The words you are searching are inside this book. To get more targeted content, please make full-text search by clicking here.
Discover the best professional documents and content resources in AnyFlip Document Base.
Search
Published by heather.edmisten, 2016-01-29 09:45:40

Handouts SP4

Handouts SP4

Antes de leer <<La Guerra Sucia>>

I. Contesta estas preguntas con oraciones completas.

1. ¿Por qué existe la guerra en el mundo?

2. El título de la novela es “La guerra sucia.” En tu opinión, ¿cómo se
definen una guerra y una guerra sucia?

3. La novela se basa en Argentina. ¿Qué sabes de Argentina? ¿Dónde queda
en el mundo? ¿Qué idioma hablan los argentinos? ¿Cómo es su economía y su
situación política? ¿Con cuáles países comparte fronteras?

4. ¿Puedes nombrar a algunos argentinos famosos?

Una investigación cinemática de la Guerra Sucia en Argentina: Cautiva

I. Ver y analizar. Contesta las siguientes preguntas según la película Cautiva. Debes
contestar cada pregunta con oraciones completas.

1. ¿Cómo es la vida de Cristina antes de visitar al juez?

2. ¿Cómo reacciona Cristina ante la información que le da el juez? ¿Cuál es su
situación personal en ese momento?

3. ¿Cómo va cambiando su manera de ver las cosas? ¿Quién le ayuda?

4. ¿Qué decision toma al final? ¿Por qué?

5. ¿Te parece que el título “Cautiva” es apropiado? ¿Por qué?

II. Nos interpela. Relaciona tu vida con la película. Debes contestar cada
pregunta con oraciones compeltas.

1. ¿Alguna vez te has sentido como Cristina, desorientada, sin saber quién eres?
¿Cómo ha sido esta experiencia?

2. ¿Cuándo te planteas las preguntas fundamentales: “quién eres”, “de dónde
vienes”,” por qué estás en el mundo”? ¿Qué sensaciones o sentimientos te
provoca el planteártelas?

3. ¿Has encontrado una respuesta coherente?

4. Si te encuentras muy desorientado/a ¿has pedido ayuda a alguien?

Unidad:

La Guerra Sucia

Vocabulario útil para <<La Guerra Sucia>>

ansiedad anxiety justo just, fair
apoyar to support manifestación protest
no cabe duda there is no doubt
ciudadanos citizens
culpable guilty países countries
peligro danger
desaparecidos missing people
desorden a mess, disorder pistas clues
destapar to uncover, to reveal prensa the press
ejército the army pueblo the people, the nation
esconder to hide salva y sana safe and sound
esfuerzo effort, force secuestrar to kidnap
extraño strange sufrimiento suffering
testigos witnesses
fuerzas armadas armed forces tortura torture
gente people verdad the truth

gobierno government voz voice
hacerle daño to cause someone harm

Estructuras para <<La Guerra Sucia>>:
Capítulos 1-2

1. el editor quiere que ella vaya para the editor wants her to go so that she can
que investigue y descubra la investigate and discover the truth

verdad

2. si ella no quisiera escribir el if she didn’t want to write the article,
there would be plenty of reporters happy
artículo, habría muchos otros to do it
reporteros felices de hacerlo

3. estaba claro que ir a la Argentina it was clear that going to Argentina
beneficiaría su carrera would help her career enormously
enormemente
she didn’t want to leave the boys alone
4. no quería dejar a los muchachos
solos

Capítulo 1: La gran oportunidad de su vida

A. Contesta estas preguntas con oraciones completas en español según el capítulo.
1. Los muchachos, Nick y Alex, se levantaron en el último minuto para ir a la escuela.
¿Te levantas tarde también? ¿A qué hora te levantas para ir a la escuela? ¿Cómo llegas
a la escuela?

2. En el capítulo 1 descubriste que Leslie es una reportera de investigación. ¿En qué
trabajo te gustaría trabajar? ¿Por qué?

3. Leslie tiene aspiraciones de ser una periodista respetada y reconocida. ¿Cuáles
aspiraciones tienes tú para tu vida?

4. Leslie decide hablar con sus hijos para tomar una decisión. ¿Con quién hablas
cuando necesitas ayuda para tomar una decisión? ¿Por qué hablas con estas personas?

Capítulo 2: Una decisión crítica

I. ¿Quién lo dijo…? Lee las frases de Capítulo 2 y escribe el nombre de la
persona que lo dijo.

Leslie Nick Alex

1. __________________«¿Cómo fue tu día?»

2. __________________«Estamos entrenando para la liga de Nueva Jersey.»

3. __________________«¡Ojalá que ganen el torneo!»

4. __________________«Hoy en la oficina el editor del periódico me propuso algo
sumamente interesante.»

5. __________________«¿Mami, nos vas a dejar otra vez?

6. __________________«Yo digo que debes ir; ya somos lo suficientemente grandes como
para cuidarnos solos durante un tiempo.»

7. __________________«No dudo que llegaría a tiempo para ver los partidos de fútbol.»

8. __________________«Bueno mami, si tú crees que es una buena oportunidad, me
parece bien.»

9. __________________«Nos podemos cuidar solos mami…No hay ningún problema.»

10. __________________«Voy a pensarlo bien esta noche y tomaré una decisión
mañana.»

II. Una decisión crítica. Piensa en los factores que aplican a su decisión y escríbelos
en la columna en que correspondan.

Cuando tenemos que tomar una decisión difícil, a veces ayuda hacer una lista de todos
los factores que aplican a la situación. Si organizamos los factores en dos partes: a favor
de y en contra de, podemos ver con más claridad la dirección correcta a tomar.

Leslie tiene que decidir si va a aprovechar la oportunidad de ir a Argentina para escribir
el artículo sobre las supuestas desapariciones de personas. Ella no sabe si debe ir o no.
Piensa en los factores que aplican a su decisión y escríbelos en la columna en que
correspondan.

¿Leslie debe ir a la Argentina?

Factores a favor de ir… Factores en contra de ir…



I. Actividades del FUTURO - 1

1. El proceso de tres etapas del FUTURO. Escribe el proceso de tres etapas que se utiliza
2.
3. para conjugar verbos en el futuro.

II. Los finales del FUTURO. Indica lo que son los finales adecuados del presente subjuntivo.

-ar -er -ir
yo

ella, él, Ud.
nosotros(as)
ellas, ellos, Uds.

III. ¿Cuáles son los sujetos de estas oraciones? Marca el sujeto que corresponde con la
forma del verbo utilizado en cada oración.

A. Napoleon B. El equipo y yo C. Tú D. Yo E. Los

estudiantes

1. venderás dulces en la escuela.
2. prepararemos pasta antes de las competencias.
3. comerá tater-tots durante la clase de español.
4. vivirán en los dormitorios.

5. hablaré con mis amigos.

IV. Los verbos del FUTURO. Escribe la respuesta correcta.

6. Silvia cenas impresionantes. (preparar)
7. Mis hermanos más en el futuro. (manejar)
8. Lanita seis millas cada día. (correr)

9. Mi padre más con mi madre. (hablar)
10. Javier y yo en la clase de la señora Schulze. (dibujar)

11. Tú más rubia. (ser)
12. Miguel las películas de Almodóvar. (ver)
13. Isabela y yo
14. Mis padres una pareja por muchos años. (ser)
15. Yo a Europa cada dos meses. (viajar)
Guerra de las galaxias cada fin de semana. (ver)

V. Este fin de semana. Escribe cinco oraciones que tratan lo que harás este fin de semana.
16.
17.
18.
19.
20.

Estructuras para <<La Guerra Sucia>>: Capítulos 3-6

1. se había quedado muy she had been impacted deeply by the sad
impresionada con la triste realidad reality of the situation in the country

de la situación en el país

2. su plan consistía en encontrar las her plan consisted in her finding the
pruebas concretas necesarias para necessary hard evidence to make her article
both credible and convincing in the eyes of
que su artículo fuera creíble y the public
convincente a los ojos del público

3. si alguien le ayudara, ella podría if someone was to help her, she would be
destapar los secretos del gobierno able to uncover the secrets of the government

4. ella se quedó callada pensando en she remained quiet thinking about the
severity of the situation in Argentina
la severidad de la situación en

Argentina

En el año 2025…

Debes escribir varias oraciones que explican lo que será en el año 2025. Hay que conjugar los verbos en el
futuro. Fija los apuntes que te di por ejemplos de las conjugaciones. ¿Dónde vivirás? ¿Con quién vivirás?
¿Qué harás? ¿Tendrás mucho o poco dinero? ¿Tendrás un(a) novio(a)? ¿Estudiarás? ¿Trabajarás? ¿Escucharás
la misma música? ¿Tendrás los mismos amigos?... Debes realizar un párrafo en español, mínimo ciento
treinta palabras (130), que describa completamente lo que harás en el año 2025.

_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 5
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 10
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 15
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 20
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 25
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 30
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 35
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 40
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 45
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 50
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 55
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 60
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 65
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 70
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 75
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 80
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 85
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 90
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 95

_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 100
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 105
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 110
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 115
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 120
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 125
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 130
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 135
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 140
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 145
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 150
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 155
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 160
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 165

Capítulo 3: Una historia trágica

I. Contesta. Contesta estas preguntas con oraciones completas en español según
el capítulo.

1. ¿Cómo viaja Leslie a Argentina?
[ ] a. un tren [ ] b. un avión [ ] c. un taxi

2. ¿Quién iba a llamarles a los hijos de Leslie mientras ella estaba en Argentina?
[ ] a. una amiga de la oficina [ ] b. el abuelo [ ] c. una tía

3. ¿Qué contenía la carpeta que el editor le había dado a Leslie?
[ ] a. una historia de Argentina [ ] b. dinero para el hotel [ ] c. su visa argentina

4. Leslie se entera de que Argentina tienen un pasado político lleno de…
[ ] a. paz [ ] b. estabilidad económica [ ] c. violencia

5. ¿Qué hace Leslie cuando piensa en las familias argentinas?
[ ] a. sonríe [ ] b. llora [ ] c. siente indiferencia

6. Cuándo Leslie piensa en que es ciudadana de los Estados Unidos, ¿Cómo se siente?
[ ] a. culpable [ ] b. triste [ ] c. agradecida

7. ¿Cómo se hizo presidenta Isabel Perón?
[ ] a. por votos [ ] b. por fuerza [ ] c. murió el presidente, su esposo

8. ¿Cómo era Isabel Perón como presidenta de Argentina?
[ ] a. inepta [ ] b. solucionó el desempleo [ ] c. limitó el poder de los militares

9. ¿Quién siguió como líder de Argentina después de Isabel Perón?
[ ] a. su hijo mayor [ ] b. una junta militar [ ] c. Diego Maradona

10. ¿Qué va a investigar Leslie?
[ ] a. la corrupción en el fútbol argentino [ ] b. los narcotraficantes [ ] c. las supuestas
desapariciones de personas a manos del gobierno

¿Qué sucederá en el próximo capítulo?

I. El futuro en contexto. Utilizando el futuro, adivina lo que sucederá en el próximo

capítulo.

¿Qué sucederá en el Capítulo 4?

_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 5
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 10
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 15
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 20
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 25
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 30
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 35
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 40***
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 45
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 50

¿Qué sucederá en el Capítulo 5?

_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 5
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 10
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 15
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 20
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 25
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 30
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 35
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 40***
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 45
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 50

¿Qué sucederá en el Capítulo 6?

_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 5
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 10
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 15
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 20
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 25
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 30
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 35
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 40***
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 45
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 50

Los desaparecidos – Rubén Blades

Que alguien me diga si ha visto a mi Clara, Clara, Clara Quiñones se llama mi
esposo madre
Preguntaba la Doña Ella es, ella es un alma de Dios, no se
Se llama Ernesto X, tiene cuarenta años mete con nadie
Trabaja e’ celador (watchman), en un Y se la han llevado de testigo
negocio de carros Por un asunto que es nada más conmigo
Llevaba camisa oscura y pantalón claro Y fui a entregarme hoy por la tarde
Salió anteanoche y no ha regresado Y ahora di’que que no saben quién se la
Y no sé ya que pensar llevó del cuartel (precint)
Pues esto, antes no me había pasado,
ooo Anoche escuché varias explosiones
Putún patá putún peté
Llevo tres días buscando a mi hermana Tiros de escopeta y de revolver
Se llama Altagracia igual que la abuela Carros acelerados, frenos,(brakes) gritos
Salió del trabajo pa' la escuela Eco de botas en la calle
Tenía puestos unos jeans y una camisa Toque de puertas, por Dioses (pleads),
blanca platos rotos
No ha sido el novio, el tipo está en su Estaban dando la telenovela
casa Por eso nadie miró pa' fuera
No saben de ella en la PSN (police
headquarters) ni en el hospital, ooo A dónde van los desaparecidos
Busca en el agua y en los matorrales
Que alguien me diga si ha visto a mi hijo (bushes)
Es estudiante de pre-medicina Y por qué es que se desaparecen
Se llama Agustín y es un buen muchacho Porque no todos somos iguales
A veces es terco (hard headed) cuando Y cuándo vuelve el desaparecido
opina Cada vez que lo trae el pensamiento
Lo han detenido, no sé que fuerza Cómo se le habla al desaparecido
Pantalón blanco, camisa a rayas, pasó Con la emoción apretando por dentro, oh
anteayer

Capítulo 4: La llegada

I. Completa. Utiliza los términos del banco de palabras para completar,
lógicamente, las siguientes oraciones.

retaliación sorpresa una carpeta llamarlos esconder
conversar destape cuidado sana y salva estadounidense

1. Leslie tenía en mente ________________ con la gente para saber si las acusaciones en
contra del gobierno estaban basadas en la verdad.

2. Leslie tenía que inscribirse en la recepción del hotel donde encontraría
________________ con más información.

3. Leslie quería llamar a sus hijos para decirles que había llegado ________________.

4. Leslie les prometió ________________ todas las noches.

5. El editor le dijo a Leslie, «Ten mucho ________________, ¿Me oyes?».

6. El comentario del editor tomó a Leslie por ________________.

7. «Soy ________________. Yo no les he hecho nada malo a los argentinos», dijo Leslie.

8. La carta de la señora argentina suplica a la prensa argentina que ________________
los secretos del gobierno.

9. Todos tuvieron miedo de una posible ________________ por parte del gobierno.

10. «Mañana voy a hablar con la señora que escribió esta carta y vamos a ver si este
gobierno realmente tiene secretos que ________________.

Capítulo 5: Una madre inconsolable

I. Ordenar. Pon en orden los eventos según la carta de Magdalena. Escribe los
números 2 a 9.

__1__ Magdalena lleva tiempo escuchando rumores de las desapariciones de personas.

______ Magdalena habla con los amigos de Raúl y nadie lo ha visto.

______ Magdalena le pide a Raúl que venga a su casa para pasar la noche.

______ Magdalena espera y espera, pero Raúl no llega a la casa.
______ Magdalena recibe una llamada de su hijo Raúl, está preocupado por su vida.
______ Magdalena va al apartamento de Raúl a la medianoche.
______ Magdalena observa que el apartamento de Raúl está en un desorden total.
______ Raúl le dice a Magdalena que fue al apartamento de su amigo y que todo estaba
en un desorden total. Él había desaparecido.
______ Magdalena está preocupada y se pone nerviosísima.
_10_ Magdalena pide ayuda para encontrar a Raúl.

II. Preguntas para mañana. Escribe algunas preguntas en español que expliquen
tu estrategia para investigar la verdad.

Good investigative reporters always think hard about the information that they already know
and then prepare a plan for how they will attain the information that they are seeking.
Imagine that you are Leslie and you have just hung up the phone with Magdalena. Think
about the things that she shared in her letter and your brief conversation with her.
You will see Magdalena tomorrow. Prepare yourself for the meeting by composing a list of
questions that you would like to ask her. What do you wish to know more about Raúl and the
circumstances surrounding his disappearance? Is there anywhere that you would like her to
take you? What can Magdalena tell you to help you discover more about what is happening in
Argentina?

Mis preguntas para mañana…













Capítulo 6: Una desaparición sospechosa

I. Elegir. Contesta estas preguntas con oraciones completas en español según el
capítulo.

1. ¿Cómo llegó Leslie a la casa de Magdalena?

[ ] a. caminó [ ] b. un autobús [ ] c. un taxi

2. Mientras iba a la casa, Leslie pensaba en…

[ ] a. el gobierno argentino [ ] b. sus hijos [ ] c. el desayuno delicioso

3. Hablando con Magdalena, Leslie quería saber si Raúl estaba involucrado
en alguna actividad ilegal.

[ ] a. cierto [ ] b. falso

4. Magdalena le aseguró a Leslie que Raúl era…

[ ] a. un narcotraficante [ ] b. un político limpio [ ] c. una muy buena persona

5. Leslie quería ver el apartamento de Raúl para…

[ ] a. buscar pistas [ ] b. sacar unas fotos [ ] c. respuestas a. y b. son correctas

6. Cuándo Leslie entró en el apartamento, ella se quedó…

[ ] a. horrorizada [ ] b. contenta de tener evidencia [ ] c. agradecida

7. ¿Qué pista encontró Magdalena en la Biblia de Raúl?

[ ] a. una lista de nombres [ ] b. una foto misteriosa [ ] c. unos números telefónicos

8. ¿En qué trabaja Raúl?

[ ] a. es ingeniero [ ] b. es profesor en la universidad [ ] c. es abogado

9. ¿Qué es la ESMA?

[ ] a. una biblioteca [ ] b. una escuela militar [ ] c. un restaurante fino

10. Según Magdalena, el gobierno está desapareciendo personas porque
necesita controlar a los ciudadanos para que no formen una rebelión en su
contra.

[ ] a. cierto [ ] b. falso

II. ¿Qué vio Leslie? Dibuja lo que vio Leslie cuando visitó el apartamento de
Raúl.

In chapter 6 Leslie visits Raúl’s ransacked apartment. She takes photos of what she sees so
that she can include them in her article. In the space below draw a scene that represents
one of Leslie’s photos. Use the description of the apartment from the chapter as your guide.
Then, compose a few sentences that would describe the photo to the readers of the article.



Actividades del CONDICIONAL

I. Los finales del CONDICIONAL. Indica lo que son los finales adecuados del presente
subjuntivo.
-ar -er -ir
yo

ella, él, Ud.
nosotros(as)
ellas, ellos, Uds.

II. Los verbos irregulares del FUTURO y del CONDICIONAL. Indica la base irregular de
estos verbos.

1. caber  5. poder  9. salir 

2. decir  6. poner  10. tener 

3. haber  7. querer  11. valer 

4. hacer  8. saber  12. venir 

III. Los verbos del CONDICIONAL. Escribe la respuesta correcta.

1. Yo comida de lujo. (preparar)

2. Mi amiga y yo más. (manejar)

3. El ejército seis millas cada día. (correr)

4. Los estudiantes menos. (hablar)

5. Maria y Andrés en la clase de la señora Schulze.

(dibujar)

6. Tú más guapo. (ser)
7. Yo las películas de Sam Raimi. (ver)
8. Ellos muy amigos por muchos años. (ser)
9. Mi madre a Europa cada dos meses. (viajar)
10. Samuel y yo el partido este fin de semana.
(ver)

IV. ¿Qué harías si fueras rico(a)?

1. ¿Dónde vivirías?
2. ¿Con quién vivirías?
3. ¿Qué idiomas hablarías?
4. ¿Adónde viajarías?
5. ¿Siempre dirías la verdad?
6. ¿Qué serías?
7. ¿Tendrías una casa?

8. ¿Tendrías hijos?
9. ¿Tendrías un(a) esposo(a)?
10. ¿Qué tipo de coche

manejarías?

Película: Garaje Olimpo

Contesta las siguientes preguntas al ver la película:

Parte 1:

1. Al principio de la película vemos a Ana en un autobús. ¿Qué le da el chico que se
sienta a su lado?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

2. Luego vemos a Ana llegar a un apartamento a visitar a una amiga. ¿Qué piensas de
la familia que vive allí? ¿Por qué?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

3. ¿Qué había dentro de la bolsa?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

4. Vemos a María con un grupo de personas en una mesa. ¿Qué hacen? ¿Cuál es su
trabajo?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

5. María va en el carro con Francisco. ¿Por qué él tiene los ojos cerrados?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

6. ¿Por qué María besa a Francisco en el semáforo? ¿Quiénes son los hombres en el
otro carro?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

7. María es una joven de alta sociedad. ¿Con quién vive?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

8. En la casa vive Félix. ¿Qué piensa Félix de María? ¿Qué piensa ella sobre él?¿A qué
se dedica Félix?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

9. Félix trae a la casa ropa en una caja. ¿Qué tipo de ropa hay?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

10.Un grupo de hombres llega a la casa. ¿Quiénes son? ¿Qué hacen?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

11.¿A dónde le dicen a la madre de María que van a llevar a su hija? ¿La llevan allí?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

12.¿Cuándo vemos a Félix otra vez? ¿A qué se dedica verdaderamente?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

13.¿Quién es Tigre?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

14.¿Por qué Félix soborna al sargento?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

15.¿María le da información a Félix? ¿Por qué ella le da la información al final del
juego de fútbol?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

16.Algunos prisioneros son llevados en un camión a otra prisión. ¿Tú crees que es
cierto? ¿A dónde los llevan?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

17.Aunque María sufrió en el Garage, Francisco habla antes de que lo torturen. ¿Qué
piensas de Francisco?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

18.Cuando llegan al apartamento del que Francisco habló, hay confusión y resulta
que las personas que viven allí son de otro centro de tortura (el Club Atlético).
¿Qué hizo Francisco? ¿Él traicionó a su grupo?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

19.El mate es un té que es muy popular en Argentina. Después del mate, la cerveza
es la bebida preferida de muchos. En la cárcel María rechaza (refuses) la cerveza
que Félix le ofrece. ¿Por qué?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

20.¿Cuál es el problema con el capellán (chaplain) en la iglesia? ¿Qué error comete
Gloria? ¿Qué hacen las mujeres que esperan?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

Parte 2:
1. ¿Qué hace la mamá de María con la casa? ¿Por qué? ¿Cuánto paga Tex?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
2. ¿Qué le pasa a la mamá de María después de salir de la oficina del notario público?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
3. Una vez en la casa, Tex y su esposa están hablando de un niño que llora. Él le dice
que si ella prefiere, él puede “devolverlo (return him) por otro”. ¿De qué habla?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
4. ¿Por qué el jefe degrada (demotes) a Félix?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
5. Toda la ropa, los encendedores (lighters) y relojes que tenía Félix en su
habitación, ¿de dónde vinieron?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

6. ¿A dónde se muda Félix después de que Tex lo echa de la casa?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

7. Tex accidentalmente deja la puerta del Garaje abierta. ¿Qué hace María? ¿Lo
logra?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

8. ¿Cómo reacciona Félix cuando se entera de lo que pasó?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

9. ¿A dónde vemos que el camión lleva a los prisioneros?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

10.¿Quién es el padre de Cora? ¿Qué le pasa?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

11.¿A dónde lleva Félix a María?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

12.¿A quién llama María por teléfono? ¿Por qué llama tantas veces?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

13.¿Qué le pasa a María cuando regresan al Garaje? ¿Y a Félix?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

14.¿Qué les pasó a los prisioneros que van en el avión?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

Notas de la película:

 El director de la película fue detenido, arrestado y desaparecido.

 Estuvo en un centro de tortura por 10 días antes de ser exiliado a Italia porque
tenía un pasaporte italiano.

 Vemos a Buenos Aires desde un avión en muchas escenas. Esto representa los
vuelos de avión con los prisioneros.

 Los paisajes de la ciudad también representan cómo la vida continuaba alrededor
de todas estas atrocidades que se cometían subterráneamente.

 La película no muestra ninguna tortura porque el director estaba vendado
(blindfolded) durante su encarcelación y el tampoco vio nada- solo escuchaba.

 Las luces brillantes de la ciudad ciegan (blind) a los ciudadanos y es un contraste
con la oscuridad del garaje. Aún a plena luz del día (in plain daylight) nadie ve,
nadie se mira a los ojos, todo es confusión, y nadie se conoce.

 La historia de Mario Villani (el mecánico) es verdadera.

 Sí hubo un Jefe de la Agencia de Inteligencia (Jorge Acosta) a quien le llamaban el
Tigre. Fue enjuiciado (tried) por 82 cargos incluyendo el rapto y tortura de 2
monjas francesas.

 También verdadera es la historia del jefe de la policía que fue asesinado con una
bomba por la amiga de su hija.

 Otras cosas verdaderas: el uso de lugares normales convertidos en centros de
tortura (garajes mecánicos, escuelas de oficiales, centros atléticos).

Derechos Humanos: NO a la tortura

A veces usamos la palabra “tortura” para describir cualquier tipo de situación que puede
ser dolorosa: escuchar a nuestros padres cantar o verlos bailar… ¡GASP! Sin embargo, esa
palabra tiene un significado muy específico dentro de la ley internacional de derechos
humanos, a la que los gobiernos del mundo han aceptado. Bajo esa definición “tortura”
es __________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
(Artículo 1 Convención de la ONU en Contra de la Tortura y otro Tratamiento Cruel,
Inhumano o Degradante 1984).











Estructuras para <<La Guerra Sucia>>: Capítulos 7-10

1. tienen familiares desaparecidos, they have missing family members, children
ambos hijos y nietos and grandchildren alike
the idea of speaking with a representative of
2. la idea de conversar con un the government worried her
representante del gobierno le
preocupaba she anticipated meeting an angry or unkind
man
3. esperaba encontrarse con un they told him that he would pay for
hombre antipático o enojado conspiring against the government

4. le dijeron que él pagaría por
conspirar contra el gobierno

Capítulo 7: Las Abuelas de La Plaza de Mayo

I. Ordenar. Pon en orden los eventos según la carta de Magdalena. Escribe los números 2-9.
1 Leslie y Magdalena salieron del apartamento de Raúl.
______ Antes de salir de la Plaza, Leslie saca unas fotos para su artículo.
______ Leslie explica que es una reportera y que tiene buenas intenciones.
______ Magdalena explica que las mujeres tienen familiares desaparecidos.
______ Magdalena lleva a Leslie a la Casa Rosada y a la Plaza de Mayo.
______ Se le escapa a la señora que unos hombres se llevaron a Raúl.
______ Una señora tenía miedo y no quería hablarles.
______ Leslie se entera que hay niños y bebés entre las personas desaparecidas.
______ Leslie observa una manifestación de mujeres en la Plaza de Mayo.
10 Leslie intenta llamar a sus hijos, pero nadie contesta el teléfono en la casa.

Capítulo 8: Un sentimiento de inquietud

I. Cierto o falso. Contesta estas preguntas según la lectura.

1. Leslie está preocupada por sus hijos y les manda un mensaje de texto.
[ ] a. Cierto
[ ] b. Falso

2. Leslie se siente aliviada porque finalmente habla con Alex por teléfono.
[ ] a. Cierto
[ ] b. Falso

3. Alex le dice que Nick tiene problemas en la escuela.
[ ] a. Cierto
[ ] b. Falso

4. Leslie no puede hablar con Nick porque él tiene un entrenamiento de fútbol.
[ ] a. Cierto
[ ] b. Falso

5. Los hijos de Leslie solo comen pizza todos los días.
[ ] a. Cierto
[ ] b. Falso

6. Leslie promete hacerle toda su comida favorita cuando regrese a casa.
[ ] a. Cierto
[ ] b. Falso

7. Leslie recibe una llamada telefónica de su amiga en la oficina. La amiga le habla de
los problemas de Nick en la escuela.
[ ] a. Cierto
[ ] b. Falso

8. Leslie recibe una llamada telefónica del editor de su periódico.
[ ] a. Cierto
[ ] b. Falso

9. El editor quiere que Leslie hable con un representante del gobierno para que el
artículo sea justo y convincente.
[ ] a. Cierto
[ ] b. Falso

10. El editor organiza una cita en un restaurante con un capitán de las fuerzas navales.
[ ] a. Cierto
[ ] b. Falso

Capítulo 9: Una cita angustiosa

I. Ordenar. Pon en orden los eventos según la carta de Magdalena. Escribe los números 2-9.

__1___ Leslie se despierta y se arregla, pero no tiene ganas de comer nada.
______ A las nueve, Leslie llama a Magdalena porque le gustaría reunirse con ella por la

tarde.
______ Leslie habla con el General sobre las alegaciones de desapariciones de personas

en Argentina.
______ En un rincón del restaurante, Leslie ve a un hombre vestido de militar.
______ El General Sánchez le invita a Leslie a sentarse.
______ Leslie recuerda que vio el nombre del General en la lista que encontraron en el

apartamento de Raúl… tenía escrito al lado ¡CULPABLE!
______ El General le dice que el gobierno no tiene nada que ver con las desapariciones

de personas.
______ Leslie toma un taxi al restaurante.
______ Leslie lee sus notas y empieza a escribir el artículo.
__10__ Leslie tiene miedo y no quiere hablar más con el General Sánchez.

II. Imagina. Imagine that you are Leslie and you have just finished having lunch with General ‘Chancho’

Sánchez. You take a minute to think back over your conversation with him and to write some thoughts
regarding the encounter. Read the sentences starters and complete them according to Leslie’s point of
view.

Yo estaba nerviosa de reunirme con el general porque…

Me sorprendí porque el General era un hombre…

Cuando el General me preguntó mi opinión de que si las alegaciones de las
desapariciones de personas eran verdaderas, yo me sentí…

Por hablarle al General, ahora sé que la posición oficial del gobierno sobre las
desapariciones de personas es…

En el momento cuando recordé por qué el nombre ‘Chancho Sánchez’ me sonaba
familiar, me sentí…

El General quiere que yo deje la investigación. Lo que voy a hacer es…

En el momento que le dije «adiós» al General y salí del restaurante, me sentí…

Capítulo 10: Una reunión inesperada

Ellas danzan solas – Sting

"They Dance Alone"

Why are there women here dancing on their And we'll dance
own? One day we'll dance on their graves
Why is there this sadness in their eyes? One day we'll sing our freedom
Why are the soldiers here One day we'll laugh in our joy
Their faces fixed like stone? And we'll dance
I can't see what it is that they dispise
They're dancing with the missing Ellas danzan con los desaparecidos
They're dancing with the dead Ellas danzan con los muertos
They dance with the invisible ones Ellas danzan con amores invisibles
Their anguish is unsaid Ellas danzan con silenciosa angustia
They're dancing with their fathers Danzan con sus pardres
They're dancing with their sons Danzan con sus hijos
They're dancing with their husbands Danzan con sus esposos
They dance alone They dance alone Ellas danzan solas
Danzan solas
It's the only form of protest they're allowed
I've seen their silent faces scream so loud Hey Mr. Pinochet
If they were to speak these words they'd go You've sown a bitter crop
missing too It's foreign money that supports you
Another woman on a torture table what else One day the money's going to stop
can they do No wages for your torturers
They're dancing with the missing No budget for your guns
They're dancing with the dead Can you think of your own mother
They dance with the invisible ones Dancin' with her invisible son
Their anguish is unsaid They're dancing with the missing
They're dancing with their fathers They're dancing with the dead
They're dancing with their sons They dance with the invisible ones
They're dancing with their husbands They're anguish is unsaid
They dance alone They dance alone They're dancing with their fathers
They're dancing with their sons
One day we'll dance on their graves They're dancing with their husbands
One day we'll sing our freedom They dance alone
One day we'll laugh in our joy They dance alone

Madres de los desaparecidos – U2

"Mothers of the Disappeared"

Midnight, our sons and tears In the trees our sons stand

daughters Hear their heartbeat naked
Cut down, taken from us We hear their heartbeat Through the walls our

Hear their heartbeat Night hangs like a prisoner daughters cry
We hear their heartbeat Stretched over black and See their tears in the
In the wind we hear their blue rainfall

laughter Hear their heartbeat
In the rain we see their We hear their heartbeat

I. Contesta. Contesta estas preguntas según la lectura.

1. ¿Cómo se sintió Leslie de estar fuera de la presencia del General Sánchez?
[ ] a. triste [ ] b. indiferente [ ] c. aliviada
2. ¿Cómo se sentía Magdalena cuando Leslie entró en su casa?
[ ] a. tenía miedo [ ] b. estaba contenta [ ] c. tenía mucha esperanza
3. ¿Qué le pasó a Magdalena la noche anterior?
[ ] a. tuvo un sueño de esperanza [ ] b. su amiga desapareció [ ] c. recibió una llamada telefónica muy fea
4. ¿Por qué Magdalena y Leslie se escondieron debajo de la cama?
[ ] a. hubo bombas en la calle [ ] b. alguien tocó la puerta [ ] c. la policía entró
5. Cuando Raúl regresó, él tenía…
[ ] a. un nuevo traje suit [ ] b. una barba *beard [ ] c. marcas moradas en la cara
6. Raúl les dijo que tenían que…
[ ] a. irse del apartamento [ ] b. llamar a la policía [ ] c. contactar la embajada
7. ¿Adónde van Magdalena, Raúl y Leslie?
[ ] a. un restaurante remoto [ ] b. la estación de policía [ ] c. Disney™
8. Raúl les cuenta que unos hombres lo llevaron a…
[ ] a. la Casa Rosada [ ] b. la Plaza de Mayo [ ] c. la ESMA
9. Raúl les dice que los hombres lo llamaron…
[ ] a. un héroe [ ] b. un subversivo [ ] c. un animal
10. En cautividad, a Raúl lo...
[ ] a. trataron muy bien [ ] b. ignoraron [ ] c. torturaron

II. Imagina. Imagine that you are Raúl and you have just escaped from ESMA to be reunited with your
mother. The first night of your new-found freedom you take the time to write down your thoughts in your
journal. Use the sentence starters below to help get you started:

Cuando yo vi a mi madre yo me sentí…

Durante mi tiempo en cautividad, yo pensaba en…

Durante mi tiempo en cautividad yo me sentí…

Mis preguntas para mi gobierno son…

Yo todavía tengo miedo de…

Yo quiero que el mundo sepa que mi gobierno…

Mis planes para el futuro son…

Si yo tuviera $10.000.000,00…

Debes escribir varias oraciones que explican lo que harías si tuvieras $10.000.000,00. Hay que conjugar
los verbos en el condicional. Fíjate en los apuntes que te di para los ejemplos de las conjugaciones.
¿Dónde vivirías? ¿Con quién vivirías? ¿Qué harías? ¿Tendrías mucho o poco dinero? ¿Tendrías un(a) novio(a)?
¿Estudiarías? ¿Trabajarías? ¿Qué tipo de coche manejarías? ¿Tendrías los mismos amigos?... Debes escribir
un párrafo en español, mínimo ciento cuarenta palabras (140), que describa completamente lo que
harías si tuvieras $10.000.000,00.

_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 5
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 10
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 15
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 20
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 25
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 30
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 35
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 40
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 45
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 50
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 55
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 60
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 65
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 70
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 75
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 80
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 85
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 90
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 95
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 100
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 105
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 110
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 115
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 120
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 125
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 130
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 135
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 140**
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 145
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 150
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 155
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 160
_______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 165

Capítulo 11: Una foto crucial

Latinoamérica

Calle 13

Soy, soy lo que dejaron, soy las sobras de lo que te robaron, I am, I am what that they left, I'm what was left over after
everything was stolen.
Un pueblo escondido en la cima, mi piel es de cuero por eso A village/people hidden on the peak, my skin is made of leather
aguanta cualquier clima, that's why it withstands any weather.
Soy una fábrica de humo, mano de obra campesina para tu I'm a factory of smoke, a peasant working hand for your
consumo, consumption
Frente de frio en el medio del verano, El amor en los tiempos del Cold front in the middle of summer, Love in the Time of Cholera,
cólera, mi hermano. my brother.

Soy el sol que nace y el día que muere, con los mejores I am the sun that is born and the day that dies, with the best
atardeceres, sunsets,
Soy el desarrollo en carne viva, un discurso sin saliva, I am development in raw flesh, a political speech without saliva.
Las caras más bonitas que he conocido, soy la fotografía de un The most beautiful faces I've met, I'm the photograph of a
desaparecido, missing person.
La sangre dentro de tus venas, soy un pedazo de tierra que vale I'm the blood in your veins, I'm a piece of land that is worth it, I'm
la pena, una canasta con frijoles. a basket with beans,
Soy Maradona contra Inglaterra anotándole dos goles. I'm Maradona against England scoring 2 goals.
Soy lo que sostiene mi bandera, la espina dorsal de mi planeta, I'm what that holds my flag, the backbone of the planet is my
es mi cordillera. mountain range.
Soy lo que me enseñó mi padre, el que no quiere a su patria no I'm what that my father taught me, whomever doesn't love his
quiere a su madre. fatherland don't love his mother.
Soy América Latina un pueblo sin piernas pero que camina. I'm Latin America, a people without legs but that still walks

Tú no puedes comprar al viento. You can't buy the wind.
Tú no puedes comprar al sol. You can't buy the sun.
Tú no puedes comprar la lluvia. You can't buy the rain.
Tú no puedes comprar al calor. You can't buy the heat.
Tú no puedes comprar las nubes, You can't buy the clouds.
Tú no puedes comprar los colores. You can't buy the colors.
Tú no puedes comprar mi alegría. You can't buy my happiness.
Tú no puedes comprar mis dolores. You can't buy my pains.

Tengo los lagos, tengo los ríos, tengo mis dientes pa(ra) cuando I have the lakes, I have the rivers, I have my teeth for when I
me sonrío, smile.
La nieve que maquilla mis montañas, tengo el sol que me seca y The snow that puts make up on my mountains, I have the sun
la lluvia que me baña, that dries me and the rain that bathes me
Un desierto embriagado con peyotes, un trago de pulque para A desert drunken with peyote, a shot of pulque to sing with the
cantar con los coyotes, todo lo que necesito! coyotes, everything that I need.
Tengo a mis pulmones respirando azul clarito, la altura que I have my lungs breathing clear blue, the height that suffocates,
sofoca, soy las muelas de mi boca mascando coca, I'm the teeth in my mouth chewing coca,
El otoño con sus hojas desmayadas, los versos escritos bajo las The autumn with its fainting leaves, the verses written under the
noches estrelladas, starry nights.
Una viña repleta de uvas, Un cañaveral bajo el sol en cuba, A vineyard filled with grapes, a sugar cane plantation under the
Cuban sun.
Soy el Mar Caribe que vigila las casitas, haciendo rituales de I'm the Caribbean Sea watching over the little houses,
agua bendita, performing rituals with holy water.
El viento que peina mi cabello, soy todos los santos que cuelgan The wind that combs my hair, I'm all the saints that hang from
de mi cuello, my neck.
El jugo de mi lucha no es artificial porque el abono de mi tierra The juice of my struggle is not artificial, because the fertilizer of
es natural. my land is natural.
We keep moving forward, we keep moving forward, we are
Vamos caminando, vamos caminando, vamos dibujando el forging our path, we keep moving forward(MY LAND IS NOT
camino, vamos caminando! (Mi tierra no se vende) FOR SALE)

Trabajo bruto pero con orgullo, aquí se comparte lo mío es tuyo Working hard but with pride, here we share, what's mine is yours
Este pueblo no se ahoga con marullos, y si se derrumba yo lo These people can't be drowned with sea currents, and if it all
reconstruyo, collapsed I'll rebuilt it.
Tampoco pestañeo cuando te miro, para que te recuerdes de mi Nor will I blink when I see you, so that you'll remember my
apellido, surname.
La Operación Cóndor invadiendo mi nido, perdono pero nunca Operation Condor invading my nest, I forgive but I'll never forget,
olvido, oye! listen!

Vamos caminado, aquí se respira lucha. We keep moving forward, here one lives a constant struggle.
Vamos caminando, yo canto porque se escucha. We keep moving forward, I sing because it sounds.
Vamos caminando, aquí estamos de pie. We keep moving forward, Here we are standing.
Que viva Latinoamérica. Long live Latin America.
No puedes comprar mi vida! You can't buy my life!

Matador They are looking for you matador!
They call me the Matador was born in Barracas*
Fabulosos Cadillacs If we talk about killing, my words themselves kill
It hasn't been very long since the Leon Santillan
Te están buscando matador fell
Me dicen el matador, nací en Barracas And now I know that at any moment I am going to
Si hablamos de matar mis palabras matan be next.
No hace mucho tiempo que cayó el León Santillán
Y ahora se que en cualquier momento me la van a Ahh matador.... Ahh matador.. Where are you
dar matador?
Ahh matador... Ahh matador...
Pa Pa Pa oooo (2)
Donde estás matador They call me el matador they are looking for me
Pa Pa Pa oooo (2) I am waiting for them in cold hostel
Crouching in the darkest corner of my bedroom
Me dicen el matador me están buscando Rifle in hand, I wait for my end
En una fría pensión los estoy esperando
Agazapado en lo más oscuro de mi habitación Ahh matador... Ahh matador...
Fusil en mano, espero mi final The fuzz(police) is looking for you matador
The fuzz is going to arrest you matador...
Pa Pa oooo (2)
La cana te busca matador Matador...!! Matador...!! Where are you matador?
La cana te prende matador Matador, don't go, matador..!! matador..!!
Oh yeah matador..!! matador..!! matador..!!
Matador, matador, dónde estás matador
Matador, matador no te vayas, matador, matador Wind of liberty, fighting blood
Oh yeah, matador, matador In the pockets of the people the old wound
Suddenly the day becomes night
Viento de libertad sangre combativa Murmurs, running, and the pounding on the door
En los bolsillos del pueblo la vieja herida The police force has arrived
De pronto el día se me hace de noche
Murmullos, corridas, y el golpe en la puerta ahh matador.. ahh matador..
Llegó la fuerza policial look brother where you ended up
for fighting for a better world
Ahh matador, ahh matador
Mira hermano en que terminaste What is that sound, they are bullets, they hit me
Por pelear por un mundo mejor they trap me, resist. Victor Jara is not quiet.
Matador..!! Matador..!! they are looking for you
Que suenan, son balas, me alcanzan Matador..!! Matador..!! they are killing you
Me atrapan, resiste, Víctor Jara no calla Oh yeah matador..!!, matador..!! brave matador
Matador, matador, matador te está buscando
Matador, matador, matador te están matando They call me the matador of the 100
Oh yeah, matador, matador, valiente matador neighborhoods (in Buenos Aires)
I have nothing to be afraid of, my words are
Me dicen el matador de los 100 barrios porteños bullets
No tengo por que tener miedo mis palabras son Bullets of peace, bullets of justice
balas I am the voice of those that were silenced unjustly
Balas de paz, balas de justicia Just because they thought differently, oh God
Soy la voz de los que hicieron callar sin razón Saint Mary of Buenos Aires if only everything were
Por el solo hecho de pensar distinto, ay Dios better
Santa María de los Buenos Aires si todo estuviera Matador..!! Matador..!! If only everything were
mejor better.
Matador, matador, si todo estuviera mejor Matador..!! Matador..!! Where are you going
Matador, matador, a donde vas matador matador?
Matador, ohh yeah, matador, matador matador..!! ohh yeah..
matador..!! matador..!!

* Barracas: Buenos Aires neighborhood

I. Cierto o falso. Contesta estas preguntas según la lectura.
1. Leslie quiere darles a Raúl y Magdalena la oportunidad de hablar a solas.
[ ] a. Cierto [ ] b. Falso
2. Leslie les dice que espera una llamada de sus hijos en el hotel.
[ ] a. Cierto [ ] b. Falso
3. Leslie les ofrece a Raúl y Magdalena llevarlos a Chile para estar seguros.
[ ] a. Cierto [ ] b. Falso
4. Leslie, Raúl y Magdalena hacen planes para hablar más en la noche.
[ ] a. Cierto [ ] b. Falso
5. En vía a su hotel, Leslie decide que necesita evidencia gráfica de lo que pasa en Argentina.
[ ] a. Cierto [ ] b. Falso
6. Leslie decide ir a la ESMA para sacar unas fotos.
[ ] a. Cierto [ ] b. Falso
7. Leslie toma un tren a la ESMA porque queda a dos horas de Buenos Aires.
[ ] a. Cierto [ ] b. Falso
8. Leslie no observa ninguna evidencia de tortura ni prisioneros en la ESMA.
[ ] a. Cierto [ ] b. Falso
9. A Leslie la agarra un hombre militar y la lleva adentro de la ESMA.
[ ] a. Cierto [ ] b. Falso
10. El General Sánchez le dice a Leslie que puede ir al sótano para «continuar con sus investigaciones».
[ ] a. Cierto [ ] b. Falso

II. Algunos eventos claves. In Capítulo 11 Leslie goes to the ESMA to try to get a photo to use as graphic evidence

to prove that the Argentine government truly is behind the disappearances of people. At the end of the chapter, she
ends up being escorted to the basement to "continue her investigation." Think back over the course of the book and in
the space below, write down some of the key events that took place that link Leslie going to Argentina to investigate
to her eventually being held captive by the Argentine government.

Leslie va a Argentina para investigar las desapariciones misteriosas de personas.

Un hombre lleva a Leslie al sótano para «continuar con sus investigaciones.»



pierna en el pozo. Pero se cansan del juego, y entonces no responden al llamado. Me hago
encima.19 Y por eso extraño la celda en la cual había un pozo en el suelo.

Me hago encima. Y entonces necesito permiso especial para lavar la ropa, y esperar
desnudo en mi celda hasta que me la traigan ya seca. A veces pasan días porque—me dicen—está
lloviendo. Estoy tan solo que prefiero creerles. Pero extraño mi celda con el pozo dentro.

La disciplina de la guardia no es muy buena. Muchas veces algún guardia me da la comida
sin vendarme los ojos. Entonces le veo la cara. Sonríe. Les fatiga hacer el trabajo de guardianes,
porque también tienen que actuar de torturadores, interrogadores, realizar20 las operaciones de
secuestro.21 En estas cárceles clandestinas sólo pueden actuar ellos, y deben hacer todas las tareas.
Pero a cambio, tienen derecho a una parte del botín22 en cada arresto. Uno de los guardianes lleva
mi reloj.23 En uno de los interrogatorios, otro de los guardianes me convida con24 un cigarrillo y lo
prende con el encendedor25 de mi esposa. Supe después que tenían orden del Ejército de no robar

en mi casa durante mi secuestro, pero sucumbieron a las tentaciones. Los Rolex de oro y los
Dupont de oro26 constituían casi una obsesión de las fuerzas de seguridad argentinas en ese año de

1977.
En la noche de hoy, un guardia que no cumple con27 el Reglamento dejó abierta la mirilla

que hay en mi puerta. Espero un tiempo a ver qué pasa, pero sigue abierta. Me abalanzo,28 miro
hacia afuera. Hay un estrecho pasillo. y alcanzo a divisar29 frente a mi celda, por lo menos dos
puertas más. Sí, abarco completas30 dos puertas. ¡Qué sensación de libertad! Todo un universo se
agregó 31 a mi Tiempo, ese largo tiempo que permanece junto a mí en la celda, conmigo, pesando
sobre mí. Ese peligroso enemigo del hombre que es el Tiempo cuando se puede casi tocar su
existencia, su perdurabilidad,32 su eternidad.

Hay mucha luz en el pasillo. Retrocedo33 un poco enceguecido, pero vuelvo con voracidad.

Trato de llenarme del espacio que veo. Hace mucho que no tengo sentido de las distancias y de las
proporciones. Siento como si me fuera desatando.34 Para mirar debo apoyar35 la cara contra la
puerta de acero, que está helada.36 Y a medida que pasan los minutos, se me hace insoportable el
frío. Pongo toda la frente apoyada contra el acero, y el frío me hace doler la cabeza. Pero hace ya
mucho tiempo—¿cuánto?—que no tengo una fiesta de espacio37 como ésta. Ahora apoyo la oreja,
pero no se escucha ningún ruido. Vuelvo entonces a mirar.

19 I go on myself
20 carry out
21 kidnapping
22 booty
23 wears my watch
24 offers me
25 lighter
26 (that is, gold watches and cigarette lighters)
27 obey
28 I hurl myself (at the door)
29 I manage to see
30 I have full view of
31 was added
32 everlasting nature
33 retreat
34 as if I were coming undone
35 lean
36 freezing cold
37 a wealth of space

Él está haciendo lo mismo. Descubro que en la puerta frente a la mía38 también está la
mirilla abierta y hay un ojo. Me sobresalto: me han tendido una trampa.39 Está prohibido acercarse
a la mirilla, y me han visto hacerlo. Retrocedo, y espero. Espero un Tiempo, y otro Tiempo, y más

Tiempo. Y vuelvo a la mirilla.
Él está haciendo lo mismo.

Y entonces tengo que hablar de ti, de esa larga noche que pasamos juntos, en que fuiste mi
hermano, mi padre, mi hijo, mi amigo. ¿O eras una mujer? Y entonces pasamos esa noche como
enamorados. Eras un ojo, pero recuerdas esa noche, ¿no es cierto? Porque me dijeron que habías
muerto, que eras débil del corazón y no aguantaste40 la “máquina”, 41 pero no me dijeron si eras
hombre o mujer. Y, sin embargo, ¿cómo puedes haber muerto, si esa noche fue cuando
derrotamos42 a la muerte?

Tienes que recordar, es necesario que recuerdes, porque si no, me obligas a recordar por los
dos, y fue tan hermoso que necesito también tu testimonio. Parpadeabas. Recuerdo perfectamente
que parpadeabas, y ese aluvión de movimientos43 demostraba sin duda alguna que yo no era el
último ser humano sobre la Tierra en un Universo de guardianes torturadores. A veces, en la celda,
movía un brazo o una pierna para ver algún movimiento sin violencia, diferente a cuando los
guardias me arrastraban44 o empujaban. 45 Y tú parpadeabas. Fue hermoso.

Eras—¿eres? —una persona de altas cualidades humanas, y seguramente con un profundo

conocimiento de la vida, porque esa noche presentaste todos los juegos; en nuestro mundo
clausurado46 habías creado el Movimiento. De pronto47 te apartabas48 y volvías. Al principio me
asustaste.49 Pero enseguida comprendí que recreabas la gran aventura humana del encuentro y el
desencuentro. 50 Y entonces jugué contigo. A veces volvíamos a la mirilla al mismo tiempo, y era
tan sólido el sentimiento de triunfo, que parecíamos inmortales. Éramos inmortales.

Volviste a asustarme una segunda vez, cuando desapareciste por un momento prolongado.
Me apreté51 contra la mirilla, desesperado. Tenía la frente helada y en la noche fría—¿era de
noche, no es cierto?—me saqué la camisa para apoyar la frente. Cuando volviste, yo estaba
furioso, y seguramente viste la furia en mi ojo porque no volviste a desaparecer. Debió ser un gran
esfuerzo 52 para ti, porque unos días después, cuando me llevaban a una sesión de “máquina”
escuché que un guardia le comentaba a otro que había utilizado tus muletas53 como leña.54 Pero
sabes muy bien que muchas veces empleaban esas tretas55 para ablandarnos56 antes de una pasada

38 facing mine
39 trap
40 did not withstand
41 )an instrument of torture)
42 we defeated
43 flood of movement
44 dragged
45 pushed
46 confined
47 suddenly
48 you left
49 frightened
50 recovery and loss
51 pressed myself
52 effort
53 crutches
54 firewood

por la “máquina”, una charla con la Susana,57 como decían ellos. Y yo no les creí. Te juro58 que no
les creí. Nadie podía destruir en mí la inmortalidad que creamos juntos esa noche de amor y
camaradería.

Eras—¿eres?—muy inteligente. A mí no se me hubiera ocurrido59 más que mirar, y mirar,
y mirar. Pero tú de pronto colocabas tu barbilla frente a la mirilla. O la boca. O parte de la frente.
Pero yo estaba muy desesperado. Y muy asustado. Me aferraba60 a la mirilla solamente para mirar.
Intenté, te aseguro, poner por un momento la mejilla, pero entonces volvía a ver el interior de la
celda, y me asustaba. Era tan nítida61 la separación entre la vida y la soledad, que sabiendo que tú
estabas ahí, no podía mirar hacia la celda, Pero tú me perdonaste, porque seguías vital y móvil. Yo
entendí que me estabas consolando, y comencé a llorar. En silencio, claro. No te preocupes, sabía
que no podía arriesgar ningún ruido. Pero tú viste que lloraba, ¿verdad?, lo viste sí. Me hizo bien
llorar ante ti, porque sabes bien cuán62 triste es cuando en la celda uno se dice a sí mismo que es
hora de llorar un poco, y uno llora sin armonía, con congoja, con sobresalto. Pero contigo pude
llorar serena y pacíficamente. Más bien, 63 es como si uno se dejara64 llorar. Como si todo se
llorara en uno, y entonces podría ser una oración65 más que un llanto.66 No te imaginas cómo
odiaba ese llanto entrecortado 67 de la celda. Tú me enseñaste, esa noche, que podíamos ser
Compañeros del Llanto.

57 (that is, a torture session)
58 I swear
59 it would not have occurred to me (to do)
60 clung to
61 sharp
62 how
63rather
64 as if one allowed oneself
65 prayer
66 weeping
67 broken

Capítulo 12: La espera

1. Retando a la Junta

1. ¿Por qué Walsh escribió la
carta?

2. ¿Cómo reaccionó el gobierno
militar?

3. ¿De qué acusó Walsh al
gobierno?

4. ¿Qué riesgos sabía Walsh que él
corría al escribir la carta?

5. ¿Qué grupo fundó Walsh en
1976?

6. ¿Qué pasó en septiembre de
1976?

7. ¿Cómo se publicó la carta?

8. ¿Qué medidas de seguridad
tomaba Walsh cuando salía de
su casa?

9. ¿Cómo murió Walsh?

10.¿Qué dicen las personas sobre
la carta de Walsh?

2. Somos testigos…






Click to View FlipBook Version