Reseña de noticias
turísticas
Valentín Ortego
AVIE2
ÍNDICE
Booking padece y confirma la bajada mundial de tarifas hoteleras…………………..2
La filial española de Booking traslada sus ingresos a Holanda……………………….2
Trivago se expone a multas millonarias por publicidad engañosa…………………....3
ASG invertirá 40 M € en un nuevo hotel Hampton by Hilton en Barcelona………..…3
Un Brexit duro causaría pérdidas a Andalucía de 500 a 1.000 M € el año………..…4
Cómo afectará el Brexit al mercado de emisión español………………………………4
Crecen las inversiones de turismo en Cuba…………………………………………..…5
Exceltur pide más inversiones para el turismo en España…………………………..…5
España diversifica el turismo hace la cultura y el mundo rural……………………...…6
La cadena Howard Johnson invierte US$ 40 millones………………………………....6
1
Booking padece y confirma la bajada mundial de tarifas hoteleras
Booking Holdings, la mayor agencia online de viajes del mundo, revela en su
informe de resultados de 2018 que sus ingresos por comisiones a proveedores
aumentaron un 6,1 por ciento, un crecimiento inferior al de la pernoctaciones que
vendió, que subieron un 12,9%. Lo cual se explica por el menor valor en el precio de
las reservas, de acuerdo a datos que puedo compilar el noticiario argentino
Reportur.
El año anterior de 2017, el crecimiento que registró en sus ingresos por comisiones
a proveedores aumentó un 18,9%, más en línea con el aumento del 20,9%
interanual en las pernoctaciones, revelando que las reservas e ingresos se
incrementaron de forma más pareja, manteniéndose por tanto los precios hoteleros.
Fuente:
https://www.reportur.com/agencias/2019/03/05/booking-padece-confirma-la-bajada-
mundial-tarifas-hoteleras/
La filial española de Booking traslada sus ingresos a Holanda
Bookings Hispanica, filial española de la popular plataforma de alojamientos
hoteleros, Booking, registró un beneficio neto de 9,79 millones durante 2016, lo que
representa un incremento del 34,2% respecto a las ganancias del ejercicio
precedente. La sociedad acaba de depositar las cuentas anuales correspondientes
a 2016 en el Registro Mercantil y está a la espera de registrar las del año pasado.
El gigante digital de alojamientos turísticos sigue en España a la misma estrategia
fiscal que la mayoría de multinacionales tecnológicas. La filial española actúa como
comisionista de las reservas en el país. Esta arquitectura societaria permite al grupo
trasladar de forma legal los beneficios a la matriz ubicada en Holanda, un país con
una fiscalidad más ventajosa porque ofrece acuerdos tributarios privilegiados a
estas corporaciones.
Fuente:
https://elpais.com/economia/2018/11/02/actualidad/1541190121_577653.html
2
Trivago se expone a multas millonarias por publicidad engañosa
El buscador alemán Trivago se enfrenta a multas millonarias en Australia por
publicidad engañosa luego de que admitiera haber engañado a los consumidores en
las comparaciones de hoteles, publica Skift. Una de las principales acusaciones es
que ha dado la impresión de destacar “la mejor oferta, cuando, en muchos casos, el
precio resaltado no era el más barato disponible en ese hotel”.
Según el citado medio, Trivago admitió haber transgredido las leyes de
consumidores de Australia luego de la Comisión Australiana de la Competencia y
del Consumidor (ACCC por sus siglas en inglés), iniciara un procedimiento ante el
Tribunal Federal el pasado 24 de agosto. El buscador deberá personarse en la corte
federal de Australia a finales de este mes enfrentándose a multas de millones de
dólares por publicidad engañosa.
Fuente:
https://www.preferente.com/noticias-de-agencias-de-viajes/trivago-se-expone-a-mult
as-millonarias-por-publicidad-enganosa-283232.html
ASG invertirá 40 M € en un nuevo hotel Hampton by Hilton en Barcelona
Hampton by Hilton Barcelona Fira Gran Vía, que es como se llamará, operará en
virtud de un contrato de franquicia con Borealis Hotel Group, que ha firmado un
contrato de arrendamiento a largo plazo para operar el nuevo hotel.
ASG construirá el establecimiento frente a la Fira de Barcelona, en el distrito de
negocios de Plaza Europa.
Los trabajos de construcción del hotel ya han comenzado y se espera que finalicen
en el primer trimestre de 2021. El proyecto contempla una inversión total de
alrededor de 40 millones de euros.
El fundador y socio director de ASG, Saul Goldstein, ha declarado que "uno de los
ejes de nuestra estrategia hotelera consiste en ayudar a marcas con una sólida
trayectoria operativa a consolidar su presencia en el muy atractivo mercado
español".
Fuente:
https://www.hosteltur.com/127125_asg-construira-un-hotel-hampton-by-hilton-de-40-
m-en-barcelona.html
3
Un Brexit duro causaría pérdidas a Andalucía de 500 a 1.000 M € el año
Velasco ha explicado la amplitud de este rango por la gran diferencia que habría
entre un Brexit que acabe en un acuerdo de libre comercio entre la UE y el Reino
Unido sin aranceles, como el de Noruega, y el peor escenario, el de una relación
comercial con cuotas y aranceles, regulada según las normas de la Organización
Mundial del Comercio (OMC).
Ha destacado que Andalucía es una de las comunidades autónomas más afectadas
por el Brexit, pues ingresa anualmente unos 4.500 millones de euros del Reino
Unido, el 2,8% del PIB andaluz, gracias a unas exportaciones por valor de 2.555
millones de euros y a otros 1.945 millones de euros de gasto del turismo británico.
Así, Andalucía mantiene un superávit de unos 1.000 millones de euros con el Reino
Unido, primer inversor directo en esta comunidad, con más del 13% del total, y
tercer destino de inversiones andaluzas en el exterior.
Fuente:
https://www.hosteltur.com/127749_un-brexit-duro-causaria-perdidas-a-andalucia-de-
500-a-1100-m-al-ano.html
Cómo afectará el Brexit al mercado de emisión español
Este viernes, 29 de marzo de 2019, era la fecha prevista para que Reino Unido
abandonase la Unión Europea. Finalmente no será hoy cuando culmine el proceso
del Brexit, cuya fecha es ahora más que incierta -el Parlamento votará de nuevo hoy
el plan de la primera ministra, Theresa May-.
Desde el sector turístico se ha seguido con atención este proceso por temor a la
incidencia que pueda tener sobre el mercado británico, primer emisor de viajeros a
España. Pero nuestro país cuenta también con una importante industria emisora
que se pregunta cómo afectará a los viajes de los españoles a dicho destino.
El director para Europa de la Oficina Nacional de Turismo VisitBritain, Robin
Johnson, es claro en su respuesta: "nada cambia en lo que a viajar a Reino Unido
se refiere, pase lo que pase".
Fuente:
https://www.hosteltur.com/127747_como-afectara-el-brexit-al-mercado-emisor-espa
nol.html
4
Crecen las inversiones de turismo en Cuba
Como parte del ambicioso Plan de Desarrollo que tiene el Ministerio de Turismo de
Cuba (Mintur) hasta el año 2030, este 2019 se prevé terminar 3 805 habitaciones en
todo el país y recuperar o mejorar 5.000 para su puesta en operación.
Actualmente, y según explica el ingeniero José R. Daniel Alonso, director general de
desarrollo del Mintur, se está promoviendo inversión propia y extranjera en materia
de nuevas capacidades habitacionales.
Nuevos hoteles se construyen en el centro del país. Dos con empresas mixtas y
otros dos en la península de Ancón en Trinidad, Sancti Spíritus: el hotel Meliá Ancón
y el hotel Iberostar Ancón. Este último pertenece a la empresa mixta Iberostar
Trinidad, que igualmente realizará una inversión para revitalizar y ampliar el hotel de
igual nombre.
Con la intención de lograr una diversidad de productos por toda la Isla y aprovechar
su potencial natural, se realizan otras inversiones propias para nuevos hoteles en la
península de Ramón y en Guardalavaca, en Holguín. Igualmente, Cayo Cruz en
Camagüey, se comienza a desarrollar como polo turístico.
Fuente:
http://www.granma.cu/cuba/2019-03-28/crecen-las-inversiones-del-turismo-en-cuba-
28-03-2019-20-03-16
Exceltur pide más inversiones para el turismo en España
“El turismo no va solo ni es un corcho que flote ante cualquier tempestad. El turismo
hay que cuidarlo”. Con estas palabras el presidente de Exceltur y consejero
delegado de Meliá, Gabriel Escarrer, ha querido llamar la atención de los gobiernos
nacional y autonómicos para que le dediquen más recursos.
Exceltur, la asociación que agrupa a las principales empresas del sector, ha alertado
este jueves de que la inversión lleva años estancada en el 0,25% del PIB, cuando el
sector aporta más del 10% de la riqueza nacional. Por eso, ha pedido más atención
política y económica en un momento de cambio de ciclo como el actual. “El 0,25%
de todos los recursos es una cifra ridícula. Por lo menos hay que duplicar esa cifra y
en algunas comunidades habría que llegar al 1% para una actividad que llega a
generar más del 11% de su PIB en algunos casos”.
5
Fuente:
https://www.lavanguardia.com/economia/20190314/461024387949/turismo-espana-i
nversion-brexit-exceltur.html
España diversifica el turismo hace la cultura y el mundo rural
El canario Héctor Gómez Hernández asumió en 2018 la responsabilidad –por
encargo del presidente del Gobierno Pedro Sánchez– de dirigir la promoción exterior
del sector turístico, uno de los ejes principales de la economía española desde la
década de los sesenta.
Los datos tras casi un año de gestión son ciertamente inmejorables, con España
situada como segundo destino turístico a nivel mundial, solo superada por Francia y
con más de ochenta millones de visitantes anuales.
Como director general de Turespaña, el organismo público responsable de esta
tarea a nivel estatal, ha apostado por atraer nuevos contingentes turísticos de larga
distancia y con un nivel adquisitivo alto como Extremo Oriente y Estados Unidos.
Durante su mandato como director general de Turespaña ha tenido una sensibilidad
especial con las Islas Canarias, sin duda la punta de lanza tradicional de la imagen
turística exterior de España. En esta dirección ha promovido múltiples iniciativas
tanto en materia de inversiones como regulación, así como incentivando la inversión
extranjera comprometida con un turismo responsable y medioambientalmente
sostenible.
Fuente:
https://www.mundiario.com/articulo/munditravel/espana-diversifica-turismo-cultura-m
undo-rural/20190328211842149713.html
La cadena Howard Johnson invierte US$ 40 millones
La cadena de hoteles Howard Johnson invertirá US$ 40 millones en dos años para
construir siete hoteles en tres provincias y uno más fuera del país, que se sumarán
a los 43 ya existentes.
6
El director de la cadena, Pablo Albamonte, detalló que los nuevos hoteles estarán
en Mendoza (San Rafael), Chaco (Resistencia), la provincia de Buenos Aires
(Dolores, Tandil, Lobos, La Plata y Zárate), y Asunción del Paraguay.
Albamonte aseguró que estas inversiones podrían multiplicarse "por 20 si hay reglas
de juego un poco mejores", como bajar la "fenomenal presión impositiva y una
modernización de las leyes laborales".
Según dijo, la cadena -integrante del grupo Wyndham- invirtió en los últimos 20
años unos US$ 250 millones y genera unos 2.500 puestos de trabajo directos y
2.000 indirectos.
También opinó que el turismo debería ser "una política de Estado" y que, en ese
sentido, no se debería haber "rebajado" el Ministerio del área a Secretaría.
Fuente:
https://www.clarin.com/economia/cadena-howard-johnson-invierte-us-40-millones-ab
rir-hoteles_0__nGqpr5g7.html
7