The words you are searching are inside this book. To get more targeted content, please make full-text search by clicking here.
Discover the best professional documents and content resources in AnyFlip Document Base.
Search
Published by Nutricare, 2022-11-11 08:35:10

Resultados Andy Disc

Distribuido por Nutricare

ESTUDIO:

EVALUACIÓN DEL DISEÑO DEL DISPOSITIVO

ANDY DISC®

POR PARTE DE LA PERSONA USUARIA

JUNIO, 2022.

Durante julio del 2022, Nutricare en conjunto con UNIMER, desarrollaron un estudio
sobre la evaluación por parte de la persona usuaria sobre el diseño del
dispositivo Andy Disc.

¿POR QUÉ UN ESTUDIO?

Diariamente, más de mil personas con ERC en el país hacen uso del sistema Andy Disc
para realizar los intercambios de su tratamiento de diálisis peritoneal. Nutricare, en su
compromiso por la calidad de sus servicios, vio la necesidad de contar con evidencia
para respaldar lo que nos comentan todos los días: El Andy Disc es fácil, práctico y seguro.

ANTECEDENTES:

Nutricare conoce y valora la importancia del Andy Disc en la vida de las personas con ERC.
Por esta razón, nos hemos dado a la tarea de indagar la percepción del personal clínico
sobre el dispositivo para DP y en el 2021 se efectuó un sondeo de satisfacción en el que
se evidenció que tanto enfermeras y médicos lo perciben como un dispositivo seguro,
intuitivo y fácil de usar.

UNIMER

Evaluación del diseño del
dispositivo Andy Disc por
parte de la persona usuaria

SETIEMBRE JULIO MARZO
2021 2022 2021

UNIMER NUTRICARE Y
PROGRAMAS DP
Sondeo de Satisfacción
Nutricare Evalucación del perfil
de entrada de nuevos

ingresos a los
programas DPCA

Cuando se llevan a cabo revisiones sobre percepción usuaria, resulta evidente que es
necesario conocer qué piensan aquellas personas, familiares o cuidadores que deben

aprender a usar el Andy Disc. Durante junio del 2022 Nutricare en conjunto con
UNIMER llevaron a cabo una evaluación del diseño del dispositivo Andy Disc por

parte de la persona usuaria.

OBJETIVOS DEL ESTUDIO:

OBJETIVO GENERAL: Evaluar el diseño del dispositivo Andy Disc por parte de la
persona usuaria.

OBJETIVOS Identificar el promedio de tiempo para aprender a
ESPECÍFICOS: utilizar el dispositivo.
Conocer el grado de comprensión del dispositivo.

Evaluar la facilidad y utilidad del dispositivo.

METODOLOGÍA

TIPO DE TARGET MUESTRA TRABAJO DE
ESTUDIO CAMPO

TIPO DE ESTUDIO:

Se llevó a cabo un estudio cuantitativo. Se realizaron capacitaciones individuales en
el proceso de intercambio exclusivamente de hasta 4 horas, las cuales fueron evaluadas
de dos formas:

Evaluación del desempeño y la ejecución de los participantes al replicar el proceso
de recambio de diálisis peritoneal continua ambulatoria con el sistema Andy Disc,
con una clasificación de pasos críticos (puntos con mayor exposición), levemente
críticos y no críticos (puntos de acomodo del material entre otros); con una escala
de Likert.

Se tomó el protocolo del intercambio de diálisis peritoneal y se llevó a cabo una clasificación de los
pasos según su nivel de criticidad.

Como pasos no críticos, se cuenta con aquellos que hacen referencia al acomodo de materiales y del
espacio a utilizar. Dentro de los pasos levemente críticos, se clasifica a los que hace referencia a la
desinfección de superficies y cuidados posteriores a la desconexión; y en los pasos críticos se cuenta
con los dos lavados de manos con duración de cinco minutos, la desinfección de manos con gel
antibacterial y la ejecución del intercambio siguiendo los puntos del disco.

PUNTO NO CRÍTICO PREPARACIÓN
DE MATERIAL Y

ACOMODO
EN EL ESPACIO

PUNTO LEVEMENTE LIMPIEZA Y CUIDADOS
CRÍTICO DESINFECCIÓN DE POSTERIORES A

SUPERFICIES DESCONEXIÓN

PUNTO LAVADOS DE MANOS CONEXIÓN Y EJECUCIÓN DEL
CRÍTICO EN DOS MOMENTOS Y DESCONEXIÓN AL INTERCAMBIO
DESINFECCIÓN CON SIGUIENDO LOS
SISTEMA
GEL PASOS DEL DISCO

Percepción del participante sobre el proceso de aprendizaje por medio de una
encuesta online autoadministrada.

TARGET Y MUESTRA
El estudio contó con una muestra de personas sanas sin conocimiento previo de ERC
y el procedimiento de diálisis peritoneal. En total fueron 30 personas con edades
entre los 35 y 80 años, con educación formal hasta máximo secundario y residentes
del GAM y de la zona de Liberia, Guanacaste.

Dichos participantes recibieron entrenamientos individuales en el uso operativo del
dispositivo Andy Disc impartido por especialistas de Nutricare, en el que aprendieron
a llevar a cabo un intercambio de diálisis peritoneal.

TARGET

H y M. Edades: 35-80 años

RANGOS DE EDADES ESCOLARIDAD ZONAS
Dos grupos Diferentes perfiles Dos grupos

Rango 1: Rango 2: Hasta GAM NO GAM:
Edades entre Edades entre secundaria Liberia
35 - 55 años 56 - 80 años
máximo. Guanacaste

TRABAJO DE CAMPO
Los entrenamientos y evaluaciones se llevaron a cabo durante junio de 2022.

GAM: del 6 al 9 de junio y 27 de junio.
Liberia, Guanacaste: del 20 al 23 de junio.

RESULTADOS

Los objetivos del estudio fueron indagar sobre la facilidad de uso, tiempo promedio
de aprendizaje, recordación de pasos críticos y percepción. En este sentido, es posible
resumir los resultados en los siguientes puntos:

Tiempo para aprender.
Evaluación del diseño y funcionalidad del dispositivo.
Replicación del procedimiento.
Evaluación general del entrenamiento.
Evaluación de la capacitación.

SOBRE EL TIEMPO PARA APRENDER:
El entrenamiento individual que cada participante recibió contempló:

Una breve explicación inicial.
Ejecución del procedimiento por parte de la instructora.
Replicación del procedimiento por el participante.
Evaluación de la última repetición.

*DURACIÓN DEL PROCEDIMIENTO 130 MIN
16
DURACIÓN PROMEDIO
14

DE 80 A 130 MIN DE 131 A 200 MIN

El promedio de tiempo que las personas participantes tardaron en este proceso de
aprendizaje exclusivamente operativo fue de 130 minutos, es decir, 2h y 10 min. En
donde no hubo diferencias por género, edad y zona geográfica.

EVALUACIÓN DEL DISEÑO Y FUNCIONALIDAD DEL DISPOSITIVO:
Para el disco, las personas participantes indican que se funcionalidad se destaca en:

Guía para el procedimiento, con nota de 4,80.
Recordatorio de pasos, con nota de 4,80.
Facilita el agarre, con nota de 4,80.
Puntos visibles, con nota de 4,77.
Es esencial para el procedimiento, con nota de 4,90.

DISCO CARACTERÍSTICA PROMEDIO DE
CALIFICACIÓN
Guía el procedimiento.
4,80
Recordatorio de pasos.
Facilita el agarre. 4,80
4,80
Puntos visibles.
4,77
Esencial para el 4,90
procedimiento.

Para el organizador, destacando como la parte estrella en esta ocasión, con las
calificaciones más altas, resaltan características como:

Reducción de caída de materiales al suelo, con nota de 4,90.
Permite mantener el orden, con nota de 4,90.
Resulta esencial para el procedimiento, con nota de 4,97.

ORGANIZADOR CARACTERÍSTICA PROMEDIO DE
CALIFICACIÓN

Reducción de caída de 4,90
materiales. 4,90
4,97
Permite mantener el
orden.

Esencial para el
procedimiento.

Para el pin de seguridad, se obtuvo una calificación de 4,87, basada en la característica
de seguridad para el procedimiento.

PIN DE SEGURIDAD CARACTERÍSTICA PROMEDIO DE
CALIFICACIÓN

Brinda seguridad al 4,87
procedimiento.

El diseño en general del dispositivo fue calificado con 4,80 y se destaca la característica
de un dispositivo que reduce la posibilidad de cometer errores cuando se ejecuta el
procedimiento.

DISEÑO GENERAL PROMEDIO DE
CALIFICACIÓN
CARACTERÍSTICA

Reduce la posibilidad 4,80
de cometer errores.

Asimismo, llevó a cabo la calificación de la replicación del procedimiento de diálisis
peritoneal, una vez que los participantes practicaron varias veces. En este caso, se
observa que la mayor parte de los participantes (8), obtuvieron una calificación
entre 92 y 94, 3 de ellos con calificación perfecta y ninguno obtuvo una calificación
menor a 80.

PROMEDIO DE CALIFICACIÓN EN LA EVALUACIÓN DE
REPLICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

Cantidad de participantes 9 5 8
8 7
7 entre 90 y 91
6 5
5
4 entre 92 y 94 entre 95 y 97 entre 98 y 99 3
3
100
2
2
1
3

entre 80 y 89

Rangos de calificación

Por último, se indagó el nivel de satisfacción por parte de las personas participantes
con respecto al Andy Disc, mediante la escala del Net Promoter Score, el cual permite
clasificar a la población en:

Detractores de la marca: quienes no recomienda el dispositivo.
Neutros: quienes no recomiendan la marca, pero tampoco hablan bien de ella.
Promotores de la marca: quienes recomiendan el uso de la marca.

En este caso, se contó con que todas las personas participantes recomiendan el uso del
dispositivo, y con ello se afirma que el 100% son promotores de la marca.

Algunos de los comentarios más destacados sobre el dispositivo son los siguientes:

ASPECTOS QUE MOTIVAN A DAR UNA BUENA CALIFICACIÓN TOTAL N=30

COMENTARIOS SOBRE EL DISPOSITIVO ANDY DISC 12

Es muy fácil de usar 3
Es de fácil manipulación 3
Es recomedable al 100% 2
Es un dispositivo eficaz 2
Es muy útil 2
El disco ayudaría mucho a no olvidar el paso a paso 1
Fácil de aprender 1
Simplifica el procedimiento 1
El fácil manejo de los productos 1
La sencilles para aplicarlo 1
El sistema muy seguro 1
Rápido de usar 1
Es efectivo 1
El equipo no necesita ningún tipo de batería o energía para su función 1
Se están salvando vidas con este producto 1
Da una oportunidad al enfermo de dársele el tratamiento con mayor 1
facilidad

CONCLUSIONES

En este espacio, se resumen las principales conclusiones a partir de los resultados
obtenidos

SOBRE EL TIEMPO PARA APRENDER:

El tiempo de ejecución de la réplica del procedimiento es, en promedio, de 2
horas y 10 minutos. Este tiempo fue exclusivamente en aprendizaje operativo.
En este promedio de duración, no hubo diferencias por género, edad y provincia.
Se podría sugerir que cualquier persona con características similares tardaría
un tiempo similar en aprender.
Se podría sugerir, adicionalmente, que es necesario que el diseño del dispositivo
sea sencillo de aprender, para lograr un mayor éxito en el proceso de replicación.

SOBRE FUNCIONALIDAD Y DISEÑO DEL DISPOSITIVO:

En general, el diseño se percibe práctico y funcional.

Se asocia el diseño y la funcionalidad del sistema Andy Disc con el éxito en la
replicación del procedimiento.
El diseño del producto permite mayor facilidad al manejarlo y utilizarlo, lo que
también agiliza el proceso de aprendizaje y posibilita replicar el procedimiento
con mayor seguridad y precisión.

El diseño es percibido como una fortaleza del sistema, siendo una característica
que promueve una mejor interiorización del entrenamiento para un uso futuro
más eficaz.

SOBRE LA REPLICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO:

En la replicación del procedimiento de un intercambio de diálisis peritoneal,
observamos que los pasos críticos que corresponden a medidas de higiene fueron
las que más olvidadas por los participantes.
Los pasos que garantizan una mayor higiene en el proceso son precisamente
los que estarían siendo más difíciles de recordar.

Los pasos críticos que corresponden a Los pasos que garantizan una mayor higiene
medidas de higiene fueron las que más en el proceso son los que estarían siendo más
olvidaron los participantes. difíciles de recordar.

Por lo que el diseño del dispositivo debe mitigar los errores de los pasos del lavado
de manos. Debe ser lo suficientemente seguro para disminuir riesgos generados por
hábitos de higiene, los cuales son difíciles de modificar.

La clave del éxito de una diálisis peritoneal, segura para el paciente, es la asepsia.
En este caso, los principales errores en el procedimiento corresponden a hábitos de
higiene. Por lo que el diseño del dispositivo debe mitigar los errores de los pasos
del lavado de manos, con el fin de prevenir complicaciones para el paciente.

1. 3.

La clave del éxito de la diálisis El diseño del dispositivo debe mitigar
peritoneal es la asepsia. los errores de los pasos del lavado
de manos.

2.

Los principales errores en el
procedimiento corresponden

a hábitos de higiene.

¿Y QUÉ VIENE DESPUÉS
DE ESTE ESTUDIO?

Para Nutricare el compromiso de la mejora constante no es discutible, por lo que
siempre estamos en constante transformación.

En este sentido, recientemente obtuvimos el aval del Colegimos de Enfermeras de
Costa Rica para el Curso de Certificación en Diálisis Peritoneal con el Sistema ANDY
Disc, el cual trata del reconocimiento de la calidad y cumplimiento de estándares
en actividades de formación y educación continua; para que dicha actividad cuente
con un puntaje específico para las y los enfermeros.

Además, para el año 2023, esteremos identificando el perfil de entrada de las personas
que ingresan a los Programas de Diálisis Peritoneal, con el fin de evaluar readecuar o
actualizar el material educativo con el que cuenta Nutricare. El propósito es que dicho
material continúe siendo una herramienta fundamental para el personal de enfermería
encargado del proceso de entrenamiento al paciente y familiar, pero además de esto,
que este material sea amigable para personas con diferentes perfiles, diferentes estilos
y aprendizajes y diferentes necesidades.

¿CÓMO LO VAMOS A
IDENTIFICAR?

Diseñamos un instrumento breve, para que el personal clínico del Programa aplique
cuando la persona ingresa al programa, en el cual se contempla:

Características particulares de cada paciente o familiar.
Escolaridad.
Habilidades cognitivas básicas.
Edad.
Tiempo necesario para aprender.
Repeticiones del procedimiento.

CARACTERÍSTICAS EDAD
PARTICULARES
TIEMPO NECESARIO
ESCOLARIDAD PARA APRENDER

HABILIDADES REPETICIONES DEL
COGNITIVAS PROCEDIMIENTO
BÁSICAS

PERFIL DE ENTRADA DE NUEVOS
INGRESOS A LOS PROGRAMAS
DPCA

TRANSFORMACIÓN CONSTANTE - PROCESO DE MEJORA CONSTANTE…
La industria debe evolucionar, y para esto debe escuchar a quienes enseñan a utilizar
el dispositivo y también escuchar a quienes utilizan el dispositivo como usuario final.
SÉ PARTE DE ESTA TRANSFORMACIÓN.

EL DEBER DE LA INDUSTRIA:

ES NECESARIO EVOLUCIONAR.
ES NECESARIO ESCUCHAR A QUIENES ENSEÑAN A USAR

EL DISPOSITIVO.
ES NECESARIO ESCUCHAR A QUIENES UTILIZAN EL DISPOSITIVO COMO

USUARIO FINAL.

DIÁLISIS PERITONEAL:
ENFERMERÍA ES LA LLAVE DEL ÉXITO EN LA EDUCACIÓN DE LA PERSONA
USUARIA; Y LA INDUSTRIA TIENE EL DEBER DE FACILITAR ESTE TRABAJO.

(506) 2241 3040 NUTRICARE WWW.NUTRICARE.CO.CR


Click to View FlipBook Version