The words you are searching are inside this book. To get more targeted content, please make full-text search by clicking here.

Experiencias de voluntariado con Fundación Recover. ¡Gracias a todos nuestra pequeña gran familia!

Discover the best professional documents and content resources in AnyFlip Document Base.
Search
Published by Fundación Recover, 2020-12-04 09:05:53

Libro de testimonios

Experiencias de voluntariado con Fundación Recover. ¡Gracias a todos nuestra pequeña gran familia!

EXPERIENCIAS DE
VOLUNTARIADO

testimonios
sobre el

continente
africano

GRACIAS

A todos los voluntarios y
voluntarias de Fundación
Recover, por invertir su
tiempo, conocimiento y
recursos en las personas que
luchan cada día por sus
derechos más fundamentales.

Estos son solo los testimonios de algunos de nuestros
voluntarios y voluntarias, pero la familia Recover es
mucho más grande: gracias a todos los que la forman

Índice

4- 5 Gonzalo Aldámiz-Echevarría 24- 25 Neus Bassa
6- 7 Natalia Martí 26 - 27 Isabel Hernández López
8- 9 Manuel, Beatriz , Ana y Rebeca 28 - 29 Emilio Martínez
10 - 11 Ibon Barba 30 - 31 Cristina Gías Gómez
12 - 13 Juan Miguel Pérez 32 -33 Rafael Alemán

14 - 15 Carmen, María, Javier, Marina, 34 - 35 José Alberto Merino
Anne y Lidia 36 - 37 María Laínez Martí
16 - 17 Irene García Morales 38 - 39 David García Azorín
18 - 19 Charo Noguero 40 - 41 Myriam de la Fuente
20 - 21 Vega Zamora 42 - 43 Juan Fernández Mellado
22- 23 Cristina Padilla y Noelia García 44 Regala salud



Gonzalo Aldámiz-Echevarría

Misión cardiológica en Burkina Faso

«Hace 13 años, en mi consulta de Albacete, Al tratarse de un trabajo complejo, me
conocí a Simón, un paciente de Burkina puse en contacto con Fundación
Faso que había viajado a España para Recover para colaborar con
ampliar su formación y al que le el  Programa de Pacientes, proyecto
descubrimos una cardiopatía congénita. con el que continúo colaborando, con
Tras operarle con éxito, entramos en más de 80 pacientes cardiópatas
contacto con la situación sanitaria del país intervenidos gracias a todo el equipo.
africano, donde  no existe ningún centro
de cirugía cardíaca. En este contexto, me En febrero de 2020, junto a los
desplacé a Burkina para ver la realidad de cardiólogos Ignacio Hernández y
primera mano, hablar con algunos Beatriz García-Aranda, voluntarios
cardiólogos locales e investigar la mejor también de Recover, visité Burkina Faso
opción para tratar estos casos en el futuro y de nuevo para hacer el seguimiento y la
darle un vuelco al corazón del país. pre-selección de futuros pacientes.»



Natàlia Martí

Ginecología en Costa de Marfil

«Durante mis tres semanas  en Costa de Algo que destaco es el calor de la gente.
Marfil, supervisé el servicio de Puede que  tener menos recursos
maternidad de Bouaflé trabajando mano favorezca más intercambio. Todo el
a mano con los profesionales locales. mundo vive en comunidad, en familia,
El  trabajo con ellos y con la entre vecinos. Es una red inmensa y
contraparte es mutuamente creo que eso es muy positivo. Me llevo
enriquecedor y agradecido; estaban ese gran sentimiento de pertenencia, de
abiertos al cambio y tenían buena compartir y de ser parte de su día a día. A
predisposición. Fue especialmente nivel médico, además, he aprendido que
interesante  aprender otras formas de con poco puedes hacer mucho: si
abordar patologías inexistentes  en dedicas tiempo y actitud puedes
nuestro medio, como es el caso de la compensar la falta de medios.»
malaria en embarazadas, adultos y niños.



Manuel, Beatriz, Ana Belén y Rebeca "Los primeros días nos reunimos
con los enfermeros principales
Formación en Ginecología y Pediatría en Camerún para conocer cómo trabajaban en
el centro y ver qué contenidos
Los profesionales sanitarios Manuel Albi,  Beatriz Albi, querían que impartiésemos en el
Ana Belén Jiménez y Rebeca Losada viajaron a curso. Además,  colaboramos
Camerún a través de Fundación Recover para conocer asistencialmente  durante toda la
los protocolos de trabajo locales del centro de jornada laboral en lo que nos
Monavebe, así como detectar posibles áreas de mejora y solicitaban. Los últimos días
establecer relaciones de trabajo con el personal local. les preparamos los temas que más
les interesaban  y los repasamos
Todo ello les permitió preparar una formación online de con ellos, centrándonos en
ginecología y pediatría adaptada a las necesidades conceptos básicos pero muy útiles.
reales en terreno, ajustando sus distintos elementos al
día a día de la realidad de los profesionales locales. Trabajar mano a manos con ellos
ha sido un lujo, son unos
fantásticos profesionales, nos
acogieron muy bien desde el
primer día y  han aprovechado al
máximo el tiempo  que hemos
estado allí”.



Ibon Barba La verdad es que, aunque es un
hospital pequeño, manejan bien
Voluntariado de gestión de stock en Camerún las técnicas y tienen aparatos
básicos pero adecuados. Es cierto
“En 2019 me llegó una oferta para un voluntariado que en los alrededores hay más
internacional con Fundación Recover. Yo buscaba diferencias,   pero no hay  niños
hacer algo diferente y me animé a apuntarme a una muertos de hambre  como te
aventura… ¡Sin saber que al final saldría adelante! cuentan en televisión. Lo que hay
es una  falta de acceso a los
El resultado fue un viaje a terreno para realizar un tratamientos que necesitan, lo
voluntariado de asesoría en gestión de stocks de que hace que una simple infección
farmacia y laboratorio de un hospital en Nkoulu, pueda complicarse mucho: es una
Camerún. Me gustaría dar las gracias a Recover, porque pobreza diferente a la que te
pocas veces se da oportunidad a un técnico de cuentan. Además, el voluntariado
laboratorio de aportar su granito de arena y es muy no se acaba cuando vuelves a
gratificante. Trabajábamos codo con codo con los España: ahora llevamos a cabo el
profesionales locales todo el día y fue una experiencia seguimiento y nos encanta saber
positiva. Había mucha complicidad y ganas de aprender. que todo sigue funcionando bien.."



Juan Miguel Pérez

Osteopatía y fisioterapia en Camerún

"El voluntariado tenía por objetivo general la Mi valoración personal es el
mejora de la atención al paciente de fisioterapia; agradecimiento por una experiencia
más en concreto, mejorar la gestión del servicio, formidable, enriquecedora a nivel
reforzando las competencias de sus profesionales personal y profesional. Al despedirme,
y la utilización óptima de los recursos existentes. me prepararon una ceremonia de
agradecimiento, vistiéndome allí
Para lograrlo, llevamos a cabo la formación de mismo con ropas de una tela llena de
seis profesionales y realizamos una campaña de símbolos que no se puede comprar,
atención a pacientes con más de 230 tratamientos. sino que pasa de padres a hijos, o se
En Saint Rosaire, además, realicé la parte de te concede por hechos relevantes. Fue
seguimiento y control, ya que está en construcción muy emocionante.
un nuevo edificio con salas de terapia y gimnasio
con aparatos de rehabilitación, financiado a través
de Fundación Recover.



Carmen, María, Javier, Marina, Anne y Lidia

Campaña quirúrgica en Camerún

Un equipo de  voluntariado formado
por las cirujanas plásticas María del
Carmen Higueras y María del Río, el
anestesista Javier Martínez, las
enfermeras Marina Etchegoïmberry y
Anne Cécile Damestoy  y la fotógrafa
Lidia Larrosa viajó a Djunang.
"Nuestro objetivo era  impulsar el
bloque quirúrgico del hospital y cubrir
las cirugías más demandadas. El paso
por el hospital perdurará gracias a las
formaciones realizadas a los
profesionales africanos, quienes han
mejorado sus conocimientos y están
poniendo en marcha lo aprendido."



Irene García Morales

Neurocooperación en África subsahariana

"El objetivo principal es la formación. Mi experiencia, por suerte, siempre ha
Conocimos a un grupo de psiquiatras en sido muy buena. Es cierto que tienes
Bouaké que tenían como uno de sus que cambiar el chip con los tiempos.
principales proyectos a realizar la mejora de En Europa somos el mundo de la
la epilepsia en el ámbito de la salud mental. inmediatez, pero en África todo
lleva su tiempo, lleva un ritmo
Con esto en mente, viajamos tres diferente.
neurólogas a terreno, Patri, Eva y yo, e
impartimos un curso de tres días, donde Un voluntariado es una experiencia
expusimos qué es la epilepsia y qué tipos globalmente muy positiva, no solo por
hay, pero muy enfocado a cómo poder participar y colaborar en un
diagnosticar y tratar de forma básica, proyecto, o sentir que puedes ayudar
intentando que ellos participaran viendo sus a alguien, sino también por lo que te
propios casos reales. enriquece a ti desde el punto de vista
cultural y personal".



Charo Noguero El diagnostico precoz de este tipo de
cáncer es muy importante para lograr su
Ginecología en Camerún erradicación y que no se produzcan tantas
muertes de mujeres africanas al año por
"Mi labor como cooperante en África, desconocimiento.
ha sido diagnosticar y tratar a más
de 200 mujeres con una lesión del Espero haber aportado mi granito de arena,
cuello uterino. Viajamos a Camerún pero la huella que ha dejado África en mí es,
para poner en marcha una campaña seguro, más grande".
de prevención del cáncer de cérvix,
que consistía en realizarles una
citología a cada una de las mujeres
que se acercaban a la consulta del
centro médico de Bikop y de Obout.
En África ya no es que no haya
campañas así, sino que las mujeres
no tienen conciencia de que pueden
tener esa enfermedad.



Vega Zamora

Cooperante en Camerún

"Estuve en Bikop, un pequeño hogar en medio "En este rinconcito de la selva de
de la selva de Camerún donde no más de nueve Camerún, descubrí de nuevo que los
Esclavas del Sagrado Corazón y gente de la seres humanos tenemos más cosas en
zona  llevan un hospital y una escuela. Te común que aquellas que nos
reciben con los brazos abiertos y te hacen sentir diferencian, y que  la pobreza no tiene
como en casa. que ver sólo con el hambre, sino
especialmente con la falta de acceso a
El hospital abre muy pronto y antes de las ocho derechos humanos y a libertades".
de la mañana ya se están realizando analíticas
en el laboratorio. Es pequeñito pero eficiente y
con lo mínimo para dar y confirmar un buen
diagnóstico. No tardas en darte cuenta de lo
muchísimo que hacen con muy poco.



Cristina Padilla y Noelia García

Voluntariado en laboratorio y VIH

“La consulta de VIH en Obout había abierto hace Noelia: "Una de las cosas que más facilitaron
unos pocos meses, así que el voluntariado mi trabajo allí es que  el personal está bien
consistió en buscar mejoras en los procesos y formado, saben un montón y la acogida fue
técnicas de gestión del centro, específicamente estupenda. Tanto en el centro como donde
del servicio de atención y seguimiento de los nos alojamos la gente era muy amable, lo
pacientes  VIH positivos y del laboratorio.". que hizo que fuera una experiencia muy
positiva. Con esta experiencia  aprendemos
Cristina: "Al volver, no pude más que contar mi tanto nosotros como ellos, aunque he de
experiencia a mis compañeros; es parte de la admitir que me llevo la sensación de haber
misión traer esa información para que aquí aprendido más de lo que quisiera haber
también se conozca esa realidad; el VIH es una aportado o enseñado".
epidemia que mata a mucha gente, a muchos
niños, y tiene mejor salida de la que se está
dando. Mi experiencia ha sido tremendamente
positiva y animo a la gente a que vaya si tiene la
ocasión, pero con mentalidad de escuchar."



Neus Bassa

Voluntariado en telemedicina

"Viajé a Camerún en 2011 para asesorar y formar Tras todos estos años, puedo decir que
durante un mes el personal técnico de colaborar con Recover me aporta algo muy
laboratorio. Un mes no da para mucho, especial: mantenerme en contacto con una
especialmente si es la primera vez que viajas a realidad muy distinta a la mía. El ejercicio de
África, ya que se tarda un tiempo en conocer la la medicina siempre va unido a la formación, y
realidad del país, de su sanidad, y abrir la mente si gracias a la tecnología actual esta
lo suficiente como para darse cuenta de que, formación se puede ejercer desde la distancia
como ciudadanos europeos, damos por y donde más se necesita, creo que es una
hechas muchas cosas que en África no existen obligación que tenemos con ellos.
o existen de otra forma.

Tras el viaje, comencé a colaborar con la
plataforma de telemedicina. El haber estado
sobre el terreno me permite entender mejor los
casos que se presentan y dar opiniones útiles
para el personal sanitario africano.



Isabel Hernández López

Voluntariado de gestión en África subsahariana

Isabel empezó su historia de voluntariado al Una cosa que aprendí con el paso de los
mismo tiempo que  Fundación Recover y años es a no planificar nada en lo personal.
con ella sigue hasta la fecha. Va surgiendo todo como en una película de
carretera, las cosas van ocurriendo. No es
"Durante estos años de trabajo ha habido nada turístico, son vivencias muy potentes,
proyectos especialmente emocionantes. imposibles de meter en un excel.
Como fue ir a Yaundé, a ver qué podíamos
hacer con el trocito de terreno que había Es importante crecer como profesional y
entre el hospital de San Martín de Porres y tener muy claro que esto no es hacer
la casa de voluntarios. Aquello se ha turismo. La gente me cuenta que han estado
convertido en una gran Maternidad y, a aquí y allá y yo no, porque durante estos
pesar de la lentitud de África, claro que ha últimos diez años he estado yendo a
valido la pena”. Camerún”.



Emilio Martínez Tengo muy claro que los voluntarios,
vamos allí y luego, si hay algún problema,
Odontología en Camerún tenemos aquí nuestra cálida vida. Es muy
poquita la gente que se va a quedar allí,
“Son ya muchos años, pero para que cada vez pero los que sí se quedan son los
sea una experiencia nueva, siempre voy con un misioneros. Eso me impacta no solamente
cooperante nuevo, con el que estás reviviendo a mí, sino a toda la gente que va.
lo que viviste la primera vez a través de sus ojos.
Así consigues dos cosas, refrescar tu ilusión, y Esto tiene que tener continuidad para que
otra, 'evangelizar’ para que la gente se funcione, por eso, aunque algún año sienta
enganche y que sea más fácil conseguir en un principio que no me apetezca tanto,
recursos económicos. aunque me cueste dinero, voy a ir por esta
gente, al mismo sitio. Voy a hacerlo por
Para ser cooperante no lo tienes que pensar ellos. Lo importante es la organización
mucho, es sí o no, hay poco que pensar. Yo vi para que las cosas funcionen."
que se podía hacer algo y que aportabas algo.
La motivación fue hacer algo por los demás.
Ese año empecé a trabajar con Recover, luego
vendría la constatación de lo importante que
es darle continuidad a los proyectos.



Cristina Gías Gómez

Voluntariado en España

"Para mí la Fundación Recover es la Mi satisfacción es tener y mantener la
herramienta para hacer llegar 'mis locuras' a esperanza de que, sin salir de mi entorno,
gente que necesita ayuda, a personas que pueda conseguir de forma anónima una
no han tenido la fortuna de nacer en un sonrisa, que una mujer pueda dar a luz a un
entorno 'cómodo', como el que disfrutamos futuro Premio Nobel, o simplemente conseguir
en los países con mayores índices de que algo cambie, gracias a la “locura” de estar
desarrollo. en un mercadillo pasando frío o calor, de tener
que vencer mi natural timidez, de echarle valor
Cada vez que leo un proyecto, hago míos al miedo de la negación, pero sabiendo que allí,
los objetivos; cada vez que veo una foto a lo lejos, hay gente que necesita que nosotros
conseguida allí, yo me transporto allí. A mi nos apliquemos la sentencia que nos recuerda
manera, estoy acariciando a esos niños que cuando un hombre planta un árbol a cuya
cuyos ojos me cuentan su dura vida, estoy sombra sabe que nunca va a sentarse, ha
ayudando a sus madres, a las mujeres, a los comenzado a entender el sentido de la vida".
ancianos, a todos los enfermos a los que
mis limitaciones físicas me impiden hacerlo.



Rafael Alemán

Oftalmología en Camerún

"Nuestro objetivo consistía en pasar Y, aunque queramos ayudar, no es fácil, si
consulta de oftalmología, y en dos les enviamos medicamentos desde aquí
semanas llegamos a ver a 470 se los quitan en la aduana y de otra forma
pacientes aproximadamente. Hubo no se lo pueden permitir: los
mucho trabajo pero estaba todo muy medicamentos cuestan el equivalente a
bien organizado. 30€ al mes y ellos ganan 50€ y tienen
varios hijos… las cuentas no les salen.
Sin embargo, no todo es tan positivo…
Siempre veo mucha gente con glaucoma Es algo en lo que sin duda hay que poner
y me da mucha pena porque deja a solución, porque deja una sensación muy
mucha gente ciega por no poder acceder amarga saber que podríamos ayudarles.
al tratamiento o a cirugía… Jóvenes de 30 La verdad es que, aunque siempre pienso
años se quedan ciegos por algo que en que será el último año que vaya, después
España tendría una solución bastante de 4… ¡ estoy enganchado!".
sencilla.



José Alberto Merino Mis padres y otras personas de mi entorno
pronto me enseñaron que, cuando está a tu
Voluntario de telemedicina alcance ayudar a los demás, no hay
motivos para mirar hacia otro lado. Debería
"Desde el año 2017, intento poner mi ser un acto de normalidad y justicia con los
conocimiento al servicio de África a través menos afortunados. Para eso están las
del programa de telemedicina de la sociedades y, para eso mismo, disponemos
Fundación Recover. No se trata de una de nuestro tiempo y de nuestras manos. Los
colaboración puntual, sino que es un profesionales sanitarios africanos han de
proyecto con el que me identifico y que he saber qué no están solos, ahora somos un
incorporado con ilusión a mi vida. Aunque la equipo, a pesar de la distancia. Y mientras
radiología está aún por desarrollar en los tanto, sueño con el día en que pueda poner
países con los que colaboramos, la semilla otra vez mis pies en África."
está sembrada y, algún día, dará sus frutos.



María Laínez Martí

Fisioterapia en Camerún

"Hace un par de años Recover compró La gente allí es muy agradecida, aquí
material para la disciplina de fisioterapia estamos más enfadados, porque no me
gracias a las aportaciones de los donantes y han cogido bien la hora, porque no me
estuve en el hospital por dos motivos. Uno gusta esto, etc. Allí, sin embargo, esperan 4
de ellos era apoyar a Rodrigue, horas en mitad de la selva a ser
fisioterapeuta camerunés en el centro. atendidos si hace falta y nunca ponen
Otro era hacer un análisis de cómo se una mala cara por ello.
estaban utilizando las máquinas, cómo se
desarrolla el trabajo técnico, etc. Era mi primera vez como voluntaria en
fisioterapia y ha sido una experiencia
Cuando llegué, lo primero que intenté increíble; estuve durante algo más de un
inconscientemente fue “europeizar” la mes y me encantaría volver sin ninguna
situación. Es decir, aquí estamos duda. Desde mi vuelta, sigo en contacto
acostumbrados a trabajar con un horario con la hermana del centro y algunos
fijo, por ejemplo, que fue lo que yo trataba de enfermeros, que me escriben a menudo."
hacer, pero eso allí es muy complicado.



David García Azorín

Neurocooperación en Camerún

"Yo empecé a colaborar con Recover en 2008 como A pesar de que suena egoísta,
voluntario de acompañamiento y mi primer viaje fue cuando viajas como voluntario,
como estudiante de medicina. Ahora, tantos años aunque trates de dar el máximo
después, voy como “experto” en neurología. Es un poco de ti, o quizá por ello, el mayor
chocante pero creo que es bueno para ambas partes que beneficiado eres tú, porque tus
ya haya esa confianza entre nosotros. vivencias y tu experiencia son
inmensas."
En el último viaje, juntamos a 40 profesionales sanitarios
en Yaundé para realizar una formación sobre neurología,
especialmente sobre aquellas enfermedades prevalentes
allí como lo es la epilepsia o la cefalea. No era la primera
vez que dábamos una charla, pero si la primera vez que lo
hacíamos con tan pocos medios, lo que fue un ejercicio
muy interesante a nivel de esfuerzo.



Myriam de la Fuente

Voluntariado en Camerún

"Esta experiencia me ha hecho reflexionar Me enorgullece ver que Recover apoya
sobre la “forma de ser” enfermera, sobre las proyectos y equipos que ponen en el centro
facilidades y dificultades que encontramos al paciente, que luchan contra la corrupción y
dependiendo del lugar en el que desarrollas que defienden la formación de calidad de los
tu trabajo, sobre la humanidad, sobre la profesionales que soportan estos centros,
atención sanitaria centrada en la persona. porque es la única fórmula para ofrecer una
sanidad de calidad, una sanidad que garantice
El trabajo empieza temprano como el día; el derecho a la salud que tenemos todos y
hay que aprovechar la luz del sol. El centro todas.
de Bikop esta informatizado desde hace 3
meses gracias a Recover. Así se evita En estos días he tenido oportunidad de conocer
tener que repetir pruebas frecuentes ya a personas maravillosas, trabajadoras,
realizadas de VIH o hepatitis, analizar mejor incansables, soñadores activos que hacen
el seguimiento de los pacientes, evaluar los posibles estos y otros muchos proyectos que
tratamientos en función de la evolución de merecen la pena."
los pacientes, etc.



Juan Fernández Mellado

Voluntariado en España

"Soy un estudiante de Derecho y ADE que tuvo Entonces até cabos y dije: «les voy a echar una
la oportunidad de conocer y trabajar con este mano con los números, con la administración,
equipazo de Fundación Recover. Primero, con lo que necesiten». Para mi sorpresa, me
quiero aclarar que siempre me ha atraído el dieron acogida a la idea. Lo acoplamos a mi
mundo «social», creo que es deber de los que rutina de universidad y, poco a poco, fui
han tenido el lujo de recibir una educación, entendiendo cómo funciona una Fundación.
devolvérselo a la sociedad, como cada uno
bien pueda. Hay vida más allá de todo esto, del no parar y
seguir, del trabajar, del estudiar, del comprar,
Recover era un sitio que me habían del ahorrar, del preocuparse y del divertirse, de
recomendado y que se dedicaba a un sector la rutina, en definitiva. Tenemos que parar y
para todos muy llamativo: la salud de las darnos cuenta de lo realmente importante.
personas. ¿Cómo podría yo, un estudiante, De cómo cambiar el mundo desde nuestra casa
ayudarles? ¿Qué me podrían aportar ellos para y como cada uno pueda, porque solo entonces,
mi futuro? lo cambiaremos de verdad."

La salud no
es un juego
pero puede ser
un regalo

REGALA UN AÑO DE PERTENENCIA A
FUNDACIÓN RECOVER: 12 MESES DE SALUD
PARA MILES DE PERSONAS EN ÁFRICA

www.fundacionrecover.org/regala-salud


Click to View FlipBook Version