DIARIO JAEN. MIÉRCOLES 24 / 4 / 2024. PÁGINA 27
MIÉRCOLES 24 / 4 / 2024 28 ALOJAMIENTOS RURALES - SIERRA MÁGINA Una tierra que ofrece muchos rincones por descubrir, llenos de magia y con encanto Los cerezos en flor, como los de esta imagen en Torres, suponen un atractivo turístico que encandila a todos los visitantes. Francisco Gaitán La comarca de Sierra Mágina es una tierra conformada por los núcleos poblaciones de Albanchez de Mágina, Cambil - Arbuniel, Bedmar y Garcíez, Cabra del Santo Cristo, Campillo de Arenas, Los Cárcheles, Bélmez de la Moraleda, Cambil, Huelma y Solera, Jimena, Jódar, Larva, Mancha Real, Noalejo, Pegalajar y Torres. Hasta 15 municipios que, en su conjunto, conforma un sinfín de rincones llenos de magia y un encanto que asombran a todo aquel visitante que recorre este territorio, ya sea para observar sus espectaculares paisajes o su rico patrimonio monumental. En clave paisajística, Sierra Mágina es una tierra llena de belleza, de esa magia que atrapa a todo visitante y por la que siempre repite para vivir una desconexión total y absoluta, ya sea desde el mirador de la Peña del Águila de Mancha Real o contemplando la majestuosidad del Pico Aznaitín desde Albanchez de Mágina, sin olvidar tampoco la Sierra del Trigo de Noalejo o, también, la Sierra de la Cuerda en Jódar. Esta comarca es una tierra, también, donde los amantes del parapente tienen un lugar mágico como es el área recreativa de las Siete Pilillas y su desfiladero que sirve como punto de partida para competiciones internacionales. Sus condiciones orográficas, con un crecimiento altitudinal muy notable en una extensión reducida, proporciona una sobresaliente diversidad paisajística. Así, encontramos lugares como el Adelfal de río Cuadros, el más extenso de España; la sorprendente cascada del Zurreón, un bello salto de agua que en invierno llega a congelarse; o el Pinar de Cánava. El cerezo alcanza su máxima expresión en Torres, especialmente con su floración. Sierra Mágina también es una tierra monumental, con sus castillos vestigios de un pasado bélico, como se puede ver en Jimena. Un sinfín de enfrentamientos entre moros y cristianos que, en Bélmez de la Moraleda o en Carchelejo —Los Cárcheles— son un símbolo cultural y religioso. La riqueza monumental de Cabra del Santo Cristo está rodeada por unos paisajes sin parangón. Larva con su lavadero, Bedmar y Garcíez con el Santuario de la Virgen de Cuadros, los paisajes junto a Huelma y Solera o el Manantial de Fuenmayor son estiletes de una tierra de mucho valor. La belleza hecha comarca en Jaén La fusión de patrimonio monumental y paisajes hacen de Sierra Mágina una tierra para perderse Situada en la provincia de Jaén, Sierra Mágina se extiende por el centro sur de la misma una extensión montañosa que es visible desde zonas tan alejadas como Sierra Cazorla. Habitada desde la antigüedad —en Bedmar se ha descubierto una necrópolis que evidencia presencia humana desde hace al menos seis mil años—, la región se presenta como un tesoro por descubrir. De las leyendas de época medieval hasta nuestros días, pasando por atalayas y fortalezas, huellas renacentistas y barrocas en sus templos, el territorio de Sierra Mágina conserva desde antaño sus más señeros vestigios como estelas que surcan el mar. Pero en esta ocasión las aguas son un extenso manto de color verde, que dibujan campos de olivos perfectamente alineados. Entre el gris de las calizas kársticas sobresalen pinos carrascos y encinas. Quejigos y arces también forman una vasta extensión conformando tonalidades a las que resta protagonismo el blanco de los cerezos y los almendros en flor. Una paleta de colores que cuentan también con la presencia del esparto y el romero. El Parque Natural con especies que solo pueden crecer en esta región. Entre las plantas endémicas, Lithodora nítida o la leguminosa Vicia glauca, que en primavera voltean el escenario con la viveza de su aspecto, ofreciendo un panorama peculiar a la vez que diverso. Pero sus habitantes también han sabido conservar las tradiciones con mimo. El riquísimo acervo cultural del espacio combina con el entorno en una simbiosis perfecta. La fortaleza de Albanchez, como torre vigía de gran parte de la sierra o el santuario de la Virgen de Cuadros en Bedmar, hacen que actividades como el senderismo puedan acompañarse de un componente cultural que revela la identidad de sus gentes. Mágina cuenta con la peculiaridad de que sorprende durante el año. En los últimos meses del invierno los almendros y los cerezos en flor, estos ya comenzada la primavera, en verano los bosques aglutinan la atención del visitante. Zonas como Cuadros, en Bedmar, o el Manantial de Fuenmayor se convierten en piscinas improvisadas donde paliar las altas temperaturas. Y cuando el frío arrecia, la gastronomía es la mejor aliada. Cocina fundamentalmente de cuchara, con sopas y cocidos sobre la mesa, y una repostería que nada tiene que envidiar a las recetas monacales, con un vaso de risolí, ponen fin al calendario. Territorio “iMáginado” en la provincia José Enrique Lorite Luque - Corresponsal de Jódar
MIÉRCOLES 24 / 4 / 2024 ALOJAMIENTOS RURALES - SIERRA MÁGINA 29 El complejo rural de Las Escuelas del Ayer, en Bélmez de la Moraleda, se componen de tres viviendas. Sus socios, Alfonso Latorre y Francisco Javier Tortosa, hacen un gran esfuerzo por cuidar cada detalle. Cada vivienda tiene capacidad máxima de cuatro personas y consta de un dormitorio, con cama de matrimonio y una litera, un salón, cocina y un cuarto de baño. Este conjunto de viviendas puede albergar hasta 16 personas. Las zonas comunes son una piscina de, aproximadamente, diez metros de largo por tres de ancho, así como una barbacoa y un patio. Sin duda, Las Escuelas del Ayer se caracterizan por ser un lugar grande y espacioso. La mayoría de sus clientes buscan estar en contacto con la naturaleza, hacer rutas de senderismo o pasear con bicicleta de montaña. También muchas personas, que residieron en Bélmez de la Moraleda en un periodo anterior, acudan allí para estar con la familia y descansar. Sus vistas son espectaculares hacia gran parte de Sierra Mágina y, de fondo, la Sierra de Cazorla, así como Solera, el Castillo de Bélmez de la Moraleda y el Torreón del Lucero. Tres viviendas en un remanso de paz LAS ESCUELAS DEL AYER. BÉLMEZ DE LA MORALEDA Alojamiento Loma Alta es un lugar idílico en Cambil para vivir unos días llenos de tranquilidad y desconexión total. Se trata de casa de campo de doble planta, completamente equipada. Esta vivienda dispone de seis habitaciones dobles con aire acondicionado para la capacidad hasta doce personas. Es una casa muy amplia que cuenta con todo tipo de comodidades, ya que dispone también de un salón con chimenea, comedor y cocina abierta con barra americana. Además, hay dos baños con ducha. Las familias o grupos de amigos que quieran visitar este oasis de la tranquilidad en el corazón de Sierra Mágina pueden disfrutar también de su zona exclusiva de jardín, piscina privada, porche, barbacoa y baño. Y para tener una experiencia aún más plena en contacto con la naturaleza, Alojamiento Loma Alta también cuenta con una zona de huerto ecológico y gallinero propio. Además, sus visitantes pueden acercarse con su vehículo hasta allí porque la vivienda dispone de aparcamiento privado y también se admiten mascotas. Los clientes también tienen la posibilidad de conocer aún más si cabe este bello rincón de Sierra Mágina con las rutas de senderismo que se pueden organizar. El rincón ideal para descansar. Un oasis cargado de ocio y tranquilidad CASA RURAL LOMA ALTA. CAMBIL
MIÉRCOLES 24 / 4 / 2024 30 ALOJAMIENTOS RURALES - SIERRA MÁGINA —¿Cómo se presenta esta temporada turística? —Ahora están cerca la feria del municipio, que es en mayo, y también el puente que cae en fin de semana. El fin de semana de la feria ya está lleno y será el punto de partida de una temporada buena. Otros reclamos son la floración de los cerezos, los almendros o el parque natural en su esplendor. —¿Cómo es el hotel? —El hotel se ubica en la antigua Casa del Médico, que se rehabilitó, y es un pequeño hotel que ofrece las comodidades que pueden equipararse a cualquier hotel de la provincia. Cuenta con cuatro habitaciones en las que se pueden alojar de dos a cuatro personas, con posibilidad para personas con discapacidad. Con todas sus comodidades que ofrece, es un hotel confortable. El aforo máximo es de catorce personas. —¿Qué más servicios ofrecen? —Nos hemos quedado con el restaurante. Ahora se llama Atocha. El hotel no tiene cobertura de cocina y creíamos que era una buena opción ofrecer este servicio a través del restaurante. Así nuestros clientes saben que tienen un sitio, sobre todo los fines de semana, para comer y cenar. El hotel se abrió en diciembre y el restaurante esta Semana Santa, pero trae una solera de 40 años. —¿Qué se puede ver? —Hay unas vistas maravillosas del Pico Mágina y Bedmar, así como Úbeda y Baeza. “El hotel se abrió en diciembre y en Semana Santa, el restaurante” FLORENTINA JIMÉNEZ CATENA. DIRECTORA DEL HOTEL RURAL AZNAITÍN. ALBANCHEZ DE MÁGINA ——¿Por qué la gente acude al Hotel Restaurante Paraíso de Mágina? —Porque ofrecemos una comida típica de calidad, con un trato que es muy cercano, y contamos con unas instalaciones que siempre están limpias. Además, tenemos unas vistas maravillosas hacia el valle de Mágina y hacia el río Cuadros. —¿Como surge el negocio? —Empezamos con un bar, y hemos ido ampliando las instalaciones hasta ahora, que contamos con alojamiento, restaurante, y un salón de celebraciones con capacidad para 400 personas, en el que se organizan bodas bautizos y comuniones. —¿Qué caracteriza a este Hotel Restaurante? —Mantenemos la esencia original y servimos comida tradicional elaborada con productos de la zona. Entre nuestros platos estrella destacan los andrajos, las manitas de cerdo, el cabrito frito con ajos, o las espinacas en salsa. —¿Cómo son sus clientes? —Hay mucha variedad. Tenemos, desde gente que viene de paso a vecinos de Bedmar. —¿Cómo es su empresa? —Yo la definiría como una empresa familiar que lleva trabajando en el sector desde los años ochenta, que somos del pueblo y conocemos bien el gremio. —¿Que le aporta Paraíso de Mágina a sus clientes? —Aportamos seguridad. Están contentos con los servicios. “Seguimos con nuestra esencia original y la comida es tradicional” JUAN CANALEJO FUENTES. PROPIETARIO DE HOTEL RESTAURANTE PARAÍSO DE MÁGINA. BEDMAR
MIÉRCOLES 24 / 4 / 2024 ALOJAMIENTOS RURALES - SIERRA MÁGINA 31 —¿Qué ofrecen sus casas rurales? ¿Con qué infraestructuras cuentan? —Tenemos cuatro casas de dos dormitorios; otra que es tipo estudio, y un apartamiento de tres dormitorios que se encuentra en un edificio grande donde se hallan un salón-comedor con cocina profesional y, al lado, otra sala con suelos de madera que está adaptada para realizar retiros y cursos en grupo de yoga, taichí, danza, etcétera. Las viviendas se alquilan completas y se encuentran independientes gracias a unos bonitos jardines. También hay una piscina común y terrazas. En total, tiene capacidad para albergar alrededor de 25-28 personas. —¿Con qué equipamiento cuentan las viviendas? —Las viviendas cuentan con camas de matrimonio e individuales con sus respectivas sábanas y edredones. La cocina está equipada con todo tipo de electrodomésticos para garantizar una estancia cómoda al cliente. En el salón hay una chimenea y calefacción central, además de lo habitual de la estancia. El baño también está equipado con toallas. Las casas también poseen terraza para disfrutar de las vistas. —¿Qué vistas ofrece el lugar? —Desde el principio de la primavera hasta el final del verano, todo está verde. Es una finca ecológica de 20.000 metros cuadrados y tenemos huerto, gallinas, dos perros labradores y árboles como cerezos y almendros, entre otros. “Tenemos 4 casas, un estudio y un apartamento, además de 2 salones” JORGE VALLECILLO MATA. COPROPIETARIO DE CABAÑAS IMAGINA. TORRES Almadenia es una empresa gestora de alojamientos turísticos - rurales con plataforma de reservas. Ahora mismo está centrada en el entorno de Sierra Mágina, ya que, según su creadora, Ana María Segura Valverde, son una “empresa muy reciente”, pero con el tiempo esperan “ir abriendo nuevos caminos”. “Trabajamos enfocándonos en dos tipos de clientes: quién busca alojamiento y quién lo ofrece. Por eso es que Almadenia se puede enfocar de ambas formas”, asevera Segura. Esta nace en un pequeño pueblo de montaña de Jaén llamado Torres, en septiembre de 2022. Además, va dirigida a dar visibilidad a aquellos “alojamientos con encanto” donde prime la sensibilidad por el medio rural, la naturaleza y por “nuestra esencia más pura que es nuestro yo natural” y donde el viajero pueda encontrar alojamientos rurales, ecológicos, veganos, naturistas, alojamientos en los cuales a las mascotas se les trate y aloje de forma especial, alojamientos destinados a retiros espirituales o de otra índole, etcétera. En definitiva, Almadenia es la web de reservas turísticas donde el viajero halla esa estancia especial en sitios únicos como son “nuestros pequeños pueblos de la España vaciada; vaciada de estrés, ruido y contaminación, pero llena de vida”. Sin lugar a dudas, supone una opción maravillosa para hallar esas localizaciones en las que experimentar una sensación de bienestar físico y mental muy pleno y satisfactorio. “Es una web de reservas donde el viajero halla esa estancia especial” ANA MARÍA SEGURA VALVERDE. CREADORA DE ALMADENIA
MIÉRCOLES 24 / 4 / 2024 32 ALOJAMIENTOS RURALES - SIERRA MÁGINA
MIÉRCOLES 24 / 4 / 2024 ALOJAMIENTOS RURALES - SIERRA MÁGINA 33
MIÉRCOLES 24 / 4 / 2024 34 ALOJAMIENTOS RURALES - SIERRA MÁGINA —¿Cómo se avecina la temporada turística? —Bien. Estos fines de semana de atrás he tenido huéspedes y la temporada siempre empieza a partir de junio y ya hay reservas, aunque las más fuertes siempre se hacen desde mediados del mes de mayo. —¿Cuánto tiempo lleva en funcionamiento? —Desde hace unos siete u ocho años. Tiene mucho éxito y siempre está llena. Siempre ha tenido buena acogida y, al final, los huéspedes y yo hemos quedado como amigos. En invierno siempre cerraba pero en este año también abriré. —Háblenos de la vivienda. —Es la última casa del municipio y la primera del campo. Es un cortijo. Cuenta con dos baños y es apta para seis personas. También se admiten mascotas. Tiene 20.000 metros cuadrados, con piscina, barbacoa, porche y unas vistas maravillosas a Sierra Mágina. En verano tenemos un huerto y todo el recinto está vallado. En la casa hay también cocina comedor, un salón con televisión, lavadero y señal Wifi. —¿Qué tipo de clientes suelen acudir a su vivienda? —Es un alojamiento familiar y no se aceptan fiestas. El cliente puede subir en coche porque hay aparcamiento. Está junto a la Fuente La Seda. Esta vivienda rural cuenta también con árboles frutales donde se pueden coger las frutas como cerezos o higos, entre muchas otras. “La casa tiene piscina, barbacoa y vistas únicas a Sierra Mágina” ANTONIA DEL CONSUELO GILAPUERTAS. PROPIETARIA DE LA SEDA. ALBANCHEZ DE MÁGINA La Casa Rural Arenaria es un alojamiento de categoría superior, situada en un pequeño pueblo del Parque Natural de Sierra Mágina, Torres. La vivienda toma el nombre de una flor endémica del Parque Natural La Arenaria Alfacarensis. El alojamiento dispone de ocho habitaciones completas con baño, aire acondicionado, calefacción y, por supuesto, se cuida de cada detalle. También consta de un amplio salón comedor con chimenea, biblioteca con documentación de la zona. Además, se sirven desayunos, comidas y cenas, utilizando siempre la gastronomía local y de la zona. La casa, que se ubica en pleno casco urbano del municipio de Torres, ha sido decorada con un estilo rústico muy agradable. Asimismo, está compuesta por estancias amplias y luminosas, y está equipada con todos los enseres y electrodomésticos necesarios. Las habitaciones son cómodas y aptas para el descanso. Además, cabe destacar que pueden alojarse hasta 16 personas, lo que convierte a la Casa Arenaria en un alojamiento ideal para grupos. Sin lugar a dudas, ofrece unas condiciones muy buenas para disfrutar tanto de la localización en la que se encuentra y su entorno, como de las comodidades que ofrece. Un alojamiento perfecto para grupos CASA RURAL ARENARIA. TORRES
MIÉRCOLES 24 / 4 / 2024 ALOJAMIENTOS RURALES - SIERRA MÁGINA 35 —¿Cómo se avecina la nueva temporada turística? —Se presenta bastante bien. Tengo ya bastantes reservas, pero aún me quedan por llenar algunos huecos en el verano. Creo que va como el año pasado, que ya fue muy bueno. —Una descripción sobre estos alojamiento rurales. —Tenemos dos alojamientos, separados por dos kilómetros lo que hace que sea bastante privado. Cada uno cuenta con piscina privada y una parcela. El aforo de Casa Jurinea es para 6 persona, mientras que el de Jurinea Alzar es para ocho. Las dos casas tienen el mismo equipamiento: menaje, vajilla, lavadora, dos baños en cada casa, chimenea y calefacción. Las dos viviendas tienen también un porche donde se pueden sentar a disfrutar de las vistas que son estupendas y la barbacoa, algo importante. Por otro lado, Casa Jurinea tiene tres dormitorios y Jurinea Alzar, cuatro. Las dos tienen un amplio salón y la cocina equipada. —¿Qué vistas pueden contemplar los huéspedes? —Ambas casas están a diferente altura y están rodeadas de cerezos y miran al monte Aznaitín, que debajo se sitúa el pueblo de Torres. El acceso es por la carretera de la Fuenmayor, el paraje natural más importante de Torres, donde hay un manantial muy grande. —¿Qué busca el huésped? —Tranquilidad, disfrutar de las casas, de la chimenea en invierno o hacer senderismo. “Las casas las rodean cerezos y las vistas son al monte Aznaitín” JUAN HUMBERTO FERNÁNDEZ MOYA. PROPIETARIO DE ALOJAMIENTOS RURALES JURINEA. TORRES —¿Cuando nace el negocio? —Los fines de semana hay algo más de movimiento, entre semana está la cosa más tranquila. Hay gente que viene hacer senderismo, puesto que en la zona hay muchas rutas. —Una descripción del hotel. —El hotel se abrió en 1997 y se le han hecho varias reformas, de hecho ahora está prácticamente nuevo. Contamos 21 habitaciones, un restaurante-cafeteria y salón para eventos, además de piscina y zona de jardines. —¿Cuál es el aforo máximo? —Las habitaciones son dobles y alguna triple. Nuestra capacidad es de cuarenta personas. El salón para eventos tiene una capacidad de 400 personas. —¿Qué tipo de comida ofrecen en el restaurante? —Hay un poco de todo, pero sobre todo basándonos en la cocina tradicional de la zona. —¿Qué se puede contemplar desde el hotel? —Tenemos unas vistas preciosas de la Sierra de la Cuerda, desde las habitaciones. Y para quien quiera dar un paseo se puede ver el Castillo de Jódar, la Iglesia de la Asunción, Bedmar y otros municipios de Sierra de Sierra Mágina, así como las ciudades de Úbeda y Baeza. —Un mensaje para quienes no hayan estado aún en el hotel. —Es un hotel pequeño y a la gente se le da un trato familiar. Aunque Sierra Mágina es la gran desconocida, hay muchas opciones para el visitante. “Es un hotel pequeño y a los clientes se ofrece un trato muy familiar” MARÍA DOLORES MARTÍNEZ DELGADO. COPROPIETARIA DEL HOTEL CIUDAD DE JÓDAR. JÓDAR
MIÉRCOLES 24 / 4 / 2024 36 ALOJAMIENTOS RURALES - SIERRA MÁGINA El hotel rural Puerto Mágina abrió sus puertas en 2004. El proyecto nació con la idea de dotar al Parque Natural de Sierra Mágina de unas infraestructuras hoteleras de calidad que permitieran al visitante disfrutar de la naturaleza de la zona con los mejores servicios. A lo largo de estos años ha acogido todo tipo de citas. Desde encuentros familiares y de amigos, como concentraciones de deportistas o reuniones de empresa, aunque también son muchas las parejas que han elegido este rincón del Parque Natural para celebrar su enlace matrimonial. El complejo cuenta con 27 habitaciones y un restaurante con capacidad para 160 personas abierto todos los días del año. Además, los servicios se basan en el excelente y cercano trato al cliente. Asimismo, las instalaciones ofrecen un amplio abanico de posibilidades para su máxima comodidad, puesto que el principal objetivo es que los clientes se sientan como en casa. En lo que respecta a la gastronomía, se elaboran unos exquisitos platos con los mejores productos de la comarca y teniendo como secreto principal al Aceite de Oliva Virgen Extra con denominación de origen Sierra Mágina, por lo que la excelencia culinaria está garantizada. Gran oasis de paz y buena gastronomía HOTEL PUERTO MÁGINA. TORRES —¿Cómo se presente la primavera y el verano? —En principio esperamos que bien, es mi primer año. Llevamos abiertos solamente desde enero. Espero que sea positivo. —¿Qué motivación le llevó a este reto empresarial? —Cada vez veía más turismo por la zona y aposté por mi municipio y decidí invertir. —¿Cómo son las viviendas de Miramundos Apartamentos? —Los apartamentos son tres, en el mismo edificio. Todos son de un dormitorio y las mismas vistas, pero uno dispone de un patio, otro tiene un jacuzzi y el que falta, una terraza arriba con más vistas, además del Aznaitín, hacia el Castillo y El Torcal. —¿Cómo es la disposición de los tres apartamentos? —Todos los apartamentos tienen salón, cocina totalmente equipada y baño. El del jacuzzi tiene una cama, mientras que los otros dos cuentan, además del dormitorio, con un sofá-cama. —¿Cómo son sus clientes? —Normalmente vienen parejas que viajan solas. También contamos con clientes extranjeros, los que más vienen son ingleses. También vienen clientes de Madrid y la zona de Levante. —¿Qué suelen hacer las personas que acuden a este establecimiento rural? —La mayoría viene a hacer senderismo. Lo más común es la subida al Castillo y las Calderas del Tío Lobo. Estamos en el centro de Albanchez de Mágina. “Veía que cada vez había más turismo y aposté por mi pueblo” ISABEL AMEZCUA CÁRDENAS. PROPIETARIA DE MIRAMUNDOS APARTAMENTOS. ALBANCHEZ DE MÁGINA
MIÉRCOLES 24 / 4 / 2024 ALOJAMIENTOS RURALES - SIERRA MÁGINA 37 —¿Cuáles son los orígenes de Casa Rural Cortijo Las Huertas de Huelma? —Data con escrituras de 1808. Nuestros visitantes podrán formar parte de estas vivencias milenarias, experiencia únicas que les permitirán conocer las raíces de nuestro oro líquido: el aceite de oliva. —¿Qué servicios ofrecen? —Poseemos dos casas para el alojamiento de nuestros clientes. Se trata de dos viviendas rústicas, una más pequeña que otra, semejantes en cuanto a calidad. La calidad de nuestro mobiliario es inmejorable. Asimismo, realizamos diferentes actividades en torno al oleoturismo, con las que nuestros huéspedes disfrutan de aventuras y experiencias. Tenemos hasta ocho servicios diferentes relacionados con el oleoturismo. —¿Qué es lo más relevante dentro de su negocio? —La ubicación. El cortijo se encuentra en un lugar sobresaliente, porque estamos en una zona intermedia entre Úbeda, Baeza, Granada y Jaén, que supone una distancia media de cincuenta o sesenta kilómetros entre todos los municipios. —¿Qué lugares suelen visitar sus huéspedes? —Hay numerosas cuevas con pinturas rupestres como “La cueva de la graja” (Jimena) o “La cueva del morrón” (Torres). También castillos como el de Albanchez de Mágina y fenómenos de gran atractivo como son las Caras de Bélmez. “Todos los visitantes ven las raíces de nuestro oro líquido: el aceite” DAVID LÓPEZ GARCÍA. GERENTE DE CASA RURAL CORTIJO LAS HUERTAS. HUELMA El Asador-Restaurante El Oasis 2 es un lugar de referencia para todas aquellas personas que viajan hacia Granada u otras zonas, dado que su estratégica ubicación permite reposar tras un largo viaje. Es un restaurante de carretera enfocado al viajero, a los vecinos y a los municipios de alrededor con comida tradicional y a la parrilla de carbón como aliciente. Hay postres caseros, carnes, pescados, mariscos y verduras braseadas. Es una establecimiento que cuenta ya con más de setenta años de actividad, por lo que es un punto de paso que está en la mente de muchos viajeros y, también, transportistas que ven en El Oasis 2 un rincón idóneo para reponer energías. El verano suele ser también la época más fuerte del año para el restaurante, junto con la Semana Santa, la Navidad y los puentes. Durante la época estival, sobre todo , se nota el tránsito de gente hacia la playa. Por ello, El Oasis 2 vive su temporada alta desde finales de junio hasta el mes de septiembre. Sus trabajadores ofrecen al visitante la mejor de sus sonrisas durante 24 horas y los 365 días del año. Sus platos, además, están elaborados con productos de una calidad exquisita. Sin duda, el lugar idóneo para hacer el alto en el camino. Comida de calidad para hacer la parada ASADOR - RESTAURANTE EL OASIS 2. LOS CÁRCHELES
MIÉRCOLES 24 / 4 / 2024 38 ALOJAMIENTOS RURALES - SIERRA MÁGINA