The words you are searching are inside this book. To get more targeted content, please make full-text search by clicking here.

MOF - MANUAL DE ORGANIZACIONES Y FUNCIONES DISTRITO PACASMAYO

Discover the best professional documents and content resources in AnyFlip Document Base.
Search
Published by ramivan20, 2022-06-21 09:58:04

MOF - MANUAL DE ORGANIZACIONES Y FUNCIONES (1)

MOF - MANUAL DE ORGANIZACIONES Y FUNCIONES DISTRITO PACASMAYO

Promover Ia paticipación de las insrnuciones públicas y orgdiáciones d€ basc

€n ¡a Limpieza públi.a y óta actiüdades que bencfi.iú a ta comunidad.

Coordind con lás depmdenciás públicas y privádas Ia pldilicación, ejccución y
co.t ol d€ ¡a comercialiación de próductos.

SupeNisü, .ontrolü, vigiltr la dáción de liencias de diversos ripos asi cómo

..rifi.¿dó. a.l !omer.ro y.oñ.'.io mbulsrnno.
'eferente
M tener aciualiádo los r¿sistros de distintas áctividades de @m€rcjo.

R€pr€sentd el orgdismo en Comisiónes Multisecto.iales.

Remili. á lá Oficina de Plañemicnto, Prcsupuéslo y Racionaliación e¡ plú

úuár de tábajo, la evsluación i.im.sral y lá intóña.ión esradisrica

ñ. Ot.os que se le cn.oñiende.

RESPOIÍSABITJDADE§:

Es r¿sponsstle del cumplimiento dc lás fuñciones asignads y d€ la co¡seNación y
mate¡imiento€ó buen €stado de los bicnes á su cdgo.
LINEAS DE DEPEI{DE¡ICI Y AUft)I'ID^D:

Depende y reporta directmente ar Gér€nte Municipal y tiéne modo sbr. cl

per$nál qu€ se Ie asigná de lasunidad€s que la conformu.

Coordina con todas lás dep.¡dencias de Ia Municip¿lidad asimismo con

Institucion¿s públicas y privadas.

REQI'ISIIOS MII{IMOS:

.Titulo Profesionál Universirdio.

. D\periencia dc 02 áños e. .rgo similar o a lin.

UNIDAD DE ITMPTEZA, PARQI'ES Y JATDI¡'E§

Á¡.riculo 3?.- ta Unidad de Limpicza, prque§ y Jardines es Ia

p.os¡mtr¡ o.EMizd¡ c.o.dina., ejeNld cónlróld y €váluú €l

tuncionmiento de los señicios de Limpicza, súémi€nto mbienrát y
E tmctuñ OraÉnié¡

DTVÍAION DE SERVICIOS PUELICOS

Unidad dc Liñpieza F:bli.á, Prqü¿s, Jadines, Cemcnt.rio y

C¡adro oÉi¡l@ & c.¡¿G

06.3.1 U¡flDAD DE LI¡¡P¡EZA POBL¡CA,
PARQi'ES,
I JA.RI'I¡¡E§,
CEMEÑIEiR¡O Y SA¡¡EAMIENIO

I

S 47 TRAEAJADOR DE SERVICIOS 39

i li¡-^,,"*,,- 'ñ<." ., o""". * .*",,
;5¡[f,
'*.;.t.'}/f{'1 et*,n.*-"- d,,ec,ón. cerd,n¿non. sup.ñsón d.
"d.^s*,** d. ¿r,o ñ,v.r de responsáb,r¡dad en prosremas
á¡ea de su competencia.

ACrIVIDADES IIPICAS:

á) Progrod, düiú, éjéuld y eválüd las ácrividad¿s de liñpieza púb¡ica de lá
ciudad, elaborado Ia progrmáción di iá y s¿ñdál d€l búido, .emlo y

dispósición fmal de los residuos sólidos, reálizmdo un ádecuadó *úicio dc

limpieá pública. dei€rminmdo lás úéas de acumuláción dé de.échos sólidós,

r€llenos s ittrios y el aprovechmiento industrial de los d.sperdicios.
b) Resultr y controlü el aseo, hisien€ y salub.idad d€ los €stablccinie¡tos

com€.ciáles: indust.isles. üüendas, escuelas. piscinas, playas y olros ¡ugues

cl lnslalü y nútener eryiciós higiénicos y banos d¿ uso público.

d) Fiscalia y rcalia labore§ de contrc¡ .e§pecló a la emi§idn de humos, sa*s,

ruidos y demás .lem.nlos co¡toinanlesd€ la atmósfera y el mbicntc.

el Expedir cenificados de s idád.
0 Proñóvér cmpánás éducátivas de liñpiezá públi.a ú lá @munidad y

eliñinación de résiduós slidos.

g) ldéntiiictr zo¡as esgnjJi.as adsuadás püá ser uiilizádÁ como Áea dé
á.uúulá.ión de dé.é.hós, reIcnos sdileiós y.l ap.d¿chdidlo indussial de

5 *,! h) Disña, orguüü y ejmltr progrmas de eliñi.ación de rcstduos sólidos

áplicddo ié.nicas ad@uadas con la conseración y rcconséNáción a favor d€l

i) P.oponer y progrmd y controla los t.abalos de fumiAación pda lós pdques

ubicados d.nlro de lá Junsdicción dél Disrrib de Pacasmayo

j) D¿s3nolld actiüdades de mcjormidtó, p.ótección, presená.ión y

consmación de ta sálüd huñea y lo§ re¡acionados al sdediento 3mbientat.

kl Promover, coordinú y realiá accionés de sidad aimal, páa la p.evención y

ár¿¡.ión de brores endémicos

U Reguld y controlü la emisión dc humos, gases, ruidos y demás .lcmemos
. conlmi¡tuics de la átmósl€ray el mbiente.
il Prosrmd, , oordúr. er¡ur, ! §upe ,s proa¡más de ñá,rñ'miea.o,
'' enbelecimimtodeptrquesyjúdin€s.
n) P¡oñov¿r y apoyü la .eforesracló¡ en áúeas v€rdcs d€ calles, av€nidás y ana

ól Pronov€r la cjcoción de onvenios con o.amismos püblicos o p.ivados püa la

.r€ación y mmrenimicnto dc áreas v€.des.

p) Instalü, propáEtr y mútene. vivéros fo.esr¿les y oomentáres, §uoinistrado
*dillss y plantones a los proArdas dé qpe§ión mútenimiento de á.eas

d Coo.din&, adminisrra y supeNisd los áspetos r¿lacionsdos a exhumaciones,

velatorios, nichos y cmñt€rió en general.

r) otras funcio¡¿s qüé les d€sign€ la Sub. cerencia de scfllciós PLibli.os.

R¡SFONS¡XIIJDADES:

Es responeble del oñpliñientó de las funcion€s asi8nads y de la onseNación y
múte¡imientoe¡ bu.n.sádó de los bie¡esasu cdgo.

LINIAS DE DEPENDEINCIA Y AUTORID^D:

Dep€nde y reporlá dirccimcmc ¿l J€fé de División y tienc mddo sobre e¡ pereonal

Coo.dina con ¡odas las dcp¿ndencias de la Muni.ipálidad asimismo con

Insriru ciónes pú blicas y privadas.

REQI ISttOS M IMOS:
. Titulo Profesionar Univcrsitdió d¿ I¡geniero en ¡a especiálidád réquerida.
! Conocimi.nios básicos cn p¡ogrúas intormáticos.

102

: OPER¡DOR DE \¡EHICT'¡á MOÍORIZADO ÍCHOFER)

CODTGO C¡,A§IFICADo : R.E-O4-O6.3.1.O-3

¡IATI'RALEZA DE L,,\ CllTSE:

Conduc.ió¡ y mútenimie.to de véhi.ulos

ACT¡VIDA.DES IIPICAS:

al Co¡du.ir vchiculos motorizádos y maquinüia pesada asisnada.

b) Respo¡eble de 1s Seguridad dé lá Unidad vehiculd asignada.

.l Efectua viájes dént.ó d¿l distrito.
d)Ef€ctu elm icniñientó y rcp áüó¡ de crcrtá compleiidad del vehi.ulo.
r, €l Trmspórta funcionmos de alto nivel.

'; f) Firntr el oaderno de irseso y salida del v€hiculó dé Ia cochera municipal,

:s) cuidd que sus unidáde en perfecró éslado de funcionmienro y

h)Infornú al Jef€ Supcrior, ebre las pü.liacion€§ de los equipos por fallas

mecámicas para su respectiva repeáción

i) olros quc sc lcs cncomi€nde.

RE§P('IíSAAIIjDADES:
Es rcsponsablc dcl omp¡imiento de las funciones asisnadas y de ¡a conseració¡ y
mútenimie¡tó en bueñ esbdo de los bienes a su ceso.

ÍEAS DE DEPEI'IDENCIA Y AUTORIDAD:
D€pé.de y répódá dtre.lmentc al Jcfc dc Divlsión y riene mmd. sobre el personal

REQI'ISIft'S MiNIMOS:

. Conrd cón brdélé prófesional de la caiegona co¡respondiente al vehiNlo que

r Más dc 03 an.s dc Experiencia en labores similaes.

: 1R¡SAJADOR DE §ERV¡CIOS {LIMPIEZA PÚBLICA,

¡ARQI'ES Y JA¡D¡NTSI
CODIGO CL./\SIFICA.DO : RDO4-06,3.1.O-l

Só. r€sponsbl€s de tqs lab..es de limpiea, mdtenimieñto de p¡%s, pdqucs,

j dinesy ornato dcl Distrito.

ACTII¡ÍDADES TiPICAS

a) Realia cl rccojo y disposición Iinol de ¡á básura, cunpliendo la sbnza.ión.
bl Realiá periódicmente el incinerado de la basura, püa evitr contmi¡ación
c) Realia el b ido, limpiezá de las calles y plas d€ la ciudad en los hordios

;0 Apoy en lodas 1as labores que d€suol¡e la Municipalidad.

,ü! \lfi)) Réalia lastarcasde limpiezá de.anes, pl¿as. parques y jüdines de¡ distrito.
cusiodia 16 herámi€nt$ de rrabajo que se te 6igne a su cargo.

Ptrticipa y tráslada lós d.she.hos de r.siduos sólidos ¿l lug p.eesrab¡ecido.

Realia las actividades dcstinadas á logrd lá bue¡a pr.senlación dél omato d¿l

n Máti¿ré todós los recipientes d€ récolección de básura ubicados e¡ las cáll€s,

plms, plmelas del disbto en p¿rfeclas Óndiciones.

i) Efectúa cl irabajo d. reo¡€cción de basura haciá el cmión recol¿cior.

k) Efectua labores de Jardineria.

l) Desyerbtr, scmbrd, aporcár, r€gtr, podd m los paqu€s y tddinés.

Ejeatü actividades p a el mmicnimi¿nio y pre*aáción de prques y

n) Ereclúa labores de conseruacñn y mateniniento del cm.menó municipáI.
o) Es respdnsabl€ solidrio de lá pérdida de las hermientas asignadás.
pl Requi.rc óportunme¡le las hcrúiénras a la depeñde¡cia respectjva pda

reár¿ú su trábajó

RESPO SASILIDA.DES:

Es responsble del cuñpliñientó de las fuócion¿s asignád6 y de la conscNáción y
oútenimiento cn bu.n estado de los bicncs á su.dgo.

LUEAA DE DEiPENDENC¡A Y AUTORIDAD:

Depe¡de y repofa direclmenle al Jcfe dc División y no li€¡e ñá¡do sobre €l

RF4ür$aO§ MilfrMOS

r Secundaria completa.

.Expcrienciá cn labor.s de limpiea púbü.á, pdqucs,iddines y áea verdes.

104

sDcc¡oN tr

I'Í¡DAD DE COMERCIO, MERCADO, FEiRIA§ Y CAIiIAL

ARIICUL 3a'.- Encegada de pro$mü, o.gaiá, coordi¡a, ejecutd v

.óntrold actividades refe.idas a] conlrcl de mércadós, cómerciáliación

&Ec§!u!¿ s!só!i§!

DI'V']SION DE SERVICIOS PUBLICOS

Unidad de Coñercio, Mercado, F€rias y Cúal.
Cu¡.lE Oaá¡tco d. C¡rÉo5

106-3.2 OITIDA.D DE COUERCIO, MERCADO, coDrclo

I JEFE DE COMERCIO, MERCADO,

MEDICO VETERINARIO

NATT'RA:LEZA DE LII CLASE.

PlaifLca, Programa y Ejecuta lás accion¿s quc gd ricen a la población ¡a

seglrdad de adquiri¡ produclós de.álidady cón las condiciones de higi€ne, peso y
medida que la ley dise.

ACTVIDADES TIPICAS:

á) Pr'evenir, dere.td, y combati. la especulación. adult€ración y acapú,mienlo de
álime¡tos de coósumo hum o y cont.ol de los pésós y úedidas.

bl Realia operári!ós dc pesquisa con la finaridad de delecta los delilos d€

€sp€cülación y acapúmiento sujet do su cóndu.É a lás pre§dipciónés quc

.odtcnSá la lcy, Resoluciones Municipsles y deñás dispósicionés sóbre el

c) Administra cl cmal y m€rcado municipal, v€lddo por la calidad y pes dé los

productos álimentarios y otros de consuDo huñdo.

d) Mmtcn.r a.tualizádo el re8¡siro de cone.cimles del nercádó y .úá1.
el Há.cr Nmpür el reslmenb d¿ 6zles y disposiclon.s mudicipal.s al respecto.

0 Ce ria el b€neli.io d¿ los eiñálcs mcdidte e¡ exáñen d. dl. y posl

mort€m de ¡os uimalés sacrilicados.

gl Controlú el eskdo sdildio del pescado quc insresa el mercado.
h) Púticipd en Iós operativos que sc hagú p a ve.iiicü el estado ssitario de

ñes rcjás. ñ€nud¿nciás, pollo, pescado u otros produdos d€ orisen uimal
i) Cámriza cl benelicio del gmado vácu¡o, pórcinó, @pnno¡ y lud velmdó

püa que 6e cumpla las nomás hicimicas €stablecidas.

j) cóntróld el ¿ócieño tdlo de súado m€nor y mayo. en el cmal.
k) Controld la salida d€ la cacasa y menudenciás del máI.

l) controltr la lirma y sello de las libretas de cómprá y venta de lós ómércidr¿s.

¡,4 ml Ot as runciones d€ su compelencia
l;i^\._ RESPOI'SAIILTDADES:

+ Es r€sponsable del emplimiento de las lunciones asicnádas y d€ la conseración y

-/... motenimientoen bue. estado de lós bienesasu cdgo.

D€pmdé y reporla dire.hentc ál Jelc de División y tiene nodo sobr€ el personal

Cóo.dina con todas lás dcpend€ncias de ¡a Muniopalidad asinisno €on ot as
d.pc¡dcnciás exr€mas de la Municiplidád

REQI'ISIIOS MINN'OS:
.E§ludios Sup€riorcs
. Drpe.ien.iá minimá de 02 años en la Adminis!.ación A:blica

: MEDICO VBTERIi¡ANIO

coDrc¡o cL/tsIFfcADo

NATI'R¡.LEZA DE LT CÍ,TSE:

Ejeación d€ acriüdad€s éspeciáliadas en acnvidades de omerciariadón y meejo

ACITVIDADA§ T¡PICAS:

a) Ha.er cumpk el ¡egluenló de cáñálés y di§posicion.s municipal.s ál r¿sp€cto.
b) otrdlizd €l benencio de los uimales ú€didte el ex¿men d€ ate y póst

mortem de los úimales sacrilicádo§.

cl controld el cstádo s itario del p€$ado que iner€sa á1 ñe.cado.

d) Prücipa en los opcrátivos que se hagan pdá venñ.d et €stado súiiario de

cmes rójas, menudenc,ás, pollo, pcscado u oro§ p¡oduclós de orieen mimál

e) Oüdtia el bé.€iicio del g ado vacuno, po.cino, caprinó, y las velando

püa que se.uñpla Ia6 noroas h igi ón icas € slablecidas.

fl Controlü cl c¡cieño tmlo de guado m€nor y ñáyo. en ct .má1.

AJ Contolü la sálida de lá.ecásay m€nudenciásdel csmal.

h) Co¡trolú lá ñrma y sello de las librelas d€ comp.a y venta de 106 comcr.imtes.
iJ Otrá§ funciones dc su compctencia y tas que le asigne et Je¡c Superior

¡!§POtfsaa[,tD]rDE§:

.¡)r Es r€sponsáble del emplimicnlo de lás funciones asignadas y de ¡a consetuaciód y
mut€nimicnlo en buen esladó de los bim.s a su ceEU.

.^ at \i LI¡¡EiTS DE DEPENDENCIA Y AI'TORIDAD:
Depende y rcporta dircctúe¡e ár Jefe de unidad y/o de División, y ri¿ne mado

sobre el persónál que se Ic asigná

Coordina con todas las dépendencias d€ lá Municipatidad ásjoismo con

I¡stitu.iones públicas y privad.s.

ITDQT ISITOS Mr¡¡rMOA:

Tiiulo de Médico V.r.rineió.

Expcrie..ia en actividades d€ la€specialidad minimo 2 años.

UNIDAD DE SDGI'RIDAD CIUDA"DAITA, POLICIA MI'MCIPAL Y DEFEN§A CWIL

TIRTICUIO 39'.- Lá U¡idad de S€guridad ciudádda, policia Mu¡i.ip,l y O€fcnsa
Civil, es el ó.gano encdgado d. proporcio¡ú por .úenra de ta úu¡jcir€tidád el
servici. de s€Eu¡idad, pr«ención de desastres y máienimienró det o.den y cl

cumplimlentó de sus disposicioncs legáles.

E.tñ.t@ O¡¿á!t.a

DIVISION DE SERVICIOS PUBLICOS

Unidad de S.gu.idád Ciudadúa, Policiá Mu¡icipaly Defensá Civit

CudE O!€á¡tco .L C¡rdo.

1I¡ÍID AEG. CI('DAI', CODIGO

IEI{AZGO, DEF. CIUL Y POL.

E DE sEcÚñ;Dió-ÚñADÁF I
I
RE-ARr¡r DE-EFENSA c]!¡IL
é». ;TENiE SEéÜRTDAD cruDraDANA

Íi ICIAMUNIClPA_

LTNTE-EdURIDAE-iÜiñDiÑ.

rInfcto¡rEs

I{ATURA¡EZA DE LA CLA§E:

!Plú'tccror, d e!!rón. ,oord,na,'on suóe^rsDn de druuddqes rFtd.oñádos mn

e3!riddd !.udádra v o"os cn bus!¿ dcl b,enrsEr d. td (omLni&d

?,/. ACn\'IDADES TIPICAS:

' a) Prevenir, delecrd, y combatir la especutació¡, adultcración y acap{mjento de

alimentos de consumo humúó y control de los pesos y medidás.

b) Reáriztr óperativos de pcsquisa con la tinalidad d€ detecla lós dclitos d.

€sp€alación y a.apeamicnlo suj.ltudo su conducia a las prescripciones que

contenga la lcy¡ Rcsóluciones Municipales y demás disposiciones sb.e el

c) Custodiar y b.indar scguridad inteDa át palacio ñunicipal e instalación€§
admi¡istralivas asi misño presh segu.idad personál a las áutoridades

d) Orgúia la paticipación ciudádda en *Euridad ciudadmá.
e) R€allá operáiivos inopinádos.
¡ O.gúiz y metcner al cuerpo dc la poli.iá Municipal en un allo grsdo de

e¡rftnamicnlo, disciplina y cticj€n.ia paa un ñejor cumptimiento d¿ los

senicios operalivos.

g) Mú!€n€r at dia los libros dc regisrrós de papeletas, d€@misós padrón€s dc

establecimientos, Iegajo d€ rol de s¿ruicio dieios dc la policia, cuáde.nos d€
orden¿s inter¡ás entre ótrós docuhenios. inslrumenros d. aéstión

h) Apoyú a] .obrádor d. sisa, en ¿l mejó. cunplimidio de la rccáudaoó¡

r08

iJ O.guizd el s.tuicio dc *renuAo o v,giláncia mu¡icipal, de aoerdo a lá.

posibilidades económicas de la entidad.

j) Colábo.d con los órBMos públi.ós comp€tentes en la prótección de pÚsonas y

bieD.s ¡ el mdténimicnió de la rrtuquiljdád púbticá y el orde¡ .iudaddo.

k) Prcponer lG plúes, pros.mas y próy-tos de Seguridad Ciudadma, en

cóncordácia con las potili.as conte.idas e¡ el plm Nacjonal de Segurjdad

I) Apoyú y conrrcld el cumplimientó de 1as djsposiciones munjcipalés.

Orienttr ál ciudadúo amdó requicra inf.rmáción.
Colabora y prestd apoyo á los órAtuos d. la Municipatidad püa ta ej€cu.ión
de aeion€s de su cóñpetencia.

Plúeú, dirigir, orgeizü, .jecutú, sup€úisd, conrrolü y walua las

actividades de Defensá.ivll

Pl Orqmitu, apoyd y coordin accto.es on €ntidadés

n¿.iorales. rn.cmá¡ionstcc oriénr¿d¿s á la pré.en!rór

Iocálidad en ctros dc desastres.

d Coo.dinar y apoyú el cumplimic¡ro dc ts s.cioncs del Comité Det€ne Civi¡ asi

comó los acuerdos dcl ñismo.

r) Promover y cerdind la pa¡ri.ipación de las orEdiarones sciales eñ las

acciones de delensá civil.

sJ Promover y ejccutd las acciones educativás sobe defmsa civit. a 6n d€ difun¿lir

los procedimienros a eje.urd en .¿sos de cm€.s€n.iá prcpios de lá localidád.
lales cóúo lerrcmotos, inundáciones por desborde ltuvjat, incendios. dernrñr¡e

de ediliciós y orrcs.

0 Estáblece. y ors&iztr ros luadcs de coo.dinsción, almañnaje y átbersue en

casos de emergencia y rcatiá el mvenlano d€ los recu.sos có¡ que cuenta lá
Muñicipalidad para desürold lás accionés de dcfens cjüI.

u) Id¿ñtifcd rás zonás de posiblc desasire¡ remmcndddo tás mcdidas p.eve¡tiv6
y corre.tivas a r.átia con párricipación de la p.blación.

v) E¡abórú y p¡oponer el Ptd de Dcfene Ciül púa su co.sidÚació¡ y aprobáción

por el Cooité d€ De¡ñsa Civil

w) Prog,:md, dirigir, suFÉruisd, evatud y conrolár las áeiones de capa.ilación y

prépaació. de los B¡igadislas de t»Í.n§a Civil

l0g

x) velar por cl cuñpliúienio de normas y disposiciónés de segu.idád emoadas

por él Sisr€ma Nacional dc Dcfeósa Civil.

y) Reáliá inspeccio¡es técnicas de *guridad de de¡ensá ciüI, para eválud et

grado dc riesgó qu€ presentñ ,nstála.ióncs y/o Eryi.ios, sea de personas

naturár.s o juridicas.

,) lás demás que tc coresponden confomc a L€y y a las nornas regtúe.tüias

que L designe la su§ superiores.

RESPIOIÍSÁ.BILIDÁDF.§:

s respon$ble dcl cumplimióro de las funcioncs ásignadas y de la cons€ñación y

nátPñiniealo en blcn csrádo dc lo\ bcne\ 5 \u.árp-

L¡dEA§ DE DEPE¡{DEIÍCIA Y AUTORIDAD:

Depende y repoÍá directamente al Jeic de Divi.ión y riene mddo sobre el pesonal

dep€¡dcnciás d€ la Municipalidád ásimismo con ó1rás

.'' depend€n ias éxternas de

R@Ua§iITOS MnUMOS:

. Formación Supe;or y cápocitación técñi.a én Seguridad Inlegrsl
! Exp¿ri¿.cia en Sceuridád Ciudadúá y Défensa Civil

: S¡]CR¡JTARIO DE DEr.EIÍSA CTVL
coDIGO CLASI¡ICA"DO : FÉ¡4-O6.3.3.O-3
ÑAAI'RALEZA DE LA CLA§E:

Asisre ar jcrc dé D€rene Cili¡ en Ias acciones de protección a la localidád cn cá$ d€
desastrcs y cálmidades

ACTIVIDADES TIPICAS:

al Ejecutd, contróld y evalud las actividades de Derensa civil.
b)Apóyar €l cumplrmi€nro de las scciones dct Comir¿ D€f€ne Civil asi como ¡os

acuerdos del mismo.

c) Promover y coórdi¡ú la participación de las orsmiz.ció¡es sociaLs cn lás

accion.s dc dérene civil.

d) Prcnover y €jecutü las acciones cdu.álivas sobre dclensá civit, a lin dc diru.dir

los proc.dimienios a ejeatd e¡ casos de cmergcncia propios de la localidad,

láles como tcremótos, inundaciones por d¿sborde I uvi€1, incendiós, derrumb.

ll0

e) Establcñr y orgaizs los lug@s de coordinación, athacenáje y árbersué en

casos de em€.gcncia y re¿liztr el inlentüro d€ los r€arsos con que cuenta ta

Mu¡icipalidad prá desdróll tás acciones de d€fensaciul.

4 ldenlilicü Iás zonás de posibt€ desaslre, .ecomendadó las úedidás pr*€nrivas

J, ore.r'vas r'ealrá con pMi(rpd ion de ts pobtd(ró¡.
gl conÍold las acciones de capaciráció¡ y prepdación de lós Brigadistas de

t! h) Coordin- los Plan.s d€ Apoyo dcl Cuc.po de Bómb€.os Voluntdios det peru,

Fuérzas Policiálés, Dcrensa Ciüt, Cruz Roja,.entrós hospitalá.ios, elc.

i) Pr€ptrd y dislribui¡ matc.iat de insirueión sbre uOeert€€¡sa Civil. a l.s
rrabájadores de rá Mun,úP¿rid¿d
[l\' l¡i
\rl¿ por.'!rmptmi.n'o de nom.s \ drspo(,,onr\ de sésund¿d rmúsdds po,

el Sistemá Nacioñal dc Defensa Ciül

k) Realiá inspécciones 1écni.as de *guridád dc defcnsá.ivil, paa evátutr el grado
de .iesgo que p.escnlú insiáracionés y/o seruicios, sca de p¿.sonas naturáles o

l) Lás demás ar.ibuciones y rcsponsabiljdad€s que se denv€n d.l €umplimienro d€

sus fun. ion.\ qLe l¡ sran Jsignad¿" por su lefaru,J "up¡no¡.

RESPOITSAX¡I,lDÁDE§:

Es.espoósab¡c del cumptinicmó de lás funclones asignadás y de ta co¡seración y
mdterimiento eó buen esrado de los bi€n€s á su cdso.
LtrIEA§ DE DEPET{DENCTA Y AUTORIDAD:

Dep€nde y .eporlá dir.crMenl¿ at Jcte de Djvisjón y no 1ien. múdo sobré el

Coordi¡a cón todas ¡as dependéncias de la Muricipatidad asiñismo con oiras

dcpcnden.ias extcñas de la Municipalidad

RE,QI'ISIIOS

. Prof.sion"IaNl ITMitOu¡§á:dó
. Más de 3 anos de *peric¡cia en.l ctrso

: AAÍATEÑIE DE AFÁU¡UDA.D CII'D¡DAI¡^
coDIGO Ct I\§IFIC¡DO : Ap-O4-O6.3.3.O,2

IÍAT,UT(ALEZA DE III CL,/ISEI

l

Es respónsable dc 16 labores prcpias dcl cdgo y dé iodas lás fu¡cion.s

relá.ionadas cón la segu¡idád düdadd¿

ACTIVIDAD¿S TIPICA§:

a) Rsisa y prcpdá la docum€ntáción para la firmá respecrjva de la Jefatu.a.
b) ¡ntéruiene on crirerio propio én Ia redacción d€ documenrá.ió¡ adminishativa,

acord€ a ¡as indicáciones det J.té d€ Sesuridad Ciudadda.

C@rdina rcuniones y progrúa c ás, ási como llsd la agenda respectiva.
Reali¿d "l qrCu.m'enLo y lonr'o de toq "xoFdienres gur rnBFsa I e{Ésrj

in¡omddo a su jefe inmediato mediate los.eportes respectivos.

€J Recib¿, .lasi6ca, .¿Cisba y chiva ta documcnrácjón adñinjstralivá.
4 Coo.dina lá distribu.ión racional de matcrtales de oricina con las diferent.s

u.idades ó¡gánicas.

g) V€.ilica e info.ma de los babaJos que reali?á cl p€.sonal de policia municipst,

s€guridád Ciudadáa y Ser€nzgó.

h) Notilica a los comer.iúres de¡ cuúplimiento dc Iá6 disposiciones munjcipal.s.
il Prooueve lá formalidad de tos comerci tes.
j) Las demás que le asign €l Oe.enre dé Co,t.ol y Scguridad Ciudadmá

RE]SPO¡ÍAAI¡LIDADES:

Es responsable d.l amplimicnró de las fun.io¡es asi8nádas y de la enscflá.ión y

n tenimicnló en bucn cstádo de los bicnes a su .trso.

IlltEAA DE DEPENDE¡TCIA Y AI'TOEIDAD:

Dep€nde y repóda directmenk ar Jeie dc División y/o de Unidad y no tiene ñ do

Coordina con rodás las dependcncias de Ia M unicjpalidad.

REQUISIÍOS MI¡¡IruOS:

r Ecresádo de Instilulo supcrió. Tecnólósrco.
. Expériencia de en lábo.es de lá ád@inistración pública.
. Contü co¡ expénencia en mdejo de prosrmas intormári@s.

: IT'LICIA MI,IIICIP¡I
coDl(x) CL§IFICADO : lt.P-O4-O6.3.3.O-t

¡ÍATI'R¡IEZ\ DE llt CLASE:

Supeñisió¡ y cjecu.ión de actividad€s .e¡ocionadás .on ¡a vigilacia y .onúol
s.ruicios que pr¿sia la municipalidád

lt2

ACTTV¡DADES Ti}ICAS:

a) Controlú el cumplimiento de 16 nomas, éñiriendo y registrúdo ¡6 sd.iones
y notilicacio¡es por infrac.ion.s á 16 disposicionés nunicipales segun el
R.alménlo de Smdones Administrativas de Infraccion€s. efecruedo el

*guimienló résp¿.iivo.

b) Instruir al persónár encdgado de conból ls aplica.ión de las disposiciones
sbre éspeculación, adultemción y acápdmi€nio. ornato, súidad,

conslruccioncs y otá§ de ompét€ncia municipal.

c) T€n€r conocimiento dc laiurisdieión y difundir la demücáció¡ de ta§ áea§ d€

d) Cuñd parr€s de notilicación dc i¡frac.ioncs iñpuestas por el pÚe¡al de

control asig¡ádo a su crgo.

€) Proponc dire.tivás que 6ea n€c€sdias pda su áprobación en el cumplimie¡to

Ejeerú, conrrola y €valúa ¡as acrividádés y fu.ciones asigñádas a su cügo y
elabora los informe§ cone§pondienlcs $brc su desempeño a su i¡mcdiaro

3l Infóñd a su supenor, sobre las infrácciónés constatadas, cóordintudó lás

mciones corespondientes.

h) B.i¡dd el apoyo pcrti¡enLé pá.a €l cumplimicnto dc l¿s nomalividad muni.ipal

y en casos d¿ cñergenciá.

i) De.ivü las denun.ias dc lós vecinos a las dep¿ndencias municipates

responebl€s d¿ sx ale.ción.

j) coordi¡ary actue conju¡tuc¡te con la Policia Nacionál pda e¡ cumplimi€nto

kJ Re.li@ opcranvos nmtuños y coordi¡tr con la Policia de T.úsiro.

ll Coordind con la Oficina de Presupuesró, Pldificació¡, Racio¡áliáción y CTI, et
tuáisis .espectivo dc los prc€$s y prccedimienros deñrro d€ su árca y

sistematizülos genermdo i¡di.adoresde gestión.

ñ) Las denás luncion s quc Ic asiFre el l€fe innediaro supeno.

RElsPO¡fAAAIIIDADES:

Es responsable dc¡ emplimicnto dc las funciones asignadas y de la conscNación y
mer€nimiento en buen estado dc los bienes a su cügo.

U¡¡EAS DE DEPET{DETCIA Y AUTON¡DAD:

lll

Depend. y repórLá directamente al Jefe dc Divlsión y/o de Unidad y no rienc ñmdo

Cóórdina con todas las d.pcndcn.ias de la MuDicipr.lidad ásimismo coñ olras

depende¡cias extemas de la Municipálidad.

RtQrrsno§ rdNr¡¡oa:

. Fomá.ióñ cn el áea, de preferen.ia con scni.ió en instituciones amadas.
. Experi€ncia cn visildciá.

. I/IOIIINTE SEGI'RIDAD CIT'D¡.DANA

CODIGO CII\SIFICADO : RE-O4.O6.3.3.O-1

;.s. rEñ. .. IIAÍI'R-A'EZA DE I,I\ CI,ASE y.*rs*x.'",daado de c, F*(flaa ñmñp¡r,ei.idad

,!. ,""[*.§, Ar;";c",r.r^u;;.D,;"ADaE...;s,;M;ri;dP;¿,r-dc"ap-ss,,d. \'&lú.i¿

trixbldL l;

i.-{Ss/I.*."'".,""o* rui¿re. ' ro, b*ne, su .r,enor. dc ¿cu€,do d ra>

€ondiciones de s€guridad y control €stablccidos.

b) controltr y ori€niú.1insreso y salida de pcrso¡as, asi como equipos, malenalcs

y/o vehiculos de la instilución.

cl EFcuta accion.s dc p.ev€¡ción y orientación te¡dienres a elila los acros

delictivos en la lo.alidád

Ha.e us de ls fue.a dc acucrdo ¿ Iás normas vigenres y con la a)Idá de ta pNp

Colábor¿ en lor operalr(os de rr íro v seglridad \ial

r) No 6ta autoriado a usd trmas de luego ni de otra índole que pueda danú a

g) Elabord los informes correspondicñres.
hl Las d¿ñás funcion.s quc Ic asigne eljele inmedialo supcrior.

RESPOI¡SABITIDADES:

Es responsable del cumplimiento de las lurciones asignadas y de lá onseNación y

m renimienló en buen estado d€ los bicncs a su cdgó.

II¡TEAS DE DEPEIDF]NCIA Y AOTOR¡DAD:

D¿pénde y.eporta diretm.mc ár Jefe de División y/ o de Uñidad y no ri.ne mddo

Coo.dina con todás las dcpe¡dencias de la Mu¡l.ip.lidad asimismo cón ó1ras

d€p¿¡déncias ex¡emas dc la Munl.ipalidad
REQ¡ns¡Tos MÍND[os:

I1,1

. Fomació. eñ e1,i.ea, de prefcren.ia co" seruicio en insútuciones armadas.
. Expcflcn.ia ¿n vigrlmcia.

sBccto¡f t¡t

ÜNIDA.D DE'IR¡IÍSPORTE, SECUR¡DAD VTAL Y Df,AQIII¡IARIA

C/IRGO : JEFE DE TRANSIIORTE

,ítá coDlco cursl¡Ic¡Do

E tnctuE Oi¿á¡t.a

DIVIS]ON DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO

Unidad Trúspo.tes, Sesundad Vi,l y Máquineia

l, :¿/ U¡¡IDIID TRAN§PORTE, SFÁUfuDAD

l1 IÍATI'RAI,EZA DE LT CI,A§E:

\.,. Es rcsp.nsatle de la documcnlacró¡ que ingresa y egrcsá, su seguimienró y

Conduce y éjeuta la adminrstraclón delTraspo.le P¡ibli.o.
ACTI\,IDADES fiPlcÁs:

a) Fomuld y propo¡er los objelvos. lincmientos de lolftica y ploes de acción

relácionados con su campo fun.iónzl y de co¡lormidád con la normátividád

bl Elabord, ejecúi , controla y aclualiá ¿l Pláo vial y/ó PId Regutador de
Rut6, quc pcmita el ordenmi€nto d¿l rr spode tereslr. de pásajeros.

c) Prógrú , .esu¡ú y contrDltr cl *ruicio de trúsporie público urbmo c

i¡terurboo y los prógrmás a se.aplicados.

d) Opinü en los trámircs dc áulórizaciones o liccnciás de psadercs y *Ficios d€

údsport€ espcüáles, .ónfó.ñe alosplancs cxist.drcs y ¡ormás viqenres.

e) Dirige los Op€.qtivos de In¡racciones dé úáñsiio en coordi¡a.ió¡ co. ¡a policiá

I) Regulü, registrú y contóle Iá propiedad y uso dc vehiculos me¡ores y olorgá

las licencias de conducir coúcspóndi€ntes

gl Orgdiá, desarrollü y .o¡seNa el sistema de señalcs y *máIo.os.
h) Elaború y n tener adualiado la csiad;siica del pdque aurooolo. de

lehiculos oenores quc cir.uls en elradiou.ba.o del disúiio.

iJ Elábó.d y ejecular p¡úes de scñátiución de callcs y vias de acuerdo a la

regulá.ión del iránsporte provi¡cial.

, Establecer medidas dc seguridád vial y comrolú su cump¡imienló.

Reglment{ y coñrotár el lráúsito u¡bdo dc pcatónes y vehiculos, asi óñó
desolla. prosrmas de educación vial.
ll Propóne a su Jefe inmediaio las di.eciivas que scd .¿cesaiss pda su

ap.oba.ión .n .l cumplimiento de sus luncioncs.

m) lás denás que lc asrg¡e €l Jefe inmedislo Superior

RESPO!ÍSABITIDADE§:

(::& Es responsable del cumplimicnto de 16 tunciones asignadas y de la con*na.ión y
mál€nimiento e¡ bu€n estado d.los bienes a su ctrgo
IJNEAS DE DEPE¡ÍDEI{CÍA
Dependc y reporta direchenle ál Jcfc dc División d€ Infracstuclura v De$rrolló
Urbmo y no tien€ mado sóbre el personal.
R.EQIIISITO§ MÍ¡ÍIMOS:
! Titulo profesio¡ál univ€GiÉio relacionado co¡ lá
.01ano de experi€ncia enel ctrsD.

DTVISIO¡¡ DE PROMOCTóN DEL DES¡RROLI,o E]CONóMÍCO Y §OCIAL

ÁRTICULO 4O'.. Ls División d€ Promo.ión del Desúouo Económico y Sociál es Iá

m.dgáda de orsmia, contróld, dirisir, ejecutd y cvátuar tas a.cioó¿s r€re.idas a

la P.oy€cció¡ Social y Pdticipación vccináI, Turismo, Educa.iód, Cuttura y Dep.rre

y la Pbmoción a la Pequeña Empr.sá. Coñe.cialiació¡, licncias, comc.cio,

ñe.cados, Turismo y dlcsria, Procees Pródu.rivos.

6

E tEctuú OEállc.

GERENCIA MUNICIPAL

Diüsión de Promoción det Dc.úollo F-onóñi@ y Social.

Cudto O!.i¡tco d. C¡rÁ6

DDItVsIBaI¡ORIToLDLEoPERcOoMNOóCMIOtIrcDoEyL

JEFE DE DIV¡SION PROMOCION DEL

DESARROILO ECONOMICO Y

i:td'*'Jl¡t$¡\7¿¡na"r*u.,Ro,,r"-E"z,A DE LA cLAsE:
'-§-r"\i et*r,-, i". o'rft dóñ r , oordinoñon de s,
uüdadec '¡rtro odm,n,,rrotivaq
nivel de rcsposabitidad en progrmas de l,ncá asignadas al área

,]rCITVIDADA§ TIPTCAS:

ál Plúed, coórdinü, ejecutú y supeñisd, progrmas o acüvidades dc apoyo

directo e i¡direcro al dcsd.ollo de la mi.ro y pequeña eñpr€sa, ebr.

infomáció¡ de ápoyo directó € acceso á m¿rcados, tccnótogia, Iindcimi€nto y

ótbs @pos á lin de ncjord lá comperitiüdád locat.

b) [email protected] y cl *cto. públim, privadó pua ta elaboración y

ejeación dé proglmas de ápoyó at desr.olo econóñico ¡ocál sostenible.

c) Inp¡€mentd. conducü, coordin{ y ej€culd los acu¿¡.los que se tomcn en ta

Agencia d. Fomento de la Inve.sión P).iváda de la Municip.lidad Distritat de

Pácásñayo, iomddo rErte del mismo.

d) conducir, coo.dine y controlú la e¡aboración, ejecución eváluación de¡ pran

Esbatégico de dés@t¡o .conómico locat $stenible y cl plú op€ratlvo duál

pda Ia impldéntación del ñismo.

c) Pbmov¿r €n coordináción con otas e¡tidades púbticas y privadas ág¡esjvas

po¡iticas oriéntadas a g€n€r produciividad y .ompelitiüdád locat, con el

p.opósilo de ge¡erü puestó de trabájó y desroÜo ccónómie local.

ll7

0 P.opor.iónd *flicios €@nómi@s no fidácicros y dc promEión de 1a
competitividad ofreci€ndo információn ú¡l püa la inversión y prcgrúas de
apoyo a las Micro y Pequcáás Empresás (MYPE) o sedores esPecifi.ós, en

c@rdinación con hs enlidades públicas y privadas nacion¿¡es y subraciónálcs.

d ftomover, cualilica y tófaleccr las politicas socbles. qüe favorez.d cl
desmollo huñúo qosr.nrble e inrq¡.ldr l" póbl¿(ion.

hl Brindar una atención intésrál a la Juverlud en las tueas de educación, eñplco,

salud, deporte, récrea.ión y en todos Ios aspcctos rcla.ió¡adós cóó su bienestú

i) PIa€á, orsdiá, y ej€cuid hs aciividades de edu.ación, cultura y

hásreren.ia dc lecnoloda qu¿ pemita m€jord la calidad d€ los dir€.enles

?;r *gmenlos sociáles que coóformd nuestrá Comunidad,

i;1 P¡{ilica, orsaizn, dirigir, coDrdind, ej€cub y controlü las actividades dc

des ollo de .apacidad€s de la ciudadaniá .n cumto a oricntación vocacioñel,

desnóIó pcrsonal y cullu.sl. lo.mación educariva en los .mpos de la ciencia,

lás dtes y las lctras, fornacióó. p.ácticá d.po¡tivas, áclvidades de recreación,

recuperácidr dc válores e idenridad loGl y nácionáI.

k) Pl ifi.r, orgúizú, di.ieir, coo.dinar, éjecuitr acriüdádes y áccio¡es en
defensa de ¡os niños, sdolescénlesy la iñtegridad fmilir.

l) Pl i6ca., o.saizd, dirigir, coordinar, ejeú1ú áclividades y acciones en

defensa de los ciúdadúos discapacitados.

Es respo¡sable del cümpliñienlo dc las fu¡.iones asignadas y de la conseráción y

cmmtenimiento en buen esladó de lo§ bicncs á su go.

IIIÍEA§ DE DEPEI{DENCI]i Y AUTON¡DAD:

Depende y reporta dire.h¿me ál Gercme Municipal y tiene mando sobre

persnal qu€ s€ le ásig¡á de sus unidades que la confomd.

C@rdiná .on lá Gerc¡cia Municipal y .o. tódas las dependencias d€

Municipelidad asi dismo.on instituciones públicás y Privádas.
RlQ(,lstToa MINruOs.

' Titulo Prolesional unive.sitario y colégrado, .clacionado .on la.spc.ialidad.
' Experiencla no meno. de 03 anos en el cdgo

: ASISIENIÉ DE DESAXROLL ECOIIOMICO Y SOCIA,

CODIGO

¡AII'RALEZ\ DE f.IT CLITSE:
Prógrmció¡, €jecución y a*s]:miento en acciones dc proñoción y desdrolo
s@ial y .conóñico en grupos orBtuiativos

ACTMD¡DES TIEICAS,

a) Prosrmd y ejealú aciividades y acciones á d€sürólld en los scñi.iós de

ásist.n.ia, proteeión y promoción sciot.

bl Inteñenir cn investisaciones onenhdas al logró de la párticipación de lá

comunidad e¡ programas $ciales.

c) Brindd asesormienio récnico cn Iá aplicación de ¡ormas, métodos y técnicd

pra lá toma dc decisiónes.

Elábora proyeclos dc próñoción, dcsúollo socisl o fúiliar.

Asesord y coo.dinú co¡ los órgmos direcrivos de instirucion¿s

orgú'7ac,one\ p¡prlm§ pd" él cumplrm'cn'o de d.\po\r..onrs

A*srtr rn l¿ p,%rda, ron dc éqenro§ \ utrur¿¡sJ re! rr¿r.\o\
Orient¿r en la elaboráción de reglmenbs, cslátutos mauáles y or.os

doeméntos nomarivos.

h) Elaború progr@as d. acción orienlados á lograr la participacióñ d€ lás

il Opina sobre próyeclos que.equidd i¡versión cn oremismos póputdes
j) Párticipa en la orsúiación y dcsúouo de cmpanás de prcmóció¡ social on

disapacitados, jóvenes y mujeres.

k) Participd ¿ó la org izá.ió¡ y desúolo de cmpanás d€ próyccció¡ a

discapacitados, jóvencs y nuje.es comrá el uso de droaas.

ll Promover el didlo8o cn.r.lós m'emb-as d. ün¿ ó,sdnj¿6.,on.

m) O.ientar a los integr t€s dc Ia órganización cn él p.oc.so d€ formación v

¡) Prcnóción de las pequ€nas empresás, códercio, proyectos produ.rivo6.
o) Desffiolld pro.e&s d€ [email protected]ón no reembólsable
p) Búsquedá de fi¡ancimicnto á lás MYPES.
d Olras quc sé le asisne.

RESPJONSA"BILID¡.DE§:

Es responsablc d.l cümplimiento de las fun.iones asisnadas y dc lá con*ració¡ y
mdlenimientoeñ bu.¡ cstád. d.los bi€nesa su cdgo.

I¡NEAS DE DEPEI{DENCITI Y AÜTORIDAD:

Depende y réporta diretúenre al Jefé de su División y nó ilene mddo sobre et

,i Coordina con tod6 las dependencias de la Municipalidad asimismo .on ofe

d.pen dencias exter¡ as de Ia Municipalidad

REQITISITOS M¡¡frrlros.

. Estudiós Universitüios miniño o cgrcsado de instiruto tecnolóEro

. cxp.r:pn, i" .n ldbo.r\ d. l. admh's,'d, 'ó1 pLoh. d.
Co¡lú cóñ ErTcnencG e¡ mdclo de prósamas inforñáricos

: JEFE DE DESARROLLO ECONOTITCO

coDlco cLAstFIcADo I F,J-O4-O6.4.L.O-2

XATI'R¡IEZ,A DE LA CI,ASE:

Ejecutar las acciones orieñtadas a Aenerü .ápa.idades producrivas, el desürollo dc

proyetos pródD.tivos, fomento de la tesania, iom.nrú del tu.isño tocal. la

c.eación de Unidades produclivas (MlTes), la s€nc.áción d. mercadós locales y Ia

búsqueda dc nnádúiento a las actividades productilas. con el objeio de crea

empleo y riqueza lo.ál a lin de posibilittr cl d.súrollo Ecorómico y tá disminu.ión

(: de lá pobrea, tál como ló esrablecen las nomas en él mtrco de lá

Es r€sponsable dc 16 lábores propias dcl s1s1¿ñ¿ a su ctrgó y de roda aquellas

FDnciones r€lacionádas a la Gestión Emprésanal y Proccsos Producrivós

acttvrDADEs TfPIcas:

á) Plailictr, Progrlm . sprobar, cJc.u6, controld y evatuü 1as acrividádes y

Iunciones asiglrád6 á su ca.Co y .labórr los intormes .orespondie¡tes sobre

su désempeño a su i¡médiaro superior.

b) Pronover el pldcmi¿ñló, p.qrma.ión y desd.otlo dct urisis eshátégico

locá1, con el obleró de eslableer ¡as báses sólidas pda él djagnostio dé Iás
pór€.cia¡idadcs y venujas comptrarivas ltrátes, sobre lás que se fundúente €t
Pld de D.s,rólló E.nnóni.o

t20

.) conducir, @ordi¡ü y control la elaboráción, ejeución eváluación dél Plú
EstrátéEi.o de Désmlo Económio loel soslenible y el pld operárivo duál

püa la implementación del mismo.

d) P:lmover la constitución y formalización dc lás mi.ró y pequeñas empresas

e) Pldea, coordi¡ü, €jecuta y supeNistr, procrmas o actiüdades de apoyo

dir.cro c i¡directo á la.apacitáción ciudadda paa el desdrollo dc la micrc y

p€queóa empresa! información de apoyo dirc.to al acc€m a m.rcados,

t|.r*1'/.' t. técnologia, fn cianienio y otros cmpos a ññ de ñ€jora la comp€titividsd

Coo.dind y conc€rtü co¡ el *ctor público, privado peá la elaboráción y
ejecu.ión dé prógrd6 d€ ápoyo sl desmollo económico local sosrenible.
Promover m coordiná.ión on ótrás entidád€s públicas y privádás agresi!ás
póliiicas orienladas a gener productivdad y compciitividad locsl, co¡ cl

propósiio de generd puesto de úabajo y desarrollo econónico lo.¿1.

Pioporciond señicios écoóómicos no linacieros y de prómoción de la

.óñpetiüüdsd of.eciendo info.mación útil püa la inversión y progruas d€
4, apoyo a las Micrc y Pcqueñas Empresás (MYPE) o sectór€s esp€.ilicos, en

cerdinación .on lás enlidsdes públicas y privadas nacion¿les y subnacionel.

il Promóv.r .l dáisis ésl.atégico local en e1 campo turislio cóñ el otúeto de

estáb¡ecer las poten.iálidades y destrrollr nuestro plsn máestro y el óperativo

de desdrollo turisiico, teniendo ñ .oñsid¿rá.ió. su interelacióó .o¡ la

Cámda d¿ Tu.ismo de Pacasmayó.

j) P.oñover el dáliiis esbá!¿gico local en el cmpo Medio Ambienbr con €l objeto
de esrablee. Ias pote.ciálidades y desdrolld nu.súó pla maestro y el

opér¿uvó dc de§dolloJ. uidsdo Medro Ambr.nra.

kl Las demás áúibucionés y résponsabilidades que se deriven dcl cumplimienlo de
sus luncioncs quc lc *M ásignadas p¡r la Gerencia de ccsüón Ciudadoa.

RESBON§ABTLIDADES:

Es rcsponsablé dél cuñpliúientó de las funciones asignadas y de Ia conseración y

mtuteñimiento en buen estado de los biencs a su ctrso.

IIIÍEAS DE DEPEI{DENCIA Y AUTORID¡D:

Depeódé y reporta dir€ctu€nte a¡ Jefe de División y/ó Unidád de Desdrollo

E.óñóñico y oo tjene múdo sobre €l persúnar

l2t

TIDQI'ISITOS üIrfI¡lIOS:

r Prolesionál Titulado y ColeCiado
. Más de 3 áñós de e*p€ri€ncla e¡ el cargo

aDccrol{ tr

: JEFE DE DESAXROLLO 1II'¡II¡¡ÍO.

C@dE OEánt.o d. Carso.

4',.. T'MDAD DE DESARROLÍ- II

JEFE DE UNIDAD DE DESA¡RR(¡l,l.

HUMANO _,.__

2 BIBLIOTECARIO

a o&§fE'rRI7- DFflrnsTo s

r_y_4 ITECNICO DE ENFERMERIA P,UnsTo
| oe s¡ruo

,/\ , FI'ÍCIONEi§:

¡ÍATI'RALEZA DE LA CI,ITSE:

Asi mimo di.ige, condua y qc.úta las a..ioncs que liene¡ qu. vÚ có¡
ptr¡icipáción ciudad a, Iá gencráción dc capacidades ciudzdúas, la s.tud,

Nlturá, recresción y deporie.

ACTTVID¡DES TIPICAS:

a) Promove. lá constilución de lás O.g izacioncs civiles y lós comnós de sestión

b) DeffiollTacciones de generá.ión d¿€pacidades ciudadmas.
c) Prcñovú él conocimiento y dcl ról ciudadúo en el Próceso d€t p.esupueslo

d) Próñov€r la púiicipá.ión de lás inslituciones públi.6 y orgdizaciónes de basc

én la Limpica públicá. ñerormiento del mcdio mbiente v otÉs actividsd.s
qu¿ beneficid a l..omunidád.

e) Representd ¿l orgdisño en Comisiones MDuiséclo.ialcs.

121

¡ Plmiñcú, prosram . dirisrr, ejeNtú y evarud las accióncs municipálcs cn cl

6pode ¡a seguridad ciudadda.

cl Cmálüú las sugemdd quc présente €l vsino y prcpicid su participación.

h) Cestiona e i¡scribir el reconocimienró de 1as o.Asiza.iones vecinales.

¡ Análizd y emitir opinión tenica sóbre expedientes relaciónados con la División.
n Realia las cóó.din¿cion€s de los evcntós reúéacionsles.

Ap.ya en los talle.cs Juvcniles y del Adülto Máyor.

l) Coordi¡a lós contactos con los anisbs paa los wentos.

Coordina.on Unidád de t¿gisiica ebre las adquisiciones púa los eventos.

PAploúJilaicaüo,rroasrAádei¿zd, .eld'inriss'ra.,ldc.'oóon«dlin. d¡q,u€'pjoescudle. Tusire y p¡or,, ione\ dc
y conrrottr lás acrivjdades

párticipación ciudadmá, orgdizaciones civiles asi eño de comftés de gestión,

on el objero de desúoud cápacidades ciudadaas, desarroUo pdsnát y

cultural, fomáción educativa €n cienci6, las úes y lás léirss, p¡ácticas

d€portivás, actividad€s d€ rec.eación, rc.uperáció. de válores € identidad locat y

Promder, cuáliñ. y fórtaleer lás poliricá§ sociálcs, que favorezc el

dcsúollo huñao sostenible e integral d€ la población.

Brindú uná áten.ión integ.sl a ¡ajuvcnlDd eñ las áreás de educación, salud,

depo.1e, recreación y en todos los aspectós relacionados 6n su biencsle y

r) Plánea, o.saniztr, y cj.cul- ¡as acrivdades de €du.a.ió¡. cultlra y

trúsferencia dc taóólógia que pernita ncjorú Ia .alidad d€ los diier.mcs
ségmentós social.s que confóm nucstá coñunidád.

s) Pleilicü, o.gtuizd. dirigr., coordnd, ejeculd actividádes y acciones cn
fdefensa de los niños, adolescenles y la integridád itiar.

t) P¡min.d, orsuiá, diricir, coordinar, .jecurd actividad.s y accjones cn

d.fensa de los ciudadmos discapacilados.

!) Pldincd. orsúüd, dinsir, coo.dinar, ejccutd áctjüdadcs v acciones cn

eúe.ge¡cias y pr.vcnción de la salud públicá.

vl Pldifictr, orsúizd, dirisir, coordind, €jécutd actividades y accioncs cn los

prógrmas de apoyó a la áliñéntación y e¡ vá$ de lechc.

w) Pldincu, orsdizd y ejecutd e¡ prosrmá d€ vácaciones útiles autofinm.iádó.

x) Orsdizd conferencias, semindiós, .oñve.s1órios y chtrlas pda estudianres,

profesionales de la educación, asi.omo públicó en se.eral.

y) Promovcr lá 6nstruaión de cmpos dcportivos y recreativos en coórdiñáción

co¡ la Gercn.ia de Desúóllo Urbúo.

z) Remitir a la Oñci¡á de Presüpuesto, Plúemicnro, Racionslizción y CTI cl plú

úuel de trabajo, Ia cvaluación hiñcsúsl y la info.macrón csradistica

m) tás demás alnbucion¿s y responsabilidades quc se denven del cumplimidto dc
§u\ lJn\roneqque lp spú ¿\'e¡¿d.> por §u lefa ura §upFrio,

RESPOItSÁ}IL¡DADES:

Es responsable del cumplimicnto de las funciones asignadas y dc la consració. y
ñdledimientoen buen cstado dc los bienes a su cargo.

LINEAS DE DEPEI{DENCIA Y AUTORIDA.D:

Depe¡dc y féporta direcrmente al Jele de División y/o unid¡d de Desarrolto
Humuoy no liene ñado sobre el pe.sonal.

REQI,ISII{)§ MI!ÍIMOS:

. Profesiona¡ Titulado y Col.81adó
. Más de 3 años dc cxpcrie¡cia€n €l c go

: BIBLIOIEC¡RTO

coDIGO CII\STFTCADO : !,§-O4-Oó.4.2.O-1

IÍAII'RAIEZA DE f T CLA§E:

Tienc a su ágo promov€r ¡as acnvidades, cullurslcs, educalivás y de recrca.ió¡
quc p€mile des olld ¡as capacidádes ciudadoas pda lóer un mejo¡ nivcl

.du€üvo e¡ ¡a población y el dekrollo de acrividadcs .ulturales y dcpoiiás en

endiciones de comperitividad.

ACTTVIDADES TIPICA§:

a) Plmili.d, p.os.amar, aprobd, ejccurd, con!.o¡ y ev.lur las actividadcs y

funciód¿s asignadas a su cdgo y elabora los in¡orñes coréspondientes sobrc
su desemp.ño asu inmcdiáto supe.ior.

b) Eláborü plmes, nomas y diÉctlvas que dicte la Municipalidad có ñat€riz de

Politics cultural y dcporlivá.

cl Proñove. actividad.s oliurá1e6, folkló.icas, musical.s y rtisti.6 asi .oúo ta

orBri/¿¡ ion de lonse aronos. r.¿uos y rim loes

d) org ia y maqd cl conjunló d€ actividades dc Ia Biblióteca Municipal

.) Proñóve. p.ogrmas dc lecrurá €nt.e los escola.s y ciudadanos
4 Múte¡er €l legajo de nalcrial d¿ l.ciurá en büe¡as condiciones y propicid cl

crecimientó d¿l dúmero de libros, en espeLjál de aquellos quc más se requieran

pda reforza lós p.óÉ.@a§ edu.ativos y de aprendizaje

g) Orgüizú en .óóperación con las cnüdádes .ompetentcs pógrmas culturales

h) Paficipa en p.osrúas de alfabetización, promover y 6operü con la

comunidád pdá su reslización.

Elaborü e implemcnid el Plá Integral de Desúouó de Ia Bibliot.ca Municip¿l

p.opendiendo ar uso r€cóológi.o de punta.

Plúiñcr, orgoizüyejecutü cl prosram a d e vacacio¡ es útiles aurofi¡ú.iado

) Orsaiá cónlerencias, seminüios, conve.salorios y.húlas pá.a esrudia¡tcs,

prolesionales de la €ducación, asi comó públi.ó en eeneráI.

lJ CoadFvar al omplimiento dé las polfticás n¡.idnates sobr..l depo.te y ¡a

,m) Estable.ér mnvenios Interinsrltu.ionales con entidades públicas y privádas quc

reália funciones simild¿s.
n) Aomoverel ndtenimientó de los @mplcjos deporiivosy 1ás árcas désrinadas al

d€pofc y recreación.

o) Promove. la conshcción de cmpos depo.tivos y rere¿tivos e¡ coordiná.ión

on ¡a División de ¡nfraestructura y Desúollo U.b{o.

pl Fomcnlú, órsmizú y ejecutar elcntós deporrivos en benelicio de los aluñnos

de C.nbs Educaliwos ubicados en la localidad.
qJ lás deñás atribuciones y responsabilidades que se dÚiven del cumplimie¡ro dc

sus fun¡ ió.és que.e *ú as'gr¿dJ\ po. \u lefa.ura supFri¡ ,

RESPjONSAAILIDADEls:

Es .ésponsable del cuñpliñiento de las runciónes asignadas y d¿ la con*ra.ión y
ñet€nimicnto e¡ bu€n e§rádo de los bi.ne§ a §u carso.

I,I'ÍEAS DE DEPEI'DEI|CIA Y AUTORIDAD:

Depe¡dé y reporta directm€nte al Jefe de División y/o Unidad d€ Desúrollo

Huñeo y no time mado sóbre€l pe.sonal.

REQIIISTTOS M¡rfrMOS:

! PrófcsionJ TilJlado de p¡rf.r.ñr.¿ en a dolen, 'á

. Más de 3 anos de expcrienciá.¡ él c so

: OBSTETRÍZ DE P]I'E§TO DE SÁIIID
coDIGO CI./TSI¡.ICADO : ES¡4{6.4.2,O-2

N¡ATIIRALEZA DE ¡JT CL./ISE:

Es rcsponsablc por el cuñplimiento de ¡as m¿tas eslabl€cidas en el ámbito dc la

ACTTVIDAI'ES tft¡ICAA:

a) Plúilica., prog.anú y ejcorar hs actividádcs de salud, oricntádos a mejorar ta

calidad de üda dc losve.in.s

Proponer accio¡es de monváción perma¡ente cn Ia poblacjón del dislrilo, .o. et
ñn dc promover el desrouo iñregral de la sslud y el bienesl sociál en gcncral.
J Fomulú,.onducir y ejecur p.ógrmas dé educá.ión sanltdia local

) E!áluar las necesidádes colecti!ás r€tacionadás €spc.iatmcnie con ct niño_ cl

adulto mayor, .l indiAentc y perenás con discapácidad, p a su inco¡poráció. a

los progr@as de Ásisten.iay p.omo.ión so.iali

Apoyd y coordi¡d el progrma del vaso de téchc.

0 Atende.l3s denu.cias refere.ics a los aspectos de satubridad.

c) Elabórar inrorñes especializádos c¡ €l ámbtro de su compcren.ia.
Fomulúprogrmás de capacitación y difusión dc las medidas de s¿luhrjdad.
FÉ:;
O.ientd en la elabo.ación de reatm€nlos, mduales y orros docuñ.¡r.s
'1
normalivos ori.nládos av€ld po.la sálud púhtica€n ¿l dlsbito.
j)
otrasfunciones i¡herentesál cdso que disponsacljcre ióñediato superior.

RESP('NSABILIDADES:

Es responsable del cumplini€nto de las funciones asiEnadas y de ¡a coñ*úacró¡ y
melenimiénto en buen e§rado d€ los biencs a su cúso.

LÍXEAS DE DEPENDEIÍCIA Y AUTORIDAD:

Dep.¡de y repórra dúectmente ar Jefe de División y/ó l_hidad de Deserollo

Huñro v solo uenr húdo ebr. tá r.!nr¿ én elterm.n¿
ItEet¡stros t iuMos:

r Fomáción Acádémica: ntuto profesion¿l universiltrio con

especizlización en el lÚea.

. No mcnor de un áno de experiencia en cl d€sempeño dcl crgo

: TF¡NICO EN EI{FERUERIA DE pUEstO DE sA¿IrD

ÑATURATEZA DE I.A C¡,ASIE:

Apoyo en el desúotlo de lás actividadcs proaramadas por lá
Huneo en natena de salud.

ACTTr'IDADE§ TiPTCA§:

¿)ErF.'ua las ldbo'"s dr rpóJo r rco,dn¿ '¿bajo,on

involu.rados e¡ remás de salud

bl Coopera€n la elaboración de Ias historias clinicas.

c) Pdi.ip én cúpánás de ñedicina preveñlivá

d) Coordind con cl Médi.o jef€ del Cenh de Salud pda la ánliación al SIS, pa.a las

personas co¡sidcradas cn cxtrema pobrca.

€l olras funciónes inherentes 3t c go que dispo.ga ctjele inmediato superior.

11"..,"". ",.,"""*,

¿/,¿{ar ' Es r€sponsable dcl cumplimicnto dc lás run.ióncs asis¡adás y de la conseración y
mote¡imientoe¡ bue¡ esta.ló de los bieDesasu cárso.

Dep€nde y rep.rra direchenle ¿l Jefe dc División y/o Unidad dc D€sdrollo

, Hum o, o en su det€cto del profesionai alm do de las labor.s dcsrrdlladás y ñó

tiene dddo sobre €l personal.

¡(IQI'TSITOS MiNIMOS:

. Estudioscn lacspc.ialidad.
! Nóm¿¡órd¿ un tres.ñós de expénencia€n €l desempeño del ctrAo

§E,CCION flf

¡,N¡DAI! DE PROCR.AJI¡.a ]rINlI

CAR(X) : JEFE DE PROORIfi S AI,IITE¡¡TA¡IOS Y wL

coDrco ctl\s¡FrclrDo : E,0¡l'06_4.3.0-2

Cudr. Or¿ántco d. C¡rÁc

66 ToRc r{os Dr Lr!¡É^

.]EFE DE UNIDAD

121

AIIMENTARIOS Y PVL

IÍAII'RAIEZA DE LA C]LISE:

Es r€sponsable de las labóres propias del sist€ña a su cdgo y dc bda aquclla
infomáción relacionáda con el desúollo del progrda dc PVL y Alimemos

ACITVIDA.DES IÍPICAA:

a) Aonueve . iñpule el dcsdrcIo de los comités dc vásó de techc de ta

iurisdicción d€l Disl.ito de Pacasmzvo

Mútiene actuáriádó el .egistrc de los comires dcl pVL, comedores, Comfés

Regisrrá y reco.oce las o4diza.ioncs.on areglo a las ¡ormas y disFosiciones
les¿les visetcs sób.e la máteria.

Propicia la párticipación .le los coñftes de tos bcneiicidios en ta to.muláción dc
los presupuestos pdi.iparivos y los plmes de conc.íación locáI.

:./ R&isü los padtunes de beneñ.idios d€ los comités del pVL y tos actuália

me¡sualmente en coordinación coó las direclivasd.l comilé.

0 Inteni€.c a la Evaluacón Nurricionat dc lós álimenros

s) Realia el *suimiento y .onlrol dc la ásiansción dc los Alincnlos oiorsados a
lodos lo\ benefi, rúós, ev¿lumdotos p.rnúenrFñ¡nre.
Prcmude hábitos alimé.ticios nulricionáles a távor dél intúre v m5dr.-niññ.ñ

n Capacih a los bencfi.idiós sb.e Nuri€ntes y hábitos Alimenü.iós.
i) Proponc ál Comité de Adminisrsción dcl PVL las direcrjvas quc scú n€.eseas

pe su aprcbación en el cumpliñiento de sus luncioncs.
k) Dist¡ibuyc los p.oducros adquiridos por lá ñunicipalidád a rodos tos €omités

i¡scritos y r€gislrados cn .l padrón de las órgmiacioncs sociatcs dé base.

l) ¡nfoma ñ€nsuarmenb ár comité de ádministracióó d€ pvL. ál Jete i¡ñp¿lizrn

superio., resp..to a di§rribu.ión det producto.

n) Infom a Conbálória Oe¡erál de la República r€speclo a la .úridad de

be¡eñ.idios y la cmtidad d€l producio distribuido cn los plMs estabtccidos dc

t23

n) Exiae ál proveedor de los insumós la cértili.ación &rrespondienle del p¡oduclo

ó) P.omueve la capacitación y p ticipación de ¡os comnés del PVL .n los

diféréntes eventos que reáliá la mu¡icipalidad

p) Pdicipa como mienb.o aclivo de1 comité de admi¡istración.
ql Las demás fun.iones que Ic asigne el coñit¿ dc ádminisúación de PvL y el jcle

inúedialo superio..

RESPONSA.BILIDADES:

Es responsable dcl .uñplimicrlo dc las funcio¡.s ásignadas y dc la cónseruación y

m tenimienro en buen estado de lDs bicncs a su c.rgo.

LII{EA§ DE DEPENDET'CIA Y AUTOAIDAD:

Detmde y .€pora directmente al Jefe de Diüsión y/o unidad de Desd.ollo

í! summoy no rene -¡¿o >obre erpersonar.

i'REouIsIToa Mirntos:

Titulo prolcsional cn la especialidad.

Expenenciá en €l cdso no n.nór de 3 áños

t'.1fl. sEocroN w

<-:, REGI§TRo cIuL

CODIGO CII\SIFICA.DO : EJ-O4-O6.4.4.O.3

Qsad¡o o¡Érlco d. c¡rso.

ASISTENTE RECISTRO CIVN, I
3
I

I

t¡^fl'N.AI,E'ZA DE L,A CTá§I:

i29

Pluifica.ióñ, dirección, coordinación, superyisión dc actividades récnico

administrativas dc álto nivel de responsábilidad cn proermas de tinea asiAnádós

ásignadas al rá¡ea de su coñpé1encia.

ACTIVIDADES A¡PICÁA:

a) Pro8rúa, @ordintr, dirigir, éjecutar, conrold y ev.lutr las acüüdádes de los

regis!rcs del ésbdo civil y las estadisricas de hechos vitálcs.

blcon auloriación de la Al.aldia, rcatiá ñatrimo¡ios civités. pdticuldcs,

comuniÉios en cl intenor o exte.ior ael leal ñuni.ipal o de la circunscripción,

ine¡ibiendo las pútidas .orrespoñdi€ntes de acuerdo a las normas d¿t Códiso

c) Inwibir los náciñi€ntos, ma1nDo¡ios, défú¡.iones, naturaliuciones y u¡lo.cs
d. he.ho en 1ás actas córcspondientes y remili.la inforoación cónreoida cn las

li mismas, ár Registro Nácionár d€ ldenüfcáción de Esrádo Civit (RENIEC).
d)Realizd po. mmdaro judicial ta in$.ipción de pdtidas dc nacjmienlo
recüñcación dc pdidas, insc¡ipción de divo..ios y modirr.a.iones de ñombre, dc

conJornidad con las óomas legales p€.ti¡€¡tés.

el Eñitir informes cn lo triñi!€s de certjii.ádos de solteria, viudez, Iiliá.ión y oros

á solicitud de los interesados

f) Expedir copias certilicadas de dóemenlós regist.ados en el ú.hivo a su cdgo y
quc sca de interés públicó

d Otras que lé yú asisnádas por superiorjcrúquicó inn€diato.

RESFOIÍSASIIlDÁDqs:

Es respo¡sáble del cumplimicntó de las luncionés ásis.ad6 v de la con* á.ión y
mút nimiento en buen estádo d€ los bienes a su .ego.

LT¡'EAA DE DEPEIITDEIÍCIA Y AUÍOR¡DAD:

D€pende y rcpóña directmcnte ál Jefe d€ División y/o Unidad de Dcsarolto
Humúo y no tiené m do sobre cl perso¡al que sc l¿ asig.e en lá unjdad que

REQI'I§TOS MINI¡¡OS.

. Pról€sional Abosado Col¿grado

' Experiencia en la espe.islidad.

CARGO : A§ISIENIE DE RDGISTRO CfvtL

coD¡Go ctl\sFrcADo : ap-o¡t-o6.4.4.o-s

rAT¡'RALEZA DE LA CUTSE:

Es rcsponsable de la documcnlación que ingresa y egresa! su scguiñienlo y

AC¡ÍVID¡.DES AiPICAS:

á) Raisá y prepda Ia do.umentación pdá la ñma respéctivá dé la Jeiaturá.

I'lX\ b) InteNiene con criterio própio €n lá redscción dc documcnla.ión adminislrári!¡

(-):)ct ""..o" , ,"" ,.oicáciones dcr Jer¿ rnn.dúh
cootd,ñ¿ rcJnoñ.( v p,osrm¿ ñ,ss. ds, coño'revu r¿ d8end¿ rc\p-.Iv¿
'i9 ¿, a"o¡w.r scsurmr.nró \ @núot de ro\.xp.o,eares que ils,-.qr y rs,-..d

infomñdó a su jefe inmediáto medi re tos r¿porres respecrivos.

t, e) Recibe, clasifrca. .egisra y echila la documenrá.]ó. admlnislrativa

il c@rd'n¿ l" dF'nbu, Dn rat,onJ de m",c' ál"s de or,.,nd
la ¿l Proeon" € §u Jere iamedkro tc\ dxF¡' !¿\ qrr

ap.obación en el.umplimienro dc sus funcioncs.

h) Las denás que le asigne el Jete inmcdiato Supcno.

Rt§PO!aSAIIIJDÁ.DES!

(: Es responsable dcl cumplimlento de ls tunciones asignadas y d€ ta onserusción y

mmtenimienlo en buen estado de tos brenes a su ctugo.

LN{EAS DE DEiPTNDEiÍCIA Y AUft'RII)AD:

Depe¡d€ y .eporta directmente ál Jefe de Unidad y nó ticnc mado sobre el

REet rsf1os MinIMos:

! Es tu di os rclacionad os conla especiálidad mi¡imo 01año.
. 01 año dc Experie¡cia cn lábores de lá sdministració¡ pública

: AUTSI,IA:R DE REGISIRo cruL
coDlcro cltt§I¡lcaIro : Ap-o4-o6.4.4.O-2

I'AII'RALEZA DE f,,/I CLTSD:

InteNi¿óé @mo apoyó en las aclilidades propias del Rcgist.o Ciul.

AcTrvID^DEs Tiprc s:

a) R*isá y prepda Iá dmmenráción ptra lá Ii.ma respectjva dc lá J€faturá.

bl Reália el *guiniento y ontrot dé tos expedicntés que ing.esm y egrese,
inró.n do a su jele inmediaio medieb los repoí€s .especrivos.

t:lt

cl Reibe, clasilica, r€gistá , dchiva lá documcnración ádministraliva.

dl las demás qlc I¿ asigne el jefe i¡mediaro superior

R¡,QVISITOS rdíYIt¡OS:

. Sécu.dúiá .oñpleta y esludios a lln a Ia secrcldia
. O I áno de exp.¡iencia ea tabóres d€ la adñjnistración públicá.

DEFE¡¡SON¡A MT'NICIPAI DEL ITÍO Y DEL ADOLESCENAE

: JEFE DE DEMT,¡'¡A
CODÍGO C¡,ASIFICADO

qll ii cud,o o¡¿i¡t.o dé cE@.

". DE

J.

I{ATI'RAI,EZA DE LA CLAAE:

Es respó.sab¡e dc las laborcs propias del sistema a su .argó y de las füncioncs

.elacionadas con la deaensa dc lá madre, niño y adotcscénte.

Ac vrD¿DEs lfptcAs:

áJ Régistro y d€fensa a los niños adolescenles yalá madre.

b) M iiene aclualizado el regrsko de personas .fe.tadas

c) Foñula€l Pld Operarivo dc su área.

d) Esludiá y resuclvé los documenros rclacio¡ados con ásp«tos de su .oñpeiencia.
€J Pldilica y dirigc lás formas de parti.ipacjón, coopcrá.ión y cotzboración vecinal

.n fun.ión al desar.ollo del espacio dc lás acciones del gobi.ho locat.

¡ Orienta y As€sora á las pe.snas d€ escasos rc.urss eco.ómicos cn la s.lución

d€ sus problémas lcgáles.

3l Fo.mul. propuesta dc &lución pór medio dc lá oncitiació¡ a los vecinos dé la

junsdicción por areuóa controversiá.

ll2

hlV.lá.elosmeme de todo cl áceruo do.umerttrio cxistente €n su oii.iná, eütúdo

a su vez la inndñcia.

il Propone a \u Jele inred'aro l€, dre(.i"á, qu" §eú necerü€s püa \u

aprobsción en el cumplimienió dé sus funcion€s.

j) I ds demd. qJe l" asisr" "lJ.fe inmed'a'o SLpcrió

E. ,r\pon$ble dcl , JnplimiFn,o de ltu funciones d\.cndda y d" ls únsens. 'or J

mdraiñientó en bua ¿stado d.los bi€nes a su cd-eo

LINEAS DE DEPETDENCIA Y AUTORIDA.D:

D.pende y r.portá directmenle al Jele de División y/o U¡idad de Désúolló

Humúoy noticne mmdo sob¡e el personal.

R¡lt s¡fos Ml ntros:

. Tilulo Profesional Universiidio relacionádo cd¡ lá especislidad
. Experiencia de Ol año cn conducción dc prcs.mas Asisi€n.idles

PROTECCION, PARAICIPAC¡OI{ Y ORC¡XIZACIóN DE I.OS

CODIGO ciLAsiIrfCA.DO : E -04-0ó,4.6.0-2
Cuad¡o OEá¡¡co de C.Eos

T'NIDáD DE PR(,TECCION VDCINOS

i COI{ DISCAPACID¡D IOMAPED

frF¡F. DF- on,lP

XAII'R¡TEZA DE f,T CLA§E:
Es r€sponsab¡e dc las labor€s propias del sistema a su .árso y de las luncio¡es

relacionadas con la defens¡ dc los vecinos .o. discapacidad.

TiPÍc"IS:

^CTTVIDADES

a) §énsibi¡ia y/o crcd.ón.iencia d€ntrc dc la comünidsd sobre la problemáiica

d.las pérsonas en situación de Discapacidad, pra ál¡rdú á c.etr una cutturá

b) Conocer a los vecinos con Discapacidad no sólo p{a sabÚ.urinlos $¡ y dondc
6tá¡, sino pda conocer su realdad y poder pl ific{ áeiones en funció¡ a

,ír: c) In*ribir a las pe.sonss con discap&idad paa o.C{iálos y capacittrlos

d) Elaború el dlasñóstico y ejeoltu el .eñs dislrital de p€6onás cDn

L\ Fomentar la pdticipa.ión dé las personas con discapacidad .n tás acrividades

.ullurales. deporiivas y recreativá en la comunldád contribuyendo a su

_"f P.ooeión de lós de.€chos de las personas con discapá.idad y vigiltr

cumplimiento dc lás leyes y demás rlispositivos dados a lavor de eltos.

Próñocione y guitr a las perenas con discápacidad en cl proc€so

l, "4: inLarációr, €specialm.nl. e¡ lós seruicios de salud y cultura, sozddo de

"(. _: iguáldad de derechos.

h) Desnollü activrdades qué conllrye¡ al autodesollo de lás p€.sonas con
discápacidad a kavés de la .apaciiación técnicá, ralleres atesaales y

promoción de p.oductos.

i) Fomd pate d€l Padntn Nacionar dc Regist.o de las persónas con DiMapá.id¿d

del Peru, cóno.e. sus necesidádes, sabe. cua¡to y do.de esiá¡, .om con
daios esladisticos pdá haccr progrmd dc d€s ollo sociát. cultural,

recreátivo. educativo, de salud y laboral

jl Promder y pmtege.los beneficios dé las personas.on discapacidad de acuerdo

co. la normátividad üsente.

k) Desmollü p¡ogrmas de i¡tegración dcl discápácilado a lá comunidad.

l) Org iz e impl.mcnld el seruicio de prórécción, participáción y orgúizáció.

rle los vecinos có. discapacidad.

G.¡erd una cultura de defensa, prcnoción y .espeto de derechos por las pCDs.

B.iñdü Inlorma.ión y aseso.ia en lós rrámites dc ins.ripción hro en el

Rcgisúo Distñar de Pérson6 con Discápácidad a cúgo de ta oMApED, como

e¡ el Regi§lro Nacionál dc P€r§ónas.on Di*ápacidad a cdso d€l CONADIS.

l:1,1

ol Ge6tlonü y cúaliá cl apoyo de dilerentes i.slituciones públies y privadas en

lavor d. nu€súos vecinos ún discapacidad.

p) Coordi¡& con lá Unidad de Plúilicación, Prcsupuesro, Racionaliáción y CTI,
ú,ílisis r.sp.ctivo dc lós procesos y procedimiútos dentro dc su ¿a

sislemaliálos generúdó indi.adores de gestión.

d ras deúás que ¡e asigne cl J.f. inñedialo Süperio.

RE§PONSAAfUDADES:

Es résponsable del .umplimicntó d¿ las funciones asignádás y d€ la @nseNación y

mmteniñiento cen buen €stado de los bienés a su go

LII{EIAS DE I'EPENDENCIA

{.. Dep.nd. y Épuñ¿ d.Fcrúerre al Jcte dé D.vis.on )/o Un'd¿d dé Drs.o o

a )quñ o y no tGic mmdo sbre er personar.

/,RrQrrrsrTo§ MiNUoa:
.Tilulo Profesionsl .elácionado con la ¿speciálidad

rExp.rien.ia de 0l Bno en @¡ducción de progrmas ásisrenciales

relacionados al áftá.

UNIDAD DE FOCAIIZACION

: JEFE DE I'I{IDAD DE FOCÁIÍZACIOI{
coDIGO CLASIIiiCADO I E,J-O4-O6.4.7,O-2

Cuá.tro OEAúlco d. C.no.

I'If IDA.D DE ¡OCALIZACION

JEFE DE UNIDAD DE FOCALIZACION

NATI'RALEZA DE LA CI,]ISE:

E§.esponsabl¿ de IáÉ aaiones dirigids ár desúollo soci.l dé la población .n

ümoniá có. las politicd y plmcs di§trita¡es, provinciátes y regionáles, aplimdo

esral€eias p¿nicipátivas qu€ p.mltá el destrrollo pdc cápacidades a supérd ta

stru¿nón de pobreay, al.dád dc Md¿ dc lo pobla!ron.
ACTIVIDADES ifPIcJtS:

a) Admi¡islra y ejecutd los progrmas le,les d€ lucha contro la pób.eza y de
desaro¡lo $cial propio y tránsféndo, asegurúdo Ia calidad y fo@tiación d€ tos

§eNicios, la iguáldad de opo.lunidades y cl ro.tál¿cimiento de la economia lócal y

w,rE-ñ ) Proponer el Pro8¡da distrital d€ ásistencia, prolección y apoyo á Ia població¡ cn
.icsao: Múje.es, adul¡os, náyores, personas con discapa.idad y olros srupos de
lá población en siluación dc disoiminació¡ y, €d cóó.dináción con ls DEMUNA,
r.specto d€ niños y adolescc¡les.
.l PromoEr cunas y gudd€.iás infúril.s, esbbleimiemós de protécción a los
niños y a personás .o. impedimentos y ancimos dcsvatidos, ási .omo casas dc

r€gtstro e ins.ribi. a tas instnxciones y org izaüoncs que
promoción social cónertada con €l gobierno lócat, @mo sn

la .álidád de los Progrúas Socialcs, pra ide¡tincú llegü a

! Orgúizr las actividades dé empadrcnmienio por demada de hoga.es y

a€tu€liztr el Padrón ceneral dc Hósffis.
cl Notifictr á ¡as fmilias (empadronmiento por demddá1.

hr Pide- infomtu jón ¿ los ftog-da§ So,.alr§ que lo rFqu.e,d

REAEO¡'¡S¡3ILIDA.DES:

Es responeblc del cümplimicnro de lás funcioncs asignadas y dc ta conscració. y
ñ@tenimiento ¿n buen esrádó de los bienesasu.úgo,
LIIIEA§ DE DEPE¡DENCIA Y AUTORID¿D:

Depende y rcporta directmcm€ ¿l Jefe dc Divisió. y/o Unidad de DcsúóUo

Hummoyño li€ne múdo sobre el pcrsóna].

REQlnarros Minfios:

r Titúlo Prclesionál Unive.sit{io relácionado on lá .spéciaiidad
. Experienciá de 0l año en condu&ión de progrdás Asislenciales relacionados

TITl,aO IU

DI§PO§ICIO¡¡E§ GI]NI]R,IIBS

l'.- oRoANo§ ¡N§1ITUC¡Oi{ALES,
Son aqu.llos .súbl€cidos én ól dt. l1'delD.S.0432006PCM.

ArlA DIRECCIóN: Dingi. lá cntidad. supervisa sus acrividades, reglmenlú v

aprobd politicas públicas, cn gñcrál ejercér las funciones de dirección politica v
ádminisbstiva de la enri&d

óRGA¡ÍOS DE ASESORAMIE¡ÍTO: Orienrd la lábor de la enlidád y de sus disiinros

órgúos .le la entidad nediate actiüdad.s tales como lá pldifieción, ¡a a*eria

técni.á y la eordiñación.

óRGANOS DE Ejcrccr las actiüdades de admnisrfá.ión intema que
pmiren el des^eFmOpYeOno, €iic¿ de Iá entidad y sus distintos ó.sanos en cl

,,(umplinienro de l.s fun, rones :usrúúv¿s. Eñt. ocrás ,uñcionrs pucden inrlu"*

i lrr d. p,e.,p,e.ro,.o.rab, r¿!rúnal.a, rón,.rsú'a, ión 'see,sJt,i\óon"nñJnmúcioersa,,
.§¡ry}, sist.más de inIómación y'o.almd,unicación,
asesoria juridica,

eestión de medios úáGnál€s y scricios auxiliúes.

óRCAXOS DE LiNEA: Fomul , ejecút y evslur politicss públicas y cn ecncrál

realiztr las acuvidadcs r¿.nica, nómálivas y dé €jécución ¡ecestrias paa cuñplir

có. los objetivos d€ la entidad €n el mdco de las runciones que las normas

sustdtivas atribuyen a ésra

óRcAlos DEscoNcENTt¿aDos: s"" órgúos de la cmidád .!n funciones

.qEciñcas, asig.adas en lunción de un ámbiro lcrnloriál deteminado. Actúd cn
reprBeñhción y por deleaáción dc ésrá dcntro dcl i.rirorió sobre e¡ cual cJcrcc¡

2' Nñ'ELE§ JERARQUICOS
t¡s puesios de la Municipalidád se hd orAaizdo en lunción dc lo esráblecido cn

el Art 4, dc laLy 2a175, Mdco d¿l Empleo Publico:

FP Fúncionaio Pub¡ico; el quc es ele8ido por voto popurár y asume lajefárura de la

DA: Dire.tivo Superior; el Profesional Tilulado quc csia a c go de los nivclcs úas

álros d¿ lá orgaiación.

E: Seridor púbüco, ejecutivo a .?rgo de ¡as Olicinas, Divtsiones. Unidadcs

Orgánicas o Depar¿ñ€nios municipáles.

ES: Seúidor público a caso d. babaros d€ .icrb es!«'¿Iáoon,

profcsiónrización.Asisleñles, Secretrias. elc.

¡.P: Persónal d€ apoyo. Aqucllos puesros cuyas túcás no .equicr.n dc

(,A{ r4+) ."p..¿'*,." p,eÍas más b'Fr estú ononrád¿\ s rrab¿.o. a uJ.s

c-. r*r".'"" min'mos ¿ ntrér de Pnmd¿ \ s.curdsñ¿.

"tw,.r/
PERSO(AL DE COlaIlf^nZA

Aqu€llos que pueden s€. conrralados y csados por .t Atcddc sin expr€sión dc

,. - - causá lNumerár l7) d.l úiculó 20. d€ lá lf,y 27972). Lá cont.aración es de libre
..ele(, ún po' parr dc. At..lo¡ óo. *r dr , ont'e/¿. pe'o d.b¡n rFk prev,sro. rn
;oma Lg¿l y pued€n scr h¡stá el sqlo dcl rórál de los trabajadores dc la

.i. Muni,'palrdad rNumc'sl /, d"t rrk utó 4' de to ¡*v zal 75,

3'. MISIó¡Í PAI¡T{ TODOS I'§ CARGOS
Conlnbui. á ophizd la gestión municipal org iando, supeúisadó y €jecula¡do

Ias fu¡.iones de las diferenles dependcn.iás municipalcs a tin de qu. su labor sea

4'. PER¡IL PARA IODOS LOS CARCOS

. Dominio de las ¡omas que resuld cl sisr€ña o sisteúas sdministárivos de1

cuál és .esponsabL cl cagó o la oncma ó g€r€ncia en la que lrabaja

. Capacidad y dominio pda lá aplicación o impleme¡ració¡ de técnicas en los

procedrmientos del sistema o sisremas adñinisrárivos.

' Conoccr y csLd idenrilicado con Iz misión, visión, óbj€tivos y politicás dc la

. Conocer él &ea d€ t¡abajo bájó su responsabilidárt o dondc se de*nnetvé.
! *Tenér @nocimiento dcl ¿ñlomo en el que desenwclve la Municip¿lidad
. Conocimi€ntos dc OFIMATICA E INTERNET ptra los nivéles DS, EJ y ES
. Capacidad de Elaboración .le Infomes gnincos púa la roma dc decisio¡es cn

EXCELparalos nrveles DS, EJy ES

l.r8

. Saber .sachd (.mpatia) y .oúünicüs etecüvám€nt€.
. Saber motivd a sus compáñéros apñvechúdo sus capacidades

pocncialidades.

! Sáber résolver p.oblem6 inrerpersonalcs.
! Saber tomd de.isiónes ásértivas.
. Sáb€. administ ü el liempo dcdicádo a su fuñción (P.ogramtr acriüdádes).
. Pos..r sufi.iente capacidád de úalisis.

Sáber estable. y désúóUd m€ras de comp€titividad

. Scr flexible y pemeabl€ ¿l cambio
. Orientd su esiucrzo hacia el lógrcde resullados
. Própicid la intesración de equiEos dé lrabáió.
. obrd con honrad€z, iusticia y réspónsabilidad.
!(; S€r consistente entre lo que pie¡sá, dice y hace.

Preocupde po. el desanollo y prcgr¿so del personsl y *r s¡sible á lós

E"6 ld"nuf, ¿do, oñ su r"ál'ddd y por ende (on sus usuúo\

Brind* confiúza con sus conpderos y jetes.

Ser esrabb emocionálmenle.
I¡IVEL ORGA¡{Í ZACIOIÍ A,-

Corespondc cl PrimÚ Nlvcl Organiacionar á los Órgúos de A¡iá Dirccció¡l
Alcaldia, al Concejo Municipál y a la Cerencia Municipal.

Córesponde e1 S€eundo Nivel Orgúiacio¡ál a rodos aqucllos ó.guos que
dependd delTitulüe¡ el mando: Ger€n.iá.
Co.r€spond€ e¡ Tercer Niv.l Orgeiacio¡al a todos áquellos órgsos quc
d€pendd de¡ *sundo nivcl org@izacional : Unidadcs orgánicas

TITT'IO ry

DISI¡OS¡CrOrrf ES FII{ÁIES

lB¡rE Qr.d6 d@ga¡te les di¡Ftr.icime Duidp3r.s qu. & opo¡gú a¡
pr.Ht Múut d. Orgeizcióñ y Furc¡,oa.6.
tlallrÍDA: Elt úmu.r fDede s u^á¡r6do cú .t @ddo F¡ aaydí. ariEcáda

d¿ lo. úi.Eh@ dél Cmero,


Click to View FlipBook Version