Mi Banderita ChileI nanforBNm°o2 laettín ivo
2022
"Ninguno de nosotros es tan bueno,
como todos nosotros juntos"
"Día mundial de la diversidad La diversidad cultural "No se
cultural, para el diálogo y hace referencia a la trata
convivencia e de tener
desarrollo de las comunidades" derecho
interacción en armonía a ser
y respeto mutuo entre iguales,
personas con diferentes sino de
costumbres que
coinciden en un mismo
lugar y tiempo. El
concepto de cultura
hace referencia al modo
de vida, tradiciones,
lenguaje, creencias,
gastronomía, etc
tener
igual
derecho
a ser
diferente"
"Día de la prevención de abuso
sexual"
Nuestro establecimiento educativo
hace énfasis en las temáticas de
Género, organizando instancias de
difusión a través de diferentes
medios de información sobre la
discriminación sexual u orientación
de género.
Taller "Nadie es perfecto"
Con el objetivo de fomentar habilidades de
crianza y conocimiento parental para mejorar
las condiciones de desarrollo infantil en
etapa temprana de los niños y niñas, nuestra
comunidad educativa retoma los TALLERES
"NADIE ES PERFECTO", con la participación
de ERNESTO SOTO, kinesiólogo representante
del consultorio Corvallis quien, de forma
dinámica y participativa, lleva a cabo dicho
taller con representantes de las familias de
cada uno de los niveles. Una vez finalizados
las 5 sesiones, se realiza la premiación con
entrega de libros orientados a la temática a
cada familia participante.
Reunión del Centro General de
Padres, Madres y Apoderados
El objetivo del CGPMA es el de
establecer y fomentar vínculos
familia - establecimiento, donde se
puedan abrir caminos que van
directamente en beneficio de
nuestros niños y niñas para
entregar una educación de calidad.
Desayuno con redes
Cuando se nos desafía a trabajar colaborativamente, no
podemos desconocer su importancia y menos sus beneficios,
para integrar y modificar algunas prácticas para el buen
funcionamiento como establecimiento educativo para nuestra
comunidad en general. Para ello, nuestra unidad educativa
genera la primera convocatoria a las redes dando a conocer
● una serie de aspectos importantes tales como:
Ampliar el conocimiento sobre el territorio físico en el que
●actúa la red, conociendo cada uno de sus representantes.
Plantear iniciativas de interés común de forma
participativa y pertinente a las necesidades de nuestro
● establecimiento educativo.
Levantar una mesa de trabajo con cada una de las redes,
considerando el aporte de sus recursos propios para así juntar
●saberes, experiencias y recursos materiales de todos y todas.
Abordar problemas que afectan al conjunto de la
● comunidad educativa.
Construir relaciones basadas en la colaboración y la
solidaridad entre los y las participantes que facilitan el logro
de los objetivos .
Inaguración de murales
Articulación con redes estratégicas y de
colaboración en pos del desarrollo de acciones
vinculadas a fortalecer el goce del arte, espacios
con sentidos compartidos focalizados en el sello
artístico de nuestra comunidad educativa. A
través del proyecto "Todo combina" con el
Artista Pablo López, financiado por Fundación
Minera Escondida, se genera un impacto positivo
en el entorno de la unidad educativa y la
promoción del arte y la cultura para todos los
actores que conforman nuestro jardín. Muchas
gracias a quienes hicieron posible que este
proyecto se trasformara en realidad.
Constitución de mesa de
gestión de redes
A petición de las redes, se convoca a
constituir una mesa de gestión de
redes, para organizar y estipular
compromisos que favorezcan
acciones concretas de incorporación
a la comunidad en instancias de
jardín y comunales.
Además se busco fortalecer y
proyectar estrategias de promoción
y prevención de la propagación de
enfermedades infectocontagiosas en
párvulos, funcionarias y familias.
Reunión con redes para
análisis de PISE
EL equipo Pise genera
instancia de diálogo
para fortalecer y
redoblar los vínculos de
apoyo mutuo entre el
jardín y las redes de
emergencia a través de
intercambio de
experiencias,
conocimiento y difusión
de protocolos.
Evacuación y Prevención
El equipo PISE implementó la palabra "MINCHE" ("tirarse
al suelo" en mapudungún) clave que deberá asociarse a la
acción de bajar al piso en caso de balacera, por lo que se
trabaja por todos los equipos de la unidad educativa para
que los niños y niñas vayan familiarizándose con la acción
considerando lo siguiente:
Definir una zona de seguridad para refugiarse (ésta debe
estar lejos de las ventanas que dan a la calle),
agarrar el silbato para alertar sobre la situación a los
niños y niñas, considerando el juego y contención para
procedimiento.
BAC: Búsqueda activa de
casos Covid-19
Bac realizada por Minsal en En Nuestro Jardín
niños y niñas y funcionarias con Infantil se realizan
el fin de detectar casos activos
instancias de
de Covid -19, sintomáticos y prevención y detección
asintomáticos . de casos Covid-19, tanto
en funcionarias como en
niños y niñas, realizado
por personal idóneo del
área de la salud.
Bac realizado por Achs en
funcionarias con el fin de
detectar nuevos casos Covid -19
Salud Bucal
En Nuestro Jardín Infantil, con el fin de fomentar los
estilos de vida saludables, las encargadas del área de
salud bucal llevan a cabo una mañana de promoción del
lavado de dientes, desde sala cuna hasta a los niveles
medios. También se considera a la comunidad como tal
haciendo entrega de un recuerdo en forma de diente.
Vacunación contra la
Influenza
El virus de la influenza cada año
presenta cambios de manera
constante, por lo que en cada
temporada van circulando diferentes
cepas. Es por esto que la Organización
Mundial de Salud (OMS) permite
brindar protección contra los virus ,
dando la oportunidad de que en los
establecimientos educativos como el
nuestro se lleve a cabo dicha campaña
en coordinación con el CESFAM Norte.
Funcionarias, niños y niñas de nuestra
comunidad pudieron acceder a este
beneficio.
Regadío
"Dar un Con el fin de mantener y
hermosear las áreas verdes
de nuestro Jardín Infantil, sevale m
solicita apoyo a la
comunidad educativa para
el cuidado de éste haciendo
turnos semanales de
funcionarias y familias por
a mano a la nantivuelr. aleza
ucho
y cuestapoco"
Día Mundial del
Síndrome de Down Y
Autismo
Con el fin de poder reflexionar
y visibilizar a los niños y niñas
que presentan capacidades
diferentes en nuestra
comunidad Educativa se
organiza la celebración del Día
Mundial del Síndrome de Down
(21 de marzo) y Día mundial de
la concienciación sobre el
Autismo (2 de abril), haciendo
énfasis en la inclusión.
Día Internacional del
Libro (23 de abril)
Con el objetivo de desarrollar el
lenguaje tanto a nivel comprensivo
como expresivo, estimular la
imaginación y ampliar el conocimiento
del mundo interno de cada uno de
nuestros niños y niñas del
establecimiento educativo, se realiza
celebración del día internacional del
libro.
Presidenta Secretaria
Yaurimar Moreno Yensi Cortés
Nivel : Lactante Nivel: Medio
Mayor 1 Mayor 1
Tesorera
Claudia Peña A contar de Diciembre del año 2021, se hace
Nivel: Medio renovación del Directorio del Centro General de
menor 3
Padres, Madres y Apoderados, contando con
personalidad jurídica desde el año 2016. El CGPMA
cumple las funciones de: establecer y fomentar
vínculos entre el hogar y el establecimiento que
faciliten la comprensión y apoyo familiar hacia las
actividades; apoyar la labor educativa del
establecimiento, aportando esfuerzos para
favorecer el desarrollo integral de los niño y niñas.
Se destaca que éstaagrupación tiene como
representante y guía a la Educadora Pamela Pastén
Barbosa, encargada de la temática de Familia quién
lleva a cabo una mesa de trabajo para facilitar y
enriquecer las necesidades del establecimiento
educativo.
Educadora
Pedagógica
encargada de
trabajo con familia:
Pamela Pastén B.
Mejor asistencia
Se destaca mejor asistencia de cada uno de los tramos correspondiente al primer
trimestre (marzo a mayo)
Lactante Menor 1 Medio Mayor 4 Victoria de
Bryannys Nayruth los Ángeles Caldera Medina
Pérez Campo 85%
81%
Promover la asistencia no es una tarea fácil. El objetivo es que los niños, niñas
y familias de nivel inicial asistan o participen de las oportunidades de
aprendizaje y mantengan un vínculo importante con el Jardín Infantil.
La comunidad educativa cumple un importante rol en el desarrollo cognitivo,
psicomotor y socioemocional de cada uno de los niños y niñas ya que
posibilitan en su trabajo pedagógico la autonomía y la contención para sentirse
seguro.
La Educación Parvularia, como primer nivel del sistema educativo, tiene como
propósito favorecer una educación de calidad, oportuna y pertinente, que
propicie aprendizajes relevantes y significativos en función del bienestar
integral, el desarrollo pleno y la trascendencia de la niña y del niño como
persona.
- Iniciativa que busca promover proyecto de asistencia 2022-
AL DE SATISFACCIÓN QUELos niños y niñas opinan sobreLA INFANCIA
su espacio educativo
LA MAYOR SEÑ UN LUGAR, DONDE
SE PUEDE GENERAR EN
SE EST
ES ESTAR EN
Niños y niñas del nivel
Lactante Mayor 3 fueron a
visitar y conocer los murales
del jardín infantil; se puede
reflejar en sus caritas, gestos
de manos y movimientos
corporales mucho asombro y
felicidad.
IMULE CON AMOR .
Los niños y niñas LA EXPRE SIÓN DE UN NIÑO
opinan sobre su Y UN
espacio educativo
A NIÑA VALE MÁS QUE MIL PALABRA
Sofía González : "Es
un monito que tiene
colores"
Emma Gallardo: "Me
pareció bonito"
Catalina López : "Me
parece bonito y bien ,
tiene muchos colores"
S
OA: Experimentar con los
objetos, resolviendo
situaciones concretas, tales
como: alcanzar objetos
Los niños y niñas observan,
manipulan y exploran
botellas vacías de plástico
desechables y luego
descubren que las botellas
tienen cosas dentro,
transformándose en
botellas sensoriales.
OA: Explorar, manipular y
jugar con elementos
naturales
Los niños y niñas juegan
con elementos como arena,
piedras, conchas,
acompañados de palas,
baldes y coladores.
OA: Desarrollar la expresión
creativa y trabajo en
equipo.
Se utilizan materiales
reciclables para la
confección de diferentes
medios de trasporte o
jueguetes con el fin de
utilizar la imaginación.
Actividad generada a través
de tarjetas a elección del
niño o la niña.
JARDÍN INFANTIL
MI BANDERITA CHILENA
Dirección: Juan Antonio Ríos #1110
Fono de contacto: +56 942255882
Email jardín: [email protected]
Dirección Junta Nacional
de Jardines Infantiles
Antofagasta: Sucre #500
Fono: 552 571100
""LLaaiinnffaanncciiaaeessuunn
lluuggaarrddeessuueeññooss""
"El poder de la
infancia nos hace
infinitos"
"El arte habla
donde las palabras
son incapaces de
explicar"