‘ME QUERÍA
SUICIDAR,
Y RECIBÍ UNA
SEÑAL DE DIOS’
EL PAPA
FRANCISCO:
¡PONGAN FIN
A LA GUERRA!
NO. 1307
17 DE ABRIL DE 2022
¡RESUCITÓ!TEMADEPORTADA
¿SABÍAS QUE LA RESURRECCIÓN DE JESÚS ES LA SOLEMNIDAD
MÁS IMPORTANTE QUE CELEBRA LA IGLESIA CATÓLICA?
TE OFRECEMOS 4 PROPUESTAS PARA VIVIRLA EN GRANDE.
desdelafemx desdelafe.oficial desdelafe DesdelaFeOficial SEMANARIO CATÓLICO DE FORMACIÓN E INFORMACIÓN $15.00PRECIO SUGERIDO
2 17 de abril de 2022 desdelafemx desdelafe.oficial desdelafe DesdelaFeOficial www.desdelafe.mx
LA VOZ DEL OBISPO
Por Card. Carlos Aguiar Retes
Arzobispo de la Arquidiócesis Primada de México
Javier Rodríguez Labastida ¡FELICES PASCUAS!
Presidente del Consejo Editorial
y Director General Cristo ha resucitado, aleluya! El nos da vida en abundancia, hasta alcan-
gozo nos invade porque Jesús zar la vida eterna.
Roberto Demian Alcántara Flores ha vencido a la muerte y, con
Editor General ello, nos ha reconciliado con Cada domingo, cada Eucaristía, recor-
Dios Padre, nos ha redimido, salvándo- damos la Pascua del Señor. Pero hoy
Melva Navarro nos de la muerte y del pecado, y nos ha celebramos la fiesta principal, la Pascua
Jefa de Información y Editora Web abierto la posibilidad de resucitar con Florida, y gracias a ella tienen sentido
Él. todos los demás domingos.
Alejandro Feregrino El término ‘pascua’ -que proviene del
Editor hebreo pésaj- significa ‘paso’. Es el paso No busquemos más a Jesús en el se-
de Jesucristo de la muerte a la vida, pe- pulcro, busquémoslo en la cotidianidad
Martín Cuellar ro también es el paso, el camino que de nuestra vida, a fin de dar testimonio
Director de arte nos abre el Señor, quien nos conduce de Él y proclamar con nuestras conduc-
hacia una vida nueva por medio del tas que Cristo está vivo, que el Espíritu
Vladimir Alcántara y Carlos Villa Roiz Bautismo. Santo nos acompaña y que somos pro-
Reporteros Este es el sentido de la Pascua, el longadores de la presencia de Dios en el
punto fundamental de nuestra fe cristia- mundo, para que todos seamos salvos y
María Escutia y José A. García A. na. Si nosotros entendemos que toda tengamos vida en abundancia.
Diseño nuestra fe se fundamenta en la Resu-
rrección de Jesucristo, entenderemos Mi más sincera felicitación, y una re-
Ricardo Sánchez también la importancia de esta festivi- comendación: no dejemos pasar este
Video y foto dad, la gran fiesta de toda la Liturgia. momento tan importante para la vida
Pero la Resurrección del Señor tam- cristiana, ya sea en familia, en alguna
Mariana Julieta Fuentes bién nos recuerda nuestra fragilidad, comunidad eclesial o en su propia pa-
Redes sociales nuestra condición humana. Aunque fá- rroquia. Que el Señor los bendiga y ¡Feli-
cilmente caemos, sabemos que Cristo ces Pascuas!
Alejandra Ma. Sosa Elízaga, P. Eduardo Lozano, está listo para levantarnos, para que si-
Mons. Salvador Martínez, P. Juan Jesús Priego, gamos caminando en nuestra Pascua,
Jaime Septién, Alberto Quiroga, Card. Carlos en nuestro paso a esta nueva vida que
Aguiar, P. Óscar Arias.. Él nos da, con la gracia que nos permite
Colaboradores afrontar cualquier adversidad.
La gracia es la Comunión con Dios, la
Puntos de venta y Distribución intimidad con Él, la alegría y la satisfac-
Tel.: 55.2652.9958 Cel. 55.7347.0775 ción de tener a Dios por Padre, a Jesu-
cristo como hermano, y el regalo del
Mons. Salvador González, Pbro. Jesús Hurtado, Espíritu Santo que nos fortalece.
Pbro. Álvaro Lozano, Pbro. Horacio Palacios, Dios nos ama sin haberlo amado pri-
Fr. David Díaz, Verónica de la Paz, Mons. Pedro mero; Jesús entregó su vida para mos-
Agustín, Fernando Cruz, Alejandro Pellico. trarnos el camino, y nos guía como
Consejo Editorial excelente Maestro; y el Espíritu Santo
• Año XXVI. Número 1307 • 17 de abril de 2022
•“Desde la fe” es una publicación semanal editada
por la Arquidiócesis Primada de México, A.R.
•Durango 90, Col. Roma Norte, Alcaldía de
Cuauhtémoc, C. P. 06700, CDMX.
•Teléfono: 5208.3200. •
•Correo electrónico: [email protected]
•Páginas web: http://www.desdelafe.mx
•Núm. de certificado de licitud de título 10295
• Número de certificado de Licitud de contenido 7223
•Número de reserva al título en Derechos de autor:
04-2004-110117525900-107.
•Impresión: Talleres de Cía. Periodística Esto, S.A. de C. V.
Guillermo Prieto No. 7 Col. San Rafael C.P. 06470
Ciudad de México.
•Tel. 55-66-15-11 Ext. 1284 y 1412
www.desdelafe.mx desdelafemx desdelafe.oficial desdelafe DesdelaFeOficial 17 de abril de 2022 3
4 17 de abril de 2022 desdelafemx desdelafe.oficial desdelafe DesdelaFeOficial www.desdelafe.mx
/PUBLIRREPORTAJE
Instalaciones del Foto: Cortesía que les permite convertirse en mujeres y
Colegio Franco Inglés. hombres de bien, que sean libres y res-
ponsables de construir un mundo más
Colegio Franco Inglés: justo, fraterno y solidario.
listos para el futuro
En entrevista con Desde la fe, Saúl Gon-
Una institución con valores, excelencia académica y zález Casado, director general, aseguró que
preparada ante los retos que presenta la pandemia. la educación en valores es fundamental
para que niñas, niños y adolescentes tomen
Por Redacción DLF CONÓCELO decisiones más sabias que les permitan
@desdelafemx crear un impacto positivo en su entorno.
¿Quieres más información
L a excelencia académica es un del Colegio Franco Inglés? “Somos una Comunidad Educativa Ma-
requisito fundamental, pero no rista, y creemos firmemente que la edu-
es el único a considerar por Visita su sitio web y redes sociales: cación es el medio más eficaz para
las madres y los padres de www.colegiofrancoingles.edu.mx transformar el mundo. Una educación que,
en nuestro caso, se inspira en las fuentes
familia que buscan un Colegio para sus colegiofrancoinglesoficial del Evangelio”.
colegiofrancoingles_oficial
hijas e hijos; también son esenciales la El Colegio pertenece a la Red Interna-
Inscripciones abiertas en todos los cional de Colegios de los Padres Maristas
educación en valores y, en tiempos de grados: preescolar, primaria, secundaria y se rige bajo 5 valores institucionales:
y preparatoria. verdad, caridad, fraternidad, sencillez y
pandemia, la seguridad de que la institu- alegría; y tres valores de convivencia: res-
Dirección: Antiguo Camino a peto, responsabilidad y honestidad.
ción cuente con las instalaciones adecua- Tecamachalco #686. Lomas de Vista
Hermosa. Cuajimalpa. A LA VANGUARDIA TECNOLÓGICA
das, los protocolos para el cuidado de la Cuando inició la pandemia, el Colegio lle-
Comunícate con ellos a los teléfonos: vaba más de tres años utilizando platafor-
salud y la capacidad para adaptarse a cual- 55-5253-1560 al 63 ext. 101, 102 y 136. mas tecnológicas, por lo que se adaptaron
rápidamente a los cambios, fortaleciendo
quier modalidad de enseñanza que exija 56-1269-7460 su infraestructura para garantizar el acom-
pañamiento de las alumnas y alumnos en
la nueva normalidad: presencial, híbrida o cualquier modalidad.
a distancia. Simultáneamente, capacitaron a todo
el equipo docente en habilidades que for-
EDUCACIÓN CON VALORES talecieron su vínculo con las alumnas y
Convencidos de que educar va más allá alumnos; además, trabajaron en todos los
de la simple transmisión de conocimientos, protocolos de salud necesarios.
el Colegio Franco Inglés ofrece a sus alum-
nas y alumnos, además de la excelencia Para esto, contaron con el apoyo del
académica, una sólida educación en valores Sistema de Salud del Tecnológico de Mon-
terrey (Tec Salud) a fin de garantizar el
regreso seguro de las alumnas y alumnos
a las actividades presenciales.
PREPARADOS PARA EL FUTURO
Esto, aunado al desarrollo en sus ecosis-
temas de aprendizaje, permite al Colegio
Franco Inglés -agregó Saúl- “tener la cer-
teza para responder de manera seria y
adecuada al reto de educar y acompañar
a nuestras alumnas y alumnos en las mo-
dalidades a distancia, híbrida o presencial
según lo requiera el contexto”.
“Tenemos el corazón abierto para recibir
y acompañar a cada una de sus hijas e
hijos, teniendo conciencia de que la edu-
cación es una de las misiones más deli-
cadas, apasionantes y maravillosas que
puedan existir, ya que a través de esta
colaboramos con Dios en la creación de
una nueva humanidad”, finalizó.
www.desdelafe.mx desdelafemx desdelafe.oficial desdelafe DesdelaFeOficial 17 de abril de 2022 5
¡JESÚS
RESUCITÓ!
6 17 de abril de 2022 desdelafemx desdelafe.oficial desdelafe DesdelaFeOficial www.desdelafe.mx
Muchos católicos no lo saben, pero la Solemnidad
más importante de la Iglesia no es la Navidad,
sino la Resurrección del Señor.
Por Redacción. por la vivificación de nuestro cuerpo” (C.C.E.
@desdelafemx #658)..
L os cristianos estamos de fiesta Llevemos la alegría de la Resurrección
este Domingo de Resurrec- a todos los aspectos de nuestra vida y di-
ción -o Solemnidad de la gamos con emoción a nuestros familiares
Pascua- porque celebramos y amigos: ¡Felices Pascuas!
el acontecimiento que da fundamento a ‘EL SEÑOR HA RESUCITADO, ¡ALELUYA!’
Es la frase de la antífona de entrada con
nuestra fe: la Resurrección de Jesús. la que comienza la Misa del Domingo de
Resurrección, en que festejamos que Cristo
Sin embargo, ¿tenemos verdaderamente venció a la muerte y nos dio vida eterna.
conciencia de qué es lo que celebramos Aunque el sábado se llevó a cabo la
gran celebración de la Vigilia Pascual, no
en la Pascua? por eso hay que creer que este Domingo
ha disminuido el gozo o la solemnidad con
Muchos católicos no lo saben, pero la que la Iglesia celebra la Resurrección del
Señor. Vestida de blanco y llena de flores,
celebración más importante de la Iglesia emplea también símbolos muy elocuentes:
en lugar del acto penitencial, se nos invita
no es la Navidad -¡Una gran fecha el Naci- a renovar las renuncias a Satanás y nuestra
profesión de fe, y también se nos rocía con
miento del Señor!- sino la Resurrección, Llevemos la el agua bendita, como símbolo del Bautis-
alegría de la mo que nos renueva y purifica.
pues, como dice san Pablo (1Cor 15, 12-22), Resurrección
Cabe mencionar que, como la Resurrec-
si Cristo no hubiera resucitado, nuestra fe a todos los ción del Señor es algo tan grande que no
aspectos de cabe celebrarla en un solo día, la Iglesia
y nuestra esperanza en Él serían vanas y nuestra vida, y alarga este domingo durante ¡toda una
digamos con semana! y celebra cada día como si fuera
seríamos los más infelices, pero no es así emoción: ¡Felices Domingo de Resurrección.
Pascuas!
porque Cristo sí resucitó. Es la llamada ‘Octava de Pascua’, dentro
de la cual todos los días se canta el Gloria,
En efecto, el Catecismo de la Iglesia Ca- y, si se desea, la ‘Secuencia de Pascua’. Esta
‘Octava’ está incluida dentro de lo que se
tólica nos enseña que “La Resurrección de conoce como ‘Tiempo Pascual’, que abarca
cincuenta días, desde este domingo hasta
Jesús es la verdad culminante de nuestra Pentecostés.
fe en Cristo, creída y vivida por la primera La Pascua ha escapado a la comercia-
lización que sufre la Navidad, pero lamen-
comunidad cristiana como verdad central, tablemente se ha caído en el otro extremo,
y mucha gente se limita a celebrarla en la
transmitida como fundamental por la Tra- iglesia pero no en su casa. Por ello, se pro-
pone aquí, como en alguna otra ocasión,
dición, establecida en los documentos del que no se deje pasar desapercibida esta
gran fiesta.
Nuevo Testamento, predicada como parte
esencial del Misterio Pascual al mismo
tiempo que la Cruz” (C.C.E. #638).
El Misterio de la Resurrección es, pues,
una acontecimiento real, con manifesta-
ciones históricas comprobadas, que con-
firma la verdad de su divinidad. Si por su
muerte Jesús nos liberó del pecado, por
su Resurrección nos abre las puertas de la
vida eterna.
“Cristo -continúa el Catecismo de la
Iglesia Católica-, ‘el primogénito de entre
los muertos’, es el principio de nuestra
propia resurrección, ya desde ahora por la
justificación de nuestra alma, más tarde
www.desdelafe.mx desdelafemx desdelafe.oficial desdelafe DesdelaFeOficial 17 de abril de 2022 7
4 propuestas
para celebrar
la Pascua
Por Alejandra Ma. Sosa Elízaga.
A pesar de ser la Solemnidad más importante que tenemos los católicos, la Resurrección
del Señor muchas veces se queda sólo como una celebración litúrgica. Aquí te damos
algunas ideas para que todos nos alegremos porque Jesús ha resucitado.
1 Decora 2 Piensa en 3 4Para celebrar Para celebrar
tu casa con un menú en familia en grupos
flores blancas especial para eclesiales:
este domingo.
Pueden ser de tela o de Reúnanse en torno al cirio Que cada uno lleve un
papel; que así como sacas No tiene que ser caro ni pascual; comenten cómo cascarón de huevo vacío,
los adornos navideños cada muy elaborado. Cristo es Luz del mundo y decorado como se le ocurra
año, en Pascua saques los Simplemente debe ser algo que con Su luz, estamos (pintado, con papel pegado,
adornos de esta distinto, que no sueles llamados a iluminar a los etc. nada caro) y adentro le
temporada. También comer durante el año y que demás. Que alguien ponga un papelito con una
puedes poner tu cirio en se convierte en tu casa en encienda una vela o el cirio, frase bíblica que le guste
algún lugar destacado de la el ‘platillo de Pascua’. y todos le digan cómo ha mucho. Se numeran los
casa, o decorar también reflejado la luz de Cristo en huevitos, se rifan los
con velas blancas. la familia, con su amor, números y a cada quien le
paciencia, disponibilidad toca como regalo un
para ayudar, etc. Luego esa simpático huevito de
persona pasa la vela o el Pascua con un bello texto,
cirio a otro, y se repite el tomado de la Escritura,
proceso. Es una ceremonia para recordarlo y
sencilla que deja a todos reflexionarlo siempre.
sintiéndose portadores de
la luz del Señor, amados y
apreciados.
8 17 de abril de 2022 desdelafemx desdelafe.oficial desdelafe DesdelaFeOficial www.desdelafe.mx
¿Por qué rezamos ORA
el Regina Coeli? CIÓN
El Regina Coeli sustituye al Ángelus durante el tiempo de Pascua. ¿Cómo se reza
el Regina Coeli?
En Pascua, el Regina Coeli Como muchas oracio-
sustituye al Ángelus para • Reina del cielo
expresar la alegría por nes, el Regina Coeli alégrate,
la Resurrección de Jesús. Aleluya.
(latín) toma su nombre Esta oración
Por Redacción de las primeras pala- mariana se • Porque el Señor, a
@desdelafemx bras que componen la cantaba ya quien has merecido
oración. Significan: llevar,
DURANTE EL TIEMPO DE PASCUA la Iglesia “Reina del Cielo”, y ha- desde el siglo XII, Aleluya.
Católica reza el Regina Coeli (o Regina cen referencia a uno y en el siglo XIII
Caeli) en lugar del Ángelus, que se centra de los Misterios Glo- los franciscanos • Resucitó como dijo,
en los misterios de la Encarnación del Hijo riosos del Santo Rosa- la difundieron Aleluya.
de Dios. rio: la Coronación de por todo el
mundo. • Ruega al Señor por
Así lo estableció el Papa Benedicto XIV nosotros,
en el año 1742, como una manera de ex- la Santísima Virgen Aleluya.
presar a la Santísima Virgen María la alegría
por la Resurrección de su Hijo Jesucristo, como Reina y Señora • Gózate y alégrate,
alegría a la que nos unimos todos como Virgen María,
pueblo de Dios. de todo lo creado. Aleluya.
Sin embargo, se sabe que esta oración Aunque se desconoce quién escribió • Porque resucitó el
mariana se cantaba ya desde el siglo XII, Señor en verdad,
y en el siglo XIII los franciscanos la difun- esta oración, una hermosa tradición le Aleluya.
dieron por todo el mundo.
atribuye la autoría a San Gregorio Magno. Oh Dios, que por la
Resurrección de tu Hijo
Se cuenta que este pontífice y doctor de
Nuestro Señor
Jesucristo, te dignaste
regocijar al mundo,
concédenos, por su
Madre, la siempre
Virgen María, alcanzar
los gozos eternos. Por
Nuestro Señor
Jesucristo.
Amén.
la Iglesia, mientras realizaba descalzo una
procesión por las calles de Roma para pedir
a Dios que acabara con una peste, escuchó
algunos de los versos de la oración de la
boca de los propios ángeles. En ese mo-
mento, la peste cesó.
Al igual que el Ángelus, el Regina Coeli se
reza tres veces al día: al amanecer, al me-
diodía y al atardecer.
www.desdelafe.mx desdelafemx desdelafe.oficial desdelafe DesdelaFeOficial 17 de abril de 2022 9
/ HISTORIA DE FE
Decidida a quitarse la vida,
le pidió a Dios una señal
Rosa María vivía una gran N ueve años hace que Rosa María su esposo, José Desiderio, y de su hija San-
pena, y sólo una señal del comenzó a percibir los prime- dra, quien se encargaba de la mayor parte
amor de Dios le quitó la ros síntomas de una enferme- de sus cuidados: la levantaba de la cama
intención de suicidarse. para llevarla al baño, la aseaba, le cambiaba
dad que prontamente cambió la ropa y la apoyaba en todo lo que requería
Por Vladimir Alcántara en su enfermedad.
@desdelafemx su vida de forma radical. En muy poco
Sin embargo, dos años después de ini-
tiempo perdió la movilidad y quedó pos- ciados los síntomas de la artritis reuma-
toide, su esposo falleció, y ella cayó en una
trada en cama víctima del dolor, la infla- profunda depresión. Toda la responsabi-
lidad de sus cuidados y del hogar, quedó
mación y la rigidez que le provocaba la
en manos de su hija, quien
artritis reumatoide que afectó severamente hacía enormes esfuerzos
para sacarla adelante.
todas sus articulaciones.
Para Rosa María aquello
Para entonces, contaba con la ayuda de ya no era vida, y sólo pen-
saba en suicidarse. Así lo
tenía decidido. De manera
que comenzó a pedir a Dios
una señal para no hacerlo:
algo que la hiciera reaccio-
nar, deshacerse de esa idea.
Rosa María con Mons. Héctor Mario y el Card. Aguiar. UNA SEÑAL PODEROSA
Cuenta Rosa María que, por
aquel entonces, estaba to-
talmente decidida a quitarse
la vida. Logró llegar por ella
misma al baño y, justo
cuando iba a proceder, su
hija irrumpió sin avisar y le
dijo: “¡Estoy embarazada!”.
Aquella noticia tan re-
pentina definitivamente
representó para Rosa María
una poderosa señal del
amor de Dios, un signo claro
CON NUESTRO DIEZMO
AYUDAMOS A LA IGLESIA
NECESIDADESE10N S17UdeSabril de 2022 desdelafe www.desdelafe.mx
desdelafemx desdelafe.oficial DesdelaFeOficial
de que la amaba y de que EL DATO reumatoide, a veces Rosa
quería que siguiera con María se siente adolorida y
vida. ¿Vives un sin fuerzas para levantarse de
“Esa ocasión levanté la momento de la cama, pero el pequeño
angustia? Andrés la consuela: “Mamá
cara y le dije a Dios: ‘Esa de- -me dice-, no estés triste.
be ser tu señal, Señor. Y no Hazme un lugarcito, yo te voy
quiero nada más. Sólo, si tú
así lo deseas, concédeme a llenar de amor”.
poder moverme para ir al El Centro de Escucha
baño. No te pido más”. de la APM puede ayudarte. LA MÁS RECIENTE BENDICIÓN
Durante siete años, Rosa Ma-
Don José Desiderio había ¿QuénosdicelaIglesia sobreelsuicidio?
fallecido un 20 de diciembre, Encontrarás apoyo ría no ha parado de ver se- ¿El suicidio
y el 25 de diciembre del si- psicológico, económico, ñales del amor de Dios, quien es pecado?
guiente año nació su nieto, emocional y espiritual. se manifiesta en su vida de
el pequeño Andrés. Pero una u otra manera. Recien- Por P. Sergio G. Román del Real
@desdelafemx
aquel signo del amor de Dios temente, como parte de la
HACE TIEMPO, el Código de Derecho
no vino sólo: comenzó a re- Horario: lunes a viernes Visita Pastoral 2021-2023, el Canónico legislaba sobre el suicidio
cobrar la movilidad; paula- de 08:00 a 20:00. Teléfono Arzobispo Primado de Méxi- privando de honras fúnebres públicas
tinamente pudo hacerse 55-2122-9725 co, Carlos Aguiar Retes, y el a aquellos que se suicidaban. Conside-
cargo de sus propios cuida- obispo auxiliar Héctor Mario raba en ese tiempo que quitarse la vida
a uno mismo era, prácticamente, una
dos, y retomar sus activida- Pérez, visitaron enfermos de renuncia a la salvación.
des en el hogar. la parroquia de la Preciosa En el nuevo Derecho Canónico ya
no se menciona la pena contra los sui-
Sangre de Cristo, entre ellos cidas, y esto no se debe a que la Iglesia
hoy permita el suicidio, ya que el man-
SU VIDA HOY Rosa. damiento de “no matarás” es perma-
nente, pero el modo de ver las cosas
Rosa María desde hace un tiem- “Dios me ha mandado una ha cambiado.
po es beneficiaria de un progra- nueva bendición -señala-: el Car- La Iglesia suprimió la pena de negar
honras fúnebres a los suicidas por mi-
ma de despensas de la Cáritas Cuando denal vino a mi casa, que es un sericordia, por comprender hoy de
Parroquial en la Preciosa Sangre estaba a hogar muy humilde y pequeñito, mejor manera que el suicida debió
de Cristo, ubicada en la colonia punto de y nos ha dado la bendición. Ha atravesar una situación de angustia tan
Gómez Farías de la Ciudad de suicidarse, sido algo muy emocionante re- fuerte que prevaleció sobre la razón y
México. Su hogar es modesto, cibirlo a él y al Obispo. El Señor el mismo instinto. Los que atentan con-
pero sumamente cálido. Y ahora, su hija le dio una me llena de bendiciones, siempre tra su vida no son dueños de sí
entre ella, su hija Sandra y el noticia que ella se acuerda de mí”. mismos.
pequeño Andrés atienden feliz- interpretó como
señal de Dios. Cuando llevan al hospital a alguien
que atenta contra su vida, lo envían a
mente un puestecito de botanas CENTRO DE ESCUCHA tratamiento psiquiátrico. La depresión
no atendida causa muchos suicidios, y
a la salida de su casa. Si vives un momento de angustia la enfermedad de la mente quita al sui-
cida su libertad y su responsabilidad.
Así, ordinariamente Rosa Ma- o desesperación, el Centro de
ría se va muy temprano a Cáritas para ser Escucha y Atención Emocional de la Ar-
la primera en la fila, y corre rumbo a casa quidiócesis de México ofrece apoyo psi-
para poner el puesto y poder vender sus cológico, emocional, material y
botanas, sobre todo a los barrenderos que, espiritual.
a esas horas de la mañana, están muy ac- Es un servicio permanente que opera
tivos por la colonia. “Si vendo 20 pesos, de lunes a viernes de las 8 de la mañana
con eso está bien; no necesitamos mucho a las 8 de la noche. ¡No estás solo! En el
para estar contentos”. Centro de Escucha pueden ayudarte, Co-
Como consecuencia de aquella artritis munícate al teléfono: 55-2122-9725.
“Esa debe ser tu señal, Señor. Y no quiero
nada más. Sólo, si tú así lo deseas,
concédeme poder moverme.”
www.desdelafe.mx desdelafemx desdelafe.oficial desdelafe DesdelaFeOficial 17 de abril de 2022 11
V2P0AI2SST1-IO2TR0AA2L3¡CdLMaeaérlVlxaoiiscsIIoiIAt.ZagEouPsnitaaaarssPtyosasorsuantsolaro2algb0lui“2snSp1aa-ons2sf0Faoe2utlox3ipsilseidaigdereuelsoeJsevsisdsuúiítasmas”r,ao5drneycahl7alagdA!ueErnqalauCbsiradpirlia.dórecrenosaqilsuidaes
CPOANRCREOPQCUIÓIANINMACULADA
caMoenonunfensr.mmCeoansrsldoaejselaEdcneoremisqpuueneridavanidsziat.ó
GPPAMEeRR.lRooRMmOnEeQesIrNc.rUoHaAIdRAéDoucNEbdtLToieoRCrl.aALM.EcSaoRRlrOoiAon.iavDisEitó
12 17 de abril de 2022 desdelafemx desdelafe.oficial desdelafe DesdelaFeOficial www.desdelafe.mx
FPAAMRIRLOIAQUIA SAGRADA
mFMeéolidpniecsov.sSisdaitelavlrcoaendnoetrnrofyedreeml spoaaslduyrde.
PCAMAydRTbeoARenlaLnOsIdcQ.NoiLjUAomuIaDAiusuEnSMniSAdpUaaNadnETr.CuAdIeeAlpsoalliucdíaós
PARROQUIA NTRA. SRA. DE
SAN JUAN DE LOS LAGOS
aEyluCdaarrdo.nAegnuiealrreypMaortnosd. He éctor
comida a indigentes.
NTRA. SRA. DEL SAGRADO
CORAZÓN DE JESÚS
Elenh3a scaolimdouanl iednacdueenstreostaeMhoonmsb. Lreuis
Manuel para pedir su bendición.
RMcdEoeConTlnvaOisvcR.iaóAÍsAacnoDdhnorElgéoSassArLnNPuiAñJiCOosOsS.É
www.desdelafe.mx desdelafemx desdelafe.oficial desdelafe DesdelaFeOficial 17 de abril de 2022 13
CULTURA/EN ALIANZA CON
EN CAMINO
Por JAIME SEPTIÉN*
“Ciego Dios” Foto: Roberto Carlos Sánchez
T engo un poema que me OBISPOS DE COSTA RICA ALERTAN AL PRESIDENTE ELECTO.
entusiasma releerlo cada
Semana Santa. Se trata de Los 7 desafíos que la
“Ciego Dios” del poeta y sociedad debe afrontar
sacerdote Alfredo R. Placencia (Jalos-
totitlán, 1873 – Guadalajara, 1930). Lo
transcribo con la petición al lector que
vaya hasta el final del poema, sin ha-
cerse juicios previos (es un canto de
amor al crucificado, por la vía de la
paradoja).
Así te ves mejor, crucificado. Por El Observador / Redacción nuestra nación desde que en el siglo XIX
Bien quisieras herir, pero no puedes. @observacatholic abolió la pena de muerte”. Y como cuarto
Quien acertó a ponerte en ese estado punto, apostar “en inversión por un siste-
no hizo cosa mejor. Que así te quedes. R odrigo Chaves (1961) será ma de salud que alcance a todos, que sea
Dices que quien tal hizo estaba ciego. presidente de Costa Rica solidario, de avanzada”.
No lo digas; eso es un desatino. los próximos cuatro años.
¿Cómo es que dio con el camino luego, Bajo el lema “Me como la EDUCACIÓN, SOLIDARIDAD
si los ciegos no dan con el camino?… Y MEDIO AMBIENTE
Convén mejor en que ni ciego era, bronca”, este economista, postulado por Los obispos costarricenses pusieron én-
ni fue la causa de tu afrenta suya. fasis, como quinto punto, en la educación,
¡Qué maldad, ni qué error, ni qué el partido Progreso Social Democrático, palanca fundamental del desarrollo con
ceguera! igualdad: “Queremos que se vele por una
Tu amor lo quiso y la ceguera es tuya. tras su triunfo el 3 de abril, recibió de la educación de respeto a la persona huma-
¡Cuánto tiempo hace ya, Ciego adorado, na, sin ideologías que afectan a la misma
que me llamas, y corro y nunca llego!… Conferencia Episcopal de su país una sociedad. Soñamos con una educación
Si es tan sólo el amor quien te ha integral de calidad que dé las mejores
cegado, ciégame a mí también, quiero carta con los siete desafíos de su herramientas a nuestras nuevas
estar ciego. generaciones”
mandato.
Finalmente, abogaron por un Estado
Es, en opinión de grandísimos lec- POLÍTICA, ECONOMÍA, VIDA Y FAMILIA de Derecho que elimine la división y la
tores de poesía mexicana Gabriel Zaid Y SALUD polarización, empezando por los políticos
o José En la carta, los obispos piden que el pri- en turno. Como último punto, algo que ha
Emilio Pacheco, uno de los más bellos mer tema a tratar sea el de una política distinguido a Costa Rica en el mundo: el
poemas escritos en español a Jesús sana, que integre a los ciudadanos y que cuidado de la ecología: “Cuidar nuestra
Crucificado. Quizá el más bello. no los use como mera “conexión” elec- «Casa Común» es una obligación de todos,
toral. El segundo punto es la economía. pero en particular de quienes guían los
Periodista y director del periódico “Si la economía no se pone al servicio de destinos de la nación”. Desafíos que po-
católico El Observador de la actualidad. la persona humana, esta será vacía” sub- drían adaptarse a México, por ejemplo.
rayan. En tercer lugar, los prelados cos-
tarricenses exigieron “retomar la cultura
de la vida que siempre caracterizó a
14 17 de abril de 2022 desdelafemx desdelafe.oficial desdelafe DesdelaFeOficial www.desdelafe.mx
Revista Encuentros entrevistó /
al padre Juan Solana L.C., quien
nos dice cuáles fueron las El proyecto
señales que lo llevaron a de Magdala
impulsar el Proyecto Magdala. me ha hecho
experimentar
Por Revista Encuentros la Providencia
revistaencuentros.com.mx de Dios y sus
milagros. Por
A lo largo de los años, el sacer- eso sentí la
dote Juan Solana L.C., ha obligación de
experimentado “Diosciden- escribir un
cias” que le hablan de María libro”.
Magdalena. Señal tras señal lo llevaron de
la mano a descubrir en el año 2005 una
sinagoga que estuvo hundida tras un des-
lave que cubrió la ciudad en el S.I de nues- Así comenzó el
Proyecto Magdala
tra era, donde encontró la piedra de
Magdala, considerada como el descubri-
miento arqueológico más importante de
los últimos 60 años.
Magdala era el más grande centro ur-
bano en aquella región, una zona que era
conocida también como el lugar de naci-
miento de María Magdalena. El lugar tiene
una enorme riqueza cultural e histórica,
no solo para judíos y cristianos, sino para a dormir pensando en ese encuentro. Al con el grupo de seminaristas, uno de ellos
día siguiente, al despertar, quiso ir a meditar preguntó: —¿Oiga Padre, dónde va a ser la
todos los mexicanos. a la capilla, así que mientras tendía la cama visita de mañana? “Tranquilamente res-
escuchó la voz de Dios. pondí que la visita sería a las torres gemelas
PRIMERA SEÑAL: del WTC. Seguimos conversando y, al final
LA ANÉCDOTA DE SU MADRE —Hijo, no sé si la oí con mis oídos o con de la cena, alguien dijo: —Padre, a las torres
Después de un año de estar en el seminario la imaginación; pero cláramente yo escu- gemelas podemos ir cualquier día, ¿por
en Salamanca, España, la madre del P. So- ché la palabra “María”. qué no vamos a otro lado?
lana lo fue a visitar, y al final de su estancia
le llamó para platicar: –Juan quiero hablar Justo es la palabra que le dice Jesús a Y esto es lo que me sorprende mucho
contigo. María Magdalena. Con esa experiencia mi de mí, ya que soy puntual y me gusta res-
madre sintió el amor de Dios y desde ese petar la planeación con antelación, en
Fueron a su habitación y le dijo: —Hijo, momento Él se convirtió en el centro de aquella ocasión abrí espacio salir de lo
tú me has escuchado hablar de un retiro su vida. Se me quedó en la cabeza María programado ¿a dónde?...
que hice de joven, ¿no sé si te acuerdes? Magdalena... María Magdalena”.
Que fue muy importante para mí.
—Sí, lo recuerdo, le contestó. 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2001 Continúa
EN NUEVA YORK
“Entonces me contó que en ese retiro, En este año, el P. Solana se encontraba en LEYENDO ÉSTA Y OTRAS
el predicador que les dio una meditación ENTREVISTAS EN:
sobre la aparición de Jesús a María Mag- un seminario en Nueva York. Era el rector.
dalena el día de la Resurrección, le tocó el revistaencuentros.com.mx
corazón profundamente. Motivada se fue Todos los martes se hacían visitas cultu-
rales, y una noche, mientras cenaba junto
www.desdelafe.mx desdelafSemUx SCdResÍdBelEafeT.oEficial desdelafe ESCANEA EL CÓDIGO Y 15
ES GRATIS
COMIENZA A LEER
CIENTOS DE HISTORIAS
DesdelaFeOfQiciUalE INSPIRA1N7 de abril de 2022
/ OPINIÓN
OPINIÓN mayores que buscan empleo, dentro de la
propia familia, en la que se supone debe
Por SARAHI ELVIRA FRANCO existir un ambiente de confianza y amor,
se presentan actitudes que no contribuyen
*Sarahi Elvira Franco es Coordinadora Operativa Fundación en brindarles seguridad y mucho menos
Cáritas para el Bienestar del Adulto Mayor I.A.P. en impulsarlos a alcanzar metas o superar
obstáculos, ¿cuantas veces promovemos
[email protected] la cultura del descarte? Bien lo menciona
el Papa Francisco: “¡Cuántas veces se des-
La voz de los mayores carta a los ancianos con actitudes de aban-
dono que son una verdadera eutanasia
EN ESTE TIEMPO en que nos preparamos les han permitido realizar o cumplir metas, escondida! Es el efecto del descarte que
para la Jornada Mundial de los Abuelos y algunas personas mayores compartieron tanto daño hace a nuestro mundo” (Men-
los Mayores que la Iglesia celebrará el que tienen temor de lo que los demás digan saje del 28 de septiembre de 2014).
próximo 24 de julio, he recibido varios co- o piensen o que por su edad no deberían
rreos electrónicos con las opiniones y hacer cosas nuevas. Hablar de vejez no atañe solo a las per-
experiencias a las que se han enfrentado sonas mayores, nos implica a todos, pues
las personas mayores en la vida En este sentido, como sociedad refor- todos somos seres en proceso de enveje-
cotidiana. zamos una serie de mitos y estereotipos cimiento. Sensibilicemos nuestros sentidos,
contra las personas mayores, lo que pro- pensamientos y espíritu, y reconozcamos
La edición pasada hicimos la voca que muchos de ellos no se sigan a las personas mayores que conviven a
pregunta: desarrollando como personas. Es el caso nuestro alrededor. Es tiempo de generar
quienes buscan empleo; pueden tener una nueva cultura del envejecimiento, una
¿Qué idea en la que he creído durante mucha experiencia y conocimientos, pero cultura en la que la edad no sea una con-
mi vejez me ha limitado para hacer cosas los empleadores solo logran ver la edad dicionante que apague su voz.
que quiero hacer? como un obstáculo que esta muy por en-
cima de lo que la persona podría aportar. Quiero seguir leyendo sus correos, re-
Si se dieron la oportunidad de reflexio- Pero esto no solo se limita a las personas cuerden escribirme a:
narla, seguramente encontraron varias [email protected]
ideas o creencias que han abrazado y no
PIÉNSALO
DOS VECES
Por ALBERTO QUIROGA
@desdelafemx
Sanamente que han aprendido a vivir con cierto grado Como hijos de Dios, el mayor peligro no
de enfermedad y a raíz de esta condición es perder la salud sino nuestra alma. Estar
COINCIDIRÁS CONMIGO que es muy común su vida se ha redimensionado. Suena ex- sanos no nos garantiza que nos salvemos.
desear la salud, tanto para los demás como traño e incluso hasta masoquista, pero he Jesús sanó a un paralitico que pasó treinta
para nosotros mismos. Que estemos sanos conocido a gente que ha logrado descubrir y ocho años inválido, y al reencontrarlo le
-nos decimos- y ya lo demás llega solo. en su padecer una bendición. Está, por dijo: “No vuelvas a pecar, no sea que te
ejemplo, un conocido a quien le detectaron suceda algo peor”.¿Peor que casi cuatro
Escuché decir una vez a un predicador una afección cardiaca que lo hizo voltear décadas paralítico?
católico, que a veces torpemente pedimos a ver de nuevo hacia su familia y así dejar
a Dios que nos libre de la enfermedad, de darle una importancia excesiva a su La salud es buena, de ello no hay duda,
para poder seguir pecando sanamente. trabajo. También tengo en mi mente a esa y pedirla a Dios nos lleva al compromiso
persona que me contó que después de la de analizar no solamente la que queremos,
¿Realmente es tan necesaria la salud? diabetes comenzó a revalorar el verdadero sino el por y para qué la usaremos.
Hago la pregunta recordando a personas papel que debía jugar la comida en su vida.
Sería triste que con la salud del cuerpo
nos llegue la enfermedad del alma.
16 17 de abril de 2022 desdelafemx desdelafe.oficial desdelafe DesdelaFeOficial www.desdelafe.mx
/OPINIÓN
ANGELUS DOMINICAL
Por P. EDUARDO LOZANO
[email protected]
EL INTERÉS Y ATENCIÓN hacia la naturaleza sobre Jesús resucitado, en toda su natu- la Iglesia… LO NATURAL Y ORDINARIO sería
(entendida como el conjunto de seres ani- raleza y toda su trascendencia, y sus ar- que un científico me explique qué leyes
mados e inanimados que constituye nues- gumentos apuntan a lo más elemental y de la naturaleza se vieron implicadas en
tro mundo, nuestro cosmos, y que no ha lo más profundo, como para afirmar que aquel acontecimiento de la mañana de
sido afectado por la mano del hombre) no lo más sobrenatural (el Amor de Dios) se resurrección, y que me demuestre lo que
es moda que haya iniciado hace unas dé- conecta con lo más natural (cumplir sus sucedió como si de un experimento se
cadas, más bien hay que decir que perió- mandamientos)… ECHAUNVISTAZO–aunque tratara; lo sobrenatural y extraordinario es
dicamente se renueva dicho interés por sea superficial- a tu entorno y date cuenta que me abra al proyecto de Dios que no
diversas causas… PENSEMOS EN Adán y Eva, que unos y otros andamos buscando ra- nos hizo para quedarnos en la frialdad y
cuyo entorno “natural” era total y pleno; zones que llenen nuestra inteligencia, o rigidez del sepulcro, sino para ser herederos
pensemos en Noé y el arca que construyó vamos tras afectos que colmen el corazón, de su gloria y testigos de su bondad… EN
para preservar a los animales ante el di- o inventamos trabajos que entretengan LA CARTA YA DICHA –de San Juan- se dirá
luvio destructor; pensemos en Jesús que nuestras manos (y si de paso llenan el con rotunda naturalidad algo de mucha
pasó 40 días en el “desierto”, es decir, en bolsillo, pues mejor), o hacemos caminos sobrenaturalidad: Si dices que amas a Dios
contacto inmediato y cercano con la na- para que nuestros pies se desentuman, a quien no ves, pero no amas a tu hermano
turaleza; pensemos en aquellos discursos pero también andamos tras de novedades al que si ves, eres un mentiroso y la verdad
“apocalípticos” en donde toda la naturaleza y maravillas que nos dejen con el ojo cua- no está en ti (cfr. 1 Jn 4,20); dicho de otro
se verá trastocada y que causan pavor en drado… NO TENGO DUDA que lo anterior es modo: tengo que amar a mi prójimo “según
los fanáticos de calamidades… CUANDO muestra de una inquietud existencial –muy las Escrituras”… SI TIENES LA OPORTUNIDAD
INICIÓ LA VIDA monacal también se vivía natural- y que sólo se ha colmar con algo de hacer algún curso bíblico ¡aprovéchala!,
un cierto retorno a “lo natural”; dígase algo ¡sobrenatural!; ¡hey!, pero ten cuidado de pero no estés esperando a tomar tal curso
parecido en el ambiente grecorromano entender “lo sobrenatural” únicamente con el biblista más famoso, ni estés espe-
antiguo y en el Renacimiento o en los siglos como lo aparatoso y apantallante, como rando el diploma académico que acredite
XVII y XVIII, cuando se lleva a una cierta lo increíble y fantástico, o como algo que tal curso; en todo caso, con curso bíblico
exaltación de la “Madre Naturaleza” y se nadie puede explicar ni con la ciencia más y sin él, bien puedes entender el sentido
contrapone al progreso industrial y cien- aguzada ni con la experiencia más acen- de las palabras que recitamos cada do-
tífico, tal exaltación influyó en la literatura drada… DOMINGO A DOMINGO –al recitar el mingo, de modo que no esperes más para
y la pintura, en la música y la filosofía; más Credo- confieso que Jesús resucitó “según servir “según las Escrituras”, o para pasearte
recientemente, movimientos como la Nue- las Escrituras” y no según la ciencia bio- “según las Escrituras”, o para trabajar “se-
va Era (New Age) o el ecologismo han lógica o filosófica; y al señalar las “Escri- gún las Escrituras”, para perdonar, o dia-
subrayado la importancia de “lo natural”… turas” nos referimos al contenido profundo logar, o comer, o vestirte, o dormir “según
PERO HOYYO QUIERO hablar –más bien- de y básico de todo el proyecto de Dios ma- las Escrituras”, que haciéndolo así, ya es-
lo sobrenatural que resulta lo que consti- nifestado en la Biblia y en la enseñanza tarás ensayando a resucitar como Jesús:
tuye el centro de nuestra fe: la resurrección de los Apóstoles y -por consecuencia- de ¡según las Escrituras!...
de Jesucristo de entre los muertos, porque
cosas “naturales” las tendremos siempre “Dios no nos hizo para quedarnos
con nosotros, y gracias a la ciencia y las en la frialdad del sepulcro, sino para
artes podremos manejar, dominar u orien-
tar todo nuestro entorno, pero -¡cosa ma- ser herederos de su gloria.”
ravillosa!- a lo sobrenatural no le podemos
echar mano encima… EN PRIMERA CARTA,
en el primer versículo, San Juan Apóstol
habla “de lo que nuestros ojos vieron y
nuestras manos tocaron, acerca del Verbo
de la Vida”, y de ahí comienza a hablar
www.desdelafe.mx desdelafemx desdelafe.oficial desdelafe DesdelaFeOficial 17 de abril de 2022 17
/ VIDA Y FE
CIELO Y TIERRA
ALEJANDRA MA. SOSA ELÍZAGA
@AleMSosaE
4 razones para celebrar la Resurrección tragedia que están viviendo, conservan la
fe en que Dios los ayudará a salir adelante
L a Resurrección de Jesús es creer- que alguien haya hecho jamás: que y que los sostiene la esperanza de que un
un hecho histórico. No es resucitaría. Y ¡cumplió! Ello nos da la cer- día volverán a ver y abrazar a quienes se
una historia inventada, un teza de que podemos creer todo lo que les adelantaron en el camino, y gozar para
mito, una leyenda, un modo dijo, podemos confiar en Él, por difícil que siempre de su compañía.
sea lo que nos pida (amar al enemigo, per-
de hablar para significar que ‘vive en nues- donar, tomar la cruz de cada día y seguirlo) 4. La Resurrección de Jesús le da sentido
o por inverosímil que nos parezca (comer a toda nuestra vida. Saber que de cómo
tros corazones’. Su Cuerpo y beber Su Sangre para tener vivamos aquí depende dónde pasaremos
vida eterna), porque para Él nada es im- la eternidad, nos mueve a ir construyendo
¡Realmente resucitó, venció a la muerte! posible y todo lo que nos pide es para bien. nuestra existencia en el amor, la bondad,
la comprensión, el perdón, la solidaridad.
Estando Su Cuerpo muerto en el sepulcro, 2. La Resurrección de Jesús nos da la cer- Y cuando nos toca sufrir, saber que si su-
teza de que no es un personaje del pasado frimos y morimos con Jesús, también re-
emitió una poderosa radiación que impri- que se quedó en el pasado, sino que está sucitaremos con Él, nos permite unir
Vivo, y hoy y aquí nos mira, nos escucha, nuestro sufrimiento al de Jesús para ha-
mió Su imagen en la sábana que lo envol- nos acompaña. Él prometió: “Yo estoy con llarle sentido redentor y vivirlo con la paz
vosotros todos los días hasta el fin del de saber que aunque sea doloroso, es pa-
vía, y ¡se esfumó!, dejándola desinflándose, mundo” (Mt 28,20). Que nadie se sienta sajero, y puede contribuir a nuestra santi-
solo o abandonado: ¡Jesús está siempre dad y ayudarnos a alcanzar un día una
intacta, pero ¡vacía! con nosotros! vida eterna en la que todo será felicidad.
Hay incontables referencias acerca de 3. La Resurrección de Jesús nos da el gran- Por falta de espacio sólo se mencionan
dísimo consuelo de saber que quienes estas cuatro razones pero hay ¡muchas
la Resurrección de Cristo, así como testi- murieron no se perdieron en la nada, no más!
se los tragó un hoyo negro; que por pre-
monios de quienes lo vieron resucitado y matura que nos parezca su muerte o por ¿Qué otras se te ocurren? ¿Por qué y
trágica e inesperada que haya sido, existe cómo celebrarás tú a Jesús Resucitado?
pudieron tocarlo, oírlo, comer y beber con la esperanza de volverlos a encontrar. En
este tiempo de pandemia en que tanta “¿Por qué es
Él. gente perdió seres queridos, y en estos relevante hoy la
días en que contemplamos las imágenes Resurrección y por
La Iglesia Católica festeja la Resurrección de ciudades ucranianas bombardeadas,
casas y edificios multifamiliares destruidos, qué hemos de
con la mayor celebración del año litúrgico, cadáveres tirados en las calles, duele el celebrarla?”
corazón al ver la angustia de quienes vieron
la Solemnidad de la Pascua. ¿Por qué? destruidos sus hogares, perdieron familia-
res y amigos y de un día para otro se con-
Porque sin la Pascua, la Navidad sería sólo virtieron en refugiados carentes de todo;
pero también se regocija al escuchar a
festejar que nació un personaje famoso muchos de ellos afirmar que a pesar de la
que un día murió y se quedó muerto. Y lo
mismo todas las demás celebraciones que
se relacionan con Él. Serían simples fiestas
para conmemorar diversas facetas de una
celebridad. Pero no es así. La Resurrección
lo cambia todo, en la vida de la Iglesia y
en la de cada uno de nosotros en
particular.
¿Por qué es relevante hoy la Resurrec-
ción y por qué hemos de celebrarla? Con-
sideremos estas cuatro razones:
1. La Resurrección de Jesús le da credibi-
lidad a todo lo que dijo. Hay demasiada
gente en el mundo decepcionada por per-
sonas que les prometieron algo y no cum-
plieron. Eso no sucedió con Jesús. Él hizo
la promesa más difícil de cumplir -y de
18 17 de abril de 2022 desdelafemx desdelafe.oficial desdelafe DesdelaFeOficial www.desdelafe.mx
/OPINIÓN
LETRAS MINÚSCULAS
Por P. JUAN JESÚS PRIEGO
Sacerdote, periodista y escritor de la Arquidócesis de San Luis Potosí.
@desdelafemx
Leer
Época extraña la nuestra! Resulta éste estaba hecho de átomos y lo de hoy al trabajo intelectual: “La condiciones más
que hoy se escriben libros para de- eran los bites, etcétera. No obstante, lo cu- favorables no son siempre las mejores, tal
cirnos que no son necesarios los rioso del caso es que, para alegrarse de la es el derroche que el hombre hace de aque-
libros y, de esta manera, es necesario muerte del libro, haya tenido precisamente llo que posee en abundancia. ¿Cómo se
leer para enterarnos de que uno de los de- que escribir un libro. explica que los universitarios, cuyo oficio
rechos del hombre posmoderno es preci- es dedicarse a pensar o a escribir, produzcan
samente el de no leer. Contra los libros suele decirse que apar- obras menos duraderas que esos aficiona-
“Leer es un camino, entre los muchos tan de los demás, pues la lectura es un dos que escriben a hurtadillas, a manera
que hay... Leer es sólo un camino”, afirma asunto solitario (como si la navegación en de recreo? Maurois era industrial; Duhamel,
Juan Domingo Argüelles en un libro plagado Internet no lo fuera), que requiere grandes médico; Valéry, en la época de su mejor
de nombres de autores y citas de libros. cantidades de ocio, condiciones socioeco- labor literaria, empleado de la agencia Havas;
Ahora bien, si él ha leído tanto (no nos en- nómicas benévolas, etcétera. Claudel, un diplomático...”.
gaña: se ve a las claras que lo ha hecho),
¿por qué quiere convencernos de que leer Es verdad. Pero, siendo realistas, si tene- Pero los ejemplos aún no acaban. He
no es tan importante, después de todo? mos que esperar para decidirnos a leer a aquí lo que Sándor Márai escribió de su
Cuenta Diógenes Laercio en su Historia que nuestro jefe nos deje salir antes de la amigo Deszö Kostolányi (1885-1936), ese
de los más ilustres filósofos griegos, que un oficina de manera que podamos proseguir gran escritor húngaro, al que habría que
hombre recorría los caminos de Grecia pre- la lectura de la última novela de Margaret considerar como uno de los más impor-
dicando las bondades de la indiferencia; Atwood, por ejemplo, ya podemos esperar tantes del siglo XX: “Kostolányi, cuando
pregonaba a voz en cuello: “Atenienses, ¡da sentados. Si Kafka hubiera esperado el ad- terminaba con la lectura cotidiana, una tarea
lo mismo vivir que morir, da lo mismo vivir venimiento de mejores condiciones socioe- todavía más importante que la de la escri-
que morir!”. Como eran muchos lo que conómicas como condición para ponerse tura, escribía siempre algo, con tinta verde,
oyendo semejante enseñanza habían aca- a escribir, ya imaginamos qué hubiera sido con rapidez. Todos los días producía un
bado arrojándose al mar o despeñándose de este modesto y atormentado vendedor artículo interesante (...) y todo lo que escribía
de los acantilados, un afligido padre de fa- de seguros. era invariablemente perfecto. No sólo lo
milia se acercó al hombre y le preguntó: “Si obligaba a ser perfecto un impulso gran-
da lo mismo vivir que morir, ¿por qué de- Hay que ser realistas: los libros se escri- dioso, sino porque no tenía el tiempo ne-
monios no te mueres también tú, desgra- ben y se leen a hurtadillas, entre un me- cesario para pulirlo”. (¡Tierra, tierra!). Sí, sí,
ciado?”. “Porque da lo mismo”, respondió morándum que hay que redactar y dos exactamente así se hacen las cosas.
el filósofo. oficios que hay que expedir. Así ha sido
Como este hombre, muchos sociólogos siempre, y mucho me temo que así conti- Es en medio del tráfago que se espera
andan diciendo hoy en libros y revistas que nuará siendo por los siglos de los siglos, con avidez la bendición de la media hora
da lo mismo leer que no leer, pero ellos sí amén. Estos ensayos mínimos han sido de lectura cotidiana; es en medio de las
que leen. Ahora bien, si da lo mismo una escritos casi todos entre las 12 de la noche cosas que hay que preparar cuando se es-
cosa que la otra, ¿por qué no preferir lo y la 1:30 de la madrugada, hora en la que criben las mejores páginas. Y no hay que
primero a lo segundo? se supone que ya debería estar dormido. pedir más, pues es un hecho psicológico
En 1994, Nicholas Negroponte, el gurú Pero no lo lamento. Sé que si esperara más probado que entre menos tiempo se tenga
más entusiasta de las nuevas tecnologías ocio y otras condiciones socioeconómicas a disposición, más clara será le escritura, y
informáticas, publicó un famoso libro titu- aún estaría esperando la oportunidad fa- más concentrada la lectura. ¡Lo exigen las
lado Being Digital (o sea, Ser digitales), en vorable para escribir el primero. circunstancias!
el que anunciaba con gran satisfacción que
la era del libro había llegado a su fin porque Un hombre que sabía leer tanto como Leer es un camino. Un camino entre
escribir -y que hacía ambas cosas asom- muchos. Pero por más que nos digan que
brosamente bien-, el filósofo francés Jean hay otros, siempre será uno de los caminos
Guitton (1901-1999), dejó escritas en una más bellos.
de sus obras las siguientes palabras referidas
www.desdelafe.mx desdelafemx desdelafe.oficial desdelafe DesdelaFeOficial 17 de abril de 2022 19
/ COMPRENSIÓN DEL EVANGELIO
Evangelio COMENTARIO
según san Juan
Por P. ÓSCAR ARIAS
E(Jn 20, 1-9).
l primer día @desdelafemx
después del
sábado, es- “Estando todavía oscuro...”
tando toda- E
vía oscuro, l primer día de la semana... Estando todavía oscuro... en la historia
fue María Magdalena al recordamos que ésta es una de la humanidad y, con mayor razón, en
sepulcro y vio removida expresión que San Juan ha estos tiempos en que la tiniebla de la gue-
la piedra que lo cerraba. utilizado en todo el Evangelio, rra cubre los antes floridos campos, donde
Echó a correr, llegó a la
casa donde estaban Si- con la cual quiere decir que algo nuevo va las familias se reunían a compartir.
món Pedro y el otro discí-
pulo, a quien Jesús amaba, a ocurrir, algo distinto de lo pasado, casi Estando todavía oscuro... cuando el por-
y les dijo: “Se han llevado
del sepulcro al Señor y no como si estuviéramos hablando de una venir no aparece con claridad, cuando a
sabemos dónde lo habrán
puesto”. Salieron Pedro y nueva etapa de la vida, una nueva era, una la verdad y a la justicia se les echa de me-
el otro discípulo camino
del sepulcro. Los dos iban nueva creación. Y cómo no hablar de algo nos, se les extraña que caminen por nues-
corriendo juntos, pero el
otro discípulo corrió más completamente distinto a todo lo anterior, tras calles y el más violento o desalmado
aprisa que Pedro y llegó
primero al sepulcro, e in- si Jesús ha acabado con nuestro enemigo: hace de las suyas, para que la oscuridad
clinándose, miró los lien-
zos puestos en el suelo, la muerte. Y nos ha salvado a precio de Su permanezca y no surja la luz.
pero no entró. En eso lle-
gó también Simón Pedro, Sangre. Ya lo dice la Secuencia que aca- Estando todavía oscuro... empecé este
que lo venía siguiendo, y
entró en el sepulcro. Con- bamos de proclamar antes del Evangelio: Comentario al Evangelio del domingo de
templó los lienzos puestos
en el suelo y el sudario. “lucharon vida y muerte en singular batalla, Pascua, cuando todo es silencio y cuando
*Por cuestión y, muerto el que es la vida, triunfante se más que certeza, tenemos la esperanza de
de espacio
levanta”. Quién había jamás osado desafiar que amanecerá; tarde o temprano vendrá
SÓLO SE PRESENTA UN
FRAGMENTO DEL SANTO a la muerte y vencerla, y volver a la vida, la luz a cubrir todo con su terso y cálido
EVANGELIO DE HOY,
JN 20, 1-9. Consúltalo para con ello, devolvernos la vida. manto que da vida y fecunda lo que el
completo aquí.
Estando todavía oscuro... ”así como ce- agua regó.
20 17 de abril de 2022
lebramos, apenas hace unas horas, la Vigilia Estando todavía oscuro... en la vida de
Pascual de Resurrección, una celebración muchos de nosotros, apareció Jesús y nos
“a oscuras” donde comenzamos con el arrebató para sí, e iluminó nuestra oscu-
maravilloso himno conocido como Pregón ridad, nuestra desesperanza, nuestra nu-
Pascual, que elogia el Cirio que nos acom- blada historia, y la llenó de luz.
pañará encendido toda la cincuentena, para Y así, ese pequeño rayo de luz que surge
recordarnos que Jesucristo ilumina las del sepulcro mismo de Cristo Resucitado,
tinieblas del pecado, ilumina nuestra his- como aquél sol que nace y poco a poco
toria con su resurrección. llena todo con su calor y su presencia, ese
Estando todavía oscuro… es el tiempo pequeño rayo de luz, como el del Cirio
en el que María de Magdala va al sepulcro, Pascual, nos confirma que la tumba está
por la mañana, cuando todavía no aparece vacía, de eso se dio cuenta María y lo fue
en su esplendor la luz en el cielo, cuando a comunicar a los demás discípulos, y ellos
todavía se ve en penumbra, entre sombras; vieron y creyeron; y también nosotros,
pero la fe de María va encendida, y esa fe, hemos visto y hemos creído que Jesús
ese amor, ese cariño convertido en fuerza resucitó y, venciendo las ataduras de la
dinámica que nos mueve y nos saca del muerte, asciende victorioso del abismo y,
confort en el que vivimos, nos lleva a donde con Él, algún día nosotros iremos a vivir
verdaderamente pertenecemos: a Jesús. eternamente.
Incluso cuando todavía está oscuro, cuando ¡Ánimo! a todos aquellos para quienes
no sabemos en realidad lo que vamos en- todavía está oscuro, porque ya se acerca el
contrar, pero es ese amor y esa fe la que Sol de Justicia, Jesucristo el Señor que vive
nos mueve. y Reina por los Siglos de los siglos. Amén.
desdelafemx desdelafe.oficial desdelafe DesdelaFeOficial www.desdelafe.mx
Evangelio según san Lucas (Lc 24, 1-12).
l primer día después del sábado,
muy de mañana, llegaron las mu- se les presentaron dos varones con vestidos res- *Por cuestión
jeres al sepulcro, llevando los per- plandecientes. Como ellas se llenaron de miedo de espacio
e inclinaron el rostro a tierra, los varones les dijeron:
Efumes que habían preparado. En- “¿Por qué buscan entre los muertos al que está SÓLO SE PRESENTA UN
FRAGMENTO DEL SANTO
contraron que la piedra ya había vivo? No está aquí; ha resucitado. Recuerden que EVANGELIO DE HOY,
LC 24, 1-12. Consúltalo
sido retirada del sepulcro y entraron, pero no cuando estaba todavía en Galilea les dijo: ‘Es ne- completo aquí.
hallaron el cuerpo del Señor Jesús. cesario que el Hijo del hombre sea entregado en
Estando ellas todas desconcertadas por esto, manos de los pecadores.
CULTURA BÍBLICA
Por MONS. SALVADOR MARTÍNEZ
[email protected]
Las explicaciones de Jesús que las personas ciertamente conocían.
E Por ejemplo, a los discípulos de Emaús la
l hallazgo del sepulcro vacío necesaria: “no está aquí, ha resucitado”. explicación se les da sobre todos los pa-
es un testimonio unánime en Entonces, comprende uno que la primera sajes que en Moisés y los profetas, es decir,
los cuatro evangelios. Por en- pregunta era una pregunta retórica, que el Antiguo Testamento, se referían a la
contrarnos en el ciclo “C” lo no esperaba respuesta por parte de las pasión y muerte del Señor (Lc 24,27).
tomamos de San Lucas. En este relato nos mujeres. Dios a, cada persona, le explica de acuer-
do con lo que sabe, pero esto no necesa-
resulta relevante el diálogo entre los hom- Después de que aquellos “hombres” dan riamente resuelve el misterio que Dios
mismo encierra. Lo que al principio era
bres con vestidos resplandecientes y las la noticia viene una parte que, en muchos confusión y temor, al final del relato es
emoción y rapidez para comunicar lo ocu-
mujeres. Ellas toman a aquellos personajes relatos del evangelio de Lucas, así como rrido. El evangelista nos dice que ellas
fueron prontamente a anunciar a los dis-
por emisarios de Dios, por tanto se pos- de los Hechos de los Apóstoles, es central cípulos el hallazgo del sepulcro vacío, pero
entonces iniciará el camino de los discí-
traron ante ellos. Ellos son los que inician para la revelación. Es la parte de la expli- pulos. Pedro va y constata lo que las mu-
jeres habían dicho, pero queda perplejo.
la comunicación haciendo una pregunta cación, ellos dan una serie de datos que Esto se solucionará hasta aquel día por la
noche en que recibirían la visita del Señor
“¿Por qué buscan entre los muertos al que las mujeres sí conocían y les ayudarán a resucitado.
está vivo?” Esta pregunta supone un co- comprender el designio de Dios. “Recuer-
nocimiento que ellas no podían tener, ni den cómo les habló…”
siquiera tenían una referencia con la cual La explicación recurre a los tres avisos
comparar, a saber, “Jesús está vivo, así como que Jesús dio de su Pasión (cfr. Lc 9,22.43;
fulano está vivo después de morir”. Por 18,31-34). Llama la atención que las expli-
ello, la segunda frase era totalmente caciones siempre están de acuerdo con lo
www.desdelafe.mx desdelafemx desdelafe.oficial desdelafe DesdelaFeOficial 17 de abril de 2022 21
/ IGLESIA EN EL MUNDO
Por Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN)
@ACNMex
P ara el obispo católico latino
de la ciudad ucraniana de
Odesa, Mons. Stanislav
Szyrokoradiuk, la desinfor-
mación de la población rusa ha sido una
de las causas de la invasión de Ucrania:
“Los ucranianos somos víctimas de la gue-
rra, y el pueblo ruso es víctima de la
propaganda”.
El obispo habló vía teleconferencia con
la sede internacional de la fundación pon-
tificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN).
Según Mons. Szyrokoradiuk, la guerra
“no es un conflicto entre nuestros dos pue-
blos”, y añadió que los habitantes de Rusia
no tienen acceso a una información com-
pleta, por lo que muchos de ellos “apoyan Foto: ACN
al gobierno ruso”, lo cual, a su vez, alimenta
aún más la violencia. “Espero que se les Mons. Stanislav Szyrokoradiuk, obispo latino de Odesa, Ucrania.
abran los ojos para que llegue la paz”, ha En esta guerra, ambos
pueblos son víctimas
declarado el prelado.
En cuanto a las perspectivas futuras de
Ucrania, el obispo subrayó que para su país
no hay otra alternativa que la independen-
cia, la libertad y la orientación hacia Europa.
“Ese es el camino que hemos elegido, y
queremos seguir por ese camino, aunque
sea un vía crucis para todos nosotros”.
La ciudad episcopal de Odesa se en- El obispo católico de Odesa, Ucrania, narra las consecuencias
de la guerra y la acción de la Iglesia.
cuentra actualmente en el “epicentro de
la guerra”, ha explicado en la entrevista
Monseñor Szyrokoradiuk.
“Tantas ruinas, tantas lágrimas, tanta noche del 28 al 29 de marzo, un edificio comprometido recientemente a financiar
de la parroquia católica de Mikolaiv fue vehículos adicionales para garantizar el
sangre en nuestro país”. El obispo ha dicho destruido por un proyectil. suministro necesario a los habitantes de
las aldeas remotas.
que cientos de niños han muerto o han “Los sacerdotes van de pueblo en pue-
blo llevando suministros de ayuda a la Escanea
resultado gravemente heridos en el primer gente. Están haciendo una labor muy im-
portante, aunque sea muy peligroso”. EL CÓDIGO QR PARA LEER
mes de la guerra. “Hay niños que han per- MÁS HISTORIAS DE LA
En este marco, explicó el obispo, el apo- IGLESIA NECESITADA
dido manos o pies en los bombardeos; ¡es yo de ACN ha sido importante, pues no
sólo fue la primera institución en ofrecer
terrible!”. El puerto de Odesa está actual- ayuda, sino que también se ha
mente bloqueado; sin embargo, el ejército
ucraniano ha podido hacer retroceder el
avance de la marina rusa, dijo.
También hay templos destruidos. En la
22 17 de abril de 2022 desdelafemx desdelafe.oficial desdelafe DesdelaFeOficial www.desdelafe.mx
Foto: Vatican Media Francisco:
3 lecciones
El Papa sostiene una bandera de Bucha. de Jesús
Papa Francisco clama: Por Redacción DLF
¡Pongan fin a la guerra!
@desdelafemx
El Papa sostuvo una bandera juntos por esto”, agregó el Papa en la
de Bucha, en Ucrania, donde audiencia. DURANTE LA MISA CELEBRADA en su
se cometió una matanza en la visita apostólica a Malta, el Papa Fran-
guerra con Rusia. El Santo Padre pidió a los presentes en cisco comentó el pasaje de la mujer
la audiencia general realizar una oración; adúltera que iba a ser apedreada, que
Por Redacción DLF inclinó brevemente la cabeza y acto se- nos narra san Juan en su Evangelio.
@desdelafemx guido levantó la bandera que le llevaron
desde esa ciudad. El Santo Padre explicó algunas de
D urante su audiencia general, las lecciones que nos deja:
el Papa Francisco sostuvo “Esta bandera viene de la guerra, pre- 1. No ser ‘acusadores’ como los que
una bandera de Bucha, la cisamente de esa ciudad martirizada, Bu- señalaron a la mujer. “El que cree
ciudad de Ucrania que ha cha. Y también, están aquí algunos niños que defiende la fe señalando con el
ucranianos que nos acompañan. Saludé- dedo a los demás tendrá incluso una
estado en el ojo público desde que se des- moslos y recemos junto a ellos”. visión religiosa, pero no abraza el
espíritu del Evangelio, porque olvida
cubrieron los cuerpos de más de 300 ci- “Estos niños han tenido que huir y llegar la misericordia, que es el corazón de
a una tierra extranjera: este es uno de los Dios”.
viles que fueron asesinados en ese lugar frutos de la guerra. No les olvidemos, y no
olvidemos al pueblo ucraniano”. 2. Antes de mirar el otro,
que estaba ocupado por tropas rusas. mirémonos a nosotros y
En Bucha, durante los primeros días de preguntemos, ¿qué quieres de mí,
“Las recientes noticias sobre la guerra abril, fueron encontrados los cuerpos de Dios? “Para Jesús, en efecto, lo que
más de 300 personas asesinadas, las cua- cuenta es la apertura y disponibilidad
en Ucrania, en lugar de traer alivio y es- les presentaban signos de tortura, todo esto del que no siente que haya
en el contexto de la guerra entre Rusia y alcanzado la meta, sino más bien
peranza, dan testimonio de nuevas atro- Ucrania. que está necesitado de salvación.
Cuando estemos rezando y también
cidades, como la masacre de Bucha: De acuerdo con una nota de prensa de cuando participemos en ceremonias
la ONU firmada el 4 de abril, el Secretario religiosas, preguntémonos si hemos
crueldades cada vez más horrendas, rea- General y la Alta Comisionada para los sintonizado con el Señor”.
Derechos Humanos de las Naciones Unidas
lizadas contra civiles, mujeres y niños in- aseguraron que es esencial una investiga- 3. Cualquier observación al
ción independiente sobre las muertes de prójimo debe estar movida por la
defensos”, dijo. civiles en Bucha, en Ucrania. caridad. “El Señor desea que
también nosotros sus discípulos,
“Son víctimas cuya sangre inocente grita nosotros como Iglesia, perdonados
por Él, nos convirtamos en testigos
hasta el Cielo e implora: ¡se ponga fin a incansables de que Él perdona
siempre”.
esta guerra! ¡Callen las armas! ¡Se deje de
sembrar muerte y destrucción! Recemos
CON NUESTRO DIEZMO
AYUDAMOS A LA IGLESIA
NECESIDADESEwNww.SdeUsdSelafe.mx desdelafe 17 de abril de 2022 23
desdelafemx desdelafe.oficial DesdelaFeOficial
¡ I M P ORTANTE!
Queridoshermanos,quienescolaboramos
en Desde la fe nos dirigimos a ustedes
para apelar a su generosidad en estos
momentos difíciles que estamos viviendo.
¿Por qué lo hacemos? Por lo siguiente:
1 2
DESDE LA FE
TIENE 25 AÑOS
de historia, y es una LA PANDEMIA 3
de las revistas HA IMPEDIDO ESTO HA
católicas más PROVOCADO
importantes que podamos
de México. vender como antes que los recursos de
la revista disminuyan,
A PESAR DE ELLO, nuestra revista complicando nuestro
SEGUIMOS: en las iglesias.
trabajo.
• REALIZANDO • INFORMÁNDOTE
transmisiones de la del acontecer diario.
Santa Misa.
• LLEVANDO el
• FORTALECIENDO Evangelio a las redes
tu fe con diversos sociales.
eventos.
• PORQUE ese es
• CUBRIENDO nuestro compromiso
eventos con Dios y contigo.
arquidiocesanos.
• OFRECIÉNDOTE
artículos de
formación.
SI EN TU CORAZÓN ESTÁ AYUDARNOS,
55-4350-86642¡P4DUi1o7EdsDebEabeSrinl dEdeN2ig0V2aI2AtuR
UN MENSAJE DE TEXTO AL DesdelaFeOficial www.desdelafe.mx
genedersdoeslaifedmax d! desdelafe.oficial desdelafe