The words you are searching are inside this book. To get more targeted content, please make full-text search by clicking here.

5.3.1 Habilidades para hacer presentaciones 3 a 29

Discover the best professional documents and content resources in AnyFlip Document Base.
Search
Published by alonsofae72, 2017-05-27 19:15:54

5.3.1 Habilidades para hacer presentaciones 3 a 29

5.3.1 Habilidades para hacer presentaciones 3 a 29

Habilidades para Hacer Presentaciones - Harvard ManageMentor Página 1 de 56

Habilidades para Hacer Presentaciones

¿Qué haría usted?

Bárbara vio el video de su discurso y movió la cabeza en señal de frustración. ¿Cómo pudo
resultar su presentación tan aburrida? Había estudiado a su audiencia, investigado el tema
y trabajó durante horas para preparar una charla que fuera clara y concisa. Conforme
revisaba la cinta de video, se percató de algunos problemas. Estaba totalmente absorta en
sus apuntes, la audiencia parecía perdida y al final ella parecía cualquier cosa menos
carismática. Ahora ella se pregunta cómo puede proyectar su propia personalidad
ingeniosa y extrovertida en una presentación a fin de involucrar más a su público.

¿Qué haría usted?

En retrospectiva, Bárbara se dio cuenta que un contenido sólido no bastaba por sí sólo.
Necesitaba dar una presentación ganadora para captar la atención del público. Para
empezar, podría haber hecho más contacto visual con su audiencia, usado un tono
conversacional y haberse referido a sus apuntes sólo en caso necesario. Adicionalmente,
podría haber preparado algunos apoyos visuales para ejemplificar las ideas principales de
su charla. Los apoyos visuales habrían contribuido a que el público se mantuviera
atento.Por ultimo, podría haber incluido historias y ejemplos pertinentes que sustentaran el
contenido, cuidando de no distraer al público de su mensaje principal.

En este tema, usted aprenderá cómo preparar, ensayar y presentar la información para
lograr los resultados que desea.

Objetivos del tema

Este tema contiene información relevante sobre la forma de:

 Preparar una presentación eficaz personalizada para su audiencia y el entorno
 Hacer una presentación eficaz que genere acción
 Abordar las preguntas y mantener a las personas concentradas durante la

presentación

http://delp-courses.dextro.com/courses/hmm10/HMM10_LAS_presentation_skills/habilid... 11/09/2011

Habilidades para Hacer Presentaciones - Harvard ManageMentor Página 2 de 56

Acerca del mentor

Nick Morgan

Nick Morgan es un experto en comunicaciones que ha trabajado como redactor
de discursos, director de relaciones públicas y profesor de comunicaciones.
Con su empresa, Public Words LLC, hace coaching a ejecutivos y organiza
seminarios sobre una variedad de temas comunicacionales. Ha sido editor de Harvard
Management Communication Letter, ha escrito cientos de artículos y es autor de Working
the Room: How to Motivate People to Action Through Audience-Centered Speaking (HBS
Press).

Resumen de la Presentación

El objetivo de las presentaciones

Una presentación puede ser una manera
poderosa de comunicar su mensaje a un
grupo y de involucrarse en un diálogo
bilateral. Los ejecutivos utilizan las
presentaciones con el objetivo de:

 Persuadir a los asistentes para que
tomen un determinado curso de acción

 Transmitir información
 Adaptar la información para cumplir con las necesidades de determinado público
 Ofrecer un foro para la discusión de ideas controversiales o retadoras
 Descubrir cómo reaccionan las personas ante una situación o idea
 Lograr un compromiso o alineamiento
 Involucrar a las personas en la solución de problemas

Tipos de presentaciones

Con nuestras palabras gobernamos el mundo.
—Napoleón Bonaparte

Existen muchos tipos de presentaciones, cada uno diseñado para satisfacer necesidades

http://delp-courses.dextro.com/courses/hmm10/HMM10_LAS_presentation_skills/habilid... 11/09/2011

Habilidades para Hacer Presentaciones - Harvard ManageMentor Página 3 de 56

específicas. Algunos ejemplos son:

 Ventas: Señala los beneficios y las características de un producto o servicio; da al
público una razón para comprar

 Persuasión: Proporciona razones para apoyar una idea o camino
 Informe de avance: Detalla el avance de un proyecto, un grupo de trabajo o ventas de

productos.
 Demostración de un producto: Muestra cómo funciona un producto
 Plan o estrategia de negocios: Bosqueja el próximo plan de una organización o articula

las metas de la empresa

No utilice una presentación para bombardear al público con un cúmulo de información
detallada. Las personas recuerdan pocos detalles. Puede usar una presentación para
informar al público sobre un cambio o una iniciativa de envergadura, pero recurra a la
comunicación escrita al entregar los detalles. De esta manera, su propósito determina el
tipo de presentación que elija.

Sentar las Bases para su Presentación

Defina su objetivo

Idea Clave

El objetivo de su presentación es el resultado que quiere obtener: deliberar, convencer, dar
feedback, persuadir o vender. El objetivo debe guiar el desarrollo de la presentación.
Comience por plantearse las siguientes preguntas: "¿Cuál es el propósito de esta
presentación?". "¿Qué quiero que mi público haga como resultado?"

Más específicamente, pregúntese lo siguiente:

 ¿Quiero informar, persuadir o vender?
 ¿Quiero que el público entienda, aprenda o actúe? Observe la diferencia entre

presentar un presupuesto para que el público lo entienda y hacerlo para que la
audiencia se pronuncie mediante un voto
 ¿Quiero que la audiencia se comprometa?

Incluya ejemplos y detalles que le ayudarán a lograr su objetivo. Todo lo que sea superfluo,
distraiga o interfiera debe omitirse.

Su objetivo también le ayuda a determinar lo siguiente:

http://delp-courses.dextro.com/courses/hmm10/HMM10_LAS_presentation_skills/habilid... 11/09/2011

Habilidades para Hacer Presentaciones - Harvard ManageMentor Página 4 de 56

 Si hacer o no la presentación
 Si hacerla o no a este determinado público y en estas circunstancias particulares
 Qué va a decir y cómo
 Cuál debe ser el seguimiento
 Posibles objeciones

Conozca a su audiencia

Idea Clave

Una presentación es un diálogo interactivo entre usted y su público. Mientras más
comprenda a su audiencia le será más fácil personalizar su presentación. Asegúrese de que
pueda responder las siguientes preguntas:

 ¿El tema es polémico, conocido o nuevo (o una combinación) para su audiencia?
 ¿Quiénes constituyen la audiencia y cómo se relacionan con su tema?
 ¿Cuán informados están sobre el tema? ¿Qué necesitan saber al respecto?
 ¿Qué esperan del evento? ¿De su presentación?
 ¿Están acostumbrados a cierto tipo de presentaciones?
 ¿Qué saben de usted? ¿Qué más necesitan saber? ¿Qué opinan de usted?
 ¿Por qué asisten? ¿Vienen por decisión propia o por obligación?
 ¿Es posible que se entusiasmen? ¿Que sean corteses? ¿Apáticos? ¿Hostiles?
 ¿Hay otros obstáculos, historia pasada o expectativas que usted necesite tomar en

cuenta?

Comprender el contexto de la presentación

Ninguna presentación sucede en el vacío. El contexto de su presentación jugará un papel
importante respecto a cómo será recibida, de modo que debe estar atento a lo siguiente:

 ¿Es la situación formal o informal?
 Al dar la presentación, ¿los asistentes habrán recién terminado de comer, beber,

trabajar, descansar o de hacer alguna actividad? ¿Estarán cansados o alertas? ¿Cuándo
fue el último descanso?
 ¿Quién hablará antes que usted? ¿Quién viene después de usted? ¿Cómo podría esto
afectar la reacción de la audiencia?
 ¿Es usted el primer o el último expositor del programa? ¿Del día? ¿De la mañana o de
la tarde?

http://delp-courses.dextro.com/courses/hmm10/HMM10_LAS_presentation_skills/habilid... 11/09/2011

Habilidades para Hacer Presentaciones - Harvard ManageMentor Página 5 de 56

 ¿Se espera que responda preguntas o que deje copias de su presentación?
 ¿Cuánto tiempo tendrá para hacer su presentación? ¿Puede entregar su mensaje en

ese lapso?
 ¿Requerirá el entorno físico de la sala que usted adapte su presentación de alguna

forma?
 ¿Qué control tendrá usted sobre el entorno físico?

Preparación a fondo

Perspectiva Personal

Estaba particularmente encantada con la invitación para realizar una presentación a un
grupo de CEO Asiáticos en Bangkok, Tailandia.

Miré el programa y pensé: "Tengo un lugar privilegiado ". El orador de apertura iba a ser el
Primer Ministro de Malasia. “¡Qué maravilloso! Sigo a un primer ministro”. Esto es un
verdadero halago. Preparé mi material habitual. Se me pidió que hablara sobre la
competitividad global y qué cosas hacían que las empresas fueran de clase mundial. Yo
estaba lista.

Mientras escuchaba el discurso del Primer Ministro, su mensaje se tornó cada vez más
candente y anti-occidental. En ese momento el Primer Ministro estaba recogiendo votos
políticos contrastando los “valores asiáticos” con los “valores occidentales”. Yo simplemente
no me dí cuenta del efecto que estaba teniendo en el público. Cuando comencé mi
presentación no tomé en cuenta seriamente los puntos que tenía en mi contra. Sí, yo era
mujer, no obstante estaba bien calificada, pero también era norteamericana y no me había
percatado de la desventaja que eso significaba para mí en ese momento. Dado que la
mayoría de mis experiencias e historias eran estadounidenses, traté de desviar la atención
de ese hecho al comenzar mi presentación con una broma acerca de que ellos eran
expertos sobre Asia y yo una experta en empresas estadounidenses. Pero nadie se rió, y
debí haber comprendido mi situación en ese entonces. Fue el peor discurso de mi vida. Yo
nunca había tenido una mala recepción de un público y me encontraba muy nerviosa y
preocupada por mi presentación. De esa experiencia he aprendido algunas lecciones que
ahora dirigen todo lo que hago: es mejor conocer al público, saber quiénes más van a
presentar y conocer el contexto de las otras presentaciones. Si usted no conoce el contexto
y acaba de entrar a una reunión preparado para hacer lo que mejor sabe hacer, aún así
puede fallar, incluso si lo suyo es muy, muy bueno y usualmente bien recibido. Yo no había
pasado suficiente tiempo pensando en el contexto. Bueno, créanme, ahora lo hago. Soy
inexorable cuando se trata de preparación y de pensar acerca de quién será la audiencia.
Ahora quiero saber quiénes son y cuáles son sus puntos de vista. También quiero saber

http://delp-courses.dextro.com/courses/hmm10/HMM10_LAS_presentation_skills/habilid... 11/09/2011

Habilidades para Hacer Presentaciones - Harvard ManageMentor Página 6 de 56

quién más estará presentando y cuál es el objetivo de la presentación. Estoy hablando de
una minuciosa preparación. Siempre he sido una persona muy preparada y no quiero sonar
casual, pero ahora me fijo más en el contexto. Ese discurso fue hace casi diez años y
ahorame aseguro de estar mejor preparada.

La preparación detallada y la investigación son fundamentales para dar un discurso
exitoso. Es fundamental tomarse el tiempo para investigar a la audiencia, a los otros
oradores del evento y el contexto del evento de antemano, porque la falta de preparación
podría costarle muy caro a su llegada.

Rosabeth Moss Kanter

Profesora de Administración de Empresas de Harvard Business School

Rosabeth Moss Kanter es una reconocida profesora de Harvard Business School (posee la
posición de Catedrática Ernest L. Arbuckle) y autor de varios best seller, cuya visión
estratégica y práctica ha guiado a los líderes de las pequeñas y grandes organizaciones por
más de 25 años.

Ex editora de Harvard Business Review (1989 - 1992) y consultora para grandes
corporaciones y gobiernos de todo el mundo sobre estrategia, innovación y liderazgo para
el cambio. Ha sido incluida en la lista de las “50 mujeres más poderosas del
mundo" ( Diario Times de Londres), ubicada en el top 10 de la lista anual de los “50
pensadores de negocios más influyentes en el mundo" (Accenture y Thinkers 50), y
nombrada una de las 9 "estrellas de rock de los negocios" (American Way).

Es autora y co-autora de 16 libros con traducciones a 17 idiomas. Su más reciente éxito de
ventas, Confidence: ¿How Winning Streaks & Losing Streaks Begin & End (# 1 Business Week
y New York Times best-seller de negocios) describe la cultura y la dinámica de las
organizaciones permanentemente exitosas, comparadas con aquellas en declive, y como
manejar los reveses ya sea en negocios, salud, educación, deportes, organizaciones
comunitarias o países.

Su clásico y muy premiado libro, Men & Women of the Corporation, fue una fuente de
información e ideas para un sinnúmero de individuos y organizaciones acerca de las
carreras corporativas y los factores individuales y organizacionales que pueden contribuir
para el éxito. Un vídeo de dibujos animados llamado, A Tale of ‘O’: On Being Different, una
de las herramientas de diversidad más ampliamente utilizada y un libro relacionado
llamado, Work & Family in the United States, fueron los fundamentos para establecer una
agenda política (en 2001, una coalición de centros crearon el Premio Rosabeth Moss
Kanter, proporcionado a la mejor investigación sobre ese tema).

http://delp-courses.dextro.com/courses/hmm10/HMM10_LAS_presentation_skills/habilid... 11/09/2011

Habilidades para Hacer Presentaciones - Harvard ManageMentor Página 7 de 56

Su premiado libro, When Giants Learn to Dance, mostró a muchas empresas alrededor del
mundo la manera de dominar las nuevas condiciones de la competencia en los albores de
la era de la información mundial.

Decida qué va a decir

Etapas de Preparación

Muchos de nosotros hemos experimentado
el bloqueo de que sabemos qué decir, pero
no sabemos cómo ponerlo en palabras. Por
lo general, la forma más fácil de proceder es
dividir el trabajo en etapas

 Etapa 1: Defina el mensaje clave. ¿Qué
quiere que las personas recuerden y
qué acción quiere que realicen? Este mensaje fluye directamente de su objetivo. Puede
presentar diversos argumentos, ideas y datos que lo sustenten, pero sólo un mensaje
clave.

 Etapa 2: Luego, identifique los argumentos que respaldan su mensaje. Evite el exceso
de detalle pero asegúrese de hablar sobre algo más que sólo de datos. Es importante
identificar y referirse a los fundamentos emocionales de su mensaje. ¿Por qué motivo
debería interesarse el público?

 Etapa 3: Finalmente, identifique cuándo es importante conseguir la participación, las
reacciones, el acuerdo o el convencimiento del público.

Revise y afine sus ideas

Todo cambia un poco en cuanto es expresado en voz alta.
—Hermann Hesse

Después de generar un conjunto inicial de ideas sobre qué decir, usted está listo para
revisarlas y refinarlas. Considere lo siguiente:

 ¿El mensaje clave que seleccionó realmente es el más importante? ¿Apoya los objetivos
de la presentación?

 ¿Los argumentos que usted reunió son comprensibles para todos los niveles de su
audiencia?

http://delp-courses.dextro.com/courses/hmm10/HMM10_LAS_presentation_skills/habilid... 11/09/2011

Habilidades para Hacer Presentaciones - Harvard ManageMentor Página 8 de 56

 ¿Su contenido convencerá a su audiencia a estar de acuerdo con usted?
 ¿Son explícitas las conexiones lógicas?
 ¿Qué argumentos es necesario desarrollar?
 ¿Qué argumentos contrarios necesitará usted neutralizar?

Luego, pregúntese qué otra cosa puede hacer o decir que logre persuadir a su público.
Quienes persuaden con eficacia utilizan argumentos que combinan la lógica y la emoción.
Su capacidad de persuasión es en gran medida producto de su entusiasmo, credibilidad y
convicción personal en el tema.

Recuerde: Debe incluir sólo aquellos detalles que persuadan. Los detalles superfluos
distraerán a los oyentes de lo que usted quiere que escuchen, procesen y recuerden. Si no
está seguro del impacto que puede tener una idea, omítala.

Sea simple

Perspectiva Personal

En una organización internacional grande y diversa, la comunicación dentro de la misma
debe basarse en declaraciones muy breves y sencillas. Si una organización tiene gente
trabajando en la oficina de mensajería en Moscú, en terreno en Beijing o en el medio oeste
de Estados Unidos, entonces esas personas tienen que ser capaces de entender qué es lo
que la organización está tratando de lograr.

La forma en que normalmente se manifiesta esto, es a través de una declaración de la
misión corporativa o una declaración de objetivos. He visto declaraciones de misión de
hasta doscientas palabras y cuando me involucré con KPMG, tratamos de averiguar lo que
podríamos decir a la gente que les permitiera identificarse con la organización. Que no sólo
lo vieran como un lugar para venir a trabajar y recoger su sueldo al final del mes, sino
como un lugar donde ellos, como individuos pertenecientes a la organización, tenían algo
que aportar.

Así que convertimos la declaración de la misión en una muy simple, diciendo que KPMG es
la firma mundial de contabilidad que convierte el conocimiento en valor para beneficio de
nuestra gente, nuestros clientes y la sociedad en que vivimos. Así de simple.

También las mismas palabras pueden significar cosas diferentes para distintas personas y
mientras más palabras se usen, más probabilidad hay de que existan malentendidos. Me
tomó mucho tiempo comprender que, aunque usted puede tener una organización que
habla y entiende muy bien lo que dice, algunas personas dentro de la misma pueden

http://delp-courses.dextro.com/courses/hmm10/HMM10_LAS_presentation_skills/habilid... 11/09/2011

Habilidades para Hacer Presentaciones - Harvard ManageMentor Página 9 de 56

interpretar las palabras de manera diferente. Así que mientras más simple y conciso sea su
mensaje, será mejor para usted. .

La simplicidad en la comunicación es clave, sobre todo en las grandes organizaciones.
Tenga en cuenta que las personas pueden interpretar las mismas palabras de manera
diferente, así que es importante mantener la comunicación concisa para evitar la
posibilidad de un malentendido.

Lord Sharman

Presidente, Aegis Group

Lord Sharman se incorporó a Peat Marwick Mitchell (después llamado KPMG) como ejecutivo
en el año de 1966. Trabajó en una serie de oficinas en el extranjero antes de ser nombrado
socio en la sede de Londres en 1981.

Desde 1987 fue responsable del marketing del grupo a nivel nacional y tres años más tarde
se encargó de las operaciones en Londres y el sudeste. En el periodo de 1991-94, fue
Presidente de KPMG Management Consulting a nivel mundial. En 1994 fue nombrado socio
senior.

También se desempeñó como miembro del Comité Ejecutivo Internacional y del Consejo
Europeo. En 1997 fue nombrado Presidente de KPMG International y se retiró de la empresa
en septiembre de 1999.

Actualmente es Presidente del Grupo Aegis y Presidente diputado no ejecutivo de Group 4
Securicor. Además Lord Sharman es miembro de los consejos de administración de Aviva,
Reed Elsevier y el Grupo BG.

Organice su presentación

Introducción

Cuando ya dispone del material básico para
su presentación, necesita organizarlo. Una
presentación bien organizada hará que el
esfuerzo de atención de la audiencia
disminuya al mínimo, aumentando la
probabilidad de que usted cumpla con su
objetivo.

http://delp-courses.dextro.com/courses/hmm10/HMM10_LAS_presentation_skills/habilid... 11/09/2011

Habilidades para Hacer Presentaciones - Harvard ManageMentor Página 10 de 56

Durante la introducción, recurra a un “anzuelo”—un comentario, una pregunta, una historia
relevante, una declaración o un ejemplo—para conseguir el interés y la atención de su
público.

La introducción también le sirve para hacer lo siguiente:

 Definir el propósito de la presentación.
 Establecer su credibilidad. Pregúntese: “¿cuáles de mis calificaciones impresionará a

este público en particular?” y resáltelas. O, si es apropiado, haga que otra persona con
autoridad y credibilidad anuncie su presentación.
 Describir la importancia del tema para el público: ¿de qué les sirve?
 Señalar de antemano y en forma muy breve los puntos principales que abordará.

Actividad: “Capte la atención” de su público

Usted está dando un discurso sobre innovación a una muestra representativa de
ejecutivos de su organización. ¿Cuál de las siguientes frases de introducción sería la
mejor para captar la atención de sus oyentes al comienzo de su presentación?

¿Qué tienen en común las notas Post-it y el Silly Putty (plástico flexible con
consistencia de masa)? Son innovaciones que originalmente fueron vistas como
un fracaso rotundo por los ejecutivos.

Opción correcta. Estos ejemplos específicos, interesantes y muy
conocidos, así como los hechos sorprendentes acerca de ellos,
inmediatamente captarán el interés de su audiencia.

Hoy vamos a hablar de creatividad e innovación para todo tipo de
organizaciones.

No es la mejor opción. Esta introducción es demasiado amplia
para captar la atención la atención de su audiencia.

http://delp-courses.dextro.com/courses/hmm10/HMM10_LAS_presentation_skills/habilid... 11/09/2011

Habilidades para Hacer Presentaciones - Harvard ManageMentor Página 11 de 56

Cualquier empresa que espera tener éxito en esta época tan competitiva, tiene
que tener la capacidad de innovar.

No es la mejor opción. Aunque esta introducción deja entrever
el tema de su discurso, no es la mejor porque utiliza un
lenguaje seco y por lo tanto no capta la atención de su
audiencia.

Exposición de una necesidad o un problema

La segunda parte de su presentación es la exposición de una necesidad o un problema.
Aquí usted debería hacer lo siguiente:

 Dejar en claro a su audiencia por qué debería interesarse en su mensaje
 Desarrollar una necesidad o un problema específico que usted y la audiencia

resolverán juntos.
 Incorporar argumentos pertinentes, ejemplos y una variedad de materiales de apoyo

para mantener el interés sin desviar la atención del tema.
 Involucrar a los miembros del público pidiéndoles sugerencias y abordando sus

necesidades y problemas.
 Evaluar la aceptación pidiendo feedback, si es apropiado.

La solución

La tercera parte de su presentación, la solución, deja en claro a la audiencia cómo piensa
usted que se debe resolver el problema o responder a la necesidad. Aquí hará lo siguiente:

 Ayudará a la audiencia a visualizar los beneficios de la solución
 Involucrará a la audiencia en el desarrollo de un camino para avanzar
 Expresará su solución en términos de las necesidades de la audiencia
 Se cerciorará de que la urgencia de su solución coincide con la necesidad

Llamado a la acción

http://delp-courses.dextro.com/courses/hmm10/HMM10_LAS_presentation_skills/habilid... 11/09/2011

Habilidades para Hacer Presentaciones - Harvard ManageMentor Página 12 de 56

Idea Clave

Para concluir, usted necesita hacer un fuerte llamado a la acción. Aquí debería hacer lo
siguiente:

 Reiterar el mensaje clave de la presentación
 Integrar los puntos presentados en la introducción con los comentarios de cierre
 Recomendar la acción
 Sugerir un acuerdo
 Obtener un compromiso o la aceptación
 Entregar una conclusión final

Duración

¿Cuánto debe durar una presentación? Muchas veces, usted debe ajustar su presentación a
un horario que han programado otros.

Por ejemplo, tal vez le otorguen treinta minutos para dar una presentación de ventas a un
comprador. En otras situaciones, usted controla el tiempo y puede determinar la duración
óptima de su presentación.

Las pautas a continuación son útiles para ambas situaciones:

 Haga que su presentación dure el tiempo necesario para transmitir su mensaje clave
en forma clara y completa.

 Haga que dure sólo lo suficiente para que sea clara y esté completa en el tiempo
asignado.

 Es mejor presentar menos puntos y presentarlos bien. La mayoría de los adultos
recuerdan alrededor de cinco puntos, generalmente no menos de tres y no más de
siete.

 Si no dispone del tiempo necesario para conseguir que el público comprenda o acepte
una idea, resérvela para otra presentación.

 Terminar la charla antes de tiempo es mejor que no terminarla o que terminarla a la
carrera.

 Piense en qué puede eliminar si le recortan su tiempo.
 Deje tiempo para preguntas al final como una gentileza básica.

El uso de apoyos visuales

http://delp-courses.dextro.com/courses/hmm10/HMM10_LAS_presentation_skills/habilid... 11/09/2011

Habilidades para Hacer Presentaciones - Harvard ManageMentor Página 13 de 56

El poder de los apoyos visuales

Cada persona tiene un estilo preferido para
aprender, pero la mayoría responde mejor a
los apoyos visuales que sólo a la palabra
hablada. Tome en cuenta los siguientes
hallazgos de investigaciones realizadas:

 Las personas adquieren 75 por ciento
de lo que saben por la vista, 13 por
ciento a través del oído y 12 por ciento a través del olfato.

 Una imagen es tres veces más eficaz para transmitir información que las palabras por
sí solas.

 Las palabras y las imagines juntas son seis veces más eficaces que las palabras solas.

Use apoyos visuales para ayudar a su público a:

 Mantenerse atento
 Recordar los datos
 Comprender ideas, relaciones o entornos físicos
 Señalar que usted está cambiando de tema

Elija los medios apropiados

Hay muchos medios visuales, tales como las transparencias, las diapositivas digitales, los
rotafolios y el material impreso. Al seleccionar alguno de estos medios, usted debe tomar
en cuenta la flexibilidad, el costo y cuán apropiado es para su presentación.

Ventajas y Desventajas de los medios

Medio Ventajas Desventajas
Diapositivas
 Fáciles de crear,  No siempre se
actualizar y proyectan con
transportar claridad

 La tecnología
puede fallar; debe
tener un conjunto

http://delp-courses.dextro.com/courses/hmm10/HMM10_LAS_presentation_skills/habilid... 11/09/2011

Habilidades para Hacer Presentaciones - Harvard ManageMentor Página 14 de 56

de transparencias
de respaldo

Material  Útiles para  Puede convertirse
impreso para presentaciones en el punto focal
entregar breves e informales de la audiencia,
desviando su
 Proporciona espacio atención de la
para tomar apuntes presentación
y puede conservarse
para consultas  Puede distraer si
posteriores se distribuye
durante la
 Puede contener presentación.
antecedentes
complementarios

Rotafolios  Flexibles  No son eficaces
 Fáciles de crear para grupos
 Estimulan la grandes

interacción  Difíciles de
transportar
Transparencias  Flexibles
 Fáciles de crear  Puede ser
 Permiten luz en la incómodo poner
y sacar las
sala para mantener transparencias
el contacto visual
 Adecuadas tanto  Tecnología
para situaciones antigua
formales como
informales

Apoyos visuales eficaces

http://delp-courses.dextro.com/courses/hmm10/HMM10_LAS_presentation_skills/habilid... 11/09/2011

Habilidades para Hacer Presentaciones - Harvard ManageMentor Página 15 de 56

No todos los medios visuales mejoran una presentación. Para que sean eficaces, los apoyos
visuales deben:

 Ser simples
 Usar gráficos, íconos y símbolos para reforzar o comunicar un concepto
 Utilizar palabras clave, no oraciones completas
 Emplear un sólo concepto por diapositiva o página
 Contener de 3 a 6 ideas por hoja de rotafolio
 Usar color, cuando sea posible, pero no en exceso

Actividad: Cree un apoyo visual eficaz

http://delp-courses.dextro.com/courses/hmm10/HMM10_LAS_presentation_skills/habilid... 11/09/2011

Habilidades para Hacer Presentaciones - Harvard ManageMentor Página 16 de 56

Un apoyo visual eficaz puede ser la clave del éxito de su presentación. Vea si usted
conoce las características de un apoyo visual eficaz.

Usted está tratando de convencer a los inversionistas para construir un nuevo teatro en
una costosa pero ideal ubicación. Ahora tiene que preparar un apoyo visual eficaz para
apoyar su presentación.

Seleccione el texto para crear su visual.

§ El teatro debe estar localizado en el corazón de la ciudad, puesto que la
ubicación impulsará las ventas de las entradas al teatro.
§ Los teatros de la comunidad crean centros de actividades para la población
juvenil. Esta ubicación (centro de la ciudad), es accesible por autobús.

No es la mejor opción. Esta opción utiliza oraciones completas
en lugar de palabras clave y expresa múltiples ideas clave.

La ubicación impulsará las ventas de las entradas al teatro

Opción correcta. Es más eficaz limitar su diapositiva a una idea
clave utilizando palabras clave.

§ La ubicación es importante;
§ Asientos para 2,000 personas;
§ Promueve actividades para la población juvenil

No es la mejor opción. Esta opción contiene más de una idea
clave.

http://delp-courses.dextro.com/courses/hmm10/HMM10_LAS_presentation_skills/habilid... 11/09/2011

Habilidades para Hacer Presentaciones - Harvard ManageMentor Página 17 de 56

Seleccione un gráfico para su apoyo visual.

Un sencillo gráfico de barras que muestra la correlación entre la localización del
teatro y la venta de entradas.

Opción correcta. Este gráfico transmite claramente la
información que respalda la idea clave.

Un gráfico lineal complejo que muestra las estadísticas de venta de entradas de
varios teatros, ubicados en diferentes lugares y una fotografía de un teatro.

No es la mejor opción. Esta fotografía no comunica su idea
clave de una manera convincente.

Dos gráficos, uno complejo y uno simple, además de una fotografía de un teatro
No es la mejor opción. Este gráfico es complejo y con muchas
imágenes, además resulta difícil de leer y puede ser una
distracción.

Seleccione una gama de colores para su visual.

http://delp-courses.dextro.com/courses/hmm10/HMM10_LAS_presentation_skills/habilid... 11/09/2011

Habilidades para Hacer Presentaciones - Harvard ManageMentor Página 18 de 56

Cuatro brillantes y contrastantes colores neón

No es la mejor opción. Esta opción utiliza muchos colores y
puede hacer que su apoyo visual distraiga la atención o sea
difícil de leer.

Blanco y negro

No es la mejor opción. Este apoyo visual puede beneficiarse del
uso de una variedad de colores para crear un interés visual y
poner de relieve los puntos clave.

Dos tonalidades del mismo color, una clara y otra oscura.

Opción correcta. Este visual contiene un agradable equilibrio de
color. El uso apropiado del color crea un interés visual y pone
de relieve los puntos clave.

Ensayo

Ensaye hasta que esté listo.

Idea Clave
¿Cuándo le gustaría conocer los puntos débiles, las partes tediosas y los excesos de
detalles de su presentación? ¿Antes o después de darla? Ensaye para descubrir y corregir
estos problemas por adelantado. Para aprovechar al máximo su ensayo:

 Ensaye con los equipos y apoyos visuales que usará en el evento real.
 Ensaye la presentación completa cada vez que practique.
 Ensaye en voz alta, y si es posible, frente a un amigo o colega. De lo contrario,

practique con una grabadora de cinta o video.
 Ensaye hasta que la presentación no suene como si la hubiera memorizado.

http://delp-courses.dextro.com/courses/hmm10/HMM10_LAS_presentation_skills/habilid... 11/09/2011

Habilidades para Hacer Presentaciones - Harvard ManageMentor Página 19 de 56

 Concéntrese en el tema y en su deseo de comunicarlo, no en sus apuntes.

Prepárese física y mentalmente

La entrega de una presentación eficaz
requiere una preparación mental y física. Por
ejemplo:

 Visualícese dando una presentación
exitosa. Repita para sí mismo
afirmaciones positivas como “Estoy
relajado y listo”.

 Use técnicas de respiración y ejercicios para liberar la tensión a fin de disminuir el
estrés.

 Pregúntese: “¿Qué es lo peor que podría suceder?” y luego prepárese para esa
posibilidad.

 Acepte el nerviosismo como algo natural y no intente contrarrestarlo con alimento,
cafeína, drogas o alcohol antes de la presentación.

Supere el temor a dar una presentación

Incluso los oradores profesionales se ponen
nerviosos. La clave para una presentación
exitosa está en cómo manejar el miedo.
Considere las siguientes tácticas para
ayudarle a superar el temor:

 Ensaye su presentación y apréndasela a
fondo.

 Ocúpese de conocer a los asistentes en forma individual, ya sea por teléfono antes de
la presentación o en persona a medida que ingresan a la sala.

 Anticipe las preguntas y objeciones que tengan más probabilidad de surgir.
 Prepárese tanto física como mentalmente.

Presentar eficazmente

http://delp-courses.dextro.com/courses/hmm10/HMM10_LAS_presentation_skills/habilid... 11/09/2011

Habilidades para Hacer Presentaciones - Harvard ManageMentor Página 20 de 56

Dirija su presentación

Una vez que se encuentre en la sala con su
audiencia y ya preparó sus mensajes, sus
materiales y su persona, usted puede
concentrarse en hacer la presentación lo
más interesante posible. Usted logrará el
mejor desempeño si se expresa de manera
eficaz, proyecta una imagen positiva y
mantiene a su audiencia involucrada.

He aquí algunas sugerencias:

 Haga su presentación en tono conversacional.
 No hable a partir de un libreto. Use sus apuntes sólo en caso necesario.
 Evite usar jerga o términos que pueden ser desconocidos para el público.
 Mire a su audiencia y establezca contacto visual. Evite estar detrás del podio, si puede

hacerlo.
 Cuando desee control o más participación o bien incorporarse al grupo, camine entre

el público.
 Observe a la audiencia en busca de claves no verbales respecto de su reacción.
 Emplee gestos de manera relajada y normal y no haga sonar las llaves o monedas en

sus bolsillos.
 Respire. Eso lo ayuda a relajarse y disminuye el uso de palabras de relleno como “eem”

“este” y “aaa".

Elija cuidadosamente sus palabras

Perspectiva Personal

Si considero lo que hasta ahora ha aprendido en términos del impacto que pueden tener las
palabras una vez que llegue a una posición de poder, cualquiera que sea, y la gente esté
empezando a prestarle atención a lo que dice, entonces usted necesita convertirse en una
persona muy sensible y pensar lo siguiente: 'Si yo fuera el oyente y tomara en cuenta todo
lo que he oído de forma absolutamente literal, ¿qué estaría escuchando?' Usted casi
necesita decir en su mente las palabras sin ponerles emoción alguna—porque en su mente
les está dando un matiz, sea éste gracioso, casual o “off the record”—debe pensar en ellas
como si fueran una declaración que pudiera estar en primera plana en el diario de mañana.

http://delp-courses.dextro.com/courses/hmm10/HMM10_LAS_presentation_skills/habilid... 11/09/2011

Habilidades para Hacer Presentaciones - Harvard ManageMentor Página 21 de 56

Usted tiene que preguntarse: "Si yo estuviera en primera plana en el diarioTIME:00:49],
¿estaría muy avergonzado? y segundo, ¿me estaría lamentando de lo que dije?”

Entre más poderoso se convierta un líder, habrá más gente que estará pendiente de cada
una de sus palabras. Como consecuencia de ello, los líderes deben tener cuidado con lo
que dicen para evitar posibles confusiones y problemas.

Paul Anderson

Presidente y CEO, Duke Energy

El Sr. Anderson comenzó su carrera en Ford Motor Company, ocupando diversos cargos en
las áreas de marketing, ingeniería de producto, finanzas y manufactura desde 1969 a
1972. Fue Gerente de Planificación entre 1972 y 1977 y posteriormente se unió a
PanEnergy.

Los siguientes años, el Sr. Anderson ocupó varios roles de liderazgo dentro de la empresa,
los cuales lo llevaron a convertirse en Presidente y CEO.
Cuando PanEnergy se fusionó con Duke Power en 1997, pasó a ser Presidente y Director de
Operaciones de Duke Energy durante un año, después de haber jugado un papel clave de
liderazgo durante la fusión.

Luego, en 1998 se trasladó a BHP donde fue director general y CEO hasta 2001, cuando la
empresa se fusionó con Billiton. Posteriormente se convirtió en Director General y CEO de
BHP Billiton Ltd., (compañía listada en Australia) y BHP Billiton PLC (compañía listada en el
Reino Unido) y trabajó ahí hasta su retiro de la empresa en julio de 2002.

El Sr. Anderson regresó a Duke Energy como Presidente y CEO en noviembre de 2003.
También participa en el consejo de administración de Qantas Airways.

Utilice su voz

Para utilizar su tono de voz de la mejor manera, considere lo siguiente:

 Mantenga un tono natural y conversacional.
 Hable con volumen suficientemente alto para que todos lo escuchen, en caso de no

tener un micrófono. Pruebe la acústica del lugar cuando ensaye.
 Utilice un micrófono para cuando hable frente a un grupo o en espacio grande, y

ensaye para encontrar el volumen adecuado del micrófono.
 Evite hablar demasiado rápida o lentamente. Practique con una grabadora o frente a

http://delp-courses.dextro.com/courses/hmm10/HMM10_LAS_presentation_skills/habilid... 11/09/2011

Habilidades para Hacer Presentaciones - Harvard ManageMentor Página 22 de 56

un colega para obtener feedback.
 Sea expresivo. No hable en forma monótona. Suba y baje el tono de su voz para

expresar su idea.
 Enuncie y pronuncie las palabras con claridad.

Proyecte una imagen positiva

Su confianza en su mensaje y su compromiso con éste se reflejan en su postura y en su
lenguaje corporal. Para optimizar su eficacia, cerciórese de hacer lo siguiente:

 Proyecte confianza a través de su vestuario y presencia.
 Asegúrese de que sus expresiones faciales transmitan interés en el público. Si está

demasiado nervioso para mirar a todo el público, concéntrese en algunas personas.
 Mantenga contacto visual con miembros de la audiencia.

Mantenga a la audiencia interesada

Asegúrese de que haya terminado de hablar antes de que su audiencia haya
terminado de escuchar.
—Dorothy Sarnoff

La mayoría de los oradores deben enfrentar a uno o varios participantes difíciles: los que
dejan de prestar atención, los agotados o los que están tan ocupados que están pensando
en otros asuntos urgentes. Es probable que las personas que calcen con estas
descripciones no escuchen lo que usted tenga que decir a menos que tome medidas para
captar su atención y mantenerla

Para mantener un alto nivel de atención de su audiencia:

 Cambie lo que está haciendo. Por ejemplo, haga una pausa repentina o cambie su
tono de voz.

 Proponga una votación a mano alzada
 Agregue humor
 Use analogías y ejemplos vívidos
 Incorpore historias personales
 Emplee datos estadísticos convincentes y testimonios expertos
 Utilice apoyos visuales, como las ilustraciones, tablas y gráficos eficazmente
 Haga una pregunta

http://delp-courses.dextro.com/courses/hmm10/HMM10_LAS_presentation_skills/habilid... 11/09/2011

Habilidades para Hacer Presentaciones - Harvard ManageMentor Página 23 de 56

Las preguntas provenientes de la audiencia pueden involucrar a los oyentes y al mismo
tiempo ofrecerle a usted la oportunidad de entregar más detalles en las áreas que les
interesan. No obstante, es esencial estar bien preparado para las preguntas que le
formulen.

Actividad: Evaluar una presentación

(hablando en un tono conversacional, utilizando cambios en las inflexiones de voz)

Buenas tardes y gracias por venir. Mi nombre es Marianne Chiu y he sido directora de
reclutamiento para la compañía Treaty Elm Financial durante cinco años. Estoy aquí hoy
para hablar con ustedes acerca de nuestro proceso de reclutamiento para que ustedes,
como nuevos ejecutivos, puedan contratar a las personas que necesiten para sus equipos.

Antes de empezar, um, ¿cuántos de ustedes necesitan de forma inmediata, un nuevo
miembro en su equipo?

Parece que alrededor de un tercio de ustedes.

¿Cuántos de ustedes saben de una vacante que se abrirá en su equipo en las próximas seis
semanas?

Alrededor de diez de ustedes.

Uh, bueno, si no tienen una necesidad aún, créanme que la tendrán.

Ok, um, el primer paso en el proceso de contratación es identificar qué tipos de BI se
requieren del candidato que será entrevistado para saber si puede hacer el trabajo para el
cual está contratando.

Si ustedes no están seguros qué tipo de BI corresponde a cada función, o no saben lo que
es un BI, simplemente consulten la sección de reclutamiento de Treatry Elm la cual se
encuentra online.

A continuación, ingresen en la intranet de la empresa y registren el req. en el sistema.
Asegúrense de incluir su número TKM, para que sepamos quién es. El req. será remitido a
un reclutador y a su superior para que la apruebe. Llegado a este punto es mejor que
ustedes le envíen al ejecutivo encargado de la aprobación un email para dejarle saber que
esté atento a la solicitud de personal que está en proceso y que pronto le será enviada.

http://delp-courses.dextro.com/courses/hmm10/HMM10_LAS_presentation_skills/habilid... 11/09/2011

Habilidades para Hacer Presentaciones - Harvard ManageMentor Página 24 de 56

¿Cuál de las siguientes es una conducta eficaz cuando se da una presentación?

Hablar a partir de un libreto
No es la mejor opción. Hacer referencia a sus notas
continuamente durante toda la presentación rompe la conexión
entre el orador y la audiencia.

Uso de jerga profesional
No es la mejor opción. El uso de jerga profesional puede excluir
a ciertos miembros de la audiencia de la comprensión de una
presentación y debe evitarse siempre que sea posible.

Incorporar historias personales
Opción correcta. Incorporar historias personales hace que los
conceptos abstractos sean más vivos para el público y atraen
su atención.

¿Cuál de las siguientes no es una conducta eficaz cuando se da una presentación?

Uso del movimiento para mantener interesada a su audiencia

http://delp-courses.dextro.com/courses/hmm10/HMM10_LAS_presentation_skills/habilid... 11/09/2011

Habilidades para Hacer Presentaciones - Harvard ManageMentor Página 25 de 56

No es la mejor opción. Ésta es una conducta eficaz. El uso del
movimiento mientras se hace una presentación, puede ayudar a
cautivar al público y prevenir al presentador de realizar
pequeños movimientos nerviosos que distraen.

Variación entre hablar demasiado rápida o lentamente

Opción correcta. Aunque la variación de ritmos en el discurso
es una conducta de presentación efectiva, el expositor debe
evitar hablar demasiado rápido o lento durante su discurso.

Hacer preguntas

No es la mejor opción. Ésta es una conducta eficaz. Cuando el
expositor hace preguntas a su audiencia atrae su atención y
establece la relevancia de su presentación.

Cómo manejar las preguntas

Anticipe las preguntas

Hay quienes piensan que cuando no hay
preguntas se debe a que la presentación ha
sido todo un éxito. Sin embargo, si sus
oyentes están involucrados y están
trabajando con usted, lo más probable es
que tengan preguntas. Anticipe las
preguntas centrándose en las
preocupaciones de sus oyentes y de cómo
su presentación podría interesarlos. Ensaye su charla con alguien más y pídale que le
presenten las preguntas que pudieran tener.

http://delp-courses.dextro.com/courses/hmm10/HMM10_LAS_presentation_skills/habilid... 11/09/2011

Habilidades para Hacer Presentaciones - Harvard ManageMentor Página 26 de 56

¿Cuándo debe responder a las preguntas?

Muchos expositores prefieren dejar las preguntas para el final de la presentación. Esto les
permite terminar la charla dentro del tiempo especificado y estar seguros de que la
audiencia cuenta con una visión completa. Si elige este método:

 Haga una clara transición a su sesión de preguntas y respuestas.
 Mantenga el control de la sesión de preguntas y respuestas, repitiendo la pregunta y

dando la respuesta a todo el grupo y no sólo a la persona que planteó la interrogante.

Algunos expositores también responden a las preguntas durante su presentación, ya que
consideran que así mantienen al público involucrado y además, obtienen feedback
inmediato respecto de cuán bien los miembros de la audiencia entienden el mensaje. Use
este método con cuidado porque puede hacerle perder el control de su charla.

Finalmente, otros oradores responden preguntas en momentos específicos durante la
presentación lo que les ayuda a conocer las reacciones o ideas de su público. Sin embargo,
si elige este método, asegúrese de establecer esos momentos de antemano y marcarlos en
su presentación a fin de no olvidar que debe detenerse para responder preguntas.

¿Cómo debe de manejar las preguntas?

Idea Clave

Es muy común que el éxito de toda su presentación será juzgado por lo bien que maneje la
sesión de preguntas y respuestas. Tome en cuenta los siguientes consejos:

 Antes de su presentación, anticipe las posibles preguntas y argumentos que pudieran
surgir. Determine cómo las va a responder.

 Cuando surjan preguntas durante su presentación, no las niegue o pase por alto.
 Si sabe la respuesta, déla en forma clara y concisa.
 Si no sabe la respuesta a una pregunta, recomiende una fuente, ofrezca obtener la

respuesta o pregunte si alguien del público puede contestarla.
 Trate de mantener un tono positivo y de ayuda. Evite mostrarse a la defensiva.
 Siempre repita la pregunta. Esto muestra a la audiencia que usted entiende la

pregunta, le da tiempo para pensar en una respuesta además de asegurarse que su
audiencia escucha bien la pregunta, puesto que usted está frente a ellos.
 Si las preguntas empiezan a perturbar el flujo de su presentación, anótelas en una

http://delp-courses.dextro.com/courses/hmm10/HMM10_LAS_presentation_skills/habilid... 11/09/2011

Habilidades para Hacer Presentaciones - Harvard ManageMentor Página 27 de 56

pizarra blanca o en un rotafolio y respóndalas al final de la reunión.
 Cuando esté listo para terminar la sesión de preguntas y respuestas, avise a su

audiencia que está cerca del final diciendo lo siguiente, “dos preguntas más y con esto
cerramos.”
 Trate de responder preguntas provenientes de todas la audiencia. Evite que una sola
persona domine la sesión de preguntas y respuestas.

Haciendo Presentaciones Grupales

Asignar oradores

A menudo usted deseará que otros
colaboren con su presentación. Tal vez esté
presentando los resultados de un trabajo
grupal o sienta que la presencia y
experiencia de los demás le ayudará a
alcanzar su objetivo.

Usted debe asignar a los oradores ya sea
por áreas de especialidad o conforme a sus fortalezas y debilidades para hacer
presentaciones.

Por ejemplo, las personas que se destacan por sus destrezas para hacer presentaciones son
los mejores candidatos para abrir y cerrar la charla, momentos en que la persuasión es más
importante. Asimismo, pueden ser muy eficaces durante las franjas horarias dificultosas,
como antes y después de almuerzo y al final del día.

Si es posible, organice un ensayo grupal antes de la presentación a fin de que cada persona
sepa lo que los otros van a presentar.

Flujo de la presentación

Una presentación grupal típica, fluye de la siguiente manera:

 El primer orador presenta a los demás brevemente e introduce el tema.
 Cada uno de los oradores que sigue hace una transición al próximo anunciando:

"Ahora June se referirá a. . ."
 El ultimo orador resume la presentación completa.
 Un orador se encarga de todas las transiciones.

http://delp-courses.dextro.com/courses/hmm10/HMM10_LAS_presentation_skills/habilid... 11/09/2011

Habilidades para Hacer Presentaciones - Harvard ManageMentor Página 28 de 56

Planifique la manera en que el grupo responderá las preguntas. Cada expositor debe estar
preparado para responder preguntas en un área determinada y estar atento por si otro
expositor necesita ayuda. Si es posible, evite que todos los expositores comenten todas las
preguntas.

Coordinación de los apoyos visuales

Los apoyos visuales pueden presentar desafíos logísticos para una presentación grupal.
Una planificación especial puede garantizar que dichos apoyos realcen su mensaje en lugar
de distraer al público. A fin de hacer una presentación lo más perfectamente integrada
posible, siga estas pautas:

 Disponga de una persona que no sea el expositor para manejar los apoyos visuales
durante la presentación (a menos que el expositor prefiera hacerlo).

 Si otra persona está manejando los apoyos visuales, es necesario ensayar para poder
lograr una sincronización.

 Cerciórese de que todas las diapositivas o transparencias tengan el mismo formato.
 Si los oradores emplean medios diferentes, coordínelos para lograr una transición sin

problemas.

Ponga a prueba su Presentación

Antes de la presentación

Poner a prueba la presentación es
importante para comprender el impacto que
tendrá. Antes de la presentación final,
ensaye frente una audiencia de prueba y
luego solicite su feedback. Reúna a
personas que tengan un perfil similar al de
su audiencia real.

Por ejemplo, si va a hacer una presentación a expertos en el tema, incluya a uno en su
audiencia de prueba.

Ponga a prueba tantas características de su presentación como pueda: los apoyos visuales, la
lógica, y demás.

http://delp-courses.dextro.com/courses/hmm10/HMM10_LAS_presentation_skills/habilid... 11/09/2011

Habilidades para Hacer Presentaciones - Harvard ManageMentor Página 29 de 56

Durante la presentación

Durante la presentación, busque señales que le ayudarán a medir la reacción del público. El
lenguaje corporal puede indicar interés o aburrimiento: ¿Están los oyentes asintiendo con la
cabeza mostrando que están de acuerdo o están sentados con los brazos cruzados? Sus
preguntas pueden ayudarle a identificar las áreas de su presentación que necesitan
aclaración.

Si es posible, lleve a una persona de su equipo para que tome notas para usted sobre la
reacción del público o también usted puede tomar notas inmediatamente después de la
presentación para aprovechar que los hechos están frescos en su mente. En muchas
situaciones es conveniente preguntar directamente a la audiencia cómo va todo. Por
ejemplo, "¿Tiene sentido lo que hemos visto hasta ahora?"

Después de la presentación

Por cada discurso que usted da, hay en realidad tres. El que ensaya, el que dio
y el que desearía haber dado.
—Dale Carnegie

Después de la presentación, evalúe su eficacia de forma global. Pida feedback por parte de
participantes confiables. Tenga en cuenta lo que salió bien y lo que es necesario mejorar.
Pregúntese lo siguiente:

 ¿Alcanzó su objetivo? ¿Logró la venta? ¿Logró persuadir a la audiencia a adoptar su
recomendación?

 ¿El público parecía interesado y atento?
 Si usted va a hacer la presentación de nuevo, ¿qué cambios puede hacer para

mejorarla?
 ¿Qué lecciones aprendió acerca de su presentación?

Crear y ofrecer una presentación es un proceso que, como cualquier otro proceso, puede
perfeccionarse. Al encontrar los defectos, identifique su causa raíz. Una vez conocidas las
causas raíz, puede tomar las medidas correctivas.

Escenario

http://delp-courses.dextro.com/courses/hmm10/HMM10_LAS_presentation_skills/habilid... 11/09/2011

Habilidades para Hacer Presentaciones - Harvard ManageMentor Página 30 de 56

Parte 1

Parte 1

Cada año, Oscar y su equipo de gestión de productos presentan nuevos productos en la
conferencia para BestPet, Inc., una fábrica de productos para mascotas. Con el fin de
preparar al personal de ventas de la empresa, constituido por 150 personas, para promover
productos nuevos a clientes minoristas, los gerentes de línea de producción esbozan las
características y los beneficios de los nuevos productos.

Este año Oscar y su grupo anunciarán un fascinante producto nuevo: Trail Hound: una
“mochila para perros” para que éstos transporten su comida y agua durante las excursiones
con sus amos. La mochila Trail Hound tiene un sistema nuevo e innovador de
compartimentos. Oscar necesita explicar este detalle claramente de modo que los
representantes de ventas puedan hacer demostraciones a los clientes.

La presentación de Oscar está programada justo después del almuerzo. En las semanas
anteriores a la conferencia, comienza a preparar los apoyos visuales que espera
profundicen la comprensión de los representantes de ventas sobre el nuevo producto y los
inspire a venderlo.

¿Qué tipo de apoyos visuales podrían ser más convincentes para el
propósito de Oscar?

 Una hoja con una lista de las diez razones más importantes por las cuales la mochila
Trail Hound es mejor que cualquier mochila para perros de la competencia. Oscar
entregará la lista durante su presentación.

No es la mejor opción. Si utiliza folletos, evite su distribución durante la presentación.
La distribución de material escrito durante su presentación sólo distrae. Además, los
apoyos visuales que contienen únicamente texto no son los más convincentes. Oscar
está dando su presentación inmediatamente después del almuerzo, por lo que se
espera que la energía de su público esté en su nivel más bajo. (Las personas tienden a
tener sueño después de comer y los representantes de ventas ya han asistido a varias
presentaciones de otros productos durante la mañana.) Oscar entonces tendrá que

http://delp-courses.dextro.com/courses/hmm10/HMM10_LAS_presentation_skills/habilid... 11/09/2011

Habilidades para Hacer Presentaciones - Harvard ManageMentor Página 31 de 56

hacer sus apoyos visuales muy atractivos para captar su atención.

 Un rotafolio con dos o tres diagramas claros que demuestren cómo funcionan los
compartimentos de la mochila Trail Hound.

No es la mejor opción. Aunque los diagramas y las imágenes son importantes cuando
forman parte de los apoyos visuales, un rotafolio en sí, no es efectivo para grandes grupos.
La audiencia de Oscar es de 150 personas, y es muy probable que las personas que ocupan
los lugares en la parte posterior de la sala de conferencias no puedan ver la información
contenida en el rotafolio. Además, los rotafolios son especialmente difíciles de transportar.

 Una diapositiva digital con una imagen que contraste el sistema nuevo de
compartimentos de Trail Hound con el de su principal competidor, y que incluya una
lista punteada de varias ventajas del sistema Trail Hound

Opción correcta. Para aumentar su eficacia, las diapositivas digitales deben contener un
solo concepto. Además, una combinación de palabras e imágenes es seis veces más eficaz
que las palabras por sí solas. Este apoyo visual probablemente será muy eficaz, ya que
contiene un solo concepto (que es la comparación de cada una de las funciones de los
compartimentos de Trail Hound con los de la competencia), y una combinación de palabras
e imágenes.

Parte 2

Parte 2

Oscar decide crear una presentación en su computadora compuesta de diapositivas con
texto y dibujos. Además, decide entregar a los miembros de la audiencia, conforme vayan
entrando a la sala de conferencia, material impreso que detalla las especificaciones
importantes de la mochila Trail Hound.

A continuación, ensaya su presentación. Por naturaleza, Oscar es un presentador nervioso,
por lo que repasa algunas habilidades para hablar en público. Por ejemplo, usa una
grabadora de cinta, ensaya la habilidad de mantener el tono de voz natural y
conversacional, así como lograr un volumen de voz adecuado.

Como un último paso en el proceso de ensayo, Oscar visualiza cómo va a manejar las
preguntas de su audiencia. Entonces recuerda que aún no ha decidido en qué momento

http://delp-courses.dextro.com/courses/hmm10/HMM10_LAS_presentation_skills/habilid... 11/09/2011

Habilidades para Hacer Presentaciones - Harvard ManageMentor Página 32 de 56

responderá a las preguntas.

¿Cuándo debe Oscar responder a las preguntas que surjan durante su
presentación?

 Para garantizar que su audiencia se mantenga atenta, Oscar debe responder a las
preguntas cada vez que un miembro de la audiencia levante la mano.

No es la mejor opción. Aunque este enfoque puede mantener a su audiencia atenta y
proporcionarle feedback sobre cuán bien los representantes de ventas comprenden su
mensaje; Oscar también se arriesga a perder el control de su presentación. Como a él le
estresa hablar en público, debe evitar hacer cualquier cosa que pueda distraer su atención
o hacer que pierda el hilo de su charla.

 Para asegurarse de que primeramente muestra la "la idea general”, Oscar debe pedir a
las personas que hagan sus preguntas al final de la presentación.

No es la mejor opción. Aunque este enfoque puede permitirle a Oscar terminar su
presentación y asegurarse de que los representantes de ventas comprendan la idea
general, no le permitiría obtener feedback sobre cuán bien los representantes de ventas
han comprendido su mensaje para poder realizar los ajustes necesarios a su charla. Esto
puede ser un problema, dado que el principal propósito de la presentación de Oscar es
asegurarse de que los representantes de ventas comprendan el nuevo producto de manera
suficientemente clara para venderlo.

 Para evaluar continuamente las reacciones de su público a su mensaje, Oscar debe
responder a sus preguntas en puntos predeterminados y específicos durante la
presentación.

Opción correcta. Este enfoque le permite a Oscar evaluar periódicamente las reacciones de
la audiencia y escuchar sus ideas, así como percibir qué tan bien los representantes de
ventas comprendan su mensaje. El hecho de que este enfoque es más estructurado evita el
riesgo de que Oscar pierda el control de su charla. Al elegir este enfoque, Oscar debe
seleccionar puntos específicos durante su presentación y marcarlos en sus notas, de
manera que recuerde cuando debe detenerse a responder preguntas.

http://delp-courses.dextro.com/courses/hmm10/HMM10_LAS_presentation_skills/habilid... 11/09/2011

Habilidades para Hacer Presentaciones - Harvard ManageMentor Página 33 de 56

Parte 3

Parte 3

Oscar decide que va a responder a las preguntas en momentos específicos a lo largo de su
presentación. El día de la presentación llega. Los representantes de ventas recogen sus
folletos y se dirigen a tomar un lugar en la sala. Cuando Oscar se detiene en uno de los
tiempos predeterminados para responder a preguntas, muchos de los representantes de
ventas hacen preguntas. Como es una audiencia grande, Oscar repite y parafrasea cada
pregunta frente al público y luego da una respuesta a todo el grupo.

Oscar cierra su presentación con un resumen de las especificaciones y beneficios del nuevo
producto. Luego guarda sus materiales y se dirige de nuevo a su hotel. Allí, hace una
revisión de su presentación y se pregunta si fue, en general, exitosa. Se pregunta cómo
podría evaluar los posibles puntos débiles de sus habilidades de presentación.

¿Cuál de las siguientes opciones podría indicar una debilidad en las
habilidades de presentación de Oscar?

 Muchos participantes de la audiencia hicieron muchas preguntas durante la
presentación de Oscar.

No es la mejor opción. Aunque hay quienes piensan que cuando no hay preguntas se debe
a que la presentación ha sido todo un éxito, las preguntas de hecho indican que los
oyentes están interesados en su charla y con el material que presenta. El hecho de que los
representantes de ventas hicieron muchas preguntas no implica una charla ineficaz. Sin
embargo, Oscar aún debe asegurarse de que ha respondido a las preguntas con claridad,
tal vez preguntando periódicamente a su audiencia, "¿Hay algo que no les hace sentido
hasta ahora?"

 Oscar recuerda concluir su charla con un resumen de los beneficios clave de la
mochila Trail Hound.

Opción correcta. El hecho de que Oscar terminara su discurso con un resumen, indica un
punto débil en sus habilidades de presentación. En su lugar, debió haber cerrado con un

http://delp-courses.dextro.com/courses/hmm10/HMM10_LAS_presentation_skills/habilid... 11/09/2011

Habilidades para Hacer Presentaciones - Harvard ManageMentor Página 34 de 56

fuerte llamado a la acción. Éste incluye una reiteración del mensaje central de su
presentación, pero también contiene recomendaciones para los miembros del público de lo
que deben hacer con la información que acaban de recibir.

Por ejemplo, Oscar podría haber instado a su audiencia a destacar aspectos particulares de
la función de los compartimentos de la mochila Trail Hound a sus clientes. O podría
haberlos convenidos plenamente con el anuncio de un premio para el representante de
ventas que venda el mayor número de unidades.
Durante la presentación, los representantes de ventas ignoraron los folletos que
habían recibido al entrar en el auditorio.

No es la mejor opción. El hecho de que los representantes de ventas ignoraran sus folletos,
no indica un punto débil en las habilidades de presentación de Oscar.

Todo tipo de documentos pueden en realidad distraer a los asistentes, si éstos se
convierten en el punto focal de la presentación. Así que, si los representantes de ventas los
ignoraron, es porque probablemente se interesaron de lleno en la charla.

Conclusión

Conclusion

Después de sopesar diversos factores, Oscar decide que su presentación fue un éxito en
muchos aspectos, aunque anota mentalmente que cerrará la charla del próximo año con un
fuerte llamado a la acción.

Las técnicas de presentación eficaces son esenciales para cualquier ejecutivo. Los
presentadores experimentados planean cuidadosamente los apoyos visuales y otros
elementos contenidos en sus charlas, además de ensayar sus presentaciones
anticipadamente. También estructuran su charla de ciertas formas que les permitan
alcanzar mejor sus objetivos; por ejemplo, decidir cuándo sería el mejor momento para
responder a las preguntas. Por último siempre evalúan sus presentaciones para identificar
las áreas que necesitan mejorarse.

La entrega de una presentación convincente requiere de una cuidadosa preparación. Sin
embargo, una buena presentación vale la pena el esfuerzo adicional que se requiere
invertir.

http://delp-courses.dextro.com/courses/hmm10/HMM10_LAS_presentation_skills/habilid... 11/09/2011

Habilidades para Hacer Presentaciones - Harvard ManageMentor Página 35 de 56

Compruebe sus conocimientos

Pregunta 1

¿Cuál de las siguientes estrategias no es recomendable para ayudarle a
prepararse física y mentalmente para una presentación?

 Visualizarse a sí mismo dando una presentación exitosa repitiendo afirmaciones
positivas, tales como “Estoy relajado y listo”.

No es la mejor opción. Visualizarse dando una presentación exitosa es, efectivamente, una
estrategia recomendada para prepararse mental y físicamente para hacer una presentación.
La estrategia que no es recomendable es ignorar el nerviosismo o contrarrestarlo con
drogas o alcohol (los que probablemente no le ayudarán a entregar su mensaje de manera
efectiva). En su lugar, usted debe aceptar el nerviosismo como algo natural.

 Identifique lo peor que podría suceder y luego prepárese para esa posibilidad

No es la mejor opción.
Identificar y prepararse para los posibles problemas es, efectivamente, una estrategia
recomendada para prepararse física y mentalmente para su presentación. La estrategia que
no es recomendable es ignorar el nerviosismo o contrarrestarlo con drogas o alcohol (los
que probablemente no le ayuden a entregar su mensaje de manera efectiva). En su lugar,
usted debe aceptar el nerviosismo como algo natural.

 Ignorar los sentimientos de extremo nerviosismo o intentar contrarrestarlos con
relajantes musculares o un vaso de vino – o el medio que funcione mejor para usted.

Opción correcta. Acepte el nerviosismo como algo natural y no intente contrarrestarlo con
alimento, cafeína, drogas o alcohol antes de la presentación. Es probable que no le ayuden
a entregar su mensaje de manera efectiva. Sin embargo, visualizarse dando una
presentación exitosa e identificar y prepararse para los posibles problemas, son estrategias
que pueden ayudarle a prepararse mentalmente.

http://delp-courses.dextro.com/courses/hmm10/HMM10_LAS_presentation_skills/habilid... 11/09/2011

Habilidades para Hacer Presentaciones - Harvard ManageMentor Página 36 de 56

Pregunta 2

El tipo de presentación que elija depende de _______________.

 Su propósito

Opción correcta. El tipo de presentación que usted elija depende de su propósito. Ejemplos
de éste son: ventas, persuasión, informe de avance, demostración de un producto y plan o
estrategia de negocios. Después de seleccionar la presentación apropiada debe considerar
también otros factores, incluyendo el tamaño de su audiencia y la formalidad del contexto.
 La formalidad de la presentación

No es la mejor opción. Aunque sí es importante considerar la formalidad en el diseño de su
presentación, primero debe seleccionar el tipo de presentación basado en su propósito.
Ejemplos de ellos son: ventas, persuasión, informe de avance, demostración de un
producto y plan o estrategia de negocios. Después de seleccionar el tipo de presentación,
entonces debe considerar también otros factores, incluyendo el tamaño de su audiencia y
la formalidad del contexto.
 El tamaño de su audiencia

No es la mejor opción. Aunque sí es importante considerar el tamaño de su audiencia al
diseñar su presentación, usted debe primero seleccionar el tipo de presentación. Ejemplos
de ellos son: ventas, persuasión, informe de avance, demostración de un producto y plan o
estrategia de negocios. Después de seleccionarlo, entonces debe considerar también otros
factores, incluyendo el tamaño de su audiencia y la formalidad del contexto.

Pregunta 3

Al considerar qué va a decir durante su presentación, ¿Cuáles son algunas
pautas importantes que debe recordar respecto de lo que no debe hacer?

http://delp-courses.dextro.com/courses/hmm10/HMM10_LAS_presentation_skills/habilid... 11/09/2011

Habilidades para Hacer Presentaciones - Harvard ManageMentor Página 37 de 56

 No neutralice los argumentos en contra que provienen de su audiencia

No es la mejor opción. En realidad, debería neutralizar los argumentos en contra que
provienen de su audiencia, con el fin de persuadir a los oyentes a aceptar su mensaje. La
opción correcta es: “No hable sólo sobre datos”. Si bien es importante proporcionar datos
para apoyar sus ideas, también es necesario identificar los fundamentos emocionales de su
mensaje, explicando por qué el público debería estar atento a lo que usted tiene que decir.
Por otra parte, demasiados datos pueden resultar excesivos para su audiencia.

 No hablar sólo de datos

Opción correcta. Si bien es importante proporcionar datos para apoyar sus ideas, también
es necesario identificar los fundamentos emocionales de su mensaje, explicando por qué el
público debería estar atento a lo que usted tiene que decir. Por otra parte, demasiados
datos pueden resultar excesivos para su audiencia.

 No describir el resultado que espera obtener de su presentación

No es la mejor opción. En realidad, usted debe explicar las acciones que quiere que su
audiencia lleve a cabo, para lograr el resultado esperado de su presentación. La opción
correcta es. ” No hablar sólo de datos”. Si bien es importante proporcionar datos para
apoyar sus ideas, también es necesario identificar las bases emocionales de su mensaje,
explicando por qué el público debería estar atento a acerca de lo que usted tiene que decir.
Por otra parte, demasiados datos pueden resultar excesivos para su audiencia.

Pregunta 4

La mayoría de los expertos coinciden en que es importante limitar el
número de mensajes e ideas principales cubiertos en una sola presentación.
¿Cuál es éste número generalmente aceptado?

 Dos

No es la mejor opción. En lugar de dos, usted debe tratar de limitar el número de sus

http://delp-courses.dextro.com/courses/hmm10/HMM10_LAS_presentation_skills/habilid... 11/09/2011

Habilidades para Hacer Presentaciones - Harvard ManageMentor Página 38 de 56

mensajes e ideas importantes a un número cercano a cinco. Esto se debe a que cinco, más
o menos dos, parece ser el número de mensajes que la mayoría de los adultos pueden
recordar.
Cinco

Opción correcta. Trate de limitar el número de sus mensajes e ideas principales a un
número cercano a cinco. Esto se debe a que cinco, más o menos dos, es el número de
mensajes que la mayoría de los adultos pueden recordar.

 Nueve

No es la mejor opción. En lugar de nueve, usted debe tratar de limitar el número de sus
mensajes e ideas importantes a alrededor de cinco. Esto se debe a que cinco, más o menos
dos, parece ser el número de mensajes que la mayoría de los adultos pueden recordar.

Pregunta 5

Durante la introducción de su presentación, usted debe describir la
importancia del tema para su público, establecer su credibilidad y repasar
los puntos principales que cubrirá. ¿Qué más necesita hacer durante la
reunión?

 Enuncie claramente los puntos principales

No es la mejor opción. Usted debe enunciar claramente sus puntos principales durante la
exposición de la necesidad o problema, más no en la introducción. El paso adicional que
necesita tomar durante la introducción es definir el propósito de su presentación.
Idealmente, su propósito debería ser lo primero que le debe transmitir a su audiencia.
 Definir el propósito de la presentación

Opción correcta. Además de describir la importancia de su tema para la audiencia, de
establecer su credibilidad y repasar los puntos principales que cubrirá, también debería
definir el propósito de su presentación. Idealmente, el propósito es lo primero que debe

http://delp-courses.dextro.com/courses/hmm10/HMM10_LAS_presentation_skills/habilid... 11/09/2011

Habilidades para Hacer Presentaciones - Harvard ManageMentor Página 39 de 56

transmitir a su audiencia.Identificar un problema específico que usted y su público
vayan a resolver en conjunto

No es la mejor opción. La identificación de un problema específico que usted y su público
resolverán en conjunto se debe realizar durante la segunda parte de su presentación o la
exposición de un problema o una necesidad, y no durante la introducción. El paso adicional
que debe incluir durante la introducción es definir el propósito. Idealmente, el propósito es
lo primero que le debe transmitir a su audiencia.

Pregunta 6

Durante la sección principal de una presentación, ¿Cuál es una forma
efectiva de involucrar a la audiencia?

 Pedir sugerencias y preguntas al público

Opción correcta. Al pedir a su público sugerencias y preguntas y luego responderlas su
presentación será verdaderamente interactiva. El momento adecuado para hacer esto
depende de usted. En un ambiente informal podría solicitarlas en cualquier momento del
desarrollo de su presentación. Pero en un ambiente más formal, usted puede explicar
durante la introducción que usted dedicará una parte de su exposición para que la
audiencia participe. pueden participar. De cualquier manera, los miembros del público van
a escuchar con más atención cuando saben que sus aportaciones serán tomadas en cuenta.

 Usar apoyos visuales, tales como una presentación son diapositivas, para apoyar el
mensaje principal

No es la mejor opción. Si bien los apoyos visuales pueden ayudar a los miembros del
público a comprender su mensaje, éstos no ayudan a que se involucren más. Para una
eficaz participación de la audiencia, es necesario invitar a los oyentes a hacer sugerencias y
preguntas. El momento adecuado para hacer invitar a la audiencia a participar depende de
usted. En un ambiente informal podría solicitarlas en cualquier punto del desarrollo de su
presentación. Pero en un ambiente más formal, usted puede explicar durante la
introducción que dedicará una parte de la exposición para que la audiencia participe. De
cualquier manera, los miembros del público van a escucharle con más atención cuando

http://delp-courses.dextro.com/courses/hmm10/HMM10_LAS_presentation_skills/habilid... 11/09/2011

Habilidades para Hacer Presentaciones - Harvard ManageMentor Página 40 de 56

sepan que sus aportaciones serán tomadas en cuenta.
 Repartir hojas de papel en las

cuales el público puede tomar notas relacionadas con su presentación

No es la mejor opción. Si bien tomar notas puede ayudar al público a reflexionar y
comprender su mensaje, esto no los involucra activamente. Para una eficaz participación de
la audiencia, es necesario invitar a los oyentes a hacer sugerencias y preguntas. El
momento adecuado para invitarlos a participar depende de usted. En un ambiente informal
podría invitarlos en cualquier momento del desarrollo de su presentación. Pero en un
ambiente más formal, usted puede explicar durante la introducción que dedicará una parte
de su exposición para que participen. De cualquier manera, los miembros del público van a
escucharle con más atención cuando sepan que sus contribuciones serán tomadas en
cuenta.

Pregunta 7

¿Cuánto tiempo debe durar una presentación?

 No más de una hora

No es la mejor opción. Algunas presentaciones pueden requerir más de una hora para
comunicar su mensaje de manera eficaz. Por lo tanto, su presentación debe ser tan
prolongada como sea necesario para transmitir al menos un mensaje de forma clara y
completa.
Sin embargo, es importante decirle a su público desde el principio el tiempo que tomará su
presentación, y luego debe apegarse a la hora asignada para que los asistentes no se
inquieten o se cansen.
 En promedio, dos horas

No es la mejor opción. Algunas presentaciones pueden requerir más de dos horas para
comunicar su mensaje de manera eficaz. Por lo tanto, su presentación debe ser tan
prolongada como sea necesario para transmitir al menos un mensaje de forma clara y
completa. Sin embargo, es importante decirle a su público desde el principio el tiempo que

http://delp-courses.dextro.com/courses/hmm10/HMM10_LAS_presentation_skills/habilid... 11/09/2011

Habilidades para Hacer Presentaciones - Harvard ManageMentor Página 41 de 56

tomará su presentación, y luego apegarse a la hora asignada para que los asistentes no se
inquieten o se cansen.
Tan prolongada como sea necesario para transmitir al menos un mensaje de forma
clara y completa.

Opción correcta. Una presentación debe ser tan prolongada como sea necesario para
transmitir al menos un mensaje de forma clara y completa. Sin embargo, es importante
decirle a su público desde el principio el tiempo que tomará su presentación, y luego
apegarse a la hora asignada para que los asistentes no se inquieten o se cansen.

Pregunta 8

¿Cuál es un momento adecuado para entregar material impreso durante una
presentación?

 Durante la exposición de una necesidad o problema

No es la mejor opción. Por lo general, debe evitar repartir materiales mientras está haciendo
su presentación, incluyendo el momento en que expone la necesidad o el problema,
porque al hacerlo puede restar valor a lo que está diciendo en ese momento. Para obtener
los mejores resultados, distribuya el material impreso o antes de la presentación, dando
tiempo suficiente a su público para asimilar el contenido antes de que usted empiece a
hablar o después de la presentación, para que su público obtenga un resumen de los
puntos principales expuestos para repasarlos.

 Durante el llamado a la acción

No es la mejor opción. Por lo general, debe evitar repartir materiales mientras está haciendo
su presentación, incluyendo el momento en que hace el llamado a la acción, porque al
hacerlo puede restar valor a lo que está diciendo en ese momento. Para obtener los
mejores resultados, distribuya el material impreso o antes de la presentación, dando
tiempo suficiente a su público para asimilar el contenido antes de que usted empiece a
hablar o después de la presentación, para que su público obtenga un resumen de los
puntos principales expuestos para repasarlos.

http://delp-courses.dextro.com/courses/hmm10/HMM10_LAS_presentation_skills/habilid... 11/09/2011

Habilidades para Hacer Presentaciones - Harvard ManageMentor Página 42 de 56

 Antes o después de la presentación

Opción correcta. Para obtener los mejores resultados, distribuya el material impreso o antes
de la presentación, dando tiempo suficiente a su público para asimilar el contenido antes
de que usted empiece a hablar o después de la presentación, para que su público obtenga
un resumen de los puntos principales expuestos para repasarlos.

Pregunta 9

¿Qué aspectos de una presentación tienen más impacto sobre su capacidad
de persuasión?

 Testimonios expertos, estadísticas, apoyos visuales y el compromiso de la audiencia

No es la mejor opción. Los testimonios expertos, estadísticas, apoyos visuales y el
compromiso de la audiencia puede hacer que su presentación sea más eficaz, pero su
capacidad de persuasión depende en gran medida de su entusiasmo, credibilidad y
convicción personal en el tema. Cuando usted cree en lo que está diciendo y demuestra su
entusiasmo, es más probable que persuada a su audiencia para que acepte su mensaje.
 Historias personales, ejemplos, buen humor y analogías

No es la mejor opción. Historias personales, ejemplos, buen humor y analogías pueden
hacer que su presentación sea más interesante, pero su capacidad de persuasión depende
en gran medida de su entusiasmo, credibilidad y convicción personal en el tema. Cuando
usted cree en lo que está diciendo y demuestra su entusiasmo, es más probable que
persuada a su audiencia para que acepte su mensaje.
 Su entusiasmo, credibilidad y convicción personal en el tema

Opción correcta. Su capacidad de persuasión depende en gran medida de su entusiasmo,
credibilidad y convicción personal en el tema. Cuando usted cree en lo que está diciendo y
demuestra su entusiasmo, es más probable que persuada a su audiencia para que acepte
su mensaje.

http://delp-courses.dextro.com/courses/hmm10/HMM10_LAS_presentation_skills/habilid... 11/09/2011

Habilidades para Hacer Presentaciones - Harvard ManageMentor Página 43 de 56

Pregunta 10

¿Cuál es la mejor forma de lidiar con una pregunta cuando no sabe la
respuesta?

 Obtener el nombre de la persona, escribir la pregunta y pedirle que hable con usted al
término de la presentación. No diga que no sabe la respuesta.

No es la mejor opción. Si usted no sabe la respuesta, no eluda o pase por alto la pregunta,
evitando admitir que no tiene la respuesta. En su lugar, recomiende una fuente u ofrezca
obtener la respuesta después de la presentación.
 Primero, señale que es una buena pregunta. Admita que no sabe la respuesta y
continúe con la pregunta siguiente.

No es la mejor opción. Si usted no sabe la respuesta, evite admitir que no la sabe y luego
ignorarla pasando a otra pregunta. En su lugar, recomiende una fuente u ofrezca obtener la
respuesta después de la presentación.
 Recomiende una fuente u ofrezca obtener la respuesta después de la presentación.

Opción correcta. Si usted no sabe la respuesta, es mejor que no eluda o pase por alto la
pregunta. En su lugar, recomiende una fuente u ofrezca obtener la respuesta después de la
presentación.

Resultados

Pasos

Pasos para desarrollar una presentación

1. Defina sus objetivos.

http://delp-courses.dextro.com/courses/hmm10/HMM10_LAS_presentation_skills/habilid... 11/09/2011

Habilidades para Hacer Presentaciones - Harvard ManageMentor Página 44 de 56

 ¿Cuál es el propósito de mi presentación? ¿Qué quiero que mi público haga como
resultado? Su objetivo determina qué y cómo decirlo.

 Evalúe su propósito. ¿Quiere informar, persuadir o vender? ¿Quiere que el público
entienda, aprenda o actúe? ¿Cuándo y cómo quiere que su audiencia actúe?

 Sea explícito y detallado en la definición de sus objetivos. Mientras más lo sea,
es más probable que crea una presentación que respalde dichos objetivos. Por
ejemplo: “Quiero que la audiencia solicite que sus subordinados participen en el
desarrollo del sistema piloto en Q1."

2. Conozca a su audiencia.

 Determine antes de la presentación el nivel de conocimiento de su audiencia, su
interés y posicionamiento y la capacidad de llevar a la acción ciertos aspectos de
su presentación.

 Asegúrese de saber qué puede interesar a su audiencia. Es fundamental
mantener a su audiencia centrada en su presentación.

 Si usted no está familiarizado con el grupo, pregunte al organizador de las
presentaciones que le provea de algunos antecedentes. Si es posible, intente
ponerse en contacto con al menos una persona que encaja con las características
de audiencia.

3. Seleccione una estrategia que corresponda a su objetivo.

 Por ejemplo, realizar una venta requerirá de una postura persuasiva como hablar
sobre las características y beneficios del producto y realizar comparaciones de
los datos competitivos.

 Incluya cualquier información que le ayude a conseguir su objetivo. Todo lo que
sea superfluo, distraiga o interfiera debe omitirse.

4. Ajuste su presentación a su audiencia.

 Por ejemplo, una presentación para un grupo técnico con poder de decisión,
debe contener más detalles cuantitativos que una presentación a un grupo
menos técnico de ejecutivos de nivel más bajo.

http://delp-courses.dextro.com/courses/hmm10/HMM10_LAS_presentation_skills/habilid... 11/09/2011

Habilidades para Hacer Presentaciones - Harvard ManageMentor Página 45 de 56

 Cuando hay un público mixto, sea explícito al abordar las diferentes perspectivas
para así mantener a todos interesados. Por ejemplo diga: "Esto afectará a los
ejecutivos de producto de ésta forma... y a los ingenieros de ésta otra..."

 Cuando es probable que el público sea hostil, comience enfatizando las
preocupaciones que usted tiene en común con su audiencia. De ser posible
convierta lo negativo en algo positivo.

 Para energizar a un público apático, cansado o que tiene hambre, empiece con
un comentario que sorprenda o una ilustración vívida.

Pasos para crear una presentación

1. Realice una sesión de Brainstorming.

2. Identifique su mensaje y los hechos que lo sustentan.

3. Seleccione la cantidad de puntos que justifiquen su argumento a la audiencia dentro del
tiempo estipulado para la presentación.

 Es mejor presentar menos puntos y hacerlo bien.

 Si no dispone del tiempo necesario para conseguir que el público comprenda o
acepte una idea, resérvela para otra presentación.

 Si no está seguro cuánto puede durar su presentación, prepare material extra
como datos estadísticos, analogías o ejemplos que puedan omitirse en caso que
se dé cuenta que está llegando al final del tiempo estipulado.

4. Organice sus argumentos.

 Para mantener a su audiencia enfocada en el propósito, deje en claro, en todo
momento, por qué debería interesarse en su mensaje.

 Coloque los puntos más relevantes al principio o al final. No oculte sus mejores
ideas.

 En la introducción, deje saber hacia dónde se dirige y qué es lo que quiere
probar o demostrar.

http://delp-courses.dextro.com/courses/hmm10/HMM10_LAS_presentation_skills/habilid... 11/09/2011

Habilidades para Hacer Presentaciones - Harvard ManageMentor Página 46 de 56

 Durante la descripción del problema o la necesidad, apoye sus puntos principales
con ejemplos, apoyos visuales y anécdotas.

 En intervalos apropiados, resuma lo que ha expuesto hasta el momento y qué
hará a continuación.

 Para el cierre, presente sus conclusiones y haga un fuerte llamado a la acción.
5. Elabore una lista de las preguntas u objeciones posibles y decida cómo las responderá

en caso de que surjan.
6. Prepare sus apoyos visuales y material de apoyo. Estos materiales pueden ayudar a su

audiencia a:
 Recordar hechos.
 Comprender ideas, relaciones o entornos físicos.
 Señalar cuando va a cambiar el tema.

Pasos para la práctica y la evaluación

1. Ensaye.
 Ensaye con los equipos y apoyos visuales que usted utilizará en el evento real.
 Ensaye la presentación completa cada vez que practique, incluyendo cómo va a
pararse y moverse y cómo va a hacer uso de los apoyos visuales.
 Ensaye en voz alta hasta que la presentación no suene como si la hubiera
memorizado.
 Concéntrese en el tema y en su deseo de comunicarse con el público y no en sus
apuntes.
 Si la presentación es para un grupo experto, usted puede grabar en video su
ensayo para evaluarlo más detalladamente.

2. Obtenga feedback previo a su presentación.

http://delp-courses.dextro.com/courses/hmm10/HMM10_LAS_presentation_skills/habilid... 11/09/2011

Habilidades para Hacer Presentaciones - Harvard ManageMentor Página 47 de 56

 Ensaye su presentación con una audiencia de prueba y luego solicite su
feedback. Reúna a personas que tengan un perfil comparable al de su público
objetivo. Por ejemplo, si va a hacer una presentación a expertos en el tema,
incluya a uno experto en su audiencia de prueba.

 Ponga a prueba tantas características de su presentación como pueda: los
apoyos visuales, la lógica, etc.

 ¿Qué impacto puede causar en este grupo?

3. Evalúe el proceso de su presentación mientras se está llevando a cabo.

 Busque señales por parte del público que le indiquen interés o aburrimiento.

 Si es posible, pida a una persona de su equipo que tome notas para usted sobre
la reacción del público.

 Tome notas inmediatamente después de la presentación mientras éstos temas
relevantes aún están frescos en su mente.

 Tome nota de las preguntas hechas por su público. Éstas pueden indicar las
áreas de su presentación que necesitan aclaración.

 En ocasiones es apropiado preguntar directamente a la audiencia cómo va la
presentación.

4. Evalúe su presentación una vez terminada.

 Evalúe la eficacia general de su presentación. ¿Alcanzó su objetivo? ¿El público
parecía interesado y atento? Tenga en cuenta lo que salió bien y lo que es
necesario perfeccionar.

 Pida feedback por parte de participantes confiables.

 Si usted va a hacer la presentación de nuevo, ¿qué cambios puede hacer para
perfeccionarla?

 ¿Qué lecciones generales aprendió acerca de cómo hacer una presentación?

5. Reflexione sobre lo que ha aprendido y utilice su nuevo conocimiento para perfeccionar
su próxima presentación.

http://delp-courses.dextro.com/courses/hmm10/HMM10_LAS_presentation_skills/habilid... 11/09/2011

Habilidades para Hacer Presentaciones - Harvard ManageMentor Página 48 de 56

Consejos

Consejos para crear una presentación

 Identifique el objetivo de su presentación. Guiará todo lo que haga.
 Aprenda todo lo que pueda acerca de su audiencia, sus sesgos y sus expectativas.
 Aborde su tema desde la perspectiva de la audiencia.
 Adapte su presentación para acomodarse al contexto: el entorno físico, hora del día y

algún evento significativo en curso que pueda afectar a su público.

Consejos para la organización de una presentación

 Mantenga clara la lógica de su presentación en todo momento.
 Exponga los puntos más relevantes al principio o al final. No oculte sus mejores ideas.
 En la introducción, deje saber hacia dónde se dirige y qué es lo que quiere probar o

demostrar.
 En ciertos momentos específicos, resuma lo que ha expuesto hasta el momento y qué

hará a continuación.
 Resuma sus puntos principales y presente sus conclusiones en el cierre.

Consejos para crear apoyos visuales

 Exponga una sola idea y no más de seis líneas por diapositiva.
 Sea selectivo con sus palabras.
 Utilice imágenes cuando sea posible.
 No use escritura vertical.
 No use más de dos tipos de tamaño de letra por página.
 Utilice viñetas y no números para los ítems que no llevan secuencia.
 Use mayúsculas y minúsculas. Los títulos y acrónimos siempre se escriben en

mayúsucla.

Consejos para presentar eficazmente

 No hable a partir de un libreto. Use apuntes.
 Mire a su audiencia y establezca contacto visual.
 Cuando desee control o más participación, o bien incorporarse al grupo, camine entre

http://delp-courses.dextro.com/courses/hmm10/HMM10_LAS_presentation_skills/habilid... 11/09/2011

Habilidades para Hacer Presentaciones - Harvard ManageMentor Página 49 de 56

el público.
 No haga tintinear llaves o monedas en sus bolsillos.
 Emplee gestos de manera relajada y normal.
 Use su voz eficazmente.
 Manténgase centrado en su mensaje y en su público.

Hoja de trabajo “Planificación preliminar”

Hoja de trabajo “Características de la audiencia”

http://delp-courses.dextro.com/courses/hmm10/HMM10_LAS_presentation_skills/habilid... 11/09/2011

Habilidades para Hacer Presentaciones - Harvard ManageMentor Página 50 de 56

Hoja de trabajo “Contexto de la presentación”

Hoja de trabajo “Breve descripción de la presentación”

http://delp-courses.dextro.com/courses/hmm10/HMM10_LAS_presentation_skills/habilid... 11/09/2011


Click to View FlipBook Version