The words you are searching are inside this book. To get more targeted content, please make full-text search by clicking here.

La Prensa, semanario hispano de la Florida Central

Discover the best professional documents and content resources in AnyFlip Document Base.
Search
Published by Pan_Media, 2023-10-04 23:57:09

La Prensa 5 de octubre de 2023

La Prensa, semanario hispano de la Florida Central

Keywords: La Prensa,Semanario,Hispano,Florida,Orlando

EDITORIAL Niños... protegidos y bien cuidados PÁG. 3 FLORIDA CENTRAL La Prensa 5 al 11 octubre de 2023 / laprensafl.com Conferencia Nacional sobre el estatus de Puerto Rico fue todo un éxito PÁGINAS 4-5 ¿HA PROBADO LOS CÁLICES DE JAMAICA? PÁG. 18


[ 2 ] 5 al 11 octubre de 2023 La Prensa - www.laprensafl.com


La Prensa 5 al 11 octubre de 2023 www.laprensafl.com 3 La Prensa es una publicación independiente y los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión del periódico. Se prohíbe la reproducción total o parcial del material publicado sin autorización del periódico. La Prensa es una publicación gratuita, una copia por lector Fundadores: Manuel A. Toro Dora Casanova Directora: Maritza Beltrán Dirección Gráfica y Editorial: Orlando Campero Coronado Gerente de Operaciones: Julie Torres Reportera: Roxana de la Riva Clasificados: classified@laprensaorlandofl.com For advertising information: maritza.beltran@laprensaorlandofl.com Editorial: editorial@laprensaorlandofl.com Amelimedia Communications LLC, DBA La Prensa 2582 Maguire Road #131 Ocoee, Fl 34761 TEL. 407-767-0070 Fundado el 21 de agosto de 1981 La Prensa Editorial ¿Sabía usted que existe un día internacional del orgullo Pedófilo? es que yo creo que estamos llegando al final de los tiempos... ¿cómo celebrar esto? ¿Es que acaso violar niños es un orgullo? Con el nombre de International Boy Love Day, que traducido al español significa: Día Internacional del amor a los muchachos. Esta indignante celebración a la violación de la moral (otra más) surgió en Estados Unidos y se celebra cada 24 de junio, desde el año 1998. Ese día, pedófilos y pederastas intentan convencer a la sociedad de que sus preferencias no son malas, además de explicar, o justificar, los motivos que los llevan a querer mantener relaciones sexuales e incluso emocionales con niños y niñas. Es que en la actualidad hay días para celebrar desde el día de los muertos, los tacos, el amor y la amistad, la obesidad, la mujer, el hombre... hasta esto, el gran orgullo pedófilo, 25 años celebrando la mutilación de sueños y esperanzas a criaturas indefensas. Triste es saber que cada 24 de junio se realizan actividades de encuentros entre pedofilos, se comparte material pornografico infantil, metodologias y practicas sexuales con menores, y ojo!!! tenemos que respetar estas actividades, porque es el día de ellos. Algunas veces quisiera quitarme la etiqueta de periodista o de directora ejecutiva del periodico, pararme en seco y gritar algunas que otras palabrotas con autoridad y sin miedo, para ver si aquellos que están en el poder y autorizan las leyes, por fin se duchan el cerebro y reaccionan ante tanta mezquindad en contra de la infancia. ¿Hasta cuándo vamos a dañar a nuestras futuras generaciones? ¿ Hasta cuándo seguiremos matando sueños?... Yo me imagino a un Jesús triste... sentado al lado del Padre, diciéndole: ¿ para que les otorgastes el derecho al libre albedrío? …mira la estrechez de espíritu que has creado… Este primero de octubre entró en vigor una ley firmada por el gobernador de la florida que permite la pena de muerte contra aquellos condenados por violar a niños menores de 12 años. Claro, los jueces tendrían discreción para imponer la pena de muerte o condenar a los acusados a cadena perpetua. Si menos de ocho miembros del jurado recomiendan la muerte, los jueces tendrían que imponer cadenas perpetuas. El proyecto de ley afectaría lo que se conoce como la fase de sentencia de los casos. El jurado aún necesitaría declarar unánimemente a los acusados culpables de los crímenes, antes de que comenzara la fase de sentencia. La medida fue aprobada por 34-5 en el Senado y 95-14 en la Cámara. En abril, la senadora Rosalind Osgood, votó en contra de este proyecto de ley alegando que presentaba un “dilema”. "Amo a los niños y haré cualquier cosa para protegerlos", “Pero lucho desde una perspectiva de fe. Si creo en mi fe de que Dios puede redimir y salvar a cualquiera, entonces ¿cómo puedo apoyar que alguien reciba la pena de muerte? Y solo estoy hablando de mí. Esa es mi lucha. Ese es mi desafío”. Expresó la Sra. Osgood. Y como ella, más personas están en desacuerdo con esta nueva ley, donde se apoyan en decir, que quitarle la vida a alguien, va en contra de Dios y que no se debe hacer uso del refrán: Ojo por ojo. Y ustedes mis amigos semanales ¿cómo se sienten al respecto? ¿Han analizado todo lo que está sucediendo alrededor de nuestros niños? Violar a un niño no es acaso quitarle también la vida? el derecho a una vida feliz, sin cargas emocionales. La gran poeta y escritora cubana Zenaida Bacardí de Argamasilla dijo: “El niño es como un barro suave donde puedes grabar lo que quieras... pero esas marcas se quedan en la piel... Esas cicatrices se marcan en el corazón... Y no se borran nunca...” Yo estimo, que llegó la hora de concientizar a nuestra sociedad, sobre la problematica del abuso infantil y dar un aviso a padres y niños de que los predadores sexuales, sí existen y están entre nosotros. A mi entender, padres educados e informados... violadores eliminados... igual a: Niños... protegidos y bien cuidados... Niños... protegidos y bien cuidados Maritza Beltrán maritza.beltran@laprensaorlandofl.com


4 Panorama La Prensa www.laprensafl.com 5 al 11 octubre de 2023 La comisionada residente de Puerto Rico, Jenniffer González, también estuvo presente en el evento, lo que demuestra el interés creciente del estatus a nivel nacional Por Roxana de la Riva La Prensa L a primera Conferencia Nacional sobre Puerto Rico se llevó a cabo en Orlando, Florida, y reunió colegios de abogados, estudiantes, líderes comunitarios y defensores de la estadidad de Puerto Rico de todo Estados Unidos. El evento también fue un espacio de discusión, colaboración y compromiso para avanzar en la búsqueda de soluciones a problemas que suceden en la Isla Caribeña como falta de equidad en los programas federales y las atribuciones de la Junta de Control Fiscal impuesta a los habitantes de la isla “Creo que fue un éxito; todo el mundo participó, y la ceremonia que tuvimos de firma de acuerdo entre los diferentes abogados de diferentes estados significa que es la primera vez que llegamos a un acuerdo entre los representantes de las comunidades puertorriqueñas en todo el país”, estas fueron las palabras de Anthony Suárez, abogado y organizador de la Conferencia Nacional Puerto Rican Bar Associations of USA, un evento que marcó un hito en el camino hacia la estadidad de Puerto Rico. La Conferencia se llevó a cabo durante tres días, del 28 al 30 de septiembre, en un hotel cerca de Walt Disney World y contó con organizaciones como el Centro de Periodismo Investigativo de Puerto Rico, así como abogados representantes de estados de Nueva York, Illinois y por supuesto Florida. En el último día de la conferencia hubo una gala donde se firmó un acuerdo de entendimiento y colaboración entre las organizaciones asistentes y se entregaron premios a destacadas personalidades como Jenniffer González, Gisela T. Laurent, Scott Plakon y Marie Masson, entre otros. Suárez, figura destacada por sostener una conversación seria de la estadidad de Puerto Rico, destacó la importancia de la conferencia al afirmar que fue la primera vez que se logró un acuerdo entre los representantes de las comunidades puertorriqueñas en todo el país. Esta unión de esfuerzos es fundamental, explicó, ya que el poder de influencia en el Congreso de los EE. UU recae en el voto de aquellos ciudadanos que residen en estados continentales, no en la isla misma. “Este es un llamado que le estamos haciendo al pueblo. El llamado es para todas las personas ciudadanas que tienen el poder de su voto. La persona en Iowa en Idaho tiene más poder sobre el futuro de Puerto Rico que el mismo puertorriqueño de la isla. Nosotros que vivimos aquí tenemos el poder, y si no hay una plataforma nacional diciendo que el tema de Puerto Rico es un tema americano, nunca se va a resolver”, afirmó el abogado boricua. Dijo que Puerto Rico está desapareciendo, porque los habitantes de la isla están saliendo Conferencia Nacional en Orlando: un paso histórico hacia la estadidad de Puerto Rico Firman acuerdo de colaboración entre colegios de abogados puertorriqueños de Estados Unidos.


5 La Prensa www.laprensafl.com 5 al 11 octubre de 2023 a otros estados. “Es la eliminación de una cultura,” aseguró Suárez. La diáspora puertorriqueña ha sido un tema de preocupación constante, ya que la población de la isla ha estado disminuyendo debido a la migración hacia el continente en busca de oportunidades económicas y políticas. Sin embargo, la Conferencia Nacional sobre Puerto Rico no solo fue un evento para reflexionar sobre los desafíos, sino también para trazar un camino a seguir. Los organizadores ya están planificando la segunda conferencia, que podría incluir la creación de colegios de abogados de estados como Texas y Massachusetts. Suárez sueña con el día en que haya colegios de abogados de 25 estados involucrados y convenciones nacionales llenas de asistentes. Esto sería un hito importante, ya que atraería la atención de los candidatos presidenciales y, con suerte, llevaría a una solución para Puerto Rico. “El próximo año que es electoral vamos a duplicar lo que hicimos hoy,” aseguró Suárez, enfatizando el impulso continuo de esta iniciativa. Los asistentes a la conferencia definieron el evento como histórico. La comisionada residente de Puerto Rico, Jenniffer González, también estuvo presente en el evento, lo que demuestra el interés creciente en la estadidad de Puerto Rico a nivel nacional. González vino para hablar de la estadidad y en la noche recibió el premio Fiambrera “Me estuvo bien curioso porque de todos los premios que he recibido no ha habido uno que identificara una condición de nuestros trabajadores”, y recordó que también ha recibido esta distinción el senador de Florida Rick Scott. En entrevista con La Prensa González respondió a los ataques del gobernador Pedro Pierluisi, quien se refirió a ella, sin decir su nombre. “Nada distinto a lo que yo he tenido que experimentar en 20 años. Estoy invicta. He ganado todas mis primarias, todas mis elecciones. Me han dado la mayor cantidad de votos en las últimas elecciones y yo no estoy retando al gobernador Pierluisi, me estoy haciendo disponible para dirigir a Puerto Rico. Que la gente tenga opciones. Creo que el destino de Puerto Rico puede ser mejor”, explicó la comisionada residente quien ha impulsado continuamente una propuesta de ley junto al congresista de ascendencia puertorriqueña para hacer de Puerto Rico el Estado 51 de Estados Unidos. Por su parte Martín Rivera, director de Asesoría de la organización Puerto Rico Statehood Council expresó que luchan por darle la igualdad a los puertorriqueños por medio de la estadidad. “Ya Puerto Rico ha votado por la estadidad. Ahora es turno del Congreso de actuar. Hay la Ley Estatus de Puerto Rico HR2757 que le da la oportunidad a Puerto Rico de tener un último plebiscito con las preguntas de Estadidad, Independencia e Independencia con Libre Asociación. Es hora que el Congreso escuché a Puerto Rico”, aseguró el activista. Mientras Patricia Cintron-Bastin, presidenta de la PRBA de Illinois dijo: “Esta conferencia es maravillosa. Yo nací en Chicago y mis papás eran de la isla y no sabía la complicidad de la relación que Puerto Rico tiene con Estados Unidos. “Cuando yo regrese a Chicago voy a hablar con otras personas de la asociación para educarlos porque hay personas que no entienden lo que está pasando. Nuestra organización no es política, pero yo voy a diseminar toda la información que recibimos durante esta conferencia y que todos conozcan los problemas que enfrenta Puerto Rico”. Roberto Morales, líder comunitario, padre retirado y residente de Ponciana, opinó de la Conferencia: “Está bien porque sale a resaltar que se necesita una solución, pero ¿cuál de ellas? Porque aquí solo se invitaron personas que están a favor de la estadidad. En cierta forma es una tendencia hacia la estadidad”, expresó. “Creo que la decisión la deben tomar los puertorriqueños de aquí [estados continentales] y los de la isla. Por ejemplo, el Grito de Lares, se originó en Nueva York. Para mí la palabra clave es ‘descolonizar’ y eso también se debe incluir en la discución”, agregó Morales. Rebeca Arenas, parte fundamental de la organización de la Conferencia Nacional, comentó: “Desafortunadamente es muy limitada la voz y el voto que tenemos como puertorriqueños. Los grupos reunidos aquí están tratando de orientar a la gente de lo qué tenemos que decirles a los Estados Unidos… que necesitamos voz y voto de la misma manera que otros estados. Somos un Estado Libre Asociado con ciertos beneficios, pero en otros aspectos no tenemos posibilidad de que se nos escuche y que cuente nuestra opinión”, afirmó. En conclusión, la Conferencia Nacional es un esfuerzo valioso para fomentar la conciencia y el entendimiento en torno a los asuntos de Puerto Rico, la diáspora puertorriqueña y para crear plataformas para abogar por soluciones a los problemas de la isla. En resumen, los conferencistas creen que a medida que el debate continúa y se desarrolla, es fundamental que se escuche la voz de los ciudadanos de Puerto Rico y se respete su derecho a determinar su propio estatus político. Entregan el premio La Fiambrera a la futura candidata a la gobernación de Puerto Rico. La primera Conferencia Nacional sobre Puerto Rico se llevó a cabo en Orlando, Florida, y reunió colegios de abogados, estudiantes, líderes comunitarios y defensores de la estadidad de Puerto Rico de todo Estados Unidos.


6 Panorama La Prensa www.laprensafl.com 5 al 11 octubre de 2023 El propósito es alcanzar a las personas más desfavorecidas y vulnerables especialmente aquellas sin cobertura médica Por Roxana de la Riva La Prensa Del 6 al 27 de octubre el Consulado de México en Orlando será el anfitrión de un evento de gran relevancia en el ámbito de la salud y el bienestar: la Semana Binacional de la Salud (SBS) 2023. Esta actividad se celebra anualmente en múltiples ciudades de los Estados Unidos, tiene como objetivo brindar servicios médicos, educación en salud y recursos comunitarios a la población mexicana y latinoamericana residente en la región de Orlando. “Salud Sin Estigmas Uniendo Corazones”, el lema de este año y tiene el propósito de alcanzar a las personas más desfavorecidas y vulnerables, especialmente aquellas sin cobertura médica. “Latin Community Health Tú Ventanilla de Salud Orlando FL te invita a la XXII Semana Binacional de Salud. Es gratis y tendremos exámenes y vacunas para niños, mamografías, vacunas Flu, COVID, pruebas preventivas, salud emocional, consultas médicas, adicciones, prevención de la violencia doméstica, nutrición, mesas informativas y más”, explicó Janice Febo, titular de la Ventanilla de Salud del consulado mexicano. SBS se creó en el 2001 para crear conciencia y responder a los desafíos únicos de la atención médica de los latinos que viven en los EE. UU., y Canadá. A nivel local, el consulado de México en Orlando celebrará la XXIII edición en sus instalaciones. Este esfuerzo de llevar la salud a nuestras comunidades es una iniciativa conjunta entre el gobierno de México, diversas instituciones y organizaciones de salud en los EE. UU. Su misión es promover la atención médica preventiva y el acceso a servicios de salud esenciales para la comunidad latina, en particular para los mexicanos que residen en el país. Servicios Médicos Esenciales Aunque surgió para llevarse a cabo solo una semana, está se ha extendido a casi un mes, durante el cual el Consulado de México en Orlando se convertirá en un centro de atención médica temporal, ofreciendo una variedad de servicios médicos gratuitos entre los que se mencionan: chequeos de presión arterial, pruebas de glucosa y análisis de colesterol. Estos servicios son fundamentales para el monitoreo y la prevención de enfermedades crónicas, como la diabetes y la hipertensión. También se ofrecerán recursos educativos como charlas informativas sobre una variedad de temas de salud, desde la prevención del cáncer hasta la nutrición y el bienestar mental. Un Esfuerzo Comunitario  La SBS no sería posible sin el apoyo de numerosas organizaciones comunitarias y voluntarios. El evento cuenta con la colaboración de clínicas locales, hospitales, farmacias, organizaciones sin fines de lucro y profesionales de la salud, todos comprometidos en brindar atención y recursos a la comunidad latina. Durante la SBS, los socios de distintas agencias, incluyendo doctores, clínicas, organizaciones comunitarias y voluntarios se unen para organizar una serie de eventos para los residentes del área de Orlando. En el pasado ha durado una semana, pero ahora se ha extendido a todo el mes de octubre.  Para responder a las necesidades de salud de la comunidad latina y los temas de mayor preocupación, se tratarán temas de salud mental y manejo del estrés, recuperación de COVID y recursos, Acceso a la atención médica, pruebas de detección, y atención preventiva, Nutrición y prevención de diabetes Las actividades se llevarán a cabo todos los días de la semana laboral, pero hay eventos específicos tales como: ·        El sábado 14 de octubre se tendrá una clínica móvil gratuita que estará realizando exámenes físicos y aplicación de vacunas para niños menores de 17 años sin seguro médico. Esto será de 9 am a 1 pm. ·        El lunes 16 de octubre estará una unidad móvil para realizar mamografías para una detección temprana del cáncer de mama. Las mujeres elegibles deben: tener más de 50 años; 40 a 49 con primer grado de historia familiar con cáncer de mama; sin seguro médico o con seguro; ID con foto; ser de bajos ingresos. Para registrarse llamar al 407.775.9985. ·        El viernes 20 de octubre se llevará a cabo la Feria de Salud del Hombre. Se realizarán pruebas de próstata, CBC, ETS, VIH, hepatitis, A1C, consultas médicas, vacunas flu, colesterol, masajes quiroprácticos y más. Los eventos se llevarán a cabo en el Consulado de México en Orlando localizado en el 2550 Technology Drive en Orlando. Llamar al 407.775.9985 para hacer una cita. Semana Binacional de la Salud en el Consulado de México en Orlando


www.laprensafl.com - La Prensa 5 al 11 octubre de 2023 [ 7 ] Imagen de archivo. Posado por modelo. *Califica para un sorteo gratis y premios sin obligación alguna. Este evento sirve solo para propósitos educativos. Los programas y actividades médicos de la compañía no discriminan a nadie por motivo de su raza, color, origen nacional, sexo, edad o discapacidades. Ofrecemos servicios gratuitos para ayudarle a comunicarse con nosotros, como cartas en otros idiomas o en letra grande. También puede solicitar un intérprete. Para pedir ayuda, por favor llame al 888-781-WELL (9355). ATTENTION: If you speak English, language assistance services, free of charge, are available to you. Please call 888-781-WELL (9355). 請 注意:如果您說中文 (Chinese),我們免費為您提供語言協助服務。請致電:888-781-WELL (9355)。 Le invitamos a La Feria de la Salud Vive Saludable Florida Acompáñenos en una Feria de la Salud de WellMed y Optum y reciba consejos sobre la salud para ayudarle a vivir lo mejor posible. Déjese asesorar por expertos en salud locales en los que puede confiar. Infórmese sobre los nuevos recursos de salud y bienestar disponibles y mucho más. Esperamos verle en uno de nuestros eventos cerca de usted. Conozca a los equipos de atención de WellMed | Optum Reciba ayuda de los expertos para entender Medicare Conozca a proveedores del bienestar locales Música y entretenimiento a cargo de Rumba y Magic Street Team Sorteos y premios por rifa* Gane premios en nuestro concurso de baile de Salsa y juegos de dominó* Centro de Actividades de la clínica Optum - Conway junto con la estación de radio Rumba 100.3 FM 4614 E. Michigan St., Orlando, FL 32812 Jueves 12 de oct. de 2023, 10:00 a.m.-1:00 p.m. Consejo de Osceola para el Envejecimiento junto con la estación de radio Rumba 100.3 FM 700 Generation Point, Kissimmee, FL 34744 Jueves 2 de nov. de 2023, 10:00 a.m.-1:00 p.m. Para obtener más información, visítenos en vivesaludablefl.com/or ¡Traiga a sus amigos y familiares! Escanee este código con la cámara de su teléfono inteligente para conectarse con nosotros por Internet. 23_1842_WMOPT_AD_HIS HEALTH FAIR_FL_JL_C062323


[ 8 ] 5 al 11 octubre de 2023 La Prensa - www.laprensafl.com


www.laprensafl.com - La Prensa 5 al 11 octubre de 2023 [ 9 ]


[ 10 ] 5 al 11 octubre de 2023 La Prensa - www.laprensafl.com


www.laprensafl.com - La Prensa 5 al 11 octubre de 2023 [ 11 ]


12 Panorama La Prensa www.laprensafl.com 5 al 11 octubre de 2023 Fundado el 1 de julio de 2022, en la ciudad de Orlando, Florida, TOP Connect tiene como objetivo convertirse en parte de lo que comúnmente se conoce ahora como “La Economía Compartida”. Su fundadora, Olguita Patricia Contreras, conoce de primera mano los desafíos a los que se enfrentan las pequeñas empresas a diario. “Cuando comencé a trabajar en mi Startup, sentí que existía una necesidad latente de conectarse de diferentes formas, con diferentes herramientas, incluyendo diferentes culturas, profesiones, plataformas y métodos que me dieran la oportunidad de generar una comunidad de apoyo con una propuesta de valor diferente. Quería crear un espacio donde los emprendedores con las mismas inquietudes pudieran conectarse y potenciarse mutuamente, donde los usuarios pudieran intercambiar experiencias, establecer alianzas, encontrar mentores y ampliar su círculo de contactos”. Esta vibrante comunidad se nutre de la diversidad de sus miembros. Con negocios que abarcan una amplia gama de industrias, el potencial de colaboraciones y el intercambio de conocimientos es vasto. TOP Connect organiza diversos eventos, incluyendo sesiones de networking, webinars, seminarios, reuniones mensuales, trimestrales, entrevistas en Instagram, entre otros, brindando oportunidades para que los miembros se reúnan, compartan ideas y forjen valiosas alianzas. Una característica distintiva de TOP Connect es su dedicación para apoyar las necesidades de cada miembro. La fuerza impulsora detrás de TOP Connect se encapsula en su lema: “Tu negocio es nuestra máxima prioridad”. Este ethos destaca el compromiso inquebrantable de la comunidad para priorizar el éxito y el bienestar de cada negocio involucrado. A medida que la comunidad de TOP Connect continúa evolucionando y expandiendo su presencia, no solo en Florida Central, sino también en otros estados y cruzando fronteras, como Canadá, México, Colombia, Venezuela, Alemania y otros, se presenta como un faro de esperanza y oportunidad para los negocios. Te invitamos a visitar nuestro sitio web, www.thetopconnect. com, para explorar un mundo de contenido emocionante. No te pierdas la oportunidad de ser parte de nuestra vibrante comunidad. ¡ÚNETE a nosotros y a TOP Connect hoy y siempre! ¡TOP of the TOP Art Exhibit! Únete a nosotros en un evento exclusivo y privado organizado por TOP Connect, que se llevará a cabo el 13 de octubre de 2023, en la impresionante Galería Mills. En este evento, celebraremos y exhibiremos los increíbles talentos de 3 artistas que también son miembros de nuestra vibrante comunidad: Elizabeth Rivera, Alberto Gómez y Vanessa Cristancho. Además de la exposición de arte, los invitados tendrán la oportunidad de explorar algunos libros de nuestros escritores, joyas exquisitas hechas a mano entre otros. El evento promete ser un festín para los sentidos, con actuaciones de música en vivo de artistas excepcionales que dominan el violín, las guitarras y una voz especial. Por favor, ten en cuenta que este evento es privado y solo se puede acceder mediante invitación. Marca tu calendario para el 13 de octubre de 2023, a las 6:00 p.m., y únete a nosotros en la Galería Mills para un evento fascinante, ¡donde celebramos la unidad, creatividad y la fuerza de que unidos somos invencibles! FYI: Este evento es solamente con invitación Please RSVP WhatsApp: 407-373-5592 TOP Connect surge como una plataforma innovadora para unir a la comunidad empresarial


www.laprensafl.com - La Prensa 5 al 11 octubre de 2023 [ 13 ]


Disclaimer: Amelimedia Communications LLC dba La Prensa, directivos y empleados no son responsables por las versiones expresadas por parte de los columnistas de este periódico. FORTALECIENDO FAMILIAS Por Eva Pagán Hill, LMHC En este mundo en que vivimos, vamos de paso, un día llegamos, pero un día nos vamos, mientras esto sucede, nuestro diario vivir es un caminar constante, todos de una o de otra manera vamos por diferentes caminos, es un diario caminar. Lo más grande que le puede pasar a una persona es encontrar el camino verdadero, en donde se va a sentir muy feliz, va a progresar y poder lograr los objetivos y metas que se ha propuesto. Pero hay un camino que es el mejor de todos, como es el encontrarse con Jesucristo, entonces estará en la mejor ruta, la que nos lleva a la vida eterna, en donde vamos a la patria celestial. Jesucristo mismo hablando nos dice que Él es el camino, la verdad y la vida y nadie llega al Padre sino a través de Él, hizo la comparación entre dos puertas, una ancha que nos lleva por un camino espacioso, pero es un camino que nos lleva a la perdición y tristemente son muchos los que entran por ella, pero la otra puerta es estrecha y el camino muy angosto, pero es el camino seguro que nos lleva a la vida eterna, y pocos son los que la hallan. Hoy tenemos que analizar nuestro sendero, por cual camino vamos, por cual puerta hemos entrado, todavía hay tiempo, depende de nosotros, tenemos la mejor brújula, la que nos lleva a un puerto seguro, pero hay que obedecerla y seguirla, confiados que es la mejor dirección, Jesucristo es nuestro camino. El Señor desea lo mejor para nosotros, pero muchas veces por nuestra rebeldía nos desviamos del camino de la verdad y caminamos de acuerdo a nuestra opinión o siguiendo a los demás, como dice el proverbio: “Hay camino que al hombre le parece derecho; pero su fin es camino de muerte”, desafortunadamente el mundo va por el camino que lleva a la perdición, como nos confirman las sagradas escrituras, “Ciegos guiando a otros ciegos y si el ciego guiare al ciego, ambos caerán en el hoyo” Hoy tenemos que tomar nuestra propia decisión, si seguimos en el camino del mundo, de la carne, satisfaciendo todos los deseos de nuestra mente y nuestro cuerpo o empezamos a caminar en el Espíritu, que, sin llegar a ser perfectos, luchamos por cada día ser mejor, teniendo nuestra mirada en el dador de la vida, Jesucristo, El Señor desea lo mejor para nosotros. Se me portan bien y buen genio. Filipenses 4:13 "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece" ENRIQUE SÁNCHEZ Pastor Iglesia Bautista de la Trinidad, Apopka revenrique@gmail.com El verdadero camino Hace unos meses se presentó en la televisión norteamericana la serie Leguizamo Does America en la cual el actor y productor John Leguizamo presenta algunas de las tantas contribuciones que hemos tenido los hispanos en la historia de los Estados Unidos desde la guerra de independencia hasta el presente. Leguizamo nos recuerda que soldados hispanos han luchado en todas las guerras en las cuales los Estados Unidos han participado. Aquellos que tuvimos familiares que pertenecieron a los Borincaneers, sabemos que después de tantos años por fin recibieron altas condecoraciones por su valentía en la segunda guerra mundial y la guerra de Korea en el 2016. Esta serie tiene 6 episodios en los cuales Leguizamo nos lleva a la ciudad de Nueva York, a Washington DC, a Chicago, a Miami, a Los Ángeles y a Puerto Rico. En cada episodio narra la historia de cómo los hispanos que llegaron de todos los países del Caribe, México, Centro y Sur América han contribuido a la economía, educación, política, cultura, arte, música, baile y por supuesto con nuestra sabrosa comida. El se queja de que aunque los hispanos somos el grupo étnico más antiguo, luego de los nativos-americanos, que han poblado este continente, nuestras contribuciones han sido ignoradas solo enfocándose en nuestras fallas. El comenzó su cruzada de educar tanto a los norteamericanos como a los hispanos sobre nuestras contribuciones y logros en este país para ayudar a sus hijos a valorar sus raíces y a sentirse orgullosos de ser hispanos/latinos/latinx. Esto me recuerda al autor Roberto Santiago que en el prólogo del libro Boricuas an Anthology nos cuenta como cuando era niño una monja le dijo que los puertorriqueños y los hispanos no teníamos cultura y que cuando encontró un salón en la biblioteca pública dedicado a literatura hispana agarró todos los libros pesados y los cargó hacia la mesa con amor al reconocer que por fin podía sentirse orgulloso de su herencia y su cultura. Es importante que tomemos el tiempo, al igual que hicieron mis padres y que ha hecho John Leguizamo, para enseñarles a nuestros hijos y nietos la belleza de nuestra cultura y que reconozcamos todos nuestros logros y como hemos enriquecido la cultura de este país. ¡Celebremos Nuestra Herencia Hispana! DIANA FONT Saludos. He visto un aumento en el abuso de personas utilizando permisos de estacionamiento para impedidos, sin necesitarlo y para su propia conveniencia. Es obvio cuando puedes ver a la persona bajar de un vehículo deportivo y caminar rápidamente sin problemas. Igualmente he visto camionetas con gomas tan altas que necesitas un escalón o escalera para subir al vehículo. Yo personalmente no puedo subir a un vehículo así sin que me afecte la espalda. Las personas impedidas son las que no pueden caminar bien y/o utilizan silla de ruedas para moverse de un lugar a otro. También pienso que otro ejemplo de desconsideración es estar sentando en un estacionamiento para impedidos esperando a alguien que este adentro de una tienda como Walmart. Muévanse a otro lugar y que su ser querido le llame cuando este saliendo de la tienda. En mi opinión eso es irresponsable y desconsiderado para una persona impedida que realmente necesite ese espacio. Los estacionamientos están marcados intencionalmente porque fueron designados para personas con impedimentos. Si puedes caminar, dale gracias a Dios y piensa en los demás. No podemos seguir viviendo de manera tan desconsiderada, especialmente contra las personas con impedimentos. La obesidad va en aumento en los estados unidos porque no sacamos tiempo para caminar o ir a un gimnasio. Estamos comiendo “fast food” (comida rápida) y no estamos haciendo ejercicios que nos ayuda con nuestro sistema circulatorio, corazón, diabetes, etc. ¿Por qué están viviendo más tiempo nuestros padres y/o abuelos? Porque ellos no comían tantas cosas enlatadas o rápidas. Ellos comían cosas naturales sin preservativos y caminaban. Por eso es que les pido que caminen un poquito y respeten las leyes, especialmente las que protegen a los menos afortunados. Hoy son ellos, pero, mañana puedes ser uno de ellos. No seamos vagos y egoístas. Celebrando nuestras contribuciones La Prensa www.laprensafl.com 14Opinión COLUMNISTAS 5 al 11 octubre de 2023


www.laprensafl.com - La Prensa 5 al 11 octubre de 2023 [ 15 ]


16 Panorama La Prensa www.laprensafl.com 5 al 11 octubre de 2023 Una historia asombrosa de adaptación cerebral Quiero compartir contigo una experiencia fascinante que revela la asombrosa capacidad de nuestro cerebro para cambiar y adaptarse. La periodista de la BBC, Melissa Hogenboom, sometió su propio cerebro a un escaneo antes de embarcarse en un curso de seis semanas sobre la alteración cerebral. ¿El objetivo? Investigar si podemos influir de manera significativa en la configuración de nuestro cerebro mediante cambios simples en nuestra vida cotidiana. La neuroplasticidad, la capacidad del cerebro para adaptarse y evolucionar con el tiempo, es la base de esta exploración. Hogenboom descubrió que nuestro cerebro es una entidad maleable que cambia constantemente, lo que nos da la posibilidad de influir en su funcionamiento. Una de las técnicas exploradas en este experimento fue la atención plena, también conocida como mindfulness. Esta práctica demostró ser una herramienta poderosa para mejorar varias funciones cognitivas, aliviar el estrés y reducir los síntomas de depresión y ansiedad. Esta práctica no sólo amortigua el estrés, sino que también puede cambiar la estructura de nuestro cerebro. Esta experiencia demostró que la estructura de su cerebro cambió después de las seis semanas de práctica de atención plena y otros ejercicios. Su amígdala, involucrada en el procesamiento emocional, redujo su tamaño, lo que concuerda con estudios que indican que la atención plena puede amortiguar el estrés que afecta esta área. Además, su corteza cingulada, parte del sistema límbico que influye en las respuestas emocionales y del comportamiento, aumentó ligeramente de tamaño, indicando un mayor control. Aunque esta experiencia es un ejemplo individual y los cambios cerebrales pueden ser aleatorios en cierta medida, la investigación sugiere que las prácticas como la atención plena pueden tener un impacto significativo en la configuración de nuestro cerebro. Lo que queda claro es que los cambios cerebrales positivos son alcanzables para aquellos dispuestos a embarcarse en esta emocionante travesía. Nuestro cerebro es altamente adaptable, y tenemos la capacidad de influir en su funcionamiento mediante cambios simples y cotidianos en nuestra vida. La neuroplasticidad nos ofrece la oportunidad de mantener una mente más saludable y resiliente. Esto nos confirma nuestra recomendación de prácticas como la atención plena como cruciales para generar cambios en nuestra configuración cerebral. Es por eso que te invitamos a nuestro “Retiro en Mindfulness y Meditación” (https://retiro.ismaelcala.com/), una experiencia de tres días en el Cala Center (Miami). www.IsmaelCala.com / Twitter: @cala Instagram: ismaelcala Facebook: Ismael Cala ISMAEL CALA


www.laprensafl.com - La Prensa 5 al 11 octubre de 2023 [ 17 ]


Saludable La Prensa www.laprensafl.com 18 5 al 11 octubre de 2023 THE CONVERSATION Luis Miguel Anaya Esparza Research Professor at the University of Guadalajara - Centro Universitario de Los Altos, Universidad de Guadalajara, Universidad de Guadalajara Zuami Villagrán Research Professor at the University of Guadalajara - Centro Universitario de Los Altos, Universidad de Guadalajara Quizá nunca haya oído hablar de los cálices de Jamaica (Hibiscus sabdariffa), una planta arbustiva que recibe otros nombres como roselle, karkade y jamaica. Aunque su origen está en África, ha sido adoptada en la gastronomía de todo el mundo, desde México a Senegal. Los cálices de Jamaica son de color rojo y se consumen en platillos y bebidas frías o calientes. Son fáciles de conseguir en mercados locales y su precio es muy accesible. Además, los cálices de Jamaica son una buena fuente de vitaminas, minerales, fibra y compuestos naturales y fitoquímicos. ¿Alguna vez ha tomado agua o té con cálices de Jamaica? El agua de jamaica es una bebida refrescante ideal para combatir el calor y la sed muy popular en México. Se le conoce como “agua fresca de jamaica”, su sabor es ligeramente ácido y muy aromático, y casi siempre se toma fría en comidas y fiestas. Es una bebida muy fácil de preparar. Para ello, ponga a hervir una cantidad de cálices en agua entre cinco y diez minutos. Recomendamos usar cincuenta gramos de cálices por cada litro de agua. Después, el extracto concentrado se diluye con más agua y se endulza al gusto. Además, puede combinarse con jugo de limón y canela para potenciar su sabor. El “té de Jamaica” o “té de hibisco” es una bebida perfecta para una tarde fría. Se toma caliente y es muy fácil de preparar. En una taza con agua caliente añada entre uno y cuatro gramos de cálices y deje reposar cinco minutos. ¿QUÉ VENTAJAS TIENE CONSUMIR CÁLICES DE JAMAICA? Además de su delicioso sabor, algunos estudios sugieren que las bebidas de cálices de Jamaica tienen efectos positivos sobre la salud. Estos son algunos de sus posibles beneficios. PREVIENE O CONTROLA LA ANEMIA El consumo de té y agua de Jamaica podría ayudar a prevenir la anemia, ya que aportan hierro y vitamina C. Por ejemplo, se recomienda tomar medio litro de agua preparada con 35 gramos de cálices por litro de agua, dos veces al día, al menos durante 14 días. DISMINUYE EL COLESTEROL Tanto el té como el agua de Jamaica tienen fibras solubles y compuestos naturales que podrían ayudar a disminuir el colesterol malo y a aumentar el bueno en la sangre. Por ejemplo, se recomienda tomar té de Jamaica después de comer, dos veces al día durante 21 días. REDUCE LA PRESIÓN ARTERIAL El agua y té de Jamaica tienen compuestos llamados antocianinas, que son los que le dan su color rojo. Por ello, el consumo frecuente de estas bebidas podría ayudar a reducir la presión sanguínea. Pero ¿cómo lo hace? Las antocianinas de la jamaica tienen la capacidad de inhibir una enzima llamada enzima convertidora de angiotensina, que es la responsable del aumento de la presión de la sangre en el cuerpo. Para esto, se recomienda tomar una taza de té de Jamaica antes del desayuno y otra antes de la cena durante un mes. Si es agua fresca se sugiere prepararla con veinte gramos de cálices en un litro de agua y tomarla durante el día por al menos veintiocho días. REDUCE O CONTROLA EL AZÚCAR EN LA SANGRE El consumo de té y agua de Jamaica podría ayudar a disminuir o regular los niveles de azúcar en la sangre. La jamaica tiene antocianinas y otros compuestos naturales llamados polifenoles que pueden inhibir algunas enzimas que se encargan de la digestión de los carbohidratos o azúcares que comemos. Para obtener estos beneficios se recomienda tomar una taza de té de jamaica dos veces al día al menos durante veintiún días. DIURÉTICO NATURAL El consumo de té y agua de Jamaica podría ayudar a eliminar toxinas de nuestro cuerpo por la orina y a no retener líquidos. También podría proteger a nuestros riñones de la aparición de cálculos renales y piedras. Para lograr estos beneficios se recomienda tomar una taza de té de jamaica dos veces al día habitualmente. AUMENTA LAS DEFENSAS Debido a la variedad de compuestos naturales con propiedades antioxidantes, el té y agua de Jamaica podrían ayudar a fortalecer el sistema inmunitario de nuestro cuerpo. Además, varios de los compuestos que tienen los cálices de Jamaica podrían ayudar a reducir procesos de inflamación de las células, los cuales se vinculan a varias enfermedades. UN ALIMENTO SEGURO, PERO QUE NO ES UN MEDICAMENTO Tal como lo hemos mencionado antes, el consumo de agua y té de Jamaica es una buena opción para refrescarse. Además, los estudios mencionan que es seguro su consumo y no hacen daño a la salud. Pero es importante tener en cuenta que: 3 Si bien es cierto que el consumo de té y agua de Jamaica ofrece varios beneficios a la salud, no sustituye ningún tratamiento médico. 3 No se debe exceder el consumo recomendado, ya que el té y agua de Jamaica son diuréticos y pudieran provocar problemas de deshidratación. 3 Si tiene problemas de hígado o riñón, consulte a su médico antes de consumir bebidas de jamaica. 3 No se recomienda agregar azúcar en la preparación de la bebidas para aprovechar al máximo sus propiedades y disminuir los riesgos que conlleva el consumo excesivo de azúcar. 3 Las recomendaciones hechas se basan en estudios científicos realizados con personas sanas y enfermas. ¿HA PROBADO LOS CÁLICES DE JAMAICA? POR QUÉ DEBERÍAMOS CONSUMIR ESTA FLOR


www.laprensafl.com - La Prensa 5 al 11 octubre de 2023 [ 19 ]


Estos dos términos juntos han causado mucha confusión, tensión y separación. Nos han educado que ser espiritual es ser pobre o conformista, que tener dinero es estar lejos de Dios, que somos materialistas y que cuando queremos cosas materiales estamos lejos de Dios o eres poco espiritual. Por supuesto existen personas materialistas totales con mala fe e incorrecta intención y existen personas pobres de mente y piensan que con dolor están cerca de Dios. Yo me crie en un sistema similar donde se escuchaba que los que tenían dinero eran materialistas y que la espiritualidad era para los que habían dejado todo, que se habían desconectado del mundo y renunciaron a comodidades. Yo recuerdo que, aunque no era millonaria en las cosas materiales viví siempre bien, mi madre en ocasiones, madre soltera, teníamos nuestros momentos, pero la realidad es que me di buena vida en ese sentido. No pensaba mucho en el dinero siempre fluía. Al ir creciendo vamos entendiendo mejor este proceso y recuerdo que tuve una pareja que vivía en escasez a nivel mental y material, vivía molesto con la vida, en contra total del sistema y entregó todo, casa, carro, todas sus pertenencias básicas totalmente al extremo, fue un “shock” para mí porque jamás había vivido la escasez tan cerca. Hemos visto monjes que van de lugar en lugar, pero no necesariamente en escasez es que sencillamente están tan llenos que no necesitan tantas cosas como mucha gente que llenan sus casas de cosas que no usan, llenan su guardarropa de cosas que no se ponen, en la alacena se dañan las cosas y la verdad que tampoco tiene sentido. Es tiempo de valorar los trabajos espirituales porque las personas espirituales comen, viajan, se visten y tienen derecho a darse sus gustos como cualquier otra persona. Las personas espirituales también queremos vivir en abundancia, pero no desmedida si no a conciencia valorando, agradeciendo y compartiendo. La conciencia en estos dos conceptos es ser espiritualmente abundante y financieramente espiritual es lo que nos llevaría a un éxito y balance total. Occidente y Oriente tiene tanto que aprender del otro y unir fuerzas para crear un mundo mejor y capacitado como humanidad. La espiritualidad es importante para no sentirnos vacíos, para cuando seamos financieramente abundantes también lo seamos en nuestro interior. Las finanzas cuando hay espiritualidad recobran sentido, energía y propósito. Las profesiones espirituales deben ser tan valoradas como las técnicas nos hemos dado cuenta que una va a lado de la otra para ser totalmente exitosos, sanos y completos. Las profesiones espirituales trabajan con el ser, con la parte interior, con el aspecto de la sabiduría de la ciencia del alma, el poder mental, el cuerpo como entrelazar nuestra esencia con la vida ordinaria, como llevarlo a lo material, a difundir un mensaje, a darle valor al dinero por un bien propio y común, a crear un día consciente, una visión con una perspectiva completa. Separamos ambos aspectos y es por eso que vivimos divididos, pero si abrimos los ojos del alma, nos damos cuenta que oriente y occidente juntos, uniendo la sabiduría a el desarrollo actual podríamos construir una sociedad genuina, abundante y sana… Lo tenemos todo y cada profesión tiene algo que es necesario en la sociedad como también lo es el desarrollo espiritual, ninguna puede ir por separado y es precisamente de lo que hemos carecido. Cuando lo tenemos todo a nivel material pero carecemos de la parte del espíritu nuestras profesiones están vacías y nuestra vida también lo está, cuando somos totalmente espirituales pero renunciamos a lo material vivimos con tensión y esto nos produce la visita a la tierra una de mayor desconexión porque nos sentimos abandonados y no tenemos los recursos para vivir lo que sentimos y llevar nuestro mensaje más lejos por eso tan importantes son las profesiones que desarrollan la lógica como el alma…. Espiritualidad y finanzas 20Salud OPINIÓN-EXPERTOS La Prensa www.laprensafl.com 5 al 11 octubre de 2023 Lara Tapia


El dinero, lo que debe estar hecho “para ayer”, la competencia desleal y el multi-empleo son cuestiones que han transformado nuestra sociedad en una peligrosamente rápida y estresada. Se sabe que alrededor del 90% de las enfermedades se originan en el estrés. No solo afecta a la mente, sino que destruye el cuerpo, las relaciones familiares, la pareja y finalmente a nosotros. La prisa y el estrés se encuentran detrás de la mayoría de los infartos, derrames cerebrales, divorcios, disfunciones sexuales y un gran etcétera. Leí esto en un artículo que me envió un gran amigo: “Al ser humano de este nuevo siglo, que vive bajo estos eslóganes, lo bautizo con el folklórico nombre de corre-caminos”. Es un animalito muy simpático. Su característica principal es la rapidez con que se desplaza de un lugar a otro. El hombre y la mujer corre-caminos viven cada día en un presente que ya le es obsoleto. En un mundo globalizado e interconectado, que marcha a gran velocidad, uno se pregunta: ¿A quién diablos le interesa detenerse? ¿Tiene algún significado? ¿Es útil? Y si es útil, entonces la pregunta es ¿útil para qué?, dijo Joaquín Disla. Mi amigo nos habla de la importancia de detenernos. No solo quiere que paremos de hacer tanta actividad o movimiento, sino de detenernos para pensar y reflexionar. ¿Hacia dónde vamos? ¿Es que vamos a vivir con la obsesión de lo urgente, dejando de lado lo importante? Como dice Covey en su gran libro, “Primero lo Primero”. Ya lo decía Freud, el que no ama, se divierte y trabaja, termina mal de la cabeza. Hay personas que solo vienen a trabajar a este mundo, son adictas. Por lo general, son tremendos empleados, y muy exitosos, pero no disfrutan su dinero y pierden a sus seres queridos. Nadie invita un adicto al trabajo a una fiesta. No baila, no disfruta, solo sigue hablando más de lo mismo, de dinero, trabajo, negocios. Sexualmente se va desgastando. No hay peor enemigo del sexo que el estrés, la prisa, la ansiedad. Se torna irritable, depresivo. Sin ese tiempo, termina “quemando” su creatividad. Sus destrezas más preciadas comienzan a desaparecer, ya no puede concentrarse ni leer, no sabe disfrutar la vida, oír música, compartir con sus seres queridos. Sus hijos están muy molestos con él o ella, se sienten abandonados. Lo peor es que nuestra sociedad fomenta esto cada día más, premia y reconoce a esas personas. En un mundo de compra compulsiva, de valores chuecos, de medicina, seguros y casas impagables, me pregunto: ¿fomentamos el crecimiento y desarrollo de las personas o las usamos? Se lo dejo de tarea. www.DraNancy.com Si es usted un “corre-caminos”, el estrés lo va a matar OPINIÓN-EXPERTOS Salud 21 La Prensa www.laprensafl.com 5 al 11 octubre de 2023 Dra. Nancy Álvarez


22DShow La Prensa www.laprensafl.com 5 al 11 octubre de 2023 Por Roxana de la Riva La Prensa El mundo de la danza es un escenario de gracia, pasión, dedicación… y en su corazón se encuentra Carlos Acosta, un bailarín, coreógrafo y director artístico cubano que ha dejado una huella imborrable en la escena internacional de la danza. Desde su humilde origen en La Habana, Cuba, hasta su destacada posición como director artístico del Ballet Real de Birmingham, el artista tiene una historia de superación y éxito que ha inspirado a innumerables amantes de la danza en todo el mundo. Bajo la dirección de Acosta, la compañía Birmingham Royal Ballet de Gran Bretaña y sus bailarines de clase mundial, el martes hicieron una única presentación junto a la Royal Philharmonic Orchestra para una velada de clásicos en el elegante salón Steinmetz Hall del Dr. Phillips Center. “Espectacularmente talentoso. Carlos es considerado entre los bailarines más codiciados de la era moderna en el ballet. Ya retirado de los escenarios, dirige esta compañía que está considerada entre las mejores del mundo.  ¡Un orgullo cubano, un orgullo hispano!”, señaló Lizette Valarino, promotora de arte, quien dijo que el espectáculo que presentó en Orlando, “Una Noche de Música y Danza”, ha sido durante mucho tiempo un gran éxito entre el público de Inglaterra. “Me siento contento porque es una nueva plaza para nosotros. Nunca habíamos tenido la dicha de actuar en Orlando. Estar aquí es un sabor especial. Escogí un repertorio de historias musicales sueltas y otras obras bailadas, las coreografías son predominantemente clásicas, pero también del género neutro donde los bailarines usan mayas que mucho nos recuerda a Serenade. Lo demás son El Corsario, El Cisne Negro y de mi autoría Carmen”, comentó a La Prensa el bailarín cubano. Acosta nació el 2 de junio de 1973 en un barrio de La Habana, Cuba. Creció en una familia modesta, donde su amor por la danza fue acogido con cariño y apoyo por parte de su padre. Su determinación lo llevó a estudiar en la prestigiosa Escuela Nacional de Ballet de Cuba, bajo la tutela de maestros de renombre. “Mi padre me empujó a bailar clásico cuando yo ni sabía lo que era y gracias a eso tuve una educación de este maravilloso arte que me ha llevado a tener una carrera internacional importante y me ha llevado a vivir en distintos lugares del mundo como Italia, Houston y Las Vegas también”, recordó el bailarín. Su técnica impresionante, su destreza física y su emotividad en el escenario lo llevaron a ser aclamado como uno de los mejores bailarines de su generación. A lo largo de su carrera, interpretó roles en las compañías más prestigiosas del mundo, siendo el Royal Ballet de Londres su hogar. Carlos se retiró del ballet clásico en 2016, habiendo interpretado casi todos los papeles clásicos, desde Espartaco hasta Romeo. Un legado de coreografía y dirección En 2020 Acosta asumió el prestigioso cargo de director artístico del Ballet Real de Birmingham en el Reino Unido. Esta designación marcó un nuevo capítulo en su carrera y le brindó la oportunidad de influir en la dirección artística de una de las compañías de ballet más respetadas del mundo. Su enfoque innovador y su pasión por la danza han revitalizado la compañía, atrayendo tanto a audiencias tradicionales como a nuevas generaciones de amantes de la danza. El artista ha creado muchos espectáculos galardonados, incluidos Tocororo y Carlos Acosta & Friends of The Royal Ballet. También coreografió las producciones del Royal Ballet de Don Quijote y Carmen, así como la producción más reciente del West End de Guys and Dolls. Ha escrito dos libros: Pig’s Foot, una novela, y No Way Home, su autobiografía honesta y sentida. Yuli, una película inspirada en su vida, se estrenó con gran éxito de crítica en abril de 2019. La cultura y la historia de Cuba han sido influencias importantes a lo largo de la carrera de Carlos, sobre todo a través del establecimiento en 2016 de su propia compañía de danza, Acosta Danza. Acosta es un embajador cultural que ha llevado la danza cubana y la belleza de la expresión artística a todos los rincones del mundo. Su historia de superación, su talento innegable y su dedicación a su arte han inspirado a jóvenes bailarines y entusiastas de la danza en todas partes. Abrió su primera Academia de Danza en La Habana en 2017 a través de la Fundación Internacional de Danza Carlos Acosta, que brinda a los jóvenes bailarines las mismas oportunidades de las que él mismo se benefició: un programa de capacitación en danza de tres años en un entorno inspirador. Las contribuciones de Carlos a la danza han sido reconocidas en la Lista de Honores de Año Nuevo de la Reina en 2014, el Premio de Coronación de la Reina Isabel II de la Real Academia de Danza en 2018 y el Premio Anual del Círculo de Críticos por Servicios Destacados a las Artes en 2019. Acosta es una prueba viva de que el talento y la pasión pueden superar cualquier obstáculo y llevar a las personas a alcanzar alturas insospechadas en el mundo artístico. Su influencia perdurará en el mundo de la danza mucho más allá de su tiempo en el escenario, dejando un legado que inspirará a generaciones futuras de artistas. CARLOS ACOSTA DIRECTOR ARTÍSTICO Y BAILARÍN DE BALLET QUE INSPIRA CON SU TALENTO CUBANO


www.laprensafl.com - La Prensa 5 al 11 octubre de 2023 [ 23 ]


24 DShow La Prensa www.laprensafl.com 5 al 11 octubre de 2023 En la década de los ‘40 y ‘50, las Antillas Mayores parecían ser islas que formaban un solo país. Algo así como un archipiélago. El respeto y la admiración eran mutuas y al vivir bajo grandes democracias eran islas de fronteras abiertas, especialmente en la rama musical, en la que hubo grandes artistas, orquestas, compositores e intérpretes que compartían como si fueran compatriotas. Por alguna razón inexplicable la unión de Cuba y Puerto Rico siempre fue más sólida. La visita de artistas de una isla para la otra era tan común que muchas personas jóvenes no sabían cuál era la nacionalidad de uno u otro artista. El gran compositor puertorriqueño Rafael Hernández vivió largo tiempo en Cuba. Muchas de las más de sus dos mil composiciones las escribió en Cuba: Cachita, El Cumbanchero, Buche y pluma na’ ma’, Campanitas de cristal, Lola (la de las tres de la tarde) y Capullito de alhelí, entre otras, que llevaban un sello de cubanía inconfundible. Otra gran figura fue Mirta Silva, (La gorda de oro), que fue la primera fémina que cantó con la Sonora Matancera. Al iniciarse en la legendaria orquesta, Mirta solo tenía 16 años. En ese grupo de artistas también figuraba Daniel Santos (que tiene el récord de haber grabado 20 temas en una noche con la Sonora Matancera), don Pedro Flores, Carmen Delia Dipiní y como se dice en inglés: The last, but not the least, Felix Manuel Rodríguez Capó, conocido artísticamente como Bobby Capó, que a los 18 años ya era un compositor en vías a consagrarse. Bobby tenía un tono de voz tan especial, que las mujeres se derretían al escucharlo. A los 20 años ya iba y venía a Cuba a cumplir contratos y fue otro de los artistas borincanos que cantó con La Matancera. Además de voz, apariencia y ser un gran bailarín, Bobby contaba con una verborrea que era un arma efectiva para las conquistas, que fueron muchas. En el segundo lustro de los ‘40, en Cuba había una actriz, cantante y vedette que por sus encantos físicos la llamaban “La muñeca de oro de Cuba”. Era una mujer exageradamente bella y escultural. Su nombre era Eva Flores. Eva tenía tez de armiño, a veces era rubia y otras pelinegra. Con cualquier color de pelo su belleza era sinigual. Bobby la conoció en 1947 cuando Eva tenía 29 años y Bobby 26. Para ese tiempo, Bobby Capó fue contratado para grabar ocho temas con la Orquesta Suaritos, que era la orquesta de plantilla de la emisora Radio Suaritos, que luchaba por ganarse un puesto de honor entre las grandes emisoras cubanas de La Habana. A Bobby le tocó grabar el tema “Hasta mañana” con Eva Flores y Bobby se prendó de ella al instante. Pero cuando Bobby le declaró su amor Eva lo tomó con recelo, porque Bobby tenía fama de Don Juan Tenorio, Rubirosa y de chulampín y se habían originado varios escándalos por sus relaciones amorosas y ella tenía dudas y no estaba dispuesta s ser una más del harem que Bobby tenía. Bobby le caía muy bien a Eva, pero ella no estaba dispuesta compartir a alguien que fuera su amor. Aun así, Bobby no cesó en su empeño por conquistar a La muñeca de oro. La labia de Bobby era tan buena como sus composiciones. Su expresión con frases de amor y piropos era muy fecunda y Eva no quería caer en ese ardid. Entonces Bobby decidió componer y dedicarle una canción que la motivara a confiar en él. Compuso un bello bolero, que básicamente era una súplica a que lo ayudara a recuperar su fe en el amor verdadero. Bobby lo título “Sin fe”. En la canción Bobby le dice a Eva: Comprende que mi amor burlado fue ya tantas veces, Que se ha quedado al fin mi pobre corazón con tan poquita fe. Por esta última estrofa la gente cambia el título de la canción y en vez de decir “Sin fe”, la llaman, “Poquita fe”. Pero más adelante en la canción Bobby le implora a Eva: Tú tienes que ayudarme a conseguir, la fe que con engaños yo perdí, Me tienes que enseñar de nuevo a amar y a perdonar. El bolero tuvo el efecto que Bobby esperaba. Eva, que estaba enamorada de Bobby, sintió que este era el momento del cambio en la vida del cantautor. A fin de cuentas, Eva correspondió y vivieron un tórrido romance que fue muy comentado en toda La Habana. Pero al cabo de unos meses, Bobby salió a cumplir un compromiso a New York y se desentendió de la vedette y dio por terminada la relación. Pasados 10 años, (más o menos), ella y Bobby fueron contratados para un programa en televisión de Nueva York en el canal 47, (hoy Telemundo) y coincidieron en el estudio. Ella esperaba volver a encender la llama de aquel apasionado amorío que habían vivido en La Habana, pero lamentable y dolorosamente para ella, Bobby no la reconoció y ella y irrumpió en llanto y dijo que ella sólo fue un juguete de su amor. De hecho, muchos piensan que de ahí salió la inspiración para otro gran bolero de Bobby Capó al que tituló “Juguete”. Con el tiempo, el bolero “Sin fe” se hizo muy popular y muchos artistas hicieron versiones, entre ellos Javier Solís, José Feliciano, Julio Jaramillo, Los Panchos Cheo Feliciano y hasta hay una versión en salsa por Roberto Blades. Aunque Eva decía que cada vez que escuchaba “Sin fe” le causaba un gran dolor, no le quedó otro remedio que oírlo a diario en las emisoras de radio. CHU DÍAZ LA ENCICLOPEDIA MUSICAL Y LA HISTORIA DE LA CANCIÓN «Sin fe (Poquita fe)» COMPOSITOR: BOBBY CAPÓ


www.laprensafl.com - La Prensa 5 al 11 octubre de 2023 [ 25 ]


[ 26 ] 5 al 11 octubre de 2023 La Prensa - www.laprensafl.com


27 La Prensa www.laprensafl.com 5 al 11 de octubre de 2023 Dinero En un agitado campo de batalla empresarial, la excelente calidad de un producto o servicio no basta para triunfar. Las marcas deben competir ferozmente por una posición única que las distinga de la competencia, haciendo que sus ofertas sean las más codiciadas por los clientes. Esto es lo que llamamos “ventaja competitiva” y es la clave para construir marcas poderosas. Para lograrlo, las empresas deben nutrir y fortalecer su “Brand Equity”, el tesoro oculto de una marca que engloba su reputación, valores, imagen y emociones que despierta en los clientes. Estos elementos están entrelazados con los símbolos reconocibles de la marca, como su logotipo, eslogan, colores distintivos y personajes icónicos. Cuando los clientes avistan estos símbolos, inmediatamente los asocian con atributos y experiencias particulares, afectando profundamente su percepción y elecciones de compra. Tomemos como ejemplo la empresa McDonald’s, una marca cuyo posicionamiento es tan deslumbrante que incluso es empleado como un indicador económico por The Economist. Un tema fascinante que se puede investigar más a fondo. Si lo que se anhela es construir marcas poderosas, recomiendo que se concentren en cuatro elementos principales: Conciencia de marca: Esto implica que los clientes puedan identificar y recordar la marca con facilidad, forjando una alta consciencia que la mantenga presente cuando piensan en productos o servicios de su categoría. Identidad de marca: Es la personalidad e imagen que proyecta la marca hacia sus clientes, incluyendo su logotipo, eslogan y comunicación. Una identidad sólida crea vínculos emocionales con los clientes, distinguiéndose de la competencia. Lealtad de marca: Se refiere a la inclinación de los clientes a repetir sus compras con una marca específica. La lealtad genera clientes recurrentes y promotores que la recomiendan. Calidad percibida: Es la percepción de los clientes sobre la excelencia de los productos o servicios de una marca. Cuando estos perciben calidad superior, su decisión de compra y satisfacción se ven influenciadas positivamente. Construir marcas poderosas es esencial en el competitivo mundo empresarial. Para lograrlo, es vital contar con herramientas efectivas. Es aquí donde el programa Empodérate Business System sobresale, brindando una guía práctica y poderosa para emprendedores y empresarios, impulsando a tomar acción y aplicar estos pilares de manera estratégica. Solo con determinación y pasión, se pueden forjar marcas sólidas y destacar en el mercado. * Adriana Gallardo es conferencista internacional, autora y líder del emporio Adriana’s Insurance. Business y Life Coach, autora y productora. Creadora de “Chingona Circle”, un grupo que empodera a la mujer y de la serie de conferencias “Empodérate”, que ayudan a emprendedores y dueños de negocio a alcanzar sus metas. Vive en California. IG @ adrianagallardo1 ADRIANA GALLARDO Brand equity: el arte de crear marcas poderosas Sigue subiendo la inflación en Colombia El gobierno liderado por Gustavo Petro ha recibido numerosas críticas debido a su permisividad hacia grupos ilegales y su enfoque en la economía. Esta situación es preocupante, ya que se han reportado datos recientes que indican un aumento en la inflación en Colombia El IPC en agosto de 2023 registró una variación del 0,7% en comparación con julio de 2023, alcanzando un equivalente anual del 7,4%, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística. De igual manera, el DANE dividió cuatro categorías que superaron el promedio nacional: bebidas alcohólicas y tabaco (1,14%), alimentos y bebidas no alcohólicas (1,13%), recreación y cultura (1,02%) y transporte (0,90%). Las que se ubicaron por debajo fueron: alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (0,61%), restaurantes y hoteles (0,52%), bienes y servicios diversos (0,46%), educación (0,38%), salud (0,28%), muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar (0,27%), prendas de vestir y calzado (0,26%) y en el fondo está la información y comunicación (0,04%). En cuanto a la variación anual, las ciudades que más sintieron el impacto son Cúcuta (12,59 %), Sincelejo (12,58 %), Montería (12,11 %), Bogotá (11,67 %) y Medellín (11,53 %), mientras que las que menos impacto registraron son Villavicencio (9,85 %), Santa Marta (10,42 %), Riohacha (10,65 %) y Tunja (10,82 %).


[ 28 ] 5 al 11 octubre de 2023 La Prensa - www.laprensafl.com CLASIFICADOS – VISA – MASTERCARD – DISCOVER – DEBIT CARD, – GIRO POSTAL (MONEY ORDER) PUBLICACIÓN: FECHA LÍMITE PARA PUBLICAR SU ANUNCIO ES MARTES A LA 1:30 PM FINAL DAY TO PLACE AN AD IS EVERY TUESDAY AT 1:30 PM WWW.LAPRENSAFLORIDA.COM SERVICIOS GENERALES PLOMERO 32 Años de Experiencia! Destapes de tubería y reparación de tubos de agua, instalación/ mantenimiento. Los mejores precios. Alex 407-709-4565 Servicio de Aire Acondicionado Reparaciones, Mantenimiento e  instalaciones. Plomería y Electricidad. Aceptamos tarjetas de crédito.  Tel. 407-230-2476 Espinosa Ampliaciones, Remodelación, Baños, Cocina, Concreto, Pintura, Carpintería, Techos, Losetas, Plomería, Lavadoa presión. Reparación, Piscinas. ¡Trabajo Garantizado! Licencia/Seguro Tel. 321-202-6571 HANDY MAN Electricidad, Plomería. A/C y Drywall.  Pintamos casas. Todo tipo de trabajos. Tel. 407-764-2007 Parra Immigration & Tax Services, LLC Asilos, Ciudadanía, Visas de Prometidos, Petición Familiar, Ajuste de Estatus, Renovar o Reemplazar la Tarjeta Verde, Income Tax, Representación Legal en Colombia, Divorcios y Demandas de Pequeñas Cuantías immigrationtaxservice@hotmail.com 407-433-1421 BIENES RAICES ORLANDO-KISSIMMEE   ETC Casas Reposeídas, Nuevas o  Short Sale, a los precios bajos de hoy.    Algunas con ayuda del Gobierno. ******************************* VENDA SU CASA Y EVITE “FORCLOSURE” Comuníquese con nosotros para  orientación.  Si califica podría recibir ayuda de dinero. Llame ahora: Hilton J. Soto HJ BEST PROPERTIES LLC Tel. 407-895-3044 Cuarto master para renta. Osceola/ BVL. Solamente a caballero que trabaje. No vicios.  Utilidades incluidas. $750 mes. + $250 dep. Tel. 321-663-5186 Rento cuarto amoblado. Entrada independiente Área East Orlando. Caballero solo que trabaje. No Vicios. Utilidades incluidas. Tel 407 848-6731 Cuarto amoblado Kissimmee 192/ Michigan. Cerca Buses. Utilidades incluidas,  cable, internet, lavadora, secadora, cocina. $600 mes.  Tel. 407-301-0589  321-746-2556 Rento cuarto con Parqueo. A persona mayor. Área East Orlando cerca de UCF.  Utilidades incluidas. $650 mes.  + dep.  Tel. 321-437-8994 Rento habitacion. Area Florida Mall. Cerca aeropuerto. Entrada acceso controlado. Todo incluido. $650 mes. Tel 407-832-3810 Se renta cuarto a persona sola. No vicios. Entrada y baño privado. Gate privado. Área 192 cerca Walmart Supercenter. Utilidades incluidas. Tel. 407-361-2333 Rento 1 cuarto. Area Goldenrod / University. Persona sola. Utilidades incluidas. $600 mes. Tel. 407-413-2978 EMPLEOS Se busca planchador con experiencia para Dry Cleaner en Winter Park.  Se paga cash. Llamar 407-740-8093 Solicitamos ejecutivos de ventas, con experiencia en medios de comunicación. Favor llamar 407-625-5578 AUTOS Se vende en perfectas y limpias condiciones 2011 Jeep Grand Cherokee Laredo .  Baterías y Alternador nuevo. Llamar a 407 256-2205 EDUCACIÓN ESTILISTA, UÑAS, FACIALES, BARBERÍA... ENTRENAMOS ¡EXCELENTE CARRERA EN CORTO TIEMPO! ¡MATRÍCULAS RAZONABLES CON RESULTADOS INMEDIATOS! OFRECEMOS CLASES DE: • Estilistas • Técnico de Uñas • Cuidados de la piel, faciales, waxing, maquillaje • Maquillaje Permanente • Clases de Barbería ¡Mátriculas abiertas! • Pronta licencia con clases de Body Wrap OFRECEMOS CLASES DE CERTIFICACIÓN PARA: • Ácido Glycólico • Microdermobración de la piel • Extensión de pestañas permanentes • Clases para tinte para cejas y rizado de pestaña SERVICIO POR LOS ESTUDIANTES SUPERVISADO: • Shampoo-Set-Blow dry $20+ • Set de Uñas Acrílicas $15 • Shampoo y Corte $10 • Pedicura y Manicura $25 6111 W COLONIAL DR. ORLANDO, FL32808 407-893-6669 (INGLÉS) 407-447-5565 (ESPAÑOL) MANICURA EN GEL $13 PEDICURA EN GEL $18 $300 OFF FOR NEW COSMETOLOGY STUDENTS World of Beauty Academy SERVICIOS GENERALES ¿PROBLEMAS CON SU TECHO? ¡PODEMOS AYUDARLO! PROGRAMAS ESPECIALES: Roof Comercial, Residencial, Shingle, TPO, Metal, Teja, etc. CREATIVE ROOFING SPECIALIST Inspección GRATIS ALEXANDER TORRES 407.780.5127 Licencia y Seguro CCC 1327601 Tec sales ¡LLAMA AHORA! PARA PAUTAR TU ANUNCIO 407.767.0070


www.laprensafl.com - La Prensa 5 al 11 octubre de 2023 [ 29 ] CLASIFICADOS • Transportación GRATUITO • Comidas GRATUITA • Clases de Fitness diseñadas para todos • Actividades recreativas, películas • Clubes de interés personalizados • Artes y Manualidades • Bingo, Domino • Ajedrez y Damas Chinas • Excursiones www.paradisecareoforlando.com Paradise care center • @paradisecarecenter • @Paradisecarece1 Es un nuevo concepto para personas de 60+ años, donde le ayudamos a mejorar su salud física y mental. Nosotros le proporcionaremos alimentos nutritivos, actividades físicas y mentales. LA MEMBRESÍA ESTA CUBIERTA POR MEDICAID ( LONG TERM CARE) ¡VEN Y UNETE A NOSOTROS! Horario de operación Lunes a Viernes 8:00 AM – 4:00 PM 1700 North Semoran Blvd., Suite 142, Orlando, FL Llámenos al 407.903.6164 Información Whatsapp 407.775.9985 ¡LLAMA AHORA! PARA PAUTAR TU ANUNCIO 407.767.0070


La Prensa www.laprensafl.com 5 al 11 de octubre de 2023 ACCCIÓN 30Fanático DEPORTIVA S aúl ‘Canelo’ Álvarez volvió a demostrar por qué es el mejor libra por libra del mundo. Esto luego de conseguir una nueva victoria en su gran carrera como profesional. La víctima ahora ha sido el estadounidense, Jermell Charlo, en la noche de este sábado 30 de septiembre en Las Vegas. En un intenso combate, Canelo demostró su fuerza y habilidad sobre un oponente que se mostró difícil, pero que finalmente tuvo que ceder. Luego del enfrentamiento Álvarez aseguró que el disputado ante Jermell Charlo fue uno de los encuentros que “más disfrutó” durante su carrera, no sólo por el triunfo, sino también porque pudo callarle la boca a un oponente que durante las semanas previas se dedicó a menospreciar su carrera. “Estoy de vuelta”, señaló a una primera pregunta, para después responder: “Disfrutó todas las peleas, pero es una de las que más he gozado. Nunca creyó en mis habilidades como peleador y se lo demostré. He tenido muchas noches bonitas y hoy es una de ellas”. Canelo tomará unas semanas de descanso antes de empezar a pensar en lo que viene para su carrera, aunque adelantó que difícilmente será un encuentro ante Terence Crawford, boxeador con el que ha intercambiado ataques en las recientes semanas. En la conferencia de prensa posterior a su triunfo sobre Jermell Charlo, Canelo fue cuestionado sobre sus planes a futuro y si ahí aparecía Crawford, rival al que no desestimó, pero que también dejó en claro lo que piensa sobre ello. “Si la pelea tiene sentido, ¿por qué no? Pero él no está en el plan”. 60 VICTORIAS EN SU CARRERA Con esto, el Canelo continúa como el máximo referente libra por libra en el peso supermediano, como parte de las 168 libras. Hay que recordar que dicho título los ganó en noviembre del año 2021, tras imponerse en su pelea ante Caleb Plant para conquistar el cinturón de la FIB, sumándolo a los que ya tenía del CMB, AMB y OMB.De esta manera, con esta victoria Santos Saúl Álvarez Barragán ha llegado a un total de 64 peleas disputadas, teniendo como marca de 60 triunfos (40 nocauts), dos empates y dos derrotas para reiterarse como campeón mundial ocho veces en cinco categorías diferentes dentro del boxeo internacional. CANELO ÁLVAREZ ‘ESTOY DE VUELTA’ Gerardo Tata Martino explota por rumores de Lionel Messi sobre su lesión A pregunta sobre si el delantero se va a perder el resto de la temporada por esta molestia ante un reporte dado en un medio, el técnico del Inter Miami mostró su enojo por versiones no reales. “¿Y si ese reporte no es verdad, qué pasaría con el que hizo ese reporte? Lo que pasa es que vamos partido tras partido y vamos a evaluarlo contra Chicago”. ‘Tata’ Martino no aseguró que el jugador vaya a volver a las canchas para el partido a media semana y a pesar de que dijo que iban a arriesgar por la Final de la US Open Cup, la realidad es que Messi no tuvo acción al no ser ni convocado. “No lo arriesgamos en una final (US Open Cup), mucho menos los vamos a correr ahora. Si contra Chicago está para jugar, está para ir al banco o corremos riesgo y si tiene que quedar afuera, va a quedar afuera. Y haremos lo mismo con Cincinnati. Él está entrenando en campo, diferenciado del grupo, pero cada vez se siente mejor”. Martino argumentó que con el delantero se mantiene el estatus de “día a día” para ver como sigue su evolución de sus molestias musculares y determinar si viaja a Chicago o seguirá de baja. “Seguramente Leo tendrá el reporte de acá, hablarán con él y sabrán cómo va él en la recuperación. El lunes saldrá al campo, el martes saldrá al campo y el mismo martes tenemos que evaluar porque es el viaje”. El choque se disputaría a comienzos del próximo año en el DRV PNK Stadium y tanto Messi con el ‘Tata’ Martino quieren que se haga realidad.


Fanático 31 La Prensa www.laprensafl.com 5 al 11 octubre de 2023 En una de las peleas más esperadas de 2023, la noche del sábado 30 de septiembre, fue la cita donde Saúl ‘Canelo’ Álvarez, consiguió su victoria número sesenta, al vencer por decisión unánime a Jermell Charlo, campeón indiscutido de peso superwélter con un récord profesional de 35-1-1 con 19 nocauts. Canelo retuvo los cinturones de peso Supermediano del Consejo Mundial, Asociación Mundial, Organización Mundial y Federación Internacional de Boxeo, imponiéndose de principio a fin ante su rival. Al final de los doce asaltos, los jueces sumaron en sus tarjetas 118-109, 118-109 y 119-108 a favor del Canelo para declararlo vencedor en la T-Mobile Arena de Las Vegas, un escenario que estaba abarrotado de espectadores. En el último asalto, Charlo ni siquiera fue a buscar su golpe de home run y apenas lanzó cuatro o cinco manos para tratar de abrir a Canelo, pero terminó más castigado. En los 10 segundos finales todo quedó en un abrazo. Aunque fue una pelea con pocos momentos vibrantes, el séptimo asalto será recordado, por la caída a la lona de Charlo cae a la lona, de la cual se recuperó rápidamente. Muchos seguidores manifestaron que se trató de un enfrentamiento aburrido, donde Charlo fue poco agresivo y mostró demasiado respeto hacia Canelo, por lo que terminó pareciéndose a una sesión de ‘sparring’, para el mexicano. Realmente, los momentos emotivos estuvieron a cargo de Canelo, que lució renovado y mejoró su récord a 60-2-2 con 39 nocauts. Al terminar la pelea, Canelo manifestó que estará listo para el próximo 5 de mayo de 2024, como parte de su reciente contrato con Premier Boxing Champions, “(…) contra el que sea, no me importa”. Dentro de los posibles contendores para enfrentar al Canelo están Dmitry Bivol, Terence Crawford, David Benavidez y, el mismo Jermell Charlo; que primero se enfocará en regresar a su división de peso superwélter, para enfrentar a Terence Crawford o Errol Spence Jr. Lo que es indiscutible, es que quien quiera medirse ante el Canelo, debe ganarse el derecho ante el campeón y su promotora. ¿Y por qué se considera histórica, la victoria de Canelo Álvarez? Con ésta, ya son 60 victorias en la carrera del Canelo y se convierte en el primer campeón absoluto de la historia que defiende por lo menos tres veces sus títulos en la era de los cuatro organismos. Recordemos, que Canelo se convirtió en monarca absoluto de las 168 libras en noviembre de 2021 cuando noqueó a Caleb Plant para quedarse con el cinturón de la FIB, uniéndolo a los del CMB, AMB y OMB que ya había conseguido. Su primera defensa, fue el 17 de septiembre del 2022 cuando venció a Gennady Golovkin; la segunda, llegó frente a John Ryder el 6 de mayo del 2023, y ahora ante Charlo (30 de septiembre del 2023) se apuntó su tercera. La era de los cuatro organismos comenzó en 1988 con la llegada de la Organización Mundial de Boxeo. La Asociación Mundial de Boxeo fundada en 1921 es la organización más antigua, seguida por el Consejo Mundial de Boxeo (1963) y la Federación Internacional de Boxeo (1983). Canelo se convirtió en el cuarto peleador mexicano que llega a 20 victorias en peleas de campeonato mundial, uniéndose a Julio César Chávez, Ricardo López y Marco Antonio Barrera. Después de su victoria ante Charlo, declaró "Soy un boxeador fuerte todo el tiempo contra todos mis oponentes, soy un hombre fuerte, nadie vencerá a este Canelo”. A pesar de su dominante actuación frente a Charlo, Canelo no pudo finalizar la pelea antes del límite, algo que no lo inquieta, pero dejó con un sinsabor a muchos de sus seguidores que esperaban un nocaut. "No estoy decepcionado por no haberlo noqueado, me siento espectacular, por eso peleamos 12 rounds, ¿verdad?", agregó. De todos modos, la estrella del boxeo mexicano, Saúl ‘Canelo” Álvarez, a sus 33 años, está listo para continuar con su exitosa carrera y seguir brindando a su público un calendario de dos combates por año; una primera pelea en mayo y un segundo combate en septiembre o noviembre del mismo año. ¡Lo estaremos esperando! Como diría mi abuela: Lo difícil no es llegar, sino mantenerse. Nota: Esta columna cuenta con la colaboración de Patricia Smith. Comentarios a: luisalbertobohorquez@gmail.com o al WhatsApp 407-766-9761 Luis Alberto Bohórquez Director de Noticias La Voz 1440 CANELO 60 VICTORIAS Y CONTANDO


[ 32 ] 5 al 11 octubre de 2023 La Prensa - www.laprensafl.com


Click to View FlipBook Version