Boletín
Informativo
Número 82, 30 de Octubre 2019, Año IX, Vol. II
La comunidad del
CENLEX recibe a Jémina
Angély, nueva asistente
del idioma francés
DIRECTORIO
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL DIRECCIÓN DE FORMACIÓN
EN LENGUAS EXTRANJERAS
Dr. Mario Alberto Rodríguez Casas
Director General MAP. María Dolores Rojas Gutiérrez
Directora
M. en D.D.C. María Guadalupe Vargas Jacobo
Secretaria General Mtra. Erika López Arce
Jefa del Departamento de Gestión Académica
Dr. Jorge Toro González
Secretario Académico C.P. Claudia Fabiola Ramírez Huerta
Jefa del Departamento de Servicios Administrativos
Dr. Juan Silvestre Aranda Barradas
Secretario de Investigación y Posgrado Lic. Carolina de la Cruz Quiroz Gallegos
Jefa del Departamento de Medios Materiales y Apoyo
Dr. Luis Alfonso Villa Vargas
Secretario de Extensión e Integración Social
Dr. Adolfo Escamilla Esquivel
Secretario de Servicios Educativos
C.P. Jorge Quintana Reyna
Secretario de Administración
Dr. Eleazar Lara Padilla
Secretario Ejecutivo de la Comisión de Operación
y Fomento de Actividades Académicas
Ing. José Cabello Becerril
Secretario Ejecutivo del Patronato
de Obras e Instalaciones
Mtro. José Juan Guzmán Camacho
Abogado General
COMISIÓN DE OPERACIÓN Y FOMENTO DE
ACTIVIDADES ACADÉMICAS
Dr. Eleazar Lara Padilla
Secretario Ejecutivo
Mtra. Beatriz Angélica Calderón Miranda
Titular del Órgano Interno de Control en la COFAA
Dra. Maricela Cuellar Orozco
Directora Técnica de Promoción
Página web Servicios ¡Siguenos en redes sociales!
CENLEX Santo Tomás
cenlexust
Cenlex Santo Tomás Oficial
https://t.me/cenlexust
CENTRO DE LENGUAS EXTRANJERAS
UNIDAD SANTO TOMÁS
Lic. Maresa Dámaris Vivas Torres
Directora
Dr. Alejandro Emanuelle Menéndez
Subdirector Académico
C.P. Joel Antonio Rubio Ramírez
Subdirector de Apoyo y Extensión
Ing. Luis Fernando García Salas
Jefe d e la Unidad de Informática
Lic. María Enriqueta Arauz Gallegos
Jefa del Departamento de Inglés
Lic. Miguel Ángel Guzmán Medina
Jefe del Departamento de Lenguas Indoeuropeas y Orientales
Ing. Lizbeth Pérez Lazcano
Jefa del Departamento de Control Escolar
Lic. Luis Antonio Hernández Espino
Jefe del Departamento de Medios de Tecnología
Lic. Claudia Janett Lugo Barajas
Jefa del Departamento de Promoción y Desarrollo Educativo
BOLETÍN INFORMATIVO DEL CENLEX UST
Lic. Luis Antonio Hernández Espino
Editor responsable
Lic. Karla M. Olivares Pérez
Diseño
Carlos Verdura, Óscar Botello y Karla Olivares
Fotografía
Colaboradores
Prof. Román Álvarez Liebano, Lic. Enriqueta Arauz Gallegos,
Profra. Nadia Ramos Cortina, Profra. Gloria Hernández
Profra. Nadia Aguilar, Janet Jiménez Barrientos,
Lic. Miguel Ángel Guzmán Medina
Boletín Informativo, Año IX, No. 82, 30 de Octubre de 2019.
Es una publicación mensual editada por el CENLEX UST a través del
Departamento de Medios de Tecnología; Av. de los
Maestros s/n esq. Czda. de los Gallos, Miguel Hidalgo, col. Plutarco
Elías Calles, 11350 Ciudad de México, CDMX. Conmutador: 5729-6000
ext. 61840. www.ipn.mx/stomas.cenlex. Las opiniones expresadas
por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la
publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa
autorización del Instituto Politécnico Nacional.
5 Presentación de la nueva asistente de francésVinculación y
Jémina Angély.Extensión
Contenido 6 Visitan la embajada de Brasil alumnos de portuguésCertificación y
del CENLEX, Santo Tomás.Difusión Cultural
7 Pláticas sobre posibilidades de estudio en Austria.Fortalecimiento
8 Presentación sobre prevención del cáncer ginecológico.de la Innovación
9 Entrega de Certificados DELF sesión Junio 2019.Educativa
10 Entrega de Certificados ISE.
12 Montaje de Ofrenda de Día de Muertos.Agenda
14 Festival de Día de Muertos 2019.Académica del
19 Audiciones de la Coral Caliopus del CENLEX UST.
CENLEX UST
Jornadas de francés.
20
Jornadas de italiano.
22
Presencia del CENLEX, Unidad Santo Tomás en el
24 Congreso Internacional de Lenguas y Tecnología.
29 Próximos eventos.
30 Agenda académica.
37 Felicitaciones a cumpleañeros.
4
Vinculación y Extensión
Presentación de
la nueva asistente
Redacción: Profra. Nadia Aguilar de francés
Jémina Angély
El pasado 18 de octubre del presente, se
realizó la presentación de la asistente de
francés Jémina Angély, proveniente de La
Guadeloupe, en las Antillas, y que formará
parte del grupo de asistentes de idioma
durante un año en nuestro Centro.
Desde el aspecto geográfico hasta el aspecto
cultural y gastronómico, Jémina nos platicó
acerca de su tierra natal, de sus costumbres y
su inmersión en otras culturas y lenguas que
ella posee.
Durante las presentaciones de la mañana
y de la tarde, los asistentes mostraron
gran participación en dichas pláticas y
un entusiasmo que nos motiva a seguir
apoyando estos proyectos que son de gran
beneficio para nuestra comunidad.
Jémina, ¡bienvenida a nuestro Centro!
Présentatión du nouvel
assistant de francais
jémina Angély
Le 18 octobre de cette année, la
nouvelle assistante de francais,
Jémina Angély, s’est présentée
à la communauté du Cenlex.
Elle vient de l’île de Guadeloupe,
dans les Antilles et intègre l’équipe
d’assistants de langue pendant une
année dans notre établissement
scolaire.
Pendant sa présentation, Jémina nous
a parlé des aspects géographiques, en
passant par le culturel-gastronomique,
et les mœurs sa terre natale, autrement
dit, elle nous a immergés dans la culture
et la langue qui sont à elle.
Pendant les présentations de l’après- 5
midi et du soir des assistants, la
participation de notre communauté
est à remarquer, ce qui nous remplit
d’enthousiasme pour continuer ces
projets bénéficiant nos étudiants.
Vinculación y Extensión
Visitan la Embajada de Brasil usuarios de
Portugués del CENLEX Santo Tomás
Visite a embaixada brasileira usuários
portugueses do CENLEX Santo Tomás
Redacción: Prof. Roberto Munguía Como parte das atividades acadêmicas que
têm por objetivo estabelecer laços de vinculo e
cooperação entre nossos usuários e instituições
no âmbito profissional, no dia 21 de outubro de
2019, alunos de português do CENLEX Unida
Santo Tomás visitaram a Embaixada do Brasil
no México acompanhados pelo professor de
português, Roberto Munguía Muñoz.
Como parte de las actividades académicas Nesta visita, o funcionário da Embaixada
que tienen por objetivo establecer lazos de Alejandro Reyes, compartilhou informação
vinculación y cooperación entre nuestros muito valiosa sobre as oportunidades que têm
usuarios e instituciones del ámbito profesional, os estudantes para fazer uma pós-graduação
el pasado 21 de octubre del presente año, no Brasil e também sobre os apoios que dá o
educandos de portugués del CENLEX Unidad governo brasileiro para obter bolsas de estudo
Santo Tomás acudieron a una visita programada aos interessados.
a la Embajada de Brasil en México en compañía
del profesor de portugués, Roberto Munguía Por outro lado, falaram do início das relações
Muñoz. entre o México e o Brasil ao longo da história
e as relações comerciais entre ambos países.
En esta visita, el funcionario de la Embajada Os alunos de português estiveram muito
Alejandro Reyes, compartió con los asistentes interessados na oferta de bolsas e resolveram
información muy valiosa sobre las oportunidades todas as dúvidas e inquietações sobre o processo
que tienen los estudiantes para hacer un de seleção para ser candidato. Agradecemos ao
posgrado en Brasil así como de los apoyos que funcionário da Embaixada Alejandro Reyes e ao
otorga el gobierno brasileño para conceder pessoal que colabora com ele pela hospitalidade.
becas de estudio a las personas interesadas.
Para mais informações sobre as bolsas de estudo
Por otro lado, se habló del inicio de las relaciones no Brasil, entrar em contato com a Coordenação
entre Brasil y México a lo largo de la historia y de Português do CENLEX Unidad Santo Tomás
las relaciones comerciales entre ambos países.
Los usuarios de portugués estuvieron muy
interesados en la oferta de becas y resolvieron
todas sus inquietudes sobre los requisitos para
aplicar a dichas facilidades. Agradecemos al
representante diplomático Alejandro Reyes
y al personal de la Embajada de Brasil por su
hospitalidad.
Si deseas mayor información, te invitamos El funcionario de la embajada de Brasil, Alejandro Reyes, fungió
a acudir a la Coordinación de Portugués del como anfitrión de nuestros usuarios durante la visita a sus
instalaciones.
6CteElNaLbEriXndUanriádna.d Santo Tomás, donde con gusto
Certificación y VDiinfucusilóancióCnulytuErxatlensión
Redacción: Prof. Román Álvarez Plática sobre
posibilidades de
El pasado 29 de octubre se llevó a cabo la plática estudio en Austria
informativa “Posibilidades de Estudio en
Austria”, la cual fue dictada por la Lectora de la
ENALLT, la maestra Ruth Gafko.
En la presentación, la maestra Ruth nos explicó
un poco sobre la vida estudiantil, la cultura y
las atracciones que hay en Austria, nos detalló
también los requisitos para obtener una beca
tanto para estudiar en las universidades como
en las escuelas técnicas superiores de Austria, y
para finalizar nos habló sobre los dialectos que
hay en Austria y comparó algunas palabras del
alemán estándar con el dialecto austriaco.
Agradecemos profundamente el apoyo de la La Mtra. Ruth Gafko orientó de una forma muy completa a nuestros
maestra Ruth Gafko por tan interesante ponencia usuarios interesados en realizar una estancia en ese país europeo.
en representación del Servicio Austriaco de
Intercambio Académico, y esperamos que la
comunidad del CENLEX Santo Tomás se acerque
y aproveche todas estas oportunidades que
ofrecen las distintas organizaciones.
Über studienmöglichkeiten
in österreich sprechen
Am 29. Oktober fand der informative Vortrag
Studienmöglichkeiten in Österreich”; statt, der
von der Lektorin Ruth Gafko, geleitet wurde.
In der Präsentation erklärte uns die Lektorin
Ruth ein bisschen über das Studentenleben, die
Kultur und die Veranstaltungen in Österreich,
sie erläuterte auch die Voraussetzungen für
ein Studiumsstipendium an Universitäten und
Fachhochschulen in Österreich und zum Schluss
sprach sie über die verschiedene Dialekte in
Österreich und sie verglich einige Wörter des
Standarddeutschs mit dem österreichischen
Dialekt.
Wir freuen uns sehr über die Unterstützung der
Lektorin Ruth Gafko für einen so interessanten
Vortrag im Namen des Österreichischen
Austauschdienstes und hoffen, dass die
Studierenden dem CENLEX Santo Tomás näher
kommt und nutzt all diese Möglichkeiten, die
verschiedene Organisationen anbieten. 7
Vinculación y Extensión
Octubre es el mes de la sensibilización contra Presentación
la lucha contra el cáncer de mama, misma “Cáncer ginecológico”
que se lleva a cabo en todo el mundo cada
año durante este mes, con actividades varias Redacción: Janet Jiménez
que contribuyen a aumentar la atención a la Barrientos
detecciónprecoz,sensibilización,tratamientos
y cuidados paliativos relacionados con esta
enfermedad.
Con la intención de crear conciencia y sumarse
a esta iniciativa, el pasado 29 de octubre el
CENLEX Unidad Santo Tomás, recibió la visita
del Dr. Christian Moctezuma Meza quién es
médico oncólogo con distintas especialidades
en el Centro Médico Nacional la Raza, el cual
nos brindó una muy interesante plática al
respecto de esta enfermedad, y compartió
con el público información testimonial,
casos reales, fotografías, y tratamientos, y
brindó una explicación sobre cómo prevenir
y detectar esta enfermedad a través de
chequeos constantes o cuando se tenga
sospecha para evitar que este mal
físico avance y después sea poco
posible controlar.
Al concluir la plática el
Dr. Moctezuma invitó a la
reflexión y sensibilización,
pero sobre todo a tomar
medidas para estar más atentos
y precavidos con nuestra salud
personal. ¡Gracias por su visita, Dr.
8Moctezuma Meza!
Certificación y Difusión Cultural
El día 28 de octubre del presente año, se celebró Entrega de
la “Entrega de Certificados DELF sesión Junio Certificados DELF
2019”, en la que 8 galardonados recibieron los Sesión Junio 2019
certificados de niveles A2, B1 y B2.
Dando inicio con unas palabras de nuestra
Directora, la Lic. Maresa Vivas Torres, quien
exhortó a todos nuestros alumnos a continuar
con el aprendizaje de esta lengua de gran
importancia a nivel mundial, se prosiguió a la
entrega de certificados DELF. Al término de
éste, se entregó a su vez a los profesores Lourdes
Avelar, Ana Cecilia Gómez, Paula Estrada, Mario
Rodríguez y a nuestra Directora, la Lic. Maresa
Vivas, las constancias PRO FLE+, el cual es un
curso de profesionalización docente en línea para
profesores del francés como lengua extranjera.
Muchas felicidades a los galardonados y nuestros
profesores acreedores a su constancia PRO FLE+,
ya que esto reafirma el compromiso con nuestro
Centro, y dicho logro es una suma de esfuerzos
tanto de profesores como de alumnos.
Usuarios y profesores de este CENLEX fueron los galardonados que se hicieron acreedores a recibir sus certificaciones DELF y constancias
PRO FLE+.
Le 28 octobre a eu lieu la «Remise de diplômes correspondant aux certifications DELF Juin 2019»
pendant laquelle 8 candidats ont reçu leurs diplômes de niveau A2, B1 et B2.
La cérémonie a commencé avec quelques réflexions de notre Directrice, Mme Maresa Vivas Torres,
qui a encourage nos étudiants à continuer leur apprentissage de la langue, qui a une importance
remarquable à échelle mondiale. Ensuite la remise a eu lieu. A la fin, on a aussi remis les attestations
PRO FLE+ aux professeurs Lourdes Avelar, Ana Cecilia Gómez, Paula Estrada, Mario Rodríguez et
même notre directrice Maresa Vivas. Ces attestations sont la preuve de la fin de la formation éducative
que nos professeurs ont faite dans le but d’améliorer encore plus leur performance en cours. C’est
aussi un signal du compromis avec notre communauté d’étudiants. 9
Entrega de El pasado 23 de octubre
certificados ISECertificación y Difusión Cultural se llevó a cabo la ceremonia
de entrega de Certificaciones
Redacción: Lic. Ma. Enriqueta Arauz,
Jefa del Departamento de Inglés ISE (Integrated Skills in
English) de Trinity College
London
En la cual 16 usuarios Para finalizar la Ceremonia de Entrega, la Jefa
recibieron su certificado del Departamento de inglés, la Lic. Enriqueta
de inglés en los niveles B1 Arauz otorgó un reconocimiento al profesor
y B2, de acuerdo al Marco Eduardo Sánchez por su excelente labor en
Común Europeo de preparar a los candidatos para alcanzar esta
Referencia (MCER), por nueva meta tan relevante en su vida.
haber presentado y
aprobado Por último, todos los asistentes al evento fueron
satisfactoriamente su invitados a la biblioteca para disfrutar de un
examen de certificación pequeño convivio en su honor, organizado por
en el mes de julio, los directivos del plantel.
recibiendo en su mayoría
la calificación de Mérito y ¡A cada uno de los galardonados, el CENLEX,
Distinción. La Lic. Maresa Unidad Santo Tomás les da una calurosa
Dámaris Vivas Torres, felicitación por este logro!
Directora, y el Dr.
Alejandro Emanuelle Autoridades
Menéndez, Subdirector del CENLEX
Académico de este Unidad Santo
Centro de Lenguas
Extranjeras, ofrecieron Tomás
unas palabras haciendo
énfasis en la importancia
de estudiar una lengua
extranjera a fin de
motivar a los estudiantes
a estudiar un segundo o
tercer idioma para su
fortalecer su crecimiento
académico y profesional.
El evento estuvo
amenizado
musicalmente por el
Maestro Jorge Fajardo y
el pianista Aram Ortiz,
quienes interpretaron
varias melodías
populares para los
homenajeados y sus
acompañantes.
10
Last October 23rd, there was a ceremony at
CENLEX Santo Tomás, where 16 users belonging
to this institution were awarded with a
certificate of English in levels B1 and B2
according to the Common European Framework
Reference (CEFR) from Trinity College London as
a result of an exam they sat and satisfactorily
passed two months earlier, being mostly graded
with Merit and Distinction. M.A. Maresa Dámaris
Vivas Torres and Dr.Eng. Alejandro Emanuelle
Menéndez, principal and vice-principal at the
centre of languages, gave a speech making
emphasis on how important it is to study a
foreign language so as to encourage students to
learn a second or even a third one for academic
and professional development.
The honoured were musically delighted by the
opera singer Jorge Fajardo accompanied by the
pianist Aram Ortiz.
At the end of the ceremony, BA. María Enriqueta
Arauz, chief at the English Department, gave
Eduardo Sánchez, teacher of English at CENLEX
Santo Tomás, a participation certificate for
having prepared students to sit the certification
exam.
After the ceremony, authorities offered the
honoured and attendants some snacks at the
library of the centre of languages to celebrate
the great milestone achieved.
CENLEX Santo Tomás warmly congratulates the
honoured after having accomplished this feat!
¡Tú también puedes
certificar tus
conocimientos de inglés,
mantente atento a la
próxima convocatoria!
Recuerda que esta
invitación se encuentra
disponible para los
usuarios de nuestro
CENLEX y al público en
general. Para mayor
información acude al
Departamento de Inglés o
comunícate al teléfono
(55)5729-6300 extensiones
63449, 61832 y 61838.
11
Certificación y Difusión Cultural
Montaje de ofrenda
de día de muertos
Redacción: Lic. Miguel A. Guzmán, Jefe del Departamento
de Lenguas Indoeuropeas y Orientales.
Durante la semana previa al 31 de octubre,
los Departamentos de Inglés y de Lenguas
Indoeuropeas y Orientales se dieron a la tarea
de montar la ya tradicional ofrenda de día de
muertos de nuestro Centro.
El montaje se compuso de dos elementos
principales: en el hemisferio norte se colocó la
ofrenda, retomando elementos simples y de
características cotidianas que prevalecen en
nuestra mexicanidad, mientras que el hemisferio
sur contrastó con un concepto internacional,
debido a las lenguas enseñadas en el Centro, por
medio de un cementerio con tumbas y calaveras
hechas por alumnos, profesores y personal de
apoyo de ambos departamentos.
Del lado de la ofrenda, se utilizaron huacales
que fueron pintados de negro, para después
crear dunas que sirvieran como los caminos
hacia la misma, guiadas por las catrinas. A su vez,
se decoraron todos los espacios de la ofrenda
con flores de cempasúchil, y con el logotipo del
CENLEX UST, decorado con aserrín de diferentes
colores.
La idea de esta ofrenda fue concebida por el
Depto. de Lenguas Indoeuropeas y Orientales,
y montada por todo el equipo de profesores,
personal de servicio social, administrativos
y autoridades: en resumen, fue una ofrenda
del CENLEX creada con apoyo de todos los
Departamentos y elementos de nuestro Centro.
Esta ofrenda fue dedicada a todos aquellos
profesores, colegas y amigos que actualmente
ya no están con nosotros, pero que recordaremos
por siempre con mucho respeto y cariño.
Se agradece de corazón a todos los que pusieron
su granito de arena para lograr tan maravilloso
trabajo:
12
Departamento de Lenguas Indoeuropeas y Departamento de Servicios Administrativos y
Orientales: Técnicos:
Lic. Miguel Ángel Guzmán Medina Héctor Santiago Santuario
Carlos Padilla Anaya
Alemán: Mario Ordaz Arellano
Profesor Román Álvarez Liebano Nayeli Hernández Camacho
Profesora Manuela Baca Toledano
Subdirección Académica:
Francés: Martha Bretón Silva
Profesora Nadia Aguilar Neri
Profesora Ilse Maya Fragoso
Profesora Magdalena Sánchez de la Rocha
Profesor Juan Carlos García Malagón
Profesora Paula estrada Rangel
Japonés:
Profesora Nadia Ramos Cortina
Portugués:
Profesor Roberto Munguía Muñoz
Área secretarial:
Gabriela Calderón Gallegos
Norma Angélica Durán
Servicio social:
Saraí Martínez
Víctor Guerrero
Francisco Medina
Isaí González
Departamento de Inglés:
Lic. María Enriqueta Arauz Gallegos
Profesor Francisco Vidal Sayón
Profesor Alfredo Adam Rodríguez
Profesora Hilda Haro Jiménez
Profesora Margarita Yolanda Maldonado Cuadra
Profesora Adriana Altamirano Benito
Profesora Mirella Chávez Roque
Departamento de Medios de Tecnología:
Lic. Luis Antonio Hernández Espino
Karla Marlenne Olivares Pérez
Carlos Alberto Verdura Gómez
Departamento de Promoción y Desarrollo
Educativo:
Masiel Morales Alonso
Iván Eric Valencia Castro
Rodrigo Arturo Aguilar Santos
Unidad de Informática:
Néstor Yair Hidalgo Calderón
13
Certificación y Difusión Cultural
dfmeeusedtriaitvoadsle El CENLEX UST se llenó de monstruos y catrinas.
2019 Como parte de las celebraciones en el marco del
Día de Muertos, los Departamentos de idioma del
CENLEX Unidad Santo Tomás realizaron diversas
actividades tanto del Depto. de Inglés como del
Depto. de Lenguas Indoeuropeas y Orientales
para deleite de todos nuestros usuarios.
Las actividades iniciaron en la ofrenda del
Centro, en punto de las 09:00 hrs., con la
inauguración a cargo de nuestra Directora, la
Lic. Maresa Dámaris Vivas Torres, acompañada
por el Subdirector Académico, el Dr. Alejandro
Emanuelle Menéndez y todos los jefes de
departamento, quienes apreciaron todos los
periódicos murales montados por profesores
y alumnos de todos los idiomas impartidos en
el Centro. Como primera actividad, se llevó a
cabo la “Feria del Terror” donde los usuarios
participaron en diferentes juegos con temática
del Día de Muertos, organizado por alumnos del
profesor de inglés, Luis Antonio Gil Rendón, el
cual amenizó de manera formidable todas las
actividades del turno matutino.
Tapizada con flor de cempasúchitl, la ofrenda del CENLEX de este A continuación dio inicio el “Spooky Rally”,
año deleitó los sentidos de nuestros usuarios. creado por la asistente de inglés, Sophia Munns,
en el cual participaron varios usuarios, divididos
en equipos para encontrar diferentes pistas
escondidas en todo el Centro y así ganarse
un premio. Al medio día dio inició el desfile
y baile de disfraces, en el cual se divirtieron
zombis, catrinas y hasta un dinosaurio, bailando
diferentes melodías populares y mostrando a
todo el Centro su creatividad para crear diversos
personajes de terror. Los tres mejores disfraces
recibieron una novela gráfica por parte del
Departamento de Inglés como reconocimiento
a su creatividad.
14
Nuestros usuarios disfrutaron las actividades del Festival poniendo Por la tarde, usuarios acudieron al Aula de Usos
en practica sus conocimientos del idioma. Múltiples para presenciar la escalofriante película
de horror “Shutter”, escuchar la interesante
ponencia de la asistente de francés, Catherine
LeMay, sobre el Halloween en Quebec y apreciar
un cautivador performance de sombras sobre el
poema “Der Erlkönig” de Johann Wolfgang von
Goethe, montado por profesores y alumnos de
la Coordinación de Alemán. A su vez escucharon
con atención la pequeña plática del profesor Lars
Bartußat sobre las pesadillas y la etimología de
dicha palabra en alemán.
Al caer la noche, la Coordinadora de enlace de
japonés, Nadia Ramos y el profesor Rafael Toledo
enseñaron a todos los que quisieran unirse a
bailar como en el tradicional Bon Odori, festival
de danza tradicional japonés, donde la gente se
reúne en lugares abiertos alrededor de una torre
con tambores taiko (tambor japonés) y baila al
compás de la música tradicional. La música debe
ser alegre para dar la bienvenida a las almas de
los ancestros y la gente debe mantener un humor
alegre. El Bon Odori debe ser celebrado durante la
noche debido a que se cree que las almas de los
ancestros regresan durante esas horas.
Las autoridades de este CENLEX se sumaron a los festejos del Festival
portando disfraces muy peculiares.
15
Finalmente para cerrar con broche de oro,
el CENLEX UST se llenó de música, baile y
diversión con el “Bailongo del horror” donde
piratas, catrinas y de nuevo el dinosaurio saltarín
disfrutaron hasta el último instante.
Todos agradecemos de corazón a los profesores,
personal administrativo, de apoyo y de servicio
social de todos los departamentos del Centro
por su maravillosa y excelsa participación y
colaboración para que el Festival de Día de
Muertos del Centro fuera un rotundo éxito:
16
Departamento de Inglés:
Profesor Luis Antonio Gil Rendón
Feria del Terror y animación de actividades del
turno matutino.
Profesora María Guadalupe Delgadillo Aguilar.
Concurso de talento, adorno de salón, diseño de
calaveras y animación de actividades del turno
vespertino.
Profesor Alfredo Adam Rodríguez.
Creación de calaverita literaria del Departamento
de inglés.
Profesora Hilda Haro Jiménez.
Diseño de tumbas para el cementerio.
Profesora Margarita Yolanda Maldonado Cuadra.
Diseño de tumbas para el cementerio y adorno
de salón.
Profesora Tania Montserrat Mercado Frías.
Periódico mural de inglés.
Profesora Adriana Altamirano Benito.
Diseño de calaveras.
Asistente Sophia Jane Munns.
Periódico mural y Spooky Rally.
Departamento de Lenguas Indoeuropeas y
Orientales:
Alemán:
Profesor Román Álvarez Liebano.
Poema de sombras “Der Erlkönig”
Profesor Salvador Godínez Pagaza.
Poema de sombras “Der Erlkönig”
Profesor Lars Bartußat.
Poema de sombras “Der Erlkönig” y plática “die
Alpträume”
17
Profesora Manuela Baca Toledano. Marco Antonio Iniestra Ortega.
Periódico mural de alemán. Sonido, fotografía y logística.
Francés: Heriberto Juárez Santillán.
Profesor Guillermo Paredes González. Sonido y montaje de fondo de escenario.
Periódico mural de francés.
Carlos Alberto Verdura Gómez.
Asistente Catherine Lemay. Sonido, logística y montaje de fondo de escenario.
Plática “Halloween au Québec”.
Sandra Fabiola Castro Morales.
Asistente Jémina Angély. Fotografía y logística.
Periódico mural de francés.
Italiano: Oscar Alfredo Botello López.
Profesora Gloria Hernández Alamilla. Logística y sonido.
Periódico mural de italiano.
Janet Jiménez Barrientos.
Profesora Soledad Campos López. Fotografía, video y logística.
Periódico mural de italiano.
Cruz Ruíz Ramírez.
Profesora Reyna Herrera Apoyo logístico.
Japonés:
Profesora Nadia Ramos Cortina.
Periódico mural de japonés y danza Bon Odori.
Profesor Rafael Toledo Hidalgo.
Danza Bon Odori.
Portugués:
Profesor Roberto Munguía Muñoz.
Periódico mural de portugués.
Profesora Marcela Araujo Vitali.
Periódico mural de portugués.
Departamento de Medios de Tecnología:
Lic. Luis Antonio Hernández Espino.
Sonido, fotografía, logística y organización de
proyección “Shutter”.
Karla Marlenne Olivares Pérez.
Diseño gráfico.
Roberto Carlos Iniestra Ortega.
Sonido y montaje de fondo de escenario.
18
Certificación y Difusión Cultural
Audiciones del Grupo Coral Caliopus
del CENLEX Santo Tomás
A partir de octubre el CENLEX
Santo Tomás se llena de música
coral.
Los pasados 18 y 21 de octubre
se llevaron a cabo las audiciones
para el nuevo Coral Caliopus del
CENLEX Santo Tomás, dirigido
por el cantante y director Jorge
Fajardo, quien en compañía del
maestro David Arontes, Director
del Coro del Conservatorio
Nacional de Música y del Coro de
la Ciudad de México, entrevistó
y escuchó a cada uno de los 18
aspirantes, los cuales mostraron
sus habilidades vocales por medio
de una canción y de una pequeña
vocalización para tratar de obtener
un lugar en el proyecto.
El Coral Caliopus inició sus
actividades formalmente el 24 de
octubre, ensayando los martes y
jueves de 19 a 21 horas en el Aula de
Usos Múltiples para montar piezas
musicales en todos los idiomas
impartidos en el Centro, dando
así la oportunidad a los usuarios
de practicar, no sólo la lengua que
están aprendiendo, sino también
otras por las cuales pueda surgir el
interés de iniciar su aprendizaje en
el futuro y así ampliar aún más sus
horizontes profesionales.
El maestro Jorge Fajardo externó
que habrá audiciones cada dos
bimestres, por lo que se les invita
a todos los usuarios amantes
de la música a asistir a futuras
audiciones y así practicar los
idiomas cantando.
¡Deseamos mucho éxito al Coral Un total de 18 usuarios entre educandos, profesores y personal 19
Caliopus del CENLEX Santo Tomás! administrativo participaron en la primer audición para conformar
al Grupo Coral Caliopus.
Vinculación y Extensión
Redacción: Profra. Nadia Aguilar
Como parte de las celebraciones internacionales
del idioma francés en el mundo, la Coordinación
de Enlace de francés llevó a cabo en 2 días las
“Jornadas de Francés”, iniciando las actividades
con las pláticas de los asistentes Jérémy Mazet y
Jémina Angély, con actividades lúdicas a cargo
de la Profa. Paula Estrada, debates a cargo de la
Profa. Nadia Aguilar, una intervención por parte
de Michaël Boutet, Asesor Pedagógico de Cle
International y cerramos el día con la proyección
de la película “Edmond” que formaba parte del
Tour de Cine francés de este año.
En el segundo día, Campus France y el Servicio
Cultural de la Embajada de Francia dieron una
plática sobre estudios en Francia, y realizaron un
“café inmersión en Hauts de France”.
En este día también participó Catherine LeMay
con una historia del francés en América, y el
c. Martino Bianchi con expresiones del francés
en Suiza. Para terminar estas jornadas, el Profr.
Guillermo Paredes realizó un taller de fonética
correctiva.
Agradecemos a todos aquellos que hicieron
posibles estas jornadas, con su arduo trabajo y
colaboración.
20
Vinculación y Extensión
Journée de français
Faisant partie de célébrations autour du monde
du francais comme 3e langue internationale
d’affaires, la coordination de Français a
organisé pendant deux jours les « Journée de
français ». Ces activités ont commencé par les
présentations des assistants Jérémy Mazet et
Jémina Angély, ensuite, un atelier ludique avec
la professeure Paula Estrada. La participation
de Michaël Boutet, délégué pédagogique de
Cle International. Cette première journée a fini
avec la projection du film « Edmond », qui faisait
partie du Tour de Cinéma Français de cette
année.
La deuxième journée a commencé par la
participation de César Parra, responsable
de Campus France qui nous a offert une
présentation sur les études que l’on peut
faire en France. Ensuite il a organisé un « café
immersion : Hauts de France » en finissant par
la dégustation de desserts typiques.
Ce même jour Catherine LeMay a participé avec
une présentation du français en Amérique, et
aussi Martin Bianchi nous a fait connaître des
expressions du français suisse. Pour fermer
ces journée, le professeur Guillermo Paredes a
organisé un atelier de phonétique corrective.
Nous sommes reconnaissants avec tous ceux qui
ont permis la bonne réalisation de ces activités.
21
Vinculación y Extensión
Redacción: Profra. Gloria Hernández
En el marco de la Settimana della Lingua
Italiana nel Mondo los docentes de Italiano
organizaron diferentes actividades relativas al
cine, la música, el arte, la didáctica, el baile y la
ciencia, así como también, pláticas informativas
sobre los costos de un curso de lengua en Italia.
Durante estas actividades disfrutamos
de la película Non ci resta che piangere;
reflexionamos sobre la violencia hacia la mujer
con el cortometraje Te la ricordi Francesca
Lupi? Recordamos o conocimos canciones,
íconos de la música italiana, del intérprete
Domenico Modugno con él mismo y versiones
de otros intérpretes actuales. Repasamos
aspectos lingüísticos con actividades lúdicas;
asistimos a la demostración de un baile
tradicional napolitano: Tarantella, que presentó
una profesora con un grupo de entusiastas
alumnos; asistimos a una conferencia sobre
la canción y el dialecto napolitano a través de
la cual conocimos canciones y generalidades
de este dialecto; apreciamos algunas obras
maestras alojadas en la Galleria Borghese y nos
enteramos de las diferentes manifestaciones
artísticas que presenta la Biennale di Venezia;
asistimos a una entrevista al artista y científico
Leonardo da Vinci. Además conocimos costos
para hacer un viaje de turismo y de estudio en
una ciudad italiana.
EL CENLEX Santo Tomás agradece a los
profesores Alejandra Montúfar, Mauricio
Ávila, Gloria E. Hernández, Soledad Campos,
Alma Rojas, Graziella Puccia, Pedro Díaz y a
los invitados externos Ilaria Monbello y Luigi
Esposito por su enriquecedora colaboración en
este tipo de eventos
22
Vinculación y Extensión
Nell’ambito della Settimana della Lingua Italiana
nel Mondo gli insegnanti di Italiano hanno
organizzato diverse attività riguardo il cinema,
la música, l’arte, la didattica, il ballo e la scienza,
cosí come presentazioni informative sui costi di
un corso di lingua in Italia.
Durante l’evento ci siamo goduti il film Non ci
resta che piangere, abbiamo riflettuto sulla
violenza contro la donna con il cortometraggio
Te la ricordi Francesca Lupi?Abbiamo ricordato o
conosciuto canzoni, icone della musica italiana,
dell’interprete Domenico Modugno, con lui
stesso e versioni di cantanti attuali. Abbiamo fatto
un ripasso di aspetti linguistici tramite attività
ludiche; siamo stati presente all’esecuzione di
un ballo tradizionale napoletano: Tarantella, che
ha presentato una professoressa con un grupo
di allegri allievi; siamo stati a una conferenza
sulla canzone e il dialetto napoletano attraverso
cui abbiamo conosciuto qualche canzone e
generealità di esso; abbiamo apprezzato qualche
capolavoro ospitato alla Galleria Borghese e
abbiamo saputo delle diverse manifestazioni
artistiche che presenta la Biennale di Venezia;
abbiamo seguito un’intervista all’artista e
scienziato Leonardo da Vinci. Siamo stati inoltre
informati sui costi per fare un viaggio di turismo
e di studio in una città italiana.
Cenlex Santo Tomás ringrazia gli insegnanti
Alejandra Montúfar, Mauricio Ávila, Gloria E.
Hernández, Soledad Campos, Alma Rojas,
Graziella Puccia, Pedro Díaz e gli ospiti esterni
Ilaria Monbello e Luigi Esposito per la loro
preziosa collaborazione in questo tipo di eventi.
23
Fortaleciendo la Innovación Educativa
Los días 9, 10 y 11 de octubre los profesores Presencia del CENL
Alfredo Godínez Godínez y David Briseño Rangel Internacional de Le
tuvieron la oportunidad de asistir a la segunda
edición del Congreso Internacional de Lenguas
y Tecnología (CIL) evento que se realiza cada
dos años en las instalaciones de la Universidad
Autónoma del Estado de Hidalgo.
A continuación nos detallan los aprendizajes
adquiridos en las sesiones a las que asistieron:
Paul Davies (inglés)
“ELT in the ICT era: What and how to teach?”
“Tomar en cuenta las necesidades de
los aprendientes.”
“Combinar diferentes metodologías y
enseñar inglés como lingua franca.”
Brita Banits & Patricia Lanners Haminski, UDLAP Redacción: Prof. David Briseño Rangel,
“Yes to hybrid learning, but how?” Departamento de Inglés.
“Para que exista un aprendizaje
significativo, los alumnos tienen que
hacer ‘la talacha’.”
“La tecnología no constituye una
metodología.”
“No todas las actividades en
computadora son igualmente
efectivas.”
“El aprendizaje híbrido por sí solo no
asegura el aprendizaje.”
Paul Seligson & Verónica Espino Barranco
“Reflections on Classroom Observations”
“Hay que crear un ciclo virtuoso de
desarrollo profesional continuo”
“Identificar áreas de oportunidad a
partir de la observación en clase, y
cubrir dichas áreas con capacitación
enfocada, hacer seguimiento con
observación de clase, establecer
objetivos de mejora, recibir más
capacitación enfocada y continuar así
el ciclo de profesionalización.”
24
LEX en el Congreso Jaime Magos Guerrero
enguas y Tecnología El maestro en el aula también es un docente
digital”
El maestro debe ser un ser
‘armónicamente desarrollado.’”
“Mucho cuidado con…
dejar pasar las necesidades de
capacitación y actualización del
docente.
adoptar modas innecesarias.
rebasar nuestra propia capacidad
de atención.”
“Ciertos recursos tradicionales en el
aula no podrán ser sustituidos.”
“Incorporar las aportaciones de la
tecnología (y lo que viene) a nuestro
trabajo aportará buenos resultados si y
sólo si lo hacemos con la responsabilidad,
mesura, creatividad, alegría, curiosidad,
coparticipación y modestia.”
“La clase de lengua y cultura es
COMUNICACIÓN. La tecnología tiene
que ayudar, no sustituir, para que
aquella se siga dando.”
“Debemos incorporar la tecnología a
nuestro salón de clases, pero…
Tengo miedo del día en que la
tecnología vaya sobrepasar a la
interacción humana: el mundo
será una generación de idiotas’
Albert Einstein.”
Anakaren Cruz, Berenice Alfaro & Sonia Gayosso
“Recursos tecnológicos gratuitos en la web
para la enseñanza”
“Analizar críticamente: Apps; Sitios web; Repositorios; Videos; Realidad aumentada;
Plataformas educativas; Juegos online; Diccionarios en línea; Edulabs; Bibliotecas virtuales.”
“Ejemplos útiles: Schoology; Frontline; TED; lyricstraining; YouTube; Thoughtful Learning;
PowToon; Urban Dictionary; Wlingua; Duolingo; Project Gutenberg; MemRise; Phrasal
Verb Demon; BBC Learning English.”
25
Paul Seligson more efficient classroom Los 15 mejores Sistemas de Gestión de
“Becoming a Aprendizaje en 2019 - shorturl.at/VY056
manager” (artículo)
11 Characteristics of an Efficient Teacher.” 1. Moodle 9. LearningStone
2. CANVAS LMS 10. NEO LMS
“7 characteristics of an efficient manager.” 3. TalentLMS 11. Innform
4. Litmos LMS 12. EduBrite
“Balance individual vs group needs.” 5. Lessonly 13. Trainual
6. Easy LMS 14. WizIQ
“Balance class time vs amount of practice 7. iSpring Learn 15. Kiwi LMS
for all.” 8. Teachable
“10 ways to maximise class time.”
“Don’t tell me, tell your partner!” (Paul Recursos útiles:
Seligson)
• CourseSites de Blackboard
Algunas reflexiones: • Duolingo for Schools
• Facebook
Se requiere del apoyo institucional para • Flipgrid
lograr lo que otras instituciones están • Instagram
haciendo. • Learn English with Papa Teach Me
• Pinterest
Se requiere del trabajo en equipo y la • Quizlet
capacitación debe ser para todos los • Quizizz
docentes. • Rachel’s English
• YouTube
Sitios con cursos para profesionalización docente: Para continuar la conversación o complementar
la información, compartimos los correos
• Coursera • Khan Academy electrónicos de contacto:
• edureka • Lynda.com
• edX • Udacity David Briseño (inglés)
• FutureLearn • Udemy [email protected]
Alfredo Godínez (inglés)
g1alf [email protected]
26
Last October 9, 10 and 11, Professor Alfredo “Be careful with…
Godínez Godínez and myself had the opportunity
of attending the second “CIL” at the Hidalgo not paying attention to our training
Autonomous University facilities. and updating needs.
Here are the highlights of the learning acquired adopting unnecessary fads.
from the most interesting sessions:
surpass our own attention capacity.”
Paul Davies
“ELT in the ICT era: What and how to teach?” “Some traditional resources in the
classroom will never be substituted.”
“Consider learners’ needs first and
foremost.” “Incorporating technology (and
whatever is to come) to our work, will
“Combine different methodologies to have good results if and only if we
suit learners’ needs and teach English integrate it with responsibility, measure,
as a Lingua Franca.” creativity, joy, curiosity, co-participation,
and modesty.”
Brita Banits & Patricia Lanners Haminski, UDLAP
“Yes to hybrid learning, but how?” “The language and culture class is
COMMUNICATION. Technology must
“In order for learners to experience help, not substitute, in order for it to
meaningful learning, they need to do continue happening.”
‘la talacha’ on their own.” “We must incorporate technology to
our classroom, but…
“Technology is not a methodology.”
“Not all computer-mediated activities ‘I am afraid that the day technology
are equally effective.” surpasses human interaction: the
world will be a generation of fools’
“Hybrid learning alone does not ensure Albert Einstein.”
learning.”
Anakaren Cruz, Berenice Alfaro & Sonia Gayosso
Paul Seligson & Verónica Espino Barranco “Recursos tecnológicos gratuitos en la web
“Reflections on Classroom Observations” para la enseñanza”
“We have to create a virtuous “Analyse critically: Apps; Websites;
Continuous Professional Development Repositories; Videos; Augmented
scheme.” Reality; Educational platforms; Online
games; Online dictionaries; Edulabs;
“From class observation an area of Virtual libraries.”
opportunity is identified, then there
is a training session that focuses on Useful examples: Schoology; Frontline;
that area. Then there is another class TED; lyricstraining; YouTube; Thoughtful
observation, an improvement objective Learning; PowToon; Urban Dictionary;
is established and there is more focused Wlingua; Duoling; Project Gutenberg;
training to fulfil this objective. The MemRise; Phrasal Verb Demon; BBC
Continuous Professional Development Learning English.”
cycle starts.”
Jaime Magos Guerrero
“El maestro en el aula también es un docente
digital”
“A teacher must be ‘harmonically
developed.’”
27
Paul Seligson more efficient classroom The Best 15 LMS in 2019 - shorturl.at/VY056
“Becoming a (online article)
manager”
11 Characteristics of an Efficient Teacher.” 1. Moodle 9. LearningStone
2. CANVAS LMS 10. NEO LMS
“7 characteristics of an efficient manager.” 3. TalentLMS 11. Innform
4. Litmos LMS 12. EduBrite
“Balance individual vs group needs.” 5. Lessonly 13. Trainual
6. Easy LMS 14. WizIQ
“Balance class time vs amount of practice 7. iSpring Learn 15. Kiwi LMS
for all.” 8. Teachable
“10 ways to maximise class time.”
“Don’t tell me, tell your partner!” (Paul Useful Resources:
Seligson)
• CourseSites de Blackboard
Insights to consider: • Duolingo for Schools
• Facebook
Institutional support is required to • Flipgrid
achieve the objectives and be up to other • Instagram
institutions’ standards. • Learn English with Papa Teach Me
• Pinterest
Team work and CPD must be carried out • Quizlet
by all teachers. • Quizizz
• Rachel’s English
• YouTube
Websites for CPD: • Khan Academy To carry on the conversation or further develop
• Lynda.com information, here are our emails:
• Coursera • Udacity
• edureka • Udemy David Briseño (English)
• edX [email protected]
• FutureLearn
Alfredo Godínez (English)
g1alf [email protected]
28
Próximos eventos
FLEeuvcgehnaart::o1E:6sRtdoaedcainoodnveaiemCmaiepbnorteeoirCaENLEX UST
FLEeuvcgehnaart::oA1:9DudlíaaeddneeoUvlaiseComsobnMrceúieltnipcilaesNegra
FyLIEneuUvcsgePhtaniIatIrtuC::o2cES:2iSCAoCyno(O3na2rl6gMadrd.ee(se1seIronnasig.odósvlenéeile)ssPim2ór0nob1g)r9,erEa,Sm9CdaAeGSdeainncieteormaTlobmreás (2da. sesión)
29
Agenda académica del CENLEX UST
Exámenes de Comprensión de lectura
2 y 4 habilidades Expresión oral
Comprensión auditiva
Expresión escrita
Departamento de Promoción
y Desarrollo Educativo.
Tel. 5729 6000 Exts. 61839 y 63479
Próximos procesos de ingreso:
Examen de colocación: Ingreso desde básico 1 :
Informes directamente en el Publicación de convocatoria
área de Control Escolar 18 de diciembre
(ingreso en enero de 2020). www.saes.cenlexsto.ipn.mx
www.saes.cenlexsto.ipn.mx
Para mayor información sobre estos procesos puedes acudir al área de Control Escolar del CENLEX o bien
comunícate a los teléfonos 5729-6000 extensiones 61834, 63450 y 61836.
Avisos de la Biblioteca
La biblioteca del CENLEX te invita a que conozcas el acervo que tiene disponible para el apoyo de tu apren-
dizaje, conócela, usa sus servicios y enriquece tus conocimientos. Puedes consultar el acervo disponible en la
siguiente dirección:
http://www.busqueda.dirbibliotecas.ipn.mx/F
Antes de presionar el botón Enviar, asegúrate de seleccionar la biblioteca del CENLEX Santo Tomás en el
campo indicado:
30 Recuerda que el horario de biblioteca es de lunes a viernes de las 8 de la mañana a las 8:30
de la noche.
31
DíA DE LA
conciencia
negra
19 y 20 de
noviembre
Aula de
Usos Múltiples
Consulta
el horario de
actividades
32
RODA DE
Capoeira UNIDADSANTOTOMÁS
16 de noviembre
13:00 hrs.
La Coordinación de Portugués tiene el gusto de invitar a 33
toda su comunidad a la exhibición de capoeira, que se
llevará a cabo en nuestro patio principal el próximo sábado
16 de noviembre a las 13:00 horas, en el marco de la
celebración del Día de la Conciencia Negra. ¡No faltes y
conoce de cerca la cultura afrobrasileña!
¡El Departamento de Lenguas Indoeuropeas y Orientales y
el Centro de Capoeira Angola OuroVerde Ciudad de
México te invitan!
El Centro de Lenguas Extranjeras,
Unidad Santo Tomás
invita a toda su comunidad al:
Festival Navideño 2019
Jueves, 5 de diciembre
Horario Actividad
09:00 a 09:10 Inauguración
09:15 a 09:35 Coro de Inglés
09:40 a 10:00 Prof. Raúl Ugalde
Coro de Alemán
Prof. José Ángel Gil
10:10 a 10:40 Quisiera ser millonario navideño
Prof. Luis Gil
10:45 a 11:00 Danza Inglesa
11:05 a 11:15 Asistente de inglés Sophie Munns
11:15 a 11:30 Juegos en portugués
11:30 a 12:30 Prof. Roberto Munguía
12:30 a 13:00 Canciones de Natale en italiano
13:05 a 13:20 C. Jesús Souto
Posada
13:30 a 14:00 Departamento de Inglés
“Ritmo Negro” Taller de danza afrocaribeña y ritmos populares
Prof. Eduardo Sánchez
Canciones en portugués
C. Marlene Soria
Coro de francés
Profras. Ilse Maya y Cecilia Gómez
14:00 a 14:20 Karaoke en japonés
Profra. Ayumi Muraishi
14:30 a 14:50 Canciones en japonés
Prof. Rafael Toledo
15:00 a 17:00 Receso
17:00 a 17:50 Coro Caliopus del CENLEX Santo Tomás
18:00 a 18:30 Director: Jorge Fajardo
18:30 a 19:00
19:00 a 19:30 Recital en francés Catherine LeMay y grupo de avanzado 5 “Duo Luna”
Asistente de francés
Banda de rock y blues
Prof. Mario Sánchez
Sketch Navideño “The Christmas of Jorge”
Prof. Guillermo del Castillo
34 19:30 a 20:30 Posada
Departamento de Lenguas Indoeuropeas y Orientales
35
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
SECRETARÍA ACADÉMICA
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN EN LENGUAS EXTRANJERAS
CENTRO DE LENGUAS EXTRANJERAS UNIDAD SANTO TOMÁS
CALENDARIO ACADÉMICO 2019-2020
LUNES A VIERNES Y SABATINO
AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE
D L MM J VS D L MM J V S D L MM J V S D L MM J V S
1 23 12345 67 12345 12
3 4 56789
4 5 6 7 8 9 10 8 9 10 11 12 13 14 6 7 8 9 10 11 12
10 11 12 13 14 15 16
11 12 13 14 15 16 17 15 16 17 18 19 20 21 13 14 15 16 17 18 19 17 18 19 20 21 22 23
18 19 20 21 22 23 24 22 23 24 25 26 27 28 20 21 22 23 24 25 26 24 25 26 27 28 29 30
25 26 27 28 29 30 31 29 30 27 28 29 30 31
DICIEMBRE ENERO 2020 FEBRERO MARZO
D L MM J VS D L MM J V S D L MM J V S D L MM J V S
1 2 3 4567 1 2 34567
12 34 1
8 9 10 11 12 13 14 8 9 10 11 12 13 14
5 6 7 8 9 10 11 2 3 45678
15 16 17 18 19 20 21 9 10 11 12 13 14 15 15 16 17 18 19 20 21
12 13 14 15 16 17 18 22 23 24 25 26 27 28
22 23 24 25 26 27 28 16 17 18 19 20 21 22
19 20 21 22 23 24 25 29 30 31
29 30 31 23 24 25 26 27 28 29
26 27 28 29 30 31
ABRIL MAYO JUNIO JULIO
D L MM J VS D L MM J V S D L MM J V S D L MM J V S
1 2 34 12 1 23456 1234
5 6 7 8 9 10 11 34567 89 7 8 9 10 11 12 13 5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18 10 11 12 13 14 15 16 14 15 16 17 18 19 20 12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25 17 18 19 20 21 22 23 21 22 23 24 25 26 27 19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 24 25 26 27 28 29 30 28 29 30 26 27 28 29 30 31
31
AGOSTO
D L MM J VS INICIO INTENSIVO DE
VERANO JUNIO 29
1
2 3 4 5678 FIN INTENSIVO DE VERANO
9 10 11 12 13 14 15 JULIO 24
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31
ACTIVIDADES (SIMBOLOGIA) 3er. BIMESTRE 4o. BIMESTRE 1er BIMESTRE 2o. BIMESTRE
INICIO DE BIMESTRE L-V 5 AGOSTO 16 OCTUBRE 16 ENERO 2 ABRIL
FIN DE BIMESTRE L-V Y CAPTURA 20 DICIEMBRE 24 MARZO 22 JUNIO
DE CALIFICACIONES 7 OCTUBRE 13 Y 14 NOVIEMBRE 14 Y 17 FEBRERO 13 Y 14 MAYO
30 DE AGOSTO Y 2 17 Y 18 DICIEMBRE 19 Y 20 DE MARZO 17 Y 18 JUNIO
EXAMEN DE MEDIO BIM. L-V 20 DICIEMBRE 24 DE MARZO 22 JUNIO
SEPTIEMBRE 12 OCTUBRE 18 DE ENERO 4 ABRIL
EXAMEN FINAL L-V 2 Y 3 OCTUBRE
ENTREGA DE CALIFICACIONES 7 OCTUBRE
L-V
INICIO DE BIMESTRE SABATINO 3 AGOSTO
FIN DE BIMESTRE SABATINO 5 OCTUBRE 14 DICIEMBRE 21 MARZO 20 JUNIO
31 AGOSTO 22 DE FEBRERO 23 MAYO
EXAMEN DE MEDIO BIM. 5 OCTUBRE 16 NOVIEMBRE 20 JUNIO
SABATINO 4 AGOSTO 21 DE MARZO 5 ABRIL
EXAMEN FINAL Y ENTREGA DE 6 OCTUBRE 14 DICIEMBRE 19 ENERO 21 JUNIO
CALIFICACIONES SAB. 1 SEPTIEMBRE 22 MARZO 24 MAYO
INICIO DE BIMESTRE 6 OCTUBRE 13 OCTUBRE 21 JUNIO
DOMINICAL 15 DICIEMBRE 23 FEBRERO
NO APLICA 22 MARZO 6 AL 24 JULIO
FIN DE BIMESTRE DOMINICAL 17 NOVIEMBRE
9 AL 17 DE ABRIL
EXAMEN DE MEDIO BIM. 15 DICIEMBRE
DOMINICAL *DEL 23 DE DICIEMBRE DE
EXAMEN FINAL Y ENTREGA DE
CALIFICACIONES DOMINICAL 2019 AL 3 DE ENERO DE
2020
VACACIONES
SUSPENSIÓN DE LABORES 16 SEPTIEMBRE 1 Y 18 DE NOVIEMBRE 3 FEBRERO Y 16 MARZO 1,5,15 Y 21 MAYO
PERIODO INTERBIMESTRAL DEL 8 AL 15 DE OCTUBRE *6 AL 15 DE ENERO DE DEL 25 DE MARZO AL 1 23 DE JUNIO AL 3 DE JULIO, DEL
2020
DE ABRIL 27 AL 31 DE DE JULIO
* SUJETO A CAMBIO CON BASE EN EL CALENDARIO OFICIAL DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Y DE LA COFAA-IPN
01/08/2019
36
Felicitaciones de Cumpleaños
Noviembre 2
4
Carlos Alberto Verdura Gómez 7
María Lourdes Avelar Casillas 9
Esteban Jorge Pérez Eguiza 10
Iván Eric Valencia Castro 13
Carlos Padilla Anaya 14
José Roberto Silva del Ángel 15
Oscar Arturo Palacios Guerrero 19
Hilda Haro Jiménez 21
Elda Isabel Vicencio Jiménez 22
Mirelle Atenas Carrillo Moreno 24
Luis Antonio Gil Rendón 28
Martha Alicia Bretón Silva
Janet Jiménez Barrientos
37
Avenida de los Maestros sin número esquina Calzada de los Gallos
Colonia Plutarco Elías Calles, Alcaldía Miguel Hidalgo
Código Postal 11350, Ciudad de México
Tel. conmutador: 01 (55) 5729-6000, exts. 63477, 46277
https://www.ipn.mx/stomas.cenlex/
www.saes.cenlexsto.ipn.mx
38