EL RUGIDO DEL LEON
Javier André Urrutia González
Jose Israel Caballero Acosta
Joanna Stephanie Ortiz Canales
Dylan Antuan Andrade Martínez
Bryan Adair De Ita León
1
Índice
Valores
¿Por Qué Ver Anime?
o Recomendaciones Anime
o De La Fantasía A La Realidad
Cine
o Como Entrenar A Tu Dragón
o Más Cortos
o 91. A Ceremonia De Entrega De Premios
Óscar
Videogame Zone
o Unreal
o Overwatch League 2019
o Top 5 De Videojuegos
o El Easter Egg Mas Triste
¿Qué Piensan Los Profesores De Nosotros?
Cosas De La Semana
o Los Dibujos De La Semana
o Las Canciones De La Semana
Upmh Vs Itech
Chistes
Dímelo UPMH
2
Valores
¿Has pensado en lo que haces?
Si tienes mucho tiempo aquí tal vez no lo tengas muy en cuenta,
si eres nuevo quizás lo tengas muy marcado, estamos
sacrificando todo, seamos honestos….
La vida que hemos escogido no es fácil y mucho menos en este
país, seguramente tú y todos a tu alrededor están dispuestos a
luchar por sus sueños, estén donde estén, tengan lo que tengan,
en esta escuela todos pensamos dar un paso más adelante.
Y eso solo puede significar que somos gente soñadora, pero no
tomen eso como algo infantil, por qué no lo es, nada es más
importante que plantearte tus propias metas, por muy lejanas
que parezcan, seguro más de uno tuvo que discutir con su familia
para llegar aquí, tal vez tus padres querían que fueras un gran
doctor, un abogado o cualquier otro ejemplo, lo hicieron por qué
quieren verlos triunfar , quieren verlos felices y para ellos es
mejor de esa manera, pero todos lo que hicieron eso decidieron
buscar su propia felicidad, una decisión marcó tu vida, por qué
solo recuerda una cosa, algo que es más importante que todo lo
anteriormente mencionado, es que no estás solo, conocerás o
conoces gente igual o más loca que tú, aprovéchate de toda esa
locura, pues es cuestión de tiempo para que esas personas
terminen apoyándote y tú a ellos, tal vez solo veas a un amigo
por lo que es, un amigo, pero no olvides la grandeza de esa
palabra.
3
¿Por qué ver ANIME?
El anime es uno de los medios, que se le tilda de infantil o con poco
sentido, pero talvez en sus defectos el anime es una de las formas de
expresión más únicas en nuestros tiempos. Una de las cosas que hace
muy interesante este medio, es su mayor defecto, que a la vez se ha
convertido en su mayor virtud, es el manejo del tiempo narrativo, en
solo 3 segundos para la historia, un personaje puede contarte toda su
vida, sus motivaciones, sus pensamientos y sus ideas, el anime trata
más que de acciones, sobre sentimientos.
Otro defecto que podrías decir que tiene, es el tener argumentos tan
extraños y sin sentido, pero en ello se pueden crear historias increíbles
con factores tan extraños, pero volviéndolos historias fantásticas sin
tapujos ni miedos. Así puedes crear historias tan increíbles, como el
querer recontrate con la música y te lleve a una ola de
autodescubrimiento, el que querer ser el mejor te lleve a conocer
gente increíble o lugares asombrosos o el que un simple partido de
voleibol te lleve alrededor de 5 horas de reflexión, compañerismo y un
bello material audiovisual. Eso es anime
“To see the world in a grain
of sand and heaven in a wild
flower, all the infinity in the
palm of your hand, and the
eternity in one hour”
“Ver el mundo en un grano de
arena y el cielo en una flor
salvaje, tener el infinito en
la palma de tu mano y la
eternidad en una hora”
(Fragmento de un poema de William Blake)
4
RECOMENDACIONES ANIME
Ahora que tenemos poco de entrar a un nuevo año escolar, quisiera recomendar
2 animes, que tratan el ámbito académico, de una forma bastante interesante.
BOKU NO HERO ACADEMIA
En esta historia el 80% de la
población ha desarrollado
superpoderes en este mundo
conocemos a Izuku Midoriya un
joven que ha nacido sin ningún
superpoder, pero él desea ser el
héroe número 1, como su ídolo ALL
MIGHT, pero para ello el deberá
entrar a la mejor
escuela de superhéroes la UA. Creo que uno de los enfoques
que tiene la serie y el más llamativo en el ámbito
competitivo académico, es decir: la historia tiene una
gran variedad de personajes, los cuales tienen sus razones
por la cuales quieren ser héroes, son tan carismáticos y con
gran personalidad que hace que fácilmente te identifiques con
cualquiera de ellos. Pero hablando en el ámbito académico la serie
(aunque lo trata en un segundo plano, ya que está más dirigida a
la acción) te muestra esa competencia que tenemos, la gente
con mismos ideales o que apuntamos a los mismos, que, si en
algún punto seremos rivales laborales, pero ahora estudiamos
juntos y nos relacionamos creando lazos con ellos, y quien
sabe a lo mejor sean también compañeros laborales. Eso es
algo que muy pocas veces es explorado y desarrollado como
en esta serie, además de mostrar varias situaciones, que
uno vive en este ambiente como la presión escolar, el adaptarse a tus
superiores y el ir aprendiendo y absorbiendo conocimiento de tus experiencias,
por eso y muchas cosas más recomiendo Boku no Hero Academia.
5
TATAMI GALAXY
Al empezar nuevas etapas de nuestra vida
empezamos a tomar decisiones para nuestro
bienestar, como con quienes nos
juntaremos, que actitudes tomaremos, a qué
tipo de gente queremos conocer, pero si
todo se vuelve a nuestra contra, porque a lo
mejor no tomamos las mejores decisiones o
hay algo más, de esto trata tatami Galaxy.
Tatami Galaxy nos cuenta las aventuras y
desventuras de un estudiante de tercer año
de universidad, los cuales han estado llenos
de infortunios y malos recuerdos, todo lo contrario, a lo que él deseaba: una
vida color de rosa donde, tras unirse a un club lograría conocer a una hermosa
doncella de larga melena negra con la que viviría una apasionada historia de
amor. pero cuando estas decisiones lo llevan al límite, el tiempo y el sin saberlo
escoge otro club intentando cambiar su destino, pero como es que este ciclo sin
fin se desencadeno y
como el, podrá salir de
este ciclo de
infortunios, de esto va
tatami Galaxy, este
anime es tan
experimental y
sencillista, que lo vuelve
una experiencia única,
además de manejar
temas existenciales,
tener personajes bastante interesantes, lo hace un anime imperdible, para los
que aman la animación.
6
DE LA FANTASIA A LA REALIDAD
Cosplay
¿Qué es el cosplay?, el cosplay viene de las dos
palabras costumes play, que significa juego de
disfraces, este nació en las en las convenciones en el
año 1939 que para hacer publicidad idearon que los
vendedores o los que atendían stands fueran
caracterizados de los personajes de las historias, así
en 1956 las convenciones estaban repleta de
astronautas, superhéroes de comics o monstruos. La
primera vez que se usó la palabra cosplay fue en
Japón en 1984, para describir a
todo aquel que se caracteriza de su
personaje favorito, y de ahí en
adelante no ahí convención de
comics o anime, sin cosplays, el
hacer un cosplay es una
experiencia, que si eres fan de algo
debería experimentar
ANEDOCTARIO DE ANIMACION
En esta sección hablaremos
sobre algunos efectos usados en
la animación que sean
interesantes o curiosos.
Smear frames en Spiderman
into spider verse
Spiderman into spiderverse, es una de las mejores películas del 2018. Y su
animación es uno de los factores más importantes, donde los estudios de
animación realizaron varias técnicas de animación para ello, y uno de las
técnicas que me sorprendió fue ver el uso de los smear frames: los smear
frames es la distorsión de los frames, para dar la sensación de un movimiento
continuo, y se me hizo único que en una película 3d, donde se busca ser más
cercano a la realidad se use esa técnica, pero lo que intentan hacer no es
apegarse tanto a lo real, si no tener un arte único como el de comics además de
sentir que la película es fluida y con energía sin perder calidad.
7
Cine
Título original: How to Train Your Dragon: The Hidden
World
Año: 2019
Director: Dean DeBlois
Voces en inglés: Jay Baruchel, Cate Blanchett, Gerard Butler
En 2010, Dreamworks presentó el largometraje animado
Cómo entrenar a tu dragón, basado en la serie de libros de
Cressida Cowell. La película tuvo muy buena aceptación por
parte de público y crítica. Los realizadores Dean DeBlois y
Chris Sanders, eran ni más, ni menos los creadores de Lilo y
Stitch (2002).
El canadiense Deblois ha sido el encargado de dirigir las dos
secuelas. Con esta última entrega, cierra el ciclo iniciado hace casi una década, sobre Hipo,
el joven vikingo que ataca y después rescata un dragón, con quien desarrolla una fraternal
relación y a quien nombra Chimuelo.
En los años transcurridos desde la primera película, es notable la evolución y sofisticación
de la animación digital, que ahora se presenta desde poderosos momentos de claroscuros,
hasta vibrantes e hipnotizantes escenas luminosas. Madurez sería el término más apropiado
para describir todos los aspectos en torno al nuevo filme.
Los elementos básicos de respeto y
tolerancia han trascendido en las tres
entregas. A través de la fantasía se
logra abordar el cuidado del entorno
natural y consideración a los animales.
Con todo y que los amigos de Hipo continúan sirviendo como elemento humorístico,
la serie de películas ha sido enfática con aspectos serios como la pérdida de
seres queridos y la fortaleza para superar las deficiencias físicas. No
resulta una coincidencia que Hipo y Chimuelo eventualmente
compartan experiencias que han afectado sus cuerpos.
Cómo entrenar a tu dragón 3 resulta un formidable cierre
de la trilogía, gracias a sus entrañables momentos y
emotividad. Pero sobre todo por la sensata resolución de su planteamiento y premisa
original.
8
Más Cortos
¿Sabes que son “más cortos”? no, no es una comunidad de chaparros, “más cortos” es una
serie de actividades que son llevadas a cabo por nuestra universidad, estas actividades
tienen un enfoque artístico que puede parecer concentrado simplemente en la carrera de
animación pero no, estas son actividades son completamente abiertas para cualquier
miembro de nuestra comunidad universitaria, así que aunque estés estudiando para realizar
aviones, edificios, sacar copias o cualquiera de las carreras de la universidad serás
bienvenido con los brazos abiertos a participar, ahora te preguntaras de que se tratan estas
actividades si es que no has dejado de leer esto, bueno permíteme contártelo;
Conferencias: en este evento se cuanta con la invitación de profesionales de la animación
que darán conferencias donde comparten información, consejos, datos importantes para
aspectos laborales y mucha más información que ayudara a futuro a cualquier interesado en
el campo de la animación y sus ramificaciones
Talleres: durante los días que se lleva a cabo más corto se llevan a cabo diversos talleres
interesado, estos son impartidos por gente capacitada en su campo laboral y reconocido por
sus trabajos.
Inauguraciones: en el evento de cortos puede llegar veces en las que se inaugura algún
proyecto interactivo o cultural de la escuela, por ejemplo, en el año pasado se inauguró el
mural interactivo del edificio UD3
La presentación de cortos: esta es la parte más llamativa de cortos y más cortos, antes de
llevar a cabo los demás eventos, mucho tiempo antes, se presenta una convocatoria abierta
para que quien quiera participe en este proyecto, suele realizarse en equipos y existen tres
categorías para realizar los cortos; live acción, animación y experimental, esta presentación
de cortos se realiza el último día del evento
Este evento suele llevarse a acabo en septiembre y si estas interesado en estas actividades
puedes esperar a que se publique la convocatoria para obtener más información de la
presentación de cortos
9
91. a Ceremonia de Entrega de Premios Óscar
El pasado 24 de Febrero se llevó a cabo la nonagésima primera entrega de los Premios al
Mérito por parte de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas, comúnmente
conocidos como los Premios Óscar. Desde 1929, el Óscar ha sido considerado el premio
de máximo honor en el cine siendo el principal de nueve distintos premios otorgados por la
academia. Ésta entrega, al igual que en los últimos años desde marzo de 2002, se llevó a
cabo en el Dolby Theatre en la ciudad de Los Ángeles, y por primera vez desde la
sexagésima primera entrega en 1989, la ceremonia se realizó sin un anfitrión principal, esto
debido a ciertas controversias con el actor Kevin Hart, quien había sido anunciado como
anfitrión desde diciembre del año pasado.
Durante la ceremonia se otorgaron premios en veinticuatro categorías. Las películas que
destacaron por el número de nominaciones fueron The Favourite de Yorgos Lanthimos y
Roma de Alfonso Cuarón con diez nominaciones cada una incluyendo: mejor película,
mejor director, mejor actriz, mejor actriz de reparto, mejor guion original, mejor fotografía y
mejor diseño de producción.
A continuación nos enfocaremos en los ganadores de cuatro categorías que, como
estudiantes de Ingeniería en Animación y Efectos Visuales, debemos tener presentes.
Mejor cortometraje animado.
Películas nominadas:
Animal Behaviour – Alison Snowden y David Fine.
Bao – Domee Shi
Late Afternoon – Louise Bagnall
One Small Step – Andrew Chesworth y Bobby Pontillas
Weekends – Trevor Jimenez
El cortometraje ganador fue Bao por Domee Shi, lanzada en junio de 2018 junto con la
película The Incredibles (nominada a mejor película de animación). El cortometraje narra
la historia de una madre que sufre de síndrome de nido vacío, quien recibe una inesperada
segunda oportunidad como madre cuando uno de sus panes baozi cobra vida. El filme es
el primero de 20 cortos de Pixar dirigido por una mujer. Se apoya mucho del medio visual,
al ser narrada sin un diálogo hablado, por lo que destaca en el uso de lenguaje corporal al
capturar emociones y actos.
10
Mejor película de animación.
Películas nominadas:
Incredibles 2 – Brad Bird
Isle of Dogs – Wes Anderson
Mirai – Mamoru Hosoda
Ralph Breaks the Internet – Phil Johnston y Rich Moore
Spider-Man: Into the Spider-Verse – Bob Persichetti y Peter Ramsey
La película merecedora de éste premio fue Spider-Man: Into the Spider-Verse dirigida por
Bob Persichetti y Peter Ramsey, la séptima película dedicada al personaje de Spider-Man
en la gran pantalla.
Cuenta la historia de Miles Morales, un adolescente de Brooklyn que se ve obligado a portar
el manto de Spider-Man. A lo largo de su aventura, Miles descubre que no es el único con
sus habilidades, sino que existe todo un “multiverso” de donde surgen distintos personajes
que comparten el poder y la responsabilidad que conlleva ser Spider-Man.
No sólo cuenta con una gran historia, sino que además se le considera una película
revolucionaria en el campo de la animación.
Mejores efectos visuales.
Películas nominadas:
Avengers: Infinity War – Anthony Russo y Joe Russo
Christopher Robin – Marc Foster
Ready Player One – Steven Spielberg
First Man – Damien Chazelle
Solo: A Star Wars Story – Ron Howard
Basada en los hechos relacionados con el alunizaje, la película ganadora a mejores efectos
visuales fue First Man, dirigida por Damien Chazelle, quien ganó el Oscar a mejor director
en 2017 por la película La La Land.
First Man narra los hechos durante la preparación de la misión espacial Apolo 11 a la luna
basada en el libro homónimo de James R. Hansen. La historia se centra en Neil Armstrong
(interpretado por Ryan Gosling), quien se convertiría en el primer hombre en pisar la luna.
Aproximadamente 90 minutos de los 141 minutos que dura la película, contienen imágenes
realizadas a través de efectos visuales, debido a que la mayor parte de la película transcurre
en el espacio. El supervisor de los efectos especiales fue Paul Lambert, quien ganó
previamente el Óscar en la misma categoría por la película Blade Runner 2049 en la pasada
entrega.
Mejor película
Películas nominadas:
Black Panther – Ryan Coogler
11
BlacKkKlansman – Spike Lee
Bohemian Rhapsody – Bryan Singer
The Favourite – Yorgos Lanthimos
Roma – Alfonso Cuarón
A Star is Born – Bradley Cooper
Vice – Adam McKay
Green Book – Peter Farrelly
Por último, el premio al mérito para la mejor película del año fue entregado a la película
Green Book, dirigida por Peter Farrelly quien comenzó su carrera dedicándose a películas
de comedia. Éste film basado en una historia real, relata la relación entre el pianista
afroamericano Don Shirley y su italoamericano guardaespaldas y chofer personal Tony
Vallelonga en la década de los 60’s, mientras hacen un tour por la zona sur de Estados
Unidos, distinguida por haber sido la zona más dependiente de plantaciones y de sus
esclavos durante el periodo previo a la guerra civil.
Protagonizada por Viggo Mortensen y Mahershala Ali, quienes en ésta entrega fueron
nominados a mejor actor y mejor actor de reparto respectivamente (ganando Mahershala
Ali en su categoría), Green Book es una historia llena de drama y momentos de comedia
que toca temas en base a los problemas de racismo durante el movimiento por los derechos
civiles en Estados Unidos.
Si bien estas cuatro categorías pueden ser consideradas las más relevantes para nuestra
carrera, no podemos hablar de la nonagésima primera entrega de premios Óscar sin hablar
sobre la favorita de muchos: Roma de Alfonso Cuarón.
Nominada en 10 categorías, Roma destacó entre las favoritas y le fue otorgado el premio a
mejor película de habla no inglesa, así como el de mejor fotografía y el premio al mejor
director a Alfonso Cuarón, siendo éste su segundo Óscar en ésa categoría.
Sin lugar a dudas, los premios Óscar son los premios más importantes en la industria del
cine, siendo la ceremonia de entrega uno de los eventos sobre el entretenimiento y las artes
más vistos a nivel mundial.
12
Si eres un amante de los videojuegos seguramente alguna vez te has
encontrado con este logo al iniciar un juego durante las pantallas de
carga, ¿pero sabes realmente lo que significa?
Unreal Engine es un motor de juego de PC y consolas desarrolado por la
compañía Epic Games (Actualmente muy conocido por su juego Fortnite),
demostrado inicialmente en el shooter en primera persona Unreal en 1998.
Aunque se desarrolló principalmente para los shooters en primera persona,
se ha utilizado con éxito en una variedad de otros géneros, incluyendo
los videojuegos de sigilo, lucha, MMORPG y otros RPG. Con su código
escrito en C++, el Unreal Engine presenta un alto grado de portabilidad y
es una herramienta utilizada actualmente por muchos desarrolladores de
juegos.
Unreal Engine ha contado con algunas versiones diferentes a lo largo
de sus años
Unreal Engine 1
Haciendo su primera aparición en 1998, la primera generación Unreal
Engine integraba renderizado, detección de colisiones, IA, visibilidad,
opciones para redes y manipulación de archivos de sistema en un motor
bastante completo. Epic usó este motor para los títulos Unreal y Unreal
Tournament.
Unreal Engine 2
La segunda versión del Unreal Engine hace su debut con America's Army en
2002. Esta generación pasó por una reescritura completa del código del
núcleo y del motor de renderizado, además de integrar el nuevo
UnrealEd 3. También incluyó el SDK de Karma physics. Muchos otros
elementos del motor fueron actualizados, con mejoras, agregando 13
soporte para la PlayStation 2, GameCube y Xbox.
13
En la versión Unreal Engine 2.5 fue mejorado el rendimiento y agregadas
físicas para vehículos, editor de sistema de partículas para el UnrealEd
y soporte 64-bit en Unreal Tournament 2004. Además en la versión
especializada de Unreal Engine 2.5 llamada UE2X, se optimizaron
características para la Xbox, agregando soporte de efectos de sonido EAX
3.0, siendo usado por ejemplo para el juego Unreal Championship 2.
Unreal Engine 3
El Unreal Engine de tercera generación aparece en 2006, diseñado para PC
con soporte DirectX 9/10, Xbox 360 y PlayStation 3. Su motor reescrito
soporta técnicas avanzadas como HDRR, normal mapping y sombras dinámicas.
Incluyendo componentes para herramientas complementarias al igual que las
anteriores versiones del motor. Se sustituye a Karma por PhysX de Ageia
(posteriormente adquirido por NVIDIA), y FaceFX se incluye además para
generar animaciones faciales. Epic utilizó esta versión del motor para el
videojuego Gears of War y Unreal Tournament 3, posteriormente utilizando
una versión mejorada para Gears of War 2.
En el E3 de 2007 Sony anunció que se asocia a Epic para optimizar el
motor para el hardware del PlayStation 3, cambios que se utilizan
actualmente por los desarrolladores de juegos de esta plataforma.
Asimismo, surge el anuncio del desarrollo de una modificación del Unreal
Engine para la Wii.
Unreal Engine 4
En agosto de 2005, el vicepresidente de Epic Games, Mark Rein declaró que
la cuarta generación del motor había estado en desarrollo desde 2003.
Hasta 2008, la única persona encargada del proyecto era el director
técnico y fundador de Epic, Tim Sweeney, quien trabajaba en el sistema
del núcleo del motor. Sus declaraciones dadas en una entrevista dan a
conocer que el proyecto contaría con la participación de por lo menos
cuatro ingenieros para finales de ese año.
Desde 2 de marzo de 2015, a través de un comunicado oficial de Tim
Sweeney, el motor Unreal Engine 4 está disponible para todo aquel que lo
desee de forma gratuita, al igual que todas las actualizaciones que se
lancen de él. Según se puede leer en el comunicado en la página oficial:
"Puedes descargar el motor gráfico y usarlo para cualquier cosa en el
desarrollo de videojuegos, educación, arquitectura, visualización de
realidad virtual, cine y animación. Si cualquiera de estos proyectos se
comercializa de forma oficial Epic Games obtendría el 5 % de los
beneficios de la obra cada trimestre cuando este producto supere sus
primeros 3000 dólares”.
14
14
Overwatch League 2019
Para quienes no estén familiarizado con el juego
Overwatch es un videojuego de disparos en primera
persona multijugador, desarrollado por Blizzard
Entertainment. Fue lanzado al público el 24 de
mayo del 2016, para las plataformas PlayStation 4,
Xbox One y Microsoft Windows.
Overwatch pone a los jugadores en equipos de seis personas, con cada
persona escogiendo uno de varios héroes disponibles, cada uno con
movimientos y habilidades únicas. Los héroes están divididos en tres
clases: Daño, Tanque y Apoyo. Los jugadores de cada equipo trabajan
juntos para atacar y defender puntos de control o para atacar/defender
"cargas" (objetivos móviles que se mueven alrededor del mapa). Al
terminar la partida los jugadores acumulan puntos, que les otorgan
recompensas estéticas que no afectan el desempeño de juego.
Overwatch se ha vuelto uno de los juegos más competitivos dentro de los
e-sports, tomando gran importancia en estos, y en esta ocasión OWL 2019
regresa con 20 equipos llevándose a cabo a partir del 14 de Febrero hasta
el 25 de Agosto
15 15
TOP 5 DE VIDEOJUEGOS QUE DEBES JUGAR POCO
CONOCIDOS
5: ty 2 The Tasmanian Tiger:
ty 2 fue uno de los primeros juegos
que tuve para gba, junto con super
mario bros. 3. es un juego de
plataformas con un personaje
claramente menos carismático que
el fontanero, mucho más
desconocido y con bastantes menos
entregas, pero es un tigre de
Tasmania que lanza boomerangs con poderes. ¿Qué está en inglés? eso no
importa, tiene fases con vehículos, mechas, jefes finales robóticos, etc.
4: Castlevania: Legends:
Castlevania: Legends es un título de la saga al que
le tengo mucho cariño, fue de los primeros que
jugué, pero además hay un montón de detalles que
lo hacen único en la saga. Es el único Castlevania
no canónico, el único protagonizado por una chica,
aparte de esto, es el único juego en el que Alucard
hace aparición y es el único de Game Boy en el que
su jugabilidad es arcade y no metroidvania.
La mayoría de pistas tienen una duración relativamente corta lo cual lo
hace una entrega portátil excelente.
3: Pandemonium
Pandemonium me encanta, es el primer juego de plataformas
que jugué, y su primera pista es de lo mejor que he tenido
el placer de jugar nunca. La trama es sencilla, y hasta
yo con 6 años pude enterarme sin tener ni idea de inglés.
Una maga y un arlequín están haciendo el capullo con un
libro mágico, crean un bicho gigantesco y se come todo
su pueblo.
16
16
2: Zone of the Enders: The 2nd Runner
Zoe 2 fue durante muchísimo tiempo mi videojuego
favorito. Me gustaría decir que lo descubrí yo, pero
por aquel entonces no tenía una ps2 (consola de la que
era exclusivo). Un amigo me dijo un verano que se había
comprado un juego de robots, y que era grandioso, como
buen niño de unos ¿9? ¿10 años? corrí a jugarlo y quedé
maravillado, y ya ni te digo cuando probé el modo de
dos jugadores, después salió la reedición HD y lo seguí
disfrutando, pero el cariño que le tengo a Zoe 2
permanece inmortal.
1: Omega Boost:
SI yo te digo polyphony digital, lo más
seguro es que pienses en gran turismo, pero
cuando yo escucho ese estudio, en mi cabeza
se materializa el omega boost, si zoe 2 es
mi juego de mechas favorito, el título que
me hizo sentir cierto cariño por los robots
gigantes tripulados por personas fue éste,
lo pondré de manera sencilla: quinta
generación de consolas, 60 fps, el título
más potente de psx, padre de zoe y una banda
sonora de infarto, si, vale, el juego es
bastante corto, pero es el legendario omega
boost.
17
17
EL EASTER EGG MÁS TRISTE DEL MUNDO DE LOS
VIDEOJUEGOS.
Tal vez te estés preguntando ¿El easter egg
más triste del mundo? ¿Eso existe? La
respuesta es sí, y lo que lo hace aún más
triste es que es un hecho de la vida real,
así que acompáñenme a ver esta triste
historia.
El juego en cuestión que tiene este easter
egg, es el reciente juego de Insomniac Games,
Marvel's Spider-Man o el Spider-Man de ps4
para algunos, y es que, durante el desarrollo
del juego, un fan, llamado Tyler, les pidió
a Insomniac que si podían poner un mensaje de
propuesta de matrimonio dentro del
videojuego.
Y efectivamente, Insomniac hizo su deseo realidad…
A la salida del juego se
pudo confirmar que
efectivamente estaba el
mensaje en el juego, en
el cartel de uno de los
cines del juego.
Pero lamentablemente,
para la fecha de salida
del juego, Tyler había
terminado su relación
de 5 años, Tyler había
explicado que una de las
razones por la que terminaron, fue porque pedir matrimonio de esa
manera era inmaduro, y obviamente entre otras cosas terminaron, pero…
¿Quieren saber la peor parte? ¿El hecho de porque es triste este
easter egg? Bueno, la novia lo dejo por su hermano, y la verdad eso
si es fuerte.
Actualmente el easter egg fue removido del juego, por obvias razones,
pero aun así recordara como una historia triste de desamor.
18
18
¿Que piensan los profesores de nosotros?
Animación, ¿qué es la animación?, se entrevistaron varios profesores de la universidad para
el cual nos dieran su opinión acerca de esta carrera, acerca de lo que ellos opinaban. Lo
que contaban era que la carrera no suele ser muy usual, que es una carrera nueva, novedosa,
entre otras cosas.
Al principio no llama mucho la atención, se ve interesante a simple vista, pero que, sin duda
alguna, no es fácil, ya que se requiere de talento para ser un ING en Animación, y a su vez
resalta el talento nato que poseen algunas personas y la creatividad que tiene cada uno en
su interior.
La carrera principalmente motiva a los estudiantes hacia la tecnología, y la animación,
permitiendo que observen con más detenidamente la atención; aquellas animaciones que se
ven a diario, en películas, series y videojuegos, etc. Son cosas que nos rodea en nuestro día
a día, ya que la animación está enfocada más a lo visual, y es adecuada a la época, porque
en estos tiempos la tecnología es primordial en la vida de cada persona. Pero todo lo bueno
tiene su lado malo con respecto a los empleos. Es muy difícil ya que es complicado buscar
un trabajo como animador en México, y considerando que los que dan en el país no es muy
mixto, y todos los trabajos decentes como animadores ya están ocupados por la gran
cantidad de egresados que hay. Una solución a este problema es que los mismos egresados
funden sus empresas para que así crezcan y haya más oportunidades de trabajo en México,
o en otros casos sería ir al extranjero, por lo mismo de que hay muchas empresas, y la
industria en el cine o videojuegos entre otros es más grande y avanzado a como hoy lo
conocemos.
Lo más importante que es para un animador es la creatividad, para poder expresarse con
libertad, junto con esto viene la dedicación al momento de cada trabajo. Otro de los puntos
importantes que tiene que tener un animador es la ética profesional eso es
incondicionalmente es decir estar al tanto de las tecnologías más reciente, así mismo saber
el pasado del arte, y sin duda alguna aprender otro idioma para así expandir las fronteras
en las posibilidades del trabajo. Ya que la animación saca lo mejor de cada persona, para
ver el lado bueno y malo del entorno y así poder redactar y contar una historia, ya que desde
el principio el humano ha tenido la necesidad de narrar sus experiencias y a su vez esto
ayuda a expandir el conocimiento adquirido y así ir motivando a las jóvenes generaciones
de nuestros días.
En conclusión, en lo que concierne a pensamiento de los profesores hacia los estudiantes es
que los estudiantes ya tienen como tal la creatividad y el interés hacia la carrera, solo es
cuestión desarrollar la habilidad y expandir sus conocimientos hacia ellos y esto se
obtendría si tuvieran mejor motivación, ya que el potencial para ser mejor esta cada uno de
los estudiantes en la institución.
19
Cosas de la semana
Los dibujos de la semana
“Never Alone” Dibujo hecho por Joanna IAEV cuatri 1
Un juego de aventura y
misterio, a pesar de su
estreno no está considerado
un videojuego mí
reconocido, así que como tal
no tiene ningún fan art, así
que quise considerarme una
de las primeras en hacer un
fan art de este videojuego. Al
momento que lo vi me
enamoro profundamente no
considero que sea muy
buena en su animación, pero
la historia te intriga a ver qué
pasa al final y pues aquí
está...
Ve y dale like a Lo que pasa
por mi cabeza (página de
Facebook), ahí subo más
arte de este estilo….
“Patema invertido” Dibujo
hecho por Joanna IAEV
cuatri 1
20
Este Fan-art está inspirada en la película
de la compañía chibli llamada “Patema
inverted” o en español Patema invertido.
Cambie muchos rasgos obviamente los
personajes no son nada con respeto a la
película, si no OCS y mi novio, así una
clara referencia hacia el dibujo, de cómo
es que el mundo a pesar de ser tan
extenso, somos las personas más cercanas
de este mundo, pero por desgracia
nuestra única separación son nuestros
caminos distintos.
Si quieres ser el dibujo de la
semana, se va a realizar un
concurso, donde deberás
enviar una foto de tu dibujo al
número 7711552499
21
Canciones de la semana
Recomendaciones
En Spotify y en YouTube podrás encontrar una banda de rock
independiente
Intrusos
Con canciones como
“Hemos terminado”
“De pie”
“La bruja”
“A punto de caer”
Si te gusta el rock esta banda seguramente llamará tu atención
(Si tú también eres parte de una banda puedes pasar tu información para promocionarte en
esta gaceta semanal)
Recomendaciones generales
Rock/Metal
“Between angels and insects”// Papa Roach
Rock Alternativo
“Eleven months”// Misty Coast
POP Swing
“Souvenir”// Zoe “Lone digger”// Caravan Palace
Hits en español 22
“Librarte de mí” Tren a Marte
UPMH vs ITECH
Para ti que amas hacer tus propias
historias, dibujar, el cine, hacer arte,
jugar y hacer videojuegos.
Ahora podrás vivir la carrera de tus sueños, en el estado de Hidalgo existen tan solo 2
instituciones que imparten la ingeniería en animación y efectos visuales una de estas
instituciones es la UPMH y la segunda es el ITECH.
Para ti que quieres convertirte en un Ingeniero en Animación, tenemos para ti la
comparativa entre estas dos universidades.
Suma de costos
Las becas del ITECH
Beca del 22% en todas tus colegiaturas, Antes $4,200 mensuales, paga solo $3,276 mes
Inscripción de $2,500 a solo $700 pesos
Re-inscripción de $1,500 a solo $990
Todas tus colegiaturas congeladas durante toda tu carrera, aunque suba cada año tú pagarás lo
mismo los 3 años de carrera
Playera o mochila oficial de la institución
Software educativo Gratis
Y cada año aumenta la colegiatura
23
Costos UPMH
Su costo por inscripción al cuatrimestre es único de $1850 cuatrimestral
Libro de Ingles $750
Software educativo gratis
Cuenta con una gran cantidad de becas de iniciativa privada y federales.
cuenta con becas para tu movilidad a la hora de realizar estancias y estadías.
Plan de estudios ITECH
El ITECH cuenta con un plan de estudios de 3 años de prácticas profesionales en 9
cuatrimestres llenos de proyectos de animación 2d y 3d, creación de videojuegos, diseño
de personajes, cine, stop motion, Vfx.
Desde tu primer cuatrimestre inicias con materias de modelado, cine, dibujo. Su plan de
estudios son solo 3 días a la semana y cada día llevas de 1 a 2 materias como máximo y
realizas todas las prácticas necesarias asistido por un profesional con experiencia.
Gustavo Oribe desarrollador de XboxOne y Steam, quien estará contigo desde el primer
cuatrimestre apoyándote proyecto Imagen.
Plan de estudios UPMH
La Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo UPMH es a diferencia del ITECH una
UNIVERSIDAD pública la cual te ofrece la misma área académica a menor precio y con la
ventaja de ser una universidad con el modelo BIS, Bilingüe Interactiva y Sustentable
además de que se desarrolla en 11 cuatrimestres en los cuales tienes la oportunidad de
realizar estadías y estancias en el cuarto, octavo y onceavo cuatrimestre un mes que
puede ser en el país o en el extranjero, con la ventaja de ser bilingüe puedes viajar y
realizar tus estadías en estudios de animación en el extranjero y así enriquecer tu
currículum. Ser una escuela bilingüe es quizá el paso decisivo para estudiar en la UPMH,
además cuenta con profesores altamente capacitados y las clases son en inglés
aumentando cada cuatrimestre el nivel de inglés con una certificación.
24
Actividades extracurriculares ITECH
Itech Comicon 2018, con la presencia de grandes artistas y representantes del medio.
Imagen: Artista Le Yad, actualmente participando en mexicráneos en Cd de México, y
representante el AMDI.
Al ser parte de la comunidad Itech podrás participar en eventos como el taller de cine con
Izaac Ezban y Natalia Contreras de Red Elephant de los mejores cineastas y productoras
actualmente en México
Actividades extracurriculares UPMH
En la UPMH cuenta con una mayor cantidad de actividades extracurriculares como:
Equipo de fútbol soccer
Equipo de fútbol americano
Equipo de Basquetbol
Equipo de Voleibol
Equipo de ajedrez
Además de talleres como:
Karate
Artes Plásticas
Dibujo
Videojuegos
Acondicionamiento
Baile Moderno, de salón y folklore
La biblioteca
Considero este uno de los más importantes puntos con los que debe contar una
universidad.
25
ITECH
El ITECH no cuenta con una biblioteca como tal física ni amplia, cuenta con una biblioteca
digital, a la cual sus estudiantes tienen acceso, pero la cual no es muy solicitada, pues sus
estudiantes casi no llevan teoría durante la carrera.
UPMH
La UPMH quizá por ser una casa de estudios más grande con mayor oferta educativa
cuenta con una biblioteca física de no muy grande tamaño, pero bien adaptada, además
de que ofrece a sus estudiantes un acceso a más de 5 bibliotecas digitales en español e
inglés, a las cuales tienes acceso en cualquier momento y lugar, la biblioteca física cuenta
con acceso gratuito a internet y equipo de cómputo de vanguardia.
Un dato interesante es que la primer generación de Ingenieros en Animación y Efectos
Visuales egresados de la UPMH eran estudiantes del ITECH que decidieron continuar sus
estudios en la UPMH argumentando que las clases y conocimientos adquiridos para el
desarrollo de la ingeniería eran los mismos en ambas instituciones a diferencia de que la
UPMH es bilingüe y pública, con un costo de inscripción único al cuatrimestre y no altos
costos por mes que aumentan cada año como en el ITECH, además de que en la UPMH
cuenta con muchas más becas que puede adquirir el estudiante y cuenta con laboratorios
altamente equipados con tecnología de vanguardia.
26
Sección de Chistes
27
Dímelo UPMH
ENTREVISTAS A COMPAÑEROS
(VIDEO)
ESCANEA NUESTRO CODIGO “QR” PARA
CONTENIDO EXTRA
28
29