The words you are searching are inside this book. To get more targeted content, please make full-text search by clicking here.
Discover the best professional documents and content resources in AnyFlip Document Base.
Search
Published by hallief, 2017-09-15 11:06:16

MMSD Safe Schools - Spanish Edition

MMSD.Bully.Booklet.spanish.2

Libres de

Acoso escolar



Tabla de contenido

Nuestra misión....................................................6
¿Qué es el acoso escolar?.....................................8
¿Conflicto o acoso escolar?..................................9
¿Acoso escolar u hostigamiento?.......................10
¿Cómo puedo ayudar a mi hijo?.........................12
¿dQe uaécopsuoeedsecohlaacre?.r..s..i..s.u...h..i.j.o...e..s..v..í.c..t.i.m...a.................15
Qué debe esperar cuando se hace un reporte....16
Apoyo al estudiante..........................................17
Prevención del acoso escolar en el MMSD.........18

Publicado por 3
Editorial Ron Brent,
Contenido de MMSD
Diseño y gráficas: Hallie Funk

La aseguradora American
Family es la orgullosa
patrocinadora del manual
escuelas seguras en MMSD

Creemos que cada persona merece la oportunidad
de perseguir sus sueños, razón por la cual estamos
tomando el mando protegiendo a las personas de
todas las edades e invirtiendo en las comunidades
que ustedes llaman hogar.

www.amfam.com



Nuestra misión

El Distrito Escolar Metropolitano de Madison (MMSD,
por sus siglas en inglés) está comprometido a crear
entornos de aprendizaje seguros y que brinden apoyo para
garantizar que cada escuela sea una escuela próspera y que
cada estudiante se gradúe listo para la universidad, una
profesión y la comunidad.

Seguiremos acogiendo una cultura de excelencia con
equidad, una en la que insistimos en tener altas expectativas
para cada estudiante y adulto sin importar las circunstancias,
a la vez que proveemos el apoyo único que necesitan para
satisfacer y superar esas altas expectativas.
El acoso escolar puede tener un impacto dañino a nivel
social, físico, psicológico o académico en los estudiantes
que son víctimas de acoso escolar, aquellos que participan
en comportamientos de acoso escolar y los espectadores
que observan actos de acoso escolar.
Creemos que el cambio substancial a largo plazo en
nuestros entornos escolares ocurre cuando los maestros,
estudiantes, familias, administradores escolares y personal
escolar por igual, están comprometidos a mejorar su
comunidad escolar.

6

MMSD está comprometido a:
• Brindar asistencia con sistemas de desarrollo en

las escuelas que crean entornos acogedores para
todos los estudiantes y familias.
• Ofrecer capacitación profesional para los
educadores y personal escolar.
• Participar en consultas disciplinarias con
administradores y personal que investiga actos
de acoso escolar que ocurren en las instalaciones
escolares.
• Compartir materiales educativos en el sitio web
del MMSD para informar a los padres sobre las
políticas, procedimientos en contra del acoso
escolar y los formularios para reportar el acoso
escolar en el MMSD.
• Educar al personal escolar sobre cómo identificar
actos de acoso escolar y las intervenciones
apropiadas necesarias para encararlos.

7

¿Qué es el acoso escolar?
Acoso escolar es la acción intencional de un

individuo o grupo de individuos para infligir daño o
sufrimiento físico, emocional o mental en otro individuo
o grupo de individuos cuando existe un desequilibrio
real o percibido de poder. El acoso escolar crea un
entorno objetivamente hostil u ofensivo. Dicho entorno
puede ocasionar, o es probable que cause, condiciones
negativas o dañinas.

-Políticas de la Junta de Educación
del Distrito Escolar Metropolitano de
Madison 4510 (Contra el acoso escolar)

La definición de acoso escolar del MMSD no
requiere que las acciones sean repetitivas
El acoso escolar de un
estudiante a otro se
manifiesta en varias formas,
tales como: insultos y
ataques físicos, los cuales
ocurren en nuestras
escuelas y en nuestra
comunidad en general.
Además el acoso escolar
afecta no solamente a
los estudiantes que son
víctimas de acoso escolar,
sino que también al
estudiante que participa en
dicho comportamiento, a
los espectadores y a toda la
comunidad escolar.

8

¿Conflicto o acoso escolar?

¿Qué es conflicto?

El conflicto ocurre cuando dos o más estudiantes están en
desacuerdo. A medida que nuestros estudiantes crecen y
cultivan relaciones, pueden surgir conflictos o desacuerdos
de manera natural. Aunque los sentimientos de una persona
puedan verse heridos, el conflicto puede no ser acoso
escolar.

Cómo el acoso escolar difiere del conflicto:

CONFLICTO ACOSO ESCOLAR

Ambas partes de alguna Una parte es
manera son reponsables por primordialmente responsable
el problema. por el problema.

Un desacuerdo o diferencia Existe un desbalance de
de opinión entre iguales. poder (real o percibido) entre
Ejemplos:
• Los estudiantes que las partes.
están jugando un juego Ejemplos:
de mesa argumentan • Algunos estudiantes
sobre a quién le toca la se burlan de otro
ficha azul. estudiante porque su
ropa está vieja y sucia.

• Mientras juegan fútbol, • Un estudiante le hace
uno de los estudiantes le burla a otro estudiante
llama al otro estudiante porque se le dificulta
tramposo. leer.

9

¿Acoso escolar
u hostigamiento?

EL hostigamiento se refiere a comentarios (orales o
escritos), gestos, material gráfico, contactos físicos,
verbales o no verbales no deseados, deliberados o
repetidos, no solicitados o conducta física dirigida a un
individuo debido a que el estudiante pertenece a una clase
protegida.

Enseguida se presenta una lista de clases protegidas:

•Edad •Nacionalidad de origen
•Ascendencia •Condición de paternidad
•Color •Embarazo
•Credo •Raza
•Discapacidad •Religión
•Expresión de género •Represalia
•Identidad de género •Género
•Falta de hogar •Orientación sexual
•Estado civil

Política de antidiscriminación del Distrito Escolar
Metropolitano de Madison, política 4620 de la Junta de
Educación del MMSD.

10

TANTO el acoso escolar COMO el hostigamiento involucran
comportamiento que:

• Intimida
• Amenaza
• Ofende o humilla a otros.
Sin embargo, el acoso escolar no necesariamente

se vincula con una clase protegida.
Mientras que las acciones que se consideran de acoso escolar
también pueden ser de hostigamiento, el hostigamiento y
la discriminación únicamente ocurren cuando las acciones
en contra de un estudiante están influenciadas, al menos
en parte, por pertenecer o que se perciba que el estudiante
pertenece a una clase protegida.

11

Cómo puedo ayudar a mi hijo

Un niño que es víctima de acoso escolar puede presentar
uno o más de los siguientes comportamientos en casa:

• Se muestra triste o deprimido o muestra cambios
inesperados en su estado de ánimo, irritabilidad,
sueño interrumpido y repentinos cambios de
temperamento.

• Se muestra socialmente aislado, con pocos
amigos reales, si es que los tiene; recibe rara vez
invitaciones a fiestas o casas de otros niños.

• Parece asustado o se rehúsa a asistir a la escuela en
la mañana, se queja constantemente de dolores de
cabeza o dolores de estómago.

• Pierde interés en el trabajo escolar y sus
calificaciones se ven afectadas.

• Escoge rutas y horas variadas cuando va y regresa
de la escuela.

Cómo ayudar:
1. Hable con su hijo: Es importante ofrecerle a su hijo
un lugar seguro y comprensivo donde pueda platicar
sobre sus sentimientos.
• Hágale preguntas abiertas como: “¿Qué pasó?
¿Qué te hizo sentir eso?

12

2. Apoye y empodere a su hijo: Ayude a su hijo a
desarrollar un plan de acción para enfrentar este
problema.
• Hágale preguntas como, “¿Qué crees que puedes

decir la próxima vez? ¿Qué crees que puede
funcionar? ¿Qué te gustaría que sucediera?”
3. Esté al tanto y monitoree el uso de tecnología de
su hijo: El acoso cibernético es una forma muy común
de acoso escolar. Monitorear el uso de las redes
sociales de su hijo lo mantiene informado sobre las
interacciones sociales que pueden tener un impacto
en el bienestar de su hijo.
4. Entienda sus derechos: Lea la política del Distrito
Escolar Metropolitano de Madison en contra del acoso
escolar, la cual puede conseguir de la escuela de su
hijo.

13

5. Póngase en contacto con la escuela de su hijo: Es
importante trabajar en colaboración con el personal
escolar. Algunas veces, los miembros del personal
escolar pueden no tener conocimiento de que
está ocurriendo un acoso escolar, por lo tanto es
importante comunicárselos.
• Puede decir algo como: “Mi hijo llega a casa

hablando de esto”; y enseguida diga: “De esta
manera está afectando a mi hijo”.
• Pida llenar un formulario para reportar acoso
escolar para que su preocupación esté claramente
documentada y sea investigada.
• En cuanto a la respuesta de la escuela, haga pre-
guntas como: “¿Cuándo puedo esperar tener una
respuesta de ustedes sobre lo que han hecho?
¿Cuál es el siguiente paso?
Fuente: National Bullying Prevention Center, www.pacer.org

14

d¿Qeuaécopsuoeedsecohlaacreur hsiossutighaijmo eiesnvtíoc?tima

P latique con alguien de la escuela de su hijo.

• Contacte a cualquier maestro, miembro del personal
escolar o administrador escolar.

• Contacte al investigador de Título IX del Distrito al
608-663-1530

• Contacte al Coordinador de Disciplina Progresiva al
608-663-1908

• Para más información por favor visite
• MMSD.org/bullying

15

Qué debe esperar cuando
se hace un reporte

Cuando se sospecha que hay un incidente de
acoso escolar y se reporta a un miembro del
personal del MMSD, el proceso para abordar

el problema es el siguiente:

El resultado de la investigación será comunicado a los
padres o tutores legales de manera oportuna. Ya sea que el
incidente bajo investigación se determine que sea o no de
acoso escolar, el personal de la escuela desarrollará un plan
de apoyo para los estudiantes que fueron víctimas de dicho
comportamiento, que participaron en el comportamiento y
que fueron testigos del comportamiento.

16

Apoyo al estudiante

El MMSD lucha por apoyar a los estudiantes a demostrar
comportamientos positivos. Cuando un estudiante
no cumple con estas expectativas, se ofrecen apoyos
para responder a las necesidades del estudiante. Los
miembros del personal de Servicios Estudiantiles están
disponibles en todos los edificios del MMSD para trabajar
con estudiantes que tienen dificultades para cumplir con
las expectativas.

17

Prevención del
acoso escolar en el MMSD

El Distrito Escolar Metropolitano de Madison (MMSD,
por sus siglas en inglés) lucha por crear entornos
de aprendizaje acogedores para todos los estudiantes,
libres de prejuicios, acoso escolar y discriminación.
Desarrollar una comunidad escolar sólida en donde
tanto adultos como estudiantes tengan un sentido de
pertenencia es el primer paso para la prevención del
acoso escolar. Si la norma es el respeto y la empatía,
es menos probable que ocurra un comportamiento de
acoso escolar.

• ¡La prevención es la clave!

18

El MMSD tiene el compromiso de implementar pro-
gramas y prácticas en toda la escuela que tengan por
objetivo crear un entorno escolar positivo.
Los programas y estrategias de integración en la comunidad
escolar del MMSD incluyen:

• Un método restaurativo
• Escuelas acogedoras
• Diseños del desarrollo
• El currículo Segundo Paso ‘Second Step’

19

CHAMPIONING
DREAMERS,

BIG AND SMALL

It’s often the littlest dreamers that
have the biggest dreams, which is
why American Family Insurance is
focused on protecting them from
day one.
From keeping the car that takes them
to school on the road, to safeguarding
the house they call home, we help
take your mind off the details, so
you can focus on the things that
matter most.
So together, let’s give the next
generation the confidence they need
to conquer new frontiers – whether
it’s a trip to the moon or a trip across
the monkey bars.
See how we’re inspiring our
community to dream fearlessly at
amfam.com/dreams

American Family Mutual Insurance Company,
6000 American Parkway, Madison WI 53783

013404 – 3/17 © 2017


Click to View FlipBook Version