The words you are searching are inside this book. To get more targeted content, please make full-text search by clicking here.

Revista sobre el artista Hiroshi Yoshida

Discover the best professional documents and content resources in AnyFlip Document Base.
Search
Published by al02928692, 2021-12-04 22:03:30

Hiroshi Yoshida

Revista sobre el artista Hiroshi Yoshida

Keywords: artist

ARTWORLD

HIROSHI YOSHIDA

吉田 博

Inicios

Fue un pintor y grabador de bloques de Koyama Shōtarō,
madera japonés del siglo XX. Se le con- Tokio por 3 años.
sidera uno de los mayores artistas del
estilo sin-hanga, en especial por sus es- En 1899, Yoshida
tampados de paisajes. Nació en la ciudad tuvo su primera ex-
posición de Esta-
Koyama Shōtarō dos Unidos en el
Museo de Arte de
Detroit. Después se
trasladó a Boston,
Washington, D.C.,
Providence y Euro-
pa.

En 1920, Yoshida Koyama Shōtarō
presentó su primer
grabado en made-
ra en el Watanabe
Print Workshop, or-
ganizado por Wa-
tanabe Shōzaburō,
editor y defensor
del desplazamien-
to shin-hanga. Sin
embargo, la par-

de Kurume, Fukuoka, en Kyushu, el 19 de ticipación de Yoshida con Watanabe fue
septiembre de 1976. Mostró una tempra- corta, ya que la tienda de Watanabe se
na capacidad para el arte, fomentada por incendió debido al gran terremoto de
su padre adoptivo, maestro de pintura en Kanto el 1 de septiembre de 1923. En
las escuelas públicas. A los 19 años fue 1925, contrató a un grupo de talladores e
enviado a Kioto para aprender con Tamu- impresores profesionales y estableció su
ra Shoryu, conocido maestro de la pintura propio estudio. Las impresiones se reali-
del estilo occidental. Después estudió en zaron bajo su estrecha supervisión.

1

View from Komagatake, 1928

Yoshida combinó el sistema de colabora- Su arte se utiliza intencionalmente, con
ción ukiyo-e con el principio sōsaku-hanga la intención de inspirar a los artistas ado-
de las “impresiones del artista”, y confor- lescentes y enseñarles a hacer lo que les
mó una tercera escuela, separándose del gusta, sin importas si nadie en la sala este
desplazamiento shin-hanga y sōsaku-han- de acuerdo. El arte de Hiroshi se utiliza
ga. con un claro crédito a su nombre y un re-

sumen sobre su historia.

A la edad de 73 años, Yoshida hizo su úl-
timo viaje de dibujo a Izu y Nagaoka, y
pintó sus ultimas obras, los cuales son “El
océano de Izu occidental” y “Las monta-
ñas de Izu”. Se enfermó durante el viaje
y regreso a Tokio, donde falleció el 5 de
abril de 1950 en su vivienda. Su tumba
esta en Ryuun-in, en Koishikawa, Tokio.

Koishikawa, Tokio

2

Inspiracion

Barcos de vela

Se formó de la tradición occidental de la Los largos viajes y su conocimiento de

pintura al oleo, la cual fue adoptada en Ja- los estadounidenses influyeron en gran

pón en el periodo Meiji. Constantemente parte en su arte. En 1931 se divulgó una

usaba los mismos bloques y variaba el secuencia de grabados que representan

color para demostrar diferentes estados escenas de la India, Pakistán, Afganistán

de ánimo, un ejemplo sería los barcos de y Singapur, 6 de ellas eran vistas del taj

vela de 1921. Mahal en diferentes estados de ánimo y

colores.

3

Tecnicas mas

utilizadas

Yoshida uso el mismo bloque para sus Después se trasladó a Tokio, continúo te-

piezas de “Barco en la mañana” y “La na- niendo viajes para hacer bocetos y bus-

vegación de los barcos en la niebla”. car inspiración para sus impresiones. Su

Sencillamente cambiando los colores, siguiente obra, por lo cual las piezas de la
diseñó dos partes semejantes con un as- Montaña Fuji de Okitsu y día Matterhorn,
pecto plenamente distinto. Los viajes que fueron dos estampas que hizo al finalizar
hizo a lo largo de su vida influyeron en su sus viajes. Además, transformó la impre-
siguiente obra, por lo cual las piezas de la sión de Matterhorn en una segunda im-
Montaña Fuji de Okitsu y día Matterhorn, presión que detalla como se ve la monta-
fueron dos estampas que hizo al finalizar na en la noche.

sus viajes. Además, transformó la impre- Después se trasladó a Tokio, continúo te-

sión de Matterhorn en una segunda im- niendo viajes para hacer bocetos y buscar

presión que detalla como se ve la monta- inspiración para sus impresiones.

ña en la noche.

Matterhon Dia, 1925 Matterhon Noche, 1925

4

Obras Populares

La montaña Fuji (1920)

“Se trata de una bonita obra de paisaje,
en color al agua de circa”

Los Árboles de la Avenida
de Sugi (1937)

“Esta obra representa otro paisaje de Yos-
hida en el cual resaltan los monumentales
árboles.”

5

En el Jardín del Templo
(1935)

“Esta obra corresponde a una secuencia
de 8 vistas de flores de cerezo, la misma
ha sido desarrollada en impresión de blo-
ques de madera.”

Yozakura en lluvia (1935)

“Esta obra también es de la serie de 8 vis-
tas de las flores de cerezos.”

6

Mar Resplandeciente
(1926)

“Parte de las series del Mar Interior”

Sobre las nubes (1929)

“Parte de las series de Alpes del Sur de
Japón”

7

Loro de Obatan (1926)

“Parte de las series del Jardin Zoologizo”

Ghat en Benarés (1931)

“Parte de las serie India y el sudeste
asiático”

8

Generaciones

La familia Yoshida contiene 4 generacio- Estas impresiones creadas bajo su direc-

nes, da una interesante visión al ver la his- ción, contienen cuidados especiales como

toria y el desarrollo del arte japonés en el los sellos jizuri y kanji. Las firmas de Hiros-

siglo XX. Aunque heredan la misma tradi- hi varían dependiendo de los agentes y el

ción de la pintura, los artistas de la familia momento de la creación. Las impresiones

trabajan en diferentes estilos con diferen- que fueron originalmente vendidas en el

tes sensibilidades. mercado japonés no tendrán su firma ni

Toshi Yoshida y la familia Yoshida usaron titulo en inglés.

los bloques originales de Hiroshi para

crear sus versiones actuales.

9

Fujio Yoshida (1887-1987)

Esposa
Acuarelas, óleos y grabados en madera
naturalistas y abstractos.

Tōshi Yoshida (1911-1995)

Hijo
Artista de grabado

Ayomi Yoshida (1958)

Nieta
Grabacion de madera e intalacion de astil-
las de madera en paredes.

10





ARTWORLD


Click to View FlipBook Version