SALUD
elBosque
CENTRO DE ESPECIALIDADES MÉDICAS (CEM)
TERRITORIO:
CESFAM DRA. HAYDÉE LÓPEZ
CESFAM CÓNDORES DE CHILE
No 3 OCT 2021
Revista
#SALUDELBOSQUE
CENTRO DE ESPECIALIDADES MÉDICAS (CEM)
El nuevo centro permite a nuestros vecinos y vecinas ser atendidos por especialistas en su propia comuna, mejorando la calidad de vida y preservando la salud de toda la familia bosquina.
Creado con el objetivo de dar mayor resolutividad a la red primaria de salud de El Bosque, ante problemas de salud de alta prevalencia y con prolongados tiempos de espera a nivel hospitalario, el Centro de Especialidades Médicas (CEM) atiende hoy a personas que presentan patologías de difícil manejo en las áreas de geriatría, neurología y traumatología, y da tratamiento a heridas complejas de pie diabético y de especialidades dentales. De ese modo, se evita que un alto porcentaje de ellas tenga que ir al hospital, ya que pueden atenderse en su propia comuna.
Cuenta con un equipo transdiciplinario de salud y medicinas integrativas, conformado por médicos, odontólogos, nutricionistas, kinesiólogos, asistentes sociales, terapeutas ocupacionales, psicólogos y profesor de educación física; quienes trabajan juntos para generar diagnósticos y tratamientos de modo colaborativo, cada uno dentro de su área de competencia. Además, se han establecido alianzas con diferentes universidades, teniendo el CEM un rol docente y formador de especialista en salud, capacitando a las y los médicos de la comuna, optimizando el cuidado de la población e incrementando el número de atenciones.
Andrés Garrido Pinto
DIRECTOR
Actualmente el CEM presta atención médica en las siguientes especialidades:
•GERIATRÍA: Se incorpora por primera vez a nuestra red de salud y atiende a personas adultas mayores -de más de 65 años- que requieran ser evaluadas e intervenidas por la pérdida de alguna funcionalidad recuperable; a pacientes con insuficiencia cardiaca o con nódulos tiroideos; y a personas derivadas de medicina interna, para ajuste de tratamientos o de exámenes de diagnóstico.
•NEUROLOGÍA: Se realizan controles a pacientes con epilepsia y/o Parkinson, con esperas breves en casos de descompensación o ajustes de tratamientos. Se controlan algunos tipos de demencia con potencial de rehabilitación y se colabora con los CESFAM en su manejo. Además, se atienden casos de cefaleas recurrentes, vértigos, neuropatías compresivas y neuralgias.
•TRAUMATOLOGÍA: Resuelve las esperas de pacientes derivados al hospital que no tienen indicación de ser operados, pero que requieren mejores tratamientos de los disponibles en los CESFAM. Esto incluye artrosis de cadera, rodilla, discopatías, síndrome de manguito rotador y enfermedades de los tendones que deben ser sometidas a infiltración o recibir medicamentos más específicos.
•ODONTOLOGÍA: Dispone de una Sala de Rayos autónoma, y atiende las especialidades de endodoncia, implantología oral, periodoncia, cirugía oral, imagenología oral y maxilofacial y rehabilitación oral.
¿DÓNDE Y CÓMO ACCEDER?
El Centro de Especialidades Médicas de El Bosque está ubicado en calle General Körner #315, al interior del “Espacio Vida Saludable El Bosque”. Para poder atenderse, las y los pacientes deben estar en la lista de espera del hospital al cual fueron derivados por su CESFAM.
SALUD
elBosque
CONOCIENDO
NUESTRO TERRITORIO
Revista
TERRITORIALIDAD EN NUESTRA RED DE SALUD
El objetivo de los Centros de Salud Familiar de la Red de Salud Municipal de El Bosque es otorgar una atención integral y de calidad, bajo un modelo de salud que brinda atención continua a lo largo de todo el ciclo vital.
A fin de lograr un mayor acercamiento a las personas y familias usuarias, comprende un ordenamiento de la población a nivel territorial, lo que facilita su conocimiento y el establecer una relación más personal entre la comunidad que habita cada sector y el equipo de salud del CESFAM.
Cada territorio o sector está a cargo de un equipo gestor o de cabecera, el cual asume la responsabilidad de hacerse cargo del cuidado continuo de una población específica y de dar respuesta a las necesidades de personas, la familia y la comunidad. 2
Entre sus funciones, el equipo gestor tiene a su cargo la realización de un diagnóstico de la situación de salud de la población, labor que es desarrollada con participación de la comunidad, a través de los Consejos de Desarrollo Local, Juntas de Vecinos y organizaciones sociales y comunitarias. En esta tarea, las y los dirigentes cumplen un rol preponderante en el proceso participativo y en la toma de decisiones de salud.
Dada la importancia de la territorialidad en la gestión de la Atención Primaria, al igual como lo hicimos en el número anterior con los CESFAM Dr. Mario Salcedo y Canciller Orlando Letelier, en esta edición entregamos antecedentes sobre los Sectores territoriales de los Centros de Salud Familiar Dra. Haydée López y Cóndores de Chile.
CESFAM
DRA. HAYDÉE LÓPEZ
#SALUDELBOSQUE
LO MARTÍNEZ #862
LUNES A JUEVES: DE 08:00 A 17:00 HORAS VIERNES: DE 08:00 A 16:00 HORAS
El CESFAM Dra. Haydée López Cassou, al igual que todos los centros de salud familiar de la comuna, enfoca su gestión en acciones de promoción, prevención y recuperación de la salud, otorgando atención a la persona y a su grupo familiar, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de vecinos y vecinas.
Ubicado en el sector 2 de la comuna, en Av. Lo Martínez #862, presta atención a 31.095 personas inscritas, con una dotación de 110 personas, entre profesionales, técnicos y administrativos.
DIRECTORA
Paola Hasbún Mardones
SUBDIRECTORA
Nathaly León Falcón
JEFEA DE SOME
Katia Sánchez Ávila
La zona territorial de atención del CESFAM Dra. Haydée López Cassou se ha dividido en 3 Sectores: Sector Rojo, Sector Lila y Sector Naranjo. Cada uno de ellos atiende aproximadamente a diez mil personas.
Katia Sánchez, Paola Hasbún, Nathaly León
SECTOR ROJO
JEFA TERRITORIAL
Francisca Reyes Jauregui, matrona.
“Se comenzarán a realizar actividades de salud en la Capilla San Albán de la Población Las Acacias y se están retomando las actividades y talleres presenciales del programa MAS en el Polideportivo Carlos Abarca G. y en el Cesfam. Además, a partir de octubre se dispondrá de cupos en el Cesfam y en la Sede Santa Elena I para realización del “Examen Preventivo de Personas Mayores” (EMPAM).
Durante octubre, con motivo del mes del Cáncer de Mama, se realizarán actividades educativas en las salas de espera del Cesfam y solicitudes de mamografía según corresponda”, Francisca Reyes J.
TERRITORIO
CONTACTO
Teléfono: 22576 1451 / 22561 4520 Correo:
f [email protected]
• Las Acacias ROJO • 21 de Marzo
• Valparaíso
SECTOR LILA
JEFA TERRITORIAL
Victoria Cubillos González, trabajadora social.
“Como consecuencia de la pandemia y de acuerdo con la fase en que se encuentra la comuna, en nuestro sector del CESFAM estamos retomando gradualmente las diferentes prestaciones de salud, tales como: controles de salud cardiovascular (diabetes, hipertensión arterial), controles con matrona y controles sanos de niños y niñas, entre otras, de forma de poder dar respuesta a la lista de espera de atenciones que nuestros usuarios han ido solicitando en estos meses de contingencia sanitaria.
Además, desde octubre se comenzarán a realizar actividades de salud preventiva (EMPA), talleres grupales de artrosis y terapias grupales de salud mental, en la sede de la Junta de Vecinos Héroes del Morro.
Invitamos a vecinos y vecinas a realizarse sus exámenes preventivos de Salud, como lo son: Control preventivo del adolescente, Examen de medicina preventiva del adulto (EMPA), Examen de medicina preventiva del adulto mayor (EMPAM) y PAP”, Victoria Cubillos G.
• 30 de Mayo
• Almendro I LILA • El Puelche
• Héroes del Morro • Yacimiento
TERRITORIO
CONTACTO
Teléfono: 22576 1451 / 22561 4520 Correo: [email protected]
SECTOR NARANJO
JEFA TERRITORIAL
Hernán Bravo Figueroa, enfermero.
“Durante el período de Pandemia muchos de nuestros vecinos y vecinas dejaron de asistir a controles presenciales en nuestro CESFAM, por el temor al riesgo de contagio. Debido a esto, logramos acercar las atenciones a los vecinos del sector implementando la estrategia de multimorbilidad en la Sede Santa Elena I, con atenciones de médico, nutricionista y enfermera, lo cual ha dado muy buenos resultados logrando atender múltiples patologías en una sola consulta integral.
En conjunto con la comunidad, logramos instalar un punto de vacunación COVID-19 e Influenza en la Sede Santa Elena II, permitiendo que los vecinos y vecinas de nuestro sector tengan un acceso expedito al lugar de vacunación. Además, se han podido realizar Exámenes de Medicina Preventiva a usuarios y usuarias que asisten a la Sede, así como operativos de Búsqueda Activa para tomas de PCR sin sintomatología.
Es importante el trabajo en conjunto realizado con la comunidad y dirigentes, para conectar otra vez el sector con el equipo de salud, planificando mesas territoriales para pesquisar las necesidades y promover la participación de los vecinos del sector Naranjo.
Actualmente y después de casi un año y medio desde el inicio de pandemia, se han vuelto a abrir los 3 sectores del CESFAM, ubicando el sector respiratorio en dependencias del SAR Dra. Haydee López, donde contamos con personal médico realizando morbilidades respiratorias para nuestros usuarios, por lo que queremos dejarlos cordialmente invitamos a acercarse al CESFAM para retomar sus controles y promover la salud en la comunidad”, Hernán Bravo F.
TERRITORIO NARANJO
• Santa Elena II
• Villa El Bosque • Santa Bárbara • 5 de Abril
CONTACTO
Teléfono: 22576 1451 / 22561 4520 Correo: [email protected]
CESFAM
CÓNDORES DE CHILE
#SALUDELBOSQUE
AUGUSTO D'HALMAR #555
LUNES A JUEVES: DE 08:00 A LAS 17:00 HORAS VIERNES: DE 08:00 A 16:00 HORAS
El CESFAM Cóndores de Chile, al igual que todos los centros de salud familiar de la comuna, enfoca su gestión en acciones de promoción, prevención y recuperación de la salud, otorgando atención a la persona y a su grupo familiar, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de vecinos y vecinas.
Ubicado en el sector 4 de la comuna, en calle Augusto D’Halmar #555, presta atención a más de 30.200 personas inscritas, con una dotación de 140 personas, entre profesionales, técnicos y administrativos.
DIRECTOR
Marlon Leal Sepúlveda
SUBDIRECTORA
Paula Leclerc Vargas
JEFEA DE SOME
Paola Rojas Ponce
La zona territorial de atención del CESFAM Cóndores de Chile se ha dividido en 3 Sectores: Sector Rojo, Sector Amarillo y Sector Verde.
Cada uno de ellos atiende a más de 10 mil personas.
Paola Rojas, Marlon Leal, Paula Leclerc
SECTOR ROJO
JEFA TERRITORIAL
Javiera Isidora Oviedo Ruiz, nutricionista.
“A raíz de la pandemia por COVID-19, en el Sector Rojo se creó un grupo de WhatsApp de tipo informativo para nuestros vecinos, en el cual se dan a conocer diariamente los puntos disponibles para la toma de PCR, lugares de vacunación e información de temas importantes de salud para la población. Las Mesas Territoriales y Conversatorios se difunden también mediante este grupo de WhatsApp, generándose una vinculación constante con la comunidad.
Nuestro centro de vacunación COVID-19 se encuentra actualmente en Augusto de D’Halmar #595, atiende de lunes a jueves entre las 9:00 y 16:00 horas y los viernes de 9:00 a 14:00 horas. En ese mismo lugar, de 8:30 a 12:30 horas, se hacen también exámenes de medicina preventiva EMPA y EMPAM, para adultos y adultos mayores.
Además, se realizan visitas a las sedes vecinales del sector en coordinación con nuestros dirigentes sociales, para conocer de manera presencial las problemáticas de nuestra comunidad. Estas visitas a terreno son realizadas por nuestro equipo de Promoción y participación social del CESFAM, los días viernes de 8:00 a 12:00 horas”, Javiera Oviedo R.
TERRITORIO SECTOR ROJO
Limita al norte con calle Alejandro Guzmán, al sur con calle Monseñor Larraín, al oriente con Av. Padre Hurtado y al poniente con Gran Avenida José Miguel Carrera.
TERRITORIO ROJO
• Luis Cristaín Martínez • Lo Espina
• Tantauco
• Santa Blanca
• Luco Cruchaga
• Celso Baladrón
• Escuela de aviación • Tantauco Sur
CONTACTO
Teléfono: 22561 4338 / 22561 4294 Correo: [email protected]
SECTOR AMARILLO
JEFA TERRITORIAL
David Roberto Alarcón Vásquez, kinesiólogo.
“En el Sector Amarillo contamos con un WhatsApp del territorio, en el que están vecinos y dirigentes del Sector. Por esta vía, diariamente entregamos información de salud y capacitación a la comunidad, como vacunación, toma de PCR, operativos de salud, capacitación sobre cuidados de personas mayores, entre otros. Esta herramienta está abierta a consultas de la comunidad y nos ha permitido una comunicación más cercana y directa con nuestras vecinas y vecinos. Además, contamos con mesas territoriales, reuniones que están abiertas a cualquier usuario o usuaria que quiera participar; sólo debe contactarnos para avisarle día y horario.
Debido a la pandemia y la fase en que está la comuna, estamos retomando gradualmente las diferentes prestaciones de salud, tales como: controles de salud cardiovascular (diabetes, hipertensión arterial), controles y urgencias odontológicas, controles ginecológicos (matrona), controles sanos de enfermería a niños y niñas, atenciones de psicología y trabajo social, entre otras.
En la sede social Santa Elena estamos otorgando atenciones a usuarios con multimorbilidad (varias patologías crónicas), con médico, enfermera y Tens. El trabajo colaborativo entre vecinos y dirigentes de esta población ha sido fundamental para acercar aún más las atenciones a nuestros usuarios.
Invitamos a vecinos y vecinas a realizarse sus exámenes preventivos de Salud, como lo son: Control preventivo del adolescente, Examen de medicina preventiva del adulto (EMPA), Examen de medicina preventiva del adulto mayor (EMPAM) y PAP.
Como Sector Amarillo estamos con toda la energía y continuaremos trabajando en esta pandemia para poder brindarles nuestra mejor atención. Les invito a hacernos llegar sus inquietudes y necesidades, contribuyendo así a su atención y cuidado”, David Alarcón V.
TERRITORIO SECTOR AMARILLO
Limita al norte con calle Monseñor Larraín y calle Los Sauces; al sur con calle Larga, calle Corta y Las Perdices; al oriente con Av. Padre Hurtado y calle Los Mimbres y al poniente con Gran Av. José Miguel Carrera.
TERRITORIO AMARILLO
• Cóndores de Chile
• John Kennedy
• José Miguel Carrera • El Roble
• Escuela de Aviación • Fernández
• Galpiro
• Leyda y Ledea
• Santa Elena
CONTACTO
Teléfono: 22561 4338 / 22561 4294 Correo: [email protected]
SECTOR VERDE
JEFE TERRITORIAL
Natalia Yáñez Cáceres, enfermera.
“Como equipo territorial nos encontramos en contacto permanente con las y los dirigentes sociales, a través de un grupo de WhatsApp del Sector Verde, el cual nos permite resolver todas las dudas de la población de forma instantánea y entregar a nuestros vecinos y vecinas los horarios, gráficas de volantes e infografías de los diferentes operativos comunales o del CESFAM.
Recordamos a nuestras usuarias y usuarios que todos los días viernes, de 8:00 a 13:00 horas, estamos realizando atenciones de multimorbilidad en la Sede El Esfuerzo, donde va médico, enfermera y Tens.
Ante cualquier duda que tengan, pueden dirigirse al CESFAM o hacerlo a través de sus dirigentes, para obtener una rápida respuesta. Les invitamos a informarse por medio de las redes sociales de la municipalidad y de los grupos en WhatsApp del CESFAM-Comunidad, para conocer horarios y lugares de los operativos diarios de salud que se realizan en la comuna, así como sobre las mesas territoriales y conversatorios programados.
El centro de vacunación COVID-19 del CESFAM se encuentra en Augusto de D’Halmar #595, atiende de lunes a jueves entre las 9:00 y 16:00 horas y los viernes de 9:00 a 14:00 horas. En ese mismo lugar, de 8:30 a 12:30 horas, se hacen también exámenes de medicina preventiva EMPA y EMPAM, para adultos y adultos mayores.
Como equipo territorial, junto a Johanna Sandoval y Boris Uribe, estamos muy dispuestos a entregar toda la ayuda posible y acercar el CESFAM a la comunidad. Trabajar en equipo es crucial en tiempos de crisis y el sector verde se encuentra sumamente comprometido con su población y territorio”, Natalia Yáñez C.
TERRITORIO SECTOR AMARILLO
Limita al norte con calle Larga, calle Corta y calle Santa Sara; al sur con Los Carolinos; al oriente con Av. Padre Hurtado y al poniente con Gran Avenida José Miguel Carrera.
TERRITORIO VERDE
• Los Acacios
• El Esfuerzo
• Cóndores de Chile
CONTACTO
Teléfono: 22561 1768 / 22561 4338 Correo [email protected]
¿QUIÉNES Y CÓMO INSCRIBIRSE EN EL
CESFAM?
En la Red de Salud Municipal pueden atenderse todas las personas que pertenezcan a Fonasa o que sean beneficiarias PRAIS.
En el caso de los ciudadanos extranjeros, pueden inscribirse presentando documento de identificación chileno o extranjero (pasaporte o DNI), certificado de residencia o boleta de agua o luz.
Con estos documentos debe presentarse en el SOME CENTRAL, lunes a jueves de 8:00 a 16:00 horas y viernes de 8:00 a 15:00 horas.
#SALUDELBOSQUE
Edición y Diseño: Unidad de Comunicaciones Salud Municipal El Bosque - Septiembre 2021.