siempre, ya que se una de las maneras que tienen
el ser humano para alimentarse.
A de mas el pescado es un alimento primordial para nuestra dieta, ya que aporta muchos
beneficios para nuestra salud. Se encuentran diferentes tipos de pesca entre ellos:
. pesca MARITIMA: Se lleva a cabo en aguas MARITIMAS a le jadas de la costa.
. pesca de altura: Se lleva a cobo en aguas embarcaciones cerca de la costa.
. pesca de bajura: Se realiza por pequeñas embarcaciones cerca de la costa.
. pesca artesanal: La practican pequeños barcos en zonas costeras.
. pesca industria: Utiliza barcos grandes y alta tecnología.
Christopher Rubio Contreras

MI ANIMAL FAVORITO SE ENCUENTRA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Mi nombre es André y desde que tengo memoria me encantan los pingüinos.
Los pingüinos africanos son realmente adoradles y podemos pensar que se encuentran
muy felices jugando en la nieve, pero la realidad es otra.
Estos bellos animales se encuentran en peligro de extinción les necesario proteger a los
pingüinos africanos.
Estos bellos animales se encuentran en peligro de extinción, es necesario proteger a los
pingüinos africanos.
Esta situación es gracias a las acciones inconscientes del ser humano.
Hemos caudados daños radicales en la tierra.
Los pescadores están acabando con el alimento de los pingüinos además el cambio
climático esta acabando con su hábitat.
Si el ser humano aprendiera a respetar a nuestro planeta y a todos los bonitos seres que
habitan en ella.
¡Ayudemos a salvar a todos los animales!
André Altamirano Gonzalez

MALTRATO ANIMAL
EL maltrato animal es causado por el ser humano que trata muy mal a los animales y me
da mucha tristeza de ver esta situación así que hagamos algo para detener esta situación

- 45 -

Cultura Global

seamos amables con ellos ¿no les parece triste esta situación? Debemos de dejar de
maltratar a los animales ayudemos a los animales.
Valentino Vladimir Espinoza Romero

PLANETAS
El sistema solar tiene ocho planetas; Mercurio, Venus, La Tierra, Marte, Júpiter, Saturno,
Urano y Neptuno. Es ese y también el orden de los planetas: Mercurio es el más cercano
al Sol y Neptuno es el que esta mas lejos
Hay planetas de diferentes colores, formas y tamaños. Algunas son sólidos, como La
Tierra y otras gigantescas bolsas, como Júpiter.
Algunos como Saturno están rodeados por anillos
Algunos planetas tienen más de una. ¡La Tierra tiene solo una! ¡Mientras que Júpiter tiene
67!
Una forma fácil de recordar el orden de los planetas es pensar en una frase como: ¿Mi
vieja Tía Marta jamas Saboreo la Nieve? Cada palabra comienza con la inicial de un
planeta…. Salvo por la Tierra los planetas recibieron su hombre en forma de dioses y
diosas griegos y ramos.
Maria José Pahua Miranda

EL MALTRATO ANIMAL
Hoy voy a hablar del maltrato animal, siento muy feo por los animales hoy hablare de los
animales en mal estado, los animales no son bolsos, los animales no son tapetes, los
animales no son ropa cara, los animales son como los seres vivos tienen derecho a
divertirse, tienen derecho a comer, tienen derecho a vivir, tienen derecho a caminar. En
los últimos meses se han muerto muchos animalitos, por ejemplo: el cambio solar,
maltrato animal ¡Luchemos por todos los animales! Y por nosotros
Ximena Valencia Lara

NO MAS MALTRATO ANIMAL
Hoy quiero hablarles sobre un tema que me preocupa bastante y no solo hablo de si no
del maltrato animal si bien la mayoría saben que es pero es necesario actuar fomentar la
cultura del respeto educar desde en casa crear personas con valores sobre todo con
humanidad muchas veces no estamos consientes de este tema social ya que no solo esta
en juego la vida de estos animales si no también de las personas esta científicamente
comprobado que las personas que maltratan animales son potenciales psicópatas que
son capases de matar a seres vivos no podemos permitir que esto siga creciendo y ser
una sociedad indiferente si bien los grandes cambios inician poco a poco cambiaremos
no nos quedemos cómodamente de brazos cruzados ¡YA BASTA DE NO SER UNA
ESPECIE RACIONAL Y CONCIENTE! simplemente respetar la vida de aquellos que no
tienen voz dejemos de ser tan egocentristas y creer que la vida de un animal vale menos
que la de nosotros todos vivimos en un mismo planeta y lo mismo que podemos hacer es
tratar de arreglar lo que destruimos vivir en armonía regresarles un poco de amor porque
son seres vivos que tienen la capacidad de demostrarnos su amor y lealtad incluso mas
que el ser humano ellos no tienen la culpa de la maldad del mundo afortunadamente no
todo está perdido porque actual mente sean echo marchas pacíficas para exigir justicia
sobre el maltrato animal para exigir justicia por el maltrato animal la sociedad está
levantando la voz en redes sociales se esta logrando Aser mas conciencia sobre estos
temas hay mas gente con la misma preocupación que esta mas despierta en cuanto estos
temas hay más gente con la misma preocupación que esta mas despierta en cuanto estos
temas sociales que no se calla y que pone limites y que busca un cambio en el mundo
que esta cansada de las injusticias y que busca équida el maltrato animal de ser para
menos el cuidado de los animales es un labor de todos nosotros del gobierno y las
organizaciones se deben establecer normas con leyes con bienestar de los animales y
que estas se cumplan de manera justa que los maltratadores paguen las consecuencias

- 46 -

Historias de grandes pequeños

de sus actos un país una civilización se puede juzgar de la forma en que tratan a sus
animales gracias por escuchar.
Africa Daniela Alfaro Peñaloza

MALTRATO A LA MUJER
Soy una niña muy curiosa, me gusta observar y preguntar, pero hoy estoy aquí para halar
cosa curiosa una niña una mujer no siempre tiene una oportunidad para hablar.
Mi tema es el maltrato a la mujer tal vez estén pensando que este no es un tema para
una niña de 10 años sin embargo es una realidad que vivimos día a día en México 7 de
cada 10 mujeres sufren violencia incluso yo puedo estar ahí mi mama puede estar ahí
mis primas mis amigas mi maestra pueden ser parte de esas mujeres violentadas.
Mas de una cuarta parte de mujeres de entre 15 y 49 años sufren violencia física.
Efectivamente no es un tema para una niña, pero tampoco es algo que debería vivir
ninguna niña ninguna adolescente ninguna mujer.
Todas nosotras tenemos derecho a una vida libre de cualquier tipo de violencia.
¿Qué es el maltrato a la mujer?
Es una conducta que causa daño o sufrimiento físico a la mujer
Por eso es importante que niñas y adolescentes identifiquen los tipos de violencia
Existe la violencia física que consiste en pegar empujar jalonear patear cachetear esta
general mente deja marcas externas es por eso que es más fácil identificar
También existe la violencia psicológica que cosiste en humillar aislar vigilar celar esta no
deja marcas externas pero los daño pueden ser permanentes
Me pregunto constante mente … ¿hombres que de ganan con violentarnos? ¿por qué lo
hacen? Quizás nunca voy a tener una respuesta, pero quiero pedirles a todos ustedes
que ágamos algo para parar esto
Maestras, maestros edúquenos en la realidad para poder evitar vivir algún tipo de
violencia
Papa, mama educa a tu niña no para callar sino para que se una mujer libre y fuerte
Papa, mama educa a tú hijo para que aprenda a respetar, a amar, a valorar
Y si ya eres una mujer violentada habla no te quedes callada hay personas que te pueden
ayudar
Soy niña soy mujer y hoy grito, basta ya ¡no más violencia a la mujer!
Alexa Isabel Guízar Torres

BENEFICIOS DE HACER EJERCICIO
Hoy les voy hablar sobre los beneficios de hacer ejercicio el hacer ejercicio fortalece los
huesos y músculos para estar fuertes y sanos, el enfermarnos es malo para nosotros y
para nuestra salud hay que cuidar nuestro cuerpo para estar sanos y no enfermarnos, el
dormir bien hace que traigamos mucha energía para hacer nuestras cosas con mucha
energía, el comer sano y hacer ejercicio nuestro cuerpo estará fuerte y buena forma pero
para hacer todo eso tenemos que comer saludable hacer muchísimo ejercicio no
enfermarnos y dormir bien para tener mucha energía y hacer nuestras cosas con mucha
energía se que yo estoy flaquito y chaparrito pero hoy los invito a que hagan mucho
ejercicio y eso se los dijo a los gorditos para que nos estén obesos ,cansados y con mucha
energía por eso hoy los invito a que hagan mucho ejercicio aunque no me crean el hacer
ejercicio es muy bueno para nosotros para mi y para ustedes por eso hoy los invito a los
gorditos o a los obesos que se propongan hacer ejercicio porque muchos niños gorditos
que pueden o están pasando bulín y ustedes papas o mamas talvez no se andado cuenta
que eso les están pasando a sus hijos por estar gorditos y solamente los niños o niñas
deben de hacer ejercicio ustedes papas o mamas propónganse hacer ejercicio para que
estén fuertes y sanos y en unos meses o semanas verán que si es cierto que es verdad
todo lo que les dije gracias.
Iker Matías Arriaga Olivares

- 47 -

Cultura Global

LA CONTAMINACIÓN EN EL MEDIO AMBIENTE
La contaminación es uno de los problemas mas comunes en nuestro planeta ya que el
hombre no es capaz de entender el problema que causa, alguna vez has escuchado la
frase “con que acciones podemos reducir la contaminación” pero ¿realizamos esas
acciones? Muchas personas no las realizan.
Este es un tema delicado porque poco a poco destruimos este planeta todos los humanos
debemos amar y respetar a nuestra madre tierra porque a gritos nos pide ayuda.
Ya es tiempo de que actuemos para ayudar al planeta, donde miles y miles de seres vivos
habitan.
Hay que pensar en nuestro futuro y en el de los demás, toda acción tiene consecuencia
y esta también.
Esto no solo afecta el planeta, afecta nuestra salud y significa que solos nos destruimos.
Sin embargo, tenemos que seguir esforzándonos para seguir adelante y salvar a la tierra
de este problema nos preocupábamos mas por los negocios y otras necesidades que por
el medio ambiente y hoy es uno de nuestros mayores problemas.
Todo lo que contamina casi siempre son las cosas que nos estorban o no nos sirven, por
ejemplo: un papel, una bolsa de plástico, un vaso etcétera.
Podemos ayudar a solucionar el problema reciclando todas aquellas cosas que no nos
sirven o eso pensamos.
Nosotros podemos hacer la diferencia en salvar o no nuestro planeta.
Maria Fernanda Olvera Madrigal

HACER EJERCICIO AL AIRE LIBRE PUEDE TERMINAR
CON LA OBESIDAD

Mi maestra es Cintia Citlali Espinoza cerda y hoy vengo a hablar sobre qué hacer ejercicio
puede terminar con la obesidad, porqué como muchos sabemos la obesidad es una
enfermedad que es causada por comer mucha comida chatarra no saludable
acompañada de no hacer ejercicio esta enfermedad causa: diabetes, sobré peso,
hipertensión y necesidad de un aparato respiratorio porque se te puede paralizar el
corazón ocasionando un infarto.
Una recomendación para eso seria hacer ejercicio al aire libre algo recomendado por el
99.99% de los doctores ya que las plantas nos brindan dióxido de carbono algo muy
importante para nuestro cuerpo.
Algunos lugares para hacer ejercicio en nuestro municipio son 1. parque nacional 2.
unidad deportiva 3. la pinera 4. cerro de la cruz.
Yo no recomiendo hacer ejercicio en un gimnasio o espacio cerrado ya que el aire esta
contaminado y eso no es bueno para nuestras vías respiratorias.
Si no tienes mucho tiempo ya que eres una persona muy ocupada puedes hacer 10
minutos en la mañana, tarde y noche que se harían 30 minutos los minutos suficientes de
ejercicio.
En México tenemos el puesto número 1 en obesidad.
En el municipio de Uruapan contamos con aparatos de ejercicio gratuito por el paseo
lázaro cárdenas.
Defendiendo mi postura de realizar cualquier ejercicio ya sea natación, bicicleta o caminar
ya que vemos, olemos y disfrutamos de la poca naturaleza que nos queda en nuestro
país, es importante desde chiquitos fomentar este tipo de actividades porque cuando
seamos adultos ya no nos costara trabajo realizarlos.
Existen muchas formas de mover tu cuerpo y comer sano lo único que tienes que hacer
es decidir en cambiar tu estilo de vida.
Es importante cuidar y amar nuestro cuerpo haciendo ejercicio también es necesario
cuidar a la naturaleza y que mejor forma de hacerlo manteniéndonos ocupados en estos
espacios.
Pongámonos a pensar en todo en lo que nos hemos aprovechado de una mala manera

- 48 -


Click to View FlipBook Version