www.diariojaen.es
UN INGENIERO Lunes 10 de octubre 2022 /// Año LXXXI
DE LINARES DE Número 28.313 /// 1.70 euros
PROTAGONISTA Director: Juan Espejo
EL EJÉRCITO DE NAPOLEÓN VUELVE A CAER DERROTADO SIGLOS DESPUÉS DE LA CONTIENDA AL DÍA/PÁGINAS 2-4
Todo el abanico
de las artes tiene HÉROES DE LA HISTORIA
cuna en la ciudad
El municipio de Bailén recrea con fidelidad aquellos aspectos
PÁGINAS 14 A 16 más destacados de un momento para recordar
PRIMERA RFEF
EL LINARES
CONTINÚA
IMPARABLE
EN LA LIGA
10 JASON MOYANO
LINARES DPVO. PONTEVEDRA
SEGUNDA RFEF CULTURA
YECLANO 2 Lo mejor del sector del PREMIOS DE LA
turismo, unido en Ifeja CASA DE JAÉN
ATCO.MANCHAREAL 0 EN GRANADA
TERCERA RFEF PÁGINA 41
ATCO.PORCUNA 2
0
REAL JAÉN Tierra Adentro ■ Gran éxito para la nueva edición de Tierra Aden-
finaliza su nueva tro que, durante el fin de semana, mostró las bon-
TORREPEROGIL 2 edición con una dades y lo mejor del turismo y la gastronomía de
0 amplia visibilidad la provincia, ya que recibió la asistencia de más de
ALMERÍA B seis mil personas ávidas por conocer su propio te-
rritorio y descubrir algunos aspectos de gran re-
levancia sobre rincones de alta calidad. PAGINA 8
DIARIO JAÉN. LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2022
PROVINCIA | 14 |
LINARES EN NEÓN
Qué hago yo en la revolución...
Pérez Reverte coloca a un ingenero de Linares como protagonista de su nueva novelaUN SERIAL PERIODÍSTICO DE
En Madrid como en Linares, veinte mulas son diez pares”JUAN ESPEJO
Cancionero Popular
Linares ya no es Linares, que es un pequeño Madrid. Quien ha visto por Linares pasar
el ferrocarril”. Cancionero Popular
E n Linares se cuecen habas y se gui- Año 1925
san garbanzos y se elaboran pri-
morosos postres, también se canta
y se baila por tarantas y se escri-
be y se interpreta y se toca la gui-
tarra y se torea, que no hay esqui-
na cultural que deje de identificarse con
la idiosincrasia de una ciudad y una co-
marca puntera que le dio a Jaén el pri-
mer Banco de España, la primera com-
pañía de seguros o los primeros periódi-
cos. Exporta grandeza a toda España
desde tiempo ha y ahora, pese a los nu-
barrones de la economía, mantiene intac-
to su enaltecimiento artístico con el cante,
el baile y el teatro y el cine. Si la faltara
lustre a una tierra hecha a borbotones de
valentía y arrestos sin parangón, que
desde luego no es así, el escritor Pérez Re-
verte hace de un ingeniero linarense de
Minas, Martín Garret Ortiz, el protago-
nista de su nueva novela, “Revolución”.
“Qué diablos estoy haciendo aquí, si yo
nací en Linares”, se pregunta en los pri-
meros párrafos. Linares, cuna de gran-
deza, Linares siempre en neón.
PANORAMA PARAÍSO EN 360O
PLAZA DE SANTA MARÍA
DIARIO JAÉN. LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2022
| 15 | PROVINCIA
LINARES EN NEÓN
DIARIO JAÉN. LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2022
PROVINCIA | 16 |
PAISAJE Y PAISANAJE LINARES EN NEÓN
UNA ODA AL TOREO Y LA GASTRONOMÍA
TABERNA LAGARTIJO
DE RUTA POR
LA PROVINCIA
CARLOS RIANCHO
TORRELAVEGA
ANA GONZÁLEZ
PUENTE VIESGO
“Linares crea en “Ventura de la Vega
todas las disciplinas es mi calle, vecinos
y da que pensar” maravillosos todos”
—Es Linares cuna de artis- la ciudad de Linares en el FANNY RUBIO —Cuéntenos los atractivos teatro. Mis padres llegados jó-
tas, en todos lo sentidos, ¿a devenir de la historia turísticos... venes de Lupión a lo que era
qué cree que se debe? —No soy chovinista, pero es Catedrática, investigadora y escritora —Me viene a la memoria pri- entonces el paraíso del traba-
—Es un fenómeno que hace público que los historiadores mero en esta post-Covid el Co- jo, tenían una tienda de ultra-
pensar: crear en todas las dis- han sacado a la luz los perio- —-¿Cómo se ve Linares desde fuera de la pro- lectivo Proyecto Arrayanes marinos en calle Ventura de
ciplinas (cantar, escribir, to- dos de protagonismo de la ri- vincia de Jaén, usted que ha viajado por el con la ruta “Minas de Luna la Vega que nunca cerraba,
rear, pintar, bailar, interpretar) queza minera, por no partir de mundo entero? llena”, ejemplar. Vivimos en salvo el domingo. En mi ba-
es dar un paso en el vacío, con Aníbal. Es sabido que ya en —Linares y sus calles son las campanillas que sociedades de ocio a remolque rrio conocí a Luci y a su her-
apenas un marco previo, con 1563 cuenta la zona (Linares- me regalaron mis padres y la vida en Linares del bienestar y de las vacas mano Lolo, el primer escritor
la única base de la memoria La Carolina, Baños, Bailén, que suenan en mi mente las veinticuatro horas gordas del siglo pasado sin vivo y fascinante ya casi
que proporciona el anterior de Andújar) con 42 minas. Ese de cada día y de las que extraigo la energía de más estímulo que el consumo ciego, ahora beato, que cono-
la cadena sumado el arreba- desarrollo crea, como es sabi- vivir, de contar, de escribir, de cantar, de que- a la altura del presupuesto de cí de niña y por allí iba tar-
to personal: otro escritor, do, un movimiento migrato- rer. Las campanillas de Linares vuelven esté cada cual, con cultura de en- des enteras a devorar libros.
otra bailaora o cantante, esa rio internacional con oleadas donde esté cuando escucho cantar a Carmen tretenimiento fácil, pero a las Del mismo barrio era el poeta
actriz, ese torero que se tira al en los siglos XVI, XVIII, XIX, Linares, a las actrices Petra Martínez, Miriam oleadas turísticas que se be- Adolfo Zorzano, un poco más
azar, un puñado de poetas o y en esos años despierta la eco- Montilla. Y también cuando siento el sol. nefician de nuestra cultura lejos, en la calle Marqués de
periodistas que han mirado nomía local junto a los inver- gastronómica les falta un vín- Linares, vivía el poeta Domin-
con anterioridad el mismo sores y la Bolsa europea que —-Linares parece ahora triste por la crisis culo promocional del día a día go Failde. En Romea, entre
paisaje creando con estímulo pone su vista en el plomo y se de Santana y la crisis económica continua- de las gentes de paso con las tantos maravillosos vecinos
un pensamiento que hace ca- inauguran edificios banca- da, ¿qué le desea usted? instituciones emprendedo- que reencuentro en Linares,
mino, un arte nuevo. Da la im- rios, se crean Consulados de —Dice el cantar: “Donde hubo candela/ rescol- ras de cultura: Bibliotecas, Madrid o Berlín, conocí a la
presión de que el origen fue Alemania, Francia, Inglaterra, dito quea/ y humo saldrá” Dentro de poco tiem- centros formativos, el atrac- familia política de Andrés
la mina y el minero que Suiza, vienen y van proveedo- po, Linares volverá a ser lo que fue, lo que siem- tivo de los bellos hallazgos ar- Sorel, otro escritor amigo, her-
desde la prehistoria se aden- res de industria alimentaria y pre ha sido. Solamente falta voluntad política. queológicos en la antigua Cás- mano de Jesús Martínez y al
traba sin sendero marcado consumo, crecen las contratas tulo, los Museos ya de referen- novelista Martínez Menchén.
con su instinto y la sola defen- de fabricantes de manufactu- cia internacional, las asocia- En mi calle y en el local de “La
sa de sus brazos hasta el fondo ras, surgen periódicos, centros ciones solidarias, culturales y viuda” taberna histórica, re-
de la tierra, con un paso tem- escolares, organizaciones sin- vecinales, los numerosos gru- cordábamos en su patio po-
bloroso que podía costarle la dicales y políticas, lugares de pos de música, de literatura, blado de flores la visita de Ca-
vida, para extraer el tesoro es- ocio, espectáculos… Por mi las peñas, los coros que nece- milo José Cela. A mi calle lle-
condido. Soy consciente de calle y sus tablaos de enton- sitan más protección. garon escritores como Fer-
ello al dar un paso temeroso ces anduvo Carmen de Bur- nando Quiñones, López Sali-
con el que comenzamos en la gos, grande escritora y perio- —¿Qué recuerdos tiene de nas, Carmen Bermúdez, Cris-
escritura, otros lo hacen con dista que escribió en el barrio su infancia en Linares? tina Almeida, Baltasar
el toreo o con la música, y el “En la sima”, novela de la —Mi barrio era el de la Plaza Garzón… Sobre la plaza de
artesano con su obra gustosa mina, y también Joaquín Di- de Toros, de gentes alegres toros asomaba el poderío de
cuando toma cuerpo la mate- centa, padre de la novela so- (mujeres y hombres, adoles- La Constancia y la fábrica de
ria. El minero lo hacía cantan- cial que se tomó unos vinos centes y ancianos) que traba- Lanas de donde se rumorea-
do tarantas. con los mineros de Linares y jaban de sol a sol y cantaban ba que había salido un chi-
escribió aquellas entrevistas mientras trabajaban, camino quillo cantante que luego se
—Valore la trascendencia de en su libro Espumas y plomo. del trabajo, de la escuela, del llamaría Raphael.
DIARIO JAÉN. LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2022
| 17 | PROVINCIA
LINARES EN NEÓN
CÁSTULO Y EL GUADALIMAR
A VISTA DE DRON/ La fotografía refleja el pa- Guadalimar, ahora de olivos, antaño tierras como suyo este lugar de ensueño que cabe
raje de Cástulo y sus yacimientos arqueológi- objeto de batallas a las que daba vida el río. decir que Linares fue siempre cuna de gran-
cos más renombrados y al fondo, el valle del Fueron tantas las civilizaciones que tomaron deza. Descárgese el código QR y vea el vídeo.
“Son clarines de la aurora “Sangre que no se desborda,/ juventud que no se atreve,/ ni es sangre, ni es juventud,/ni relucen, ni florecen./ Cuerpos que
que a la gente encalabrina: nacen vencidos,/ vencidos y grises mueren:/ vienen con la edad de un siglo,/ y son viejos cuando vienen” (Miguel Hernández)
las campanillas, tesoro
de esta tierra de las minas. Sendero minero
Toreros, ay, CERRO DE LAS MANCEBAS
y en Linares los torreros
lloran lágrimas a mares;
ya se apagaron los soles
y la muerte por Linares
va encendiendo sus faroles.
Ay, campanas, qué agonía
las campanas de Linares
repicando noche y día
bajo un cielo de alamares
Canción “Las campanas
de Linares”
JOSÉ
ANTONIO
OCHAÍTA
1973