FLORIDA CENTRAL 7 al 13 de septiembre de 2023 / laprensafl.com La Prensa Gastronomía se destaca en el Mes de la Herencia Hispana PÁGINAS 4-5 Gastronomía se destaca en el Mes de la Herencia Hispana PÁGINAS 4-5 Eventos para celebrar PÁG. 6
[ 2 ] 7 al 13 de septiembre de 2023 La Prensa - www.laprensafl.com
La Prensa 7 al 13 de septiembre de 2023 www.laprensafl.com 3 La Prensa es una publicación independiente y los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión del periódico. Se prohíbe la reproducción total o parcial del material publicado sin autorización del periódico. La Prensa es una publicación gratuita, una copia por lector Fundadores: Manuel A. Toro Dora Casanova Directora: Maritza Beltrán Dirección Gráfica y Editorial: Orlando Campero Coronado Gerente de Operaciones: Julie Torres Reportera: Roxana de la Riva Clasificados: [email protected] For advertising information: [email protected] Editorial: [email protected] Amelimedia Communications LLC, DBA La Prensa 2582 Maguire Road #131 Ocoee, Fl 34761 TEL. 407-767-0070 Fundado el 21 de agosto de 1981 La Prensa Editorial La verdad que vamos de mal en peor, hay personas que no creen que un feto es un humano, pero afirman que un hombre vestido de mujer es una mujer… ¿por qué una cosa sí y la otra no? en este país ahora existe una lucha: la integridad contra la corrupción, la libertad contra la tiranía, lo malo contra lo bueno, y por favor entiendan que nada tiene que ver la derecha contra la izquierda. Simplemente no nos estamos enfocando en los seres humanos que éramos antes. Nuestra moral nunca estuvo en juego, la cuidábamos, ahora ya no sabemos ni lo que significa. Hemos perdido principios y hemos pasado del razonamiento a la ignorancia. Creo que lo más difícil en la vida, es morir a las formas de ser que teníamos siempre. Todo esto me arde, pero a la misma vez me pule, para no confundirme ante pensamientos muy diferentes a los míos. La homosexualidad no es un problema de ahora, ni el aborto tampoco; estos temas prohibidos siempre han existido. El problema es la gran proyección que se le está brindando ante una sociedad tan confundida entre la política, la religión, los principios éticos y morales. He ahí el grave conflicto. Y miren a donde hemos llegado… La Organización Mundial de la Salud (OMS por sus siglas en inglés) tiene un mensaje para los padres: “La educación sexual empieza al nacer”. Y quieren que la industria educativa expongan a los niños los conceptos de coito, masturbación y pornografía, esperando que a los 9 años ya alcancen un conocimiento adulto del sexo. ¿Pero por qué? Cuál es la necesidad de tanta información sobre sexo, dejen por el amor de Dios a los niños ser niños… Es común y natural que los niños cuestionen su identidad de género y su orientación sexual, esto tampoco es de ahora, siempre la curiosidad ha existido, lo que sucede que hoy en día, el proceso de explicación puede resultar confuso y atemorizante, porqué ni los mismos padres están preparados para dar la mejor respuesta. Los jóvenes están siendo constantemente influenciados por las redes sociales, la escuela, la presión de los compañeros y las pocas respuestas que reciben de sus familiares. Esta situación de dudas ha creado un caos social y familiar que continuará afectándonos por décadas. El año que viene la cosa se complica aún más, las elecciones están a la vuelta de la esquina. Antes, los candidatos presidenciales presentaban sus plataformas en cuanto a economía, inmigración, salud etc. Ahora forzosamente hay que incluir los temas de educación sexual, de igualdad y aborto. Yo no voy a utilizar este medio para hacer una agenda política a favor de este u otro político (porque en realidad a mi ninguno me da nada) pero cuando se trata del bienestar de mi familia entiéndase (mis nietos) las necesidades y preferencias cambian y hay que escoger al mejor, como aquel que con mucho cuidado busca la aguja en un pajar… ¡Agua en un pajar! Maritza Beltrán [email protected]
4 Panorama La Prensa www.laprensafl.com 7 al 13 de septiembre de 2023 Por Roxana de la Riva La Prensa Del 15 de septiembre al 15 de octubre se celebra el Mes Nacional de la Herencia Hispana, un momento para celebrar la influencia de la cultura latinoamericana en los Estados Unidos. Empleados de Walt Disney World y Universal Orlando comparten su herencia hispana todos los días con turistas y visitantes. La comunidad hispana aporta un sabor rico y diverso a la “Capital mundial de los parques temáticos”. Conozca esas voces e influencias hispanas que traen diversidad a la escena gastronómica de Florida Central y trabajan duro día a día para brindar un servicio y experiencia inolvidable a los visitantes de todo el mundo. Rafael Chico es chef ejecutivo en Planet Hollywood en Disney Springs. Es responsable de todas las operaciones internas. Esto incluye supervisar la preparación del departamento de comida y platos, mientras gestiona a los cocineros de línea y al resto de los chefs. Ha trabajado en hostelería durante 18 años: tres años en Buca di Beppo y luego 15 años en Planet Hollywood. Comencé como cocinero y he ido ascendiendo desde entonces. “Originario de San Juan, Puerto Rico, se mudó a Estados Unidos cuando tenía cinco años. Aunque no estaba planeando convertirse en chef, su primer trabajo fue en Río Bravo (el viejo Chevy) trabajando en la parrilla y se “enamoró de la cocina”. Dice que su origen hispano ha influido en su carrera en muchos sentidos, especialmente en la comida y la cultura tales como los condimentos españoles. También el poder hablar español e inglés con fluidez definitivamente también le ha ayudado en la industria. “Estoy muy orgulloso de mis raíces por eso un plato de arroz con gandules, un bistec encebollado con maduros y un pan de ajo es su comida favorita. En cuanto al restaurante Planet Hollywood yo recomiendo las costillas y también la lasaña frita”, aseguró Chico. ¿Qué significa para usted el Mes de la Herencia Hispana y por qué cree que es importante celebrarlo? Estoy súper orgulloso de ser hispano. Amo mi isla y voy a menudo a visitarla. Es importante celebrar la inspiración latina, ya que hay muchos latinos en todo el mundo, especialmente en Florida. ¿Qué consejo le darías a un joven que quiere dedicarse a la hostelería? Absolutamente no te rindas. Si vas a la escuela para estudiar hotelería, también te animo a que obtengan experiencia en el lugar, ya que eso será de gran ayuda. Robert Martínez, chef ejecutivo de Investigación y Desarrollo de Universal Orlando Resort, es responsable de supervisar la creación de los nuevos platos y bebidas y comidas en todos los parques temáticos de Universal y City Walk. También trabaja en el desarrollo de artículos nuevos para el menú en eventos especiales como Halloween Horror Nights, Mardi Gras y mucho más. “Destacamos los sabores de países latinos. Hemos traído el sabor de Puerto Rico, España, Colombia y México para ofrecer lo mejor de estos sabores para nuestros visitantes”, señaló Martinez. Conozca al chef Daniel Contreras, un orgulloso inmigrante de Colombia, que hizo realidad el sueño de su infancia de convertirse en Chef de “Be Our Guest” en Magic Kingdom. Egresado del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) en su natal Colombia. Su plato insignia son las arepas. Como parte de Disney Culinary los empleados en el área de alimentos y bebidas aportan un toque personal de magia para ayudar a brindar un sabor único a los visitantes. Por eso el chef Daniel utilizó su perspectiva única para ayudar a crear ofertas de menú basadas en las tendencias culinarias, la estacionalidad de los alimentos e incluso las películas de Disney. “Nos gusta evolucionar nuestra comida y bebida constantemente, pero lo más importante para mí es poner un toque personal o cultural para ayudar a que las experiencias de nuestros huéspedes sean realmente únicas”, indicó Daniel. Mario Bernal es gerente general de Jaleo Disney Springs, responsable de gestionar y supervisar las actividades comerciales diarias y toda la operación comercial, administrando presupuestos, desarrollando planes de marketing para el restaurante, comunicando estrategias Gastronomía destaca durante el Mes de la Herencia Hispana Hispanos lideran la escena gastronómica de la “Capital Mundial de los Parques Temáticos”. En el Mes de la Herencia Hispana las corporaciones reconocen la fuerza de trabajo de los latinos.
5 La Prensa www.laprensafl.com 7 al 13 de septiembre de 2023 y objetivos comerciales con su equipo, capacitando y desarrollando gerentes y garantizando un ambiente de trabajo general seguro y confiable para el personal y los visitantes. Bernal de origen colombiano comenzó a trabajar en un restaurante como limpiador y aprendió todos los puestos. “Cuando me gradué, tenía más experiencia en restaurantes que cualquier otra cosa. Entonces decidí intentar hacer una carrera”, recordó. Su origen hispano le ha ayudado a comunicarse con los empleados y a desarrollar una relación más estrecha con ellos. “El Mes de la Herencia Hispana significa que hay un reconocimiento de la influencia positiva que nuestra cultura ha traído a esta sociedad. Es importante poder celebrar y reconocer de dónde venimos y ser modelos positivos para nuestras generaciones futuras”, comentó. La chef Beyla García, es responsable de ayudar a su jefe y supervisar al equipo de cocina en Jaleo Disney Springs. Enseñar a los chefs y los ve crecer. Ha trabajado en la industria durante siete años. Originaria de Barquisimeto, Venezuela, sus padres tienen una escuela de cocina en su país natal. Cuando tenía apenas 20 años, no sabía cocinar nada. “Comencé a disfrutar cocinando a medida que aprendía más cosas. Aprendí a cocinar en la escuela de cocina de mis padres en Venezuela, por lo que hubo mucha influencia hispana en mi educación culinaria. Me siento muy cómodo trabajando en Jaleo, ya que es un restaurante español y conozco los ingredientes y el estilo de cocina. Estoy agradecida por lo mucho que me beneficio de mi origen hispano todos los días. También es más fácil conectarme con mi equipo y visitantes porque hablo en español” comentó la chef. ¿Qué significa para usted el Mes de la Herencia Hispana y por qué cree que es importante celebrarlo? El Mes de la Herencia Hispana significa mucho para mí porque me hace sentir más cerca de mi país de origen, Venezuela. No estoy allí, pero cuando todos a mi alrededor celebran la cultura y las tradiciones hispanas, casi siento que sí lo estoy. Los hispanos son una minoría en los Estados Unidos, por lo que cuando otros aprenden más sobre nosotros y escuchan nuestras voces, es algo hermoso. Creo que es muy importante que la gente aprenda más sobre las diferentes culturas y tradiciones. Chris Andaur, asistente del director de Alimentos y Bebidas en Caribe Royale Orlando, es supervisor de la comida y bebida en el resort, incluidos los eventos de catering y banquetes. Nació en Brooklyn Nueva York, de madre de Uruguay y padre de Chile. Me mudé a Miami cuando tenía 8 años y Florida ha sido su hogar desde entonces. Empezó a trabajar en hostelería cuando tenía 16 años y le encantó. “Me encanta crear experiencias a través de alimentos y bebidas para crear recuerdos maravillosos para nuestros huéspedes. Podría ser un cóctel o una encantadora cena en nuestro elegante restaurante, The Venetian Chophouse. También disfruto mucho liderando nuestro equipo. Contamos con gente muy trabajadora en el sector hotelero”, expresó Andaur. ¿Cómo ha influido tu origen hispano en tu carrera? No puedo agradecer lo suficiente a mi madre y a mi padre por enseñarme a hablar, leer y escribir en español y darme una gran base de valores que me han sido de gran utilidad en mi carrera. El mercado hotelero aquí en Orlando es extremadamente diverso y ser bilingüe definitivamente me permitió ser un mejor líder. Daniel López, es senior Bartender y entrenador en Planet Hollywood Disney Springs. Él se encarga de abastecer y organizar el bar del restaurante. Administra, capacita y adiestra a los empleados de la compañía. Nacido en Connecticut de padres puertorriqueños. Siempre ha trabajado en la industria hotelera. “Comencé como mesero en Planet Hollywood y con el paso de los años ascendí a barman y ahora soy el entrenador. También es divertido reconocer a los huéspedes que visitan Planet Hollywood todos los años, y es aún más divertido cuando te recuerdan”, señaló López. ¿Cómo ha influido tu origen hispano en tu carrera? Mi origen hispano proviene de mis abuelos que se mudaron al Bronx, Nueva York, desde Puerto Rico. La familia es muy importante dentro de la cultura hispana. Personalmente, recuerdo haber crecido y visitado al lado de la familia de mi padre todos los domingos para comer varias comidas españolas después de ir a la iglesia. Planet Hollywood tiene un impresionante diseño, iluminado con luces cambiantes y enormes pantallas de proyección que muestran vídeos musicales y otros clips cortos. El cliente puede que se reproduzca su canción preferida en las pantallas grandes. Para el Mes Nacional de la Herencia Hispana, Planet Hollywood ofrece un plato, las Carnitas Tostadas, además de otras bebidas con influencia latina como la Celebrity Margarita. Planet Hollywood también exhibirá memorabilia de artistas hispanos a partir del 15 de septiembre, entre los que destacan: peluca usada en “54” por Salma Hayek; traje usado por Pedro Pascal en “La Gran Muralla”; camisa usada en “Super Mario Bros.” por Juan Leguízamo; tarjeta de identificación y gafas de sol usadas por Erik Estrada en “CHiPS”; fotografía del patinador sobre hielo olímpico mexicano 2022, Donovan Carrillo, entre otras cosas. “Estoy agradecida por lo mucho que me beneficio de mi origen hispano todos los días. También es más fácil conectarme con mi equipo y visitantes porque hablo en español” BEYLA GARCÍA ASISTENTE DEL EQUIPO DE COCINA EN JALEO DISNEY SPRINGS “No puedo agradecer lo suficiente a mi madre y padre por enseñarme a hablar, leer y escribir en español y darme una gran base de valores que me han sido de gran utilidad en mi carrera” CHRIS ANDAUR ASISTENTE DEL DIRECTOR DE ALIMENTOS Y BEBIDAS EN CARIBE ROYALE ORLANDO “Estoy muy orgulloso de mis raíces por eso un plato de arroz con gandules, un bistec encebollado con maduros y un pan de ajo es su comida favorita” RAFAEL CHICO CHEF PLANET HOLLYWOOD “Hemos traído el sabor de Puerto Rico, España, Colombia y México para ofrecer lo mejor de estos sabores para nuestros visitantes” ROBERT MARTÍNEZ CHEF UNIVERSAL ORLANDO “Recuerdo haber crecido y visitado al lado de la familia de mi padre todos los domingos para comer varias comidas españolas después de ir a la iglesia”. DANIEL LÓPEZ SENIOR BARTENDER Y ENTRENADOR EN PLANET HOLLYWOOD DISNEY SPRINGS “El Mes de la Herencia Hispana significa que hay un reconocimiento de la influencia positiva que nuestra cultura ha traído a esta sociedad” MARIO BERNAL GERENTE GENERAL DE JALEO DISNEY SPRINGS “Lo más importante para mí es poner un toque personal o cultural para ayudar a que las experiencias de nuestros huéspedes sean realmente únicas” DANIEL CONTRERAS CHEF EN MAGIC KINGDOM
6 Panorama La Prensa www.laprensafl.com NUESTRA COMUNIDAD 7 al 13 de septiembre de 2023 Por Roxana de la Riva La Prensa Estamos a punto de comenzar el Mes de la Herencia Hispana. A partir del 15 de septiembre -o antes- y hasta el 15 de octubre se realizan una variedad de actividades y eventos para destacar la rica cultura, historia y contribuciones de la comunidad hispana y latina. Aquí reseñamos algunos de los muchos que estarán ocurriendo: EVENTO COMUNITARIO EN ST. CLOUD La fundación Single Moms of Central Florida y la Ciudad de St. Cloud extienden una cordial invitación a todos los latinos a ser parte de festival comunitario en celebración de las raíces latinas y honrar a Guillermo Hansel, el mismo se llevará a cabo el 9 de septiembre de 10 am a 2 pm en el St. Cloud Civic Center, 3001 17th Street, St. Cloud. OPERA PERSONIFICANDO A FRIDA KAHLO “Frida” presentado por Opera Orlando, anuncia evento de recaudación de fondos que celebra el arte, la cultura y la música de México: ¡MÉXICO CANTA!, presentado en alianza con Casa de México, se llevará a cabo el 9 de septiembre a las 6:30 p.m. en el Museo de Arte de Orlando. La velada estará encabezada por la soprano Cecilia Violetta López, quien interpretará a Frida. Los invitados verán un adelanto de su aparición en la producción de MainStage y disfrutarán de la música y la danza de otros conjuntos, de la comida, el vino y las margaritas de Frontera Cocina Mexicana. La actividad será el sábado 9 de septiembre en el museo de arte a las 6:30 pm. CONDADO DE ORANGE El gobierno del Condado de Orange invita a la celebración del Mes de la Herencia Hispana con la lectura de una proclamación y desayuno que se llevará a cabo en el edificio administrativo localizado en el 201 S. Rosalind Ave, en Orlando esto será el martes 12 de septiembre a las 8 am. CONDADO DE OSCEOLA Viva Osceola, el festival hispano más grande del condado, regresa para brindarte una experiencia inolvidable. Prepárate para una variedad de música hispana, folclor y deliciosa cocina que te transportará al corazón de nuestras diversas culturas. Celebrando la gran diversidad de la cultura hispana incluidas la venezolana, colombiana, puertorriqueña, dominicana, peruana, brasilera y más, Viva Osceola se ha ganado su lugar como uno de los tres principales festivales hispanos en la Florida Central. Y lo mejor: ¡Es gratis! Presentando a Domingo Quiñones, quien nos hará bailar y cantar con esa energía electrizante de su música. El sábado 7 de octubre de 12 pm a 6 pm en el Kissimmee Lakefront Park Festival Lawn. FIESTA DE LA HISPANIDAD EN APOPKA La ciudad de Apopka y el Comité de Diversidad, Equidad e Inclusión se enorgullecen de presentar la Celebración de la Herencia Hispana 2023 de este año en Kit Land Nelson Park. Este evento está patrocinado por Casillas Medical and Wellness. ¡Este evento gratuito incluirá música y bailarines hispanos, comida, concurso de arte infantil, grupos comunitarios y más! El evento se llevará a cabo el sábado 16 de septiembre de 2 pm a 8 pm. CONSULADO DE MÉXICO El Consulado de México en Orlando, invita cordialmente a la conmemoración del 213 Aniversario de la Independencia de México. El acto oficial será el domingo 17 de septiembre de 2023 a las 2:45 pm en las instalaciones del consulado ubicadas en el 2550 Technology Drive, Orlando, Florida 32804. Del 15 de septiembre al 15 de octubre, Walt Disney World Resort ofrecerá distintas experiencias para celebrar el Mes de la Herencia Hispana y Latinoamericana. DISNEY WORLD La celebración comenzará con la bienvenida de Mirabel de “Encanto” para saludar personalmente a todos los visitantes en su Casita en Magic Kingdom Park. Y en el Disney Adventure Friends Cavalcade los visitantes verán a Bruno, el tío de Mirabel, junto a nuestro querido Miguel de “Coco” y otros personajes más. Para los amantes de la música, EPCOT International Food & Wine Festival, presented by CORKCICLE, traerá espectáculos musicales donde Monsieur Periné, Raúl Acosta y Oro Sólido, Bacilos y Los Amigos Invisibles, harán bailar y cantar a los visitantes. Y para no olvidar a nuestro México lindo y querido, los mariachis los harán disfrutar melodías de música folclórica tradicional en el pabellón de México en EPCOT. Además de deleitar sus oídos, durante el EPCOT International Food & Wine Festival se ofrecerán deliciosos platillos de diversos países latinoamericanos, como México y Brasil. Sin olvidar que también pueden encontrar exquisitas opciones en Disney Springs. Por otro lado, en Disney’s Animal Kingdom los visitantes tendrán la oportunidad de aprender a dibujar a Dante, la fiel mascota de Miguel de “Coco”, película que se proyectará constantemente en los hoteles de Walt Disney World Resort junto con otras películas inspiradas en Latinoamérica, como “Encanto”. INMIGRACIÓN • Naturalización • Ajuste de estatus • Peticiones familiares • Procesos consulares PROTECCIÓN PATRIMONIAL • Testamentos • Subrogación médica • Poderes generales y limitados PROTECCIÓN PATRIMONIAL • Testamentos • Subrogación médica • Poderes generales y limitados BANCARROTA • Capítulo 7 • Capítulo 13 • Procesos adversativos CIVIL • Herencias • Particiones • Familia ¡LLAMA HOY! 407.757.1628 LCDO. OMAR CARMONA 121 SOUTH ORANGE AVENUE, SUITE 1270, ORLANDO, FL 32801 Eventos para celebrar el Mes de la Herencia Hispana
www.laprensafl.com - La Prensa 7 al 13 de septiembre de 2023 [ 7 ] ¡No deje que las Venas Varicosas oculten sus piernas! HABLAMOS ESPAÑOL Venas Varicosas, Piernas Pesadas y Dolorosas ahora pueden ser tratadas en nuestro consultorio médico. • Mínimamente invasiva • Recuperación rápida y leve generalmente • Lo cubre la Mayoría de Seguros para Pacientes con Reflujo Venoso Llamar hoy para citas el mismo día EVALUACIÓN GRATIS *La evaluación, es un cuestionario a llenar para determinar su diagnóstico www.veinguru.com •1206 N. MILLS AVE. ORLANDO, FL 32803 •101 S. DIXIE DR. HAINES CITY, FL. 33844 •4597 CASABLANCA CIRCLE SEBRING, FL 33870 Aceptamos la mayoría de los seguros médicos 407.898.8449
[ 8 ] 7 al 13 de septiembre de 2023 La Prensa - www.laprensafl.com ¡HORARIOS Y PAGOS FLEXIBLES! ¡PROGRAMAS BILINGÜES! CLASES DE LICENCIA COMERCIAL CDL ¡LLAMA HOY PARA MÁS INFORMACIÓN!Tel. 863.353.9794 Entrenamiento y examen en la misma localidad. 429 North 12th Street. Haines City, FL 33844 | Website: www.floridacdl.com Class A Manual $2,599 Class B Automático o Manual $1,899 Clases A Automatico $1,999 Busque una compañía de seguros. fi oodsmart.go/es FLORIDA SUFRE EL 40% DE TODOS LOS HURACANES QUE AZOTAN ESTADOS UNIDOS. Proteja su lugar en el mundo con un seguro de inundación.
L a Ana G. Mendez University estará celebrando el Mes de la Herencia Hispana con una gran feria comunitaria - Celebrando nuestra Cultura - el sábado, 16 de septiembre comenzando a las 11 a.m. en el 5601 S. Semoran Blvd. Ana G. Mendez University - una institución acreditada - que cumple dos décadas en el estado de la Florida sirviendo a la comunidad Hispana ofrece excelencia académica con programas de diplomas a doctorados. Sus programas incluyendo Enfermería, Trabajo Social, Negocios, Recursos Humanos, Justicia Criminal, Mercadeo y muchos más. Muchos de los programas son ofrecidos en un modelo académico único de enseñanza bilingüe. El mes de la Herencia Hispana le da a la renombrada institución la oportunidad de celebrar a sus estudiantes, facultad, y la comunidad de la que son parte con música, comida, y diferentes actividades incluyendo juego de dominó. AGM University los invita a participar en este día de reconocimiento de la cultura Latina el próximo sábado, 16 de septiembre de 11 a.m. a 3 p.m. en 5601 S. Semoran Blvd., Orlando, FL 32822. Para más información sobre Ana G. Mendez University ir a www.agmu.edu o llamar al 1-866-299-AGMU. Ana G. Méndez celebra la Cultura Latina Conoce tus servicios Celebra tu cultura 16 de septiembre Celebración de la Comunidad Hispana 11:00 am - 2:00 pm metro orlando campus 5601 South Semoran Blvd. Suite 55, Orlando, FL 32822 UNIVERSITY agmu.edu (866) 299-AGMU Panorama 9 La Prensa www.laprensafl.com 7 al 13 de septiembre de 2023
10 Panorama La Prensa www.laprensafl.com 7 al 13 de septiembre de 2023 Por Roxana de la Riva La Prensa Miembros de grupos de odio antisemitas y supremacistas blancos marcharon el sábado en las afueras de Orlando, Florida, gritando invectivas, levantando el saludo nazi y gritando “Heil Hitler” y “poder blanco”. “¡Estamos en todas partes!” Se podía escuchar a los neonazis gritar en un video compartido por la ex miembro de la Cámara de Representantes de Florida, Anna V. Eskamani. Más adelante en las imágenes, gritaron “Heil Hitler” mientras realizaban un saludo nazi. Estos manifestanes son “una red flexible de individuos conectados por su virulento antisemitismo” con un “objetivo general” de “expulsar a los judíos de Estados Unidos”. La organización caracteriza a Blood Tribe, liderada por el supremacista blanco Christopher Pohlhaus, como “un grupo neonazi en crecimiento que afirma tener capítulos en Estados Unidos y Canadá”. “Blood Tribe se presenta como un grupo supremacista blanco incondicional y rechaza a los supremacistas blancos que piden una ‘óptica’ más suave”. En videos que inundaron las redes sociales ya que este grupo se paró frente al centro comercial de entretenimiento Disney Springs en Orlando, los grupos coreaban: “¡Los judíos no nos reemplazarán!”. Pohlhaus lideró partes de la marcha. Él gritaba: “¡Salve al führer!” otros respondieron con “¡Heil Hitler!” En declaraciones a los periodistas, Pohlhaus dijo: “Sólo tenemos que iniciar un incendio. Nosotros somos la leña. Una vez que encendemos el fuego, lo calentamos y luego hacemos que el resto de nuestros hermanos ardan”. “Esto es sólo el comienzo”, añadió Pohlhaus más tarde. “¡No votaremos por Trump!” le gritó un manifestante. Ante esto, otro manifestante gritó: “¡Todos somos partidarios de DeSantis!” En Disney World, aproximadamente 10 personas que se identificaron como “Orden del Sol Negro” destruyeron una bandera del orgullo gay cerca de la entrada del parque. Un manifestante llevaba una bandera de Ron DeSantis 2024. Otro sostenía un cartel que decía: “¿Le diste las gracias a Hitler hoy?”. Grupos antisemitas se manifiestan frente a Walt Disney World
www.laprensafl.com - La Prensa 7 al 13 de septiembre de 2023 [ 11 ] IMPORTANTE: Usted podría recibir un cheque de $10,000 a $500,000 por daños causados a su propiedad. Plomería rota Inundación Fuego Paredes mojadas Moho Goteras en el techo Mire bien su casa, si ha sufrido daños causados por: o daños causados por tormenta o huracán. Llame ahora, la inspección es totalmente GRATIS 407.635.6532 Si se trata de daños a su hogar Claim Process te va a ayudar, consiguiéndole mas dinero que todos los demás Nosotros hacemos el reclamo por usted, ya sea reclamos nuevos y/o que el seguro le haya pagado poco
Disclaimer: Amelimedia Communications LLC dba La Prensa, directivos y empleados no son responsables por las versiones expresadas por parte de los columnistas de este periódico. FORTALECIENDO FAMILIAS Por Eva Pagán Hill, LMHC La mayoría de las personas no le dan la importancia a algo tan grande como es nuestra salvación, el haber recibido a Jesucristo como nuestro Salvador, reconociendo la obra redentora de Jesucristo en la cruz, es una bendición que no se puede comparar con todas las riquezas de este mundo. Pensamos que, porque un día, llevados por la emoción, dijimos que lo habíamos aceptado, lloramos, nos aprendimos unos cuantos versículos, asistimos de vez en cuando a la iglesia y hacemos oraciones de algunos segundos, entonces decimos que somos cristianos. Nos dicen las sagradas escrituras que: “Si alguno está en Jesucristo, nueva criatura es, las cosas viejas pasaron, he aquí todas son hechas nuevas” Esto significa que, sin llegar a ser perfectos, no podemos seguir viviendo en la carne satisfaciendo todos los deseos de nuestro cuerpo, sino viviendo en el Espíritu. Para nosotros ver a Dios, no lo podemos hacer mediante nuestra mente humana, ni con nuestros ojos carnales, tenemos que hacerlo a través del Espíritu, para llegar a este punto, tenemos que haber renovado nuestros pensamientos, ya no podemos seguir pensando, actuando o hablando como lo hacíamos antes Recuerdo la historia de Moisés cuando el Señor lo llamó a que sacara a su pueblo de la esclavitud en Egipto, el escuchó una voz que le decía lo que tenía que hacer, pero nunca lo vió, pero Moisés no temiendo a la ira del faraón, se sostuvo como viendo al “INVISIBLE”, Moisés no tenía brújula, ni cartas de navegación y mucho menos un computador que lo guiara junto con todo su pueblo, pero él le creyó a nuestro Dios, se dejó guiar por El, no sabía su destino, solo sabía que iban a una tierra que el Señor les tenía preparado para ellos. Es muy fácil amar a alguien que vemos, pero es muy difícil amar y creer en alguien que no vemos, pero es real y vive para siempre. Pero para llegar a este nivel, necesitamos de mucha oración, comunión y relación con el Señor, entonces veremos la gloria de Dios, todos los días de nuestra vida, porque nos sostenemos como viendo al INVISIBLE. Escrito está, “No mirando las cosas que se ven, sino las que no se ven; pues las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas”. Este es el principio de la fe, la convicción de lo que no se ve, pero es real. Estaré orando por ustedes, se me portan bien y buen genio. Filipenses 4:13 "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece" ENRIQUE SÁNCHEZ Pastor Iglesia Bautista de la Trinidad, Apopka [email protected] Viendo al invisible Acaba de ocurrir otra matanza de personas negras por un hombre con creencias Neo-Nazis. El prejuicio y el racismo han resurgido grandemente alimentado por la retórica de políticos, de emisoras de radio y televisión y de las redes sociales. Hace poco escribí una columna sobre los esfuerzos que están ocurriendo en varios estados para cambiar la historia y borrar la tragedia de la esclavitud y la segregación racial. Veo con gran tristeza el odio y racismo que vi durante mi niñez en Miami. Lo cierto es que vivimos en una sociedad diversa rodeados de personas de diferentes lenguajes, razas, estatus socioeconómico, nivel educativo, temperamentos, características físicas y valores. Muchos pensamos que todo lo nuestro es mejor que lo de otros y tendemos a juzgar negativamente esas diferencias y nos aislamos de “esas personas” solamente interactuando con personas similares a nosotros. Pero si tomamos el tiempo para educarnos y extender la mano, nos daremos cuenta que en realidad no somos tan diferentes. Las enseñanzas y el ejemplo de mis abuelos y mis padres me ayudaron a abrir mi mente para apreciar y aceptar tanto nuestras similitudes como nuestras diferencias. Mi abuela me leía los evangelios en los cuales Jesús ayudó y aceptó a personas de diferentes razas, creencias y muchos también eran pecadores. Me decía “¡Haz bien sin mirar a quien!” Debido a sus enseñanzas, me esfuerzo en tratar a las personas con respeto y consideración como deseo que me traten a mí o a mis seres amados. Los niños nacen como una “tabla rasa”, sin prejuicios ni negatividad. Somos los adultos los que les enseñamos con nuestros ejemplos, palabras y ambivalencias. Algunos sabemos lo que hacemos, otros no nos damos cuenta de los mensajes que les damos y nos asombramos cuando los escuchamos decir o hacer cosas que denotan prejuicios. Estoy segura que ni ustedes ni yo deseamos que nos juzguen ni discriminen porque somos hispanos. Sin embargo, hacemos chistes denigrando a mujeres u hombres o personas de diferentes culturas o creencias y usamos palabras o nombres insultantes al hablar de ellos. Comúnmente usamos la palabra Tolerancia que parte de la premisa que “yo soy el (la) que tengo la razón o soy mejor que otros”. Enseñemos a nuestros hijos Aceptación que significa reconocer que, iguales o diferentes, todos somos dignos de respeto y empatía. DIANA FONT ¡Saludos! Al estar pegados a nuestros televisores, por la tormenta que pasó, es triste ver el sufrimiento ajeno al perderlo TODO. Hay que extender la mano cuando podemos. Eso sí, por favor, tengan cuidado con las llamadas o correos electrónicos de desconocidos porque el “pillo” siempre encuentra maneras para estafar a los inocentes. Entre lo que leo para mantenerme al día con las cosas que afectan a los envejecientes, y/o impedidos, encontré una carta que me tocó el corazón y quiero compartir. Es larguita y lo tendré que achicar sin cambiar una letra. Es triste porque no todos llegamos a esa edad dorada de manera saludable. Algunos necesitan más cuidado por condiciones y por eso digo si hay que poner a algún familiar en un centro de cuido a largo plazo, hay que estar pendiente a todo. No los abandonen para luego llorar su ausencia. Tengo 82 años, 4 hijos, 11 nietos, 2 bisnietos y una habitación de 12 m2. Ya no tengo mi casa ni mis cosas queridas, pero sí quien me arregla la habitación, me hace la comida y la cama, me toma la presión y me pesa. Ya no tengo las risas de mis nietos, el verlos crecer, abrazarse y pelearse; algunos vienen a verme cada 15 días; otros, cada tres o cuatro meses; otros, nunca... Ya no hago croquetas, ni huevos rellenos, ni rulos de carne picada, ni punto, ni crochet. No sé cuánto me quedará, pero debo acostumbrarme a está soledad. Voy a terapia ocupacional y ayudo en lo que puedo a quienes están peor que yo y desaparecen con frecuencia. Cuando estoy sola, puedo mirar las fotos de mi familia y algunos recuerdos de casa que me he traído. Espero que las próximas generaciones vean que la familia se forma para tener un mañana (con los hijos) y devolver a nuestros padres el tiempo que nos regalaron al criarnos. Aceptación vs. Discriminación La Prensa www.laprensafl.com 12Opinión COLUMNISTAS 7 al 13 de septiembre de 2023
www.laprensafl.com - La Prensa 7 al 13 de septiembre de 2023 [ 13 ] (407) 530-4802 ACEPTAMOS NUEVOS PACIENTES DE MEDICARE Si busca un doctor que le ayude a manejar su diabetes y hable su idioma... ¡Aquí está! Aceptamos la mayoría de los planes Medicare Advantage, ¡llame y pregunte! Llámenos hoy para programar su cita: Ovisítenos en:4151HuntersPark Ln,Suite 132,Orlando,FL32837 Ofrecemos servicios de telemedicina, examenes físicos, visitas a domicilio, gestión de farmacia,transporte, pruebas de laboratorio en la oficina, ¡y más! Carlos De Orduña, M.D. Internista PRO KITCHEN GIVE US A CALL AND LET US WORK OUR MASTER MAGIC! • REAL WOOD CABINETS • CHOICEE OF MORE THAN 20 DIFFERENT DOOR STYLES • BATHROOM VANITIES TOO! • FREE ESTIMATES! 10X10 KITCHEN ALL WOODS CABINETS, DOVETAIL DRAWERS WITH SOFT CLOSE $ 2,495 - ONLY BEST PRICES IN TOWN! COUPON REQUIRED NOT VALID WITH ANY OTHER OFFERS DISCOUNTS ON COUPONS. SOME RESTRICTIONS MAY APPLY. SE HABLA ESPAÑOL 12 NEW COLOR IN STOCK WE ALSO HAVE GRANITE! 3-5 DAY INSTALLATION! TEL. 321.200.1717 MASTERS
14 Panorama La Prensa www.laprensafl.com 7 al 13 de septiembre de 2023 Visita: www.vanngannawaychevrolet.com para precios y disponibilidad o llamar de Especial para Jueves, Viernes y Sábado 72 Horas Todos los precios más el impuesto sobre las ventas, las tarifas de licencia y tarifa del distribuidor 484 352.343.2400 Sin margen de beneficio ni complementos del concesionario “Ecoansiedad”, condición provocada por la frecuencia y gravedad de desastres naturales Por Roxana de la Riva La Prensa El aumento de las temperaturas en el planeta está en gran parte relacionado con el cambio climático, según dijo Carlos Roa, activista climático de la fundación ambientalista VOLO. El cambio climático se refiere a cambios a largo plazo en los patrones climáticos de la Tierra, y uno de sus efectos más evidentes es el calentamiento global. La NASA declaró que el mes de julio fue el más caliente no solo del año, sino de la historia. El creciente número de fenómenos climáticos puede provocar desesperación, pero actuar podría ayudar a superar la sensación de malestar En entrevista Roa habló de un nuevo fenómeno que afecta a millones de personas en todo el mundo. “La ecoansiedad es una aprensión por el daño actual y futuro al medio ambiente causado por la actividad humana y el cambio climático. Esta condición es cada vez más frecuente a medida que la gente se enfrenta a los abrumadores desafíos que plantean el cambio climático y las amenazas ecológicas”, dijo el activista. Un seguimiento realizado por CivicScience después de que la tormenta tropical Hilary tocara tierra en el sur de California revela que casi 4 de cada 5 adultos estadounidenses han experimentado algún tipo de desastre natural. Además, la fuente recuerda la influencia de los devastadores incendios forestales en Maui que aumentan este número de víctimas. Además, una encuesta de la Asociación Estadounidense de Psicología encontró que “dos tercios de los adultos estadounidenses dijeron que sentían al menos un poco de ‘ecoansiedad’, definida como ansiedad o preocupación por el cambio climático y sus efectos”. La creciente frecuencia y gravedad de los desastres naturales, como huracanes, incendios forestales e inundaciones donde las personas son testigos de estos acontecimientos de primera mano o a través de la cobertura de los medios, aumenta su sensación de vulnerabilidad y miedo. “Desafortunadamente, esta angustia relacionada con el clima llegó para quedarse. Sin embargo, debemos aprender a afrontar la situación, cuidarnos y participar más eficazmente en la acción climática”, dijo Roa. Recomendó algunas estrategias para lidiar con la “ecoansiedad”: involucrarse en activismo y defensa ambiental; hablar abiertamente sobre la ecoansiedad con amigos, familiares o un profesional de la salud mental puede ser terapéutico; pasar tiempo en la naturaleza pueden ayudar a controlar la ansiedad. Carlos Roa, ambientalista de la organización VOLO Fundación que combate el cambio climático.
La Prensa www.laprensafl.com 7 al 13 de septiembre de 2023 Saludable15 THE CONVERSATION Por Duane Mellor Lead for Evidence-Based Medicine and Nutrition, Aston Medical School, Aston University Amenudo se afirma que, si se quiere perder peso, una de las cosas que hay que hacer cada día es beber mucha agua, e incluso algunos consejos de Internet sugieren que se beba hasta 4,5 litros. Se afirma que el agua ayuda a quemar calorías y a reducir el apetito, lo que a su vez conduce a la pérdida de peso. Pero aunque a todos nos gustaría que perder peso fuera así de fácil, por desgracia hay pocas pruebas que respalden estas afirmaciones. MITO 1: EL AGUA AYUDA A QUEMAR CALORÍAS Un pequeño estudio, realizado con 14 adultos jóvenes, descubrió que beber 500 mililitros de agua aumentaba el gasto energético en reposo (la cantidad de calorías que nuestro cuerpo quema antes de hacer ejercicio) en un 24 % aproximadamente. Aunque pueda parecer estupendo, este efecto sólo duró una hora. Y esto no se traduciría en una gran diferencia en absoluto. Para un adulto medio de 70 kg, sólo gastaría 20 calorías adicionales –un cuarto de galleta– por cada 500 ml de agua que bebiera. En otro estudio realizado con ocho adultos jóvenes sólo se observó un aumento del gasto energético cuando el agua estaba fría, con un modesto incremento del 4 % en las calorías quemadas. Esto puede deberse a que el cuerpo necesita emplear más energía para llevar el agua a la temperatura corporal, o a que el cuerpo necesita más energía para filtrar el mayor volumen de líquido a través de los riñones. Y de nuevo, este efecto sólo se observó durante aproximadamente una hora. Así que, aunque científicamente podría ser posible, el aumento neto real de calorías quemadas es minúsculo. Por ejemplo, aunque bebiera 1,5 litros más de agua al día, ahorraría menos calorías de las que ingiere con una rebanada de pan. También hay que tener en cuenta que todas estas investigaciones se realizaron en adultos jóvenes y sanos. Se necesita más investigación para ver si este efecto también se observa en otros grupos (como adultos de mediana edad y mayores). MITO 2: EL AGUA CON LAS COMIDAS REDUCE EL APETITO Esta afirmación también parece sensata, en el sentido de que si el estómago está lleno de agua, al menos en parte, hay menos espacio para la comida, por lo que se acaba comiendo menos. De hecho, varios estudios respaldan esta afirmación, sobre todo los realizados en adultos de mediana edad y mayores. También es una de las razones por las que se recomienda a las personas que no se encuentran bien o tienen poco apetito no beber antes de comer, ya que puede llevar a comer menos de la cuenta. Pero en el caso de las personas que quieren perder peso, la ciencia es un poco menos directa. Un estudio demostró que los adultos de mediana y avanzada edad perdieron 2 kg. en un periodo de 12 semanas si bebían agua antes de las comidas, en comparación con las personas que no bebían agua con la comida. En cambio, los participantes más jóvenes (de entre 21 y 35 años) no perdieron peso, independientemente de que bebieran o no agua antes de las comidas. Pero como en el estudio no se utilizó el cegamiento (en el que la información que puede influir en los participantes se oculta hasta después de terminado el experimento), significa que los participantes pueden haber sido conscientes de por qué bebían agua antes de la comida. Esto puede haber llevado a algunos participantes a cambiar intencionadamente la cantidad que comían con la esperanza de que aumentaran sus posibilidades de perder peso. Sin embargo, esto no explica por qué el efecto no se observó en adultos jóvenes, por lo que será importante que futuros estudios investiguen a qué se debe. El otro problema de muchos estudios de este tipo es que sólo se centran en si los participantes comen menos durante una de las comidas del día después de beber agua. Aunque esto podría sugerir la posibilidad de perder peso, existen muy pocas pruebas de buena calidad que demuestren que la reducción del apetito en general conduce a la pérdida de peso con el tiempo. Quizás esto se deba al impulso biológico de nuestro cuerpo de mantener su tamaño. Por este motivo, en algunas zonas no se pueden hacer afirmaciones legales sobre alimentos que ayudan a sentirse saciado durante más tiempo con referencia a la pérdida de peso. Por lo tanto, aunque el agua pueda tener algunos efectos que quiten el apetito, puede que no provoque un cambio de peso a largo plazo, y posiblemente este se deba a la realización de cambios conscientes en la dieta. EL AGUA NO ES SUFICIENTE Hay una razón bastante buena por la que el agua por sí sola no es terriblemente eficaz para regular el apetito. Si lo fuera, los humanos prehistóricos se habrían muerto de hambre. Pero aunque el apetito y la saciedad – sentirse lleno y no querer volver a comer– no están perfectamente alineados con la capacidad de perder peso, pueden ser un punto de partida útil. Parte de lo que nos ayuda a sentirnos llenos es nuestro estómago. Cuando la comida entra en el estómago, activa receptores de estiramiento que, a su vez, provocan la liberación de hormonas que nos indican que estamos llenos. Pero como el agua es un líquido, se vacía rápidamente del estómago, lo que significa que no nos llena. Y lo que es aún más interesante, debido a la forma del estómago, los líquidos pueden evitar cualquier alimento semisólido que se esté digiriendo en la parte inferior del estómago. Esto significa que el agua puede vaciarse rápidamente del estómago. Por lo tanto, aunque se consuma al final de una comida, no necesariamente prolongará la sensación de saciedad. Si está intentando comer menos y perder peso, beber cantidades excesivas de agua puede no ser una buena solución. Pero hay pruebas que demuestran que cuando el agua se mezcla con otras sustancias (como fibra, sopas o salsas vegetales) puede retrasar la rapidez con la que el estómago vacía su contenido, lo que significa que se sentirá saciado durante más tiempo. Aunque el agua no ayude a adelgazar directamente, sí puede ayudar a perder peso, ya que es la bebida más sana que podemos elegir. Cambiar las bebidas con alto contenido calórico, como los refrescos y el alcohol, por agua puede ser una forma sencilla de reducir las calorías que consume a diario, lo que puede ayudarle a perder peso. BEBER TRES LITROS DE AGUA AL DÍA PROBABLEMENTE NO LE AYUDE A ADELGAZAR
En este tiempo está naciendo un despertar sobre la comunicación directa con el universo, Dios, la energía en fin cada persona le da el nombre que aprendió o conectarse mejor a su pensamiento. La verdad es que hemos estado dormidos con esto de la relación con Dios como ese señor sentado en el trono muy lejos de nosotros o quizás un castigador esperando que hagamos algo incorrecto para castigarnos y de allí la vida que llevamos. Es una pena que no activemos nuestra vena de la búsqueda y de interrogar a Dios si esto es real. Cuando comenzamos a cuestionarnos y hacerle preguntas a nuestro creador (a) las respuestas comienzan a aparecer. Todo lo contrario, a lo que nos enseñaron. Vamos a la iglesia para buscar comunicarnos con Dios, buscamos personas como curas para que nos acerquen a Dios y eso está bien, pero no debemos conformarnos ni depender de otros para establecer una comunicación con Dios, si no a través de ellos si es que lo necesitamos ¿Hablamos de él, pero realmente lo sentimos? ¿Lo experimentamos? ¿Como es esa relación con quién nos creó? Recuerdo cuando era niña en la hora del recreo como le decimos en mi país había una iglesia dentro de la escuela y podíamos ir donde el cura a confesarnos, fuí e hice la prueba, me mandó a rezar 10 padres nuestro y ave María y me disolvió los pescados. Sentada allí decía dentro de mi si realmente esto funcionaba y que pescados tan grandes pude haber cometido para sentirme culpable y rezar bien rápido porque tocaría el timbre y era momento de ir a clase. Esa experiencia jamás la olvido porque lo que yo sentía en aquel momento era búsqueda, era cuestionarme, pero en silencio, no tenía con quien compartirlas, me parecía un poco tenebroso entrar allí, era un poco oscuro y me hacía sentirme lejos de Dios o por lo menos con miedo. No me sentía merecedora si no al contrario y es increíble como de pequeños ya estamos programados y crecemos con esa incertidumbre o esa sensación de que ya somos culpables por algo que ni yo creé. Así hemos crecido al pasar la vida, el tiempo y la historia. Pero el maestro Jesús vino a esclarecer muchas dudas que aún muchos no hemos entendido sobre la relación directa con nuestro creador. Ahora dependemos que Jesús nos salvará, no es salvarnos es creer en la relación directa y vivir los milagros en nuestros días, pide y será concedido. Jesús con su ejemplo quiere que vivamos y experimentemos esa relación en nuestros días, en nuestras profesiones, en nuestras relaciones, en nuestra comunicación a diario desde lo más sencillo hasta lo más complicado o sencillamente un gracias desde que nos levantamos. La relación con nuestro creador es fundamental para sanar, para liberarnos de esos patrones absolutos de culpas que no funcionan y como nos han dicho seres de luz personificados en esta tierra experimentarlo por nosotros mismos. Ahí reside la clave y el mensaje, aprender a establecer nuestro vínculo y nuestra manera de comunicarnos con esa energía que nos guía y nos habla, pero no sabemos escucharla. El silencio, la meditación, estar absorto en lo que amas hacer, valorar tu creatividad, conectar con la naturaleza, orar, sentir, mover el cuerpo en fin es algo de todos los días porque esa relación es la primordial para que todas las demás relaciones y todo lo demás en nuestra vida fluya. Las señales son diferentes para todos hay que estar despiertos y observar como nos habla. A veces son números, a veces son mariposas, búhos en mi caso, libélulas, a través de personas que nos encontramos conocidos y no conocidos, por la intuición, una canción, una carta angelical, ver algo en la calle, un poster, una oración en algún negocio, un nombre en fin existe tantas y tantas maneras solo que debes aprender cuál es tu lenguaje y verás como tu vida se transforma y se llena de magia. ¿Sigues las señales? ¿Sigues las señales? 16 Salud OPINIÓN-EXPERTOS La Prensa www.laprensafl.com 7 al 13 de septiembre de 2023 Lara Tapia SONIA ESPINOZA, MD CIRUJANA PLÁSTICA AUMENTO Y LEVANTAMIENTO DE BUSTO ABDOMINOPLASTIA LIPOESCULTURA AUMENTO DE GLUTEOS CON GRASA REJUVENECIMIENTO VAGINAL 407.992.8515 PREGUNTE POR LA OFERTA DEL MES [email protected]
L a celebración de la Hispanidad debe hacer pensar a los latinos qué podemos dar a Estados Unidos y qué ya hemos dado. Realmente, hemos enseñado al pueblo americano la importancia de la familia, cosa que en este país es difícil y diferente. Las familias aquí son más distantes, y por eso tienen muchos conflictos. El norteamericano tiende a ser una persona más fría y lógica. Los latinos somos más cariñosos, familiares y solidarios. Y Estados Unidos necesita esto, para ver si mejora el serio problema de salud mental. Por otro lado, los latinos tenemos mucho que enseñar sobre la alegría y nuestra música, que ya todos bailan. Pero, ¿qué es la Hispanidad? También es la capacidad de celebrar lo que somos… y de sentirnos orgullosos. EEUU es un país avanzado y moderno, donde se logran los sueños, entre comillas y subrayado. ¿Por qué? Porque esto ha cambiado mucho. Estamos en una época de crisis. Y otra cosa que los latinos debemos enseñar a EEUU es luchar hasta lograr lo que queremos. Para los hispanos, las cosas no han sido fáciles en ninguna parte. Pero, los que hemos llegado lejos —y hay muchos así en este país—, lo hemos logrado trabajando y sintiéndonos orgullosos de lo que somos. Nunca se sienta menos que un norteamericano. Siéntase orgulloso de ser latino, solidario y de amar a su familia. No es casualidad que, por ejemplo, mi país natal, República Dominicana, viva del turismo. Estamos aquí trabajando, pero siempre pensando en ayudar a la gente que amamos. O sea, los latinos tenemos mucho que dar —y ya hemos dado—, aunque algunas personas no lo reconozcan. Los hispanos debemos pelear para que nuestra cultura no se pierda. Hay que celebrar nuestros valores, fiestas y comidas. Si una persona no está conforme ni feliz con sus orígenes, entonces no está bien. Usted tiene que sentirse orgulloso de ser latino, porque tenemos más cosas buenas que malas. Vamos a pelear en un país que nos está dando la oportunidad que no nos dieron los nuestros. Pero celebremos las diferencias, la identidad, el idioma y lo que hemos hecho por EEUU. Debemos centrarnos en lo que es importante, y no en lo que es urgente. Dios bendiga a todos los latinos, y lo que hemos hecho por este país. www.DraNancy.com Hispanidad: la capacidad de celebrar lo que somos OPINIÓN-EXPERTOS Salud 17 La Prensa www.laprensafl.com 7 al 13 de septiembre de 2023 • Transportación GRATUITO • Comidas GRATUITA • Clases de Fitness diseñadas para todos • Actividades recreativas, películas • Clubes de interés personalizados • Artes y Manualidades • Bingo, Domino • Ajedrez y Damas Chinas • Excursiones www.paradisecareoforlando.com Paradise care center • @paradisecarecenter • @Paradisecarece1 Es un nuevo concepto para personas de 60+ años, donde le ayudamos a mejorar su salud física y mental. Nosotros le proporcionaremos alimentos nutritivos, actividades físicas y mentales. LA MEMBRESÍA ESTA CUBIERTA POR MEDICAID ( LONG TERM CARE) ¡VEN Y UNETE A NOSOTROS! Horario de operación Lunes a Viernes 8:00 AM – 4:00 PM 1700 North Semoran Blvd., Suite 142, Orlando, FL Llámenos al 407.903.6164 Dra. Nancy Álvarez
18DShow La Prensa www.laprensafl.com 7 al 13 de septiembre de 2023 Por Roxana de la Riva La Prensa El renombrado fotógrafo humanitario Juan David Tena invita a la gran inauguración de su primera exposición de fotografía, titulada “Sabemos Quiénes Somos”. El evento es gratuito y está programado para llevarse a cabo el 9 de septiembre en la prestigiosa Galería Mills en el corazón de Orlando, de 6 pm a 9 pm. “Pertenezco al cuerpo diplomático en el consulado de Colombia. Trabajé para el expresidente Juan Manuel Santos, Premio Nobel de la Paz y cuando se acabó el trabajo se me dio la opción de venir a la misión diplomática en Orlando. Realmente trabajo en comunicaciones estratégicas del consulado. Todo lo que tenga que ver con redes sociales y otros servicios”, comentó Tena a La Prensa. Expresó que un porcentaje de la venta de las fotografías será para la organización colombiana “Poca lana” (poco dinero) que trabaja con niños pobres, los prepara académicamente con útiles escolares y cursos de arte. También ayuda a personas pobres e indigentes a salir de las calles. Está será su primera exposición y se alinea con el mensaje central que es elevar a comunidades marginadas en sectores empobrecidos de Colombia. Se espera que unir fuerzas, los asistentes puedan contribuir a la construcción de hogares y la provisión de recursos vitales, amplificando el mensaje resonante de fortaleza a través de la unidad. Realmente la exposición “Sabemos Quiénes Somos” comienza con Colombia, pero es para todos los latinos y también para todas las comunidades, pues el trabajo de Tena incluye la pobreza que experimentan en Orlando personas que viven en la calle, en refugios o casas de campaña. “En el corazón de ‘Sabemos Quiénes Somos’ yace una misión de despertar una conciencia colectiva”, dice y a través de su lente, Tena captura las historias notables, la herencia y la unidad que componen el intrincado tapiz de la identidad de Colombia. El fotógrafo extiende una sincera invitación a todos en la comunidad para ser parte de esta experiencia transformadora. “Tu presencia en el evento de apertura no solo honrará las cautivadoras historias capturadas por su lente, sino que también fortalecerá la noción de humanidad compartida que esta exposición retrata de manera tan vívida”, dice el colombiano. “Inauguramos esta exposición para el Mes de la Herencia Hispana para que pudiéramos involucrar a toda la comunidad hispana en el evento. Por eso hemos invitado a los cónsules que encuentren en territorio de esta ciudad no solamente con Rafael Ricardo Orozco de Colombia, sino el de México, República Dominicana y Brasil”, aseguró Tena. “Tena es un distinguido fotógrafo humanitario cuyo trabajo ha destacado constantemente historias de resiliencia, diversidad e interconexión. ‘Sabemos Quiénes Somos’ marca su primera exposición de fotografía no solo en Orlando, sino en el mundo, prometiendo ser una representación impactante de la riqueza cultural de Colombia”, comento María Fernanda Saavedra de Colombia nos Une. Para obtener más información y consultas, por favor contactar a: info@ruakhcreative. com o llamar al 407-676-6498. Para saber más puede visitar www.juantenaphoto.com, Instagram: @Juantenaphoto. “SABEMOS QUIÉNES SOMOS” exposición fotográfica que resalta la cultura hispana Invitan a ver las historias de resiliencia humana contadas a través de imágenes Juan David Tena, fotógrafo humanitario invita A su primera exposición de fotografíca.
www.laprensafl.com - La Prensa 7 al 13 de septiembre de 2023 [ 19 ]
20 DShow La Prensa www.laprensafl.com 7 al 13 de septiembre de 2023 Hace unos días, me puse a rebuscar en unos viejos cassettes de audios, en los que hice mis primeras entrevistas con una cassetera Panasonic. Fueron tantas las grabaciones que realicé en aquella época, que por descuido o pereza nunca las reproduje a otros artefactos que fueron modernizando la profesión. Ese día cayó en mis manos uno de esos cassettes curtido por el calor, al que tuve que tratar con mucho cuidado y cariño para no quebrar la cinta e igualmente la vieja cassetera. Pero como un regalo del cielo, ambos se confabularon en favor mío. En la etiqueta del cassette solo lo había identificado con el nombre de Nicola Di Bari 1975. Quise recordar mis primeros pininos en la profesión y grande fue mi sorpresa al evaluarme ahora en el 2023, porque en aquel entonces me mantuve fiel a lo aprendido en la Escuela de Comunicaciones… basar la entrevista en las cuatro W: what, when, where y who. Y lo mejor de todo fue recordar a un Nicola Di Bari parlanchín, aun cuando él era calificado de tímido. Yo pregunté poco y él me dijo todo lo que me interesaba escuchar. Pero por ser un profesional incipiente, había estudiado la biografía de Nicola para poder interlocutar con él. Nicola había logrado el segundo lugar en el famoso festival San Remo, Italia 1970 con un tema que se pegó mucho en Puerto Rico: “La prima cosa bella” (Primera cosa bella), que es la canción de la cual les escribo hoy en la Enciclopedia Musical y la historia de la Canción. Le pregunté si la canción se la había escrito a su esposa Agnese Escommegna y me dijo que no, que se le había escrito a una chica que desde el primer día que la vio le había robado el corazón. Aunque en aquel tiempo no estaba de moda la farándula amarillista, de chismoteca y aunque ese nunca ha sido mi estilo, le dije: en tu biografía señalas categóricamente que por principios morales y cristianos solamente serías hombre de una sola mujer. Y sin dejarme proseguir hablando me dijo: “así espero serlo por el resto de mis días”. Y para cerrar aquella escena le dije, escribiéndole a otras chicas te va a ser sumamente difícil. Él me dijo que nunca pensó hacerlo hasta ver a Arianna, la chica más bella del universo”. Me vi obligado a preguntarle: ¿Nunca se enteró tu esposa a quién le dedicaste esa canción? Y como si tuviera la cara lavadita con lechuga fresca me dijo: “se enteró mientras la componía, porque yo no tocaba guitarra y de golpe y porrazo ella me vio tocando la guitarra y entonando unas estrofas y versos. Y yo, pensando que me daba la primicia del primer pleito matrimonial le pregunté: ¿Dónde atinó ella a darte el cacerolazo? Y él sonriendo me dijo nada de eso, ella me abrazó y lloró de la emoción conmigo. De inmediato pensé: ¿Será Nicola la versión italiana de Charles Manson? Además, como para aquella época, a raíz del movimiento hippie y el festival de Woodstock en Nueva York, se había desatado una revolución sexual donde se compartían mujeres y hombres, no me atreví hacer ningún otro señalamiento. Y más cuando el prosiguió diciendo, desde la primera vez que la vi y le compuse la canción “Primera cosa bella”, mi corazón le pertenece a ella y mi esposa vive feliz. Supongo que él vio en mi cara un gesto que combinaba asombro y disgusto y me dijo: “Arianna es nuestra primera hija y ella es la “Pimera cosa bella”. Yo respiré profundo y pude entender cada verso de aquella bella canción que los jóvenes de mi edad cantábamos en Puerto Rico. A fin de cuentas, era lo máximo que un padre podría hacer por su hija recién nacida. Va así… Hoy cojo mi guitarra y toco por ti, no se tocar siquiera esta es la vez primera, más toco por ti. Mi corazón hoy canta, mi voz está alegre Amore, Amore, Amore tan solo sé decirte más tú comprenderás. Los prados tienen flores que huelen a ti, podría hoy morirme después de haberte visto no pido ya más. Primera cosa bella que encuentro en mi vida ha sido tu sonrisa has sido tu. Al fin tengo una estrella mi noche se ilumina Estoy enamorado de tu luz Varios años después, él y el tema fueron inscritos para el festival San Remo 1970, con la canción que escribió para su hija y logró el segundo lugar. Y esto lo animó a seguir participando y logró el primer lugar en el festival en años consecutivos: 1971 con el tema: “Il cuore è uno zíngaro: El corazón es un gitano” y en 1972 con su composición” Il giorni dell’ arcobaleno: Los días del arcoíris”. Con la canción “Primera cosa bella” Nicola Di Bari se consagró como un gran artista universal y como el gran padre que era y sigue siendo. Después siguió con una retahíla de éxitos: Liza de los ojos azules, Trotamundo, Rosa, Como violetas, Vagabundo, Guitarra suena más bajo y El último romántico, canción con la cual se ganó ese pseudónimo. Estos temas combinados con su estilo peculiar y único lo catapultaron como el cantante cumplidor de promesas, pues lleva 56 años siendo el hombre de una sola mujer, tal como prometió cuando era un jovencito. No es un récord, pero es un gran logro para un artista de calibre mundial. En aquella entrevista de hace 48 años, él me enseñó que las personas se equivocan cuando dicen que el amor es un sentimiento bonito, porque “el amor es un compromiso que abarca toda la vida”. CHU DÍAZ LA ENCICLOPEDIA MUSICAL Y LA HISTORIA DE LA CANCIÓN «Primera cosa bella» COMPOSITOR: NICOLA DI BARI
www.laprensafl.com - La Prensa 7 al 13 de septiembre de 2023 [ 21 ]
[ 22 ] 7 al 13 de septiembre de 2023 La Prensa - www.laprensafl.com 82142-1
23 La Prensa www.laprensafl.com 7 al 13 de septiembre de 2023 Dinero L a comunidad latina ha demostrado ser una fuerza imparable en la economía estadounidense. Desde 2010, los latinos han sido la fuerza impulsora detrás del 75% del crecimiento de la fuerza laboral en EEUU. Las empresas de propiedad latina, desde los gigantes como Grupo Bimbo y Telemundo hasta los negocios locales, han dejado huella en la economía del país. Según cálculos, este tipo de empresas y negocios han generado más de 800.000 millones de dólares en ingresos anuales y han contribuido en la creación de empleo. Y a pesar de que nos hemos enfrentado a importantes obstáculos como la falta de apoyo financiero e incluso la crisis que azotó a los negocios durante la pandemia, no solo hemos resistido, ¡hemos resurgido con más fuerza que nunca! Según el proyecto de investigación SOLE, de la Stanford Graduate School of Business, el número de empresas de origen latino aumentó de 257.000 en 2007 a 345.000 en 2019, mientras que las empresas propiedad de norteamericanos disminuyeron de 4,1 millones a 3,9 millones durante el mismo período. ¿Cómo lo hacemos? Algunos puntos clave que me han permitido crear un emporio y mantenerme como líder en el sector de seguros para autos, enfocado en un público latino por más de 30 años: 1. Cultivar la mentalidad de resiliencia: Estar preparada para los desafíos y abrazar cada obstáculo como una oportunidad de crecimiento. 2. Construir conexiones sólidas: La comunidad es un gran activo. Cuando establecemos relaciones sólidas con otros líderes de la industria, nos fortalecemos mutuamente. 3. Innovar con pasión: Nuestra pasión es la chispa que enciende la innovación. Encontrar formas únicas para diferenciarnos en el mercado ha sido una de nuestras mejores jugadas. 4. Desarrollar un liderazgo generativo: Promover el avance, la conexión y la comunicación y desarrollar una mirada amplia, nos permite salir de los problemas y conectar con la creatividad para brindar mejores soluciones. Nuestra comunidad hispana continúa siendo una fuerza dinámica en la economía de EEUU. Nuestra pasión, resiliencia y determinación nos han llevado lejos, y con el liderazgo adecuado y la educación continua, estamos listos para alcanzar aún más logros. ¿Te gustaría ampliar tus habilidades de liderazgo y crecer las ganancias de tu empresa? Te apoyo con mi programa “Empodérate Business System”. * Adriana Gallardo es conferencista interna- cional, autora y líder del emporio Adriana’s Insurance. Business y Life Coach, autora y productora. Creadora de “Chingona Circle”, un grupo que empodera a la mujer y de la serie de conferencias “Empodérate”, que ayudan a emprendedores y dueños de negocio a alcanzar sus metas. Vive en California. IG @ adrianagallardo1 ADRIANA GALLARDO YouTube se ha llenado de vídeos cortos al estilo de TikTok. El problema: son una ruina publicitaria Emprendedores hispanos: Sazón y éxito en la economía de EEUU YouTube vive esencialmente de la publicidad. Si bien la plataforma de vídeo tiene propuestas como YouTube Premium, que invitan a los usuarios a pagar una suscripción, su principal fuente de ingresos son los anuncios. La ecuación aquí es muy simple: a mayor duración de los contenidos, mayores oportunidades de mostrar anuncios. Pero los creadores de contenidos están haciendo vídeos cada vez más breves. Y esto puede ser un problema. Los contenidos audiovisuales de alrededor de 60 segundos se popularizaron enormemente en el último tiempo gracias a aplicaciones como TikTok. Estamos hablando de una fórmula que tiene cada vez más adeptos, pues cuenta con el apoyo de estrategas digitales que trabajan junto a marcas, medios de comunicación e influencers. No es ningún secreto que YouTube no quiso quedarse fuera de este fenómeno y no tardó en anunciar una especie de clon de TikTok llamado Shorts. La propuesta para enfrentarse a la propuesta asiática ha dado resultados positivos a nivel de usuarios, contabilizando más de 2.2021 millones desde su lanzamiento, pero es una ruina publicitaria. Según Financial Times, dentro del gigante estadounidense de los vídeos hay preocupación. Los informes internos señalan que la tendencia impulsada por TikTok está poniendo en riesgo su principal fuente de ingresos, situación que ha obligado a empezar a definir los pasos a seguir ante este escenario. Se desconocen cuáles serán las medidas, si las hay en YouTube. Pero, según el mencionado periódico, la plataforma ha detectado que sus propios usuarios están haciendo menos vídeos largos, algo que, como decimos, llega acompañado de los consumidores, que también eligen menos este formado dado que requiere más tiempo y concentración.
[ 24 ] 7 al 13 de septiembre de 2023 La Prensa - www.laprensafl.com CLASIFICADOS – VISA – MASTERCARD – DISCOVER – DEBIT CARD, – GIRO POSTAL (MONEY ORDER) PUBLICACIÓN: FECHA LÍMITE PARA PUBLICAR SU ANUNCIO ES MARTES A LA 1:30 PM FINAL DAY TO PLACE AN AD IS EVERY TUESDAY AT 1:30 PM WWW.LAPRENSAFLORIDA.COM BIENES RAICES Rento cuarto con Parqueo. A persona mayor. Área East Orlando cerca del Aeropuerto. Utilidades incluidas. $650 mes. + dep. Tel. 321-437-8994 Se renta cuarto con baño privado, amoblado. Entrada independiente. Área St Cloud. Utilidades incluidas. $850 mes. Tel 407-227-5302 Se vende mobile home Área Kissimmee/ Siesta Lago. Buenas condiciones. $25,000. Precio negociable. Tel.321-443-2360 ¡Gran oferta! Por motivo de viaje vendo Dry Cleaner en Winter Park Acreditada por más de 26 años, remodelada. Llamar 407-740-8093 Rento cuarto amoblado. Entrada y baño independiente. Área Goldenrod / Curry Ford. Utilidades incluidas. Persona sola que trabaje. $700 mes. Tel. 407-963-0840 Se vende cafetería hispana. Área Orlando cerca aeropuerto. Establecida por más de 15 años. Excelente ubicación y clientela. Dueños se retiran. Tel. 407-361-4021 Cuarto para rentar. Área Alafaya/ Colonial Dama o caballero que trabaje. No vicios. Utilidades incluidas. $600 mes. + $250 dep Tel. 407 202 0344 EMPLEOS Se busca planchador con experiencia para Dry Cleaner en Winter Park. Se paga cash. Llamar 407-740-8093 EDUCACIÓN ANUNCIO LEGAL ¡LLAMA AHORA! PARA PAUTAR TU ANUNCIO 407.767.0070 Aviso de Reunión Híbrido MetroPlan Orlando, La Organización de Planificación MetroPlan, para el área Urbana de Orlando, anuncia la siguiente Reunión Híbrido Pública de su Consejo Administrativo, para la cual todas las personas están invitadas: Fecha: Miercoles Septiembre 13, 2023 Hora: 9:00 a.m. Localización Física : MetroPlan Orlando, 250 S Orange Avenue Suite 200 Orlando FL 32801 Online Access (*) : Esta reunión será conducida en la plataforma de Zoom. Para información para accesar esta reunión por computadora o telefono vea: MetroPland Orlando.org/viertualmeetings. Propósito: Reunión de Junta programada regularmente. Agenda/ Tema general para ser considerado. 1. Llamada al orden 2. Comunicaciones del Presidente 3. Anuncios del Director Ejecutivo 4. Comentarios públicos sobre temas de acción 5. Artículos de consentimiento 6. Otros asuntos de acción 7. Elementos de Información para que se reconozcan 8. Otros Asuntos 9. Presentaciones 10. Comentarios de los Miembros de la Junta 11. Comentarios del público en general 12. Aplazamiento Para información acerca de la reunión y la agenda, contacte a Ms Lisa Smith, Board Services Coordinator, Senior Board Services Coordinator, MetroPlan Orlando, (407-481-5672 extensión 307, email: [email protected] o visite: www.metroplanorlando.org. Se recomienda encarecidamente a los miembros del público que se unan a través del enlace de Zoom en línea proporcionado. Los que asistan en persona deben confirmar su asistencia en: www.metroplanorlando.org/ La Sección 286.0105, del Estatuto de la Florida, establece que si una persona decide apelar cualquier decisión tomada por una Junta, Agencia o Comisión, con respecto a cualquier asunto considerado en una reunión o audiencia, necesitará un registro de los procedimientos y que a tal efecto, es posible que necesite para asegurar que se haga un acta literal de las actuaciones, cual debe incluir el testimonio y la evidencia sobre la cual la apelación se basará. En acuerdo con la Ley Estadounidense con Discapacidades (ADA) si una persona con una discapacidad según la definición de la ADA necesita adaptaciones especiales,para participar en este procedimiento, el o ella debe de comunicarse con la Srta. LIsa Smith, MetroPlan Orlando, Park Building, 250 Orange Ave, Suite 200, Orlando, FL 32801 o al teléfono (407) 481-5672 ext. 307 por lo menos tres días laborables antes del evento. Personas que requieran servicios de traducción que se proporcionan sin costo alguno, deben ponerse en contacto con MetroPlan (407) 481-5672 ext.307 o por correo electrónico [email protected] por lo menos tres días laborables antes de evento. 83469-1 Solicitamos ejecutivos de ventas, con experiencia en medios de comunicación. Favor llamar 407-625-5578 Se solicitan personas completamente bilingües, con horarios flexibles. No son ventas. Áreas Orange, Osceola, y Polk Counties. Favor enviar texto. Tel 407-914-9755
www.laprensafl.com - La Prensa 7 al 13 de septiembre de 2023 [ 25 ] ¿PROBLEMAS CON SU TECHO? ¡PODEMOS AYUDARLO! PROGRAMAS ESPECIALES: Roof Comercial, Residencial, Shingle, TPO, Metal, Teja, etc. CREATIVE ROOFING SPECIALIST Inspección GRATIS ALEXANDER TORRES 407.780.5127 Licencia y Seguro CCC 1327601 Tec sales CLASIFICADOS TEL:407.767.0070 ¡LLAMA AHORA! PARA PAUTAR TU ANUNCIO 407.767.0070 SERVICIOS GENERALES LA BUENA PUBLICIDAD VENDEEL PRODUCTO HOY Y CONSTRUYELA MARCA PARA MAÑANA
La Prensa www.laprensafl.com 7 al 13 de septiembre de 2023 ACCCIÓN 26Fanático DEPORTIVA La principal competición internacional de fútbol del mundo volverá a disputarse, por primera vez en tres países y con 48 equipos. El 2026 espera por una nueva Copa del Mundo: aumentará el número de participantes y promete ser la mayor edición de la historia. Para los que empiezan a pensar en 2026, FIFA+ ha preparado un resumen de lo que ya se sabe sobre la próxima edición del torneo. MARCA TU AGENDA El torneo se celebrará en Norteamérica luego de 32 años, siendo Estados Unidos 1994 el último antecedente. La Selección argentina defenderá el título luego de quedarse con la estrella tras vencer por penales a Francia en la final de la Copa Mundial 2022. En la reunión realizada en marzo de 2023, se resolvió que la final de la Copa Mundial de la FIFA 2026 se disputará el domingo 19 de julio. El partido decisivo del torneo, a disputarse en Estados Unidos, Canadá y México, aún no tiene un estadio designado. PAÍSES ANFITRIONES Por primera vez en la historia, la organización del mayor torneo de fútbol del planeta se repartirá entre tres países. En total, 16 ciudades albergarán partidos. La mayoría de ellas (11) se encuentran en Estados Unidos: Seattle, San Francisco, Los Ángeles, Dallas, Houston, Kansas City, Filadelfia, Atlanta, Miami, Boston y Nueva York. Las sedes mexicanas estarán en Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México. Por último, las sedes canadienses son Vancouver y Toronto. EQUIPOS PARTICIPANTES También por primera vez, la Copa Mundial de 2026 contará con la participación de 48 selecciones, 16 más que en las siete últimas ediciones del torneo desde 1998. Los tres primeros clasificados son los equipos anfitriones. El reparto de plazas por confederaciones continentales ya está definido: AFC (Asia): Ocho plazas directas + una para la repesca mundial CAF (África): Nueve plazas directas + una para la repesca mundial Concacaf (Norteamérica, Centroamérica y Caribe): Seis plazas directas (tres anfitriones y tres clasificados en las Eliminatorias) + 2 para la repesca CONMEBOL (Sudamérica): Seis plazas directas + 1 para la repesca mundial OFC (Oceanía): Una plaza directa + 1 repesca mundial UEFA (Europa): 16 plazas directas FORMATO DE COMPETENCIA La Copa Mundial de la FIFA 2026 tendrá un formato nuevo, que se aprobó por unanimidad en el último Consejo de la FIFA. El torneo tendrá a 48 equipos divididos en doce grupos de cuatro. Los dos primeros de cada grupo junto con los ocho mejores terceros se clasificarán para los dieciseisavos de final. Es decir, el nuevo esquema establece que los equipos que lleguen a la final, a jugarse el domingo 19 de julio, tendrán que haber atravesado siete partidos, uno más de los disputados en la última Copa Mundial de la FIFA 2022, en Qatar. ELIMINATORIAS Cada confederación continental tiene autonomía para definir el modelo de competición y el período de sus torneos clasificatorios. Las Eliminatorias en cada continente comenzarían durante 2023. ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS 2026: CUÁNDO EMPIEZAN, PARTIDOS La cesión obligatoria de jugadores comenzará el 25 de mayo del 2026, tras el último partido oficial de clubes, que se celebrará el 24 de mayo (cabe la posibilidad de que se apliquen excepciones a los partidos finales de las competiciones de clubes de las confederaciones hasta el 30 de mayo, siempre y cuando lo apruebe la FIFA). No se modifica el número total de 56 días de descanso, cesión y celebración de la competición con respecto a las ediciones de la Copa Mundial de la FIFA de 2010, 2014 y 2018. LOGOTIPO, POSTER OFICIAL Y MASCOTA La identidad visual de la Copa Mundial de 2026, con el lanzamiento del logotipo, el póster y la mascota, aún no se ha producido. Estas revelaciones deberían producirse gradualmente a lo largo de los próximos tres años y medio. COPA MUNDIAL DE LA FIFA 2026: CUÁNDO ES, CÓMO Y DÓNDE Y SE JUEGA
Fanático 27 La Prensa www.laprensafl.com 7 al 13 de septiembre de 2023 L a vigesimotercera edición de la fiesta mundialista de fútbol 2026 cambió de formato, el cual fue aprobado por la FIFA en marzo de 2023, el nuevo esquema aumentó de 36 a 48 el número de participantes; por lo tanto, las plazas para cada confederación también aumentan. Una de las clasificatorias más competitivas en el mundo futbolístico, es la sudamericana, que ahora pasa de cuatro a seis cupos y el derecho a conseguir otro en la repesca. Las diez selecciones que conforman la CONMEBOL, competirán por alcanzar uno de esos pases al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026; el primero que organizan tres países y que se jugará en 16 ciudades. Dentro de las selecciones que participan, Venezuela sueña con alcanzar uno de los cupos y poder participar, por primera vez, en la cita mundialista. Bolivia, por su parte ha estado ausente del certamen desde 1994. Argentina y Brasil, las dos potencias futbolísticas, suelen clasificarse sin contratiempos, aunque los demás rivales han mantenido o adquirido un status importante en la región. Uruguay, es otra de las selecciones que a lo largo de la historia ha tenido participaciones importantes en los mundiales y ahora, ha contratado como entrenador a Marcelo Bielsa, con quien aspiran adueñarse de una de las casillas. Colombia por su parte, quiere estar de regreso con una selección renovada bajo el liderazgo de Luis Díaz, jugador destacado del Liverpool. Chile, en proceso de recambio lento, tras dos mundiales ausente, también es favorito. Ecuador tratará de no quedarse en la cuerda floja, obtener un pase directo y olvidarse del laudo emitido por el Tribunal de Arbitraje Deportivo el 8 de noviembre de 2022. Paraguay no asiste desde 2010 y ahora se prepara para hacer frente a sus competidores y, Perú que ahora dirige Juan Reynoso, arrancará su camino eliminatorio en busca de un lugar para la cita mundialista. Lo cierto, es que este jueves se inicia un arduo camino hasta septiembre de 2025. Los diez equipos se enfrentarán todos contra todos, tanto de visitante como de local; es decir, cada Selección tendrá nueve partidos en casa y nueve como visitante, durante los próximos tres años. La primera fecha se jugará los días 7 y 8 de este mes. El primer día, la Selección paraguaya, recibirá a Perú en Ciudad del Este. Colombia se medirá con Venezuela en Barranquilla y, Argentina, el reciente campeón mundial, jugará contra Ecuador en el Monumental de Buenos Aires, con su jugador estrella, Lionel Messi, que ahora hace parte del Inter de Miami. Al día siguiente, Brasil, el único equipo que ha jugado en todos los mundiales, recibe en Belém a Bolivia, con bajas de peso, como la de Neymar y Vinicius Jr, además del debut oficial de su DT interino Fernando Diniz, mientras se incorpora Carlo Ancelotti. Uruguay, hará lo propio con Chile en Montevideo. En segunda fecha, programada para el 12 de septiembre, Bolivia se medirá con Argentina en La Paz; Ecuador en Quito, recibirá a Uruguay; Chile se enfrentará a Colombia en Santiago; Perú en Lima recibirá a Brasil y; Venezuela en Maturín será local contra Paraguay. Terminando 2023, las fechas (3-4) se jugarán en octubre, mientras que en noviembre serán las 5 y 6. Habrá un receso hasta septiembre de 2024, cuando se llevarán a cabo las fechas 7 y 8. En Octubre (9-10) y (11- 12) en Noviembre. En Marzo de 2025, la cita será para jugar las fechas 13 y 14, en Junio (15-16) y, finalmente, en Septiembre de ese año tendremos las últimas dos fechas (17-18). Un total de 48 equipos son los que pueden clasificar a la próxima edición de la Copa del Mundo. Sudamérica: 6 plazas y media; Asia: 8 plazas y media; África: 9 plazas y media; Norte, Centroamérica y el Caribe: 6 plazas y media; Europa: 16 plazas; y Oceanía: 1 plaza y media. Según lo expuesto por la IA de Google en su análisis y respuesta sobre las selecciones sudamericanas que obtendrán boletos directos al Mundial 2026, la selección Argentina, es la gran favorita para ser la primera clasificada, con una probabilidad del 95%, seguida de Brasil (90%), Colombia (85%), Uruguay (80%), Chile (75%) y Ecuador (70%); los demás, tendrían que pelear el séptimo cupo en el repechaje. No obstante, en el fútbol es un deporte tan impredecible que ya veremos, que tan acertada es, porque en el fútbol cualquier cosa puede pasar. Como diría mi abuela: No es tan importante quien comienza el juego, sino quien lo termina. Nota: Esta columna cuenta con la colaboración de Patricia Smith. Comentarios a: [email protected] o al WhatsApp 407-766-9761 Luis Alberto Bohórquez Director de Noticias La Voz 1440 CON LAS ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS EMPIEZA LA FIESTA
[ 28 ] 7 al 13 de septiembre de 2023 La Prensa - www.laprensafl.com “L A GENTE NO HACE VIAJES, SON LOS VIAJES LOS QUE HACEN A LA GENTE” Con servicio directo a más de 150 destinos en todo el mundo, la oportunidad de escaparse es inminente. El Aeropuerto Internacional de Orlando te da acceso a las experiencias de viaje únicas, que tanto deseas y tanto te mereces. ¿Qué esperas? El momento para una aventura es ahora. AMSTERDAM BELO HORIZONTE MCO. El Aeropuerto Elegido de la Florida. Descarga la aplicacion MCO App en Scan for orlandoairports.net/app airfare deals -JOHN STEINBECK QUITO BROWNSVILLE Inspiración PARA TU SIGUIENTE AVENTURA