NO. 1152 CAPILLA UNIVERSITARIA
24 DE MARZO DE 2019
EN ESTA IGLESIA UBICADA CERCA DE CU
desdelafe.mx LOS JÓVENES SE HERMANAN EN SU FE
REPORTAJE
PECADOS
CAPITALES
TE DECIMOS CÓMO ENFRENTAR
ESTOS VICIOS QUE DAÑAN
NUESTRO CUERPO Y ESPÍRITU.
TOLERANCIA CERO IGLESIAS SIN FRONTERAS CONCURSO PARA NIÑOS
EN MARCHA, UN EQUIPO SON BILINGÜES Y FUERON ¿QUIÉN SE ANIMA A DISEÑAR
PARA ATENCIÓN A VÍCTIMAS CREADAS POR EXTRANJEROS NUESTRA PORTADA?
desdelafemx desdelafe.oficial desdelafe $10.00DesdelaFeOficial SEMANARIO CATÓLICO DE FORMACIÓN E INFORMACIÓN
LO ADGAEN
VISTO
EN LA
WEB Congreso en la ULG /Marzo 25
”GÉNERO, FAMILIA Y EXCLUSIÓN SOCIAL” BUSCA PRO- Llegó el día
MOVER EL DIÁLOGO INTERDISCIPLINAR.
Mons. Carlos Samaniego y Mons.
Salvador González recibirán la
ordenación episcopal en la INBG.
Imperdible Amor a María /Marzo 31
ESTE CRUCIFIJO SIRVIÓ LA VIDA DEL SANTO PADRE Para recordar
COMO ESCUDO PARA QUE CAMBIÓ CUANDO LE RE-
LA IMAGEN DE LA VIRGEN GALARON UNA IMAGEN DE 70 aniversario luctuoso del jesuita
NO SE DAÑARA. ELLA. CONOCE LA HISTORIA. e historiador Mariano Cuevas, autor
de Historia de la Iglesia en México.
EDITORIAL
Marilú Esponda Sada Políticos que no
Presidenta del Consejo Editorial entienden su misión
Javier Rodríguez Labastida H ace unas semanas, una senadora mexicana opinó que no
Director General es común encontrar católicos inteligentes. Al querer igualar
la confesión de una fe con la ineptitud o la falta de inte-
Roberto Alcántara Flores ligencia sencillamente están mostrando que no acaban
Editor General
de entender su propia misión.
Melva Navarro
Editora Desde el sencillo campesino hasta quién estudia las galaxias y pro-
Martín Cuéllar yecta viajes espaciales, tiene como finalidad hacer un bien a sus se-
Director de arte
mejantes. Nadie está exento de poner su vida al servicio de los demás.
Valeria Ordóñez Ghio
Editora Web Y quienes han sido elegidos como representantes de un grupo o
Cynthia Fabila, Vladimir Alcántara, quienes han recibido un mandato cívico o político, o quienes han te-
Alejandro Feregrino y Carlos Villa Roiz
Reporteros nido la oportunidad de una capacitación para el servicio deben empe-
María Escutia, Manuel Medina, ñarse doblemente para hacer el bien.
Alejandro García
Diseño Podemos tener la cer- A nadie le es lícito poner
teza de que Dios recibe obstáculos o generar violen-
Ricardo Sánchez cia, a nadie se le puede per-
Video y foto mitir destruir la obra justa y
Jorge Espinoza con total atención lo que adecuada de cualquier se-
Redes sociales y página web mejante que ha construido.
Nuestro destino está ya di-
Aurora Mares
Correctora de Estilo cho desde el Génesis: consiste en crecer y multiplicarnos, es decir, en
Alejandra M. Sosa Elízaga, Mons. Salvador hacer más bello y habitable nuestro mundo, en hacer el bien.
Martínez, P. Julio César Saucedo, Hna. María
C. de Jesús H, Héctor Carreón Perea Por eso es muy contrastante que un hombre o una mujer, sobre
y P. Sergio G. román del real
Colaboradores todo si tiene un cargo publico, tenga como consigna denostar o can-
Víctor M. Heredia Domínguez celar la buena acción, la inteligencia, la libertad de quien no piensa de
Subdirector de Administración
y Ventas Tel.: 5525.1110 Ext. 1722 manera igual a la suya.
Abimael Juárez y Francisco Sánchez En la Cámara de Diputados y en muchos otros ambiente, lamenta-
Ventas
blemente se ha hecho más común que a base de gritos o protestas,
Adrián Pérez Cordero
Ventas y Distribución que a base de calumnias o fáciles desacreditaciones hay quienes pre-
Tel.: 5208.3200 Ext. 1722 Cel. 55.7420.7385
tenden tener la razón, hay quienes están dando el calificativo de bue-
Tels. 5208.3200 Extensión 1722
Publicidad no a lo que definitivamente es malo.
Año XXII. Número 1151 • 17 de marzo de 2019 • “Desde Luchar a favor de la muerte o de la destrucción, cancelar al otro
la fe” es una publicación semanal editada por la Ar-
quidiócesis Primada de México, A.R. Durango 90, Col. porque no piensa como yo simplemente es una necedad, tal parece
Roma Norte, Alcaldía de Cuauhtémoc, C. P. 06700,
CDMX. Teléfono: 5208.3200. Correo electrónico: que esa es la competencia que desarrollan cuantos ya están acos-
[email protected] • Páginas web:
http://www.desdelafe.mx • Núm. de certificado de tumbrados a la protesta, que están en contra de todo. Parecería que
licitud de título 10295 • Número de certificado de
Licitud de contenido 7223 • Número de reserva al llegan a las instituciones públicas, incluso después de haberlas man-
título en Derechos de autor:/98-120912293000-101.
• Impresión: Talleres de Cía. Periodística Esto, S.A. de dado al diablo, sencillamente para seguir destruyendo, para seguir
C. V. Guillermo Prieto No. 7 Col. San Rafael C.P. 06470
Ciudad de México. ejercitándose en una protesta de oficio.
Tel. 55-66-15-11 Ext. 1284 y 1412
Es urgente volver a constatar que cualquier actividad humana debe
estar enfocada al bien, hemos de aplaudir al plomero o al artista, al jo-
ven o al anciano que desde lo discreto y sencillo, o desde los prime-
ros sitios de proyección social y política trabajan por el bien y por la
paz y valoran al otro incluso desde su diferencia.
Estamos a tiempo de seguir mejorado y corrigiendo –todos– el ca-
mino hacia el bien.
www.desdelafe.mx desdelafemx desdelafe.oficial desdelafe DesdelaFeOficial 24 de marzo de 2019 3
/ SECCIÓN
4 24 de marzo de 2019 desdelafemx desdelafe.oficial desdelafe DesdelaFeOficial www.desdelafe.mx
Un jefe Sioux Una Basílica que
en camino a se recorre en 3D
los altares
Por Redacción DLF
Por Redacción DLF @desdelafemx
@desdelafemx
LA BASÍLICA PONTIFICIA de San Miguel
A lce Negro, jefe Piel Roja de Nicholas Black Flk fue el nombré que en Madrid, que destaca por su belleza,
los Sioux, inició su camino recibió en su bautizo. puede admirarse por internet.
a los altares este marzo lue- Los recorridos virtuales se encuentran
go de que la Conferencia A los 40 años fue bautizado y dedicó en el sitio www.bsmiguel.es, donde se
su vida a la evangelización, convirtiendo puede admirar el templo, el lienzo que
Episcopal de Estados Unidos (USCCB) diera a más de 400 personas de las tribus representa al Arcángel San Miguel, así
originarias. como al Cristo de la Fe y del Perdón.
su opinión favorable para comenzar el El proyecto inició este año cuando Paula
Entrevistado por Vatican News, el pe- Gómez y Marco de Paula, de la empresa
proceso de beatificación. riodista Mauricio Stefanini, autor del libro Fiutour, visitaron la Basílica y quedaron
Alce Negro, un beato entre los Sioux, relató admirados por su arquitectura. Por ello
Nicholas Black Flk fue el nombre que que Nicholas se mantuvo firme en su labor, solicitaron al rector, Juan Ramón García,
intentando también salvar su cultura. permiso para el proyecto.
recibió en su Bautismo. Con 12 años par- “La propuesta me fascinó, es una mane-
ra de permitir a todo el mundo encon-
ticipó en la batalla de Little Big Horn, a trarse con la belleza de este sitio”,
declaró el rector al Diario ABC.
lado de su primo Caballo Loco. En su tribu
fue un Wichasha Wakan, Hombre de Me-
dicina, mediador entre el mundo de los
hombres y el de los espíritus.
www.desdelafe.mx desdelafemx desdelafe.oficial desdelafe DesdelaFeOficial 24 de marzo de 2019 5
/ NUESTRA COMUNIDAD
Un equipo
para dar
atención a
las víctimas
El objetivo del grupo es dar atención ju- Foto: José A. García A./DLF Zaira Noemí, encargada
rídica, espiritual y emocional ante casos de recibir las acusaciones.
de abuso sexual en la Arquidiócesis.
Considera importante que la comuni-
Por Vladimir Alcántara dad sepa que existe este mecanismo de
@desdelafemx protección, del cual ya puede hacer uso.
“Como encargada de atender las quejas,
C ero tolerancia contra los abu- CONTACTO quiero hacer énfasis en que no nos que-
sos sexuales es la política del daremos de brazos cruzados, interpondre-
Cardenal Carlos Aguiar Retes, Una línea directa mos en el acto la denuncia ante la
quien impulsó al interior de para atender los autoridad, y tomaremos de inmediato
casos: todas las medidas provisorias a favor de
la Arquidiócesis de México la creación del la víctima, para un tratamiento integral del
Se pueden presentar caso”.
Equipo Interdisciplinario de Atención a denuncias vía telefónica y
por correo electrónico. Por su parte, el padre Andrés Luis García
Víctimas. Jasso aclaró que la medida de ninguna
Teléfono: 52083200 manera deja en estado de indefensión a
Este grupo está formado por el padre Ext.1600. Correo: zaira. los sacerdotes si son acusados injustamen-
[email protected] te. Al igual que a la víctima, se le brindará
Andrés Luis García Jasso, encargado del acompañamiento espiritual y psicológico,
Servicios: y, si lo desea, se le asignará un abogado
Tribunal Eclesiástico; la psicóloga Zaira acompañamiento externo; además, tiene derecho a un techo
psicológico y espiritual a y a una manutención mientras se lleva a
Noemí Rosales, directora del Departamento la víctima, asignación de cabo su proceso, en acatamiento al Dere-
abogado. cho Canónico”.
de Protección a Menores; el padre Manuel
El encargado del Tribunal Eclesiástico
Corral, responsable de Relaciones Públicas; consideró una medida muy positiva contar
con la colaboración de Joaquín Aguilar en
Marilú Esponda, directora de Comunicación el equipo, “ya que es muy necesario es-
cuchar la opinión de un representante de
Social, y Joaquín Aguilar, director de las víctimas, tan comprometido como él
con la causa”.
SNAP-México, una red internacional de
apoyo a víctimas de abuso sexual.
Sobre la naturaleza de este equipo, la
psicóloga Zaira Rosales señala que fue di-
señado para que funcione con prontitud y
eficacia, de tal manera que si se denuncia
un caso –ya sea vía telefónica o por correo
electrónico–, se dé aviso a la Fiscalía Es-
pecializada para la Atención de Delitos
Sexuales de la Procuraduría capitalina; se
procure acompañamiento psicológico y
espiritual a la víctima, y, en caso de que
ésta no cuente con abogado, se le asigne
uno de manera gratuita.
6 24 de marzo de 2019 desdelafemx desdelafe.oficial desdelafe DesdelaFeOficial www.desdelafe.mx
El reto de
acompañar
a las familias
Por Roberto Alcántara
@desdelafemx
CUIDAR DE CADA UNO DE LOS MIEMBROS de Foto: José A. García A./DLF Cristal Domínguez, corista y
la familias al modo de Jesús es uno de los Pedro González, director.
grandes retos que tiene la Iglesia en la ac-
tualidad, y ante las carencias pastorales, Cielo Abierto, un
lo esencial es la formación de las personas concierto imperdible
para que puedan brindar dicho
acompañamiento. La Arena de la Ciudad de Emmanuel, asegura que el concierto de
México será el escenario marzo será inolvidable, como lo han con-
Así lo plantea Leticia Cortés, de la Co- en el que cuatro cantantes firmado muchos jóvenes que han vivido
misión de Pastoral Familiar de la Arqui- dirigirán la adoración a Jesús. la experiencia a lo largo de una década,
diócesis, quien asegura que si bien se llega quienes han tenido un profundo encuen-
a pensar que acompañar es algo obvio o, Por Vladimir Alcántara tro con Jesús mediante la alabanza, la
que basta ‘querer hacerlo’ para “saber ha- @desdelafemx contemplación y la adoración, expresa.
cerlo”, la realidad es otra, pues hay un
enorme desafío a las pastorales corrientes, E l próximo 30 de marzo a las “Cielo Abierto es Jesús saliendo de los
pensadas algunas veces como ofrecimiento 17:00 horas, se llevará a ca- templos para llegar a los corazones de la
de servicios, o como lugar de reuniones bo en la Arena de la Ciudad gente, sobre todo de muchos jóvenes que
por grupos, pero que no saben caminar de México el concierto Cielo dejan de ser sagrarios vacíos para con-
con las personas a lo largo de un camino vertirse en sagrarios llenos de Él”.
paciente en el tiempo. Abierto, de adoración al Santísimo.
Por su parte, Pedro González, creador
Para la especialista en temas de familia, Esta misión que en 2009 fundó Grupo y director de la agrupación, señala que
en todo acompañamiento deben existir el concierto es una experiencia de júbilo
varias etapas: la primera es la acogida, la Emmanuel, en la capital de la República que nadie se debe perder.
segunda la iniciación, la tercera el progreso
en el camino, y “se ha de asumir el proceso Mexicana, ha contado a lo largo de 10 “Llega un momento en que la música
como unidad antes de ofrecer el va llevando al público a vivir un momento
acompañamiento”. años con la participación de más de 90 de adoración tan profundo que verdade-
ramente las personas comienzan a sentir
Para Cortés Villareal, esto exige, entre cantantes y grupos musicales católicos a Jesús en su corazón”.
otras acciones, formar grupos capaces de
acompañar a las familias en cada parroquia de adoración a Jesús Eucaristía, tanto de Grupo Emanuel ha realizado concier-
y organizar una red de grupos de acom- tos gratuitos en México y 13 países. Los
pañamiento. “Un medio adecuado para América como de Europa. boletos se pueden obtener de forma gra-
generar este tipo de acompañamiento – tuita en conciertos previos que se darán
dice– son los Centros de Orientación Fa- En esta ocasión, el concierto contará en diferentes parroquias de la Arquidió-
miliar de la Iglesia, “pues todos los cesis de México; para mayores informes,
cristianos tienen necesidad de ser acom- con la participación de Ana Bolívar (Co- comunicarse a los teléfonos 53-56-37-51
pañados; nadie puede seguir aislado en su y 53-56-58-73 extensiones 102 y 107.
camino hacia Dios”. lombia), Lizzette Sánchez (Estados Uni-
En vivo dos), Darwin Lechler (Estados Unidos), y
PARA CONOCER MÁS SOBRE Juan González (México).
EL TEMA ESCANEA ESTE
CÓDIGO.
Cristal Domínguez, corista de grupo
www.desdelafe.mx desdelafemx desdelafe.oficial desdelafe DesdelaFeOficial 24 de marzo de 2019 7
/ HISTORIA DE FE
Su amor por la
Iglesia los inspira
Impulsados por su fe, este grupo de laicos promociona
todos los domingos la revista Desde la fe a la salida de
las parroquias; éstas son algunas de sus historias.
Por Melva Navarro El 4 de marzo, varios asistieron a las
@desdelafemx oficinas de la Arquidiócesis a una reunión
con el equipo editorial de Desde la fe donde
C ada domingo, un grupo de La revista compartieron sus alegrías, dudas y retos
personas se reúne a la sa- Desde la fe ante esta nueva etapa del semanario.
lida de la parroquia a repar-
tir la revista Desde la fe, son llega a tus manos “Yo tengo mis clientes fijos, y hay oca-
gracias a la labor siones en que incluso he conseguido nú-
nuestros promotores, quienes impulsados de personas que meros en otros lugares para que ellos los
dan servicio a la tengan”, contó Rosalía Vite Cruz, promotora
por su afán de servicio a la Iglesia y a Dios Iglesia. en la Parroquia de Nuestra Señora del Ro-
sario en la colonia Roma Norte.
ponen en tus manos el ejemplar que ahora
Hace nueve años, Rosalía se acercó a
estas leyendo. Cada uno tiene una historia la Iglesia tras una fuerte depresión; “ahí
interesante sobre su servicio a la Iglesia.
8 24 de marzo de 2019 desdelafemx desdelafe.oficial desdelafe DesdelaFeOficial www.desdelafe.mx
Iglesia, que está en su corazón desde muy Orgullosos de su labor
joven; quiso entrar al seminario, pero, como evangelizadora
hijo de una familia de 10 hermanos, sus
aspiraciones se vieron truncadas por mo- Más de 350 parroquias de la
tivos económicos. Luego estudió Arqui- Arquiciócesis de México cuentan con
tectura, pero nunca olvidó la religión. promotores de Desde la fe.
“A mediados de la carrera conocí la Es- MARCO ANTONIO
cuela de Pastoral, me invitaron y empecé FERNÁNDEZ
a trabajar con el equipo hace ya 40 años”. PROMOTOR
ACERCARSE A LA GENTE “Es un servicio a la Iglesia. La revista
tiene mejor calidad y es más llamativa
Vencer la pena que da acercarse a las per- para la gente”.
sonas no es sencillo, en eso coinciden Luis GABRIELA CRUZ
CHÁVEZ
Humberto Ramírez Silva, promotor en la PROMOTORA
Parroquia del Espíritu Santo y Gabriela “Que nuestra Madre nos fortalezca en
el amor y alegría en nuestro servicio a
Cruz, promotora y catequista en la Parro- la Iglesia”.
quia de Nuestra Señora de San Juan de los CARLOS JUÁREZ
URBAN
Lagos, quienes han encontrado en la revista PROMOTOR
una forma de evangelizar y también de “Nuestra labor no sólo es la venta de la
revista, es estudiarla para darla a
Foto: Ricardo Sánchez/DLF abrirse a los demás. conocer a los demás”.
“Cuando empecé a venderlo me que- ROSALÍA VITE
CRUZ
daba hasta callado”, recuerda Luis Hum- PROMOTORA
Promotores, eslabón clave en berto, “después de un tiempo dije: ¿por “Esta revista es una forma para que las
la cadena de evangelización. qué la pena?, es la Palabra del Señor, hay personas conozcan a Dios y es una
que venderla, que la gente vea que hay manera de evangelizar”.
alguien que los puede ayudar. Ahora llego LUIS HUMBERTO
RAMÍREZ
a la puerta, y si no estoy gritando, no estoy PROMOTOR
encontré a Dios, desde ese año no he de- a gusto. Al final de la Misa empiezo a hacer “Al trabajar en la Iglesia uno ve que es
de los caídos: de os que no tenían fe,
jado de asistir”. Se unió a Escuela de Pas- relajo, les hablo, los hago reír, todo lo po- llegaron aquí y cambiaron para bien”.
toral, grupo de laicos que realiza múltiples sitivo”, comenta.
servicios en las parroquias. Tres años des- Gabriela Cruz Chávez considera que el
pués, un sacerdote le pidió ayuda 2004 secreto de una buena venta está
para repartir el semanario. Ella en conocer el contenido, platicarlo
aceptó el reto. FUE EL AÑO con las personas, tener siempre
en que Desde la fe una sonrisa y una palabra amable
“Yo siempre tengo fe en que comenzó a para los demás.
mis ejemplares van a acabarse. venderse en
Si trabajamos para Dios tenemos parroquias. Así como le ocurrió en 2003,
que tener la certeza de que nos cuando un sacerdote escuchó con
lleva de la mano para todo evento paciencia sus dudas y las de su
que realizamos en su nombre”, esposo sobre si debían cambiarse
compartió. de forma permanente a la iglesia
cristiana.
SERVIR SIN SER SACERDOTE 22 Nos invitó a encontrar a Dios
Carlos Juárez, director de la Co- en el catolicismo, “nos habló sobre
misión de Laicos de la Arquidió- AÑOS DE los Sacramentos, sobre María, y
cesis, es otro promotor de Desde HISTORIA nos dijo los quiero ver en Misa en
la fe. Distribuye ejemplares en la tiene esta domingo… fuimos y desde ahí no
reunión semanal de los integran- publicación de la nos soltó”, recuerda. Él la guió para
tes de Escuela de Pastoral en la Arquidiócesis. dar prácticas prematrimoniales, la
Parroquia de María Auxiliadora. llevó a conocer la Palabra de Dios
“Inicié con 50 ejemplares, pero y a formarse como catequista.
empecé a transmitir los conteni- Las historias de Rosalía, Carlos,
dos, y fue incrementando el nú- Luis y Gaby son sólo algunas de
mero de interesados hasta repartir 150 las muchas de nuestros promotores, a
ejemplares”, explicó. quienes damos las gracias por su entrega
Para él, esto es un servicio más para la y perseverancia en el servicio.
www.desdelafe.mx desdelafemx desdelafe.oficial desdelafe DesdelaFeOficial 24 de marzo de 2019 9
/ VIDA PARROQUIAL “Parroquia universitaria”, festeja su fiesta
patronal este 25 de marzo.
La capilla de los
universitarios Desde su construcción, hace 54 años,
U en este templo que pertenece a la orden
En esta iglesia afuera de CU, no de los más famosos pa- de los frailes dominicos y al Centro Uni-
los jóvenes se reúnen para sajes del Nuevo Testamento versitario Cultural (CUC), se da atención a
compartir su fe, guiados por es el Sermón de la Montaña, los jóvenes de las distintas facultades de
los frailes dominicos. cuando Jesús predica ante la Universidad Nacional Autónoma de Mé-
xico (UNAM).
Por Cynthia Fabila una multitud y les explica las bienaventu-
@desdelafemx “Los frailes más longevos de la comu-
ranzas; de forma similar y al ras del suelo, nidad cuentan que la primera Misa se ce-
lebró hace 60 años en el estacionamiento
se reúnen cada semana jóvenes universi- del CUC, para iniciar con las actividades
del centro. Los jóvenes estaban muy emo-
tarios para escuchar el Evangelio en la cionados, al punto que trajeron guitarras
eléctricas, teclados y batería para la cele-
Capilla de Santa María de la Anunciación bración”, detalla fray Juan Efraín Hernández
Cruz, promotor vocacional de la Provincia
en Ciudad Universitaria. de Santiago de México.
Este lugar, mejor conocido como la DESDE HACE OCHO SIGLOS
Aunque pudiera confundirse
con un movimiento recienteFoto: Alejandro García/DLF
este proyecto pastoral uni-
Universitarios católicos se reúnen en el grupo EGO SUM. versitario no es nuevo, “na-
ció hace ocho siglos, cuando
“El reto de esta capilla es acompañar a santo Domingo de Guzmán,
los universitarios, pues muchos de ellos fundador de nuestra orden,
viven en depresión y soledad”. tuvo la inquietud de que los
frailes estuvieran dentro de
las universidades, donde se
gesta el conocimiento”, co-
menta fray Juan.
“A los jóvenes les llama
la atención ver que nosotros
vivimos aquí. Nuestro con-
vento ocupa el piso 4, 5 y 6
del CUC. Cada uno de los
frailes tenemos nuestras
actividades y la Pastoral
Universitaria, nuestro fuerte,
abarca muchas ramas, por
ejemplo, la de los laicos do-
minicos que viven nuestra
espiritualidad. Ellos se de-
sarrollan como docentes,
investigadores o padres de familia, muchos
dan clases en la UNAM y gracias a esto
podemos compartir el espíritu de Santo
Domingo”, explica Hernández.
EL RESPETO DE LA UNAM
A lo largo de estas seis décadas, el CUC se
ha ganado un lugar de respeto en la
Universidad.
10 24 de marzo de 2019 desdelafemx desdelafe.oficial desdelafe DesdelaFeOficial www.desdelafe.mx
ABRAHAM MORALES ITZIA ANA LEXIN GAYATRI MORALES La Basílica
FAC. DE C. POLÍTICAS FAC. DE DERECHO FAC. DE FILOSOFÍA menor, aún
sin dictamen
Aquí se vive la Este grupo , EGO SUM te Llevo casi cuatro años aquí; de daños
espiritualidad muy acorde a abre las puertas para que las misiones universitarias
las necesidades de los expongas tus ideas y nadie me cambiaron la vida”. TRAS LOS SISMOS DE 2017, el templo de
jóvenes”. te juzga”. San José y Nuestra Señora del Sagrado
Corazón quedó dañado, pero aún no
KARLA BRAMBILA NANCY BUENDÍA S. TERESA CORTÉS V. cuenta con un dictamen que detalle
FAC. DE INGENIERÍA FAC. DE MEDICINA FAC. DE FILOSOFÍA sus afectaciones. El 19 de marzo pasado
cumplió 25 años de haber sido nom-
Apenas en agosto entré, Aquí diferentes facultades Venir a Misa universitaria brado “Basílica menor”
me ha hecho romper nos reunimos, la cambió mi vida, fue todo un
barreras propias, me está evangelización debe ser proceso de conversión en La Basílica menor, en avenida 20 de
renovando”. más incluyente”. el que profundicé en mi fe”. noviembre, en el Centro Histórico, fue
construida a finales del siglo XVIII y
CAPILLA SANTA MARÍA Odontología servicios a la comunidad universitaria es- reconstruida a mediados del siglo XIX,
DE LA ANUNCIACIÓN Odontologíatán: Círculo de novios, platicas prematri- y es una de las pocas construcciones
Odontología 49, Arquitecturamoniales, movimientos conyugales, coloniales que se conservan en el barrio
Col. Copilco. Foto: Alejandro García/DLFfraternidades dominicanas (asociación dede San Juan.
laicos), Alcohólicos Anónimos, EGO SUM
Copilco (Grupo de jóvenes universitarios entre 20 El rector, el padre Óscar Edgar Mem-
y 30 años), además de los servicios reli- brillo de la Vega, informó que desde
Odontología giosos habituales que se realizan en cual- 1985 existían afectaciones, sobre todo
CircuPiatsoeEosdceollaars Facultades Arquitectura quier otra iglesia. en la cúpula, donde había ya grietas y
filtraciones, pero tras el sismo de 2017
ALCALDÍA “El reto de esta capilla es el acompa- las criptas quedaron dañadas y están
COYOACÁN ñamiento a los universitarios, pues muchos apuntaladas.
viven en depresión y soledad. Estamos para
“El CUC es un oasis de paz, diálogo y ellos cuando pierden el sentido de la vida El rector hizo un llamado a las au-
apertura dentro de la UNAM. Es un espacio y les ayudamos a que lo recuperen”, explica toridades de la CDMX para darles un
muy querido y respetado por los estudian- fray Juan Efraín. dictamen general.
tes, ni dentro ni fuera de nuestras instala-
ciones hay grafitis o pintas”. “Por ejemplo, en el grupo de EGO SUM, “Ya han venido varios ingenieros. El
jóvenes de diversas facultades se reúnen templo tiene daños severos, pero no
Además, son un centro de apoyo para para escuchar diferentes puntos de vista hay un documento serio que lo respal-
los jóvenes, donde resuelven sus inquie- acerca de la problemática de la Iglesia, no de”, dijo.
tudes y dudas espirituales, entre sus se juzgan entre ellos, se escuchan”.
En enero, el gobierno de la CDMX
“Posteriormente partimos en misión a emitió un dictamen en el que enlista
comunidades indígenas. Ellos ya llevan una 11 templos que considera no habitables
preparación espiritual y un sentido de co- a partir de las visitas realizadas a 54
munidad para que puedan compartir su monumentos históricos dictaminados
fe”. La Misa Universitaria es todos los jueves con daños severos por el INAH. POR
a las 14:15 horas. CYNTHIA FABILA.
Las criptas sufrieron daños en 2017.
www.desdelafe.mx desdelafemx desdelafe.oficial desdelafe DesdelaFeOficial 24 de marzo de 2019 11
/ PUBLICIDAD
Enigmas de la antigua
Persia en las Escrituras
Por Ángel Díaz Bonnet arqueólogos del Museo del Louvre lo han los designios humanos. Esther, reina con-
adb@viavaticano datado en el séptimo milenio a.C. sorte de Persia, y su tío Mardoqueo, liberan
a su pueblo judío de una conspiración para
¿EN EL TERRITORIO donde se encuentra El libro de Tobías es una narración per- exterminarlo. Este evento es conmemo-
actualmente Irán se edificó la Torre de teneciente al género de los relatos “edifi- rado cada año en una de sus fiestas más
Babel? El Génesis no menciona ninguna cantes”, destinada a sostener la fe de los importantes: el Purim.
destrucción de dicha torre; dice simple- judíos dispersos en tierras extranjeras
mente que las personas cuyas lenguas se después de la primera diáspora, en un A pesar de que Irán es uno de los prin-
confunden, dejan la construcción y se ambiente pagano y casi siempre hostil. A cipales blancos de la mala información,
dispersan sobre la faz de la Tierra. la vez es un relato de viaje por las tierras lo invitamos a visitar este país en completa
de Persia donde destaca la acción provi- seguridad y descubrir escenarios de di-
Tradicionalmente se piensa que la torre dencial de Dios a través de su arcángel versas narraciones bíblicas, cuna de las
se construyó en alguna ciudad de Meso- Rafael. más antiguas civilizaciones y misteriosa
potamia, a manera de un zigurat (cons- encrucijada entre Cristianismo, Islam y
trucción escalonada hecha de ladrillo); sin El libro de Esther es el último de los Judaísmo. Continuará…
embargo, los últimos descubrimientos históricos en el Antiguo Testamento. La
arqueológicos determinan que anterior- narración toma lugar también en Persia *Contenido pagado, responsabilidad del autor.
mente hubo una civilización afincada más durante el exilio posterior a la deportación
al oriente. Las excavaciones de Sialk, en a Babilonia acaecida en el siglo VI a.C. Este
Irán, revelan que su zigurat es el más an- grupo de judíos vivía bajo el yugo del rey
tiguo de los 25 que hay en el mundo. Los Asuero. Los hechos narrados en el libro
de Esther nos refieren al poder de Dios y
a la fuerza con que el Señor a veces cambia
12 24 de marzo de 2019 desdelafemx desdelafe.oficial desdelafe DesdelaFeOficial www.desdelafe.mx
TEMA
DE PORTADA
EALLCOOS MPEBCAATEDOS
CAPITALES
Te explicamos cómo enfrentar las causas
de los pecados y fortalecer tus virtudes “Son llamados capitales porque generan
para encaminarte a la santidad. otros pecados, otros vicios”.
Por DLF Redacción que dicha lista no fuera tan grande, sino Al principio eran ocho, pero el Papa
@desdelafemx que cada una de las malas acciones ahí Gregorio Magno consideró que la tristeza,
definidas fueran la causa y el origen de las después de todo, no era un pecado “tan
A mediados del Siglo IV d.C. demás. Después de un tiempo, logró en- capital”. Y de esta manera el número se
nació san Juan Casiano, contrar estas ocho: la soberbia, la avaricia, igualó al número de los sacramentos.
monje piadoso que se dio a la lujuria, la ira, la envidia, la gula, la pereza
la acuciosa tarea de elaborar y la tristeza. Los pecados capitales se vencen con
las virtudes, por lo que la Iglesia recomien-
una lista de los vicios y pecados que po- A estas acciones se les llamaron capi- da al cristiano aprender a detectar estas
tales. El término “capital” (cabeza) no se tendencias al mal y practicar: la humildad,
nían en peligro la vida espiritual de sus refiere a la magnitud del pecado, sino a la generosidad, la castidad, la paciencia, la
que da origen a muchos otros pecados, de caridad, la templanza y la diligencia.
hermanos ascetas. acuerdo con santo Tomás de Aquino. El
Catecismo de la Iglesia Católica explica: En las siguientes páginas, expertos ex-
San Casiano se hizo el propósito de plican las consecuencias de permitir que
los pecados capitales dominen la vida del
cristiano, pero también la manera de com-
batirlos si de verdad se quiere avanzar
hacia la santidad.
14 24 de marzo de 2019 desdelafemx desdelafe.oficial desdelafe DesdelaFeOficial www.desdelafe.mx
Por HNA. MARÍA
C. DE JESÚS H.
@desdelafemx
El soberbio sufre; no tole- Humilde de
ra la crítica ni el desamor.
cTorazóne comparto lo que contem-
Soberbia, el falso plo y escucho en el silencio
alarde de la persona de mi alma, aquí donde pue-
do escuchar y reconocer la
El soberbio siente que centro de todo; en que no logra que voz del Señor que me invita: “Aprended
nadie está a su nivel, de los demás graviten a su alrededor; de mí, que soy manso y humilde de co-
manera que, en lugar de en que no tolera la crítica ni el razón.” (Mt. 11,29).
amigos, ve vasallos. desamor”.
Necesariamente su invitación me lleva
Por Vladimir Alcántara Como ejemplo de dicha actitud, a adentrarme en lo profundo de mi cora-
@desdelafemx el padre Juan Jesús cita el pasaje zón y ahí contemplar quién es Él y quién
del vanidoso que es visitado en su soy yo.
Asociada por los grie- planeta por el Principito. “Cuando
gos con la expresión éste le pregunta: ‘¿por qué quieres Frente a su mirada, la suave luz que
hýbris (desmesura), la que te aplauda?’. El hombre dice: me acoge y me guía, descubro que su
soberbia es una concepción exal- ‘Porque soy el más hermoso, el humildad es AMOR, el amor que apaga y
tada de la propia persona, una ac- mejor vestido, el más rico e inteli- cura mi pecado, mi soberbia.
titud engañosa con la que el gente de este planeta’. ‘Pero si aquí
individuo intenta hacer alarde de sólo habitas tú’, señala el Principito. Descubro en esa suavidad de su mi-
superioridad, la misma que usó el ‘No importa, admírame de todos rada, que todo lo que tengo y lo que soy
demonio en el desierto para tentar modos’, dice el hombre”. me viene de Él, descubro mi nada y mi
a Jesús con la promesa de darle condición de pecado.
todos los reinos del mundo, cuando Cuando una persona habla mu-
ninguno de ellos le pertenecía. Es cho de sí –explica–, de sus logros, Su humildad me hace conocer, que la
decir, que, en principio, el soberbio sus capacidades, sus conquistas, soberbia rechaza toda dependencia de
es un mentiroso”, señala el padre resulta fastidioso platicar con ella, Dios y pretende ser igual a Dios, y que
Juan Jesús Priego, escritor potosino, y eso también la hace sufrir, lo que esta ceguera de la soberbia lleva siempre
autor de más de 15 libros, uno de hace necesario que en algún mo- a ser arrojado del jardín del Edén (Gn. 3,23),
ellos sobre los pecados capitales. mento cambie de actitud. el Edén de la gracia y la vida en el Espíritu
Explica que el soberbio difícil- Santo.
mente consigue amigos, pues la Para contrarrestar la soberbia
amistad sólo se da entre iguales, y –señala–, la persona puede comen- Aquí comprendo que el humilde es el
él siente que nadie está a su nivel, zar por un ejercicio: intentar emular que se deja guiar por el Espíritu.
por lo que en lugar de amigos ve en Jesús, quien, al ser criticado,
vasallos. “Su sufrimiento radica en maltratado y odiado por muchos, Caminar sobre las huellas del manso
que intenta inútilmente ser el aceptó con humildad las cuotas de humilde es el remedio único y eficaz de
desamor y antipatía que le prodi- la soberbia. Seguir a Cristo es dejarse lavar
garon. Así como admitir, a nivel por Él a través del Sacramento de la Re-
personal, que Dios me ha dado conciliación, y así poder cantar junto a
mucho, pero no todo lo que yo María nuestra Madre:
ostento. Además, reconocer, apre-
ciar y sobre todo celebrar los mé- “¡Proclama mi alma la grandeza del
ritos de mi prójimo”. Señor, se alegra mi espíritu en Dios mi
salvador, porque ha puesto sus ojos en la
humildad de su esclava!” (Lc. 1,46-48).
Hermano. Hermana, contemplemos y
escuchemos al que es manso y humilde
de corazón y dejémonos lavar por su
AMOR.
La Hna. María Carina de Jesús Hostia
vive en el Monasterio de las Carmeli-
tas Descalzas en Tulyehualco, CDMX.
www.desdelafe.mx desdelafemx desdelafe.oficial desdelafe DesdelaFeOficial 24 de marzo de 2019 15
El avaro, un acumular riquezas. “Pero en el fondo lo El avaro
ser sin fe que que tiene es miedo a quedarse sin cosas confía sólo
no disfruta para cuando las necesite; quiere asegurar en la seguri-
de la vida su bienestar para no depender de nada ni dad de sus
de nadie. Es decir, tiene un impulso con- riquezas.
Hay quienes, por no gastar, hasta dejan trario a la fe”. La avaricia
de comer, y al final se quedan sin destruye las
disfrutar de la vida. Un temor tiene el padre Crisanto: volver relaciones y
a confiar en el dinero antes que en Dios. corrompe al
Por Vladimir Alcántara “La peor etapa de mi vida –cuenta–, fue hombre, porque
@desdelafemx cuando procuré fondos para Cáritas; co- hace que gire
mencé a confiar más en los beneficiarios en función del
E l origen del pecado, en opi- que en Dios, a tratar de quedar bien con dinero”.
nión del padre Francisco ellos, y terminé sintiéndome vacío. Un día PAPA FRANCISCO
Crisanto, director de la Fun- dejé de corretear recursos, volví a servir
dación San Felipe de Jesús a los pobres, y todo cambió. El dinero co- La riqueza no
menzó a llegar por añadidura”. debe verse
I.A.P., no es otro que el de la naturaleza como un bien
Explica que hay avaros extremos, quie- absoluto, pues
humana. “Somos frágiles ante nuestras nes por no gastar dejan hasta de comer, y no asegura la
al final les pasa lo que al rey Midas: se salvación; al
debilidades, que se pueden ubicar en tres quedan sin disfrutar de la vida porque no contrario, puede
tienen más que oro. “Para transformar eso, comprometerla”.
grupos: poder, placer y tener, en el último deben empezar por dar algo de lo que
tienen a quien lo necesita, con la actitud BENEDICTO XVI
de los cuales se encuentra la avaricia, un generosa de ‘dar hasta que duela’, como
decía la Madre Teresa, y entender que la www.desdelafe.mx
deseo desordenado de poseer bienes”. única seguridad que podrán tener en esta
vida es la misericordia de Dios”.
El avaro –dice– halla placer en
Para el padre Crisanto la avaricia no
sólo está relacionada con lo material: “Po-
demos ser mezquinos con nuestro tiempo,
compañía, escucha y otras cosas. Como
decía Miguel de Unamuno: ‘Es detestable
esa avaricia espiritual de los que, sabiendo
algo, no procuran la trasmisión de esos
conocimientos”.
16 24 de marzo de 2019 desdelafemx desdelafe.oficial desdelafe DesdelaFeOficial
El consumo de pornografía
pone en riesgo la salud mental
La pornografía, actividad relacionada directamente con el pecado
de la lujuria, va generando paulatinamente en la persona una grave
distorsión de la sexualidad; las imágenes crean fijaciones y dejan al
amor fuera del plano de una relación. Cuando alguien ve
pornografía, se activa en él el deseo a nivel cerebral, pero al no
existir una satisfacción real, el usuario puede gastar horas frente a
las imágenes sin quedar nunca satisfecho, de manera que el
consumo se hace cada vez más habitual y demandante.
Lujuria, el despojo Jóvenes adictos
del amor y la belleza a la pornografía
Quienes viven la casti- Se ha demostrado que
dad como don, buscan la los jóvenes que ven
trascendencia, no sólo actos pornografía de manera
sexuales incompletos. regular:
Cosifican
Por Vladimir Alcántara Ven a los demás como
@desdelafemx objetos para su
satisfacción.
El ‘tsunami’ sexual que gol- El lujurioso, un ser egoísta, encerrado en sí mismo.
pea las sociedades, ha Se insensibilizan
creado un mundo sobree- 2 millones nuestras células son espirituales por Se comportan más
rotizado que confunde las conciencias: de niños y participación, porque el alma informa agresivos y faltos de
la castidad hoy es vista como una ac- niñas son al cuerpo’”, dice el también abogado. respeto con los demás.
titud retrógrada, mientras que los actos
de la lujuria son vistos como expresio- utilizados El lujurioso –dice– no alcanza a ver Crean tolerancia
nes de libertad, cuando en realidad es anualmente por la verdadera belleza de la sexualidad, Necesitan ver cada vez
un pecado que va despojando a los la industria del pues desde un sótano de oscuridades más imágenes en su
seres de su capacidad de amar”, asegura sexo, de acuerdo no se puede ver lo que hay en niveles afán de saciarse.
el filósofo Juan López Padilla. con UNICEF superiores. “Pero hay quienes viven la
Conferencista internacional sobre el castidad como un don preciado, ejem- Sufren trastornos
tema del “Sentido de la vida”, López plos inspiradores, como Kaká, de la se- Buscan ver más sexo
Padilla afirma que la persona que prac- lección brasileña, entre muchas otras con violencia y otras
tica actos lascivos se vuelve un ser personas que buscan la trascendencia, perversiones.
egótico, encerrado en sí mismo, incapaz y no sólo actos incompletos”.
de darse y de descubrir el amor de pa- Adquieren vicios
reja, pues este sentimiento requiere don, Son susceptibles al
entrega y participación. consumo de alcohol
“El amor va más allá de la sexualidad, y drogas.
pues ésta no es biológica, sino espiritual.
Como dijera Tomás de Aquino: ‘Todas ROSARIO LARIS
DIRECTORA DE
“SEXO SEGURO A.C.”
www.desdelafe.mx desdelafemx desdelafe.oficial desdelafe DesdelaFeOficial 24 de marzo de 2019 17
La ira puede
provocar incluso
enfermedades
crónicas.
Ira, el daño del enojo desmedido
Esta emoción trae daños EL DATO es incapaz de gobernarse, y el sentimiento
a la persona y a su entorno, de ira se convierte en algo irracional.
sentimientos de culpa ¿Qué significa
e incluso problemas legales. ser pacientes? “La ira casi siempre conlleva conductas
agresivas y de ellas se desprenden con-
Por Alejandro Feregrino El Papa Francisco ha hablado sobre secuencias para el individuo -como sen-
@desdelafemx cultivar la paciencia, virtud que se timientos de culpa- y consecuencias en
contrapone a la ira. sus relaciones sociales. Las personas que
L a ira es una emoción básica están a su alrededor sufren mucho”.
que los seres humanos Paciencia significa etimológicamente
aprendemos a regular duran- “llevar encima”, no permitir que otro “Es importante revisar si ya está
te nuestro desarrollo; no lleve el problema. afectanda algún área de la vida de las per-
sonas, ya sea la personal, la salud o, incluso,
obstante, cuando una persona es incapaz La paciencia cristiana se lleva con si ya está afectando en su entorno
gozo, es diferente de la “resignación” y inmediato”.
de controlarla no sólo se daña a sí misma, de la “derrota”.
Pero hay más. Según Flores Cuellar, las
también a su entorno más cercano. Es la virtud de los que ponen su acciones de una persona iracunda tienen
tiempo en manos de Dios y saben implicaciones que van desde la salud hasta
Entrevistado para este artículo, Óscar esperar. problemas legales y familiares.
Flores Cuellar, maestro en Psicología de Nos hace bien reflexionar que Dios es “La ira tiene una relación estrecha con
nuestro Padre y siempre es paciente con algunas enfermedades de dolor crónico
las adicciones, explicó que, desde el punto nosotros (…) se ha asociado con la manifestación
de úlceras, con algunas psicopatologías y
de vista psicológico, la ira es una emoción trastornos de personalidad”.
innata. ¿Cuándo buscar ayuda? El especialista
asegura que el foco rojo está en la inca-
“Conforme vamos creciendo vamos pacidad de autorregularse.
teniendo la capacidad de regularla, sobre “Hay un problema cuando la persona
es incapaz de controlarse y, por ende, se
todo, en la parte de los pensamientos y ve comprometido su desarrollo personal
y su desarrollo social”.
las conductas”.
Cuando las consecuencias son negati-
“Existen dos tipos de emociones, las vas para la persona y su entorno, lo
recomendable es buscar atención psi-
que causan placer, como podría ser la cológica profesional.
alegría, y las que causan displacer, como
la tristeza y la ira”, explicó.
El problema radica cuando una persona
18 24 de marzo de 2019 desdelafemx desdelafe.oficial desdelafe DesdelaFeOficial www.desdelafe.mx
La codicia se sacia cuando /SECCIÓN
tengo el bien que el otro
tiene; la envidia, en cambio,
no se sacia de esta manera.
Por Alejandro Feregrino
@desdelafemx
D e los siete pecados capitales,
la envida es un caso parti-
cular, pues no se sacia con
la consecución de un pla-
cer, sino cuando otro pierde un bien.
“Cada pecado busca un móvil, un placer
o una ventaja. En cambio, la envidia no
persigue estrictamente ningún bien apa-
rente o real. Al contrario, la envidia es un
sentimiento de dolor por el bien ajeno”,
explicó Jorge Medina Delgadillo, profesor La envidia de la buena no existe, pues es una perversión en sí misma.
de Ética en la Universidad Popular Autó- Envidia, tristeza
por el bien ajeno
noma del Estado de Puebla.
En entrevista, el especialista puso como
ejemplo a un hombre que envidia el feliz
matrimonio de alguien más; éste –dice- no
desea una pareja para sí mismo, sino el
divorcio de la otra persona.
“La codicia se sacia cuando yo tengo
el bien que tú tienes; la envidia, en cambio,
no se sacia así (…) la envidia es, en cierta
manera, una alegría por el mal ajeno”. EL DATO es una perversión en sí misma. Aristóteles,
en su obra Ética a Nicómaco, mencionaba
“Ese proceso inmoral por el cual yo ¿Qué dice el Catecismo algo muy interesante sobre la envidia. El
de la Iglesia Católica? filósofo decía que es un “absoluto moral”,
quiero tener el bien que tú tienes se llama es decir, nunca hay una cantidad correcta
La envidia manifiesta el deseo de envidia.
codicia y se sacia cuando yo tenga un co- desordenado de poseer el bien del
prójimo, aunque sea en forma indebida. “Nadie puede decir que dos ‘envidias’
che igual al tuyo. La envidia no se sacia al día es una cantidad justa, como sí pue-
San Gregorio decía: “De la envidia des decir de una copa de vino, una copa
así, se satisfaría cuando tú dejes de tener nacen el odio, la maledicencia y la es buena y hasta saludable, pero sí te ex-
calumnia”. cedes, es malo. La envidia no tiene exceso
ese coche”, agregó Medina Delgadillo, doc- ni defecto, en sí mismo cualquier acto de
En su Sermón sobre la disciplina envidia es detestable”.
tor en Filosofía por la Universidad cristiana, San Agustín veía en la envidia
el “pecado diabólico por excelencia”. Por último, el doctor Medina aseguró
Panamericana. que es importante distinguir la envidia de
otros sentimientos nobles, como el deseo
Según la tradición, Lucifer fue un ángel de superación.
de extraordinaria belleza que, por soberbia, “Es sano querer algo más para mis hijos,
para mi esposa, para mí, ya sea en lo edu-
se rebeló contra Dios al sentirse igual que cativo, en lo económico, en lo cultural o
en lo religioso. Eso no es perverso, al con-
Él. No obstante, para el catedrático, el móvil trario, es un motor de la acción humana
y a esto podríamos llamarlo sana ambición
del demonio a raíz de su caída en desgracia o una bien entendida motivación”.
no sería la soberbia sino la envidia.
“El padre de la Envidia -como de todos
los pecados- es el demonio, porque tiene
una envidia fundamental, que es la salva-
ción. Dios se hizo hombre para llevarnos
al Padre (…) y la ‘alegría’ del demonio es-
tribaría principalmente en que el hombre
no tenga la salvación que él no tiene”.
Sobre el término “envidia de la buena”,
Medina explicó que ésta no existe, pues
www.desdelafe.mx desdelafemx desdelafe.oficial desdelafe DesdelaFeOficial 24 de marzo de 2019 19
/ TEMA DE PORTADA
Gula, un
atentado
al cuerpo
Nuestro cuerpo, templo del Es- Comer en exceso afecta
píritu Santo, debe ser respetado, el bienestar.
cuidado y alimentado sanamente.
Por Alejandro Feregrino
@desdelafemx
D e las diversas defini- EL DATO o beber en exceso; y lo pecaminoso
ciones de gula que radica en que el consumo sin límites
existen, la chef Maria- Alimentación atenta contra el bienestar.
na Orozco se decanta nutritiva:
La obesidad en México es un pro-
por una muy sencilla: el apetito des- Comer alimentos con muchos blema de salud pública y, como tal,
colores: el rojo del tomate, verde del debe ser atendido por las autoridades.
medido en el comer y el beber. aguacate, amarillo del pimiento. Por eso, la especialista asegura que
es imperativo que se impartan clases
Para entender por qué, asegura, Evita la comida chatarra: no puede de nutrición y cocina en todos los
catalogarse como un producto nutritivo. niveles educativos, más allá de los
debemos remitirnos a la carta de san Quita el hambre, pero no alimenta. programas que ya existen para reducir
los índices de obesidad.
Pablo en la que recuerda a los Corin- Comer con moderación. Hipócrates
dijo: “Que tu medicina sea tu alimento, “En ningún momento en nuestra
tios que el cuerpo es el templo del y el alimento tu medicina”. vida académica nos enseñaron a co-
mer de manera adecuada y mucho
Espíritu Santo, y debemos honrarlo. Evita los jugos, contienen azúcares. Es menos a cocinar”.
mejor comer las frutas como nos las da
Pero esa no es la única razón. Ma- la naturaleza. Además, agrega, “dejarse llevar por
el ‘antojo’ todos los días, se convierte
riana Orozco, quien también da clases Cambiar el refresco diario por agua, en un arma de dos filos. El antojo
y reservar esta bebida dulce únicamente siempre está orientado hacia los ape-
de cocina, explica que el cuerpo hu- para ocasiones especiales. titos concupiscentes. Ésos que surgen
de la inmediatez y el desenfreno”.
mano está diseñado para alimentarse
La chef Mariana insiste en la im-
sanamente. portancia de cuidar nuestro cuerpo:
“es el único que tenemos”.
“Cada uno de los nutrientes que
“Lo que hagamos hoy por nuestro
entran a nuestro cuerpo en una dieta cuerpo, será recompensado más ade-
lante en nuestra vida. Nunca es tarde
equilibrada están inmediatamente para hacer pequeños o grandes cam-
bios y librarnos de futuras enferme-
destinados a zonas particulares: ce- dades que nos pueden acortar o hacer
perder la vida antes, por mero des-
rebro, hígado, corazón, etcétera”. cuido nuestro”.
“Si nosotros consumimos más
alimento del que nuestro cuerpo ne-
cesita, éste decide almacenarlo de
diferentes maneras para tener una
reserva para cuando sea necesario
utilizarlo, y es allí cuando aparecen
el sobrepeso y la obesidad; pues im-
plica que estamos comiendo más de
lo que nuestro cuerpo necesita para
funcionar”, explica.
Al respecto, la especialista hace
énfasis en que la gula implica comer
20 24 de marzo de 2019 desdelafemx desdelafe.oficial desdelafe DesdelaFeOficial www.desdelafe.mx
Pereza, primer /TEMA DE PORTADA
“Si hay cansancio físico es muy fácil
postergar las cosas, y si hay cansancio
frente de lucha mental –porque estoy desvelado o estre-
sado– es muy difícil que la mente vea en
ese deber que me toca, algo que es bueno
en ese momento, y por eso lo
postergamos”.
de todo cristiano El padre Valdés sabe de lo que habla,
es autor de varios libros y, en los últimos
años, ha corrido varios maratones. De
L acuerdo con el presbítero, perezoso no sólo
Los cristianos debemos es aquel
seguir el ejemplo de Jesús,
quien gran parte de su vida a pereza es el primer frente que no EL DATO
trabajó en el taller de Nazaret. de la lucha espiritual de los cumpe sus
cristianos, pues ese pecado obligacio- ¿Cómo vencer
Por Alejandro Feregrino esconde diversas faltas, y mu- nes; tam- la pereza?
@desdelafemx
chas veces es casi imperceptible, aseguró bién hay Para vencer este pecado
quienes y fortalecer la virtud de la
el padre Luis Fernando Valdés, capellán de procrasti- diligencia, el padre Luis da
nan, es de- estos consejos:
la Universidad Panamericana. cir, que van
“Para todos, laicos, sacerdotes, religiosos
y religiosas, de todo el mundo, es el primer
frente que tenemos de abordar”. postergando
sus tareas. Imitar a Cristo y
“Hay santificarnos en nuestro
trabajo. Es un gran aliciente
otros que para cumplir nuestro deber.
no cumplen
con el obje-
tivo central
de su traba- El amor a Cristo nos lleva
jo y hacen a abordar nuestros deberes
puras cosas espirituales y nuestras
periféricas, prácticas de piedad.
es pereza
disfrazada”.
“Pode- La familia, el amor de los
mos camu- cónyuges, los padres y los
flar la hijos son otro motivo para
pereza de vencer nuestra flojera.
actividad o
de lo que
sea. La clave
está en que,
quien no está cumpliendo lo que le toca
hacer en este momento, es un perezoso,
aunque haga mil cosas más”.
Para combatir este pecado es necesario
entender que, aunque en el momento no
lo parezca, cumplir con nuestras activida-
des nos traerá siempre un bien mayor.
Pero, sobre todo –agregó– hay que se-
guir el ejemplo que nos dio Jesús, quien
trabajó gran parte de su vida en su taller
La pereza incluye la procrastinación y los pretextos constantes. de Nazaret. “Él nos redimió siendo traba-
jador”, recordó el presbítero.
www.desdelafe.mx desdelafemx desdelafe.oficial desdelafe DesdelaFeOficial 24 de marzo de 2019 21
/ OPINIÓN
COLUMNA INVITADA es complicado, pues a través de la con-
Por HÉCTOR CARREÓN PEREA fesión celebramos nuestra penitencia.
Cuando la reconciliación se presenta ante
el prójimo, resulta un tanto embarazosa,
pues se interpone nuestra soberbia y
egoísmo; pero cuando tratamos de nego-
@HectorCarreonP ciar con nosotros mismos, cumplir este
sacramento se vuelve sumamente
Anteponer la paz frente dificultoso.
La cultura de la paz es un rasgo dis-
al conflicto tintivo de la sociedad mexicana, pero ésta
debe comenzar desde cada ciudadana y
ciudadano, comprendiendo que toda ne-
Si alguien te acusa de haberle que dicho conflicto se resuelva, con ayuda gociación o reconciliación exitosa con el
hecho algo malo, arregla el de un facilitador, en una Unidad de Me- prójimo presupone que entendamos a
problema con esa persona diación o de Justicia Alternativa, mediante nuestro contendiente más valioso, noso-
antes de que te entregue al un proceso restaurativo como la mediación tros mismos. De acuerdo con William Ury,
juez. Si no, el juez le ordenará a un policía o la conciliación. cofundador del programa sobre negocia-
que te lleve a la cárcel”. Mateo 5:25 (Tra- No obstante, a menudo surgen críticas ción de la Universidad de Harvard, “saber
ducción en lenguaje actual). acerca de la eficacia y utilidad de estos analizarse a uno mismo ayuda a conver-
Nuestro sistema de justicia ha sufrido procesos restaurativos. Muchos agentes tirse en amigo en lugar de ser un contrin-
grandes transformaciones en la segunda del Ministerio Público y jueces argumen- cante cuando se trata de negociar con
década del siglo XXI, entre ellas, la adop- tan que los ciudadanos somos obstinados otros”.
ción de un nuevo procedimiento penal en y no entendemos los beneficios que brinda En el caso de la Ciudad de México –se
cuyas actuaciones impera la oralidad y la la solución del conflicto a través del diá- podría replicar en todos los Estados- es
publicidad. logo, y sólo buscamos que el ofensor tenga necesario impulsar una política pública
Estos cambios trajeron consigo nuevos un castigo ejemplar para que no vuelva para explicar a la ciudadanía los nuevos
mecanismos para resolver conflictos pe- a delinquir. Desde el punto de vista de las mecanismos alternativos de justicia. Esta
nales mediante el diálogo entre la víctima, personas ofendidas o inculpadas, se ha socialización podría darse con la partici-
el ofensor y la comunidad. Lo anterior, llegado a afirmar que las autoridades no pación de las Comisiones Vecinales de
con miras a transformar la naturaleza del quieren salir de su zona de confort y por Seguridad Ciudadana y Protección Civil
problema y encontrar una solución con- ello se niegan a utilizar otras alternativas que se instalarán en los 847 cuadrantes
junta que permita, por un lado, obtener la de resolución a las denuncias. en que se divide la capital del país, con
reparación del daño causado por el delito Ante esta disyuntiva, el catolicismo nos la finalidad de que los vecinos identifiquen
y, por el otro, asumir una genuina respon- recuerda que la cultura de la paz parte de los problemas más frecuentes de su co-
sabilidad por dichas acciones lesivas. un sacramento fundamental: la Reconci- munidad y se conviertan en verdaderos
Este tipo de herramientas que la ley ha liación. Cuando nos preguntamos qué tan promotores de la cultura de la paz como
optado por denominar mecanismos al- difícil es reconciliarnos con Dios casi de clave para la transición de las nuevas
ternativos de solución de controversias, manera automática respondemos que no Fiscalías de Justicia.
encuentran su fundamento en el movi-
miento de “justicia restaurativa” (también
conocida como justicia reparadora, comu- La cultura de la paz es un rasgo de la
nitaria o alternativa), como una respuesta sociedad mexicana, pero ésta debe
creativa y humana a los problemas coti- comenzar desde cada ciudadana y
dianos entre las personas que integran ciudadano.
una comunidad, favoreciendo la armonía
y la paz social.
Los mecanismos alternativos tienen
diversas expresiones para promover la
resolución de los problemas ocasionados
por un delito. Por ejemplo, en casos de
amenazas personales de vecinos o com-
pañeros de trabajo -que se investigan a
petición del afectado, existe la posibilidad *Héctor Carreón Perea es miembro de la Asociación Internacional de Fiscales e integrante de la Comisión Técni-
de solicitar al Ministerio Público o al juez ca de Transición de la Procuraduría General de Justicia a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
22 24 de marzo de 2019 desdelafemx desdelafe.oficial desdelafe DesdelaFeOficial www.desdelafe.mx
ANGELUS DOMINICAL /OPINIÓN
fiesta (Lc 15); y ya no le busco más porque
ando de prisa y todo cuanto encuentre
Por P. EDUARDO LOZANO será poco para decir: “¡Oh sagrado ban-
quete, en que Cristo se nos da como ali-
mento, se celebra el memorial de su
pasión, el alma se llena de gracia y se nos
H [email protected] da la prenda de la gloria futura!” (oración
con original en latín y que ha cruzado los
E DE ESCRIBIR esta página que una fuente de frustración y hasta de siglos con música muy sabrosa)… ALLÁ
con toda la prisa que te enojo, la tengo cuando constato que no EN 1965, en la clausura del Concilio, el
puedas imaginar, aún así nos hemos preparado lo suficiente, cuando Papa San Pablo VI se dirigía a los jóvenes
quédate con la seguridad tomamos a la ligera el bautismo o la re- (para ellos fue el último mensaje de aquel
acontecimiento) diciendo que “la Iglesia
que estoy poniendo el corazón en cada conciliación, cuando vivimos los sacra- es la verdadera juventud del mundo”; y
línea, en cada idea, pues la finalidad de mentos como requisito, como queriendo eso me da pie para pensar que en un joven
esta columna (y de cualquier otra página “pagar a Dios”, como evento meramente auténtico (no los fabricados a base de mo-
de esta revista) no es llenar el hueco y que social o como rutina que alimenta nuestra das y consumo) lo central y básico es la
todo salga bonito, mejor todavía: tenemos soberbia (¡yo no falto a Misa y me confieso disponibilidad y la apertura, la emoción y
el objetivo de compartir la riqueza de la cada mes, sin falta!)… Y YA ENTRADOS esperanza, el ideal y la entrega: ¡puros ele-
propia fe, las razones de nuestra esperanza, EN CONFIDENCIAS hasta les puedo decir mentos de fiesta y encuentro, de alegría
los motivos de la caridad… MUY A TONO que experimento lo que dice Jesús mismo y plenitud!... LA CUARESMA AVANZA y
CON los domingos inmediatos pasados, en el Evangelio: “Les aseguro que hay más su destino es la Pascua, en ese hecho tan
seguiré abordando el tema de la fiesta; la alegría en el cielo por un pecador que se sencillo podemos entender que “era ne-
razón es simple y la expreso en tres puntos: arrepiente, que por noventa y nueve justos cesario que el Mesías padeciera para así
1) Jesús vino al mundo para darnos la Bue- que no necesitan de arrepentimiento” (Lc en entrar en la gloria” (Lc 24, 26), y por eso
na Noticia de la salvación, 2) quienes abri- 15, 7), y esto lo veo cuando el penitente la Iglesia no cesa de invitarnos a la con-
mos el corazón a Dios no podemos se acerca en serio, en profundidad, en versión, al encuentro con Dios, a la recon-
quedarnos con los brazos cruzados ni búsqueda de encuentro con Dios (¡ah!, ¿¡y ciliación con los hermanos, a la
satisfechos que haber sido “los elegidos” cómo no van a dar ganas de hacer fiesta!?)… construcción de un mundo nuevo, y que
o cosa parecida, y 3) la mejor respuesta ME PONGO A ANALIZAR la razón por la por ahí siga nuestro itinerario cuaresmal…
que podemos dar a Dios es la acción de que Jesús compara el reino de los cielos Y CON TODA PRISA (y con todo respeto)
gracias en la persona del mismo Jesús, con un banquete de bodas (Lc 14, 15-24), concluyo e invito a quien no tenga ganas
Salvador del mundo, es decir, en la Euca- y también pienso en la “sinrazón” de aque- y necesidad de fiesta, pues a que le dé
ristía, que es “fuente y culmen de toda la llos que rehúyen la invitación y se afanan vuelta a la página o a que apague la luz y
vida cristiana”… ESTA ÚLTIMA EXPRESIÓN en sus deberes materiales, perdiendo la se meta en su tumba, a que siga acarto-
viene desde el Concilio Vaticano II (LG 11) oportunidad de una gran fiesta… Y BRINCA nado y se almacene en bodega baratona,
y pasa por el Catecismo de la Iglesia ca- MI CORAZÓN con emoción cuando vuelvo a que vea si es posible que lo reciclen y
tólica (n. 1324); ahí mismo se añade que a leer que aquel hijo volvió con su Padre al menos sirva de confeti en una pachan-
el resto de los sacramentos son prepara- y la consecuencia del regreso fue una gran guilla ocasional…
ción o consecuencia de la Eucaristía, y son
–por lo tanto- motivo de alegría compar-
tida, de júbilo por la salvación de Dios, son
anticipo de la eternidad, es decir: son razón
La Iglesia no cesa de invitarnos a lasuficiente para que hagamos fiesta con
Dios… LES COMPARTIRÉ QUE cuando me conversión, al encuentro con Dios, a
dispongo a celebrar cualquiera de los sa- la reconciliación con los hermanos, a
cramentos, busco poner el corazón y todas la construcción de un mundo nuevo.
mis ganas sencillamente porque es motivo
de felicidad y fuente de satisfacción, es
poner en concreto dones y cualidades que
Dios me ha dado, es vincularme a tantos
bautizados a lo largo de los siglos y a lo
ancho de los pueblos, es asociarme a la
entrega de Cristo hasta el extremo de la
cruz… TAMBIÉN LES PUEDO compartir
www.desdelafe.mx desdelafemx desdelafe.oficial desdelafe DesdelaFeOficial 24 de marzo de 2019 23
/ SVEIDCACYIÓFNE
CIELO Y TIERRA Dios recibe con total atención y ternura
lo que le ofrecemos, aunque sea insigni-
Por ALEJANDRA MA. SOSA ELÍZAGA ficante o parecido a lo otros le ofrecen.
Estamos en Cuaresma, un tiempo en
el que todos los católicos estamos llama-
dos a practicar más la oración, la caridad,
@desdelafemx la abstinencia y el ayuno. Y podríamos
caer en la tentación de desanimarnos
Ofrenda única pensando que como hay tanta gente ha-
ciendo lo mismo, Dios ni cuenta se va a
dar de lo que hacemos nosotros, no va a
notar nuestros pequeños sacrificios, lo
Ja ja ja, ¡me adivinaron el hecho de encontrar doce veces la misma poquito que logramos hacer por los demás.
pensamiento!” detallada descripción de todo lo que con- También podríamos sentirnos tentados a
Fue lo que pensé al des- tenía cada ofrenda, puede parecerle ex- comparar nuestras prácticas cuaresmales
cubrir un asterisco al final de un texto cesivamente repetitivo y hasta aburrido, con las de los demás y acomplejarnos
bíblico que leía y ver la explicación que y que seguramente se preguntará por qué pensando que las nuestras están medio
ofrecía. No pude menos que reírme pen- el autor bíblico, en lugar de repetir doce ‘rascuaches’ y tal vez Dios ni las tomará
sando: ‘¡esto lo pusieron por mí!’ veces lo mismo, no se limitó a comentar en cuenta. ¡Pero no es así!
Estaba leyendo en el libro de los Nú- que todas las ofrendas eran iguales, y des- Dios tiene puesta Su mirada amorosa
meros, el capítulo siete, que narra que los cribir su contenido una sola vez y ya. La en ti. Tus intentos por agradarle, ¡ya le
principales de las doce tribus de Israel razón es que se nos quiere hacer notar agradan!
presentaron ofrendas ante el altar de Dios. que Dios, como Padre amoroso, considera Vivamos esta Cuaresma con nuevo
De la primera ofrenda se describe al que lo que cada uno de Sus hijos le ofrece, ánimo, sabiendo que no somos parte de
detalle cuanto contenía, desde objetos de es único, es especial, y Él lo valora y ate- una masa anónima que realiza las mismas
plata hasta animales. La segunda ofrenda, sora como si no hubiera, en todo el mundo, prácticas. A los ojos de Dios, lo que cada
presentada el segundo día, también es otro igual. uno pueda ofrecerle tiene grandísimo va-
descrita, y resulta que era idéntica a la Durante doce días le presentaron ofren- lor, si es ofrecido con amor.
primera. La tercera ofrenda era como las das idénticas y nunca pidió a Moisés que Él es como ese papá, que cuando su
anteriores. les reclamara: ‘Dice Dios: ¿por qué todos niño le hace un dibujito, no dice. ‘qué feo
Confieso que en este punto sospeché le copiaron al primero?, ¡la próxima vez le quedó’, ni ‘ay, ya sus hermanos me re-
que probablemente las siguientes nueve ofrezcan algo original!’. Tampoco sugirió galaron dibujos, ¿para qué quiero otro?’,
ofrendas serían iguales, y pensé que fran- que ya que todas eran iguales, las trajeran ni ‘ya me dio uno el otro día, ¿qué hago
camente podía ahorrarme leer una y otra el mismo día, para acabar de una buena con éste?’ No lo hace bolita ni lo tira a la
vez las mismas descripciones, así que vi vez. Nada de eso ocurrió. Dios quiso recibir basura, sino escribe por detrás ‘me lo dio
por encimita lo de la cuarta, quinta, sexta una por una, y prestarle Su misma amo- fulanito, en fecha tal’ y lo guarda en un
y siguientes, hasta llegar a la décimo se- rosa atención a cada una. sitio especial.
gunda, y comprobé que estaba en lo cierto, Y así como fue entonces, es hoy contigo Vamos casi a media Cuaresma. ¿Que
todas eran semejantes. Iba a saltármelas y conmigo. quieres ofrecerle a Dios? ¿Con qué vas a
cuando topé con el asterisco, ese simbolito Podemos tener la gozosa certeza de que alegrar Su corazón paternal?
* que cuando viene en un versículo bíblico,
indica que hay una explicación al pie de
Podemos tener la certeza de que Diosla página; sólo hay que buscarla abajo, con
el mismo número del versículo en el que recibe con total atención lo que le ofre-
aparece. Así lo hice y lo que leí, primero cemos, aunque sea insignificante.
me sorprendió (pues me ‘quedó el saco’),
y después me conmovió, porque dice algo
bellísimo acerca de Dios. Es por esto que
te lo comparto.
Decía la nota que al lector moderno, el
24 2Lo4sdlieberlmoNsiahdrielzOoAbldesejtaan2td0yre1a9lSImosparicmuaetnutdra.enscdoenlafemx desdelafe.oficial desdelafe DesdelaFeOficial Pídeselos impresos
en papel y enviados a
domicilio, o en formato
electrónico para leer
en cualquier dipositivo.
www.desdelafe.mx
En: http://amazn.to/2pZ3cgk
EN CAMINO CULTURA/EN ALIANZA CON El Observador
Por JAIME SEPTIÉN* SITUACIÓN EN VENEZUELA Y AMÉRICA LATINA
@jaimeseptien Solidaridad y barbas
en el continente
Porque estuve
preso...
T
oda cárcel es una enorme Por El Observador
tentación de olvido de los @observacatholic
derechos humanos de los
que violaron los derechos M
humanos de otros. A menudo no nos
cabe en la cabeza cómo respetar a los ientras los vene-
zolanos se que-
que no respetaron; cómo amar a los dan a oscuras,
con la rabia de no
que no amaron; como vigilar sin dañar
a los que hicieron daño.
Una obra de misericordia es acom- poder tener un futuro cierto, la co-
pañar al que está preso. Jesús la incluye munidad latinoamericana lanza
como un adelanto del Reino: «Porque iniciativas solidarias que protegen
estuve preso y me visitaste…». el orgullo de ser hermanos y de
Más allá de los fallos de la justicia unirnos en la fe y en la lengua
humana (¿cuántos inocentes a los que española.
se les paga con un «usted disculpe»?), Contrario a lo que los adalides
está la compasión. del populismo trasnochado y ram-
Cada vez que va a un penal (lo hizo plón hubieran pensado, frente a la
en Ciudad Juárez, por ejemplo), el Papa crisis de Venezuela –una crisis po- Foto: Kathryn Rozier /Pixabay
Francisco pregunta «¿Por qué ellos es- lítica, económica y, en resumidas
tán aquí, y no yo?» cuentas humanitaria—no hay ya
Una pregunta que desnuda la sober- lugar entre los cristianos para en-
bia de creernos «buenos» y a ellos se- cogernos de hombros.
ñalarlos como «malos». Una parroquia de Tulsa (Oklaho-
Castigar al que ha violado la ley es ma, Estados Unidos), una red de La comunidad en América es
solidaria con Venezuela.
un principio del Estado de Derecho. La blogeros católicos de la generación
es la prueba cruda de esta premo-
doctrina de la Iglesia no lo pone en du- del Papa Francisco, una iniciativa nición papal. Y las barbas de los
vecinos –incluyendo las nuestras—
da. Y por eso, como el padre «Trampitas» de los Agustinos Recoletos o una han de ponerse a remojar.
en las Islas Marías, se hace una con los venezolana que ha asumido, desde Los desatinos del poder populista,
un poder irracional y descontextua-
reos; va a los penales, se mete en su su exilio en el norte la identidad de lizado, que inventa pueblos y que
cuando los pueblos se le rebelan,
vida y los nutre con la esperanza. su país, forman parte, mínima pero simplemente los desaparece, han
acabado con Venezuela.
Las Islas Marías es una historia en sustantiva, del elenco de acciones
Que no se repitan, por Dios Santo,
la historia de México. Y como es cons- emprendidas para aliviar las horas en otras latitudes.
tante de nuestra historia, la Iglesia ha oscuras, sedientas, hambrientas y
estado ahí, callada, eficaz, entrañable. desdichadas del país arrasado por
la ideología chavista.
“Todas las ideologías acaban
Periodista y director del periódico mal” advertía el Papa Francisco en
católico El Observador de la actualidad.
una reunión con organizaciones
populares. La caída de Venezuela
www.desdelafe.mx desdelafemx desdelafe.oficial desdelafe DesdelaFeOficial 24 de marzo de 2019 25
/ COMPRENSIÓN DEL EVANGELIO
La higuera sin frutos
n aquel tiempo, algunos hombres fueron a ver a Jesús y le contaron que Pilato
había mandado matar a unos galileos, mientras estaban ofreciendo sus sacrificios.
Jesús les hizo este comentario: “¿Piensan ustedes que aquellos galileos, porque les
Esucedió esto, eran más pecadores que todos los demás galileos? Ciertamente que
no; y si ustedes no se arrepienten, perecerán de manera semejante. Y aquellos 18
que murieron aplastados por la torre de Siloé, ¿piensan acaso que eran más culpables que todos
los demás habitantes de Jerusalén? Ciertamente que no; y si ustedes no se arrepienten, perece-
rán de manera semejante”.
Entonces les dijo esta parábola: “Un hombre tenía una higuera plantada en su viñedo; fue a
buscar higos y no los encontró. Dijo entonces al viñador: ‘Mira, durante tres años seguidos he
venido a buscar higos en esta higuera y no los he encontrado. Córtala. ¿Para qué ocupa la tierra
inútilmente?’ El viñador le contestó: ‘Señor, déjala todavía este año; voy a aflojar la tierra alrede-
dor y a echarle abono, para ver si da fruto. Si no, el año que viene la cortaré’” (Lc. 13, 1-9)
COMENTARIO
Por MONS. SALVADOR MARTÍNEZ
[email protected]
El camino de la conversión
E l tercer domingo de Cuares- motivo, la segunda parte del discurso es le da lo mismo si nosotros mejoramos o
ma es el primero que aborda muy necesaria. Con la parábola de la hi- no. La intercesión del jardinero en esta
un contenido directamente guera estéril el Señor remarca que el ca- lectura del Evangelio representa a todas
moral. En la primera parte mino de la conversión consiste en las aquellas personas e instituciones que co-
buenas obras, no tan sólo en los buenos laboran en nuestro diario vivir para alen-
del discurso, el Señor denuncia una falsa pensamientos o intenciones. tarnos a ser fieles al Señor, a crecer,
mejorar y convertirnos de nuestros malos
consideración de nosotros mismos sobre Dios es paciente con nosotros, pero co- hábitos.
meteríamos un grave error pensando que
nuestra justicia:
Ser más pecador o menos pecador te-
niendo como parámetro el que nos vaya
bien o no nos sucedan tragedias, fue acep-
tado en épocas del Antiguo Testamento, El Señor remarca que el camino de la
conversión consiste en las buenas obras,
sobre todo en los textos de tradición Deu- no tan sólo en los buenos pensamientos o
intenciones.
teronomista y de historia cronista.
Pero otros libros sapienciales, en par-
ticular el libro de Job, consideraban que
no siempre a los buenos les va bien, ni a
los malos les va tan mal como debiera.
Jesús entonces hace un llamado a la
conversión por un análisis de la bondad
o maldad de las propias obras. Por este
26 24 de marzo de 2019 desdelafemx desdelafe.oficial desdelafe DesdelaFeOficial www.desdelafe.mx
CULTURA BÍBLICA PIÉNSALO
DOS
Por MONS. SALVADOR MARTÍNEZ VECES
[email protected] Por ALBERTO
QUIROGA
Conducta y mala fortuna
@desdelafemx
L as dos enseñanzas que nos Incluso Jesús predicó que por muchas
presenta el Evangelio de san de las cosas buenas que se practican no Obsolescencia
Lucas el día de hoy son del debían buscar o exigir retribución en esta programada
tiempo en que Jesús subía a vida: “si prestas pensando en cobrarlo todo,
¿qué haces de extraordinario? Lo mismo ENTECNOLOGÍA se habla de este término
Jerusalén con sus discípulos. hacen los pecadores” (Lc 6,34). En cambio, para referirse a los mecanismos que
la mejor retribución es aquella que se al- imponen los fabricantes a determinados
Esta etapa del ministerio del Señor se canza en la vida eterna (cfr. Lc 6,22). productos o servicios para que después
de un tiempo ya no funcionen. Es el
caracteriza por ayudar a sus discípulos a Jesús le propuso al joven rico que al caso de algunos teléfonos celulares, que
vender todo lo suyo y repartirlo entre los a dos o tres años empiezan a fallar, aun
purificar sus criterios, es decir, pasar de pobres tendría un tesoro en el cielo, allí es cuando el trato sea el mejor y lo hayan
donde se consigue la gran paga de la cuidado al máximo.
una interpretación superficial y común vida.
Se descargan muy rápido, ya no fun-
entre el pueblo a criterios de actuación Se debe juzgar cionan aplicaciones y se traba sin razón
la bondad de las aparente, para obligar al usuario a com-
que van de acuerdo con el Evangelio que personas por las prar otro. Casos similares hay con las
buenas obras computadoras y otros equipos electró-
Él predicaba. que realizan y la nicos, lo que se comprueba con los
maldad por el miles de aparatos que son desechados
Veamos estos dos ejemplos: cuando daño que causan. todavía en buen estado físico porque
ya no pueden operar normalmente.
Pedro le dice que no hablara de fracaso y
La obsolescencia programada es una
muerte en la cruz, Jesús lo reprendió di- estrategia para aumentar las ventas y
también afecta directamente a los seres
ciéndole: “aléjate de mí Satanás, porque tú humanos, al ser influenciados por la
moda y las presiones sociales. Sin la
piensas como los hombres y no como Dios” ropa de moda, estás out. Si no sigues
al artista famoso o no te gustan las can-
(Mc 8,33): En otra ocasión no los recibieron ciones que suenan en la radio y los
antros, eres arcaico. Para no aparecer
en un pueblo samaritano y sus discípulos como obsoleto, se debe estar gastando
para darles gusto a los demás.
Santiago y Juan sugirieron hacer bajar fue-
Para Dios siempre estaremos vigen-
go del cielo, entonces Jesús los reprendió tes, aun con nuestras debilidades y li-
mitaciones. Él nos ama como somos y
y caminaron a otro pueblo (cfr. Lc siempre nos ayuda para ser mejores,
tomándonos de su mano. No necesita-
9,51-55). mos tener cosas externas, sino tan solo
una disposición del corazón para acep-
Hoy Jesús purifica la doctrina de la re- tar su amor. Si alguna vez te sientes
acabado y obsoleto, recuerda que Dios
tribución, la cual en la mayor parte de los te creo para ser eterno y para Él nunca
pasarás de moda.
libros del Antiguo Testamento tenía como
principio: “al que obra bien le va bien; al
que obra mal le va mal”.
Muchos ricos de la época de Jesús juz-
gaban que su buena fortuna, era un signo
de la bendición de Dios en retribución de
su “buena conducta” y por contraparte se
juzgaba que a otros les sobrevenían des-
gracias porque eran muy pecadores.
Jesús aclara que así no funciona, más
bien, se debe juzgar la bondad de la per-
sona por las buenas obras que realiza, y
la maldad por el daño que causa con sus
obras. Por lo tanto, la relación entre la
bondad de la persona y la maldad con
respecto al éxito en la vida no es propia
del Evangelio.
www.desdelafe.mx desdelafemx desdelafe.oficial desdelafe DesdelaFeOficial 24 de marzo de 2019 27
PREGÚNTALE AL PADRE Abrimos este espacio en Desde la fe para que los sacer-
dotes respondan tus dudas relacionadas con la Iglesia
Por P. SERGIO G. ROMÁN DEL REAL * católica. Tus preguntas serán evaluadas y contestadas
por distintos sacerdotes de la Arquidiócesis de México.
Envía tus dudas a nuestras redes o al correo: [email protected]
ROBERTO CRUZ / VÍA FACEBOOK La formación del nuevo aspirante inicia en su hogar en donde,
¿DÓNDE PUEDE UNO PREPARARSE PARA EL DIACONADO PER- si es casado, su esposa y sus hijos consideran si es conveniente
MANENTE? ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS? que inicie su proceso de formación. La primera condición para
ser aceptado es que tenga más de diez años de casado y que su
El Orden del Diaconado es el primer grado del Sacramento del esposa otorgue su aceptación por escrito.
Orden; el Presbiterado y el Episcopado constituyen el Orden
Sacerdotal; es decir, que el diácono no se ordena hacia el El ser responsable en su trabajo civil y tener un salario estable
ministerio sacerdotal sino para el ministerio de la caridad en el es otra condición para ser aceptado ya que los diáconos
servicio a los más pobres y necesitados. Desde los apóstoles ordenados no deben depender económicamente de su
siempre ha habido diáconos, aunque el ejercicio del Diaconado ministerio.
como ministerio permanente desapareció en un momento de la
historia de la Iglesia; sin embargo, permaneció siempre como La parroquia es el ámbito donde se juzga si un aspirante
ministerio transitorio para los que aspiran al presbiterado. puede o no iniciar el proceso de formación. Se pide que tenga
por lo menos cinco años de pastoral efectiva en su parroquia y
El Papa Paulo VI volvió a instaurar el Diaconado como que su párroco lo presente y se comprometa por escrito a seguir
ministerio permanente y concedió que se le diera también a acompañándolo en su formación pastoral.
hombres casados, todo esto a juicio de los episcopados
nacionales y a juicio del obispo propio. Algunos obispos Debe ser menor de 55 años, tener tiempo para asistir a sus
consideran que todavía no es tiempo de que en su diócesis haya clases y estar dispuesto a llevar una dirección espiritual con un
diáconos permanentes y, por lo tanto, no los hay. En la mayor sacerdote que él debe elegir.
parte de las diócesis de nuestra patria ya se ha aceptado el
Diaconado permanente y ha sido una experiencia positiva con Cada año se recibe a nuevos aspirantes mediante la
las fallas naturales propias de nuestra humanidad. concertación de una entrevista con el encargado de la
aceptación y del seguimiento de los que deseen ingresar al
En la Arquidiócesis de México se ha ordenado diáconos proceso de formación después de una toma de conciencia de
permanentes desde 1987 y existe una comisión encargada de la que el Diaconado implica una consagración del resto de vida al
formación de los aspirantes y candidatos al Diaconado. servicio de Dios en su Iglesia.
Las citas se solicitan en la secretaría de la comisión en las
oficinas de la Curia de la Arquidiócesis, al teléfono 5208-3200,
ext. 1712.
MARÍA FABIOLA N. / VÍA FACEBOOK tiene conocimiento de su fe. En la Primera Carta de san Juan, 5,17,
SÉ QUE HAY PECADOS GRAVES Y OTROS QUE NO TANTO. se nos habla de pecados que llevan a la muerte y pecados que no
MI PREGUNTA ES: ¿CUÁLES SON UNOS Y CUÁLES SON llevan a la muerte.
LOS OTROS? NO LO TENGO DEFINIDO.
Se considera que un pecado es mortal cuando implica la pér-
Todo pecado ofende a Dios. dida de la gracia y, por lo tanto, la sentencia de la muerte eterna
El pecado consiste en desobedecer la voluntad de Dios, y para que es el infierno. Este pecado implica una maldad consciente en
que se pueda llamar pecado, se supone que el pecador sabe que el pecador y una falta grave, y se perdona en el Sacramento de la
lo que va a hacer es pecado y, a pesar de eso, lo hace; se supone, Reconciliación.
también que el pecador actúa con plena libertad, sin presiones
de ningún tipo. Saber que algo ofende a Dios y hacerlo libremen- El pecado venial, o sea, el que es perdonable con un acto de
te implica en el pecador un momento de maldad que es tanto arrepentimiento, implica la materia leve o la falta de conciencia
más grave cuanto más haya recibido el pecador la gracia y la plena en el pecador.
amistad de Dios.
Todo pecado es perdonable porque Jesús ya murió y resucitó
Es más grave el pecado de aquel que conoce mejor la moral por nuestra salvación. El único “pecado” que no se perdona es el
cristiana y que, incluso, la predica, que el de aquel que apenas de no pedir perdón. Ese es uno de los pecados contra el Espíritu
Santo de los que nos habla Jesús.
El padre Sergio G. Román del Real es el responsable de la Comisión de
Diaconado Permanente de la Arquidiócesis de México.
28 24 de marzo de 2019 desdelafemx desdelafe.oficial desdelafe DesdelaFeOficial www.desdelafe.mx
IGLESIAS “INTERNACIONALES” /¿SABÍAS QUÉ?
EN LA CIUDAD DE MÉXICO
Originalmente, estas parroquias fueron creadas con el propósito de atender a las comunidades extranjeras en
México. Hoy, todas pertenecen a la Arquidiócesis de México y solo dos de ellas mantienen sus actividades bilingües.
HoracioHacienda de los Morales SAN JUAN PABLO II Y Margaritas Iglesia
SANTO TOMÁS MORO
Iglesia Av. Horacio 1758, Polanco Administrada y financiada por Vito Alesio Robles
MIGUEL HIDALGO la Arquidiócesis de Colonia,
Alemania.
CRISTO RESUCITADO Y
NUESTRA SEÑORA DE LOURDES Vito Alessio Robles 206,
Los Hermanos de San Juan la Colonia Florida
administran y dan atención pastoral a ÁLVARO OBREGÓN
la comunidad francesa en México.
1973 FIESTA PATRONAL
1967 Inauguración 22 de junio
Inauguración
P. RALF HIRSCH MISAS
P. MIGUEL PRO Último párroco alemán Domingos 10:30hrs
Párroco actual
Catecismo
FIESTA PATRONAL Miércoles 17hrs
22 de octubre
MISAS
Domingos 10:30hrs
Catecismo: lunes
Bondojito 248, Colonia Av. Observatorio
ESTADO DE HIDALGO
Pita
SAN PATRICIO Celulosa
Administrada por los Pasionistas de
la Provincia de San Pablo de la Cruz, Florencio Miranda
Nueva Jersey, hasta 1986. Bondojito
Iglesia
Artificios
1954 FIESTA PATRONAL
Inauguración 22 de octubre
P. RICARDO JUNIUS MISAS
Último párroco Las Misas en esta
americano parroquia ya son
sólo en español.
www.desdelafe.mx desdelafemx desdelafe.oficial desdelafe DesdelaFeOficial
24 de marzo de 2019 29
/ PADRES E HIJOS Foto: Archivo/DLF
Apoyar a
alguien
que tiene
depresión
La manera de ayudar a un
familiar con esta enfermedad
es buscar atención para la
persona y la propia familia.
Por Cynthia Fabila Ante un caso de depresión se recomienda tratamiento psicológico y farmacológico.
@desdelafemx
L as frases “échale ganas”, “le- Y cognitivo: bajo rendimiento escolar o alentadoras al enfermo, pero eso solo no
vántate”, “valora todo lo que laboral, baja autoestima, ansiedad, entre ayuda. “Lo conveniente es ofrecer nuestro
tienes”, pese a ser bieninten- otros”, detalla. apoyo, acompañarlo al médico e informar-
cionadas, no ayudan se acerca de la enfermedad” para que
De acuerdo con la especialista, el origen nuestro trato y la manera en que nos co-
del padecimiento proviene de municamos con ellos sea empática.
cuando algún miembro de la fa- varios factores: disposición ge- Destaca que, ante un caso de depresión
en la familia, lo conveniente es también
milia padece depresión. nética, eventos estresantes en pedir asesoría y acompañamiento de un
especialista que atienda a todos los inte-
Esta enfermedad es un proble- Modos de la vida que nos hacen dudar grantes, para aprender a superar juntos el
ma de salud pública, de hecho, la apoyar sobre nuestra seguridad física padecimiento.
Organización Mundial de la Salud o emocional e incluso desequi-
(OMS) calcula que actualmente Hacerle saber librios en la neuroquímica ce- García Maldonado manifiesta que cuan-
afecta a más de 300 millones de que no está solo. rebral. Por ello, el tratamiento do esta enfermedad afecta a la madre o al
personas en el mundo. Escucharle. es farmacológico y con padre, es necesario explicarlo a los niños
Comprenderle. psicoterapia. de una forma simple.
Se convierte en algo grave Expresarle cariño
cuando se ignoran los síntomas y acompañarle CUANDO AFECTA A LA FAMILIA “Seguramente ellos pueden interpretar
y no hay un diagnóstico adecuado, durante su “La depresión no es tristeza, los síntomas como falta de amor o desin-
explica Verónica García Maldona- tratamiento. desánimo o falta de energía, terés de los padres. Hay que explicarles
do, psiquiatra, psicoterapeuta y que la depresión es como la gripa, que
tiene ciertos síntomas y que a cualquier
asesora de Cenyeliztli. tiene impacto físico y cognitivo persona puede darle, incluso a mamá o
papá, que se necesita de medicinas y cui-
“La depresión es un trastorno y genera consecuencias en el dados para sanarse”.
que tiene síntomas de tipo emo- entorno social y familiar”, se-
cional: estados de ánimo fluctuan- ñala la especialista.
tes, tristeza, llanto. Físico: fatiga, dolor Para ella, es común que las personas
muscular, trastornos digestivos, entre otros. ante este padecimiento digan frases
30 24 de marzo de 2019 desdelafemx desdelafe.oficial desdelafe DesdelaFeOficial www.desdelafe.mx
El semanario
invita a los NIÑOS
Con motivo de la edición Nº1157, correspondiente al 28 de abril del año en
curso, cuyo tema de portada estará dedicado al Día del Niño ¡queremos que
esta edición la hagas tú!
Por ello, lanzamos esta convocatoria para que los niños de la Ciudad de México
participen en los siguientes concursos:
A CONCURSO DE DIBUJO “VIVIR MI FE CON ALEGRÍA”. PREMIOS
Se invita a todos los niños, de entre 6 y 11 años de 1. Habrá un jurado calificador formado por
edad, a participar en el concurso infantil de dibujo integrantes y colaboradores de Desde la fe que
elegirá los mejores dibujos, cartas y fotografías.
“Vivir mi fe con alegría”. 2. Los tres primeros lugares de cada categoría
serán publicados en la revista Desde la fe. En el
BASES caso del concurso de dibujo, el mejor será la
1. Deberás realizar un dibujo que muestre la alegría portada de la revista en la edición del 28 de abril.
con la que vives tu fe católica. 3. Los mejores 10 trabajos de cada categoría serán
2. Puedes usar crayolas, lápices de color, publicados en nuestras redes sociales entre el 28
pinturas de agua, plumones, etc. y el 30 de abril.
3. El dibujo escaneado (a 300 dpi) debe enviarse al 4. La inscripción queda abierta a partir de la
correo: [email protected] publicación de esta convocatoria, y se cerrará el 10
de abril de 2019.
B CONCURSO LITERARIO “CARTITA A DIOS”.
Se invita a todos los niños, de entre 6 y 11 años de IlpoMasPnstOiegR,udTieiArneNtcTecsEió:dnDa,titboeusl:éjonfsoo,nmcoabyrrtecaosyryeredfooatdeolsdeedclterpbóaenrnitcilcolei.-var
edad, a participar en el concurso literario infantil
“Cartita a Dios”.
BASES
1. Deberás realizar una carta a Dios.
2. La extensión no debe ser menor a 300 palabras
ni mayor a 400 palabras. Tipo de fuente: Arial, a 11
puntos, en Word.
3. ELa carta debe enviarse al correo:
[email protected]
C CONCURSO DE FOTOGRAFÍA “DIOS EN MI VIDA”
Se invita a todos los niños, de entre 6 y 11 años de
edad, a participar en el concurso de fotografía “Dios
en mi vida”.
BASES
1. Deberás tomar una fotografía que exprese de qué
manera encuentras a Dios en tu vida: a través de
gente, flores, atardeceres, mascotas, amigos, etc.
2. La fotografía debe ser tomada con cámara fo-
tográfica, con una calidad mínima de 8MB.
3. Deberá enviarse al correo:
[email protected]
www.desdelafe.mx desdelafemx desdelafe.oficial desdelafe DesdelaFeOficial 24 de marzo de 2019 31
/ SECCIÓN
32 24 de marzo de 2019 desdelafemx desdelafe.oficial desdelafe DesdelaFeOficial www.desdelafe.mx