VOLUMEN 4-2021-2022
Oración por la Paz
Señor, Dios de paz, escucha nuestra súplica.
Hemos intentado muchas veces y durante muchos
años resolver nuestros conflictos con nuestras
fuerzas, y también con nuestras armas; tantos
momentos de hostilidad y de oscuridad; tanta
sangre derramada; tantas vidas destrozadas;
tantas esperanzas abatidas... Pero nuestros
esfuerzos han sido en vano.
Ahora, Señor, ayúdanos tú. *Danos tú la paz,
enséñanos tú la paz, guíanos tú hacia la paz. Abre
nuestros ojos y nuestros corazones*, y danos la
valentía para decir: _«¡Nunca más la guerra!»;
«con la guerra, todo queda destruido»._
Infúndenos el valor de llevar a cabo *gestos
concretos para construir la paz*.
Señor, Dios de Abraham y los Profetas, Dios amor
que nos has creado y nos llamas a vivir como
hermanos, *danos la fuerza para ser cada día artesanos de la paz; danos la capacidad de mirar con
benevolencia a todos los hermanos que encontramos en nuestro camino.*
Haznos disponibles para escuchar el clamor de nuestros ciudadanos que nos piden transformar
nuestras armas en instrumentos de paz, nuestros temores en confianza y nuestras tensiones en
perdón.
Mantén encendida en nosotros la llama de la esperanza para tomar con paciente perseverancia
opciones de diálogo y reconciliación, para que finalmente triunfe la paz.
Y que sean desterradas del corazón de todo hombre estas palabras: división, odio, guerra. *Señor,
desarma la lengua y las manos, renueva los corazones y las mentes, para que la palabra que nos lleva
al encuentro sea siempre «hermano», y el estilo de nuestra vida se convierta en shalom, paz, salam*.
Amén.
Instituto México Miramar - Oficial www.immtij.edu.mx
Maristas Miramar
Pagina
1
Capacitación “Estrategias, herramientas y modelos para transitar a un modelo
híbrido” (28 de Enero)
El pasado 28 de enero los docentes participaron de la reunión
ordinaria de Consejo Técnico escolar, además integraron el
momento a una capacitación sobre “Estrategias, herramientas y
modelos para transitar a un modelo híbrido”. La capacitación se
llevó a cabo por medio de plataformas digitales en las que se
revisaron diferentes recursos para poder brindar un servicio
educativo de mayor calidad. Fue impartida por la Dra. Rosa Icela
Lozano quien desde la ciudad de Hermosillo, Sonora compartió con
los docentes diferentes dinámicas de acción en herramientas digitales educativas. Todos los
docentes de Instituto México Miramar participaron con alegría y entusiasmo, con aportaciones,
preguntas y comentarios que permitieron enriquecer el taller. Agradecemos a la Dra. Rosa Icela
y a su equipo de trabajo, así como a quienes hicieron posible este espacio de capacitación
continua a nuestros docentes.
Regreso “semipresencial” (31 de Enero)
Con la autorización de apertura del centro escolar
entregada en noviembre de 2021 los alumnos regresaron
a la escuela de manera alternada como se había venido
trabajando. Poco a poco algunas familias enviaron a sus
hijos e hijas al centro escolar y los docentes trabajaron sus
sesiones bajo este modelo de hibridez, con estudiantes en
el aula y otros en casa desde la plataforma. Fue una
experiencia grata volvernos a encontrar en este modelo
educativo.
Sesiones de acompañamiento marista a grupos (24 de Enero a 4 de Febrero)
Como se ha venido haciendo desde el ciclo escolar anterior
contamos con la presencia y acompañamiento de la Mtra. María
Ofelia Osuna Manjarrez como parte del equipo de trabajo de
nuestro Instituto. En esta ocasión tuvo la oportunidad de
compartir con todos los grupos las temáticas de la vida marista,
la obra de San Marcelino y los principales aspectos de nuestra
fe cristiana. Los estudiantes estuvieron muy receptivos y
atentos a lo que la Maestra compartía. Estos espacios son de mucha
ayuda para nuestros jóvenes porque descubren la solidez de lo que creemos,
nuestra historia viva y nuestro proyecto de vida que quiere transformar la realidad desde la
verdad y el bien. Agradecemos a la Mtra. Ofelia por su disposición, cariño y cercanía hacia
nuestra comunidad escolar.
Pagina
2
Actividad día de la amistad SAIMM (11 y 14 de Febrero)
En la alegría de ir encontrando nuevas formas de
convivencia después del periodo de resguardo en casa y de
educación virtual la Sociedad de Alumnos del Instituto México
Miramar (SAIMM) organizó dos momentos especiales para la
recaudación de fondos y para animar la vida estudiantil de
nuestra institución. Se trató de la venta de dulces y chocolates en
el Valentine xpress, la actividad motivó mucho a los estudiantes
que enviaron detalles a las personas que consideran importantes
y que les muestran su cariño. La alegría de este encuentro se manifestaba en la comunidad pues
cada grupo estaba a la expectativa de qué detalles se recibirían. Agradecemos a la Sociedad de
Alumnos por esta actividad llena de alegría, azúcar y buenos deseos.
Retiro espiritual con los alumnos de 1ro. y 2do. (16-18 de febrero y 1-4 de marzo)
Cada año los estudiantes tienen la posibilidad de
hacer una pausa en su recorrido académico para volver a
reconocer la importancia de la vida espiritual. En esta
ocasión los alumnos de primero y segundo pudieron
participar del retiro espiritual en modalidad virtual. En
estas actividades los estudiantes reflexionaron sobre la
importancia de Dios en el camino personal de vida,
reconociendo la bondad y la belleza en las personas que
les rodean y también en el universo que se une a las
maravillas de la creación. Agradecemos la participación
de los Hermanos Maristas, particularmente el Hno. Javier
De Lara que además de compartir el tema con los estudiantes también favoreció el encuentro
con la reflexión y experiencia de vida como consagrado. Gracias también al departamento de
Pastoral por generar estos espacios tan importantes para el desarrollo de los estudiantes y sus
familias.
Presentación de la vida y obra del Hermano Basilio Rueda (22 de
febrero)
Como ya se ha mencionado el Hermano Basilio Rueda fue un Hermano Marista mexicano
que dedicó su vida al servicio y a la educación de la niñez
y juventud que durante su vida le fue encomendada.
Basilio se encuentra en un proceso para alcanzar el grado
canónico de Santo dentro de nuestra Iglesia, esto debido
a sus virtudes y al amor profundo a Cristo y a su Iglesia.
En febrero los estudiantes pudieron acercarse a conocer
un poco más de la vida y obra del Hermnao Basilio. Fue el
Hermano Javier quien tuvo la oportunidad de compartir
con los estudiantes una presentación en la que se describe
su historia y sus principales acciones por la obra marista
en nuestro país y en el mundo. Pedimos a Dios que nos conceda pronto que el Hermano Basilio
pueda ser reconocido en santidad para rogar con nuestras oraciones su intercesión ante nuestro
Padre Dios.
Pagina
3
Honores a la bandera (23 y 24 de febrero)
Después de casi dos años volvimos a tener un
encuentro escolar para reconocer y honrar a nuestra
patria. En el marco de las celebraciones por el día de la
bandera, todos los miembros del Colegio nos reunimos en
la explanada para realizar nuestros honores a la bandera.
Fueron dos momentos preparados con mucho cariño y
respeto en los que se tuvo el paseo de la bandera en la
explanada del patio central de nuestro Instituto.
Agradecemos la generosidad de las alumnas Vania, Ariana, Melany y Natalia, así como el
cuidado y acompañamiento del Prof. Jorge Medina y de todos los docentes que hicieron que
este momento se viviera con intensidad, recordando que como mexicanos nos llenamos de
orgullo al ver ondear nuestra bandera y cantar las notas de nuestro glorioso himno nacional.
Charla “Agua de la Roca” con el Hermano Rosendo Corona (24 de
febrero)
El Hermano Rosendo Corona preparó con mucho cariño
una charla virtual para padres y madres de familia para dar a
conocer el documento “Agua de la Roca” que expresa los
fundamentos de la espiritualidad marista. El encuentro se
realizó el 24 de febrero a las 6:00 de la tarde con la presencia
de muchas familias que se conectaron en la plataforma para
escuchar y compartir esta área tan importante del carisma
marista. Hermanos, maestros, padres y alumnos pertenecemos
a esta comunidad que fundó San Marcelino Champagnat hace
más de 200 años. Por esta razón seguimos comprometidos con
conocer nuestras raíces, anhelos y aspiraciones. Agradecemos al Hermano Rosendo por su
tiempo y dedicación para este momento que fue sin duda un espacio de familia en el que nos
sentimos abrazados por María, nuestra Buena Madre.
Miércoles de ceniza (2 de marzo)
La Cuaresma es el tiempo de cuarenta días que la
Iglesia nos propone cada año para preparar nuestro
corazón para la Semana Santa y vivir los misterios de la
Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. Este tiempo
se inicia con un gesto muy significativo para la Iglesia
que se denomina el Miércoles de Ceniza. En este día
todos los creyentes acudimos a los templos para poner
ceniza sobre nuestras cabezas en señal de renuncia,
humildad y reconocimiento de nuestra limitada condición
humana. En nuestro Instituto tuvimos la oportunidad de vivir este momento en el que los
estudiantes en cada salón recibieron las cenizas en un momento de silencio y oración para
preparar con un corazón generoso el misterio de la salvación. Muchas gracias a la Mtra. Anaís
por preparar este espacio con mucho cariño y también a todos los estudiantes que con mucho
respeto y atención participaron del momento celebrativo.
Pagina
4
Regreso 100% presencial (7 de marzo)
Dos años después llegó el momento de volver todos.
Con la indicación de la Secretaría de Salud y en coordinación
con los órganos responsables de la Educación en el Estado se
tomó la decisión del regreso 100% presencial debido al
panorama favorable de la pandemia Covid-19. Fue un
momento de celebración y también de esperanza. Sin duda
trajimos a nuestra mente todas aquellas personas que
lamentablemente ya no están con nosotros, ponemos nuestra
oración en común por ellas y sus familias. De la misma manera
vinieron a nuestra mente todos los momentos vividos en el periodo de educación no presencial
y en el semipresencial. Tantas reuniones en línea, actividades, tareas y momentos celebrativos
que no pudieron llevarse de manera presencial por fin podíamos llevarlos a cabo cara a cara.
Nos llenamos de entusiasmo cuando vimos entrar a nuestros estudiantes acompañados por sus
familias y a los docentes en el aula a su máxima capacidad de nuevo. En su mensaje de entrada
la Directora Katia León nos invitó a ser muy responsables con esta nueva etapa, reconociendo
la alegría del encuentro humano y dando gracias a Dios por permitirnos estar aquí. Aunque ha
sido un tiempo difícil vemos con esperanza lo que nos
depara el tiempo futuro, pues estamos preparados
con en el entusiasmo de sentirnos más fuertes
después de sobrellevar la adversidad. Agradecemos la
confianza y el cuidado de cada familia que ha
permitido que al momento tengamos un panorama
favorable en este tema. Gracias también por seguir
siendo responsable con el seguimiento puntual al
cuidado de la sald y la higiene de nuestros
estudiantes, juntos estamos construyendo una
historia sólida y modélica para las siguientes generaciones.
Preparación para los sacramentos (7 de marzo)
En la semana del 7 de marzo iniciaron los temas de preparación para
los estudiantes que recibirán los sacramentos de Primera Comunión
y Confirmación. En estas fichas de trabajo pudieron participar todos
los estudiantes, reforzando el conocimiento y la fe y poniendo
especial atención en las gracias que obtenemos cuando nos unimos
a Jesús en el Sacramento de la Eucaristía. Nos entusiasma saber que
son muchos los que recibirán la fuerza del Espíritu Santo en estos
sacramentos. Agradecemos a los Maestros Luz, Juan, Luis, Marcia,
Gabriela Jorge, Ofelia y Anaís por el seguimiento y dedicación a esta
preparación que pronto estaremos celebrando como familia
marista. Les invitamos a estar al pendiente de los comunicados
escolares de este tema en especial.
Pagina
5
Semana de evaluación (14-17 de marzo)
En esta semana tuvimos la oportunidad de cerrar el segundo periodo con la cuarta evaluación
de aprendizajes. Este momento es de suma importancia para nuestros alumnos y maestros ya
que va determinando el ritmo de aprendizaje y nos permite reconocer los temas que requieren
mayor apoyo para que se alcancen los objetivos académicos de nuestro modelo educativo. Por
esta razón los estudiantes estuvieron en semana de entrega y exámenes. Les felicitamos por el
esfuerzo y entusiasmo que se vivieron estos días y que estamos seguros traerán conocimientos
y habilidades que servirán para seguir desarrollando integralmente sus capacidades. Gracias
también a nuestros profesores que pusieron empeño especial en la elaboración de instrumentos
de evaluación y dando el seguimiento necesario a cada estudiante.
Rifa con causa (18 de marzo)
Con la alegría de saber que la Profra. Gabriela se ha integrado
nuevamente a nuestra escuela después de un tiempo de incapacidad por
atención a su salud, los docentes, personal directivo, administrativo y la
comunidad marista de Miramar en general, nos organizamos para llevar a
cabo una rifa con causa, esto con la finalidad de apoyar económicamente los
costosos gastos del tratamiento de Profra. Gaby. Esta actividad consistió en
la rifa de dos esculturas de la Buena Madre y una tarjeta de regalo digital. A
través de las redes sociales se llevó a cabo la transmisión en vivo de la rifa con
la participación de la Directora Katia León y el Coordinador Luis Camacho,
quienes sacaron los números ganadores. Felicitamos a Camila, Natalia, Erick
y Melany que resultaron ganadores, agradecemos a todos su generosa aportación económica.
Deseamos que Dios responda a su caridad con abundantes gracias espirituales y materiales.
Visita del Consejo Para la Misión Marista (23 de marzo)
Este día estuvimos de manteles largos por la presencia del
Consejo Para la Misión Marista, que es un órgano de las
autoridades Provinciales de la Obra marista en México y en la
que participaron las escuelas hermanas de Tijuana: Instituto
México de Baja California e Instituto México Miramar. En punto
de las 9:00 de la mañana los Consejos Directivos de ambas
escuelas se reunieron con los integrantes del Consejo para la
Misión, que se integra los hermanos Luis Roberto, Mele y K´ry,
y los laicos Ceci y Abel, quienes como responsables de cada
uno de los núcleos de administración provincial acompañan a todas las obras maristas de
nuestra provincia. Fue una reunión cálida y alegre en la que se abordaron puntos importantes
para dar seguimiento a nuestras escuelas, apoyarnos en el trabajo para alcanzar los objetivos y
motivar nuestra labor como obra al servicio de la educación y de los niños y jóvenes. Este
encuentro enriquecedor nos dejó con nuevas metas y acciones por construir y dar seguimiento,
siempre en la búsqueda de conformar una verdadera familia universal y “dar a conocer a
Jesucristo y hacerle amar”.
Pagina
6
Semana de la Salud Mental (4-8 de abril)
Con el deseo de que el desarrollo de nuestros estudiantes sea completo se buscan espacios para
consolidar aspectos como la salud emocional y sana convivencia entre todos. Por esta razón el
departamento de Psicología a cargo de la Psic. Marcia Gallardo y en trabajo con la Dirección se
organizaron para ofrecer una semana de actividades en favor de la construcción de la salud
mental en nuestra comunidad escolar. Mediante varias actividades en las aulas se realizó la
reflexión sobre la importancia del cuidado de la salud emocional, además de otras acciones
como el ejercicio físico, la sana alimentación y el cuidado de las relaciones humanas. Todo esto
contribuyó a un ambiente de
compromiso por parte de los
estudiantes que se mantuvieron
atentos y entusiasmados por abordar
estas temáticas. Agradecemos a los
alumnos de 2do grado y a sus titulares
por apoyar en la realización de los
frisos con los mensajes del
autocuidado.
Simulacro de sismo (4 de abril)
Al cumplirse 12 años de aquel sismo
en la ciudad de Mexicali de 7.2
grados de magnitud se realizó en
nuestra escuela y en otros centros
escolares y públicos el simulacro
anual para la prevención y cuidado
de la comunidad. A las 8:30 de la
mañana sonó una alarma que
indicaba el inicio del simulacro, los
estudiantes permanecieron en el
salón y en un siguiente momento
salieron en orden y con cuidado al
punto de reunión en las canchas de
basquetbol de nuestro Instituto. Con la presencia de los docentes, personal administrativo y
padres de familia se dieron las instrucciones para que estos momentos sirvan de preparación
ante una eventual contingencia. Felicitamos a la comunidad que llevó este momento con mucho
orden y creando consciencia de nuestra realidad geográfica y de la necesidad de estar
preparados en todo momento.
Pagina
7
Concurso de ortografía (7 de abril)
A partir de las 10:55 de la mañana se
reunieron los finalistas del concurso
de ortografía en la Biblioteca Escolar
en la que ya les esperaban los Prof.
Adela y Edgar, docentes de español
en nuestra escuela. Los participantes
estuvieron atentos a las indicaciones
y se llevó a cabo el concurso con el
dictado de palabras que debían
escribirse a mano, de manera legible
y sin errores para alcanzar el puntaje.
Fue una competencia muy cerrada y los docentes tuvieron que preparar una ronda especial de
desempates. Felicitamos a todos los participantes de cada grado, así como a los maestros que
prepararon este espacio con mucho entusiasmo reconociendo en la ortografía una habilidad
del lenguaje necesaria y actual para el desarrollo de competencias en todos los ámbitos de la
vida.
Reflexión de Semana Santa (8 de abril)
En el día antes de las vacaciones de Semana
Santa toda la comunidad escolar se reunió en
torno a la reflexión de los días Santos. El
Departamento de Pastoral preparó un
momento de encuentro en el que toda la
comunidad de estudiantes y docentes
pudieron participar. La reflexión fue llevada
por maestros y alumnos que hicieron recordar
los pasajes del Domingo de Ramos, la Última
Cena, el lavatorio de pies, la Crucifixión y la
Resurrección. Esta actividad nos entusiasmó
mucho porque pudimos profundizar en el misterio tan grande de Jesucristo Salvador. Los
estudiantes estuvieron muy atentos y participativos con la elaboración de sus palmas para
recordar la entrada de Jesús a Jerusalén. Agradecemos a los maestros Francisco V., Omar G. por
su participación entusiasta, así como a toda la comunidad por colaborar para que este momento
fuera muy significativo.
Pagina
8
ENCUENTRO CON EL PAPA FRANCISCO: MIRAR MÁS ALLÁ
PARA ENSEÑAR A MIRAR MÁS ALLÁ
No podía haber mejor conclusión para una que tomó como lema “irar más allá”, que el
encuentro con el Papa Francisco, siempre profético y siempre invitándonos a ser Iglesia de visión,
iglesia sinodal y en salida.
El Hermano Superior General, los miembros del Consejo general y todos los Provinciales y
Superiores de Distrito hemos tenido la gracia de ser recibidos en audiencia privada por el Papa,
el 24 de Marzo de 2022. Como feliz coincidencia, era el día de la fiesta del santo profeta Oscar
Romero. Y era víspera de la fiesta de la Anunciación en la que se clausura nuestra Conferencia
General. Por todo ello, la llamada a ser educadores comprometidos y valientes, y rostro mariano
de la Iglesia, se ha hecho más elocuente y desafiante que nunca.
A las 11 de la mañana, con expectación y con cariño, esperábamos en la sala de audiencias del
Palacio apostólico. Y el Papa, puntual y paternal, se hizo presente en medio de nuestra
Conferencia General, para multiplicar nuestra comunión con la Iglesia y nuestro compromiso
con el carisma de san Marcelino, que es don para toda la Iglesia.
En nombre de todos, el ofreciéndole nuestra filial obediencia y pidiéndole su bendición para
todos los maristas: hermanos, laicos, alumnos, familias… Y, con cercanía y también hondura.
Nos habló de “el horizonte de Dios”, nos invitó a “superar las fronteras, no tanto geográficas,
sino de mentalidad», y nos invitó a ser “custodios de la Creación» a través de la de la educación.
Tras la audiencia, dos fotos históricas y significativas: la primera, todos los Superiores maristas
junto al Papa; y, después, todos los miembros de la Conferencia General ante la estatua de san
Marcelino que se encuentra en los exteriores de la basílica de san Pedro, justo enfrente de la
residencia papal.
Con la emoción y significatividad de ambas imágenes, se nos presentan también varios desafíos
que emanan de esta conferencia y de este encuentro con Su santidad: construir la familia global
marista con nueva valentía; renovar nuestro compromiso con la educación para “mirar más allá
Pagina
9
y enseñar a mirar más allá”; hacernos
Instituto comprometido con “el grito de la
tierra y el grito de los pobres”; y apostar por
la fraternidad, la solidaridad y el servicio a
los niños y jóvenes necesitados, juntos
todos los Maristas de Champagnat.
En palabras del Papa, esta invitación aúna
fidelidad y apertura: “No hay contradicción
entre la fidelidad a las propias raíces y la
apertura universal. Por el contrario, según el
modelo de Cristo el Señor, es precisamente
permaneciendo fieles hasta el final al pacto
de amor con el pueblo que nos ha sido confiado, como nuestro servicio se hace fecundo para
todos, por la fuerza de la gracia de Dios”.
Es tiempo de “mirar más allá”, como Champagnat, y de recrear nuestra vida y misión maristas.
Y, para eso, hacen falta hermanos y laicos al servicio de la Familia Marista global que, con la
valentía del Papa Francisco y con la fe de María, nos atrevamos a vivir un liderazgo
verdaderamente profético y servidor. En palabras del Papa. “¡Qué vocación, qué misión,
hermanos, cooperar con Cristo y el Espíritu para acompañar a los jóvenes en esta aventura!”
Pagina
10