The words you are searching are inside this book. To get more targeted content, please make full-text search by clicking here.

Encuentra nuestra línea completa de productos.

Discover the best professional documents and content resources in AnyFlip Document Base.
Search
Published by comsiverius, 2020-02-21 14:20:17

MANUAL PRODENI 2020

Encuentra nuestra línea completa de productos.

FICHA TÉCNICA

AGER NPK AGER NPK es un fertilizante líquido formulado con tecnología Cuantic diseñado
especialmente para realizar aportación directa de los elementos nutritivos: Nitrógeno
FERTILIZANTE 20-30-10 (N) y Fósforo (P) y Potasio (K) además de micro elementos de alta asimilación para la
planta. Su fórmula 20-30-10 y micro elementos promueve un vigoroso desarrollo de
DATOS GENERALES 20% raíces, tallos y hojas, creando las reservas que la planta necesitará en la etapa de
30% floración y llenado de los frutos.
Nitrógeno 10%
Fósforo 0.218% PRIMEROS AUXILIOS
Potasio 0.742% En caso de contacto con la piel y los ojos, lavarse con suficiente agua limpia, si el producto
Zinc 0.150% ha sido ingerido no provocar el vómito ni administrar medicamentos hasta que sea
Boro 38.89% revisado por el médico, quien deberá ver la etiqueta. Cámbiese inmediatamente la ropa
Magnesio 100% contaminada.
Vehículo C.B.P.
PROTECCIÓN AL AMBIENTE
RSCO/074/IV/19 Este es un producto inocuo para humanos, fauna y medio ambiente en general. Sin embargo,
se recomienda seguir las medidas de cuidado para el plaguicida con el que se mezcla. No
contaminar el suelo ni depósitos y corrientes de agua. No reutilice este envase, devuélvalo al
proveedor o envíelo a un centro de acopio de envases plaguicidas.

TRANSPORTE
No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, medicinas, ropa o forraje. Mantén-
gase en su envase original bien cerrado y etiquetado. Almacene a temperatura ambiente (40°C
máximo), en un lugar ventilado, sombreado y retirado del fuego o fuentes de calor.

GARANTÍA
Se garantiza el contenido neto y la concentración expresada en la etiqueta, el fabricante y el
distribuidor no se hacen responsables de los daños causados por manejo inadecuado o como
resultado de condiciones climáticas adversas.

CULTIVOS L/Ha. FOLIAR

Papa, tomate y chile 2-3
Cítricos 2-3
Frambuesa, arándano y fresa 2-3
Cebolla y ajo 2-3
Melón, sandía, pepino y calabaza 2-3
2-3
Vid 2-3
Algodón y ornamentales 2-3
2-3
Frijol, garbanzo y maíz 2-3
Cártamo 2-3
Girasol 2-3
Espárrago 2-3
Plátano 2-3
Piña
Café 2-3
Papaya 2-3
Mango

RECOMENDACIONES DE USO

AGER NPK se aplica de manera foliar en los cultivos aquí indicados. Por su
formulación líquida, puede ser fácilmente aplicado vía foliar con aspersores, pivote
central, riego por goteo, por aspersión o microaspersión.

FITOTOXICIDAD
Este producto no es Fitotóxico si se aplica en las dosis y de la manera aquí recomendadas.

Fertilizantes e Insumos Agrícolas, S.A. de C.V. C O M PAT I B I L I D A D
Av. Del Dren #7852 Sur, Col. Argentina II, Antes de preparar una mezcla final conviene realizar pruebas de compatibilidad.
Campo Diez, Sinaloa, México. C.P. 80396. AGER NPK es compatible con la mayoría de los fertilizantes N-P-K y agroquímicos de uso
Teléfono: +52 (667) 717 12 45 normal.

FICHA TÉCNICA

ALFA N ALFA N es un fertilizante Nitrógeno líquido al 32 % formulado con tecnología Cuantic de
alta asimilación con varias fuentes orgánicas e inorgánicas disponibles, su formulación
NITRÓGENO LÍQUIDO incluye adyuvantes que le confieren movimiento lateral en el suelo lo cual hace que
aumente su capacidad de retención, con tecnología que retiene la perdida de Nitrógeno al
DATOS GENERALES 26% inhibir la ureasa y retener la nitrificación del mismo por los procesos del suelo y las
6% bacterias, contiene aminoácidos, proteínas, una carga biológica rica en promotores de
Nitrógeno ureico 3% raíces y carbonos provenientes de algas de varios grupos, todos los microelementos están
Nitrógeno orgánico 65% presentes en su elaboración, grupos promotores de crecimiento que le dan una
Ácidos fúlvicos característica especial y una respuesta rápida con dosis bajas.
Excipiente C.B.P. 100%
PRIMEROS AUXILIOS
En caso de contacto con la piel y los ojos, lavarse con suficiente agua limpia, si el producto
ha sido ingerido no provocar el vómito ni administrar medicamentos hasta que sea revisa-
do por el médico, quien deberá ver la etiqueta. Cámbiese inmediatamente la ropa contam-
inada.

PROTECCIÓN AL AMBIENTE
Este es un producto inocuo para humanos, fauna y medio ambiente en general. Sin embargo,
se recomienda seguir las medidas de cuidado para el plaguicida con el que se mezcla. No
contaminar el suelo ni depósitos y corrientes de agua. No reutilice este envase, devuélvalo al
proveedor o envíelo a un centro de acopio de envases plaguicidas.

TRANSPORTE
No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, medicinas, ropa o forraje. Mantén-
gase en su envase original bien cerrado y etiquetado. Almacene a temperatura ambiente (40°C
máximo), en un lugar ventilado, sombreado y retirado del fuego o fuentes de calor.

GARANTÍA
Se garantiza el contenido neto y la concentración expresada en la etiqueta, el fabricante y el
distribuidor no se hacen responsables de los daños causados por manejo inadecuado o como
resultado de condiciones climáticas adversas.

INSTRUCCIONES DE USO

CULTIVOS LITROS/HECTÁREA/CICLO LITROS/HECTÁREA/APLICACIÓN
40 - 60
Solanáceas Foliar
Cucurbitáceas 1-3
Berries
Crucíferas Fertiriego
2-6

RECOMENDACIONES DE USO
ALFA N se aplica en cualquier suelo, por medio de cualquier sistema de riego. Por su
formulación líquida, puede ser fácilmente aplicado vía foliar con aspersores, además, por
pivote central, riego por goteo, por aspersión o microaspersión y también por riego rodado.

FITOTOXICIDAD
Este producto no es Fitotóxico si se aplica en las dosis y de la manera aquí recomendadas.

C O M PAT I B I L I D A D
Antes de preparar una mezcla final conviene realizar pruebas de compatibilidad.
ALFA N es compatible con la mayoría de los fertilizantes N-P-K y agroquímicos de uso
normal.

Fertilizantes e Insumos Agrícolas, S.A. de C.V.
Av. Del Dren #7852 Sur, Col. Argentina II,
Campo Diez, Culiacán, Sin., México. C.P. 80396.
Teléfono: +52 (667) 717 12 45

FICHA TÉCNICA

Ager Micros Ager Micros es un fertilizante de microelementos líquido con tecnología Cuantic
QUELATO MÚLTIPLE diseñado especialmente para realizar aportación directa de este elemento, adicional a este
Fertilizante Inorgánico elemento contiene elementos menores quelatados con agentes orgánicos como E.D.T.A.,
Policarboxílicos y glutámicos, obteniendo un producto ideal de rápida absorción en cualquier
tipo de riego y bajo condiciones adversas. Ager Micros puede aplicarse en hidroponia
debido a la pureza química de sus componentes.

DATOS GENERALES 6.5% PRIMEROS AUXILIOS
0.35% En caso de contacto con la piel y los ojos, lavarse con suficiente agua limpia, si el producto
Fierro quelatado 1.5% ha sido ingerido no provocar el vómito ni administrar medicamentos hasta que sea
Cobre quelatado 0.75% revisado por el médico, quien deberá ver la etiqueta. Cámbiese inmediatamente la ropa
Magnesio quelatado 0.75% contaminada.
Manganeso quelatado 0.50%
Zinc quelatado 89.65% PROTECCIÓN AL AMBIENTE
Boro Este es un producto inocuo para humanos, fauna y medio ambiente en general. Sin embargo,
Excipiente C.B.P. 100% se recomienda seguir las medidas de cuidado para el plaguicida con el que se mezcla. No
contaminar el suelo ni depósitos y corrientes de agua. No reutilice este envase, devuélvalo al
RSCO/150/XII/16 proveedor o envíelo a un centro de acopio de envases plaguicidas.

TRANSPORTE
No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, medicinas, ropa o forraje.
Manténgase en su envase original bien cerrado y etiquetado. Almacene a temperatura ambiente
(40°C máximo), en un lugar ventilado, sombreado y retirado del fuego o fuentes de calor.

GARANTÍA
Se garantiza el contenido neto y la concentración expresada en la etiqueta, el fabricante y el
distribuidor no se hacen responsables de los daños causados por manejo inadecuado o como
resultado de condiciones climáticas adversas.

INSTRUCCIONES DE USO ALDSOUSEISLO FDOOLSIAISR

CULTIVO 2 a 3 L/Ha. 1 a 2 L/Ha.
2 a 3 L/Ha. 1 a 2 L/Ha.
Brócoli, Lechuga, Coliflor, Col de bruselas y Repollo 2 a 3 L/Ha. 1 a 2 L/Ha.
Chile, Jitomate, Chile bell, Berenjena, Tomate de cáscara y Papa 2 a 3 L/Ha. 1 a 2 L/Ha.
Fresa, Frambuesa, Arándano y Zarzamora 2 a 3 L/Ha. 1 a 2 L/Ha.
Plátano, Papaya, Mango, Café, Cacao, Piña y Tabaco 2 a 3 L/Ha. 1 a 2 L/Ha.
Maiz, Frijol, Soya, Trigo, Avena, Sorgo y Girasol 2 a 3 L/Ha. 1 a 2 L/Ha.
Rábano, Espárrago, Zanahoria y Remolacha 2 a 3 L/Ha. 1 a 2 L/Ha.
Pepino, Calabaza, Melón y Sandía 2 a 3 L/Ha. 0.5 a 1 L/Ha.
Aguacate, Manzana, Pera, Durazno, Olivo y Nogal 2 a 3 L/Ha. 0.5 a 1 L/Ha.
Albahaca, Menta, Tomillo, Chícharo y Orégano 2 a 5 L/Ha. 1 a2 L/Ha.
Cilantro, Apio, Salvia, Romero y Estevia 2 a 3 L/Ha. 1 a 2 L/Ha.
Algodón y Ornamental 2 a 5 L/Ha. 1 a 2 L/Ha.
Ajo y Cebolla 2 a 5 L/Ha. 1 a 2 L/Ha.
Vid 2 a 3 L/Ha. 1 a 2 L/Ha.
Cítricos
Cacahuate

Fertilizantes e Insumos Agrícolas, S.A. de C.V. RECOMENDACIONES DE USO
Av. Del Dren #7852 Sur, Col. Argentina II, Ager Micros se aplica vía foliar en cultivos básicos hortícolas, frutales y ornamentales.
Campo Diez, Culiacán, Sin., México. C.P. 80396.
Teléfono: +52 (667) 717 12 45 FITOTOXICIDAD
Este producto no es Fitotóxico si se aplica en las dosis y de la manera aquí recomendadas.

C O M PAT I B I L I D A D
Es un producto con la mayoría de los fitosanitarios y nutrientes foliares. Utilice siempre
equipo de protección recomendado.

FICHA TÉCNICA

ALFA 5-40-2 ALFA 5-40-2 es un fertilizante de Fósforo líquido formulado con tecnología Cuantic para
aplicación vía riego, con una alta concentración de Fósforo. El aporte de Fósforo es
FÓSFORO LÍQUIDO esencial para los cultivos ya que realiza la transferencia de energía de toda la planta, es
esencial en la formación de las semillas, estimula el crecimiento radicular, mejora la
firmeza de la planta y acentúa las características organolépticas de los frutos.

DATOS GENERALES 40% PRIMEROS AUXILIOS
5% En caso de contacto con la piel y ojos, lavarse con suficiente agua limpia. Si el producto ha
Fósforo 2% sido ingerido, no provocar el vómito ni administrar medicamentos hasta que sea revisado
Nitrógeno 1% por el médico, quien deberá leer la etiqueta. Cámbiese inmediatamente la ropa
Potasio contaminada.
Zinc 52%
Excipiente C.B.P. PROTECCIÓN AL AMBIENTE
100%
Este es un producto inocuo para humanos, fauna y medio ambiente en general. Sin
embargo, se recomienda seguir las medidas de cuidado para el plaguicida con el que se
mezcla. No contaminar el suelo ni depósitos y corrientes de agua. No reutilice este
envase, devuélvalo al proveedor o envíelo a un centro de acopio de envases plaguicidas.

TRANSPORTE
No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, medicinas, ropa o forraje.
Manténgase en su envase original bien cerrado y etiquetado. Almacene a temperatura
ambiente (40°C máximo), en un lugar ventilado, sombreado y retirado del fuego o fuentes
de calor.

GARANTÍA
Se garantiza el contenido neto y la concentración expresada en la etiqueta, el fabricante y
el distribuidor no se hacen responsables de los daños causados por manejo inadecuado o
como resultado de condiciones climáticas adversas.

INSTRUCCIONES DE USO

CULTIVOS RIEGO

Brócoli, Lechuga, Coliflor, Col de bruselas y Repollo 20-25 L/Ha.
40-60 L/Ha.
Chile, Jitomate, Chile bell, Berenjena, Tomate de cáscara y Papa 40-80 L/Ha.
Fresa, Frambuesa, Arándano y Zarzamora 40-60 L/Ha.
Plátano, Papaya, Mango, Café, Cacao, Piña y Tabaco 20-25 L/Ha.
Maiz, Frijol, Soya, Trigo, Avena, Sorgo y Girasol 30-50 L/Ha.
Rábano, Espárrago, Zanahoria y Remolacha 40-60 L/Ha.
Pepino, Calabaza, Melón y Sandía 40-60 L/Ha.
20-25 L/Ha.
Aguacate, Manzana, Pera, Durazno, Olivo y Nogal 10-15 L/Ha.
Albahaca, Menta, Tomillo, Chícharo y Orégano 40-60 L/Ha.
Cilantro, Apio, Salvia, Romero y Estevia 40-60 L/Ha.
Algodón y Ornamental 40-60 L/Ha.
Ajo y Cebolla 40-60 L/Ha.
20-25 L/Ha.
Vid
Cítricos
Cacahuate

RECOMENDACIONES DE USO
ALFA 5-40-2 se aplica vía riego en cultivos básicos, hortícolas, frutales y ornamentales.

FITOTOXICIDAD
Este producto no es Fitotóxico si se aplica en las dosis y de la manera aquí recomendadas.

Fertilizantes e Insumos Agrícolas, S.A. de C.V. C O M PAT I B I L I D A D
Carretera a El Dorado Sur, Campo Diez, Culiacán,
Sinaloa, México. CP. 80396 Antes de preparar la mezcla final conviene realizar pruebas de compatibilidad.
Teléfono: +52-667-7171245 ALFA 5-40-2 es compatible con la mayoría de los fertilizantes N-P-K y fitosanitarios de
uso normal.

ENRAIZADORES

FICHA TÉCNICA

Amin Amin R Amin Amin R es un bioestimulante procedente de colágenos y queratinas, contiene los
principales aminoácidos esenciales para activar y potenciar el desarrollo radicular de las
DATOS GENERALES plantas a través de la rápida división celular. Su alto contenido en L-metionina y polisacári-
dos le confieren la propiedad de activar y estimular el crecimiento y desarrollo vegetal. Al
Fósforo 5.0% aplicar los aminoácidos directamente se consigue evitar el gasto energético que la planta
Potasio 4.0% realiza para fabricar proteínas.
Extractos Vegetales 7.0%
Algas Marinas 10% PRIMEROS AUXILIOS
Aminoácidos 3.0% En caso de contacto con la piel y los ojos, lavarse con suiciente agua limpia, si el producto ha
A. Naftalenacetico 280ppm sido ingerido no provocar el vómito ni administrar medicamentos hasta que sea revisado por
A. Indorbutirico 20 pmm el médico, quien deberá ver la etiqueta. Cámbiese inmediatamente la ropa contaminada.
Oligoelementos 1.0%
Materia Orgánica 28.0% PROTECCIÓN AL AMBIENTE
E xcipiente C.B .P. 42.0% Este es un producto inocuo para humanos, fauna y medio ambiente en general. Sin embar-
go, se recomienda seguir las medidas de cuidado para el plaguicida con el que se mezcla. No
TOTAL 100% contaminar el suelo ni depósitos y corrientes de agua. No reutilice este envase, devuélvalo al
proveedor o envíelo a un centro de acopio de envases plaguicidas.

TRANSPORTE
No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, medicinas, ropa o forraje.
Manténgase en su envase original bien cerrado y etiquetado. Almacene a temperatura
ambiente (40°C máximo), en un lugar ventilado, sombreado y retirado del fuego o fuentes de
calor.

GARANTÍA
Se garantiza el contenido neto y la concentración expresada en la etiqueta, el fabricante el
distribuidor no se hacen responsables de los daños causados por manejo inadecuado o
como resultado de condiciones climáticas adversas.

INSTRUCCIONES DE USO

Cítricos y Frutales 1.0 1.5-2.0 Realizar de 2-4 aplicaciones antes y después
Hortícolas de la floración.
Papa
Plataneras 1.0 1.0-2.0 Realizar de 2-3 aplicaciones después del
Cereales transplante.
Ornamentales
Parra: Vid y Olivo 1.0 1.5-2.0 Realizar de 1-2 aplicaciones repetidas en el
Tropicales ciclo de cultivo.
Maíz, Frijol, Sorgo
1.0 1.5-2.0 Realizar aplicaciones semanales en otoño y
primavera hasta la dosis de 100 L/ha.

1.0 1.5-2.0 Aplicar junto con herbicidas de post-emergencia.

1.0 1.5-2.0 Realizar de 3-4 aplicaciones durante el
ciclo de cultivo.

1.0 1.5-2.0 Aplicar en prefloración y con el fruto de 7mm.

1.0 1.5-2.0 Realizar de 3-5 aplicaciones durante el
ciclo de cultivo.

1.0 1.0-1.5 Realizar de 3-4 aplicaciones durante el
ciclo de cultivo.

Fertilizantes e Insumos Agrícolas, S.A. de C.V. RECOMENDACIONES DE USO
Carretera a El Dorado Sur, Campo Diez, Amin Amin R se aplica en el agua de riego en cultivos básicos, hortícolas, frutales y orna-
Culiacán, Sinaloa, México. CP. 80396 mentales.
Teléfono: +52-667-7171245
FITOTOXICIDAD
Este producto no es Fitotóxico si se aplica en las dosis y de la manera aquí recomendadas.

COMPATIBILIDAD
Es compatible con la mayoría de los fitosanitarios y nutrientes foliares. Utilice siempre el
equipo de protección recomendado.

FICHA TÉCNICA

Alfa Amin R Alfa Amin R es un bioestimulante procedente de extractos vegetales, activa y potencializa el desar-
ENRAIZADOR ORGÁNICO rollo radicular de las plantas a través de la rápida división celular. Al aplicar algas marinas directa-
mente se consigue evitar el gasto energético que la planta realiza para fabricar proteínas.

DATOS GENERALES PRIMEROS AUXILIOS
En caso de contacto con la piel y los ojos, lavarse con suficiente agua limpia, si el producto ha sido
Fósforo 2.0% ingerido no provocar el vómito ni administrar medicamentos hasta que sea revisado por el
Potasio 4.0% médico, quien deberá ver la etiqueta. Cámbiese inmediatamente la ropa contaminada.
Extractos Vegetales 7.0%
10% PROTECCIÓN AL AMBIENTE
Algas Marinas 53% Este es un producto inocuo para humanos, fauna y medio ambiente en general. Sin embargo, se
24% recomienda seguir las medidas de cuidado para el plaguicida con el que se mezcla. No contaminar el
Materia Orgánica suelo ni depósitos y corrientes de agua. No reutilice este envase, devuélvalo al proveedor o envíelo a un
Excipiente C.B.P. 100% centro de acopio de envases plaguicidas.

TRANSPORTE
No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, medicinas, ropa o forraje. Manténgase en su
envase original bien cerrado y etiquetado. Almacene a temperatura ambiente (40°C máximo), en un lugar
ventilado, sombreado y retirado del fuego o fuentes de calor.

GARANTÍA
Se garantiza el contenido neto y la concentración expresada en la etiqueta, el fabricante y el distribui-
dor no se hacen responsables de los daños causados por manejo inadecuado o como resultado de
condiciones climáticas adversas.

INSTRUCIONES DE USO DOSIS MODO Y ÉPOCA DE APLICACIÓN
SUELO
CULTIVO Realizar de 2-4 aplicaciones antes y después
de la floración.
Cítricos y frutales 1.5 - 2.0 Realizar de 2-3 aplicaciones después
del transplante.
Hortícolas 1.0 - 2.0 Realizar a una a dos aplicaciones durante
el ciclo del cultivo preferentemente al inicio.
Papa 1.5 - 2.0 Realizar aplicaciones semanales en otoño y
primavera hasta la dosis de 100 L/ha.
Plataneras 1.5 - 2.0
Cereales 1.5 - 2.0 Aplicar junto con herbicidas de post-emergencia.
Ornamentales 1.5 - 2.0
1.5 - 2.0 Realizar de 3-4 aplicaciones durante el
Parra: vid y olivo 1.5 - 2.0 ciclo de cultivo.
Tropicales Aplicar en prefloración y con el fruto de 7mm.
1.0 - 1.5
Maíz, frijol, sorgo. Realizar de 3-5 aplicaciones durante el
ciclo de cultivo.
Realizar de 3-4 aplicaciones durante el
ciclo de cultivo.

Fertilizantes e Insumos Agrícolas, S.A. de C.V. RECOMENDACIONES DE USO
Av. Del Dren #7852 Sur, Col. Argentina II, Alfa Amin R se aplica en el agua de riego en cultivos básicos, hortícolas, frutales y ornamental-
Campo Diez, Culiacán, Sin., México. C.P. 80396. es.
Teléfono: +52 (667) 717 12 45
FITOTOXICIDAD
Este producto no es Fitotóxico si se aplica en las dosis y de la manera aquí recomendadas.

C O M PAT I B I L I D A D
Es un producto con la mayoría de los fitosanitarios y nutrientes foliares. Utilice siempre equipo de
protección recomendado.

FICHA TÉCNICA

DESCRIPCIÓN: Es un consorcio de microorganismos promotores del crecimiento y solubilizadores de elementos
nutritivos denominados biofertilizantes que de los más utilizados son los hongos micorrizogénicos del género
Glomus spp; Trichoderma spp.
Contiene además la bacteria Azospirillum brasilense que es un bioestimulante vegetal. Los hongos micorrízicos y
bacterias son importantes en las plantas porque se asocian a las raíces formando un sistema de transferencia
bidireccional que llevan nutrientes minerales del suelo a la planta y compuestos orgánicos de la planta al suelo.

A) IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO B) PROPIEDADES FÍSICO – QUÍMICAS

NOMBRE COMERCIAL............................................................................. BÍO BRAVO ASPECTO ......................................................................................................... Líquido
INGREDIENTES Y CONCENTRACIÓN…....Azospirillium brasilense 2X1011 por dosis OLOR ................................................................................................ Materia Orgánica
VOLATILIDAD ................................................................................................ No volátil
Glomus spp 10,000 esporas por dosis SOLUBILIDAD O SUSPENSIBILIDAD ........................................ Suspensible en agua
Trichoderma spp. 1X108 por dosis ESTABILIDAD ....................... Vida media de 4 días (en medio acuoso con pH de 5-8)
ADHERENCIA ........................................................................................................60%
CLASIFICACIÓN ............................................................................................ Nutriente VIDA DE ANAQUEL…………………………………………………….…………....2 años
TIPO DE PRODUCTO.................................................................................. Inoculante
FORMULACIÓN ...........................................................................Concentrado acuoso
EQUIVALENTE EN GR/KG ................................................. 100 gramos por kilogramo
INGREDIENTES INERTES .................................................................................. Agua
REGISTRO ORGÁNICO .............................................................................. En tramite
PRESENTACIÓN ......................................................................................500 Mililitros

C) RECOMENDACIONES

Cultivo Dosis

Granos 1-2 dosis por hectárea
Frutales 1-2 dosis por hectárea

Inoculación de semilla 1 - 2 dosis por cada 18 a 25 kilogramos

Semilleros 1 dosis / m3 de sustrato

Dosis: Se considera dos frascos de 250 Mililitros

D) FUNCIONES

 Desde una perspectiva práctica, los hongos y bacterias micorrizicas son de suma importancia en los cultivos y el suelo por los beneficios que dan como de
carácter nutricional y de trabajo simbiótico. Las plantas pueden obtener ventajas adicionales de las micorrizas como: tolerancia a patógenos, tolerancia a estrés
hídrico, desarrollo radicular, tolerancia a salinidad y detoxificación.

 Las micorrizas es el principal mecanismo con que cuentan las plantas con raíz en su adaptación al suelo tratandose de una simbiosis multifuncional cuya
actividad gira alrededor de la interacción planta-hongo-suelo ayudando a la asimilización de macro y micro elementos del suelo.

 Su uso en la recuperación de suelos degradados o sin estructura es fundamental ya que no solo favorece el establecimiento de las plantas, sino que permite la
creación de agregados en el suelo recuperandolos paulatinamente.

 Los hongos y bacterias micorrizicas se utilizan como biofertilizantes, es decir, insumos biológicos que solubiliza, fijan y movilizan los nutrientes que favorecen el
desarrollo de cultivos sin los problemas de contaminación que ocasionan los fertilizantes químicos.

E) APORTACIONES:

a) Hacer un uso más eficiente de los macro y micro nutrientes del suelo.
b) Promueven el desarrollo radicular desde el inicio de la misma opteniendo raices mas fuertes y sanas.
b) Optimizar la productividad de los suelos y cultivos con niveles bajos de insumos.
c) Hacer posible y rentable la producción vegetal en condiciones adversas

F) MÉTODO PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO

 Para inoculación de semilla se mezclan los dos frascos y se agitan para su homogenización, una vez hecha la suspensión se mezcla directamente con la
semilla distribuyendo lo mejor posible, se extiende la semilla inoculada en sombra para su secado y se procede a la siembra.

 Para aplicaciones en sistema de riego, se diluye en 100 litros de agua la dosis recomendada y se comienza a aplicar por medio del sistema de riego.
 Para aplicaciones dirigidas, diluir en 200 litros de agua la dosis recomendada y realizar la aplicación directamente a la pata de la planta o en la zona radicular.
NOTA: Es muy necesaria la aplicación de Smart Soil para mejorar su permeabilidad dentro del suelo.

G) MEDIDAS DE ALMACENAMIENTO:

Almacene el producto en su envase original cuando este haya sido utilizado parcialmente, deberá ser cerrado perfectamente para evitar derrames, el almacén debe ser
un lugar ventilado, limpio y fresco, evite temperaturas mayores a los 50°C y la exposición directa al sol, no fume, no beba o ingiera alimentos al momento de la aplicación o
almacenaje para evitar accidentes.

H) RECOMENDACIÓN DE COMPATIBILIDAD:

BÍO BRAVO Es compatible con fertilizantes e insecticidas, incompatible con productos de reacción extremadamente alcalina o ácida, susceptible fungicidas y bactericidas.

I) MEDIDAS DE PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE

 Lavar bien el envase después de utilizarlo, perforarlo, aplastarlo y entregarlo al centro de acopio más cercano de envases agrícolas.
 Realizar las aplicaciones adecuadas sin exceder de las dosis recomendadas.
 No tirar el producto en arroyos, ríos o manantiales de agua.
 Almacenarlo en lugares adecuados.

J) GARANTÍA:

PRONAT S.P.R. DE R.L. Respeta la garantía del producto y su eficiencia realizando las aplicaciones adecuadas aquí recomendadas, así como el manejo adecuado de
transporte y almacenamiento cuidando siempre su fecha de caducidad.

FICHA TÉCNICA

DESCRIPCIÓN: Está conformado por microorganismos promotores del crecimiento y solubilizadores de elementos
nutritivos denominados biofertilizantes, queDdoesloiss:mSáescuotnilisziadderoas usnonsolobsrehodneg7o0s0mgicraomrriozsógenos del género Glomus
spp; Trichoderma spp. Además de la bacteria Azospirillum brasilense que es un bioestimulante vegetal. Los hongos
micorrízicos y bacterias son importantes en las plantas porque se asocian a las raíces formando un sistema de
transferencia bidireccional que llevan nutrientes minerales del suelo a la planta y compuestos orgánicos de la planta
al suelo.

A) IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO B) PROPIEDADES FÍSICO – QUÍMICAS

NOMBRE COMERCIAL ............................................................................RÍO BRAVO ASPECTO ...........................................................................................................Sólido
INGREDIENTES Y CONCENTRACIÓN…....Azospirillium brasilense 2X1011 por dosis OLOR ................................................................................................ Materia Orgánica
VOLATILIDAD ................................................................................................No volátil
Glomus spp 20,000 esporas por dosis SOLUBILIDAD O SUSPENSIBILIDAD ........................................ Suspensible en agua
Trichoderma spp. 1X108 por dosis ESTABILIDAD ....................... Vida media de 4 días (en medio acuoso con pH de 5-8)
ADHERENCIA ....................................................................................................... 60%
CLASIFICACIÓN.............................................................................................Nutriente VIDA DE ANAQUEL ...................................................................................... 24 meses
TIPO DE PRODUCTO ..................................................................................Inoculante
FORMULACIÓN................................................................................Polvo humectable
EQUIVALENTE EN GR/KG..................................................150 gramos por kilogramo
INGREDIENTES INERTES................................................................ Materia orgánica
REGISTRO ORGÁNICO ...............................................................................En tramite
PRESENTACIÓN...................................................................................... 700 gramos

C) RECOMENDACIONES

Cultivo Dosis

Granos 1-2 dosis por hectárea.
Frutales 1-2 dosis por hectárea.
Inoculación de semilla 1 - 2 dosis por cada 18 a 25 kilogramos.
1 dosis / m3 de sustrato
Semilleros

D) FUNCIONES

Desde una perspectiva práctica, los hongos y bacterias micorrizicas son de suma importancia en los cultivos y el suelo por los beneficios que dan como de carácter nutricional y de
trabajo simbiótico, las plantas puede obtener ventajas adicionales de las micorrizas como: tolerancia a patógenos, tolerancia a estrés hídrico, desarrollo radicular, tolerancia a salinidad
y detoxificación, las micorrizas es el principal mecanismo con que cuentan las plantas con raíz en su adaptación al suelo, se trata de una simbiosis multifuncional cuya actividad gira
alrededor de la interacción planta-hongo-suelo ayudando a la asimilización de macro y micro elementos del suelo.

Su uso en la recuperación de suelos degradados o sin estructura es fundamental ya que no solo favorece el establecimiento de las plantas, sino que permite la creación de agregados
en el suelo recuperando su estructura.
Los hongos y bacterias micorrizicas se utilizan como biofertilizantes, es decir, insumos biológicos que favorecen el desarrollo de cultivos y plantaciones sin los problemas de contaminación
que ocasionan los insumos químicos.

E) APORTACIONES:

a) Hacer un uso más eficiente del fósforo del suelo.
b) Optimizar la productividad de los suelos y cultivos con niveles bajos de insumos.
c) Hacer posible y rentable la producción vegetal en condiciones adversas.
e) Ayudar a establecer cultivos en suelos erosionados o degradados.
f) Formar agregados en el suelo, mejorando su estructura y porosidad.

F) MÉTODO PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO

Para inoculación de semillas se suspende una dosis de 700 gramos en 1 litros de agua, se agita y posteriormente se mezcla con la semilla a tratar y una vez realizada la inoculación se
extiende bajo sombra la semilla para su secado y se procede a sembrar.
Para aplicaciones dirigidas aplicar de 20 a 40 gramos de RÍO BRAVO por planta a tratar.

G) MEDIDAS DE ALMACENAMIENTO:

Almacene el producto en su envase original cuando haya sido utilizado parcialmente, deberá ser cerrado perfectamente para evitar derrames; el almacén debe ser un lugar ventilado,
limpio y fresco. Evite temperaturas mayores a los 50°C y la exposición directa al sol, no fume, no beba o ingiera alimentos en el almacén ni al momento de la aplicación para evitar
accidentes.

H) RECOMENDACIÓN DE COMPATIBILIDAD:

RÍO BRAVO Es compatible con fertilizantes e insecticidas; es incompatible con productos de reacción extremadamente alcalina o ácida, es susceptible a fungicidas y bactericidas.

I) MEDIDAS DE PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE

 Lavar bien el envase después de utilizarlo, perforarlo, aplastarlo y entregarlo al centro de acopio más cercano de envases agrícolas.
 Realizar las aplicaciones adecuadas sin exceder de las dosis recomendadas.
 No tirar el producto en arroyos, ríos o manantiales de agua.
 Almacenarlo en lugares adecuados.

J) GARANTÍA

PRONAT S.P.R. DE R.L. Respeta la garantía del producto y su eficiencia realizando las aplicaciones adecuadas aquí recomendadas, así como el manejo, transporte y almacenamiento
cuidando siempre su fecha de caducidad.

INOCULANTES

FICHA TÉCNICA

DESCRIPCIÓN: En las fertilizaciones físicas hay perdidas de nutrientes por diversos factores, afectando directamente en producción y costos.
MIC SOL® es el soporte biológico para la asimilación, solubilización y fijación de elementos de suma importancia para los cultivos ya que parte de estos mismos
al momento de su aplicación se tiene perdidas por evaporación, lixiviación o simplemente no son absorbidos por la planta por falta de procesos biológicos y es
aquí donde favorece y actúa. Con su aplicación se disminuye en gran parte las pérdidas de elementos como: Nitrógeno, Fósforo, Potasio y micro nutrientes.
MIC SOL® por su contenido biológico realiza una simbiosis con las raíces protegiéndolas de varios patógenos como Fusarium spp, Phytophthora spp., Phytium

spp. y Rhizotocnia spp.

A) IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO B) PROPIEDADES FÍSICO – QUÍMICAS

NOMBRE COMERCIAL..................................................................................MIC SOL ASPECTO....................................................................................................Solido café
INGREDIENTES.... …………………Esporas de Azospirillium brasilense, Glomus spp, PUNTO DE FUSIÓN .............................................................................................400°c
OLOR................................................................................................A lombricomposta
Trichoderma harzianum, Bacillus subtilis, Pseudomonas flourescens, VOLATILIDAD....................................................... No volátil en condiciones de campo
Bacillus mucilaginosus. SOLUBILIDAD .................................................................. Soluble en agua en un 25%
ESTABILIDAD......................... Vida media de 10 días (en medio acuoso con pH de 6)
CLASIFICACIÓN ............................................................................................ Nutriente VIDA DE ANAQUEL ...........................................................................................2 años
SUB GRUPO .............................................................................................. Micelaneos
TIPO DE PRODUCTO..................... Biofertilizante, potencializador de mezclas físicas Dosis
FORMULACIÓN ............................................................................... Polvo de gránulos
CONCENTRACIÓN ............................................ Azospirillium brasilense 5x107 por kg 10 – 20 Kilos / Hectárea
20 – 30 Kilos / Hectárea
Glomus intraradices 5,000 esporas por kg
Glomus fasciculatum 5,000 esporas por kg 5 – 10 Kilos / m3

Trichoderma harzianum 5x107 por kg
Bacillus subtilis 5x107 por kg

Pseudomonas flourescens 5x107 por kg
Bacillus mucilaginosus 5x107 por kg

EQUIVALENTE EN GR/KG…………… ..................................................... 50 gr por kg
INGREDIENTES INERTES ........................................................Materia orgánica 90%
REGISTRO ORGÁNICO .............................................................................. En tramite
PRESENTACIÓN ......................................................................................15 y 30 kilos

C) RECOMENDACIONES

Cultivo

Granos

Frutales

Mezclas físicas

D) FUNCIONES

Desde una perspectiva práctica, los hongos y bacterias movilizadoras y fijadoras de macro y micro nutrientes así como el efecto micorrizico son un gran beneficio
hacia las plantas, suelo y el ahorro económico, aunque el principal beneficio es de carácter nutricional, una planta puede obtener ventajas adicionales de estos como:
tolerancia a patógenos, tolerancia a estrés hídrico, tolerancia a salinidad y aprovechamiento de los nutrientes que están presentes en el suelo o los que estamos
incorporando en el transcurso del ciclo del cultivo.

APORTACIONES

 Hacer un uso más eficiente del fósforo, potasio y calcio.
 Optimizar la productividad de los suelos y cultivos con niveles bajos de insumos.
 Hacer posible y rentable la producción vegetal en condiciones adversas.
 Ayudar a establecer cultivos en suelos erosionados o degradados.
 Fijación de nitrógeno atmosférico.
 Desarrollo radicular fuerte desde la germinación usándose en las fertilizaciones base.
 Su mayor aportación es ayudar a los macro y micro elementos sean asimilados por la planta en menor tiempo.

E) MÉTODO PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO

MIC SOL® lo podemos aplicar en forma directa en campo, dosificando con sembradoras o mezclando con las mezclas físicas de fertilizantes químicos u orgánicos

F) MEDIDAS DE ALMACENAMIENTO:

Almacene el producto en su envase original cuando haya sido utilizado parcialmente, deberá ser cerrado perfectamente para evitar derrames; el almacén debe ser un
lugar ventilado, limpio y fresco. Evite temperaturas mayores a los 40°C y la exposición directa al sol, no fume, beba o ingiera alimentos en el almacén ni al momento
de la aplicación para evitar accidentes.

G) RECOMENDACIÓN DE COMPATIBILIDAD:

MIC SOL® es compatible con fertilizantes e insecticidas; es incompatible con productos de reacción extremadamente alcalina o ácida, es susceptible a fungicidas y
bactericidas de amplio espectro.

H) MEDIDAS DE PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE

 Lavar bien el envase después de utilizarlo, perforarlo, aplastarlo y entregarlo al centro de acopio más cercano de envases agrícolas.
 Realizar las aplicaciones adecuadas sin exceder de las dosis recomendadas.
 No tirar el producto en arroyos, ríos o manantiales de agua.
 Almacenarlo en lugares adecuados.

I) GARANTÍA

PRONAT S.P.R. DE R.L. Respeta la garantía del producto y su eficiencia realizando las aplicaciones adecuadas aquí recomendadas, así como el manejo adecuado
de transporte y almacenamiento cuidando su fecha de caducidad.

FICHA TÉCNICA

DESCRIPCIÓN: Está compuesto de las bacterias que tienen alta capacidad de solubilización de Fósforo, Potasio,
Calcio, Zinc y Fierro realizándose por medio de la producción de ácidos orgánicos que actúan sobre suelo favoreciendo
la solubilización del fosforo inorgánico liberando el fosfato. Otra vía de acción es a través de las fosfatasas que son
enzimas hidrolasas que actúan en las uniones esteres liberando los grupos fosfatos de la materia orgánica a la solución
del suelo así como también los Bacillus que contienen, protegen a las plantas de enfermedades radicales y
estimulando el desarrollo radical.

A) IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO B) PROPIEDADES FÍSICO – QUÍMICAS

NOMBRE COMERCIAL .......................................................................IMPROVE SOIL ASPECTO............................................................................................ Líquido obscuro
INGREDIENTES .......................... ………………………….Esporas de Bacillus subtilis, PUNTO DE FUSIÓN.............................................................................................. 90°c
OLOR.............................................................. Fermento caracteristico de Basillus ssp
Pseudomonas flourescens, Azospirillium bracilense y Bacillus Mucilaginosus VOLATILIDAD ...................................................... No volátil en condiciones de campo
SOLUBILIDAD .....................................................................................Soluble en agua
CLASIFICACIÓN.................................................... Producto biológico de uso agrícola ESTABILIDAD ................... Vida media de 10 días (en medio acuoso con pH de 4 - 8)
TIPO DE PRODUCTO ................................................................... Inoculante agrícola VIDA DE ANAQUEL ...........................................................................................2 años

FORMULACÓN.............................................................................. Suspensión acuosa
CONCENTRACIÓN ........................... 5X107 esporas por ml. de cada microorganismo

EQUIVALENTE EN GR/KG ...................................................20 gramos por kilogramo
INGREDIENTES INERTES..........Agua, ácido húmico, materia orgánica y protectores

REGISTRO ORGÁNICO ...............................................................................En tramite
PRESENTACIÓN...................................................................................1, 5 y 20 Litros

C) RECOMENDACIONES Momento de aplicación Dosis

Cultivo Realizar de 1 a 3 aplicaciones de la etapa de floración hasta la 2 – 4 Litros / Hectátera
Granos cosecha
Frutales
Frutillas Incorporar el producto con el sustrato 1 Litros / m2 de sustrato
Semilleros

D) FUNCIONES

Estimula la germinación de las semillas, acelera el crecimiento de las plantas, induce la iniciación radical e incrementa la formación de raíces y pelos absorbentes.
Las principales sustancias estimuladoras producidas son de tipo hormonal como auxinas, giberelinas y citoquininas, pero también producen sustancias de otro tipo como
aminoácidos y promotores específicos del crecimiento, protege la planta de enfermedades fungosas y ayuda al aprovechamiento al máximo de los elementos como el
nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, magnesio y zinc que se encuentra en el suelo y que no son asimilables por la planta, es un potencializador de aprovechamiento de
todos los elementos que la planta utiliza para su desarrollo.

E) MÉTODO PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO

Verter la dosis adecuada al tanque de aplicación y agitar por 5 minutos para su dispensación dentro del mismo, la aplicación puede hacerse vía directa a la raíz o en los
diferentes sistemas de riego, una solo aplicación de IMPROVE SOIL coloniza la raíz en un tiempo de 24 a 72 horas, ayudando al cultivo hasta por 30 días, tiene un amplio
rango de tolerancia en condiciones de acides y alcalinidad en el suelo pH 3.5 – 8, sin embargo, es recomendable acondicionar el pH de 5 – 6.

F) MEDIDAS DE ALMACENAMIENTO:

Almacene el producto en su envase original cuando haya sido utilizado parcialmente, deberá ser cerrado perfectamente para evitar derrames; el almacén debe ser un lugar
ventilado, limpio y fresco. Evite temperaturas mayores a los 60°C y la exposición directa al sol, no fume, no beba o ingiera alimentos en el almacén ni al momento de la
aplicación para evitar accidentes.

G) RECOMENDACIÓN DE COMPATIBILIDAD:

IMPROVE SOIL Es compatible con fertilizantes e insecticidas de reacción acida; es incompatible con productos de reacción extremadamente alcalina, es susceptible
bactericidas.
No mezclar con productos a base de cobre y azufre.

H) MEDIDAS DE PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE

● Lavar bien el envase después de utilizarlo, perforarlo, aplastarlo y entregarlo al centro de acopio más cercano de envases agrícolas.
● Realizar las aplicaciones adecuadas sin exceder de las dosis recomendadas.
● No tirar el producto en arroyos, ríos o manantiales de agua.
● Almacenarlo en lugares adecuados.

I) GARANTÍA

PRONAT S.P. R DE R.L. Respeta la garantía del producto y su eficiencia realizando las aplicaciones adecuadas aquí recomendadas, así como el manejo adecuado de
transporte y almacenamiento cuidando su fecha de caducidad.

MEJORADORES
DE SUELO

FICHA TÉCNICA

Humiegrom

Fertilizantes Orgánicos

Humiegrom líquido (Té de humus de lombriz)

Materia orgánica COMPOSICIÓN APROXIMADA
Densidad gr/ cm2
Nitrógeno total 1.91-3.0 %
Fosforo 0.90
Azufre
Potasio 0.46-1.20%
Calcio 0.14-0.50%
Magnesio 0.06-1.30%
Sodio 1.0-2.10%
Manganeso 0.16-0.80%
Cobre 0.10-90%
Zinc 0.15-0.60%
4.50-4.87(ppm)
Basillus subtilis 3.69-3.80(ppm)
Actinomicetos
2.15-12.92(ppm)

Microorganismos beneficos

1x108ufc
40,000

° Composición puede variar de acuerdo a la calidad del estiércol de bovino
° Ufc unidades formadoras de colonias

Información general

Humus de lombriz es el nombre con el que se designa a la capa superior del suelo, que es
muy rica en materia orgánica descompuesta y microorganismo. Para que el suelo sea
fértil, debe contener humus.

Las tierras fértiles contienen materia orgánica, minerales, agua y aire. Si bien la materia
orgánica es la menor presencia ,es la que mejora las propiedades fisicoquímicas del suelo
favoreciendo el desarrollo de los cultivos.

La presencia de humus en proporciones del 1% o 2% es suficiente para que el suelo sea
fértil, sin embargo, el proceso natural de formación de humus puede durar años.

FICHA TÉCNICA

Soil Free Soil Free es un ácido húmico que está diseñado para mejorar la estructura de los suelos
cansados y muy desmineralizados, ayudando también a la liberación de los nutrientes
MEJORADOR DE SUELOS ORGÁNICO bloqueados, mejorando la capacidad de retención del suelo. Permite un mejor desarrollo
equilibrado que aumenta la producción en los cultivos, estimula la acción vegetativa de la
DATOS GENERALES 9% planta. Está recomendado en todos los suelos con estas condiciones.
Ácidos húmicos 7%
84% PRIMEROS AUXILIOS
Equivalente a 90 grs de i.a. por litro 100% En caso de contacto con la piel y ojos, lavarse con suficiente agua limpia, en caso de
presentar molestias por el contacto con el producto, lleve a la persona con el médico. Si el
Ácidos fúlvicos producto ha sido ingerido y la persona está consciente induzca el vómito, administre de
tomar 2 vasos de agua, si la persona está inconsciente no provoque vómito y no trate de
Equivalente a 70 grs de i.a por litro introducir nada en la boca y acuda inmediatamente al médico quien deberá leer la etique-
ta.
Excipiente C.B.P.
PROTECCIÓN AL AMBIENTE
RSCO-005/I/18
Éste es un producto inocuo para humanos, fauna y medio ambiente en general. Sin
embargo, se recomienda seguir las medidas de cuidado para el plaguicida con el que se
mezcla. No contaminar el suelo, ni depósitos y corrientes de agua. No reutilice este
envase, devuélvalo al proveedor o envíelo a un centro de acopio de envases de plaguici-
das. Respetar las buenas prácticas agrícolas.

T R A N SPORTE

No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, medicinas, ropa o forraje.
Manténgase en su envase original bien cerrado y etiquetado. Almacene a temperatura
ambiente (40°C máximo), en un lugar ventilado, sombreado y retirado del fuego o fuentes
de calor.

G ARA N T ÍA

Se garantiza el contenido neto y la concentración expresada en la etiqueta, el fabricante
y el distribuidor no se hacen responsables de los daños causados por manejo inadecuado
o como resultado de condiciones climáticas adversas.

INSTRUCCIONES DE USO

CULTIVOS DOSIS NO. DE APLICACIONES Y ÉPOCA
DE APLICACIÓN
Familia Solanaceae
Jitomate 4, 6 y 8 L/Ha. Aplicaciones a través del
Chile sistema de riego durante el
Chile Bell
Papa ciclo de cultivo.
Berenjena
Tabaco
Tomate de cáscara

RECOMENDACIONES DE USO
Se aplica en el agua de riego, en cultivos básicos, hortícolas, frutales, ornamentales.
Además puede ser aplicado por cualquier sistema de irrigación o aspersión aérea.

FITOTOXICIDAD
Este producto no es Fitotóxico si se aplica en las dosis y de la manera aquí recomendadas.

C O M PAT I B I L I D A D

Fertilizantes e Insumos Agrícolas, S.A. de C.V. equipo de protección recomendado.
Carretera a El Dorado Sur, Campo Diez, Culiacán,
Sinaloa, México. CP. 80396.
Teléfono: +52 667 717 12 45

FICHA TÉCNICA

Salva Soil Salva Soil es un desalinizador y mejorador de suelos. Ha sido desarrollado para mejorar
las condiciones adáficas, su función consiste en desplazar las sales perjudiciales de
MEJORADOR DE SUELO ORGÁNICO sodio e intercambiarlas por el Calcio en el suelo, éste queda libre y disponibilidad para la
CORRECTOR SALINO planta. Mejora la textura del suelo y su capacidad de retención del agua. Es auxiliar en el
crecimiento de raíces y absorción de elementos nutritivos. en su formulación contiene
DATOS GENERALES micro elementos y ácidos polihidroxicarboxílicos.

Calcio (CaO) 12.5% PRIMEROS AUXILIOS
En caso de contacto con la piel y ojos, lavarse con suficiente agua limpia, en caso de
Ácidos polihidrocarboxílicos (-) 8% presentar molestias por el contacto con el producto, lleve a la persona con el médico. Si el
producto ha sido ingerido y la persona está consciente induzca el vómito, administre de
Carbohidratos 5% tomar 2 vasos de agua, si la persona está inconsciente no provoque vómito y no trate de
introducir nada en la boca y acuda inmediatamente al médico quien deberá leer la etique-
Aminoácidos 5.1% ta.

Microelementos 2.9% PROTECCIÓN AL AMBIENTE
Excipiente C.B.P. 66.5% Éste es un producto inocuo para humanos, fauna y medio ambiente en general. Sin
embargo, se recomienda seguir las medidas de cuidado para el plaguicida con el que se
100% mezcla. No contaminar el suelo, ni depósitos y corrientes de agua. No reutilice este
envase, devuélvalo al proveedor o envíelo a un centro de acopio de envases de plaguici-
RSCO-063/V/18 das. Respetar las buenas prácticas agrícolas.

T R A N SPORTE
No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, medicinas, ropa o forraje.
Manténgase en su envase original bien cerrado y etiquetado. Almacene a temperatura
ambiente (40°C máximo), en un lugar ventilado, sombreado y retirado del fuego o fuentes
de calor.

G ARA N T ÍA
Se garantiza el contenido neto y la concentración expresada en la etiqueta, el fabricante
y el distribuidor no se hacen responsables de los daños causados por manejo inadecuado
o como resultado de condiciones climáticas adversas.
INSTRUCCIONES DE USO

Suelo salino-sódico 60-100 L/Ha (repartido en el ciclo de cultivo)

Suelos compactos 40-60 L/Ha (repartido en el ciclo de cultivo)

Problemas de nacencia 50-80 L/Ha (repartido en el ciclo de cultivo)
40 cc/m
Agua con grado de salinidad de 1.5gr/L

Agua con grado de salinidad superior a 2.5gr/L 60 cc/m
1 L/Ha
Foliar

Disminución de rendimiento de conductividad eléctrica del extracto de saturación.

CULTIVOS DOSIS NO. DE APLICACIONES Y ÉPOCA
DE APLICACIÓN
Familia Solanaceae
Jitomate 10, 15 y 20 L/Ha. Aplicaciones a través del
Chile sistema de riego durante el
Chile Bell
Papa ciclo de cultivo.
Berenjena
Fertilizantes e Insumos Agrícolas, S.A. de C.V. Tabaco
Carretera a El Dorado Sur, Campo Diez, Culiacán, Tomate de cáscara
Sinaloa, México. C.P. 80396.
Teléfono: +52 667 717 12 45

RECOMENDACIONES DE USO
Se recomienda en suelos salinos sódicos, suelos con problemas de nacencia, suelos con
calcio bloqueado, cultivos con alta demanda de calcio ya que debido a su formulación
hace muy disponible al calcio para la planta y libera el sodio de las raíces permitiendo con
esto una planta sin stress.
FITOTOXICIDAD
Este producto no es Fitotóxico si se aplica en las dosis y de la manera aquí recomendadas.
C O M PAT I B I L I D A D
equipo de protección recomendado.

Fertilizantes e Insumos Agrícolas, S.A. de C.V.
Carretera a El Dorado Sur, Campo Diez, Culiacán,
Sinaloa, México. CP. 80396
Teléfono: +52-667-7171245

FICHA TÉCNICA

Smart Soil Smart Soil es un producto orgánico no iónico diseñado para mejorar las condiciones
edáficas, tales como penetrabilidad del agua de riego, disminución de la tensión superfi-
MEJORADOR DE SUELOS ORGÁNICO cial y aumento de la aireación. Favorece el desarrollo de la flora y fauna benéfica de la
capa arable, ya que permite que la humedad penetre rápidamente en el suelo llevando
DATOS GENERALES los nutrientes hasta las raíces; así se logra un mayor cuerpo radicular y una nutrición más
eficiencia de la planta.
Éter poliglicoliólico etoxilado (-) 15%
PRIMEROS AUXILIOS
Éter poliglicólico de isotridecanol 10%
etoxilado (-) En caso de contacto con la piel y ojos, lavarse con suficiente agua limpia, en caso de
presentar molestias por el contacto con el producto, lleve a la persona con el médico. Si el
Alcohol tridecílico etoxilado (-) 10% producto ha sido ingerido y la persona está consciente induzca el vómito, administre de
tomar 2 vasos de agua, si la persona está inconsciente no provoque vómito y no trate de
Trimetril polisiloxano (-) 3% introducir nada en la boca y acuda inmediatamente al médico quien deberá leer la etique-
ta.

Ácidos húmicos y fúlvicos (-) 7% PROTECCIÓN AL AMBIENTE

Fierro quelatado (EDTA-Fe) (-) 0.5% Éste es un producto inocuo para humanos, fauna y medio ambiente en general. Sin
embargo, se recomienda seguir las medidas de cuidado para el plaguicida con el que se
Zinc quelatado (EDTA-Zn) (-) 0.4% mezcla. No contaminar el suelo, ni depósitos y corrientes de agua. No reutilice este
envase, devuélvalo al proveedor o envíelo a un centro de acopio de envases de plaguici-
Magnesio quelatado (EDTA-Mg) (-) 0.5% das. Respetar las buenas prácticas agrícolas.

Complejos enzimáticos (-) 9.8%

Complejos orgánicos, diluyentes T R A N SPORTE
y acondicionadores 43.8%
No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, medicinas, ropa o forraje.
100% Manténgase en su envase original bien cerrado y etiquetado. Almacene a temperatura
ambiente (40°C máximo), en un lugar ventilado, sombreado y retirado del fuego o fuentes
RSCO-053/V/18 de calor.

G ARA N T ÍA

Se garantiza el contenido neto y la concentración expresada en la etiqueta, el fabricante
y el distribuidor no se hacen responsables de los daños causados por manejo inadecuado
o como resultado de condiciones climáticas adversas.

INSTRUCCIONES DE USO

CULTIVOS DOSIS NO. DE APLICACIONES Y ÉPOCA
DE APLICACIÓN
Familia Solanaceae
Jitomate 4, 6 y 8 L/Ha. Aplicaciones a través del
Chile sistema de riego durante el
Chile Bell
Papa ciclo de cultivo.
Berenjena
Tabaco
Tomate de cáscara

RECOMENDACIONES DE USO

Es un mejorador de suelos, estabilizante y potencializador, quelatante o secuestran-
te, participa en el transporte de moléculas en el interior de la planta. Proporciona
una mayor fertilidad debido a la capacidad del ácido húmico de desbloquear al
Fósforo. Quelatar elementos menores para hacerlos asimilables a las plantas, propor-
ciona una nitrificación gradual y aumenta la fijación del Nitrógeno, además ayuda a la
floculación de las partículas del mismo, mediante la quelatación del Calcio que
actúa como cementante de partículas.

Fertilizantes e Insumos Agrícolas, S.A. de C.V. FITOTOXICIDAD
Carretera a El Dorado Sur, No. 7490 Este producto no es Fitotóxico si se aplica en las dosis y de la manera aquí recomendadas.
Campo Diez, Culiacán, Sin. C.P. 80396.
Teléfono: +52 667 717 12 45 C O M PAT I B I L I D A D

equipo de protección recomendado.

FICHA TÉCNICA R

Completio R Completio R es un complejo de microelementos, procedentes de extractos vegetales,
siendo un producto con un alto contenido en fitohormonas naturales. Este producto
BIOESTIMULANTE ORGÁNICO potencializa la división celular, induce al cuajado y aumenta el contenido de azúcares.
Como consecuencia aumenta el número de frutos, tamaño y consistencia de los mismos.

DATOS GENERALES PRIMEROS AUXILIOS

Extractos vegetales, semillas, En caso de contacto con la piel y los ojos, lavarse con suficiente agua limpia, si el producto
varios tipos de algas ha sido ingerido no provocar el vómito ni administrar medicamentos hasta que sea revisa-
Potasio do por el médico, quien deberá ver la etiqueta. Cámbiese inmediatamente la ropa
Materia orgánica contaminada.

70% PROTECCIÓN AL AMBIENTE
4%
26% Este es un producto inocuo para humanos, fauna y medio ambiente en general. Sin em-
bargo, se recomienda seguir las medidas de cuidado para el plaguicida con el que se mez-
100% cla. No contaminar el suelo ni depósitos y corrientes de agua. No reutilice este envase,
devuélvalo al proveedor o envíelo a un centro de acopio de envases plaguicidas.

TRANSPORTE

No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, medicinas, ropa o forraje.
Manténgase en su envase original bien cerrado y etiquetado. Almacene a temperatura
ambiente (40°C máximo), en un lugar ventilado, sombreado y retirado del fuego o fuentes
de calor.

GARANTÍA

Se garantiza el contenido neto y la concentración expresada en la etiqueta, el fabricante y
el distribuidor no se hacen responsables de los daños causados por manejo inadecuado o
como resultado de condiciones climáticas adversas.

INSTRUCCIONES DE USO

CULTIVO DOSIS (ML/100L DE AGUA)

Cítricos y frutales 75-100

Hortícolas 75-100

Industriales 50-100

Fresa y frambuesa 75-100

Tropicales y plataneras 75-100

Ornamentales 50-75

Olivo 75-100

Parra y vid 50-75

RECOMENDACIONES DE USO
Completio R está recomendado para aplicación foliar en momentos de prefloración y
posteriormente en fecundación y cuajado de frutos. Cuando existe gran cantidad de
cosecha se aplicará para favorecer el engorde y homogeneidadde frutos. Se pueden
realizar varias aplicaciones en función del ciclo del cultivo. Foliarmente se aplican de 50 a
100 cc/100L de agua y por fertirrigación 1.5 a 2.0 L/ha. Se recomienda aplicar a primeras
horas de la mañana o al atardecer.

FITOTOXICIDAD
Este producto no es Fitotóxico si se aplica en las dosis y de la manera aquí recomendadas.

C O M PAT I B I L I D A D

equipo de protección recomendado.

Fertilizantes e Insumos Agrícolas, S.A. de C.V.
Carretera a El Dorado Sur, Campo Diez, Culiacán,
Sinaloa, México. CP. 80396
Teléfono: +52-667-7171245

COADYUVANTES

FICHA TÉCNICA

Alluet Alluet es un coadyuvante y potencializador del agroquímico con que se mezcle. Se aplica
en cualquier cultivo como coadyuvante para agroquímicos, combina las cualidades de
adherencia, humectación y distribución, potencialidad de los productos asperjados, a su
vez protege contra la evaporación, reduce los escurrimientos y el lavado por lluvias, rompe

-

DATOS GENERALES 100% PRIMEROS AUXILIOS
100% -
Aceite vegetal y siloxano
óxido de polialquileno to ha sido ingerido no provocar el vómito ni administrar medicamentos hasta que sea
revisado por el médico, quien deberá ver la etiqueta. Cámbiese inmediatamente la ropa
TOTAL contaminada.

PROTECCIÓN AL AMBIENTE
Este es un producto inocuo para humanos, fauna y medio ambiente en general. Sin em-
bargo, se recomienda seguir las medidas de cuidado para el plaguicida con el que se mez-
cla. No contaminar el suelo ni depósitos y corrientes de agua. No reutilice este envase,
devuélvalo al proveedor o envíelo a un centro de acopio de envases plaguicidas.

TRANSPORTE
No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, medicinas, ropa o forraje.
Manténgase en su envase original bien cerrado y etiquetado. Almacene a temperatura
ambiente (40°C máximo), en un lugar ventilado, sombreado y retirado del fuego o fuentes
de calor.

GARANTÍA
Se garantiza el contenido neto y la concentración expresada en la etiqueta, el fabricante y
el distribuidor no se hacen responsables de los daños causados por manejo inadecuado o
como resultado de condiciones climáticas adversas.

INSTRUCCIONES DE USO

RECOMENDACIONES DE USO
Alluet puede ser aplicado con equipo de aspersión terrestre o aéreo convencional o de
aplicación de gota controlada (CDA). Agregue Alluet después de los agroquímicos a
mezclar y agite hasta que se homogenice la mezcla, continúe llenando el tanque.

FITOTOXICIDAD
Este producto no es Fitotóxico si se aplica en las dosis y de la manera aquí recomendadas.

C O M PAT I B I L I D A D

equipo de protección recomendado.

Fertilizantes e Insumos Agrícolas, S.A. de C.V.
Carretera a El Dorado Sur, Campo Diez, Culiacán,
Sinaloa, México. CP. 80396
Teléfono: +52-667-7171245

FICHA TÉCNICA

DESCRIPCIÓN: Se utiliza como aditivo en las aplicaciones vía foliar que ayuda a que los productos que se estén
aplicando tengan un tiempo más prolongado de adhesión y volatilidad que con lleva a mayor aprovechamiento de los
mismo en la parte nutrimental y en la parte de control de plagas y enfermedades.

A) IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO B) PROPIEDADES FÍSICO – QUÍMICAS

NOMBRE COMERCIAL............................................................................BISTROL ASPECTO ......................................................................................................... Líquido
INGREDIENTES.......................................................Extracto de nopal y Nonilfenol PUNTO DE FUSIÓN ............................................................................................100°c
CLASIFICACIÓN ................................................................................ Coadyuvante OLOR .................................................................................................. Extracto vegetal
SUB GRUPO ............................................................................................. Botánico VOLATILIDAD .......................................................No volátil en condiciones de campo
TIPO DE PRODUCTO ............................................................... Adherente agrícola SOLUBILIDAD..................................................................................... Soluble en agua
FORMULACIÓN ....................................................................... Suspensión acuosa ESTABILIDAD ...................Vida media de 3 días. (en medio acuoso con pH de 4 – 6)
CONCENTRACIÓN…………… ........................................................................ 15% VIDA DE ANAQUEL ........................................................................................... 2 años
EQUIVALENTE EN GR/KG ..............................................30 gramos por kilogramo
INGREDIENTES INERTES ..................................................Agua y conservadores
REGISTRO COFEPRIS.................................................................. NO REQUIERE
REGISTRO ORGÁNICO..........................................................................En tramite
PRESENTACIÓN .............................................................................1, 5 y 20 Litros

C) RECOMENDACIONES Dosis Dosificación
1-3 Mililitros / Litro de agua
Mezclas 1-2 Mililitro / Litro de agua Disolver después de agregar el agua al tanque de
Insecticida y fungicida aplicación.
Nutrientes

D) FUNCIONES

 Adherencia mayor del productos en la parte superficial de las hojas.
 Ayuda a mayor aprovechamiento de los productos agricolas a utilizar.
 Evita en gran parte el lavado de los productos si despues de la aplicación se presenta una lluvia ligera.
 Evita pronta evaporación de los productos agricolas a utilizar.

E) MÉTODO PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO

 Disolver el producto directamente al tanque antes de cualquier producto agrícola a aplicar a excepción si se aplica un buferizante para
ajustar el PH.

 Deberá de aplicarse el producto a más tardar 10 horas después de su dilución ya que es biodegradable y pierde sus cualidades.

F) MEDIDAS DE ALMACENAMIENTO

Almacene el producto en su envase original cuando haya sido utilizado parcialmente, deberá ser cerrado perfectamente para evitar derrames; el
almacén debe ser un lugar ventilado, limpio y fresco. Evite temperaturas mayores a los 60°C y la exposición directa al sol, no fume, beba o ingiera
alimentos en el almacén ni al momento de la aplicación para evitar accidentes.

G) RECOMENDACIÓN DE COMPATIBILIDAD

BISTROL® Es compatible con fungicidas, fertilizantes, herbicidas e insecticidas de reacción acida o alcalina.

H) MEDIDAS DE PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE

 Lavar bien el envase después de utilizarlo, perforarlo, aplastarlo y entregarlo al centro de acopio más cercano de envases
agrícolas.

 Realizar las aplicaciones adecuadas sin exceder de las dosis recomendadas.
 No tirar el producto en arroyos, ríos o manantiales de agua.
 Almacenarlo en lugares adecuados.

I) GARANTÍA

PRONAT S.P.R. DE R.L. Respeta la garantía del producto y su eficiencia realizando las aplicaciones adecuadas aquí recomendadas, así como el
manejo adecuado de transporte y almacenamiento cuidando su fecha de caducidad.

FICHA TÉCNICA

DESCRIPCIÓN: es un producto acidificante orgánico, cuya cualidad principal es reducir el pH del agua de aspersión a un

nivel óptimo para el correcto funcionamiento del insumo agrícola a mezclar obteniendo un pH ideal para la aplicación, también
tiene propiedades de penetración, dispersión y humectación con lo que se logra una mayor eficiencia de las aplicaciones ya que
el pH del agua es el responsable de la descomposición química de la mayoría de los insecticidas y fungicidas.
Aumenta la eficacia de los plaguicidas, manteniéndolos por mayor tiempo adheridos a la planta, aumenta resistencia al secado
ocasionando con esto que el I.A. dure mayor tiempo disponible en las hojas logrando una mejor la aplicación. Su grado de extensión
hace que obtenga una mayor área de cubrimiento en los cultivos.

A) IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO B) PROPIEDADES FÍSICO – QUÍMICAS

NOMBRE COMERCIAL ....................................................................... BISTROL G ASPECTO ......................................................................................................... Líquido
INGREDIENTES...................................................................................................... PUNTO DE FUSIÓN ..............................................................................................95°c
CLASIFICACIÓN ................................................................................ Coadyuvante
SUB GRUPO ............................................................................................. Botanico OLOR .................................................................................................. Extracto vegetal
TIPO DE PRODUCTO............................................................... Adherente agricola VOLATILIDAD .......................................................No volátil en condiciones de campo
FORMULACIÓN ....................................................................... Suspensión acuosa
CONCENTRACIÓN…………… ............................................................................... SOLUBILIDAD .................................................................................... Soluble en agua
EQUIVALENTE EN GR/KG ..................................................................................... ESTABILIDAD ............... Vida media de 10 horas. (en medio acuoso con pH de 6– 8)
INGREDIENTES INERTES ..................................................Agua y conservadores
REGISTRO COFEPRIS ................................................................. NO REQUIERE VIDA DE ANAQUEL........................................................................................... 2 años
REGISTRO ORGÁNICO ......................................................................... En tramite
PRESENTACIÓN ............................................................................. 1, 5 y 20 Litros

C) RECOMENDACIONES

Aplicación/Cultivo Dosis Etapa
1 a 2 cc/lt/agua Dependiendo la dureza del agua
Insecticida, herbicidas, fungicidas y
foliares.

D) FUNCIONES
 Está diseñado para utilizarse en aplicación foliar vía terrestre para eficientizar la aplicación del insumo agrícola.
 Agregue Bistrol G en primer orden de mezcla y después los agroquímicos a mezclar, agite hasta que se homogenicé la
mezcla, continúe llenando el tanque.
 Bistrol G es un coadyuvante acidificante, adherente y extensor, no es tóxico a los humanos ni animales domésticos, por lo
cual no se requieren medidas especiales de protección, sin embargo, como generalmente se aplica en mezcla con otros
productos, se deben seguir las medidas de cuidado recomendadas para estos últimos.

E) MÉTODO PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO

 En caso de contacto con la piel y ojos, lavarse con agua suficiente agua limpia.
 Si el producto ha sido ingerido no provocar el vómito ni administrar medicamentos hasta que sea revisado por el médico,

quien deberá ver la etiqueta.
 Cámbiese inmediatamente la ropa contaminada.

F) MEDIDAS DE ALMACENAMIENTO

No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, medicinas, ropa o forraje. Manténgase en su envase original
bien cerrado y etiquetado. Almacene a temperatura ambiente (40°C máximo), en un lugar ventilado, sombreado y retirado
del fuego o fuentes de calor.

G) RECOMENDACIÓN DE COMPATIBILIDAD

BISTROL G Es compatible con la mayoría de los fitosanitarios y nutrientes foliares. Utilice siempre el equipo de protección
recomendado.

H) MEDIDAS DE PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE
 Este es un producto inocuo para humanos, fauna y medio ambiente en general.
 Se recomienda seguir las medidas de cuidado para el plaguicida con el que se mezcla.
 No contaminar el suelo ni depósitos y corrientes de agua.
 No reutilice este envase, devuélvalo al proveedor o envíelo a un centro de acopio de envases plaguicidas

I) GARANTÍA
PRODENI S.P.R. DE R.L. Respeta la garantía del producto y su eficiencia realizando las aplicaciones adecuadas aquí recomendadas, así
como el manejo adecuado de transporte y almacenamiento cuidando su fecha de caducidad.

FICHA TÉCNICA

Arturus Arturus es un coadyuvante especializado para herbicidas e insecticidas que hace más
eficiente la aplicación de éstos, formulado a base de sulfato de amonio, ácidos polihi-
DATOS GENERALES 47% droxicarboxílicos, ácido éster fosfórico, ácido propionico, antiespumantes y agentes
53% humectantes para privilegiar la resistencia al secado del agroquímico.
Ácidos orgánicos, sales de
amonio, ácido fosfórico y 100% PRIMEROS AUXILIOS
ácido propiónico -
Excipiente C.B.P.
to ha sido ingerido no provocar el vómito ni administrar medicamentos hasta que sea
TOTAL revisado por el médico, quien deberá ver la etiqueta. Cámbiese inmediatamente la ropa
contaminada.

PROTECCIÓN AL AMBIENTE
Este es un producto inocuo para humanos, fauna y medio ambiente en general. Sin em-
bargo, se recomienda seguir las medidas de cuidado para el plaguicida con el que se mez-
cla. No contaminar el suelo ni depósitos y corrientes de agua. No reutilice este envase,
devuélvalo al proveedor o envíelo a un centro de acopio de envases plaguicidas.

TRANSPORTE
No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, medicinas, ropa o forraje.
Manténgase en su envase original bien cerrado y etiquetado. Almacene a temperatura
ambiente (40°C máximo), en un lugar ventilado, sombreado y retirado del fuego o fuentes
de calor.

GARANTÍA
Se garantiza el contenido neto y la concentración expresada en la etiqueta, el fabricante y
el distribuidor no se hacen responsables de los daños causados por manejo inadecuado o
como resultado de condiciones climáticas adversas.

INSTRUCCIONES DE USO

RECOMENDACIONES DE USO
Secuestra y acidifica mezclas de aspersión, eficientiza el uso de herbicidas en aguas de
canal, mejora el efecto de agroquímicos en condiciones de baja humedad relativa y
temperaturas altas, garantiza la translocación de los ingredientes activos de forma rápida
y eficiente. Ofrece ventajas de sulfato de amonio sin dañar los equipos, secuestra cationes
en aguas duras.

FITOTOXICIDAD
Este producto no es Fitotóxico si se aplica en las dosis y de la manera aquí recomendadas.

C O M PAT I B I L I D A D
Es compatible con la mayoría de los fitosanitarios y nutrientes foliares. Utilice siemore el
equipo de protección recomendado.

Fertilizantes e Insumos Agrícolas, S.A. de C.V.
Carretera a El Dorado Sur, Campo Diez, Culiacán,
Sinaloa, México. CP. 80396
Teléfono: +52-667-7171245

FICHA TÉCNICA

Droper Free Droper Free es un producto elaborado a base de ácidos orgánicos y tensoactivos que
le confiere características especiales, convirtiéndolo en un excelente producto para dar
mantenimiento a la cintilla, eliminado residuos de sales de carbonato, bicarbonatos,
sulfatos, hidróxidos que se adhieren al cuerpo de la cinta de riego solubilizándolos y
permitiendo que el agua llegue al cultivo

DATOS GENERALES 40% PRIMEROS AUXILIOS
-
Ácidos orgánicos 11%
Tensoactivos y coadyu- 49% to ha sido ingerido no provocar el vómito ni administrar medicamentos hasta que sea
vantes 100% revisado por el médico, quien deberá ver la etiqueta. Cámbiese inmediatamente la ropa
Excipiente C.B.P contaminada.

TOTAL PROTECCIÓN AL AMBIENTE
Este es un producto inocuo para humanos, fauna y medio ambiente en general. Sin em-
bargo, se recomienda seguir las medidas de cuidado para el plaguicida con el que se mez-
cla. No contaminar el suelo ni depósitos y corrientes de agua. No reutilice este envase,
devuélvalo al proveedor o envíelo a un centro de acopio de envases plaguicidas.

TRANSPORTE

No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, medicinas, ropa o forraje.
Manténgase en su envase original bien cerrado y etiquetado. Almacene a temperatura
ambiente (40°C máximo), en un lugar ventilado, sombreado y retirado del fuego o fuentes
de calor.

GARANTÍA

Se garantiza el contenido neto y la concentración expresada en la etiqueta, el fabricante y
el distribuidor no se hacen responsables de los daños causados por manejo inadecuado o
como resultado de condiciones climáticas adversas.

INSTRUCCIONES DE USO
Dosis 3 a 5 lts/ha cada 15 días.

RECOMENDACIONES DE USO

Se usa en los últimos minutos del riego por la tarde para que trabaje en la cintilla durante
la noche regando de manera normal al día siguiente.

FITOTOXICIDAD
Este producto no es Fitotóxico si se aplica en las dosis y de la manera aquí recomendadas.

C O M PAT I B I L I D A D
Es compatible con la mayoría de los fitosanitarios y nutrientes foliares. Utilice siemore el
equipo de protección recomendado.

Fertilizantes e Insumos Agrícolas, S.A. de C.V.
Carretera a El Dorado Sur, Campo Diez, Culiacán,
Sinaloa, México. CP. 80396
Teléfono: +52-667-7171245

FICHA TÉCNICA

Keep Clean Keep Clean es una eficiente desinfectante y sanitizante que elimina bacterias, virus,
hongos y algas con una sola aplicación. Tiene acción curativa y protectora, su eficacia
DATOS GENERALES 10% biológica es del 99.99%. Actúa al contacto sobre microorganismos en un periodo no
mayor a 30 segundos, cuya cualidad principal es desinfectar determinada zona. Es
Cloruro de aquil dimetil 8% utilizado en la agricultura convencional, invernaderos y empaques.
bencil amonio 82%
Cloruro de didecil dimetil PRIMEROS AUXILIOS
amonio 100% -
Excipiente C.B.P.
to ha sido ingerido no provocar el vómito ni administrar medicamentos hasta que sea
TOTAL revisado por el médico, quien deberá ver la etiqueta. Cámbiese inmediatamente la ropa
contaminada.

PROTECCIÓN AL AMBIENTE
Este es un producto inocuo para humanos, fauna y medio ambiente en general. Sin em-
bargo, se recomienda seguir las medidas de cuidado para el plaguicida con el que se mez-
cla. No contaminar el suelo ni depósitos y corrientes de agua. No reutilice este envase,
devuélvalo al proveedor o envíelo a un centro de acopio de envases plaguicidas.

TRANSPORTE
No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, medicinas, ropa o forraje.
Manténgase en su envase original bien cerrado y etiquetado. Almacene a temperatura
ambiente (40°C máximo), en un lugar ventilado, sombreado y retirado del fuego o fuentes
de calor.

GARANTÍA
Se garantiza el contenido neto y la concentración expresada en la etiqueta, el fabricante y
el distribuidor no se hacen responsables de los daños causados por manejo inadecuado o
como resultado de condiciones climáticas adversas.

INSTRUCCIONES DE USO

5 a 10 ml./lt. agua
5 a 10 ml./lt. agua

20 ppm/ c 1000/lt.agua

RECOMENDACIONES DE USO
Agregue en el contenedor de agua limpia y agite hasta que se homogenice la mezcla.

FITOTOXICIDAD
Este producto no es Fitotóxico si se aplica en las dosis y de la manera aquí recomendadas.

C O M PAT I B I L I D A D
Es compatible con la mayoría de los fitosanitarios y nutrientes foliares. Utilice siemore el
equipo de protección recomendado.

Fertilizantes e Insumos Agrícolas, S.A. de C.V.
Carretera a El Dorado Sur, Campo Diez, Culiacán,
Sinaloa, México. CP. 80396
Teléfono: +52-667-7171245

FICHA TÉCNICA

Tecno Fixer 300 Tecno Fixer 300 es un producto acidificante, cuya cualidad principal es reducir y manten-
er el pH del agua de aspersión a un nivel optimo para el correcto funcionamiento del
DATOS GENERALES 25% agroquímico a mezclar obteniendo un pH ideal para la aplicación, también tiene propie-
10% dades de penetración, dispersión y humectación con lo que se logra una mayor eficiencia
Nonil fenol etoxilado de las aplicaciones ya que el pH del agua es el responsable de la descomposición química
Acido fosfórico 65% de la mayoría de los insecticidas y fungicidas.
Inertes y compuestos Aumenta la eficiencia de los plaguicidas, manteniéndolos por mayor tiempo adheridos a
relacionados la planta, aumenta resistencia al secado ocasionando con esto que el I.A. dure mayor
tiempo disponible en las hojas logrando una mejor la aplicación. Su grado de extensión
TOTAL 100% hace que obtenga una mayor área de cubrimiento en los cultivos.

PRIMEROS AUXILIOS
-

to ha sido ingerido no provocar el vómito ni administrar medicamentos hasta que sea
revisado por el médico, quien deberá ver la etiqueta. Cámbiese inmediatamente la ropa
contaminada.

PROTECCIÓN AL AMBIENTE
Este es un producto inocuo para humanos, fauna y medio ambiente en general. Sin em-
bargo, se recomienda seguir las medidas de cuidado para el plaguicida con el que se mez-
cla. No contaminar el suelo ni depósitos y corrientes de agua. No reutilice este envase,
devuélvalo al proveedor o envíelo a un centro de acopio de envases plaguicidas.

TRANSPORTE
No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, medicinas, ropa o forraje.
Manténgase en su envase original bien cerrado y etiquetado. Almacene a temperatura
ambiente (40°C máximo), en un lugar ventilado, sombreado y retirado del fuego o fuentes
de calor.

GARANTÍA
Se garantiza el contenido neto y la concentración expresada en la etiqueta, el fabricante y
el distribuidor no se hacen responsables de los daños causados por manejo inadecuado o
como resultado de condiciones climáticas adversas.

INSTRUCCIONES DE USO

Fertilizantes e Insumos Agrícolas, S.A. de C.V. Insecticidas, herbicidas, fungicidas y foliares. 1 a 2 cc/lt/agua Dependiendo la dureza del agua
Carretera a El Dorado Sur, Campo Diez, Culiacán,
Sinaloa, México. CP. 80396 RECOMENDACIONES DE USO
Teléfono: +52-667-7171245 Esa diseñado para utilizarse en aplicación foliar vía terrestre para eficientizar la aplicación
del agroquímico.
Agregue Tecno Fixer 300 en primer orden de mezcla y después los agroquímicos a
mezclar, agite hasta que se homogenicé la mezcla, continúe llenando el tanque.
Tecno Fixer 300 es un coaduvante acidificante, adherente y extensor, no es tóxico a los
humanos ni animales domésticos, por lo cual no se requieren medidas especiales de
protección, sin embargo como generalmente se aplica en mezcla con otros productos, se
deben seguir las medidas de cuidado recomendadas para estos últimos.

FITOTOXICIDAD
Este producto no es Fitotóxico si se aplica en las dosis y de la manera aquí recomendadas.

COMPATIBILIDAD

equipo de protección recomendado.

HERBICIDAS

Próximamente

FICHA TÉCNICA

DESCRIPCIÓN: Herbicida ecológico de amplio espectro no selectivo post emergente.

A) IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO B) PROPIEDADES FÍSICO – QUÍMICAS

NOMBRE COMERCIAL ..................................................................................... EXENI ASPECTO..........................................................................................................Líquido
INGREDIENTES.......................Metabolitos biológicos; estractos vegetales y enzimas PUNTO DE FUSIÓN................................................................ 100 grados centigrados
CLASIFICACIÓN .......................................................................................... Plaguicida OLOR ..................................................................................................Extracto vegetal
TIPO DE PRODUCTO....................................................................................Herbicida VOLATILIDAD ...................................................... No volátil en condiciones de campo
FORMULACIÓN .............................................................................Suspensión acuosa SOLUBILIDAD .....................................................................................Soluble en agua
CONCENTRACIÓN…………… ................................................................................8% ESTABILIDAD ................ Vida media de 10 días. (en medio acuoso con pH de 4 – 6)
EQUIVALENTE EN GR/KG ................................................... 14 gramos por kilogramo VIDA DE ANAQUEL ............................................................................................ 1 año
INGREDIENTES INERTES ....................................................... Agua y conservadores
REGISTRO ORGÁNICO .............................................................................. En tramite Momento de aplicación
PRESENTACIÓN ................................................................................... 10 y 20 Litros

C) RECOMENDACIONES

Maleza Dosis por Hectárea

Hoja ancha 4-8 Litros / Hectárea Realizar las aplicaciones cuando la maleza tenga una
altura mayor a los 5 cm. Para no generar erosión.

Hoja angosta 3-6 Litros / Hectárea Realizar las aplicaciones cuando la maleza tenga una
altura mayor a los 5 cm. Para no generar erosión.

NOTA: La aplicación del producto se puede realizar durante todo el día, se recomienda adicionar el producto LOKI para mejor penetración dentro de la planta.

D) FUNCIONES

El producto actúa entre los 3-8 días después de su aplicación mediante el quemamiento de las células vegetales, así como también afecta el
proceso fotosintético de las mismas que al ser interferido genera un desequilibrio celular que conlleva a no seguir regenerando células y
posteriormente la planta muere desde la raíz.

E) MÉTODO PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO

Disolver primeramente el coadyuvante Loki y posteriormente EXENI®, el producto es tolerante a los Ph de 5.5 a 8 y si en caso de que el agua a
utilizar estubiera fuera de los rangos de Ph habra que realizar el ajuste del mismo con la ayuda de productos bufferizantes.
Se aconseja realizar la última aplicación una semana antes de la cosecha como umbral de precaución, los principios activos son catalogados de
clase toxicológica III para la EPA.
No aplicar con lluvias que puedan ocasionar el lavado del producto y reducir su efectividad.
Nota: La dosis varia dependiendo del grado de población de la maleza y su tamaño.

F) MEDIDAS DE ALMACENAMIENTO

Almacene el producto en su envase original cuando haya sido utilizado parcialmente, deberá ser cerrado perfectamente para evitar derrames; el
almacén debe ser un lugar ventilado, limpio y fresco. Evite temperaturas mayores a los 60°C y la exposición directa al sol, no fume, no beba o
ingiera alimentos en el almacén ni al momento de la aplicación para evitar accidentes.

G) RECOMENDACIÓN DE COMPATIBILIDAD

EXENI® Es compatible con fungicidas e insecticidas.

H) MEDIDAS DE PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE

● Lavar bien el envase después de utilizarlo; perforarlo, aplastarlo y entregarlo al centro de acopio más cercano de envases agrícolas.
● Realizar las aplicaciones adecuadas sin exceder de las dosis recomendadas.
● No tirar el producto en arroyos, ríos o manantiales de agua.
● Almacenarlo en lugares adecuados.

I) GARANTÍA

PRONAT S.P.R. DE R.L. Respeta la garantía del producto y su eficiencia realizando las aplicaciones adecuadas aquí recomendadas, así como el
manejo adecuado de transporte y almacenamiento cuidando su fecha de caducidad.

Carretera Uruapan-Carapan #258 B
Col. Bosques de San Javier
C.P. 60157
Uruapan, Michoacán
[email protected]

Teléfono

452 119 80 29 452 119 80 29

Prodeni PRODENI

www.prodeni.com.mx


Click to View FlipBook Version