The words you are searching are inside this book. To get more targeted content, please make full-text search by clicking here.
Discover the best professional documents and content resources in AnyFlip Document Base.
Search
Published by alex_v_geminix, 2019-10-11 02:06:44

DEFINICIONES BASICAS

DEFINICIONES BASICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL
PEDRO RUIZ GALLO

CURSO : SISTEMAS ELÉCTRICOS Y
ELECTRÓNICOS

TEMA : DEFINICIONES BÁSICAS
DOCENTE : INGº FRANK RODRIGUEZ CH.

RED ELÉCTRICA:

Es un conjunto de elementos que conectados
entre si, permiten de alguna manera, el
transporte, la disipación, la transformación
y/o almacenamiento de energía en
cualquiera de sus formas.

La red eléctrica esta formada por elementos
activos y pasivos.

ELEMENTOS DE UNA RED ELÉCTRICA

Podemos encontrarlos como activos y pasivos.
a) Elementos Activos: son aquellos que de

alguna manera pueden hacer entrega de
energía a la red eléctrica.
Ej. fuente de tensión, fuente de corriente.
b) Elementos Pasivos: son los que pueden
disipar y almacenar energía o en algunos
casos devolverla (pero de ninguna manera
en mayor cantidad que la almacenada).
Ej. Resistores, inductores.

VOLTAJE

Voltaje es una fuerza eléctrica o presión, se
produce cuando los electrones y protones se
separan.

Es representado por la letra V o E y su unidad
de medida es el voltio (V).También se le
conoce como tensión o fuerza electromotriz.

Ejm. en una batería, donde la acción química
hace que los electrones se liberen del
terminal negativo viajan al terminal positivo,
a través de un circuito externo.

VOLTAJE

Se puede crear voltaje de diferentes formas:
Por fricción o electricidad estática.
Por magnetismo o un generador eléctrico.
Por medio de la luz o las células solares.

CORRIENTE ELÉCTRICA

Es el flujo de cargas creado cuando se
mueven los electrones.

La unidad de la corriente es el Amperio (A).
En los circuitos eléctricos, la corriente se

debe al flujo de electrones libres.
Cuando se aplica voltaje, los electrones se

desplazan a lo largo del camino desde la
terminal negativa hacia la terminal positiva.
La terminal negativa repele los electrones y
la terminal positiva los atrae.

POTENCIA ELÉCTRICA

Potencia es la cantidad de energía que un
dispositivo consume o produce.

Unidad definida como la capacidad de disipar
o producir energía por unidad de tiempo.

Su unidad es el vatio (watt).

Watt = 1 Voltio * 1 Amperio

RESISTENCIA ELÉCTRICA

Es la oposición al paso de la corriente
eléctrica o flujo de electrones.

Nos indica la forma proporcional como varia
el voltaje o fuerza electromotriz que se
opone al paso de la corriente.

La unidad de resistencia eléctrica es el
ohmio (Ω).

IMPEDANCIA

Es la oposición total a la circulación de la
corriente (debido a los voltajes de Corriente
Alterna y de Corriente Continua).

El término resistencia se usa generalmente
cuando se hace referencia a los voltajes de
CC. Impedancia es el término general, y es la
medida de la forma en que se resiste o se
impide el flujo de electrones.
Impedancia = Z

INDUCTANCIA

Nos indica la capacidad de producir flujo por
unidad de corriente circulante.

Su unidad es el henrrio (H).
Los elementos que se utilizan aquí son los

inductores o bobinas.

CAPACITANCIA

Nos indica la capacidad de almacenar carga
eléctrica por unidad de voltaje sometido.

Su unidad es el faradio (F).
Los elementos que aquí se utilizan son los

capacitores o también llamados
condensadores.

CORRIENTE CONTINUA

La corriente continua (CC o DC) siempre fluye en
la misma dirección, y los voltajes de corriente
continua siempre tienen la misma polaridad.

Una terminal es siempre positiva y la otra es
siempre negativa. Estas direcciones no se
modifican ni se invierten.

CORRIENTE ALTERNA

 Corriente Alterna (AC) y sus correspondientes
voltajes varían con el tiempo, cambiando su
polaridad o dirección.

La Corriente Alterna fluye en una dirección,
luego invierte su dirección y fluye en sentido
contrario para luego repetir el proceso.

CICLO, PERIODO, FRECUENCIA

Ciclo : Es el movimiento ordenado de una
onda ,comprendida entre dos puntos
consecutivos de posición semejante.

Periodo(T) : Es el tiempo transcurrido durante
la realización de un ciclo.

Frecuencia (f) : Es el número de ciclos
realizados en cada unidad de tiempo. La
frecuencia es la inversa del periodo. Su
unidad es el Hertz (Hz).

CICLO, PERIODO, FRECUENCIA

CICLO, PERIODO, FRECUENCIA

FUENTE DE TENSIÓN

Es un dispositivo capaz de mantener una
diferencia de potencial entre sus bornes,
interesa lo que se conecte en paralelo ya que
la corriente que suministra es limitada.

FUENTE DE CORRIENTE

Es un dispositivo capaz de hacer circular
una corriente definida de un borne a otro ,
puede entregar energía en forma limitada.

PRINCIPIO DE HOMOGENEIDAD

En un sistema , si incrementamos en una
razón la excitación, en la misma debe
incrementarse la respuesta.

PRINCIPIO DE SUPERPOSICIÓN

Si dos excitaciones distintas causan dos
efectos distintos, cuando actúen
simultáneos, la respuesta debe ser la suma
de las individuales a la vez.


Click to View FlipBook Version