Boletín octubre, 2022.
Jardín infantil
El Oro
VISIÓN
Queremos ser un jardín infantil de calidad
educativa que se vincula de manera especial con
las familias, cuyo objetivo es alcanzar el
desarrollo integral de niños y niñas en un trabajo
mancomunado, con el propósito de formar
personas felices, ejerciendo su ciudadanía, con
opinión y fortalecidos en aprendizaje.
NUESTRO SELLO ES
SUSTENTABILIDAD Y ECOLOGÍA
En el cual se promueven las tres R:
Reciclaje, Reutilización y Reducción.
Así como en el cuidado de las energías,
contribuyendo al equilibrio ecológico
en un esfuerzo mancomunado y
establecido.
MISIÓN
Brindar educación parvularia pública y de
calidad, y bienestar integral a niños y niñas
(preferentemente de 0 a 4 años),
socialmente vulnerables.
Entregar experiencias culturalmente
diversas y basados en los fondos de
conocimiento de las familias, haciendo de
esta co-rresponsables del desarrollo de sus
hijos, orientado hacia el mejoramiento
progresivo de los proceso de aprendizaje de
niños y niñas, coherentes con el marco
técnico pedagógico institucional de
educación inclusiva.
Sala cuna
Heterogénea
Objetivo
Generar hábitos de lectura en niños, niñas y
familias; fortalecer el desarrollo del lenguaje y
enriquecer el vínculo afectivo entre quien lee y el
bebé
Objetivo
Experimentar sus posibilidades de expresión
plástica con diferentes recursos, produciendo sus
primeros garabatos espontáneos.
¿Qué aprenden?
A explorar sus posibilidades de expresión con diferentes
materiales, además de pintar y realizar sus primeros trazos
o garabatos con material de su preferencia.
Objetivo
Adquirir desplazamiento gradual, ampliando sus
posibilidades de movimiento y exploración.
¿Qué aprenden?
A alternar movimientos (trepar, girar, buscar elementos
cambiando de dirección, gateando y poniéndose de pie).
Sala cuna
Mayor
Objetivo
Exploran su entorno natural, observando,
manipulando y experimentando material concreto:
flor, mezclar agua con tierra, recoger hojas.
¿Qué aprenden?
Niños y niñas exploran la primavera y lo importante que es
cuidar de la naturaleza, además se fomenta el habla y se
incorporan nuevas palabras como: "hoja", "flor", "tierra",
etc.
Objetivo
Los niños y niñas estimulan sus destrezas
motoras, expresivas y creativas a través de sus
movimientos, coordinación y equilibrio de su
cuerpo con su entorno (túnel, colchoneta, aros,
etc).
¿Qué aprenden?
Mejoran la memoria, equilibrio y habilidades como saltar,
trepar, correr, además de relacionarse con sus partes.
Nivel medio
Menor
Objetivo
Experimentar con diversos objetos, estableciendo
relaciones al clasificar por dos atributos a la vez
(forma, color, entre otros), y seriar por altura o
longitud.
¿Qué aprenden?
Los niños y niñas realizaron clasificación de diferentes
objetos por color y forma, para aprender a identificar las
diferencias entre unos y otros.
Objetivo
Perfeccionar su coordinación visomotriz fina,
a través del uso de diversos objetos, juguetes y
utensilios.
¿Qué aprenden?
Los niños y niñas aprenderán a recortar correctamente con
tijera los muñecos chascones traídos desde sus casas,
haciéndoles un cambio de look.
Objetivo
Manifestar progresiva independencia en sus
prácticas de alimentación, vigilia y sueño,
vestimenta, higiene corporal, bucal y evacuación.
¿Qué aprenden?
Los niños y niñas aprenderán sobre la importancia de tener
dientes limpios al jugar con las bocas y dientes hecho de
porotos, donde deberán ir limpiando las manchas y caries
para lograr una dentadura sana.
Nivel medio
Mayor
Objetivo
Manifestar interés y asombro por diversos
elementos, situaciones y fenómenos, explorando,
observando, preguntando, describiendo,
promoviendo la actividad científica.
¿Qué aprenden?
A desarrollar la exploración, indagación, el pensamiento
científico y el desarrollo de hipótesis como una
herramienta fundamental del pensamiento.
Objetivo
Adquirir control y equilibrio en movimientos y
desplazamientos, que realiza en diferentes
direcciones y en varias situaciones de juego con
implementos.
¿Qué aprenden?
Aprenden a desarrollar su cuerpo con habilidades
psicomotoras y desarrollar su sistema vestibular para
desarrollar, posteriormente, la escritura, lectura y cálculo.
Objetivo
Potenciar la comprensión del entorno
sociocultural reconociendo sucesos significativos
de la comunidad en diversas situaciones.
¿Qué aprenden?
Generar instancias de compromiso para potenciar la
solidaridad para hacer consciente las necesidades del
otro, acompañado del respeto para todas las personas.
01 de octubre
¡Feliz día del adulto mayor!
En conmemoración al día del Adulto Mayor, el jardín infantil
organiza una hermosa campaña solidaria, donando pañales, útiles
de aseo y algunos alimentos no perecibles, en conjunto con nuestras
familias del jardín y funcionarias. Beneficiando al establecimiento
de la larga estadía Hogar: ELEAM GLORIA MADRID TREJO, ubicado
en Bonilla 7710.
Además, se realizó en el jardín un afiche con fotos de nuedytos
abuelitos de cada nivel.
Iniciativa organizada por el área de familia, comunidad y redes, de
nuestro jardín El Oro.
18 de octubre
Feria de salud bucal
Durante la mañana del jueves 18 de octubre se desarrolló la primera
feria de la salud bucal, en conjunto con el jardín infantil Girasol, en
donde dieron a conocer a la comunidad la importancia de los
dientes sanos. También, nos visitó la "abuelita cuenta cuentos",
Albina Pereira, donde relató a nuestros niños y niñas el cuento "El
duende del cepillo". Esta actividad fue desarrollada en la Plaza
Nicolás Tirado.
05 de octubre
CEA
Este 05 de octubre tuvimos nuestro cuidado de equipo CEA, donde
estuvieron a cargo el Equipo de Oficina: Directora, Administrativa y
Auxiliares de servicios.
Tema: Abecedario emocional.
13 de octubre
Encuentro de dos mundos
En nuestro jardín nos preparamos para el "Encuentro de Dos
Mundos", que se celebra el día 12 de octubre. Invitamos a nuestras
familias a participar en diferentes actividades, iniciando con:
La ambientación de nuestra jardín, alusivo a la festividad.
Participando en bailes típicos de Chile, Bolivia, Venezuela y
Colombia.
Salas temáticas con la cultura de cada país.
Por ello, es importante enseñar a nuestros niños y niñas a valorar,
aprender y a respetar las diferentes culturas y sus tradiciones.
06 de octubre
Paseo a la granja
Nuestro jardín tuvo su primera salida pedagógica a la Granja
Interactiva "Valle Chilenero", donde las familias y nuestros niños y
niñas disfrutaron de un paseo muy entretenido, en el cual pudieron
interactuar, tocar y alimentar a los animalitos. En esta visita, el
juego y la exploración se hicieron presentes en todo momento.
27 de octubre
"Ya llegó la primavera"
En nuestro jardín El oro
Los niños y niñas asistieron con disfraces, disfrutando y
compartiendo de una mañana entretenida
Día de las manipuladoras de
alimento
Como cada último viernes de octubre, celebramos el día de las
Manipuladoras de Alimentos, a quienes entregamos un afectuoso
saludo por su compromiso y por su contribución al crecimiento de
nuestros niños y niñas.
28 de octubre
Caue
El día 28 de octubre llevamos a cabo nuestra CAUE del mes, donde
a cada funcionaria se les dio el espacio para que pudieran realizar
cursos dictado por la ACHS sobre "Uso de extintores" y "Primera
respuesta frente emergencia de salud", gestionados y organizados
por encargadas del área de seguridad de nuestro jardín.
Proceso de postulación año 2023
Los horarios para la postulación son los siguientes:
Martes 09:00 am a 12:00 pm - 15:00 pm a 16:00 pm
Jueves 09:00 am a 12:00 pm - 15:00 am a 16:00 pm
Documentación a presentar en caso de postulación presencial:
Certificado de nacimiento
Fotocopias de vacunas al día
Certificado de trabajo o estudio, según corresponda
Mejor asistencia
Mes de octubre
Ana salvatierra
Nivel medio mayor
Cecilia Guzmán
Sala cuna heterogénea
Joaquín tapia
Nivel sala cuna mayor
Neithan Sánchez
Nivel sala cuna mayor
Denis Hernández
Nivel medio menor
¡Gracias
por
leer!