AECINNTTIIVCRIIEDAGLAAED S1E:S
GRUPO 8.
MIEMBROS DEL EQUIPO
SANDRA MILENA SANCHEZ
SAMANTA NARANJO
ESTEBAN ACHURY GIRALDO
NICOLAS MOROS
DAVID OSSA RENDON
Nathalia Andrea Jimenez
Escuela de Administración
Institución Universitaria CEIPA
INTRODUCCIÓN
La conformación de equipo de trabajo es la herramienta
que pone a nuestra disposición la institución para
desarrollar la habilidad de manera organizada, de llegar
a acuerdos de trabajo compartido, donde cada uno de
los integrantes aporta desde sus competencias para
lograr una meta común y en el caso de cada uno de los
integrantes de este equipo un beneficio que sea
aplicable a cada uno, como lo es alcanzar los
conocimientos que plantea el núcleo
por sí mismo. La co-ayuda para la comprensión y
desarrollo del núcleo es vital y parte importante en cada
equipo de trabajo para sacar adelante cualquier
proyecto, no solo a nivel de estudio, sino proyectado a
la vida laboral en cualquier tipo de empresa u
organización.
CONFORMACIÓN DEL EQUIPO
Mi nombre es Sandra Milena Sanchez vivo en la ciudad de Pereira tengo 21 años, soy
técnica en Mercadeo y Publicidad,este es mi segundo año en Ceipa como futura
administradora de Negocios Internacionales, trabajo en el fondo de empleados de
Audifarma llamado Fonalianza,me encanta viajar aprendiendo de nuevas culturas,
amo bailar, soy una mujer apasionada por lo que hace, me gusta compartir con mi
familia, leer, salir ir a un café cosas simples de la vida.Me encanta creer que no hay
nada imposible, siempre deseó ir más allá de lo que veo y de esta manera es como se
pueden lograr grandes resultados.
Mi nombre es Samanta Naranjo Soy estudiante de Administración Humana, tengo 20
años, actualmente tengo una tienda virtual de ropa, me gusta ayudar a las personas y
aportar en lo que más pueda, soy una persona responsable y comprometida con
todos mis trabajos, siempre trato de dar lo mejor de mi en cada reto que me ponga,
soy una mujer perseverante y estoy dispuesta a afrontar nuevos cambios.
CONFORMACIÓN DEL EQUIPO
Soy Esteban Achury Giraldo,estudiante de Administración de Mercadeo, actualmente
me encuentro en el segundo año de mi carrera donde siempre ha sido en la modalidad
presencial y por temas laborales seguiré estudiando virtual.Laboralmente me
desempeñe durante dos años como Coordinador Logístico de 2 reconocidos casinos de
la Ciudad de Medellín (Rio y Hollywood Milla de oro) por temas del Covid19 dichos
establecimientos cerraron y desde hace menos de dos meses me encuentro trabajando
para una empresa llamada Franco Quimica S.A.S, empresa dedicada a la fabricación de
pinturas especializadas para arte.Como Hobbies tengo montar bicicleta,ver
documentales de temas de interés y conocer gente de otras partes del mundo.Me
considero una persona responsable, autónoma y con capacidad de adaptarme a todo
tipo de equipos.
Mi nombre es Nicolás Moros, actualmente solo estoy estudiando, aun no
trabajo. Estoy estudiando administración de mercadeo. Me considero una
persona aplicada, responsable, me gusta el trabajo en equipo y trato siempre
de estar en sintonía con el grupo para llevar a cabo las actividades de la mejor
manera posible. Soy didactico, creativo y mis intereses están involucrados en
todo lo que tiene que ver con ventas, marketing digital, finanzas y economía.
CONFORMACIÓN DEL EQUIPO
Mi nombre es David Ossa, tengo 37 años, casado, trabajo en Automontaña, soy
especialista de la marca Mazda. Estoy en el segundo año de administración de empresas.
Me gusta demasiado jugar y ver fútbol, en la semana trato de jugar dos veces y monto
en bicicleta los fines de semana. Me gusta también compartir con mi familia en los
tiempos libres, salir a comer y tomarme una buena cerveza.Me considero una persona
responsable, que le gusta trabajar en equipo y aportar lo máximo posible para obtener
buenos resultados.
EQUIPO 8
COMPROMISOS PARA LA CONVIVENNCIA
1.Participar de los encuentros grupales por los medios de
comunicación que se tendrán como:
Zoom
WhatsApp
Correo electrónico
2. Asistir puntualmente a las videoconferencias programadas por
el núcleo,teniendo en cuenta que estas son las bases para
desarrollar las actividades propuestas.
3. Como equipo nos comprometemos a desarrollar las actividades
en donde cada integrante deberá hacerse responsable por
intervenir sobre el entregable, si presenta alguna dificultad este
tendrá que informar con un tiempo viable para que el grupo no se
vea afectado con la entrega.
4. Respetar las ideas propuestas por cada uno de los integrantes y
estar dispuestos a una mejora continua.
5. Tener la entrega consolidada antes del tiempo establecido por
la plataforma, esto para evitar los contratiempos o inconvenientes
que se puedan presentar.
CONSECUENCIAS SI SE INCUMPLEN LAS
NORMAS
1.El equipo llamará la atención al integrante que no esté siendo
comprometido o responsable con las normas establecidas.
2.Después de 2 llamados de atención se procederá a realizar una
reunión con la docente del núcleo.
SANCIÓN
Por el incumplimiento de las normas y teniendo en cuenta las
consecuencias establecidas se llevará a cabo la expulsión del
integrante debido a que no se evidencio el cumplimiento de los
acuerdos del grupo.
MECANISMO DE SOLUCIÓN DE
CONFLICTOS
Para dar solución a las dificultades
presentadas a lo largo del núcleo, como
mecanismo decidimos utilizar el diálogo
permanente para evitar que los posibles
problemas trasciendan a mayores,
basándonos en el respeto por el otro.
ACUERDO DE COMUNICACIÓN GRUPAL
Los mecanismos de interacción que vamos a utilizar para este núcleo serán por medio del
grupo de WhatsApp creado por el equipo, Videoconferencias por zoom y el correo electrónico
institucional; nos vamos a reunir 2 veces por semana ( Jueves y viernes) adicional a la
videoconferencia o asesoría con la docente por un tiempo estimado de 1 hora
aproximadamente, esto con el fin de mirar cómo vamos con los adelantos del trabajo para
poder consolidar el entregable.
LÍDER DEL GRUPO
Decidimos elegir a Sandra
Sanchez como la líder del grupo,
ya que en ella vimos la capacidad
de motivar a realizar las cosas
diferentes, aparte tiene un alto
liderazgo y excelente
comunicación.
¿Por qué puede fallar el trabajo en equipo para un grupo
conformado que no se conoce lo suficiente? ¿Qué situaciones
especiales pueden presentarse?
El equipo de trabajo puede fallar debido a varias situaciones. Para empezar hay que contextualizar y darse
cuenta que en esta modalidad virtual, donde la gente no se conoce con los demás integrantes, viene
siendo un factor sorpresa ya que ninguno de los del grupo sabe como trabaja la otra persona, que tan
responsable es y no se sabe si es comprometido con el trabajo que se deba hacer o no.
También un factor importante que puede darse es la falta de comunicación. Generalmente dentro de cada
grupo hay personas que no tienen un alto compromiso y hay otros integrantes que sí tienen un gran
compromiso y sentido de pertenencia con el equipo.
Una situación importante que puede darse es la falta de compromiso y dedicación. Es de las cosas que
más se ven en los grupos y una de las fallas que más genera problemas dentro de los grupos ya que
muchas veces las personas son muy pasivas y no se esfuerzan absolutamente nada o muy poco. Esta es
una de las razones por las cuales más se realizan quejas a los docentes y es una situación que se puede
arreglar bien sea, hablando con la persona que no está cumpliendo y haciéndola entender que debe
trabajar, o también, se puede hablar con el docente para que él tenga la última palabra.
¿QUE NOS UNE COMO EQUIPO? ¿QUÉ CRITERIOS HUBO PARA
PONERNOS DE ACUERDO EN
Nos sentimos identificados para trabajar
en equipo porque se pudo percibir en la CONFORMAR EL EQUIPO?
presentación inicial que todos teníamos
ganas de trabajar y aportar cosas muy Lo que hizo que nos pusiéramos de
acuerdo para conformar equipo
positivas al estar dentro del equipo
consolidado, la responsabilidad a la hora principalmente fue la presentación que se
hizo en el campus en la primera clase,
de la elaboración de los trabajos y el
tiempo que cada uno tiene debido a sus pues al ser todos desconocidos era muy
responsabilidades laborales.Coincidimos complicado saber el modo de trabajo de
cada uno, al ver que todos coincidimos en
también que cada persona tiene su
propio punto de vista y que no siempre la palabra responsabilidad fue un
debe de ser igual que otro, es ahí donde elemento muy importante para dicha
prima el respeto para poder llegar a un decisión y saber que todos estábamos por
el mismo tiempo en la universidad fue un
punto medio.
factor clave para esta elección.
¿A QUÉ NOS VAMOS A COMPROMETER
COMO EQUIPO?
Nos comprometemos a entregar los
trabajos siempre con una excelente
presentación.
A ser un equipo unido y a ayudarnos
entre todos cuando no entendamos
alguna situación.
Ir más allá de los parámetros
establecidos.
A realizar retroalimentacion sobre cada
entrega anterior.
Tener un sentido de pertenencia.
FIRMAS DE LOS INTEGRANTES DEL
EQUIPO
ANTEPROYECTO
Empresa Mileash ash una línea de ropa que busca impactar al consumidor de una forma diferente, busca
encontrar en cada prenda un estilo novedoso de acuerdo al estudio de mercadeo y a las características de cada
target.
Impacta de una forma novedosa ya que esta empresa desea generar empleo a las madres cabeza de hogar y
darle una oportunidad de empleo y de capacitación a las personas que no han aprendido o no han tenido la
posibilidad de hacerlo!
Desea aportar al medio ambiente y para esto una de las líneas es fabricar prendar elaboradas desde el
material reciclable como botellas y papel ecológico.
CRONOGRAMA
Se encuentra adjunto en la
plataforma junto con la
revista