Bepesiana
Número 12/ Junio 2017
Contenidos
Re-conocernos desde adentro/ Iluminados Noticias Día del abuelo en el Jardín
De todas partes Expresiones
desde adentro/ Avanzar depende de nosotros Una mariposa en el Jardín del BPS
Hay equipo Noticias
Noticias Inauguración Vitrina Club Fisco
Destacado La salud por los barrios Novedades PANDO PASÓ BOMBA
Noticias Equipo de BPS vice campeón COPA 50 AÑOS
CONSEJO EDITOR COLABORARON Este mes Bepesiana salió a recorrer:
Aníbal Blanco EN ESTE NÚMERO paseamos y jugamos por los barrios
Eduardo Méndez José Luis Toledo con la gente de salud, viajamos a
María Victoria Quintans Jorge Silva Terán conocer a los compañeros de San
Juan Carlos García Gonzalo Ortega Ramón y seguimos hacia Pando para
Roque Villamil Gabriel Carrara festejar el Día del Funcionario. Fue
Nancy Delgado Sergio Perciballe al regreso cuando nos encontramos
Marcelo Bessonart Mauro Sghezzi con los vice campeones de un torneo
Compañeros de de fútbol, inauguramos una vitrina
Las notas, noticias, cuentos, San Ramón de trofeos en el Edificio Nuevo y
anécdotas, poemas, fotos, Compañeros de los charlamos con Mauro en Prestaciones
ilustraciones, recetas, avisos, etc. Centro Materno Infantiles Sociales. Además, iluminamos,
las recibimos en: Compañeros escribimos, sacamos fotos y nos
[email protected] del Equipo de Fútbol del BPS preparamos para ver los espectáculos
Compañeras del de estas vacaciones de julio.
Jardín Maternal Para la próxima edición seguiremos
Stefani Pérez y Santino compartiendo cuentos, imágenes y
Compañeros del Club Fisco todo aquello que nos recomienden.
Estefani Piñeiro y Todo pueden mandarlo a:
Compañeros de Pando [email protected]
Martín Antelo [email protected]
Cecilia Martínez Carlevaro ¡Nos reencontramos en la próxima
Mauro Barbosa edición!
Redacción, Fotografía y Diseño: Comunicaciones Institucionales
Soporte técnico de desarrollo: CSDH – Servicio INET - CSEI
Iluminados
Hablamos con el compañero
Gonzalo Ortega sobre la
presentación del Banco de
Previsión Social al Premio
Nacional de Eficiencia
Energética. Nos contó sobre
los esfuerzos que se vienen
haciendo para hacer un uso
más eficiente de la energía y
de las reformas realizadas en
la Colonia de Vacaciones de
Raigón.
[...] aplicando todas las medidas
podemos ahorrar anualmente
$ 950.000 en la Colonia de
Vacaciones.
Otras mejoras que se
implementaron en la Colonia de
Vacaciones
ABCDE F G - Asesorarse en UTE sobre las tarifas diferenciales según el uso y el consumo de energía de cada hogar.
- Cambiar a lámparas led que iluminan mejor y son de mayor durabilidad.
- Apagar los aparatos que quedan en stand by porque consumen electricidad (llamados vampiros
energéticos).
Gonzalo, Jorge, Gabriel, José y Sergio forman parte del Gonzalo Ortega
equipo de compañeros de Arquitectura y - Entró el 19 de julio de 2012.
Mantenimiento que vienen trabajando con la - Siempre en Arquitectura.
- Arquitecto desde el 10 de junio de
José Luis Toledo 1997. Hizo un curso en UNIT sobre
- Ingresó el 3 de junio de 1982. Gestión de la Calidad de los Procesos
-Siempre en el Departamento de Aplicados a la Construcción (2001) y
Mantenimiento. actualmente realiza capacitación de
-Ingeniero Tecnológico Eléctrico (junio Especialista en Gestión de la Energía de
de 1992) UNIT.
Gabriel Carrara
- Entró al BPS el 10 de febrero de 1982.
y Control de Obras de Arquitectura.
- Es Ayudante de Arquitecto.
Jorge Silva Teran Sergio Perciballe
- Ingresó el 1º de diciembre de 1982. - Ingresó el 1º de diciembre de 2007.
- Siempre en el Departamento de Especiales y desde el 1º de enero de
Mantenimiento. 2016 en Arquitectura.
- Bachillerato Técnico en Instalaciones - Ayudante Arquitecto UTU y
Sanitarias en la UTU en 1986. Varios actualmente terminando la Facultad de
cursos y entre ellos el de Instalaciones Arquitectura.
Solares Térmicas en la ORT en el 2010.
Avanzar
depende de nosotros
Mauro Sghezzi es funcionario del BPS.
Tiene 27 años, es psicólogo e ingresó
hace 3 años por un llamado para
personas con discapacidad. Mauro
tiene discapacidad visual y trabaja
en Prestaciones Sociales. Charlamos
con él, nos contó sobre su vida, su
trabajo en BPS, su perro guía Ada y su
función como Secretario General de la
Unión Nacional de Ciegos.
¿Estás trabajando como en el pendrive y que el profesor se lo
psicólogo? lleve para corregir. Pero a veces esos
trámites son engorrosos. Otra cosa
¿Desde cuándo estás en BPS? plLdamhsdqudhcpvmBeeaonsaoruuaeeanauitoqánsyyrueeooeasfmugadnsy.eciiavoaemoetellHnacocaaelsmn,usptcoclsseaueatuceqrmetlpamoy,ueóisnunsleo,mbipecdneaptebcnztneaairaaiieuaioaanrcadfrrlszriyveneairaarícdadnoeceeesanurcarirltussleldbdlaareqedratcnoíaeoeasssssaus.,ocdehoripebcruarseoicbntoerr“AespapnmaaHpsdeomdsdcrraoeovo.sooocariiccleqnbebsifeAuiyuptescoisiuainrlatauccnoeiméedtlaedñluivqaesntsoaoabiseorsulildfñsmciurnaibtéeihheeeioacnnoynsersisa,uaudlormyimeldtleavpqreqdvssaaaaeaepsoeuuoonsycssddosnreeileucsoqoyuetesctanluuceaenacrssocaoncnrseueeunicéfs,dpemlnsaoeisteaasamelseletlattnqatssmaaaarnru.,eáp,eopaledrorssscldoeaoastoeefbrmecucnrasoneereecaepif¿epomdesllrEsvacjeeurttppeteamoirxbeuuonttaoemdodsiiaamtsnobnbcdpéadotlopispimtleuamcbeoole,erialcopsgrdsrod,ihocbilpnecaaraboia?aoairas.puydléc, otsepcarnaneimoipinolrlconaCpg,notaoaccapoptopaerpnsiiosaqorcrppe.ao.s,rlonucidaorasrotAllnoaaaeeeeezss,
Estoy trabajando hace 3 años; empecé lector de pantalla que se instala obstáculo. El tema que las arquitectónicas Yo siempre me
en el 2014. Entré por un llamado que en la computadora. El B compra de la ceguera exige o de accesibilidad.” adelantaba y pedía
se realizó en el 2012 para personas el permiso, se ingresa y el adecuar un poco las computadoras,
con discapacidad. Yo quedé en el programa ya queda funcionando. las herramientas. a veces me la pedía
lugar 16. Entraban 5 pero después Necesariamente lo tengo que tener Un caso, por ejemplo; una persona yo y no esperaba que el profesor la
se amplió el cupo y entré justito para poder usar la computadora. que ve hace un escrito o parcial pidiera por mí. Si iba a hacer el parcial
en el lugar 16. Yo antes trabajaba Al entrar, se hizo todo el trámite con lápiz y papel, en cambio, o el examen le avisaba al profesor unas
en UTE. Al entrar, vine directo para que lo trajeran. El programa una persona ciega no puede, lo semanas antes para que él lo supiera,
para Prestaciones. Además, soy te lee todas las funcionalidades tiene que adaptar a su condición, como forma de preverlo. Siempre hay
psicólogo. Estoy esperando que haya de la computadora, el word, excel, puede hacerlo por computadora que estar un poco precavido. Muchas
algún concurso interno para poder correo electrónico, intranet... y o en braille. Hoy en día se usa la cosas son simplemente cuestión de
postularme y empezar a trabajar vos lo manejás a través del teclado. computadora. El profesor puede adaptarlas con las herramientas que
como profesional, en esta sección u Ese es el programa que se usa llevar su pendrive y el estudiante ya hay para que se hagan accesibles. Es
otra. Hace un par de años hubo uno, generalmente aunque hay otros pedir una computadora en la seguir haciendo lo mismo pero de una
me presente, no quedé, pero estamos lectores de pantalla. facultad, hacer el examen, guardarlo forma diferente.
a la expectativa para concursar.
¿A qué edad perdiste la vista? ¿Y en la facultad también se usa
Bueno, yo tenía desprendimiento ese programa?
de retina y se me empezó a
manifestar a los nueve años. A esa En la facultad existe la posibilidad
edad perdí la vista derecha. Y a los de escanear el material, en
15, la vista izquierda. Es un cambio computadora: se saca un libro, se
bastante importante. Todas las escanea, se pasa a un pdf y con otro
situaciones que tenía anteriormente programa, que es un reconocedor
había que adaptarlas... tenía que de caracteres, se convierte esa
hacer todo lo mismo que hacía pero imagen en texto editable, en
de otras formas. formato word... y con el lector
¿Cómo trabajás acá, por ejemplo? de pantalla se puede leer. Está la
Tengo un lector de pantallas condicionante de que la fotocopia
que llama Joss. Es un software tiene que ser de buena calidad,
principalmente un libro original,
algo donde se puedan ver bien los
caracteres porque si la imagen no
está muy nítida o las páginas están
manchadas se complica para leer.
pdAeicsrtcsuaoapnlamacsiedcnoatdne.hdEaissytcaeanpleayBcPibdSuas1dc7apfusuuendmcaiionnniosabtrrtiaeornseoirnrigyernceotsanacdsieóornsvpayorrfuoLnremeyma1c8pió6len5o1p,arldaoefqceuusieaodnpora.ol madueemveásladpercootelocccaiócnióninsteeglercatlivdae, ppearrsaoqnuaes claosn ¿Hay muchos obstáculos para
una persona ciega con respecto
a la accesibilidad, etc.?
Uno de los obstáculos es la
concientización de la gente. Yo creo que
se está trabajando cada más y cada vez
más en conciencia. Yo soy secretario
general de la Unión Nacional de Ciegos
y, desde ahí, hacemos actividades y
hacemos visibles todas las dificultades
que puede encontrar una persona con
discapacidad visual, pero siempre
con la meta de dejar como imagen
no la dificultad sino la posibilidad de
solucionar, no con la idea de que “ay,
nuestra vida es muy complicada”, sino
que solamente se necesita adaptar
algunas cosas que, además, pueden
adaptarse. Estamos trabajando en eso.
¿El término es persona ciega, no
vidente…?
Los conceptos son manifestaciones
que van evolucionando al mismo
compás que nosotros. Los conceptos
de minusválido, inválido, lisiado,
están en desuso desde hace años.
Mismo, el de persona discapacitada
también se está dejando atrás. Ahora
se adoptó internacionalmente, por la
Convención por los derechos de las
personas con discapacidad del 2006,
que se firmó y que Uruguay ratificó
en 2008, el concepto de persona con
discapacidad. Básicamente sostiene
que la discapacidad se genera en la
integración entre las deficiencias
físicas o mentales y las barreras del
entorno, o sea, en teoría, una persona el año pasado, se conformó la alianza sobre discapacidad visual. También más fuerte con el dueño. Y en cuanto
ciega, que no ve, hace su vida cotidiana de organizaciones por los derechos hay técnicos que no trabajan en la UCU a la movilidad, la diferencia para
dentro de su casa perfectamente: de las personas con discapacidad del pero trabajan por fuera y se los puede caminar en la calle se nota muchísimo,
cocina, limpia, lava, se desplaza sin Uruguay (todo eso es el nombre), contactar, como son los instructores es mucho más fluido el andar. Uno
problemas, trabaja, viaja, participa de que es una organización que nuclea de adaptación y movilidad, que te se topa con muchos obstáculos pero
actividades, va a distintos encuentros, varias organizaciones de personas enseñan a usar el bastón. Ahí la UCU esta es una manera de sortearlos, uno
hace todo. Pero todo lo hace de una con discapacidad: sordas, ciegas, con puede actuar como nexo entre la puede transitar senderos que con el
forma distinta porque siempre se discapacidad intelectual o cognitiva… persona y el instructor. Es un centro bastón son más complicados, que son
va a desplazar con el bastón o con y hace varias actividades. Dentro de referencia. Además, se brindan senderos más abiertos y sin referencia.
otras herramientas. Si una persona de la sede hay un programa que se cursos en la institución de apoyo para
puede hacer todo eso, ¿dónde está llama Redmate, red de materiales estudiantes y varias actividades.
la discapacidad? Porque ahí no hay de apoyo tifloeducativos: la palabra
barreras. En ese caso, la persona “tiflo” refiere a la discapacidad visual ¿Cuál es tu relación con
tiene una deficiencia a nivel físico, porque en la Grecia Antigua había Fundapass?
orgánico, biológico, pero no tiene una una isla que se llamaba Tiflo, donde
discapacidad. Esta concepción es muy se exiliaba a todos los ciegos. Por Bueno, desde hace 6 meses tengo a
reciente. Está plasmada desde hace eso alude a discapacidad visual. Ada, desde el 31 de octubre. Es bárbara,
muy poco, y se viene trabajando. El programa tiene como objetivo es un cambio muy importante, muy
Tenemos personas con discapacidad. favorecer la inclusión educativa de lindo. Además de por un tema de
Dentro de ese grupo, personas con los jóvenes con discapacidad visual movilidad para caminar afuera,
discapacidad visual y, dentro de esto, en Argentina y Uruguay. Se realizan también como compañía, porque está
personas ciegas o personas con baja cursos de informática para aprender todo el día con uno... y bueno, además
visión. Esos son los temas que tratamos a usar el lector de pantalla, se de todo el afecto que te puede dar un
e intentamos poner sobre la mesa. realizan actividades de recreación, de perro común y corriente, estos perros
concientización,paseoaciegas,seasiste te dan todavía más. Se hace un vínculo
¿Qué es y qué hace la Unión a reuniones por el tema de derechos de
Nacional de Ciegos? personas con discapacidad, etc.
La Unión Nacional de Ciegos es una ¿También realizan actividades
ONG, una organización sin fines para el proceso de adaptación?
de lucro que propende a mejorar la
calidad de vida de las personas con En cuanto a rehabilitación: andar con
discapacidad visual participando de el bastón, actividades de la vida diaria,
distintos encuentros, favoreciendo el cocina y demás, se hace en el centro
intercambio con otras organizaciones Cachón, que ahora está en conflicto y
y reivindicando sus derechos. Es atravesando un proceso de cambios.
uno de las principales portavoces Y ahora está en el Instituto Artigas.
de los derechos de las personas con La UCU brinda una serie de servicios
discapacidad, y dentro de ella, la pero no brinda una rehabilitación total.
discapacidad visual. Recientemente, Nosotros podemos asesorar en todo
Hay equipo
Na coosntorcaesrlanduaesmtroossacoSmapnaRñ-earmosón
de la Agencia, ubicada en
Av. 18 de Julio 2627.
Compartimos un excelente
momento con Alexandra,
GFaubililaenram,oj,óLveonreesnac,omPapbalñ-oe,ros
llenos de energia y simpatia,
ellos nos cuentan cómo es su
tarea cotidiana en la Agencia.
-
-
La ciudad se encuentra a la
altura del kilómetro 79 de la ruta
6, junto al Río Santa Lucía, en
el norte del departamento de
Canelones donde convergen las
rutas 12 y 63.
Su población era de 7.l33
habitantes en 2011 según los
datos que arrojó el Censo de ese
año.
La producción de la zona
rural en que está inserta es
predominantemente lechera,
y existe en la localidad una
planta industrializadora de
CONAPROLE dedicada a la
quesería.
En 2007 San Ramón fue
declarada oficialmente “Ciudad
Educativa” por la cantidad y
variedad de centros de estudio
que posee.
En BPS Agencia San Ramón ¡Y todos hacemos de todo! que nos lleva a tener que asesorarnos
trabajamos en este momento Es un equipo bastante sobre procedimientos y demás en
cinco personas: Guillermo, polifuncional, dado que, si bien muchas ocasiones, vemos como
Pablo, Lorena, Fabiana y tenemos tareas determinadas, fortaleza el hecho de aprender
Alexandra. nos complementamos. Los continuamente y generar una visión
Somos un grupo de compañeros de pasivos sacan integral del trabajo que realiza el
funcionarios relativamente facturas de ATyR, hacen Instituto.
nuevos, el que tiene más asignaciones, contratos persona,
antigüedad de nosotros ingresó los de ATyR atienden activos, Pero si hay algo que podemos
en 2007 y dos de los integrantes vivienda, administración y destacar es la forma en que
entraron en el último concurso. pagos… ninguno de nosotros trabajamos: ¡en equipo!
Nos encontramos actualmente cumple una tarea específica.
en un periodo de transición: Esto encierra fortalezas y Complementando y
días atrás la que era nuestra debilidades. retroalimentándonos unos con
supervisora, Rosario, ingresó Si bien no tenemos el otros, todos los días, combinando
a un cargo de jefatura conocimiento que proporciona las características propias de cada
por concurso en otro el abocarse a una única área, lo integrante.
departamento, por lo que Y esta descripción no estaría
estamos enfrentando una completa sin mencionar a dos
nueva etapa. compañeros que fueron parte de
este grupo de trabajo y que, si
bien actualmente están en otras
dependencias, continúan fuertemente
vinculados a la distancia: Javier
(Minas) y Luis Alfredo (Santa Rosa y
ahora Montevideo) – los pueden ver
en una de las fotos el día en que se
vinieron hasta San Ramón a despedir
el 2016 con nosotros.
Rincón histórico ¿Una anécdota que podamos contar?
Hace ya un tiempo nos preocupaba el hecho que los niños se aburrían y se
ponían inquietos cuando venían con sus padres a realizar trámites. Rincón infantil
Nuestra supervisora planteó la inquietud y, con la mano de obra de dos
compañeros geniales de UDAI, nuestra Agencia hoy tiene un lindo rincón
infantil, con juguetes que fueron regalados ¡por nuestros propios nietos e hijos!
El único problema que nos está ocasionando… ¡es que los pequeños ahora
lloran porque se quieren quedar a jugar!
¡Saludos al resto de los
compañeros y los esperamos
cuando quieran hacernos
una visita!
Mariella Servetto / Centro Materno Infantiles
ALIMENTOS
SALUDABLES
Y DIVERTIDOS
en la Escuela
El día 30 de mayo se realizó una
actividad educativa y recreativa en la
Escuela N˚ 29 Checoslovaquia del
Cerro con niños de entre 6 y 7 años
de los tres primeros años.
Participaron alrededor de 90 niños
junto a algunos padres y maestras ,
directora y secretaria de la escuela ,
tres nutricionistas , estudiantes de
Nutrición y otros integrantes del
equipo salud.
La propuesta surgió de un grupo de Nutricionistas de los Centros Maternos , con el apoyo del equipo de salud y Estudiantes de Nutrición de la Udelar.
El objetivo es fomentar una alimentación saludable , placentera y compartida y dar a conocer de forma lúdica diferentes mensajes basados en la Nueva Guía Alimentaria
para la Población Uruguaya 2016.
LA SALUD
A TRAVÉS
DEL JUEGO
en Nuevo París
El C entro Materno Infantil N ˚ 2 h a venido
participando en todas las Ferias de Salud que
la R ed d el M unicipio “G” h a impulsado, así
como en las a ctividades d e promoción de
salud de la zona.
La feria se realizó en la calle Yugoeslavia e Islas
Canarias, donde se inauguraba una plaza para
el barrio Nuevo París.
Formamos parte de un equipo de trabajo que tiene una gran experiencia en tareas comunitarias y de promoción de salud.
ZUMBA
QUE
ZUMBA
en el Cerro
El C entro Materno Infantil N ˚ 2
ha v enido participando e n
todas las Ferias de Salud que la
Red del Municipio “G” h a ido
promoviendo, así c omo en las
actividades d e promoción de
salud de la zona.
La f eria s e realizó e n la calle
Yugoeslavia e Islas C anarias,
donde se inauguraba una plaza
para el barrio Nuevo París.
Formamos parte de un equipo de trabajo que tiene una gran experiencia en tareas comunitarias y de promoción de salud.
Equipo de BPS vice campeón
en torneo de fútbol : “Copa Integración”
La copa Integración de fútbol 5 es un
campeonato que desde el año 2011 se
realiza ininterrumpidamente y reúne
temporada a temporada, funcionarios
de distintos organismos o empresas
públicas, entre ellas BPS. La 7a
edición culminó el pasado 3 de junio y
fue finalista un equipo de BPS. Se trata
de Semmenbahçe, una escuadra que
se formó en 2008, que ha participado
año a año en todos los campeonatos
organizados por SyM Deporte y que
resultó vicecampeón, no pudiendo
imponerse al equipo Los Inspectores
perteneciente a UTE que al igual que
en 2016, volvió a coronarse campeón.
La competencia inició con 14 equipos y años para darle al equipo goles y victorias
Semmenbahçe no fue el único constituído importantísimas) y Jonathan Muraña (de
por funcionarios de BPS, también lo buen rendimiento mientras no estuvo
fueron: Tembó, Tangalanga, Asistencia lesionado) que se supieron conectar con
Perfecta y Real Mandril (este último los tradicionales componentes y lograr
compuesto por ex pasantes de BPS). una ecuación efectiva, sacando victorias
Las 3 piezas directrices de Semmenbahçe que potenciaron al cuadro y lo hicieron
que se han mantenido inamovibles desde ir a más. Gastón Petronio fue de los más
el vamos son Raúl Romano, Rodrigo Risso regulares en el campeonato cada vez que
y Sebastián Serradell siendo el goleador defendió los colores semmenbahçeanos
histórico de la escuadra auriazul el player conformando siempre el quinteto
Marcelo “serpentina” Bonilla. inicial junto a Ghezzi, Corbo, Bonilla y
El plantel completo de Semmenbahçe para Echeveste. Echeveste se destacó con 2
esta 7a Copa Integración: de goles en la final, y 18 goles en total,
1.Juan Ghezzi, 4.Gerardo Corbo, 5.Sebastián quedando en 2° lugar de la tabla de
Serradell, 7.Agustín Mesa, 9.Marcelo Bonilla, goleadores.
10.Martín Echeveste, 11.Jonathan Muraña, El goleador absoluto que fuera distinguido
12.Rodrigo Risso, 14.Gastón Petronio, como tal por los organizadores (SyM
16.Leonardo Urricariet, 17.Christian Nauar y Deporte) fue Braulio Carlini (Tembó) con
71.Raúl Romano. 19 goles.
Los refuerzos dieron al equipo dirigido Otro destacado fue Alvaro Vallvé,
por Romano, una vitalidad fundamental a funcionario de BPS que defendió el arco
través de la contratación de los servicios de de Holando (MIDES) culminando en 2°
Martín Echeveste (con su altísimo goleo puesto de la portería menos vencida.
consagrado a través de años de competir Esperamos que en 2018 más equipos de
en diferentes escuadras, mayormente nuestro instituto se sumen a esta linda
Fisco F.C.), Juan Ghezzi (custodiando la iniciativa que semanalmente en el primer
meta pero también convirtiendo goles), semestre del año, llenan de fútbol las
Gerardo Corbo (volviendo después de 6 mañanas sabatinas.
Día del abuelo en el Jardín Maternal
VESTIDOS DE TERNURA modelaron con masa, lográndose un espontáneo y emotivo vínculo entre
los niños y los integrantes de los complejos. Uno de los abuelos que es
El viernes 16 de junio festejamos el Día del Abuelo en el Jardín Maternal escritor dedicó tres de sus poemas a los participantes y, a su vez, los niños
con actividades compartidas con abuelos de los Complejos de Vivienda les dedicaron dos canciones.
de BPS. Con mucha alegría, y curiosidad, los niños de 3 años recibieron a Es nuestra intención darle continuidad a estos diálogos generacionales
los abuelos de los complejos Chaná, Mercedes, Goes, Cordón, Torres del para seguir tendiendo puentes entre las distintas generaciones.
Cordón y Agraciada.
Todos juntos compartieron unos ricos bizcochitos que los niños
prepararon con sus maestros. Además, leyeron cuentos, dibujaron y
mEleSrri.eAndnatocunoninopLlooasemmnpiaña. roisellleos elneylóa
Montevideo Tienes emblema natural El tango rioplatense
el agua tu suelo abraza tampoco ha de faltar
El cerro te mira sigiloso tu gente tan cordial siempre hay un lugar
cada uno de tus pasos se siente uno como en casa. donde lo sentirás escuchar.
Montevideo hermoso Todo es alegría y cultural La querida cumparsita
que unes tantos lazos. tu música el candombe escrita por un oriental
el más largo carnaval aquel que está de visita
Del Uruguay la capital ahí es salud espiritual. dice: ¡¡¡qué tema tan genial!!!
tu belleza inigualable Tu sitio un privilegio Nadie lo irá a contrariar
eres el sitio vital tu rambla un ensueño recorriéndote de paseo
donde todo es agradable. no disfrutarte es sacrilegio jamás lo van a olvidar
volaría sintiéndome tu dueño. que linda eres Montevideo.
UNA Stefani Pérez /Sector Notarial - GPRE, Montevideo
MARIPOSA
EN EL Mi hijo, Santino, de dos años de de querer saberlo todo. Desde cómo
JARDÍN edad, está yendo al Jardín Maternal se desenvuelve el Jardín hasta saber
DEL BPS del BPS desde los tres meses de vida. cómo se siente cada uno de nuestros
Una experiencia única e inquietante, hijos en esas horas alejados de
ya que no sabía con qué me iba a nosotros. Juegan, se divierten, se
encontrar, qué estaba permitido y disfrazan, es toda una fantasía para
qué no. Tenía miedo que fuese difícil ellos que empiezan a experimentar
para él y sobre todo me asustaba la cosas nuevas.
personas que no conocía, aun Sin duda es un camino largo de
sabiendo que iba a estar sumamente recorrer que tiene sus días buenos y
cuidado. malos. Existen días en que tienen
Tuvimos que ir paso a paso, ánimo de estar en el Jardín y no irse
empezando con un período de más, así como otros en que lloran
adaptación hasta lograr su rutina por no querer separarse de uno.
completa. Sin duda el momento más Lo bueno de todo esto, es que
difícil para mí fue cuando Santino siempre salen con una sonrisa y eso
todavía era bebé, no podía darse a te demuestra que su jornada fue
entender ni expresarse y yo no sabía buena.
si estaba contento con lo que vivía
día a día. sido un placer poder compartir mi
Luego, con el paso de los meses, a experiencia con ustedes. No hay
medida que iba creciendo, noté que forma de detener el reloj, nuestros
le gustaba. La maestra abría la hijos seguirán creciendo.
puerta y él mismo se inclinaba para No pierdan la oportunidad de ser
que ella lo agarrara. Eso era algo que parte de este hermoso grupo, es un
me hacía sumamente feliz, sabiendo trabajo que se hace en conjunto (los
que él también lo era. niños, los padres y el Jardín), sino no
Fue pasando el tiempo y allí sería posible. Es una etapa que
comenzaron los primeros pasos, sus dejará su huella para toda la vida.
primeras palabras, su sonrisa cuando “Cada niño es una mariposa en el
íbamos a buscarlo e incluso cuando viento, algunos pueden volar más
se quedaba. alto que los demás; mas cada uno
No hay nada prohibido al momento vuela lo mejor que puede…”
Centro de Estudios del BPS.
Bepesiana estuvo en la Cortando la cinta
inauguracion de la
vitrina del Club Fisco F.C. La flamante vitrina
en el septimo piso del Edificio Nuevo
¿Por qué eligieron este lugar? Destapando la vitrina
Lo elegimos porque queremos compartir con los compañeros de nuestro ámbito
laboral nuestra pasión por el fútbol, lo que reflejamos en la vitrina es mucho
trabajo en equipo y apoyo de la familia, que se traduce en logros deportivos.
Queremos agradecer a las autoridades que nos permitieron su instalación.
Detallamos una breve historia del Club, puntualizamos algunos
integrantes por ser fundadores, otros por su condición técnica.
Breve Historia posteriores (siendo actualmente el
máximo goleador en la historia de BPS
Fisco Fútbol Club nace el 17 de agosto Gonzalo Sebastián Larrosa García con la friolera de 221 anotaciones en Una muralla en el arco,
de 2008 como iniciativa de un grupo de Juan Pablo Iglesias torneos S&M Deportes; de los cuales Juan Ghezzi salió golero
compañeros del Área de Fiscalización 184 fueron convertidos con la camiseta menos vencido
ATyR quienes tenían la intención de Fernando De La Sierra Verdinegra, sumado a ello es el actual
comenzar a jugar un torneo interno goleador de la Liga Bancaria de Fútbol 11 A modo de resumen, nuestra
organizado por un par de compañeros de el segundo Torneo del 2011 pudo volver con BPS Selección. Institución ha sido protagonista
BPS. como si nunca le hubiera pasado nada En 2013 volvimos a estar en la cima, de todos los torneos que disputó
Aquel año fue de experimentación (según sus propias palabras fue este grupo consagrándonos Campeones del Torneo desde el 2008 a la fecha; habiendo
para todos, no solamente porque nunca de amigos los que lo motivaron a dar todo Interno; título que retuvimos en 2014 y conseguido 7 títulos de campeón
habíamos jugado juntos, sino también por volver, a pesar que los médicos decían 2015, siendo el primer tri-campeón de este tras 7 finales disputadas, lo que
porque no conocíamos como se daría otra cosa). Campeonato, sumando al plantel a Braian convierte al Fisco Fútbol Club en el
el Torneo ni los rivales a los cuales Precisamente, ese campeonato del Conde, Gerardo Corbo, Diego Grecco y equipo más ganador en la historia
podríamos enfrentarnos. La lista de segundo semestre de 2011 se denominó Juan Manuel Aranda. de BPS.
inscripción fue demasiado corta y muchos Torneo Integración; certamen que En 2015 además del Torneo Interno, Pero más allá de lo deportivo,
de los partidos tuvimos que jugarlos congregaba a equipos propios de BPS logramos la consagración en el Torneo nuestro Club es y será siempre un
con 4 jugadores. De aquel 2008 solo se con los de otros Organismos Públicos. de Fútbol Sala Conmemoración del 45° gran grupo de amigos, donde la
mantienen actualmente en el plantel El Fisco logra ser el primer campeón de Aniversario del Club de BPS, y como solidaridad y el compromiso que se
3 jugadores, Juan Pablo Iglesias como ese Torneo, con el plus de haber ganado broche de oro de un año realmente muestran en la cancha se cimientan
golero, Gonzalo Larrosa delantero y el el 100% de los puntos disputados al igual inolvidable logramos el primer y único en los valores de familia y amistad.
histórico Capitán Fernando de la Sierra. que en 2010. Campeonato “Copa de Campeones” (en Los logros personales de cada
En 2009, y con el ingreso de nuevo En 2012 quedamos con el trago amargo Formato Fútbol 7 y en canchas de césped uno se festejan como propios, ya
personal al Instituto, se suman 4 nuevos de haber sido eliminados en Semifinales natural). dejamos de ser un equipo de fútbol
jugadores, que en definitiva terminan en ambos torneos. Sin embargo, Martín 2016 fue un año sabático para la y eso en definitiva es nuestro mayor
siendo la columna vertebral del equipo alcanza el galardón de máximo goleador Institución, motivado por nacimientos motivo de orgullo… el ser…
hasta hoy en día (Javier Rodríguez, Diego nuevamente, el cual retiene en años de hijos de varios integrantes del equipo,
Rodríguez, German Telfeyan y Martín de cualquier forma algunos de nuestros una gran familia.
Echeveste). En ese año nos tocó perder jugadores mantuvieron actividad en otros
en semifinales; pero la sensación fue equipos.
otra, internamente cada uno sabía que el En este 2017 volvemos al ruedo
equipo podía dar un poco más. disputando el próximo Campeonato
2010 fue el año donde logramos Nacional de Fútbol 5/Sala; Copa 50 años
consagrarnos campeones por primera del BPS.
vez, sumando un jugador externo Cabe destacar que a lo largo de estos años
(Juan Ghezzi - arquero) y un par de hemos sumado a otros grandes jugadores
funcionarios más (Galileo Chanes y como Pablo Pérez, Fernando Paulos,
Emilio López), el equipo se solidificó Federico García, Pablo García, Juan José
y terminó consagrándose de manera Madera, Daniel Introini, Pablo Koltukian,
invicta (ganando el 100% de los puntos en Damián Gómez, Freddy Fernández,
disputa). En ese torneo nuestro delantero Martín Correa, Martín Uberti, Carlos
Martín Echeveste encabeza la tabla de Geribón, entre otros, muchos de cuales
goleadores de manera compartida; y es aún hoy forman parte de la familia Fiscal.
a mediados de ese mismo año en el que La dirección técnica del equipo desde
sufre un fuerte accidente automovilístico 2013 está a cargo de Daniel Inthamoussu
que lo tuvo al borde de perder una pierna. (quien obtuvo casi la totalidad de los
Su recuperación fue sorprendente y para torneos que tuvo al frente del plantel).
Un goleador de gran corazón, abandona no tiene premio”; qué más puedo transformar en funcionarios más motivados,
Martín Echeveste decir, estos gestos explican todo. con mejor relación entre ellos y obviamente
A veces pensaba que cuando jugaba al con mejor rendimiento.
Estos años fueron hermosos, el Fisco fútbol (profesionalmente) no tenía ni cerca Por último quiero recordar un día hermoso,
es el club de mis amores en el cual me el compromiso que tengo ahora pero es uno de los días que recuerdo con mayor
formé como persona y encontré a más que salir a la cancha con tus amigos es algo emoción, fue el 26 de octubre de 2013 que se
que amigos sino hermanos de la vida, los hermoso, mirar al costado y verlos te da casaba Juan Pablo Iglesias, uno de nuestros
cuales sé que siempre van a estar, a veces ese plus y te hace sentir las cosas a un nivel arqueros (gran atajador de penales), con
imagino en unos años ya más veteranos mucho más fuerte. nuestra hincha número 1, compañera y
recordando anécdotas y riendo de las Algunos pensarán que es demasiado y los amiga Mariana Miqueiro. Justo ese sábado
lindas cosas que nos tocó vivir. entiendo, pero es como lo siento y creo por las casualidades de la vida o porque
En materia personal, tengo un amor poco que no solo a mí me pasa porque sé que estaba escrito, nos tocó la final del torneo y
entendible por esta institución al punto a los gurises del Tetra les pasa y a los de recuerdo la presión y nervios que teníamos,
que soy hincha de Nacional pero si tengo Semmenbahce (equipos donde tuve el gusto creo que la noche anterior no pude dormir
que elegir elijo al Fisco y las razones son de jugar y hay excelentes personas) , también porque el solo hecho de pensar llegar al
obvias, siempre elegiría a mi familia. a los gurises de Tembó, de Real Mandril, etc. casamiento si perdíamos me atormentaba.
En 2010 tuve un accidente muy salado Es lo que tiene el deporte, une a las personas Por suerte ganamos (y de atrás) y llevamos
y recuerdo siempre que el Fisco estuvo y los lazos entre las mismas y te hace la copa al casamiento, aún me emociono
ahí acompañándome en todo el proceso crecer, por lo cual creo es muy importante al revivir a todos saltando alrededor de
(hasta cuando en silla de ruedas casi no que el BPS a nivel institucional esté la misma (novia incluida). Fue un día
me podía mover), recuerdo la camiseta comenzando a darle prioridad al deporte inolvidable coronado con la unión de dos
de ese año (la tiene colgada en el cuarto porque seguramente esta prioridad se va a grandes amigos.
mi sobrina Lua), los gurises tuvieron el
detalle de poner atrás mi frase de vida
que tengo tatuada en mi brazo “el que
Festejo del Día del Funcionario en Pando
Estefani Piñeiro / Pando
Martín Antelo, nuestro compañero del Centro de Desarrollo de CECILIA MARTÍNEZ CARLEVARO, compañera de Soluciones Habitacionales,
Prestaciones Sociales, nos invita al teatro.
Prestaciones es integrante de la murga Queso Magro y nos acerca una La obra va desde el viernes 30 de junio al Sábado 8 de julio todos los días 22:30 en el
propuesta diferente y divertida para estas vacaciones de julio. Castillo Pittamiglio (Rambla Gandhi 633).
Se trata de un espectáculo para niños, con la estética y el formato típico de la Luego los viernes 14, sábado 15 y los viernes 21 y 28 de julio, a las 22:30.
murga y con el característico estilo de Queso Magro. Por reservas 27101089 Por informes facebook: @Dracula.uy
La obra relata lo que ocurre durante un día en la vida de un niño, desde que
se levanta, va a la escuela, juega con amigos, está en la casa, realiza otras
actividades, hasta que se va a dormir.
Una historia basada en lo cotidiano de los niños uruguayos, combinando
sorpresa, fantasía, humor y diversión; promoviendo valores y haciéndonos
reflexionar.
La propuesta busca acercar a los niños y la murga, que es uno de los géneros
más importantes de nuestra música.
Funciones: todos los días, desde el sábado 1º al domingo 9 de julio, inclusive.
Horarios: lunes a viernes a las 16:00 h. Sábados y domingos a las 17:00 h.
Lugar: Sala Nelly Goitiño del SODRE, Av. 18 de Julio 930.
Duración: 50 minutos.
Entradas: $350 – en venta a través de Tickantel.
COPA 50 AÑOS DE BPS Hu m o r por Mauro Barbosa Riva
YA ESTÁN INSCRIPTOS 16 EQUIPOS, CSEI Comunicaciones
CASI 200 COMPAÑEROS
DE MONTEVIDEO E INTERIOR
PRONTOS PARA SALIR
A LA CANCHA
Se prorrogan las inscripciones
hasta el 15 de Julio
Se prorroga hasta el 15 de julio las inscripciones para participar
en el Campeonato de Fútbol en conmemoración de los 50 años
de BPS, lo que será una gran fiesta deportiva que comenzará a
partir de las próximas semanas.
Casi 200 compañeros y compañeras de diversas áreas y
diferentes localidades, incluyendo compañeros también que
han dejado su huella en BPS y ya no forman más parte de
nuestro instituto, han dado forma a los 16 equipos que dejarán
sus atuendos tradicionales y se pondrán los pantalones cortos.
En breve daremos a conocer detalles de los nombres con los
que algunos han sido bautizados. ¡Anímense que todavía hay
tiempo para integrarse al campeonato! No se queden afuera de
la que seguramente será una contienda especial e inolvidable, y
esperemos, sea la primera de muchas otras por venir.
Nos encontramos
en el próximo número!
No te olvides de enviar: noticias, cuentos, anécdotas, poemas,
fotos, ilustraciones, recetas, avisos, críticas, etc. a:
[email protected]