Saporo
Diseño y Producto I
Diseño gráfico y comunicación
Julio Berdugo Rodriguez Julia Prats Liso
Andrea De Anda González Oriol Nebot Mugica
INVESTIGACIÓN
● Descripción de la empresa
● Identificación del público
objetivo
● Mensaje e intención
● Análisis de mercado
● Estrategia de empresa
Descripción de la empresa
Fundada en Diseño exquisito,
Dinamarca en 1962 cómoda funcionalidad
La innovación en el y gran atractivo
diseño de envases
Identificación del público objetivo
El público objetivo de la marca
se puede identificar como
personas entre 25 y 45 años,
con un poder adquisitivo medio
alto.
Tienen un gusto estético
moderno, por lo que valoran la
funcionalidad y la calidad del
diseño. Son propensos a
probar todo aquello que resulte
innovador. Sobretodo en el
ámbito de los viajes y de la
cocina
Mensaje e intención
1. Se escogió como forma principal el triángulo, ya que rompe con todas las otras formas
cotidianas en las que se envasan este tipo de productos.
2. Se utilizaron como materiales el cristal, el aluminio y el papel kraft, debido a que se
adecúan a los tipos de materiales utilizados en la actualidad, que están en tendencia.
Mensaje e intención
3. ´´Experimentamos con el diseño para que
nuestros clientes se atrevan a
experimentar con sabores´´
Análisis de mercado
Análisis de especias
Análisis de mercado
Análisis de salsas
Análisis de mercado
Análisis de frutos secos
Posicionamiento de la estrategia
Los ejes que utilizaremos para comparar el posicionamiento de la
estrategia de las diferentes empresas serán:
● Funcionalidad
● Creatividad
Posicionamiento de la estrategia
Comparación de especias
Posicionamiento de la estrategia
Comparación de salsas
Posicionamiento de la estrategia
Comparación de frutos secos
DEFINICIÓN
● Inspiración
● Métodos de creatividad
aplicados
● Usuario tipo
● Moodboard
Inspiración
Hemos obtenido la inspiración para idear y crear nuestros envases de las especias, salsas y
frutos secos de diversas fuentes, hemos consultado en plataformas como Behance, Pinterest,
Google...
Por otra parte, el Benchmarking ha sido de gran ayuda ya que nos permitió poner en
comparación los envases que consideramos mejor resueltas y pudimos tomar partido de ellas.
Métodos de creatividad aplicados
En la fase de definición lo esencial ha sido realizar
bocetos de todos los diseños: los envases, el
etiquetado y el estuche regalo.
También hemos aplicado el método “How Might
We”, para plantear distintas preguntas y líneas de
enfoque respecto al diseño.
Además, hemos aplicado el método “Crazy 8’s”
para generar ideas o soluciones diferentes para los
distintos conceptos previamente elegidos. De este
modo, logramos producir una
gran cantidad de ideas distintas en poco tiempo.
Usuario tipo
ANDREU COSTA Personalidad En la cocina
34 años Curioso Muchas especias
Profesor de Historia Extrovertido Poco espacio
Minucioso Cocina platos
en la UAB exóticos
Casado, sin hijos Sensato Le gusta
Viviendo en Sants Apasionado experimentar
(Barcelona)
Moodboard
A continuación se podrá observar una recopilación de
imágenes que expresan por sí solas la línea de diseño la
cual queremos seguir.
Moodboard
DISEÑO
● Logotipo
● Estructural
● Etiqueta
● Empaque de regalo
Nuestro logotipo representa
mediante líneas estilizadas una
cuchara dentro de un recipiente.
DISEÑO ESTRUCTURAL
● Envase especia en polvo
DISEÑO ESTRUCTURAL
● Envase especia en grano
DISEÑO ESTRUCTURAL
● Envase especia en rama
DISEÑO ESTRUCTURAL
● Envase de salsa
DISEÑO ESTRUCTURAL
● Envase frutos secos
DISEÑO DE ETIQUETA
● Gama de colores
Papel Kraft
Marrón tierra
Verde Bosque
Rojo Ladrillo
Naranja Vermellón
Azul Atlántico
DISEÑO DE ETIQUETA
La etiqueta contiene una imagen
identificativa para cada
colección de condimentos, con
referencia a la cultura y zona
geográfica del origen de los
condimentos
DISEÑO DE ETIQUETA Información del producto
Nombre del producto e
ilustración origen
Descripción
DISEÑO DE ETIQUETA
EMPAQUE DE REGALO
Envases
● 1 Frutos secos
● 1 Salsa
● 8 Especias
EMPAQUE DE REGALO
EMPAQUE DE REGALO
Incluye libro con
receta
CONCLUSIÓN