The words you are searching are inside this book. To get more targeted content, please make full-text search by clicking here.

2º trimestre Trajano News

Discover the best professional documents and content resources in AnyFlip Document Base.
Search
Published by trajanonewspaper, 2024-01-17 12:03:28

2º trimestre 23-24

2º trimestre Trajano News

Keywords: Trajano News

También tuvieron la visita de la mamá veterinaria de Carmen, que se llama Carmen como ella. Explicó muchas curiosidades de los animales como el caballo, la oveja o el cerdo e hizo un taller en el que salía lava de un volcán, les encantó el experimento. Y con esta última visita terminamos las actividades de “La Niña y La Ciencia” de la Semana de Extremadura del 2024. ¡Hemos aprendido muchísimas cosas de grandes mujeres de la ciencia!


UNA DE MIGAS RECETAS EXTREMEÑAS DE CUCHARA Los alum@s del primer ciclo de primaria hemos estado investigando con motivo de la celebración de la “Semana de Extremadura en la escuela”, recetas de cuchara extremeñas. Nuestras familias nos han ayudado a realizarlas y algunos incluso hemos hecho de pinches de cocina en casa. No podían faltar las migas, plato típico extremeño por excelencia, aunque también se hacen en otros puntos de España, aquí le damos un toque muy especial (el pimentón de la Vera). Nosotros, la clase de 2ºA, hemos tenido la suerte de conocer la receta de primera mano y de probarlas. El abuelo de Candela, nos ha hecho unas migas riquísimas y despues de que nos explicaron cómo se hacían hemos tenido el placer de probarlas. ¡Riquísimas! Además de las migas hemos conocido otros platos típicos de nuestra región como: Los repápalos, la sopa de tomate, los garbanzos guisados, la caldereta de cordero y la caldereta de cerdo, el gazpacho extremeño y el potaje de vigilia. Os dejamos fotos de nuestras recetas y os animamos a realizarlas en casa, seguro que os encantan.


¡EL ALUMNADO DEL TERCER CICLO PRESENTA RECETAS TÍPICAS DE CARNE EXTREMEÑA! La clase de 5ºB, junto con todo el tercer ciclo de Educación Primaria hemos trabajado las recetas típicas de Extremadura hechas con carne. Con motivo de la Semana de Extremadura hemos aprovechado para investigar sobre una tradición muy extremeña: la matanza. ¿Sabíais que se pueden aprovechar muchas partes del cerdo? Tanto para hacer embutidos como para guisar y cocinar platos tan ricos como la caldereta, la prueba de cerdo, las migas, el estofado de cerdo o las patatas con carne, ¡pero hay muchas más! Como véis, hemos traído al colegio muchas recetas diferentes en las que se utiliza la carne. ¡Ah! y también hemos aprovechado para colgar nuestras recetas en los murales del pasillo. Esperamos que se os haga la boca agua con estas recetas y os animéis a cocinarlas en casa con vuestras familias. LA MATANZA Y LAS RECETAS EXTREMEÑAS


RECETAS EXTREMEÑAS DE PESCADO Y VERDURAS


RETO SEMANAL DE SONIDO SECRETO


ME DESTRAJANO HUMOR QUINCENAL .- ¿Cuál es la montaña más limpia? .- El volcán porque primero echa cenizas y después lava. .- ¿Qué pasaría si se casaran Caperucita Roja y el Príncipe Azul? .- Que tendrían un hijo violeta. .- Profe, ¿qué quiere decir “Why”? .- ¿Por qué? .- Por saberlo. .- ¿Por qué la escoba es feliz todos los días? .- Porque siempre ba – rriendo. .- ¿Cuál es el ave que mejor baila? .- El flamenco. .- ¿Qué es un pez en un cine? .- Un mero espectador.


.- ¿Qué le dijo el 0 al 8? .- Me gusta tu cinturón. Un pez a otro: “¿Sabes qué tenemos dos segundos de memoria? .- ¿Qué? .- ¿Qué de qué? .- Papá, en la escuela me llaman interesado. .- ¿Por qué te llaman así hijo? .- Dame 5 euros y te lo digo. .- ¿Cuál es el colmo de un doctor? .- Que sus hijas se llamen Dolores y Remedios. .- ¿Cuál es la única planta que camina? .- La planta de los pies .- ¿Está Agustín? .- No, estoy incomodín la verdad.


3ª SESIÓN DE GRUPOS INTERACTIVOS EN EDUCACIÓN INFANTIL El lunes 4 de marzo, en Educación Infantil hemos tenido la 3ª sesión de los grupos interactivos. ¡Agradecemos a las familias que han podido compartir su tiempo e ilusión con nosotros/as!


Click to View FlipBook Version