Índice
02 Editorial: El uno para el otro, hacen la diferencia
03 Prefacio
03 Seguimos apoyando la educación formal
03 Convenio de cooperación con la Universidad Industrial de Santander UIS
04 Los líderes se capacitan permanentemente
Santander Solidario: la plataforma interactiva de información
04 Instituto Coomuldesa: el aliado ideal para cumplir sueños
La solidaridad se transforma en festival
05 Principales rubros e indicadores de los estados financieros separados
05 Balance en gráficas comparativas
06 La radio virtual
07 Colegio Cooperativo 50 años de servicio
11 Solidaridad. Por el bienestar de nuestra base social campesina
11 Solidaridad. Pequeñas acciones que transforman el mundo: Novena Solidaria
12 Solidaridad. Otras acciones solidarias
13 Infraestructura para el desarrollo
13 Asistencia para emprendimientos rurales
14 La integración en una copa
14 Exploradores solidarios Aflatoun
15 El relevo generacional, garantía de permanencia
15 Promovemos la cultura del ahorro e incentivamos el uso integral de nuestros servicios
16
17
2018
Luis Eduardo El A sí las cosas, absolutamente D e todas maneras, el exitoso ne-
Torres Castro convencidos de que nuestra em- gocio financiero inspirado por la
Gerente General de presa cooperativa se encuentra sopor- base social nos ha permitido experi-
Coomuldesa tada y anclada en dos grandes pilares mentar situaciones características en
Socio Económicos, personalizados los últimos años, en donde el periodo
uno para igualmente en dos entes Jurídicos deno- 2018, no ha sido la excepción, obser-
el otro, minados con sus siglas: Coomuldesa e vándose una incertidumbre relativa
hacen la Instituto Coomuldesa, los cuales se que se ha venido acentuando, en la
diferencia complementan y caminan de la mano, natural evolución de nuestra actividad
toda vez que no pueden vivir el «uno sin financiera, como consecuencia lógica
S i bien es cierto, Coomuldesa es el otro», por efectos de sus característi- de diversas situaciones de orden polí-
una organización de naturaleza cas especiales de beneficio colectivo y tico y social, evidenciadas en las con-
cooperativa, especializada en ahorro objetos eminentemente sociales. troversias electorales de gran calado,
y crédito, que opera con herramientas cambios de Gobierno, grupos arma-
técnicas, tecnológicas y empresaria- E n este orden, teniendo en cuenta dos al margen de la ley, agresivas y lesi-
les similares a la Banca tradicional, la enorme importancia que vas reformas tributarias, lucha apa-
también es cierto que nuestra misión y tienen nuestras organizaciones, Coo- rente de los corruptos contra la corrup-
visión nos hacen totalmente diferen- muldesa e Instituto Coomuldesa, con ción, Procesos de Paz, convivencia con
tes, en virtud de sus objetivos genera- las realizaciones y logros obtenidos en los fenómenos de la Niña y el Niño (in-
les y específicos, enmarcados dentro el Balance Social, hemos considerado vierno o verano) entre otros aspectos
de las bondades de la asociatividad y necesario e indispensable, publicar que sin lugar a equivocación, se con-
la democratización de la economía, una separata o suplemento adicional, vierten en factores internos determi-
en donde el dinero, sin lugar a dudas, complementario a las Memorias y nantes en el desarrollo y evolución de
es un factor importante, pero no es demás información enviada a cada las diferentes actividades proyectadas
comparable con el tejido social que la uno de nuestros Asociados Delega- con las naturales dificultades, que se
integra, independiente de las condi- dos, cuyo importante material, podrá ven menguadas con los excelentes
ciones sociales, conscientes que ser utilizado para dar testimonio del resultados plasmados en el Balance
somos un ente abierto, siempre inclu- cumplimiento de nuestras metas, cen- Social y económico, convertidos en los
yente, en donde el asociado vale por tradas en el tema social, articulado con mejores testigos y el fiel reflejo de nues-
lo que realmente es y, no por lo que tie- el aspecto económico, con el ánimo tra gestión administrativa realizada
ne, un Socio un voto, que hace alusión de fomentar y masificar la Educación durante el ejercicio económico del año
al principio del control democrático. Financiera Cooperativa, dirigida 2018 respectivamente.
a nuestros actuales,
potenciales asociados
y comunidad
en general.
2
El desarrollo de las acciones edu- conocida como Unidad Administrati-
cativas y solidarias para la vi- va de Organizaciones Solidarias.
gencia del año 2018 estuvo enmarca- Para la vigencia 2018 el proyecto
do dentro del proyecto de educación con sus 312 actividades logró im-
social y empresarial PESEM de la pactar a más de 132 mil personas
Cooperativa, que responde a los ám- con acciones de educación y solida-
bitos señalados por la Directiva 31 ridad. A continuación señalaremos
del año 2000 expedida por el Minis- algunas de las labores más relevan-
terio de Educación Nacional y la hoy tes desarrolladas durante este año.
Seguimos L a formación y capacitación de Convenio de cooperación con la
apoyando nuestro talento humano es Universidad Industrial de Santander
importante y trascendental,
la toda vez que se convierten en el pilar UIS.
educación fundamental para el ofrecimiento de
formal un adecuado servicio. Para la actual + = Más de
$1.300'000.000
vigencia la Cooperativa apoyó la for- correspondiente
al 10% de los
mación universitaria de veintiocho funcionarios de manera excedentes del
2017
directa. Además, se mantuvo la beca de siete funcionarios
con el fondo individual de educación formal superior, sus-
crito con el ICETEX.
Por otra parte y reconociendo el gran aporte que ha venido
constituyendo la donación de los útiles escolares para nues-
tros asociados SuperJunior, la Cooperativa ha decidido
mantener el programa de canasta educativa, el cual bene-
fició a cerca de 30 mil asociados a la Cooperativa con la
donación de estos elementos indispensables para la edu-
cación de nuestros niños y jóvenes.
De igual manera es importante mencionar los resultados
obtenidos por el programa “Lo Mejor de Lo Mejor”, la Coo-
perativa a través de la aplicación de pruebas saber a los
asociados SuperJunior de los grados tercero, quinto,
noveno y once, logró seleccionar los alumnos con mejor
desempeño académico, a quienes se les concedió herra-
mientas tecnológicas como tablets y computadores.
Edicación inteligente e interactiva 3
que llevará por nombre COOMULDESA.
edcuoc5oa2pcjieorórnantisavodac,aisaclodyneeenndfauoncqciauecreiaóennLos líderes seperMsoánsadseb2e.n4e00ciadas.
f72orcosolsaobbroyreasaodccotiriavelisddyae lddiraeeecctnoitinvdóosamide.cn laoscapacitan
permanentemente
Reconociendo la gran labor que han venido
cumpliendo nuestros líderes en las regiones de
incidencia, el equipo del Instituto COOMULDESA,
planeó una serie de capacitaciones distribuidas por
zonas. Con la participación de los gerentes de las oficinas,
algunos delegados a la asamblea y funcionarios, se llevó a
cabo la formación en liderazgo y trabajo en equipo, en esta
actividad se logró además, compartir las acciones del pro-
yecto PESEM y sus objetivos.
Santander solidario
La plataforma interactiva de información
Luego de la experiencia en el Canal Regional TRO, el equipo de
medios audiovisuales del Instituto COOMULDESA, lanzó una plata-
forma informativa a través de las redes sociales, conocida como San-
tander Solidario, impactando más de 140.000 personas en el depar-
tamento de Santander y Boyacá, con esta plataforma las actividades
desarrolladas por el Instituto COOMULDESA, han podido llegar a
través de la web en un lenguaje audiovisual a nuestros asociados y
la comunidad en general. Esta programación, además ha sido difun-
dida en programas de televisión emitidos en Telesangil y Paso Tele-
visión, los cuales han venido ampliando su cobertura a otros munici-
pios de la provincia como Pinchote, Ocamonte, Páramo y Mogotes.
4
Otra de las acciones que vale la pena
Instituto Coomuldesa:mencionareslacumplidadesdeelIns-
tituto de Formación para el Trabajo y De- Para el 2018, la Cooperativa logró
otorgar 322 becas a los jóvenes que
el aliado ideal parasarrollo Humano, Instituto COOMUL- adelantaron programas de formación
en Servicios financieros, Contabilidad,
cumplir sueñosDESA, donde cada fin de semana, se
desarrollan acciones tendientes a la for-
mación de jóvenes del área de influen- oportunidad de formarse para ges- Comunicación comunitaria, Recrea-
cia de la Cooperativa. Estos jóvenes vin- tionar su propio desarrollo, por ende, el ción deporte y cultura, Mantenimiento
culados con la institución ven en ella la de sus familias y comunidades. de redes y Equipos de cómputo.
La solidaridad se transforma
C en festivalomoiniciativadeproyección
a la comunidad, el Instituto
COOMULDESA, viene ade-
lantando una serie de actividades especiales, que ofrecen la oportunidad a las
comunidades, de beneficiarse en las competencias desarrolladas por los estu-
diantes del Instituto, durante los procesos de formación que se ofrecen
mediante los diferentes programas. Es así, como las poblaciones de Aratoca,
Charalá, Socorro, Oiba, y Curití, se beneficiaron en estos festivales, de servicios
como: mantenimiento de equipos de cómputo, valoración de estado físico,
charlas de educación financiera, recreación y bailoterapia dirigida, entre otras.
«Con estas acciones,
se logró beneciar
a más de
720 personas»
5
Principales Rubros e Indicadores de
los Estados Financieros Separados
Principales Dic. 31 Dic. 31 Variaciones
cuentas 2018 2017
Absoluta Porcentaje
Activos 404.778.835.637 (cifras reexpresadas)
Pasivos 283.001.400.147 30.526.553.227 8,16%
Patrimonio 121.777.435.490 374.252.282.410 25.302.674.909 9,82%
Efectivo y equivalentes 28.067.729.967 257.698.725.238 5.223.878.318 4,48%
Cartera total 336.744.240.307 116.553.557.172 -25.458.087.483 -47,56%
Cartera neta 314.227.922.676 53.525.817.450 38.879.166.383 13,05%
Deterioro cartera de crédito 22.542.428.164 297.865.073.924 34.689.400.368 12,41%
Inversiones 47.738.197.015 279.538.522.308 4.200.157.181 22,90%
Activos materiales 13.308.608.011 18.342.270.983 19.452.945.625 68,77%
Depósitos 272.092.909.652 28.285.251.390 1.445.013.896 12,18%
Obligaciones financieras 11.863.594.115 23.779.104.831 9,58%
Capital social 6.100.821.777 248.313.804.821 14,15%
Reservas 40.036.165.969 756.268.646 9,34%
Excedentes 69.325.961.580 5.344.553.131 3.420.039.494 12,19%
Patrimonio técnico 7.516.014.082 36.616.126.475 7.533.943.202 -43,78%
Margen de solvencia 106.606.365.514 61.792.018.378 -5.851.872.321 3,44%
Quebranto patrimonial 13.367.886.403 3.547.206.797 -2,16%
Base social (asociados) 28,55% 103.059.158.717 -3,36%
Asociados Super Junior 304,17% -0,63 6,64%
138.666 29,18% -10,58 5,90%
314,75% 8.633
36.213 130.033 2.018
34.195
6
en grcoámpfaircataivass
12% 8% 8% 7%
15%
$ 286.066
$ 319.690
$ 345.865
$ 372.949
$ 404.779
Comportamiento 2014 2015 2016 2017 2018
del activo AÑOS
total
[Valores absolutos expresados en
millones de pesos colombianos]
7
199.626
224.078
240.896
257.699
283.001
DIC 2014 DIC 2015 DIC 2016 DIC 2017 DIC 2018 Comportamiento
de los
CORTE ANUAL pasivos
86.440 [Valores absolutos expresados en
95.612 millones de pesos colombianos]
104.555
115.250 Comportamiento
121.777 del patrimonio
total
[Valores absolutos expresados en
millones de pesos colombianos]
13% 11% 9% 10% 6%
9.801 9.172
8.943 10.696 6.527
DIC 2014 DIC 2015
DIC 2016 DIC 2017 DIC 2018
CORTE ANUAL
8
210.914
241.462
266.564
297.865
336.744
Comportamiento 12% 14% 10% 12% 13%
cartera
total 22.773 30.548 25.102 31.301 38.879
[Valores absolutos expresados en 2014 2015 2016 2017 2018
millones de pesos colombianos] CORTE ANUAL
Comportamiento 189.724
de los 218.428
233.242
depósitos 248.314
272.092
[Valores absolutos expresados en
millones de pesos colombianos]
18% 15% 7% 6% 10%
29.006 28.704 14.814 15.072 23.778
DIC 2014 DIC 2015 DIC 2016 DIC 2017 DIC 2018
CORTE ANUAL
9
APORTES SOCIALES RESERVAS 61.792 69.326
51.615 56.616
45.749 40.036 Aportes
sociales
30.032 33.247 36.616 y reservas
27.494 [Valores absolutos expresados en
millones de pesos colombianos]
DIC 2014 DIC 2015 DIC 2016 DIC 2017 DIC 2018
Evolución
CORTE ANUAL del número
de asociados
105.960
114.696 [Valores absolutos expresados en
123.144 millones de pesos colombianos]
130.033
138.666
8% 8% 7% 6% 7%
8.180 8.736 8.448 6.889 8.633
DIC 2014 DIC 2015 DIC 2017 DIC 2018
DIC 2016
CORTE ANUAL
10
La radio virtual 50 añosColegio
Cooperativo
Otro de los lenguajes utilizados para la
promoción de nuestras actividades ha de servicio
sido la radio virtual, gracias a los estudios
de producción y emisión con los que El Colegio Cooperativo, incorporado hace algunos
años al Instituto COOMULDESA I.A.C., cumplió
cuenta el Instituto, se han podido 50 años de servicios en 2018. En tal sentido, es
desarrollar programas como: Marco Tulio necesario destacar la programación especial que se cum-
plió en el marco de esta celebración, entre lo que podemos
al Aire, La Voz Junior, Juventudes destacar: el desfile de faroles por las principales calles del
Solidarias, Concierto Dialogado y municipio de San Gil, la noche blanca, donde la Asamblea
Coomuldesa al Aire, producción que ha Departamental, la Alcaldía y el Concejo Municipal exalta-
sido emitida en vivo por la página web del ron la labor cumplida por la institución; el desfile de com-
Instituto, así como por el fanpage de parsas y carrozas, donde la creatividad de los estudiantes y
la comunidad educativa saltó a flor de piel; el festival de
Santander Solidario. bandas de marcha, evento que contó con la participación
de 18 delegaciones regionales, nacionales, y el tradicional
En total se desarrollaron Bingo Bailable que contó con una amplia participación de
más de 200 producciones la comunidad educativa y logró proyectar una buena ima-
gen de la institución a la comuni-
y emisiones radiales. dad de la provincia.
11
solidaridad
En materia de solidaridad, la Cooperativa viene cumpliendo varias acciones
de beneficio a los asociados de la entidad, como personas jurídicas o
personas naturales. A continuación señalaremos las acciones más relevantes.
Por el bienestar
de nuestra base
social campesina
Las reconocidas Jornadas Solidarias, han sido diri-
gidas de manera especial a la base social campesi-
na, para quienes los servicios médicos y odontoló-
gicos suelen no estar a la mano y en muchos de los
casos les generan un alto costo lograr acceder a
ellos.
Con estas jornadas la Cooperativa logro beneficiar
a más de 3.300 asociados de la organización, ofre-
ciendo además de la consulta médica y odontológi-
ca, el suministro de medicamentos, kit de higiene
oral y corte de cabello. Con las 34 jornadas desa-
rrolladas también se logró articular, acciones
comerciales con los gerentes de las oficinas de la
Cooperativa y sus equipos de trabajo.
Más de 3.300
asociados
beneciados
12
ad Pequeñas
acciones
que transforman
el mundo:
Novena Solidaria
Para el 2018 el programa Novena Solidaria, se en- Cabe resaltar el gran compromiso y participación
marcó en el desarrollo de acciones de sensibili- de los funcionarios de cada una de las oficinas
zación en varias de las poblaciones donde la Coo- que participaron en estas actividades que benefi-
perativa hace presencia: Contratación, Barbosa, ciaron con momentos de esparcimiento o dona-
Chima, Hato, Lebrija, San Vicente, Simacota, ciones a asociados y comunidad en general,
Socorro y San Gil. Éste último con una programa- como grupos de la tercera edad, desplazados,
ción especial dirigida por el Instituto y acompa- inmigrantes y población infantil.
ñada por los Exploradores Solidarios.
Otras acciones solidarias:
El Comité de Educación y Solidaridad, en el desarro- médicos, hospitalarios o quirúrgicos, 16 auxilios
llo de sus reuniones mensuales ordinarias, ha venido para calamidad doméstica y 27 contribuciones a
estudiando las solicitudes formales presentadas por personas jurídicas. De otra parte, señalar que la
los asociados, personas naturales y jurídicas, que Cooperativa mantiene los auxilios para pólizas
atendiendo el reglamento hacen trámite ante este exequiales con Funeraria Los Olivos, además,
organismo colegiado con el objetivo de solicitar estu- los carnets con el plan siglo XXI, que permite la
dio de apoyo o ayuda. En el marco del reglamento, utilización de los servicios con tarifas especiales
el comité estudió y aprobó 68 ayudas para gastos con la clínica Carlos Ardila Lülle.
13
desarrolloInfraestructura para el
Finalmente y no menos importante, la Coope-
rativa, de acuerdo a los lineamientos autoriza-
dos por la asamblea general, ha realizado una
importante y significativa inversión en el Instituto
COOMULDESA, la cual consistió en dotación de una
adecuada y moderna sede administrativa, que permiti-
rá, desarrollar las acciones propias de la gestión orga-
nizativa, además, de liberar el espacio para el acondi-
cionamiento de más escenarios de formación, tanto
para el Colegio Cooperativo como para el Instituto de
formación técnica, Marco Fidel Reyes Afanador. Dentro
de los diseños es necesario destacar, la ampliación del
auditorio Alfonso Ardila Barragán y la construcción de
tres locales comerciales donde en uno de ellos se pro-
yecta la puesta en funcionamiento de un punto de servi-
cio de la Cooperativa.
El apoyo a los emprendimientos rurales son las
acciones que en los últimos años han caracteriza-
do al proyecto de educación social y empresarial
de la Cooperativa toda vez que en la gran mayoría de las
poblaciones, la base fundamental de la economía gira en
Asistencia para Emprendimientos Rurales
torno a la actividad agropecuaria. Con las 6 Jornadas de
Asistencia Técnica Agropecuaria, se logró beneficiar a
824 emprendimientos rurales, con el acompañamiento de
sanidad animal, principalmente de especies mayores. Por
otra parte, las Jornadas de promoción de servicios, logra-
ron asistir en el uso de los servicios ofrecidos por la Coo-
perativa, aproximadamente a 1.400 familias.
14
E ste año se cumplen 5 años COPA
de la Copa Instituto Coo- La
muldesa, que ha gene-
rado integración regional con- 1Copaintegraecnión
tando con 42 equipos de San Gil y Finalmente, es muy grato dar a conocer el apoyo recibido por la comu-
nidad sangileña, quien resalta en esta copa una de las mejores en su
sus municipios cercanos, así organización, cumplimiento, premiación y de juzgamiento.
como de la participación de un
gran equipo con jugadores de la
ciudad de Bucaramanga y quienes
a su vez fueron jugadores destaca-
dos en Colombia. En el año 2018
se continuó con la entrega de más
de $10'000.000 en premios y el cofi-
nanciamiento por parte de tres enti-
dades cooperativas: Coomulseb,
Coopvalle, Coomultrago y tres pri-
vadas cuales son: Industrias Fimar,
Divimodulares Osma y Eduardo
Cancino, quienes apoyaron la
iniciativa deportiva.
Exploradores solidarios AFLATOUN
Más de 10 años acompañando el crecimiento de los niños y
jóvenes de la región a través del programa Exploradores Soli-
darios Aflatoun, cumple el Instituto Coomuldesa, generando
además de la GENERACIÓN DE RELEVO, un impacto posi-
tivo en la educación social y financiera; parte de esta estra-
tegia fortalece e incentiva el ahorro, el emprendimiento, la
comunicación, el cuidado al medio ambiente, campañas
sociales; entre otras, en los diferentes municipios de San-
tander y Boyacá, con la participación de más 200 docentes
voluntarios de la estrategia.
Es de resaltar que los módulos desarrollados por el Instituto
Coomuldesa y Aflatoun en la educación social y financiera, y
gracias a la buena aplicación por parte de los docentes en el
manejo de éstos, se lograron excelentes resultados.
15
El relevo «Aproximadamente
generacional, 13.000 jóvenes de
garantía de
permanencia colegios y escuelas
beneciados».
Con el programa Juventudes Solidarias se
ha venido implementando el material de
apoyo que ha ofrecido la red internacional
de AFLATOUN, adaptado por el instituto para
fomentar la educación social y financiera con enfo-
que cooperativo o solidario. Estas acciones, en
algunos casos, fueron acompañadas por el progra-
ma de oficinas móviles lideradas por la gerencia
comercial y que lograron gestionar la apertura de
nuevas cuentas o el fomento en los asociados
SuperJunior, para participar de la campaña de aho-
rro, liderada en estos procesos de formación.
16
Trabajando con calidad, Como complemento a los
promovemos la cultura del logros alcanzados a
ahorro e incentivamos el uso través del diseño y
integral de nuestros ejecución del PESEM, y
servicios dentro de las actividades
propias de la dinámica
comercial integral que
caracteriza a Coomuldesa,
merecen resaltarse las siguientes
realizaciones durante el 2018.
36.213 1.995 Asociados
Titulares de la cuenta de se beneficiaron con
Ahorro juvenil Superjunior bene-
ficiados con la póliza de accidentes estudiantiles. los planes promocionales:
Plan Multipliquémonos, Supertac,
Plan Familia, Plan Ahorre y Gane y Plan Navideño.
4.801 Personas asistieron a las Jornadas $240 Fueron entregados como
de Educación Financiera con aportes para la realización
propósitos comerciales. millones de 169 eventos recreativos,
deportivos y culturales.
17