The words you are searching are inside this book. To get more targeted content, please make full-text search by clicking here.

2021 Catálogo de la exposición del Taller La Nave, de Jorge Castañón, en el marco de la III Bienal Latinoamericana de Joyería Contemporánea.
Participan los integrantes del taller, con obra hecha en cuarentena.

Discover the best professional documents and content resources in AnyFlip Document Base.
Search
Published by Joyeros Argentinos, 2022-10-12 15:25:08

Y mañana, el espejo tratará de devolvernos el rostro que fuimos

2021 Catálogo de la exposición del Taller La Nave, de Jorge Castañón, en el marco de la III Bienal Latinoamericana de Joyería Contemporánea.
Participan los integrantes del taller, con obra hecha en cuarentena.

Keywords: joyería contemporánea,jorge castañón,joyería latinoamericana,joyería de arte,art jewelry,joyería argentina

Cecilia Mortola

Casa tomada
Broche (8x10x3cm) y colgante (16x35x4cm).
Alambre, papel, bronce, alpaca, madera e hilo.
Construcción y cartapesta.
@cmortola_arte

Pequeñas cosas que pasan
La vida es pequeña
Y esta llena de pequeñas cosas que pasan
De lo cotidiano
Frente a nuestros ojos
Pequeños milagros inesperados
Pequeños sucesos mágicos
Y los dejamos ir
Sin observar
Amor
Darle valor
A las pequeñas cosas que pasan.



María Alejandra Oyón

Efímero
Broche (12x 9), Anillo (3x6,5), Anillo (9,25 5x4,5),
Pin chauchas (6x5), Broche (9x7).
Cartapesta, hilos de epalmera 20x30.
Papel, ébano, cobre, alpaca, plata, plantas.
Construcción y cartapesta.

Mis abuelos campesinos guardando las que eran
buenas, mi abuela exiliada en casas o departamentos
pero siempre encontrando un pedacito de tierra
donde plantar. Estos recipientes vacios que acunaron
las semillas. La fragilidad y las mariposas...
El asombro y la ternura sobrevienen, también la
esperanza.



Patricia Mónica
Rodriguez

Tiempo
Broche (8,5x 5x 2), collar doble (10,5x6x3),
collar simple (6x6x3), broche tiempo
(11.5x5.5x2) y Objeto (6x6x1,5).
Tacuara, mostacillas, pintura, acrílico, alpaca.
Construcción.
@patriciamonica_rodriguez



Elisa Rosales Juega

En un lugar del tiempo
Colgante (3,5x3x0,5cm),
colgante (2,5x3x0,5cm).
Piedras, hilo, madera, canica de vidrio.
Construcción.
www.overlandjewelry.com



Silvia Sherriff

Identidad
Instalación (40x40x40cm): 2 colgantes,
broche y objetos.
Plata, madera, hilos, tela y algunos
objetos familiares.
Construcción.
@silviasherriff

Construyo mis piezas partiendo de
materiales que me encantan, muchas
veces recolectados en lugares muy
significativos para mi, o recuperados de
personas importantes también. Creo que
en ellas reuno mi identidad sureña y la
porteña. El collar de maderas está
construido con varillas de alambrado que
quedaron de un incendio que hubo en Rio
Negro, en un lugar a donde voy siempre y
que amo, así tienen nueva vida. El broche
reúne dos maderas, una pulida por el mar
en la costa de Río Negro y otra
conservada en el agua fría de un lago
también del sur. En el balangandan colgué
algunos objetos de mis padres y alguno
mío. Esto que soy tiene que ver con esos
lugares y con mis padres y el reloj sobre
todo me remite al paso del tiempo.



Magdalena Stover

Ensayos sobre posibles paisajes
21 seres, pin (3x4x5cm) y broche(5x2x6cm).
Madera, semillas, flores secas, bronce,
alpaca, cobre.
Construcción y soldadura.
@maguistover

Existen porque necesitaba crear un pequeño
refugio íntimo de encuentro con la naturaleza
entre tantos motores aturdiéndome. Existen
porque frente a tanta soledad y hormigón
emergieron paisajes y seres miniatura que
comenzaron a acompañarme. Existen porque
amo lo diminuto, íntimo y descubrir desde esa
mirada de asombro de niña. Del caminar y
encontrar pequeñas joyas de la naturaleza y
soñar quiénes las habitan. Cada uno
construye su propio habitad, su propia
imagen, es un pequeño universo luminoso.
Quise construir todas esas pequeñas
inmensas diversidades. Cada uno habla de
sus fortalezas y debilidades. De sus luces y
sombras. De la vulnerabilidad y fragilidad. De
lo sutil y sensible. Del silencio, detenernos,
parar y observarnos. Su misión es encontrar
nuestra esencia, reencontrarnos en lo
individual para abrirnos en comunidad y
construir vínculos más amables.



Jorge Castañón

Algunas noticias
Escena con camión (7x12,5x8 cm),
Auto chocado I (4,3x12x1,6 cm),
El azar y el corazón (5,5x3,6x2,8 cm),
Para llevar I (5,9, 3,8x3,3 cm)
y Para llevar II (6,5x4x3,8 cm).
Maderas encontradas, latón, pintura
acrílica e hilo de lino.
Construcción.
@jorge__castanon

Las historias y los sueños a veces se
cruzan en la calle y tal vez se
reconozcan. En los lugares donde los
imposibles ocurren pueden estar las
nuevas ideas. Todo lo necesario para
volver a recomenzar.



El Taller La Nave, digirido por Jorge Castañón, funciona desde
1990 y trabaja por el desarrollo de una joyería reflexiva,
basada en la experimentación con materiales
y en la búsqueda de una voz personal.

Dirección general: Jorge Castañón

Producción: Malena Castañón Gortari y Eugenia Corriés

Fotografías: Vanesa Gato (OLGA Estudio)
[email protected] / @olga.estudio

Taller La Nave
2021

@la_nave_va


Click to View FlipBook Version